HORA32 05-06-2023 (LOJA)

Page 1

HACIENDO UNA UNIVERSIDAD INTELIGENTE’

El reelecto rector de la UNL, que asumirá su segundo período consecutivo el 10 de agosto de 2023, junto a la vicerrectora Académica, Elvia Zhapa Amay, anuncia que fortalecerá e innovará la oferta académica, así como habla de una “universidad inteligente, que respeta los derechos…”.

Anuncia que potenciará las modalidades a distancia y en línea para que la juventud pueda acceder, así como creará programas de tecnologías. Página 3

Página 13 Página 14 México: encuentran 45 bolsas con restos humanos Página 2 Expectativa por reencuentro organizado por el ‘Daniel Álvarez’ 12 días dedicados al Ambiente, desde hoy LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 21º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Cada interacción es una oportunidad para dejar una impresión indeleble y construir relaciones sólidas” Marlon Tandazo P. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
‘VAMOS

Continúa la vacunación infantil en la Zona

Se cumple la segunda fase para evitar las enfermedades contagiosas como: poliomielitis, sarampión y rubeola.

La segunda fase de la Campaña Nacional de Vacunación contra la poliomielitis, sarampión y rubeola, inició el sábado último, 3 de junio de 2023, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de vacunar a niños de 1 a 12 años.

Se llevó a cabo un evento pequeño en el mercado La Tebaida, al cual asistieron parte de las brigadas de la Zona 7 del Ministerio de Salud Pública, encargadas de recorrer las provincias de Loja, El Oro y Zamora

7

CLAVE

Chinchipe.

Ángel Quezada, responsable zonal de Vigilancia de la Salud, explicó que el inicio de la segunda fase se replicará en toda la Zona 7, e invitó a los padres de familia a acudir para vacunar a sus hijos y así prevenir enfermedades graves.

Por su parte, Graciela Muñoz, representante de la OPS, mencionó el trabajo conjunto que están realizando varias instituciones en colaboración con el Ministerio de Salud Pública para combatir enfermedades

Limpian una parte del río en San Pedro de Vilcabamba

El personal del Cuerpo de Bomberos y del Gobierno Parroquial de San Pedro de Vilcabamba se unió para realizar labores de limpieza en el cauce del afluente que atraviesa la casa de oración y convivencia Mercedes de Jesús. En ese lugar se encontraban dos árboles y otros materiales que obstruían el paso del río, lo cual

se complicó debido al aumento del caudal por las precipitaciones y la acumulación de troncos. Gracias a la colaboración entre ambos equipos e incluso por la presencia de maquinaria, se logró evitar que la infraestructura de la casa sufriera daños graves, encontrando una solución provisional.

y alcanzar la meta propuesta.

Julissa Capa, madre de dos niños de 6 y 12 años, considera de gran importancia la aplicación de la vacuna para evitar complicaciones en sus hijos. “La vacuna no ha causado ninguna reacción en mis hijos”, reveló.

Detalles

La poliomielitis, el sarampión y la rubeola son enfermedades altamente contagiosas y peligrosas. El riesgo de discapacidad o muerte es mayor en niños no vacunados que sufren de desnutrición crónica.

La campaña está planificada por

fases. La primera se dirigió a la población cautiva, es decir, a todos los niños que se encuentran en centros educativos y guarderías, mediante brigadas de vacunación. También se vacunó a los niños que acudieron a las unidades de salud. Hasta el 29 de mayo, se vacunaron a 88,924 niños en El Oro, a 56,351 en Loja y a 16,481 en Zamora Chinchipe.

La segunda fase inició con la visita de brigadas a barrios, comunidades y recintos para no dejar sin vacunar a ningún niño y así llegar con las vacunas a la mayor cantidad de población infantil.

Los exestudiantes

del ‘Daniel Álvarez Burneo’ dicen presente

Una enorme expectativa se ha originado en la ciudad de Loja, especialmente en los estudiantes y exestudiantes de la hoy Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, cuyo reencuentro general está previsto para este sábado, 10 de junio de 2023.

60 años de fundación

El colegio, desde 2022, viene desarrollando varias actividades, enmarcadas en los 60 años de constitución. El acto central se desarrollará este fin de semana, en las instalaciones del plantel.

Previamente, el último viernes, 2 de junio de 2023, desde las 15:00, hubo una marcha masiva de exalumnos, correspondientes a las diversas promociones. La concentración se cumplió en el colegio, luego recorrió por la calle Juan de Salinas hasta la Bolívar y por esta avanzó a la plaza de San Sebastián. Encabezaron el evento los docentes, carros alegóricos, estudiantes, exestudiantes, entre otros.

Para el próximo sábado, durante todo el día, se efectuarán diversos actos como la misa de acción de gracias, reconocimiento a los exdocentes, encuentros deportivos de baloncesto y fútbol, exposición de carros antiguos, feria de emprendimientos, presentación de grupos de danza de la Universidad Nacional de Loja y de la Universidad Técnica Particular, mientas que en la noche se desarrollará el baile de la confraternidad con la orquesta la Sonora Dinamita.

2 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Las brigadas del Ministerio de Salud Pública están recorriendo las tres provincias. » El último viernes, 2 de junio de 2023, hubo un masivo recorrido por las calles de la ciudad de Loja. (Fotografía cortesía Javier Aguilar) » Los trabajos se realizaron el viernes último. › La campaña está vigente hasta el 9 de julio de 2023.

triunfo no es de Nikolay ni de Elvia, sino de la universidad’

Habla de una UNL inteligente, respetuosa de los derechos, de innovación, amigable con el ambiente, automatizada. Invita a la unidad de todos.

“La gente está feliz disfrutando de este triunfo que no es de Nikolay ni de Elvia, sino de la universidad y de los lojanos que hemos recuperado al centro de estudios superiores”, manifiesta el reelecto rector de la Universidad Nacional de Loja (UNL), Nikolay Aguirre Mendoza, tras conocer los resultados arrojados en los comicios, desarrollados el último viernes, 2 de junio de 2023.

Con un 71% de votación

Nikolay Aguirre Mendoza y Elvia Zhapa Amay, auspiciados por el movimiento Transformación Universitaria (TU), lista A, vencieron en la contienda electoral con 71%, según resultados del Tribunal Electoral, a la Alianza Ética Universitaria (AEU), lista B, liderada por Milton Andrade Tapia, al rectorado, y Esthela Padilla Buele, al vicerrectorado.

El reelecto rector explica que la recuperación consiste en la apertura de la oferta académica, de postgrados,

grados, maestrías. “Hemos hecho una vez más la universidad grande a la que han estado acostumbrados los lojanos”, expresa.

Sobre lo que se viene, la autoridad señala que el camino está trazado y que la parte más difícil ha sido superada. Comenta que fueron cinco años complicados donde la entidad estuvo intervenida y a punto de cerrarse, lo cual fue superado en su primera administración mediante un trabajo continuo, habiéndola acreditado, institucionalizado, normalizado, con un ambiente de trabajo adecuado y con un respeto mutuo hacia todos.

semanas de clases para el régimen Sierra

De acuerdo al calendario académico presentado por el Ministerio de Educación, los estudiantes de los establecimientos públicos cumplirán los 200 días laborales hasta el miércoles 21 de junio de 2023, momento en el cual podrán disfrutar de sus vacaciones, siempre y cuando no tengan inconvenientes con las notas.

Este calendario aplica para aquellos que siguen el régimen Sierra-Amazonía y que están en el periodo académico 2022-2023. En cambio, en la Costa-Galápagos ya están en el periodo 2023-2024.

En el caso de las instituciones

CLAVE

educativas municipales, fiscomisionales y particulares, tienen la opción de acogerse voluntariamente al cronograma escolar establecido para el sistema educativo fiscal.

La mayoría de los planteles particulares optaron por cumplir la autorización para iniciar el año lectivo hasta 15 días antes de la fecha oficial (22 de abril de 2022). Una vez que cumplan los 200 días de

‘Ahora toca trascender’ Insiste que la situación difícil ha pasado y que ahora toca trascender. Para ello realiza un llamado a todos los estamentos universitarios, incluso a la otra lista, presidida por Milton Andrade Tapia, a unirse a un proyecto de Loja, “de la universidad y del país para que este camine porque la universidad es Loja”.

Nikolay Aguirre Mendoza anuncia que fortalecerá e innovará la oferta académica de grado y postgrado, aparte de posicionar a la UNL en temas de investigación. “Vamos haciendo una universidad inteligente, que respeta los derechos, de inno-

» No he sacado ni un día de vacación y he estado cinco años frente a todos los procesos y seguiremos con esa misma mística de trabajo”, Nikolay Aguirre Mendoza, rector reelecto.

vación, de alianzas, de cooperación, una universidad sostenible, amigable con el ambiente, automatizada…”, manifiesta.

Respecto a los cupos, precisa que su administración, de cero alumnos que encontró cuando asumió su primer período, tiene al momento alrededor de cinco mil en las modalidades a distancia y en línea y que estas serán el principal puntal en su segundo mandato para que la juventud pueda acceder, así como creará programas de tecnologías.

De 700 cupos a cinco mil “De 700 cupos que recibí en 2018 ahora contamos con cinco mil. Haremos todo lo posible por aumentar y dar solución a los jóvenes que quieren estudiar en la UNL”, puntualiza Aguirre.

asistencia requeridos por la Ley, podrán comenzar sus períodos de vacaciones antes.

En el sistema regular, para los docentes, el año lectivo concluirá el 9 de julio y tendrán un período de vacaciones del 10 de julio al 8 de agosto (30 días ininterrumpidos).

Otros detalles a tener en cuenta son que las clases de recuperación pueden llevarse a cabo del 21 de junio al 4 de julio, mientras que los exámenes supletorios se realizarán del 5 al 9 de julio. El regreso a clases está programado a partir del sábado 12 de agosto.

3 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Nikolay Aguirre Mendoza expresa que, siguiendo al lema de su movimiento, la transformación continúa en la Alma Máter lojana » Al momento cumplen las últimas semanas de asistencia a las aulas. › Los estudiantes iniciarán el periodo académico 2023-2024 el 12 de agosto.
Últimas
‘El

CON ESTA PROMOCIÓN

SON

MÁS

DE

GRADUADOS

DE ENFERMERÍA EN 4 AÑOS

TÍTULO PROFESIONAL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

4 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023

La actividad administrativa del Estado

La actividad administrativa del Estado se ve plasmada en las acciones que realizan los órganos o departamentos administrativos de la Administración Pública a través de los servidores públicos, con la finalidad de precautelar el interés general. Esta actividad administrativa tiene como propósito tomar decisiones particulares, creadoras de situaciones jurídicas concretas bajo ciertas formas denominadas actuaciones administrativas, las que siempre deben darse en observancia al ordenamiento jurídico vigente y en el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Las actuaciones administrativas se encuentran reguladas en el Código Orgánico Administrativo (COA) que determina el alcance de cada una de ellas, puesto que lo servidores públicos en el ejercicio de sus funciones pueden expedir actos administrativos que son unilaterales y que tienen efectos directos de carácter general o particular; actos de simple administración que se otorgan de forma unilateral pero a nivel interno o entre órganos administrativos de la propia entidad pública y que se pueden evidenciar en informes; contrato administrativo que esta dado en la intervención de dos o más personas (bilateral), pero una de ella debe ser el Estado; hecho administrativo que es la actividad material traducida en operaciones técnicas o manuales; y, el acto normativo de carácter administrativo que producen efectos generales y que se evidencian por lo general en instructivos o reglamentos para reducir la discrecionalidad en las actividades de los servidores públicos o generar procedimientos internos que permitan el ejercicio de derechos.

En el ejercicio de funciones los servidores del Estado deben considerar cuatro principios prioritarios del Derecho Administrativo, que son: legalidad, seguridad jurídica y confianza legítima, juridicidad e interdicción de la arbitrariedad.

Los medios alternativos

La horizontalidad de la información y la participación ciudadana son las dos grandes bases que sostienen a los medios de comunicación alternativos. Además, la agenda informativa que tratan de construir está enfocada a potenciar el sentido crítico de la gente, la discusión y el intercambio de ideas como elemento que promueve el desarrollo del conocimiento.

Dada la gran capacidad tecnológica y cobertura geográfica que tienen los medios tradicionales, deberían ser los abanderados de dar a conocer las necesidades que viven los habitantes de los sectores menos favorecidos, así como las inequidades que permiten acentuar más la brecha social; sin embargo los

que se encargan de aquello son los medios de comunicación alternativos que en el día a día de alguna manera informan, previenen, advierten y comunicación la problemática de las comunidades vulnerables.

No hay duda que la existencia de los medios de comunicación alternativos es vital en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Su apuesta organizativa y comunicativa es fundamental en momentos de crisis, como la que vivió nuestro país producto de las movilizaciones indígenas del 2019 y 2022 y el cerco mediático que se construyó en defensa del discurso oficial.

En muchas ocasiones los medios tra-

La lección de Sebastián: cómo el servicio al cliente puede cambiar vidas

Hace poco coincidí en un viaje con un joven amigo, Sebastián, que se encontraba tomando un avión de vuelta a casa. Aprovechamos el trayecto y me contó su historia, que la comparto con su permiso.

Sebastián, estaba frustrado y desmotivado. Su empresa de diseño estaba pasando por un momento difícil, y había perdido varios clientes debido a problemas de comunicación y servicio al cliente.

Un día, mientras reflexionaba sobre su situación, Sebastián recibió la llamada de un cliente anterior que había dejado de trabajar con él. El cliente le ofreció una segunda oportunidad y explicó que había valorado su talento, pero que había sido decepcionado por la falta

Huilicatura »

de seguimiento pasados.

Sebastián se comprometió a rectificar los errores anteriores y ofrecer un servicio excepcional. Implementó tres recomendaciones:

Responsabilidad y transparencia: Sebastián asumió la responsabilidad de sus errores pasados y se disculpó con el cliente. Le explicó las medidas que había tomado para mejorar la comunicación y el servicio al cliente.

Tiempos de respuesta rápidos: Sebastián se aseguró de responder a las consultas y solicitudes de sus clientes de manera rápida y eficiente. Mantuvo líneas de comunicación abiertas y estableció expectativas claras sobre los plazos.

Valor agregado: Sebastián buscó oportunidades para brindar un valor adicional a sus

dicionales prefieren callar ante hechos informativos considerados delicados. En cambio, los medios alternativos realizan coberturas valientes, desde el mismo lugar donde se producen los acontecimientos, en medio del riesgo que ello conlleva, sorteando gases lacrimógenos y las condiciones climáticas.

Y algo más importante, transmiten los hechos tal como estaban ocurriendo, sin pasar por procesos de edición, donde muchas de las veces se mutila parte del contenido de acuerdo a intereses particulares y de grupo. Manipular la verdad es tan peligroso como ocultarla.

clientes. Ofreció consejos y sugerencias para mejorar sus proyectos y se aseguró de que se sintieran valorados y apreciados.

A medida que Sebastián implementó estas recomendaciones, la confianza del cliente volvió a crecer. Con el tiempo, no solo recuperó a este cliente en particular, sino que también ganó nuevos proyectos a través de referencias positivas.

La historia de Sebastián es un recordatorio de la importancia de la atención y el servicio al cliente. Cada interacción es una oportunidad para dejar una impresión indeleble y construir relaciones sólidas basadas en la confianza y la satisfacción mutua.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 800

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

A cada santo su vela

Rebuzna un asno con sapiencia y lentitud, no quiere ser candidato, de “un solo toque” presidente quiere ser.

También la vaquita baila al compás dice tener pantalones de sobra sobra, pa’ conseguir el poder. Un monito marcharín de juegos y guerritas ha puesto sus medallas para refundar el país.

Otro de los bravos “comunista de cafetín” con poncho verde dólar asoma por la ventana gritando a la manada que presi quiere ser.

¡Zapatero a tu zapato! Ser candidato divide a amigos y a hermanos mientras el lobo acecha tomando la delantera.

Despertemos mis paisanos que de esta ya no hay otra, si caemos en desgracia, desgraciamos a los hijos, a sus hijos y bisnietos. No todo está perdido si dejamos fanatismos, unámonos mosqueteros “uno contra todos, todos contra uno”.

Los ponchos divididos, los zurdos, ambidiestros; los derechosos desbandados, el pueblo adormecido pero así nació mi país con ignorancia y religión, con el “far niente” de los politiqueros. Hay monitos y serranos en la bulla pachanguera, orientales e insulares que avivan que menean.

Algunos aparecen cuando la fiesta comienza cuello blanco almidonado, guante limpio afelpado y algunitos prontuariados.

Pero de todos todos, dos parecen sin rival, solo que pa’ soldado, según dice el dicho, debes de marchar.

Y el periodista fiscal, voz fuerte de los sin voz, acabar la delincuencia ofrece al país, con carajo y con honor.

Nos quedamos con la ilusión

Sin lugar a dudas, el fútbol, genera emociones que, a veces, desbordan nuestra capacidad de aceptación frente a la realidad, porque nos aferramos a perspectivas que, por lógica, debieran darse; sin embargo, ¿quién ha dicho que el fútbol conoce de lógica? Porque de ser así, perdería la esencia del suspenso y emotividad, ya que los resultados serían la respuesta a un juego de lógicos razonamientos.

Felizmente el deporte, en este caso el fútbol, nos distrae de los problemas que vive el país, sobre todo de esos enmarañamientos políticos, y nos emociona por las vivencias que ofrece cada partido. Nuestra selección sub 20 tuvo un paso moderadamente bueno en el Mundial de dicha categoría que se celebra en Argentina. El sábado 20

Consecuencias

Cuando la demagogia y el populismo no funciona en el quehacer de la administración pública resulta que los engaños y mentiras fueron lo que primaba al momento de las elecciones y es que en la actualidad al no ver resultados de quien fue elegido, la misma ciudadanía que le dio su apoyo tiene una percepción negativa de aquel ganador por voto popular, obviamente no por la mayoría pero que significó la ganancia al final, y es que se evidencia que en ningún momento estuvo capacitado en administrar, planificar y gestionar y esos estragos lo vive la sociedad. Hemos ido

LA FOTO »

Día del Niño

En el cantón Saraguro se organizó una actividad en homenaje al Día del Niño que se recuerda cada 1 de junio. (Foto: Alcaldía de Saraguro)

de mayo, con un juego poco vistoso y con una carga de nervios, no pudo ante Estados Unidos que nos ganó en el minuto 92 por 1 a 0. La reivindicación vino el martes 23 cuando con un juego muy técnico derrotó a Eslovaquia por 2 a 1. El viernes 26, Ecuador, denotando una gran superioridad, se impuso a Fiji por 9 a 0, el marcador más abultado del mundial. Clasificamos a octavos en segundo lugar, después de los norteamericanos.

El rival de Ecuador, en esta instancia del campeonato, fue Corea del Sur que clasificó invicto tras superar a Francia 2 a 1, empatar con Honduras a 2 y con Gambia a cero. Sumó cinco puntos. Posiblemente, la fácil victoria ante Fiji, generó demasiada confianza en los ecuatorianos e hizo pensar en que Corea

no sería un obstáculo para seguir adelante, de paso que tomábamos revancha de ese 1 a 0 en el Mundial del 2019, cuando nos quedamos en semifinales. No hubo revancha porque los asiáticos, en los primeros veinte minutos, aprovechando las facilidades defensivas de Ecuador anotó dos veces. Antes del descanso, de penal, descontó la tri, pero apenas iniciado el segundo tiempo otro gol coreano, echó por los suelos las aspiraciones ecuatorianas que, sobre el final, puso el 2 a 3, pero no llegó a más. Creemos que se pudo avanzar más, pero no se logró. Como epílogo queda un buen plantel que, a futuro, escribirá su propia historia.

de ¡tumbo en tumbo¡, confiando, soñando hasta podría decir inocentes al pensar que una buena persona, quien promulgaba religión por los poros solo buscada el beneplácito de la ciudadanía para alcanzar un logro personalísimo sin ver las consecuencias posteriores. Es inevitable lo hecho, porque ¡ya está hecho¡, pero podemos reivindicarnos ahora que se acercan estas elecciones flash, las más rápidas de nuestra vida democrática, al ¡No¡ darles el respaldo a los oportunistas, los vende sueños, los que no quieres dejar de seguir amamantados de un logro que no

lo consiguieron por su esfuerzo sino más bien arrastrados por un tercero de mayor popularidad, hay que sacar ¡Ya¡ a relucir nuestra historia de intelecto y de grandeza prodigiosa literaria, musical y desenmascarar a los que ¡No¡ nos representan y dar lugar a aquellos que pueden hacer un buen papel representándonos y exigiendo nuestras demandas, las cuales en la actualidad son muchas y que de apoco nos ubican en el sótano del olvido y del subdesarrollo.

6 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Plantel del Sindicato de Choferes festejó sus seis años con una sesión solemne

El establecimiento fue fundado en agosto de 2017. Hoy cuenta con 400 estudiantes matriculados, distribuidos en 28 paralelos.

La Unidad Educativa Particular Vicente Agustín Aguirre Ruiz, del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja, conmemoró su sexto aniversario de vida institucional con una sesión solemne, donde hubo varios reconocimientos.

El establecimiento, fundado en agosto de 2017, es un referente en la formación académica de niños y jóvenes en la región sur del país.

La Unidad cuenta con educación inicial, general básica y bachillerato general unificado, con 400 estudiantes matriculados, distribuidos en 28 paralelos, atendidos por 45 profesionales, la mayoría con títulos de cuarto nivel.

PARA SABER

A la sesión solemne, realizada en el salón social del Sindicato, asistieron el secretario General, Modesto Castillo Costa, docentes, personal administrativo de la institución educativa, representantes de los padres de familia e invitados especiales.

Labor docente

Modesto Castillo felicitó a los integrantes de la Unidad Educativa y destacó la labor que ejecutan los maestros en la formación no solo académica, sino también moral de los estudiantes.

“Estoy sorprendido del crecimiento que ha tenido nuestra querida institución educativa, que

Madres de proyecto Envejeciendo juntos reciben homenaje

Madres beneficiarias del proyecto ‘Atención Domiciliaria para personas adultas mayores sin discapacidad’ (Envejeciendo juntos), que ejecuta la Prefectura de Loja, con el apoyo del MIES, en la parroquia San Lucas recibieron un homenaje con ocasión de la celebración del Día de la Madre.

La viceprefecta María José Sotomayor y el equipo técnico del proyecto compartieron con los beneficiarios del proyecto de la comunidad de Pichig, música y danza folclórica fueron del agrado de los asistentes.

La viceprefecta destacó el valioso rol de la madre, en el hogar, en la sociedad, lo cual merece ser reconocido y valorado por todos; añadió que junto a las autoridades locales se trabajará para fortalecer los servicios que se ofrece desde la Dirección de Acción Social, velando siempre por el bienestar de la comunidad, “un trabajo con amor, con respeto”.

Daniel Zúñiga, director de Equidad Social, Género y Derechos, felicitó también a las madres, argumentó que el trabajo comprende la atención integral a las personas de la tercera edad, para que accedan y ejerciten todos sus derechos. Se eligió a la Madre Símbolo, resultando electa María Luz Gualán, que recibió la banda de manos de la Viceprefecta; además, se entregaron obsequios a todas las personas de la tercera edad.

indudablemente se debe a la voluntad y compromiso de la familia vicentina”, acotó.

Judith Puchaicela Quezada, Geanova Armijos Rojas, Germania

Chamba Acaro, Elizabeth Jaramillo Ordóñez, Digna Toro Orellana y Ángel Salazar Maldonado recibieron menciones de honor por cumplir seis años de servicio en la institución.

7 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El personal docente y administrativo de la entidad educativa. » Madres celebrando el homenaje con alegría. › Dany Orellana exaltó al personal docente, administrativo y fundadores. También hubo un brindis.

Hoy, 5 de junio, se recuerda el Día del Liberalismo, en Ecuador

Eloy Alfaro ha recibido el reconocimiento como uno de los máximos líderes del país suramericano, pues se convirtió en el principal representante del liberalismo radical.

Hoy, 5 de junio, algunos sectores del país ligados a la historia, la cultura y la política recordarán la transformación liberal liderada por el general Eloy Alfaro Delgado.

La Revolución Liberal de Ecuador, fue un proceso de transformación política y económica dentro de la República del Ecuador que estalló el 5 de junio de 1895 en la ciudad de Guayaquil, con el desconocimiento del Gobierno Nacional por parte de las autoridades locales, provocando un enfrentamiento bélico entre los liberales y los conservadores.

Esta revolución fue un movimiento radical impulsado por el General Eloy Alfaro, quien comenzó su lucha contra los conservadores. El descontento social y la crisis económica que se vivía en la época fueron algunas de las razones para que estalle en Guayaquil la revolución liberal.

Para los liberales de primera generación su ideario se basaba en visión libertadora, orden político de tipo democrático, sistema económico de libre comercio, estructura social más igualitaria, tolerancia religiosa y apertura cultural.

La lucha que libró Alfaro durante tres décadas estuvo en contra de los gobiernos de Gabriel García Moreno, Ignacio de Veintimilla, José María Plácido Caamaño entre otros, hizo que tuviera muchos destierros y exiliados políticos. Hasta que un 5 de mayo de 1895, Chone un importante poblado de la provincia de Manabí, mediante Asamblea Popular convocada para el caso, desconoció el gobierno del Dr. Vicente Lucio Salazar y proclamó jefe supremo de la República al general Alfaro, proclama que fue respaldada luego por Guayaquil el 5 de junio de 1895.

El 17 de enero de 1897, es nombrado Presidente Constitucional hasta el 1 de septiembre de 1901, con lo cual entre sus principales logros estuvo la separación entre iglesia y

CLAVE

Estado; después de su primer gobierno, apoyó a su sucesor, Leónidas Plaza Gutiérrez, sin embargo, poco tiempo después surgieron diferencias entre ambos.

Dictaduras que ejerció en su poder En el ejercicio de su poder el viejo luchador realizó una magna obra dictando una constitución política, que ha regido la vida del país durante el siglo 20. Hizo una reforma de diversas leyes para dar seguridad jurídica a los ciudadanos, estableció un estado laico separando el poder político de la influencia eclesiástica, trabajó por la unidad nacional con el Registro Civil en 1902 expidió la ley de matrimonio civil, norma que incluyó la ilegalización de los divorcios, gran parte de los latifundios de la iglesia fueron expropiados, se eliminó el diezmo, se despenalizó la deuda de tributos impuestos a los indígenas.

Además, la educación primaria se instauró como obligatoria gratuita y laica, formó nuevos profesores con mentalidad y actitudes renovadas. También creó nuevos colegios de enorme prestigio, entre ellos el Colegio Mejía, el Colegio Eloy Alfaro, el Manuela Cañizares para mujeres, el Juan Montalvo entre otros. A estas obras hay que sumarle el conservatorio de música y la escuela de bellas artes.

Cambios

Alfaro apoyó la equidad de género, y por primera vez nombró a una mujer para un cargo público. La obra con la que se consagró fue la creación de una red de ferrocarriles para unir todo el país todo el país. Esto lo hizo

durante el ejercicio de la presidencia por dos ocasiones. Debido a la revolución liberal Ecuador empezó a consolidarse como estado-nación.

Su extraordinaria obra, de indudable proyección nacional, le ha sobrevivido y es la prueba fehaciente del valor de los ideales por los que luchó; nada arredró jamás el viejo luchador, pero los errores políticos luego de su segunda presidencia crearon un estado de fermentación social que acabó con él y con sus más cercanos allegados.

Eloy Alfaro fue asesinado en 1912 por una multitud que asaltó la cárcel en Quito donde permanecía deteni-

do junto a otros aliados políticos y militares. Con el pasar de los años este hecho sería conocido como la Hoguera Barbara, este episodio que dejó una mancha negra en la historia de una nación escribiendo una página negra de la historia del Ecuador liberal.

Esta fecha histórica honra la memoria de Eloy Alfaro y de todos aquellos que combatieron y dieron su vida por el triunfo de la Revolución Liberal. A pesar que otros acusan su gestión militar y de gobierno como cruel y déspota, ignorando las circunstancias de las luchas polí-

8 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA HISTORIA
ticas de la época. » El liberalismo lucha por la igualdad de género, educación gratuita y laica, soberanía y unión. › El general Eloy Alfaro, el “Viejo Luchador”, constituye un referente histórico para el pueblo ecuatoriano por ser líder y propulsor de la gesta revolucionaria liberal, comprendida entre los años 1895 y 1912.

MATRÍCULAS ABIERTAS

PERIODO

OCTUBRE 2023 - FEBRERO 2024

9 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023
Somos Categoría

Sudamericano Loja: la competencia de buggies deja varios ganadores

Hubo 15 pilotos participantes en dos categorías. Los automotores son elaborados por los propios estudiantes.

La tercera válida de buggies, organizada por el Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS), de Loja, a través de su carrera de Mecánica Automotriz, tiene ganadores. El evento se cumplió el último sábado, 3 de junio de 2023, en el Centro de Colisiones de Lojacar, por Consacola, en el norte de la ciudad de Loja.

Carros elaborados por los estudiantes El certamen tuerca, desarrollado en homenaje a los 27 años de fundación del ISTS, reunió a 15 participantes que demostraron destreza frente al volante. Luis Darío Granda Morocho, docente y coordinador de la carrera de Mecánica Automotriz, manifestó que los carros son elabo-

Jorge Torres es el nuevo metodólogo de FedeLoja

Los directivos de la Federación Deportiva de Loja confiaron la Dirección Técnica del Departamento Metodológico a Jorge Torres Flores, quien asumió funciones a partir del viernes 1 de junio de 2023.

Según expresó el nuevo funcionario, su trabajo busca recopilar estadísticas sobre el número de deportistas en cada categoría, realizar pronósticos de los resultados de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles y de Menores, asegurar el cumplimiento de las actividades deportivas previstas para este año, y llevar a cabo reuniones urgentes con los representantes de las Ligas Deportivas Cantonales.

Hay que recordar que su labor se centra en dar seguimiento a la planificación, control y evaluación del plan

rados por los mismos estudiantes. Son de bajo cilindraje, tubulares, entre otras características.

Los pilotos participaron de una previa de clasificación para determinar el orden de largada. Cabe destacar que hubo las seguridades del caso, a fin que el evento tuerca se desarrolle sin problema alguno.

Al final, los resultados fueron los siguientes: categoría 300, primer lugar Luis Darío Granda; segundo, Marco Suquilanda, y tercero, Ángel Romero, mientras que en la categoría open el primer puesto fue para Luis Antonio Granda; segundo, Luis Darío Granda, y tercera ubicación, Ángel Romero.

Hubo premios económicos valorados en 150 dólares para el primer lugar y 100 dólares para la segunda ubicación.

Vale destacar que la elaboración de un vehículo buggie toma alrededor de cinco meses, dedicándose unas cuatro horas al día, aunque unos estudiantes lo hicieron en dos semanas. El costo de la materia prima asciende a unos tres mil dólares, sin contar la

Joven pindaleña destaca en el ciclismo de montaña

mano de obra.

Chasis homologado por los docentes Los materiales provienen de un cuadrón, de una motocicleta y se adaptan a un chasis elaborado por los estudiantes y homologado por los docentes de la carrera. Aquí tiene que ver mucho la seguridad futura para el conductor del buggie. Funcionan sobre la base de gasolina.

anual de actividades, en línea con los requisitos exigidos por el Ministerio del Deporte.

Dichas ligas tienen la responsabilidad de fomentar el deporte en cada una de sus jurisdicciones, con miras a la participación en selectivos provinciales y en los próximos campeonatos provinciales por deporte.

También tiene un plan de capacitación para el personal técnico de la institución, en coordinación con la Federación Nacional del Ecuador (Fedenador), que promueve la actualización de conocimientos en diferentes áreas del ámbito deportivo.

Lissany Luciana Ortiz Sánchez, de 13 años, es una joven ciclista, nacida en Pindal, quien viene practicando el ciclismo de montaña, en competencias oficiales, desde hace aproximadamente tres años, con participaciones provinciales y nacionales. En 2021 fue campeona provincial en la categoría Pre-infantil y obtuvo un segundo puesto en la Copa Nacional XCM. Ese mismo año fue cuarta en el Gran Nacional XCO. En 2022 nuevamente se ubicó en los primeros puestos en el Gran nacional XCO y el fin de semana último, el domingo 4 de junio de 2023, en la Copa provincial XCO, alcanzó la segunda ubicación en su categoría.

10 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» De principio a fin de la competencia primó la destreza de los conductores. » Jorge Torres Flores. › Los buggies no pueden circular en la ciudad, en razón que su estructura no está avalada por las autoridades de tránsito, por ejemplo, su chasis no se ajusta a la norma establecida. PARA SABER

Libertad luchó, pero perdió ante Liga de Quito

De las cuatro anotaciones de LDU, tres fueron de penal. Los ‘Naranjas’ son últimos en la tabla.

En un emocionante y controvertido encuentro, Liga de Quito logró una victoria por 4-2 sobre el Libertad Fútbol Club. El protagonista de la noche del viernes 2 de junio de 2023 fue el VAR, ya que detuvo el juego en varias ocasiones.

Con este resultado, el Libertad continúa en la zona de descenso, además de sufrir la expulsión del portero José Angulo por recibir dos tarjetas amarillas. El defensa Christian Enciso fue el encargado de resguardar los tres palos e intentó detener un penal.

Cumplida la fecha 13, Libertad se quedó con 10 puntos y 6 goles en contra, quedando en la última casilla, puesto que, Mushuc Runa derrotó 3 a 1 a Orense y salió de la cola.

CLAVE

Incidencias

El encuentro entre LDU y Libertad se llevó a cabo en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en el marco de la decimotercera jornada de la LigaPro de Ecuador.

Apenas transcurrieron 12 minutos cuando Juan Anangonó de LDU anotó el primer gol desde el punto penal. El VAR intervino para señalar una falta, que fue pitada varios segundos después.

Sin embargo, Libertad no se rindió y, quince minutos más tarde, logró un magnífico gol a través de Anderson Naula. Fue una jugada ensayada que comenzó con un tiro de esquina y, tras una acción desequilibrante, ‘Naulita’ colocó el balón en la esquina

superior izquierda, dejando sin opciones al portero local.

Los dirigidos por Marcelo Robledo mantuvieron su fortaleza y determinación, y anotaron desde el punto penal en el minuto 39, después de que el árbitro pitara una clara mano en el área. Roberto Garcés fue el encargado de convertir el penal.

En el segundo tiempo, el partido cambió drásticamente y, en el minuto 64, Alexander Alvarado empató el marcador 2-2 al cobrar otro penal. Cinco minutos después, Mauricio

Martínez disparó fuertemente desde fuera del área y marcó el 3-2. En los últimos minutos del partido, se señaló otro penal y, en el minuto 94, Alvarado anotó nuevamente, sellando el marcador final de 4-2.

Próxima jornada

En la jornada 14, el Libertad se enfrentará al Técnico Universitario en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja. El partido se disputará el domingo 11 de junio. Por su parte, los capitalinos recibirán a Cumbayá.

11 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El equipo lojano estaba arriba del marcador, pero LDU pudo remontar. › Varias polémicas se registraron en el compromiso.

Radio Boquerón 93.7 FM cumple 23 años de labor periodística

Cuenta al momento con tres repetidoras. Llega con nitidez a dos provincias. Su programación es variada.

La Radio Boquerón 93.7 FM, de la ciudad de Catamayo, en la provincia de Loja, este lunes, 22 de mayo de 2023, cumplió 23 años de labor periodística. Al frente del medio de comunicación, en condición de gerente, está Marlon Torres Ordóñez.

Se constituye en 2000 en FM

El medio de comunicación fue fundado por el profesor, Norberto Torres, en AM (Amplitud Modulada) con el nombre 11c Catamayo. Fue la primera emisora de la ciudad. Es en 2000 cuando su hijo, Marlon Torres Ordóñez, consigue la frecuencia 93.7 FM, denominándose Radio Boquerón.

La estación radial, según dice Nora Arias Córdova, también directiva, cuenta al momento con tres repetidoras que le permiten llegar con la señal a las provincias de Loja y El Oro. Su programación es variada y está al aire

las 24 horas del día.

La primera estación en AM Marlon Torres Ordóñez recuerda que, de la mano de su padre, Norberto Torres, la emisora 11c Catamayo AM, en el dial 1.120, salió al aire en

superior

El Consejo de Educación Superior (CES), la mañana del jueves 1 de junio de 2023, en la ciudad de Loja, presentó la campaña ‘La educación superior empieza en tu colegio’, dirigido a los estudiantes de último año de colegio.

El objetivo del programa es que los jóvenes se interesen más por conocer sobre el sistema de educación, nivel educativo y todas las opciones que tienen para estudiar una carrera. El evento se desarrolló en las instalaciones de la Prefectura de Loja, y contó con la presencia de Pablo Beltrán Ayala, presidente del CES, consejeros académicos, rectores, estudiantes y representantes de las instituciones de educación superior de la localidad.

Pablo Beltrán Ayala, presiden-

PARA SABER

te del CES, indicó que la campaña se está realizando en las diferentes provincias del Ecuador, “para poder conversar con los jóvenes que están terminando el colegio y presentarles las opciones que tienen en la vida para poder triunfar, y la mejor alternativa es la educación superior”.

Durante la jornada, el funcionario, ofreció una charla a los estudiantes, donde explicó el funcionamiento del sistema de educación superior, las instituciones que lo regulan y conforman. Asimismo, resaltó la importancia de la instruc-

1987. Asimismo, resalta la entrega de su progenitor al medio de comunicación que fundó, pese a las dificultades que tuvo.

“No nos sentimos primeros, sino felices de haber servido, a través de la radio, a las personas que nos es-

cuchaban en ese tiempo”, expresa, al referirse al medio de comunicación en AM, 11c Catamayo que fundó su padre y que lo motivó a él a tramitar la concesión en FM.

Comenta que estar al frente de una radio demanda mucho sacrificio, sin embargo, seguirá en Boquerón 93.7 FM hasta cuando las fuerzas lo acompañen. Resalta el apoyo de su esposa, Nora Arias Córdova, sus hijos y ahora sus nietos, así como el personal de locutores, sonidistas, entre otros colaboradores.

A la emisora se la escucha nítidamente, según comenta, en Estados Unidos, en los diferentes cantones de la provincia de Loja, El Oro, en el norte peruano y el mundo entero, a través de la página web, las 24 horas del día.

El trabajo hace crecer

“Sin embargo, esto no me hace grande, sino el hombre más sencillo que se guía por el lema trabajar es crecer, siempre ha sido así, el trabajo hace crecer a la persona”, precisa el gerente.

ción para el beneficio personal y el desarrollo de la sociedad.

Posteriormente, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las diversas opciones educativas disponibles en el país, como institutos y universidades debidamente legalizados y acreditados. Se les presentaron las carreras que ofertan y

las alternativas para ingresar. Con esta campaña, el CES busca fomentar en los jóvenes el deseo de continuar sus estudios en la educación superior, brindándoles información relevante y orientación para que tomen decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

12 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» El gerente de Boquerón 93.7 FM, Marlon Torres Ordóñez, junto al fundador de la emisora en AM 11c Catamayo, Norberto Torres. » El presidente del CES Pablo Beltrán Ayala, dicto una charla para todos los asistentes. » El trabajo más preparación es igual a progreso”, Marlon Torres Ordóñez, gerente de la emisora. › La campaña ‘La educación superior empieza en tu colegio’, se ejecuta a nivel nacional.
Campaña motiva a los jóvenes a interesarse por la educación
CATAMAYO

En Loja y El Oro se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Este año el lema es ‘Pequeñas acciones, generan grandes cambios’. Varias actividades se desarrollarán del 5 al 16 de junio del 2023.

La Dirección Zonal 7 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Técnica Particular de Loja, el Gobierno Provincial de Loja y el Municipio de Loja, en coordinación con la empresa pública y privada, institutos y establecimientos educativos de la provincia de Loja y El Oro, celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente, con varias actividades de carácter académico, recreacional, cultural, ambiental y social.

El objetivo es promover el aprovechamiento integral de las buenas prácticas ambientales y la promoción de un estilo de vida en armonía con la Naturaleza, “campañas de reciclaje, charlas de educación ambiental a estudiantes, jornadas de reforestación, concurso de oratoria y videos con mensajes ambientales, recreación en áreas protegidas, es lo que hemos planificado para conmemorar esta importante

fecha del calendario ambiental”, destaca, Sergio Cordero, titular del MAATE zona 7.

Programa

Las actividades iniciarán el 5 de junio con el Reciclatón 2023 en el Parque San Sebastián de 09:00 a 12:00. El miércoles 7 desde las 09:00 se realizará un ciclo de conferencias sobre la importancia del Día del Ambiente en el Centro de Convenciones de la Universidad Técnica Particular de Loja.

El viernes 9 en la ciudad de Machala, las unidades educativas Víctor Naranjo Fiallos e Ismael Pérez Pazmiño debatirán a través de un cine foro: ‘La crisis ambiental en el rol de los jóvenes’.

El sábado 10 en coordinación con el Comité Ambiental Juvenil, se desarrollará una ciclo-reforestación en la parte sur de la ciudad de Loja. La cita es a las 10:00 en el Redondel de la Universidad Nacional de Loja.

Esmeraldas se declara en emergencia

Ecuavisa.ec informó a la ciudadanía, la mañana del 4 de junio de 2023 Esmeraldas fue declarado en emergencia debido a los desbordamientos de los ríos causados por las intensas lluvias. Los aguaceros que afectaron a la capital de la provincia y otras poblaciones en la víspera provocaron muchos estragos.

El alcalde del cantón Esmeraldas, Vicko Villacís Tenorio, convocó en la tarde de este 4 de junio a las instituciones que integran el Comité de Operaciones Emergentes Cantonal. Villacís informó que entidades como el Cuerpo de Bomberos, Gestión de Riesgos, ESVIAL, EPMAPSE, Medio Ambiente, Obras Públicas y otras están afrontando la emergencia.

Inundaciones y ayuda solidaria

Se necesitan alimentos no perecibles, agua, colchones, camas, ropa y medicina para asistir a las personas

PARA SABER

reubicadas.

En el cantón Esmeraldas, hubo reportes de inundaciones en viviendas en los sectores de Carlos Concha, Tabiazo y Chinca, además de deslaves en algunas vías de acceso.

El río Teaone fue el más agresivo, al inundar prácticamente la totalidad del barrio Las 50 Casas, su habitad y la parte baja de la ciudadela Tolita 1.

El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió que, durante la mañana de este domingo 4 de junio, habrá lluvias intensas en Esmeraldas y el norte de Manabí. Se estima que paulatinamente reduzcan su intensidad en las siguientes horas.

El día 15 de junio, se llevará a cabo el Concurso Estudiantil de Oratoria Ambiental en el Teatro Simón Bolívar a partir de las 10:00, donde se premiarán públicamente a los ganadores del Reciclatón y el Eco Clip Ambiental.

Finalmente, el viernes 16, se realizará una jornada de reforestación interinstitucional. La concentración

será en el Parque Lineal de La Tebaida a las 09:00.

“Te invitamos a ser parte de la sensibilización ambiental a todo nivel. Súmate a cuidar de nuestro entorno y ser consciente de la importancia de cada pequeña acción por el ambiente”, Mercedes Villa, directora de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la UTPL.

Reporte de lluvias en otras provincias En Pichincha, se registró un deslizamiento en el kilómetro de la vía Mitad del Mundo-Río Blanco. Personal de la Prefectura acudió al lugar y trabaja para limpiar la tierra.

Por lo pronto, el tránsito de vehículos es controlado. Se prevé habilitar totalmente la circulación este

mismo 4 de junio. El pronóstico del tiempo es auspicioso para acabar rápidamente estas labores.

En otro punto, la situación se ha estabilizado en la vía Balbanera – Pallatanga – Cumandá, sector Trigoloma (Chimborazo). Los automóviles pueden pasar, pero el tránsito estará habilitado parcialmente hasta el 5 de junio.

13 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Como parte de esta celebración se cumplirán también una campaña de reforestación. » Casas arrastradas por la corriente, barrios inundados y derrumbes en Esmeraldas. › El río Teaone fue el más agresivo, inundó en su totalidad los barrios como Las 50 casas, Sihabitad y la parte baja de la cdla. Tolita 1

Encuentran 45 bolsas con restos humanos, en México

Autoridades encontraron cuerpos en medio de operativo para localizar a dos mujeres y cinco hombres.

Las autoridades mexicanas encontraron 45 bolsas que contenían restos humanos en un barranco en las afueras de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México.

El hallazgo ocurrió cuando buscaban a siete jóvenes que trabajaban en un call center (centro de atención telefónica) y que habían sido reportados como desaparecidos la semana pasada en el área de Zapopan, informaron las autoridades locales.

Los restos pertenecen a personas tanto de sexo masculino como femenino, y aún se desconoce el número total de cuerpos.

La primera bolsa fue encontrada el martes pasado, pero, debido a la dificultad del terreno y la mala iluminación, la búsqueda continuará durante varios días, hasta que se lo-

PARA SABER

gren extraer la totalidad de las bolsas.

La fiscalía afirmó que, por ahora, “no se puede precisar que los restos localizados en esta área correspondan a los siete trabajadores” que estaban siendo buscados.

Por eso, el ente estatal agregó que “las acciones de búsqueda continúan de manera ininterrumpida para lograr la ubicación con vida de dichos jóvenes”. Aunque aún no se ha establecido cómo terminaron los cuerpos en la quebrada, los delitos de desaparición son comunes.

Cifras oficiales

Según cifras del gobierno, más de 100.000 personas están desaparecidas, y muchas son víctimas del crimen organizado. Los perpetradores rara vez llegan a los tribunales.

Las estadísticas del gobierno

mexicano muestran que muchas de estas desapariciones se han producido desde 2007, cuando el entonces presidente Felipe Calderón lanzó su “guerra contra las drogas”.

Tres cuartas partes de las personas denunciadas como desaparecidas son hombres y una quinta parte tenían menos de 18 años en el momento de su desaparición.

Los familiares dicen que el gobierno no está haciendo lo suficiente

para encontrarlos y que los funcionarios son indiferentes cuando reportan a sus seres queridos como desaparecidos, explicó la BBC.

Jalisco es el corazón de una violenta guerra contra las drogas, y algunos de los grupos más poderosos que operan allí incluyen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su rival, Cártel Nueva Plaza, desatando la violencia en Guadalajara, la capital del estado de Jalisco.

Doce personas murieron asfixiadas en una mina de oro cerrada en El Callao, en el sureste de Venezuela, afirmó este sábado 3 de junio, un funcionario del lugar.

El secretario de seguridad de la gobernación del estado Bolívar, el general Edgar Colina Reyes, informó que las autoridades encontraron los cuerpos en la mina Isidora, ubicada en el municipio El Callao.

Los mineros entraron en una mina que había estado cerrada mucho tiempo, dijo Colina según informó la agencia AFP.

Según este reporte, los mineros fallecieron el miércoles, luego de que la mina se inundara por las lluvias y el grupo quedara bajo tierra sin suministro de oxígeno. Agregó que hasta el momento las víctimas no han sido identificadas.

PARA SABER

El accidente se produjo el miércoles: “La mina se inundó por las lluvias”. Lo que hizo que “estos mineros artesanales (...) perdieran el oxígeno y fallecieran por insuficiencia respiratoria”, explicó.

El general precisó que siete cuerpos fueron recuperados el sábado y cinco el viernes, y resaltó que se encuentran en la morgue para su identificación.

“Contamos con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), patólogos, después de que se haga el reconocimiento por parte

de los familiares irán al cementerio porque los cuerpos están bastante descompuestos”, agregó Colina Reyes.

La minería de oro se concentra en el sur de Venezuela, especialmente en el estado Bolívar. Muchas de estas minas operan ilegalmente y los accidentes son comunes.

En 2021, el derrumbe de un pozo en la misma mina de oro provocó la

muerte de una persona, mientras que otras 34 fueron rescatadas. Las explotaciones de oro, legales e ilegales, abundan en el sur de Venezuela. Los mineros trabajan frecuentemente en condiciones difíciles y los accidentes son comunes. Amplias zonas de esta región son presas de bandas armadas criminales, explicó la BBC.

14 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Las bolsas fueron encontradas en un barranco en el estado de Jalisco. » El derrumbe ocurrió en una mina en el municipio El Callao. › Más de 100 mil personas están desaparecidas en México, según cifras oficiales. › La tragedia ocurrió en una mina clausurada hace algún tiempo.
En Venezuela, 12 personas murieron tras el colapso de mina

‘Poseidón’: 4 con prisión preventiva por drogas

En poder de los ciudadanos se encontraron 94,3 gramos de base de cocaína. Serán juzgados a través de un procedimiento directo.

Através de un procedimiento directo Carlos M. C. y Luis H. C. serán juzgados por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; en cambio, a Éner R. P. y a Martín C. C. se los juzgará mediante un procedimiento ordinario.

Carlos M. C., de la provincia de Guayas; Éner R. P., de Imbabura; Luis H. C., de Loja; y Martín C. C., de Venezuela, país sudamericano, fueron detenidos

DÍGITO

en el operativo ‘Poseidón’, por los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

943 dosis

En el operativo ‘Poseidón’, que se ejecutó la tarde y noche del jueves 1 de junio de 2023, en un barrio ubicado al suroeste de la urbe, los agentes Antidrogas constataron que Carlos M. C., Éner R. P., Luis H. C. y Martín C. C. po-

seían 94,3 gramos de peso bruto de base de cocaína, que ellos pretendían microtraficar.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos la Fiscalía de Loja formuló cargos a los

4 ciudadanos por ese presunto delito. Con esa cantidad de droga se pudo elaborar 943 dosis de esa droga, sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) y el resultado es positivo.

Susto al anochecer, en centro de la urbe

En las calles Imbabura y Olmedo el viernes 2 de junio de 2023 ocurrió un accidente de tránsito. Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).

El percance produjo daños materiales y golpes a quienes conducían esos vehículos. Se presume

que el irrespeto de uno de los 2 choferes al derecho de vía ocasionó el revés.

El exceso de confianza, de quienes conducían los vehículos que el sábado 3 de junio de 2023, a eso de las 08:30, habría producido el accidente de tránsito, en el cual falleció trágica y súbitamente Margarita C. V., de 71 años.

Esa mañana, en la esquina de las calles Lauro Guerrero y Colón, al centro oeste, los conductores de un automóvil negro, marca Jetour, de placa de la provincia de Loja (L); y de un camión blanco, marca Hino, de placa de Loja, se chocaron.

El camión circulaba de sur a norte, por la Lauro Guerrero; en cambio, el automóvil lo hacía de

DÍGITO

› 08:30

oeste a este, por la Colón. Al lugar arribaron los bomberos, los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para intervenir.

El vehículo negro, tras ser chocado por el camión, se deslizó por la calzada y chocó contra un automóvil rojo, de placa de la provincia de Loja (L), que estaba estacionado; en el carro negro iban 3 personas: dos adultos mayores y una niña.

15 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Uno de los 4 ciudadanos es de nacionalidad venezolana. » El aparatoso accidente de tránsito ocurrió el último sábado. » Una ligereza habría ocasionado el accidente. › 94,3 gramos es el peso bruto de esa sustancia. habría sucedido ese percance. › En la esquina de las calles Imbabura y Olmedo sucedió el choque. CLAVE
En un choque mortal falleció adulta mayor

meses de cárcel, por tráfico de drogas

Mientras cumplía una de sus dos sentencias, ella ingresó un objeto prohibido al Centro de Privación de Libertad.

La prueba documental, pericial y testimonial que una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) obtuvo por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización probó que Cinthya B. G. es culpable y la sentenció a 18 meses de cárcel.

La audiencia de juzgamiento de Cinthya B. G., de 23 años, fue el viernes 2 de junio de 2023, a las 14:15. En esa diligencia la Fedoti probó que los 8 gramos de peso neto de base de marihuana que los policías Antidrogas decomisaron a la mujer, el lunes 27 de marzo de 2023, a las 11:00, iban a ser microtraficados por donde ella fue detenida.

CLAVE

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el martes 28 de marzo de 2023, a las 10:10, en donde la Fiscalía de Investigación de Flagrancias exhibió a uno de los jueces penales los indicios que los policías Antidrogas recogieron sobre la indagación que ellos hicieron a la mujer por ese presunto delito.

Ella estuvo tras las rejas 90 meses; dos por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y mientras cumplía una de los dos sentencias ella ingresó un objeto prohibido al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja y por ese delito recibió una condena más, pero ella no escarmento.

La orden de captura se ejecutó la madrugada del viernes 2 de junio de 2023 y los agentes de la Unidad Nacional de Investigación Contra la Integridad Sexual (Uncis), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, detuvieron a un ciudadano, de 38 años.

Él, que tiene antecedentes penales y en mayo de 2019 fue juzgado por una infracción de violación, es investigado por el presunto delito de abuso sexual, que habria cometido en una parroquia del cantón Loja, de la provincia de si-

CLAVE

milar nombre.

En ese operativo, además, se aprehendieron a los padres del ciudadano capturado, ella de 62 y él de 64 años; los tres ciudadanos están a órdenes de una de las fiscalías especializadas en Violencia de Género, de la Fiscalía Provincial de Loja.

De una casa de salud, los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased), la madrugada del domingo 4 de junio de 2023, realizaron el levantamiento de un cadáver. En esa casa de salud falleció el ciudadano que ayer, mientras ingería bebidas alcohólicas en el Parque de La Música, ubicado en el barrio San Pedro de Bellavista, al suroeste de la urbe, se precipitó al pavimen-

CLAVE

to y se golpeó fuertemente la cabeza. El cuerpo sin vida, que fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses, hasta el cierre de esta edición digital no era identificado ni aparecían los familiares para retirar el cadáver ni los amigos para que lo reconozcan.

16 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La Prueba de Identificación Preliminar Homologada es positiva a esa sustancia. » El cuerpo sin vida permanece en la morgue. » El operativo se ejecutó la madrugada del último viernes. › La mujer tiene a su haber 3 sentencias, pero seguía delinquiendo. › A eso de las 03:30 se produjo el accidente. › En 2019 fue acusado del delito de violación.
Sin identificar quien murió al caer por estar ‘borracho’
18
Lo capturaron por un abuso sexual

Por terrorismo, nueve están tras las rejas en Guayas

Los acusados fueron detenidos en la provincia de Zamora Ch. y tenían fusiles, granadas y munición.

Al Centro de Privación de Libertad de Varones Nro. 1, de Guayaquil (Penitenciaría del Litoral), de la provincia de Guayas, fueron trasladados Fabricio B. V., Jean C. A., Manuel L. A., Miguel P. P., Robinson A. G. y Yandry A. A., de nacionalidad ecuatoriana; y Anthony M. M., Deivi G. R. y José D. M., de origen venezolano, quienes están acusados por el presunto delito de terrorismo.

Anthony M. M., Deivi G. R., Fabricio B. V., Jean C. A., José D. M., Manuel L. A., Miguel P. P., Robinson A. G. y Yandry A. A. fueron detenidos por la Policía Nacional, de la provincia de Zamora Chinchipe, en el operativo que ejecutó la noche del jueves 1 y madrugada del viernes 2 de junio de 2023, en el allanamiento a una casa, en la parroquia China-

pintza, del cantón Paquisha, de ese territorio.

Serían ‘Choneros’

En esa casa se encontró: 5 fusiles; 50 alimentadoras de fusil; 4 granadas, tipo piña; mil municiones; varios sacos de dinamita, cordón detonante y mecha Lenta; 12 teléfonos celulares; 3 radios woky toky; una laptop; 3 motocicletas; y 1 carro, reportado

como robado. La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el viernes 2 de junio de 2023, a las 17:30.

Los 9 ciudadanos pertenecerían al grupo de delincuencia organizada ‘Los Choneros’, quienes sabrían utilizar varias casas para almacenar armas de fuego, munición y explosivos, material con el cual esos sujetos sabrían cometer actos delictivos,

en varios lugares de la provincia de Zamora Chinchipe, dirigidos, presuntamente, a quienes se dedican a la actividad minera y comercial en esa jurisdicción.

» En media carretera quedaron varados los vehículos.

Triple choque por vía a Malacatos

La tarde del domingo 4 de junio de 2023 ocurrió un accidente de tránsito en la vía a la parroquia Malacatos, a la altura del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el cual se implicaron tres vehículos.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar el percance y establecer el tipo de accidente que ocurrió en ese lugar y deja daños materiales.

17 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El operativo se ejecutó la noche del jueves 1 y madrugada del viernes 2 de junio de 2023. › Tres de los 9 ciudadanos son de nacionalidad venezolana. CLAVE
18 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Giuliana Polo, Janina Buele y Johana Castillo. » Saula Aguilar y Paulina Soto. » Vinicio Padilla y Ketzia Padilla. » Gabriela Fernández, Yomar Soto, Diana Loaiza y Eliana Armijos
19 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Héctor Guamán, Gabriela Jumbo, Vanesa Mendieta, Sandra Yaguachi, Yuri Loyaga y José Antonio Cueva. » María Fernanda Mendieta y María Elena Carrión. » Byron Benavides, Rafael Dávila, Juan Medina y Jorge Zárate.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.