
6 minute read
VIDRIERAS
Se celebró el XIV Congreso Latinoamericano de UNIAPAC en Sofitel
Un centenar y medio de empresarios nacionales y delegaciones de 10 países del continente se reunieron en el HotelSofitel,losdías28y29deabril, para participar del XIV Congreso Latinoamericano de UNIAPAC y dialogar sobre la institucionalidad, el trabajo digno y la economía humana y sustentable. Partiendo de los valores cristianos, el congreso hizo énfasis en la necesidad de contribuir al bien común, protegiendo e incorporando a los sectores más desfavorecidos del mundo del trabajo, invirtiendo en la formación y reconversión de nuevos perfiles laborales para aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología. En el cierre del encuentro, el presidente de UNIAPAC Internacional, Bruno Bobone, afirmó: “Lo que dejó este congreso es muy fuerte, ya que nos desafía a la acción. Hay que cambiar. Salimos de aquí con la convicción de que el camino para ser más humanos implica cuidar a las personas y esto nos sensibilizó aún más transitado una pandemia. Tenemos una oportunidad única. Creo que ACDE y UNIAPAC son de las organizaciones que más pueden aportar a este cambio. Debemos ser activos, humanizar y crear una nueva economía”. Por su parte, Rosario González Stewart, presidenta de ACDE, recordó que “el Papa Francisco nos exhortó a ser fieles a nuestros principios, también a crecer en creatividad y nos dijo que no tengamos miedo. Nosotros como empresarios sabemos mucho de asumir riesgos en las empresas para crecer. Miremos esos riesgos y busquemos mitigarlos. No tengamos miedo, asumamos compromisos y, con responsabilidad, trabajemos para llevarlos a cabo.”
Advertisement
Elisa Facio, consejera de ACDE; José María Varela, vicepresidente de ACDE; Gigi Cavalieri, presidente de UNIAPAC Latinoamericana; Rosario González Stewart, presidente de ACDE; Bruno Bobone, presidente de UNIAPAC Internacional; Juan Rolando, consejero de ACDE; Marcos Aguiar, consejero de ACDE; y Paola Oddone, consejera de ACDE.
Bruno Bobone, presidente de UNIAPAC Internacional; Gigi Cavalieri, presidente de UNIAPAC Latinoamericana; Luis Lacalle Pou, presidente de la República; Rosario González Stewart, presidente de ACDE; Jorge Costa, expresidente de ACDE; y José María Varela, vicepresidente de ACDE.

# 44 • JUNIO 2022 • Pág 18
Hola Salud participó del primer Congreso Internacional de Gerontología
Durante los días 12 y 13 de mayo, se llevó a cabo el primer Congreso Internacional de Gerontología en el Hotel Cottage de Carrasco. Con el objetivo de trazar lazos con la comunidad de la salud dedicada a los mayores y su entorno, el encuentro propició un acercamiento entre académicos, personal de salud, estudiantes y público general bajo el lema “Hacia la humanización y atención personalizada de las personas mayores”. El congreso contó con la participación de distintas eminencias que expusieron una perspectiva multidisciplinaria sobre los desafíos de las profesiones vinculadas al cuidado del adulto mayor. También, se abordaron herramientas y conocimientos para lograr una mayor humanización y una atención más personalizada de los pacientes. A estas presentaciones se podía acceder tanto de forma presencial como virtual. En este marco, a lo largo de ambas jornadas, Farmanuario participó de la actividad con un stand junto a Hola Salud y Portal Salud. Allí se brindó información sobre los productos de la organización y su contribución al área de la salud.





















# 44 • JUNIO 2022 • Pág 20
Lanzamiento Filzocar® (Carfilzomib 60 mg)
El pasado 26 de mayo se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Hyatt Centric Montevideo el lanzamiento del producto Filzocar® (Carfilzomib 60 mg) registrado en Uruguay por Laboratorio Tuteur. Tuteur es un laboratorio argentino que se dedica al desarrollo, producción y distribución de medicamentos para enfermedades de baja prevalencia y drogas huérfanas desde hace ya 50 años. En Uruguay se instaló hace dos años marcando presencia inicialmente con productos farmacéuticos para usos en Hematología, Oncología, Neumología, Nefrología, Neurología y enfermedades huérfanas. Filzocar® (Carfilzomib 60 mg) es un inhibidor del proteosoma de segunda generación y está indicado para el tratamiento del mieloma múltiple recaído y/o refractario. Es reconocido su uso en monoterapia o en combinación con Lenalidomida y/o Dexametasona, llegando al mercado para cubrir una necesidad importante en nuestro país para este tipo de pacientes. Dicho evento contó con la presentación técnica del Dr. Sebastián Isnardi, medico hematólogo argentino con experiencia en el Servicio de Hematología HIGA Gral. San Martin (La Plata), y de la profesora agregada Dra. Eloísa Riva de la Catedra de Hematología en el Hospital de Clínicas, quien contó la realidad del mieloma múltiple en Uruguay. Dentro del público presente se encontraban diferentes referentes de la Hematología en nuestro país, quienes tuvieron la oportunidad de trasladar sus preguntas a los presentadores sobre este nuevo medicamento. También participaron nurses de las principales instituciones para instruirse en la pautas de administración de Filzocar® . A continuación, los profesionales compartieron un sencillo ágape donde pudieron confraternizar entre ellos.





Farmared-Logired celebró 25 años de historia

El lunes 2 de mayo en el Hyatt Centric se celebraron los 25 años de Farmared-Logired en compañía de colaboradores, clientes, proveedores y autoridades del gobierno nacional y departamental. La comunicadora y periodista Cecilia Bonino fue la moderadora del evento y la encargada depresentarafigurasreferentesdentro de la empresa, así como a clientes que hicieron uso de la palabra. La primera persona en subir al escenario fue la Dra. Q.F. Alicia Galbarini, directora de Farmared-Logired, quien aprovechó la instancia para agradecer a los asistentes, amigos y familia por acompañar con constancia estos 25 años. “Las empresas son las personas que las forman”, aseguró, antes de presentar a sus hijos, que son parte del equipo que se encuentra detrás de la organización: Pablo García como gerente de Planificación y Operaciones, María Liston como adjunta de Dirección y responsable de la División Ambiental, y Facundo Liston como adjunto de Dirección y jefe de IT. Farmared-Logired nació en 1997 para brindar servicios y soluciones en logística, valor agregado, inventarios y ambientales exclusivamente en el área farmacéutica; aunque con el tiempo, supo adaptarse a otros mercados y comenzó a ofrecer sus servicios a clientes de otros rubros. “Nuestros clientes son los grandes patrocinadores de nuestros servicios. Todo el crecimiento que hemos tenido en este tiempo se lo debemos a ustedes. Tenemos un gran desafío por los próximos 25 años. Que nos encuentren juntos”, finalizó Galbarini.

# 44 • JUNIO 2022 • Pág 22
