3 minute read

TIEMPO LIBRE Lectura y Start

DICIEMBRE 2022 • Pág 54 # 50 •

Lectura

Advertisement

El arte de quejarse

Liria Ortiz

Nos quejamos a cada rato, de que los demás son egoístas, de que solamente nosotros nos preocupamos y somos responsables. Nos quejamos en casa, en el trabajo y hasta disfrutando de un hermoso día soleado (“sí, es un lindo día pero mañana va a llover”). ¿Cuál es el problema? La queja es contagiosa, afecta nuestro cerebro, nos vuelve pasivos y nos desalienta. La reconocida psicóloga uruguaya, Liria Ortiz, nos propone en este libro un momento de reflexión y estrategias concretas para manejar las quejas de los demás y las nuestras.¿En una situación concreta podemoscontribuir a encontrar una solución? ¿O es mejor aceptar lo que no podemos cambiar como ser que llueva, haga frío o calor? Este libro te propone practicar este “arte” de manera saludable.

Todo el año es Navidad

Rose Galfione

Todo el año es Navidad es el segundo libro de Rose Galfione y el primer libro dedicado a las navidades del hemisferio Sur. Es un libro con identidad propia para adaptar la Navidad a nuestra realidad, que poco tiene que ver con las tradiciones del hemisferio opuesto. El clima caluroso, la comida liviana, los tragos refrescantes, el aroma a jazmín, los fuegos artificiales, el clásico asado con ensaladas frescas y las celebraciones al aire libre son características meridionales que se imponen en esta parte del globo, sin dejar de sintonizar el verdadero espíritu de la estación con el resto del mundo. En 250 páginas se revelan todas sus pasiones: las mesas, las flores, la comida, la bebida y la Navidad.

Educar sin culpa (reedición)

Alejandro De Barbieri

El psicólogo Alejandro De Barbieri nos trae una reedición de su exitoso libro Educar sin culpa con un capítulo especial dedicado a la prevención del bullying. Tras años de una fructífera experiencia como padre, psicólogo y conferencista, el experto presenta un manual para ayudar a los padres y educadores a perder el miedo y la culpa que sienten al educar. En este se plantean soluciones prácticas y sencillas, con ejercicios y preguntas que se pueden discutir en familia y en el aula para cambiar de actitud y dar lugar a la frustración sin miedo ni culpa. Es imprescindible, dice De Barbieri, “que padres y docentes identifiquemos las causas de nuestro desgaste para recuperar el entusiasmo por educar y retomemos nuestro rol”.

Start +

El encargado

La nueva ficción de Start +, dirigida por Mariano Cohen y Gastón Duprat, cuenta en 11 capítulos la historia de Eliseo (Guillermo Francella), un encargado de edificio cuyo trabajo está en riesgo luego de que un grupo de vecinos se proponga montar una piscina en la terraza donde él vive. En caso de concretarse este proyecto, los inquilinos prescindirán de los servicios del encargado y contratarán una empresa de limpieza que se haga cargo del edificio. El personaje de Guillermo Francella es extremadamente atractivo, no solo por la característica elocuencia del actor, sino por las dicotomías que propone. A espaldas del consorcio que lo emplea, Eliseo hace uso y abuso de su poder de vigilancia, accediendo a los apartamentos de los propietarios sin su permiso ya que conoce a la perfección las dinámicas de las familias que allí viven. Debajo de su apariencia servicial y obsecuente oculta un gran talento para manipularlos, aunque en 30 años de trabajo ha logrado cierto aprecio por algunos vecinos y ha dedicado su vida al mantenimiento del edificio. Cuando Eliseo se entera del plan del consorcio, intentará convencer a sus miembros uno a uno para que no voten la aprobación del proyecto. Para ello utilizará los conocimientos que tiene acerca de los vecinos e implementará una estrategia perfecta para revertir sus opiniones con respecto a él. Acompañado por Gabriel Goity, Darío Barassi, Adriana Aizemberg, Pochi Ducassi y Luis Brandoni, Francella regala escenas de suspenso, intriga y humor para pasar el rato en familia.

This article is from: