2 minute read

SALUD PARA TODOS Indigestión de verano

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

ENERO 2023 • Pág 12 # 51 •

Indigestión de verano

Advertisement

Durante las fiestas de fin de año y los primeros días de vacaciones solemos consumir comidas abundantes y poco saludables. Por eso en estas fechas es tan frecuente la indigestión, un malestar en la parte superior del abdomen que aparece durante o inmediatamente después de comer.

La indigestión o dispepsia, como se le denomina en gastroenterología, hace referencia a que no hay un vaciamiento del estómago adecuado, es decir que no se hace bien la digestión. En la mayoría de los casos se suele presentar plenitud (sentirse demasiado lleno poco después de comenzar la comida o como si esta se quedara en el estómago por demasiado tiempo), dolor y sensación de quemazón en la boca del estómago, náuseas, vómitos, eructos, flatulencias e hinchazón del abdomen. Por lo general se produce por el consumo de alcohol, bebidas con cafeína y carbonatadas, alimentos picantes y grasos y comidas copiosas y abundantes; también por comer demasiado rápido. ¿Cómo tratarla? Una vez producida la indigestión es conveniente hacer una dieta blanda, fraccionada en múltiples comidas pequeñas, con pocas grasas y abundancia de frutas y verduras.

Consejos para prevenir la indigestión

Con el objetivo de prevenir la aparición de indigestión se pueden seguir las siguientes recomendaciones: ¨ Empezar por platos ligeros y acompañar con verduras para evitar el exceso de grasas. Elegir comidas sin picantes y poco condimentadas. Si la cena va a ser abundante, procurar comer algo ligero al mediodía. ¨ Comer despacio, masticando bien cada bocado y disfrutando la comida. ¨ Evitar el consumo de tabaco, café, bebidas carbonatadas y alcohol. ¨ Tener suficiente descanso y encontrar formas de disminuir el estrés emocional y físico. ¨ No ir a la cama recién comido. La digestión lenta que se produce por la noche puede producir acidez. ¨ Evitar ropa muy ajustada a la cintura, esto facilita el trabajo a la digestión. ¨ Realizar actividad física ligera periódicamente. Es frecuente en épocas de vacaciones que se consuman alimentos a la parrilla con alto contenido de calorías y grasas, de difícil digestión y bebidas alcohólicas. Se debe vigilar las cantidades; es posible comer de todo pero con moderación, con el objetivo de evitar la indigestión. Se recomienda, además, consumir estos alimentos con ensaladas para reducir el consumo de calorías y aportar fibra que ayudará el proceso de la digestión. A su vez dan sensación de saciedad (por lo que comeremos menos), mientras aportan vitaminas, minerales y antioxidantes.

Los pescados al vapor, caldos y purés son una buena opción para la alimentación diaria. Es recomendable hidratarse con abundantes líquidos y evitar el alcohol y el tabaco. En caso de no mejorar o que estas medidas sean insuficientes, se debe consultar con el médico para recibir indicaciones de un tratamiento que alivie los síntomas y evalúe que no se trate de otras patologías que requieran tratamiento específico. Además, se tiene que concurrir a la emergencia si se presenta sangre en las materias, fiebre o vómitos frecuentes que impidan una adecuada alimentación o diarrea que dure más de tres días.

This article is from: