Hola America February 20, 2025

Page 1


NEWS FROM THE LATINO COMMUNITY IN ENGLISH AND SPANISH STRENGTHENING

TAKES

Obtén tu préstamo para auto con Ascentra y te daremos $50 A TI Y $50 A

En el camino hacia hacer una diferencia

Esparciendo alegría en cada milla. Tasas desde 5.75%APR* Solicita hoy en ascentra.org/cheer L

*APR = Tasa de Porcentaje Anual. Tasa basada en crédito aprobado. Refinancia tu préstamo actual para auto de otro prestamista u obtén un préstamo de auto con Ascentra. Si solicitas en línea, usa el código RIDE50. Monto mínimo del préstamo de $5,000. Tasa actual desde 5.75 % APR para vehículos 2022 o más nuevos, incluye descuento por pago automático. La tasa está sujeta a cambios, oferta por tiempo limitado. El primer pago se aplicará a los intereses acumulados desde la fecha en que se financió el préstamo y luego el resto a la principal. EJEMPLO: Un préstamo para auto de $25,000 con un plazo de 60 meses y una tasa fija de 5.75 % APR resultaría en un pago mensual de $480.52. La oferta expira el 31 de diciembre de 2024. Asegurado federalmente por la NCUA.

Podemos detener el VIH, Iowa—

adoptando un enfoque integral hacia nuestra salud sexual.

Hazte la prueba de detección del VIH al menos una vez en la vida, y solicita el cribado del VIH cada vez que te hagas pruebas para infecciones de transmisión sexual (ITS).

Habla abiertamente con tu médico sobre tu vida sexual, para que puedan ayudarte a determinar qué pruebas son las más adecuadas para ti. No existe una prueba única para todas las ITS; cada ITS requiere su propia prueba.

Las ITS pueden causar problemas de salud a largo plazo si no se tratan. También pueden aumentar tus posibilidades de contraer el VIH. ¡Hacerte la prueba de todas las infecciones de transmisión sexual es el mejor paso que puedes dar para proteger tu salud y ayudar a detener el VIH en Iowa!

Infórmate más en stophiviowa.org

EDITORIAL

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, da la voz de alarma

Extracto de su discurso sobre el Estado del Estado del 19 de febrero de 2025

“He estado reflexionando, estas últimas cuatro semanas, sobre dos partes importantes de mi vida: mi trabajo ayudando a construir el Museo del Holocausto de Illinois y las dos veces que he tenido el privilegio de recitar el juramento del cargo de gobernador de Illinois.

Como algunos de ustedes saben, Skokie, Illinois, alguna vez tuvo una de las mayores poblaciones de sobrevivientes del Holocausto en cualquier parte del mundo. En 1978, los nazis decidieron que querían marchar allí.

Los líderes de esa marcha sabían que las imágenes de jóvenes vestidos con esvásticas caminando a paso de ganso por una calle suburbana pacífica aterrorizarían a la población judía local, muchos de los cuales nunca se habían recuperado de su tiempo en los campos de concentración alemanes.

La perspectiva de esa marcha desencadenó una lucha legal que llegó hasta la Corte Suprema. Fue un abogado judío de la ACLU quien defendió el caso de los nazis, afirmando que incluso las expresiones más odiosas estaban protegidas por la primera enmienda.

Como estadounidense y judío, me resulta difícil resolver mis sentimientos en torno a ese caso de la Corte Suprema, pero agradezco que la perspectiva de que los nazis marcharan en sus calles haya impulsado a los sobrevivientes y a otros residentes de Skokie a actuar. Se unieron para formar la Fundación Memorial del Holocausto y construyeron el primer Museo del Holocausto de Illinois en una tienda en 1981, un pequeño pero importante precursor del que ayudé a construir treinta años después.

No invoco el espectro de los nazis a la ligera, pero conozco la historia íntimamente y he pasado más tiempo que probablemente nadie en esta sala con personas que sobrevivieron al Holocausto. Esto es lo que he aprendido: la raíz que desgarra los cimientos de tu casa comienza como una semilla, una semilla de desconfianza, odio y culpa.

La semilla que se convirtió en una dictadura en Europa hace una vida no llegó de la noche a la mañana. Todo empezó con alemanes comunes y corrientes enfadados por la inflación y buscando a alguien a quien culpar. Observo con un temor premonitorio lo que está sucediendo en nuestro país en este momento. Un presidente que observa cómo un avión se estrella en el Potomac y sugiere, sin hechos ni conclusiones, que una contratación basada en la diversidad es responsable del accidente. O el fiscal general de Missouri que acaba de demandar a Starbucks, argumentando que los consumidores pagan precios más altos por su café porque los baristas son demasiado “mujeres” y “no blancos”. El manual autoritario queda al descubierto aquí: señalan a un grupo de personas que no se parecen a ti y te dicen que los culpes de tus problemas. Sólo tengo una pregunta: ¿qué viene después? Después de que hayamos discriminado, deportado o menospreciado a todos los inmigrantes, a los gays, lesbianas y transexuales, a los discapacitados, a las mujeres y a las minorías, una vez que hayamos condenado al ostracismo a nuestros vecinos y traicionado a nuestros amigos, después de eso, cuando los problemas con los que empezamos todavía están ahí, mirándonos a la cara, ¿qué viene después?

Todas las atrocidades de la historia humana se esconden en la respuesta a esa pregunta. Y si no queremos repetir la historia, entonces, por el amor de Dios, en este momento más vale que seamos lo suficientemente fuertes como para aprender de ella.

Hice el siguiente juramento sobre la Biblia de Abraham Lincoln: “Juro solemnemente que apoyaré la constitución de los Estados Unidos y la constitución del estado de Illinois, y que cumpliré fielmente con los deberes del cargo de gobernador... de acuerdo con lo mejor de mi capacidad”.

Mi juramento es hacia la Constitución de nuestro estado y de nuestro país. No tenemos reyes en Estados Unidos, y no tengo la intención de arrodillarme ante uno. No hablo para satisfacer mis ambiciones, sino por deferencia a mis obligaciones.

Si cree que estoy exagerando y haciendo sonar la alarma

demasiado pronto, considere esto:

Los nazis tardaron un mes, tres semanas, dos días, ocho horas y 40 minutos en desmantelar una república constitucional. Lo único que digo es que cuando el fuego de cinco alarmas empieza a arder, toda buena persona debe estar preparada para ocupar un puesto con un balde de agua si quiere impedir que se descontrole.

Esos nazis de Illinois terminaron celebrando su manifestación en 1978, pero no en Skokie. Después de todas las reacciones negativas por el caso, decidieron marchar en Chicago. Sólo veinte de ellos se presentaron, pero 2000 personas vinieron a contraprotestar. El Chicago Tribune informó ese día que la “manifestación terminó sin nada espectacular después de diez minutos”. Fueron los habitantes de Illinois quienes sofocaron esas brasas antes de que pudieran convertirse en llamas.

“La tiranía requiere tu miedo, tu silencio y tu sumisión. La democracia requiere tu valentía. Así que reúne tu sentido de justicia y humanidad, Illinois, y no permitas que el ‘trágico espíritu de desesperanza’ nos venza cuando nuestro país más nos necesita.”

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, dando la bienvenida a Chicago a la conferencia de laAsociación Nacionalde Publicaciones Hispanas el pasado octubre.

Foto por Tar Macias / Archivos de Hola America

E-mail: holaamerica2000@gmail.com

Publisher / President Erika Macias

Sales & Marketing Tarsicio Macias

Editor-In-Chief

One Human Family QCA Organizará una Manifestación Pro-Democracia en Davenport

Davenport, IA- One Human Family QCA está haciendo un llamado a la comunidad de los Quad Cities para unirse en defensa de la democracia. El Rally Pro-Democracia tendrá lugar el jueves 27 de febrero de 2025, a las 6:00 pm en el Golden Leaf Banquet Center (2902 E. Kimberly Rd., Davenport). Esta reunión pretende unir a individuos y organizaciones en respuesta a las amenazas contra los derechos humanos fundamentales y los valores democráticos.

El acto contará con un impresionante elenco de oradores que abordarán cuestiones críticas a las que se enfrentan nuestra nación y las comunidades locales. Los temas incluyen la inmigración, los derechos LGBTQIA+, la justicia racial, la educación pública, la libertad de expresión, los derechos de la mujer y la creciente influencia de la oligarquía en la política.

Oradores:

Inmigración - Margie Meija-Caraballo (PACG y One Human Family)

Derechos de los transexuales - Scott Fieker (The Clock, Inc.)

Justicia Racial y Días Festivas Afroamericanos - Michael Guster (Metrocom NAACP)

Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) - Kai Swanson (Augustana College)

Preocupaciones sobre la educación en la escuela pública - Melinda SmithPace (One Human Family)

Temas LGBTQIA+ - Adam Peters (The Clock, Inc.) y Viminda Shafer (The Project of the Quad Cities)

Libertad de expresión y libertad de prensa - Ed Tibbetts (periodista local)

Derechos de las personas con capacidades diferentes - Marisa Cantu (Community Caring Conference)

Los multimillonarios y la oligarquíaKay Pence (Alliance for Retired Americans)

Derechos de la mujer - Sheri Carnahan (Quad Cities NOW)

Desmantelando la DemocraciaRabino Henry Jay Karp (One Human Family)

Resistencia no violenta - Rev. Richard Hendricks (One Human Family) El evento también contará con música en vivo de The Community Singers, reforzando el espíritu de unidad y activismo.

Únete al movimiento

Se invita a los miembros de la comunidad a asistir y solidarizarse con quienes luchan por la justicia. Se invita a las organizaciones de lucha por la justicia social a presentar mesas informativas en el acto para interactuar con los asistentes y compartir recursos. Los

interesados en reservar una mesa deben ponerse en contacto con ravkarp@ msn.com o richdhendricks@msn.com con anticipación.

Crear una coalición duradera

Además de la manifestación, One Human Family QCA está trabajando para crear una sólida coalición por la justicia social. El martes 25 de febrero de 2025, a las 6 pm, se celebrará una reunión de planificación de esta iniciativa en la Metropolitan Community Church (2930 West Locust Street, Davenport). Representantes de más de 21 organizaciones ya se comprometieron a asistir. Se ofrecerá cena y es necesario confirmar la asistencia para una adecuada planificación. Para los interesados en un activismo eficaz, se ha programado una sesión de formación en línea sobre resistencia no violenta para el 26 de febrero. Para inscribirse, contactar con el rabino Henry Jay Karp - One Human Family QCA, ravkarp@msn.com, o con el reverendo Richard Hendricks - One Human Family QCA, richdhendricks@msn.com.

Por qué es importante

“Nuestra democracia está en juego, y debemos permanecer vigilantes”, dijo el rabino Henry Jay Karp de One Human Family QCA. “Las concentraciones son una forma importante de impulsar el apoyo, pero son sólo el principio. Debemos comprometernos con esfuerzos continuos para garantizar la justicia, la igualdad y la preservación de los valores de nuestra nación.”

Únete a One Human Family QCA y a una coalición de organizaciones para defender la democracia y los derechos humanos. No es necesario reservar, sólo asistir y formar parte del movimiento por el cambio.

The translation for this article is on page 10

Lexi Rodríguez debuta en el partido contra LOVB Salt Lake City

Con el corazón latiéndole a toda velocidad y una victoria en juego, Lexi Rodríguez miró fijamente a la entrenadora Suzie Fritz y se apuntó a sí misma para aclarar las cosas: iba a entrar como líbero en el decisivo quinto set contra el LOVB Salt Lake el 8 de febrero de 2025 en el Maverik Center de West Valley City, Utah. Era la primera vez que jugaba en un partido del LOVB Omaha desde que fichó por el equipo a finales de diciembre y la presión por cumplir era evidente.

Rodríguez estaba nerviosa, pero no lo demostró. “Debo mucho crédito a todos los entrenadores y a mis compañeras por creer en mí y demostrar que confían en mí, porque eso me ayuda a salir a la canchay hacer mi juego”, dijo en la rueda de prensa posterior al partido. “Te hacen mejor y hacen mejor a la gente que les rodea, así que no importa

quién esté a su lado, creo que cuando sales a jugar con ellas te hace creer en ti misma”.

Su compañera de equipo Jaali Winters era todo sonrisas al comentar la actuación de Rodríguez: “Ninguna de nosotras estaba nerviosa cuando entró haciendo las mismas cosas estupendas que hace en los entrenamientos todos los días, así que entró e hizo lo que hace”.

La confianza dio sus frutos. Las habilidades defensivas de Rodríguez ayudaron a asegurar la victoria contra LOVB Salt Lake consolidando su segundo puesto en la liga, mejorando su récord a 4-2.

Vea a Rodríguez y al resto del equipo LOVB Omaha en acción con los partidos completos en ESPN+ o visite www.lovb.com/teams/lovb-omahavolleyball para obtener resúmenes exclusivos, horarios y comprar entradas para los próximos partidos.

Habla con el proveedor de atención médica de tu hijo sobre la vacuna del Virus de Papiloma Humano (VPH) poder proteger a tu hijo del cáncer en el futuro.

La vacuna contra el VPH puede prevenir más del 90% de los cánceres causados por el VPH. Se recomienda la vacuna contra el VPH para niños de 9 a 12 años para protegerlos contra los cánceres relacionados con el VPH hasta la adultez.

Pregunta al proveedor de atención médica de tu hijo sobre la vacuna contra el VPH.

Fuente: cdc.gov

Lexi Rodriguez en el primer juego de casa de LOVB Omaha el 24 de enero.
Foto por Tar Macias / Hola America
Jesse Noriega el nuevo director ejecutivo de la Cámara de Comercio Hispana de los Quad Cities. Foto por Wezz De La Rosa / Hola America

Fortaleciendo a los negocios latinos: Jesse Noriega toma el timón en la Cámara de Comercio Hispana de los Quad Cities

Profundas raíces y conexiones con la comunidad son los pilares del éxito de Jesse Noriega

Sobre la base de profundas raíces familiares en la industria ferroviaria de los Quad Cities y años de servicio a la comunidad, Jesse Noriega asume su cargo como director ejecutivo de la Cámara de Comercio Hispana de los Quad Cities con ambiciosos planes para ampliar el alcance de la organización desde Des Moines hasta Chicago. La Cámara es una organización sin fines de lucro fundada en 2008 que apoya a empresas, organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas e individuos a través de la creación de redes, la promoción y el liderazgo. Noriega se incorporó a la Cámara como empresario cuando puso en marcha su empresa de limpieza justo antes de que Covid-19 cerrara negocios en todo el mundo. Cuando el anterior director ejecutivo dimitió en 2024, la esposa de Noriega le animó a aspirar al puesto. “Me dijo: ‘Sé que te encanta hacer esto’“, Noriega recuerda.

Como nuevo líder de la Cámara, Noriega aspira a transformar esta organización de 16 años en una potencia regional ampliando los servicios a las empresas latinas desatendidas del este de Iowa y el noroeste de Illinois. Basándose en su experiencia como miembro de la Cámara y propietario de una empresa local, planea captar nuevos miembros más allá de los Quad Cities, ampliar la junta

directiva y crear nuevos programas accesibles a los miembros de toda la región.

