» Expectativa en el noroccidente por anuncio de reanudación de trabajos
“Una de las formas más evidentes de madurez, es cuando podemos ejercer nuestro pensamiento crítico”
“El Ecuador vive una ola de criminalidad, producto de la gran influencia del narcotráfico internacional”
aladines
» Gonzanamá empieza un mes de fiestas
LA 194 FERIA ARRANCA EN LOJA
El ministro de Producción, Daniel Legarda, anoche, inauguró el evento comercial donde participan 1.100 expositores, entre emprendedores y comerciantes. Hubo acto solemne donde afloraron la danza, la música, la cultura y el emprendimiento. La artesana y expositora, Dolores Calva, entregó el decreto del Libertador Bolívar al secretario de Estado, quien, en su discurso, dijo que la centinela del sur, Loja, lo recibe para inaugurar la Feria, un evento que, según enfatizó, dar a conocer lo mejor al Ecuador entero, dinamizando el comercio, dando entretenimiento dentro de un ambiente de tranquilidad.
Mañana juega Libertad
Página 8
Página 14 Página 10 Página 12 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 10º TU DIARIO DIGITAL
Talía Guerrero A.
Lenin
Página 5 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
P
S.
Pesar por el deceso del profesional del Derecho, Ángel Vinicio Medina
Sus restos mortales serán llevados a la parroquia Chuquiribamba, donde tras una eucaristía, será inhumado en el cementerio general.
Un hondo pesar originó la noticia del repentino fallecimiento, la noche de este miércoles, 30 de agosto de 2023, del profesional del Derecho, Ángel Vinicio Medina Aguinsaca, a los 51 años de edad. Sus restos mortales son velados en la Funeraria Jaramillo y el sepelio se cumplirá este viernes, 1 de septiembre de 2023, en la parroquia Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja, de donde fue oriundo.
Preparación académica
Ángel Vinicio Medina cursó sus estudios primarios en la escuela González Suárez; los secundarios en el colegio San Vicente Ferrer, planteles de Chuquiribamba, así como en el establecimiento La Dolorosa, de
la ciudad de Loja; y los superiores, en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde se graduó de abogado. Se dedicó al ejercicio de su profesión.
Hijo de Víctor Monfilio Medina y Lastenia Aguinsaca, Ángel Vinicio vivió una niñez sana, rodeada de naturaleza y un ambiente campestre que siempre caracterizó al barrio Santa Bárbara, donde reside la familia.
Fue enemigo de las injusticias y es la razón por la cual, luego de concluir sus estudios secundarios en ‘La Dolorosa’, ingresó a la carrera de Derecho, en la Alma Máter local, así como fue un ser comprometido con la comunidad en general, cualidad que la heredó de su padre.
El hoy fallecido fue un ser de tra-
PARA SABER
bajo, entregándose a esta actividad desde muy joven para alcanzar recursos económicos que le permitan costear sus estudios y también para ayudar a sus padres y a su hermano menor, Diego Manuel.
Manifestaciones de dolor
El deceso del profesional del Derecho originó varias manifestaciones de dolor que expresan sus condolencias a la familia. Odalis Curipoma escribió: “Mi apreciado abogado, como te sabía decir, qué tristeza saber de tu partida, un gran ser humano, que con sus ocurrencias nos sacaba muchas sonrisas (...), dejas un vacío grande aquí en la Tierra”.
En la Funeraria Jaramillo se cele-
brará este viernes, 1 de septiembre, a las 09:00, una eucaristía. Posteriormente, sus restos mortales serán trasladados a Chuquiribamba, donde habrá una misa de despedida, en la iglesia matriz San Juan Bautista, a las 14:00, y luego se cumplirá la inhumación en el cementerio general.
Administración de Empresas de la UTPL prepara líderes
En un mundo empresarial en constante evolución, la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se erige como una opción educativa transversal y de alta demanda.
Boris Galarza Aguirre, docente de la carrera, destaca que una de las fortalezas que tiene Administración de Empresas de la UTPL, es que esta rama de estudios es transversal, porque que abarca varios ámbitos, como recursos humanos, marketing, gerencia, consultoría, entre otros.
“Con esto pretendemos que las personas que se formen en esta área, tengan las bases sólidas para crear y gestionar una empresa, o trabajar en una”, destaca.
A decir del profesional, la provincia de Loja representa una oportunidad para los graduados de esta área, ya que la construcción in-
dustrial y empresarial apenas está empezando y esto es una buena opción para los profesionales.
Sostiene que, en un entorno donde las preferencias de los consumidores cambian rápidamente, la carrera se adapta para satisfacer las demandas del mercado actual. Los estudiantes aprenden a comprender y responder a las necesidades de las distintas generaciones.
La formación tiene una duración de cuatro años, divididos en ocho ciclos académicos, y cuenta con una malla curricular actualizada para agilizar la formación de los estudiantes y prepararlos para el mundo laboral.
“Queremos que nuestros estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas para enfrentar los desafíos empresariales del siglo XXI”, afirmó Galarza Aguirre.
2 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Se identificó con la lucha comunitaria y a través de su profesión combatió las injusticias.
› Falleció este miércoles, 30 de agosto de 2023.
El Istdab de Loja entrega al país 47 nuevos tecnólogos superiores
El Instituto Superior Tecnológico Daniel Álvarez Burneo (Istdab), de la ciudad de Loja, mediante un acto solemne, incorporó 47 tecnólogos superiores, promoción 2020-2023. Corresponden a las carreras Redes y Telecomunicaciones, Contabilidad, Procesamiento de Alimentos, Diseño Gráfico y Mecánica Industrial.
La rectora, María Elizabeth Gómez Vargas, manifestó que los estudiantes recibieron una formación integral, siendo ahora profesionales con competencias acordes a las necesidades sociales para aportar a la matriz productiva del país.
“Como profesionales, confíen en su capacidad, en el conocimiento adquirido, como buenos cristianos y honrados ciudadanos contribuirán a la transformación social que tanto necesitamos en el mundo globalizado”, dijo.
Alumnos destacados
Tras el juramento colectivo a cargo del catedrático, Luis Jimbo, se colocó el birrete y se entregó el título de tecnólogos superiores a los 47 profesionales.
Autoridades del Istdab impusieron las preseas a los estudiantes destacados: Carlos Rubén Guadalima Placencia, de Redes y Telecomunicaciones; Luis Israel Pérez Sánchez, de Diseño Gráfico; Gloria Alexandra Ochoa, de Contabilidad.
El mejor egresado, Luis Israel Pérez Sánchez, agradeció a la planta docente por su labor que, más allá de transmitir conocimientos, “ha contribuido con sus dinámicos procesos a formar nuestro carácter, nos ha inspirado sueños y ha moldeado nuestra mente”.
PARA SABER
› El acto, desarrollado el miércoles 30 de agosto de 2023, concluyó con una serenata a cargo del grupo Semblanzas de la UNL.
3 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La incorporación se cumplió mediante una programación especial, en las instalaciones del Teatro Bolívar, desde las 17:00.
CIRUGÍAS LÁSER DE PRÓSTATA
-Mínimamente invasiva (endoscópica)
-Cirugía ambulatoria (retiro de sonda a las 24 horas)
-Sin sangrado y sin dolor
Encuéntranos en redes sociales como @clinicamedilabloja
4
Dr. Ángel Salinas León
Dr. Éibar Muñoz Rosero
Gustavo Ortiz Hidalgo gortizhidalgo@yahoo.com
Noboa: la sorpresa
Ni siquiera la filtración de los resultados de varias “exit poll”, antes de conocer los primeros datos oficiales, nos convencieron de que Daniel Noboa era el candidato que disputará, en segunda vuelta, la presidencia de la República con Luisa González, candidata del correísmo.
Todavía incrédulos, los analistas políticos han señalado dos “puntos de inflexión” que explicarían el ascenso vertiginoso del apoyo ciudadano a la candidatura de Noboa: el cobarde asesinato del candidato Fernando Villavicencio y el debate presidencial organizado por el CNE.
El asesinato de Villavicencio fue un duro golpe a la democracia ecuatoriana; tanto por ser un candidato presidencial, como por la pérdida de un político valiente, demócrata y firme luchador en contra de la corrupción. Su muerte física dejó un vacío difícil de llenar y movió, sin duda, las fichas del “tablero electoral”.
Por su parte, el debate presidencial le permitió a Noboa enviar mensajes claros, que fueron receptados por los jóvenes, indecisos y más desencantados de la política tradicional. En el “post debate”, Noboa se posicionó como el “ganador” del debate, que lo terminó de catapultar a la segunda vuelta electoral.
No creo que solo los dos acontecimientos expliquen el respaldo que tuvo Noboa en las urnas; pero, fueron oportunidades eficazmente aprovechadas por él, quien no es un improvisado en la política, sin embargo, representa una alternativa política para un futuro diferente.
Lo único que nos salvará es preguntar
Se vienen elecciones y ello implica muchas cosas. Para quienes odian la política, el recordatorio de una época que va de la mano con ofertar cualquier cosa con tal de ganar un voto, hacer el ridículo para ganar conocimiento público o intención del voto, ver a los que pertenecían a toda la vieja política llena de corrupción, de mediocridad, de interés personal, de falta de conocimiento, diciendo que ahora son los nuevos, que son honestos, competentes y su interés es del pueblo. Para los que aman la política, recordatorio de que ella es una herramienta, necesariamente anclada al servicio, que es parte de la humanidad, y un camino para mejorar las realidades presentes a pesar de los obstáculos, de los bloqueos, y de que mayoritariamente prima la an-
tipatía a la política.
Lo primero suele suceder porque hemos vivido desde la política del cenicero del congreso, pasando por la política de gestión de cargos, llegando a la política de soy un ciudadano más hasta que llego al puesto y el poder me cambia, hasta la política de soluciono todo en 100 minutos, 100 días, y les falta decir en 100 segundos para luego decir no ha habido como.
Lo segundo pasa, porque la gente que ama la política, se pregunta, se cuestiona si el ser humano va más allá de lo rutinario, de entender que el papel cívico no es sacar un carnet de votación, sino ejercer plenamente su agencia dentro de la democracia para injerir en la transformación social.
A los que odian la política, una
Pablo Ruiz Aguirre pabloruizaguirre@gmail.com
reflexión, la política no es mala. Mucha de la clase política sin duda lo es. Si ve una casa que se está cayendo, por sí misma la casa no es mala, más quien la diseñó, sí. Necesitamos entonces cambiar los agentes que materializan algo, cambiar la clase política para diseñar una nueva política. A los que aman la política, hay que difundir la pregunta. No importa la ideología de alguien en tanto sume a lo comunal, hay que llevar la pregunta allá, a que golpee cualquier creencia, manera de pensar, para ver como en conjunto podemos transformar una realdad. Lo único que nos salvará es preguntar, para buscar una respuesta, y empezar a construir una mejor política ya.
Talía Guerrero Aguirre talia.guerreroa@hotmail.com>
Para mejor comprensión de madurez en las personas, la significaremos como una constante en la exploración de la condición humana, enfocándonos en la correspondencia entre la edad de un individuo y su desarrollo físico, moral, social y espiritual, un proceso multifacético e individualizado, contrario a una determinación lineal basada únicamente en años
Huilicatura »
vividos, sino como la edad en la que uno, ya no se deja engañar por sí mismo.
Una de las formas más evidentes de madurez, es cuando podemos ejercer nuestro pensamiento crítico, con una conducta razonable y disposición, para aceptar las diferencias de opinión. Ser madura/o no es sinónimo de vejez ni de hacerse mayor, sino de saber enfrentarse
la vida con una mejor gestión de las emociones, con más quietud, educación, tolerancia y responsabilidad.
” La seriedad no es signo de madurez es saber reírse de la vida, pero tomarla en serio cuando es necesario”
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 864 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
La madurez transformada en sinónimo de realización
5 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
José Luis Íñiguez G. joseluisigloja@hotmail.com
Estado mínimo no equivale a centroizquierda
Habría que ser ingenuos para creer que el presidenciable Daniel Noboa es de “centro izquierda”, tal como se autodefine en una entrevista brindada a Café Radio el 22 de agosto pasado. Y aunque se intente posicionar la idea de que la ideología es cosa menor que no tiene relevancia, traigo a colación esto, además, por las declaraciones de su fórmula, Verónica Abad, quien abiertamente ha declarado que su propuesta es la de un Estado mínimo, que nada tiene que ver con la izquierda o centro izquierda, que generalmente promueve un Estado de Bienestar.
De hecho, el Estado mínimo –cuya génesis se remonta a pensadores como Adam Smith en el siglo XVIII– está estrechamente relacionado al liberalismo, en primera instancia, y posteriormente al neoliberalismo, cuya vertiente es, sin duda, la de Noboa. Una vertiente de derecha. Por eso es que hablan sin reparo sobre la privatización de sectores estratégicos del Estado como la economía, la salud, la educación y la seguridad social, pues lo que procuran es la mínima intervención estatal y la participación mayoritaria y protagónica del sector privado, entre ellos el empresarial, de donde viene precisamente el referido candidato.
Cabe preguntarse, entonces, ¿qué tan saludable es que el poder político se junte con el poder económico? Considerando que lo que hace el primero influye directa y proporcionalmente en lo que hace el segundo, obviamente, es nada saludable. Adicional a ello, las incongruencias de las que hemos hablado, sus propuestas de privatización bajo el paradigma de Estado mínimo, su vínculo empresarial del más alto nivel, las contradicciones entre lo que dice su plan de trabajo y lo que él sostiene en entrevistas (por ejemplo, niega querer ajustar la edad de jubilación pese a que consta expresamente en su plan de gobierno), los respaldos indirectos de Lenin Moreno y Guillermo Lasso, entre otras perlas, lo convierten a Noboa en una opción peligrosa.
En todo caso, no debería engañar a la gente asumiendo sus reales intenciones e ideas desde los matices, solo por captar unos votos. Si la inconsecuencia ideológica y programática es un gran defecto en los electores, en los políticos es un pecado mortal. Estamos pagando con creces la de Lasso. Así de simple.
Las mafias políticas
Quizá la gran mayoría de ecuatorianos relacionábamos la palabra “mafia” con aquello que nos dejó ver el séptimo arte, especialmente el cine que llevó a la pantalla algunas películas que aún forman parte de las carteleras de salas especializadas, entre ellas destacamos: El Padrino, American Gangster, Los intocables de Eliot Ness; entre otras.
En la definición más sencilla, la “mafia”: es una banda dedicada al crimen organizado. La actual Fiscal General de la Nación en algunos casos que ha investigado los ha calificado como: “estructura criminal”. Los integrantes de estas mafias se rigen por “códigos de honor” cuya violación suele ser duramente castigada llegando hasta la muerte del infractor y su familia. El Ecuador vive una ola de criminalidad, producto de la gran influencia del
narcotráfico internacional. Sin embargo, al margen de esta realidad, hay otra que nos cuesta descifrar y que quizá es más peligrosa que la primera: “las mafias políticas”, aquellas que ostentan el poder. Dice John Le Carré: […] “¿cuál es la diferencia me pregunto yo, entre un país que encierra en la cárcel a unas cuantas personas de más y un país que deja en libertad a sus gángsters?” […] ¿Cuántos prófugos existen producto del seguimiento de la justicia?, o mejor aún, ¿cuántos delincuentes sentenciados están libres producto de las mafias políticas de la justicia ecuatoriana?
Lamentablemente la desinstitucionalización del Estado ha hecho metástasis -para usar una terminología médica- producto de las mafias que han socavado todas las formas de gobierno. Nos cuesta re-
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com
conocer que estamos frente a un Estado fallido, pues, la democracia que vivimos nos garantiza el sufragio, el resto es patrimonio de las mafias que operan cada proceso electoral. Lord Acton sostiene: […] “El mal del que está impregnada la democracia es la tiranía de la mayoría, o más bien de aquel partido no siempre mayoritario, que triunfa por la fuerza o el fraude al momento de las elecciones” […] Sin justicia y sin democracia, es obvio que estamos frente a un estado fallido, sometidos por las mafias del poder político, económico y narcodelictivo; para que esto cambie les deseamos: …buen viento …y buena mar.
LA FOTO » Nada menos que… tristeza
Sin lugar a dudas… la noticia del fallecimiento de mi querido amigo ARTURO ESPININOZA ALVARADO, me destrozado el corazón. Este maravilloso ser humano era un hombre con una mirada bondadosa, amplia sonrisa, dueño de un carácter tierno, apasionado y sentimental, Siempre fue un guerrero intrépido, pues tenía algún problema, salía de él y brillaba. Pero no solo fue eso: era un amigo que desbordaba cariño, solidaridad y una innata alegría que lo llevo a conquistar amistades y esa era la evidencia de su grandeza.
La noticia a la que hago referencia, la recibí en una playa del Perú en la que encontraba de vacaciones con mi familia. De pronto, en un momento de meditación, le rogué a Dios que lo resucité por un momento para despedirme y revivir los grandes momentos de aventuras, bohemias, sueños e incluso decepciones que vi-
Jaime A. Guzmán R.
ví junto a él. Pero como esto no sucedió, nuestro creador dispuso que una ola cristalina atrape mis pies y reviva aquellos momentos grandiosos cuando Arturo, en una de las partidas de cuarenta que solíamos jugar todos los viernes, protestaba a Dalton Celi y le decía: “Me estás viendo las cartas…” a lo que él le replicaba:” No sea malo Runchito, yo que saco viéndote las cartas”; y, Dalton le respondía: “Tienes razón, porque enseguida te olvidas”.
Estas frases que ahora son famosas para los lojanos y que con fino humor la narra nuestro querido amigo Roberto Valdivieso Cueva, tienen un gran significado para todos sus amigos.
…Cierto, a mi vida le causará mucho daño su ausencia, más su ejemplo de amigo ideal será perpetuo. Desde el más allá tú seguirás nuestro camino.
La muerte no existe…Solo no te podremos ver.
azul 6
La ciudad de Loja también disfrutó de la luna azul la noche del miércoles 30 de agosto de 2023. (Foto: Javier Aguilar) TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Luna
VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Bolivariano: brigadas de enfermería a punto para la programación ‘Noches del Peregrino’
Bolivariano: brigadas de enfermería a punto para la programación ‘Noches del Peregrino’
Bolivariano: brigadas de enfermería a punto para la programación ‘Noches del Peregrino’
Bolivariano: brigadas de enfermería a punto para la programación ‘Noches del Peregrino’
La atención de carácter gratuito en consultorios ambulantes del Universitario Bolivariano estará dirigida a quienes asistan a los eventos previstos por la Diócesis de Loja, a propósito de la quema de castillos y artistas durante las jornadas nocturnas en honor a la Virgen del Cisne.
La atención de carácter gratuito en consultorios ambulantes del Universitario Bolivariano estará dirigida a quienes asistan a los eventos previstos por la Diócesis de Loja, a propósito de la quema de castillos y artistas durante las
La atención de carácter gratuito en consultorios ambulantes del Universitario Bolivariano estará dirigida a quienes asistan a los eventos previstos por la Diócesis de Loja, a propósito de la quema de castillos y artistas durante las jornadas nocturnas en honor a la Virgen del Cisne.
Sagrario, presidida por el clérigo Willan Arteaga.
Sagrario, presidida por el clérigo Willan Arteaga.
DIGITAL
DIGITAL
»La asistencia médica y de enfermería estará bajo responsabilidad del Universitario Bolivariano.
»La asistencia médica y de enfermería estará bajo responsabilidad del Universitario Bolivariano.
»La asistencia médica y de enfermería estará bajo responsabilidad del Universitario Bolivariano.
»La asistencia médica y de enfermería estará bajo responsabilidad del Universitario Bolivariano.
Las Brigadas de Enfermería y Primeros Auxilios dispuestas por el Instituto Superior Universitario Bolivariano permanecerán desde hoy al nueve de septiembre, en las inmediaciones del Parque central de la ciudad de Loja, para brindar asistencia médica alternativa durante la programación denominada “Noches del Peregrino”.
Las Brigadas de Enfermería y Primeros Auxilios dispuestas por el Instituto Superior Universitario Bolivariano permanecerán desde hoy al nueve de septiembre, en las inmediaciones del Parque central de la ciudad de Loja, para brindar asistencia médica alternativa durante la programación denominada “Noches del Peregrino”.
Las Brigadas de Enfermería y Primeros Auxilios dispuestas por el Instituto Superior Universitario Bolivariano permanecerán desde hoy al nueve de septiembre, en las inmediaciones del Parque central de la ciudad de Loja, para brindar asistencia médica alternativa durante la programación denominada “Noches del Peregrino”.
Las Brigadas de Enfermería y Primeros Auxilios dispuestas por el Instituto Superior Universitario Bolivariano permanecerán desde hoy al nueve de septiembre, en las inmediaciones del Parque central de la ciudad de Loja, para brindar asistencia médica alternativa durante la programación denominada “Noches del Peregrino”.
El horario de atención de los especialistas, médicos, enfermeros y profesionales en formación será entre las 20:00 a 23:30 cerca al Templo matriz, es decir en las calles Bernardo Valdivieso entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren, según lo acordado entre Sara Flores, directora de Gestión y Planificación de la Carrera de Enfermería de esta entidad académica y la Parroquia Eclesiástica El
El horario de atención de los especialistas, médicos, enfermeros y profesionales en formación será entre las 20:00 a 23:30 cerca al Templo matriz, es decir en las calles Bernardo Valdivieso entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren, según lo acordado entre Sara Flores, directora de Gestión y Planificación de la Carrera de Enfermería de esta entidad académica y la Parroquia Eclesiástica El
El horario de atención de los especialistas, médicos, enfermeros y profesionales en formación será entre las 20:00 a 23:30 cerca al Templo matriz, es decir en las calles Bernardo Valdivieso entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren, según lo acordado entre Sara Flores, directora de Gestión y Planificación de la Carrera de Enfermería de esta entidad académica y la Parroquia Eclesiástica El
El horario de atención de los especialistas, médicos, enfermeros y profesionales en formación será entre las 20:00 a 23:30 cerca al Templo matriz, es decir en las calles Bernardo Valdivieso entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren, según lo acordado entre Sara Flores, directora de Gestión y Planificación de la Carrera de Enfermería de esta entidad académica y la Parroquia Eclesiástica El
» Con equipos tecnológicos se brindará atención en caso de algún imprevisto en materia de salud.
» Con equipos tecnológicos se brindará atención en caso de algún imprevisto en materia de salud.
» Con equipos tecnológicos se brindará atención en caso de algún imprevisto en materia de salud.
» Con equipos tecnológicos se brindará atención en caso de algún imprevisto en materia de salud.
Sagrario, presidida por el clérigo Willan Arteaga.
DIGITAL
Atención
Atención
Atención
DIGITAL
La Diócesis lojana estableció aquel horario para la tradicional quema de castillos, juegos pirotécnicos, artistas y más actividades organizadas por los priostes en honor a la Virgen del Cisne, cuya imagen permanece en La Catedral desde el 26 de agosto.
La Diócesis lojana estableció aquel horario para la tradicional quema de castillos, juegos pirotécnicos, artistas y más actividades organizadas por los priostes en honor a la Virgen del Cisne, cuya imagen permanece en La Catedral desde el 26 de agosto.
Atención
La Diócesis lojana estableció aquel horario para la tradicional quema de castillos, juegos pirotécnicos, artistas y más actividades organizadas por los priostes en honor a la Virgen del Cisne, cuya imagen permanece en La Catedral desde el 26 de agosto.
La Diócesis lojana estableció aquel horario para la tradicional quema de castillos, juegos pirotécnicos, artistas y más actividades organizadas por los priostes en honor a la Virgen del Cisne, cuya imagen permanece en La Catedral desde el 26 de agosto.
Para garantizar la asistencia personalizada en caso de alguna emergencia médica, el personal calificado de la Carrera de Enfermería del Universitario Bolivariano dispondrá de un espacio para la habilitación de un consultorio itinerante, bajo una carpa móvil con la asepsia y protocolo de bioseguridad.
Para garantizar la asistencia personalizada en caso de alguna emergencia médica, el personal calificado de la Carrera de Enfermería del Universitario Bolivariano dispondrá de un espacio para la habilitación de un consultorio itinerante, bajo una carpa móvil con la asepsia y protocolo de bioseguridad.
Para garantizar la asistencia personalizada en caso de alguna emergencia médica, el personal calificado de la Carrera de Enfermería del Universitario Bolivariano dispondrá de un espacio para la habilitación de un consultorio itinerante, bajo una carpa móvil con la asepsia y protocolo de bioseguridad.
» 09 días permanecerán los profesionales de salud en el consultorio ambulante con motivo del programa “Noches del Peregrino”.
» 09 días permanecerán los profesionales de salud en el consultorio ambulante con motivo del programa “Noches del Peregrino”.
» 09 días permanecerán los profesionales de salud en el consultorio ambulante con motivo del programa “Noches del Peregrino”.
» 09 días permanecerán los profesionales de salud en el consultorio ambulante con motivo del programa “Noches del Peregrino”.
de Atención Ambulatoria Médica y de Enfermería que se efectuó entre el 28 de junio al 16 de agosto en las plazas de Santo Domingo y San Sebastián.
de Atención Ambulatoria Médica y de Enfermería que se efectuó entre el 28 de junio al 16 de agosto en las plazas de Santo Domingo y San Sebastián.
de Atención Ambulatoria Médica y de Enfermería que se efectuó entre el 28 de junio al 16 de agosto en las plazas de Santo Domingo y San Sebastián.
de Atención Ambulatoria Médica y de Enfermería que se efectuó entre el 28 de junio al 16 de agosto en las plazas de Santo Domingo y San Sebastián.
Trayectoria
Para garantizar la asistencia personalizada en caso de alguna emergencia médica, el personal calificado de la Carrera de Enfermería del Universitario Bolivariano dispondrá de un espacio para la habilitación de un consultorio itinerante, bajo una carpa móvil con la asepsia y protocolo de bioseguridad.
Trayectoria
La iniciativa consistió en otro proyecto de vinculación con la sociedad, siendo el propósito innovar la calidad de vida de los 3000 habitantes que fueron atendidos, mediante la implementación oportuna de estrategias de prevención de las enfermedades y promoción óptima de la salud, con el trabajo proactivo.
Trayectoria
La actividad prevista para los primeros días de septiembre es similar a la experiencia más reciente del Programa
La actividad prevista para los primeros días de septiembre es similar a la experiencia más reciente del Programa
La iniciativa consistió en otro proyecto de vinculación con la sociedad, siendo el propósito innovar la calidad de vida de los 3000 habitantes que fueron atendidos, mediante la implementación oportuna de estrategias de prevención de las enfermedades y promoción óptima de la salud, con el trabajo proactivo.
Trayectoria
La actividad prevista para los primeros días de septiembre es similar a la experiencia más reciente del Programa
La actividad prevista para los primeros días de septiembre es similar a la experiencia más reciente del Programa
DATO
DATO
DATO
La iniciativa consistió en otro proyecto de vinculación con la sociedad, siendo el propósito innovar la calidad de vida de los 3000 habitantes que fueron atendidos, mediante la implementación oportuna de estrategias de prevención de las enfermedades y promoción óptima de la salud, con el trabajo proactivo.
La iniciativa consistió en otro proyecto de vinculación con la sociedad, siendo el propósito innovar la calidad de vida de los 3000 habitantes que fueron atendidos, mediante la implementación oportuna de estrategias de prevención de las enfermedades y promoción óptima de la salud, con el trabajo proactivo.
PARA SABER
PARA SABER
PARA SABER
PARA SABER
» La atención será gratuita para la familia lojana que requiera algún chequeo médico, entre las 20:00 a 23:30 del uno al nueve de septiembre.
DATO
» La atención será gratuita para la familia lojana que requiera algún chequeo médico, entre las 20:00 a 23:30 del uno al nueve de septiembre.
» La atención será gratuita para la familia lojana que requiera algún chequeo médico, entre las 20:00 a 23:30 del uno al nueve de septiembre.
» La atención será gratuita para la familia lojana que requiera algún chequeo médico, entre las 20:00 a 23:30 del uno al nueve de septiembre.
» El accionar de las brigadas de enfermería y primeros auxilios constan como actividad de vinculación social que permite interactuar con los pacientes para una intervención oportuna de su salud y con calidad profesional.
» El accionar de las brigadas de enfermería y primeros auxilios constan como actividad de vinculación social que permite interactuar con los pacientes para una intervención oportuna de su salud y con calidad profesional.
» El accionar de las brigadas de enfermería y primeros auxilios constan como actividad de vinculación social que permite interactuar con los pacientes para una intervención oportuna de su salud y con calidad profesional.
» El accionar de las brigadas de enfermería y primeros auxilios constan como actividad de vinculación social que permite interactuar con los pacientes para una intervención oportuna de su salud y con calidad profesional.
» Chequeo médico, procedimientos de enfermería o primeros auxilios serán entre otros los servicios profesionales disponibles.
» Chequeo médico, procedimientos de enfermería o primeros auxilios serán entre otros los servicios profesionales disponibles.
» Chequeo médico, procedimientos de enfermería o primeros auxilios serán entre otros los servicios profesionales disponibles.
» Chequeo médico, procedimientos de enfermería o primeros auxilios serán entre otros los servicios profesionales disponibles.
7 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Sagrario, presidida por el clérigo Willan Arteaga.
La atención de carácter gratuito en consultorios ambulantes del Universitario Bolivariano estará dirigida a quienes asistan a los eventos previstos por la Diócesis de Loja, a propósito de la quema de castillos y artistas durante las jornadas nocturnas en honor a la Virgen del Cisne.
jornadas nocturnas en honor a la Virgen del Cisne.
La 194 Feria de Loja, con una inauguración especial, abre su telón
Asistieron al acto formal un ministro, los prefectos de Pichincha, Cañar y Azuay, autoridades de la provincia y del cantón Loja.
La 194 Feria de Loja fue inaugurada la noche de este jueves, 31 de agosto de 2023. Hubo un acto especial matizado con baile, música y cultura que se desarrolló en el vestíbulo del Teatro Nacional Benjamín
» Deseo que el sector productivo y emprendedor siga creciendo por el bien del Ecuador”, Paola
Carrión. Asistieron autoridades nacionales, provinciales y locales. El evento se extiende hasta el próxi-
CITA COMERCIAL
mo 17 de septiembre.
Asistentes al evento de apertura El acto contó con la presencia del titular del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Daniel Legarda; la prefecta de Pichincha, Paola Pabón; prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lorret; Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar; prefecto de Loja, Marcio Mancino; viceprefecta, María José Sotomayor.
Asimismo, estuvieron el gobernador, Eduardo Punín Bueno; Diego Lara León, director Ejecutivo de la Corporación de Ferias; alcalde Franco Quezada Montesinos; Diana Guayanay, vicealcaldesa; Julio Bustamante, alcalde de Celica, concejales, el Obispo de la Diócesis, Monseñor, Walter Heras Segarra, entre otros invitados especiales.
Cabe destacar que Celica es el anfitrión de la 194 Feria. El alcalde Julio Bustamante, agradeció a los organizadores por tomar en cuenta a este sector, asimismo, dijo ser la oportunidad para dar a conocer a la ciudad y provincia de Loja, y al país las fortalezas de este importante cantón lojano.
En la parte formal, el alcalde del cantón Loja, Franco Antonio Quezada Montesinos, dijo que Loja es comercial por historia y por tradición. Habló de la laboriosidad de su gente y cómo la ciudad contó con la primera planta de energía eléctrica, asimismo, se refirió a la cultura, la industria, la artesanía, así como la romería de
› 1.100 expositores, entre emprendedores y comerciantes, participan de la presente edición.
› También hay expositores de Perú y Colombia.
› Hay emprendimientos de Sucúa (Morona Santiago).
› Habrá ferias itinerantes de Celica como cantón invitado.
› En la inauguración se presentó el musical Naún el bandolero.
la Virgen del Cisne.
‘Una muestra de unidad’ “La Feria de Loja es una muestra de unidad de emprendimiento y no se diga el Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2023 que ha tenido el respaldo de todos los ciudadanos. Bienvenidos a la tierra más linda de la tierra”, manifiestó
La prefecta de Pichincha y presidenta del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope]), Paola Pabón, dijo sentirse emocionada por participar de la inauguración de la 194 Feria que se ha constituido en ícono a nivel provincial, y nacional, constituyéndose en la primera feria de América del sur.
El presidente del directorio de la CFL y gobernador, Mario Mancino Valdivieso, explicó la misión y visión de la Corporación de Ferias de Loja. Expresó que la Feria fue decretada, en 1829, por el Libertador Simón Bolívar y que se ancla al acto religioso en honor a la Virgen del Cisne, que se encuentra en Loja desde el sábado 26 de agosto.
8 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El ballet folclórico Qhapaq Ñan del Municipio de Loja presentó una danza donde hizo participar a las autoridades.
Pabón, presidenta del Congope y prefecta de Pichincha.
9 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Expectativa en parroquias del noroccidente tras anuncio de reinicio de labores
Los trabajos permanecieron paralizados más de seis meses. Los reclamos fueron permanentes. Se viene una nueva audiencia en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Los moradores de las parroquias Taquil, Chantaco y Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja, vuelven a respirar tranquilos. Es que, en la cita de este jueves, 31 de agosto de 2023, con el prefecto Mario Mancino, y Santiago Oviedo, representante de la constructora Covipal, se acordó que los trabajos de asfaltado en la vía, de aproximadamente 40 kilómetros de longitud, se retomen la próxima semana.
Un antecedente
Una primera compañía, Diez y Diez, empezó el asfaltado de la vía Villonaco - Chuquiribamba, pero al poco tiempo dejó de hacerlo, luego llegó Covipal e igual suspendió las actividades, dilatando la ejecución. Los
moradores, agrupados en la Asociación de Gestión y Desarrollo Social de la Zona Noroccidental del cantón Loja (Asodencal), emprendieron los reclamos ante la Prefectura.
Lo hicieron ante el entonces prefecto, Rafael Dávila Égüez, y el actual, Mario Mancino Valdivieso. A la par el tema contractual llegó a los tribunales. Ahora se espera el fallo de última instancia, cuya diligencia se realizará el 7 de septiembre próximo, en Santo Domingo de los Tsáchilas.
En la cita de este jueves, 31 de agosto, estuvieron el prefecto Mancino, técnicos de la entidad provincial; Santiago Oviedo, de Covipal, y los usuarios, encabezados por Héctor Gonzalo Guaya Pauta, presidente de
la Asodencal.
Un fiscalizador y un administrador
El dirigente Héctor Guaya informa que, entre los acuerdos, la Prefectura se comprometió a nombrar un administrador y un fiscalizador para que controlen los trabajos ejecutados por la empresa Covipal y anuncia que el lunes, 4 de septiembre de 2023, irán ya cuadrillas de topógrafos a la vía
Se conforma Comisión para reformar una ordenanza
En la sesión ordinaria de ayer, jueves 31 de agosto de 2023, el Cabildo de Loja tomó la decisión de conformar una Comisión Especial que se encargará de desarrollar un proyecto de reforma a la Ordenanza de protección y restauración de fuentes de agua, ecosistemas frágiles, biodiversidad y servicios ambientales en el cantón a través de la creación y gestión de áreas de conservación municipal y uso sostenible, y al contrato de Fideicomiso, de conformidad al segundo inciso del Art. 6 de la Ordenanza de Procedimiento Parlamentario.
El burgomaestre, Franco Quezada Montesinos, explica que se han presentado ciertas dudas que esperan aclarar. “Decidimos proponer esta iniciativa para llevar a cabo un proceso ordenado, liderado por
para la colocación de los respetivos puntos y señales.
Las labores en la vía, según recuerda, se retoman luego de más de seis meses, en cuyo lapso no hubo trabajo alguno y las condiciones fueron y siguen siendo deprimentes. “Hay expectativa en los habitantes porque este sector lojano se beneficiará con los trabajos de asfaltado que retoma la constructora Covipal”, manifiesta.
individuos con conocimiento en temas legales, jurídicos y ambientales”, comenta.
El concejal Pablo Carrión Jaramillo propuso que el edil John Espinosa Villacrés presida la Comisión, y que lo acompañen Diana Guayanay Llánes, Lenin Cuenca Mendieta e Iván Ludeña Astudillo.
Durante la misma reunión, se tenía previsto analizar el presupuesto del año 2023 del Cuerpo de Bomberos de Loja, que lo debía hacer Diana Piedra Cartuche, jefa Financiera Subrrogante, sin embargo, fue suspendido el punto.
10 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La reunión se cumplió este jueves, 31 de agosto, desde las 11:00, en las instalaciones de la Prefectura de Loja.
» La reunión del Cabildo fue en la mañana de ayer.
11 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Libertad con plantilla completa para recibir a Mushuc Runa
El encuentro se jugará este sábado en el estadio Reina del Cisne a partir de las 13:00.
Este sábado 2 de septiembre de 2023, a las 13:00, el Estadio Reina del Cisne en la Ciudad de Loja, será el escenario del enfrentamiento entre el Libertad Fútbol Club y el Mushuc Runa, en el marco de la quinta jornada de la segunda fase de la LigaPro Serie A. Este será el segundo partido dirigido por el entrenador Geovanny Cumbicus, quien comenzó a dirigir con una victoria en el Club lojano. En esta ocasión, contará con la plantilla completa de jugadores, ya que se incorpora Joao Quiñónez, quien se perdió los dos últimos encuentros. El entrenador expresó su satisfacción por el resultado en su debut, pero también reconoció que el equipo aún no ha conseguido ningún
logro definitivo. Actualmente, se encuentran analizando y preparándose para el partido del sábado. El entrenador resalta la entrega y la determinación del plantel.
Geovanny Cumbicus aprovechó esta oportunidad para invitar a los aficionados lojanos a asistir al estadio y brindar su apoyo al equipo. Él cree que la energía de los aficionados puede hacer que el equipo se sienta local y les ayudará a avanzar hacia el triunfo.
Por su parte, el jugador Ánderson Naula destaca la importancia del próximo encuentro, ya que el Mushuc Runa viene mostrando un buen desempeño. Asegura que el equipo dará lo mejor de sí el próximo sábado.
Detalles
Las entradas para el partido están disponibles a precios de 5 dólares para las localidades generales, 10 dólares para las tribunas y 15 dólares para los asientos en el Palco. Los niños menores de 10 años tienen acceso gratuito. Los boletos pueden adquirirse en lugares como el mi-
cromercado Raquelita, Tuning Cell, Ferro Sur, BigCell, Dragon Wings y en las boleterías del estadio.
Libertad está en duodécimo lugar en la tabla, acumulando cuatro puntos con una diferencia de goles de menos dos. En contraste, el Mushuc Runa lidera la tabla con 8 puntos y una diferencia de 4 goles a favor.
Lojanos quieren subir al podio en Chimborazo
En el Coliseo LDC de Guano, ubicado en el cantón Guano de la provincia de Chimborazo, se llevarán a cabo las competencias de la disciplina de Karate do desde este viernes 1 hasta el domingo 3 de septiembre de 2023.
La delegación de Loja estará representada por Karen Apolo y Jordi Rosillo, quienes han estado entrenando bajo la dirección técnica de Jackson Caicedo. Karen Apolo, una destacada atleta de esta disciplina, comparte que su participación en los Juegos Nacionales sigue al re-
ciente Panamericano en Chile. Por esta razón, su preparación se ha intensificado aún más. Su objetivo principal en estos Juegos es conseguir el primer puesto.
El entrenador, Jackson Caicedo, expresa un alto nivel de expectativas con respecto a los Juegos Nacionales. Destaca que contarán con la participación de dos deportistas que han competido tanto a nivel nacional como internacional. Su esperanza es que ambos logren posicionarse entre los tres primeros lugares en esta competencia.
12 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El equipo viene trabajando con mentalidad positiva.
» Ellos son los deportistas que asistirán a la competencia.
13 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
En septiembre, el cantón Gonzanamá está de fiestas
Con la diversa programación organizada se espera una gran afluencia de turistas.
En un período de 30 días, el cantón de Gonzanamá, ubicado en la provincia de Loja, se prepara para celebrar sus festividades en conmemoración de sus 80 años de existencia. El Municipio lleva a cabo una labor significativa para recordar esta ocasión especial.
Las festividades comenzarán hoy, jueves 1 de septiembre y se extenderán a lo largo de todo un mes. El alcalde, Paulo Herrera Rojas, hace una cordial invitación a los visitantes y turistas para que se unan a esta celebración única. “Este mes es verdaderamente especial, ya que no solo conmemoramos ocho décadas, sino también el valor de la victoria relativa que nuestros héroes lograron, colocando a nuestro cantón en una posición de progreso”, expresa.
Programación
Hay una variedad de eventos organizados. Los festejos se inauguran con un colorido pregón de festividades a las 17:00, seguido de un desfile por las calles de la ciudad. Posteriormente, habrá un programa sociocultural que incluye música y en la noche se presentará un espectáculo artístico y bailable. A lo largo del mes, se llevarán a ca-
bo diversas actividades. Destacan la coronación de la nueva soberana de la parroquia Purunuma el sábado 9, así como el campeonato de baloncesto 3x3 y la Expoferia Integral, agrícola, ganadera, artesanal, industrial, gastronómica, cultural y turística ‘Purunuma 2023’. Culminan con la coronación de la Reina de la parroquia en la noche. El calendario continúa con un desfile cívico-estudiantil en Changaimina el lunes 11, seguido de una sesión solemne por la parroquialización y un programa artístico-cultural. Eventos
similares se llevarán a cabo en Purunuma el miércoles 13.
El entretenimiento sigue fluyendo con el reguetón fest y exposiciones de autos clásicos el sábado 16. Al día siguiente, tendrá lugar el ‘Gran motocross Gonzanamá 2023’. Las actividades continúan con la primera edición del ‘Motoencuentro de enduro Colambo 360’ y el segundo Concurso de Caballos de paso, eventos a cumplir el sábado 23.
El domingo 24 se celebrará la Feria Gastronómica y Artesanal. El martes
26, los estudiantes prestarán juramento a la Bandera y al día siguiente se llevará a cabo el Intercolegial de poesía en inglés.
El viernes 29 organizaron una caminata, comparsas y carros alegóricos, un homenaje al séptimo aniversario de la radio pública ‘La voz de Colambo’ y el festival de la canción nacional. La celebración llegará a su clímax el sábado 30 con una eucaristía de acción de gracias, un desfile cívico-militar, una sesión solemne y una noche de luces y baile para cerrar con broche de oro.
Un incendio de gran magnitud se produjo la madrugada de este jueves, 31 de agosto de 2023, a eso de las 02:00. Como saldo deja una persona fallecida y pérdidas materiales, aparte de la destrucción de la vegetación.
El flagelo forestal, que ocurrió en el barrio Celén, perteneciente a la parroquia Gualel, del cantón y provincia de Loja, cobró la vida de Fanny del Carmen M.P., de aproximadamente 45 años de edad, quien se asfixió al intentar rescatar los enseres de su casa.
El fuego, además, afectó a cultivos, animales menores, cercas y la vegetación. Al lugar se dieron cita efectivos del Cuerpo de Bomberos de Loja para sofocar las llamas. Según información de la entidad, hasta la tarde de
este jueves, 31 de agosto, un 80% del incendio se encontraba controlado.
El barrio Celén es un asentamiento de casas dispersas, ubicado en la zona baja de la parroquia lojana Gualel; está a 20 minutos de la parroquia El Cisne.
Los moradores piden a las autoridades respectivas se investigue las causas y responsables del incendio.
De igual manera, otro flagelo se produjo el miércoles, 30 de agosto, en el sector Agua del Milagro. Personal operativo de la estación de Bomberos de El Cisne acudió a aplacar el fuego. Participaron 12 efectivos, un tanquero y
14 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
una autobomba.
» Este cantón tiene un potencial agrícola, ganadero y artesanal.
» El incendio, hasta la tarde de ayer, se encontraba contralado en un 80%.
› Este cantón cuenta con varios atractivos como el cerro Colambo, cascadas, su Templo, sus quesos, gastronomía y más.
CLAVE
› El flagelo inició aproximadamente a las 02:00.
PARA
SABER Un incendio forestal cobra la vida de una persona, en Gualel
Sudáfrica: incendio en un edificio deja más de 70 muertos
Llamas, enormes columnas de humo y gritos que provenían desde un edificio en el centro de Johannesburgo se podían apreciar a la distancia, la madrugada de este jueves 31 de agosto de 2023, según testigos.
Es una de las peores tragedias de este tipo en la ciudad más grande de Sudáfrica, que deja al menos 73 personas muertas, incluidos siete niños, y 55 heridos, indicó el portavoz de la Gestión de Servicios de Emergencia de Johannesburgo, Robert Mulaudzi.
Alrededor de la 1:30, hora local, estalló la conflagración, cuyas causas son materia de investigación. Fue entonces cuando algunas personas al interior intentaron escapar del fuego lanzándose por las ventanas. Otros arrojaron a sus bebés fuera del edificio.
PARA SABER
Viviendas informales
El desespero se apoderó de al menos 200 personas en el lugar, aunque podría estar habitada por más, una edificación de cinco pisos, antigua y abandonada que, según las autoridades, estaba siendo ocupada por individuos que se encontraban sin hogar. Algunos de ellos, extranjeros.
La prensa local reportó que el edificio donde se registró el incendio era propiedad de la ciudad y se considera un sitio patrimonial, pero no está regulado por el gobierno local.
Según una placa histórica azul que colgaba en la entrada del lugar, fue el sitio de una oficina que contro-
laba el movimiento de la población negra en la época del sistema racista del apartheid.
Posibles causas
Al interior del inmueble, algunas personas vivían en una especie de laberinto de chozas y otras estructuras improvisadas, lo que podría haber facilitado la propagación de las llamas.
La hipótesis inicial sugiere que el incendio comenzó por una ve-
la. Mgcini Tshwaku, funcionario del Gobierno local, sostuvo que había indicios de que la gente encendía fogatas dentro del edificio para iluminarse y abrigarse durante el invierno, que en ese país es entre junio y agosto.
Según France 24, los equipos de emergencia prevén encontrar más víctimas mortales a medida que avanzaban sus operaciones de búsqueda por el edificio.
A días de que Chile conmemore el 50 aniversario del golpe de Estado de Augusto Pinochet, el presidente Gabriel Boric firmó un decreto para oficializar el Plan Nacional de Búsqueda de víctimas de desaparición forzada durante el régimen militar.
“Tengo la convicción que democracia es memoria y es futuro, y no puede ser la una sin la otra”, afirmó el mandatario chileno durante una ceremonia en La Moneda, en la que estuvo rodeado de políticos, activistas de los derechos humanos y familiares de las víctimas.
“Nos hacemos cargo como Estado, no solo como gobierno, de mover todas las barreras para esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las víctimas de desaparición forzada”, señaló.
Diversas comisiones oficiales han estimado que en Chile hubo más de 3.200 detenidos desaparecidos y
PARA SABER
ejecutados políticos durante el periodo que gobernó Pinochet, entre 1973 y 1990. Aún siguen sin encontrarse los restos de cerca de 1.500 de estas víctimas.
En qué consiste el plan
El objetivo del plan es “esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada y su paradero”. Esta búsqueda se hará “de manera sistemática y permanente, de conformidad con las obligaciones del Estado de Chile y los estándares internacionales”.
A través de un comunicado, el go-
bierno chileno detalló que, además de intentar rastrear a las víctimas, el plan beneficiará a sus familiares, garantizándoles “el acceso a la información y participación” en los procesos de búsqueda.
“El plan trazará la ruta de la desaparición de las víctimas, colaborará con las investigaciones y ayudará a configurar la memoria y la garantía
de no repetición, sin perjuicio del establecimiento de responsabilidades penales”, aclaró el gobierno.
Además, tendrá una gobernanza permanente y un presupuesto asignado, por lo que existirá como un instrumento de política pública que deberá ser implementado, ejecutado y respetado por todo gobierno, explicó la BBC.
15 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Trabajadores de emergencias en la zona del incendio, en el centro de Johannesburgo.
» Con siluetas humanas recuerdan a los desaparecidos en un antiguo centro de tortura en Chile.
› Es el tercer incendio que tiene lugar en la ciudad en los últimos meses y una de las peores tragedias del país.
› Según el Gobierno chileno aún falta por encontrar los restos de aproximadamente 1.500 víctimas.
Chile buscará a los desaparecidos durante dictadura de Augusto Pinochet
El fuego se produjo en un inmueble de cinco plantas donde residían personas inmigrantes y sin hogar.
16 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
En un ‘camex’, en Calvas, decomisaron explosivos
El operativo lo ejecutaron los policías y los militares el último jueves de agosto de 2023.
En el operativo conjunto que la Policía Nacional y el Ejército ecuatoriano, emplazado en la provincia de Loja, ejecutó el jueves 31 de agosto de 2023, en el cantón Calvas, se incautaron varios explosivos. Los policías y los militares, en una parroquia del cantón Calvas, activaron los controles de armas, municiones y explosivos, denomi-
CLAVE
nados ‘Camex’, que les permitieron acceder a un campamento. En ese lugar encontraron varios sacos de Nitrato de Amonio (sellados y abiertos), que se utiliza en la fabricación de explosivos; tacos de dinamita; mecha lenta; y, también, cápsulas ordinarias.
No hubo detenciones Los uniformados registraron minuciosamente las trochas y las minas que ilegalmente se han emplazado en el sector, para dar rienda suelta a la minería artesanal que está prohibida su ejecución.
En el operativo antidelincuencial no se detuvo a ninguna persona; al parecer quienes se encontra-
ban en esos lugares al observar a los uniformados optaron por marcharse y dejar abandonando esos materiales.
El operativo camex inició a las 15:00 y concluyó a las 18:00; no se presentaron novedades que hubiesen entorpecido la vigilancia que los policías y los militares ejecutaron en ese sector del cantón Calvas.
La supuesta desaparición de Kevin Alexánder Aguilar Romero, de 24 años, desde el el martes 8 de agosto de 2023, fue comunicada en las redes sociales por sus allegados.
La tarde de ayer, en las redes sociales, sus allegados indicaron que, telefónicamente, lograron contactarse con él y Kevin Alexánder se encuentra en perfecto estado de salud.
En el afiche con la fotografía de Kevin Alexánder, en dónde se comunicaba su desaparición, se pedía que quien lo haya visto lo comunique al 1800 delito o a la línea de emergencias 911.
Kevin Alexánder habría desaparecido en las calles Ángel Paredes y Alfredo Espinoza, de la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay, en dónde él, oriundo de Catamayo, vive.
Sus allegados no entraron en mayores detalles y dijeron que ‘está bien y de vuelta en su casa en Cuen-
Un herido dejó choque por Vía Lateral de Paso
ca’; ellos agradecieron por haber colaborado en la búsqueda de Kevin Alexánder.
CLAVE
› Él nació el viernes 27 de agosto de 1999.
César M. L., de 40 años, resultó herido, en el accidente de tránsito, que el miércoles 30 de agosto de 2023, a las 18:15, ocurrió por la Vía Lateral de Paso, a unos 200 metros hacia el sur, desde el ingreso al área de descarga Puerto Seco.
Los agentes de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, acudieron al lugar del percance para tomar procedimiento y establecer la causa que produjo el accidente de tránsito.
PARA SABER
En ese lugar César M. L., conductor de un vehículo blanco, de placa de la provincia de Azuay (A), marca Toyota, habría perdido el control de circulación, se estrelló, se volcó sobre su lado derecho y se precipitó a un barranco.
17 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El material que los uniformados decomisaron en el operativo.
» Él habría desaparecido el martes 8 de agosto de 2023.
» El revés ocurrió la noche del último miércoles, a las 18:15.
› En ese lugar se encontraron varios tacos explosivos.
› En ese accidente se involucraron un automóvil plomo, marca KIA; y un camión blanco, marca Chevrolet.
Allegados a Kevin Alexánder indican que él ya apareció
A ‘Vegueta’, presunto ‘Lobo’, lo aprehendieron los agentes Antidrogas
Él ocultó los 28 gramos de peso bruto de marihuana en sus partes íntimas.
Pertenecería al grupo de la organización delictiva ‘Los lobos’ y los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, le cerraron el paso y lo ‘enjaularon’ por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
La tarde del miércoles 30 de agosto de 2023, a eso de las 16:30, los agentes Antidrogas, por las inmediaciones del centro comercial Reina del Cisne, rodearon a ‘Vegueta’, el alias de José L. V., de 24 años y de nacionalidad venezolana, y en su poder encontraron 28 gramos de peso bruto de marihuana.
La PIPH es positiva
Las operaciones básicas de inteli-
Adolescentes para microtráfico
› Se presume que para el microtráfico de drogas ‘Vegueta’ sabría utilizar a varios adolescentes, que él reclutaría, en diferentes barrios del sector periférico de la localidad.
gencia que los policías Antidrogas ejecutaron tras la denuncia de que un ciudadano sabría microtraficar drogas en ese lugar llevó a los gendarmes a camuflarse entre los transeúntes a la espera de la llegada de ‘Vegueta’ para proceder con su aprehensión.
Los agentes Antidrogas interceptaron a José L. V. y luego de identificarse lo registraron y encontraron en sus partes íntimas la marihuana que fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando el reactivo Duquenois-Levine y el resultado es positivo.
Colisión afectó a 3 vehículos
A las 14:00, del jueves 31 de agosto de 2023, en la avenida Cuxibamba y calle Riobamba, al norte de la localidad, hubo un accidente de tránsito que causó una colisión de vehículos.
Al lugar acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para verificar lo sucedido y constatar cuál es el motivo que produjo el percance.
Bomberos aplacan 2 incendios forestales
‘Los casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja, a las 03:00, del jueves 31 de agosto de 2023, acudieron a los 2 incendios forestales que ocurrieron en las parroquias El Cisne y Gualel.
Marlon Cárdenas Silva, jefe de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Loja, indicó que en el sitio Agua del Milagro, en El Cisne; y en La Nona, de Gualey, ocurrieron los incendios forestales.
Él manifestó que ‘los casacas rojas’ de las estaciones norte, sur y central, de la localidad; y de El Cisne, junto a los comuneros, ejecutaron diversas acciones para aplacar los dos siniestros de ayer.
“Estamos en esos dos frentes de trabajo interviniendo en los incendios forestales”, indicó Cárdenas Silva, quien manifestó que 30 bomberos han acudido a las emergencias para aplacar los dos flagelos.
Una posible ligereza a la norma de tránsito llevó a que el conductor
de uno de los 3 carros afectados, que iba atrás, impacte al de su frente y este choque al taxi, que iba primero.
El percance no ocasionó lesiones a los ocupantes, que se llevaron un tremendo susto; más sí daños materiales a los tres vehículos que se quedaron varados en media vía.
18 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La droga que los gendarmes decomisaron, el último miércoles, a José L. V.
» A las 03:00, del último jueves, los bomberos acudieron a los dos frentes.
» El percance ocurrió la tarde de ayer.
› 14:00 sucedió la colisión.
DÍGITO
Elizabeth Arévalo sirve a través de la medicina
Edición 157 I Viernes, 1 de septiembre de 2023
R stros magazine
Genoveva
‘La juventud nunca debe darse por vencida y corresponde a los padres apoyarla’
Es partidaria de la superación académica, ayudar a la comunidad y, sobre todo, escuchar al paciente. Su esposo y sus hijas, su motor de vida.
“Hay que ser siempre perseverantes para alcanzar nuestros objetivos y nunca hay que darse por vencidos”. Ese es el lema de la lojana,
ri, quien, a través de su profesión de médica y especialista, sirve a sus pacientes. Su objetivo es que acceda a un mejor nivel de vida. Tiene a su haber
PARA SABER
Su familia y la preparación académica
Su esposo: Jenner Guarnizo Torres, especialista en otorrinolaringología y sus tres hijas: Sofía, María Emilia y Adriana, son su principal puntal y la razón de su existencia. Lojana de nacimiento, sus estudios primarios los cursó en la escuela Zoila Alvarado de Jaramillo; los secundarios, en el entonces Colegio Experimental Beatriz Cueva de Ayora; y los superiores, en la Universidad Nacional de Loja, donde se doctoró en Medicina y Cirugía General.
Sus deseos de superación académica la llevaron a cursar estudios de cuarto nivel, por ejemplo, en la Universidad de Guayaquil, donde alcanzó una maestría en Nutrición Clínica; en la Universidad San Marcos, de Lima, Medicina Estética y Regenerativa; Universidad de México, Medicina Estética; diplomado en Obesidad, en la Universidad de Maracaibo-Venezuela, y Dermatocosmiatría Internacional, en la Academia Lideratta.
A través de su profesión, Genoveva Elizabeth se dedica en la actualidad a la nutrición clínica, así como atiende pacientes, desde niños hasta adultos mayores, con patologías diferentes, particularmente diabéticos, hipertensos, obesidad y sobrepeso. También trata desórdenes hormonales, por
medio de tratamientos nutricionales. A todo ello suma para la atención a la gente que acude en busca de sus servicios su masterado en Medicina Estética, lo cual le permite brindar un procedimiento completo.
Su profesión y el servicio a la colectividad
Desde siempre, Genoveva Elizabeth se ha caracterizado por ayudar a las personas y, sobre todo, escuchar a los pacientes porque estos acuden a un consultorio para hablar con el médico, con un refugio, con una mano amiga que le ayude a salir de sus problemas físicos y emocionales. Respecto a su familia, señala que ha recibido el apoyo incondicional de su esposo, Jenner Guarnizo Torres, gracias a quien pudo culminar sus estudios de especialización, incluso sacrificando el tiempo que debió permanecer con sus hijas, pero que, a la postre, sirvió para que ellas tuvieran un mejor futuro, así como para poder servir a los pacientes.
La juventud y el estudio
La profesional lojana recomienda a la juventud a no darse por vencida y que le apueste por estudiar como única forma de alcanzar el éxito deseado, en tanto, que, a los padres de familia, sugiere que apoyen a sus hijos a plasmar sus ideales y sueños.
20 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
» Ha realizado estudios de especialización a nivel nacional e internacional.
› Trabaja en el Consorcio Médico, torre 2, calle Sucre y Azuay, esquina, consultorio 208.
» Su profesión de médica la obtuvo en la Universidad Nacional de Loja.
LOS PASATIEMPOS
› Le fascina bailar, sobre todo, bailoterapia, por su poder de relajación; leer y escuchar música.
» Una persona que no se siente bien consigo misma, no puede llevar a cabo sus proyectos y su realización personal”, Genoveva Elizabeth Arévalo Uyaguari
VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 21 R stros magazine
0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel • Fotos:
Telf. 0990902524 Peinado
– Telf. 0989175574 • Locación: Residencia Guarnizo – Arévalo • Redacción: HORA32
Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf.
Stalin Calva
y maquillaje: Karina Sánchez
22
1
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
VIERNES,
DE SEPTIEMBRE DE 2023
» Nancy Vivanco y Efrén Matamoros.
» Luis Matamoros y Shirley Vásquez.
» Dayana Herrera, Joffre Herrera y Miriam Armijos.
» En la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Loja, Mateo Calva Padilla, Mercedes Placencia y Nayeli Montaño.
23 VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Víctor Hugo Palacios, Doris Abendaño, Areli Palacios y Victoria Palacios.
» Ana Castro y Geovanny Vivanco.
» Vinicio Sarmiento y Teresa Aymar.
TU DIARIO DIGITAL