“Los modelos modernos, han penetrado



llevando inconsciencia colectiva”
»
“Los modelos modernos, han penetrado
llevando inconsciencia colectiva”
»
» Libertad y D. Cuenca se enfrentan esta noche CAJE:
Este viernes 3 de marzo, por la tarde, está prevista una marcha para rechazar la violencia y maltrato contra los animales, y lograr que las autoridades visibilicen la problemática existente. Página 3
Joven del Año 2023
Reinvéntate con
NUESTRA MALLA NUESTRA MALLA potenciada por
Es esta tarde. Están invitados todos los ciudadanos lojanos, quienes pueden ir con sus mascotas.
Una marcha para exigir justicia por los animales que han sido víctimas de violencia y maltrato es la que se realiza la tarde de este viernes 3 de marzo de 2023 en la ciudad de Loja. La actividad iniciará a las 16:30 con una concentración en la plaza de San Sebastián, y están invitados todos los ciudadanos de la localidad, quienes podrán acudir con sus mascotas si así lo desean.
Ana Ludeña Montaño, presidenta de la fundación Conciencia Animal, señala que la marcha tiene su origen en lo sucedido con ‘Negro’ y ‘Suco’, dos perros de raza mestiza que murieron en Sauces Norte el año pasado, presuntamente luego de ser envenenados por un menor de edad que siguió órdenes de su madre. Este caso llegó a la Justicia y ya se cumplió una audiencia y ahora se espera el veredicto para saber si se sentencia o no a la supuesta responsable.
Ludeña Montaño señala que esta marcha pretende también mostrar a la ciudadanía de Loja que existen muchos más casos de animales que han sido maltratados. Algunos de esos casos ya han sido conocidos
En el barrio Motupe, ubicado en el sector norte de la ciudad de Loja, se realizó la Gran Feria Ganadera, con la finalidad de obtener recursos económicos para destinarlos a la reconstrucción de la iglesia matriz del lugar.
El evento se cumplió el sábado 25 de febrero de 2023 y contó con una llamativa programación. El inicio fue a las 09:00 y desde esa hora hubo presentaciones de artistas de la localidad, grupos de danza de parte del Municipio de Loja, exhibición de caballos de paso, entre otras actividades, como la venta de comida típica de parte de los integrantes de los grupos apostólicos de la parroquia eclesiástica.
También hubo el remate de ejemplares de ganado ovino, porcino, vacuno… Entre las personas participantes hubo ganaderos de diferentes partes del cantón y provincia de Loja
Cabe indicar que los recursos obtenidos de esta Gran Feria Gana-
dera, que duró hasta las 18:00 de ese día, servirán para reconstruir el templo, el cual quedó afectado el pasado mes de diciembre a causa de un cortocircuito. Quienes son parte del sector agradecen a todos los participantes de esta feria.
por las entidades correspondientes para que determinen sanciones contra los responsables.
Entre los tipos de violencia o maltrato que se han dado en Loja en los últimos tiempos, dice la presidenta de Conciencia Animal, están atropellos con vehículos a mascotas, envenenamientos a perros comunitarios, perros hacinados y amarrados, incluso hay un caso de violación a una perrita por parte de un ciudadano. A este tipo de casos, indica, las autoridades no le dan la importancia necesaria y “es por eso que queremos marchar, para que se empiece a llevar un manejo técnico, adecuado, de todas estas poblaciones”.
Cabe recordar que en el cantón Loja está vigente la “Ordenanza para el manejo y protección de la fauna urbana”, la cual, a criterio de Ana Ludeña Montaño, no se la aplica en su totalidad, sino que “es muy pobre” su uso, “tal vez un 20%” de esta normativa legal. Menciona que en los mismos funcionarios municipales que deben saber del tema, existe desconocimiento de esta ordenanza.
Como parte del plan de capacitaciones externas que mantiene la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de su Coordinación Zonal 7, el 27 de febrero de 2023 se efectuó la socialización ‘Parámetros técnicos de productos y envasado de productos alimenticios’.
En esta capacitación participaron representantes de plantas procesadoras de alimentos de Loja y Zamora Chinchipe, con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas en los emprendedores y de esta manera aumentar la calidad de sus productos, con lo cual se contribuye a precautelar la salud de la población.
Edgar Romero, técnico zonal de Arcsa, indicó que se abordaron aspectos técnicos en relación al análisis de peligro y puntos críticos de control en la producción de las empresas que procesan alimentos; del mismo modo, se socializó sobre el correcto etiquetado de productos. Así mismo, se invitó a la empresa privada para una charla teórico-práctica sobre las adecuadas técnicas de envasado, limpieza y desinfección.
Para Fabián Córdova, emprendedor de Puyango, estas capacitaciones son importantes, “porque nos dan a conocer temas que como emprendedores necesitamos aplicar para mejorar los procesos y calidad de nuestros productos”, sostuvo.
Dirigente revela que la morosidad del Estado con estos profesionales los tiene prácticamente quebrados económicamente. Exhorta a la unidad.
Patricio Bárcenas Torres es el flamante presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Loja (CICL), período 2023-2025. Su posesión se cumplió hace pocos días y uno de sus objetivos principales es el retorno de los profesionales: antiguos y jóvenes, para sacar adelante al gremio a través de la unidad. Señala que impulsará sin descanso la defensa profesional.
Adecentamiento de instalaciones
Acompañan al nuevo dirigente en el directorio profesionales de valía que, según manifiesta, desean que el CICL surja. Una muestra de ello es la actividad que ha empezado, por ejemplo, el adecentamiento de las instalaciones, ubicadas en el barrio El Panecillo. Se aspira concluir los trabajos en unos 15 días.
Patricio Bárcenas cuenta que estas labores no tienen costo alguno para el Colegio porque se han sumado los socios profesionales de la ingeniería.
“Este momento estamos entregados por completo al gremio. Sé que es una tarea ardua y dura, pero las ganas y el espíritu que siempre hemos tenido nos motivan a seguir adelante”, expresa.
Capacitación a los profesionales Asimismo, dice que su dirigencia se preocupará por la capacitación y actualización de conocimientos a los socios del CICL y que, ventajosamente, dentro de su directorio hay profesionales y catedráticos de valía que pueden asumir la tarea en bien de los diferentes colegas.
Habla, por ejemplo, de capacitación sobre nuevas tecnologías y lo básico y
PARA SABER
fundamental, dice, la defensa profesional del ingeniero civil. “El objetivo de nuestro directorio es velar porque todo se cumpla de manera normal, respetando las leyes vigentes, haremos respetar los concursos a través de la revisión de los procesos, reclamando si se encuentra algo indebido”.
El dirigente revela que hoy mismo muchos ingenieros civiles se encuentran quebrados económicamente, luego que el Estado no les cubre los valores por concepto de trabajos ejecutados, es decir, gobiernos parroquiales, municipios y el propio Gobierno Nacional no les cancela.
Ingenieros, en crisis
Sobre esto, señala que con la dirigencia nacional del Colegio se encuentra abordando este tema crítico para los profesionales no solo de Loja, sino de todo el país. La aspiración es que el Estado les cancele los que les adeuda, cuyos montos son cuantiosos.
La Fundación CAJE, de la ciudad de Loja, a través de su director Ejecutivo, José Luis Ojeda, procedió a designar a los Jóvenes Sobresalientes de 2023. La oradora lojana, Verónica Capelo, es la flamante Joven del Año.
La designación de los jóvenes líderes estuvo a cargo de un jurado calificador, integrado por Dasna Cueva, Joven del Año 2022; Juan Carlos Moreno, coordinador Zonal 7 del MIES; María José Rosillo, Reina de la Loja, y el director Ejecutivo del CAJE, José Luis Ojeda.
En este contexto, Verónica Capelo fue designada Joven del Año 2023; Mérito Periodístico, John Lafebre Suqui; Mérito Periodístico Medio, La Minga TV y Radio Loja 97.7 FM por sus 40 años de labor; Mérito Artístico, Roberth Ordóñez; Mérito Deportivo, Danna Torres; Omayck Valarezo, Mérito Creativo; Mérito Emprendedor, Essenza;
Mérito Cultural, Juan Sebastián Peralta, y Mérito Científico, Ximena Valdivieso.
La dignidad Gran Caballero de la Juventud 2023 fue discernida para el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra. Las imposiciones de las condecoraciones se cumplirán el viernes 10 de marzo, a las 15:00, en el auditorio Manuel Carrión Pinzano, de la Corte Provincial de Justicia.
La Comisión Especial de la Asamblea Nacional, sugiere un juicio político al Presidente Lasso por encontrarlo incurso en las causales: 1) Por delitos contra la seguridad del Estado y 2) Por delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito; del Art 129, de la Constitución.
Como se debe cumplir con el dictamen de la Corte Constitucional, la solicitud de juicio deberá contener las causales y su fundamentación jurídica; para ello, deben observar lo que prevé el numeral segundo del Art 148, de la Ley de Garantías Jurisdiccionales que dice: […]“Si en la solicitud se singulariza la infracción que se le imputa y si por la tipificación jurídica que se hace en la solicitud, ella cabe en el tipo de infracciones previstas en el artículo 129 de la Constitución” […] Además, observar las reglas de interpretación del COIP que, en su numeral dos y tres del Art 13, dice: […]“2. Los tipos penales y las penas se interpretarán en forma estricta, esto es, respetando el sentido literal de la norma. 3. Queda prohibida la utilización de la analogía para crear infracciones penales, ampliar los límites de los presupuestos legales que permiten la aplicación de una sanción o medida cautelar o para establecer excepciones o restricciones de derechos.”[…] Según el texto del informe la argumentación jurídica queda muy lejos de cumplir con las dos disposiciones legales invocadas.
Corresponde en derecho a la CC, determinar si nuestros asertos son los correctos y rechazar dicha solicitud; o, poner el lazo negro a la inseguridad jurídica que gobierna este país; para que esto se dé les deseamos: …buen viento …y buena mar.
Que cuando se habla de lujos normalmente, apliquemos el concepto de un estilo de vida o consumo, haciendo referencia a algo que la mayoría de las personas no podemos acceder, porque nos hicieron creer que lujo era lo raro, lo caro, lo exclusivo, todo aquello que nos parecía inalcanzable, ya sea porque es algo que se da pocas veces en la vida, volviéndose especial o porque son oportunidades escasas de las que solo unos pocos, pueden aprovechar.
Sin embargo como todo el concepto de lujo también tiene un
proceso de evolución y podemos afirmar que ha trascendido de lo material a las vivencia y emociones; de esta forma tener un lujo actualmente es disfrutar de lo intangible, de lo que nos provee de una mezcla de satisfacción y exclusividad y que a lo mejor para muchos de nosotros pasa inadvertido, porque aún encontramos placer en el lujo de la abundancia de cosas no necesarias y no en el lujo de despertar sanos, poder levantarnos sin ayuda para hablar, ver, escuchar, caminar, aprender, planificar o sentarnos a la mesa rodeado de nuestros seres
Los modelos modernos, han penetrado en todos los estratos de la sociedad, llevando inconsciencia colectiva; se han puesto al descubierto modernismos pueriles, prejuiciosos y absurdos.
El empleo de frases diabólicas en la composición de canciones musicales, como aquella que dice: “felices los cuatro” y que nadie tenga la preocupación de examinar el trasfondo de dicha expresión antes de hacerla escuchar a los niños, nos preocupa.
También, ciertos políticos tienen la osadía de expresar aquella locución pueril que dice: “robo, pero
Huilicatura »
hizo obra”.
Estas entre otras, son las fuentes principales que nos han llevado al extremo de afrontar una preocupante pérdida de valores morales en nuestra sociedad, así como el incremento de la corrupción que han contaminado a ciertas personas.
Probablemente estas sean los más grandes males de la humanidad y que la industria musical y los sistemas de educación no hacen nada, absolutamente nada para frenar estas actitudes.
Ante esta situación, pienso que se debería hacerse una propuesta de solución para terminar con es-
Talía Guerrero Aguirre talia.guerreroa@hotmail.comqueridos bien y sin más necesidad que la de disfrutar sus sonrisas tiernas, de los abrazos sentidos, de las miradas picaras o de los besos dulces que simplemente nos expresan su amor a prueba de todo. Pequeñas cosas quizá que, si son lujos que, si no los tenemos, no podremos obtenerlos ni con todo el dinero del mundo.
“El lujo es una necesidad, que empieza cuando acaba la necesidad”.
Jaime A. R. jaimeantonio07@hotmail.esto. Si, una proposición que podría chocar en ciertos espíritus… revolucionarios y/o derechistas, e incluso con algunos hipócritas, que hacen esfuerzos no por erradicar el fenómeno, sino más bien por ganar réditos. Esto me parece irracional, tan sin justificación que creo que tenemos que cambiar nuestras actitudes. Seguramente hay unos escrúpulos, unas normas que hay que revisar, porque esta época nos plantea muchas revisiones.
¡Piénselo! Eso nada más.
El informe presentado por la comisión ocasional, creada por la Asamblea General para investigar los supuestos vínculos del presidente Lasso con la denominada “mafia albanesa”, confirma lo que piensa la mayoría de los ecuatorianos: que esta asamblea es la más inoperante y mediocre que ha tenido el país desde su retorno al régimen constitucional (con la excepción de ciertos asambleístas que confirman la regla).
Manipularon y forzaron la información apócrifa que tenían para, con intención dolosa, configurar las causales establecidas en el Art. 129 de la Constitución, que permitan el juicio político en contra del presidente de la República. Tan mal lo hicieron que crearon tipos penales que no existen en nuestro ordenamiento jurídico, desconociendo el derecho al debido proceso que cualquier estudiante de Derecho se lo sabe de memoria.
Con relación a la indicado, cabe precisar que el numeral 3 del Art. 76 de la Constitución dispone: “Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un acto u omisión que, al momento de cometerse, no esté tipificado en la ley como infracción penal, administrativa o de otra naturaleza; ni se le aplicará una sanción no prevista por la Constitución o la ley (…)”.
¡A leer la Constitución, “señores” asambleístas y asesores “falsetas”! De paso, revisen el Art. 13 del COIP que ordena que los tipos penales y las penas se interpretarán en forma estricta, esto es, respetando el sentido literal de la norma; además, que está prohibido la utilización de la analogía para crear infracciones penales.
El pasado, no está desconectado del presente, y por ende del futuro. De hecho, decía Harari, cuando analizaba el tiempo, que nosotros tenemos la ilusión de dividirlo al tiempo en etapas, pasado, presente y futuro. Ello pasa con la política. Ello pasa con nuestra política local. En esta línea entonces la pregunta que cabe es ¿Qué estamos siendo políticamente hoy? Que al final si se dan cuenta, será nuestro pasado político, es nuestro futuro político, y sin duda nuestro presente.
¿Estamos siendo egoístas o ya estamos teniendo la valentía de construir tomando en cuenta al otro? ¿estamos siendo incautos esperando que todo se corregirá por alguien o algunos o ya estamos teniendo la valentía de entender que la políti-
ca local necesita de todos? ¿estamos siendo meros espectadores de un pasado que quiere prologarse, de viejas prácticas, de viejos políticos, y de jóvenes políticos cuyas prácticas los avejenta incluso más que aquellos que vienen 30 o 40 años en el poder o ya estamos siendo semilla, semilla de una nueva política, semilla de una nueva forma de hacer política, semilla de una política no improvisada, semilla de una política que se construya de abajo hacia arriba, semilla de una política de equilibrios, en un mundo polarizante que solo nos hace dividir entre familia y amigos, semilla de una política que no se calcule para 4 años, que no vea a 2023 como la meta, sino a largo plazo a Loja, para los 20 0 30 años, que nos vienen? ¿estamos siendo pasivos esperan-
Loja la ciudad culta y triplemente universitaria, cuya principal característica es ser cuna de artistas y destacados hombres y mujeres de letras, desde hace varios años viene dando muestras de que ya no es la misma, a pesar de los esfuerzos que realiza la Casa de la Cultura principalmente, vemos un declive en la producción literaria y más aún en la cultura de su gente. Según el INEC (2019) el grupo etario entre 15-29 años utilizan las redes sociales desde sus teléfonos en un 94.1% en un promedio de 6.35 horas diarias; desconectados de la realidad y viviendo en una ilusión que les otorga este pequeño dispositivo, donde
Un grupo de turistas, en días anteriores, visitó el cantón Quilanga, donde tuvo la oportunidad de disfrutar de su naturaleza, las cascadas, miradores y degustar el característico café de esta zona.
aceptan como una verdad absoluta lo que se publica en las plataformas digitales, donde no existe un control de calidad, desde luego, de acuerdo a sus preferencias les llegará más información debido a los algoritmos.
Esta tendencia mundial provoca que exista desinterés por leer libros, revistas de ciencia, cultura, arte, que sí que los hay digitales pero que por lo general no es de sus preferencias, esto hace que sus redes y medios digitales se llenen de información basura y tóxica, cuyo resultado es que su criterio u opinión se verá direccionado o sesgado de acuerdo a lo que ven en ese espejismo digital,
Pablo Ruiz Aguirre pabloruizaguirre@gmail.comdo que todo mejore, porque tiene que mejorar simplemente en base a una política de coaching o estamos siendo ya los políticos que anhelamos nos gobiernen, dando ejemplo desde cada uno, incluso cuando nadie nos ve, desde ahora para todo el tiempo, para buscar coherencia, para construir historia, y no para subirse a la historia del mejor postor, ni para acrecentar el narcicismo de cada uno, sino para saber que a esta ciudad la podemos colocar en la palestra que merece? Vamos pues por lo segundo. Confío en que otra realidad es posible. Los invito a confiar en ustedes, en su capacidad, y en qué podemos ser aquello que queremos y buscamos.
Sonia Lorena Gonzaga V.de lo cual se aprovechan los expertos que manejan estas plataformas que lo ven como un nicho para mantener a las personas hipnotizadas y por ende de fácil captación. Loja no está exenta, por tanto, debemos preocuparnos por hacer que esto no prospere, trabajar en que nuestra juventud realice búsquedas inteligentes en ciencias, arte, cultura, en desintoxicar su algoritmo ya que no podemos navegar en contracorriente metafóricamente hablando. Recobrar ese reconocimiento de la ciudad culta y de letras.
La Corporación de Estímulo y Capacitación Integral de la Mujer (Cecim Loja), en el marco del Día Internacional de la Mujer que se cumple este 8 de marzo, homenajea a diversas damas de la sociedad lojana que
cumplen sus roles en los más diversos ámbitos.
El acto de proclamación se realizará este miércoles 8 de marzo de 2023, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, de la CCE-Loja, a las 15:00.
Lojana de nacimiento, hija de Eni Ulloa Romero y José María Valarezo. Estudió en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Universidad Nacional de Loja (UNL), obteniendo los grados de Ingeniería Química e Ingeniería en Administración Agropecuaria, respectivamente.
Magíster en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica y Materiales, y doctorado en Ciencias en Metalúrgica y Materiales por el Instituto Politécnico Nacional de México. Estancia Doctoral en la Universidad de Países Bajos, en Pau-Francia.
Especialización en el campo de biomateriales (materiales biodegradables para la medicina, industria, construcción y agricultura). Docente universitaria de química inorgánica, química orgánica, biofísica, física y termodinámica.
Participación en proyectos de investigación relacionados a la conservación del ambiente, un eficiente uso de residuos y el diseño de nuevos materiales obtenidos de desecho orgánico e inorgánico.
Participación en ponencias, congresos, talleres, charlas, cursos y foros a nivel nacional e internacional obteniendo reconocimientos por el desarrollo de proyectos en pro de conservación del ambiente.
Reconocimientos alcanzados: Mejor invención en la ESS Expociencia en Santiago de Chile; Mejor invención a nivel nacional por la
Corporación CEDIA; Medalla de Oro por la invención “Biopolymers of organic waste starch (cassava bark) and natural fiber” en el área de química orgánica e inorgánica en la Feria de Invenciones Innochet Taiwan, reconocimiento a la Mujer en la Ciencia por la Asamblea Nacional y reconocimiento a la Investigación Científica por parte del Municipio de Loja.
Ha publicado algunos artículos científicos como Development of starch biopolymers from organic waste materials (cassava peel) and natural fiber (agave), 2012; Degradation study of copolymers of PLLGA to be used as potential polymeric matrix in coronary stents, 2020, entre otros.
Actualmente es docente investigadora en el campo de la Química, directora del proyecto de Nuevos Materiales de la UNL y directora del Centro de Investigación y Servicios de Análisis Químico de la Alma Máter local.
Está dirigida a profesionales en varias áreas. Las clases inician el 3 de mayo de 2023.
Hasta el próximo 17 de marzo de 2023 estará abierto el periodo de inscripciones para los profesionales de Loja y el país que estén interesados en cursar la Maestría en Comunicación Política que está ofreciendo la Universidad Nacional de Loja (UNL). Se trata de un programa de cuarto nivel que es el primero en la región sur, y que nace de la necesidad de formar comunicadores políticos, afirma Daniela Gallardo Ledesma, directora de esta maestría.
Señala que a nivel de todo el país es necesario fortalecer la comunicación política “porque puede haber muchas buenas propuestas, pero si no las sabemos comunicar a la ciudadanía no van a tener ese resultado que estamos deseando”. Asimismo, deja en claro que un comunicador político no solo es quien se desenvuelve laboralmente cuando hay procesos electorales, sino que su trabajo es permanente. “Las instituciones públicas necesitan comunicadores políticos y las privadas también”, indica, manifestando a la vez que en la actualidad se necesitan estrategas, que es el perfil que también cumplen estos profesionales.
Esta Maestría en Comunicación Política no solo está dirigida a profesionales de la Comunicación o Periodismo, sino que también pueden seguirla quienes tengan títulos de tercer nivel en otras áreas como las Ciencias Políticas, el Derecho, Economía, e incluso Ciencias Sociales.
La Maestría en Comunicación Política iniciará con sus clases el 3 de mayo de 2023, en modalidad en línea. Su duración es de dos periodos académicos y las tutorías serán los sábados y domingos, de 09:00 a 11:00.
El costo es de 3.597 dólares (327 de la matrícula y 3.270 del arancel). No obstante, Daniela Gallardo Ledesma señala que existen descuentos del 12% para los exalumnos y trabajadores de la UNL; mientras que el público en general puede acceder a un 10% de descuento siempre y cuando el pago se realiza en su totalidad en efectivo o transferencia bancaria. Si el pago se hace mediante tarjeta de crédito el descuento es del 5%. También se puede acceder a un convenio de pago con la UNL.
Ofrece servicios como estimulación cognitiva, estimulación sensorial, apoyo psicopedagógico, tareas dirigidas, entre otros.
a ciudad de Loja, a partir de este viernes, 3 de marzo de 2023, cuenta con un nuevo plantel. Se trata de la Academia de Servicios Educativos Think. La directora es la profesional lojana, Patricia Carrión Pilco.manifiesta la educadora, al tiempo detalla los servicios que ofrece, como estimulación cognitiva, estimulación sensorial, apoyo psicopedagógico, tareas dirigidas, entre otros.
Bajo el lema ‘Piensa, crea, inspira. La educación que mereces’, la entidad se inaugura a las 10:00. Está ubicada en la avenida Emiliano Ortega, entre Rocafuerte y Miguel Riofrío.
“Abrimos las puertas de la Academia que brinda alternativas diferentes para los niños y adolescentes de nuestra comunidad”,
“También presentaremos nuestro primer curso extracurricular”, señala Patricia Carrión, quien invita a la ciudadanía lojana a contactarse al 0992978272 para que conozca las fortalezas de la Academia Think.
El establecimiento cuenta con especialistas en habilidades blandas, capacitados para manejar las situaciones de los estudiantes sobre la base de la psicología positiva, asertividad, es decir, “la motivación y el
entusiasmo que ellos deben provocar para que los niños y jóvenes se sientan bien y a gusto”.
‘Think’, asimismo, dispone de un psicorrehabilitador, una psicóloga clínica, una especialista en psicología positiva para talleres y dinámicas.
“Estamos preparados y siempre capacitándonos para dar lo mejor de nosotros y que, sobre todo, los estudiantes desarrollen habilidades, fortalezas y competencias socioemocionales”, precisa la directora.
El compromiso inicia a las 19:00 en el estadio Reina del Cisne. Se espera un triunfo lojano.
Hoy, viernes 3 de marzo de 2023, Libertad Fútbol Club buscará sus primeros tres puntos en la segunda fecha de la LigaPro en su serie A, donde enfrentará al equipo azuayo de Deportivo Cuenca.
La cita es a las 19:00 en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja a donde se invita a los aficionados para que acompañen siendo los costos de 6 dólares para General, $11 para tribunas y $16 para Palco. Se los puede adquirir en el Micromercado Raquelita, Panadería Peter y Tuning Cell.
A la afición se le solicita que eviten llevar bengalas, fuegos pirotécnicos, botellas, correas y cinturones, evitar gritos de discriminación y racismo.
Trabajo
Referente al trabajo de la semana no se pudo evidenciar el trabajo futbolístico e incluso tuvieron cambios repentinos de los escenarios para los entrenamientos, aduciendo a las situaciones climáticas.
El miércoles 1 de marzo en un principio se dijo que trabajarían en el estadio principal del Fuerte Militar de La Caballería, sin embargo, se avisó después que el entrenamiento se postergó e iba a realizarse en el
» El equipo lojano aspira conseguir los primeros tres puntos.
estadio Reina del Cisne; pero al final se retomó en La Caballería. Convocados Libertad Los convocados son los porteros Humberto Acevedo y José Angulo; los defensas Yardely Rodríguez, Christian Enciso, Robinson Requené, Jordan Chillambo, Federico Arbeláez, Javier Bolaños y Jonathan Bravo; los volantes Pedro Larrea, Carlos Feraud, Roberto Garcés, Thiago Serpa, Anderson
Naula, Lenin Chininín, Dixon Vera, Kevin Rivera y Andrés Valverde; y los delanteros Renny Simisterra, Darío Pazmiño, Sergio Sosa y Daniel Porozo.
Gonzalo Valenzuela y Felipe Ávila no pueden ser de la plantilla por unas lesiones que tienen.
Convocados del D. Cuenca
Se consideró a los porteros Hamilton Piedra y Eduardo Bores; defensas Bruno Duarte, Ronny Bio-
La Unidad Educativa Particular Vicente Agustín Aguirre Ruiz, del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja, y el Comité Central de Padres de Familia desarrollarán las quintas Jornadas Deportivas de Integración Vicentina. El objetivo es fortalecer la hermandad y demostrar las habilidades en el deporte.
Un programa especial
El acto inaugural, con un programa especial, se cumplirá este sábado 4 de marzo de 2023, a las 09:00, en su campus deportivo, ubicado en Punzara, al sur de la ciudad de Loja. Estarán presentes estudiantes,
» La actividad se cumplirá en el campus del establecimiento, ubicado en Punzara.
autoridades, padres de familia e invitados especiales.
La rectora del establecimiento educativo, Marleny Gamboa Naranjo, dice que en esta oportunidad el evento tiene como objetivo fomen-
tar valores y responsabilidad en cada uno de los alumnos de los 28 paralelos.
Destaca que la comisión deportiva se ha esmerado para que este encuentro deportivo tenga el re-
jó, Andrés López, Bryan Rivera, Luciano Recalde, Silvio Gutiérrez, Luis Córdova, Richard Farías y Sixto Mina; volantes Rodrigo Melo, Nicolás Dávila, Nicolás Rinaldi, Francisco Mera, David Noboa y Jalmar Almeida; y los delanteros Lucas Mancinelli, Raúl Becerra, Vilington Branda, Yerlin Quiñónez y Enzo López.
» Invito a la comunidad educativa vicentina para que participe activamente de estas jornadas deportivas”,
alce necesario. Se jugará en las disciplinas de fulbito, baloncesto y ecuavóley, tanto hombres como mujeres. Asimismo, participarán en juegos tradicionales como ollas encantadas, encostalados, entre otros.
Elección de dignidades Habrá la elección del equipo mejor uniformado, elección de la Mamita Deportes, Señorita Deportes, Niña Deportes y la mejor mascota. En la jornada se destacará la creatividad de los estudiantes y padres de familia.
Más de cinco pedidos se han realizado al presidente Lasso. También acecha una posible demanda internacional por contaminación.
El cantón Macará, perteneciente a la provincia de Loja, desde 2019, viene solicitando al Gobierno Nacional el financiamiento respectivo para la ejecución de obras básicas: agua potable, alcantarillados, sanitario y pluvial, entre otras, sin embargo, las autoridades oficiales, no han dado atención al pedido de los habitantes, a través del alcalde, Alfredo Suquilanda Valdivieso, quien dice que todo obedece a que ese sector lojano da pocos votos a los políticos.
Elaboración de una consultoría
En 2018, a las postrimerías de su período, el alcalde de ese entonces, Roberto Carlos Viñán Rueda, elaboró una consultoría del plan maestro de agua potable, alcantarillados sanitario y pluvial y una planta de tratamiento de desechos sólidos.
La consultoría para ejecutar la obra, a decir del burgomaestre, a ese año, tenía un costo de alrededor de
15 millones de dólares y a 2023, con los precios actualizados, llega a los 18 millones.
Alfredo Suquilanda cuenta que, antes de asumir la alcaldía, en 2019, conversó con Guillermo Lasso Mendoza, quien aún no era presidente de la República, planteándole esta necesidad. Luego, ya en Carondolet, le reiteró la atención a la obra, llegando a hacerlo por unas cinco veces, sin que haya tenido respuesta alguna.
No llegó el dinero de un concurso Asimismo, dice, ha golpeado varios ministerios, incluso participó en un concurso convocado por Francia y allí el agua potable de Macará ganó el certamen, pero el premio nunca llegó a la frontera, pese a sus insistentes reclamos y que más luego se enteró que ese financiamiento fue para Ambato.
“Así es la vida y en Macará hay poco voto”, manifiesta el alcalde, quien enfatiza que ha acudido a otras en-
tidades, fundaciones y hasta ha vuelto a los ministerios, pero nada se ha conseguido, mientras Macará se muere de sed porque de 20 mil habitantes, solo 10 mil cuentan con este servicio.
El alcantarillado sanitario, ejecutado en 1962, está colapsado,
» Queremos que el Gobierno Nacional se compadezca, se conduela y haga una inversión social en Macará”, Alfredo Suquilanda Valdivieso, alcalde
asimismo, al no haber una planta de tratamiento, las aguas residuales van al río Macará y ya, según dice el burgomaestre, las autoridades peruanas han protestado por el alto nivel de contaminación y no descarta una demanda internacional con una millonaria indemnización.
El reporte realizado asegura que se ha cometido toda clase de abusos, entre ellos ejecuciones extrajudiciales y tortura.
Un grupo de expertos de Naciones Unidas acusó al gobierno de Nicaragua, y específicamente al presidente Daniel Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, de cometer violaciones sistemáticas de los derechos humanos, que constituyen “crímenes de lesa humanidad”, según un informe publicado este jueves 2 de marzo en el que reclamó sanciones internacionales.
El documento del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua menciona, entre esas violaciones y abusos, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura, y privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país.
El texto hace un llamado a la comunidad internacional a emprender acciones legales contra los res-
PARA SABER
ponsables de esas violaciones y a incrementar las sanciones.
“Se perpetran de manera generalizada y sistemática por motivos políticos, y constituyen crímenes de lesa humanidad de asesinato, encarcelamiento, tortura, incluida la violencia sexual, deportación y persecución por motivos políticos”, afirmó el experto independiente Jan Simon.
Simon acusó al gobierno nicaragüense de “instrumentalizar a los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral para implementar un marco legal tendiente a reprimir” las libertades fundamentales y “eliminar, por diferentes medios, cualquier oposición en el país”.
Según el grupo de expertos, Ortega y Murillo cometieron estos crímenes y continúan haciéndolo.
El informe apunta que la policía nacional y grupos armados
SpaceX y la NASA lanzaron una nueva tripulación de astronautas en una misión a la Estación Espacial Internacional, iniciando una estadía de aproximadamente seis meses en el espacio.
La misión, que transporta a dos astronautas de la NASA, un cosmonauta ruso y un astronauta de los Emiratos Árabes Unidos, despegó del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, a las 12:34 de este jueves 2 de marzo. El Crew Dragon, el vehículo que transportaba a los astronautas, se separó del cohete después de alcanzar la órbita, y se espera que pase alrededor de un día maniobrando por el espacio antes de conectarse con la estación espacial. La cápsula está programada para atracar a la 1:17 de este viernes.
PARA SABER
El lanzamiento de este jueves marcó el segundo intento de hacer despegar esta misión, llamada Crew-6. El primer intento de lanzamiento se vio afectado el lunes.
La nueva misión marca el séptimo vuelo de astronautas que SpaceX ha llevado a cabo en nombre de la NASA desde 2020, continuando el esfuerzo público-privado para mantener el laboratorio en órbita con todo el personal.
El equipo Crew-6 a bordo incluye a los astronautas de la NASA Stephen Bowen, un veterano de tres
progubernamentales, de forma coordinada, incurrieron en un patrón de ejecuciones extrajudiciales durante las protestas de 2018.
Además, acusa a agentes de la policía, funcionarios penitenciarios y a miembros de grupos armados progobierno de cometer actos de tortura, incluida la violencia sexual, durante los interrogatorios y la detención de opositores.
Según DW, el grupo de exper-
tos es un organismo independiente creado por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar presuntas violaciones de derechos humanos cometidas en Nicaragua desde abril de 2018. Por ahora, no ha habido ninguna reacción política en Managua. De hecho, el régimen Ortega-Murillo se negó a cooperar con los expertos, ya que nunca reconocieron el mandato otorgado por Naciones Unidas.
misiones del transbordador espacial, y el primer piloto Warren “Woody” Hoburg, así como Sultan Alneyadi, quien es el segundo astronauta de los Emiratos Árabes Unidos en viajar al espacio.
Una vez que Bowen, Hoburg, Fedyaev y Alneyadi estén a bordo de la estación espacial, trabajarán para
hacerse cargo de las operaciones de los astronautas SpaceX Crew-5 que llegaron a la estación espacial en octubre de 2022.
Según CNN, se espera que pasen hasta seis meses a bordo del laboratorio en órbita, realizando experimentos científicos y manteniendo la estación de dos décadas.
La muerte de él ocurrió en noviembre de 2019. Un ciudadano fue condenado a 12 años de cárcel.
El juzgamiento de Luis V. L., de 36 años, alias ‘tortuga’ por el presunto delito de robo que ocasionó la muerte de Jimmy Israel Veintimilla Mora, de 33 años, se suspendió el jueves 2 de marzo de 2023 y el Tribunal de Garantías Penales de Loja aún no ha señalado el día y la hora para su continuidad.
La audiencia de juzgamiento inició el lunes 27 de febrero de 2023 y la misma se suspendió, ayer, porque no llegaron otros testigos; sin embargo, a la diligencia del jueves 2 del
DÍGITO
mes y año en vigencia la Policía llevó a 5 personas quienes fueron intervenidas por la fuerza pública y llevadas a esa diligencia.
Uno ya cumple condena
Por el robo y muerte de Jimmy Veintimilla Mora se condenó, en enero de 2021, a Luis G. G., alias ‘Tuquín’, de 35 años de edad, a 34 años de cárcel, mas él se sometió a la cooperación eficaz y su pena se redujo a 12 años, que los cumple en un Centro de Rehabilitación Social de la pro-
La estadía de un ciudadano en el Centro de Privación de libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja será de 10 días por un robo.
El ciudadano el miércoles 1 de marzo de 2023 ingresó a un centro comercial de la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, para robar.
Pero, el martes 28 de febrero del año en vigencia, él ingresó y hurtó un
jockie (gorra); mas él regresó para sustraerse algunas prendas de vestir.
Él llegó usando el jockie, fue a ver algunas prendas de vestir y esas se puso debajo de la ropa que él usaba, más los guardias lo descubrieron y retuvieron.
La audiencia de juzgamiento por la contravención penal de hurto fue la mañana del jueves 2 del mes y año en vigencia en donde se probó la infracción.
vincia de Guayas.
Luis V. L. está acusado del presunto delito de robo con resultado de muerte: el deceso de Jimmy Veintimilla Mora, que aconteció la madrugada del 29 de noviembre de 2019, cuyo cadáver se halló en un lote de la Universidad Nacional de Loja, ubicado en el barrio Celi Román, al noroccidente de la urbe.
Consternación por deceso
El miércoles 6 y el jueves 14 de enero de 2021 se realizó el juzgamiento de Luis G. G., quien se encontraba
De un negocio, ubicado en la avenida Manuel Agustín Aguirre y calle Rocafuerte, la tarde del jueves 2 de marzo de 2023, un sujeto hurtó una mochila. La denuncia fue elevada a la Policía Nacional.
en una cárcel de la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas. La Policía capturó a ‘Tuquín’ a los 56 días del repentino y trágico deceso de Jimmy Ventimilla Mora que consternó a la comunidad. La sentencia de 12 años de cárcel para ‘Tuquín’ no agradó a la madre de Jimmy Israel, quien a través de sus abogados apeló esa sentencia a la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito, de la Corte de Justicia de Loja, mas la apelación no fue admitida y la pena se ejecutorio y él la cumple.
La sesión solemne por los 85 años de profesionalización y 177 años de creación de la Policía Nacional se realizó ayer.
“Aquellos que pretenden atemorizarnos sepan que juntos somos invencibles; que el miedo salga de los que intentan intimidarnos; de aquellos que pretenden irse contra la ley”, advierte Roberto Galván Uyaguari, con rango de teniente coronel, comandante de la zona 7 de la Policía Nacional (e), que integra a las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.
La observación la hizo durante la sesión solemne por la rememoración de los 85 años de profesionalización y 177 años de creación de la Policía Nacional de Ecuador, que se realizó en el auditorio Manuel Carrión Pinzano, del Consejo de la Judicatura de Loja, a donde acudieron las autoridades militares, policiales y civiles de la ciudad y de la provincia lojana. Galván Uyaguari razonó que el trabajo que ejecutan a diario los policías ecuatorianos tiene que siempre estar ligado a lo correcto a lo que la ley ordena. Él agregó que
los varones y las mujeres que pertenecen a la Policía Nacional día a día exponen su vida por defender a los ecuatorianos al enfrentarse a las amenazas que en la actualidad acechan en Ecuador.
Entrega de reconocimientos
En la sesión solemne Fredy Bravo Bravo, gobernador de Loja, condecoró al pabellón de la Policía Nacional; en cambio, la entidad uniformada entregó acuerdos de reconocimiento a las autoridades locales y, también,
Las ramas de un árbol de faique que se abalanzaban sobre la vía a la parroquia Vilcabamba, fueron podadas por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de esa jurisdicción.
La tarde de ayer 4 bomberos acudieron al lugar: por la entrada a la parroquia Vilcabamba, ubicada en la avenida Eterna Juventud y realizaron el corte de las mismas.
DÍGITO
› 17:00 se cumplió la actividad.
Los bomberos utilizaron una motosierra, un machete, varias cuerdas y una escalera para el corte y dejar expedita la carretera, que por unos minutos se evitó la circulación.
a los mejores policías de los distritos, de la provincia lojana: Loja, Catacocha, Sabanilla, Espíndola, Macará, Calvas, Saraguro y Zapotillo. Fernando Vallejo Aguirre, con rango de teniente coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja (e), observó que la entidad uniformada se ha consolidado durante las 8 décadas de profesionalización y el norte institucional está orientado a procurar el bienestar de todos los ciudadanos y precautelar
La fuga de gas de un cilindro, de una vivienda, ubicada en el barrio Reinaldo Espinosa, situado al sur de la ciudad de Loja, capital del cantón de similar nombre, alertó a los bomberos.
Los ‘casacas rojas´de la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja, acudieron a la emergencia que fue comunicada por el Sistema Integrado de Seguridad ECU-911.
Una falla en el vástago de ese cilindro de gas habría ocasionado la fuga, que fue controlada por los uniformados. El suceso no pasó a mayores y no se presentaron daños.
la democracia.
“La Policía Nacional vela por el cumplimiento de las garantías, derechos y libertades. Protectora de los derechos humanos y líder en el control público y seguridad ciudadana. Como no ponderar a las damas y caballeros de la paz por su valía, quienes se esfuerzan permanentemente por entregar lo mejor de sí”, manifestó Vallejo Aguirre, durante la sesión solemne.
Vélez, una bella mujer que cumple sus metas
Una vida engalanada con el servicio social, trabajo continuo, logros profesionales, es la que labra Raquel Alexandra Vélez Reinoso, quien es la invitada de esta semana a los seguidores de Rostros.
Su vida tiene diversos parajes, sin embargo, empieza recordando que en el año 1998 se coronó como la soberana del cantón Loja, experiencia que la llenó de muchas alegrías y satisfacciones al poder atender a la gente más necesitada, “llegamos a los lugares más vulnerables y ese trabajo me dignificó y por eso soy parte de la directiva de la Fundación Reina de Loja”, revela.
Destaca que entre otras cosas que hizo, pudo ayudar en la organización de miss colegial, evento que se hizo por primera vez en nuestra ciudad y que recaudó por muchos años dinero para solventar necesidades de madres solteras y ofrecer una vida digna a sus hijos.
Luego fue Reina de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, en la ciudad de Quito y continuó ayudando a los más necesitados.
» “Siempre he estado lista para servir sin esperar nada a cambio, he sido de un corazón muy generoso y me duele mucho ver la injusticia en la gente”.
Raquel Alexandra Vélez ReinosoSu formación inició en el Colegio Eugenio Espejo, continuó hasta a conseguir la titulación financiera mención en negocios internacionales en la Universidad SEK en Quito, también obtuvo un diplomado en dirección y gestión empresarial en Lima, Technical Business Administration y tiene licencia profesional para corretaje de bienes raíces Acbir-Loja.
En sus primeros años de trayectoria profesional prestó sus conocimientos como directora Administrativa-Financiera de Plan Binacional, capitulo Ecuador, en la Cancillería de la capital de los ecuatorianos. Ahí plasmaron proyectos en beneficio de la calidad de vida de la población de la frontera de Ecuador-Perú, donde cristalizaron grandes proyectos viales, sociales, productivos, comerciales, de inversión y turismo, además de infraestructura y conectividad.
A los ocho años de laborar en Plan Binacional decidió regresar a la ciudad de Loja para apoyar el negocio familiar ‘Velcerámica’, dedicada a la venta de acabados de construcción, que actualmente lo continúa administrando junto a “mi compañero de lucha, lagrimas, alegrías y éxitos, mi esposo Pedro Suquilanda Romo, a quien le agradezco con todo mi corazón su dedicación, apoyo y amor”, expresa.
Ahora se dedica junto a José Pablo Alejandro
Montalván, quién es su socio y amigo (sobrino) al corretaje y han conocido a personas realmente maravillosas que los han hecho sentir totalmente aceptados en el mundo de la inmobiliaria. “Nos caracterizamos por brindar el mejor asesoramiento, servicio y trato a nuestros clientes, apegados a la ética, responsabilidad y sobre todo el respeto, llevando nuestras negociaciones con altura, de ahí nuestro nombre ‘Altura inmobiliaria’”, revela.
Siempre le gustó hacer mucho deporte en especial el voleibol, disciplina que le ha formado su carácter y a la cual le agradece toda su vida.
“Después de que tuve mi segunda hija (Julieta Suquilanda Vélez), la primera es Amelia, me tuvieron que operar de mi columna, y aunque fue un éxito con la bendición de Dios, tuve un quebranto emocional que ahora agradezco porque soy más fuerte y con ganas de trabajar y valorar cada día”, sostiene.
Es agradecida con su familia por el apoyo que siempre ha tenido, permitiéndole un crecimiento personal y profesional. Lamenta que hace algunos años perdió a su padre: Luis Emilio Vélez, pero la reconforta su legado y las bendiciones que caen sobre ella y su familia todos los días.
“Recibí de
mis dos padres el mejor ejemplo de trabajo, como no hablar de mi madre, Beatriz Reinoso Larrea, que tengo la dicha de tenerla a mi lado, siempre con todo el amor y sus mejores consejos, con mis hermanas (Beatriz y Patricia) el mejor apoyo y cariño. Somos las tres mosqueteras”, expresa entre risas.
Tiene en su mente alcanzar todos sus objetivos personales, enmarcados en la felicidad, no desea riquezas, pero sí quiere mantener una estabilidad emocional y económica, dejando un legado a sus hijas para que se sientan orgullosas de la madre que tienen.
» Su historia está llena de cosas positivas y de distintos logros.
Producción: William Herrera • Telf. 0992372586
IG: @williamherreraagenciamodel.
Locación: Inmobiliaria: @inmobiliaria.altura
Peinado y maquillaje: Emilia Moreira
IG: @emiliamoreiracrown
Fotógrafo: Piero Alvarez IG: @pieroalvarezph
Redacción: HORA32
En el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja, se realizó a cabo la sesión solemne por el 76 aniversario de creación de la Casa de la Cultura.