HORA32 02 de Octubre de 2023

Page 1

EL NUEVO CONTRALOR GENERAL ES LOJANO

El profesional lojano, Xavier Mauricio Torres Maldonado, con una puntuación de 87.5, tras vencer en el concurso de merecimientos y oposición, es el nuevo contralor General del Estado. La información se dio a conocer en la noche de este domingo, 1 de octubre de 2023. Página 2

“Donde otrora primaba el debate, las propuestas y las ideas, hoy se ha trastocado con la moda y la fantasía”

“Es vital que todos aprendan a resguardar los patrimonios naturales y evitar nuevos incidentes”

Escuela de El Capulí, a la espera del gobernador Punín

Desde hoy, Simert en las islas de estacionamiento

Accidente en México deja 10 migrantes muertos

Página 15
Página 2
Página 8
LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 27º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL
Jorge
Ochoa A.
Abel Suing Página 5 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN

El país cuenta con un lojano en la Contraloría General del Estado

El nuevo funcionario de control tiene a su haber una vasta formación académica y experiencia en la cátedra universitaria. Obtuvo 87.5 puntos.

Con una calificación de 87.5 puntos, el nuevo contralor General del Estado es el lojano, Xavier Mauricio Torres Maldonado. Los resultados se conocieron la noche de este domingo, 1 de octubre de 2023. Según anunció el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), en sus redes, los resultados de los exámenes se conocerán este lunes, 2 de octubre.

Cabe destacar que el nuevo contralor General, tras las pruebas correspondientes, es designado por el pleno del Cpccs y deberá ser posesionado por la Asamblea Nacional que entrará en funciones próximamente. Durará en su cargo seis años.

El nuevo funcionario, nacido en Loja el 20 de noviembre de 1971, es hijo del recordado magistrado

lojano y periodista, Tomás Rodrigo Torres.

Preparación académica

Xavier Mauricio Torres Maldonado, de 52 años de edad, cursó sus estudios primarios en el plantel José Antonio Eguiguren La Salle, de Loja; secundarios, en el Instituto Técnico Superior Daniel Álvarez Burneo, bachiller Físico Matemático; superiores, en la Universidad Nacional de Loja, donde se graduó de ingeniero comercial, así como de licenciado en Jurisprudencia, y abogado de los tribunales de la República.

También tiene a su haber títulos de cuarto nivel: una maestría en Ciencias Internacionales, por la Universidad Central del Ecuador, y un

PARA SABER

doctorado, PhD, en Administración Pública, por la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe -Argentina.

Asimismo, la flamante autoridad de control tiene una dilatada trayectoria en la cátedra universitaria, así como ha laborado en entidades públicas y en el entonces Congreso Nacional, en condición de asesor. También ha prestado sus servicios en instituciones privadas. Ha sido partícipe de una infinidad de cursos a escala nacional e internacional.

Varios libros

Xavier Mauricio Torres ha impartido varios seminarios y conferencias, es autor de varios libros, al igual que de artículos científicos. Ha recibido una serie de reconocimientos.

Desde hoy, Simert en las islas de

del centro de Loja

A partir de hoy, lunes 2 de octubre de 2023, los conductores tendrán la posibilidad de estacionar sus vehículos en las islas de estacionamiento del centro de Loja, bajo el Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado, conocido como Simert, que se rige por la Zona A.

Hasta hace poco, los conductores podían utilizar estas áreas de estacionamiento de forma gratuita durante un período de cinco minutos sin la necesidad de utilizar una tarjeta. No obstante, se ha identificado un uso indebido de las 47 zonas de estacionamiento, ya que algunas personas dejaban sus vehículos estacionados durante períodos prolongados, lo que generaba molestias a aquellos que no podían aprovechar el espacio durante el tiempo establecido.

El director de Movilidad y Trán-

sito Municipal, Marlon Severino, anuncia que el personal encargado del Simert comenzará a aplicar controles en línea con las modificaciones realizadas a la Ordenanza 050 en 2022. Además, destacó que en los últimos quince días se ha implementado señalización horizontal, y que se continuaron con la señalización vertical, pero todavía no finalizan.

Además de llevar a cabo estas acciones, se ha realizado un proceso de socialización con la comunidad y se ha informado a los agentes de control para que puedan comunicar los cambios en la ocupación de los espacios a los conductores.

Cabe destacar que la mayoría de las zonas de estacionamiento están diseñadas para acomodar tres vehículos y de dos a tres motocicletas.

2 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Cuenta con los títulos de ingeniero comercial y abogado.
estacionamiento
› El flamante funcionario tiene 52 años de edad.

Debate 2023: los dos candidatos se limitaron a exponer sus planes de trabajo

Noboa insistió en la consulta popular, eliminar la tabla de consumo de droga, potenciar al IESS; González dijo que tomará acciones urgentes, invitó a deponer el odio y a trabajar en unidad.

En el debate presidencial que se cumplió la noche de este domingo, 1 de octubre de 2023, los aspirantes a Carondelet: Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC) y Daniel Noboa Azin, de Acción Democrática Nacional (ADN), se dedicaron a exponer sus planes de trabajo a aplicarlos durante el año y medio que durará el régimen, si el pueblo ecuatoriano favorece a uno de ellos en las urnas, el próximo 15 de octubre de 2023.

Los ejes temáticos

El debate 2023, segunda vuelta, conducido por la periodista Ruth del Salto y que duró una hora con 58 minutos, se basó en cuatro ejes temáticos: lo económico, la seguridad, lo social y lo político. Aspectos como el fenómeno de El Niño, la dolarización, combate a la inseguridad, empleo, ingreso a la universidad, entre otros, se abordaron en la cita de los dos candidatos.

Daniel Noboa Azin ofreció eliminar la tabla de consumo de drogas, no usar el avión presidencial, fortalecer al Seguro Social, pensión jubilar de un salario básico unificado, no tocar el tema edad para la jubilación.

Asimismo, Daniel Noboa, aplicando un gesto pausado, insistió en su decisión de convocar a una consulta popular en los primeros 100 días de su gobierno y aseguró que esta no representará un nuevo gasto al Ecuador porque más doloroso resultan las decenas de muertes, la desolación de las familiares y la inseguridad galopante que se vive. Sobre esto último prometió reducir la violencia en el país y para ello resaltó el apoyo a la fuerza pública con el objetivo de combatir al narcoterrorismo.

Mayorías para ciertos proyectos Habló también del empleo adecuado y para ello le apostará a la inversión pública, que permita contratar masivamente a la gente para hacer del país, a través de las obras, digno y de crecimiento. Respecto a la Asamblea Nacional, señaló ser partidario de las mayorías solo para ciertos proyectos y que se sentará a dialogar con todos, siempre pensando en bien del Ecuador.

Por su parte, la candidata Luisa González expresó que el régimen que se viene, que es un poco más de un año y medio, es muy corto y por ello tomará las decisiones de manera inmediata, de antemano exhortó a deponer posturas personales y dar prioridad a lo colectivo.

Asimismo, invitó a dejar la confrontación y el odio y anunció que durante los 30 primeros días de su período enviará un proyecto, así como indicó que luchará porque se flamee una sola bandera y que haya coordinación entre las funciones del Estado: Ejecutiva, Legislativa y Judicial.

“El trabajo en unidad será el primer cambio que aplicaré en el país”, dijo Luisa González, quien, al referirse al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), indicó que en la consulta popular del pasado 20 de agosto el pueblo ecuatoriano

se pronunció porque siga esta Función del Estado, entonces, nada hay que hacer allí y que más bien le solicita que trabaje coordinadamente porque “el país se cae a pedazos”.

El desarrollo del Ecuador

» Estoy en contra de la guerra entre Rusia y Ucrania y Ecuador debería ser un puente de paz entre esos dos países”,

Noboa Azin, candidato a la presidencia de la República

» En este año y medio de gobierno tomaremos acciones inmediatas, sobre la base de la unidad”,

Luisa González, candidata a la presidencia del Ecuador

Sobre su relación con Venezuela, Cuba y Nicaragua, señaló que Ecuador es de paz y que se enmarca dentro de la Convención de las Naciones Unidas. Precisó que su prioridad es cómo desarrollar al Ecuador y alcanzar la seguridad anhelada por todos.

3 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los aspirantes a Carondelet, anoche, buscaron los votos de los aún indecisos. 13.5 millones de electores están facultados para ir a las urnas.
4 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

jorge8astudillo@gmail.com

Lo decisivo

En campaña se habla mucho de tácticas y estrategias, entre ellas se dice, que el trabajo político y una buena estructura en territorio proveerá un éxito electoral; también existen quienes apelan a la manipulación de encuestas, o de dadivas para incidir en la intención de voto, algo propio de los populismos sin ideología; y por otro lado, están quienes apuestan por Outsiders aparecidos de la nada y fugaces en la proyección.

Pero los recientes resultados electorales, nos deja un hibrido entre Outsider y Populismo, que sin mayor experiencia, estructura, partido, o adeptos se ha posicionado como una opción, y la pregunta es ¿Por qué?

Entre muchas respuestas propongo una: Los cambios socioculturales, generacionales y tecnológicos, nos han llevado a lo que en textos pasados referenciaba como la “modernidad líquida”.

En este espacio, donde otrora primaba el debate, las propuestas y las ideas, hoy se ha trastocado con la moda y la fantasía. Sin el mínimo decoro por la formación política, el proceso o la ideología.

La política que antes se percibía como un lugar inaccesible para la gente común o joven, cumbre de las profesiones y de los paladines de la historia; Hoy es una autopista para cualquiera que enganche con el electorado millenial y centenial, y es que sí, son decisivos.

Entonces, dinámicas que antes poco importaban, hoy son el punto de inflexión para su decisión; condiciones como la imagen, la moda, la tendencia, ideas rápidas y discursos breves; todo se reduce a una exposición y su consecuente valoración, por lo tanto, El Debate se posiciona como el insumo “sine qua non” para que el target decisivo elija.

¿Pero cuál es el riesgo? Que justamente todas las condiciones de valoración no son las idóneas para una buena decisión, pues el país no se arregla con influencers políticos, ya lo padecemos.

De chismoso ‘per sé’ a ‘chismoso profesional’

Imagina que el chisme es un espejo que refleja la sociedad en la que vivimos. Este espejo tiene dos caras, una que puede iluminar y otra que puede oscurecer. Permíteme presentar a Gabriel, un hombre de la comunidad que observa a un sacerdote bebiendo alcohol en una ocasión. Sin embargo, Gabriel, que es un chismoso “per se”, decide utilizar este hecho para difamar al sacerdote.

Gabriel esgrime la espada del chisme con habilidad, afirmando que el sacerdote es “un borracho en todo momento”. Es cierto que el sacerdote bebió y se emborrachó en una ocasión, pero es falso que esta sea una actividad cotidiana. La espada del chisme, en manos de Gabriel,

corta profundamente, dañando la reputación del sacerdote.

Sin embargo, en nuestra historia, también hay alguien llamada María. María es una chismosa con un propósito diferente: ejerce “la carrera del chisme”. A pesar de presenciar el mismo evento, María decide actuar de manera diferente. En lugar de difamar al sacerdote, utiliza el chisme como un escudo moral.

María comparte la verdad: el sacerdote bebió en una ocasión, pero no lo hace de manera habitual. Utiliza el chisme como un escudo que protege la integridad del sacerdote y, al mismo tiempo, fomenta la honestidad en la comunidad.

Esta parábola del chisme nos insta a

Mafalda, heroína del amor y la paz

En estas vacaciones he vuelto a leer a Mafalda, en viejos tomos descoloridos y descuajaringados por el uso: en mi familia estas viñetas han pasado de mano en mano desde hace ya tres generaciones.

Mafalda la niña impertinente, que quiso cambiar el mundo con su ternura divertida, su inconformismo y su ácida ironía, sigue siendo recordada por la gracia de sus preguntas, la inocencia de su mundo y la altura de sus ideales; un símbolo de reivindicación, de libertad y respeto desde el humor.

¿Por qué releo a Mafalda? Porque me ayuda a entender los problemas acuciantes de una época con los que

Huilicatura »

reflexionar sobre el papel que desempeñamos en la sociedad. ¿Seremos como Gabriel, utilizando la espada del chisme para herir y destruir reputaciones? ¿O elegiremos ser como María, utilizando el chisme como un escudo moral para proteger y construir?

El chisme, como este espejo, refleja nuestras acciones y decisiones. Nos recuerda que tenemos el poder de influir en cómo se utiliza esta herramienta. En última instancia, el chisme es una ciencia que todos podemos dominar. La elección es nuestra. ¿Qué reflejará tu espejo del chisme en la sociedad en la que vives?

ni ella ni yo estuvimos conformes; la busco para contarle que la sigo leyendo hoy, no como añoranza de aquellos años, sino porque muchos la seguimos encontrando vigorosamente actual, rebelde y crítica… Porque es referencia y símbolo de reivindicación, de libertad y respeto desde el humor.

Le he preguntado con curiosidad por qué ella, no ha envejecido como yo, porque no peina canas, ni muestra arrugas como yo; le he preguntado por qué ella aún sigue de pie y desafiante en las calles y plazas del planeta, protestando contra la violencia, el odio y el desbarajuste político y social. Y me doy cuenta de que esta

cabreada niña sigue sin entender ni acomodarse en este mundo caótico. Me deja perpleja cuando levanta sus ojos al cielo para decir en oración: “Y por favor…que se encuentre la cura para las deficiencias en la glándula de la coherencia humana”.

Mafalda, heroína del amor, la paz, los derechos humanos, la democracia; aunque nunca logró entender el mundo de los mayores; ama a los Beatles, censura la guerra, detesta la televisión, a James Bond y a la horrible sopa símbolo de la dictadura.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 885

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Quién es quién

Los ecuatorianos están atentos del debate entre Noboa y González, un evento importante para los dos contrincantes en el cual deberán ser diestros al momento de intervenir a contrarreloj, me atrevo a decir que será un evento récord en su rating, por el hecho de que simpatizantes e indecisos quieren verificar quien es quien de acuerdo a su postura y propuesta en los ejes de lo Económico donde deben decirnos que van a hacer con el presupuesto en condiciones adversas, qué hacer con un fenómeno del niño muy agresivo que demanda inversión estatal, como se va a generar un ambiente de crecimiento laboral y que mecanismo van a implementar para seguir fortaleciendo la dolarización. De igual forma en el eje de Seguridad donde se solicita sin titubeos nos digan cual va a ser el modelo de gestión para potenciar el sistema nacional de seguridad, como van a combatir el crimen organizado, cuáles son los mecanismos para proteger a la ciudadanía y como se transparentará el actuar de la justicia.

Ya en lo Social como responder a la demanda de una mejor educación como pilar fundamental del desarrollo, la atención integral y salud con programas preventivos y correctivos, el atacar la desnutrición y la salud mental que en estos momentos aqueja al pueblo ecuatoriano con graves estadísticas y el actuar para fomentar la inclusión de todos los grupos vulnerables.

Finalmente, en lo Político, como van a generar una gobernabilidad propositiva con los otros poderes del estado, el considerar a la seguridad social como temática prioritaria y que van a hacer para mantener su solvencia, a esto se suma el hecho de que postura van a tener en el contexto internacional, para fortalecer balanza comercial e inversión extranjera. Finalmente, explicar porque consulta popular o constituyente.

De no tratar estas temáticas cualquiera de los dos presidenciables de forma técnica y profesional y de desviarse a la agresión, el insulto o la acusación sin contexto alguno, dicho candidato no le interesaría lo que a la mayoría de ecuatorianos nos preocupa.

Comunicación y divulgación frente a los incendios forestales

En la ciudad y provincia de Loja ocurrieron incendios forestales en el último mes, estos lamentables eventos impactan en la vida de las personas porque pierden recursos y condiciones de sustento.

Las quemas de bosques, como las catástrofes provocadas por causas naturales, surgen en entornos que muestran condiciones o patrones que llevan a las comunidades a trabajar en prevenciones y respuestas para mitigar los daños. Así, en los países andinos hay campañas informativas sobre cómo actuar en sismos.

Los sunamis, erupciones volcánicas y movimientos telúricos están entre

los siniestros que más fallecidos dejan, hoy deben sumarse los incendios de serranías para aprender precauciones y formas de colaborar con los bomberos y equipos de seguridad.

Esta emergente necesidad, que tal vez esté asociada con el cambio climático, exige nuevas competencias de los gobiernos locales y acrecentar el compromiso de los medios de comunicación para acercar las voces de los expertos y de los observatorios que estudian el hábitat a los individuos. Es vital que todos aprendan a resguardar los patrimonios naturales y evitar nuevos incidentes en los próximos años, cuando se pre-

Rectificaciones a tiempo

El 30 de marzo de 2011 por disposición del presidente de la república Rafael Correo Delgado, se publicó en el Registro Oficial la Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento (LOEI), luego de que su texto recibió el tratamiento que la ley dispone por parte del legislativo, que a la par era dirigido por Fernando Cordero Cueva.

Esta ley y su reglamento establece una normativa de faltas y sanciones en las que los estudiantes pueden verse involucrados, con el propósito de lograr su reivindicación en la parte formativa. Se citan como faltas: a. Cometer fraude o deshonestidad académica; b. Alterar la paz, la convivencia armónica e irrespetar los Códigos de Convivencia de los Centros Educativos; c. Cometer actos de violencia de hecho o de palabra contra cualquier miembro de la comunidad educativa, autoridades, ciudadanos y co-

LA FOTO »

Pregón de aniversario

El Colegio de Bachillerato Chaguarpamba se apresta a celebrar sus 54 años de vida y el viernes 29 de septiembre se realizó el pregón de festividades por las principales calles de la localidad. (Foto: Municipio de Chaguarpamba)

lectivos sociales; d. Deteriorar o destruir en forma voluntaria las instalaciones institucionales y los bienes públicos y privados; e. Obstaculizar o interferir en el normal desenvolvimiento de las actividades académicas y culturales de la Institución, siempre y cuando no tengan relación con el ejercicio de su derecho de expresión, asociación o protesta; f. Socavar la dignidad de un miembro de la comunidad educativa a través de publicaciones o cualquier manifestación o expresión difamatoria. Para estas faltas, el Reglamento establece sanciones que van desde amonestaciones, separación temporal de la institución o separación definitiva, en este caso el estudiante será transferido a otra institución.

El Ministerio de Educación pretendía eliminar esta normativa, cambiando la denominación de falta por conflicto, borrando las sanciones establecidas en

vén mayores temperaturas en los meses de verano.

La participación de los ciudadanos en mantener un ambiente seguro es fundamental y se logrará al conocer y apreciar las potencialidades que guardan las montañas que rodean las urbes ubicadas en la cordillera de los Andes. Fundaciones y colectivos preocupados por la flora y fauna han hecho importantes labores pedagógicas con escolares y campesinos durante los últimos 25 años, a las que deben seguir sumándose los medios de comunicación y los gestores públicos.

el Reglamento, debiendo los conflictos ser solucionados por comisiones institucionales y distritales. Felizmente, y a tiempo, una vez que se hizo público, autoridades educativas de instituciones públicas y privadas elevaron enérgicas protestas porque con estas innovaciones la educación se habría convertido en un caos total.

El Ministerio de Educación retrocedió en esta desafortunada intención adoptando una nueva normativa que aún no se publicado. Jamás quisiéramos que haya sanciones para nadie y que todos respeten las normativas que armonizan el comportamiento de chicos y grandes; sin embargo, ante su desacato la sanción es la respuesta aquí y en cualquier parte del mundo.

6 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
7 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023

Gobernador anuncia visita a plantel y padres de familia entran en expectativa

Municipio y Prefectura

también confirman la presencia. Vienen pidiendo atención a los problemas desde inicios de este año, 2023.

La expectativa es grande en docentes y estudiantes de la Escuela de Educación Básica Dorotea Carrión, del barrio El Capulí, de la ciudad de Loja. Es que, el gobernador, Eduardo Punín Burneo, ha confirmado su presencia en las instalaciones, el próximo jueves, 5 de octubre de 2023, a las 11:00. Es un hecho que ha sido muy esperado.

Diversos problemas

El plantel educativo fiscal, ubicado en la vía Loja-Malacatos, viene atravesando un sinnúmero de necesidades que fueron puestas en conocimiento de las autoridades a inicios de este año, 2023, pero, sin embargo, no han sido atendidas, pese a existir un informe del propio Ministerio de Educación, respecto a la intervención

PARA SABER

de la infraestructura que se encuentra en deplorables condiciones.

La presidenta del Comité Central de Padres de Familia, Lizzete Suquilanda Alvarado, en una entrevista anterior, informó que, a fines del año lectivo 2022-2023, fueron a la Dirección Distrital de Educación del cantón Loja, allí les dijeron que los trabajos no se realizarían en el plantel porque el presupuesto fue remitido a El Oro para atender las necesidades de establecimientos afectados por las inundaciones.

La dirigente dijo aquella vez que ello no gustó a los padres de familia que advirtieron que llegarían hasta las últimas consecuencias para recuperar los fondos, presuntamente orientados a otra provincia y que ello hizo que les contestaran luego que se recuperó el presupuesto y que la ayuda para el plantel de El Ca-

pulí es cuestión de pocos días y que, finalmente, empezaría la intervención en septiembre, pero tampoco se concretó.

La anunciada visita del gobernador Lizzete Suquilanda ahora da a conocer que la lucha ha continuado durante todo este tiempo y que el representante del Ejecutivo, Eduardo Punín Burneo, anuncia su presencia en la escuela esta semana y, de igual manera, expresa que han confirma-

do la asistencia la Municipalidad, la Prefectura y espera que se sumen la Dirección Distrital y la Coordinación Zonal de Educación.

La dirigente dice que el objetivo es conformar una mesa de diálogo para analizar allí los inconvenientes que viene soportando el plantel Dorotea Carrión y hallar una salida inmediata porque, para colmo de males, en días anteriores, fue objeto también de un robo. Se llevaron material, grabadoras, un cilindro de gas, entre otros.

En un esfuerzo colaborativo, en la ciudad de Loja inició la campaña “Sobre Ruedas”, una iniciativa destinada a combatir la violencia y la xenofobia en la comunidad.

Esta cruzada, impulsada por la Fundación J.M Contigo y respaldada por Plan Internacional, la Unión Provincial de Cooperativas de Taxis de Loja y el Municipio de Loja, se enfoca en sensibilizar a la población y prevenir la violencia en todas sus manifestaciones.

Mónica Fierro Montalvo, coordinadora técnica de la Fundación J.M Contigo, subrayó la importancia de esta campaña al señalar que busca promover la corresponsabilidad desde el principio, con el objetivo de prevenir todos los tipos de violencia y fomentar la igualdad entre todos los seres humanos.

PARA SABER

En que consiste la iniciativa

La campaña “Sobre Ruedas” se centra en la colocación de material informativo en las unidades que conforman el gremio de taxistas de la localidad. El objetivo principal es sensibilizar a la comunidad sobre el significado de la violencia y cómo prevenirla en todos los aspectos de la convivencia diaria.

Diego Fernando González, presidente de la Unión Provincial de Cooperativas de Taxis de Loja, destacó la función clave de los vehículos en la difusión del mensaje de prevención. González enfatizó la necesidad de aprender a respetar las

diversas culturas y de ser cordiales y respetuosos con todas las personas que visitan la ciudad.

Cada unidad lleva dos letreros que contienen mensajes y una ruta de acción para que quienes sean víctimas de violencia sepan qué hacer y a dónde acudir en caso de necesitar ayuda.

Además, se tiene previsto brindar capacitaciones en las próximas semanas a todos los participantes de esta iniciativa, fortaleciendo así su impacto en la comunidad de Loja.

Marlon Severino, director de Movilidad y Tránsito del Municipio de Loja, resaltó la importancia de utilizar los taxis como medio de difusión, dado su alto número de usuarios, lo que permitirá que el mensaje llegue a cada hogar.

Además, instó a más entidades a unirse a esta noble causa, fomentando el respeto por las diferentes culturas y la cordialidad hacia todas las personas que visitan la ciudad, con la esperanza de construir un mundo

8 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
mejor. » El plantel, en meses anteriores, sufrió un robo, causando perjuicio a la comunidad educativa. (Fotografía archivo) » La colocación de letreros informativos se realizó este viernes 29 de septiembre de 2023. › El plantel se encuentra ubicado en la vía Loja-Malacatos, al sur de la ciudad de Loja. › Alrededor de 180 taxis ya portan el material informativo.
Iniciativa ‘Sobre Ruedas’ busca prevenir la violencia y xenofobia en Loja
9 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Hospital Isidro Ayora: una casa abierta abordará el tema adultos mayores

El evento arranca a las 11:00 y concluye a las 13:00. Habrá charlas y participación dinámica de las personas de la tercera edad.

El Día Internacional del Alzheimer y el Día Internacional del Adulto Mayor, que se conmemoraron el 21 de septiembre y el 1 de octubre de 2023, en su orden, se destacan en el Hospital General Isidro Ayora, de la ciudad de Loja, con una casa abierta, a cumplirse este lunes, 2 de octubre.

Dos horas de actividad Juana Moncayo Vásquez, geriatra de la casa de salud, manifiesta que la actividad inicia a las 11:00 y concluye a las 13:00, en el estacionamiento del ‘Isidro Ayora’. Un momento artístico y la casa abierta son los eventos preparados. En esta última se abordará las medidas para un envejecimiento saludable, salud mental, actividad física, promover y mantener la autonomía en el adulto mayor, medidas nutricionales, de cuidado, entre otras.

El evento está orientado a la ciudadanía en general, particularmente

a los miembros de la tercera edad que tendrán libre acceso a las instalaciones. La geriatra insiste que la casa abierta será completamente dinámica, cuyos actores serán los integrantes de este grupo generacional.

Uno de los objetivos de la institución estatal, a decir de la médica, es promover la salud de los adultos mayores y de allí anuncia que se tiene previsto retomar la actividad en diversos grupos que, por cuestiones de la pandemia del coronavirus, se vieron obligados a suspender las reuniones, para evitar algún contagio, al ser un grupo vulnerable.

Envejecimiento saludable Explica que en las reuniones se venía educando a la población lojana acerca de las medidas para promover un envejecimiento saludable y que ahora es necesario retomar esta actividad.

Juana Moncayo Vásquez comen-

Celebran festividades en honor a San Francisco

La parroquia eclesiástica de San Francisco de Asís, en la ciudad de Loja se encuentra inmersa en la celebración de la novena en honor a su venerado patrono, acompañada de una serie de actividades religiosas y culturales. Este martes 3 y miércoles 4 de octubre de 2023, organizaron eventos para motivar el legado.

Según el relato del padre John Castro, a las 14:00, se llevará a cabo una emotiva celebración en honor a las personas de bajos recursos. Esta noble iniciativa ha sido posible gracias a la generosidad de individuos de buen corazón que respondieron al llamado de la campaña de recolección de ropa y víveres. Aquellos que deseen contribuir

CLAVE

con alimentos preparados tendrán la oportunidad de hacerlo a partir de las 09:00 en El Templo. Posteriormente, a las 19:00, se llevará a cabo una solemne eucaristía de vísperas, seguida de un significativo evento socio-cultural organizado por la Tercera Orden Franciscana de los Seglares.

El miércoles 4 de octubre, a las 11:00, se llevará a cabo la eucaristía de Fiesta, la cual será presidida por Monseñor Walter Heras Sega-

PARA SABER

ta que, al ser este grupo humano el que merece una atención especial, el Hospital Isidro Ayora cuenta con dos profesionales de la geriatría. Debe ser referido desde un Centro de Salud o a través de interconsulta de otro profesional de la misma casa de salud.

Las enfermedades que prevalecen son la diabetes, la hipertensión arterial, los problemas oncológicos, así como las no detectadas, entre ellas las mentales, Alzheimer, dificultades cognitivas que, según la profesional, menos se detectan porque erróneamente se las toma como normales.

A anular los estigmas “Queremos concienciar a la población sobre cómo quitar estos estigmas acerca del envejecimiento”, manifiesta Juana Moncayo, quien informa que una estadística señala que, a partir de enero de

2023, han ido a consulta externa 63.200 personas, de las cuales 629 han ido a geriatría y que ahora con dos especialistas se piensa duplicar este tipo de atenciones.

rra, obispo de la Diócesis de Loja, en compañía de los padres dominicos.

A las 15:00, se llevará a cabo la bendición de las mascotas en la plaza de San Francisco, así como la bendición de las semillas.

El religioso afirma: “San Francis-

co es el padre de la caridad, y cuando se ayuda a los pobres, la recompensa es doble”. Además, expresa su esperanza de que San Francisco bendiga con el ‘cordonazo’, de manera que la lluvia llegue a los campos y permita a los agricultores sembrar con éxito.

10 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Juana Moncayo Vásquez, geriatra del Hospital Isidro Ayora, anuncia que se retomarán las reuniones con los miembros de la tercera edad. » Esta parroquia cuenta con un gran número de seguidores. › La casa abierta se realizará en el estacionamiento de la casa de salud pública. › Entre martes y miércoles hay actividades organizadas.
11 ¿POR QUÉ MEDILAB ES TU MEJOR OPCIÓN PARA TUS PROCESOS QUIRÚRGICOS? Nuestros quirófanos están diseñados con tecnología de última generación para brindarte: Altos estándares de bioseguridad La mejor atención médica la excelencia con nosotros! ¡Experimenta Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229

El ‘Lauro Guerrero’ inaugura sus juegos deportivos

Durante dos semanas se desarrollarán los compromisos. Empiezan los equipos de educación básica.

En medio del entusiasmo y algarabía de todos los integrantes de la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja, el sábado 30 de septiembre de 2023, se inauguraron las jornadas deportivas internas, de los estudiantes del plantel.

La ceremonia se cumplió en el patio central de la institución, donde ingresaron los alumnos, todos vistiendo los colores de sus uniformes y acompañados de sus madrinas de deportes, así como llamativas mascotas.

La fiesta deportiva estuvo marcada por el ingenio de los estudiantes al momento de apoyar a sus compañeros en las distintas designaciones que se hicieron, como niña y señor deportes, equipo mejor uniformado, mejor mascota y mejor barra. Globos, el sonido de silbatos, confeti, sirvieron como

elementos para animar el ambiente.

Luis Montaño, presidente del Comité Central de Padres de Familia, estuvo a cargo de la bienvenida a los presentes, expresando que el deporte enseña valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto, la disciplina y la superación personal, permitiendo aprender de cada experiencia.

Rafael Hurtado, docente del área de Cultura Física del establecimiento, destacó la realización de estos juegos deportivos que se desarrollan en el marco de los 30 años de la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero. “Esta es una gran ocasión para fomentar la práctica deportiva”, recalcó.

Designaciones

Amelia González Salazar, de segundo año de Educación Básica, paralelo A,

CLAVE

› El jurado estuvo conformado por Karina Sánchez, Augusto Celi y José Antonio Cueva.

fue electa como Niña Deportes; mientras que Oihane Soto, de primer año de Bachillerato, paralelo A, se convirtió en la nueva Señorita Deportes del establecimiento.

Como parte de la ceremonia también se eligió la mejor mascota, premio que lo recibió el noveno año, paralelo B, que desfiló acompañado de un pequeño cerdo, con un llamativo disfraz.

Como mejor barra triunfaron los estudiantes de tercer año de Bachillerato, paralelo A; y, el sexto año de Básica, paralelo C, recibió la designación de equipo mejor uniformado.

Los compromisos deportivos, de acuerdo con el calendario, inician esta semana con los equipos de educación básica, mientras que la próxima se-

» Con mucha alegría se cumplió esta ceremonia deportiva.

» La inauguración se cumplió en el patio central del establecimiento.

mana será el turno de los alumnos de noveno año en adelante y bachillerato. La inauguración oficial de estas jornadas deportivas estuvo a cargo del rector del plantel, Juan Luna Rengel, quien destacó la participación de todos quienes forman parte de la institución y el respaldo que han brindando a esta actividad.

» En el cotejo jugado en el estadio 9 de Mayo, de la ciudad de Machala, el conjunto de Orense Sporting Club derrotó a Libertad FC por 3 tantos a 0. El compromiso se cumplió este domingo, 1 de octubre de 2023, desde las 15:30. Los goles de la victoria orense fueron anotados por Oscar Quiñónez, Dany Coronel y José Miguel Andrade.

Ciclistas disfrutan de las bondades de Catamayo

En la ciudad y cantón Catamayo se vivió la Primera Eco-Cicleada ‘Todos Somos Catamayo’ en conmemoración al Día Mundial del Turismo. Este tipo de eventos buscan promover el turismo sostenible y concienciar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Fueron 60 ciclistas quienes disfrutaron de las zonas turísticas de Catamayo de una manera eco-amigable. Además, les proporcionaron información sobre la historia de cada lugar y puntos de hidratación, lo que agrega valor a la experiencia de

CLAVE

› Es una idea que la motivaron los jóvenes con la intención de promover el uso del ‘caballito de acero’.

los participantes.

El liderazgo de jóvenes catamayenses en este proyecto es inspirador ya que fomentan el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible no solo contribuye a la reducción de la contaminación, sino que también promueve un estilo de vida más saludable.

Libertad perdió por goleada, en Machala

En el cotejo jugado en el estadio 9 de Mayo, de la ciudad de Machala, el conjunto de Orense Sporting Club derrotó a Libertad FC por 3 tantos a 0. El compromiso se cumplió este domingo, 1 de octubre de 2023, desde las 15:30. Los goles de la victoria orense fueron anotados por Oscar Quiñónez, Dany Coronel y José Miguel Andrade.

12 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO

Entregan en Costa Rica un máximo galardón al exalcalde de Olmedo, Klever Sánchez

El acto solemne se efectuó en la capital costarricense. También fue designado comisionado de Ecuador ante la CIDH).

El Instituto Tecnológico Cosvic, de Costa Rica, acaba de entregar el máximo galardón, Doctor Honoris Causa, a Klever Antonio Sánchez Armijos, exalcalde del cantón Olmedo, de la provincia de Loja y actual asesor de presidencia de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).

Evento en San José

El acto se realizó el último viernes, 29 de septiembre de 2023, desde las 10:00, en la ciudad de San José, capital de Costa Rica, en el Club Unión, en el marco de un protocolo académico.

La distinción conferida al exburgomaestre es la máxima investidura a nivel mundial a personas que se han distinguido en su vida profesional y en la sociedad, dando reconocimiento al liderazgo y con-

MACARÁ

PARA SABER

tribución a la humanidad, así como a la ética profesional mostrada por el expersonero municipal.

El flamante galardonado, Klever Sánchez, quien viajó a ese país de América Central a recibir el título, expresa que el reconocimiento es un “testimonio de la dedicación incansable en la defensa de los derechos humanos. Considero un honor no solo para mí, sino para todos quienes luchan por un mundo más justo y ético”, expresa.

El Instituto Tecnológico Cosvic, de origen costarricense, tiene como misión formar de manera integral profesionales de nivel técnico y con la visión de ser empresa líder en educación de Costa Rica y Latinoamérica. Su fundador es Víctor López Jiménez, quien ha hecho grandes aportes a la cultura del país.

Significativos aportes “Tenemos el honor de invitarle en calidad de postulado a recibir la distinción de Doctor Honoris Causa, dada su intachable reputación, reconocida trayectoria y significativos aportes en el área de defensa de los derechos humanos”, expresa en la carta el rector del Instituto, Pedro

Consulado del Perú en Loja: alrededor de 200 residentes fueron atendidos

Cuatro servicios tuvieron mayor demanda, liderando el pasaporte biométrico, durante la jornada itinerante organizada por el Consulado del Perú en Loja que, esta vez, correspondió a la segunda y se desarrolló en Macará, en la provincia de Loja.

Cantones lojanos y de la parte norte del Perú

La actividad se cumplió el último sábado, 30 de septiembre de 2023, en las instalaciones del Municipio. Registro de nacimientos de menores y mayores de edad, inscripción de Documento Nacional de Identidad (DNI) de menores de edad, renovación y duplicados de DNI de mayores de edad y solicitudes de pasaporte biométrico, fueron los trámites más requeridos por los ciudadanos peruanos.

Al frente de la atención estuvo la cónsul del Perú en Loja, Juniza Castillo

Torres, y participó también el personal diplomático y administrativo del Consulado. Peruanos residentes permanentes y temporales de Macará, Zapotillo, Calvas, Paltas, Sozoranga,

entre otros, así como del distrito peruano de Suyo. Aproximadamente 200 personas fueron beneficiarias.

Al inicio de la labor se hizo presente el alcalde, Francisco Arcesio Azuero

Sosa Díaz.

Cabe destacar que, en Costa Rica, asimismo, nombraron y posesionaron a Klever Sánchez Armijos como comisionado de Ecuador ante la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos (CIDH) y, de igual manera, le tributaron un reconocimiento.

PARA SABER

Astudillo, para saludar a la delegación consular. Juniza Castillo Torres destacó la participación de la comunidad peruana en la jornada itinerante, al tiempo dijo que uno de los principales servicios atendidos fue la expedición de pasaportes biométricos, un requisito imprescindible para los trámites de regularización migratoria ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador.

Próxima atención itinerante Esta es la segunda atención itinerante que realiza el Consulado General del Perú durante 2023, la primera se efectuó en Yantzaza, perteneciente a Zamora Chinchipe. La tercera jornada se efectuará el primer sábado de diciembre de 2023, en Zumba, del cantón Chinchipe, en Zamora Chinchipe.

13 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Klever Sánchez viajó a Costa Rica a recibir el galardón que le fue entregado mediante un acto especial. » La presencia de ciudadanos peruanos fue considerable. › Klever Antonio Sánchez Armijos estuvo al frente de la administración municipal durante el período 2019-2023. › La prestación de servicios se cumplió el último sábado, 30 de septiembre de 2023.
OLMEDO
14 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Al menos 10 migrantes mueren en un accidente de tránsito en México

El camión en el que viajaban clandestinamente se accidento en el estado de Chiapas. Las víctimas podrían ser todas mujeres cubanas, según los primeros datos.

Al menos 10 migrantes murieron y 17 resultaron heridos durante la madrugada de este domingo 1 de octubre de 2023, en México cuando el camión de carga en el que viajaban clandestinamente se volcó en una carretera del estado mexicano de Chiapas a 150 kilómetros de la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, informó la secretaría de Seguridad local.

Inicialmente las autoridades habían informado que las personas heridas sumaban 25, pero el Instituto Nacional de Migración (INM), precisó que en el camión viajaban un total de 27 cubanas, incluidas cinco menores.

Según un reporte de la policía, entre las heridas hay tres niñas de seis, siete y 12 años, además de una

PARA SABER

adolescente de 17. Las restantes tienen entre 18 y hasta 60 años, explicó France 24.

“De acuerdo con los primeros reportes, el conductor circulaba a exceso de velocidad, perdió el control de la unidad y se volcó (..) el chofer se dio a la fuga”, detalló el INM.

Ruta migratoria recurrente

El accidente se registró durante la madrugada del domingo en el tramo de la carretera que comunica a Pijijiapan con Tonalá, en la región de la costa del Pacífico de Chiapas y por donde suelen transitar migrantes que buscan llegar a Estados Unidos en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo.

El camión, marca Ford Super Duty sin matrícula, cuya caja estaba construida de madera, quedó

desperdigado en medio de ropas, bolsas y mochilas que llevaban los extranjeros.

Ante el refuerzo de la seguridad para combatir el trafico irregular de migrantes miles de personas atraviesan el país mexicano por vía terrestre, ante ello los accidentes se vuelven recurrentes.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa

Países Bajos cesó este domingo 1 de octubre de 2023, la extracción de gas natural del yacimiento de Groningen, el mayor campo de Europa y uno de los 10 más grandes del mundo, debido a los sismos que afectan a los residentes de la zona.

El Gobierno ya había optado por su desmantelamiento debido a los efectos provocados por las extracciones de gas que han debilitado el subsuelo de la región, causando numerosos terremotos, que han afectado a viviendas y edificios hasta el punto de dejar algunas de ellas inhabilitadas.

Sin embargo, las autoridades mantendrán activas 11 unidades de extracción un año más en caso de que haya un invierno muy fuerte, debido a las persistentes tensiones geopolíticas.

A partir del 1 de octubre de 2024, se empezará con las operaciones para

desmantelar todas las instalaciones. El proceso de cese de extracción se realiza de forma gradual porque su cierre radical podría causar un aumento de los temblores sísmicos.

Cierre de operaciones

Además, la extracción ya estaba siendo reducida gradualmente, pero en 2022 las autoridades decidieron aplazar el cierre por la incertidumbre sobre el suministro energético debido a la invasión rusa de Ucrania.

Este yacimiento ha sido explotado

Según DW, el 29 de septiembre, dos migrantes perdieron la vida en la volcadura de un camión en el municipio de Mezcalapa, cuando los traficantes buscaban llegar al estado de Veracruz por una vía que comunica con Chiapas. A finales de agosto, otro accidente se cobró la vida de 16 migrantes.

PARA SABER

desde 1963, pero desde hace más de 20 años la población circundante sufre pequeños sismos provocados por la perforación, los cuales han provocado cuantiosos daños.

“Muchas personas en esta provincia sufren problemas psicológicos debido a la extracción de gas”, dijo Jan Wigboldus, presidente del Consejo de Gas de Groninguen, una asociación local que defiende los intereses de la población afectada, según la agencia de noticias AFP. Según DW, en esta región, muchas casas han tenido que ser restauradas o reconstruidas con la incorporación de normativa antisísmica. Aunque las operaciones en el sector culminaron, las autoridades advirtieron a las residentes que los sismos van a persistir durante varios años más.

15 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Cuerpos de rescate en el lugar del accidente en Chiapas, este 1 de octubre. Foto (Telemundo) » Yacimiento de gas en Groningen. (Imagen de archivo) › Según la Organización Internacional para las Migraciones, la frontera entre EE. UU. y México fue la ruta migratorio más peligrosa del mundo, en 2022. › El yacimiento, ubicado en Groningen, fue explotado desde 1963.

Violencia: la golpea y amenaza con matarla

Se indica que el presunto atacante, tras agredir a la mujer, la habría sacado de la casa a empellones.

No satisfecho con amenazarla de muerte le cayó a puñetazos, la sacó a empellones de la casa y él se encerró en esa vivienda, ubicada en un barrio de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, de la provincia de Loja.

La mujer, de 40 años y de la provincia de El Oro, avisó lo sucedido al 911 y de inmediato los evaluadores de llamadas comunicaron lo ocurrido a la consola de la Policía Nacional y la novedad la reportaron a los poli-

cías del eje preventivo.

A ella, la madrugada del domingo 1 de octubre de 2023, la habría agredido de palabra y obra su pareja sentimental, de 46 años, quien le dijo que era “una hija de…..”, que “le vale……” y “te voy a matar”. Tras los insultos ella fue golpeada en el rostro.

Incapacidad, 10 días Cuando los uniformados llegaron al lugar de la alerta encontraron a la mujer sollozando, tiritando de frío

o de nervios y con su rostro ensangrentado, por los trompones que él le habría proferido cuando llegó en estado etílico a esa casa.

Los policías que acudieron a esa emergencia al no recibir respuesta del presunto agresor se vieron obligados a ingresar a esa casa a través de una escalera para detener al supues-

to agresor por el delito de violencia intrafamiliar.

Uno de los médicos que valoró a la mujer emitió el certificado médico, en el cual afirma que la presunta víctima de violencia intrafamiliar tiene una incapacidad de 10 días debido a las lesiones que su pareja sentimental le ocasionó.

La decisión de quitarse la vida con mano propia que un ciudadano, de 42 años, habría tomado debido a sus deudas económicas que él tenía, presuntamente, entristece a sus familiares, allegados y amigos.

Su cuerpo sin vida fue encontrado el domingo 1 de octubre de 2023, en un sector del sendero ecológico, ubicado en el barrio La Banda, al norte de la localidad, a donde llegó para au-

toeliminarse.

Su cadáver fue llevado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para realizarle la autopsia y determinar cuál fue la sustancia que tomó para quitarse la vida.

El carro que fue reportado como robado la madrugada del domingo 1 de octubre de 2023, fue localizado por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

A la 08:15, del último domingo, se encontró el carro que fue robado en el barrio Los Operadores, por las inmediaciones del Relleno Sanitario, al suroeste de la urbe.

La Policía Nacional tras recep-

tar la alerta activó el operativo para localizar el automotor, de placa de la provincia de Pichincha (P), en las próximas horas el carro será entregado a su propietario.

16 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Una de las heridas que la mujer tiene en el rostro. » El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. » El vehículo fue sustraído desde el barrio Los Operadores.
› El ciudadano, que fue detenido, se encontraba en estado etílico. DÍGITO
CLAVE › 42 años tenía el fallecido.
› 8 horas le tomó a los uniformados dar con la camioneta.
DÍGITO Las deudas lo habrían llevado al suicidio
Recuperan vehículo a las horas de haber sido robado

Prisión preventiva y presentaciones para ocho extranjeros

El delito que enfrentan los acusados, de nacionalidad colombiana y venezolana, es por usura.

Los colombianos Carlos C. H., Deiby Q. L., Esteban C. T., Julián P. C., Leonardo F. Y., Octavio M. T. y el venezolano Maikel M. H. están con prisión preventiva por el presunto delito de usura; en cambio, por esa misma infracción, la colombiana Keila M. T. debe acudir a una de las fiscalías especializadas en Patrimonio Ciudadano (Fepat) para cumplir la medida cautelar de presentación periódica.

Durante las cerca de tres horas que duró la audiencia de formulación de cargos Bella Castillo Hidalgo, fiscal especializada en Patrimonio Ciudadano, exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, los indicios que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del eje investigativo, recabó a lo largo de los 8 meses que duró la indagación a esas personas.

“Entre los indicios tenemos dinero, prendas tipo camuflaje y los instrumentos que utilizan como son las motocicletas, libretas de apuntes, aplicaciones que usan para poder llevar el control de los cobros que realizan a sus víctimas y el listado de ellas; se ha preservado la evidencia digital”, indica la fiscal Castillo Hidalgo, quien pide a los afectados que denuncien a los usureros.

Pruebas contundentes

La audiencia de formulación de cargos fue el viernes 29 de septiembre de 2023, a las 14:30, y en ella se expusieron los elementos de convicción que se obtuvieron durante la investigación y se corroboraron en el operativo que la Fiscalía y la Policía Nacional ejecutó el jueves 28 de septiembre de 2023,

Anciana falleció por un atragantamiento

El deceso de una mujer, de 72 años, la noche del sábado 30 de septiembre de 2023, en la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, entristece a sus familiares y las personas que la conocían.

La mujer falleció por causas naturales en su propia habitación; ella habrían muerto por un atra-

gantamiento, al parecer por uno de los alimentos que esa noche estaba comsumiendo en su dormitorio.

Cuando los paramédicos llegaron a la emergencia encontraron a la mujer sin signos vitales. La Policía Nacional, emplazada en la provincia, del cantón Calvas, acudió a la alerta.

» La audiencia de formulación de cargos de los 8 foráneos fue el último viernes.

en las ciudades de Loja y Catamayo, en donde se detuvo a los 8 extranjeros.

“La colaboración de la ciudadanía es muy importante en este tipo de casos. Las víctimas son sujetas a intimidación y eso lleva a que ellas no se acerquen a denunciar el delito; sin embargo, pedimos a la ciudadanía a que confíe en el trabajo que la Policía y la Fiscalía realizan y denuncien”, dijo la fiscal Castillo Hidalgo, quien indicó que en enero de 2023 inició la investigación.

El número de víctimas en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, superaría las 100 personas, revela la fiscal Castillo Hidalgo, quien afirma que de acuerdo a las nuevas reformas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) permiten que se mantenga en reserva la identi-

Hubo

› La tarde del lunes 9 de enero de 2023, en el parqueadero del mercado Gran Colombia, ubicado al norte de la urbe, Santos C. G., ecuatoriano, y Víctor M. G., colombiano, protagonizaron una riña, en la cual los dos resultaron heridos con un arma blanca, el primero de ellos falleció.

› La gresca entre el ciudadano colombiano, que sería un cobrador de dinero, y el ecuatoriano, un negociante, se habría dado por la negativa del comerciante a pagar, en ese momento, la cuota que le correspondía. Los dos fueron llevados a una casa de salud.

dad de las personas que denuncian un hecho delictivo y puede disponerse su protección.

Roban camioneta, en Catamayo

En el barrio Trapichillo, del cantón Catamayo, la madrugada de ayer, sujetos desconocidos interceptaron al conductor de una camioneta, de placa de la provincia de Loja (LBA-2925), y tras golpearlo se robaron el automotor. Quien tenga información puede comunicarlo al 0995 87 79 19.

» La adulta mayor se precipitó al suelo tras fallecer.

17 LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
un fallecido en una ‘cobranza’

Vida social Homenaje a las mujeres destacadas

La Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (AIME) Loja, mediante un acto solemne, proclamó a quienes han sobresalido en el mundo productivo.

» Dolores María Silva y Mario Mancino Valdivieso, prefecto de Loja. » Daniela Cevallos y María Cecilia Palacio. » María del Carmen Burneo y Franco Quezada Montesinos, alcalde de Loja.
LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023
» Édgar León, Amada Godoy, Rafael Dávila, Leticia Córdova, Martha Machado, Johanna Ortiz, María Cecilia Palacio y Mario Castro.
Vida social LUNES, 2 DE OCTUBRE DE 2023
» Las homenajeas junto a las socias de la AIME-Loja. » Esther Matailo, Sandra Vivanco, Julia Merino, Laura Freire, Alexandra Gutiérrez y Carmen Ontaneda. » Lucía Altamirano, Amada Godoy, Dolores Silva, Franco Quezada, Martha Machado y Eduardo Córdova. » Ana Ortega, Érika Arteaga, Danilo Herrera, Pablo Riascos, María Soledad Sotomayor, Margarita Ochoa, Daniela Cevallos, Cris Ludeña, María Eliza Vélez, Paola Cisneros y Cornelio Suárez.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.