HORA32 01-03-2023 (LOJA)

Page 1

» Hay 15 canes listos para la adopción Hace un año falleció el alcalde Jorge Bailón Este viernes, 3 de marzo de 2023, recibe en la fecha dos de la LigaPro al Deportivo Cuenca, a las 19:00, en el estadio Reina del Cisne. Se espera el apoyo de la afición lojana. Página 11 Libertad se alista para su debut en Loja » EE.UU. pide a México la extradición del hijo del ‘Chapo’ Guzmán Página 15 Página 4 Página 3 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Si algo es revolucionario en estos tiempos, eso es dudar. Dudar de las noticias, de los discursos…” Juan Andrés Bravo V. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’765.274 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’670.084 7’714.908 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

Designación de los directores provinciales del CJ origina una acción de protección

La iniciativa surge de la provincia de Loja. El abogado Luis Cuenca Medina es el demandante. Habla de ‘reparto, troncha y discurso barato’.

El jurisconsulto lojano, Luis Antonio Cuenca Medina, presentó en Quito una acción de protección constitucional. Allí se pide que se deje insubsistente la resolución de la sesión del viernes 24 de febrero de 2023, donde se procede a nombrar “de manera ilegal e inconstitucional” a los nuevos directores provinciales del Consejo de la Judicatura (CJ).

Los demandados

La demanda, ingresada el último lunes, 27 de febrero de 2023, y aceptada al trámite correspondiente, está dirigida en contra del presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Gabriel Terán Carrillo; y los vocales de ese organismo Ruth Maribel Barreno Velin y Xavier Muñoz Intriago.

El abogado lojano dice que el Ecuador entero viene observando las ilegalidades, arbitrariedades y abuso de poder que se vienen cometiendo en el CJ “con esta nueva mayoría supuesta”.

Los reparos, dice, son a la sesión realizada por el Consejo de la Judicatura, el 24 de febrero de 2023, a las 17:00, convocada para tratar temas relacionados con una

Aún no hay veredicto en el caso ‘Negro’ y ‘Suco’

El caso sobre la muerte de los perros ‘Negro’ y ‘Suco’, ocurrido en septiembre de 2022, finalmente fue argumentado ante las autoridades de Justicia de Loja a través de una audiencia que se cumplió el martes 28 de febrero de 2023.

Los argumentos, pruebas, testimonios y demás elementos que probarían que los dos canes fueron envenenados por una ciudadana del barrio Sauces Norte a través de su hijo menor de edad, fueron presentados durante cinco horas por el abogado en libre ejercicio, Pablo Celi Benavides, quien asumió el pa-

trocinio del caso con el fin de buscar que se haga justicia y se establezca un precedente para evitar que en el futuro se den casos similares en la ciudad de Loja.

No obstante, las autoridades judiciales anunciaron que el veredicto se dará a conocer en una nueva audiencia, cuya fecha aún se desconoce. Lo que busca el abogado Celi Benavides es que la Justicia determine una reparación integral a favor de los animales desprotegidos de la ciudad de Loja, y que la ciudadana y su hijo reciban asistencia psicológica respecto al cuidado animal.

reestructuración administrativa que permita, según el nuevo presidente, agilidad en los asuntos de la Función Judicial.

Sin embargo, enfatiza Luis Cuenca Medina, esto último se trastocó cuando, aproximadamente, a las 22:00 de ese mismo día, uno de los vocales, que serían separados de la entidad por parte de la Asamblea Nacional y que “imploró a todo el mundo que no lo sacaran”, de manera inconstitucional y saltándose el orden del día, dice que se proceda a remover a los directores provinciales del CJ y a los directores nacionales del mismo cuerpo colegiado.

Se saltan todo tipo de procedimiento Tras aclarar que no defiende la remoción o no de los funcionarios, el jurista lojano expresa que busca que la norma escrita no sea violentada por mayorías coyunturales, ni por quienes detentan el poder, que se saltaron todo tipo de procedimiento como revisar los perfiles de los candidatos al CJ, peor aún no se cumplió la entrevista de ley, entre otros. Las irregularidades, dice Luis Cuenca, fueron refutadas por el vocal del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, quien alertó que es-

PARA SABER

› La demanda, por ser una acción de protección constitucional, en unas 24 horas está finiquitada. En una audiencia se define todo.

tas originarían repercusiones no solo contra los tres vocales: Wilman Gabriel Terán Carrillo, Ruth Maribel Barreno Velin y Xavier Muñoz Intriago, sino a la misma entidad judicial.

El demandante lojano espera que la acción de protección presentada sea atendida por el juez correspondiente y que se deje insubsistente la resolución de la sesión del 24 de febrero pasado, donde se nombra de “manera ilegal e inconstitucional a los directores de la mayoría de las provincias del Ecuador, por tanto, no podrían posesionarse, quedando en espera hasta el momento de la audiencia”.

Se suman más abogados Luis Cuenca Medina informa que otros colegas abogados lo han llamado para manifestarle que presentarán acciones similares relacionadas con este caso, es decir, “hombres y mujeres honestos del Ecuador se han levantado porque no queremos regresar al pasado, donde la troncha, el reparto y el discurso barato eran lo que pesaban en la institucionalidad del Ecuador…”.

» ‘Suco’ es uno de los dos canes que murieron, presuntamente, envenenados en Sauces Norte.

2 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El abogado lojano manifiesta que más colegas a escala nacional se están sumando a la demanda.

El cantón Loja evoca el fallecimiento de su alcalde, Jorge Bailón Abad

En sus tres períodos trabajó siempre a favor de las causas sociales y con empeño a los más necesitados. ‘Loja para todos’ fue su proyecto.

El cantón Loja, perteneciente a la provincia de su mismo nombre, recuerda este 1 de marzo de 2023 el primer año del sensible fallecimiento de su alcalde, Jorge Arturo Bailón Abad. Sus familiares, encabezados por su esposa, Cecilia Moscoso, invitan a una eucaristía, a celebrarse esta noche, a las 19:00, en la iglesia de San Sebastián. Su deceso fue muy sentido a nivel local, provincial y nacional.

Becarios del Gobierno de Francia Nació el 18 de marzo de 1946. Sus estudios primarios los cursó en la escuela La Salle; los secundarios, en La Dolorosa, y los superiores en la Universidad Estatal de Cuenca, en donde obtuvo el título de ingeniero civil. Fue becario del Gobierno de Francia, en 1971, y obtuvo la especialidad de Puentes y calzadas. Se desempeñó como catedrático en las universidades Nacional (19811985) y Técnica Particular de Loja (1991-1995). Su actividad profesional la desarrolló como contratista constructor de varios puentes en Loja, Zamora Chinchipe y el país. Fue parte del Colegio de Ingenieros Civiles de Loja y miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja.

Jorge Bailón Abad, un ser muy apegado a las letras, escribió algunas obras: Morriñas y notas viales de Loja, 2004; La otra historia del plan maestro de agua potable, 2015; En defensa del proyecto Regenerar, 2017; Moreno en Vilcabamba, 2018, entre otras.

Alcalde por tres períodos

De ideología socialista, fue elegido alcalde del cantón Loja por tres ocasiones: 2005-2009, 2009-2014 y 2019-2023. Este último período no lo completó por su fallecimiento, el 1

de marzo de 2022, luego de un corto lapso de quebranto en su salud.

Llegó al Municipio con su propuesta ‘Loja para todos’, administrando el cantón con responsabilidad, honradez y respeto, buscando el bienestar para los ciudadanos en todos los aspectos, con la obra física, así como la atención social.

Ejecutó proyectos como Regenerar, programas de vivienda, asfaltado de calles en barrios y en parroquias rurales, generando ambientes de paz y armonía. En el campo social se crearon numerosos centros y se fortalecieron otros existentes, logrando atender a la población desde antes de nacer hasta los adultos mayores.

Restauró dos locales íconos de Loja

Desarrolló múltiples actividades encaminadas al desarrollo de Loja por su arte y cultura, además de la restauración del hospital San Juan de Dios, transformándolo en un espacio funcional al servicio de la cultura y la historia, asimismo, la implementación del Museo de las Madres Concepcionistas, además de potenciar varias actividades culturales.

Jorge Bailón Abad generó lazos de hermandad con varias ciudades del norte del Perú, donde fue muy querido por sus autoridades y la comunidad del vecino país. Fue partidario de mejorar el desarrollo de la región, particularmente por medio del turismo.

» Siempre se lo vio inspeccionado en persona las obras ejecutadas por su administración municipal.

Se destacó por ser una persona que se puso al servicio del pueblo lojano, fue humanitario y traba-

jó siempre en favor de las causas sociales y con empeño a los más necesitados.

3 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
› Nació el 18 de marzo de 1946. En la Universidad Estatal de Cuenca obtuvo el título de ingeniero civil. PARA SABER

En mayo, la UNL desarrollará un congreso internacional

La iniciativa es parte de los eventos organizados para conmemorar los 25 años de la Unidad de Educación a Distancia y en Línea.

Con una actividad académica, la Unidad de Educación a Distancia y en Línea (UEDL) de la Universidad Nacional de Loja (UNL) celebrará 25 años de vida institucional. Se trata del “I Congreso internacional de Educación a Distancia y en Línea: Experiencias y perspectivas”, previsto a desarrollarse del 9 al 11 de mayo de 2023.

El director de la UEDL, Milton Mejía, expresó que la unidad nació con el propósito de ofrecer a la región sur y al país, una educación que permita llegar a los diferentes sectores sociales que no tienen acceso a la edu-

PARA SABER

cación presencial.

“Al termino de estos 25 años de trabajo de la UEDL, queremos honrar su trayectoria con la realización de un congreso internacional. Cuyo componente lo constituye un conjunto de actividades de orden científico-académico que se resume en: conferencias magistrales, ponencias y exposición de pósteres”, detalló.

Como eje central del evento se plantea la socialización de los resultados de procesos investigativos con alta significación en los ámbitos de las diferentes áreas del conocimiento.

La actividad académica congre-

gará a especialistas que dominan los temas y cuentan con una vasta trayectoria en la docencia, investigación e innovación.

Quienes deseen conocer más detalles del congreso deben ingresar al siguiente enlace: https://unl.edu.ec/ ciedl, el valor para participantes es de 30 dólares, ponentes 50 $; y, estu-

Se viene una nueva campaña de adopción canina

En la Plaza de San Sebastián, este sábado se cumplirá la Campaña de adopción, vacunación y desparasitación canina y felina, evento organizado por el Municipio de Loja.

Los asistentes podrán brindarles hogar a los 15 canes que están disponibles, para lo cual deben llevar una copia de la cédula y del pago de un servicio básico, además que llenarán un formulario para hacerles un seguimiento sobre el estado de la mascota.

Benjamín Ludeña, director de Gestión Ambiental del Municipio de Loja, cuenta que continúan aplicando la Ordenanza de Fauna Urbana vigente desde el 2021 en la que se exige que se cumplan campañas continuas del manejo de la fauna urbana, de vacunación, desparasitación y esterilización.

Hay canes de 8 meses a un año, todos están esterilizados, vacunados, desparasitados y listos para llegar a un hogar. Algunos han sido rescatados en

diantes de grado y posgrado de la UNL e instituciones colaboradoras 15 $. Varios eventos forman parte de la celebración, los mismos que arrancaron desde noviembre de 2022. En los meses siguientes habrá ciclos de webinarios, jornadas académicas, foros, conferencias y talleres, hasta mayo del presente año.

las calles y otros salvados del maltrato; pero han recibido un tratamiento adecuado y ya cuentan con el carnet respectivo para llegar en opciones propicias para ser adoptados.

Referente a la vacunación antirábica afirma que pueden llevar a las mascotas de tres meses de edad en adelante; pero no pueden aplicar las dosis a las perritas lactantes o gestantes por posibles efectos secundarios. Los requisitos que consideran es que el ejemplar presente buenas condiciones de salud y que cuente el carnet. También aprovecharán para informar a la comunidad sobre infracciones consideradas como leves, graves y muy graves que refieren sanciones económicas de hasta un salario básico.

4 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación del congreso y las actividades por los 25 años de la UEDL, se presentó la mañana del lunes 27 de febrero. » Se realiza un seguimiento de los ejemplares adoptados. › La Unidad de Educación a Distancia y en Línea fue creada el 8 de mayo de 1998.

Poder y posverdad

¿Dónde reside el poder? Es una de las grandes preguntas de la historia de la humanidad. Filósofos, pensadores, científicos y artistas se han propuesto resolver este enigma y muchos han afirmado tener la respuesta; pero, en pleno siglo XXI, aún existen más dudas que certezas.

Uno de los grandes pensadores del poder, Michel Foucault, analizó gran parte de la historia de humanidad para entender el poder, y llegó a la conclusión que, a partir del siglo XVI (aproximadamente), las ciencias se enfocaron en el ser humano, y nace la idea misma de lo que significa ser humano. Ciencias como la psicología, medicina, derecho, entre otras, destacan, y son usadas para conceptualizar a la humanidad, y, a mayor atención, mayor intervención y control.

Hoy en día el poder se ejerce desde muchos lugares, pero los más importantes son, al menos para Foucault, aquellos que determinan lo que es real y lo que no, lo que es bueno y lo que no; en otras palabras, el poder reside en determinar qué es y qué no es. Mucho tienen que ver las ciencias a las cuales se refiere Foucault. Desde el lenguaje que usamos a diario, hasta el concepto de ser buen ciudadano, toda esa forma de entender el mundo es un ejercicio de poder.

Aquí entra la posverdad como un ejercicio de poder, dado que este es un mecanismo para promover ideas sin importar la verdad. Los medios de comunicación, políticos y redes sociales cumplen un papel fundamental, y a eso debemos sumar que, por lo general, creemos lo que nos gusta creer.

¿Cómo enfrentar entonces al poder? Eso es algo que Foucault no pudo responder. Sin embargo, si algo es revolucionario en estos tiempos, eso es dudar. Dudar de las noticias, de los discursos e incluso de nuestras concepciones más arraigadas. Dudar puede, al menos, darnos una herramienta para cuestionar el poder.

¡Fuera Lasso!

Luego del feriado de carnaval, la FGE reactiva dos procesos judiciales de casos de corrupción: Sinohydro y helicópteros Dhruv.

El caso Sinohydro está relacionado con el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. El contrato se suscribió cuando Moreno era vicepresidente de la República, en el gobierno de Rafael Correa.

En el caso de los helicópteros Dhruv, en tres meses, Patricia Ochoa, viuda del General Jorge Gabela, deberá recibir el informe pericial sobre los presuntos autores intelectuales del crimen.

Totalmente de acuerdo que hay que enjuiciar y encarcelar a Correa, Moreno y a todos los cómplices y encubridores, pe-

ro, también, se debe enjuiciar y sancionar a Guillermo Lasso por estar involucrado en el caso del Gran Padrino.

Ninguna razón ni fuerza moral pueden salvar a un presidente mentiroso y corrupto.

Lasso no debe permanecer más en la presidencia porque no atiende las necesidades populares, su preocupación es servir a los grandes empresarios y al capital internacional. Hace gala de que tiene una Reserva Monetaria de 10 mil millones de dólares, pero ese dinero sirve para pagar la deuda externa y no la deuda social. Si no cumple con el pueblo ¿para qué está ahí?

La salida de Guillermo Lasso es un he-

Videos en la docencia

¿Cuál es el uso actual de los vídeos en la docencia? déjame que te responda con otra pregunta alguna vez has tenido que resolver alguna situación y buscar información en internet para resolver un problema, por ejemplo, una tarea cotidiana, por lo tanto, has buscado vídeos que te expliquen cómo resolverla.

El 92% de los usuarios de smartphones aseguran que han utilizado ese dispositivo para buscar vídeos para la resolución de tareas domésticas, por ejemplo, yo he tenido que cambiar la cuerda del riel de una cortina y no es una tarea en principio complicada, pero si tiene sus mecanismos. He buscado vídeos en YouTube de igual forma también para realizar alguna tarea de trabajo manual para la que no es-

Huilicatura »

taba especialmente capacitado.

Este dato me parece muy sorprendente el 80% de los Millennials aseguran que encuentran todo lo que quieren aprender en YouTube, esto nos da una idea, que nuestros jóvenes, dicen que todo lo que quieren aprender está en YouTube, y solamente un 20 por ciento asegura, que no está todo, sino que otros contenidos a lo mejor les sirve en otros medios de aprendizaje.

Otros resultados sorprendentes fueron, el segundo tipo de vídeo más buscado en internet es el vídeo educativo, desde luego el primero de todos son los vídeos de humor.

La mejor forma de comunicar es basándonos en vídeo, todos hemos disfru-

cho histórico y sentará un precedente más en la lucha contra la corrupción, contra los narco-gobiernos, por la moralidad y transparencia gubernamental. Deja, además, un legado para exigir la solución a los graves problemas que aquejan a los trabajadores y el pueblo, como la inseguridad, el desempleo, los bajos salarios, la carencia de medicinas en los hospitales, la falta de educación y seguridad social, etc.

El escenario que se avecina es la resistencia y lucha popular. Sería una estupidez que la Asamblea Nacional termine salvando a un banquero que tiene sus días contados en Carondelet.

tado de series perfectamente producidas y nos quedamos disfrutando y estamos totalmente conectados en esa comunicación por ejemplo series prestigiosas de televisión, pero cuidado con sus costos ya que solamente un minuto de estas producciones pueden llevan a costar más de diez mil dólares.

Por tanto, nosotros lo tendremos que hacerlo bien, y que nuestros estudiantes disfruten del contenido. Así que nosotros enriqueceremos nuestro vídeo creando presentaciones, que vayan alineadas a los contenidos académicos.

CRÉDITOS

DIRECTOR

Editor

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 734

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MIÉRCOLES,
TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
1 DE MARZO DE 2023
6 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
7 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Del viernes 3 al domingo 5 de marzo en el Coliseo 3000 se desarrollará el ‘Machala Cup 2023’, que es como lo denominaron al encuentro deportivo que tiene programado Federación Deportiva Provincial de El Oro y que tiene el aval de la Federación Ecuatoriana de Voleibol.

Los Sureños que viene entrenado bajo el mando del Geovanny Ordóñez, entrenador de Fedeloja, se alistan para su participación en el mencionado evento, iniciando su preparación para la competencia oficial que consta en el calendario competitivo del Ministerio de Deportes Ecuatoriano, Juegos Nacionales Juveniles 2023.

CLAVE

Loja participará en el ‘Machala Cup 2023’ Jurisconsulto: ‘No hay otra salida para el presidente que la muerte cruzada’

Ordóñez, considera estratégico medir el nivel técnico, táctico y físico de los voleibolistas lojanos que se estarán enfrentando con las selecciones de YK-Azuay Club, UDAL-Pichincha Club, FedeGuayas y Fedeoro que han confirmado su presencia hasta la presente fecha.

Los Guerreros del Sur viajarán este viernes con el objetivo de ubicarse en los tres primeros lugares a nivel nacional.

Opina que tanto el Gobierno Nacional como la Asamblea ya no tienen credibilidad y que es necesario evitar una convulsión.

“Quien pega primero, pega dos veces”. Es el refrán que debería aplicar el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, y llamar a una muerte cruzada. Así opina el jurisconsulto lojano y exservidor policial, Geovanni Guzmán Cárdenas, a propósito de la crisis política que atraviesa actualmente el país, incluso con el anuncio de un paro para marzo próximo.

¿Qué es la muerte cruzada? La muerte cruzada, aprobada por la Constitución de 2008, es la facultad del Poder Ejecutivo para disolver el Poder Legislativo en ciertos casos con la obligatoriedad para el organismo electoral de convocar a elecciones tanto para renovar el Poder Legislativo como el mismo Ejecutivo.

Geovanni Guzmán Cárdenas expresa no haber otra salida que la muerte cruzada porque la problemática es evidente en el Ecuador y el Gobierno Nacional ya no tiene credibilidad y ello se debe a que no ha cumplido con sus ofertas de campaña.

Por ejemplo, detalla que no hay medicinas ni médicos especialistas, no se han mejorado los centros de salud, los planteles educativos, tampoco hay el acceso libre a la universidad estatal, no se han creado plazas de trabajo, la informalidad sigue rondando, así como no se ha eliminado la tabla de consumo, no hay vivienda, entre otras ofertas que no las ha plasmado el actual régimen.

‘Un Gobierno Nacional de alto riesgo’

“En el riesgo país, cuando Guiller-

mo Lasso asumió el poder hubo una gran expectativa de cambio. De 750 puntos que inició el Gobierno Nacional ahora está en 1.713, es decir, es un Gobierno de alto riesgo, que no es susceptible de crédito internacional porque nadie quiere invertir”, opina.

Enfatiza que, en este sentido, “antes que las organizaciones se aglutinen y empiece un nuevo paro en el país con el establecimiento del caos, el presidente Lasso, desprendiéndose de su vanidad, llame a una muerte cruzada”, tomando en cuenta, según precisa, que la Asamblea Nacional tampoco tiene credibilidad.

“El presidente tiene la gran oportunidad de cambiar, vía decretos, en seis meses, lo que no lo ha hecho en estos casi dos años de Gobierno”, expresa Geovanni Guzmán, tras enfatizar que, si Guillermo Lasso espera que se convulsione el país, prácticamente, “está perdido”.

8 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La aspiración es de ubicarse en los tres primeros lugares. » Geovanni Guzmán Cárdenas manifiesta ser hora que el presidente Lasso se despoje de su vanidad. › El viernes viajará la delegación a Machala. › La muerte cruzada es una herramienta jurídica vigente en el Ecuador, a partir de la aprobación de la Constitución de 2008. PARA SABER

Gualel: habitantes defienden la minería y denuncian actos violentos

Debido a los actos y enfrentamientos violentos que se suscitaron el 23 de febrero en la parroquia Gualel, habitantes del sector que están a favor de la minería expresan su rechazo; y, a su vez denuncian la falta de seguridad.

UIDE: Escuela de Arquitectura desarrolló muestra académica

Los estudiantes de Arquitectura de todos los niveles expusieron los trabajos académicos realizados en el semestre Octubre 2022 – Febrero 2023.

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, el pasado jueves, 23 de febrero de 2023, desarrolló la Muestra Académica en su XIV Edición. En este espacio se presentaron los trabajos académicos realizados por los estudiantes en las áreas de: Diseño, Construcción y Urbanismo.

El evento que se realiza todos los años, se ha convertido en un espacio para medir los resultados de aprendizaje, a través de las muestras y exposiciones. Así mismo, se reconoce el esfuerzo de los estudiantes mediante la entrega de reconocimientos académicos.

Talento

La directora de la Escuela de Arquitectura, Tatiana Trokhimtchouk, expresó que se expone todo el trabajo realizado durante

los cuatro meses del semestre. Así mismo, señaló que hay mucho talento y creatividad en Loja y eso se está evidenciando en la Muestra Académica.

Por su parte, Sofía Jaramillo, estudiante de la Escuela de Arquitectura, dijo que la muestra que presentan ha sido un trabajo arduo alrededor de todo el semestre, y en la cual se ven respuestas exactas para cada una de las problemáticas que se están exponiendo.

La Muestra Académica estuvo dirigida a estudiantes de arquitectura, padres de familia, docentes y arquitectos en general, pero también se centró al sector público, comunitario y privado, ya que los proyectos se desarrollan tanto en el ámbito cultural y social, así como de inversión y rentabilidad.

La Escuela de Arquitectura de la UIDE, busca formar profesionales competentes con amplio conocimiento técnico y con plena conciencia social de la realidad, por ello, fomentan el desarrollo de un aprendizaje basado en problemas y proyectos reales de la ciudad.

A decir de Johanna Mejicano Tene, secretaria del comité Pro Desarrollo de Gualel, la empresa Guayacan Gold S.A. en un intento por retomar las actividades en territorio, accedió al sector con el resguardo de seguridad privada y Policía Nacional para velar por la integridad de las personas, sin embargo, fue bloqueado de forma agresiva.

Sostiene que los ataques violentos son por parte de personas que están en contra de las actividades mineras, quienes no son residentes de la parroquia sino provienen de otros sectores. De dichos enfrentamientos una mujer de la comunidad salió herida.

Además, rechazan las acusaciones por parte de grupos opositores

que vinculan a la empresa con el incendio de tres vehículos. “Nosotros como pobladores de Gualel que apoyamos las actividades mineras, no tenemos nada que ver con la incineración de las camionetas”, puntualizó Mejicano Tene.

Por su parte, Luis Angamarca Angamarca, miembro de la Junta Cívica de Gualel, señala que varios habitantes del sector apoyan la actividad de la empresa minera, porque no solo les brindan oportunidades laborales sino impulsan el desarrollo de la comunidad.

Hacen un llamado a las autoridades para brindar la seguridad necesaria a las actividades lícitas y procurar el desarrollo en la parroquia.

9 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Este espacio permite a los alumnos medir los resultados de aprendizaje, a través de las muestras y exposiciones. » La Muestra Académica estuvo dirigida a estudiantes de arquitectura, padres de familia, docentes y arquitectos en general. » Luis Angamarca Angamarca y Johanna Mejicano Tene, habitantes de la parroquia Gualel. › La empresa Guayacan Gold S.A. intento retomar las actividades en territorio el jueves 23 de febrero.
PARA SABER

Jóvenes enfrentan los ‘Retos de Innovación Abierta’ que impulsa la UTPL

Tres proyectos en las categorías de ideación y prototipado fueron los ganadores de esta I Convocatoria que busca generar propuestas pensadas en el desarrollo de Ciudades Inteligentes y Sostenibles.

En el mes de julio de 2022, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en alianza con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) y el Parque Científico y Tecnológico de la UTPL (PCyT UTPL), presentaron la I Convocatoria para Retos de Innovación Abierta, “Loja sostenible 2030: Hacia una ciudad inteligente”, con la finalidad de fomentar la participación de la academia, empresa pública y privada, emprendedores, estudiantes de bachillerato y universidad, así como de la ciudadanía en general, en propuestas seguras, inclusivas y resilientes, basadas en el uso de la tecnología de la información y la comunicación (TIC), para así mejorar la calidad de la vida de las personas y aportar al desarrollo de Ciudades Inteligentes y Sostenibles.

Las inscripciones se habilitaron del 18 de julio al 30 de septiembre de 2022, periodo en el que se receptaron

CLAVE

las postulaciones de 130 interesados en formar parte del concurso. Posteriormente, inició la fase de generación de ideas/prototipado, en donde los participantes recibieron capacitaciones y talleres sobre la metodología de trabajo, asesoría personalizada, entre otros.

Es así que, tras un estricto proceso de evaluación de las iniciativas postulantes, se preseleccionó a seis en la categoría de ideación y seis en la categoría de prototipo, las cuales fueron expuestas y socializadas al jurado calificador el pasado 10 de febrero de 2023, en el Auditorio Pío Jaramillo Alvarado de la UTPL, para finalmente

elegir a los ganadores.

Propuestas María Isabel Loaiza, Directora de Innovación, Formación y Evaluación Docente de la UTPL, manifiesta que la I Convocatoria para Retos de Innovación Abierta, “Loja sostenible 2030: Hacia una ciudad inteligente” tuvo muy buena aceptación, especialmente de estudiantes de bachillerato de diferentes establecimientos de la urbe, quienes aceptaron el reto de proponer soluciones innovadoras y eficientes que contribuyan a la transformación de la ciudad.

Explica que para escoger a los tres proyectos ganadores en ambas categorías tomaron en consideración los ejes temáticos previamente establecidos, los cuales responden a parámetros de: Educación, Emprendimientos sociales con base tecnológica, Economía circular y ambiente, Gobierno abierto y transparente, Hub de conectividad física y digital, Agricultura orgánica y alimentación saludable, Salud y medicina preventiva, Turismo e industrias creativas y del ocio, y Patrimonio natural y cultural.

En la categoría de ideación, el jurado calificador otorgó el primer lugar al proyecto de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz, el segundo lugar al Colegio Liceo de Loja, y el tercer lugar al Colegio Militar Tcnl. Lau-

ro Guerrero.

En la categoría de prototipado, representantes de la UTPL obtuvieron los tres primeros lugares. Los ganadores recibieron premios económicos, becas estudiantiles, acreditaciones y más, por parte de los patrocinadores ProduBanco, Edutec, Nodo, Clipp.

“Desde la universidad, por medio del Centro de Innovación y Emprendimiento - Prendho UTPL, vamos a asesorar a todas estas ideas y prototipos triunfadores para que se conviertan en una realidad”, destaca María Isabel.

Por su parte, Estefanía Pérez Rodríguez, directora de Economía Digital del MINTEL, manifiesta que desde el Ministerio reafirman su compromiso social a través de concursos inclusivos que motiven la participan ciudadana. Para ello, trabajan bajo tres direcciones orientadas a fortalecer la madurez tecnológica de las ciudades e instituciones públicas; de las empresas, emprendedores y pymes; y de los ciudadanos en general.

Aspira que más jóvenes se sumen a estas iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo de Ciudades Inteligentes y Sostenibles, las cuales, gracias a un trabajo articulado, intentan mejorar la calidad de vida de cientos de personas para que habiten en un lugar mucho más inclusivo, se-

10 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
guro y tecnológico. » Estudiantes del Liceo de Loja que presentaron su proyecto. » Representantes de la Unidad Educativa Tcrn. Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja. › Para escoger a los tres proyectos ganadores en ambas categorías tomaron en consideración los ejes temáticos previamente establecidos. » El primer lugar de esta convocatoria fue para los alumnos de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz.

Libertad trabaja para enfrentar en casa al D. Cuenca

El encuentro se juega en el marco de la segunda fecha de la LigaPro en su serie A.

Este viernes 3 de marzo de 2023 a las 19:00 el representante de Loja debutará en el estadio Reina del Cisne ante Deportivo Cuenca, razón que lleva a los dirigidos por Paul Vélez a cumplir un trabajo inmediato luego de la derrota (2-0) que tuvieron el domingo último en la primera fecha de la LigaPro ante Emelec. El equipo retornó el lunes a Loja y realizaron un trabajo regenerativo, lo propio sucedió ayer, martes 28 de febrero. Hoy tienen planificado entrenar en el Fuerte Militar de La Caballería con fútbol y en el mismo escenario realizarán trabajos tácticos con lo que quedan listos para el viernes.

Entradas

Según se informó el precio del valor de las entradas está definido, debiendo cancelar 6 dólares para generales, tribunas $11 y en Palco $16. Hasta la tarde de ayer no se definía desde cuándo empezará la venta de los boletos para que la afición asista al escenario a apoyar al equipo lojano.

CLAVE

› Se espera un gran apoyo de la comunidad lojana que nuevamente tendrá fútbol de serie A.

Deportivo Cuenca

El elenco ‘Morlaco’ llegará al compromiso de este viernes con la inspiración de haber conseguido un triunfo en casa ante Liga de Quito por dos tantos a cero, encuentro en el que se mostró un gran accionar del portero Hamilton Piedra.

El equipo viene trabajando con normalidad y son pocas las novedades que tienen en relación a jugadores.

Según comenta el médico del Club, Christian Andrade, no podrán contar para el viernes con Diego Ávila, por una lesión que se registró al finalizar el compromiso ante Liga, “después del diagnóstico se le verificó un esguince de segundo grado no complicado y esperamos que en los siguientes días esté en óptimas condiciones”, revela.

Hay otros jugadores que presentan sobrecargas musculares, sin embargo, no son situaciones complicadas.

Una buena participación consiguieron dos deportistas lojanos, quienes consiguieron ubicarse primero (10 kilómetros) y segundo (20K) en el Challenger Internacional de Marcha ‘Luis Chocho’ y Campeonato Interclubes Machala 2023.

El oro fue para Jhon Chamba en los 10 kilómetros, categoría juvenil, con un tiempo de 45.47 minutos; mientras que Jordy Jiménez obtuvo plata en los 20km, categoría adultos,

CLAVE

› 20k damas

Glenda Morejón 1:29:37

Paula Milena Torres 1:30:34

Angela Castro (Bolivia) 1:33:58

› 20k varones

David Hurtado 1:19:24

Jordy Jiménez 1:21:29

Jonathan Amores 1:25:36

› 35k damas

Nataly León 3:06:42

Jocy Caballero (Perú) 3:07:27

Pamela Jaramillo 3:14:53

› 35k varones

Daniel Pintado 2:40:39

Cristian Chocho 2:53:58

Gonzalo Bustan 2:57:49

› 10k damas U20

Sara Encalada 50:06

Manuela Piñacela 55:46

Melani Goyes 55:58

› 10k varones U20

Jhon Chamba 45.47

Xavier Alejandro Guillermo 46.55

Alex Sánchez 48.17

› 10K varones U18

Iván Oña 47.08

Sebastián Barrera 48.23

Erick Toaza 54.30

con un tiempo de 1:21:29.

Del evento participaron 80 deportistas de cinco países: Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia y Portugal.

Clasificación

En el evento deportivo el andarín de la provincia de Pichincha, David Hurtado se consagró campeón en los 20km y consiguió su marca para las olimpiadas de París 2024 con un tiempo de 1:19:24, siendo el primer deportista ecuatoriano en conseguir su clasificación.

“Nos hemos venido preparando fuerte en diferentes ciudades del Ecuador, combinando la altura sobre el nivel del mar siendo el objetivo conseguir las marcas para olimpiadas en los primeros eventos del año y lo hemos conseguido”, destacó Hurtado. Además, indica que conseguida la clasificación se deberá replantear la planificación con el equipo técnico y trabajar con tranquilidad, apuntando a los eventos más importantes de 2023 cómo son el Mundial de Atletismo (Hungría) y los Juegos Panamericanos (Chile).

11 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El elenco lojano está practicando para cumplir la segunda fecha. » Jhon Chamba y Jordy Jiménez son los representantes lojanos.
Dos lojanos en el podio de Challenger Internacional de Marcha Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92

Zamora: fundación señala que con aportes públicos se construyeron instalaciones

Representantes mencionan que el Vicariato no destinó un recurso económico que le otorgó el Estado.

Los directivos de la fundación que regenta Casa Hogar Betania, a través de una rueda de prensa brindada el martes 28 de febrero de 2023, defendieron la labor que esta entidad viene efectuando a favor de los adultos mayores. El pronunciamiento lo hicieron ante la polémica que existe con el Vicariato Apostólico de Zamora Chinchipe, sobre las instalaciones físicas donde funciona esa casa hogar, que están ubicadas en el sector La Chacra, en la ciudad de Zamora.

En días anteriores, representantes del Vicariato Apostólico señalaron que quienes están al frente de la Casa Hogar Betania se estarían “adueñando de los predios de

PARA SABER

› Se informó que los recursos públicos que ha recibido la Casa Hogar Betania están debidamente justificados, y que una auditoría no detectó mal uso de dichos recursos.

la Iglesia”. Esto lo dijeron porque, aseguraron, los terrenos donde está dicha casa hogar legalmente le pertenecen al Vicariato, y por ello piden que les sean devueltos para llevar adelante los proyectos de atención a personas con discapacidad y adultos mayores que actualmente son atendidos en la Misión Parroquial Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la parroquia Guadalupe del cantón Zamora.

Sin embargo, Nelson Márquez, integrante de la Fundación Casa Hogar Betania, que es el ente que regenta el establecimiento que es objeto de la polémica, señala que para construir la infraestructura hu-

bo aportaciones públicas que “han sido debidamente auditadas y están ahí visibles”. Sobre el terreno donde están construidas las instalaciones, dejó entrever que se trata de un aporte del Estado. Asimismo, recordó que de la fundación también es parte el mismo Vicariato.

