




Hay dos casos en análisis. En los postulantes a las concejalías el avance es del 80%.
Luego de un trabajo de subsa nación para cumplir con todos los parámetros, los postulan tes para las alcaldías y prefectura de Loja están casi todos en firme para las elecciones de febrero de 2023. Eso lo dio a conocer la presidenta de la Junta Provincial Electoral (JPE), Sandra Rodríguez.
Está pendiente que completen los documentos los representantes de Amigo Loja, lista 16 que se espera ban en la tarde de ayer, lunes 31 de octubre de 2022, finiquitar para que quede en firme las candidaturas. El inconveniente es porque no cumplía el porcentaje de jóvenes y por eso no se calificaba a la candidatura para la Prefectura. Al sumar esta alternativa se establecerían los 11 postulantes.
También tienen un avance del 80% en las demás dignidades a elegir ya que están en la fase de no tificación, esto es para concejalías y vocales de los gobiernos parro quiales. Luego de tres días de las notificaciones ya se entregan las cer tificaciones.
El director de la Delegación de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Hernán Cisneros, cuen
ta que están trabajando en conjunto con el JPE en los informes técni co-jurídicos para la calificación de todas las candidaturas y en la no tificación de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV).
También están preparando a los funcionarios que van a realizar la capacitación de los 9.086 MJRV, ac tividad iniciará la siguiente semana y será hasta el último día de las vo taciones. La formación es presencial en distintos horarios.
Municipio de Loja Constan 15 candidatos para la alcal día de Loja: Jorge Reyes Jaramillo, Jonathan Mauricio Calva Carrión, Ligia Isabel Rodríguez Lima, Juan Carlos Torres Díaz, Vanessa del Car men Vinces Requena, José Bolívar Castillo Vivanco, Paúl Stewart Cue va Luzuriaga.
Cesar Augusto Guerrero Cueva, Carlos Leonel Escudero Sánchez, Nixon Arlig Granda, Fredy Oswal do Altamirano Arias, Bryan Eduardo Cango Picoita, Franco An tonio Quezada Montesinos, Patricio
En la ciudad de Saraguro, capital del cantón del mismo nombre, en la provincia de Loja, el sábado 29 de octubre de 2022 inició una feria de la colada morada y guaguas de pan, la cual finalizará este miércoles 2 de noviembre cuando se conmemora el Día de los Difuntos.
La actividad es organizada por el Municipio y la Asociación de Pa nificadores de Saraguro (Asopan). A más de la venta de estos tradi cionales alimentos, se incluye un concurso en el que cada participante deberá poner en práctica su crea
tividad para decorar las figuras de pan, para presentar la colada mora da y su stand.
Los ciudadanos que acudan a esta feria, a más de degustar estos productos, podrán observar cómo se realiza una guagua de pan. “Los conocimientos y secretos culinarios que forman parte de la tradición cultural de Saraguro se pondrán en evidencia durante estos días. Es que el arte de la elaboración de fi guras de pan y colada morada ha sido transmitido de generación en generación a las amas de casa
Alberto Valdivieso Espinosa y Fer nando Geovanny Ayala Guerrero.
Prefectura
Constan los siguientes: Kelvin Eduardo Sigcho Azanza, Jessica Ca rolina Pinargote Castillo, Vladimir Antonio Eras Samaniego, Max Bla dimir Íñiguez Íñiguez, María del Cisne Sánchez Zambrano, César Patricio Rodríguez, Darío Javier Lo ja Reyes, Nilo Humberto Córdova López, Jorge Luis Guevara Benavi
dez, Mario José Mancino Valdivieso, José Ángel Lucero Cabrera y está pendiente la postulación de Rubén Alejandro Bustamante Monteros.
Sobre la candidata Jennifer López de Paltas que la JPE decidió que no puede participar, el caso continúa en el Tribunal Contencioso Electo ral (TCE) y se espera que realicen el dictamen respectivo para ver si cali fican o no la participación.
y artesanos de la localidad. Apro vechando dicha actividad, varios emprendedores también promo
cionan arreglos florales, ofrendas, coronas fúnebres y más”, dice el Municipio de Saraguro.
El presidente de los barrios, Sixto Alvarado, expresa que, lejos de arreglar el problema, el alcalde de turno culpa de las fallas a su antecesor, mientras los cortes siguen.
El fin de semana fue crítico pa ra algunos barrios de la ciudad de Loja, particularmente los ubicados en la parte surocciden tal. Es que un nuevo daño en el Plan maestro de agua potable impidió que ingresara el líquido vital a la planta de Carigán, perjudicando a alrede dor de 15 sectores.
Son constantes las averías en la tubería, por lo regular en tiempo de invierno, sin embargo, esta vez no fue así y más bien reinó un buen clima.
‘Se echan la pelotita’
Para el dirigente de los barrios lo janos, Sixto Eugenio Alvarado, esta situación ya no es novedad en la ciudad y “es un cuento de nunca aca bar”, porque siempre la autoridad de turno en el Municipio culpa a la an terior y así se pasan “echándose la pelotita”, sin que aparezca un titular responsable que solucione de mane ra definitiva esta dificultad.
Es del criterio que el permanente inconveniente se superará únicamen te si se busca recursos económicos a
nivel nacional e internacional, a fin de trazar una nueva línea de con ducción o, a su vez, un sistema de bombeo desde la planta del ‘Pucará’.
Enfatiza ser necesario que estos inconvenientes se superen lo antes posible porque la comunidad es tá cansada de soportar cada vez los cortes de agua. Para ello, dice, debe venir un alcalde o alcaldesa que ges tione fondos.
Falta información
Asimismo, expresa que el Municipio no informa, a través de los diversos medios de comunicación que tiene, sobre los cortes repentinos de agua, por ejemplo, precisa, que el último domingo 30 de octubre de 2022, re cién pasado el mediodía comunicó sobre el abastecimiento en las cen trales del Cuerpo de Bomberos.
Sixto Alvarado exhorta a contar con un plan de contingencia para, tan pronto surja el inconveniente en el Plan maestro, se active y entregue de
manera rápida el agua. Habla de una labor interinstitucional: Municipio, Prefectura, Ministerio de Transpor te y Obras Públicas, Ejército, Policía, empresas privadas. El objetivo es que, por medio de tanqueros, se pue da abastecer a los barrios.
Solicita a los candidatos a alcal de del cantón a presentar en sus planes de trabajo una solución defi nitiva al problema, pero que sea “una propuesta seria, ejecutable y respon sable con Loja” y que no, tras estar unos meses en el cargo, vuelva a cul par a la anterior administración que “más parece disco rayado y esto de be terminar”.
No hubo contacto con funcionaria Diario HORA32 quiso recabar un criterio de la directora de la Uni dad Municipal de Agua Potable y
‘Pago seguro’, los beneficiarios ya no tendrán que cobrar en ventanillas de acuerdo al último dígito de su cédula, sino
podrán
El Ministerio de Inclusión Econó mica y Social (MIES) actualmente está invitando a los beneficiarios de los diversos bonos y pensiones que brinda esta cartera de Estado, a que se sumen a la iniciativa ‘Pa go seguro’.
El coordinador zonal 7 del MIES, Juan Carlos Moreno Jara millo, dice que el objetivo de este programa es garantizar un pago seguro, a través de cuentas ban carias, de bonos y pensiones a los beneficiarios, y así evitar algunas
irregularidades que se han presen tado en el país.
A nivel nacional, los benefi ciarios de bonos y pensiones del MIES son poco más de 1 millón con 400.000 personas. De esa cifra, un 26% es el que ya recibe su rubro a través de una cuenta bancaria. “Lo que se quiere en este resto del año es que los usuarios migren volun tariamente también al sistema de pago seguro en una cuenta a través de 301 instituciones financieras que están habilitadas a nivel na
cional, tanto públicas y privadas”, puntualiza Moreno Jaramillo.
En 2021, explica el coordina dor zonal, en el país se realizaron 8.155 cobros indebidos de pensio nes y bonos, lo que equivale a un perjuicio económico de 895.000 dólares aproximadamente. Ya en este 2022, el número de cobros in debidos se redujo, ya que hubo más personas que se sumaron al ‘Pago seguro’ al abrir cuentas bancarias.
Alcantarillado de Loja (Umapal), Jackeline Jaramillo, pero su celu lar estuvo apagado. Un boletín de prensa del Municipio da cuenta que el nuevo daño en el sistema fue superado. Se señala que hay inesta bilidad en el terreno, produciendo el deslizamiento del talud, en Masaca.
En la comunicación, Jackeline Jaramillo cuenta que el daño ocurrió la noche del viernes 28 de octubre de 2022 y que este fue reparado, ingresando en la noche del último domingo el caudal para su pota bilización.
Dice que el servicio se restableció en la mayoría de barrios en horas de la madrugada de ayer, lunes 31 de oc tubre, y que, en el transcurso del día, tenía previsto restituirse en Ciudad Victoria, Julio Ordóñez y Chamanal de Obrapía.
Si bien las campañas electorales no ini cian formalmente, los aspirantes a las distintas dignidades seccionales han he cho conocer los planes y acciones que ejecutarán en su eventual gobierno.
Las estructuras políticas que los aus pician sirven a la vez para clasificar. Están aquellas antiguas que candidatizan solo a sus propietarios políticos, mientras que las nuevas, presentan a algunos des conocidos en escenarios de labor social, académico y más. No intento decir que no tengan conocimiento, intento decir que no tienen representatividad por fal ta de acercamiento a la sociedad. Por esa razón, las generaciones más jóvenes no se ven reflejadas en la política partidista y buscan sustituir a esa vieja clase política que solo intentan mantener el statu quo.
Hoy en día, los jóvenes buscan re formas, cambios sustanciales, las cuales deben ser ejecutables; caso contrario, son simplemente ofrecimientos. La tarea del electorado es identificar entre lo pragmá tico y lo demagógico. La mejor forma de ejercer nuestra democracia es logrando identificar a los candidatos, cuyas pro puestas están expuestas con verdad, que atiendan necesidades reales, urgentes y ejecutables en términos legales y eco nómicos, para así descartar de nuestro posible voto a los aduladores del pueblo, quienes presentan planes inejecutables, pero que calientan el oído del votante a través de argumentos aparentemente válidos que si se revisan a través de un análisis legal y económico, resultan ser prácticamente inválidos.
Ejemplos de ofrecimientos simplis tas en la política local hay muchos. La creación de centros universitarios o tecno lógicos cuando no es competencia de una entidad municipal de acuerdo con la ley. El ofrecimiento de subsidios a los pasajes cuando la entidad municipal no cuenta con los recursos económicos. La posición del redentor, bajo la imposición de una falsa dicotomía para presentarse como la mejor alternativa en consideración a su pasada gestión. Por consiguiente, la tarea está en diferenciar las propuestas asequi bles e inasequible en la política.
Octubre ha sido un mes cargado de momentos inolvidables para los lo janos; momentos que la historia ha de registrar con letras indelebles.
Gracias a varias iniciativas pri vadas, se ha dejado por lo alto el nombre de nuestra ciudad y provin cia; empezando desde lo académico, con la medalla de oro a la mejor invención, en el certamen Gold Me dal Award-Taiwan Innotech Expo 2022, donde dos connotadas profe sionales lojanas concursaron con el proyecto, “Obtención de biopolíme ro a partir de almidón de cortezas de yuca y fibra natural de plátano”.
En el ámbito productivo, la pro vincia de Loja obtuvo el primer lugar en el concurso Taza Dora da 2022, certamen que determinó que Quilanga tenía el mejor café del Ecuador.
Además, en lo que respecta al de porte, el club lojano Jorge Guzmán se proclamó campeón del balon cesto profesional ecuatoriano al ganar la Liga Ecuabet BásquetPro en su primera edición. Para cerrar este ramillete de logros, el club lo jano Libertad FC ascendió a la Serie A del fútbol ecuatoriano y una loja na se consagró como campeona del
Los seres humanos paulatinamen te han ido impactando uno de los ecosistemas más importantes del mundo y que existe sólo en cinco países (entre ellos Ecuador). Me re fiero al ecosistema páramo andino, que a vista ligera y poco aserti va poseerían reducida importancia para la provisión de servicios eco sistémicos, no obstante, es el hogar de muchas especies únicas en el mundo, permiten almacenar más carbono que otros ecosistemas, fil tran, regulan y liberan agua limpia de manera constante.
La organización Conservación
Internacional dice que las gran des amenazas de los páramos en el Ecuador son la agricultura y el pastoreo, actividades que van de gradando paulatinamente sus particularidades. Mientras ciertos campesinos suponen ausencia de espacios cultivables, ven viable a ir a estratos más altos; existen análi sis que informan la pérdida del 25% del páramo en Ecuador, situación que va en aumento año tras año y que merece atención por el Estado, a través de implementación de al ternativas sustentables.
Personalmente, he tenido la ma
andres_575@hotmail.com
mundo en la prueba de 10 km eli minación pista en los World Skate Games Argentina 2022.
Todas estas agradables noticias han llenado de orgullo a los y las lo janas; pero sobre todo de esperanza y gratitud. Gratitud a todos quie nes hacen de nuestra provincia un referente de realización humana y social. Gratitud en vida; como di ría aquel lema “En vida Señor dame una flor, de muerto no vale jardín alrededor”
Benjamín Ludeñabenjamin.ludena@gmail.com
la experiencia de observar grandes cultivos de papas y sobrepastoreo de ganado vacuno, en donde an tes gobernaban los frailejones, pajonales, almohadillas, mus gos, polylepis, entre tantas otras especies vegetales que proveían ser vicios ecosistémicos, asegurando la provisión de agua a largo plazo.
Esta verdad genera incomodi dad a muchos, pero debemos tener claro que el desarrollo sostenible no se logra sin la confluencia de los ejes social, económico y ambiental.
DIRECTOR
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO II - Edición Nº 638
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
La industria de las armas, junto al narcotráfico o la trata de personas es una de las empresas que más di nero deja a quienes están inmersos en ella. Como una peste, cuando se permite a los ciudadanos portarlas, se enquista en la sociedad y des pués es imposible erradicarla.
Una de las ofertas de campaña del actual presidente fue precisa mente dejar que se porte armas a los ciudadanos. Preguntémonos: en sociedades como la estadouniden se, en donde sí se cumplen las leyes, casi a diario sufren tragedias de ti roteos o asesinatos que, de no ser por el derecho de los ciudadanos a portar armas, simplemente no sucederían.
Si ese derecho, el de portar armas, lo trasladamos a un país co rrupto como el nuestro en donde no hay leyes, o al menos no para todos, en donde reina la impunidad, la co rrupción y en donde los jueces, no son precisamente honrados, ¿cómo se resolverían los homicidios pro ducto del libre porte de armas?
Otro de los razonamientos que hay que hacerse es que el Estado gasta ingentes cantidades de dine ro en mantener a una policía y a unas fuerzas armadas que tienen ellos sí la obligación de velar por la seguridad de los ciudadanos. Si nos armamos todos, quiere decir que ¿estaremos haciendo el traba jo de ellos? ¿Ya no sería necesaria su existencia como instituciones? Por otro lado, si se adaptan las le yes para poder portar armas, ¿se las adaptará también para dejar en li bertad a quien termine con la vida de un delincuente por ejemplo? ¿O solo nos arman y luego allá ustedes se las arreglan?
Esta acción por parte del go bierno nacional, es por demás irresponsable. Irresponsable con el futuro, con las nuevas generacio nes y con los nuevos gobiernos que heredarán una sociedad armada, convulsionada y violenta, en donde los crímenes ya no hará falta verlos en la tele si no que los tendremos en cada barrio, en cada esquina. En definitiva, volvemos al salvajismo.
En el colectivo lojano hay preocupación por el síndrome de la inseguridad y el avance incontrolable de las bandas de lictivas en varias ciudades del Ecuador, cuyos efectos aun no llegan a esta ciudad en su grave dimensión. Sin embargo, de lo cual debemos estar pendientes y pre parados, sobre todo porque en Loja se ha desarrollado el arte de convivir con la in diferencia y la sabiduría de la aceptación.
El mensaje de Esmeraldas es muy claro. La provincia sometida a las bandas delincuenciales y el Estado pro curando que el terror no pueda ni deba ganar la batalla. Es un mensaje que lue go de comentarlo nos invita a reflexionar y no guardar silencio. Por el contrario,
antes que la violencia termine poniendo patas arriba al país, conviene preocupar se y ocuparse.
A veces se piensa que por estar ubi cados aquí no pasa nada. No es así. Por su gravedad las autoridades, incluyen do a los gobiernos locales que si bien no tienen potestades si pueden trabajar en acciones de seguridad, junto a las FF.AA y Policía están obligadas a mantener una gestión preventiva y de estrategia efecti va, capaz de evitar que la delincuencia, que ya tiene sus brotes en la ciudad, altere la paz y tranquilidad del vecinda rio lojano.
De su parte los creyentes católicos que hoy despiden a la venerada ima
Adolfo Coronel Illescasgen de la Virgen del Cisne que regresa a su Santuario, deben mantener la fe y la esperanza de que seguirá uniéndo nos y levantando nuestra fortaleza ante los niveles de inseguridad y corrupción que están tratando de hundir más rápi do al país.
Son tiempo de reaccionar y tomar decisiones. Ya lo decíamos en un comen tario anterior, antes que la escalada de violencia termine haciéndonos trotar al cementerio, estamos obligados a preve nir y/o detener esta conflictividad social que preocupa. Si no hacemos algo todos, la ola delictiva nos alcanzará a todos.
Lo alcanzado por los clubes Jorge Guzmán y Libertad FC en las disciplinas de básquet y fútbol, respectiva mente, con la obtención, en el primer caso, del campeo nato de la Liga Básquet Pro y, en el segundo, del ascen so a la seria “A” del balompié ecuatoriano, han dejado una enorme alegría a los loja nos quienes festejamos estos sendos triunfos de equipos que llevan con orgullo los co lores de la provincia.
Sin duda, estas victorias ponen en evidencia que el trabajo planificado, la dis ponibilidad de recursos y el comprometimiento de los directivos, técnicos y ju gadores con un objetivo común, indefectiblemente –tarde o temprano- deriva rán en el éxito. Pero hay algo más sustancial. Los jugado res se convierten en modelos a ser replicados en la prácti ca deportiva, especialmente, entre niños y jóvenes, que miran a sus ídolos, como referentes.
Estos triunfos, no cabe duda, inyectan optimismo en la población y elevan su autoestima, valorando aún más la condición –en nues
tro caso- de lojanidad, es decir, tener la capacidad de superar retos aún en con diciones de desigualdad o desventaja como suele ocu rrir cuando se enfrentan equipos de provincia a escua dras de las grandes ciudades que cuentan, por lo general, con mayor estructura orga nizacional y presupuestos, así como la presencia de fi guras mediáticas que a veces convierten a los juegos en una batalla épica entre Da vid y Goliat.
Consecuentemente, el mensaje que dejan los con juntos de Jorge Guzmán y Libertad FC es muy positi vo y de seguro se traducirá en una fuerza que impulse en la juventud la práctica del baloncesto y el fútbol, lo cual ayuda en el propósito de ma sificar el deporte como una forma de sembrar estilos de vida saludable entre la gente.
Esperemos que es te escenario favorable para estimular la práctica de la ac tividad física encuentre eco en las autoridades locales que tienen la responsabili dad de crear los espacios, infraestructura y escenarios necesarios para ello.
Durante los últimos días de la presencia de la imagen de la Virgen del Cisne en la ciudad de Loja, se cumplió una eucaristía con presencia de representantes de los medios de comunicación social.
Desde las 18:00 se celebró una misa campal, luego un recorrido por las calles del casco central. También se le ofreció una serenata.
La plaza central de la ciudad de Loja lució ayer, lunes 31 de oc tubre de 2022, agitada. Gran cantidad de fieles entraba y salía de la iglesia Catedral, aprovechando el último día de su estadía allí de la Virgen del Cisne, previo al retorno, hoy 1 de noviembre, al Santuario de su mismo nombre.
Misas con gran cantidad de fieles El ajetreo empezó desde las prime ras horas del día con las eucaristías celebradas por diversos sacerdo tes, ante un templo completamente lleno. También hubo confesiones. Mientras tanto en la plaza central la gente iba y venía. Varios poli cías metropolitanos cuidaban las áreas verdes.
Desde las 18:00 y presidida por el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra, se celebró la misa campal, en honor a la Reina del Cisne. Tras aquello se efectuó la procesión con la imagen por las calles José Antonio Eguigu ren, Bolívar, Mercadillo, Bernardo Valdivieso, hasta llegar nuevamen te a la Catedral.
Desde las 20:00 se cumplió una serenata en honor a la ‘Churona’ y a las 20:30 hubo una bendición
› La romería empieza este 1 de noviembre. Cumplirá los tramos Loja-Catamayo, Catamayo-San Pedro de la Bendita y, finalmente, San Pedro de la Bendita-El Cisne, hacia donde arriba triunfalmente el 17 de noviembre próximo. Estuvo en Loja desde
agosto.
y oración de exorcismo a la ciu dad de Loja.
La misa de despedida se efectua rá este martes 1 de noviembre desde las 06:00, tras la cual la imagen ini ciará el recorrido a Catamayo. A las 08:30 está prevista la misa en la urna del sector Chontacruz, al occi dente de la ciudad; a las 11:00, en la urna de Villonaco por la vía anti gua, y el arribo se espera a las 15:30 en el templo matriz de Catamayo.
Cierre de vías El Municipio de Loja, a través de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), informó del cie rre de varias vías, a partir de las 00:00 de este martes 1 de noviem bre. Así, en Los Eucaliptos, Tierras Coloradas, calle Virgilio Rodas y la Y del Villonaco.
En tanto que a las 04:00 se blo queó la vía Loja-Catamayo, en El Plateado; y a las 05:00 las calles José Antonio Eguiguren, Manuel Agustín Aguirre, 10 de Agosto, Epi clachima, El Dorado, avenida de Los Paltas, Inés Jiménez y avenida Eugenio Espejo.
Este miércoles 2 de noviembre de 2022, en el Aula Magna de la Uni versidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se presenta el libro ‘Comentarios sobre la Justicia Cons titucional Ecuatoriana’. El acto será de 16:00 a 18:00 y está invitada toda la ciudadanía lojana, pero especial mente estudiantes y profesionales en el área del Derecho.
Los autores del libro, que es de acceso gratuito a todos los interesa dos en conocer más sobre el tema, son los estudiantes de la Maestría en Derecho Constitucional de la UTPL y demás que se sumaron luego de una convocatoria que se realizó para escribir la obra.
El contenido del texto se centra en la interpretación y los métodos
empleados por la Corte Constitucio nal del Ecuador para dar solución a problemas jurídicos.
Durante el acto de presentación de ‘Comentarios sobre la Justicia Constitucional Ecuatoriana’, parti ciparán en calidad de comentaristas los docentes de la Maestría en De recho Constitucional de la UTPL, Israel Celi Toledo y María Caro lina Sacoto.
El noveno Congreso Nacional de Oncología y Primer Curso Interna cional de Oncología, “la nueva era de la Oncología, Solca Loja 2022, que se realizará en la ciudad de Loja el 7,8 y 9 de noviembre se encuen tra listo.
Este evento científico médi co se desarrollará en el Centro de Convenciones de la UTPL, bajo la or ganización de Solca Núcleo de Loja.
El congreso tiene un valor curri cular de 40 horas académicas, con modalidades híbrida, presencial y virtual. Tiene el aval académico de la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL. Participarán ex positores de Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Bra sil y España.
Dentro de la agenda científica se encuentran temas de alto ni vel investigativo y complejidad en el manejo y tratamiento del cán
» El congreso es organizado por Solca –Loja.
cer que incluye: mutación genética, tratamientos quirúrgicos en mama, braquiterapia, tomoterapia, far macoterapia oncológica, biología molecular, inmunoterapia, diag nóstico por imagen de patologías oncológicas, cuidados paliativos. psicooncología, taller de escritura de artículos científicos, etc.
Nelson Samaniego Idrovo, pre sidente ejecutivo de Solca Loja, en conjunto con Johanna Castillo, directora médica de la entidad onco lógica, han recalcado la importancia de este evento por el gran contenido en calidad y profundidad de todos los temas que se expondrán, por lo que invitaron a los profesiona les médicos del país a darse cita en esta importante actividad médico –científica.
La autorización fue dada por el Consejo de Educación Superior. Arranca con tres carreras. Las clases serán presenciales.
El Instituto Superior Tecnológi co (IST), adscrito al Sindicato Provincial de Choferes Profe sionales de Loja, está debidamente autorizado para su funcionamien to. Así lo informa David Fernando Montaño, director Pedagógico de la Escuela de Conductores Profesiona les de Loja (Escoprol).
Gestiones realizadas por Modesto Castillo
La entidad educativa se plasma tras las gestiones realizadas por el secre tario General del Sindicato, Modesto Castillo Costa, ante el Consejo de Educación Superior (CES) y la Agen cia Nacional de Tránsito (ANT).
“Este es un logro fundamental para el Sindicato de Loja”, expresa el académico, al tiempo de comentar que otras provincias, como Azuay y Guayas, no lograron la autorización. Ahora, el gremio tiene un plazo de 120 días para ponerlo en ejecución.
Respecto al trabajo del Institu to, manifiesta que contará con una planta docente calificada y que in gresará luego de un concurso de méritos y oposición, al igual que el rector, el vicerrector y el inspec tor general.
La creación del establecimiento superior, según informa, fue posible gracias a la acción, en primera ins
tancia, del profesional, Víctor Hugo Jiménez, exdecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Na cional de Loja (UNL). También intervinieron en este proyecto otras personas y “ahora es una realidad”.
Una consulta a bachilleres lojanos Para la creación del Instituto Supe rior Tecnológico también se acudió a los bachilleres y futuros bachille res de varios colegios, tanto fiscales, fiscomisionales y particulares, de la ciudad y provincia de Loja, a quie nes se les consultó sobre la misión y visión, el perfil y la carrera a crearse.
De acuerdo a ello, se estableció iniciar con Mecánica Automotriz, Mantenimiento Eléctrico y Direc ciones Técnicas, y Administración, cuyas carreras fueron aprobadas por el CES. Pueden cursar los ba chilleres de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.
De acuerdo al estudio realizado, la entidad educativa contará con au las virtuales, provistas de tecnología de punta, que permitan desarro llar una enseñanza-aprendizaje, de acuerdo a lo establecido por el CES, aulas cómodas, baterías sanitarias, jardines, bar, así como una serie de elementos didácticos y pedagógicos.
Un mes tentativo
“Las clases posiblemente empezarán en abril de 2023 de manera presen cial. Todo depende de la entrega de los documentos, a través del Conse jo de Educación Superior”, precisa el director Académico de la Escoprol.
Una semana corta de labores, es la que se vivirá a partir del jueves 3 de noviembre de 2022 con el inicio del feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, en tal ra zón, en las parroquias surorientales del cantón Loja se alistan para reci bir a los turistas.
Al ser un feriado nacional se espera un gran movimiento turís tico en esta zona que cuenta con su atractivo propio siendo la mayor con centración de visitas el ‘Valle de la Longevidad’.
Se organizaron actividades coordi nadas por el Gobierno Parroquial e inician el miércoles 02 de noviem bre con la inauguración de la Feria artesanal, productiva y de empren dimientos; mientras que a las 10:00 será el festival de colada morada y fi
guras de pan en la finca Capamaco; y a las 15:00 habrá el concurso de la figura de pan y colada morada en el parque Central con premios para los tres primeros lugares.
Las eucaristías por los días de di funtos están planificadas para las 07:00, 08:00 y 19:00 en el Tem plo de la parroquia; mientras que en el Cementerio General será a las 11:00 y 17:00.
Los demás días continuará la fe ria y el festival. Adicional el jueves al mediodía hay un festival de tacos y enchiladas con gastronomía mexi cana y a las 17:00 un gran bingo solidario en el parque Central.
En la noche del viernes hay una noche de danzas y cultura, el sábado también hay juegos tradicionales y noche artística con la presentación del Dúo Class y otros artistas invitados.
Par el domingo está planificada a las 08:30 la ‘Carrera de la longevi dad’ en tres categorías: 65-75 años, 76 años en adelante y mujeres de 65 y más años.
San Pedro de VilcabambaEl miércoles a las 10:00 será la euca ristía en el Cementerio. Durante los siguientes días se invita a visitar la ruta de emprendimiento ya que cada local organizó actividades para atraer a los turistas.
En la noche del viernes hay en cuentros deportivos en la cancha central, el sábado serán en la tarde y en la noche un gran bingo millonaria, y el domingo hay una feria gastronó mica y de emprendimientos.
Loja es una ciudad que se ha distinguido por la calidad vo cal, técnica y expresividad de sus intérpretes, por esta razón, la productora Ictus Music Factory en colaboración con Beat Music han desarrollado su proyecto ‘Leyendas’, con baladas imprescindibles, música imperecedera a través de generacio nes de oyentes y que son el emblema de sus intérpretes originales, los cua les se han convertido en verdaderas Leyendas: Luis Miguel, Ana Gabriel, Juan Gabriel y Nino Bravo.
Esta presentación se cumplirá mañana miércoles, 2 de noviembre de 2022, en el Teatro Benjamín Ca rrión Mora.
Para un cantante es un sueño y gran anhelo poder interpretar su canción favorita acompañado de un formato Sinfónica, esta amal
gama de texturas y colores sonoros son el marco ideal para un espectá culo de primera calidad. La sutileza de las cuerdas, combinadas con la fuerza de los vientos y el pulso de la percusión hace que este formato sea ideal para originar una nueva sensa ción sonora el los oyentes. Se trata de aprovechar al máximo los recur sos técnicos Sinfónicos, para llevar al oyente a un nuevo horizonte de sensaciones.
La orquesta está conformada por los mejores músicos sinfónicos pro
fesionales que residen en nuestra ciudad, bajo la Dirección musical de Abel Guzmán. Además, a este proyecto se suma una banda y solis tas cantantes locales, todos bajo la dirección musical y artística de Wil man Palacios.
Los arreglos sinfónicos han sido especialmente confeccionados para esta agrupación y son una produc ción de Ictus Music Factory y Beat Music a cargo de José F. Macas.
Sobre el concierto La puesta en escena de 40 músicos en el espectacular Teatro Benjamín Carrión Mora de la ciudad de Loja, con el acompañamiento musical de grupo Base + Orquesta Sinfónica.
Se interpretarán canciones de grandes exponentes musicales: Luis Miguel, Ana Gabriel.
› En esta producción de ICTUS Music Factory y BeatMusic, el público disfrutará de las baladas románticas en español más lindas de todos los tiempos...
› Amarte es un placer, Libre, El Cigarrillo, Abrázame muy fuerte, No sé tú, América, Te sigo Amando, La bikina, Contigo en la distancia, Cartas amarillas, Ya lo sé que tú te vas, Demasiado tarde, Voy a apagar la luz, Noelia, Querida, Te quiero te quiero, Un beso y una flor, Luna Oldies Medley, Destino, La incondicional, y más.
Juan Gabriel y Nino Bravo.
En las voces de los cantantes lo janos: Claudia Toro, José Ordóñez y David Ramos.
Actuación especial del Mariachi Son de mi Tierra.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja y el Museo Puerta de la Ciudad, en el marco de la XXVI edición del Salón de Noviembre Guillermo Herrera Sánchez, realizarán la “Exposición de la Reserva de Obras Premiadas del Salón, 2014-2021”.
A decir de la coordinadora del Museo Puerta de la Ciudad, Enith Aguirre Burneo, las piezas que en su mayoría son de artistas lojanos estarán a disposición del públi co, aproximadamente un mes. La inauguración será el 9 de noviem bre de 2022.
“Es un evento que estará dentro de la programación del festival de artes vivas y con estas actividades
el espacio turístico se prepara pa ra recibir a visitantes tanto locales, nacionales y extranjeros”. Detalló Aguirre Burneo.
El primer corte temporal de obras mostrará las piezas galardonadas de los artistas: Pablo Alvear, Juan Pa blo Armijos, Néstor Ayala, Mauricio Cruz Reyes, Pablo Dávalos, Gabriela Granda, Freddy Guaillas.
Así como las obras de, Wilson Guamán, Leonardo Jiménez, Juan Gabriel Lasso, Yorqui Llacxaguan ga, Paola Medina, Enrique Núñez, Karla Padilla, Gabriela Punín, Emi lio Seraquive y Pablo Silva.
Asimismo, indicó que durante el próximo feriado que iniciará este jueves 3 de noviembre y finaliza
» El Museo Puerta de la Ciudad, atiende en un horario de 9:00 a 21:30.
rá el domingo 6 de noviembre, en la Puerta de la Ciudad, se desarrollará una feria artesanal, con la partición de emprendedores locales y de la provincia.
El lugar al ser considerado un lu gar turístico y cultural, atenderá los días de feriado en horario normal de 9:00 a 21:30, mientras que la feria será desde las 9:00 hasta las 17:00.
El certamen provincial se desarrolló en Cuenca. Acudieron ocho representantes de Loja y todos obtuvieron preseas.
Un importante logro consiguió la delegación de ocho inte grantes de Loja de la Escuela de Equitación La Celestial, quienes participaron de la final del Concurso Provincial de Equinos en la capital azuaya, Cuenca.
No es una coincidencia es tos logros, afirma el director de la Escuela, Xavier Calle, quién cuen ta que vienen trabajando hace cuatro años atrás consiguiendo va rios premios importantes para la provincia de Loja.
“Hemos roto un record con 16 medallas para Loja en tres pruebas duras y con exponentes muy expe rimentados”, revela y cuenta que varios de los integrantes lojanos ya son parte de la Federación Ecuato
riana de Equitación y que les viene bien estos eventos para mostrar su potencial.
Esta participación que cumplie ron es por la final de este campeonato y se desarrolló en el Cuartel Dáva los en Cuenca. Loja fue el equipo que consiguió la mayor cantidad de preseas.
Los entrenamientos son a dia rio en unos casos, aunque un día permiten el descanso a los ejem plares; pero hay otros jinetes que se preparan por tres o cuatro días a la semana.
Están contentos por los logros conseguidos y por eso están tra bajando en la conformación de la Federación local, pero también rea lizan una labor que les permita llegar a competencias de más nivel.
» Es importante la conexión entre el jinete y el caballo, ya que eso les permite traba jar en equipo y ser más proactivos.
En estos dos meses de este 2022 tienen planificado participar en una prueba de cross country en
› Ellos son los que obtuvieron preseas:
Oro:
• Felipe Rodríguez (conducción y cruce tas)
• Isabella Abendaño (verticales)
• José Andrés Guerrero (verticales)
• Mirella Chuquimarca (Nain Prix 80cm)
• Melany Calle (Mini Derby)
• Plata:
• Sofy Pacheco (verticales)
• Fabiana Paladines (Escuelas 60/70)
• José Andrés Guerrero (Escuelas 60/70)
• Melany Calle (Nain Prix 80cm)
• Xavier Calle (verticales 50cm)
• Bronce:
• Alexa León (Escuelas 60/70)
• José Andrés Guerrero (verticales 50cm)
• Cuarto lugar
• Sofy Pacheco (verticales 50cm)
• Ángel Serrudo (Escuelas 0.60 - 0.70 cm)
• Sophy Zhañay (nain Prix 0.80cm)
• Xavier Calle (Mini Derby)
noviembre y en diciembre será la endurance, para lo cual están defi niendo los escenarios.
En los 10 mil metros eliminación de los World Skate Games de Argentina 2022, la patinadora lojana, Fernanda Moncada obtuvo la presea principal (oro), lo que le permite alcanzar el título de campeona mundial junior en esta disciplina. Es una nueva noticia alentadora para el deporte lojano que no deja de brillar a nivel nacional e internacional. La presea la consiguió ayer, lunes 31 de octubre de 2022.
Hay quejas de ciudadanos, quienes alertan que el líquido vital ya ha causado problemas de salud.
Una obra que costó más de cua tro millones de dólares pero que “fracasó totalmente”. Así lo defi ne el ciudadano Martín Mega Briceño, del cantón Zapotillo, al proyecto de agua potable que se construyó en la ca pital de la cabecera cantonal y que se inauguró en agosto de 2021.
La obra es cuestionada por la ciu dadanía, principalmente por la calidad del agua. “Por versiones propias del di rector de Salud, ha manifestado que el agua es contaminada, que no sirve pa ra el consumo”, asegura Mega Briceño, quien expresa que el líquido vital que se provee a los hogares de la ciudad de Zapotillo llega con exceso de cloro, impurezas o hasta sucia, presentando una coloración oscura.
A más de ello, dice el ciudadano, ya se evidencian casos de personas con
Un infarto fulminante al corazón acabó con la vida de Jaime Alfredo Huaca Buri, de 39 años, obrero del Municipio de Loja y oriundo de la parroquia rural Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja.
Conmoción por deceso El prematuro fallecimiento de Jaime Alfredo, acaecido el viernes 28 de octubre de 2022, tomó por sorpre sa a los habitantes de la parroquia, originando profundo dolor en sus familiares, amigos, allegados y com
problemas de salud, aparentemente por consumir esa agua. “Hay certifi caciones durante los meses de julio, agosto, septiembre, que existen bas tantes personas con gastroenteritis, diarrea y malestares gastrointestina les”, afirma.
Por estas situaciones, en la ciu dad de Zapotillo se han dado algunos plantones mediante los cuales los ha bitantes han expresado su malestar y a la vez han pedido respuestas al alcal de, Efrén Vidal Sarango. Martín Mega Briceño señala que el burgomaestre, cuando asumió en 2019 la función, se encargó de continuar con lo que has ta entonces hizo la administración de la exalcaldesa, Yuliana Rogel Monca da, quien habría dejado la obra con un avance del 60%.
Lo que preocupa al ciudadano es
que al pueblo zapotillano le tocará pagar el crédito que el Municipio ges tionó para esta obra, pese a que se trata de un proyecto que, a su criterio, no es tá bien ejecutado.
La ciudadana Dora Veliz Prieto también tiene observaciones al pro yecto de agua. Señala que no se lo hizo como lo anunciaron en su tiempo las exautoridades. “Es toda una menti ra”, afirma.
Refiere que hace dos semanas apro ximadamente, los hogares de varios barrios de la ciudad de Zapotillo reci bieron el líquido con una coloración oscura. En su caso, tuvo que utilizar agua de bidones para cocinar.
Otra observación que tiene la ciu dadana es que han existido periodos
de tiempo en que el agua no estuvo disponible las 24 horas del día. “En las noches, a partir de las 6 de la tarde cor taban el agua”, recuerda.
Algo más que expone la moradora es que el agua no es potable para to dos los barrios. Por ejemplo, cita que la parte céntrica de la urbe utiliza agua entubada porque no llega la del siste ma inaugurado el año anterior.
HORA32, este lunes 31 de octubre de 2022, intentó obtener la versión del alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal Sa rango, pero fue imposible pese a que se lo llamó en dos ocasiones y se le dejó por WhatsApp un mensaje solicitando una entrevista.
pañeros de trabajo.
El hoy decesado venía laboran do en el Municipio de Loja, desde 2005, primero como integrante de la banda de músicos y luego en el De partamento de Higiene. En el centro comercial Ciudad de Loja desempe ñó su tarea.
La mayoría de personas que lo conoció lamenta su partida, princi palmente si era considerado un ser humano muy querido por todos, da do su don de gentes, así como su solidaridad. El comunicador so cial, Bolívar Loarte, comenta que la parroquia pierde a uno de sus más preclaros hijos.
La misa de cuerpo presente se cumplió a las 11:00 del último do mingo, 30 de octubre, en la iglesia
de su parroquia natal, Chuquiri bamba, y luego la inhumación de sus restos mortales en el camposan to del lugar.
Cabe destacar que hubo cua tro bandas
música, así como una gran cantidad de personas que asis tieron
último adiós.
De los siete días a la semana, cuatro son de bulla, peleas, gritos
más.
“Casi amanecen con música, gritos y un escándalo que se es cucha a varias calles”, cuenta un morador del barrio Cetmal de la parroquia urbana San José del can tón Catamayo. Este problema lleva algún tiempo, pero sobre todo pre ocupa por las peleas y gritos que se registran sin que pueda controlar la policía.
Otro morador afirma que en va rias ocasiones han solicitado el apoyo de autoridades e incluso los fines de semana generan recurren tes llamadas al 911 para solicitarles ayuda, pero a veces llegan los unifor
mados se dan una vuelta y se retiran.
Al acudir a ese barrio ya se obser va la desatención de las autoridades, pues a pesar que existe gran canti dad de viviendas, el polvo y el barro, dependiendo el clima, genera afecta ción, ya que hay paso constante de vehículos.
Dolores Rodríguez es una de las ha bitantes del lugar y según cuenta han seguido los pasos para solicitar ayu da, pero no se hace nada, “mediante un oficio que se presentó por parte
de la directiva se solicitó un tiempo para que adecúe el local, pero no se concreta”, afirma.
Se conoció que el local tiene per miso para bar-restaurante, pero se lo utiliza como discoteca, “debe adecuarse para controlar el sonido, porque de jueves a domingo atien den hasta las 03:00 o 04:00 y no nos dejan dormir, lo que se convierte en una tortura”, revela.
La situación va más allá, porque se registran recurrentes escándalos, peleas, personas que gritan e incluso con presencia policial han continua do agrediéndose. También generan gritos a los propietarios de las vivien das vecinas cuando les piden que los dejen descansar.
Al finalizar la jornada de bebidas, los clientes se retiran en caravana por las calles emitiendo palabras soeces.
El principal objetivo fueron las infraestructuras energéticas y una docena de regiones de Ucrania.
Rusia lanzó este lunes 31 de octubre, más de 50 misiles contra una infraestructura crí tica en Ucrania, incluida la capital, Kyiv, causando cortes de energía y agua, informaron las autoridades ucranianas.
El alcalde de Kyiv, Vitali Klitschko, dijo que 80% de los residentes no te nían agua y alrededor de 350.000 apartamentos no tienen electricidad.
En la ciudad nororiental de Járkiv también fueron atacadas las instala ciones de energía.
Rusia expresó que su armamento de alta precisión y largo alcance tenía como objetivo el comando militar y los sistemas de energía de Ucrania. El Ministerio de Defensa del país agregó que todos los “objetos desig nados fueron alcanzados”.
Los bombardeos se producen des pués de que Rusia culpara a Ucrania
de un ataque con drones contra su flota del mar Negro en la península de Crimea anexada por Rusia.
Klitschko informó de la falta de agua en Kyiv después de que una ins talación de energía cerca de la ciudad resultara dañada en el ataque ruso.
En total, 18 instalaciones, la ma yoría de ellas generadoras de energía, fueron atacadas en 10 regiones de Ucrania, señaló el primer ministro Denys Shmyhal. A su vez agregó que “cientos de localidades en siete re giones” se quedaron sin electricidad.
Según la BBC, las autoridades ins taron a los residentes de las regiones atacadas a permanecer en los refu gios, en medio de temores de que se produzcan más ataques.
También se les advirtió que se
» Ciudadanos
estaban produciendo “cortes de energía de emergencia” en todo el país. No hubo informes de víctimas.
El ejército de Ucrania indicó más tarde que habían sido derribados 44 de los más de 50 misiles de crucero X-101 y X-555 lanzados desde la re gión rusa de Rostov y también desde el Mar Caspio.
El sábado, un buque de guerra
ruso resultó dañado en la ciudad portuaria de Sebastopol en un ata que con drones, señaló el Ministerio de Defensa ruso.
También acusó a especialistas británicos de haber entrenado a los soldados ucranianos que luego lleva ron a cabo los ataques en Crimea, la península al sur de Ucrania que Ru sia se anexó en 2014.
Los camioneros de Brasil bloquea ron al menos 70 puntos en carreteras de todo el país entre la noche del do mingo 30 de octubre y este lunes, en protesta por la derrota en las elecciones del presidente Jair Bol sonaro, según han informado las autoridades.
La Policía Federal de Carreteras confirmó que desde que se conoció la victoria en la segunda vuelta del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se han registrado constantes puntos de “bloqueo y aglomeración”.
Según DW, varios de estos blo queos fueron levantados, pero la Policía Federal de Carreteras no tiene un cómputo general de la situa ción actual de las vías.
En un comunicado, la Policía indi có que los estados que han registrado este problema son Río de Janeiro,
Minas Gerais, Sao Paulo, Río Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Rorai ma, Pará, Goiás y el Distrito Federal de Brasilia.
En varios vídeos que circulan en redes sociales, se ve a camioneros bloqueando las carreteras con sus vehículos o con neumáticos en lla mas. En algunos casos pedían una “intervención” de las Fuerzas Arma das a favor de Bolsonaro.
Inclusive, en una de las graba ciones a las que accedió el medio local UOL, uno de los cabecillas de
la protesta habría afirmado que los camioneros no se retirarían de las calles hasta que el Ejército tome el control del país.
La mayoría de asociaciones de camioneros en el país estuvieron alineadas con Bolsonaro, quien el domingo perdió la segunda vuelta electoral ante el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula ganó las elecciones del do mingo con el 50,9 % de los votos, frente al 49,1 % de Bolsonaro, líder de la ultraderecha de 67 años, quien hasta la tarde de este lunes aún no ha reconocido ni desmentido su derrota.
Es la primera vez en la historia de la democracia de Brasil que un candi dato a la Presidencia no es reelegido.
Diego R. Y., el tercer implicado en la muerte de ciudadano paraguayo, fue aprehendido la mañana de ayer.
No se quedaron con los brazos cruzados y la Policía de la Di rección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) junto a una de las fisca lías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e In ternacional (Fedoti) dieron con los presuntos asesinos de Diego P. N.
La tarde del domingo 30 de oc tubre de 2022 fue la audiencia de formulación de cargos de Hu
go C. C. y de Manuel C. A., quienes fueron aprehendidos luego de las diligencias investigativas que la Fis calía Fedoti realizó desde el último viernes cuando, vía sorteo, le tocó investigar ese presunto delito que consterno a la urbe.
En esa diligencia la Fiscalía Fedo ti presentó a la jueza de la Unidad Judicial Penal las pruebas que de mostrarían que Hugo C. C. y Manuel
C. A. y una tercera persona tendrían que ver con el trágico e inesperado deceso de Diego P. N., que la ma drugada del viernes 28 de octubre de 2022, ocurrió en las calles 24 de Mayo y José Antonio Eguiguren. Diego P. N., de nacionalidad pa raguaya, fue herido con un cuchillo
en el pecho y la Fiscalía Fedoti probó que los dos ciudadanos son cómpli ces de ese delito calificado como robo agravado. El lunes 31 de oc tubre de 2022 la Policía detuvo a Diego R. Y., el tercer implicado, y la formulación de cargos será en las próximas horas.
La defensa técnica que ejerció Glenda Granda Torres, abogada pe nalista y constitucionalista, durante un juicio por lesiones causadas por un accidente vehicular le llevó a plantear a la Fiscalía de Tránsito Número 2 una conciliación, la cual fue admitida.
El lunes 31 de octubre de 2022, a las 14:15, fue la audiencia de con ciliación y la abogada solicitó la extinción de la acción penal y conse cuentemente el archivo del proceso a favor de su cliente, porque se repa ró integralmente a la víctima.
Revés hace 23 días La tarde del sábado 8 de octubre de 2022, en la esquina de la avenida Cuxibamba y calle Riobamba, ubi cadas al norte de la localidad, los conductores de una motocicleta y de un automóvil se involucraron en un accidente de tránsito.
“Mi cliente conducía su vehícu lo y al girar a la izquierda, en esa
intersección, se impacta contra la motocicleta, su conductor cae y se golpea la cabeza, en el filo de la vere da y sufre un traumatismo cerebral”, dice la abogada Granda Torres.
Conductor auxilió a herido Quien conducía el carro se bajó para socorrer al motociclista y comuni có lo ocurrido al 911. Él pidió a los paramédicos, que asistieron, que lleven al herido a una casa de salud y él, pese a su precaria economía, asu mió con todos los gastos médicos.
El motociclista fue operado pa ra extraerle un coágulo de sangre de la cabeza. Él se encuentra esta ble y evoluciona satisfactoriamente. El procesado, que es del cantón El Pangui, de la provincia de Zamo ra Chinchipe, ya no tiene cuentas con la ley.
Las quemas controladas se habrían salido de control y esa sería la causa del incendio forestal.
Tras 12 horas de labores los ‘casacas rojas’ de las tres esta ciones del Cuerpo de Bomberos de Loja aplacaron el incendio fores tal que el domingo 30 de octubre de 2022 surgió en un área de la parte baja de la zona de amortiguamien to del Parque Nacional Podocarpus, ubicada al sureste de la urbe.
La alerta al 911 fue a las 12:00 del último domingo y los evaluadores de llamadas, inmediatamente, comuni caron la emergencia a la consola del Cuerpo de Bomberos del Centro In tegrado de Seguridad de Loja y los ‘casacas rojas’ activaron el operati vo que congregó a alrededor de 40 efectivos.
Los bomberos realizaron traba jos de aplacamiento y mitigación del fuego y para ello armaron líneas
Durante 6 meses 105 aspirantes a policías de línea se prepararán en la Escuela de Formación de Policías de Loja, en donde Jorge Dalgo Aguilar, con rango de mayor, director, se en cargará de que el adiestramiento sea al más alto nivel y los nuevos unifor mados sirvan a la sociedad.
“Trabajar con el elemento más noble que existe en la naturaleza de manda el compromiso de evitar el error, ya que un error puede averiar la máquina perfecta: el ser humano”, afirmó Dalgo Aguilar, ayer, durante la inauguración del nuevo curso de aspirantes a policías de línea.
Pertenecen a la décima cohorte La ceremonia se realizó en las ins talaciones de la Policía de Loja. Los familiares y amigos de los 105 aspi rantes, que pertenecen a la décima cohorte (promoción), acudieron al
de defensa y cortafuegos en varios frentes de ese parque Nacional; la geografía sinuosa del lugar llevó a paralizar el trabajo durante la noche del último domingo y continuaron al día siguiente desde las 05:00.
Colapso bosque de pino y pajonales
Los ‘casacas rojas’ suponen que el incendio forestal se habría dado por ‘las quemas controladas’, ‘las que mas de rastrojos’ o ‘la limpieza de potreros’, a través del fuego, por las inmediaciones del parque Nacional que se salió de control, debido a los fuertes vientos, y los campiranos ya no pudieron controlar.
A las 11:00, del lunes 31 de
octubre de 2022, los bomberos con trolaron el incendio forestal que consumió alrededor de 15 hectáreas de bosque de pino y pajonales (lu gares en donde abundan las hierbas y malezas); las llamas no afectaron otras zonas de la reserva del Parque Nacional Podocarpus.
Pero, el fuego forestal no afec
tó únicamente ese lugar sino otros que están ubicados en los ba rrios Recogedero y Amala Alto, de la parroquia Vilcabamba, a don de acudieron los casacas rojas para con batefuegos, azadones, palas, pulaskis (hacha-azada), maclauds (rastillos) aplacar las llamas en esos sitios.
evento para animarlos y desearles suerte durante su formación como agentes del orden.
“Hoy sus padres, familiares y la sociedad en general entregan a sus hijos a la noble institución, misma que ha depositado su confianza en 12 policías de corazón dispuestos a disciplinarse, de tal forma que su integridad se convierta en la fuente de enseñanza”, dijo Dalgo Aguilar.
El accidente de tránsito que la noche del lunes 31 de octu bre de 2022 ocurrió en la vía Catamayo-Loja dejó tres per sonas heridas.
El percance sucedió a unos 200 metros de llegar a la ur na de la Virgen del Cisne y en el percance se implicaron los conductores de tres vehículos particulares.
Los carros implicados son un camión y dos automóvi les. Al lugar llegó la Policía de Tránsito de Catamayo para establecer la causa que produ jo el revés.
Uno de los vehículos chocó al camión y el pesado automo tor se impactó contra el otro automotor. Los carros queda ron varados sobre la vía.