VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 24º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Si hay un programa que ofenda, es porque nos gusta ver un programa que ofende” RuizPabloA. CIFRAS VACUNAS 14’681.186APLICADAS Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’537.9247’028.365 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC » 72.309 alumnos inician clases en la provincia de Loja » Carmelitas desarrollan jornada solidaria, hoy Llegar a Canadá, el desafío de ciclista lojana Aunque no tendrían permisos de funcionamiento, continúan atendiendo algunos bares, discotecas y licoreras del sector. Página 9 Página 14 Página 2 Página 12 En 'La Pileta' nada detiene la vida nocturna






Ausencia de asesor jurídico estanca trámites en el Miduvi Loja
» Se denunciaba que en el Seguro Social un médico atiende de 14:00 a 22:00”, Ana Namicela Guaya, abogada lojana
El Monasterio de el Niño Jesús de Pra ga y de San José ubicado en el sector El Plateado, donde residen 16 religio sas pertenecientes a la comunidad de Hermanitas Carmelitas Descalzas, debido a la falla geológica el lugar se encuentra en malas condiciones y ca da vez se vuelve más peligroso para quienes residen ahí. Ante esta situación, mediante rue da de prensa realizada la mañana de el miércoles 31 de agosto, se dio a conocer que este viernes 2 de sep tiembre desde la 9:00 hasta las 17:00 en el parque de San Francisco, se de sarrollará un teletón en beneficio de la comunidad.Lahermana
TU DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En la entidad estatal, donde las letras de su distintivo se caen a pedazos, ayer tampoco se encontraba el coordinador Zonal. » Autoridades eclesiásticas e integrantes de la comunidad durante la rueda de prensa.
DIARIO
El funcionario se fue de vacaciones hace cerca de dos meses. Diligencias, en espera hasta su retorno. No hay un remplazo. El asesor jurídico del Ministe rio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) de Loja se fue de vacaciones hace, aproxima damente, dos meses, sin que se haya dejado un remplazo. Esta situación ha hecho que se retrasen algunos trámites. Así lo revela la concejala alterna, Ana Namicela Guaya. No hay un remplazo En el Departamento Jurídico del Mi duvi se atienden diversos trámites como reformas de estatutos, legali zación de directivas, entre otros. La también profesional del Derecho y dirigente social, Ana Namicela, acla ra que no critica las vacaciones del funcionario público, sino que las au toridades no arbitraron las medidas del caso para nombrar un jurídico subrogante.“Estoha originado preocupación en algunas personas porque tar dan en despacharse los trámites”, expresa, tras indicar que son innu merables las veces que ha acudido a la institución estatal, donde se le ha indicado que no hay otro abogado en el Miduvi y que se debe esperar su retorno.AnaNamicela precisa que entre los perjudicados están los morado res de la Asociación de Vivienda de Interés Social Bellavista de Jipiro, ubicada en el norte de la ciudad de Loja. Ellos aguardan que retorne lo antes posible el asesor Jurídico para registrar la directiva y continuar así el resto de trámite. Agrega que en la entidad se les informa que el burócrata ha toma do sus vacaciones acumuladas y que hay que esperar su regreso. La abogada lojana dice que la falta de personal en las entidades públicas es evidente, por ejemplo, en el Minis terio de Salud, en el Seguro Social, entreExhortaotros. al Gobierno Nacional a asignar el presupuesto necesario pa ra contratar personal porque así se prestará los servicios con calidad y de manera oportuna, así como evi tará que los funcionarios existentes se sobresaturen de trabajo. Da un caso. En el Seguro Social, comenta, un médico atiende desde las 14:00 hasta las 22:00, lo cual “inquieta realmente”. Coordinador, fuera de la ciudad Este diario digital HORA32 acudió al Miduvi Loja para consultar sobre este tema a su titular. Allí se indi có que el coordinador de la Zona 7, José Luis Esparza, se encontraba fuera de la ciudad y que su retorno sería el próximo lunes 5 de septiem bre de 2022.
2 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
› El teletón se desarrollará este viernes 2 de septiembre, en el parque de San Francisco.
PARA SABER Organizan jornada solidaria a beneficio de las Hermanitas Carmelitas
Mélida de Santa Te resa, quien pertenece a la comunidad señala que el teletón tiene como ob jetivo recaudar fondos económicos y materiales de construcción, para edi ficar el nuevo monasterio que estará ubicado en Catamayo, donde poseen un terreno que fue donado. Durante la jornada se contará con la presencia de un grupo juvenil, quie nes estarán ubicados en los centros de abasto e intersecciones de las calles céntricas, recolectando las donacio nes de la ciudadanía. Asimismo, habrá presentaciones artísticas y danzas. Por su parte, el Vicario General de la Diócesis Loja, Giovanny Campover de, realizó un llamado a la ciudadanía para que colaboren en esta jornada solidaria.Laspersonas que deseen colaborar con una ayuda económica, la podrán hacer en la cuenta del banco Pichin cha Nro. 2100276121, a nombre del Monasterio de Carmelitas. También pueden comunicarse al número de ce lular 0984556151.


3 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Campus Loja Miguel Riofrío 156-26 entre Sucre y Bolívar 096 801 5134 - 099 166 9942 www.soydelsuda.com Presencial Modalidad Semipresencial Modalidad 100% Online Modalidad https://www.soydelsuda.com MATRÍCULAS ABIERTAS Enfermería Mecánica Automotriz Gestión del Talento Humano Diseño AdministraciónGráfico Financiera Gastronomía Electrónica Desarrollo de Software Desarrollo Ambiental CiberseguridadTurismo Seguridad y Prevención de Riesgos ContabilidadLaborales y Asesoría Tributaria Administración Financiera Gestión del Talento Humano Gestión de la Innovación Empresarial Comercio Digital y Logística Big Data e Inteligencia de Negocios Desarrollo de Aplicaciones Móviles


En el Complejo Ferial “En estos días nos pueden visitar en la nave de la mesa provincial del em prendimiento de Loja”, manifiesta la emprendedora Adriana Jarami llo. La atención es de 13:00 a 22:00. La productora comenta que la Feria de Loja siempre ha dado la oportuni dad a los emprendedores de esta ciudad y provincia y que, en ese contexto, es te 2022 es el tercer año que participa con su “Estastand.actividad es una ventana para todos los emprendedores. Lo im portante es exponer y promocionar nuestros artículos a la gran cantidad de público que ingresa al Complejo Fe rial”,Trasenfatiza.expresar que la pandemia del coronavirus afectó a todos, en particular a los comercios y a los emprendimien tos, y de allí opina que es hora de la reactivación y que los diferentes secto res productivos se dinamicen, Adriana Jaramillo hace notar que en la 193 edi ción está presente una gran cantidad de emprendedores locales. San Gabriel Dulcería lleva ofrecien do los chocolates por el lapso de 15 años. La comunidad lojana que quiera adquirir el producto puede contactarse al número de celular 0999403127. Allí responde Adriana Jaramillo Vélez.
enDulcería,SanemprendimientoGabrielpresentelaFeriadeLoja
‘Una expresión de amor y de fe’ El párroco de El Sagrario, Willian Arteaga Vera, manifiesta que esta muestra permite que la gente pueda conocer la expresión de amor, de fe y de devoción porque los atuendos son el resultado de un agradeci miento de los fieles a la ‘Churona’. La vestimenta fue traída des de El Cisne, tras la aprobación de su párroco, padre Sócrates Chin chay Cuenca. Así, en vitrinas se expone al público, por ejemplo, el vestido de enfermera que la Vir gen usó en tiempo de la pandemia (2020-2021), especialmente en los sobrevuelos que realizó a la urbeAsimismo,lojana. están los trajes de guayaquileña, cuencana, lojanita, de Saraguro, de los signos patrios, así como de la ‘Generalísima’ de la Policía Nacional, y de las Fuer zas Armadas.
4 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
El
Se exhiben los trajes emblemáticos de la Virgen. Estarán expuestos hasta el 8 de septiembre. Al menos ocho vestidos de la Virgen del Cisne se exhiben, desde ayer, jueves 1 de sep tiembre de 2022 hasta el 8, en el vestíbulo del edificio Colibrí, de la Diócesis de Loja. En el primer día hubo masiva afluencia de propios y extraños.
Datan de muchos años La ropa para la muestra fue escogi da por el padre Sócrates Chinchay, extraída de la gran cantidad que tiene la Reina del Cisne y que se guarda con sumo celo en una habi tación grande, en el Santuario.
» Adriana Jaramillo Vélez lidera un emprendimiento relacionado con la chocolatería.
Una línea de chocolatería, basada y hecha de manera artesanal, también tiene su espacio en la 193 Feria de Loja. Se trata del emprendimiento San Gabriel Dulcería, liderado por Adriana Jaramillo Vélez. Se trata de rellenos, tabletas y una serie de productos sobre la base del chocolate. La exhibición y venta se realiza dentro de la mesa de em prendimiento de Loja.
Un vestido que se tiene en la parroquia es una réplica de una fotografía que se tomó en 1917, di rectamente de una pintura, en España, entre otros. El padre Ar teaga dice que es posible que la exposición se mantenga más allá del 8 de septiembre, lo cual aún es tá por definirse.
» A la muestra, desde el primer día, se dio cita una gran cantidad de público. › El día central de la fiesta religiosa, el 8 de septiembre, a las 08:00, esta vez, los sacerdotes y algunos laicos le brindarán la serenata “Las mañanitas”; luego, a las 10:00, habrá una misa campal y, finalmente, una procesión por las calles José Antonio Eguiguren, Bolívar, Merca dillo, Bernardo Valdivieso y, por último, la Catedral. Actos por el 8 de septiembre
Los vestidos de la ‘Churona’ se muestran al público



administración de justicia de nuestra provincia, llego a ocupar la Presiden cia de la Corte Provincial de Justicia de Loja y Zamora Chinchipe, a la que prestigio con su sabiduría y ejemplo. Muchos otros cargos desempe ño y en todos se desempeñó y sirvió con eficiencia y eficacia; con espíritu de amplia solidaridad humana; y, so bre todo, con severidad y deber cívico, encontrando en todo momento la so lución adecuada, sin dañar corazones. Fue de aquella generación de abogados y ciudadanos que se lan zó optimista a la lucha por ganar en la contienda de la administración de justicia, la equidad y el adelanto de nuestra Loja. Pero lo que realmente formaba parte de su propio ser eran sus amigos y su familia que constituían lo primero y más grande después de Dios. La antorcha que él enarbolo, siem pre nos indicarán el camino para que nuestras vidas culminen de llegar a ser hombres integrales. Para terminar, permítanme que como la ofrenda más cara que pueda brindarle, rinda un merecido home naje a sus queridos hijos y nietos, con especial énfasis a mi querido Gonzalo, que silenciosamente y con amor infini to, lo cuidaron hasta el último minuto de su excepcional existencia. ¡Hasta siempre mi doctor Daniel!
Templanza: controlar nuestros instintos y vivir con moderación los deseos y emociones.
La ecuatorianidad es un térmi no acuñado a nuestras raíces y a nuestra identidad de mes tizos indómitos que, venimos cultivando, la heredad que nos han legado nuestros antepasa dos. Más allá de un término -la ecuatorianidad- es la esencia de nuestra nacionalidad, es la ex presión pura de lo que somos, de lo que hacemos y de lo que pro yectamos desde nuestra llacta hacia el mundo.
Dominio del alma… A la memoria de un insigne jurista
5 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN
Bajo este concepto, Señor Pre sidente, jamás aceptaremos el abandono gubernamental al que nos han sometido los gobiernos de turno; y, usted Señor Presi dente -lamentablemente- sigue ese camino, pues, al no designar autoridades que resuelvan los problemas de Loja, simplemen te ha promovido un abandono cómplice contra una provincia que por historia ha sido centine la de la ecuatorianidad; para que la reflexión llegue a su gobierno le deseamos: …buen viento …y buena mar.
Pensaría que antes más que ahora, se practicaba con más frecuencia, aquella filosofía con la habilidad de dominar las pasiones, que nos perturban la vi da valiéndose de la virtud y la razón; se la conoce como estoicismo y su objeti vo es alcanzar: crecimiento personal, sabiduría, felicidad y mejorar las rela ciones en las comunidades. Según algunas opiniones sobre esta ideología, está dividida en lógica, física y la ética, según lo cual el bien no es tá en los objetos externos, sino en la sabiduría y el dominio del alma. Me he tomado el atrevimiento de trans cribir algunos de sus aspectos, con la finalidad de que, quienes los saben los recuerden y los que no, los conozcan.
Sabiduría: lidiar con todo tipo de situaciones, buscándoles siempre la solución más lógica y racional.
Huilicatura»
Talía
Esta filosofía obviamente cree en la paz, mas no quiere decir que crea en la pasividad, y para saber si la practica mos o solo buscamos su definición en el diccionario por curiosidad; repase mos unas cuantas pautas. ¿Sabemos controlar sus emociones…?¿Hemosencontrado alguien que aprobamos, para seguir sus pasos…? ¿Aceptamos nuestros fracasos, co mo parte natural de la vida…? ¿Actúanos en base a lo que aprendi mos y lo demostramos…? ¿Damos buen uso a nues tro tiempo…? Una de las personalidades más brillan tes y un jurista probo, el doctor Daniel Arturo Álvarez Celi, falleció en nuestra ciudad de Loja. Sus méritos son asombrosos, y contrastan con el hilo en que enhe bra todas sus virtudes de hombre intachable.Fuecon sus conocimientos jurídi cos, su caballerosidad y bondad, uno de los escultores que cincelaban la ad ministración de justicia de nuestra provincia de Loja. La falta de espacio me impide co mentar los grandes conocimientos y cualidades morales de tan insigne ju risconsulto, pero al menos debemos mencionar que el doctor Daniel, el más connotado de los servidores de la
Valentía: demostrar la fuerza nece saria para saber aceptar los aspectos negativos de la vida, sin miedo.
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com
Justicia: dar a todos lo que les co rresponde, tomando en cuenta sus derechos y sus verdades.
José Padilla Puchaicela
Pío Jaramillo Alvarado, DOC TOR EN ECUATORIANIDADES, y autor de la obra “El Indio Ecua toriano”, fue quien fortaleció significativamente nuestra na cionalidad y quien identificó con claridad meridiana la presencia de una diversidad cultural que enriquece nuestra identidad, sin que ello, pueda significar una di versidad nacional, al contrario, la ecuatorianidad fortalece la uni dadLanacional.Patriala hemos construido todos, los de viejo y los de nuevo cuño, los ricos y pobres, los cho los y montubios, los costeños y serranos, los nacionales y extran jeros; todos hemos depositado una simiente para engrandecerla y respetarla, para hacer de ella el edén donde deseamos vivir.
Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de independiente,comunicacióninclusivoy amante de la libertad. AÑO II - Edición Nº 595 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Loja y ecuatorianidadla
jaimeantonio07@hotmail.estalia.guerreroa@hotmail.comGuerreroAguirreJaimeA.GuzmánR.CRÉDITOSDIRECTOR




¿Qué aprendimos del ‘amanerado’?
Gustavo Ortiz Hidalgo
Desde hace algunos años se viene acelera damente agudizando la inseguridad de los ecuatorianos, a tal punto que en estos últi mos tiempos ha empeorado, volviéndose incontrolable, pues se viene atentando di recta y cobardemente sin piedad contra la vida, por parte de bandas delincuenciales, mercenarios y sicarios, especialmente, los mismos que son pagados para que den por terminada la existencia de compa triotas, a cambio de un valor por parte de personas interesadas en vengarse, por cobro de deudas y conflictos de territorio entre las mismas bandas y otros motivos.
La grave inseguridad social, jurídica, política y económica que venimos sopor tando, está causando pánico, nerviosismo, grave preocupación y zozobra en la ciuda danía, provocando también la migración a veces hasta sin rumbo a fin de evitar el peligro, la persecución y el chantaje.
Virgen del Cisne y de la lojanidad
Francisco Riofrío, en su libro: La advocación de nuestra Se ñora del Cisne, destaca que desde tiempo inmemorial se celebran las romerías a Lo ja de la imagen de la Virgen del Cisne. De acuerdo con el acta de la sesión del Cabildo lojano, de 21 de septiembre de 1779, el religioso seña la: “(…) ya entonces estaba establecida y en práctica co rriente, una cierta ritualidad observada por las autorida des y vecinos, la misma que habíase seguido como nor ma y regla cuantas veces se ordenaban dichas romerías (…)”; agrega: “(…) al Cabildo incumbía el deber de tras ladarse en Corporación al encuentro de la Imagen (...)”. Simón Bolívar fue sensible al petitorio del Cabildo loja no y, mediante decreto de 28 de julio de 1829, dispuso: “Se concede privilegio de feria y exención de derechos a todos los efectos que se expendan en ella, desde el 10 de agos to hasta el 12 de septiembre de cada año, durante la festi vidad de Nuestra Señora del Cisne, que antes se celebraba en la parroquia de ese nom bre, y que de acuerdo con la Autoridad Eclesiástica de aquella Diócesis, se traslada rá anualmente a la ciudad de LojaLa(...)”.romería de la Virgen del Cisne y las fiestas sep tembrinas están enraizadas en las tradiciones religiosas y culturales más significativas de Loja. Fortalecer nuestra identidad y el sentimiento de lojanidad son compromisos ineludibles para un pueblo, que se enorgullece de su his toria y se proyecta hacia el progreso permanente.
Si en algo convive en el mundo de las re des donde todo se viraliza, muchas veces no necesariamente lo importante, se guro vio el programa de la Posta con el cantante AU-D usando lenguaje vulgar y sexual respecto el ex presidente Co rrea y también a este último diciendo que el uno es vulgar y el otro un “ama nerado”. Así que, para no caer en el chismorreo, que muchas veces lo que hace es destruir más, saquémosle pro vecho a la situación, como decían los estoicos, y reflexionemos qué podemos aprender aquí. 1.- Decir “amanerado” en estos tiem pos como insulto sin duda es retrógrada. Que te moleste más porque lo dice el ex presidente Correa, y no es de tu línea política, es hipócrita ¿La entrevista de la Posta se vuelve vulgar? sin duda. Que la festejes porque eres anticorreísta, es hipócrita.2.-Nada se hace sin interés, y poco o casi nada se hace sin un fin. Si hay un pro grama que ofenda, es porque nos gusta ver un programa que ofende. Si hay un presidente homofóbico, es porque nos gusta ver un presidente así. También depende de nosotros. También depen de de que hay que respetar la libertad de expresión, pero que ella no es decir cual quier cosa y ofender. También hay que saber que a un presidente se lo respe ta, venga de donde venga. Que existan programas así, que existan presidentes así, es porque existimos consumidores de programas y presidentes así, porque muchas veces buscamos lo que somos en medios o personas, por ejemplo. 3. ¿Es grave? Sí, si no evolucionamos. La posta puede mejorar y mantener su línea innovadora, de alguna vez, sin caer en lo protervo y un ex presidente puede también estar a la altura de lo que fue y lo que para muchos aun representa. ¿Y nosotros? Nosotros debemos hacer lo mismo, si individualmente no nos da mos cuenta cuando sexualizamos algo o alguien, cuando somos homófobicos, cuando normalizamos expresiones co mo ¡maricón!, cuando con las palabras dañamos, poco sumamos a la socie dad. Pero si lo hacemos, sobre todo con ejercicio de autocrítica, tendremos una sociedad libre y tolerante, y por ende exigiremos reglas libres y toleran tes, y también programas y políticos de esta índole.
gortizhidalgo@yahoo.com Pablo Ruiz pabloruizaguirre@gmail.comAguirre
Pero esta situación está enferman do a la gente, causando grave psicosis, aumentando el estado de ansiedad y depresión en las personas, causan do debilidad y serias bajas en su estado inmunológico y con ello se tornan vul nerables a las enfermedades crónicas, pandemias y a veces hasta enfermedades raras, todo lo cual aumenta el insoporta ble estado de crisis económica y ante todo de indefensión.Laspocasmedidas aisladas que han tomado los gobiernos pasados y como el presente no han dado mayor resultado de amparo y protección y la cantidad de planes y proyectos que han ensayado pa ra resolver este problema, se han quedado en simples expectativas, en letra muerta, sin resultados objetivos, soluciones claras y transparentes, conforme se esperaban, ahondando aún más la situación de crisis, de angustia y desesperación de los com patriotas ecuatorianos. Ante este problema muy serio y pre ocupante por cierto estamos a la espera de que la gran cantidad de candidatos a prefecto provincial, alcaldes, concejales y a los gobiernos parroquiales de Loja, en sus planes y propuestas, se pronuncien y se comprometan a liderar las alternativas, estrategias y soluciones a esta complicada dificultad.
Se agudiza la inseguridad de los ecuatorianos RómuloGuerreroAcaro LA FOTO» Las naturaleza.parasussiempremariposasvistenmejoresgalasadornarla De colores
6 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN




7 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

8 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

La concentración de las candi datas, carros alegóricos, bandas de pueblo y más representantes de los cantones será en las inmediaciones del Fuerte Militar Cabo Minacho, según cuenta la viceprefecta de Lo ja, María José Coronel, quién detalla que a las 15:00 inicia el recorrido por la calle Eduardo Kingman, continúa por la calle Bolívar y finalizará por las inmediaciones de La Prefectura.
Suspensión El Ayuntamiento colocó sellos de suspensión en algunas licoreras dan do cumplimiento al dictamen de los jueces referente a la aceptación de la acción de protección; pues espe ran que se emita la resolución final y la medida deberá continuar con la acción en este tipo de locales que se dedican al expendio de bebidas alcohólicas. A final el funcionario reconoce que, a los dueños de los negocios en men ción, les asiste el derecho legítimo al trabajo; sin embargo, deben cumplir con lo estipulado en la Ley y ordenan zas municipales. Continúan laborando El presidente de la Asociación de ba res y discotecas de Loja, Efrén Cuenca Toapanta, reitera la posición que no han sido notificados por la Judicatura y que continuarán laborando.
» Los propietarios de algunos inmuebles insisten en que se cumplan las disposiciones.
› Art.7 (11) de Restricción de la Reforma 009-2013 del Código Municipal de Higiene: “Las autoridades competentes no otorgarán permisos para la imple mentación y/o funcionamiento de los establecimientos determinados en esta ordenanza, que estén dentro de un radio de doscientos metros, medidos desde la puerta de acceso principal del estable cimiento hacia la puerta principal de los centros de atención médica (hospitales, clínicas), centros de reposo, albergues, iglesias, centros de formación y educa ción en todos sus niveles; exceptuándose a los supermercados; micro-mercados; comisariatos y bodegas”. carros alegóricos económicos en
obras. CLAVE Hoy será el Desfile de Integración por el federalismo de Loja En ‘La Pileta’ continúan trabajando bares, discotecas y licoreras
En algunos locales les han ubicado el sello de suspensión. Sobre la zona rosa no se menciona nada. En la ciudadela Zamora, conocida popularmente como ‘La Pileta’ continúan atendiendo los bares, licoreras y discotecas, a pesar que el Municipio de Loja anunció que a par tir de junio de 2022 dichos locales ya no contaban con los permisos de fun cionamiento y por eso debían emigrar a otros lugares, pues tampoco se defi ne dónde será la zona rosa. El Comisario de Higiene, Mauri cio Vásquez, recuerda que existe una acción de protección que les adjudicó la Judicatura a los moradores del sec tor, “se dispuso que se haga respetar la normativa creada para la emisión de permisos de funcionamiento (ver Clave)”,Alegasostiene.quelospropietarios de los lo cales fueron notificados y estuvieron inmersos en un procedimiento admi nistrativo sancionador, “nos hemos regido por los parámetros legales. Se ha infringido el artículo 12 del Código de Higiene y Abastos al desempeñar sus actividades sin el respectivo per miso”, puntualiza.
» Las festividades iniciaron en la celebración de la eucaristía.
Concurso “Organizamos el concurso de carros alegóricos, por lo que, estarán pre sentes todos los cantones, excepto Loja”, afirma la viceprefecta y recuer da que el primer lugar se adjudicará 15 mil dólares, el segundo 10 mil y el tercero cinco mil, recursos que serán entregados en obras.
Otros eventos El jueves 8 de septiembre se cum plirá el IV Encuentro Nacional del Requinto con la participación de nueve requintistas, más otros artistas en dos funciones 17:00 y 20:00 en el Teatro Nacional Benjamín Carrión. La entrada es gratuita, pero se debe contar con los pases, es que, existe una gran demanda de público. El viernes 9 será la elección de la nueva soberana de la provincia a las 19:00 en el Teatro Benjamín Carrión. La Noche de la Lojanidad será en la Plaza de San Sebastián el sába do 17 de septiembre, luego del Rally Loja Federal. El lunes 19 será la ca balgata, colocación de ofrendas y la sesión solemne.
CLAVE › Los mejores
recibirán premios
9 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
Aseguró que no tiene conocimien to aún sobre los locales que han sido clausurados; lo que sí, espera es que se pueda realizar alguna reforma para continuar trabajando. Sobre el tema de la zona rosa, sostiene que el Muni cipio no toma ninguna decisión.
La celebración por los 163 años de la declaratoria de Loja Federal empezó ayer (1 de septiembre de 2022) con la misa de acción de gracias que se cumplió en La Catedral, donde per manece la Imagen de la Reina del Cisne, mientras que hoy será el pre gón donde se podrá conocer a las soberanas de cada cantón.



Al igual que Nixon Granda, el edil Burneo indica que los automo tores de gran tonelaje originan la destrucción del asfalto, tomando en cuenta también que el alcantarillado sanitario ha cumplido su vida útil, complicando aún más la situación.
Una ordenanza prohíbe el ingreso de carros pesados al centro de la urbe
El concejal señala que el ingre so de los automotores pesados se ha vuelto una costumbre en Loja y que, según reitera, los agentes civiles de tránsito no ejercen control alguno, dificultando así la libre movilidad tanto de carros livianos como de los mismos peatones.
Sigue la prohibición En criterio del edil, Pablo Burneo Ramón, el invadir el centro de la urbe con vehículos pesados sigue prohibido y que de aquello son los responsables del control los agen tes civiles de tránsito y la Comisaría de Tránsito que, según precisa, no están cumpliendo con su tarea, per mitiendo que circulen volquetes que ejecutan trabajos urbanos y que estarían solo autorizados para labo rar en minas.
Los vehículos pesados no pueden por ningún concepto ingresar al casco central de la ciudad de Loja. Eso lo establece la ordenanza. Así lo aseguran los ediles Pablo Bur neo Ramón y Nixon Arlig Granda. 50 minutos de estacionamiento Es que, el último miércoles, 31 de agosto de 2022, un automotor de gran tonelaje se estacionó por el lap so de 50 minutos en la calle Sucre, entre Rocafuerte y Miguel Riofrío. Lo hizo en las primeras horas de la mañana para descargar unos mue bles, procedentes de Europa, y llevarlos a una casa particular.
› Edil revela que los tráileres de las empresas mineras de Zamora Chinchipe, al llegar a Loja, se movilizan por calles prohibidas para ese tipo de tonelaje.
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Nixon Granda expresa que el in greso de carros pesados durante el día al centro está prohibido porque, aparte de obstaculizar el tráfico ve hicular, destruye la calzada y las acerasAgregaregeneradas.existiruna ordenanza y que la ciudadanía debe tomar conciencia de aquello y respetar la norma, ela borada justamente para cuidar la urbe. También manifiesta que los dueños de almacenes para evitarse cualquier sanción deben descargar los artículos en vehículos livianos y durante las horas de la noche.
La Asomil ofrecerá un show tropical en la 193 Feria de Loja
» 50 minutos duró la descarga, el último miércoles, desde un vehículo de gran tonelaje, estacionado en la calle Sucre y Rocafuerte.
10 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Lo permitido Al tiempo de señalar que los tráileres de las empresas mineras de Zamo ra Chinchipe, al pasar por la ciudad de Loja, circulan por vías no auto rizadas, Pablo Burneo informa que los carros pesados pueden avanzar hasta la margen oriental del río Za mora, hasta la ribera occidental del ‘Malacatos’, al norte hasta la Puerta de la Ciudad y, al sur, hasta la calle Catacocha.
cumplir con todos los parámetros requeridos.Parabrindar un espectáculo de primera, los músicos de la Asomil se han venido preparando arduamen te. De las 25 personas que estarán en el escenario este sábado en la no che, 15 son intérpretes, que cantarán temas de géneros tropicales como salsa, merengue y cumbia. Salazar Espinoza menciona que lo que ofrecerán al público lojano es un show de altísima calidad de parte de una “asociación que quiere darse a conocer en la ciudad de Loja, que tiene otro tipo de mentalidad en el tema del trabajo cultural”. La Asomil es una organización con poco tiempo de existencia. Nació en el año 2020 en pleno brote de la pandemia del Covid-19. Actualmen te está integrada por unos 60 socios, quienes son cantantes e instrumen tistas en géneros musicales diversos.
Con un total de 25 músicos en escena, entre instrumentistas y can tantes, la Asociación de Músicos e Intérpretes de Loja (Asomil) estará presente este sábado 3 de septiem bre de 2022 en la 193 Feria de Loja. Se trata de la primera ocasión en la que este gremio estará en el escena rio de la feria más importante del sur del Santiagopaís. Salazar Espinoza, pre sidente de la Asomil, recuerda que para ser considerados para la Fe ria de Loja presentaron un proyecto que finalmente fue aceptado por
» Santiago Salazar es el presidente de la Asomil.
PARA SABER
PARA SABER
Hay una delimitación para que circulen los automotores pesados. Ordenanza lo establece. Agentes, según concejal, no están realizando su trabajo.
› El concierto es en la noche. La agrupación que cerrará el evento son Los Búfalos.


11 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

No más de cuatro días de travesía La lojana, nieta del exprefecto de Loja, José María Vivar Castro, ya an teriormente ha hecho recorridos en bicicleta, pero no tan extensos como el de Ecuador-Canadá. Desde la pa rroquia Malacatos efectuó un periplo por Catamayo-San Pedro-Las Chin chas-Catacocha. También se dio la vuelta al Cotopaxi, fue por el Camino del Inca, asimismo, desde Puyo hasta Tena. El tiempo no superó los cuatro días, a diferencia de ahora que lo hará en dos años. La cicloviajera no lleva mucho equi paje y este se limita a dos alforjas, un par de estuches, herramientas para la bicicleta y tubos de repuesto, comida, ropa, agua, esta última le sirve en los países donde el calor es agobiante. Asi mismo, porta un botiquín, una manta y una hamaca.
VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL EL PERSONAJE
› Tiene 44 años. › Es soltera. › Trabajó en el Ministerio del Deporte y también el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. › Es economista de profesión. › Diplomado en Deporte de Aventura. › Maestría en Administración de Empresas.
Profesional
Grandes enseñanzas En el recorrido también se ha encon trado con exministros como ocurrió en Panamá, con un excandidato a vice presidente de Costa Rica, lo conoció al hijo de Rafael Escalona, en Colombia, a una escritora costarricense, grupos musicales, y a la gente de los diversos sectores por donde va atravesando, en tre otros personajes de América. Todos ellos, dice, le dejaron gratos recuerdos y hasta enseñanzas porque aprendió los valores: bondad y servicio. Pero eso no es todo. En Carchi se encontró con los padres del ciclista Ri chard Carapaz, en cuya vivienda estuvo cuatro días, donde los conoció y pudo compartir con ellos las grandes haza ñas alcanzadas por el ecuatoriano en las pistas nacionales e internacionales. Catalina, economista de profesión con una maestría en Administración de Empresas y un diplomado en De porte de Aventura, no quiere pensar que algún rato concluirá su objetivo, llegando a la meta: Canadá. Prefiere no hablar de ello porque le da nostalgia y piensa que, si fuera posible, espera que la ruta no concluya nunca, porque se encuentra muy emocionada y fe liz en ella.
» La lojana lleva ya nueve meses en la ruta.
Catalina Ontaneda cumple un recorrido desde Ecuador a Canadá. Tardará dos años. Lleva poco equipaje y tres fines básicos.
Catalina optó por recorrer sola los diferentes países hasta llegar a su destino final, aunque dice que, en ver dad, Dios la acompaña en la ruta. En el trayecto se unen a ella ciclistas que recorren un poco y se despiden. En Co lombia pedaleó alrededor de 10 días con la propietaria de la Casa de Ciclis tas, de Medellín, más allá encontró a deportistas que van cierto tramo y se retiran.
La ciclista, quien ocupó funciones, en 2015, en el Ministerio del Deporte, y, desde 2018 a 2020, en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, decidió denominar a su proyecto de recorrido Taktupedal, cuyo nombre fue inspi rado en un niño de una comunidad kichwa del Oriente ecuatoriano, lla mado Taktu, cuyo significado es tocar, luego, su plan de viaje se llamó ‘Tocar vidas en bicicleta’.
La lojana Catalina Ontaneda Vivar se ha propuesto un objetivo: reco rrer en su bicicleta desde Ecuador a Canadá, en el norte del continen te americano. Iba por Nicaragua, pero tuvo que suspender la travesía y regre sar de urgencia a Loja para asistir a los funerales de su abuelita. Muy pronto retomará su proyecto. Su caballito de acero lo dejó estacionado en Managua. Nueve meses sobre una bicicleta De 44 años y de estado civil soltera, la cicloviajera salió de Quito el 17 de no viembre de 2021. Lleva, al momento, nueve meses pedaleando. Ha atravesa do ya Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica y avanzó a llegar a Nicara gua, donde recibió la infausta noticia del deceso de su abuelita, Melva Hidal go, inhumada el 19 de agosto de 2022, en Catamayo, en la provincia de Loja. Aprovechó también su repentino regreso para llegar a su ciudad natal, Loja, donde se encuentra recobrando energía para retomar el itinerario. Está consciente que necesitará fuerzas por que el camino aún está largo, faltando el doble de trayecto de lo que hasta el momento ha cumplido. A fines de septiembre vuelve a la ru ta. Desde Nicaragua va a Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, México, Estados Unidos y, finalmente, Canadá, hacia donde, según su cálculo, arribará en septiembre de 2023. Catalina, desde un inicio, se trazó tres fines: tener un contacto con la natu raleza y un espacio para el reencuentro y la meditación consigo misma, cono cer nuevos amigos en el camino y, por último, una conexión con su interior que, en su criterio, ha sido hermosa y, al mismo tiempo, durísima.
PARA SABER
» Está consciente que lo que se viene es duro, toda vez que falta más de la mitad de lo que lleva al momento recorrido.
12
» Don Antonio y doña Anita, padres de Richard Carapaz, el ciclista ecuatoriano, son personas maravillosas y un referente para mí”, » No sé aún qué haré luego de cumplir la meta, en Canadá. Estoy a gusto en la ruta”, » En el recorrido me di cuenta que, a pesar de ser pobre la gente, hay en ella una gran riqueza espiritual”, Catalina Ontaneda Vivar
› Para contactos, la lojana se encuentra en Instagram como Taktupedal y en Facebook como Catalina Ontaneda Vivar.
Proyecto Taktupedal
Una lojana ‘toca vidas en bicicleta’ en una larga travesía


En Chaguarpamba, de la provincia de Loja, la construcción del plan maestro de agua potable para la cabecera cantonal está en su rec ta final. A decir del alcalde, Darwin Díaz Campoverde, la obra registra un avance del 96%.
› La obra tiene un costo estimado de un millón 300.000 dólares CLAVEJorge Naranjo es electo vicealcalde de Paltas
aguaplanprevéenChaguarpamba:diciembreseentregarmaestrodepotable
Premios y kits La concentración se efectuará en la plaza central de la cabecera pa rroquial. De allí se toma la vía al cementerio hasta la Ye de Saguainu ma, se baja por la parte posterior del Colegio Manuel José Rodríguez y se sale a la vía principal hacia El Tam bo y, finalmente, a Malacatos. La inscripción tiene un costo de 10 dólares, cuyo valor se invierte en la adquisición de los diferentes pre mios, en las distintas categorías para los tres primeros lugares, así como habrá kits: camiseta oficial, bebida auspiciante, número de competen cia y Chesmanmedallas.Adrián Tacuri Ordóñez, organizador del certamen atlético, cuenta que la competencia está ba jo la responsabilidad de las familias Tacuri y Ordóñez, así como amigos de Iván Tacuri, su padre, quien fa lleció trágicamente en 2020. Fue un destacado atleta de Malacatos y, so bre todo, el mentalizador de diversos deportes en la parroquia lojana.
El cantón Paltas, de la provincia de Loja, desde este jueves 1 de sep tiembre de 2022, cuenta con nuevo vicealcalde. Se trata del concejal Jor ge Naranjo Pinta, cuya designación se dio por unanimidad de todos los in tegrantes del concejo municipal en la sesión extraordinaria convocada por la alcaldesa, Yennifer López Córdova. La de este jueves 1 de septiembre es la primera sesión que preside la al caldesa, luego de haber asumido el cargo el miércoles 31 de agosto, por sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que destituyó de su cargo al hoy exburgomaestre, Jorge Luis Feijoó Valarezo, quien fue san cionado por haber cometido violencia política de género. En la sesión extraordinaria de concejo municipal también se princi palizó a James Vivanco Andaluz como concejal de Paltas. Él, que era el al terno de López Córdova, presentó la moción para que Naranjo Pinta sea designado vicealcalde.
» La posesión de Jorge Naranjo Pinta como vicealcalde la realizó la alcaldesa Yennifer López.
› Instituciones de seguridad estarán presen tes durante la competencia.
PARA SABER
Malacatos: lista la competencia atlética Iván Tacuri
13 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA REGIÓN
Es un tributo a destacado atleta y pionero de varias disciplinas en la parroquia. Habrá premios. La parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja, se apresta a vivir la segunda edi ción de la competencia atlética 5k, denominada Iván Tacuri. Se desa rrollará este sábado 3 de septiembre de 2022, desde las 09:00, y se re correrá tramos de asfalto, adoquín y lastre.
Varias categorías El deportista aspira una partici pación de aproximadamente 150 atletas, en razón que el año pasa do se contó con ese numérico. Las categorías son prejuvenil, juvenil, sénior, máster, longevos (50 años en adelante) y una especial solo para los habitantes de Malacatos.
El burgomaestre indica que es ta obra es el sueño de muchos ciudadanos de la cabecera canto nal y que su inicio se dio cuando él, en 2019, asumió la Alcaldía. “Tiene una inversión de un millón 300.000 dólares”, señala, agregan do que la longitud de la conducción es de unos 16.5 kilómetros y cons ta de una planta de tratamiento. El caudal es de 12.6 litros por segun do. La tubería es de 160 milímetros y el líquido vital se lo capta de cin co vertientes. La autoridad cantonal manifies ta que con esta obra se dará solución a un problema de mucho tiempo en la ciudad de Chaguarpamba, que es la carencia del líquido vital. Con el plan maestro, asegura, se garanti zará agua potable las 24 horas del día a la población. La inaugura ción del sistema se prevé que sea en diciembre.
» La obra tiene un avance del 96%.
“Estoy cumpliendo un sueño de mi padre, Iván Tacuri, y mío tam bién porque en Malacatos fuimos los iniciadores del de esta disciplina”, expresa el joven, quien, en 2021, fue seleccionado nacional en atletismo.
» Chesman Adrián Tacuri Ordóñez, hijo de Iván Tacuri, manifiesta que el evento es sin fines de lucro y cuenta con varios auspiciantes.



TU DIGITAL EN LA
Por motivo de esta celebración, la entidad de educación desarrolla varias actividades. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), este viernes 2 de septiembre celebra el aniversario número 46 de la creación de la Moda lidad Abierta y a Distancia (MAD). Es por ello que la entidad de educación desarrolla varios eventos para conme morar esta fecha.
La Vicerrectora Académica de la UTPL, Rosario de Rivas Manzano, dijo que la entidad se honra de haber sido pionera en Sudamérica de una moda lidad de estudios que ha hecho posible que miles de personas puedan acceder a estudios de educación superior. El 02 de septiembre de 1976, la UTPL implementó la MAD, esto con la finalidad de brindar inclusión en la educación superior, para aquellas personas que por diversos motivos no pueden asistir de manera presencial.
Ya en marcha el nuevo año lectivo 2022-2023
Con una emotiva ceremonia, realizada en el Colegio de Bachi llerato Beatriz Cueva de Ayora, de la ciudad de Loja, este jueves 1 de septiembre de 2022, se inauguró oficialmente el año lectivo 20222023 en la provincia de Loja. Son 72.309 estudiantes los que empiezan este nuevo periodo aca démico a nivel de la provincia. Ellos pertenecen a establecimien tos educativos de los cantones Loja, Saraguro y Catamayo, que son los que forman parte del régi menEnSierra-Amazonía.elactodeinauguración reali zado en el ‘Beatriz Cueva de Ayora’ estuvo presente el coordinador zo nal 7 del Ministerio de Educación, Camilo Espinosa Pereira, quien hizo énfasis en que uno de los ob jetivos principales para el presente periodo lectivo es el mejoramiento continuo de la calidad educativa.
El jueves 1 de septiembre la entidad desarrolló la sesión conmemorati va en el campus de la universidad, el evento fue precedido por las autori dades, quienes a través de diferentes intervenciones recordaron el pasado, presente y futuro de la modalidad.
Mientras que este viernes 2 de septiembre empiezan las labo res académicas los estudiantes de Básica Elemental (segundo, ter cer y cuarto año), de Básica Media (quinto, sexto y séptimo), y los de Básica Superior (octavo, noveno y décimo).
14 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
impartiendo su Modalidad Abierta y
Distancia
PARA SABER UTPL cumple 46
REGIÓN
Por su parte la vicerrectora de la MAD, María Josefa Rubio, señaló que en aquel año que se implementó la modalidad era casi una educación por correspondencia porque no había otros medios. “Con el paso del tiempo hemos ido incremento centros, carre ras y medios tecnológicos”, señaló.
» Los alumnos del Colegio Beatriz Cueva, durante el acto de inauguración realiza do este jueves 1 de septiembre de 2022.
» Autoridades durante la sesión conmemorativa, realizada el jueves 1 de septiembre.
› El 02 de septiembre de 1976, la UTPL imple mentó la Modalidad Abierta y a Distancia. años a
Asimismo, detalló que, hoy en día, esta modalidad supera los 39 mil es tudiantes en pregrado y más de 1.000 en posgrado, y oferta un total de 23 carreras, 2 tecnologías y maestrías en diferentesDuranteáreas.elmismo día se reconoció la labor del docente, Arnaldo Gabriel Serrano, la designación se basó en el criterio de los alumnos y la acade mia. Asimismo, se realizó la bendición de las nuevas salas de tutoría de la MAD y el cierre de la Columna de la Confianza. Hoy, viernes 02 de septiembre para conmemorar el aniversario se de sarrollará una eucaristía en la capilla de la UTPL.
DIARIO
“Muestra de ello son las obras de infraestructura ejecutadas en esta institución”, citó. Ingreso escalonado Este jueves 1 de septiembre ini ciaron clases los alumnos de las secciones de Educación Inicial, primer año de Básica, y Bachillera to (primero, segundo y tercer año).



› Rodrigo Ventosilla, de 32 años, fue detenido el 6 de agosto en Indonesia.
PARA SABER
Llegan
15 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL
Rodrigo Ventosilla, de 32 años, fue detenido por la policía de adua nas poco después de llegar el 6 de agosto al popular destino turístico de Indonesia con su nuevo esposo Sebastián Marallano en una luna de miel planeada. Luego fue acusado de posesión de Ventosillacannabis.muriócinco días des pués en el hospital en circunstancias que aún no están claras. Un por tavoz de la policía de Bali dijo que se enfermó después de ingerir un medicamento que no formaba par te de los artículos confiscados por la policía.
La muerte de un estudiante trans género graduado de Harvard bajo custodia policial en Bali está cau sando ira en Perú, su país natal. Los activistas están convocando protestas frente a las embajadas y consulados peruanos en todo el mun do para exigir una investigación.
Las autoridades no especificaron las nacionalidades de los inmigrantes ni la fecha de su llegada a Estados Uni dos. “Como ciudad, estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que estos inmigrantes y sus familias reciban albergue, comida y, lo más importante, protección”, dijo Johnson Asimismo, recalcó que desafortu nadamente, el gobernador de Texas Greg Abbott no tiene vergüenza ni humanidad. Pero desde que él im plementó esas prácticas racistas de expulsión, trabajaron con socios pa ra preparar la ciudad para recibir a esasElpersonas.republicano Abbott envió a los migrantes a Chicago, Nueva York y Washington, tres ciudades con alcal des demócratas. Abbott confirmó en una declaración que el primer grupo fue enviado a Chicago. Indicó que llegarían más y acusó a Chicago de ser una ciudad de “las po líticas de fronteras abiertas que están abrumando las comunidades fronte rizas en AbbottTexas”.haestado librando esa ba talla durante meses y los alcaldes de Nueva York y Washington piden ayu da gobierno federal para lidiar con lo que describen como un aluvión de so licitantes de asilo. Explicó CNN. Por su parte el gobernador de Illi nois J.B. Pritzker también ofreció su apoyo a los migrantes. “Illinois aco ge a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes, para garantizar que estas personas sean tratadas con dignidad”, expresó por Twitter.
“Es ampliamente conocido que Indonesia tiene una política de to
a Chicago 75 migrantes enviados por Texas
El Ministerio de Relaciones Exte riores de Perú reiteró la dura postura de Indonesia frente a las drogas y pareció desestimar las acusaciones de la familia de “discriminación ra cial y transfobia” por parte de la policía local hacia la pareja.
El autobús que transportaba a los indocumentados llegó a la ciudad este miércoles por la noche. Setenta y cinco inmigrantes enviados en autobús por el go bernador de Texas llegaron a Chicago, en el más reciente capítu lo de la batalla política sobre cómo tratar a los migrantes que llegan a Es tados Unidos.
lerancia cero cuando se trata de posesión de drogas y sus derivados”, dijo el Ministerio en un comunicado.
» Migrantes abordan un autobús para ser llevados a un albergue, en Chicago el 31 de agosto de 2022.
› Washington, Nueva York y Chicago acogerán a los migrantes enviados por Texas.
PARA SABER
Su familia alega que tanto Ven tosilla como Marallano fueron objeto de “discriminación racial y transfobia” durante su tiempo en detención policial, afirmaciones que enfurecieron a la comunidad LGB TQ peruana y provocaron protestas en la capital de Lima el viernes de la semana pasada.
Sin embargo, la postura del mi nisterio ha alimentado la ira y el grupo Diversidades Trans Masculi nas, con sede en Lima. Actitud que provocó un llamado a más protestas.
La alcaldía de Chicago confirmó que el grupo arribó este miércoles 31 de agosto por la noche, además dijo que la ciudad los acogerá y les ofre cerá un refugio temporal a los recién llegados.Losinmigrantes fueron enviados desde Texas como parte de una es trategia lanzada por el gobernador de ese estado, el republicano Greg Abbott, para compartir el influjo de migrantes.“Chicago es una ciudad acogedo ra y como tal ha colaborado con varios departamentos y agencias para garan tizar que recibamos a los migrantes con dignidad y respeto”, dijo en un tuit Ryan Johnson, representante de la alcaldesa.
» Amigos, familiares e integrantes de la comunidad trans protestaron en la sede del Minis terio de Relaciones Exteriores, en Perú.
Exigen el esclarecimiento de la muerte de un peruano en Bali
Según la CNN, el grupo acusó al consulado peruano de no actuar en el caso e ignorar los ruegos tanto de la familia de Ventosilla como de la “comunidad trans”. Luzmo Henríquez, un abogado de la familia, le dijo que presenta rían una denuncia contra la policía de Indonesia y las agencias anti drogas alegando tortura y también buscarían una reparación del consu lado peruano en Indonesia.


Cristina Meneses Sotomayor indica que se asesora a los interesados.
Son tres etapas para el registro migratorio y en la segunda podrán censarse los de las otras nacionalidades. El proceso de registro migra torio de los ciudadanos de nacionalidad venezolana que ingresaron a Ecuador legal e ilegal mente y comprende tres etapas inició, a nivel nacional, el jueves 1 de sep tiembre de Guillermo2022.Lasso Mendoza, pre sidente de Ecuador, el 1 de junio de 2022, mediante decreto 436, dispu so la realización del nuevo proceso de regularización de los venezolanos que permitirá generar una políti ca pública.
»
Asesoramiento gratuito Cristina Meneses Sotomayor, defen sora pública de la provincia de Loja, indica que la entidad que represen ta brindará un asesoramiento a los ciudadanos venezolanos para que puedan acceder a visa Verti. “El registro migratorio inició hoy (ayer) y tiene tres etapas: en la prime ra se registrará a los venezolanos que ingresaron legalmente; es decir por uno de los pasos regulares y autoriza dos para ello”, dice la funcionaria. De otros lares, también En la segunda etapa, que iniciará el 16 de noviembre de 2022, pueden registrarse los ciudadanos de otras nacionalidades que, también, ingre saron debidamente por los pasos fronterizos autorizados. La tercera etapa iniciará el 17 de febrero de 2023 y en esta fase del registro migratorio podrán regis trarse los venezolanos que llegaron a Ecuador ilegalmente. La Defenso ría Pública de Ecuador asistirá a los interesados.
› El registro se hace en línea a través de la página www.registro.migracion.gob.ecu;WEB:
» En el parque San Sebastián se desarro lla el evento, que hoy concluye.
16 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
› Hoy concluye el evento ferial de seguridad vial.
Rondan por centros educativos El plan denominado 'Transformar' que la Policía de Loja desarrolla está orientado a dar seguridad a los estudiantes que desde el jueves 1 de septiembre de 2022 retornaron a clases, en el nuevo año lectivo. Los uniformados ejecutarán patrullajes por todos los centros educativos.
A un grupo de agentes civiles de los cantones de Cuenca, Durán y Ma chala invitó Víctor Pauta Romero, jefe operativo de la Unidad de Con trol Operativo de Tránsito (UCOT), para que participen de la Feria de Seguridad Vial que hoy finaliza. Pauta Romero indica que la presencia de sus pares de esos can tones de las provincias de Azuay, Guayas y El Oro es para que se im partan las experiencias de ellos a la ciudadanía y se conozca como es el trabajo que ejecutan a diario, en las “Lavías.Ley de Tránsito nos rige a to dos y por ende se tiene que cumplir e inclusive hacer que la respeten”, razona Pauta Romero, quien des taca el interés de la ciudadanía que ha acudido a ese evento para co nocer la ley y ante todo aplicarla en las vías. En la plaza de San Sebastián, ubicada al sureste de la locali dad, se emplazó el evento que ha superado las expectativas de los organizadores que exhortaron al uso de las ciclo vías que es un me dio sostenible de movilidad.
DIARIO
TU DIGITAL SUCESOS
Agentes de Cuenca, Durán y Machala en Feria Vial Desde ayer y hasta agosto de 2023 censarán a los venezolanos
la Defensoría Pública de Ecuador, a través de su personal, apoyará a estas personas que buscan acceder a ese registro migratorio. Ellos deben presentar un documento de identidad, su correo electrónico y podrán acceder a la VISA de Residencia Personal Temporal de Excepción para ciudadanos venezolanos. Los trámites son gratuitos. Defensoría apoya a registro
CLAVE



acargosReformulanderobohurtodecarro
noCentrodePretensiónsuspenderArtesanalcuajó
Oriundo de Guayas Ronald G. C., de la provincia de Guayas, fue detenido la tarde del viernes 12 de agosto de 2022, al es tar implicado en el presunto robo de una camioneta, que la madruga da de ese día ocurrió por el centro de la localidad y que los policías la lo calizaron, en la calle Eplicachima y avenida Eugenio Espejo, por el cen troEnoccidente.eloperativo para recuperar la camioneta, en la cual iban cuatro personas, tres huyeron y abandona ron a su suerte a Ronald G. C. fue necesario recurrir al uso progresi vo de la fuerza y uno de los policías disparó al acusado en el muslo iz quierdo y no pudo huir.
El Tribunal de Garantías Penales de Loja no aceptó la acción de pro tección que los dueños de la Clínica Hospital San Agustín propusieron para que no se aperture un Centro Artesanal, en donde funcionaba una lavandería del Municipio de Loja. Luis Tapia Montesdeoca, pro curador síndico del Municipio de Loja, indica que el Tribunal Penal por unanimidad rechazó la acción de protección, en la cual se esgrimía que con la apertura del Centro Ar tesanal se afectaría el derecho a la salud y seguridad jurídica. El Centro Artesanal estará ubica da en la calle Azuay entre las calles 18 de Noviembre y Sucre, en donde el Municipio de Loja readecuó para que ahí se ubiquen las personas que deambulan por las calles ofreciendo sus manualidades.
Una vivienda de madera fue con sumida en un incendio estructural que ocurrió el jueves 1 de septiem bre de 2022, en el barrio Motupe, ubicado al norte de la localidad. Al lugar arribaron los ‘casacas ro jas’ de la estación norte del Cuerpo de Bomberos de Loja, mas debido al material de esa casa el fuego consu mió la misma en su totalidad. Los ‘casacas rojas’ desconocen la causa que produjo el incendio es tructural que dejó a una familia en la calle. Todo se quemó, hasta los artefactos eléctricos que se compra ron con mucho sacrificio.
» En esa camioneta y con un arma de fuego se movilizaba Ronald G. C, con los otros ciuda danos que se escaparon.
» Luis Tapia Montesdeoca indica que en las próximas horas el Tribunal Penal emitirá por escrito su resolución. » Los ‘casacas rojas’, aún, desconocen la causa que produjo ese flagelo.
17 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS
Cuatro sujetos habrían robado una camioneta, pero tres huyeron y sólo uno fue detenido. Durante la etapa de instrucción por un presunto delito de ro bo con fuerza en las cosas, en el cual estaría implicado Ronald G. C., de 37 años, la Fiscalía, a cargo del proceso, obtuvo resultados que le llevaron a variar justificadamente la infracción que él, supuestamente, habríaHoy,cometido.alas08:30, en la Unidad Judicial Penal de Loja, se reali za la audiencia en la que una de las fiscalías de Soluciones Rápidas re formulará los cargos a Ronald G. C. por el presunto delito de hurto y no por robo con fuerza en las cosas que en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de car gos se adujo.
» “El Tribunal Penal no encontró violación de derecho constitucional alguno y rechazó la acción de protección”, Luis Tapia deProcuradorMontesdeoca,SíndicodelMunicipioLoja. Lo pierden todo debido al fuego
› El presunto hecho delictivo ocurrió el viernes 12 de agosto de 2022. CLAVE



R stros magazine Edición 110 I Viernes, 2 de septiembre de 2022 tiene grandes metas en su vida María Rafaela Polo Samaniego

VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 19R stros magazine
una joven que da lo mejor en todo
Una de sus facetas es el modelaje, al cual no piensa dejarlo sino llevarlo como una actividad complementaria.
Rafaela,María
Valiente, soñadora, op timista, aventurera y sobre todo entrega da 100% a su familia. Así es María Rafaela Polo Samanie go, una joven lojana que tiene grandes metas en lo personal y profesional.Actualmente estudia Bio química y Farmacia en la Universidad Técnica Particu lar de Loja (UTPL) y una vez que finalice esta carrera, tiene proyectado especializarse en Genética, que es una rama que siempre le ha llamado la aten ción “porque cada vez hay más avances y es algo de lo que no me voy a cansar”, asegura. Otro proyecto que tiene es el de implementar un laboratorio especializado en esta área. Si bien esta es su principal meta en lo profesional, existe otra fa ceta que le apasiona y a la que también piensa dedicarse co mo una carrera secundaria: el modelaje. En sus tiempos libres se dedica a esta actividad y es pera tener el tiempo suficiente para continuar en ello. Su vida María Rafaela esta próxima a cumplir 20 años de edad. Na ció el 28 de septiembre de 2002 del matrimonio confor mado por Fernando Augusto Polo Eguiguren y Rosa María Samaniego Coronel. Tiene dos hermanos: Nicolás, que es ma yor a ella; y Francisco, que es el menor de todos. Toda la Educación Básica la cursó en la Unidad Educati va Particular San Gerardo y el Bachillerato en la Unidad Edu cativa Eugenio Espejo. Durante su vida se ha involucrado en diferentes ac tividades. Una de ellas es el deporte. Ha practicado fútbol y atletismo, pero la disciplina que ocupa un lugar especial en su vida es el baloncesto. Pese a que en la actualidad ya no jue ga este deporte, sigue siendo una apasionada.

Vestuario: Yasmine Cumbicus. Telf. 0995633104 IG: @yasminecumbicus_studiodemodas Locación: Hotel Oro Verde Loja. Telf. (+593)7-2582888 IG: @oroverde_loja Redacción: HORA32
» María Rafaela es una joven lojana que lucha por cumplir sus metas. El optimismo es una de herramientas.sus
Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf.: 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel Fotos: Stalin Herrera. Telfs. (072) 588500 0990902524 IG: @stalinphotostudio Peinado y maquillaje: Evelyn Araujo IG: evelynaraujomakeupstudio Telf. 0997860148
Más allá del deporte, María Rafaela es una amante del arte. Específicamente lo es de manifestaciones como la música, el teatro, la danza, la pintura… “Siempre he sido muy fan”, dice y recalca que la pintura es algo que le llama bastante la atención. También se define como una mujer viajera, a la que le apasiona recorrer el mayor número de lugares posibles para conocer nuevas culturas, aprender nuevos idiomas y conocer nuevas personas. Esta pasión no la disfruta sola, sino que siempre viaja con su familia o sus amigos. Precisamente la familia es una parte fundamental en su vida. Recuerda que creció con su abuela Aurora, a quien cariñosamente la llamaba Mami Lolita. “Ella fue una figura muy grande en mi vida, que tristemente falleció en el año 2012”, recuerda. Sus padres también ocupan un lugar especial de su corazón, ya que ellos han sido “un apoyo inmenso”. “Ellos me han apoyado toda mi vida, en todos mis proyectos y en todos mis objetivos a cumplir, al igual que mis hermanos”, puntualiza. Todos ellos le han brindado un amor incondicional. Sus primos también son importantes para María Rafaela. “Yo les llamo mis hermanos”, expresa y eso se debe a que son muy cercanos. “Siempre hemos sido muy unidos”, afirma. Esta joven lojana quiere que todas las personas no se rindan para conseguir sus objetivos, sino que luchen. “Si hacemos las cosas de corazón, con pasión, se cumplirá”, manifiesta.
20VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022R stros magazine

R stros magazine VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 21 Automne Collection ¿Qué prendas y colores serán tendencia en otoño 2022? Aquí nos adelantamos con un resumen que estará en boga los próximos meses. Modelo: Rafaela Polo Samaniego • Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf.: 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel • Fotos: Stalin Herrera. Telfs. (072) 588500 0990902524 IG: @stalinphotostudio • Peinado y maquillaje: Evelyn Araujo IG: evelynaraujomakeupstudio Telf. 0997860148 • Vestuario: Yasmine Cumbicus. Telf. 0995633104 IG: @yasminecumbicus_studiodemodas • Locación: Hotel Oro Verde Loja. Telf. (+593)7-2582888 IG: @oroverde_loja




22 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL La Academia Sagrado Corazón presentó la promoción 2020 – 2022 de maestras graduadas en belleza. Graduación » Jennifer Maldonado, María Sánchez, Lorgia Curipoma y Dayanna Quinde. » María, Ana, Allison, Lisseth, Adriana, Guisella, Dayana, Mayra, Marianela, María, Mayra y Adriana. » Paralelo A, promoción Sierra. » Fany Urgilés, Loly Gualán y Mishel Pinta.






23 VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL » Promoción intensivos 2022. » Michelle, Naydelin, María, Gladis, Karina, Jennifer, Sandra, Silvia, Denisse, Yulissa y Mayra. » Yessenia, Mayra, Elizabeth, Sara, Nataly, María, Sandra, Chenoa, Olga, Angela, Martha, Camila, Sonia y Yessenia. » Promoción Sierra 2021-2022.





