![](https://assets.isu.pub/document-structure/230105155155-a2b493ebacf87ef142b3231b2bff25cd/v1/ecd576069adb8a33c07e01a43a839339.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
DESTINOS
ENERO 2023 • Pág 42 # 51 •
Isla Margarita, Venezuela
Advertisement
La isla, denominada coloquialmente la Perla del Caribe, es uno de los centros turísticos más importantes del territorio venezolano. Y es que ofrece a quien la visita múltiples opciones de ocio para pasar hermosos días de vacaciones: playas paradisíacas, rutas de senderismo, parques acuáticos y pueblos coloniales de gran valor histórico.
La Isla de Margarita es el atractivo turístico más importante de Venezuela con casi tres millones de turistas al año. Un destino que posee playas con condiciones para la práctica de surf, windsurf, kitesurf y otros deportes acuáticos, así como pueblos históricos con callecitas coloniales y fortificaciones españolas antiguas que incluyen castillos y fortalezas. Hay playas de todo tipo: salvajes, urbanas, grandes, pequeñas, solitarias, turísticas… Pero Isla Margarita es mucho más que turismo de sol. En su interior esconde una gran variedad de entornos de interés y considerados Monumentos Naturales entre los que destacan Las Tetas de María Guevara, el Cerro de Copey, laPenínsula de Macanaoy la Laguna de Restinga. En la isla se da una clima tropical seco con temperaturas agradables durante todo el año, por lo que es un buen destino para visitar en cualquier época. Así como el clima, la gastronomía también es altamente disfrutable. Las arepas son el plato tradicional del país y ningún turista puede volverse sin haberlas probado. Entre las ciudades que vale la pena recorrer la primera de la lista es Porlamar con gran variedad de establecimientos comerciales y opciones de entretenimiento. Es una ciudad ideal para hacer todo tipo de compras y degustar gastronomía local, ya que cuenta con una amplia plaza de restaurantes. Además, deslumbran construcciones como la Iglesia de San Nicolás de Bari, de mediados
Cinco lugares para visitar
#1 La Asunción: Es la capital del estado de Nueva Esparta y reúne edificaciones históricas patrimoniales como el Castillo de Santa Rosa, el Museo Nueva Cádiz y una de las catedrales más antiguas de Venezuela. #2 Monumento Natural de Las Tetas de María Guevara: Dos cerros gemelos que se encuentran situados al sur de la isla y en cuyos alrededores hay tres lagunas. Se trata de un sitio perfecto para realizar excursiones de senderismo y turismo natural. #3 Laguna de la Restinga: También conocida como península de Macanao, se ha ganado la denominación de Parque Natural. Su elemento característico son los manglares, una formación vegetal arbórea y densa que puede alcanzar hasta 30 metros de altura. Alrededor de este ecosistema, los paseos en barca por aguas de la laguna son una de las mejores formas de vivir la naturaleza en su máxima expresión. #4 Parque El Agua: En el norte de la isla, en Playa Cordón, se encuentra una de las atracciones turísticas más elegidas por grandes y niños. En este parque está el tobogán más alto de Venezuela, de 18 metros, apto para los más osados. #5 Cerro El Copey: Declarado Parque Nacional, se trata del punto más alto de la isla. En él se encuentra una gran variedad de fauna y flora entremezcladas en paisajes de ríos, quebradas y valles. Este cerro tiene gran importancia desde el punto de vista ecológico, ya que constituye un centro de distribución del drenaje natural que irradia en varias direcciones y una reserva de recursos hídricos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230105155155-a2b493ebacf87ef142b3231b2bff25cd/v1/f29a5bbd5868901948b20b637571b372.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230105155155-a2b493ebacf87ef142b3231b2bff25cd/v1/09e38f7d4cd65caeab27f2a4006c6ae6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
del siglo XIX, el Museo Francisco Narváez y la estatua de Bolívar. A menos de 40 kilómetros se encuentra el Museo Marino, uno de los más renombrados del país. Fue inaugurado en 1994 y tiene exhibiciones asombrosas del mundo marino venezolano, consolidándose entre las opciones turísticas obligadas de la isla. Para quienes visitan el destino por primera vez, los atardeceres en el fortín La Galera, en Juan Diego, ofrecen una experiencia natural bellísima. A esas alturas se pueden contemplar vistas panorámicas de la isla y disfrutar de playas silenciosas donde se encuentra una embarcación de gran porte hundida. Fuente: Destinia.com