Sector hidráulico
Método de Hunter para sistemas
de abastecimiento
de agua Una de las primeras aplicaciones de la teoría de la probabilidad en la determinación de gastos de diseño en instalaciones hidráulicas y sanitarias de edificios fue hecha por Roy B. Hunter, de la Oficina Nacional de Normas de Estados Unidos. La primera exposición de su método se realizó en 1924.
E
l método Hunter consiste en asignar factores de carga a los diferentes muebles y aparatos sanitarios a la máxima frecuencia de uso; tomando en cuenta que los muebles son empleados intermitentemente, se concluye que en un sistema integrado por grupos de diferentes tipos de muebles, el cálculo de la demanda no es cuestión de una simple adición de los
24 Revista Mexicana de la Construcción
gastos demandados por mueble. Roy B. Hunter, de la Oficina Nacional de Normas de Estados Unidos asumió que para determinar la participación de un mueble simple debe considerarse la frecuencia y duración de uso. Determinar el gasto de cada tramo de tubería es, en realidad, un problema de ingeniería hidráulica; es imposible dar reglas fijas sobre
este particular, debido a la gran diversidad de muebles, la subjetividad de su empleo y la variedad tanto de servicios habituales como de costumbres y necesidades peculiares de cada individuo, sin considerar los casos fortuitos. Que la operación de los muebles es intermitente y que el tiempo total en que están en operación real es bastante breve en comparación con el tiempo en que no están operando, son hechos que indican que es innecesario diseñar para el gasto máximo potencial, es decir, el gasto que sería causado por todos los muebles al operar simultáneamente.
Métodos probabilísticos Una de las primeras aplicaciones de la teoría de la probabilidad en la
Número 647 Febrero 2021