HORA32 05-04-2023

Page 1

del sur del país del sur del país del sur del país

¡ÚLTIMOS
CUPOS!
MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

TRANSPORTISTAS INSISTEN EN LA REVISIÓN DEL PASAJE

Aún no hay un pronunciamiento de la Justicia sobre la acción de protección que presentó el Consorcio de Transportistas Urbanos ‘Ciudad de Loja’, tras la audiencia que se cumplió el martes 4 de abril de 2023.

Página 3

MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 22° NOCHE 16° OPINIÓN “El gobierno que hoy detenta el poder del Estado, está dejando a la deriva a los más indefensos” Pablo Vivanco O. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL
Página 14 Página 12 Finlandia se une oficialmente a la OTAN y crece la tensión Página 9 Sin solución la vía antigua Loja-Catamayo Detenidos presuntos autores de balacera

La UNL capacitará en experiencias y perspectivas en un evento internacional

La cita académica está abierta para docentes, investigadores, estudiantes de pregrado y posgrado, entre otros. Inscripciones abiertas.

La Unidad de Educación a Distancia y en Línea (UED L), de la Universidad Nacional de Loja (UNL), en el marco de los 25 años de creación, organiza el primer Congreso Internacional de Educación a Distancia y en Línea: Experiencias y Perspectivas, a desarrollarse del 9 al 11 de mayo de 2023.

Desarrollo académico de la educación

La directora de la carrera de Trabajo Social de la UEDL, y coordinadora del Congreso, Betty Reyes, manifiesta que la actividad tiene como objetivo contribuir al desarrollo académico de la educación superior, procurando la trascendencia de los procesos de docencia, investigación y vinculación con la sociedad.

La cita académica, que se cumplirá en línea, está orientada a quienes ejercen la docencia en general, realizan investigación, estudiantes de pregrado, posgrado, a nivel tecnológico, técnico y afines que deseen participar y actualizar sus conoci-

PARA SABER

mientos en docencia, investigación y vinculación con la sociedad.

El primer Congreso se efectuará por la plataforma Zoom y contará como exponentes a expertos de diversos países: Héctor Claudio Farina, de México, profesor investigador titular de la Universidad de Guadalajara; Edila Herrera Rodríguez, de Panamá, especialista en contabilidad y catedrática de la Universidad de Panamá.

Asimismo, estarán como facilitadores María Josefa Rubio Gómez, de España, radicada en Ecuador, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y actual vicerrectora de la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL; Nelly Tuesta Altamirano, de Perú, Trabajadora Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y Pablo Ruiz Aguirre, de

El Hotel Oro Verde invita a los lojanos a degustar la fanesca

El Hotel Oro Verde de Loja, ubicado en las calles José Antonio Eguiguren entre Sucre y 18 de Noviembre, por Semana Santa, está ofreciendo la tradicional fanesca, preparada por sus chefs y demás personal especializado en gastronomía.

Quienes deseen saborear este platillo típico ecuatoriano en este establecimiento hotelero pueden acudir hasta el domingo 9 de abril de 2023, a partir del mediodía. El costo del plato de fanesca es 8 dólares más impuestos, o también se lo puede adquirir junto al también tradicional postre de higos con queso, por un valor de 10.50 dólares más impuestos.

El chef ejecutivo del Hotel Oro Verde de Loja, Andrés Suárez Carri-

CLAVE

llo, señala que la fanesca es un plato simbólico de la religión católica, en el que se emplean 12 granos que representan a los 12 apóstoles. “Es una sopa andina”, dice, ya que los granos que se usan son cultivados en la Sierra ecuatoriana, aunque también menciona que se incluye otros ingredientes de la región Costa, como el bacalao.

Sin embargo, manifiesta que no existe un solo tipo de fanesca en el

Ecuador, abogado, doctorando en Derecho y Ciencia Política y rector de la UIDE-Sede Loja; y Fernando Orozco Salas, de Costa Rica, máster en Administración de Empresas.

Expertos en docencia e investigación Betty Reyes expresa que los conferencistas magistrales tienen experiencia en docencia, investigación y vinculación con la sociedad y que ello se enmarca dentro de las experiencias y perspectivas, el fin de la actividad académica de mayo próximo.

Tras indicar que la convocatoria para las ponencias se encuentra abierta hasta el domingo 9 de abril, la catedrática informa que las inscripciones para quienes deseen participar son hasta el 8 de mayo próximo. Deben ingresar a la página de la UNL https://inscripciones. unl.edu.ec

Comenta también que este primer Congreso será el espacio para todos los profesionales que deseen comunicar, difundir y sistematizar todos los “trabajos que nosotros hacemos”.

» La fanesca es un plato ecuatoriano, que se caracteriza por incluir 12 granos, aunque pueden ser menos los que se usen en su preparación.

país, ya que tiene variaciones según la región o provincia donde se la prepare.

En el caso del Hotel Oro Verde, el chef menciona que se brindará al público, tanto local como extranjero, la preparación que aprendió de su abuela, quien fue oriunda de Salcedo,

en la provincia de Cotopaxi. “Es más que nada una herencia”, expresa, indicando que se trata de “una fanesca muy delicada”. “Tratamos de utilizar productos autóctonos”, señala, e invita a los ciudadanos a que acudan al hotel a saborearla. “Van a quedar satisfechos”, enfatiza.

2 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Betty Reyes, directora de la carrera de Trabajo Social de la UEDL, y coordinadora del primer Congreso. › El evento se cumplirá del 9 al 11 de mayo de 2023. La modalidad será en línea. › El Hotel Oro Verde está ubicado en la calle José Antonio Eguiguren entre Sucre y 18 de Noviembre, de la ciudad de Loja.

Buses: se espera sentencia sobre revisión de la tarifa

Dirigente espera que se acepte acción de protección. Procurador síndico menciona que no permitirán que se toque el bolsillo de los lojanos.

El martes 11 de abril de 2023 está previsto que la Justicia lojana emita su veredicto respecto a la acción de protección que presentó el Consorcio de Transportistas Urbanos ‘Ciudad de Loja’. El objetivo de ese gremio con este recurso judicial es que se disponga que se dé paso a la revisión de la tarifa del bus urbano.

La audiencia para analizar la acción de protección se cumplió la tarde del martes 4 de abril de 2023, sin embargo, no se emitió ninguna sentencia y las autoridades de Justicia convocaron para el martes 11 a una nueva audiencia en la que se prevé un pronunciamiento. La acción de protección de los transportistas es en contra de la alcaldesa, Patricia Picoíta Astudillo; el procurador síndico, Luis Tapia Montesdeoca; y el director de Movilidad, Tránsito y Transporte del Municipio, Jorge Jumbo Benítez.

PARA SABER

A decir del procurador síndico, un juez constitucional no tiene la competencia para ordenar que se revise la tarifa del pasaje urbano. “Como se trata de derechos patrimoniales, por sentencia de Corte Constitucional, en otra vía debe tramitarse la acción de protección”, argumenta Tapia Montesdeoca, quien solicitó que se rechace ese recurso. Dijo, además, que como Municipio no permitirán “que se quiera tocar el bolsillo de todos los lojanos” con una posible alza del pasaje.

El presidente del Consorcio, Edgar León Ramón, de su parte, señala que están a la espera de que la Justicia acepte la acción de protección.

En la ‘Hugo Ortiz’ fomentan la educación en familia

Gracias al programa ‘Educando en Familia’, en la Escuela de Educación Básica Teniente Hugo Ortiz, se busca sensibilizar a las familias, fortalecer los vínculos de convivencia y corresponsabilidad en la formación integral de los estudiantes. En esta ocasión refirieron sobre el ‘Embarazo en niñas adolescentes desde las familias’, por lo que se hicieron dramatizaciones, danzas, pancartas informativas, lo que permitió que la comunidad educativa integrada por estudiantes, docentes, autoridades educativas, y padres de familia de la Escuela participaron.

El director de la institución, Jorge Torres, destaca que el embarazo y la maternidad en la adolescencia

CLAVE

› Esta Unidad Educativa pertenece a la ciudad de

tienen efectos en la salud física, psicosocial y en diversos campos, y que es importante prevenirlo mediante el trabajo conjunto entre instituciones, directivos, docentes y padres de familia.

El programa forma parte del eje de trabajo ‘Excelencia Educativa’ impulsado por el Ministerio de Educación, que promueve la educación para el desarrollo sostenible, la convivencia armónica, la salud y bienestar de la comunidad

De no hacerlo, dice, como transportistas seguirán en pie de lucha para que se haga realidad la revisión del valor del pasaje.

Enfatiza que se les ha vulnerado sus derechos al no permitir una revisión del pasaje, la cual no se hace desde el año 2014. “Dos años venimos pidiendo (la revisión)”, expresa, a la vez que recuerda que el gremio ha presentado todos los recursos e insumos necesarios, pero no hay una respuesta favorable. “El estudio lo tienen listo pero no hay la

voluntad política”, afirma. El dirigente ve primordial la revisión del pasaje, ya que al mantenerse el mismo pasaje de hace nueve años, los transportistas urbanos han sido perjudicados económicamente. Puntualiza que no pueden cumplir con los pagos de los créditos que obtuvieron para comprar los vehículos, y ante ello, existe un número importante de socios que ha emigrado a Estados Unidos para poder pagar sus deudas y no perder las unidades.

» Se integraron tanto los estudiantes como sus hijos.

educativa.

Para Carmita Armijos, directora del Distrito Loja, la prevención del embarazo adolescente debe ser una prioridad mediante el trabajo mancomunado, “este año nuevamente se ha trabajado en el programa ‘Educando en Familia’ que lo debemos fomentar no solo en las instituciones sino también con los padres de

familia”, puntualiza.

“Es importante la confianza que debe existir entre padres e hijos para prevenir cualquier situación que pudiese estar aconteciendo”, dijo el padre de familia, Wilmer Ayavaca, quien participó activamente en una dramatización en la que se destacaba en el sembrar valores desde el hogar.

3 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La actual tarifa, de 30 centavos, está vigente desde el año 2014. › El dirigente de los transportistas lojanos dice que brindan un servicio clave a la ciudadanía. “Trabajamos los 365 días del año”, refiere. Loja.

¡ÚLTIMOS CUPOS!

4
TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023

¿Porte de armas, la solución?

En el mundo, el porte de armas por la sociedad civil ha sido un tema siempre controvertido, relacionado muchas veces desde perspectivas negativas como el aumento de la violencia armada, tiroteos masivos, acceso de menores a armas de asalto, entre muchos otros. Por otro lado, otros defienden la medida indicando que también tiene un lado positivo, desde la posición de la libertad ciudadana, como un mecanismo de defensa en casos de amenaza a bienes, integridad personal o familiar, o como una herramienta de disuasión contra la delincuencia. En nuestro país la tenencia de armas nunca fue prohibida en su totalidad, ni ahora se abre su libre porte, sin embargo, el anuncio sobre cierta flexibilidad para obtener un permiso es un mal augurio.

La verdad es que algunos de los países más desarrollados que han incorporado políticas y leyes en favor del porte de armas para civiles, y analizando el problema desde la evidencia empírica, no se ha visto un efecto realmente positivo en la reducción de las violencias.

El anuncio presidencial sobre tenencia y porte de armas de uso civil, ¿es realmente una estrategia efectiva para frenar la delincuencia, crimen o inclusive el narcotráfico? Creo que no, la batalla contra la violencia extrema y visceral que estamos viviendo es a largo plazo. Debemos sin duda incorporar con conciencia y verdadero sentido de país políticas de prevención de la violencia, campañas de sensibilización y educación, resolver primero problemas estructurales como la pobreza, la desigualdad o la justicia y aplicar los principios de la cultura de paz desde nuestros espacios más cercanos, cambiando mentalidades como indica el preámbulo de constitución de la UNESCO: “puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”.

Las instituciones políticas clásicas tienen un fundamento, y nacen de una necesidad elemental. Una de las necesidades por las cuales se crea lo que hoy conocemos como Estado, es para que no reine en la sociedad la violencia, para que se gestionen de forma adecuada los conflictos que se suscitan por las dinámicas sociales. Es pues el Estado una forma de oposición a la anarquía.

Uno de los principios constitutivos del Estado moderno alrededor del mundo, es el planteado por Max Weber en ‘La política como profesión’, y es el del monopolio de la

La gran derrota A usar las armas

Si se sacara a todos los policías y militares a las calles utilizando estados de excepción permanentes tuviéramos una eficiente seguridad. Ahí pasan en los cuarteles jugando fútbol, ecuavoley, los llevan a construir las casas de coroneles y generales, pasan libando en los retenes, llevado mujeres, presumiendo bienes; pero el rato de la verdad son, en su mayoría, pieza de adorno que salen a las calles a pasear con celular en mano.

Ya votaron No en la Consulta, entonces a punta de estados de excepción el presidente debe gobernar; esa ‘brisa bolivariana’ es un cáncer a exterminar.

Entre los tantos requisitos para

Huilicatura »

violencia física legítima. Es decir, que el Estado es el único legitimado para dominar sobre los gobernados, y lo hace sobre la base de una serie de normas y leyes que le faculta para hacerlo, y le otorgan la legalidad necesaria.

Cuando el presidente de la República decide dar licencia para el uso de armas, está renunciando al más importante de los principios del Estado, liberando de la responsabilidad de cuidar a los ciudadanos, condenando a una especie de ‘sálvese quien pueda’. Cuando el llamado a cuidar revela su incapacidad de hacerlo, está

aceptando tácitamente la derrota de su gobierno frente a las arremetidas de quienes han sembrado miedo en el país.

El gobierno que hoy detenta el poder del Estado, está dejando a la deriva a los más indefensos, a quienes siempre tuvieron el olvido del poder, a quienes no pueden acceder a servicios elementales y en este caso, al de la seguridad de sus vidas. Las grietas de la crisis se agrandan progresivamente con el paso de los días, y el gobierno sigue renunciando a lo que juró defender.

tener el permiso de porte de armas existe el psicológico que no se lo debería hacer solo a la persona que solicita uno, sino a toda la familia. Recordemos que en cada generación la psicología de las personas cambia y como vamos estamos yendo a un despeñadero que nos lleva cada vez más a la degradación del ser humano que es lo que se impone, el facilismo es la forma de vida actual.

El correísmo cuando suprimió el porte de armas tenía otros fines, la supuesta paz que se vivía era porque los grupos como Ñetas y Latin King eran y siguen siendo parte de la policía y fuerzas armadas que depurarlas sería

fácil con unas pruebas de confianza que no estaría mal hacerlas en cada una de las instituciones.

Cada país tiene su propia realidad social y con excepcionalidades en el Ecuador hay una migración de peruanos, colombianos, venezolanos y libaneses, que azotan las calles nada agradables. Las armas que debemos usar en nuestros hogares y como ciudadanía tanto dentro y fuera del núcleo familiar son la razón, la cordura, el sentido común, la racionalidad y la precaución. A cuidarnos nosotros mismos porque nadie lo va hacer.

CRÉDITOS

Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO III - Edición Nº 759
5 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La parroquia Santa Narcisa de Jesús invita a la Semana Santa

El párroco de la zona, Pablo Gonza, explica que estos eventos buscan despertar esperanzas de vida y fomentar la unidad.

Diversas actividades se están llevando a cabo en la parroquia eclesiástica Santa Narcisa de Jesús para invitar a los católicos a vivir la Semana Santa, con eventos principales en el Templo de la Ciudadela Víctor Emilio Valdivieso, conocido como ‘Tierras Coloradas’.

El párroco de la zona, Pablo Gonza, explica que estos eventos buscan despertar esperanzas de vida y fomentar la unidad y fraternidad en la comunidad, pero también para generar proyectos conjuntos que mejoren el barrio.

Cuentan con el apoyo de estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), quienes realizan visitas a las casas para conocer la situación laboral de las personas y recopilar información.

Además, en la noche de ayer, mar-

CLAVE

tes 4 de abril de 2023, se llevó a cabo una conferencia ofrecida por Edgar Eusebio Uyaguari, abogado, mediador y consultor de la UTPL, quien habló sobre ‘Creando familias felices’, abordando algunos aspectos legales relacionados con los problemas detectados.

Hoy se llevará a cabo un encuentro de jóvenes para hablar sobre sus proyecciones futuras, opciones de carreras y otros aspectos que les permitan estudiar y emprender. También se llevarán a cabo las confesiones durante todo el día.

Triduo

El Jueves Santo a las 10:00 se celebrará la eucaristía de unción de los enfermos, y a las 19:00 se llevará a cabo el lavatorio de los pies, seguido de la adoración al Santísimo durante toda la noche. El Viernes Santo a las 09:00 se llevará a cabo el viacrucis desde la Urna de Chontacruz, en lugar de hacerlo

Fundación entrega beca a estudiante destacado

El alumno de la escuela de educación general básica Miguel Riofrío, de la ciudad de Loja, Daniel Vásquez Eras, se hizo acreedor a la beca “Dr. Marco Antonio Arévalo Sánchez”. La entrega la hizo la fundación “Miguelinos por siempre”, hace pocos días.

Esta beca consiste en un apoyo económico que la fundación entrega, y tiene el carácter de retroactivo, es decir que comprende desde septiembre a marzo del presente año. asimismo, a partir de abril se la otorgará mensualmente.

En la entrega de la beca estuvieron presentes Carlos Freire, presidente de la fundación; Francisco Carrión, tesorero; César Valarezo, secretario; y el beneficiario, Daniel Vásquez Eras, quien es un alumno destacado que actualmente cursa el séptimo año en el plantel.

La beca lleva el nombre de “Dr.

desde el barrio Payanchi como se hacía tradicionalmente, debido al temor por las condiciones de la antigua vía Loja-Catamayo.

Mientras que el Sábado Santo a las 19:00 se celebrará la Vigilia Pascual y la bendición del fuego. El domingo se realizarán las eucaristías en los horarios habituales.

6 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Marco Antonio Arévalo Sánchez” en homenaje a un reconocido docente que tuvo la institución. » Varios eventos se organizaron para vivir la Semana Mayor. » Personal de la fundación junto al alumno. › La procesión del Viernes Santo se realizará desde la Urna de Chontacruz.

UE Pío Jaramillo Alvarado: un Festival de Danza reúne a nueve grupos

El evento cultural tuvo una masiva participación de los alumnos de la modalidad Intensiva de Bachillerato. Hubo tres ganadores.

La Unidad Educativa (UE) Pío Jaramillo Alvarado, de la ciudad de Loja, a través de la modalidad Extraordinaria o Intensiva de Bachillerato, organizó el Festival de Danza 2023. Hubo tres grupos ganadores.

Importancia del baile

Al evento, realizado la noche del último lunes, 3 de abril de 2023, en el salón de actos del establecimiento, se presentaron nueve grupos, representantes de los diferentes paralelos de Básica Superior. La organización estuvo a cargo de la docente Maritza Tene.

En la presentación, el rector de la UE Pío Jaramillo Alvarado, Willan Espinosa Ordóñez, resaltó

tanto la importancia del baile como una estrategia para mejorar la salud emocional, como la masiva participación de los estudiantes en el Festival.

Asimismo, destacó la colaboración y el profesionalismo de los docentes para demostrarles a los estudiantes que todo es posible y que la UE Pío Jaramillo Alvarado es una de las mejores entidades educativas, inclusive a nivel nacional.

A los alumnos exhortó a seguir preparándose académicamente para que obtengan el título de bachiller para, finalmente, ir a cursar sus estudios superiores o inclinarse por cualquier carrera tecnológica.

A su turno, la coordinadora de la modalidad Extraordinaria o Inten-

siva, Marcia Guachizaca, dijo que el Festival de Danza 2023 demostró que los alumnos sí pueden alcanzar un objetivo y que ello fue corroborado en los diversos ensayos, previo a la participación que, en su criterio, fue exitosa.

Agradecimiento y ganadores Agradeció el apoyo brindado por

el rector, Willan Espinosa, y la colaboración de los docentes, especialmente de Maritza Tene, organizadora del Festival y finalizó felicitando a todos.

Tras la presentación de los grupos, el jurado calificador otorgó el tercer lugar a Melodías de mi tierra; segundo, Los Bomba; y primer puesto, Danzando con el corazón.

7 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los participantes demostraron en el escenario su talento para el baile.
8
TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023

Autoridades indolentes ante el estado de la vía antigua Loja-Catamayo

Los moradores del sector temen que se registre un accidente y que recién ahí se atienda el problema.

El deterioro de la vía antigua que conecta a Loja con Catamayo continúa siendo un problema preocupante para los residentes de la zona, quienes llevan más de un año sin recibir atención por parte de las autoridades, es que tanto la Prefectura de Loja, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y Municipio de Loja insisten que no tienen competencia. Es una arteria de 22 kilómetros de longitud que está en mal estado prácticamente en su totalidad, pero la situación se agrava en el tramo que está aproximadamente a 500 metros de la entrada a la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso en dirección al sector de Payanchi.

Los constantes desprendimientos de la calzada hacen que sea peligroso cruzarla, y los residentes temen que ocurra un accidente de tránsito que

CLAVE

pueda dejar personas afectadas.

Problema

El párroco de Santa Narcisa de Jesús, Pablo Gonza, expresa su preocupación por la falta de atención de las autoridades, y afirma que pareciera que están esperando a que la vía colapse completamente para tomar acciones y que incluso puede registrarse alguna tragedia.

Los residentes de Payanchi se ven afectados por la falta de transporte público, la acumulación de basura y la imposibilidad de realizar actividades religiosas en la zona debido al deterioro de la vía. Los estudiantes

también enfrentan dificultades para encontrar transporte y aumenta el peligro durante las horas nocturnas.

Antonio Díaz, presidente de la Junta de Agua del sector Payanchi, denuncia que han intentado dialogar con las autoridades, “pero estas alegan que no tienen competencia en el tema”. A pesar de haber realizado un

plantón para exigir atención, la situación no ha cambiado y la vía continúa en franco deterioro.

Los residentes, especialmente aquellos con discapacidades físicas o adultos mayores, se ven afectados por la falta de mantenimiento de la vía y la falta de respuesta de las autoridades.

Derecho de la UIDE

ofrece una educación de vanguardia

Una educación de vanguardia para formar profesionales éticos y responsables, es lo que ofrece la Escuela de Derecho de la Universidad Internacional Del Ecuador (UIDE), sede Loja.

La directora de la Escuela de Derecho de la UIDE, Raquel Veintimilla Quezada, explicó que esta área de estudio renovó su acreditación con el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), lo que confirma que la carrera cumple con los estándares de calidad en su oferta académica y su compromiso con la formación de profesionales.

El puntaje obtenido fue de 90 puntos, “esa es la carta de presentación de la carrera ante la ciudadanía lojana y del sur del país”, detalló.

Alianzas internacionales

PARA SABER

La UIDE, con la finalidad de potenciar su oferta académica tiene una alianza con Arizona State University (ASU), colaboración que se refleja en su malla innovadora, competitiva y pedagógicamente adaptada a las necesidades cambiantes de la sociedad jurídica nacional e internacional.

Asimismo, los estudiantes tienen acceso a los repositorios digitales y físicos de la universidad estadounidense, lo que brinda una educación integral y global, con una visión amplia de las tendencias y nuevas tecnologías.

La carrera tiene una duración de cuatro años, es decir ocho ciclos académicos. Al llegar al último módulo los estudiantes tienen tres modalidades de titulación: a través de tesis, artículo académico o examen complexivo.

Consultorio Jurídico Gratuito

A decir de Veintimilla Quezada, el Consultorio Jurídico Gratuito de la UIDE tiene un reconocimiento positivo por parte de la Defensoría

Pública del Ecuador, quien lo ubicó en el primer lugar dentro de la provincia de Loja y segundo a escala nacional

El consultorio es un espacio fundamental para que los estudiantes de derecho puedan aplicar los conocimientos adquiridos en clase, al mismo tiempo que brindan servicios legales gratuitos a la comunidad, de esta manera contribuyen al desarrollo social y a la promoción de la justicia.

9 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Raquel Veintimilla Quezada, directora de la Escuela de Derecho de la UIDE. » El daño más visible es a unos 500 metros de la entrada a la Ciudadela Víctor Emilio Valdivieso. › Ninguna autoridad hace frente para generar ayuda en el lugar. › La UIDE, está ubicada en la Avenida Manuel Agustín Aguirre y Mercadillo. Las inscripciones están habilitadas hasta finales de abril de 2023.

El kick boxing, un deporte fusionado que va ganando adeptos en Loja

El flamante presidente solicita a las entidad públicas y privadas a brindar su apoyo a esta disciplina. Se viene un evento a escala nacional.

Stalin Jaramillo Peña es el flamante presidente del Comité Provincial de Loja de Kick Boxing. Fue conformado el pasado 17 de marzo de 2023 y cuenta con el aval de la Federación Deportiva Provincial de Loja.

Una fusión de dos deportes

El kick boxing, según explica el directivo, es una fusión de los deportes karate y boxeo y de allí se han ido anexando otras modalidades, especialmente de las culturas china y americana, lo cual “permite que la persona fortalezca sus partes estructural y física, así como la formación de su carácter”.

Acompañan a Stalin Jaramillo Peña en condición de tesorero,

Pablo Cazar, y secretario general, Luis Guillermo González, mientras que en la parte de asesoramiento y apoyo está Paúl Aguilar Ágreda, delegado en Loja de la Federación Ecuatoriana de Kick Boxing, presidida por Anestoy Zambrano Moreira.

El Comité, a decir del dirigente, tiene como objetivo asesorar a los clubes para que alcancen su personería jurídica y, por tanto, se vayan posicionando en la parte jurídica y puedan de esta manera contar con el apoyo tanto de las entidades públicas como privadas.

El Comité se encuentra constituido por los diferentes padres de familia de los deportistas que practican kick boxing y que son parte

PARA SABER

de los diferentes clubes que constantemente están seleccionando a los participantes en los diversos certámenes.

Apoyo de entidades públicas y privadas Stalin Jaramillo solicita a las entidades públicas y privadas apoyar a este deporte, principalmente si se acerca un campeonato interclubes a escala nacional, a desarrollarse el 15 y 16 de abril, en Santo Domingo de los Tsáchilas, en donde se definirá a los seleccionados que estarán presentes en un campeonato internacional de kick boxing, en Brasil.

10 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Stalin Jaramillo Peña, presidente del Comité Provincial de Loja de Kick Boxing. › El directorio fue electo para un período de dos años.

Aerolínea inicia su ruta internacional Guayaquil – Bogotá

La oferta internacional de Latam Airlines Ecuador sigue brindando más oportunidades de conectividad al país, esta vez con la ruta directa Guayaquil - Bogotá, con 7 frecuencias a la semana, y que inició operaciones desde el 26 de marzo.

El aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil alojó al vuelo celebratorio de la nueva ruta internacional de Latam Airlines Ecuador, la ansiada Guayaquil - Bogotá, ruta que operará de forma diaria de lunes a viernes, y que consolida la apuesta del operador aéreo nacional por conectar a Ecuador con el mundo.

Latam Airlines Ecuador, que amplió su red de destinos interna-

cionales al sumar a Colombia, en abril de 2021, conectando a Quito con la ciudad de Bogotá, vuelve a encontrar gran potencial en el puente internacional hacia este país con la operación Guayaquil - Bogotá, una ruta que se suma a las rutas directas que tiene operativas y entre las que se encuentran: Lima (Perú), Santiago (Chile), Bogotá (Colombia) y también Miami (Estados Unidos).

“El objetivo de brindar más oportunidades de conectividad a los ecuatorianos, está en el centro de nuestras decisiones. Nos llena de emoción anunciar con este vuelo, que este 2023, Guayaquil también conectará de forma directa con Bogotá y nuestra red de destinos

Se construirá sistema de riego Reina del Carmen

La Prefectura de Loja construirá el sistema de riego Reina del Carmen en la parroquia Chuquiribamba del cantón Loja, beneficiando a 60 familias de manera directa.

El prefecto Rafael Dávila indicó que este proyecto incorporará al riego 22 hectáreas, con una inversión de 307.600,46 dólares incluidos los estudios y fiscalización; esta obra incluye la construcción de la captación, conducción principal con 1.900

metros de tubería PVC, red de distribución con 6.230 tubería PVC con diferentes presiones de funcionamiento, 5 pasos elevados con cable de acero, además de la instalación de 60 entregas parcelarias y 60 kits de riego parcelario móvil. Bolívar Loarte, presidente del sistema de riego, agradeció a la institución provincial y al prefecto Dávila por el apoyo para la ejecución de la obra que beneficiará a los productores del sector.

domésticos en este país vecino, como una apuesta por impulsar la economía de Ecuador, su desarrollo turístico y comercial”, afirmó Mónica Fistrovic, CEO de Latam Airlines Ecuador.

Ángel Córdova, Gerente General de Tagsa, presente también en el evento, señaló además que “Latam es una aerolínea que ha venido trabajando con nosotros durante muchos años.

11 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Representantes de la prefectura y el sistema de riego. » Silvana Agudelo, Vicecónsul de Colombia; Alfonso Álava, Director de Promoción de Inversiones del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Mónica Fistrovic, CEO de Latam Airlines Ecuador; Juan Pablo Tamayo, Presidente del Consejo Nacional de Aviación Civil y Ángel Córdova, Gerente General de TAGSA. El aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil alojó al vuelo celebratorio de la nueva ruta internacional de Latam.

Finlandia se convierte en nuevo miembro de la OTAN

El país nórdico es el miembro número 31 de la Alianza. El portavoz de Rusia dijo que la adhesión tendrá un “efecto negativo” en las relaciones bilaterales.

Finlandia se convirtió oficialmente en el miembro número 31 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), este martes 4 de abril de 2023. Ahora su bandera blanca y azul ondea en la sede de la alianza en Bruselas.

Un paso que significa un cambio histórico en materia de política exterior, ya que el país nórdico deja atrás la tradicional neutralidad militar que caracterizaba sus relaciones con Rusia y con el bloque Occidental.

La invasión rusa de Ucrania ha sido el detonante por el que este país, que comparte frontera con Rusia por el este, haya ingresado en la organización.

“Es un día histórico. Hace apenas unos años habría sido impensable”, dijo el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, en Bruselas. Además, añadió que Sue-

Irán registra

PARA SABER

cia, también ha solicitado el ingreso.

Incrementa la tensión con Rusia Finlandia comparte una frontera de 1.340 kilómetros con Rusia. Con su unión, la extensión de la frontera de la OTAN con ese país se duplica. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, advirtió que Rusia observará muy de cerca lo que ocurre en Finlandia y describió la unión a la OTAN como “una violación de nuestra seguridad e intereses nacionales”.

La adhesión de Finlandia es uno de los momentos más importantes

de la historia reciente de la OTAN. Significa que, si Finlandia es invadida o atacada, todos los miembros de la OTAN vendrían en su ayuda. El país solicitó el ingreso a la organización en 2022, pero su entrada se retrasó por las reticencias de Turquía, que se quejó de que Finlandia apoyaba a “terroristas”, Suecia presentó la solicitud del

ingreso a la OTAN al mismo tiempo que el gobierno finlandés, pero el país turco sigue bloqueando su ingreso por quejas similares. De esta manera Finlandia se convirtió en el séptimo país báltico en ingresar en la OTAN, aislando aún más el acceso costero de Rusia a San Petersburgo y a su pequeño enclave de Kaliningrado, explicó la BBC.

nuevos envenenamientos en escuelas femeninas

l menos 20 estudiantes fueron hospitalizadas a consecuencia de un nuevo envenenamiento en un instituto femenino de Irán, es el segundo caso que se produce desde que reinició el curso escolar en el país persa.

El envenenamiento de las estudiantes se produjo en un instituto de la ciudad de Tabriz, en el noroeste de Irán, donde las jóvenes sufrieron dificultades para respirar, informaron medios estatales iraníes este martes 4 de marzo de 2023.

Las estudiantes fueron dadas de alta tras recibir tratamiento y se encuentran en buen estado, de acuerdo con fuentes médicas citadas por la agencia oficial IRNA.

En videos compartidos por activistas se observa a chicas jóvenes en el suelo y tosiendo fuertemente a las puertas del centro educativo.

Se trata del segundo caso de envenenamiento en un centro educativo femenino, el primero se produjo en

PARA SABER

un instituto de la ciudad de Naqdeh, en el Kurdistán iraní, donde las estudiantes sufrieron mareos, náuseas y dolor de cabeza, explicó Etemad.

Irán ha sufrido una ola de envenenamientos con gas que comenzó a finales de noviembre en la ciudad santa de Qom y se multiplicó en febrero y marzo.

Las alumnas presentaron síntomas como irritación de la garganta, dolores de cabeza, dificultades para respirar, debilidad, arritmias o la imposibilidad de mover las extremidades tras inhalar un supuesto gas.

El Gobierno iraní ha arrestado a más de 100 personas por su

presunta responsabilidad en los envenenamientos, que ha atribuido a enemigos del país.

En Irán no se ha puesto en duda la educación femenina en los 43 años de existencia de la República Islámica y algunos padres vinculan los envenenamientos con las protes-

tas con marcado tono feminista de los últimos meses.

Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas, se quitaron los velos, gritaron “mujer, vida, libertad” e hicieron gestos de desprecio a retratos importantes del país, explicó DW.

12 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» El Gobierno iraní arrestó a más de 100 personas por presunta responsabilidad en el envenenamiento. » La bandera finlandesa ondea desde este martes en a la sede de la OTAN en Bruselas. › En el contexto de la invasión rusa de Ucrania, Suecia y Finlandia solicitaron su ingreso a la OTAN, en mayo de 2022. › Alrededor de 5.000 alumnas de 230 centros educativos iraníes han sido víctimas de envenenamientos.

Autores de balacera en zona de tolerancia son detenidos por la Policía

Son seis ciudadanos que la Policía Nacional detuvo la noche del lunes y madrugada de ayer.

La balacera que la noche del lunes 3 de abril de 2023 ocurrió en la zona de tolerancia, ubicada en el kilómetro 5 de la vía a la provincia de Zamora Chinchipe, a eso de las 20:00, en donde 3 personas fueron heridas, llevó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, a activar un operativo, en el cual se detuvo a 6 presuntos delincuentes.

Víctor Ordóñez Ron, con rango de coronel, comandante de la zona 7 de la Policía de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, indicó que Adrián V. M., de 25 años, junto a otro ciudadano, habría disparado a esas 3 personas. Ellas serían las víctimas colaterales de un hecho intimidatorio en contra de los dueños de los burdeles de la zona de tolerancia.

Armas de grueso calibre

Tras la detención de Adrián V. M. los policías aprehendieron a 3 ciudadanos que se movilizaban en un carro, de placa de la provincia de Tungurahua (T), conducido por una mujer, que circulaba por una vía del cantón Chaguarpamba, y al percatarse que los policías le seguían ella se dirige hacia la provincia de El Oro, pero fue interceptada en el sector ‘Cuatro caminos’.

PARA SABER

“Al realizar un registro en el automotor se encontró una mochila, que contenía una subametralladora de color plateado, con una alimentadora larga y 9 municiones; un revólver plateado con 6 municiones; 8 teléfonos celulares y 64 dólares en billetes y monedas”, reveló Ordóñez Ron, quien dijo que incautaron droga y, también, detuvieron a 2 personas.

Tres delitos cometidos

La droga tiene un peso de 1.250 gramos de base de cocaína; y, 928 gramos de marihuana. Los detenidos son: Adrián V. M., Álex C. M., Katerine Ch. C., José Ch. E., Raúl M. M. y William S. N. Ellos fueron acusados de los presuntos delitos tentativa de homicidio; tenencia y porte de armas; y tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. La audiencia de formulación de cargos fue la noche del martes 4 de abril de 2023 y hasta el cierre de esta edición digital la misma no concluía.

Uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) exhibía a una jueza de la Unidad Judicial Penal los indicios que la Policía recogió de ese presunto delito.

’Pusieron el pecho a las balas’ Fredy Bravo Bravo, gobernador de Loja, felicitó a la Policía por ha-

ber ejecutado con profesionalismo el operativo de captura de esos malhechores. Indicó que observó cómo los uniformados ‘pusieron el pecho a las balas’ y reaccionaron a los pocos minutos de haberse producido el hecho delictivo, en la zona de tolerancia. Expresa que el objetivo de ‘esos bandidos’ fue la intimidación a la ciudadanía.

La prueba documental, testimonial y pericial que una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) exhibió en contra de Galo R. P., por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización es contundente y un juez de la Unidad Judicial Penal de Loja lo condenó a 18 meses de cárcel.

La audiencia de juzgamiento de Galo R. P., de 31 años, a través de un procedimiento abreviado, fue

CLAVE

el martes 4 de abril de 2023, a las 11:00, y el microtráfico de 4 gramos de peso neto de base de cocaína le pasó factura y él, durante un año y seis meses permanecerá encarcelado en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.

Galo R. P. fue detenido por los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja el lunes 18 de enero de 2021, a eso de las 15:30, y él, al ver que se acercaban unas personas (los policías ves -

tidos de civil) habría ocultado los 5,4 gramos de peso bruto de base de cocaína, que llevaba, en el filo de una ventana enrollable, en donde estaba la droga en dos sobres (dosis).

13 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El ciudadano fue juzgado por la mañana de ayer. » Los ciudadanos fueron llevados a las instalaciones de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja. › Los policías decomisaron un carro, 4 armas de fuego, mi superior Blue sino también 8 teléfonos celulares, 3 balanzas y 25 balas. › En enero de 2021 él fue detenido por los policías Antidrogas.
Por tráfico de drogas va preso un año y 6 meses

5 años de cárcel a quien produjo estallido de un órgano visual

El agresor le dio un puñetazo a la víctima quien cayó al piso y sangraba abundantemente.

La pérdida completa del ojo derecho de Alexis S. G. no quedó en la impunidad y Jorge Jiménez Salinas, abogado del estudio jurídico Jiménez-Granda y Asociados, logró que el Tribunal de Garantías Penales de Loja sentencie a Jackson W. V., el agresor, a 5 años de cárcel.

La audiencia de juzgamiento de Jackson W. V. fue el martes 4 de abril de 2023, en donde Jiménez Salinas lo acusó del presunto delito de lesiones, establecido en el Art. 152, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y el numeral 5 fue con el cual el abogado afianzó su acusación.

No le prestó ayuda

El sábado 20 de julio de 2019, a eso de las 19:00, en las instalaciones de un cuartel de la localidad, Alexis S. G. cuando iba a recoger unos implementos de natación, fue agredido por Jackson W. V., quien en ese año realizaba el servicio cívico militar voluntario, en ese regimiento.

El conscripto Jackson W. V. sin mediar razón lanzó un puñe-

Prisión preventiva por transporte ilegal

de combustible

La labor que la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, junto a los vigilantes de la Aduana de Ecuador, ejecutó en días anteriores evitó que dos ciudadanos, de nacionalidad peruana, trasladen ilegalmente a la República del Perú, alrededor de 1.264 galones de combustible.

Israel Astudillo Ontaneda, fiscal de Loja, con sede en el cantón Macará, encargado de la Fiscalía de Zapotillo, formuló cargos en contra ellos por el presunto delito de almacenamiento, transporte y comercialización ilegal de hidrocarburos en las provincias fronterizas o mar territorial.

PARA SABER

Él solicitó la prisión preventiva de los procesados, de nacionalidad peruana, y dispuso la incautación del combustible y retención de los dos trailers, de origen peruano valorados en 58 mil dólares cada uno. La medida fue admitida por el Multicompetente del cantón Zapotillo.

Bomberos de Loja localizan un cadáver en Alausí

tazo al ojo derecho de Alexis S. G., instructor de natación en esa unidad militar, él se precipitó al piso y el atacante se marchó del lugar sin haber prestado alguna ayuda a la víctima que sangraba en abundancia.

Pruebas, contundentes

La prueba documental, pericial y testimonial que Jiménez Salinas exhibió a los jueces es contundente y probó a los integrantes del Tribunal de Garantías Penales que el conscripto Jackson W. V. cometió el delito de lesiones y pidió para él la máxima pena.

El numeral 5 del Art. 152, del COIP, señala que la pena será de 5 a 7 años cuando la víctima sufre la pérdida o inutilización de algún órgano o de alguna grave enfermedad que le produzca una inutilidad para el trabajo o incapacidad permanente.

Los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Loja que se encuentran en la ciudad de Alausí, capital del cantón de similar nombre, recuperaron el cadáver de una persona. Ese cuerpo sin vida se encontraba en una quebrada y fue visualizado por el grupo de casacas

rojas de Loja, que aún continúan en Alausí prestando su contingente. Ellos realizaban un recorrido por el sector cuando divisaron los restos mortales de esa persona e inmediatamente adoptaron el procedimiento para rescatar ese cadáver.

14 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El arduo trabajo de los casacas rojas dio sus frutos. » El presunto delito se cometió en el cantón Zapotillo. (fotografía referencial) » Jorge Jiménez Salinas dice que la prueba presentada es contundente. › En un cuartel de la localidad, en 2019, se cometió ese delito.
CLAVE
› El combustible se transportaba en los dos vehículos en uno 584 galones de combustible y en el otro 680. » Esposos, Santiago Cueva y Ximena Jiménez. » Yamira Samaniego, Kelvin Sigcho y Tania Mena. » Janeth Mogrovejo y María Isabel Sarmiento.
15 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA
» En un cumpleaños, Janina Buele y Katy Poma.
SOCIAL

MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023

» Bladimir Salazar, Diana Solano y Rubén Torres. » Ligia León y Lorgia Bustán.
16
» César Rojas, Priscila Correa, Doménica Rojas y José Chamba.
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.