El equipo directivo de la Cámara expresó su entusiasmo por el hecho de que Noriega asumiera el cargo. “Noriega, quien fue miembro de la Junta Directiva durante varios períodos, más recientemente como Presidente, ha desempeñado un papel fundamental para GQCHCC a lo largo de los años”, anunció la Cámara en sus medios sociales. “Como nativo de los Quad Cities, aporta más de dos décadas de experiencia en liderazgo, un gran conocimiento y compromiso con la comunidad, y un gran aprecio y compromiso con la Cámara Hispana y la comunidad de Greater Quad Cities”.

Como residente de toda la vida de los Quad Cities, Noriega proviene de una larga línea de líderes de la comunidad. “Mi historia en los Quad Cities es bastante profunda. Mi familia eran trabajadores ferroviarios que vinieron de México para trabajar en las líneas de ferrocarril de Rock Island, y mis tíos abuelos son parte del Monumento de Hero Street.” Su amor por su comunidad y su compromiso de ayudar a los demás serán su guía en este nuevo papel, ya que se centra en crecer y relacionarse. “He estado aquí toda mi vida. Tengo muchas conexiones gracias a mi experiencia empresarial, y eso va a ser una gran ventaja.”

Tras pasar más de una década como cobrador de deudas, Noriega sabe cómo contrarrestar los retos y hacer girar los rechazos. Cuenta con esa habilidad para aumentar el número de miembros más allá de los Quad Cities e ir a zonas que no tienen Cámaras hispanas. Su objetivo es poner sus recursos y servicios al alcance de los empresarios más ocupados. Cree que, ya sean nuevas o consolidadas, las

empresas pueden beneficiarse de los programas que ofrece su Cámara.

Otros objetivos de Noriega son aumentar el personal de la Cámara Hispana contratando a tiempo completo a un Director de Programas y Operaciones que ayude a mejorar los beneficios de los socios y a planificar programas y eventos. También quiere que nuevos miembros asuman funciones de liderazgo en la junta directiva. “Tenemos bastante espacio para añadir más gente, y creo que la incorporación de representantes de esas comunidades externas para que puedan tener voz en nuestra junta y en los programas que desarrollamos realmente nos ayudará a expandirnos”, comparte sobre sus planes de expandirse a través de nuevas partes del este de Iowa y el noroeste de Illinois.

Noriega ve la Cámara como un catalizador del crecimiento económico. “La Cámara Hispana está entrando en una nueva gran fase este año. Nuestra comunidad empresarial es tan servicial que sé que podremos apoyarnos unos en otros para crecer.” Ve su primer año como uno de transformación con muchas posibilidades. “Con algunas de las cosas que la junta y yo hemos planeado este próximo año para poner de relieve a nuestros miembros actuales y atraer a nuevos miembros, va a ser un plus en 2025”. Para Noriega, la misión es personal. “Quiero poder ayudar a los demás y dejar algo más grande que yo en esta comunidad en crecimiento, porque mis hijos van a vivir en ella. Quiero hacerla mejor para ellos. Ese es el mayor beneficio para mí”, dice Noriega de su visión para el futuro de la Cámara Hispana y los Quad Cities.

Cómo los propietarios de pequeñas empresas de Iowa pueden continuar con confianza en 2025

Cada año nuevo trae una oportunidad para que los empresarios evalúen el estado de su negocio y ajusten sus estrategias para prepararse para el éxito en el año que comienza. Con un panorama en constante evolución, es más importante que nunca que los propietarios de empresas establezcan un plan y se mantengan flexibles para adaptarse según sea necesario. A continuación, se presentan algunos pasos que los líderes empresariales pueden seguir para continuar con fuerza el año.

Realice un análisis FODA

Revisar periódicamente las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA) de su empresa es importante sin importar la época del año, pero especialmente cuando se está realineando en los objetivos a principios de año. Identificar lo que funciona bien, lo que necesita me-

jorar y cualquier posible desafío externo le permitirá ajustar su plan de negocios para asegurarse de que puede capitalizar las ventajas y abordar los puntos débiles. Por ejemplo, si nota que la retención de clientes es una lucha para su empresa, considere ajustar su presupuesto para asignar fondos a estrategias de marketing e inversión en clientes. O, si la inflación es una preocupación para su empresa, es posible que deba ajustar sus precios en consecuencia. No estaría solo, ya que el 57% de los dueños de negocios dicen que están aumentando los precios debido a los impactos de la inflación, según el informe 2024 Women & Minority Business Owner Spotlight del Bank of America.

Considere las estrategias de expansión

Después de realizar su análisis FODA y actualizar su plan de negocios en conse-

cuencia, es posible que esté buscando expandirse. Nuestro informe descubrió que el 63% de los dueños de negocios planean hacer exactamente eso en el próximo año. En Iowa, entre marzo de 2022 y marzo de 2023, hubo un aumento de pequeñas empresas según la Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. Cuando busque la mejor manera de hacer crecer su negocio, asegúrese de considerar qué estrategias de expansión tienen más sentido. ¿Debería aumentar su presencia en línea o abrir una nueva tienda? Reducir e invertir en las estrategias que mejor se adapten a su negocio lo ayudará a ver el mayor retorno de la inversión, en lugar de estirarse demasiado, y estirar demasiado su presupuesto.

Atraiga y retenga talento

Una empresa no puede funcionar sin sus empleados, por lo que es fundamental evaluar sus procesos de contratación e inversiones para la retención. Un informe reciente de Bank of America reveló que muchos dueños de empresas están invirtiendo en recursos educativos para los empleados, como programas de capacitación en el lugar de trabajo, para impulsar su crecimiento profesional. Forjar relaciones más sólidas con los empleados no solo ayudará a aumentar la retención, sino que también le ofrecerá más apoyo para evitar trabajar más horas. En Iowa, las empresas se sienten optimistas sobre las ventas y el empleo según la última encuesta del Iowa Business Council.

Complemente con tecnología

El espíritu emprendedor a menudo puede alentarlo a administrar todas las tareas y flujos de trabajo usted mismo, pero utilizar tecnología que pueda simplificar su día a día solo ayudará a aumentar la eficiencia y la productividad. De hecho, el 71% de los propietarios de pequeñas empresas dijeron que optimizaron digitalmente su negocio durante los últimos 12 meses, según el

Business Owner Spotlight de 2024. La tecnología puede ayudar con una variedad de desafíos: las herramientas de inteligencia artificial y automatización pueden buscar y seleccionar candidatos potenciales, las herramientas de gestión de proyectos pueden fortalecer la colaboración en equipo y los sistemas de gestión de relaciones con los clientes pueden brindar información útil sobre los comportamientos de los clientes para garantizar que sus estrategias sean eficientes. Las pequeñas empresas deben adoptar e invertir en la tecnología adecuada para optimizar las operaciones y mantenerse competitivas.

Obtenga el capital que necesita

Para que todo esto suceda, necesita el capital adecuado. En Iowa, los préstamos comerciales de Bank of America aumentaron año tras año, con $74 millones otorgados localmente en 2024, lo que refleja confianza y crecimiento entre las pequeñas empresas de Iowa.

A pesar de la necesidad, muchos empresarios enfrentan desafíos para acceder al capital. Considere todas las opciones para determinar la mejor opción para su negocio. Los préstamos bancarios tradicionales son útiles y probablemente sean la opción predeterminada, pero hay muchos otros recursos, como subvenciones comerciales, que no necesitan ser devueltas y pueden tener más sentido para sus necesidades. Si está buscando un lugar para comenzar, pregúntele a su banquero o visite el Directorio de acceso a capital de Bank of America, que ofrece una variedad de recursos de capital gratuitos y de bajo costo para considerar. Como el principal prestamista para pequeñas empresas del país, Bank of America sabe que las pequeñas empresas crean empleos y sostienen nuestras comunidades. Estos pasos ayudarán a poner a su empresa en el camino hacia un 2025 sólido y exitoso.

ción de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) (855) 435-7693

DHS OOcina de Centros de Bienvenida para Refugiados y e Inmigrantes (312) 793-7120

Comunidad Interreligiosa para Inmigrantes Detenidos (708) 297-4065

Soñadores del Oeste de Illinois Soñadores (224) 501-4497

n de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) (855) 435-7693

S OOcina de Centros de Bienvenida para Refugiados y e Inmigrantes (312) 793-7120

Comunidad Interreligiosa para Inmigrantes Detenidos (708) 297-4065

Soñadores del Oeste de Illinois (224) 501-4497

Línea de ayuda del IDHS (800) 843-6154

El Proyecto de Resurrección – Justicia para los Inmigrantes (312) 666-1323

ligiosa para Inmigrantes Detenidos

Línea de ayuda del IDHS

(708) 297-4065

Home of Hope ha ayudado a pacientes con cáncer a enfrentar los desafíos emocionales y físicos de cáncer desde 2003. Ofrecemos nuestros servicios a cualquier persona con cualquier tipo de cáncer, así como a sobrevivientes, familiares y sus cuidadores.

TODOS LOS SERVICIOS SON GRATUITOS

(815) 288-4673 1637 Plock Road, Dixon, IL 61021 www.homeofhopeonline.org

Illinois Gov. JB Pritzker Sounds the Alarm

Excerpt from his State of the State address on February 19, 2025

“I’ve been reflecting, these past four weeks, on two important parts of my life: my work helping to build the Illinois Holocaust Museum and the two times I’ve had the privilege of reciting the oath of office for Illinois Governor.

As some of you know, Skokie, Illinois once had one of the largest populations of Holocaust survivors anywhere in the world. In 1978, Nazis decided they wanted to march there.

The leaders of that march knew that the images of Swastika clad young men goose stepping down a peaceful suburban street would terrorize the local Jewish population – so many of whom had never recovered from their time

in German concentration camps.

The prospect of that march sparked a legal fight that went all the way to the Supreme Court. It was a Jewish lawyer from the ACLU who argued the case for the Nazis – contending that even the most hateful of speech was protected under the first amendment.

As an American and a Jew, I find it difficult to resolve my feelings around that Supreme Court case – but I am grateful that the prospect of Nazis marching in their streets spurred the survivors and other Skokie residents to act. They joined together to form the Holocaust Memorial Foundation and built the first Illinois Holocaust Museum in a storefront in 1981 – a small but important forerunner to the one I helped build thirty years later.

I do not invoke the specter of Nazis lightly. But I know the history intimately — and have spent more time than probably anyone in this room with people who survived the Holocaust. Here’s what I’ve learned – the root that tears apart your house’s foundation begins as a seed – a seed of distrust and hate and blame.

The seed that grew into a dictatorship in Europe a lifetime ago didn’t arrive overnight. It started with everyday Germans mad about inflation and looking for someone to blame.

I’m watching with a foreboding dread what is happening in our country right now. A president who watches a plane go down in the Potomac – and suggests — without facts or findings — that a diversity hire is responsible for the crash. Or the Missouri Attorney General who just sued Starbucks – arguing that consumers pay higher prices for their coffee because the baristas are too “female” and “nonwhite.” The authoritarian playbook is laid bare here: They point to a group of people who don’t look like you and tell you to blame them for your problems.

I just have one question: What comes next? After we’ve discriminated against, deported or disparaged all the immigrants and the gay and lesbian and transgender people, the developmentally disabled, the women and the minori-

ties – once we’ve ostracized our neighbors and betrayed our friends – After that, when the problems we started with are still there staring us in the face – what comes next?

All the atrocities of human history lurk in the answer to that question. And if we don’t want to repeat history – then for God’s sake in this moment we better be strong enough to learn from it.

I swore the following oath on Abraham Lincoln’s bible: “I do solemnly swear that I will support the constitution of the United States, and the constitution of the state of Illinois, and that I will faithfully discharge the duties of the office of Governor .... according to the best of my ability.”

My oath is to the Constitution of our state and of our country. We don’t have kings in America – and I don’t intend to bend the knee to one. I am not speaking up in service to my ambitions — but in deference to my obligations.

If you think I’m overreacting and sounding the alarm too soon, consider this:

It took the Nazis one month, three weeks, two days, eight hours and 40 minutes to dismantle a constitutional republic. All I’m saying is when the five-alarm fire starts to burn, every good person better be ready to man a post with a bucket of water if you want to stop it from raging out of control.

Those Illinois Nazis did end up holding their march in 1978 – just not in Skokie. After all the blowback from the case, they decided to march in Chicago instead. Only twenty of them showed up. But 2000 people came to counter protest. The Chicago Tribune reported that day that the “rally sputtered to an unspectacular end after ten minutes.” It was Illinoisans who smothered those embers before they could burn into a flame.

Tyranny requires your fear and your silence and your compliance. Democracy requires your courage. So gather your justice and humanity, Illinois, and do not let the “tragic spirit of despair” overcome us when our country needs us the most.”

Illinois Governor JB Pritzker welcoming the National Association of Hispanic Publications conference to Chicago last October.
Photo by Tar Macias / Hola America Archives

One Human Family QCA to Host Pro-Democracy Rally in Davenport

Davenport, IA- One Human Family QCA is calling on the Quad Cities community to come together in defense of democracy. The Pro-Democracy Rally will take place on Thursday, February 27, 2025, at 6:00 p.m. at the Golden Leaf Banquet Center (2902 E. Kimberly Rd., Davenport). This indoor gathering aims to unite individuals and organizations in response to threats against fundamental human rights and democratic values.

The event will feature an impressive lineup of speakers addressing critical issues facing our nation and local communities. Topics include immigration, LGBTQIA+ rights, racial justice, public education, free speech, women’s rights, and the increasing influence of oligarchy in politics.

Featured Speakers:

Immigration Concerns – Margie Meija-Caraballo (PACG & One Human Family)

Transgender Rights – Scott Fieker (The Clock, Inc.)

Racial Justice & Black Holidays –Michael Guster (Metrocom NAACP) Diversity, Equity, and Inclusion (DEI) – Kai Swanson (Augustana College)

Public School Education Concerns – Melinda Smith-Pace (One Human Family)

LGBTQIA+ Issues – Adam Peters (The Clock, Inc.) & Viminda Shafer (The Project of the Quad Cities)

Free Speech & Free Press – Ed Tibbetts (local journalist)

Differently Abled Rights – Marisa Cantu (Community Caring Conference)

Billionaires & the Oligarchy – Kay Pence (Alliance for Retired Americans)

Women’s Rights – Sheri Carnahan (Quad Cities NOW)

Dismantling Democracy – Rabbi Henry Jay Karp (One Human Family) Non-Violent Resistance – Rev. Richard Hendricks (One Human Family)

The event will also feature live music by The Community Singers, reinforcing the spirit of unity and activism.

Join the Movement

Community members are encouraged to attend and stand in solidarity with those fighting for justice. Social justice organizations are invited to host information tables at the event to engage with attendees and share resources. Those interested in reserving a table should contact ravkarp@msn.com or richdhendricks@msn.com in advance.

Building a Lasting Coalition

In addition to the rally, One Human Family QCA is working to build a strong social justice coalition. A planning meeting for this initiative will take place on Tuesday, February 25, 2025, at 6:00 p.m. at the Metropolitan Community Church (2930 West Locust Street, Davenport). Representatives from over 21 organizations have already committed to attending. Dinner will be provided, and RSVPs are required for accurate planning.

For those interested in effective activism, an online Nonviolent Resistance Training session is scheduled for February 26. Contact Rabbi Henry Jay Karp – One Human Family QCA, ravkarp@msn.com, or Rev. Richard Hendricks – One Human Family QCA, richdhendricks@msn.com to register.

Why This Matters

“Our democracy is at stake, and we must remain vigilant,” said Rabbi Henry Jay Karp of One Human Family QCA. “Rallies are an important way to galvanize support, but they are just the beginning. We must commit to ongoing efforts to ensure justice, equality, and the preservation of our nation’s values.”

Join One Human Family QCA and a coalition of organizations in taking a stand for democracy and human rights. No reservations are needed—just show up and be part of the movement for change.

Lexi Rodriguez Makes Her Game Debut Against LOVB Salt Lake City

With her heart racing and a victory on the line, Lexi Rodriguez locked eyes with head coach Suzie Fritz and pointed at herself for clarification: she was going in as libero for the decisive fifth set against LOVB Salt Lake on February 8, 2025, at the Maverik Center in West Valley City, Utah. It was her first time playing in a LOVB Omaha match since signing with the team in late December and the pressure to perform was palpable.

Rodriguez was nervous, but she didn’t show it. “I owe a lot of credit to all the coaches and my teammates for believing in me and showing that they have trust in me because it helps me go out there and play my game,” she said at the press conference following the match. “They make you better and they

make the people around them better and so no matter who’s next to them, I think when you’re out there with them makes you believe in yourself.”

Her teammate Jaali Winters was all smiles as she commented on Rodriguez’s performance, “None of us were nervous when she came in doing the same great stuff she does at practice every day, so she came in and did what she does.”

The trust paid off. Rodriguez’s defensive skills helped secure the win against LOVB Salt Lake, solidifying their second-place standing in the league, and improving their record to 4-2.

See Rodriguez and the rest of the LOVB Omaha team in action with full matches on ESPN+ or visit www.lovb. com/teams/lovb-omaha-volleyball for exclusive highlights, schedules, and to buy tickets for upcoming matches.

*APR = Tasa de Porcentaje Anual. Tasa basada en crédito aprobado. Refinancia tu préstamo actual para auto de otro prestamista u obtén un préstamo de auto con Ascentra. Si solicitas en línea, usa el código RIDE50. Monto mínimo del préstamo de $5,000. Tasa actual desde 5.75 % APR para vehículos 2022 o más nuevos, incluye descuento por pago automático. La tasa está sujeta a cambios, oferta por tiempo limitado. El primer pago se aplicará a los intereses acumulados desde la fecha en que se financió el préstamo y luego el resto a la principal. EJEMPLO: Un préstamo para auto de $25,000 con un plazo de 60 meses y una tasa fija de 5.75 % APR resultaría en un pago mensual de $480.52. La oferta expira el 31 de diciembre de 2024. Asegurado federalmente por la NCUA. 563-355-0152 • 800-426-5241

Lexi Rodriguez at LOVB Omaha’s first home game on January 24.
Photo by Tar Macias / Hola America

How Iowa Small Business Owners Can Continue 2025 With Confidence

Every new year brings an opportunity for entrepreneurs to evaluate the state of their business and adjust their strategies to prepare for success in the year ahead. With an ever-evolving landscape, it’s more important than ever for business owners to establish a plan while staying flexible to adapt as needed. Here are a few steps business leaders can take to continue the year strong.

Conduct a SWOT Analysis

Regularly reviewing your business’ strengths, weaknesses, opportunities and threats (SWOT) is important no matter what time of year, but especially as you’re realigning on goals at the start of the year. Identifying what works well, what needs improvement, and any possible external challenges will allow you to adjust your business plan to ensure you can capitalize on advantages and address pain points. For example, if you notice customer retention

is a struggle for your business, consider adjusting your budget to allocate funds to marketing and customer investment strategies. Or, if inflation is a concern for your business, you may need to adjust your pricing accordingly. You wouldn’t be alone, as 57% of business owners say they are raising prices due to impacts of inflation, according to Bank of America’s 2024 Women & Minority Business Owner Spotlight.

Consider Expansion Strategies

After conducting your SWOT analysis and updating your business plan accordingly, you may be looking to expand. Our report found that 63% of business owners are planning to do just that in the year ahead. In Iowa, between March 2022 and March 2023, there was an increase of small businesses according to the U.S. Small Business Administration. When looking at how best to grow your business, make sure to consider what expansion strategies

make the most sense. Should you grow your online presence or open a new storefront? Narrowing down and investing in the strategies that will best serve your business will help you see the biggest return on investment, rather than stretching yourself – and your budget – too thin.

Attract and Retain Talent

A business cannot run without its employees so it’s crucial to evaluate your hiring processes and investments for retention. Bank of America’s recent report found that many business owners are investing in educational resources for employees such as on-site training programs to further their career growth. Forging stronger relationships with employees will not only help increase retention but offer you more support to avoid working longer hours. In Iowa, businesses are feeling optimistic about sales and employment according to the latest Iowa Business Council survey.

