Revista H2O 26 septiembre 2020

Page 78

Actualización profesional Agua, el futuro ineludible Boris Graizbord y Jesús Arroyo Alejandre, Colmex/Juan Pablos, 2019

L

os problemas para la distribución del agua continúan. Desde acuífe-

ros sobreexplotados hasta la perpetua carencia de agua en los grupos más pobres, todos son problemáticas inelu-

Problemas de flujo estacionario de redes de agua a presión Miguel Ángel Pardo y Margarita María Jover, Universidad de Alicante, 2019

U

tilizado como libro de texto para diversas asignaturas del grado de

Ingeniería civil en la Universidad de Ali-

Manual sobre los derechos humanos al agua potable y saneamiento para profesionales Robert Bos, IWA Publishing, 2019

E

ste manual destaca los criterios

relacionados con los

dibles que pueden determinar el futuro

cante, representa uno de los estudios más

derechos humanos en

de nuestra sociedad.

importantes en la materia que se hayan

el campo del agua pota-

escrito en español. Su objetivo es desa-

ble y del saneamiento.

rrollar las bases de conocimientos hi-

Además, explica las

plantear soluciones

dráulicos en los estudiantes, con el fin de

obligaciones legales in-

prácticas. Por medio

que, al desempeñarse en el ámbito profe-

ternacionales en términos de políticas

de mapas, ilustra-

sional, puedan afrontar los proyectos de

y prácticas operativas que respaldarán

ciones y distintos

dimensionamiento de redes hidráulicas a

la realización progresiva del acceso

argumentos, se

presión con certeza y eficiencia.

universal.

Por esta razón, el enfoque de este libro es analizar el problema del agua para

concluye que las

Para conseguirlo, se parte de un

dificultades en la

parámetro teórico que involucra temas

principios y conceptos contenidos en las

gestión del agua

para el análisis del flujo permanente en

resoluciones de la Organización de las

constan de cuatro

fluidos incompresibles en tuberías. Estos

Naciones Unidas, las cuales reconocen el

facetas interrelacionadas: provisión y

conocimientos teóricos se complemen-

derecho humano al agua potable y el sa-

saneamiento, agua como insumo natural,

tan después con la exposición de algunos

neamiento. Para ello, el autor se plantea

contaminación de embalses y riesgos

de los casos más habituales, como el

el reto de aclarar el lenguaje y la termi-

causados por fenómenos hidrometeoro-

dimensionamiento hidráulico de redes

nología utilizados en la promoción de los

lógicos extremos. El cambio climático y

ramificadas y malladas. Asimismo, se ex-

derechos humanos, así como proporcio-

las prácticas actuales de explotación son

ponen ejercicios en los que se considera

nar asesoramiento sobre las funciones y

detonantes de estas problemáticas, las

el efecto de las válvulas en la regulación

responsabilidades de todos aquellos que

cuales, de no resolverse pronto, pueden

del sistema y también el dimensiona-

contribuyen a la realización progresiva

traer consecuencias funestas para nues-

miento mecánico de las conducciones.

del derecho al agua y saneamiento.

tro planeta. Agua, el futuro ineludible es un amplio

Por último, se

Su objetivo principal es presentar los

El manual presenta una perspectiva

propone un ejercicio

de derechos humanos que agregará valor

recorrido por la temática del agua, un

de dimensionamien-

a la toma de decisiones informadas en

intento profundo y riguroso de diferen-

to de un sector nuevo

las operaciones diarias de los operadores,

tes especialistas de mostrar el enorme

del planeamiento de

gerentes y reguladores. También alienta

reto que representa mantener el recurso

núcleo urbano, en el

a sus lectores a participar activamente en

hídrico en México, ya que es un elemento

que el alumnado puede

los diálogos nacionales para traducir los

vital para todos los habitantes y debe

aproximarse a un cálculo de las dotacio-

derechos humanos al agua potable y el

perdurar como un patrimonio para las

nes estimadas y al planteamiento de las

saneamiento en políticas, leyes y regula-

próximas generaciones

hipótesis de cálculo habituales

ciones nacionales y locales

76 / Núm. 26 / Septiembre 2020

H2O Gestión del agua


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.