También señala que el Estado, en años anteriores, dio un aporte económico al Vicariato para que a su vez lo destine para la atención a los adultos mayores mediante la Casa Hogar Betania. No obstante, asevera que eso el Vicariato no lo ha cumplido hasta el momento.

12 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Directivos de la fundación que regenta la Casa Hogar Betania.
13 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
14 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Estados Unidos solicita la extradición del hijo del ‘Chapo’ Guzmán

Fuentes federales confirman que recibieron una carta diplomática en la que se pide formalmente que Ovidio Guzmán sea enviado a EE. UU.

Las autoridades de Estados Unidos han solicitado la extradición de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán y uno de los líderes actuales del Cártel de Sinaloa, según han confirmado fuentes federales a EL PAÍS.

El Ratón, que tiene una causa abierta en una corte de Washington D.C. por tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana, fue detenido el 5 de enero en un brutal operativo.

Su arresto dejó 29 fallecidos, entre ellos 10 militares. La captura mantuvo sitiada la ciudad de Culiacán, capital del Estado de Sinaloa, y al pueblo aledaño de Jesús María durante más de 24 horas.

Esta semana acababa el plazo para que el Gobierno estadounidense solicitara formalmente la extradición del líder de Los Chapitos, dentro

del periodo legal establecido en el Acuerdo de Extradición entre México y Estados Unidos.

Este lunes, un representante legal de la embajada entregó una carta diplomática, en la que se exige formalmente que Guzmán sea enviado al otro lado de la frontera para ser juzgado.

Las autoridades estadounidenses ya habían solicitado la extradición en septiembre de 2019, pero desde su captura, dos jueces suspendieron su entrega a EE. UU. sin que antes se realizara un procedimiento judicial previo.

Estas resoluciones no frenan el proceso de extradición, sino que obliga a que los jueces de amparo vigilen que se respete lo establecido en el tratado bilateral de extradición.

Ahora, la Fiscalía General de la

PARA SABER

República (FGR) deberá presentar el expediente ante el juez de control federal del Estado de México que lleva el proceso de extradición y solicitar una fecha de audiencia.

Se prevé que en los próximos días el Centro de Justicia Penal Federal, situado en la cárcel federal en Almoloya de Juárez, programe la audiencia en la que la defensa de Guzmán López podrá tratar de evitar esta extradición.

La Fiscalía del Distrito de Columbia acusa directamente a Ovidio Guzmán de traficar una tonelada de marihuana y al menos cinco kilogramos de cocaína, un delito grave, según la justicia estadounidense.

Al menos 650 estudiantes de escuelas femeninas en Irán fueron envenenadas, ninguna de las niñas murió, pero decenas fueron ingresadas en hospitales con problemas respiratorios, náuseas, mareos y fatiga.

Después del nuevo caso de envenenamiento, un alto funcionario del gobierno finalmente admitió que el ataque fue de forma deliberada.

“Se hizo evidente que algunas personas querían que se cerraran todas las escuelas, especialmente las de niñas”, declaró el viceministro de Salud de Irán, Younes Panahi, en una conferencia de prensa.

Hasta entonces la única declaración oficial era que el fiscal general había abierto una investigación penal sobre el envenenamiento y que este podría ser “intencionado”.

En los últimos tres meses las colegialas aseguraron haber percibido olor a mandarina o pescado podrido antes de enfermar. “Los productos químicos empleados no son de uso

PARA SABER

militar y están disponibles al público”, indicó el viceministro Panahi.

La ciudad santa de Qom es el epicentro del envenenamiento masivo, pero los ataques se han producido hasta en ocho localidades de Irán.

El primer incidente se produjo el 30 de noviembre de 2022, cuando 18 alumnas de la escuela técnica Nour en Qom fueron trasladadas al hospital tras mostrar signos de envenenamiento. Desde entonces se reportaron ataques en más de 10 escuelas femeninas en la provincia.

La teocracia iraní ha visto su poder cuestionado desde la muerte bajo custodia policial de la joven kurda Mahsa Amini el pasado septiembre por supuestamente no llevar bien colocado el velo.

» Padres de las niñas envenenadas protestaron frente a la oficina del gobernador de Qom.

Algunos iraníes se preguntan si las agresiones son una venganza por el papel de las niñas y adolescentes en las protestas masivas contra el gobierno tras el caso Amini.

Otros creen que estos ataques son

obra de los islamistas de línea dura que quieren “copiar” a los talibanes de Afganistán y a las milicias de Boko Haram en Nigeria, aterrorizando a los padres para que dejen de enviar a sus hijas a la escuela. Explicó la BBC.

15 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Ovidio Guzmán en una imagen de su primera detención en 2019. › Ovidio Guzmán fue detenido el 5 de enero, tras seis meses de seguimiento en el poblado de Jesús María. › Desde noviembre de 2022, se han reportado más de 10 ataques en escuelas femeninas.
Irán investiga el envenenamiento de 650 niñas con gas tóxico

Con modalidad ‘sacapintas’ se llevan 8 mil dólares

Uno de los malhechores, que se movilizaban en una motocicleta, estaba armado.

Los dos sujetos, presuntamente, extranjeros, que el martes 28 de febrero de 2023 habrían participado en el asalto y robo a mano armada, de alrededor de 8 mil dólares, bajo la modalidad de ‘sacapintas’, todavía no han sido aprehendidos.

Los ‘sacapintas’ son delincuentes que merodean por la zona bancaria para identificar a la persona que retira una suma de dinero, considerable, a la que siguen, interceptan y con un arma cortante o de fuego la someten.

Iban a depositarlo

Unos minutos antes del ‘sacapintazo’, que ocurrió a las 10:55, del último martes, una pareja (varón y mujer) habrían retirado esa cantidad de dinero de una entidad crediticia de ese sector, sin imaginar que se lo iban a robar.

