3 minute read

HOLA FARMACIAS Farmacia Guadalupe, La Paz “Tenemos la responsabilidad de gestionar con ética y profesionalismo la actividad comercial”

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

# 46 • AGOSTO 2022 • Pág 4

Farmacia Guadalupe, La Paz, Canelones

Advertisement

“Tenemos la responsabilidad de gestionar con ética y profesionalismo la actividad comercial”

Gabriela Rubbo, de Farmacia Guadalupe, tenía un año cuando su padre emprendió en el rubro farmacéutico. Hoy, junto a su mamá, continua al frente de este negocio que pronto cumplirá 60 años en la ciudad de La Paz.

¿Cómo es la historia de su farmacia?

La idea de instalar una farmacia y llevar adelante el comercio surge de mi papá, Juan Antonio Rubbo, quien un 20 de agosto de 1964, junto a su socio y hermano Rómulo, inauguran el establecimiento Farmacia Guadalupe. En el año 1981, tras el fallecimiento de papá, la sociedad pasa de Rubbo Hnos. a llamarse Rubbo y Otros, integrada por mi tío y su señora, mamá y yo. A partir de 1992, la sociedad pasó a ser una SRL constituida por Elaine Asti, mi mamá, y Gabriela Rubbo (quien relata).

¿A qué se debe su nombre?

Antiguamente la ciudad de Canelones, capital del departamento de nuestra ciudad de La Paz, se llamaba “Villa de Nuestra Sra. De Guadalupe”.

Conocía el rubro farmacéutico por su padre, pero ¿cuándo decidió dedicarse a esto?

Siempre estuve involucrada en el rubro farmacéutico. Tenía un año cuando mi papá abrió la farmacia. Pero fue a partir del año 1992, luego de terminar mis estudios universitarios, soy ingeniera agrónoma forestal, cuando comencé a trabajar de lleno en esto, por decirlo de alguna manera.

¿Cuáles son las mayores gratificaciones que le ha dado su labor farmacéutica?

Obviamente es una actividad comercial, donde el rol principal del farmacéutico es la dispensación de medicamentos; pero no menos importante es satisfacer las necesidades del cliente. Saber escuchar se vuelve cada día más importante para poder aconsejar y tratar de solucionar cada situación con la que llega la persona. Esta actividad se vio intensificada cuando comenzó la pandemia por covid-19 porque nos tuvimos que adecuar a otras situaciones para poder responder a la demanda de ese momento. Eso nos llevó a incluir servicio de envíos a domicilio. Es muy gratificante que las personas sigan confiando en nosotros, que nos sigan eligiendo generación tras generación. Muchos son los que nos demuestran su fidelidad y afecto. Y muy gratificante es también haber contado y seguir teniendo un gran equipo de trabajo.

¿Cuáles son los desafíos y las responsabilidades de gestionar una farmacia?

Tenemos la responsabilidad de gestionar con ética y profesionalismo la actividad comercial. Los desafíos a los que nos enfrentamos son varios, desde la competencia con el mutualismo y las cadenas farmacéuticas, hasta afrontar la inseguridad ciudadana. Las estrategias comerciales a la hora de comprar y vender se hacen muy importantes a la hora de competir.

¿Cómo es la relación con el público?

La relación con el público en general es buena. Debido a los años que llevamos en el rubro y viviendo aquí en La Paz, hace que nos conozcamos con la mayoría de ellos.

¿Cómo se mantienen actualizados en lo que refiere a la dispensación de medicamentos?

Nos mantenemos actualizados con los visitadores de los laboratorios, que nos acercan folletería informativa y evacuan nuestras consultas; con las droguerías, con vuestra revista, y una gran herramienta es el Farmanuario.

Se está trabajando en la aprobación de la receta digital electrónica. ¿En qué medida favorecía el trabajo de la farmacia?

Favorecería en gran manera, ya que muchas veces llegan recetas médicas que son difíciles de entender, diríamos ilegibles.

This article is from: