2 minute read

SALUD PARA TODOS Leer es salud: tres beneficios de la lectura para el cuerpo y la mente

Next Article
SALUD PARA TODOS

SALUD PARA TODOS

Leer es salud: tres beneficios de la lectura para el cuerpo y la mente

# 44 • JUNIO 2022 • Pág 50

Advertisement

Cada 23 de abril se celebra en todo el planeta el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura, según la Unesco. Y vaya si los libros son mágicos. Tan mágicos y poderosos que repercuten de forma positiva en nuestro bienestar, no solo a nivel del cuerpo sino también de la mente. Leer, entonces, es salud. Aquí te contamos tres razones de por qué es así.

Leer ayuda a reducir el estrés y la ansiedad El estrés está directamente vinculado con el aumento de la probabilidad de tener accidentes cerebrovasculares y diferentes patologías vinculadas al corazón. Es casi imposible eliminar por completo de nuestra vida diaria aquellas cosas que nos provocan estrés o ansiedad. Pero sí es posible hacer algo al respecto para que no nos afecte tanto.La lectura puede reducir los niveles de estrés en un 68 %: seis minutos de lectura reducen el ritmo cardíaco y la tensión muscular, apunta un estudio de la Universidad de Sussex (Reino Unido). Leer es un arma contra el deterioro cognitivo La afectación del paso del tiempo en nuestra mente conduce al deterioro cognitivo. Cosas sencillas como recordar un nombre o un número de teléfono puede volverse muy dificultoso al envejecer. Pero la lectura también puede ser útil en ese caso. Un estudio del Rush University Medical Center en Chicago (Estados Unidos) apunta que la lectura puede retrasar la demencia. En el mismo sentido, un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences señala que los adultos mayores que leen, juegan al ajedrez o participan de actividades que implican un “desafío mental” tienen 2.5 veces menos probabilidades de desarrollar Alzhéimer.

Leer nos arropa para dormir mejor ¿Quién no mira las redes sociales antes de irse a dormir? Aunque lo hagamos habitualmente, no quiere decir que sea bueno. Al contrario. Esa estimulación de la pantalla es uno de los peores enemigos para lograr conciliar el sueño. Un estudio publicado en la revista Social Science & Medicine afirma que el uso del celular antes de acostarse está relacionado con una duración de sueño más corta y de peor calidad. ¿Por qué? Porque la luz emitida por los dispositivos reduce la producción de melatonina en el cerebro, una hormona que nos dice cuándo dormir. Por eso, elegir un libro en vez del celular puede ser el arrope perfecto para lograr conciliar el sueño.

This article is from: