HORA32 01-05-2023 (LOJA)

Page 1

PUYANGO: LLUVIAS DEJAN CUANTIOSAS PÉRDIDAS

El crudo invierno está golpeando con fuerza a varios cantones lojanos. 62 personas se quedaron en la calle luego que una quebrada se desbordara en la parroquia El Limo, del cantón Puyango. Claman por ayuda.

»En Catamayo celebran sus 42 vueltas al sol Página 7

» Autoridades electas de Loja ya tienen sus credenciales

Página 9
Página 3 Página 8 Libertad no pudo ganar en el ‘Reina del Cisne’ LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “El desempleo es uno de los principales problemas que enfrenta el Ecuador actual” Zoila Isabel Loyola R. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

El sector de la construcción dinamiza la economía y el empleo

En conmemoración al Día del Trabajo se destaca el aporte del sector de la construcción a la economía nacional.

La construcción es uno de los sectores más importantes del país, por lo tanto, se debe reconocer, el gran aporte que los trabajadores de la construcción proveen en la dinamización de la economía nacional y su contribución a la generación de nuevas plazas de empleo.

Acorde a los datos del Banco Central del Ecuador (BCE) para este 2023 se proyecta una recuperación del sector de la construcción con un incremento positivo de la tasa de crecimiento del PIB del 3,5% y USD 11.331 millones; sin embargo, todavía se sienten los efectos de la pandemia. Según cifras del BCE, a pesar de que el porcentaje de participación de la industria de la construcción en el PIB nacional se mantendrá en el 6.1% del 2022 al 2023; esta industria sigue siendo el quinto sector más importante de la economía ecuatoriana.

Entre las empresas que están

contribuyendo con este resultado está Imptek, empresa de capital 100% nacional que con 44 años de trayectoria en el sector de la construcción e impermeabilización genera más de 100 empleos directos y 500 indirectos. Entre las cifras del primer cuatrimestre del 2023 experimentó un 11% de crecimiento en ventas frente al año anterior.

Capacitación

Como parte de su filosofía, la empresa considera importante incluir proyectos de inversión y capacitación que respalden a cada colaborador y garanticen un ambiente de trabajo y condiciones laborales justas; lo que permite un crecimiento empresarial y también la generación de más empleo y producción para colaborar con la reactivación de la industria y del país.

Además, el clima laboral, las con-

diciones y beneficios de trabajo que ofrecen las empresas son de vital importancia para el crecimiento y desarrollo de la industria. Un claro ejemplo es Imptek, que por segunda ocasión y desde el 2021, ha sido reconocida como una empresa Great Place to Work. Otra razón por la que la empresa fue calificada con altos valores es la equidad de género, don-

de el 26% de mujeres está en puestos gerenciales y mandos medios. La construcción es un pilar fundamental en la economía del Ecuador, donde los principales actores de la industria están trabajando arduamente para crear un escenario alentador y lograr el bienestar y crecimiento personal, familiar y empresarial.

La Escuela de Conductores Profesionales de Loja (Escoprol), del Sindicato Provincial de Choferes, continúa con su campaña Feriado seguro, en el marco del actual asueto que se vive con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se cumple este 1 de mayo.

La Escoprol, asimismo, anuncia un ciclo de conferencias que se cumplirá del 15 al 19 de mayo de 2023 y que constituye un complemento de las campañas realizadas. Corresponsabilidad vial es el tema a tratarse, donde intervendrán destacados profesionales de la localidad. La convocatoria está abierta al público en general y entregarán certificados.

La actividad del feriado por el Día del Trabajo contó con el contingente de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Unidad de Control

PARA SABER

Operativo de Tránsito (UCOT) del Municipio. Se desarrolló el último viernes, 28 de abril, de 09:00 a 11:00.

El secretario Abogado de la Escoprol, Fernando Andrade, explicó que esta iniciativa la ejecutan de forma permanente con la participación activa de los estudiantes de los cursos de licencias profesionales, docentes, instructores y personal administrativo. El objetivo es crear conciencia en conductores y ciudadanos para reducir la alta tasa de siniestros que existen en Loja.

La dinámica consistió en la ubicación del personal en sitios es-

tratégicos de la ciudad: terminal terrestre, redondel de La Tebaida, redondel de La Paz y parque central.

En esos lugares se obsequió trípticos con recomendaciones para evitar

accidentes, asimismo, los estudiantes motivaron representaciones con ataúdes y otras herramientas, a fin de generar impresión en quienes se movilizan en vehículos.

2 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La industria de la construcción se ubica como el quinto sector más importante de la economía ecuatoriana. » Durante la actividad del viernes se hizo hincapié en el respeto a las leyes y normas de tránsito. › La convocatoria al ciclo de conferencias está abierta al público en general y se entregará certificados.
La Escoprol continúa con su campaña para evitar accidentes en feriados

Al menos 62 personas perdieron todo tras el desbordamiento de una quebrada

Damnificados claman ayuda. El gobernador Bravo asegura que se atenderá a todos. El COE provincial se reunirá en Alamor.

El desbordamiento de la quebrada Conventos deja 62 personas damnificadas, ello tras el fuerte aguacero caído el último viernes, 28 de abril de 2023, en el barrio La Palmira y dos más, de la parroquia El Limo, cantón Puyango, perteneciente a la provincia. Los afectados claman ayuda de las autoridades oficiales.

La lluvia origina destrucción

La naturaleza se ensaña esta vez con Puyango. El concejal, Fredi Córdova Oviedo, cuenta que las turbulentas aguas arrasaron con varias viviendas del sector, así como se llevó varios enseres: muebles, electrodomésticos,

» Nuestros hermanos están viviendo una cruda situación”, Hernán Encalada Elizalde, alcalde de Puyango.

» La gente se quedó con la vestimenta que llevaba puesta”, Fredi Córdova Oviedo,

animales domésticos, vehículos, motocicletas, entre otros bienes.

“Solamente quedó una vivienda y la gente está con la vestimenta que llevaba puesta”, revela con preocupación el edil, al tiempo de informar que, tras el embate natural, la población acudió en ayuda de los afectados, habiéndose activado diferentes grupos solidarios, cuyo centro de operación es la ciudad de Alamor, cabecera cantonal de Puyango.

Solicitan una casa para vivir Dice que, los habitantes, ante el pedido de los sectores voluntarios, respondieron de manera generosa con ayudas, entregando una buena cantidad de

kits, no obstante, el clamor de quienes perdieron todo es volver a contar con una casa donde residir, dado que todo se llevó la quebrada.

Alrededor de 62 personas son las afectadas que vieron desaparecer aproximadamente 25 viviendas, sin poder hacer nada ante la potencia de la lluvia y la fuerza que cobró el afluente en esa zona.

Fredi Córdova Oviedo exhorta a las entidades públicas como el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), así como al resto, para que acudan a socorrer a las familias. También señala que instituciones de Puyango, este sábado, 29 de abril, se activaron para desplegar una serie de actividades, sobre todo, el tema de la intervención.

‘Las personas han perdido todo’

El gobernador de la provincia, Fredy Gonzalo Bravo Bravo, expresa que, frente al crudo invierno desatado en los cantones lojanos Pindal, Zapotillo y, particularmente Puyango, el mismo viernes en la noche, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) dispuso el traslado a Alamor de un equipo, así como de vituallas, kits alimenticios, kits de menaje de casa, de dormitorio, de cocina porque “las personas lo han perdido todo”.

Dice que un helicóptero del Ejército sobrevuela por la zona afectada para hacer un balance de la magnitud de los daños y señala que el centro de operaciones es Alamor, asimismo, que

se ha coordinado con todas las entidades y que, incluso, ya se ha actuado. Sobre las inundaciones en Zapotillo, indica haber conversado con el nuevo alcalde, Burner Moncayo, así como con el saliente, Efrén Vidal Sarango, para trazar acciones.

Los afectados serán atendidos “Todos los sectores que han sufrido por esta inclemencia de la naturaleza estarán ubicado, focalizados y habrá la reacción para ellos, sin que nadie que excluido de una obligación que tiene el Estado en este sentido”, precisa el representante del Ejecutivo en Loja.

El alcalde de Puyango, Hernán Encalada Elizalde, informa que los afectados son agricultores y ganaderos de la parte baja de la parroquia El Limo, especialmente de La Palmira, La Bocana y 3 de Noviembre.

Anuncia que, este miércoles, 3 de mayo de 2023, se reunirá en Alamor el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial y aspira esté presente la mayor parte de entidades, para “dar solución a los graves problemas que se han presentado por el desbordamiento de la quebrada Conventos”.

‘Difícil y cruda situación’

El burgomaestre habla de la destrucción de viviendas y que, para sus damnificados, vía aérea, están haciendo llegar, víveres, vituallas, calzado, “para que en algo se alivie esta difícil y cruda situación que están viviendo nuestros hermanos”.

3 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL A FONDO
» El agua arrasó con todo: cultivos, animales e infraestructuras. » Vehículos también fueron arrastrados por la quebrada Conventos. » El gobernador, Fredy Bravo, encabeza la entrega de kits a los damnificados. concejal de Puyango
4 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

emor64@hotmail.com

Inseguridad

La sociedad, merced a la globalización, en los últimos años se ha desarrollado vertiginosamente, tanto comercial, científica y tecnológicamente, esta última cuya máxima expresión es la inteligencia artificial, paralelamente a esta evolución, ha traído consigo una gran cantidad de riesgos, lo que hace que nos replanteemos una serie de conceptos.

Dentro de los riegos que más nos preocupan, es el alto índice delictivo que azotan especialmente a países tercermundistas y en los últimos años de manera exponencial a nuestro país, nos inquietan los sicariatos, robos, estafas, extorsiones. Ahora, con las nuevas formas de relacionarnos, hablamos de los ciberdelitos, cuyo medio de comisión es la tecnología, que aumenta la sensación de inseguridad y daño social, especialmente cuando es manejada desde el crimen organizado, sumado a la alarma que producen ciertos medios de comunicación, como también por algunas desatinadas decisiones judiciales.

La prevención del fenómeno delictivo es la mejor forma de combatir las causas del crimen y reducir sus índices, ya no podemos seguir pensando que únicamente la pobreza es la causa de los desatinos de la sociedad, ni tampoco esgrimir la teoría lombrosiana. La estrategia no solo le corresponde al Derecho Penal, debemos empezar atacando los orígenes, desde el hogar, pasando por la sociedad y los Estados.

Dentro de las políticas públicas, se debe considerar la política criminal según la visión del Estado, es recomendable recurrir a las bases de datos y algoritmos, sumado a la experiencia de otras naciones, sobre la conveniencia o no, por ejemplo, de la tenencia o porte de armas para defensa personal. Desde Harvard, David Hemenway, concluyó que ni el 1% de quienes poseían armas en USA, las pudieron usar para repeler agresiones a bienes jurídicamente protegidos, sino más bien podría aumentar el número de accidentes, femicidios y suicidios. Si bien es cierto, el Estado tiene el monopolio de la fuerza, debemos desde la sociedad civil tomar precauciones.

Para Ripley: ¡El día del trabajo, sin trabajo!

El desempleo es uno de los principales problemas que enfrenta el Ecuador actual. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en el informe de desempleo, de enero del presente año, ubica a 1 656 685 de personas en el subempleo, a 321 598, definitivamente, sin empleo y a 2 578 442 personas con empleo que reciben ingresos inferiores al salario mínimo.

“¡Aunque usted no lo crea!” como diría Ripley; el que el 1 de mayo conmemoremos el “día del trabajo” sin trabajar, porque no hay trabajo, es

Borja 69

“Y en tus brazos se pasó como un sueño mi niñez”.

Otoño. Las hojas secas llevadas por el viento danzaban en círculos al llegar al final de la calle, era Octubre comienzo de clases. Las madres llevaban de la mano a sus pequeños hijos, estudiantes novatos por su caminar y sus nervios ante el misterio. Algunos ya sabían cantar, pronto aprenderían a escribir y a leer. Profesores vestidos de terno obscuro esperaban y al final de ellos, un cuadro de La Dolorosa del Colegio. Las mamitas dejaron a sus niños con ella. Yo también tuve

Huilicatura »

un contrasentido, en un país con un gran potencial como lo es el Ecuador.

Hoy hay muchos compatriotas desempleados por lo que están obligados a “descansar” todo el año y siguen haciéndolo en el día del trabajo. Nuestra solidaridad para con ellos: hombres y mujeres a los que, por varias razones, se les ha privado del derecho a un trabajo y a un salario dignos. Siendo el Ecuador un país con un gran potencial, la crisis económica, el desempleo y la corrupción nos han llevado a pensar que en Ecuador todo va mal.

El trabajo es esencial a la natu-

raleza humana, es un derecho que enaltece a la persona y es también un deber, pues cada uno debería producir al menos lo que consume.

Garantizar el ejercicio del derecho al trabajo es un reto para nuestros gobernantes y para nosotros mismos; no se trata solamente de la oportunidad de un trabajo que permita subsistir, sino de pensar en el fortalecimiento de los proyectos generadores de empleo actuales, además de crear nuevos que beneficien a la población.

esa suerte aun cuando no a tierna edad sino con el comienzo de mis años mozos, pero juntos cantamos: Señora ya eres mi madre no me abandone tu amor.

Fue hace sesenta y cinco años. “En sus brazos se ha pasado como un sueño la niñez”.

El paseo de la promoción sesenta y nueve del Colegio Rafael Borja de Cuenca en su cuarenta y seisava edición se llevó a cabo en San Joaquín, cerca del Río Yanuncay, testigo de abrazos y del cariño que nos profesamos como hermandad de los viejos-niños que en un

día no tan lejano nos abrazamos por primera vez.

La “mar del mundo” apuró los años para ceñirnos de blanca sabiduría, Señora no nos abandonaste, aplacaste el vendaval y en tu corazón ardiente el nuestro.

Unos abrazos quedaron pendientes, será el próximo año, pero con Iván, Eduardo, Cabecita, Pavito, Pepito Fajardo, Marcelo Mendieta, esos abrazos esperan ávidos en el tiempo.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 776 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Mayo simbólico

Las 8 horas diarias de trabajo, un salario acorde, los días de vacaciones, incluso las acciones de protección, que nos sirven a TODOS hoy en día, son logros que históricamente se conquistaron en la protesta social, en la movilización, en la indignación que en alguna vez, nos convocó a los trabajadores.

Data de 1908 en EEUU, que la mayoría de los obreros partidarios a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, con fundamento socialista, iniciaron la protesta y reivindicación del derechos del trabajador que terminaron en una masacre y posterior conquista histórica de derechos, entre ellos, la delimitación de la jornada de 8 horas de trabajo, un ejercicio histórico que cimentó las bases de este día.

Décadas más tarde, la cadena de protestas estudiantiles en Francia, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales, marcaron el precedente de revueltas que son parte de la genealogía de las movilizaciones sociales y el germen de la protesta social.

Alguna vez en entrevista, Ruben Blades lanzó una opinión que nos colectiviza a todos en este ejercicio político de ideologías, y es que: “… fue la izquierda quien te consiguió el seguro social, las vacaciones, el salario mínimo, la atención médica gratuita y el acceso a la educación, no fue la derecha…”.

Ponderamos, respetamos la movilización y conquista de los derechos del trabajador, confiamos en que el ejercicio político del sector obrero nos garantizaran la legitimización, pues esta no es un capricho si no un derecho. Nos mantendremos con la consigna ferviente que “ Mayo siempre será el emblema simbólico”

Trabajo y la libertad de prensa son claves del futuro

Hoy, día internacional de los trabajadores, se conmemora el derecho al empleo, al salario digno y a la seguridad, condiciones con las que deben contar las personas. También se recuerda el compromiso de los empleadores por promover el bienestar de la comunidad.

Un factor que permiten alcanzar el empleo es la libertad de expresión, porque así se establecen espacios para dialogar en pro de encontrar mecanismos que ayuden cumplir los objetivos de la prestación de servicios o la fabricación de bienes.

Tanto empresarios, como obreros procuran crecimiento para alcanzar

mejores días para sus familias y vivir en ambientes sanos, ninguno espera que el futuro sea de limitaciones. Sin embargo, las crisis sociales, políticas y económicas del siglo XXI muestran un panorama desalentador donde hay pocas vías para exponer posiciones o llegar a consensos, se ha quebrado o restringido la libertad de expresión, además fenómenos como la desinformación opacan los escenarios donde puedan escucharse las partes.

Los países que avanzaron en establecer modelos de economía social de mercado hoy están en crisis, demandan apoyos de los trabajadores para ampliar las bases de los financia-

La fuerza del trabajo

Para creyentes y profanos, aquella sentencia bíblica de que “ganarás el pan con el sudor de tu frente”, siendo metafórica tiene un profundo contenido real.

Veamos: la historia de la vida de los seres humanos, ha sido una historia de supervivencias, con sociedades zanjadas por diferencias económicas y sociales muy marcadas: ricos y pobres, los primeros viviendo a expensas de los pobres que, antes, como esclavos y siervos, con su trabajo hicieron grandes a sus dueños o amos, aunque ellos vivían en la miseria.

Es cierto que los tiempos han cambiado sustancialmente, aunque las diferencias socioeconómicas se mantienen latentes, quizá no con la rigurosidad de antes, porque los trabajadores han ganado algunos espacios forjados en sangrientas luchas,

pero sin embargo la pobreza con rostros de hambruna, habla claro de que en la sociedad del siglo XXI hay mucho que hacer, si queremos vivir con equidad.

Para que haya trabajo, tiene que haber trabajador, término universal que se utiliza para calificar a quien o quienes realizamos actividades idóneas de variada índole y que generan recursos económicos para su sustento. Sin embargo, el abuso y la explotación han sido la norma común, sobre todo para las personas de menores ingresos, obligándoles a trabajar 16 ó más horas, de sol a sol, esto es: amanecían trabajando y anochecían trabajando, y sin disfrutar de garantía alguna.

Esto provocó que, el 1 de mayo de 1886 en la ciudad de Chicago, cientos de obreros salieran a las calles a luchar por sus reivindicaciones que

mientos de la redistribución. Solución que, nuevamente, requiere del sacrificio de aquellos que menos tienen, así la inconformidad se manifiesta en las calles porque las palabras no bastan. El homenaje a los trabajadores, y la subsiguiente celebración de la libertad de prensa, son oportunidades para volver la mirada a los acuerdos, a la comunión de ideales, porque los retos no están en la confrontación entre empresarios, trabajadores y gobernantes. Los grandes desafíos se encuentran en la sustentación, en poner bases para el equilibrio ecológico, donde todas las manos son necesarias.

apuntaban a un horario razonable de trabajo, con un sueldo que permita una supervivencia digna. La respuesta fue una sangrienta represión capitalista que terminó en una verdadera masacre. Recordar este hecho causa coraje por el abuso que se cometió, pero también sirve para valorar a esos valientes obreros que, a costa de su vida, escribieron las primeras páginas sobre los derechos que nos asisten a todos quienes estamos inmersos en una actividad laboral.

La fuerza del trabajo genera el progreso de los pueblos y naciones. Ojalá nunca falte ese trabajo, ya físico, ya intelectual, para que los seres humanos podamos llevar una convivencia respetable; aunque, en nuestro país, aquello es una utopía.

Producción

LA FOTO » En la provincia de Loja la siembra de maíz dinamiza la economía y para los agricultores siempre está latente la expectativa de ‘un buen año’ para la cosecha.

6 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Autoridades electas de la provincia de Loja recibieron credenciales

Hubo un acto en el Teatro Nacional Benjamín Carrión. En ese lugar se exhortó a la unidad y a cumplir los planes de trabajo.

Las autoridades electas el 5 de febrero de 2023 en la provincia de Loja, finalmente, recibieron las credenciales que les facultan para ejercer sus funciones a partir del próximo 14 de mayo. El acto de entrega se cumplió el sábado 29 de abril en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, ubicado al norte de la ciudad de Loja, en el sector de Jipiro.

En el evento, los representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) entregaron las credenciales a 494 autoridades principales: un prefecto y una viceprefecta, 16 alcaldes, 49 concejales urbanos, 37 concejales rurales y 390 vocales de gobiernos parroquiales. También recibieron el documento 476 autoridades suplentes.

La presidenta de la Junta Provincial Electoral de Loja (JPE-L), Sandra Rodríguez Carrión, felicitó a las autoridades electas. En su mensaje les dijo que “como líderes electos, a ustedes les corresponden cumplir con sus planes de trabajo y ofertas de campaña, hacer realidad los sueños y justas aspiraciones de sus mandantes. Esto alimenta nuestro sistema democrático, pero a la vez generará mayor progreso y desarrollo en todos los rin-

cones de nuestra hermosa tierra”.

El prefecto electo de Loja, Mario Mancino Valdivieso, dijo que el proceso electoral del 5 de febrero pasado fue democrático y gozó de transparencia.

Asimismo, dejó en claro que la campaña electoral finalizó y que ahora es momento de “unirnos, de juntarnos todas las autoridades electas. Muchos de nosotros somos nuevos en la actividad política. Esta nueva camada de políticos tiene un gran desafío, para con el pueblo lojano, pasar de la oratoria, de la retórica a los hechos”.

La alcaldesa electa del cantón Catamayo, Janet Guerrero Luzuriaga, también manifestó que las elecciones seccionales fueron transparentes y que ahí se evidenció la voluntad de la ciudadanía de cada uno de los cantones y parroquias de la provincia.

“Hago pública la invitación a cada una de las mujeres de nuestra querida provincia, a prepararnos para asumir estos nuevos retos. La política es el arte de servir y las mujeres podemos cumplir un gran rol en beneficio de nuestras comunidades”, puntualizó.

Jorge Herrera, nuevo

presidente del transporte urbano

Jorge Herrera, representante de la Cooperativa Urbaexpress, y Patricio Chuncho, representante de Urbasur, han sido elegidos como presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja.

La toma de posesión se llevó a cabo durante un acto solemne organizado por el Consorcio, que tendrá a Herrera y Chuncho como sus líderes durante el período mayo 2023-mayo 2024.

En el acto, Diego Guerrero, administrador de la entidad, dio la bienvenida y destacó que desde la primera designación de presidentes se ha pasado por una serie de desafíos que año tras año se han superado con éxito.

Fue Édgar León, presidente saliente, quién realizó la toma de

CLAVE

juramento a la nueva directiva y entregó los bienes y balances auditados hasta marzo del año en curso. En su intervención, Jorge Herrera destacó que durante su mandato trabajará en beneficio del gremio de transportistas urbanos, mejorando la calidad del servicio y capacitando permanentemente a los conductores para fortalecer la atención al cliente.

También dijo que su visión se enfoca en ofrecer un servicio de transporte seguro y eficiente para la ciudadanía, al mismo tiempo que se garantiza el bienestar de los trabajadores del sector.

7 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El prefecto electo de Loja, Mario Mancino Valdivieso, junto a la viceprefecta electa, María José Sotomayor Godoy, luego de recibir sus credenciales. » Jorge Herrera, presidente del Consorcio de Transportistas Urbanos. › Durante el evento, el CNE entregó reconocimientos a las instituciones que conforman la Mesa de Seguridad Electoral de la provincia de Loja, por el apoyo brindado para garantizar el desarrollo exitoso de los comicios.
PARA SABER
› Durante un año estará ejerciendo funciones.

Un resultado ‘agridulce’ para Libertad FC

El equipo lojano suma un nuevo empate en calidad de Loja. Esta vez no pudo con el Orense.

El club lojano Libertad FC sumó un punto de local ante el Orense Sporting Club, en el compromiso de la octava fecha de la serie A de la LigaPro jugado la tarde del domingo 30 de abril de 2023, en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja.

El partido, que finalizó sin goles, también tuvo expulsados por jugadas fuertes: Lenin Chininín de Libertad FC; y Glendys Mina del Orense.

Durante los 90 minutos, los dos equipos tuvieron oportunidades de anotar, pero fallaron al momento de la definición. El resultado final deja un sabor “agridulce” en el con-

CLAVE

junto lojano, ya que si bien es un punto el que consigue, le urgía sumar de a tres para salir del fondo de la tabla de ubicaciones del campeonato nacional.

Lo que viene En la próxima fecha, los “libertarios” visitarán la provincia de Guayas para medirse al Guayaquil City. El compromiso está pactado para el sábado 6 de mayo de 2023 a las 15:30.

Luego de jugar ante el equipo guayaquileño, los lojanos harán de local ante Barcelona, el sábado 13 de mayo.

8 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Ambos equipos tuvieron opciones de anotar. › El cotejo, en Loja, entre Libertad y Barcelona, se jugará el 13 de mayo.

Catamayo celebra por todo lo alto sus 42 años

Hay diversos eventos programados hasta el 28 de mayo de 2023. El pregón marcó el inicio de la celebración.

El cantón Catamayo de la provincia de Loja inició la celebración de su 42 aniversario de cantonización con un vibrante pregón el pasado viernes 28 de abril de 2023, en el que participaron estudiantes, funcionarios de entidades públicas y privadas, asociaciones y más.

Las actividades programadas se extenderán hasta el viernes 28 de mayo, lo que coincide con las festividades en honor a la Virgen María Auxiliadora, que inician el 24 de mayo.

Desde el sábado se lleva a cabo la feria de emprendimiento en el parque Central, y se celebró el I Concurso intercolegial de coreografías en el que la entidad educativa ‘Emiliano Ortega Espinoza’ resultó ganadora, seguida de la Unidad Educativa San Juan Bautista en segundo

CLAVE

lugar y la U. E. Gabriela Mistral en tercer lugar.

También se llevó a cabo el II festival de danzas folclóricas ‘Catamayofest 2023’ en el que se entregaron presentes a los grupos participantes por su destacada actuación en el mundo artístico. Ayer (domingo) se realizaron juegos deportivos.

El alcalde del cantón, Armando Figueroa, agradeció la participación masiva de la comunidad en los primeros eventos, especialmente a los estudiantes que están mostrando sus habilidades en diferentes formas de arte, cultura y deporte.

“En los próximos días se cumplirán los distintos eventos organizados

para celebrar los 42 años de cantonización”, dijo, abriendo la invitación a los turistas para que visiten el lugar, recordando que cuentan con la colaboración de la Policía Nacional y el Ejército Ecuatoriano.

Más eventos

La programación continúa con más eventos, como un homenaje a las madres en un barrio el viernes 5 de mayo; el sábado 6, se realizará un ra-

lly y se elegirá a la nueva soberana entre cinco candidatas; y del 8 al 12 de mayo se vivirá la Semana del Estudiante con diferentes actividades en las unidades educativas. El sábado 13 de mayo se hará el homenaje a las madres del cantón, y se hará el respectivo homenaje a la electa Madre Símbolo de Catamayo 2023-2024: Mariana de Jesús Flores Valladolid, del sector María Auxiliadora.

9 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Con el pregón iniciaron los festejos en el ‘Valle del eterno sol’. › Parte de las actividades incluye la elección de la nueva soberana, evento del que participarán cinco candidatas: Amy Toledo de San Pedro de la Bendita, Monserratte Jaramillo de El Porvenir, Angy Maza de El Tambo, Pamela Vicente de San José y Maritza Jiménez de María Auxiliadora.

LA TRANSFORMACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN

DE INFRAESTRUCTURAS, PRIORIDADES DE LA ALCALDÍA DE SARAGURO

Canchas, cubiertas, casas comunales, glorietas, entre otras obras, plasmó la presente administración municipal que, incluso, durante la pandemia del coronavirus, siguió trabajando.

La transformación y construcción de infraestructuras a favor de la comunidad del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, fue la prioridad del Municipio, por medio del alcalde, Andrés Muñoz Silva, cuya administración municipal no paró de construir obras, incluso durante la pandemia del coronavirus, reparando los daños en espacios dejados por administraciones anteriores.

Obras de diversa índole y volumen

Durante estos cuatro años de administración, la infraestructura evolucionó notablemente con obras de gran envergadura en todo el cantón, plasmando canchas, cubiertas, casas comunales, glorietas, entre otros trabajos, incluso renovación de la infraestructura escolar.

Son cerca de 11 canchas ejecutadas en varias comunidades y barrios, además de siete cubiertas construidas en Sumaypamba, Fátima, Gurudel, Fray Cristóbal

2019-2023 es el período de la actual administración municipal, presidida por Andrés Muñoz Silva.

El bienestar de la gente se siente en cada obra, cubierta o cancha deportiva que construyó o remodeló la Municipalidad, liderada por el Ing. Andrés Muñoz Silva.

PARA SABER

› Durante la administración municipal de Andrés Muñoz seis subcentros y puestos de salud fueron intervenidos con el cambio de cubiertas y refacciones.

› 453 niños y jóvenes de todo el cantón Saraguro fueron capacitados en diversas disciplinas deportivas.

Zambrano, San José de Calasanz, El Tablón y Uduzhe, por un monto invertido de 781.977.99 dólares.

Los beneficiarios con estas obras municipales pertenecen a los barrios San Isidro - Gurudel, La Matara- Chayazapa, centro de El Tablón, Naranjo – Guazhacorral, Colegio Fátima – Uduzhe, Unidad Educativa Orillas del Jubones y Limón Loma. Las construcciones se entregaron como una muestra de impulso y apoyo al deporte, convirtiéndose además en puntos de encuentro para niños, jóvenes, familias y la comunidad en general, mejorando con ello su calidad de vida.

Escuelas Deportivas Municipales

Cabe señalar que el apoyo a este sector se fortaleció con la creación de las Escuelas Deportivas Municipales gratuitas, gracias a un convenio entre el Municipio, por medio de Andrés Muñoz, y la Liga Deportiva Cantonal de Saraguro.

La alcaldía apoyó con la dotación de uniformes, implementos deportivos, capacitaciones técnicas, por el lapso de 10 meses consecutivos, asignándose un monto de 35,000.00 dólares, integrándose 453 niños y jóvenes de todo el cantón Saraguro.

Fútbol, baloncesto, atletismo, lucha libre y halterofilia (levantamiento de pesas) son las

» Cada obra ejecutada por el alcalde, Andrés Muñoz, fue pensando en el bienestar de la población. La niñez también fue beneficiada del accionar del Municipio de Saraguro.

disciplinas que fueron parte de la capacitación que estuvo a cargo de 10 instructores, distribuidos en Manú, Sumaypamba, Celén, Urdaneta y la cabecera cantonal: Saraguro. Las jornadas fueron vespertinas, de lunes a viernes.

Diferentes jornadas deportivas Dentro del ámbito deportivo se desarrollaron las jornadas deportivas interclubes de fútbol, fútbol 8 y baloncesto: 84 clubes de diferentes barrios, comunidades y parroquias. Categorías: U10 –U14 – U18 y sénior masculino y femenino con la participación de 1.248 deportistas.

La infraestructura social también fue preocupación del alcalde, Andrés Muñoz, habiendo edificado glorietas, adecuación y culminación de 39 casas comunales y Unidades de Policía Comunitaria (UPC), además del apoyo en la construcción y reestructuración de aulas educativas y cerramientos en 13 centros educativos todo ello con un monto de inversión de USD 1.691.999.62.

» Los barrios y comunidades históricamente olvidados fueron prioridad para esta administración”,

» Esta alcaldía, período 2019-2023, sin duda alguna, cambió la historia de este cantón con obras, trabajo, voluntad y compromiso”,

Andrés Muñoz, alcalde de Saraguro

La alcaldía concretó 94 proyectos. Así, en la cabecera cantonal, Saraguro, se efectivizaron 20; Urdaneta, 4; Cumbe, 5; Tablón, 6; San Pablo de Tenta, 13; Paraíso de Celén, 8; Selva Alegre, 6; Lluzhapa, 9; Manú, 11; Sumaypamba, 6 y San Sebastián de Yúluc, 6, a esto se suman 17 cerramientos, parques, graderíos, muros, entre otros, y el alumbrado público en el parque de Manú y Turupamba.

LUNES, 1 DE MAYO DE 2023

ANDRÉS MUÑOZ - ALCALDE

» Cambio de cubierta del Subcentro de Salud de la parroquia Selva Alegre. El alcalde Muñoz recibió un reconocimiento.

del parque central y la plaza infantil, en el barrio Uchucay.

» Colocación de la cubierta en la cancha de Gurudel, de la parroquia Urdaneta.

» Entrega de la Casa de Desarrollo Comunitario, del barrio Mostazapamba, de la parroquia Sumaypamba.

culminación y entrega de las instalaciones de la Unidad de Policía Comunitaria de la parroquia El Tablón.

» Construcción, » Construcción
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2019-2023

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2019-2023

ANDRÉS MUÑOZ - ALCALDE

LUNES, 1 DE MAYO DE 2023

» El campeonato Interclubes, aparte de fomentar el deporte entre las diversas agrupaciones, permitió, por medio de la Municipalidad, estrechar lazos de amistad entre los participantes.

» El alcalde Andrés Muñoz hizo posible la creación de las denominadas Escuelas Deportivas Municipales gratuitas.

» A través de un acto especial, fueron inaugurados el cerramiento y el adoquinado de la escuela Rosalino Montaño Armijos.

» El barrio Guisaceo, de la parroquia Sumaypamba, cuenta con su propia glorieta. » Gracias al presupuesto participativo se entregó un bloque de aulas en el colegio Vicente Bastidas Reinoso, de la parroquia Selva Alegre.

LUNES, 1 DE MAYO DE 2023

» Los moradores del barrio La Esperanza, de la parroquia Selva Alegre, disponen de una moderna cancha deportiva.

» Cancha perteneciente al barrio Guazhacorral, de la parroquia Selva Alegre.

» Un llamativo parque fue entregado al barrio Playas, en Sumaypamba.

» Construcción de la cancha de césped sintético, en la Unidad Educativa Virgilio Abarca Montesinos, en la parroquia Urdaneta.

» Las obras llegaron a los diversos conglomerados humanos. La administración municipal priorizó siempre el bienestar de los habitantes.

2019-2023
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
ANDRÉS MUÑOZ - ALCALDE

Guerra entre bandas es parte de los asesinatos en Guayaquil

Durante un ataque armado dejó como saldo 10 muertos y 5 heridos, en Atacames otros 4 muertos por atentado.

Con tristeza y mucho desconcierto quedaron en Guayaquil y Atacames la noche del 29 de abril, luego de las masacres que se registraron en estado de excepción. La Policía Nacional, acusa estos asesinatos a la discordia entre grupos criminales.

Primicias.ec digital informó que en Guayaquil aproximadamente a las 20:40, un grupo armado agredió a varias personas afuera de una mecánica, en las calles Gómez Rendón y la 14, al suburbio del Puerto Principal. Al parecer, los agresores portaban fusiles y atacaron sin contenerse, al punto que también impactaron a transeúntes que pasaban por el lugar.

Las cifras oficiales que se manejan son que el ataque dejó 10 muertos y 2 heridos. El comandante de la Zona 8, William Villarroel, afirmó este 30 de abril, que cinco de los fallecidos registran antecedentes penales.

Entre los heridos está una niña de 5 años. La menor será operada al ha-

ber sido afectadas por las esquirlas. El representante de la Policía Nacional afirmó que busca a los autores de estos asesinatos, que ocurrieron pese a las medidas del Gobierno en contra de la delincuencia.

Este crimen múltiple forma parte de los enfrentamientos entre bandas criminales por el control de Guayaquil. El comandante Villarroel no identificó a los grupos. La Fiscalía expresó este 30 de abril que abrió de oficio la investigación.

Sus agentes ya recabaron pistas e incluso tienen en su poder un fusil usado en este ataque.

Ataques en Esmeraldas

Por otra parte, el 29 de abril también se registró un ataque armado en el barrio Nueva Esperanza de Atacames, en la parte conocida como La Trece, a la medianoche. No obstante, se siguió el mismo patrón: un grupo fuertemente armado irrumpió en un local de diversión nocturna y disparó a los asistentes.

La fuerza pública se hizo presen-

te y debió controlar a los vecinos del lugar, que estaban exaltados por el miedo. En esa misma localidad hubo otro asesinato nocturno. El ciudadano Pablo Cañola Salazar, de 22 años, fue acribillado por sicarios cuando llegaba a su domicilio.

Además, desconocidos dispararon contra la vivienda del exalcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán, ubicada en el centro de la capital provincial.

Caos en el proceso electoral interno en Pachakutik

Los sucesos acontecidos en la elección del nuevo coordinador nacional del Movimiento Pachakutik, generaron gran controversia y tensión en el seno de la organización política.

Primicias.ec digital comunicó que el movimiento Pachakutik se enredó en la elección de su nuevo coordinador nacional. El cruce de acusaciones e insultos con la dirigencia de la Conaie y el anuncio de la suspensión del proceso marcaron la jornada.

Cerca de 1.300 delegados provinciales de la agrupación política se reunieron, este 29 de abril de 2023, en Puyo, provincia de Pastaza.

Pasadas las 18:00, los dos miembros del Tribunal Electoral que avalaron el proceso, acompañados por la dirigencia de la Conaie, leyeron los resultados que favorecieron a Guillermo Churuchumbi. Cecilia

Velasque y Jorge Herrera eran otros dos candidatos.

Controversia a los líderes Jéssica Castillo es asambleísta e integra el Tribunal Electoral de Pachakutik. Fue ella, quien la tarde del sábado declaró suspendido oficialmente el proceso de elección del nuevo coordinador “por falta de garantías”

Aunque el proceso siguió por la presión de la Conaie y Guillermo Churuchumbi fue declarado como vencedor.

Castillo asegura que “los llamados líderes, que son los que promueven la construcción de la unidad, impusieron sus ideas a base de violencia, irrespetando las decisiones de los miembros del Tribunal Electoral de Pachakutik y promoviendo el caos en el desarrollo del proceso electo-

ral”. La legisladora ratifica que dos de los tres integrantes del Tribunal decidieron suspender los comicios.

Pachakutik, dijo, “no puede ser sometido por quienes quieren dividir e implantar sus ideales a base de violencia, ni mucho menos puede ser controlado por quienes no respetan la democracia y tratan de imponer sus intereses a base de presión y amenazas”.

Bancada saluda elección

Los integrantes de la bancada legislativa de Pachakutik emitieron un comunicado, este 30 de abril de 2023, en el que saludaron la elec-

Jornadas violentas

Todos los días ocurren estos crímenes en el suburbio de Guayaquil, un sicariato termino con la vida de un ciudadano, la víctima presentaba antecedentes por narcotráfico.

Además, en Pascuales, también se registró una balacera durante un enfrentamiento entre bandas, pero la Policía Nacional no reportó heridos.

ción de Guillermo Churuchumbi, como coordinador del movimiento político.

En la misma línea de Churuchumbi, asegura que “son una alternativa democrática para ejercer el poder en las urnas”.

14 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Policía Nacional, momento del asesinato en las calles Gómez Rendón y la 14. » Guillermo Churuchumbi ganador del proceso electoral de Pachakutik. › “Impusieron sus ideas a base violencia” dijo vocal de Pachakutik. CLAVE

Venezuela aboga por los migrantes varados entre Perú y Chile

Según cifras de Amnistía Internacional, desde hace varios días alrededor de 300 personas están estancadas en la zona.

La crisis migratoria continúa en la frontera entre Perú y Chile mientras estos dos países mantienen conversaciones para encontrar una solución al problema.

Según Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados, los migrantes “están sin alimentos, agua, alojamiento o asistencia sanitaria” en una zona con condiciones climáticas extremas. Mientras que Amnistía Internacional sostiene que alrededor de 300 personas están estancadas en la zona.

Estos grupos de personas se encontraron bloqueados en la frontera mientras intentaban cruzar, sin documentación, desde la norteña ciudad chilena de Arica a la peruana de Tacna.

Enfrentamientos en la frontera

PARA SABER

Este sábado 29 de abril, se registraron enfrentamientos en la zona cuando un grupo de ciudadanos peruanos intentó liberar la vía que estaba siendo bloqueada por un grupo de migrantes.

Ante los hechos suscitados, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, pidió garantías y respeto a los derechos humanos de los migrantes que siguen atrapados en la zona.

Para poder repatriar a sus ciudadanos, también pidió garantías para que los aviones de la aerolínea estatal Conviasa puedan aterrizar y despegar en la zona, “así como abastecer combustible en un eventual operativo de nuestro Plan Vuelta a la Patria, que nos permita regresar sanos y seguros a nuestros compatriotas”.

Según el ministro del Interior peruano, Vicente Romero, Lima está permitiendo “única y exclusivamente” el paso al país de aquellos migrantes que tienen visado, pasaporte y carné de extranjería, pero insistió en que “si no tienen documentación, no pueden ingresar a Perú”.

“Hay una cantidad bastante importante que no han regularizado su permanencia en Perú. Eso es lo que nos preocupa porque necesitamos

Ucrania retoma ataques a territorio ruso

Ucrania ha retomado la iniciativa este fin de semana con nuevos ataques en territorio ruso, tras la oleada de bombardeos de Moscú que causaron más de una veintena de muertes en varias ciudades del país.

El último ataque ucraniano ha sido este domingo 30 de abril, en Suzemka, una aldea rusa a diez kilómetros de la frontera, ha dicho el gobernador regional de Briansk, Alexander Bogomaz.

Según su relato, misiles ucranianos golpearon un edificio residencial y dos casas, provocando la muerte de al menos cuatro personas. Este suceso, sobre el que Kiev aún no se ha pronunciado, es inusual, ya que el conflicto no suele salir más allá de las fronteras, a excepción de la anexionada península de Crimea.

Precisamente, es en esta zona donde también se produjo otro ataque el sábado, cuando un dron destruyo un depósito de combustible

en Sebastopol destinado a abastecer la flota rusa en el Mar Negro, informaron las autoridades locales.

El ataque generó una gran bola

de fuego, pero sin causar víctimas mortales, añadieron. En este área rige el nivel amarillo de amenaza terrorista y vive rodeada de una lí-

identificar (...) para saber quiénes son los buenos ciudadanos venezolanos y quiénes son los que cometen delitos”, dijo .

Venezuela vive una crisis social y económica sin precedentes que obliga muchos ciudadanos a buscar mejores condiciones de vida en países de la región. Pero hasta ahora, no se ha propuesto ninguna solución concreta que permita a los migrantes regresar a su país, explicó France 24.

PARA SABER

nea defensiva, especialmente desde el ataque al puente sobre el estrecho de Kerch el pasado mes de octubre.

Sobre el ataque de Sebastopol se pronunció el Servicio de Inteligencia ucraniano que, sin reconocer expresamente la responsabilidad de Kiev, dijo que el suceso es un “castigo divino” contra Rusia por atacar este viernes enclaves como Uman, Dnipro o Jersón.

Por su parte el Mando Sur del Ejército ucraniano, dijo que la explosión forma parte de los “preparativos” de la esperada contraofensiva de las fuerzas armadas de Kiev.

Según la BBC, en las últimas semanas, Kiev comenzó a recibir el armamento prometido de Occidente, como los tanques Leopard, y sigue a la espera de iniciar la contraofensiva de primavera.

15 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Migrantes indocumentados frente a policías peruanos. » Ucrania y Rusia no cesan el conflicto armado. › Según cifras de la ONU, en los últimos años, más de 7,1 millones de venezolanos han emigrado. › El viernes, Rusia ataco varios edificios residenciales de Ucrania dejando al menos 23 muertos.
16 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Intentaron ‘quebrarlo’, él esquivó a la muerte

El disparo que hizo el presunto asesino a sueldo hirió el hombro; él está fuera de peligro.

Se salvó de milagro y Jackson

G. I., de 23 años, la noche del jueves 27 de abril de 2023, esquivó a la muerte, porque la bala con la cual pretendieron ‘quebrarlo’ impactó su hombro derecho y la lesión no es grave y él se recupera favorablemente.

Él, que cumple en libertad una pena de 20 meses de cárcel por el robo agravado de un teléfono celular, al haberse beneficiado con uno de los regímenes penitenciarios, habría sido víctima de una emboscada para acabar con su vida.

Una llamada telefónica

A ‘Cóndor’ lo sentencian a 2 años por tener un arma

En la audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento abreviado, que se realizó el viernes 28 de abril de 2023, Juan J. L., de 31 años, alias ‘Cóndor’, fue sentenciado a 24 meses de cárcel, por tenencia de armas.

Juan J. L., quien está privado de su libertad en la cárcel ‘El Rodeo’, de la ciudad de Portoviejo, en la provincia de Manabí, compareció telemáticamente y admitió ser juzgado a través de un procedimiento abreviado.

En poder de Juan J. L., quien está implicado en el atentado explosivo a una casa, ubicada en el barrio Los Operadores, la noche del martes 11 de octubre de 2022, la Policía Nacional, encontró un revólver.

El, además, tenía una orden de captura por el presunto delito de trá-

PARA SABER

Una llamada telefónica que él habría recibido lo llevó a movilizarse en su motocicleta y cuando circulaba por las calles Polonia y Samaniego, al suroeste de la urbe, observó que uno de los 2 ciudadanos que iban en una motocicleta se bajó y le disparó.

Él, avanzó hacia la avenida De Los Paltas y calle Hungría, se bajó de la motocicleta e ingresó a un local que funciona como comedor y pidió que lo ayuden; quienes se encontraban en ese lugar llamaron al 911 y solicitaron la asistencia al herido.

CLAVE

fico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y él fue detenido en el operativo que la Policía activó por ese atentado explosivo.

Buscan a autor material

Al sitio arribaron los paramédicos del Ministerio de Salud y la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, para recabar la información del presunto delito de homicidio, en el grado de tentativa, que los lleve a dar con el autor intelectual y material.

Mujer fue sancionada por la justicia indígena

A través de la justicia indígena una mujer fue sancionada por el presunto delito de hurto que ella habría cometido, días atrás, en un centro comercial, de la ciudad de Saraguro, capital del cantón de similar nombre, pero el viernes 28 de abril de 2023 la sospechosa fue detenida.

Ese día Marjorie V. M., de 31 años, quien habría hurtado unas botellas de licor y algunos condimentos, fue llevada a las instalaciones de la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguro (FIIS) y sancionarla de acuerdo a la justicia indígena de ese cantón ancestral.

Ella, la mañana del último viernes, llegó a ese centro comercial y fue identificada por los empleados, quienes avisaron a la Policía

La información recabada por los policías los llevó a identificar al presunto ‘asesino a sueldo’. Con esos datos ellos acudieron a la casa en donde él viviría, pero no lo encontraron, mas la alerta de su captura está activada y en las próximas horas será detenido.

DÍGITO

Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Saraguro, e indicaron lo sucedido, mas la mujer fue castigada por la justicia indígena.

17 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El hecho delictivo ocurrió la noche del jueves anterior. » El ciudadano es investigado por el presunto atentado explosivo a una casa, del barrio Los Operadores. » Ella habría hurtado varios productos de un centro comercial de Saraguro. › Jackson G. I. fue favorecido con un beneficio penitenciario y tras haber cumplido la mayoría de su sentencia cumplía en libertad la condena a él impuesta. › Él está en la cárcel ‘El Rodeo’, de la provincia de Manabí. › 31 años tiene la sancionada.

En El Limón cuentan con alarmas comunitarias

Con un simulacro, en esta parroquia del cantón Zamora, se puso de manifiesto el funcionamiento del sistema de seguridad.

En el simulacro de un robo a una vivienda, de la parroquia El Limón, del cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe, se puso de manifiesto el funcionamiento de la alarma comunitaria, que el domingo 30 de abril de 2023, se activó en esa jurisdicción oriental.

Édgar Logroño Vallejo, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, destacó la activación de ese servicio tecnológico que está direccionada a la prevención de delitos como robos

PARA SABER

a domicilios, a locales comerciales y otros.

Logroño Vallejo señaló que el objetivo de la entidad uniformada es el de retroalimentar la cultura de seguridad en toda la comunidad, a través de acciones preventivas, las que permitan reducir los índices delictivos, en el cantón Zamora y provincia de Zamora Chinchipe.

Durante el simulacro de un robo en un domicilio se evidenció la funcionalidad de la alarma comunitaria y, ante todo, la reacción oportuna

Presentación periódica de ‘Psicosis’ por drogas

Dos veces a la semana ‘Psicosis’, el alias de Oscar B. A., de 42 años y de la provincia de El Oro, debe presentarse a una de las fiscalías de Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que lo investiga por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el viernes 28 de abril de 2023, a las 15:30; a ‘Psicosis’ los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja lo detuvieron el jueves 27 de abril de 2023, a las 23:00, en las avenidas Manuel Agustín Aguirre y Cuxibamba, ubicadas al norte de la localidad.

Los gendarmes Antidrogas encontrarán, en poder de ‘Psicosis’, 22 gramos de peso neto de marihuana, con la cual hubiera elaborado alrededor de 44 dosis; y 30 gramos de peso neto de base de cocaína con la

PARA SABER

que pudo elaborar cerca de 300 dosis, que la Policía Nacional saca de circulación en la ciudad y provincia de Loja.

de la ciudadanía y sobre todo de la Policía Nacional, que arribó e in-

tervino inmediatamente para evitar ese delito.

Daños materiales dejó el accidente de tránsito que la madrugada del domingo 30 de abril de 2023 ocurrió en la ciudadela Esteban Godoy, ubicada al suroeste de la localidad.

Al lugar acudieron los casacas rojas de la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja, quienes desconectaron la batería del vehículo para evitar algún incidente mayor.

Los agentes civiles de la Uni-

dad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) arribaron al lugar para verificar lo sucedido y establecer la causa que produjo el revés, el último domingo a eso de las 05:00.

18 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Édgar Logroño Vallejo dijo que la alarma comunitaria está direccionada a la prevención de los delitos. » El ciudadano tiene medidas de presentación a la Fiscalía de Loja. » El percance únicamente produjo daños materiales. › Mariana Seminario Ramón, comisaria de Policía del cantón Zamora, acudió al evento en representación de Absalón Campoverde Robles, gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe. › La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada y el resultado es positivo.
CLAVE
› Los conductores de los vehículos implicados en el percance se fueron.
Un choque por la ‘Esteban Godoy’, la madrugada de ayer

Evadió a la justicia durante 7 meses y la Policía lo capturó

En 15 días la Fiscalía formulará cargos al ciudadano, acusado de robo, por ese delito no flagrante.

Desde hace 7 meses evadió a la justicia, pero la noche del viernes 28 de abril de 2023, a las 21:00, a Marlon O. P., de 25 años, se ‘le durmió el diablo’ y fue capturado por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, de la parroquia Vilcabamba.

Una de las fiscalías de Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) investiga a Marlon O. P. por el presunto delito de robo con fuerza en las cosas y el proceso no ha avanzado porque él estaba prófugo.

Audiencia suspendida

La audiencia de formulación de cargos por ese delito no flagrante iba a realizarse en noviembre de 2022, pero él no pudo ser notificado personalmente, al no encontrarlo en su domicilio y ni su pariente que iba a comunicar el pedido pudo hacerlo.

Uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, ordenó la captura de Marlon

O. P. la cual se cumplió y él pasó a órdenes de la autoridad que solicitó la detención para resolver su situación jurídica.

Con antecedentes

La audiencia de formulación de cargos de Marlon O. P., por el presunto

delito no flagrante de robo con fuerza en las cosas será el 15 de mayo de 2023, en donde la fiscal Fedoti exhibirá la prueba documental, testimonial y pericial sobre esa infracción.

Marlon O. P. tiene antecedentes penales por hurto, en 2015; por robo, en 2016; y por robo, en 2017, en 2020 y en 2022; con su captura el, en 15 días responderá por el reciente delito cometido por él podría recibir una pena de entre 3 y 5 años de cárcel.

Recibe una descarga eléctrica y fallece

El deceso de José O. G., de 40 años, habría ocurrido, la tarde del domingo 30 de abril de 2023, tras recibir una descarga eléctrica, mientras realizaba una actividad laboral.

Él se encontraba cercando un terreno, ubicado en un sector del barrio Chontacruz, por la avenida Eugenio Espejo; por donde quedan unos cables de alta tensión y al recibir una llamada a su celular él habría recibido una descarga eléctrica.

En ese momento fue lanzado unos 10 metros de la ladera en donde estaba; los familiares lo sacaron y dejaron ahí hasta que llegue la Fiscalía para el levantamiento del cadáver.

Al lugar arribaron los casacas rojas de la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja para asistir a esa persona, pero ella no tenía signos vitales; en el chequeo observaron un orificio en el pie izquierdo,por donde salió la descarga eléctrica.

El exceso de velocidad habría sido la causa que produjo un accidente de tránsito la tarde del viernes 28 de abril de 2023, por la urna de la Virgen del Cisne, del barrio Chontacruz, ubicado al suroccidente de la localidad.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para establecer la causa basal que llevó al conductor de la motocicleta, un ado-

lescente de 17 años, a accidentarse.

Se presume que debido al exceso de velocidad el adolescente habría perdido el dominio de la motocicleta y se accidentó. Él fue llevado a una casa de salud en donde fue internado y su estado de salud sería crítico.

19 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El ciudadano pretendió escapar a los uniformados. » El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses. » Sobre la calzada quedó tendido el adolescente y la motocicleta.
› 17 años tiene el herido.
› Si él llega a ser declarado culpable recibiría una pena de entre 3 y 5 años de cárcel.
CLAVE
DÍGITO El exceso de velocidad habría provocado revés
20 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Ximena Erazo y Luis Alfredo Loaiza. » Paola Loaiza y Andrea Gonzaga. » Ramiro Arévalo y María Cristina Zárate. » Amed Espinosa y Jenny Armijos.
21 LUNES, 1 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Valeria, Sebastián e Iciar Hidalgo. » Héctor Loaiza y Allison Narváez. » Diego Loaiza y Analía Ruiz.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.