HORA32 02-06-2023 (Loja)

Page 1

Ovnis: la NASA ofrece presentar un informe Buscan recursos para rehabilitar la iglesia de Urdaneta Entre otras necesidades de la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso, el peligro se toma las calles. Recientemente atentaron contra un bus urbano. Página 10 La inseguridad alarma en ‘Tierras Coloradas’ El ‘Sudamericano’ llega con mensajes y presentes a los lojanos Página 4 Página 16 Página 13 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 20º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “No continuemos con esta falsa democracia y este sistema de impunidad donde los malos son premiados y los buenos condenados” Lenin Paladines S. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

CON ESTA PROMOCIÓN SON MÁS DE

GRADUADOS

DE ENFERMERÍA EN 4 AÑOS

TÍTULO PROFESIONAL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

2 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

‘En el Centro de Matriculación hemos dado lo que hacía falta: celeridad’

Segundo Armijos Armijos anuncia que para evitar a los tramitadores se implementó una nueva modalidad. Se atiende a los 16 cantones

El Centro de Matriculación Vehicular de Loja da un giro de 180 grados. La nueva administración ofrece una atención de calidad y calidez, así como celeridad y cero tramitadores. Para esto último, desde este jueves, 1 de junio de 2023, rige una nueva modalidad. El fin es erradicar esta mala práctica.

Una dependencia cuestionada Segundo César Armijos Armijos es el nuevo director del Centro. Durante varios años estuvo frente a su taxi y hoy, en la administración municipal del nuevo alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, asume el cargo, en una dependencia que ha sido duramente cuestionada por su lentitud en la atención, así como por denuncias de tramitadores. El nuevo funcionario ofrece erradicar todo tipo de aspectos negativos y para ello indica que pondrá todo de sí. Una prueba de ello, dice, es que, en sus escasos 15 días que lleva

dirigiendo, el Centro ha dado muestras de cambio y hay satisfacción en los usuarios.

“Hemos dado lo que hacía falta: celeridad”, expresa y añade que eso es bueno y que allí faltaron siempre carisma y don de servicio de los funcionarios a los propietarios de los vehículos que muchas de las veces se retiraban molestos.

Problema por una etiqueta Ahora, a decir de Segundo Armijos, el panorama cambió allí. Es que no quiere que otras personas tengan inconvenientes, como le sucedió a él anteriormente cuando, al ir a matricular su taxi, se encontró con un sinnúmero de obstáculos. Recuerda que no fue atendido porque en la etiqueta del alcohol señalaba expiración del producto, entre otros problemas.

Sobre las denuncias de presuntos tramitadores, el director manifiesta que se enteró de aquello y que ahora

Donación de sangre:

El hospital Isidro Ayora, de la ciudad de Loja, realiza este viernes, 2 de junio de 2023, una colecta de sangre para salvar vidas. Se cumplirá de 09:00 a 17:00, en las instalaciones de esa casa de salud.

Campañas de donación

Cada año, la casa de salud activa campañas de donación de sangre con el objetivo que el personal operativo, administrativo y pacientes contribuyan a fortalecer la cultura de donación voluntaria para salvar vidas.

La responsable del servicio de Laboratorio Clínico, Carmen Ullauri, manifiesta que, anualmente, se preparan dos campañas de donación y

PARA SABER

este viernes se cumplirá la primera de 2023.

El propósito es obtener como meta 100 hemocomponentes que ayudarán a salvar la vida de los pacientes que acuden a esta casa de salud. Se aspira que profesionales de salud, pacientes y la ciudadanía en general contribuyan con esta campaña.

El ‘Isidro Ayora’ cuenta con el servicio de medicina transfusional y gracias al convenio entre el Ministerio de Salud y la Cruz Roja se

DÍGITO

su administración adoptó una nueva estrategia. A partir de este jueves, 1 de junio de 2023, se implementó tres requisitos básicos: presencia del dueño del automotor, las personas con discapacidad o edad avanzada pueden ir acompañadas de un asistente que sea familiar, y, por último, se aceptará a otra persona si lleva un poder otorgado por el propietario. El problema, precisa, no es de la dependencia municipal, sino viene desde el exterior, motivado por los mismos dueños de los carros que, lejos de realizar ellos, optan por pagar a tramitadores que muchas de las veces no concluyen el proceso, perjudicando a los ciudadanos.

Atención a escala provincial El Centro de Matriculación Vehicular atiende, tras una disposición de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a los usuarios de toda la

provincia, en el orden de revisión técnica y el resto de trámite lo hacen en los municipios de sus respectivos cantones, aunque también optan por realizar todo el trámite acá.

receptan las pintas de sangre que posteriormente son fraccionadas y entregadas a la casa hospitalaria, de acuerdo a las emergencias de los pacientes, sin costo alguno.

María Chamba, madre de un joven de 15 años, quien sufrió un

accidente de tránsito en Zamora Chinchipe, vivió la experiencia y necesidad de requerir varias pintas de sangre para salvar la vida de su hijo. Comenta que es difícil vivir esos momentos e invita a la población a crear la cultura de donación.

3 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La atención en el Centro, a decir del nuevo director, Segundo Armijos Armijos, es más fluida. » Se invita a la población a fomentar la cultura de donación. › El Centro atiende aproximadamente 300 usuarios al día, en el horario de 07:30 a 16:00. › Las donaciones se receptarán en el estacionamiento del hospital.
el ‘Isidro Ayora’ invita ‘a salvar vidas’

El Instituto Superior Tecnológico Sudamericano festeja a los niños

Docentes y estudiantes salieron a las calles. La entidad educativa cumple 27 años de fundación en Loja.

El Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS), de la ciudad de Loja, a través de 40 docentes y 60 alumnos, este jueves, 1 junio de 2023, salió a las calles para homenajear al niño, a propósito de su fecha clásica. Lo hizo con presentes y mensajes.

Presentes para todos

Con globos blancos, azules y rosados, así como con carteles, los catedráticos y estudiantes, se ubicaron en diferentes puntos de la ciudad, donde compartieron con niños, mujeres, hombres, familias, varios presentes. También llegaron a los conductores al interior de sus automotores.

La actividad del ISTS-Loja se

PARA SABER

cumplió bajo una pertinaz lluvia, sin embargo, ello no fue obstáculo para llegar a la ciudadanía. Estíbaliz del Cisne Vélez Pardo, docente de la Carrera de Diseño Gráfico, manifestó que la entrega de presentes también se desarrolló en el marco del vigesimoséptimo aniversario de fundación en Loja del Instituto Superior.

A Estíbaliz Vélez y a varios estudiantes les tocó la esquina de la avenida Universitaria y calle Mercadillo, en el centro de la ciudad. Allí entregaron recuerdos como globos, esferográficos, mensajes, entre otros.

La catedrática indicó que se aprovechó para difundir a los habitantes tres valores: disciplina, estudio y

equidad, con los que se identifica el ISTS. La maestra informó que más eventos se desarrollan en la entidad, por sus fiestas de aniversario.

Cuenta con más de 20 carreras Cabe destacar que el ‘Sudamericano’ actualmente cuenta con tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea, con más de 20 carreras en

sus diferentes secciones. El tiempo de estudio es de dos años y medio.

“Ofrecemos carreras de rápida inserción laboral enfocada principalmente en la práctica”, manifiesta Estíbaliz del Cisne Vélez Pardo, quien invita a ir a la entidad, ubicada en la calle Miguel Riofrío entre Sucre y Bolívar, para obtener mayor información.

Policías se capacitan en aplicación del COIP

Uniformados de la Subzona de Policía Nro. 19, en Zamora Chinchipe, fueron capacitados en el procedimiento y aplicación del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La instrucción, esta vez, estuvo a cargo de funcionarios judiciales del Consejo de la Judicatura (CJ), de la Dirección Provincial de Zamora Chinchipe.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la efectividad y el cumplimiento de la ley en el desempeño de sus funciones. El director provincial del CJ, Luis Francisco Sarango, enfatizó que otro motivo es gestionar la actuación policial y reducir el grado de impunidad en el proceso de tipificación del COIP.

En la jornada de capacitación se abordaron temáticas como:

Diferencia entre delitos y contravenciones; oralidad en las audiencias de los diferentes tipos de procedimientos penales; requisitos fundamentales para cumplir con la flagrancia; etapas del proceso penal, entre otros.

Édgar Logroño, Jefe de la Subzona Nro. 19 de Policía, destacó la predisposición del CJ, para promover este evento académico, que aporta en la actualización de conocimientos sobre el COIP, normativa que forma parte de su de trabajo diario.

Los agentes de Policía que participaron del taller aportaron con sus experiencias, permitiendo establecer una hoja de trabajo con el propósito de entregar una mejor atención y contribuir con la administración de Justicia para evitar la ilegalidad en casos penales.

4 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Docentes y estudiantes se ubicaron en diversos puntos de la ciudad de Loja. › Un título de tercer nivel se obtiene en el ISTS en dos años y medio.

La inteligencia

artificial, ¿amiga de los exámenes?

En la era digital, la inteligencia artificial ha transformado muchos aspectos de nuestras vidas, pero su uso en el ámbito educativo ha generado polémica. El Chat GPT, en particular, ha sido objeto de debate en cuanto a su papel durante los exámenes. ¿Podemos considerarlo un aliado para exámenes?

Algunos argumentan que el Chat GPT puede, proporcionar a los estudiantes información y explicaciones rápidas. Con acceso a un vasto conocimiento, podría ayudar a resolver dudas y mejorar la comprensión de los temas. Esto sería especialmente beneficioso para aquellos estudiantes con dificultades de aprendizaje o limitaciones en recursos educativos.

Sin embargo, no podemos ignorar los riesgos asociados con la dependencia excesiva de la Inteligencia Artificial durante los exámenes. El Chat GPT podría tentar a los estudiantes a buscar respuestas rápidas sin verdaderamente comprender los conceptos, de este modo desmejorando el propósito fundamental de la evaluación educativa. Además, existe el peligro de que el uso indiscriminado del Chat GPT lleve a una pérdida de habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.

La clave parece estar en cómo se emplea el Chat GPT durante los exámenes. En lugar de prohibirlo por completo, podríamos considerar su uso como una herramienta complementaria. Es decir, permitir que los estudiantes consulten el Chat GPT para aclarar conceptos o buscar información adicional, que podría fomentar un aprendizaje más profundo y ayudar a identificar áreas en las que necesiten mejorar.

Sin embargo, es esencial establecer límites claros y éticos en el uso del Chat GPT. Los profesores deben diseñar exámenes que requieran pensamiento crítico y aplicación de conocimientos, en lugar de buscar respuestas directas. Además, es necesario educar a los estudiantes sobre la importancia de desarrollar habilidades cognitivas y de razonamiento independientes.

La ética como columna vertebral

Cuando obramos con ética, nuestras acciones siempre estarán orientadas a hacer el bien o en su defecto, a cooperar con el bien o hacer el mayor bien posible; tal como lo planteara Argandoña(1994). Y es que la ética tiene que ver con el obrar diario de las personas, de ahí que cada individuo puede tener una valoración ética frente a sus acciones, configurándose como “mejor o peor persona”. Desde el ámbito profesional, la ética constituye la columna vertebral de una organización, establecimiento, empresa, región o país, ya que será la que mantenga el orden en todos los aspectos. Pero además de enfocarnos en temas de productividad, la

ética genera una interacción positiva en el entorno, mayor confianza y compromiso laboral de todos quienes forman parte de una sociedad y ambientes de paz.

Hoy que se avizora un nuevo ambiente electoral en el país, es preponderante como ciudadanos, enfocarnos en los mejores perfiles de los futuros candidatos a cargos de elección popular, en donde prevalezcan los valores y no los antivalores, vicios o prácticas corruptas; en donde se respete el derecho a la libertad, a la verdad, a la no violencia; y bajo el contexto de la ética, en donde se desechen las campañas sucias, basadas en rumores o insinuaciones.

El camino hacia el éxito

De hecho, la acción que está ejecutando en este momento de leer este artículo es el resultado de una decisión y lo que busco es que tenga una mayor conciencia de lo importante que es tomar las mejores decisiones que le permitan alcanzar resultados extraordinarios. Se trata exactamente de las mismas decisiones que una persona deberá tomar si busca llevar su vida a otro nivel para lograr un éxito duradero.

Existen tres decisiones fundamentales que deberá tomar en cualquier área de su vida si lo que busca es un éxito definitivo en ca-

Huilicatura »

Si bien la democracia nos asegura la participación de los ciudadanos y la posibilidad de elegir y ser elegidos, en ocasiones ciertas campañas electorales promotoras del barullo y desconcierto, no nos encauzan a una elección responsable, ante ello es necesario analizar como decía el Padre Juan Roger que “si la física no contemplara la ética, habría más bombas de Hiroshima, lo mismo que si a un político le faltara la ética tendríamos resultados catastróficos.” Que la identidad, la ética y la memoria sean los aspectos que nos guíen para actuar con base a la razón en el futuro de nuestra Patria.

da una de ellas. Como primer paso decida subir sus estándares, esta decisión a lo que hace referencia concretamente es a lo importante y fundamental que es el hecho de cambiar lo que se exige a sí mismo. Aspectos de su vida que decide cambiar en ese instante y que no volverá a tolerar en absoluto. Luego Decida creer en sí mismo, de poco le servirá decidir subir los estándares y cambiar lo que se exige a sí mismo si no cree en que lo puede lograr, deberá cambiar las creencias limitadoras que tiene con respecto al cambio. Y para terminar Decida

emprender acción inmediata, deberá tener un plan, una estrategia que contenga las acciones necesarias que lo conduzcan a alcanzar sus metas y recuerde que deberá contar con la agudeza necesaria que le permita establecer lo que funciona y lo que no funciona y desde aquí modificar el número de veces que sea necesaria su estrategia hasta lograr sus resultados. Pasos sencillos que le permitirán a usted encontrar el camino hacia el éxito.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan

AÑO

Marco A. González N. marcoantoniog31@hotmail.es. Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
III - Edición Nº 799 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Nuestra frontera se cae a pedazos

Nuestra frontera cada día en abandono, el tema vial en varios sectores esta devastado, existen comunidades que producto del fuerte invierno se han quedado incomunicadas, vías recién inauguradas con toda la algarabía y que en pocos meses se han visto deterioradas por la mala construcción de las mismas, la débil intervención de las autoridades gubernamentales de turno muestra una frontera que se ve abandonada y a merced de la delincuencia y contrabando. Un CEBAF que costo más de 15 millones de dólares reposa en Macará sin que nadie se haga cargo del mismo, infraestructura que se está deteriorando por no recibir el uso y a su vez el mantenimiento respectivo, el contrabando es un problema de todos los días que sin control alguno sigue perjudicando a nuestra producción nacional. Las Alcaldías y Juntas Parroquiales hacen lo que pueden ya que con presupuestos retrasados por parte del Gobierno poco o nada pueden trabajar por el beneficio de sus pueblos. Los problemas en nuestros cantones fronterizos aumentan y las soluciones escasean. Esperemos que con el cambio de autoridades seccionales pueda verse un panorama mejor, necesitamos alcaldes, concejales y Presidentes de Juntas Parroquiales empoderados, cercanos a su gente, conocedores de las realidades de sus territorios, honestos, llenos de sensibilidad social, con un liderazgo sano, con capacidad de gobernabilidad.

Nuestra frontera por historia está llena de gente con sangre guerrera y trabajadora que solo necesita oportunidades para resurgir y convertirse en un modelo de desarrollo no solo en la Provincia de Loja sino en todo el País.

Una sola vuelta, un solo camino… para la impunidad

El pueblo escucha frecuentemente que se intenta mantener en nuestro país un sistema de impunidad al más alto nivel; por tanto, precisemos algo acerca de la impunidad, dice Francisco de Miranda: […] “Si alguien ha cometido un delito punible, pero no teme el castigo, lo hace con impunidad.” […]. Es decir, el delincuente sabe que está cubierto de que opere castigo alguno en su contra. El autor sostiene también que: […] “Entre las diversas maneras de matar la libertad, no hay ninguna más homicida para la república que la impunidad del crimen o la proscripción de la virtud” […] Una sentencia que la vivimos y la pagamos todos los ecuatorianos producto de esta corrupción institucional que nos viene gobernando.

Poner la mira…

En la cultura del esfuerzo, en aquella disposición del ánimo de poner en acción los mejores esfuerzos para conseguir aquello que nos proponemos, lo primero que debemos hacer es dirigir nuestra mirada al punto al que queremos llegar.

Hay una razón práctica y esencial para que empecemos con esta determinación: nadie puede llegar a un lugar si primero no se lo avizora de alguna manera. Entonces, todas nuestras acciones, nuestras estrategias y decisiones deben dirigirse a ese definitivo lugar, y solamente serán válidas en la medida que procuren llevarnos a ese cometido.

Tomemos algunas situaciones a manera de ejemplos para que nos ayuden a

LA FOTO »

Homenaje infantil

‘Un Canto Por La Paz’ es el festival que se cumplió este jueves 1 de junio de 2023, en la Plaza Cívica de la ciudad de Alamor. El público disfrutó del talento de los infantes que representaron a las instituciones educativas a través de la música.

(Foto: Municipio de Puyango)

Bajo este esquema de impunidad se pretende con inusitado desparpajo, implementar una estrategia de campaña que nos avergüence a todos los ecuatorianos; escucharemos algo similar a: […] “una sola vuelta, un solo camino… la impunidad” […]. Para materializar este gran objetivo de campaña electoral ya se vienen adelantando algunas tareas: oposición ciega e irracional; control de todas las instituciones como: CNJ, CJ, CPCCS, CONGOPE, CNE; desestabilización en el sistema de justicia y de control gubernamental. Quedará simplemente el golpe maestro, apagón del sistema de ingreso de datos por algunas horas y luego los resultados electorales: una sola vuelta y más de cien asambleístas.

Estos son quizá los momentos más

clarificar las ideas.

Si quiero aprender a tocar guitarra, debo verme a mí mismo dentro de un tiempo previsto bastante preciso tocando este instrumento con determinado nivel de ejecución.

Si mi anhelo es escribir un libro sobre determinado asunto, debo proyectar una imagen con las condiciones o características que espero, y no distraerme con otro proyecto que anule mi decisión ya tomada. El tiempo en que quiero alcanzar mi objetivo es también parte de esta mirada primera y que también me servirá para otras acciones a tomarse, como ser, la planificación, los horarios, etc.

Si mi meta es el cielo, tengo que di-

duros de la patria, días de soledad, de tedio y desolación; precisamente cuando el pueblo se enfrenta a la violencia impune, es cuando advierte que se encuentra desprotegido, que nada le garantiza una convivencia pacífica y menos aún gobernantes probos y comprometidos con las necesidades populares. No continuemos con esta falsa democracia y este sistema de impunidad donde los malos son premiados y los buenos condenados; cuidado con seguir entendiendo que es bueno hacer el bien para terminar usufructuando del mal. Hagamos de estas nuevas elecciones una tribuna de justicia y reivindicación democrática; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar.

rigir mi mirada hacia ese punto y no perderlo de vista en otras atracciones. Mi mirada irá hacia Cristo y sus hazañas: manso y humilde, poderoso y tierno, firme y misericordioso, libre y obediente. Como el filósofo español Fernando Rielo nos habla de la forma que debemos poner nuestra mirada en este peregrinaje por el paraíso terrenal: “Mirar la Tierra desde el cielo”. Aunque sepa que será un camino lleno de dificultades, de contratiempos, incomprensiones y, desde luego, hasta de persecuciones ¡pero con un final de éxito puro en la empresa!

6 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
7 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL ,
Dir: Miguel Riofrío 156/26 entre Sucre y Bolívar 096 801 5134 - 099 166 9942 Matriz Loja

Asaplo impulsa la campaña ‘Lojano que se respeta apoya a sus artistas’

Documentos están en regla para empezar los trabajos, pero faltan los materiales y no hay dinero para los materiales.

La Asociación de Artistas Profesionales de Loja (Asaplo), presidida por María del Rocío Buele Ramírez, lleva a cabo la campaña permanente, denominada ‘Lojano que se respeta apoya a sus artistas’. El fin es recaudar fondos para la construcción de su propio mausoleo.

Faltan los materiales

El gremio lojano, a través de su directorio, viene impulsando la construcción del mausoleo, en la Parque de los recuerdos, habiendo ya tramitado la documentación que, a decir de la dirigente, se encuentra todo en regla y que ahora faltan los materiales: ladrillo, cemento, varillas de hierro, tablas de encofrado, así como la construcción de un terraplén para la edificación de la obra. Esto último asciende a un costo de 600 dólares.

La presidenta solicita al Gobierno

PARA SABER

Provincial o al Municipio la colaboración con la Asaplo con un volquete y una retroexcavadora para realizar los trabajos de afianzamiento del suelo donde se levantará el mausoleo.

María del Rocío Buele Ramírez manifiesta que, desde 2022, se ha solicitado la colaboración, vía oficios, a la ciudadanía en general, a las autoridades, casas comerciales que distribuyen materiales de construcción, cadenas de alimentos, entre otros establecimientos, pero, hasta el momento, no se han pronunciado, excepto el exprefecto, Rafael Dávila Égüez, que apoyó con 40 quintales de cemento.

“El artista merece su mausoleo, que será su casa propia, al igual que los constructores, los jubilados, los docentes, los empleados públicos, los conductores que cuentan con sus

propios espacios”, expresa.

Loja, cuna de la música

Al tiempo de comentar que, por el accionar de los artistas, a Loja se la conoce como la cuna de la música y la cultura, María del Rocío Buele solicita la colaboración, sea con dinero en efec-

PARA SABER

En la fecha de hoy, viernes 2 de junio, se cumple el primer aniversario de La Minga TV, un hito que coincide con los nueve años de existencia del programa radial homónimo. Esta celebración marca un momento importante en la historia de este medio de comunicación, que inició su trayectoria emprendedora hace 14 años con el programa radial.

Julio Aurelio Guamán Salto, gerente propietario de la Minga Tv, sostiene que lleva más de 20 años inmerso en el área de la comunicación social, especialmente en radio y televisión. Sin embargo, es consciente de los desafíos que implica mantenerse en este campo y afirma con convicción de que “todo periodista tiene que ser perseverante”, para llegar a consolidarse.

Un nombre con historia

‘La Minga’, es un nombre que refleja una de las principales costumbres del sector rural, considerado que “nuestros ancestros en base a la minga avanzaron en diferentes obras y trabajos”.

Julio Guamán, sostiene que, en su labor periodística ha recorrido todas las parroquias rurales de la provincia de Loja, identificando necesidades y destacando los atributos de cada sector. Con la falta de difusión como una de las problemáticas detectadas, nació el programa radial La Minga.

Programa radial y canal digital La expansión de este medio de comunicación ha sido notable a lo largo de los años. El 2 de junio de

2014, se emitió el primer programa radial, y en la misma fecha del 2022 se inauguró La Minga TV.

Julio Guamán, junto a su colaborador Edwin Morocho, llevan a la ciudadanía tres noticieros de lunes a viernes en diferentes horarios (7:00, 12:30 y 17:30) y a través de distintos medios, como el canal digital, radio online y Chaski Stereo 88.5.

Una celebración diferente

A decir del Gerente, en honor a esta celebración, se han preparado diversas actividades para agradecer a su audiencia. El programa de aniversario dará inicio hoy, viernes 2 de junio, a partir de las 17:00.

Asimismo, extendido una invitación a todos los periodistas de la localidad para compartir “un café y

tivo o con materiales de construcción. La obra, según el presupuesto trazado por el Municipio, asciende a 65 mil dólares, aunque este monto fue elaborado con costos anteriores y esa cifra, al momento, sería mayor, por lo que la dirigente de los artistas solicita la ayuda de la comunidad lojana.

la tradicional bebida ancestral guajango”, en las oficinas de La Minga, ubicada en las calles Diego Noboa y Leónidas Plaza.

9 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» María del Rocío Buele Ramírez, presidenta de la Asaplo, dice que 150 artistas activan al momento, aunque los registrados sobrepasan los mil. » Julio Aurelio Guamán Salto, gerente propietario de la Minga Tv. › Cualquier donación comunicarse al contacto 0990800675 o depositar en la cuenta de ahorros de la Cooperativa Padre Julián Lorente, Nro. 440600144255, a nombre de María del Rocío Buele. › La Minga Tv, está ubicada en las calles Diego Noboa y Leónidas Plaza.
‘La Minga’ celebra su aniversario con un programa especial

En Tierras Coloradas piden más seguridad

Hechos violentos y pagar ‘peaje’ son parte de los problemas en el lugar.

En la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso, conocida como Tierras Coloradas, la comunidad está preocupada por la presencia de personas que consumen alcohol y otras sustancias en espacios públicos a cualquier hora. Hasta el momento, las autoridades no han encontrado una solución a este problema.

Días atrás se hizo público un video en el que un conductor es amenazado por dos personas que le piden dinero. Ante la negativa del conductor, deciden romper una de las ventanas del automóvil, causando un daño valuado en aproximadamente 240 dólares.

Los conductores afirman que, especialmente por las noches, la situación se vuelve más complicada y algunos incluso creen que es necesa-

DÍGITO

rio suspender su servicio, sobre todo por las noches, debido a la falta de apoyo de la fuerza policial.

En relación a este tema, Diego Guerrero Ordóñez, gerente del Consorcio de Transportistas Urbanos de Loja, menciona que no se puede perjudicar a los residentes por las acciones de personas problemáticas.

“Vamos a ayudar al propietario del vehículo a reemplazar el vidrio, pero también insistiremos en que la Policía Nacional realice los controles correspondientes, priorizando las acciones durante la noche”, revela Guerrero. Además, solicita que se reabra la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en la zona.

Hasta el momento, se han reportado daños en cinco vehículos en lo que va del año.

Detalles

Otras situaciones también preocupantes se presentan en el lugar. Un residente, que prefiere mantener el anonimato, comenta que prácticamente se necesita dinero para caminar por la zona, ya que algunas personas que consumen alcohol u otras sustancias se acercan a pedir dinero.

Esta situación es corroborada por el párroco del lugar, el padre Pablo Gonza, quien considera que es necesario controlar la venta de alcohol en las tiendas y la presencia de drogas en otros espacios. “Tanto la Policía

como el Municipio de Loja realizan controles insuficientes, por lo que incluso personas de otros barrios acuden al sector para consumir alcohol”, revela.

El padre Gonza insiste en que hay muchas personas que se acercan a pedir dinero y que intimidan a los transeúntes. “Es una situación complicada y se debe buscar una solución”, alega. Propone que se reclute a estas personas y se les obligue a realizar trabajos comunitarios, como limpiar la gran cantidad de basura que se acumula en la zona.

Adicional a lo mencionado, el morador del barrio, incluso cuenta que están llegando personas más conflictivas que encaminan a los jóvenes a delinquir.

El lenguaje es nuestra principal fuente de comunicación; es cómo compartimos ideas con otros. Algunas personas incluso dicen que el lenguaje es lo que nos separa de los animales y nos hace humanos. Hay miles de idiomas en el mundo; Los países tienen sus propios idiomas nacionales además de una variedad de idiomas locales hablados y entendidos por su gente en diferentes regiones. Algunos idiomas son hablados por millones de personas y otros por unos pocos miles.

El inglés es uno de los idiomas conocidos por muchos, con aproximadamente el 20% de la población mundial que lo habla (eso es 1.500 millones de personas). ¿Pero sabías que la mayoría de esas personas no

son hablantes nativos? Solo alrededor de 360 millones de personas hablan inglés como primer idioma. Dada su popularidad en la comunicación diaria, la academia, los negocios y el entretenimiento, no es de extrañar que muchos digan que es importante que los hablantes no nativos se apuren y aprendan inglés.

Uno, es una lengua común internacional.

Creo que todo el mundo necesita aprender el idioma para estar en contacto a nivel internacional. Hablar inglés te ayudará a comunicarte con personas de países de todo el mundo, no solo de habla inglesa. Eso se aplica ya sea que esté de viaje, haciendo negocios o

comunicándose con otros en las redes sociales.

Dos, es el lenguaje de la academia. Generalmente se piensa que el inglés es el idioma de la educación superior. Muchas de las mejores universidades del mundo son escuelas de habla inglesa. Debido a que el inglés es el idioma dominante en las ciencias y la investigación internacional, la mayoría de los estudios de investigación que encuentre en cualquier campo científico también estarán escritos en este idioma. A nivel universitario, los estudiantes de muchos países estudian casi todas sus materias en inglés para que el material sea más accesible para los estudiantes internacionales.

Tres, le da acceso a una gran cantidad de medios escritos, en línea e impresos.

En Internet, la mayoría de los sitios web usan inglés. Incluso los sitios en otros idiomas a menudo le dan la opción de traducir el sitio. El segundo idioma es el ruso, que solo ocupa alrededor del 6% de los sitios web. Entonces, el inglés es el claro ganador cuando se trata de Internet, con más del 50% del contenido en ese idioma. Y la cantidad de contenido educativo en Internet probablemente se desvíe aún más hacia el dominio del inglés ya que, como ya hemos discutido, el mundo moderno de la investigación y la academia favorece el inglés.

10 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Tres razones por las que saber inglés es importante en el mundo actual
» A cualquier hora se puede encontrar, personas libando en las calles. › 5 unidades de transporte urbano han sido afectadas por libadores.

MATRÍCULAS ABIERTAS

OCTUBRE 2023 - FEBRERO 2024 PERIODO

11 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL Somos Categoría

El Colegio de Abogados de Loja organiza un certamen deportivo

El campeonato tendrá categorías para hombres y mujeres, en disciplinas como ecuavoley, básquet y fútbol sala.

Este sábado 10 de junio de 2023, el Colegio de Abogados de Loja, inaugurará una nueva edición de sus jornadas deportivas, esto con el fin de promover la actividad física, el compañerismo y la unión entre los profesionales del derecho de la localidad.

José Luis Silverio Palacios, presidente del Colegio de Abogados, manifiesta que el evento deportivo comenzará el sábado 10 de junio, a partir de las 10:00, en su nuevo complejo deportivo ubicado en Punzará.

El campeonato tendrá categorías

Certamen deportivo de la Red de Maestros se cumplió con éxito

La Coordinación Zonal 7 de la Red de Maestros por la Revolución Educativa, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, realizó unas jornadas deportivas en las instalaciones del Colegio Militar Tcnl. Lauro Guerrero, en la ciudad de Loja.

El objetivo principal de este evento fue fomentar la integración y fortalecer los lazos de amistad entre los docentes de los distritos educativos de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.

Geovanny Criollo Ramírez, coordinador zonal 7 de la Red, manifiesta que el encuentro deportivo se realizó con un enfoque de unidad, la misma que se necesita para que todos los distritos se integren y se puedan defender de todas las acciones que se vienen realizando por parte del Ministerio de Educación, que varias de ellas van en contra de los derechos del magisterio docente.

Asimismo, expresó su agradecimiento a todos aquellos que aceptaron la invitación y participaron. Además, hizo hincapié en la dedica

PARA SABER

para hombres y mujeres, en disciplinas como vóley, básquet y fútbol sala. También hay juegos de azar como póker, billar y casino. Hasta el momento hay 17 equipos inscritos.

Asimismo, recalca que solo los socios que están afiliados podrán participar, es por ello que realiza la invitación para que se unan a la asociación y puedan acceder a todos los beneficios y actividades que desarrollan desde el colegio.

Por su parte Raúl Sandoya Chuquimarca, socio del gremio, señala que los equipos interesados en participar de-

ben cancelar una cuota de 10 dólares por cada deportista. Con este valor, podrán participar en todas las disciplinas. Los encuentros se llevarán a cabo cada fin de semana y se estima que el campeonato tenga una duración de aproximadamente dos meses

y medio, dependiendo del número de participantes.

Además, se prevé que el día de la inauguración exista un encuentro amistoso entre la selección de abogados de Zamora y la de Loja, tanto de varones como de mujeres.

El ‘Bernardo Valdivieso’ premia a los amantes al ciclismo

ción y esfuerzo de aquellos docentes que viajaron largas distancias para asistir, así como los gastos económicos que esto conlleva.

La jornada se desarrolló con la participación de más de 500 maestros, y equipos completos provenientes de Catamayo, Santa Rosa, Machala y Los Ríos. El campeonato incluyó tres disciplinas en categorías para hombres y mujeres.

En la categoría masculina de fútbol, el distrito de Loja se consagró como campeón, mientras que, en la categoría femenina, Los Ríos se llevó el primer lugar.

Mientras que, en baloncesto masculino, el equipo de Santa Rosa se alzó como campeón, y en la categoría femenina, Catamayo se destacó como el equipo ganador. Además, en la disciplina de ecuavóley, Santa Rosa obtuvo el primer puesto.

La Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, de la ciudad de Loja, premia con dos bicicletas de alta gama y 10 premios sorpresa a los estudiantes y ciudadanía en general, amantes del ciclismo. El sorteo se cumplirá este viernes, 2 de junio de 2023.

En el marco de los 296 años de fundación del establecimiento educativo, el docente, Rubier Padilla Torres, organizó, en días anteriores, el sexto ciclopaseo Bernardo Valdivieso 2023. La oferta fue rifar entre los participantes dos bicicletas y 10 premios más.

En este contexto, el sorteo se realizará a las 10:00, en los patios del ‘Bernardo Valdivieso’. Los alumnos, padres de familia y la comunidad lojana aún pueden adquirir los boletos hasta las 09:00 de este viernes.

El precio del boleto es de un dólar y con ello quien adquiera puede ganar una bicicleta valorada en alrededor de 500 dólares y el resto de premios sorpresa.

Rubier Padilla Torres comenta

que el ciclopaseo es ya una tradición en el plantel educativo y que desde ya se prepara la séptima edición, en honor a los 297 años de vida institucional del ‘Bernardo’.

12 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
-
» Raúl Sandoya Chuquimarca y José Silverio Palacios, integrantes del Colegio de Abogados. » Las jornadas deportivas se desarrollaron el viernes 26 de mayo de 2023. » Rubier Padilla Torres informa que el sorteo de las bicicletas y los 10 premisos sorpresa se cumple este viernes 2 de junio de 2023. › El Colegio de Abogados, actualmente cuenta con más de 1 000 socios activos.

SARAGURO

Se busca financiamiento para la restauración de la iglesia de Urdaneta

Se elabora un proyecto para levantar un nuevo campanario. Será dirigido también al Municipio. Al momento se realizan trabajos en la parte interna.

Los trabajos de reconstrucción de la iglesia de la parroquia Urdaneta, del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, se cumplen desde hace algunos días. Iniciaron en la parte interna, en tanto que la externa deberá esperar un poco hasta que haya el dinero requerido que es de cerca de 100 mil dólares.

Un temblor de 6.5 grados

El sábado 18 de marzo de 2023, un temblor de 6.5 grados, cuyo epicentro fue en Balao-Guayas, destruyó una buena parte del templo. Dos meses y medio después, la restauración ya se ejecuta. El párroco, Oswaldo González, informa que, tras el visto bueno del Instituto Nacional de Patrimonio Cul-

tural (INPC), se cumplen las labores. Especifica que la reconstrucción se cumple en la parte interna, donde se cayeron unas paredes. Allí se cubre con material las fisuras originadas por el sismo de marzo pasado y se prevé que en alrededor de dos meses culmine. Su costo es de alrededor de 10 mil dólares.

Al tiempo de destacar la colaboración de los habitantes de la parroquia, el religioso manifiesta que el campanario, de la parte externa, no ha sido tocado y que está proyectado levantar un nuevo, mejor estructurado y fortalecido, capaz que resista a un evento telúrico.

Un nuevo campanario

Acota que el proyecto se encuentra

Fatosla y Hyundai celebran el vigésimo año de trabajo

El vigésimo aniversario de colaboración celebran Fatosla, una empresa de origen ecuatoriano, y Hyundai CE, reconocida marca coreana. En junio de 2003, ambos líderes en su industria se unieron para establecer una alianza estratégica que ha llevado a grandes logros y una consolidación en el mercado ecuatoriano.

Al momento han logrado establecer una presencia estratégica en todo el Ecuador, desde Quito hasta Guayaquil, Yantzaza y Machala. Su objetivo es estar presentes en lugares clave del país.

Fatosla, que inició sus operaciones en 2001 como un emprendimiento y con un patrimonio inicial de $800, pero actualmente sus ventas en equipos fueron de $12.9 millones.

La decisión de Hyundai CE de asociarse con Fatosla, fue impulsada por el espíritu incansable de esta empresa local y su compromiso con el éxito.

Gracias a esta alianza Fatosla ha logrado posicionar a las supermáquinas Hyundai como líderes del

CLAVE

mercado ecuatoriano.

Fatosla ha sido distinguida como uno de los 10 mejores distribuidores del mundo, Dealer con mayor puntuación a nivel mundial en Servicio Técnico, y su mayor logro ha sido ser nombrados el Mejor Dealer del Mundo.

PARAS SABER

en la etapa de elaboración para luego buscar el financiamiento que asciende a cerca de 100 mil dólares. Antes se presentará al INPC para la aprobación correspondiente, mientras tanto que al Municipio se solicitará la autorización para la línea de fábrica, entre otros.

Asimismo, indica que el proyecto se presentará al Municipio, a través del alcalde, Abel Sarango, para recabar ayuda económica, considerando que la iglesia está inventariada como bien patrimonial y, por tanto, pertenece al pueblo de Saraguro.

El guía espiritual informa que las eucaristías se desarrollan con las de-

bidas precauciones y que los fieles ingresan por las dos puertas laterales de la iglesia, no así por el acceso principal, ubicado bajo el campanario, que ha sido cerrado al público, por motivos de seguridad.

13 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Para la ejecución del nuevo campanario se ha conformado un Comité Proconstrucción y un Comité de Damas. » Las empresas continúan consolidándose en el mercado. › La infraestructura fue levantada hace aproximadamente 80 años. Su construcción es mixta: piedra, tapia y ladrillo. › Cuentan con siete premios otorgados por Hyundai CE a lo largo de estos 20 años.

Prefectura mejora servicios de mecanización agrícola

La finalidad de la entidad provincial es contribuir con los agricultores para beneficiar a las familias rurales.

Através de la Dirección de Gestión Agropecuaria y Productiva, la Prefectura de Loja, viene trabajando en el reforzamiento del programa de mecanización agrícola con el objetivo de reducir los costos de producción, lo que ha generado un aumento significativo de las ganancias obtenidas por los agricultores y ganaderos.

El director del departamento, Fredy Cueva, señaló que los proyectos productivos se coordinan de acuerdo con la planificación institucional; existen dos grupos, el primer grupo para trabajar en campos planos

y bajos, equipados con cosechadoras, tractores agrícolas, sembradoras de arroz y desgranadoras de maíz.

Con el segundo equipo, las ayudas se dirigen directamente a los agricultores para ayudar a las familias rurales, con cortadoras y empacadoras, el servicio de la prefectura incluye el transporte de máquinas al campo y la asistencia técnica para capacitar a los productores.

Los beneficiarios no pagan el valor económico del servicio, pero entregan 10 kg del producto recibido, con lo cual se pretende salvar el distrito y crear un stock de ensilaje o

pasto que se utilizará en conjunto durante la época seca.

En esta situación, desde el primer día de este sistema se continuó con la producción de más de 600 sacos de bolsas en diferentes lugares de Gonzanamá y Saraguro. Esta semana habrá una nueva intervención en la producción de más de 100 pacas de heno con restos de maní,

producto que está en descriptores de maní aguacate.

La organización para la prestación de los servicios necesarios puede ser realizada directamente por la Dirección General de Desarrollo Productivo del Estado, además en los próximos días se anunciarán importantes proyectos de desarrollo productivo.

14
TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023
» La prefectura Loja viene desarrollando estos procesos de forma regular.
SABER
› La prefectura Loja tiene el objetivo de reducir los costos productivos
PARA

Guayaquil: un ataque armado deja cuatro personas fallecidas

Una niña de aproximadamente 12 años es víctima inocente del ataque en los exteriores de un local comercial

Ecuavisa digital, informó sobre el asesinato múltiple que dejó como saldo tres hombres y una niña fallecida en medio de un tiroteo en los exteriores de un local comercial en el sector La Ladrillera, al noreste de Guayaquil.

Hombres armados en un auto llegaron a los exteriores de un local comercial y comenzaron a disparar a quemarropa contra las personas que se encontraban en el sitio.

Según las primeras indagaciones, los sicarios dirigieron el ataque contra un joven que se encontraba en un pequeño bazar comercial, la tarde de este miércoles 31 de mayo del 2023.

Pero en medio de la balacera otros dos hombres, clientes del local, terminaron alcanzados por las balas y murieron. Una niña también resultó herida por una bala perdida,

PARA SABER

como víctima inocente del ataque.

La menor, de unos 12 años de edad, fue trasladada por sus familiares hasta el hospital del sector donde después se confirmó su muerte. La ráfaga de disparos cobró la vida de tres “víctimas colaterales “, quienes compraban en lo local al momento del tiroteo. “Se trata de un hombre 60 años; un joven de 20 y una menor de edad de 10 años”, dijo Patricio Piedra, oficial de control del distrito de Nueva Prosperina.

Los múltiples disparos provocaron alarma en el sector urbano marginal del noroeste de Guayaquil. Y luego decenas de curiosos se congregaron alrededor de la escena del crimen múltiple, provocando congestionamiento vehicular en la zona.

Fin de excepción en Guayaquil,

registró seis muertes violentas durante la tarde de este miércoles 31 de mayo, en el último día del estado de excepción decretado por grave conmoción interna en el área metropolitana de la ciudad, así como en Los Ríos y Santa Elena.

La Zona 8 de la que hace parte

Nuevo reglamento de uso de armas en uniformados

Primicias.ec digital dio a conocer sobre la firma del decreto 755, con el que se reglamentó la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza, se realizó la tarde del 1 de junio de 2023.

El presidente Guillermo Lasso dijo que este reglamento “es un paso importante para mejorar las condiciones de policías y militares, para actuar en defensa de los ciudadanos y proteger las libertades”.

Lasso explicó el reglamento y aclara conceptos como la materialización del acto ilícito, la amenaza o peligro inminente. Añadió que este instrumento profundiza la ley, que la Asamblea Nacional no tomó en cuenta con su aprobación. Y respalda a las Fuerzas Armadas para que colaboren en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Solo al 1% de la población se le aplicará la fuerza, Wagner Bravo, secretario de Seguridad Pública, dijo

que el reglamento señala que la Policía, las Fuerzas Armadas y otros agentes del orden deben usar los instrumentos legales para obligar a los delincuentes a presentarse ante la justicia.

“Quienes deben estar preocupados por este reglamento son quienes cometen delitos y quieren vivir por fuera

de la ley “, dijo Bravo. Añadió que solo el 1% de la población será afectada con la aplicación de esta norma.

Puntos Principales

El proyecto de ley original fue presentado por César Solórzano, vicepresidente de la Asamblea, cuando Lenin Moreno era presidente. Sin

Guayaquil, con Durán y Samborondón superó los mil asesinatos en lo que va de 2023.

Esta nota se publicó originalmente a las 18:15 del miércoles 31 de mayo del 2023 y se actualizó con información policial el 1 de junio de 2023.

› Los uniformados quedarán facultados para usar el arma de fuego, pero “esto no quiere decir que los uniformados vayan por ahí disparando”, aclaró Bravo.

PARA SABER

› ¿Cuándo pueden los uniformados usar la fuerza?

› De manera “excepcional y diferenciada”, pueden hacer uso de la fuerza o de instrumentos de coerción para:

› Prevenir una infracción.

› Detener a infractores o presuntos infractores.

› Proteger o defender “bienes jurídicos protegidos”.

› Controlar a quien oponga resistencia a la autoridad.

embargo, la Comisión de Seguridad, tomó algunos artículos de las reformas sobre Seguridad Ciudadana, que envió el presidente Lasso como prioritarias, pero que no han sido tratadas aún.

15 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Escena del crimen, exteriores del sector La Ladrillera, donde fallecieron cuatro personas. » Durante la firma del reglamento de la nueva Ley de Uso Legítimo de la Fuerza, presidente Guillermo Lasso › La Policía atribuye los ataques armados en Guayaquil a una disputa entre bandas de narcotraficantes
CLAVE

Equipo de la NASA publicará un informe sobre Ovnis

En el pasado, la agencia desacreditó los avistamientos, pero ahora dice estar investigando fenómenos inexplicables en los cielos de la Tierra.

Un equipo de 16 expertos y científicos reunidos por la NASA se propone publicar a mediados de julio su primer informe sobre fenómenos anómalos no identificados (FANI), también conocidos como objetos voladores no identificados (ovnis).

“Los fenómenos anómalos no identificados han captado realmente la atención del público, de la comunidad científica y, en la actualidad, también del Gobierno de EE.UU., y en la NASA creemos firmemente que es nuestra responsabilidad trabajar todos juntos para investigarlos”, declaró Dan Evans, administrador adjunto asociado para Investigación.

“Estamos intentando evaluar si esos fenómenos suponen algún riesgo para la seguridad y lo estamos haciendo utilizando la ciencia”, añadió.

Los comentarios se produjeron durante una conferencia de prensa celebrada este miércoles 31 de mayo, después de que la NASA celebrara una reunión pública, dirigida por su equipo de estudio independiente que está categorizando y evaluando los datos de ovnis.

Nueve meses de investigación

El estudio, de nueve meses de duración, comenzó el 24 de octubre de 2022, y el equipo que celebró sus deliberaciones finales este miércoles publicará un informe a finales de julio.

A lo largo de 27 años se han recogido más de 800 eventos, de los cuales entre el 2% y el 5% se consideran posiblemente anómalos, explicó la periodista científica Nadia Drake, participante en el estudio.

La intención del estudio es hacer

PARA SABER

una propuesta de programa de investigación que pueda ponerse en marcha una vez que los investigadores evalúen los datos que existen y deben revisarse.

Fenómenos anómalos no identificados (FANI)

El objetivo del grupo no es determinar la verdadera naturaleza de los FANI, sino consiste en esbozar cómo evaluar y estudiarlos, utilizando datos y tecnología.

“Aproximadamente recibimos entre 50 y 100 nuevos informes al mes”, declaró el Dr. Sean Kirkpatrick, del Departamento de Defensa de EE. UU.

El trabajo de la NASA, que se basa

en material no clasificado, es independiente de una investigación del Pentágono, aunque ambos se coordinan en cuestiones de aplicación de herramientas y métodos científicos, explicó CNN.

Al menos unas 10 personas, presumiblemente migrantes, fueron encontradas ahogadas en la selva del Darién, en Panamá, informó este miércoles 31 de mayo de 2023, la directora del Servicio Nacional de Migración del país, Samira Gozaine.

La funcionaria dijo en declaraciones a la prensa local que en las últimas semanas los servicios nacionales de Fronteras, Aeronaval y Migración rescataron varios cadáveres. “Hemos rescatado unos 10 cadáveres (…) en los ríos, lamentablemente”.

Gozaine agregó que algunas personas “siguen insistiendo en cruzar a pesar de lo caudaloso de los ríos”. Informó que hasta este miércoles unos 170.000 migrantes ingresaron de forma irregular a la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia.

PARA SABER

“El 20% de esa población son niños, 50% de esa población son menores de 5 años, bebés recién nacidos. Hemos visto madres con bebés recién nacidos caminando la trocha y exponiéndolos a graves peligros”, detalló la directora de Migración.

La funcionaria explicó que no reciben información de la totalidad de migrantes que entran a la selva por parte de Colombia, “por tanto no sabemos cuántas personas se pueden estar quedando en la selva, porque no sabemos cuántos esperar”.

Miles de migrantes se arriesgan al cruzar el Tapón del Darién, un

tramo de selva tropical montañosa, remota y sin caminos que conecta a Sudamérica con Centroamérica.

Las personas ponen en riesgo de su vida por la presencia de ladrones y violadores enmascarados, además de sufrir agotamiento, mordeduras de serpientes, tobillos rotos.

A pesar de tal amenaza, casi 250.000 personas hicieron este, uno de los recorridos más transi-

tados y peligrosos del mundo, en 2022. Quienes se atreven a cruzar esta mordaz ruta, lo hacen como respuesta a los desastres económicos y humanitarios de sus países.

Según CNN, los primeros datos para 2023 mostraron que la cantidad de personas que realizaron el recorrido de enero a marzo se multiplicó por seis, 87.390 en comparación con 13.791 el año pasado.

16 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Entre 50 y 100 nuevos casos de ovnis por mes se registran en EE.UU. » Migrantes cruzando el Tapón del Darién. › La investigación comenzó el 24 de octubre de 2022 y culminará con la publicación del informe. › El Tapón del Darién, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.
Panamá: encuentran a 10 migrantes ahogados en la selva del Darién

A los 8 días lo hallan sin vida

Él estaba reportado como desaparecido, por las inmediaciones del barrio Los Geranios.

En un barrio, del cantón Catamayo, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la tarde del jueves 1 de junio de 2023, a eso de las 16:00, localizó sin vida a John P. P., de 28 años. Él habría desaparecido el miércoles 24 de Mayo de 2023 y sus familiares avisaron a la Policía Nacional y a la Fiscalía Provincial de Loja y a través de un afiche se informaba a la comunidad su desaparición.

En descomposición

Varias fueron las diligencias que se realizaron para dar con su paradero. Se dijo que él habría desaparecido en el barrio Los Geranios hace 9 días y sus familiares no dejaron de buscarlo con la fe de encontrarlo.

CLAVE

Lamentablemente sus restos mortales fueron hallados la tarde de ayer, en estado de descomposición, lo que llevaría a suponer que él habría fallecido a los dos o tres días de su misteriosa desaparición.

Varias heridas cortantes

Una de las fiscales de Catamayo, acudió al lugar para disponer el levantamiento del cadáver a los policías de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased).

Durante la inspección del cadáver se observó que tiene varias heridas cortantes, que habrían sido hechas con un arma blanca; se presume que él hace 9 días habría sido abordado por algunas personas en la localidad.

Medidas cautelares por un supuesto tráfico de drogas

Todos los días Ricardo C. A., de 31 años, debe presentarse a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que lo investiga por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el jueves 1 de junio de 2023, a las 14:30, y en ella la Fiscalía de Flagrancias pidió la medida cautelar que fue admitida por una de las juezas de la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Loja.

A Ricardo C. A. los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional le decomisaron 1.128 gramos de peso neto de marihuana que, a decir de Juan Vallejo Aguirre, con rango de teniente coronel, titular de la Jefatura de Investigación Antidrogas pretendía expender.

“Este ciudadano se dedicaba a expender sustancias sujetas a fiscali-

Nuevo choque en una vía de Catamayo

Otro accidente de tránsito ocurrió en el cantón Catamayo, el jueves 1 de junio de 2023, en el cual se implicaron los conductores de un automóvil y de un volquete.

Al lugar del percance, la vía Catamayo-Loja arribaron los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), de esa jurisdicción para intervenir.

Los dos automotores se chocaron de frente y el percance solamente produjo daños ma-

CLAVE

teriales, mas no hubo personas lesionadas.

Los paramédicos del Ministerio de Salud Pública acudieron al punto para atender a las personas que se habrían lesionado levemente por ese impacto.

CLAVE

zación en la parte céntrica de nuestra ciudad, en las calles 18 de Noviembre y Colón. Él fue abordado por los agentes de Antinarcóticos luego de las tareas de gestión investigativa”, manifiesta el jefe Antidrogas.

17 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La Fiscalía de Catamayo dispuso a la Dinased el levantamiento del cadáver. » La sustancia que se decomisó a un ciudadano, que no tiene antecedentes penales. » Por unas horas el tráfico se redujo en ese lugar. › Él nació el martes 13 de diciembre de 1994. › En horas de la mañana ocurrió el accidente de tránsito. › En el domicilio del sujeto se encontró una gran cantidad de marihuana.

Desarticulan desguazadero de carros de marca Toyota

El operativo se ejecutó la tarde y noche del último día de mayo de 2023, en el sector norte de la localidad.

Cuando la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, llegó, el miércoles 31 de mayo de 2023, para con una orden de allanamiento ingresar a una casa, que habría sido convertida en un desguazadero, ya no encontró a ninguna persona porque ellas pusieron ‘pies en polvorosa’.

Parecería como que alguien les puso en alerta de que ya se sabía lo que, en ese inmueble, ubicado al norte de la localidad, hacían y sus ocupantes decidieron “tomar las de Villadiego” y evitar que la Policía Nacional los detenga por el presunto delito de receptación de vehículos robados en otras ciudades y en otros países.

Carro robado en Perú

El abogado Wilson Loaiza Figueroa, con rango de mayor, jefe de la Policía Judicial, manifestó que la información sobre el robo de un vehículo en Perú, país sudamericano, llevó a ac-

tivar un operativo en un barrio, ubicado al norte de la urbe, en donde se encontró el automotor reportado como robado.

“En ese lugar ubicamos más vehículos que se encontraban desguazados o desmantelados; se ubicaron 3 automotores con inconsistencias; dos cabinas desguazadas; y varios accesorios, entre ellos, motores de vehículos de alta gama, curiosamente de la marca Toyota”, dijo Loaiza Figueroa.

Varios indicios levantados

De ese desguazadero quienes se encargaban de desmantelar los vehículos no pudieron llevarse nada porque prefirieron huir a que la Policía Nacional los atrape ‘con las manos en la masa’, acción que no pudo ejecutarse porque, lamentablemente, habrían sido alertados de que estaban tras ellos.

“Nos hemos contacto con los dueños de los vehículos recuperados para

Alistan estrategias para doblegar la delincuencia

La implementación de drones en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, es una de las estrategias que las entidades de velar por la seguridad tomarán para contrarrestar a la delincuencia.

Manuel Gómez Herrera, con rango de coronel, comandante de la Policía de la provincia de Loja, participó de una reunión que el Consejo de Seguridad Ciudadana y Control Público convocó el jueves 1 de junio de 2023.

Gómez Herrera indica que las decisiones tomadas llevarán a que la ciudadanía se sienta segura y confíe en la Policía Nacional y en las autoridades de las entidades del cantón que mejorarán la seguridad.

Los controles en las vías de ingreso y salida de la localidad a través de los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito

DÍGITO

(UCOT) y de la Policía Nacional se van a incrementar en cinco puntos estratégicos.

realizar el trámite correspondiente; en el interior de ese inmueble encontramos varias placas, documentos de

Piden ayuda a comunidad para encontrarlo

La alerta de la desaparición de Aurelio Rolando Ortiz Ortiz, de 56 años, fue emitida a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, el miércoles 31 de mayo de 2023.

Inmediatamente la Policía Nacional dispuso la realización de varias actividades para dar con el paradero del ciudadano, que hace 7 días fue visto en el parque central, de la parroquia Sanguillín, de Calvas.

Al momento de su desaparición el usaba una camisa a cuadros; pantalón amarillo; y zapatos negros; es de contextura gruesa; de 1 metro y 80 centímetros de estatura, sus ojos son cafés y su tez es trigueña.

Quienes lo identifiquen en la fo-

» ‘Encontramos varias placas, documentos de otros vehículos y sus llaves’,

otros vehículos y sus llaves; decomisamos una cartuchera y otros indicios”, dijo el jefe de la Policía Judicial.

»

› 56 años tiene la persona desaparecida.

tografía pueden comunicarlo al 911 o la línea 1800 delito. Sus familiares están desesperados y piden apoyo a la comunidad para buscarlo. Desde ya agradecen por la sociedad hacia ellos.

18 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La Policía Nacional se comunicó con los dueños de esos automotores. » Los controles se intensificarán en todo el cantón lojano. Fue reportada su desaparición el último miércoles de mayo de 2023. Wilson Loaiza Figueroa, Jefe Policía Judicial Loja. › 5 puntos estratégicos para la seguridad.
DÍGITO

R stros magazine

Karina Ochoa, una profesional dedicada y

humanista

Edición 145 I Viernes, 2 de junio de 2023

»

Karina Ochoa ayuda a perfeccionar la sonrisa

Esta semana ROSTROS, tiene como invitada a la profesional, Karina Cecibel Ochoa Ochoa, quién con 34 años está dejando una huella significativa en el ámbito de la odontología en Loja. Casada desde hace dos años con Darío Espinosa y en espera de su primer hijo, Karina lleva consigo un espíritu perseverante y un fuerte compromiso con su profesión y la salud bucal de sus pacientes.

Ella (Karina) nace en una familia amorosa, pues es hija de Sarita Ochoa y Eduardo Ochoa. A ellos, sus padres, les agradece que sean el impulso para que en la formación en la Escuela Zoila Alvarado Jaramillo y más tarde en el Colegio Daniel Álvarez Burneo, pueda demostrar una gran dedicación por superarse.

Además de su enfoque académico, Karina se preparó en Taekwondo y voleibol. Sin embargo, una vez que ingresó a la universidad, tuvo que dejar de lado sus actividades deportivas para dedicarse por completo a su formación como profesional.

En la Universidad Nacional de Loja (UNL) se graduó hace nueve años y al siguiente se especializó en endodoncia en la Universidad del Salvador en Buenos Aires, Argentina. La decisión de buscar esa especialización en el extranjero fue motivada tanto por las excelentes referencias que tuvo de otros estudiantes como por la dificultad para obtener esa especialidad en nuestro país.

“Siempre me incliné hacia carreras afines a la salud. Al principio, dudaba entre medicina y odontología, pero finalmente elegí esta última, y ahora es la profesión de la cual me siento orgullosa”, revela Karina. Labor

Durante sus años de estudio, Karina contó con el apo-

yo incondicional de sus padres, quienes siempre la alentaron a seguir profesionalizándose, a pesar de los costos que conlleva la carrera.

Como odontóloga, Karina destaca la importancia de su trabajo en el mantenimiento de la sonrisa de las personas y en la solución de los problemas dentales que pueden afectar la calidad de vida de los pacientes.

En la actualidad, Karina dirige un consultorio privado ubicado en el centro de la ciudad de Loja, específicamente en el segundo piso del edificio de la Mutualista Pichincha. Además, brinda sus servicios en la Fundación Fundesfa que se encuentra por el Mercado Mayorista, donde contribuye a la atención de personas de bajos recursos económicos. Asiste a este lugar por las mañanas y también acude en caso de emergencias por las tardes.

A pesar de sus logros, Karina no planea detenerse en su formación actual. Aspira a seguir preparándose e, incluso, a obtener una nueva especialización en el futuro. Si bien es consciente de que la llegada de su bebé puede presentar desafíos, agradece el gran apoyo que recibe de su esposo y su familia, quienes la animan a perseguir sus metas y sueños.

Profesionales

Karina percibe que la presencia de profesionales en odontología ha crecido significativamente en los últimos tiempos. Aunque valora la competencia como un estímulo para mejorar, también reconoce que la presencia de tantos profesionales en una ciudad pequeña como Loja puede limitar las oportunidades de crecimiento en el ámbito laboral.

Karina Cecibel Ochoa Ochoa tiene un ambiente de inspiración gracias a su dedicación y pasión en el campo de la odontología. Su compromiso con el bienestar de sus pacientes, su constante búsqueda de conocimientos y su capacidad para superar desafíos hacen de ella una profesional destacada y una persona admirable en la comunidad de Loja.

VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 R stros magazine 20
Es una profesional talentosa con ganas de superación.
Es una profesional de la odontología con visión de ayuda social. Tiene una especialización en el extranjero.

» “Independientemente de la carrera que se elija hay que ser buena persona. El título no sirve, si no aplicamos los conocimientos para ayudar con nuestros conocimientos”

Producción:

William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586

IG: @williamherreraagenciamodel

Fotos: Stalin Calva Telf. 0990902524

Locación: Residencia Loaiza - Ochoa Redacción: HORA32

VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 21
magazine
R stros
» Karina Ochoa tiene un gran carisma y disfruta de su profesión. Karina Cecibel Ochoa Ochoa

VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023

22
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Diana Basantes y Angelita Jiménez. » Lilian Ordóñez y Blanquita Sandoya. » Rafael Dávila y Verónica Crespo » Primas, Gisella Gahona y Nuvia Mora.
23 VIERNES, 2 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Paulina Medina, Nancy Medina, Yuniza Castillo, Karina Sánchez y María Torres. » Jorge Bravo, Luis Torres y Lourdes Masache. » Madre e hija, Ulda María y Olguita Reyes.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.