HORA32 04-04-2023 - Loja

Page 1

“Solo dentro del entorno familiar podemos cambiar la sociedad, rechazando la corrupción, el dinero fácil”

MTOP: OBREROS Y CARROS, ‘ENCLAUSTRADOS’

26 trabajadores no pueden salir a las vías estatales porque la maquinaria y los vehículos no cuentan con los documentos: seguro y matrícula. Llevan tres semanas en los talleres paralizados. Exigen solución porque quieren devengar el sueldo. Hay otras necesidades.

“Para eso son vivísimos, ya he escuchado que el IVA sube 15%, no señores, el IVA sube 3% sobre el 12%”

» La Fiesta de la Música regresa en su edición 2024

» El 10 de abril, municipios exigirán recursos pendientes

Procurador Síndico renuncia, pero antes habla de desestabilización

Página
Página 3 Página 10 Página 8
4
HORA32LOJA 0992363692
JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024
@HORA32LOJA @hora32loja TU DIARIO DIGITAL
Manuel Salinas O. Pablo Ortiz M. Página 5
OPINIÓN
Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
2 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Regresa la ‘Fiesta de la Música’ a Loja en su edición 2024

El evento tendrá lugar en la plaza de San Sebastián el 19 y 20 de junio y contará con la participación de talentosos artistas.

Este año, Loja volverá a vivir “La Fiesta de la Música”, un evento público que busca promover todos los géneros musicales, integrando participantes de todas las edades y condiciones, con el fin de fortalecer la convivencia ciudadana y la cultura democrática mediante la música.

Organizado por la Alianza Francesa, este evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio en la plaza de San Sebastián, desde las 17:00 hasta las 00:00.

Camille Hannequart, directora de la Alianza Francesa en Loja, explica que este festival, es una celebración anual y emblemática de la cultura francesa, que se originó en los años ochenta por iniciativa del entonces ministro de la Cultura de Francia, Jack Lang.

Esta iniciativa, que consiste en realizar conciertos al aire libre y de manera gratuita para todas las edades, se ha convertido con el tiempo en un evento destacado a nivel mundial.

Vuelve en formato grande Se estima que la primera edición de la Fiesta de la Música en la ciudad de Loja se realizó en 1986, y la última versión en formato grande tuvo lugar en 2019.

Tras un receso debido a la pandemia de covid-19, este año el festival vuelve en formato grande gracias a un incentivo recibido por parte del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, que permitirá cubrir la mayor parte de los gastos de organización de las ediciones 2024, 2025 y 2026.

Dos convocatorias

Para aquellos interesados en participar, están habilitadas dos convocatorias con vigencia hasta el 14 de abril. La primera está dirigida a diseñadores gráficos, quienes tendrán la oportunidad de crear el afiche oficial y el programa del festival, así como los soportes derivados del afiche para animar las redes sociales y el sitio

PARA SABER

› Las postulaciones se realizan a través del sitio web oficial de la Alianza Francesa de Loja: https://af-loja.com/convocatoria-fete-de-la-musique-loja-2024/

web. Se otorgará un premio único de 500 dólares.

La segunda está enfocada a músicos, quienes podrán postular en dos categorías: “Tremplin”, para artistas jóvenes que deseen tener la oportunidad de presentarse en esta edición, y “Festival”, para artistas ya reconocidos. En esta última categoría se entregarán dos premios de 1,400 dólares cada uno.

3 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación del festival se realizó este miércoles 3 de abril.

Trabajadores del MTOP-Loja quieren salir a las vías para devengar el sueldo

Se dio la disposición que ni hombres ni máquinas salgan a laborar en la provincia, bajo el justificativo de falta de seguro y matriculación, desde 2019.

Son ya tres semanas que los trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Loja (MTOP-Loja) están, literalmente, sin hacer nada. Los tienen a ellos y a la maquinaria paralizados en los talleres de la entidad, en el norte de la urbe lojana.

Varios reclamos

Las dificultades de los obreros estatales vienen arrastrándose desde hace tiempo. Así lo confirma el secretario General del Sindicato de Trabajadores del MTOP-Loja, Carlos Amado Maldonado, quien cuenta que los reclamos son año tras año, sin que las autoridades que han ido sucediéndose en la dirección provincial remedien la situación.

Recuerda, por ejemplo, que el pedido reiterativo ha sido la dotación de ropa de trabajo e implementos de seguridad; la primera no reciben desde hace cuatro años y los segundos desde hace tres años, a pesar que hay de por medio una sentencia que manda a cumplir aquello, pero nada conmueve a las autoridades del Ministerio.

El dirigente cree que el titular del MTOP, Roberto Luque Nuques, no

PARA SABER

conoce las dificultades que los trabajadores de Loja vienen acarreando, caso contrario, según estima, hubiera ya dado una salida al problema.

Carros sin matrícula ni seguro

A la falta de ropa e implementos se suma el hecho que los vehículos de la entidad se encuentran sin ser matriculados desde 2019 y, como si esto fuera poco, hay problemas con los seguros que tampoco cuentan y, a falta de aquel requisito legal, no pueden salir a circular y, caso de hacerlo, los posibles daños que podrían sufrir deben asumir los obreros.

Movido por el afán que este sombrío panorama cambie, el secretario General informa que cursó un oficio al viceministro, donde le solicitó la contratación de un seguro para los automotores, así como la matriculación, pero, al parecer, fue contraproducente porque más bien dio la disposición que ni maquinaria ni obreros salgan a tra-

CNE capacita a uniformados de las Fuerzas Armadas

Las capacitaciones son una práctica constante en la Delegación Provincial Electoral de Loja, que brindó formación reciente a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA), quienes desempeñarán un papel crucial en el proceso electoral del Referéndum y Consulta Popular del 21 de abril de 2024.

Byron Vivanco Encalada, responsable de la Unidad Técnica Provincial de Procesos Electorales, detalló las responsabilidades del personal militar durante la jornada electoral. Estas incluyen la custodia del material electoral y del Centro

CLAVE

› Les brindaron información del trabajo a cumplir, antes, durante y después del proceso electoral.

de Procesamiento Electoral (CPE), donde se encuentran los equipos tecnológicos para el procesamiento de las actas de escrutinio.

Recordó que dos días antes del evento, con presencia militar, se realizará el despliegue de los paquetes electorales desde las bodegas hacia los distintos recintos de la provincia de Loja.

» Los vehículos y maquinaria de la entidad se encuentran en los talleres

bajar por falta de los documentos.

El dirigente comenta que esta paralización: de hombres y máquinas, se da justamente en un momento cuando la provincia de Loja requiere su contingente, dada la presencia del invierno. “Somos conscientes que percibimos un sueldo y tenemos que devengarlo. No sé qué pretenden las autoridades con decir como no hay seguro no salgan a laborar”, precisa.

Las vías están abandonadas

Dice que al momento las vías de la provincia de Loja se encuentran abandonadas y destruidas porque no se está dando el mantenimiento, dado que conductores, maquinistas y ayudantes no pueden salir de los talleres por la falta de documentos y el seguro, en igual situación está el personal de mecánica, cuya labor es esporádica

» Solicito al gobernador, Paúl Aguilar Sotomayor, como representante del Ejecutivo, dar la respectiva solución lo antes posible”,

Carlos Amado Maldonado, secretario General del Sindicato de Trabajadores del MTOP-Loja.

al no estar en funcionamiento el equipo caminero.

Carlos Amado Maldonado expresa que todo se deriva de la falta de director provincial titular y que cada vez encargan el despacho a un funcionario de carrera que nada puede hacer o, en su defecto, traen a Loja a una autoridad de El Oro, como es el caso del actual, Franco Samaniego.

» Los uniformados participantes serán los que van a apoyar en cita electoral.

Jhonny Vásconez, miembro de las FF. AA, expresó que la capacitación les proporcionó una comprensión clara de las acciones que deben llevar a cabo antes, durante y después del proceso electoral, así como la importancia de trabajar de manera coordinada con la Policía Nacional.

Estas capacitaciones en la provincia involucran a miembros de la Brigada de Infantería Nro. 7 de Loja, al Grupo de Artillería ‘Cabo Minacho’, al Fuerte Militar ‘Miguel Iturralde’ y a los batallones de Infantería: Nro. 20 ‘Capitán Díaz’ en Calvas, Nro. 21 en Macará y Nro. 19 en Celica.

4 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› El actual subsecretario del MTOP, Xavier Salazar, y el director provincial encargado, Franco Samaniego, son de la provincia de El Oro. del MTOP-Loja, en el norte de la ciudad.

Vivamos sin miedo

Nuevamente se retoman temas de inseguridad a raíz de sucesos sangrientos repudiables que no deben influenciar temor ni miedo en las personas. Inclusive se pretende hacer creer a la población que con la consulta popular se logrará seguridad y combatir la delincuencia.

Si bien la criminalidad debe combatirse con políticas gubernamentales a corto, mediano y largo plazo, también es responsabilidad de los ciudadanos, preservar el bien común. Trabajar es un derecho, pero principalmente es una obligación, por tanto, debemos trabajar en la actividad que nos guste, si tenemos profesión, ejercerla con ahínco y si no tenemos profesión, debemos dedicarnos a una ocu-

Manuel Salinas Ordóñez

manuel.salinas@unl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

pación que nos guste y hacerlo de tal modo, que seamos felices ejerciendo la profesión u ocupación, sin depender del gobierno, ni de otras personas.

Solo dentro del entorno familiar podemos cambiar la sociedad, rechazando la corrupción, el dinero fácil, fomentemos valores y principalmente el trabajo sin esperar que venga de terceros.

Quien trabaja con pulcritud no tiene tiempo para pensar en cometer delitos; por tanto, si cada persona, en cada familia, se dedica a trabajar y actuar con honradez, es la mejor receta para cambiar la sociedad. Vivamos sin miedo y trabajando por nosotros, por la familia y por la sociedad.

El IVA del 12 al 15% Ejemplo de valor y perseverancia

Un silencio pesado envolvió los corazones mientras se despidió a una mujer sencilla y espontánea: Alicia Donatila Guarnizo Ontaneda. En este día sombrío del 18 de marzo de 2024, el eco de su ausencia resonó en los corazones de aquellos que tuvimos el privilegio de conocerla y ser influenciados por su presencia; más hoy es un muy justo rendir homenaje póstumo a una mujer cuya vida estuvo marcada por la perseverancia y el compromiso inquebrantable con sus responsabilidades.

Alicia Donatila no solo fue una mujer tenaz, sino también un faro de esperanza y fortaleza para quienes la rodeaban. Su espíritu indomable y su determinación inquebrantable la llevaron a superar obstáculos aparentemente insuperables, inspirando a todos los que tuvieron el privilegio de conocerla. En cada paso de su camino, demostró una valentía inigualable y una voluntad de hierro que la convirtieron en un ejemplo a seguir, cuyo legado perdurará en las

Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

mentes y los corazones de quienes tuvieron el honor de llamarla amiga, hermana y compañera.

Fuiste como una rosa en medio de un invierno implacable, enfrentando un gran desafío que Dios le impuso en un camino inexorable hacia la eternidad. Cada día fue una batalla, cada pétalo una lágrima de sacrificio. Con valentía, resistió los embates de la vida. Hoy, la rosa ha perdido su fragancia, pero su esencia perdura como un testimonio de la lucha incansable contra un invierno implacable.

Que la memoria de Alicia Donatila Guarnizo Ontaneda sea un recordatorio eterno de que, incluso en los momentos más difíciles, la persistencia y la fe pueden llevarnos más allá de nuestras limitaciones. Que su ejemplo nos inspire a enfrentar nuestros propios desafíos con valentía y determinación, sabiendo que, como ella, podemos superar cualquier adversidad que se interponga en nuestro camino. Hasta siempre, querida Alicia Donatila.

En los últimos días se ha observado una serie de aseveraciones respectó al incremento del IVA, que la verdad, ya no se sabe qué pensar; redes sociales, medios de comunicación, gárrulos, embaucadores y sindicalistas, son los instrumentos para este complot, direccionados al desprestigio del Ejecutivo, frente a las medidas adoptadas por la inseguridad.

Con esto no estoy asumiendo que soy parte del gobierno, o es de mi simpatía, es más, estoy convencido que los impuestos direccionados al pueblo no solucionan los problemas, los hechos lo demuestran, creo que existen otros mecanismos para obtener recursos, solo bastaría quitar algunos privilegios a determinados grupos de poder, en ciertas instituciones, en ciertos contratos, ya denunciados por la periodista Janet Hinostroza, que no es necesario pronunciarlos.

Tampoco dudaré que, detrás de toda esta charada esté ¡alguna mente criminal! ávida de

cuapablo1@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

poder, cuyo fin es la deshonra de cualquiera que no sea parte de su clan.

Tan complejo es el problema y tan desmemoriados los ecuatorianos, que pronto olvidamos la historia “hoy nos roban, mañana lloramos y pasado besamos la mano del ladrón”, si no me creen, observen cuantos años permanecen los políticos en el poder.

A esto se suman los avivatos, que especularan frente al asunto, para eso son vivísimos, ya he escuchado que el IVA sube 15%, no señores, el IVA sube 3% sobre el 12%, así que, nada de subir en los productos 15%.

Los vieron llorando por la subida del gas y que su incremento afectaría a los más pobres del país, el gas paso de USD 1,60 a USD 1,65 y cuánto dura de promedio un cilindro de gas por familia, 1 mes; subió la litrona de USD 2,00 a USD 2,25, y nadie de quejó, es más, su consumo se ha incrementado en el mercado. Esto si es irónico señores.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

5 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Huilicatura »
comunicación independiente,
la libertad.
IV
Edición Nº 416
criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada Medio de
inclusivo y amante de
AÑO
-
Los
Pablo Ortiz Muñoz

» Los burgomaestres participaron de una reunión a nivel nacional.

Los alcaldes saldrán a las calles a reclamar por la desatención

Exigen más seguridad para la labor que cumplen y que se asignen los recursos pendientes.

Alrededor de 26 alcaldes del país participaron de la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y decidieron convocar a una marcha pacífica y enérgica para presionar una solución a las problemáticas que vive el país.

La convocatoria se hizo para el miércoles 10 de abril de 2024 a las 10:00 desde el parque El Arbolito de la ciudad de Quito.

Ahí los burgomaestres debatieron las preocupaciones que aquejan a la municipalidad, en cuanto a la protección y la seguridad de los alcaldes del país; sobre el plan de gobernanza local y de seguridad ciudadana presentado por el Gobierno Nacional y que la AME no ha sido parte de su construcción y que no cuenta con plazos ni recursos, componentes indispensables para su ejecución.

El presidente nacional de AME, Patricio Maldonado, dio a conocer, en rueda de prensa, la inconformidad que tienen sus similares, quienes impulsan la aprobación del proyecto de ley para asegurar las asignaciones predecibles, directas, oportunas y automáticas de recursos a los Municipios.

De esta manera se pronunciaron los representantes de los 221 municipios del país, quienes también

CLAVE

› La marcha pacífica será el miércoles 10 de abril en Quito.

solicitan al Gobierno Nacional que cancele las deudas pendientes por concepto de Equidad Territorial y otras fuentes de financiamiento, lo que suma un total de $1.348.530.

El presidente de AME-Zona 7, Juan Carlos Santín, afirmó que respaldaron la decisión de la marcha y que estarán presentes en la misma.

Gobierno

Mediante un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, se afirmó que continúan cumpliendo con las transferencias a todos los niveles de gobierno del país, “se cumplió con el pago de la cuota del mes de febrero del Modelo de Equidad Territorial (MET) a los gobiernos parroquiales rurales. Se completó el 100% a los municipios medianos y el 80% a las prefecturas del pago de la cuota del MET del mes de enero”, refiere.

Adicional dice que ya cancelaron en su totalidad la cuota de enero a los municipios pequeños.

En el caso del Municipio de Loja, según se informó no han recibido los recursos desde hace 5 meses.

Articulación estratégica impulsará la producción audiovisual

» La suscripción del convenio entre la UTPL y Conelat se llevó a cabo este martes 2 de abril.

En un esfuerzo por potenciar la producción audiovisual en el sur del país, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su departamento de Comunicación, y el Consorcio de Networks de Latinoamérica (Conelat) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional este martes 2 de abril de 2024.

Esta alianza tiene como objetivo establecer relaciones académicas, culturales y científicas para fomentar la cooperación en áreas clave como docencia, investigación, producción científica, transferencia de tecnología, extensión y servicio.

Asimismo, busca contribuir al desarrollo de la Tecnología Superior en Creación Audiovisual Digital Aplicada, marcando un hito como la primera oferta de tercer nivel tecnológico originada desde la UTPL.

Ana María Beltrán, directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UTPL, destacó la importancia de esta alianza en el contexto actual, subrayando la necesidad de estar siempre presentes en el análisis de la comunicación, particularmente en la creación de contenidos audiovisuales.

“Para nosotros es importante seguir manteniendo la calidad en nuestras propuestas académicas, pero no podemos desconectarnos

PARA SABER

› Las inscripciones para el seminario se realizan mediante la página web: https:// eventos.utpl.edu.ec/escrituracreativa

del entorno actual”, expresó.

Por su parte, Samuel Guamán, presidente de Conelat, resaltó la apertura del consorcio ante la evolución del entretenimiento y su compromiso con el impulso de esta área. Destacó que, como creadores de contenido, han estado activos durante cinco años, pero han visto un auge significativo en los últimos tres, lo que ha motivado su unión para lograr alianzas estratégicas que impulsen el sector mediante iniciativas.

Primeras acciones

Entre las primeras acciones contempladas en este acuerdo se encuentra la realización de un seminario de escritura creativa para ficción audiovisual, programado para el próximo 6 de abril.

Este seminario, gratuito y abierto para todas las personas de la Zona 7 del país (El Oro, Loja y Zamora), estará integrado por dos micro talleres: “Brillando en la era digital: storytelling y escritura creativa para redes sociales” y “Explorando el horizonte, IA y tendencias en la narrativa”.

6 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
7 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Humberto Tapia: ‘En el Ecuador hace falta una Ley de Cuidados Paliativos’

» El asambleísta aspira que este proyecto sea aprobado por mayoría absoluta por la Asamblea porque tiene el peso suficiente para ello.

Al momento se pule un informe para luego llevarlo al pleno de la Legislatura. Habrá también una socialización.

“Desafortunadamente en el Ecuador no tenemos una Ley de Cuidados Paliativos y hace una enorme falta”, expresa el asambleísta por Loja, Humberto Tapia Escalante, quien se encuentra empujando un primer borrador elaborado por la Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Paliativos. Al momento se pule un informe que será puesto en conocimiento del pleno de la Legislatura para un primer debate. Aclara que el proyecto fue trabajado juntamente con la Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Paliativos, cuyos integrantes incluso estuvieron en días anteriores en el seno de la Comisión de Salud exponiendo sus puntos de vista y que en su condición de integrante de la misma aporta también para que avance hacia el pleno.

El legislador anuncia la posibilidad que, tras este receso de la

Max Ochoa: ‘He mantenido una política de orden y defensa de la institución’

El procurador Síndico del Municipio de Loja, Max Bladimir Ochoa Jiménez, con fecha, martes, 2 de abril de 2024, presentó su renuncia irrevocable al cargo que venía desempeñando desde hace aproximadamente 11 meses.

En su oficio, dirigido al alcalde Franco Quezada, manifiesta que, durante este tiempo, se ha mantenido una política de orden y defensa de la institución.

Detalla como resultados positivos

Asamblea Nacional, el proyecto esté listo para el primer debate. Dice no entender el porqué en el Ecuador las enfermedades sin cura no tienen ninguna opción.

Una persona sin cura es enviada a casa

Agrega que hasta el momento una persona que no tiene cura, lejos de asumir una atención por parte del Estado, más bien la envía a casa, donde debe sortear un sinnúmero de dificultades, derivadas del diagnóstico y su tratamiento, hasta el final de sus días.

Cuando en realidad, a decir del legislador, que es de profesión médico, el Estado tiene que proveer en cada casa de salud profesionales, un área física, insumos y materiales para que acompañen dignamente al ciudadano en su proceso de dolencia.

“Eso no existe y la Ley regu-

PARA SABER

› Alrededor de 11 meses estuvo en el cargo Max Ochoa Jiménez.

la preparación de casos de manera conjunta con las demás dependencias, orden en una matriz general y específica de cada uno de los procesos judiciales, así como destaca que en su período se aminoraron sustancialmente los procesos judiciales en comparación a otros años, tanto en la vía ordinaria como constitucional.

Resalta que los procesos judiciales más álgidos como Safety, Consorcio Loja (Regenerar), entre otros, quedan atendidos de manera técnica y “muy probablemente tendrán un buen desenlace a favor del Municipio de Loja”.

Por las metas y compromisos

Al indicar que su renuncia al cargo de procurador Síndico se debe a motivos netamente personales y profesionales, le ofrece al personero municipal, en condición de ciudadano, seguir trabajando por las metas y compromisos que ha planteado su administración.

Asimismo, anuncia que continuará apoyando al proyecto

PARA SABER

› La Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Paliativos elaboró un primer borrador. Sus integrantes acudieron a la Comisión de Salud.

la todo esto, por lo que será un gran aporte para siempre a nivel de todo el país, a lo mejor se puede pensar que esta norma servirá para ciertas personas, cuando al final de la vida será útil para todos”, expresa el parlamentario lojano, al tiempo de enfatizar que los beneficiarios son desde un niño hasta un adulto mayor.

Informa que el proyecto de Ley será socializado también en la ciudad de Loja para que los diversos sectores puedan aportar con sus criterios y tras aquello sí irá al primer debate y “pondremos empeño para que llegue al segundo y sea aprobado en este tiempo que nos queda en la Asamblea”.

» El ahora exfuncionario municipal dice que deja el cargo por situaciones de orden personal y profesional.

municipal, liderado por el alcalde Quezada, y se compromete a “defenderlo posiblemente de una oposición ciega, que pretenda generar procesos de desestabilización política”. Un día después de la renuncia irrevocable de Max Ochoa Jiménez, el director de Talento Humano, Jimmy Merino Quezada, a través de un comunicado, informa de la designación de su remplazo. Se trata del profesional del Derecho, Luis Fernando Beltrán Guevara, quien asumió el cargo ayer mismo.

8 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
9 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Aniversario del deceso de connotado político

Este jueves, 4 de abril de 2024, se cumplen 33 años del fallecimiento del ilustre hombre liberal, Raúl Clemente Huerta Rendón, cuyo monumento fue erigido en la ciudad de Macará, en la provincia de Loja, en la administración municipal de Alfredo Suquilanda Valdivieso (2019-2023)

A la inauguración asistieron, aparte del burgomaestre macareño, Alfredo Suquilanda, Beatriz Huerta Ortega, hija; Luz Celi de Lara, Roberto Celi Mendieta, ilustres liberales, Luis Jaramillo Gaona, presidente del Liberalismo, y Emilio Clemente Huerta Ortega, hijo.

» Autoridades de la UNL durante la presentación de la imagen corporativa y página web del Fondo Docentes.

Fondo Docentes UNL presentó su nueva imagen corporativa y página web

La renovación refleja el compromiso de la organización con adaptarse a las necesidades del mercado actual y ofrecer una comunicación transparente.

El Fondo Complementario Previsional Cerrado de Jubilación y Cesantía Docentes de la Universidad Nacional de Loja (UNL) dio un importante paso hacia su modernización y fortalecimiento institucional al renovar su imagen corporativa y presentar su página web.

Esta organización, a través de inversiones seguras y con un enfoque social, busca mejorar la calidad de vida de sus integrantes, rentabilizando los aportes recibidos durante su vida laboral.

La presentación de estos importantes cambios se llevó a cabo mediante un acto público el pasado jueves 28 de marzo de 2024, y contó con la presencia de autoridades, decanos, y docentes de la UNL, así como instituciones aliadas.

Varios servicios

Paul Cueva Luzuriaga, presidente del Consejo de Administración del Fondo Docentes, expresó su gratitud por la confianza depositada en la organización y destacó la rigurosa labor realizada para garantizar que todos los aportes realizados por los integrantes se manejen de manera responsable. “Vamos por un camino donde con creces hemos forjado (...) lo que es un fondo previsional cerrado para los docentes de la UNL”, afirmó.

PARA SABER

› Las instalaciones del fondo están ubicadas en la Avenida Reinaldo Espinoza y Twinza, frente al Bloque N.º 57 de la Facultad de Educación, Arte y Comunicación de la UNL, y su página web es https://fondodocenteunl. com/.

El fondo, que cuenta con una liquidez estable y proyecciones a mediano y largo plazo, ofrece una variedad de servicios que incluyen créditos quirografarios, prendarios e hipotecarios, entre otros. Aunque actualmente está integrado por docentes, se prevé su apertura a más colaboradores de la entidad académica en el futuro.

Adaptarse al mercado actual

La decisión de renovar la imagen corporativa e implementar la plataforma web se basó en adaptarse a las tendencias actuales del mercado y a las necesidades de los docentes afiliados, ofreciendo una experiencia de comunicación clara, efectiva y transparente, e impulsando la innovación mediante la implementación de nuevas tecnologías.

“Vemos un fondo que camina consolidado con nuevos servicios, casa nueva y creo que es lo que nos merecemos los profesores universitarios”, afirmó Nikolay Aguirre Mendoza, rector de la UNL.

10 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Tres razones para contar con seguro de auto, desde el primer día

La compra de un vehículo implica un desembolso considerable de dinero, que puede ser financiado a través de préstamos.

Para quienes trabajan en relación de dependencia en el sector privado, el mes de abril supone una oportunidad para solventar algunos gastos o inclusive para invertir en bienes que quieren adquirir. Esto debido a que las empresas que han generado ganancias en el año previo, pagarán utilidades a sus colaboradores.

“Muchas de las personas que reciben estas utilidades, decidirán comprar un auto nuevo, y dada la coyuntura que vive el país actualmente, es importante que tomen las medidas necesarias para evitar que esta inversión se vea perjudicada por la inseguridad”, señala María Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza. Una de esas medidas, a decir de María Augusta Lucio, es la contratación de un seguro vehicular. La experta presenta las tres principales razones por las que es recomendable hacerlo desde el momento de la compra, para garantizar una mayor protección ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir.

CLAVE

› Si bien las concesionarias pueden sugerir opciones de aseguradoras, no pueden obligar al comprador a adquirir el seguro con una aseguradora en particular.

Respaldo de su inversión

La compra de un vehículo implica un desembolso considerable de dinero, que puede ser financiado a través de préstamos. “En ese sentido, es esencial proteger esta inversión desde el principio para evitar gastos imprevistos y riesgos financieros que puedan afectar el presupuesto familiar”, advierte la especialista de Seguros Alianza. Además, al contar con un seguro vehicular, se cumple con la responsabilidad adquirida con la entidad financiera, lo que evita posibles castigos en el historial crediticio en el futuro.

Protección ante la inseguridad

La creciente inseguridad vial y social implica una necesidad urgente de protección contra robos, hurtos y otros siniestros. Un seguro vehicu-

Una familia de Nangaritza recibe una vivienda solidaria

El Municipio del cantón Nangaritza, perteneciente a Zamora Chinchipe, a través del alcalde, Francisco Cordero, entregó una segunda solución habitacional correspondiente al proyecto Vivienda solidaria.

Las llaves fueron entregadas este martes, 2 de abril de 2024, a la beneficiaria, Yesenia Japón. La casa, ubicada en el barrio 26 de Noviembre, de la ciudad de Guayzimi, dispone de dos dormitorios, sala, comedor, cocina y un baño completo.

Yesenia Japón, quien aún recuerda cómo un incendio, el 16 de agosto

» La creciente inseguridad vial y social implica una necesidad urgente de protección contra robos, hurtos y otros siniestros.

lar brinda una mayor tranquilidad en caso de enfrentarse a situaciones de este tipo. “En el escenario actual, la recomendación es que el seguro que se contrate para el vehículo nuevo cuente con coberturas de responsabilidad civil, daños materiales totales o parciales, cobertura contra robo, cobertura de accidentes personales, asistencia vehicular, auto sustituto, y cobertura contra actos de la naturaleza”, sugiere la representante de Seguros Alianza. Para ello, agrega, es vital revisar las opciones de cobertura con la aseguradora para garantizar una protección adecuada según las necesidades y el presupuesto del comprador.

Apoyo ante imprevistos Además de la inseguridad, existen numerosos imprevistos que pueden afectar tanto al vehículo como a sus ocupantes. La ejecutiva de Seguros Alianza comenta que “fenómenos naturales, como tormentas o inundaciones, pueden causar daños graves; y los accidentes de tránsito, que en ocasiones son inevitables, pueden tener también consecuencias costosas tanto para el conductor

PARA SABER

› Según María Augusta Lucio, para contratar un seguro vehicular, existen ciertos aspectos que los usuarios deben considerar:

› Valor del vehículo en el mercado, para cotizar adecuadamente el seguro y evitar sobrevaloraciones o infravaloraciones.

› Coberturas y deducibles, para garantizar el respaldo adecuado.

› Comparación de ofertas, realizando un análisis de costo-beneficio.

› Exclusiones de la póliza, para comprender qué situaciones no están cubiertas por el seguro y tomar precauciones adicionales si es necesario.

› Asistencias disponibles en el seguro y cómo se pueden aprovechar en caso de necesidad.

como para terceros”. Y aunque los imprevistos no siempre son graves, como un pinchazo de llanta o quedarse sin gasolina en medio de la carretera, sí pueden resultar en contratiempos molestos, y ante ello, el seguro vehicular ofrece asistencias que pueden resolver rápidamente estas situaciones.

PARA SABER

› Es la segunda casa que entrega esta administración municipal, la primera se construyó en el barrio Ricardo Flatz, a favor de Romario Jiménez.

de 2023, consumió por completo su vivienda, agradeció al alcalde por haberle ayudado en el peor momento.

“Mi familia y yo estamos muy agradecidos por habernos tomado en cuenta en este proyecto, y darnos la oportunidad de tener nuevamente nuestra casa”, manifestó.

» La entrega se cumplió mediante un acto especial, realizado este martes, 2 de abril de 2024.

El alcalde Francisco Cordero mostró su satisfacción al entregar la segunda vivienda del proyecto, cuya construcción estuvo a cargo de maestros de la localidad. Además, anunció que, en la parroquia Nankais, se construye la tercera vivienda que será

entregada en los próximos días. Para la construcción de la residencia, el 50% del presupuesto resultó de las gestiones a empresas públicas y privadas, mientras que el 50% restante fue un aporte voluntario del sueldo del alcalde.

11 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
EN LA REGIÓN

En Catamayo, con mingas retiran criaderos de mosquitos

Se unieron funcionares de salud, fuerzas armadas, bomberos y del Municipio del cantón.

En la sesión ordinaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Catamayo, se acordó la organización de mingas para la eliminación de criaderos de mosquitos. Esta iniciativa contó con la participación de integrantes del Ministerio de Salud (MSP), las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Bomberos y el personal municipal.

Durante las mingas, se llevó a cabo la inspección y remoción de materiales plásticos y otros objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos potenciales de larvas. “Agradecemos a todos los participantes, ya que cubrimos exhaustivamente los sectores con mayor riesgo”, expresó Claudio Sarango, coordinador de Gestión Municipal de Riesgos.

Se aprovechó esta actividad pa-

CLAVE

› También están solicitando que se limpie los terrenos y se realicen los cerramientos.

ra sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de evitar la acumulación de aguas estancadas, las cuales pueden convertirse en criaderos de larvas y, posteriormente, en mosquitos transmisores del dengue.

Cerramientos

Por su parte el personal de la Comisaría de Ornato está notificando a los propietarios de terrenos con maleza para que realicen la limpieza correspondiente y se evite que estos lugares se conviertan en refugios para los mosquitos.

Marco Pinta, comisario de Ornato, señaló la presencia de lotes llenos

» A nivel nacional se están registrando casos de dengue y por eso se busca prevenir.

de maleza y árboles que dificultan la limpieza y carecen de cerramiento adecuado.

“Hemos conversado con la gente y esperaremos el tiempo estipulado antes de comenzar con las notificaciones a aquellos que no cumplan con los cerramientos. En caso de in-

cumplimiento, deberán pagar una multa equivalente al 1% del avalúo catastral del terreno”, afirmó. Además, recordó que tienen un plazo de 60 días para llevar a cabo los trabajos necesarios; de lo contrario, la multa se incrementará al 2% del avalúo catastral.

12 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
LA REGIÓN
EN

» Uno de los edificios en Hualien (Taiwán) tras el terremoto.

Taiwán: terremoto

deja al menos nueve muertos y más de 900 heridos

El movimiento telúrico de magnitud 7,2 desencadenó una alerta de tsunami para el sur de Japón y Filipinas que luego fue levantada.

Taiwán fue sorprendido este miércoles 3 de abril de 2024, por un poderoso terremoto de magnitud 7,2 que sacudió la isla, a las 7:58 hora local, causando daños significativos y víctimas humanas.

El temblor, en la costa oriental, ha causado hasta el momento nueve muertos y más de 900 heridos, según el Gobierno. Además, medio centenar de trabajadores que viajaban en minibuses a un hotel en un parque nacional están desaparecidos y unas 80 personas se encuentran atrapadas en una zona minera.

El movimiento telúrico ha dejado corrimientos de tierra, carreteras resquebrajadas, coches aplastados por los desprendimientos, edificios parcialmente derrumbados y grúas caídas. Un total de 28 edificios se han inclinado o derrumbado parcialmente en todo el país, la mayor parte de ellos en el condado de Hualien.

Se trata del seísmo de mayor magnitud registrado en la isla desde el 21 de septiembre de 1999; entonces el desastre natural de magnitud 7,6 dejó 2.416 víctimas mortales y dañó o destruyó 50.000 edificios.

Réplicas en los próximos días

El Centro Sismológico de la Administración Meteorológica taiwanesa

PARA SABER

› Este terremoto es el más intenso que ha sufrido Taiwán desde el 21 de septiembre de 1999.

ha declarado que puede haber réplicas con una magnitud de entre 6,5 a 7,0 en los próximos tres o cuatro días. A mediodía, cuatro horas después del primer golpe, se habían registrado ya 58 réplicas, dos de ellas por encima de 6.

Por su parte la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, pidió a la población que mantenga la calma y extreme las precauciones, ante la probabilidad de que se produzcan nuevas réplicas.

Alertas de tsunami

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que emitió poco después del terremoto una alerta de tsunami de hasta 3 metros para el archipiélago de Okinawa, cercano a Taiwán, levantó todos sus avisos unas tres horas después, sin que se registraran incidentes por las variaciones del nivel del mar.

Por su parte, el Instituto filipino de Vulcanología y Sismología canceló la alerta y precisó que “no se han registrado alteraciones significativas del nivel del mar” tras el sismo.

(El País/EFE)

El 75% de pandilleros está detenido, según el Gobierno de El Salvador

» Faltaría por detener a unos 25.000 pandilleros, dijo el ministro de Seguridad.

El 75% de las personas que pertenecen a las pandillas de El Salvador ha sido detenidos en el marco de la “guerra” declarada por el presidente Nayib Bukele, aseguró este martes 2 de abril de 2024, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

El funcionario dijo a la cadena de televisión TCS que las personas detenidas suman 79.184 y que las autoridades trabajan para localizar los “remanentes”.

Villatoro explicó que, según “el registro de capturas que tenemos, en términos generales podemos decir que andamos caminando sobre un 75% de lo que teníamos registrado”. Faltaría por detener a unos 25.000 pandilleros, agregó el ministro, pero aclaró que “no todos” se encuentran en el país centroamericano.

Régimen de excepción Bukele declaró la “guerra” a las pandillas el 27 de marzo de 2022 amparado en un régimen de excepción, tras una escalada de 87 homicidios en un fin de semana. Con el masivo despliegue militar y policial, el Gobierno salvadoreño habría desbaratado las estructuras de las maras o pandillas, que se financiaban con el cobro de extor-

PARA SABER

› Las personas detenidas y acusadas de pertenecer a pandillas en El Salvador suman 79.184.

siones, sicariato y venta de drogas al menudeo.

Una investigación de InSight Crime estimó que en el país había en ese momento casi 120.000 pandilleros: la Mara Salvatrucha tenía 78.000 y la Barrio 18, con sus dos facciones, unos 41.000.

“En poco tiempo” se ha visto la “transformación” en materia de seguridad en el país centroamericano, afirmó Villatoro, aunque las organizaciones de derechos humanos critican el régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, por denuncias de torturas y muertes bajo custodia estatal.

Esta información fue anunciada después de que la organización Amnistía Internacional (AI) alertara en marzo de que la crisis de derechos humanos en El Salvador provocada por la implementación de un régimen de excepción para combatir a las pandillas, podría profundizarse en el segundo mandato del presidente Nayib Bukele, explicó DW.

en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay

Loja - Ecuador, correo

13 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
Atiende

Lo enviaron a la cárcel por originar escándalo

El sujeto fue detenido por los policías motorizados mientras realizaban patrullajes en la urbe.

Alas 21:30, de este jueves 4 de abril de 2024, Ángel C. P., de 56 años, deja el Centro de Detención Provisional de Contraventores, en donde permaneció 3 días por una contravención de primera clase al haber protagonizado un escándalo en la vía pública.

La noche del martes 2 de abril Ángel C. P., que no hace honor su nombre de pila, llegó un local comercial, ubicado en el centro de la localidad, e insultó soezmente a la propietaria de ese negocio y luego al esposo de ella que llegó y pidió al iracundo sujeto que se calme.

Vociferaba sin razón

En ese momento llegaron los agentes

CLAVE

motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que patrullaban por ese sector y constataron que ese individuo, que presunta y alegadamente estaba ebrio, vociferaba en contra de las dos personas.

El fulano fue capaz de expresar al esposo de la ofendida que él sostuvo una relación amorosa con ella y le conocía todos los lunares que la mujer tenía en su cuerpo; la Policía Nacional detuvo, inmediatamente, al furibun-

Pierde la vida al tercer día de abril de 2024

La pérdida de calzada de circulación de quien conducía un automóvil blanco, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Loja, presunta y alegadamente, produjo el estrellamiento contra un árbol.

El accidente de tránsito ocurrió el miércoles 3 de abril de 2024, a eso de las 12:00, en la parroquia Malacatos, del cantón Loja, a unos 2 kilómetros de acceso al barrio Belén, de esa jurisdicción rural.

La Javial intervino

Al lugar arribaron los uniformados de la Jefatura de Accidentología Vial (Javiall de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, para tomar procedimiento y establecer la causa que produjo el percance.

Los policías de la Javial constaron que Estuardo A. B., de 68 años, conductor del automóvil y único ocupante, falleció; su cadáver fue llevado al Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

» El accidente de tránsito ocurrió a unos 2 kilómetros del barrio Belén, en Malacatos.

do sujeto que hasta a ellos los insultó.

Afectados con protección

El juicio a Ángel C. P., a través de un procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, fue el miércoles 3 de abril de 2024, a las 11:30; y en el uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja, con las pruebas exhibidas por la Policía Nacional, lo sancionó con 3

días de cárcel.

En la diligencia la autoridad judicial giró una boleta de auxilio a favor de la dueña del local comercial y, también, para el esposo de ella; la pena privativa por esa contravención de primera clase puede ser de uno a 5 días de cárcel; a Ángel C. P. lo condenaron a 3.

» El producto decomisado fue entregado a la Policía Nacional.

Al ver a los militares, huyen sin combustible

Al ver a los soldados de las Fuerzas Armadas quienes intentaron transportar dos tanques con combustible, huyeron y los abandonaron sin importarles ese producto.

La tarde del martes 2 de abril de 2024, una patrulla advirtió lo que se pretendía hacer en el hito Dos Bocas, de la parroquia Chacras, del cantón Huaquillas, de la provincia de El Oro.

CLAVE

› En cada tanque había 100 galones de diésel.

Cada tanque contenía alrededor de 100 galones de diésel; los dos recipientes fueron entregados a la Policía Nacional para que inicie la investigación de ese presunto delito.

14 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
› La contravención penal de primera clase se cometió la noche del último martes. » La audiencia de juzgamiento se realizó a las 11:30.

Prisión preventiva a los cinco detenidos en Zamora Chinchipe

Pretendieron cometer delitos y causar zozobra, pero los uniformados les ‘pararon el carro’.

En Timbara, parroquia rural del cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe, la Policía Nacional, emplazada en esa jurisdicción, el martes 2 de abril de 2024, a eso de las 18:00, aprehendió a 5 sujetos que pretendieron sembrar pánico en el Oriente ecuatoriano.

Diali C. S, Édison Q. G., Jairo B. H., Jean C. R. y Jordy G. G., de 26, 28, 25, 21 y 18 años, en su orden, de las provincias de El Oro, Guayas y Los Ríos, llegaron a Zamora para presunta y alegadamente, cometer delitos a ‘punta’ de armas de fuego, pero la Policía Nacional los detuvo.

Asalto a mano armada

Una cámara de vídeovigilancia los grabó, la madrugada del martes 2 de abril de 2024, cuando esos ciudadanos, presuntamente, integrantes de una banda delictiva, asaltaron y robaron a las personas que a esa hora circulaban en un carro por la ciudad de Zamora.

Pero, la intención de ellos, de dedicarse a cometer delitos de robo a personas, extorsión, intimidación,

PARA SABER

› Los procesados son Diali C. S, Édison Q. G., Jairo B. H., Jean C. R. y Jordy G. G., de 26, 28, 25, 21 y 18 años, respectivamente.

tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y otros delitos conexos, no progreso porque a ellos la Policía Nacional les puso un ‘estate quieto’.

Cumplieron sentencias

En julio de 2022 Jean C. R. fue sentenciado a 40 meses de cárcel, por actividad ilícita de recursos mineros; en marzo de 2020 Jairo B. H. fue condenado a 20 meses por robar una moto; y Edison Q. G., en 2018, fue penado de 20 meses por robo un celular a un adolescente.

La audiencia de formulación de cargos a Diali C. S, Édison Q. G., Jairo B. H., Jean C. R. y Jordy G. G., fue el martes 2 de abril de 2024, a las 20:10, y en la misma la Fiscalía exhibió los indicios que la Policía Nacional obtuvo y pidió la prisión preventiva que fue admitida.

Bomberos desalojan enseres de casa afectada por deslizamiento

El deslizamiento de tierra, en una vivienda del barrio Cera, de la parroquia Taquil, del cantón Loja, la noche del martes 2 de abril de 2924, movilizó a ese lugar a los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de la parroquia Chantaco.

El deslizamiento de la tierra de un talud, ubicado en la parte posterior de esa casa, debido a la

fuerte precipitación de la lluvia, afectó la vivienda de Carmen G. Desde las 21:00 del último martes hasta la 01:00 del miércoles 3 del mes y año en vigencia los bomberos desalojaron algunas pertenencias de esa familia las que fueron llevadas a la casa de uno de los parientes de los afectados.

» Parte del talud de una loma se desprendió y cayó sobre la pared de la vivienda.

Bomberos, en una casa, atraparon una ‘culebrita’

De una casa, ubicada en un barrio del sureste de la localidad, el miércoles 3 de abril de 2024, los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja, atraparon una culebra, de unos 20 centímetros de largo y luego la soltaron en un bosque de la localidad.

15 JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los ciudadanos serán juzgados por el delito de robo con fuerza en las cosas.

Vida social

Jóvenes Líderes

La Fundación CAJE, de la ciudad de Loja, en días anteriores, entregó los reconocimientos a los Jóvenes Líderes Sobresalientes de 2024.

» Monseñor Walter Heras Segarra, Diana Guayanay, José Luis Ojeda, Mauricio Torres, Paúl Aguilar, Mario Mancino y Rafael Dávila.

» Paúl Aguilar y María del Pilar Burneo.

» Jimmy Simbaña y Julio Luna.

» Monseñor Walter Heras y María José Coronel.

JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024

Vida social

JUEVES, 4 DE ABRIL DE 2024
» José Luis Ojeda y Mauricio Torres. » Camila Carrión y Marjorie Uchuari. » Mario Mancino y Jaime Vallejo. » José Luis Ojeda y Carlos Orellana. » Jonathan González y Rafael Dávila.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.