HORA32 04-05-2023 (LOJA)

Page 1

TRANSITAR POR LA VÍA LOJA-MALACATOS, UN RIESGO

Usuarios del eje vial critican el mal estado, principalmente en los tramos Cajanuma y Pueblo Nuevo, donde forzosamente deben disminuir la velocidad. Se emplea hasta una hora desde Malacatos a Loja. El MTOP dice que sí hay mantenimiento.

COE provincial habla de una evacuación de viviendas

Aún es desconocido el equipo de trabajo del alcalde electo

Alcaldesa dice que encontró un Municipio en problemas

Página 3 Página 10
JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
de política
en
desde
Pablo Ortiz M. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Página 6 Página 3
“Hablar
y sociedad
Latinoamérica, si se las observa
la acción, resulta complicado”

Concluye el proceso de transición de la viceprefectura de Loja

La nueva administración señaló que seguirá trabajando en los proyectos que presentó la administración saliente.

La viceprefecta de la provincia de Loja, María José Coronel y la viceprefecta electa María José Sotomayor, en compañía de su equipo de trabajo, la mañana de este miércoles 3 de mayo finalizaron el proceso de transición entre la administración saliente y la entrante.

Durante la reunión estuvieron presentes, los funcionarios que forman parte de la dirección y coordinación de proyectos, quienes presentaron las iniciativas y a su vez solventaron las inquietudes de la nueva administración.

Proyectos de la viceprefectura

A decir de la autoridad saliente, María José Coronel, es importante que conozcan todos los proyectos que se ejecutan desde la Dirección de Acción Social, dividida en dos subdirecciones: Dirección de Equidad, Género y Derechos; y, la Dirección de Economía Popular y Solidaria.

En la primera, actualmente se manejan 10 proyectos sociales. Dentro de la segunda, existen tres, que están encaminados con otros objetivos como: incentivos a jóvenes destacados de la provincia de Loja; temas de desarrollo cultural y capacitaciones.

“Todos los proyectos quedan financiados hasta el mes de diciembre. Dos de ellos que son en convenio con el Mies, están financiados hasta junio y julio”, explicó María José Coronel.

Asimismo, indicó que, se captaron importantes aportes y recursos internacionales de ONG, que permitieron mejorar la calidad de los servicios.

Viceprefecta electa y su equipo d trabajo

Por su parte la viceprefecta electa, María José Sotomayor, dijo que seguirán trabajando en el área social a nivel de provincia. “La idea de nosotros es continuar con el trabajo de estos grandes proyectos que quedan en manos de la nueva administración”.

Sin embargo, entre sus prioridades también está ejecutar nuevos proyectos que permitan seguir brindando excelentes servicios a cada una de las personas o grupos prioritarios.

Una vez que asuma sus funciones estará acompañada de su equipo de trabajo conformado por: el Dr. Daniel Zúñiga, encargado de la dirección de Equidad y Género; el Ing. David Rojas, en la dirección de economía social y como supervisora de los proyectos, la Ing. Paulina Ontaneda.

La situación que por el invierno vive Zapotillo, de la provincia de Loja, preocupa al alcalde electo de este cantón, Burner Moncayo García, quien hace un exhorto para que se declare en emergencia a esta jurisdicción.

“Zapotillo está viviendo momentos difíciles, momentos muy críticos por la estación invernal”, asegura el burgomaestre electo. Habla que las parroquias Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos están actualmente aisladas, así como muchos barrios que han quedado incomunicados porque las vías han sido destruidas por la arremetida del invierno.

Manifiesta que el cantón ha recibido ayuda ante esta situación, pero cree que no es suficiente. Asimismo, revela que los agricultores, en su mayoría dedicados a la producción de maíz, prácticamente han perdido sus cultivos; y familias han quedado damnificadas porque sus casas han sido afectadas.

Ante todo esto, Moncayo García hace un llamado al gobernador

de la provincia, Fredy Bravo Bravo, para que declare en emergencia al cantón Zapotillo “pero que no quede en un simple papel”, sino que deben fluir los recursos económicos, materiales y humanos “para poder mitigar en algo esta crítica situación que está viviendo mi cantón”.

Le llama la atención que la estación invernal que afecta a Zapotillo no se la ha visto en al menos 50 años. “Llueve hasta ocho horas seguidas al mismo ritmo”, refiere, e indica que han surgido quebradas que parecen ríos.

Lojanos obtienen preseas en Nacional de Taekwondo

En la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Taekwondo Sub 22 convocado por la Federación Ecuatoriana de Taekwondo. Los representantes de Loja tuvieron un excelente desempeño en este evento deportivo.

La delegación lojana se destacó con los siguientes resultados: Kadens Jerves obtuvo la medalla de oro en la categoría Fly, mientras que Joaquín Burneo y Jean Ortiz sumaron dos preseas de bronce en la categoría Welter. Asimismo, Jhon Nole contribuyó al medallero general con la tercera medalla de bronce en Light.

En total, participaron 26 delegaciones representativas de federaciones deportivas provinciales, asociaciones provinciales, clubes especializados formativos y

› Del evento participaron 26 delegaciones.

de alto rendimiento.

Este campeonato permitió medir el avance técnico de los taekwondistas que se están preparando para los Juegos Nacionales de este año.

2 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Burner Moncayo espera que se declare en emergencia a Zapotillo. » Es la delegación que asistió a la cita nacional. » Viceprefecta de Loja, María José Coronel y la viceprefecta electa, María José Sotomayor. › La posesión de las autoridades electas se realizará el domingo 14 de mayo.
PARA SABER
CLAVE
Alcalde electo: ‘La situación es bien crítica en Zapotillo’

Directores del Municipio: nombres aún no se conocen

Exfuncionarios de la entidad opinan sobre el tema. La formación académica y experiencia son consideradas fundamentales.

El alcalde electo de Loja, Franco Quezada Montesinos, está a menos de dos semanas de asumir el cargo para el cual fue electo, y al momento, los nombres de los directores departamentales que lo acompañarán en su administración municipal son un total misterio para la ciudadanía lojana.

Algunos empleados del Municipio de Loja, que hablaron bajo la condición de no ser identificados, señalaron que en años anteriores, faltando varios días para que los alcaldes electos asuman sus funciones, ya trascendían los nombres de los funcionarios que iban a estar a cargo de cada dirección o jefatura del Municipio. Incluso esos nuevos jefes o directores solían hacerse presentes ante los empleados de sus respectivos departamentos para pedirles la colaboración cuando ya se posesione el nuevo burgomaestre.

José Paúl Luzuriaga Alvarado, quien fue director de Justicia y Policía del Municipio en la última administración del exalcalde José Bolívar Castillo Vivanco, conside-

ra que a estas alturas ya debe estar conformado el equipo de trabajo de Franco Quezada Montesinos, porque se viene “un trabajo fuerte en cada departamento”. “Los futuros directores ya deberían estar leyendo los expedientes de cada departamento, conociendo al personal, quién trabaja, quién no trabaja…”, manifiesta.

Sobre si aún no están nombrados los jefes departamentales, Luzuriaga Alvarado cree que eso puede ser porque al alcalde electo quizá lo están presionando, pero eso “no debería ser así, el alcalde escoge su gente y punto”.

Sobre el perfil que deben poseer los nuevos directores departamentales, opina que en formación académica al menos deben tener título de tercer nivel y con conocimiento en el área de la que van a ser responsables. Asimismo, considera que deben gozar de experiencia en la administración pública. “No importa que sean del partido político del alcalde, eso es lo de menos”, señala.

De su parte Patricio Narváez Figueroa, quien ocupó el cargo de

coordinador general del Municipio durante una de las administraciones del exalcalde Jorge Bailón Abad, puntualiza que el nuevo alcalde debe dar a conocer a su equipo de trabajo cuando lo crea conveniente. “Es una decisión muy personal”, indica, aunque puntualiza que lo importante es que el burgomaestre electo

Vilcabamba se blinda contra la inseguridad

La creciente ola de delitos en el país ha generado preocupación en la comunidad, la cual se encuentra buscando alternativas para combatir este problema. En el caso de la parroquia lojana de Vilcabamba, la comunidad ha decidido enfrentar la inseguridad y está organizándose para evitar que este sector turístico pierda la tranquilidad que lo caracteriza.

El presidente del Gobierno Parroquial, Carlos Ortiz Armijos, afirma que existe un trabajo en conjunto entre la Policía Nacional y otros organismos de seguridad. “Se está realizando un trabajo de inteligencia por parte de los uniformados de forma seria y bastante productiva, lo que deja buenos resultados como la detención de personas”, revela.

Ortiz Armijos también señala que el tema de los robos a domicilios, que era uno de los principales problemas,

se ha reducido en los últimos días gracias a la organización de la ciuda-

» “Los futuros directores ya deberían estar leyendo los expedientes de cada departamento, conociendo al personal, quién trabaja, quién no trabaja…”

escoja bien a su equipo para que haga las cosas bien. “No creo que sea relevante si lo presente antes o después”, expone.

Quienes ocupen los cargos de directores o jefes departamentales, a decir de Narváez Figueroa, más que experiencia, deben tener compromiso, amor y dedicación por Loja.

CLAVE

danía. “En los mismos barrios se han establecido sistemas de seguridad que, por obvias razones, no podemos informar cuáles son”, insiste.

Un habitante del lugar, quien prefirió mantener su nombre en anonimato, confirma que la comunidad se encuentra bien organizada y que cuando se levanta una alerta, se ubican en distintos frentes para detener a posibles sospechosos y entregarlos a la fuerza pública.

Es así que la comunidad de Vilcabamba se encuentra comprometida en la lucha contra la inseguridad y trabaja de manera conjunta con las autoridades locales para garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes y visitantes del sector turístico.

3 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El domingo 14 de mayo de 2023 Franco Quezada tomará las riendas del Municipio de Loja. » La parroquia lojana de Vilcabamba es preferida por el turismo. José Paúl Luzuriaga Alvarado, exdirector departamental › La propia comunidad está trabajando en sistema de seguridad.

entre la academia

En el marco de la vinculación entre la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el Banco de Loja, empresa residente del Parque Científico y Tecnológico, se realizó dos actividades colaborativas que impulsan la articulación con la comunidad académica.

Varios usuarios se quejan por el mal estado de la vía Loja – Malacatos

El mal estado hace que los automotores circulen a 10 kilómetros por hora en los puntos críticos. El MTOP-Loja informa haber enviado un equipo.

Usuarios se quejan por el mal estado de la vía Loja-Malacatos, de la provincia de Loja, especialmente en los tramos de Cajanuma y Pueblo Nuevo. Exhortan al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Loja a solucionar esta problemática.

Malestar por el pésimo estado

Una usuaria, que pidió la reserva de su nombre, informó a HORA32 que, en los últimos tiempos, viene afrontando una experiencia desagradable en esa ruta, especialmente los fines de semana cuando se traslada a Vilcabamba.

Cuenta que el último domingo, 30 de abril de 2023, fue difícil para ella y su familia, en razón que empleó alrededor de una hora de Malacatos a Loja y que el punto crítico se presenta en el sector Cajanuma, a la salida de la urbe, cerca de la puerta de acceso al Parque Nacional Podocarpus (PNP).

Manifiesta que, en ese sector, el estado de la carretera es crítico y, pese

a la poca longitud, debido a la considerable presencia de cráteres, se produce una descomunal congestión de vehículos, en razón que se tiene que avanzar a 10 kilómetros por hora, para evitar algún percance o daño en el sistema mecánico del vehículo.

“La noche del último domingo, 30 de abril de 2023, tomé el tiempo: una hora desde Malacatos a Loja”, revela, tras comentar ser inaudito que en una vía tan transitada es imperdonable un descuido tan grande del MTOP-Loja.

En el MTOP-Loja se informó que, en horas de la mañana del último martes, 2 de mayo de 2023, fueron enviadas una cargadora frontal, una motoniveladora y un volquete para realizar los trabajos de mantenimiento vial (nivelación de vía), en los sectores Cajanuma, Pueblo Nuevo y el kilómetro 12.

Trabajos en la carretera

Las labores, a decir del MTOP-Loja, están a cargo de la Unidad de Conservación Vial de la Dirección Distrital de Loja de la institución, con el apoyo de las microempresas de Conservación Vial.

En este contexto, la mañana de este martes 2 de mayo de 2023, se desarrolló el evento “Vinculación empresa-academia: caso de éxito y premiación I Desafío Tech Loja”, proyectos que promueven la formación integral de los estudiantes mediante actividades de investigación, innovación y vinculación.

A decir de Leonado Burneo, gerente general del Banco de Loja, los primeros resultados de estos dos desafíos que “eran interactuar entre la academia y el sector real, representado por el Banco de Loja”, se empiezan a evidenciar.

Vinculación empresa-academia

En primer lugar, se vincularon siete estudiantes de la Carrera de Computación de la UTPL a través de pasantías para trabajar en el laboratorio de Innovación del Banco Loja. Los alumnos destacaron por su participación en el desarrollo de software de módulos para la Gestión Administrativa de Proveedores del Banco de Loja. Actividad

PARA SABER

que permitió a los estudiantes adquirir experiencia laboral y desarrollar habilidades útiles para el desempeño profesional. Como resultado, actualmente uno de ellos, se encuentra vinculado a la institución y tres de ellos en proceso de inserción. Los participantes recibieron certificados por su participación.

Primer Desafío TECH Loja

En el reto participaron estudiantes de las Carreras de Computación de la UTPL, y de la Tecnología Superior en Desarrollo de Software del Instituto Superior Tecnológico Loja (ISTL), con el objetivo de dar solución a una necesidad planteada por la entidad financiera. En esta actividad participaron siete grupos de trabajo, en un total de 21 estudiantes. Durante el evento se entregó un premio económico a dos equipos.

El proyecto se generó como parte del convenio entre la UTPL y el ISTL, con la finalidad de vincular a los estudiantes a escenarios prácticos y poner a prueba sus conocimientos.

4 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La mañana del último martes, maquinaria del MTOP realizó un rasanteo de la vía para facilitar la transitabilidad. » Los estudiantes de Computación de la UTPL que realizaron las pasantías recibieron un certificado.
PARA SABER
› Dos son los puntos críticos: Cajanuma y Pueblo Nuevo. › El Banco de Loja, es una empresa residente del Parque Científico y Tecnológico de la UTPL.
Vinculación
y la empresa privada da sus primeros frutos

Cuando la sociedad tiende al fracaso

Hablar de política y sociedad en Latinoamérica, si se las observa desde la acción, resulta complicado, los hechos así lo demuestran, y lo he expuesto en algunas ocasiones, América nació enferma y enferma a de morir, desde México hasta la Patagonia, no ha cambiado en nada, “El látigo español” y “El resentimiento social” no han roto el cordón umbilical a lo largo del tiempo; mientras la viveza criolla y los malos hábitos, producto del mestizaje se han perfeccionado y han evolucionado, al extremo de afirmar que los ladrones y maleantes que llegaron hace 531 al nuevo continente, sembraron muy bien su semilla, incidiendo y formulando alianzas, incluso con los mal llamados estratos sociales altos, en detrimento de la clase media y los estratos bajos.

Tan simple resulta afirmar esto, que en la actualidad no se puede esperar nada de la sociedad, ya sea en las altas esferas, como en las bajas, delincuentes hay ricos, como hay pobres, incluso al extremo de influir en la clase media, espero no equivocarme, aunque la afirmación ya es popular, si el presidente, ministro, asambleísta, alcalde, prefecto, etc., roban, porque no sumarse afirman.

Por un lado, el rico y el político tienen poder, y a su favor la institucionalidad, corrupta e incompetente, incapaz de responder ante la colectividad, fácil de sobornar y carente de conciencia; por el otro lado, los denominados “pobres” (entre comillas) para unas cosas, pero astutos para otras, manipulables y serviles, frente a las migajas, por ignorancia o por estupidez, donde la educación y los secuaces que la han manejado son responsables directos de lo que observan como común; y, por supuesto, la clase media, impávidos, cómodos y cómplices, con su silencio absurdo, su codicia por poder o acomodos personales y su absurdo temor a enfrentar lo establecido.

Un año más de HORA32

El tres de mayo de dos mil veinte nació un nuevo modo de información en la ciudad de Loja. Un diario digital que nos permitió informarnos en la comodidad de nuestro hogar y en forma gratuita. Aunque puede pensarse que nace como resistencia de una política empresarial de desvinculación laboral, por ser treinta y dos personas afectadas por un despido, creo que su origen radica en la pasión de realizar su profesión y no depender de

UNL, grande

La Universidad Nacional de Loja (UNL), fundada el 31 de diciembre de 1859, es parte consustancial de la historia en la considerada capital cultural del Ecuador; su aporte a la sociedad ecuatoriana en sus 164 años de labor, así lo avala; más aún cuando en el último quinquenio se evidencia una transformación en sus funciones sustantivas: docencia, vinculación e investigación.

El trabajo institucional articulado, planificado y sistemático le ha permito a la UNL, pasar de una universidad invisibilizada a ser una universidad ubicada en el ranking de las 10 mejores del Ecuador. De un caos en el manejo orgánico a un ordenamiento operativo, jurídico y

Huilicatura »

un mandato patronal.

Las vicisitudes de quienes idearon esta propuesta comunicativa les ha permitido consolidarse como el primer diario digital de Loja y posiblemente del Ecuador. Ser los primeros no es el único logro, mantenerse siendo los primeros, es y será el mayor logro que recompensa el sacrificio que han tenido sus fundadores.

Muestra de su éxito es el seguimiento que tiene el diario en

nuestra ciudad, país y el mundo, con información absolutamente imparcial y verás. Además de ello permiten la expresión de la libertad del pensamiento universal en esta columna a varios pensadores de nuestro medio.

Felicitaciones en vuestro cumpleaños y gracias por permitirme formar parte la familia HORA32.

técnico; y de un estigma marcada por el proceso de intervención instaurada hace 7 años, a un prestigio y posicionamiento institucional.

Hay resultados tangibles que avalan la transformación universitaria; en la actualidad la Universidad Nacional de Loja oferta 31 posgrados, 42 carreras de grado y 10 a distancia, con la salvedad que en los últimos 5 años se implementaron 2 carreras en la modalidad de estudios en línea. Además, es digno de resaltar que, en respuesta a las nuevas demandas sociales, se crearon 4 nuevas carreras: Ingeniería en Automotriz, Ingeniería en Electricidad, Agronegocios y Artes Visuales, convirtiéndose en la tercera univer-

sidad con mayor diversificación de oferta académica.

Más que un slogan, TU (Transformación Universitaria) se convierte en un modelo de gestión de excelencia académica y exitoso, que consolida a esta gloriosa institución superior que surgió en el marco de preceptos filosóficos de inclusión y equidad; por lo tanto, este proceso debe continuar en la perspectiva de fortalecer la academia del más gran centro de educación superior de la región sur del país.

CRÉDITOS

Coordinador de Noticias

Juan

DIRECTOR Coeditor Darwin Valarezo Lozada Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 779 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Implementan 150 luminarias públicas en la ciudad

Con el propósito de garantizar la seguridad de los peatones y vehículos que transitan a diario por la avenida Manuel Benjamín Carrión de la ciudad de Loja, la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A., (Eerssa) invirtió cerca de 130 mil dólares en el alumbrado público LED para esta vía que conecta varios barrios del sur occidente de la ciudad.

Los trabajos en la vía contemplan la implementación de 100 nuevos postes de hormigón armado, el tendido de 3km de red de medio y bajo voltaje, 4 transformadores y 150 luminarias led de 150 vatios mismas que, disminuyen la contaminación y las emisiones de dióxido de carbono y mejoran los niveles de iluminación, es decir, son estructuras con mayor durabilidad en una vía.

Alfredo Samaniego, presidente ejecutivo de la EERSSA expresó que las obras ejecutadas por la EERSSA generan un desarrollo real y tangible en beneficio de la ciudadanía, “el compromiso de promover un sector eléctrico eficiente, responsable con el ambiente y con proyección a futuro, es el principal objetivo que promueve la empresa”.

“El alumbrado público beneficia de manera directa a moradores y comerciantes del sector, pues ahora cuentan con una zona segura que tiene mejor iluminación. Se podrá notar que disminuirán los índices de delincuencia o accidentes de tránsito, esto gracias a la inversión pública que realiza el Gobierno Nacional y el Ministerio de Energía y Minas”, dijo, Samaniego.

Testimonio

Fernando Bravo, presidente del barrio Unión Lojana, manifestó su satisfacción con la obra de iluminación, pues es una obra que aporta a la seguridad, tanto a los que caminan por las noches, como a los comerciantes de la avenida

El proyecto de iluminación en la avenida Manuel Benjamín Carrión beneficia a los moradores de los barrios La Tebaida, Santa Teresita, Unión Lojana, Daniel Álvarez, Los Operadores, Colinas Lojanas, además de usuarios y peatones que circulan a diario por la avenida.

Picoíta: ‘Les digo hasta siempre, porque siempre los llevaré en mi corazón’

Autoridad cantonal reveló que se encontró con un Municipio en problemas en lo administrativo y financiero, maquinaria obsoleta.

La alcaldesa del cantón Loja, Patricia Catalina Picoíta Astudillo, este mércoles, 3 de mayo de 2023, rindió cuentas de su fin de gestión, a partir de marzo de 2022, luego de asumir el cargo tras el deceso del personero municipal de ese entonces, Jorge Bailón Abad.

Múltiples necesidades

Al evento, desarrollado en el Salón del Cabildo y que duró alrededor de una hora y 30 minutos, asistieron integrantes de la Asamblea Local Ciudadana, autoridades, concejales e invitados especiales.

La alcaldesa Patricia Picoíta empezó manifestando que al asumir el cargo se encontró con múltiples necesidades en el cantón Loja y una Municipalidad en una situación muy compleja, particularmente en lo administrativo y en lo financiero, asimismo, con una maquinaria obsoleta y obras que cumplieron su vida útil, asentamientos humanos ilegales y sin servicios básicos, elevado gasto corriente y una gran cantidad de deudas por cancelar, entre otras novedades.

Destacó el trabajo cumplido para atender las obligaciones y compromisos de pagos asumidos por la institución con anterioridad, así como se refirió a la elaboración de diseños y estudios definitivos de 61 proyectos para los barrios y parroquias, listos para ser implementados.

Dotación de servicios básicos

Dio a conocer de la dotación de los servicios básicos con la construcción de los sistemas de agua potable y alcantarillado para diferentes barrios tanto de la ciudad como de las parroquias rurales y

que al momento se encuentran en proceso constructivo obras similares en varios sectores.

En vialidad e infraestructura, la alcaldesa manifestó que entre 2022 y 2023 se contrataron obras por un monto de USD 20´830.767,64 dólares, que se encuentran en ejecución y benefician a 93.094 personas.

Concluyeron las obras de regeneración urbana de la plaza central y calles aledañas en El Cisne; el centro de atención municipal para personas con discapacidad Senderos de Alegría y en el Centro de atención al adulto mayor Los Arupos.

Seguridad ciudadana

En materia de seguridad ciudadana, dijo, se instalaron 71 puntos fijos de videovigilancia en diferentes barrios de la ciudad y parroquias, considerados de conflicto. Lo que se traduce en una inversión de USD 102.355 dólares.

Con el proyecto de Huertos Urbanos se ha trabajado en 10 barrios y tres escuelas, beneficiando a 382 participantes. Se benefició a 835

personas mediante capacitación en gastronomía, belleza, corte y confección, seguridad en el trabajo, prevención de riesgos, inyectología, compras públicas, porcelana fría, electricidad, limpieza hospitalaria, primeros auxilios y servicio al cliente.

Tras indicar que con poco realizó mucho y que faltó tiempo para concluir algunos proyectos y que espera que su sucesor, Franco Quezada, los concluya, agradeció a los servidores municipales “que se pusieron la camiseta”, a los directores departamentales porque, según enfatizó, le dieron la fortaleza para generar obra en el cantón.

‘No les digo hasta nunca’ “Gracias y no les digo hasta nunca, sino hasta siempre, porque siempre los llevaré en mi corazón”,

6 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
precisó. » El informe de labores se cumplió en el Salón del Cabildo con la presencia de autoridades e invitados especiales. › La autoridad también se refirió al tema cultural, digitalización de trámites, deporte y recreación, así como el trabajo social cumplido.
PARA SABER

1,7 millones de adultos no realiza suficiente actividad física

En Ecuador, alrededor del 23% de adultos y hasta un 81% de los adolescentes no son lo suficientemente activos.

En todo el mundo, la inactividad es el cuarto factor de riesgo de mortalidad según datos de la Organización Mundial de Salud donde 3 millones de personas mueren por esta causa. De ahí radica la importancia del deporte para beneficiar la salud física y mental de las personas a través de campañas como “Sigue en Movimiento” que promueve e incrementa el ejercicio físico en la rutina diaria de las personas para su bienestar.

Alrededor del 23% de adultos y hasta un 81% de los adolescentes no son lo suficientemente activos, una de las principales causas es el sedentarismo a causa de la pandemia por covid19 y el incremento de actividades tecnológicas.

Según datos del INEC, registra que los niños y adolescentes tienen una mediana de 180 minutos al día de comportamiento sedentarios. De la misma manera1,7 millones de adultos entre 18-69 años, no realizan suficiente actividad física.

Caminar

En este contexto, especialistas como el traumatólogo Santiago Suntaxi, recomiendan tener caminatas de más de 10.000 pasos por día o realizar actividad física de unos 30 a 60 minutos, de 3 a 4 veces por semana, ya que está demostrado que el ejercicio es fundamental para tener condiciones de salud óptimas y en varios casos ha permitido la recuperación de pacientes que han pasado por situaciones extremas y se han convertido en un ejemplo de superación personal.

En esto coinciden atletas y paratletas ecuatorianos quienes han demostrado que, a pesar de tener una discapacidad u obstáculos, el deporte les ha cambiado la vida, un claro ejemplo es Jorge Quiñonez, deportista ecuatoriano de 16 años que tiene discapacidad física en la pierna derecha, sin embargo, se refugió

en el deporte para mejorar su calidad de vida y actualmente es un gran atleta, campeón nacional de los 100 metros planos a nivel regional y 4to a nivel mundial.

“Es evidente que realizar actividad física salva vidas, pues nos ayuda a prevenir hasta 26 patologías distintas, entre ellas las enfermedades crónico degenerativas, neurológicas, psiquiátricas y metabólicas, incluso algunos tipos de cáncer. Por ello las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un 20% a 30% mayor de riesgo de muerte en comparación con las personas que realizan deporte”, comentó el profesional de la medicina Santiago Suntaxi, especialista en traumatología y ortopedia.

Lumbalgia

Otra de las enfermedades que forman parte de la lista de patologías que afectan al estilo de vida de las personas con poca actividad física, es la lumbalgia, un dolor muscular o punzante en la parte baja de la espalda. Las causas de esta patología se deben a enfermedades en los huesos, músculos y ligamentos en su mayoría y un pequeño porcentaje en enfermedades específicas de la columna vertebral.

Según Santiago Suntaxi, indica que para aquellos que están volviendo a retomar el ejercicio después de algún tiempo, deben tener un plan de reactivación corporal, pues comenzar de nuevo con la actividad física puede provocar lesiones por desgaste o sobrecarga. En ciertos casos se

› El primer paso es un chequeo médico, el cual le permitirá conocer cuáles son los ejercicios adecuados sin conllevar riesgos.

puede desarrollar problemas respiratorios, problemas cardiacos o incluso muerte súbita.

Para evitar este tipo de lesiones se recomienda acudir a especialistas que guíen y tomen en cuenta ciertos aspectos para implementar la actividad física en el estilo de vida.

7 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
» 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 4 hombres no realizan actividad física adecuadamente.
CLAVE

Libertad trabaja para visitar al Guayaquil City

El entrenador insiste en que la intención es salvar la categoría. El sábado visitan al Guayaquil City.

El equipo de Libertad Fútbol Club sigue teniendo dificultades para sumar puntos, lo que lo mantiene en el último lugar de la tabla después de ocho jornadas de la LigaPro serie A. Sin embargo, el equipo está trabajando duro para la jornada 9.

En la última fecha, Lenin Chininín recibió una tarjeta roja en un partido sin goles jugado en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja contra el Orense.

CLAVE

En una entrevista en el programa radial Debate Deportivo, el entrenador Paúl Vélez destacó el punto obtenido en el último partido y señaló que “sabemos que estamos enfrentando a equipos muy difíciles, muy fuertes; en el fútbol cualquier cosa puede pasar”.

En este momento, Libertad tiene seis puntos de 24 posibles y una diferencia de goles negativa de 4.

Siguiente fecha

En la próxima jornada, el equipo visitará al Guayaquil City este sábado 6 de mayo de 2023 a las 15:30. El rival tampoco está en su mejor momento, ocupando el puesto 14 de la tabla con 7 puntos y menos 5 goles. En la última fecha, perdió en su visita ante el Aucas (1 a 0).

Vélez también reconoció que fue un partido flojo en casa y que no pudieron aprovechar las escasas oportunidades que tuvieron. Sin embargo, insistió en que el objetivo del club es mantenerse en la categoría y que están trabajando arduamente para lograrlo.

El cronograma de entrenamiento para lo que queda de la semana incluye un entrenamiento en el estadio Reina del Cisne a las 10:00 de hoy, un entrenamiento formal de fútbol y táctica fija a favor y en con-

» Los trabajos se realizan diariamente. Mañana prevén viajar.

tra mañana, y continúan con el viaje a Guayaquil para el compromiso del sábado.

8 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
› Un encuentro ganado y tres empates ha conseguido Libertad en las primeras ocho fechas.

‘A toda velocidad’ por las fiestas de Catamayo

El ‘Rally Catamayo 2023’ y Segunda válida del Campeonato del Sur se vivirá este fin de semana.

El cantón Catamayo, de la provincia de Loja, celebra 42 años y para conmemorar esta fecha el Municipio ha organizado diversas actividades, incluyendo el ‘Rally Catamayo 2023’.

Este evento se llevará a cabo el fin de semana y contará con la participación de destacados pilotos nacionales en la pista de dobles ubicada en la ex-compañía de ingenieros del cantón.

Los organizadores invitan a los amantes de la velocidad a que acudan temprano para poder encontrar los mejores sitios desde donde observen los momentos emocionantes de este rally.

Detalles

La revisión mecánica se realizará el sábado por la mañana y la clasificación comenzará en la pista de la ex-compañía a partir de las 12:45. Desde las 15:00 se llevarán a cabo el circuito dos y luego el tres en el tramo Indiucho-La

CLAVE

Extensa-Indiucho (7.5 kilómetros). En este lugar se cerrará el paso desde las 14:00 hasta las 18:00 aproximadamente.

El domingo a las 09:00 se retomará la competición en la ex-compañía con el circuito cuatro, que irá desde La Vega hasta El Guayabal (12 kilómetros). El circuito cinco iniciará en Trapichillo-La Cruz-vía a Loja. El circuito seis irá desde la ex-compañía hasta La Vega y Guayabal, y concluirá con el tramo Trapichillo-La Cruz-vía a Loja.

La premiación está planificada para las 14:00 en el parque Central con la presencia de autoridades y los aficionados al ‘deporte tuerca’.

Uno de los pilotos, Leonardo Solorzano, afirma que este evento es la segunda fecha del Rally del Sur del país, que se extiende entre las provincias de Loja y Azuay. “La primera fecha fue en Nabón, pero en el caso de Catamayo es bastante bonito participar”, sostiene.

9 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Catamayo es uno de los cantones que disfruta del deporte de velocidad. › Se prevé la presencia de grandes exponentes del automovilismo.

El COE provincial alerta evacuar 16 viviendas de El Limo

Gestión de Riesgos ofrece un estudio geofísico, en virtud de la presencia de grietas en el sector. Gobernador asegura que damnificados no están solos.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, presidido por el gobernador, Fredy Bravo Bravo, se reunió este miércoles, 3 de mayo de 2023, en Alamor, cabecera cantonal de Puyango, en la provincia de Loja, para evaluar las acciones respecto a los damnificados por la quebrada de Conventos, en la parroquia El Limo, y emitir su pronunciamiento oficial.

Personas damnificadas

El último viernes, 28 de abril de 2023, tres barrios de El Limo: La Palmira, La Bocana y 3 de Noviembre, fueron afectados por el desbordamiento de la quebrada Conventos, dejando como saldo más de 60 personas damnificadas, casas y cultivos arrasados, así como animales muertos y enseres destruidos. No hubo víctimas fatales.

A la reunión de ayer, desarrollada en las instalaciones del Municipio, asistieron también Hernán Encalada,

alcalde de Puyango; Mario Benavides, titular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre), así como autoridades policiales y militares.

A través de una rueda de prensa, ofrecida en la tarde, Fredy Bravo indicó que, de acuerdo a los informes emitidos por las diversas entidades oficiales, los damnificados de El Limo ya no están solos ni lo estarán porque el Gobierno Nacional velará por la seguridad de todos. También habló de créditos para quienes perdieron sus bienes.

Respaldo del Municipio y el Gobierno Nacional

El burgomaestre y presidente del COE cantonal, Hernán Encalada, calificó de productiva la jornada vivida durante la mañana y tarde de este miércoles e informó a los afectados por el afluente que, tanto el Municipio como el Gobierno Nacional, los respalda. En su caso, anunció que, pese a dejar la alcaldía por el fin de su período, continuará vigilante porque las ayudas se concreten.

Mario Benavides, a su turno, indicó que, de acuerdo a los informes del Inamhi y del Inocar, las lluvias serán escasas hasta el próximo 8 de mayo, sin embargo, se adoptará las medidas de prevención. También señaló que hay la posibilidad de la

presencia del fenómeno de El Niño, a partir de junio o julio, no obstante, espera que este no origine mayores inconvenientes.

Asimismo, dijo que el COE, según mandato del COE nacional, permanecerá activo e informará las solicitudes de recursos económicos de los municipios y el Gobierno Provincial para, de acuerdo al orden emergente, gestionar en el Ministerio de Finanzas, así como implementar medidas de prevención ante diversas eventualidades, campañas de comunicación, entre otras acciones.

Evacuación de 16 viviendas

También indicó que, de acuerdo a Gestión de Riesgos, es necesaria la evacuación de 16 viviendas de la parte baja de El Limo y ofreció, dada la presencia de grietas, la realización de un estudio geofísico del sector para determinar si se puede recuperar ese suelo o, en su defecto, que los habitantes se pongan a buen recaudo.

En la provincia de Zamora Chinchipe se realizó una socialización sobre el proyecto “Coopera con tu barrio”, que lo impulsa el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Esta actividad se cumplió con miras a implementar dicha iniciativa, que según el MIES, “busca fortalecer los programas y servicios de competencia institucional, en corresponsabilidad con la ciudadanía, a través de espacios de participación ciudadana y acciones articuladas con instituciones afines y la comunidad”.

Santiago Páez, director Nacional de Participación Ciudadana e Inter-

culturalidad, quien lideró el espacio de formación, indicó que “este proyecto muestra el genuino interés del Ministerio por mejorar la calidad de vida de la gente y a la par, se tejen acciones conjuntas, en beneficio de los grupos de atención prioritaria”.

En el marco de esta iniciativa, los técnicos del MIES establecerán contacto con líderes y lideresas barriales para identificar, en cada sector, a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que pueden requerir los servicios que brinda el Viceministerio de Inclusión Social. También se informará respecto a los programas que ejecuta esta cartera

de Estado para el desarrollo de emprendimientos y fortalecimiento de capacidades de empleo para beneficio de la ciudadanía en general.

Además de socializar los diferentes servicios, el acercamiento con

los ciudadanos pretende conocer sus necesidades y recoger aportes que le permitan al Ministerio construir política pública social para influir sobre la pobreza y reducir las inequidades en territorio.

10 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La reunión se cumplió en las instalaciones del Municipio. » En Zamora se cumplió una socialización sobre el proyecto. › Se habló en la cita de créditos para quienes perdieron sus enseres, cultivos, vehículos. PARA SABER
‘Coopera con tu barrio’ se implementará en Zamora Ch.
11 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Detalles contra el terrorismo serán definidos por Comando Conjunto

Por disposición de Guillermo Lasso, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas inició acciones para reprimir la denominada amenaza terrorista.

Primicias.ec dio a conocer, este miércoles 3 de mayo de 2023, el decreto que firmó el presidente de la República, Guillermo Lasso, con el que instruye a las Fuerzas Armadas enfrentar al terrorismo en Ecuador, sin detalles para realizar.

Con el Decreto Ejecutivo 730 se da cumplimiento a la resolución del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Consepe), del 27 de abril de 2023.

El mandatario ordena al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas “iniciar, de manera inmediata, las acciones para reprimir la amenaza terrorista, con todos los medios a su disposición, en coordinación con la Policía Nacional”.

Decreto Ejecutivo No. 730

En el artículo 1, el decreto dispone a las Fuerzas Armadas que “en cumplimiento de su misión de defender la soberanía e integridad territorial y de proteger los derechos, libertades

y garantías de los ciudadanos”. Para esto ordena que “ejecuten operaciones militares en todo o en parte del territorio nacional, para enfrentar y contrarrestar a las personas y organizaciones terroristas”.

Esto, “aplicando los instrumentos internacionales, las disposiciones de la Constitución de la República y el ordenamiento jurídico interno del Estado ecuatoriano, a fin de garantizar la soberanía e integridad territorial y la vigencia plena de la Constitución y el Estado de derecho”.

En el artículo 2, el documento ordena “al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas iniciar, de manera inmediata, las acciones correspondientes para reprimir la amenaza terrorista, con todos los medios a su disposición, en coordinación con la Policía Nacional”.

En el artículo 3 disponer al SNAI tomar “estrictas previsiones de seguridad para el personal militar y policial que, como resultado de

las operaciones militares y policiales antiterroristas, sean sometidos a procesos judiciales penales, con la finalidad de garantizar su integridad en los centros de privación de la libertad”.

En el artículo 4, el presidente dispone que el Ministerio de Economía “asigne los recursos necesarios para atender los requerimientos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, en el marco del cumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto”.

Elina Narváez, del PSC, denuncia desorganización y presiones en la bancada

Primicias.ec digital confirmó el 3 de mayo de 2023, que la asambleísta Elina Narváez, desmintió mediante su cuenta de Twitter su desafiliación al Partido Social Cristian (PSC), aseguró que no ha presentado ningún documento para su separación de la bancada.

“Con respecto a las publicaciones de prensa emitidas hoy, yo sigo perteneciendo a la Bancada del Partido Social Cristiano. Hasta la fecha no he tenido conversación con nadie del partido ni yo he presentado ningún documento en la Asamblea Nacional que me separe de la bancada”, menciono Elina Narváez en su cuenta de Twitter.

La expulsión

En horas de la mañana, el coordinador de la bancada PSC, Esteban Torres, aseguró que Narváez se había “desafiliado” del bloque. Según Torres, “el documento (de su desafiliación) fue filtrado por el propio Gobierno a los medios de comunicación”.

Esta expulsión generó la reacción de la legisladora. En un comunicado, aseguró que es preocupante que los dirigentes de la bancada del PSC “no hayan logrado consolidar un bloque que actúe en conjunto y de manera articulada”.

Añadió que, hasta ahora, se ha mantenido en silencio al ver a la bancada “desviarse de sus objetivos,

mostrando desorganización interna, falta de comunicación e incluso generando episodios de condicionamiento y presiones”.

Ahora, dice, actuará de manera “independiente” en la Asamblea. Narváez asumió su curul en marzo de 2022, después de la renuncia de César Rohon.

A pesar de que Rohon también se separó del PSC, Narváez se mantuvo en sus filas hasta ahora. Esta sería la segunda pérdida que sufre el PSC en

El artículo 5, en cambio, exhorta a todas las funciones del Estado, para que, de manera coordinada, apoyen en la lucha contra el terrorismo, respetando la independencia de poderes.

Finalmente, el decreto encarga la ejecución de lo anotado a la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores.

los últimos días. El 21 de abril, Javier Ortiz también se separó de esta bancada, tras hacer cuestionamientos a la toma de decisiones dentro del partido. Con esto, el PSC quedaría con 14 asambleístas dentro de su bancada.

12 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Operativo militar de control de explosivos, armas, municiones. Santa Elena, 3 de mayo de 2023. » Elina Narváez asambleísta del PSC. › Elina Narváez, ingreso en reemplazo de César Rohon quien renunció al PSC.
CLAVE

Estados Unidos enviará 1.500 soldados a su frontera con México

El despliegue de los efectivos empezará el 10 de mayo, un día antes del fin del Título 42, norma que permite la expulsión rápida de migrantes.

Durante 90 días, Estados Unidos enviará refuerzos militares a su frontera con el país azteca, en una estrategia de preparación ante un posible éxodo masivo de migrantes, en el marco del levantamiento del Título 42, el próximo 11 de mayo.

El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, Ryder anunció que el Departamento de Defensa desplegará en la frontera con México a 1.500 uniformados, los mismos que podrían comenzar a llegar el 10 de mayo.

Además, comentó que el envío de las tropas tiene el objetivo de apoyar las labores de la patrulla fronteriza estadounidense, sin embargo, descartó que los refuerzos tuvieran funciones policiales.

Los activos recién enviados se unirán a los más de 2.500 miembros de la Guardia Nacional estadounidense que

PARA SABER

se encuentran resguardando las proximidades de la frontera sur.

Reacción de México

En su conferencia de prensa diaria, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre esta decisión del Gobierno de su homólogo estadounidense, Joe Biden, a lo que respondió que su Ejecutivo respeta la soberanía de su vecino al norte.

“Es parte de sus facultades, es un Gobierno independiente, soberano, ellos toman esas decisiones y nosotros las respetamos”, afirmó López Obrador.

El mandatario también expresó que se reunirá con la asesora de la Casa Blanca, para dialogar sobre el futuro de la frontera entre ambos países después del Título 42.

Disposición

El Título 42 es una disposición legal implementada por la administración de Donald Trump, con el argumento de proteger la frontera durante la pandemia del Covid-19.

Entre las medidas polémicas, incluye la autorización a autoridades migratorias a enviar migrantes que

Colombia: 21 líderes sociales fueron asesinados en abril

Al menos 21 líderes sociales y defensores de derechos humanos fueron asesinados en Colombia durante el mes de abril, de acuerdo con el más reciente reporte entregado por la organización Human Rights Watch (HRW).

Vale destacar, que esta cifra va en aumento, pues 12 ocurrieron en enero, 8 en febrero, 13 en marzo y en abril se reportó la alarmante cifra de 21. En el último mes, el departamento en el que más se presentaron estos hechos fue Antioquia, con 5 casos.

Juan Pappier, subdirector para las Américas de la organización, hizo público este martes un documento con los nombres y el tipo de liderazgo social que desempeñaban las víctimas.

“Para frenar esta matazón, Colombia necesita urgentemente reestructurar y fortalecer su sistema

de protección de líderes sociales e implementar eficazmente una política de seguridad destinada a proteger a la población”, destaca Pappier.

La última víctima fue Carlos Andrés Torres, de 20 años y un reconocido líder juvenil en el Tolima.

Fue asesinado de un disparo el 30 de abril.

“Sin líderes sociales no habrá ‘paz total”, sentencia el investigador, que ha advertido que no basta con iniciar negociaciones de paz y de sometimiento con grupos armados,

no sean mexicanos al país azteca, esto sin posibilidad de solicitar asilo en EE. UU.

El posible incremento de migrantes de la próxima semana puede ocurrir en un momento crítico para Biden, quien, tras lanzar su candidatura para 2024, también deberá enfrentar otra posible crisis fronteriza, explicó France 24.

PARA SABER

si no se amplía la presencia estatal y se implementan más mecanismos. Por su parte diversas organizaciones sociales solicitaron a la Fiscalía, darle prioridad a las investigaciones por estos crímenes para evitar que se perpetúe la impunidad.

La Misión de Verificación de la ONU ha cuestionado que el Gobierno todavía no tenga una hoja de ruta para materializar lo que prometió: proteger a los líderes sociales y excombatientes que se acogieron al acuerdo de paz con las FARC. Desde 2016, cuando se celebró el acuerdo entre las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos, 358

13 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
excombatientes han sido víctimas de homicidios tras dejar las armas, explicó El País. » Varios migrantes protestan en contra del Título 42, el 29 de abril de 2022. » Funeral de Albeiro Camayo, líder de la guardia. (Imagen de archivo, enero de 2022) › El Título 42 ha permitido más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes desde que entró en vigor en 2020. › En total, HRW documentó 55 asesinatos de defensores y líderes sociales en los cuatro primeros meses de este año.

Persecución culmina con la detención de ciudadano que llevaba droga

También tenía dinero y otros objetos que no pudo justificar. Se hizo la víctima con los moradores de ese barrio en donde intentó ocultarse para no ser apresado.

Por el barrio San Juan, ubicado a 10 kilómetros, aproximadamente, del centro de la localidad, por la vía antigua a la provincia de Azuay, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la tarde del martes 2 de mayo de 2023, capturó a un ciudadano, luego de una persecución ininterrumpida.

La alerta de que por las inmediaciones de un hotel de la localidad circulaba un vehículo sospechoso llevó a la Policía Nacional a dirigirse a ese lugar y quien conducía ese automotor al ver a los uniformados emprendió una fugaz huida, que culminó con la detención del conductor.

Moradores, preocupados

A algunos de los moradores del barrio San Juan la presencia del individuo de nombre Kevin e iniciales

Intendente:

de sus apellidos A. R., de 26 años, les causó temor porque él habría ingresado, abruptamente, a varias casas del sector, en donde exclamaba que lo están persiguiendo, que lo quieren matar y que lo ayuden.

Llamaba la atención de los moradores que el ciudadano llevaba una funda con ropa y se cambiaba, repentinamente; el vehículo que conducía lo habría abandonado por el sector y él avanzó a pie hasta ese barrio, en donde intentó que los moradores lo ayuden a ocultarse de las personas que él decía le seguían.

Pero, esas personas que lo seguían eran policías encubiertos, que estaban con ropa de civil y perseguían a esa persona, que horas antes merodeaba por las inmediaciones de ese hotel, lo que llamó la atención de los funcionarios, quienes inme-

PARA SABER

diatamente se comunicaron con la Policía Nacional.

Dinero, droga y teléfonos

En ese automóvil azul, marca Toyota, de placa de la provincia de Pichincha, los policías encontraron una gran cantidad de dinero; una radio woki toki, marca Motorola; dos teléfonos celulares, de gama media; diversos documentos; y varios gramos de marihuana.

Los policías encubiertos, además, constataron que el automóvil presenta una inconsistencia en la serie alfanumérica del motor y del chasis; y ese vehículo, presuntamente adulterado, habría sido robado, en alguna de las 14 provincias de Ecuador, a inicios de este año, aparentemente.

Dígito 4 corresponde a la calendarización de mayo

El decremento de delitos en la provincia de Loja desde el 1 de enero hasta el 22 de abril de 2023 es revelado por Lindon García Ontaneda, intendente general de Policía, quien indica que esa reducción bordea el 7%.

García Ontaneda hace la comparación con el primer trimestre de 2022 e indica que en el año en vigencia se han reducido alrededor de 19 delitos menos que el año anterior.

“Esto es absolutamente importante porque estamos logrando el objetivo del Gobierno Nacional en el sentido de garantizar la seguridad ciudadana”, expresa el intendente García Ontaneda.

El intendente razona que con ese decremento se demuestra que las labores ejecutadas por la Policía Nacional y las otras entidades del Estado son absolutamente efectivas.

García Ontaneda destaca la participación ciudadana en las acciones que las entidades de Gobierno realizan para precautelar la seguridad en la cual los líderes barriales exhortan a la intervención.

Desde el martes 2 de mayo en la Dirección de Transporte y Matriculación del Municipio de Loja se registran los vehículos del dígito 4, de acuerdo a la calendarización, correspondiente a 2023.

Galo Costa de Los Reyes, director de Transporte y Matriculación Vehicular del Municipio de Loja, indica que la matriculación correspondiente a mayo se realiza sin novedades y en el día se registran cerca de 125 carros.

Él indica que durante los dos primeros días de la semana en curso los dueños de los carros que han acudido a matricular sus vehículos corresponden a otros dígitos y eso está permitido al poder adelantar el proceso.

Costa de Los Reyes dice que de otros cantones de la provincia de Loja han acudido los propietarios a matricular sus vehículos; algunos

CLAVE

› El horario de atención es de a 07:30 a 16:00.

continúan el proceso y otros tras la revisión van a su lugar de origen a registrarlos.

14 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
‘Delitos decrecen en un 7%’
» Los objetos que la Policía Nacional encontró dentro de ese automotor. » Lindon García Ontaneda, intendente general de Policía de Loja. » La afluencia ha sido normal durante los dos primeros días. › El automóvil presenta una inconsistencia en la serie alfanumérica del motor y del chasis.

Por unanimidad va al ‘bote’ 19 años

La pena es por la violación a una niña de 12 años, que en 2021 fue ultrajada sexualmente.

La sentencia condenatoria para un ciudadano, de 22 años, que en 2021 ultrajó sexualmente a una niña, de 12, es unánime y los jueces del Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, lo condenaron a 19 años de cárcel.

La audiencia de juzgamiento inició el martes 2 de mayo de 2023 y concluyó el miércoles 3 del mes y año en vigencia con ese veredicto con el cual se sanciona al agresor que violó a la niña al aprovecharse que ella se mareó al ingerir, por primera vez, una porción de cerveza.

En los baños públicos

La niña, junto a un familiar de sexo femenino, de unos 13 años, en diciembre de 2021, acudió, con el consentimiento de sus padres, a un evento de índole social que la tarde de ese día se realizaba, en una parroquia rural del cantón Loja.

En ese evento se encontraba el ahora sentenciado, quien conocía a la niña y a su familiar, ingiriendo cervezas junto a otras personas; él se acercó a ellas, les brindó esa bebida y esperó unos minutos para llevar a la víctima a los baños de ese local, que no estaba autorizado.

Rompió ropa interior

En ese lugar habría agredido sexualmente a la niña. Él le rompió la

CLAVE

ropa interior e introdujo su miembro viril, el acto no concluyó porque llegó la familiar y auxilió a su pariente, que fue llevada a la casa de sus padres.

La madre de la niña al ver a su hija en ese estado la revisa y descubre que ella habría sido violada e inmediatamente denuncia lo ocurrido a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, quien activa el operativo para aprehender, en ese momento, al presunto infractor.

Pruebas, contundentes

La prueba documental, testimonial y pericial que una de las fiscalías de Violencia de Género exhibió durante la audiencia de juzgamiento a los jueces del Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, son contundentes.

Los jueces establecieron una multa para el sentenciado de 600 salarios básicos unificados del trabajador en general y, además, dispusieron que la niña sea sometida a terapias psicológicas durante un período que fue determinado por ellos para que la niña se recupere anímicamente.

El sábado 6 de mayo de 2023 continuará el acuartelamiento de los ciudadanos de la leva 2004, correspondiente a la primera llamada, que no pudieron hacerlo la semana anterior, pero en las unidades militares de las ciudades de Quito, Guayaquil, Ibarra, Cuenca, El Coca y Santo Domingo de Los Tsáchilas. Roberto Pauta Moreno, con grado de sargento, jefe del Centro de Movilización ‘Loja’, indica que el cupo para la ciudad y provincia de Loja sí se completó, durante el acuartelamiento del sábado 29 y domingo 30 de abril del año en vigencia y el personal fue a las uni-

CLAVE

dades militares.

Los jóvenes de 18 a 22 años de la ciudad y provincia de Loja que aún desean cumplir con el Servicio Militar Cívico y Voluntario y no pudieron acuartelarse el fin de semana anterior, pueden acudir a esas ciudades para ingresar a las unidades militares de esas 6 ciudades en donde no se han completado los cupos.

Seguridad ‘roja’ a los caminantes

Los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos, de la parroquia Vilcabamba, el miércoles 3 de mayo de 2023, ejecutaron un operativo de seguridad para la protección de las personas que participaron en la caminata al cerro Mandango, por la conmemoración del Día de La Cruz.

15 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La tarde de ayer los jueces emitieron el veredicto. » En la localidad si se completaron los cupos. › El delito se cometió en diciembre de 2021. › La leva corresponde al 2004, primera llamada.
Nueva llamada a acuartelarse en sitios donde no se cumplió el cupo
16 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Esposos, Rodrigo Galván y Mirian González. » Kelvin Sigcho, Yamira Samaniego y Verónica Ramírez. » Santiago Cueva, Janina Buele y Ximena Jiménez. » Luis Cosíos, Nicolás González y Manuel González.
17 JUEVES, 4 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» María Isabel Arias, Iván Álvarez, Andrés González y Diana Larreategui. » Jack Ruiz, Beatriz Rodríguez y Lugarda Barrazueta. » Andrea Valverde y Carlos Ochoa.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.