![](https://assets.isu.pub/document-structure/211202144148-34074b77bfbd6717c83002cb60c90597/v1/74b6d9d60b12c36ac182f4a03f422e85.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Conciencia Saludable
La arúgula puede ayudar a tratar el hígado graso
Un estudio reciente indicó que los alimentos de hojas verdes pueden ayudar a prevenir la condición de hígado graso, una enfermedad hepática muy común. Esta enfermedad se debe a la acumulación de grasa en el hígado, y los médicos siempre recomiendan a los pacientes hacer ejercicio, perder peso y comer alimentos más saludables. Entre esos alimentos está la arúgula, un alimento presente en ensaladas, por su sabor y favorable valor nutricional. La aurúgula tiene propiedades medicinales que combaten los efectos negativos de los metales pesados en el cuerpo, y puede ayudar a prevenir el cáncer. El Instituto Linus Pauling, un centro de investigación especializado en la divulgación de datos sobre vitaminas, suplementos y elementos para el mejoramiento de la salud, publicó que la arúgula tiene 8.2 miligramos de clorofila por cada taza. Además, es rica en vitamina A, K y C, sin mencionar que se trata de una fuente alta en fibra, calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio. La arúgula también tiene quercetina, que es un flavonoide que evita que el colesterol se pegue a las arterias, aumenta el flujo sanguíneo y reduce la inflamación.