![](https://assets.isu.pub/document-structure/220722162536-ba89a5e0743f585ade52362f0bd9caa1/v1/a95e846de3d29cf77fe6ed7c05a2f75a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
DESTINOS Doha, Catar
# 44 • JUNIO 2022 • Pág 52
Doha, Catar
Advertisement
La capital de Catar, país donde se sucederá la Copa Mundial de Fútbol 2022, es un destino con un enorme abanico de opciones para explorar: desde restaurantes y hoteles de lujo, hasta lugares culturales históricos y la majestuosidad del desierto.
Ubicada al Este del país, esta ciudad ultramoderna es el centro empresarial de Catar. De ser una aldea de pescadores y recolectores de perlas, su transformación económica, a principios del siglo XX, la convirtió en un destino de crecimiento exponencial que siempre tiene algo nuevo para ofrecer al viajero. Conocida por su hospitalidad y exquisita gastronomía, con experiencias de compras únicas en zocos tradicionales y atracciones culturales con la tecnología como protagonista. Desde museos de primera categoría y galerías emblemáticas hasta el inspirador arte urbano, Doha cuenta con un dinámico panorama artístico y cultural. Una parada obligada es el Museo Nacional de Catar, cuyas galerías interconectadas permiten descubrir el período que va desde la época prehistórica a la era moderna. Diseñado por el arquitecto Jean Nouvel, la construcción se inspira y recrea las formaciones de cristal naturales conocidas como “rosas del desierto”. Se construyó en torno al que originalmente fue el palacio del jeque Abdullah Bin Jassim Al-Thani y la sede de gobierno durante 25 años. Así, el Museo Nacional de Catar da voz a la herencia de Catar mientras celebra su futuro. Las exposiciones combinan objetos históricos e influencias contemporáneas, abriendo un diálogo en torno al impacto del cambio rápido. El Museo de Arte Islámico es otra de las maravillas arquitectónicas de este destino, ubicado en una isla artificial que linda con el paseo a la orilla del mar central de Doha. El edificio está inspirado en la Sabil, la fuente de abluciones de la mezquita de Ahmad Ibn Tulun de El Cairo, en Egipto. Los motivos islámicos tradicionales (cúpulas, motivos geométricos, arcos, elementos de agua) se fusionan con la arquitectura moderna para conseguir este museo emblemático. Otro paseo recomendado es una visita a Katara Cultural Village, un pequeño pueblo construido dentro de la capital que ofrece una gran actividad cultural. Rodeado por una amplísima playa a un lado y por las colinas Katara Hills al otro, cuenta con una asombrosa variedad de manifestaciones artísticas que incluye museos, galerías y arte al aire libre. La mezquita de Katara, diseñada por Zeynep Fadilloglu de Turquía, representa una obra arquitectónica de gran valor. Destaca por sus azulejos y esmaltados persas y turcos en tonos azules y dorados, lo que contrasta con los edificios circundantes. Su decoración está inspirada en el Palacio Dolmabahçe de Estambul, y el minarete, la cúpula y el nicho de oración derivan de mezquitas famosas
Tradiciones cataríes
El calendario lunar islámico cuenta con varias fechas importantes, pero las más festivas son las dos celebraciones del Aíd. Después del Ramadán, el período de un mes de ayuno, llega el banquete que proclama el Aíd al Fitr, que se traduce como el “festival de romper el ayuno”. El ambiente festivo se respira por todo Catar, con eventos especiales en centros comerciales y espacios públicos. Durante esta festividad, la caridad es importantísima y familias de todo el país hacen donaciones a sus causas preferidas. Unos dos meses después, para marcar el fin del Hajj, es el Aíd al Adha. Con una duración de cuatro días, cada Aíd cuenta con su propio significado histórico y tradiciones asociadas. En general, son tiempos para pasar en comunidad, para reunirse con amigos y familiares, compartir comida y darles dinero a los niños pequeños.
de todo el mundo musulmán. Junto a la mezquita se pueden ver las inconfundibles torres de palomas, estructuras alargadas con agujeros y posaderos para palomas.
The Pearl: lujo cosmopolita The Pearl Qatar es una isla artificial a la orilla del famoso distrito de West Bay de Doha, con puertos deportivos de estilo mediterráneo llenos de yates, edificios residenciales, chalets y hoteles. Además de ofrecer una experiencia de compras de lujo en sus boutiques y salas de exposiciones de diseñadores de alta costura, la isla también alberga lugares modernos para vivir experiencias culinarias de cinco estrellas. The Pearl es muy popular entre los visitantes por lo chic y elegante que es; de hecho, se lo suele llamar “la Riviera árabe”. Esta isla artificial se asienta sobre cuatro millones de metros cuadrados de tierra recuperada y está dividida en tres áreas principales: Qanat Quartier, un barrio inspirado en Venecia con edificios de colores, canales y puentes; Porto Arabia, un distrito moderno mediterráneo en donde encontrar todo tipo de delicias gastronómicas; y Medina Centrale, un área que presenta plazas, jardines y zonas de juego para los niños, así como decenas de cafeterías, restaurantes y tiendas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220722162536-ba89a5e0743f585ade52362f0bd9caa1/v1/709fe24aecaeaf55639f6e3f3d2d9bcf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220722162536-ba89a5e0743f585ade52362f0bd9caa1/v1/a111c11c8c6e6ffafb0d47d7b3b39d39.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Qué hacer en unos pocos días en Doha? • Deambula por el evocador zoco
Souq Waqif, explora su laberinto de tiendas y compra productos locales, disfruta de una cena con vistas en uno de los restaurantes más populares de la ciudad o pica algo en sus establecimientos de comida locales. • Visita centros comerciales de talla mundial que ofrecen diversas marcas de lujo, junto con una variedad de actividades recreativas para todos los miembros de la familia. • Explora los valiosos tesoros de sus museos, incluido el Museo Nacional de Catar y el Museo de Arte
Islámico, que también se consideran obras maestras arquitectónicas. • Sumérgete en la isla artificial The
Pearl y explora la Katara Cultural
Village, el centro neurálgico artístico y cultural de Doha.
Fuente: visitqatar.com
# 44 • JUNIO 2022 • Pág 54 Virbac
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220722162536-ba89a5e0743f585ade52362f0bd9caa1/v1/589e3aca562881f6e59eb9f9bcff4ba2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Virbac
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220722162536-ba89a5e0743f585ade52362f0bd9caa1/v1/593b463a0efc38c5b93ea203491d2d60.jpeg?width=720&quality=85%2C50)