Las personas afectadas, junto a

un infante, se trasladaban a depositar ese dinero en una empresa, ubicada por ese sector, para enviarlo a otra ciudad; sin embargo, fueron el blanco de dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta.

Otros casos en Loja

En octubre de 2021 fueron detenidos,

Reportan desaparición desde hace tres días

El Ministerio del Interior y la Fiscalía General de Ecuador, a través de las redes sociales, hace pública la presunta desaparición de dos personas, al parecer madre e hija y pide a la comunidad ayudar a encontrarlas.

Las dos personas habrían desaparecido el domingo 26 de febrero de 2023, desde las calles Quitumbe y Maximiliano Rodríguez, del barrio Las Peñas, ubicado al suroeste de la localidad.

Ellas son: la niña Doménica Anahí Acaro Buri y Laura Mercedes Buri Enríquez; quien conozca su paradero puede comunicarlo a la línea 1800 delito; habrá absoluta confidencialidad.

CLAVE

› El domingo 26 de febrero las dos mujeres se habrían extraviado.

en los cantones Saraguro y Nabón, de las provincias de Loja y Azuay, en su orden, 5 ‘sacapintas’, que robaron 2 mil dólares a un ciudadano que los retiró de un ente crediticio.

En febrero de 2020, en el barrio Los Geranios, al sur de la urbe, 4 ‘sacapintas’ robaron 8.600 dólares a una pareja de ancianos que retiró ese

valor de una entidad bancaria. A la mujer, por resistirse, le dispararon y ella murió tras agonía.

Se recrean con los juegos tradicionales

Los juegos tradicionales sirven de terapia para las mujeres que están privadas de la libertad, en los dos centros carcelarios de la zona 7, que comprende las provincias de El Oro y Loja.

16 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El atraco a mano armada fue en los exteriores de un almacén de llantas, del norte de la localidad. » Las fotografías de las dos personas que circulan en los afiches de las personas desaparecidas. › Uno de los presuntos asaltantes cojeaba al momento del asalto. CLAVE

Pena de 81 meses, por abuso sexual de padre a su hija

El delito se cometió en agosto de 2022. El procesado esta con prisión preventiva.

El agravio que una adolescente, de 13 años, sufrió de su progenitor, de 40, no quedó en la impunidad y el padre abusador fue sentenciado, en primera instancia, a 6 años y 9 meses de cárcel, que él podría apelar.

La audiencia de juzgamiento fue el viernes 24 de febrero de 2023 y en ella uno de los fiscales de Violencia de Género exhibió, a los jueces del Tribunal de Garantías Penales de Loja, las pruebas del aparente delito de abuso sexual.

PARA SABER

La llevó a un hotel

El presunto padre abusador habría planeado tener relaciones sexuales con su hija y él aprovechó que ella vendría a la ciudad de Loja, desde un cantón lojano, y abordó el bus en donde ella venía a la localidad.

En la urbe la llevó a un hotel y en la habitación le habría dicho que le va a enseñar a fumar y a tomar alcohol; él, además, según denunció la víctima, le hizo ver un vídeo de contenido sexual, que tenía en su teléfono celular.

Prisión preventiva para reincidente

La contundencia de las evidencias que los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja recabaron en contra de Firyerlys R. M. y de Jesús S. F. y un fiscal las expuso a una jueza de la Unidad Judicial Penal llevó a que ella admita la prisión preventiva para el varón.

La mujer está embarazada y por eso la jueza de la Unidad Judicial Penal de Loja, durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, le concedió la medida cautelar de presentarse a la Fiscalía, periódicamente, y de no salir de Ecuador.

La diligencia de Firyerlys R. M. y de Jesús S. F. fue el último lunes de febrero de 2023, seis horas después de que la pareja fuera abordada por los policías Antidrogas y descubran que ellos llevaban 18 gramos de peso bruto de base de cocaína y 80,3 gramos de marihuana.

Al parecer a Jesús S. F. no le importó que se encontraba en la fase del régimen semiabierto, por la sentencia de 10 años, a la que fue condenado en 2016, y que el resto de la pena iba a cumplir en libertad, mas por el nuevo delito el trámite se disuelve y cumplirá la condena íntegramente.

CLAVE

Policía socorrió a víctima

Ella al advertir lo que su padre le quería hacer logra apartarlo, sale desaforadamente de la habitación y comunica telefónicamente a la Policía lo que su progenitor pretendía hacer y ella fue socorrida por los

uniformados.

El hecho aconteció en agosto de 2022 y el aparente padre abusador está con prisión preventiva tras la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por ese presunto delito sexual.

El motor de un carro se quemó

En las calles Filipinas y Portugal, del barrio Época, ubicado al suroeste de la localidad, un vehículo se quemó.

El automóvil plateado, tipo jeep, marca Chevrolet, permanecía estacionado y de pronto empezó a incendiarse.

Al lugar del flagelo acudieron

CLAVE

los

el

17 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
‘casacas rojas’ para intervenir y sofocar las llamas que quemaron motor del automotor. » El juzgamiento fue el último viernes de febrero de 2023. » En 2016 fue sentenciado a 10 años de cárcel por el mismo delito que volvió a cometer. » El percance ocurrió el último martes. › La adolescente tiene 13 años y el presunto abusador 40. › Jesús S. F. es de la provincia de Guayas y Firyerlys R. M., de nacionalidad venezolana. › Los ‘casacas rojas’ intervinieron para apagar el fuego.

MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023

18
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Madre e hijo: Susy Curay y Carlos Elías Villa Curay. » Celebrando el cumpleaños de Olguita Reyes: Alejandro, Estefanía y Daniel, (nietos) Olguita Reyes, Barry y Patricia Mackallister. » Carlos Loaiza y Evelyn Andrade. » Celebrando el cumpleaños de Rafael Dávila: Gustavo Brito, Rafael Dávila y Fabián Villamagua.
19 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» En el evento Reina de Loja: Luciana Córdova, Georgette Kalil, Nayelhi González y Daniela Luna. » Diana Delgado y Yuri Loyaga. » Padre e hija: Carlos Villa y Ana Villa.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.