Supplement with Technology

The entrepreneurial spirit can often encourage you to manage all tasks and workflows yourself, but utilizing technology that can simplify your day-to-day is only going to help increase efficiency and productivity. In fact, 71% of small business owners said they digitally optimized their business over the past 12 months, according to the 2024 Business Owner Spotlight. Technology can help with a variety of challenges – AI and automation tools can source and screen potential candidates, project management tools can strengthen team collaboration, and customer relationship management systems can provide useful information about customer behaviors to ensure your strategies are efficient. Small businesses must embrace and invest in the right technology to optimize operations and stay competitive.

Source the Capital You Need

To make any of this happen, you need the proper capital. In Iowa, Bank of America business lending is up year-over-year, with $74 million extended locally in 2024, reflecting confidence and growth amongst Iowa small businesses.

Despite the need, many entrepreneurs do face challenges accessing capital. Consider all options to determine the choice best for your business. Traditional bank loans are useful and are likely the default option, but there are many other resources such as business grants that do not need to be paid back and may make more sense for your needs. If you’re looking for somewhere to start, ask your banker or visit Bank of America’s Access to Capital Directory, which offers a variety of free and low-cost capital resources to consider.

As the nation’s top small business lender, Bank of America knows small businesses create jobs and anchor our communities. These steps will help put your business on the path to a strong and successful 2025.

Strengthening Latino Businesses: Jesse Noriega Takes the Helm at the Quad Cities Hispanic Chamber

Drawing on deep family roots in the Quad Cities railroad industry and years of community service, Jesse Noriega steps into his role as executive director of the Greater Quad Cities Hispanic Chamber of Commerce with ambitious plans to expand the organization’s reach from Des Moines to Chicago.

The Chamber, a nonprofit, membership-driven organization founded in 2008 that supports businesses, nonprofits, educational institutions, and individuals through networking, advocacy, and leadership. Noriega joined the Chamber as a business owner when he launched his cleaning company right before Covid-19 shut down businesses across the world. When the former executive director stepped down in 2024, Noriega’s wife encouraged him to pursue the position. “She told me, ‘I know you love doing this,’” he recalls.

As the Chamber’s new leader, Noriega aims to transform the 16-year-old organization into a regional powerhouse by extending services to underserved Latino businesses across eastern Iowa and northwest Illinois. Building on his experience as both a Chamber member and local business owner, he plans to recruit beyond the Quad Cities, expand the board of directors, and create new programs that are accessible to members throughout the wider region.

The Chamber’s leadership team expressed enthusiasm about Noriega taking the helm. “Noriega, who served several terms on the Board of Directors, most recently as Chairman, has played a pivotal role for GQCHCC over the years,” the Chamber announced on their social media. “As a Quad Cities native, he brings over two decades of leadership experience, a wealth of community knowledge and engagement, and great appreciation and commitment for the Hispanic Chamber and

the Greater Quad Cities community.”

As a lifelong resident of the Quad Cities, Noriega comes from a long line of community leaders. “My history in the Quad Cities is pretty deep. My family were railroad workers who came up from Mexico to work on the Rock Island railroad lines, and my great-uncles are part of the Hero Street Monument.” His love for his community and commitment to helping others will be his guide in this new role as he focuses on growing and connecting. “I’ve been here my whole life. I have so many connections from my business background, and that’s going to be a huge asset.” Having spent over a decade as a debt collector, Noriega knows how to counter challenges and pivot rejections. He’s counting on that skill to increase membership beyond the Quad Cities and go to areas that don’t have Hispanic Chambers. His goal is to make their resources and services accessible to busy business owners. He believes that whether new or established, businesses can benefit from the programs his Chamber offers.

Noriega’s other goals include growing the Hispanic Chamber’s staff by hiring a full-time Program and Operations Manager to assist with enhancing member benefits and planning programs and events. He also wants to see new members take leadership roles on the board of directors. “We have quite a bit of room to add more people, and I think adding representatives from those outside communities so they can have a voice on our board and the programs we do will really help us expand,” he shares about his plans to expand across new parts of eastern Iowa and northwest Illinois.

Noriega sees the Chamber as a catalyst for economic growth. “The Hispanic chamber is walking into a great new phase this year. Our business community is so helpful that I know we’ll all be able to lean on each other to grow.”

He sees his first year as a transformational one with lots of possibilities. “With some of the things the board and I have planned this next year to highlight our existing members and bring in new members, it’s going to be a plus in 2025.” For Noriega, the mission is personal. “I want to be able to help oth-

ers and leave something behind that’s bigger than me in this growing community because my kids are going to be living in it. I want to make it better for them. That’s the biggest benefit for me,” says Noriega of his vision for the future of the Hispanic Chamber and the Quad Cities.

Jesse Noriega is the new executive director of the Greater Quad Cities Hispanic Chamber of Commerce.
Photo by Wezz De La Rosa / Hola America

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hola America February 20, 2025 by Hola America Media Group - Issuu