2 minute read

Ozono: remedio seguro y económico

El oxígeno es el elemento más importante en la curación, el oxígeno es vida. ¡Sin oxígeno no podemos vivir! El ozono mejora la oxigenación del cuerpo de diferentes maneras. El ozono ofrece los siguientes beneficios: • aumenta el 2,3-difosfoglicerato (2,3-

DPG) en los glóbulos rojos, lo que hace que la hemoglobina libere una mayor cantidad de oxígeno; • mejora la flexibilidad de los glóbulos rojos, al permitir que estos se trasladen de mejor manera a través de los capilares; • aumenta la diferencia de oxígeno venoso arterial, lo que mejora el consumo de oxígeno en el cuerpo; • mejora la producción de ATP; • incrementa el nivel antioxidante; • modula el sistema inmunológico, al aumentar ciertas citocinas que reducen la inflamación, al tiempo en que disminuye aquellas que aumentan la inflamación; • reduce el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa), al minimizar la letalidad de los insultos como el estrés o la infección; • y aumenta la producción de óxido nítrico, lo que mejora la circulación sanguínea.

Todos estos efectos bioquímicos ayudan a explicar la efectividad del ozono. Es importante destacar que el ozono elimina los microorganismos, tanto virus como bacterias por contacto. Sin embargo, dado que el ozono se disipa en microsegundos, no es capaz de eliminar efectivamente un número significativo de patógenos virales, a menos que, de alguna manera, sea posible extender la exposición. Por esta razón, (si el caso es grave o agudo) es necesario administrar el ozono de forma continua, ya sea por vía intravenosa directa (DIV) o una administración sanguínea enriquecida con ozono. Dicho esto, a pesar de que el ozono se disipa rápidamente, crea una gran cantidad de metabolitos (ozonitas), que son moléculas mensajeras que pueden eliminar los patógenos, regular ascendentemente el sistema inmunológico y que, además, son de larga duración. En la publicación “A Plausible 'Penny' Costing Effective Treatment for Corona Virus — Ozone Therapy”, publicado en el Journal of Infectious Diseases and Epidemiology, el Dr. Robert Rowen, quien ha practicado la ozonoterapia por más tiempo que cualquier otro médico en América del Norte, analiza cómo se puede incluir para prevenir y tratar la infección por COVID-19 y otras enfermedades virales. "Cuando la sangre se trata con ozono, reacciona de manera instantánea con enlaces ricos en electrones de lípidos y otras moléculas. Esto crea metabolitos oxidantes más débiles y duraderos conocidos como ozonitas, que son especies reactivas de oxígeno y productos de oxidación de lípidos, que incluyen peróxidos, peroxilos, alquenos, alcanos. Estas moléculas parecen actuar como mensajeros de los efectos bioquímicos e inmunomoduladores de la terapia".

This article is from: