
2 minute read
bogotá Se viSte de moda
La capital colombiana espera convertirse en la epicentro internacional del diseño.
aunque medellín se Ha CaraCterizado Por ser la Ciudad que más PromueVe la Cadena textil-ConfeCCión, Con eVentos Como Colombiatex y Colom-
Advertisement
biamoda, Bogotá no se queda atrás y quiere ganarse un espacio. Actualmente existen en Bogotá y Cundinamarca más de 35 mil empresas registradas, de las cuales 26.828 corresponden a compañías del clúster de prendas de vestir, 6.697 al de cuero calzado y marroquinería, y 1.578 al de joyería y bisutería.
Con el fin de potenciar este mercado, desde hace tres años se viene realizando la Bogotá Fashion Week, un espacio para dar a conocer diseñadores colombianos mediante las pasarelas y propiciar nuevos negocios internacionales por medio de la rueda de negocios.
Y, con más de 350 citas de negocio, se cumplieron las expectativas de los 48 diseñadores, desde los emergentes que participaron por primera vez hasta consolidados se mostraron satisfechos con los contactos realizados con los 52 compradores que participaron en la rueda de negocios.
““logramos expectativas de negocio con costa rica, república dominicana, estados unidos, cHile (tiendas pequeñas) y arabia saudita, donde la presencia sería en un formato de tienda multimarca de gran dimensión en ese país”. Juan pablo socarrás.
“formalizamos un pedido con kilometro 33, que se lleva toda nuestra colección a ese mercado; concretamos un pedido con quinta estación, panameña, y estamos muy cerca de llegar a un acuerdo con tiendas en singapur, brasil, cHile, miami, entre otras”. pamela lamus “ya tenemos órdenes de pedido, vendimos la colección e Hicimos valiosos contactos con compradores a quienes esperábamos llegarles. entre los compradores están moda operandi, zacks, bloomingdale's, Harvey nicHols, elegance, además de tiendas de Holanda y estados unidos”. manuela botero, gerente de palmacea.
“el espacio fue perfecto, tuvimos contactos con mucHos compradores con los que estamos seguros de que, en las próximas semanas, vamos a desarrollar puntos de negocios como zacks, lafayette galeries, moda operandi, porque aplican a una marca y a un rango de precios como el nuestro”. isabel Henao. .
“la era digital Hoy nos da la oportunidad de innovar y de leer a los clientes más fácil. al final del día, la moda no puede ser comercial sin tener magia”. silvia tcHerassi, diseñadora y empresaria.
Diseños creativos, la clave
La moda colombiana ha tomado fuerza en los últimos años y los compradores internacionales resaltaron la creatividad de los diseñadores colombianos.
En el caso de Antidote, una tienda de lujo ubicada en Miami, su representante, Irene Yosifove, resaltó el componente artístico impreso en los diseños y afirmó que el talento nacional cuenta con potencial para llegar a mercados como el de Estados Unidos.
Así mismo, la representante de Gallleries Fayette en Dubai, una cadena de tiendas departamentales francesa de alta gama, destacó: “ya contamos con algunas marcas colombianas, pero buscamos nuevas propuestas, diseños con un valor diferencial, que reflejen autenticidad. Eso es lo que buscan nuestros clientes”.
Por su parte Mónica de Greiff, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá resaltó: “Hemos realizado un acompañamiento y asesoría a los diseñadores seleccionados tanto en su modelo de negocio, como en la parte técnica, para que cuenten con la preparación necesaria”.

