3 minute read

AQFU

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

MARZO 2022 • Pág 6 # 41 •

Receta Electrónica Nacional: un paso trascendente para la farmacia comunitaria

Advertisement

Dra. Q.F. Virginia Olmos - Vicepresidente AQFU y DT Farmacia Pinafarma El mundo digital se nos hace más real día a día. Es así que es- ficientes para garantizar la máxima seguridad. El uso de los tamos ante la inminente aparición de la Receta Electrónica sistemas de prescripción electrónica debe optimizarse de Nacional para la dispensación de medicamentos indicados acuerdo al escenario donde se aplique y deberían tener la popor los médicos en la historia clínica del paciente a nivel de la sibilidad de integrarse en otros sistemas electrónicos como el farmacia comunitaria. de la historia clínica informatizada. La receta electrónica es el documento emitido por el médico El objetivo es proporcionar una herramienta para una presque permite el acceso de forma electrónica a las órdenes de cripciónefectiva,segurayeficiente.Y,paraello,sedebencumprescripción de medicamentos desde cualquier punto de dis- plir unos principios generales: pensación. Es concebida como elemento de acceso que faci- • Precisiónyexactitud.Laprescripcióndebereflejarconprelita a los pacientes la adquisición de sus medicamentos. Esto cisión lo que el médico quiere prescribir y no estar sujeta a puede cambiar la ecuación de ganancia de cada canal. una posible interpretación o dificultad en la comprensión. Paraqueseadeaccesouniversal,elusuariodeberíapoderop- • Estandarización.Sedebeintentarlaestandarizacióndetotar por el lugar donde adquirir el medicamento y la farmacia dos los aspectos posibles. comunitaria es un punto indispensable. • Automatización.Siemprequeseaposible,loscálculosdeben En este contexto las farmacias deberán evolucionar desde el hacerse de forma automática por el programa informático puntodevistaprofesionalyconformarverdaderoscentrosde parareducirlacargadetrabajoyevitarerroresdedosificación. salud, donde el profesional responsable de la misma se com- • Herramientas de control y soporte. El sistema debe proprometaconlaseguridaddelsistemaenladispensacióndela porcionar árboles de decisión y alertas de rango de dosis, receta electrónica, brindando la tranquilidad al usuario que límite de dosis acumulada, alergias, interacciones, reducrecibe la prescripción y asesorando cómo obtener el mayor ciones de dosis. beneficio por el correcto uso de los medicamentos. • Flexibilidad.Elsistemadebehacerposiblelaintegraciónde Unpasofundamentaleslavalidaciónfarmacéuticadelapres- los diferentes profesionales implicados en la prescripción cripción. Los sistemas de prescripción electrónica mejoran la y validación. seguridad de la terapia. Sin embargo, no son por sí solos su- • Eficiencia, fiabilidad y facilidad de uso.

La Federación Internacional Farmacéutica ha renovado con éxito su estatus de organización no gubernamental en relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud

La Federación Farmacéutica Internacional(FIP)hamantenido relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud (OMS) por más de 70 años. A lo largo de este tiempo, la FIP ha logrado avances considerables en su asociación con la OMS para ampliar las iniciativas que hacen evolucionar el objetivo final de la FIP: mejorar el bienestar y la salud. Desde la creación de la OMS en 1948, la FIP ha tenido el estatus de Organización No Gubernamental (ONG) en relaciones oficiales con la OMS. Es por este motivo que la FIP puede hablar en las reuniones de los órganos rectores de la OMS, como lo son la Asamblea Mundial de la Salud (asamblea general de los estados miembros representada por su ministro de salud u otros funcionarios) y su Junta Ejecutiva (constituida por representantes de 34 países elegidos por la Asamblea General). Debido a lo anterior, la FIP se encuentra en una posición única para abogar por los roles de los profesionales, educadores y científicos farmacéuticos en la agenda de salud global, asumiendo la voz oficial de estos profesionales sanitarios ante OMS. La OMS evalúa su colaboración con la FIP cada tres años con base en el trabajo conjunto realizado y las áreas de colaboración futura. La OMS anunció en el mes de febrero del año en curso que Luther Gwaza, farmacéutico de Zimbabue, ha sido designado comosunuevooficialtécnico para la FIP. El Foro Farmacéutico de las Américasreconoceyapoyael trabajo que desarrolla la FIP en beneficio del desarrollo de la profesión farmacéutica, lo que contribuye significativamente al mejoramiento de la salud de los individuos, la familia y la comunidad del mundo.

MARZO 2022 • Pág 8 # 41 •

This article is from: