HORA32 05-01-2023 (LOJA)

Page 1

más de 500 adjudicatarios que tiene actualmente el proyecto Jardines de Punzara han perdido la esperanza de contar con una casa propia, por lo que esperan tener al menos un lote con servicios básicos. Por ello plantearon al Cabildo que cambie la denominación de proyecto habitacional por la de proyecto de lotización.

» Choferes: se viene una auditoría a la administración de Muñoz » El periodista, inspirado en Eugenio Espejo, festeja su día Páginas 7 Página 12 Beneficiarios aspiran lotes y ya no casas
Página 3 Página 11 Lojana dimite al Cpccs, al cual tilda de desprestigiado JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 12 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Mientras sigamos defendiendo derechos estaremos otorgando nuestra libertad a otros” Victoriano Suárez Á. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’752.859 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’652.322 7’651.219 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Los

Burneo: ‘El

de

Urbano está

Ante la noticia de HORA32 sobre las paradas del Sistema Integrado del Transporte Urbano de Loja (SITU) que están sin ser usadas desde que se construyeron, el concejal de Loja, Pablo Burneo Ramón afirma que presentó un proyecto de ordenanza para la creación de la Empresa Municipal de Movilidad Urbana, pero que no consiguió el apoyo del Cabildo.

En dicha ordenanza, el edil afirma que se evidenciaba el abandono de las paradas, “más otros problemas de movilidad que se dan por la mala calidad y administración del Consorcio de Transportistas (Ciudad de Loja)”, sostiene y alega que el transporte urbano está condenado, en caso de haber cambios.

Propuesta Burneo alega que presentó una alternativa para hacer la empresa municipal de transporte urbano que contrate a los buses y les pague por el recorrido por día, “El Municipio tendría la oportunidad de definir las rutas, cumplir con el pasaje integrado que es el objetivo madre de la Ordenanza madre del SITU, y que se vuelva más atractivo para ciudadanos”, sostiene.

Considera que se debería hacer una sociedad entre los transportistas y el Municipio, para no dejarle la plena administración al Consorcio “sin ningún control, como está pasando actualmente”, puntualiza.

Enfatiza en ese punto y alega que ahí se puede buscar la alternativa para utilizar toda la infraestructura pública del SITU; además de cumplir con la tarifa diferenciada que excluye a los estudiantes de las entidades superiores y establecer una caja común única.

En cuanto a tarifa integrada, el edil, afirma que se dejó de lado y ahora los usuarios deben cancelar por dos ocasiones cuando bien podrían hacerlo con un solo pago y alivianar las cargas económicas de los ciudadanos.

Estas situaciones, considera Pablo Burneo, que han sido parte de las consecuencias para que algunas personas eviten utilizar el servicio público ur-

bano, y más opten por los taxis o bien hacer un esfuerzo y adquirir un vehículo, situación que ha generado que Loja sea una de las ciudades ecuatorianas con más presencia vehicular por persona.

Otros detalles Pablo Burneo Ramón hace referencia con el transporte urbano de Cuenca que tiene el valor de pasaje a $0.25, “valor con el que mejora sus unidades y se mantiene con un nivel que compite con el trolebus, el taxi organizado, los servicios de Uber y de moto entregas; mientras que en Loja se plantea subir el pasaje de bus a $0.47”, recrimina.

La base libre de impuestos en el 2023 aumenta debido a una actualización de los rangos de las tablas de liquidación del impuesto a la renta de personas naturales, sucesiones indivisas y sobre herencias, legados y donaciones.

El artículo 36 de la Ley de Régimen Tributario Interno establece que las tablas antes mencionadas serán actualizadas conforme la variación anual del Índice de Precios

al Consumidor de Área Urbana, dictado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) al 30 de noviembre de cada año. De acuerdo a la Institución, es un ajuste habitual que realizan todos los años, en cumplimiento de la Ley.

La base exenta para el pago del impuesto a la renta aumentó a $11.722 para el 2023, mientras que en 2022 fue de $11.310.

2 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El edil del cantón Loja, Pablo Burneo Ramón, espera que los cambios sean urgentes. » Estas son las tablas sobre los impuestos establecidos. › Cree que hay una mala administración del Consorcio de Transportistas y por eso cada vez menos usuarios utilizan el servicio. CLAVE » “139 mil pasajes se vendían antes del 2020 y actualmente se venden menos de 120 mil” Pablo Burneo Ramón, concejal de Loja
Transporte
condenado’ El concejal lojano cree que es necesario la creación de una Empresa Municipal de Movilidad Urbana. SRI aumenta la base libre de impuestos, ajustando las tablas de impuestos
Servicio

NUESTRA CIUDAD

Jardines de Punzara: beneficiarios ya no desean casa, sino lotes con servicios

Existe la apertura de las autoridades para cambiar la denominación de proyecto de vivienda por proyecto de lotización.

La incertidumbre en los beneficiarios del proyecto de vivienda Jardines de Punzara parece no tener un final cercano, aunque ellos tienen una propuesta clara para dar por terminado el tema: que el Municipio de Loja, a través de la empresa pública municipal de Vivienda (Vivem), ya no les entregue una casa tal como lo contempla el proyecto original, sino que se les otorgue un lote pero que cuente con los servicios básicos, esto a fin de que cada beneficiario construya su casa de acuerdo a sus posibilidades.

Esta propuesta de los beneficiarios surge debido al aparente no avance del proyecto habitacional, cuyos terrenos están ubicados en el sector suroccidental de la ciudad de Loja, entre los barrios Ciudad Alegría y Héroes del Cenepa, junto al Paso Lateral. Por esta problemática, de los 800 adjudicatarios que en un inicio fueron parte del proyecto, se retiraron más de 200, quedando actualmente poco más de 520 esperando una solución.

Fernando Carpio, uno de los ciu-

dadanos que sigue siendo parte de Jardines de Punzara, puntualiza que lo que ahora se debe hacer desde el Municipio es plantear al Cabildo el cambio de la denominación de proyecto de vivienda por la de proyecto de lotización. También, agrega Carpio, el Municipio debe crear una unidad municipal de vivienda para que desde ahí se aporte para la continuación del proyecto y que culmine con la entrega de los lotes con sus respectivas escrituras.

Posibilidad

Fernando Carpio y decenas de beneficiarios del proyecto fueron parte de la sesión de Cabildo de este miércoles 4 de enero de 2023, en la cual se abordó el tema de Jardines del Punzara y se habló también de la realidad económica que atraviesa Vivem, que es la empresa municipal que está a cargo de la ejecución del proyecto habitacional.

En esa sesión, de parte de concejales y la alcaldesa Patricia Picoíta Astudillo, se dejó abierta la posibilidad de realizar el proceso respectivo

El

Niño Jesús visitó varios

hogares en Motupe

En el barrio Motupe, ubicado al norte de la ciudad de Loja, durante todo el mes de diciembre de 2022 se cumplió el recorrido de la imagen del Niño Jesús.

La actividad se desarrolló desde el 1 hasta el 30 de diciembre y consistió en que la imagen visite los hogares de familias que residen en este barrio que a su vez es parte de la parroquia eclesiástica Cristo Sacerdote. Mientras que el sábado 31 de diciembre de 2022 se efectuó una eucaristía de acción de gracias.

Esta es la primera ocasión que en el sector se desarrolla este recorri-

do de la imagen del Niño Jesús, el cual inició cada día con una misa. Después, la imagen, en procesión, se dirigía hasta el domicilio de una familia por día y ya en ese lugar, se rezaba la oración diaria y el Niño Jesús permanecía la noche en ese hogar. Al siguiente día, la imagen regresaba nuevamente en procesión hasta la iglesia de Motupe.

Los organizadores de esta actividad religiosa agradecen a todas las familias que recibieron al Niño Jesús, y esperan nuevamente efectuar este evento en diciembre de este 2023.

para cambiar la denominación de proyecto habitacional por proyecto de lotización.

Estefanía Acaro Martínez, otra de las beneficiarias de Jardines de Punzara, se mostró de acuerdo con esta postura de las autoridades, aunque recalcó que los trabajos del proyecto se han suspendido. Asimismo, mostró su sorpresa porque, según trascendió en la sesión de Cabildo, los dineros que han pagado los beneficiarios de Jardines de Punzara fueron usados para realizar labores en otros proyectos, como Ciudad Victoria. Refiere que prácticamente todos los adjudicatarios han pagado

alrededor de 14.000 dólares a Vivem, mientras que unos pocos han cancelado el valor total de la vivienda, que es de más de 30.000 dólares.

El gerente de Vivem, William Guzmán Jiménez, señala que en el proyecto ya se ha realizado la apertura de vías y actualmente, se cumplen los trabajos finales de construcción del alcantarillado pluvial y sanitario, y la colocación de subdrenes.

Sobre la situación económica de la empresa, aseguró que es ‘preocupante’ y que existen además problemas de solvencia y falta de liquidez, lo que ha repercutido en el avance de Jardines de Punzara.

3 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Así lucen en la actualidad los terrenos del proyecto Jardines de Punzara, ubicados al suroccidente de la ciudad de Loja. » El recorrido se cumplió durante todo el mes de diciembre de 2022. › Más de 200 personas se retiraron del proyecto Jardines de Punzara.
4 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Ni fu ni fa…

¡Bienvenid@s a la campaña electoral! Se acercan las elecciones y tienes que votar, sí, en efecto, tienes obligación de voto y no derecho a él. Estés de acuerdo o no con el sistema social demócrata impuesto a través de la partidocracia con la herramienta capitalista, o votas o te multan.

Cinco, seis, siete… partidos políticos entre los que elegir. Me parece muy bien, en democracia todo el mundo debería tener derecho a votar y a ser votado. Pero en realidad, todos son partidos social demócratas, por lo que, a final del día, solo tienes una sola opción.

Votamos en contra de… y no a favor de… Nuestro voto debería reflejar los que queremos que pase en nuestra provincia y no reflejar lo que no queremos volver a pasar. El voto de rechazo es un voto tirado a la basura, que no te guste lo que hay ahora no te asegura que lo siguiente sí te agrade.

Yo creo en la democracia absoluta, es decir, que todo el mundo tenga la libertad de poder votar todas y cada una de las decisiones políticas que le vayan a repercutir en cualquier aspecto de su vida. Además, también creo que todos deberían tener la libertad de no votar nada o delegar su voto en quien quiera. Creo en la libertar de elección.

Una democracia basada en libertades, no en derechos, sería lo más cercano al verdadero “poder del pueblo”. La libertad se tiene y los derechos te los dan. Mientras sigamos defendiendo derechos estaremos otorgando nuestra libertad a otros.

Eres libre, involúcrate, “la política es demasiado importante para dejarla en manos de los políticos”.

Campaña electoral

Una vez arrancada la campaña electoral en nuestro país, nos encontramos con algunas sorpresas, la primera es que, a muchos candidatos, no los conocen ni en sus barrios. La segunda, es que en el sector público se necesita experiencia, e incluso estudios académicos; pero, sin ser peyorativo, hay candidatos en el país, que lo único que tienen para ofrecer es, ser tiktokers o mostrarse en Only Fans.

Pero el problema, no son los oferentes, son los demandantes. Si bien deberían haber algunas condiciones para

que una persona pueda ser candidata a alguna dignidad, al no existir ningún condicionante, debería ser la ciudadanía la que evite tener algunos personajes como candidatos. Muchas veces los votantes, se sienten intimidados por títulos universitarios, por experiencia o capacidad, y prefieren votar por alguien conocido, o que solo tenga dinero, mas no experiencia o estudios.

Los votantes están más preocupados por la publicidad que por las propuestas, y si queremos tener a personas ade-

Mi primera publicación científica

Cuando empecé a enseñar a nivel de secundaria no tenía idea de cómo redactar un artículo científico para revistas indexadas, sólo tenía experiencia en trabajos de investigación como proyectos de aula, tesis o ponencias, pero no había llegado a ese nivel de publicaciones.

En esos tiempos, las principales dificultades eran las siguientes:

- Creía redactar y publicar un artículo era muy costoso y no tenía el dinero como para cubrirlo.

- Pensaba que todo este proceso de publicación demanda mucho tiempo, ya que es prácticamente hacer una tesis NUEVA.

- Necesitaba ayuda de un mentor con experiencia y trabajar en equipo.

- Creía incluso que los artículos deben ser totalmente inéditos, sino

las revistas te van a rechazar.

- Pensaba que necesitaba capacitarme en estadística, inglés, investigación y muchos otros temas, para lograr finalmente tener una publicación de ese nivel.

Esa era la realidad del momento, interesado por saber cómo publicar artículos científicos. Lo que me hacía pensar que hacer investigación es muy complicado.

A pesar de ello, decidí continuar, pero cambió mi actitud hacia: empezar a invertir en mi propia capacitación, a ampliar mi red de contactos y aprender de otras personas. Fue así, que los resultados empezaron a mejorar.

¿Qué hice para publicar artículos científicos?

- Conseguí a mentores con expe-

Ochoa Moreno

wsochoa@utpl.edu.ec

cuadas en las respectivas dignidades, además de ver perfiles, debemos analizar propuestas. Con sus respectivas excepciones, tenemos dignidades que no solo no dan la talla, ni si quiera cumplen con lo mínimo necesario para poderse desenvolver en un cargo. La sociedad tiene las autoridades que merece, y con muchas de las autoridades que tenemos, más que preocuparme los candidatos; me preocupa la sociedad.

Roberto Camana Fiallos

robertocamana@yahoo.es

riencia en publicación de artículos científicos.

- Empecé a trabajar en equipo con investigadores expertos y aprender investigando.

- En equipo diseñamos una ruta para escribir y publicar artículos científicos que fue probando conmigo mismo y luego con otros docentes de nivel de secundaria y universitarios a través de capacitaciones que realizaba.

Y eso fue lo que hice, nada más, mejorar lo que ya venía haciendo, enfocarme en aprender de otras personas que tienen resultados en producción científica, y sobre ello plantear una ruta como propuesta que cada vez vaya mejorando y se pueda ir adaptando.

CRÉDITOS

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 695

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Santiago DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo
5 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Huilicatura »
OPINIÓN

Árboles: revés judicial para el Municipio de Loja

La justicia rechazó la apelación que hizo la institución al fallo de primer nivel que favorece a sectores identificados con la naturaleza.

En varios colectivos y ciudadanos lojanos identificados con la defensa de la naturaleza existe satisfacción luego de que, la tarde de este miércoles 4 de enero de 2023, la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Pena Policial y Tránsito de la Corte Provincial de Justicia de Loja emitiera la sentencia con la cual rechaza la apelación que hizo el Municipio de Loja al fallo de primer nivel con el cual se ordenó a la entidad que mientras no realice estudios técnicos y haya normativa sobre el arbolado urbano, se abstenga de realizar talas de árboles.

Este caso se originó por la tala de varios ejemplares de sauce que el Municipio de Loja efectuó el jueves 10 de febrero de 2022 en la ribera del río Malacatos ubicada en el sector de la avenida Manuel Agustín Aguirre entre Colón e Imbabura, frente

al parque Bolívar de la ciudad de Loja. Estos trabajos desataron una indignación en varios ciudadanos y sectores, quienes argumentaron que la institución, con ello, vulneró derechos de la naturaleza y que además, no habría justificado técnicamente esa tala.

Por ello, los colectivos Somos el Ríos, Anku, Colectivo Jurídico Universitario y SOS Violencia presentaron una acción de protección que fue aceptada por la Justicia el viernes 20 de mayo de 2022. El Municipio apeló esa sentencia y tras más de siete meses, existe un fallo de segunda instancia que nuevamente es favorable para los accionantes.

Claudia Sánchez Orozco, integrante del colectivo Anku y una de las abogadas que patrocinó la acción de protección, señala que la sentencia de primera instancia no los dejó

Empieza a desprenderse la publicidad del Fiavl

La infraestructura montada para promocionar el séptimo Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022 (Fiavl), que se cumplió desde el 17 de noviembre pasado, empieza paulatinamente a desprenderse, con la consiguiente afectación a la imagen de la ciudad de Loja. La fotografía fue captada en la calle Bolívar, entre Mercadillo y Azuay, en pleno centro de la urbe.

CLAVE

› En su tiempo, el Municipio de Loja justificó la acción indicando que forma parte de una limpieza de sedimentos acumulados y vegetación con la finalidad de evitar un posible desbordamiento del río Malacatos, tal como sucedió en 2021.

» La tala de árboles que dio origen al proceso legal ocurrió el jueves 10 de febrero de 2022.

del todo satisfechos, porque la jueza que conoció la causa dispuso a los accionantes pagar por su cuenta un peritaje. Sin embargo, recogieron recursos y asumieron el pago de ese procedimiento, pero apelaron por-

que consideraron que el Municipio es el que debía pagar ese peritaje. Ahora, con la sentencia de segundo nivel, la Justicia ordena a la institución devolver los valores económicos a los accionantes.

El domingo habrá jornadas médicas gratuitas en Carigán

Los habitantes del barrio Carigán de la ciudad de Loja, podrán este domingo 8 de enero de 2023 participar de las jornadas médicas gratuitas que las ofrece la Clínica Municipal Julia Esther González y la Red de farmacias municipales solidarias Farmasol.

La cita es a partir de las 09:00 en las canchas de Carigán. Según cuenta la directora de la Clínica Municipal, Ana Cueva, son las primeras jornadas del año, ya que están planificadas otras para el transcurso del año y que llegarán a los sectores vulnerables.

La atención será para medicina general y por especialidades en odontopedriatía, ginecología y obstetricia, atención preventiva y curativa en los casos que se requiera.

Ana Cueva recuerda que puede participar cualquier persona que viva en el sector o en los barrios

» Este tipo de jornadas se han venido cumpliendo a nivel del cantón en distintos lugares.

CLAVE

› Es la primera actividad de este tipo que se desarrolla en el 2023.

aledaños. Se entregarán un banco de medicamentos a las personas que acudan de acuerdo a sus necesidades.

6 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD

NUESTRA CIUDAD

Los choferes profesionales de Loja auditarán al período de Oscar Muñoz

El directorio actual ofrece hacer públicos los resultados del examen a practicarse. Presentaron sus carpetas cinco profesionales, de allí se elige una terna.

El Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja iniciará una auditoría a la administración del exsecretario General del gremio, Oscar Muñoz Apolo, período enero 2018 – abril 2022. En las próximas horas se dará a conocer el nombre de quien estará al frente del examen.

Pedido de la asamblea general La asamblea general ordinaria, el año anterior, según da a conocer el secretario General, Modesto Castillo Costa, dispuso la auditoría y, en ese sentido, se conformó una comisión para la calificación de quien estará al frente de esta tarea.

El dirigente manifiesta que el interés de su administración es que todo se transparente y que para ello de manera coordinada se trabaja con el directorio del Sindicato.

Sobre el porqué este examen se practica luego de siete meses de haber asumido la secretaría General, Modesto Castillo indica que no se entregó en la institución como se

› El período enero 2018 – abril 2022 es el que se auditará, cuyo trabajo tardará alrededor de seis meses.

debía hacer y “por eso nos hemos demorado un poco, pero esta auditoría se hará lo más rápido, tenemos cuatro años”.

Como manda la ley

Dice que la auditoría fue una de sus propuestas de campaña y que está cumpliendo y ahora “si las administraciones anteriores han cumplido bien las cosas hay que aplaudirles, pero si no ha sido así las autoridades competentes sabrán juzgar, nosotros no estamos para ello, pero todo tenemos que hacerlo como manda la ley”.

El contador del Sindicato, Pablo Ríos Salinas, con título de auditor y parte de la comisión, informa que, tras la convocatoria, fueron receptadas cinco carpetas y de allí se ha constituido una terna para que el Consejo de Administración del gremio decida el nombre del profesional encargado de la labor.

“La auditoría es para mejorar los procesos de la institución y no para perseguir a nadie, sin embargo, es-

» El secretario General, Modesto Castillo, y el contador, Pablo Ríos, manifiestan que el examen a practicarse no es para perseguir a nadie.

to permitirá la transparencia de la administración anterior y qué hizo para que conozcan los socios”, precisa, al tiempo de informar que, luego del nombramiento, la labor del auditor seleccionado empezará lo antes posible. Estima que el trabajo, según las propuestas, durará seis meses.

Resultados se harán públicos “Los informes los haremos públicos a la asamblea general y luego de los

resultados que salgan de esa auditoría se seguirá los procesos, legales, según los hallazgos que se determinen, administrativos, civiles, lo que sea”, precisa el contador.

Pablo Ríos Salinas manifiesta que, si la auditoría establece la no presencia de novedades, ello también se hará conocer a los socios y a la ciudadanía en general, esto es, “que la administración ha estado transparentando todas las cosas, simplemente”, señala.

La parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Rosario, del barrio Zamora Huayco, ubicado al suroriente de la ciudad de Loja, tiene previsto para este sábado 7 de enero de 2023 una actividad especial, donde los invitados de honor son los niños del sector y de la urbe en general.

Habrá juegos y diversión

La actividad, a cargo del Instituto del Verbo Encarnado y en el marco de la Venida de los Reyes Magos, empezará a las 13:00, en las canchas deportivas del barrio, y se prolongará durante toda la tarde. Habrá juegos, regalos, caramelos, chocola-

te y mucha diversión.

Los niños que deseen participar del evento no necesitan inscribirse y pueden asistir libremente. Los organizadores dicen que es un homenaje que se ofrece a los pequeños por Navidad que, por lo general, se cumple el 6 de enero, Día de los Reyes Magos y que esta vez, al ser un día laborable, se lo traslada al sábado 7.

Aparte del Instituto del Ver-

» La cita será desde las 13:00 hasta las 18:00. (Fotografía archivo)

bo Encarnado, que está al frente de la parroquia eclesiástica, también forman parte del acto del próximo sábado, las religiosas de esa congregación, así como jóvenes catequistas, que hacen de voluntarios

en Zamora Huayco.

Quienes están preparando el evento insisten en invitar a los niños a ser parte de esta cita del próximo fin de semana, cuya participación no tiene costo alguno.

7 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
› La actividad se desarrolla en celebración a la Epifanía del Señor (Venida de Reyes)
Los niños lojanos disfrutarán de una tarde de juegos y regalos, en Zamora Huayco
PARA SABER PARA SABER

Gastritis, un enemigo silencioso de grandes complicaciones

Se estima que, en Ecuador el 68% de hombres y 69 % de las mujeres padecen esta enfermedad.

La gastritis es una de las enfermedades estomacales más comunes y que afecta a millones de personas en el mundo. En el Ecuador se estima que siete de cada 10 personas tienen esta patología, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La palabra gastritis es muy conocida en el área médica, pero no solo engloba a la inflamación del revestimiento del estómago, sino también a otros tipos de enfermedades gástricas donde diversos factores dañan o lesionan la barrera mucosa que protege la pared del estómago, debilitándolo y provocando gastropatías.

CLAVE

Es posible que esta patología aparezca de manera repentina, la cual se denomina gastritis aguda, o puede permanecer en el tiempo y se la conoce como gastritis crónica. Dependiendo del tipo de gastritis, los síntomas pueden variar y en mucho de los casos no suelen detectarse, ya que la enfermedad puede evolucionar silenciosamente.

El cirujano gastroenterólogo Richard Carrillo menciona que “la gastritis no siempre provoca signos y síntomas, o en su defecto, son tan sutiles que no se los toma en cuenta por parte de los pacientes y permi-

ten el avance a patologías más graves, las cuales pueden ser determinadas a tiempo por un médico especialista. Es así como se debe tener mayor precaución para que no pueda producir úlceras o una complicación más grave como es el cáncer de estómago”.

El especialista también comenta que, en la actualidad, la tecnología permite, a través de estudios como la endoscopia digestiva alta (VEDA), detectar de mejor manera las enfermedades gástricas y corregirlas a tiempo con medicamentos cada vez más efectivos, permitiendo a las personas que padecen de gastritis, no desarrollar complicaciones y mejorar rápidamente.

Sin embargo, en algunas ocasiones esta patología puede generar sangrado, dolor intenso, entre otros síntomas que se manifiestan por el vómito o heces que son de color oscuro. Cuando surgen tales síntomas, Carrillo indica que la persona tiene una gastropatía complicada y el paciente debe ir enseguida con un especialista.

Es importante reconocer las causas que pueden desarrollar esta patología, por ejemplo: el consumo desmedido de alcohol, la ingesta inadecuada y a deshoras de las comidas o una infección del estómago por la bacteria

Helicobacter pylori, que es la causante principal del cáncer gástrico en el mundo.

Asimismo, influye la ingesta excesiva de ciertos fármacos como el ácido acetilsalicílico, conocido popularmente como aspirina; el ibuprofeno o naproxeno y otros medicamentos similares que pertenecen al grupo Aines (por sus siglas en inglés, Fármacos Antiinflamatorios No Esteroides), y que suelen ser parte de la automedicación, de la cual Carrillo está en desacuerdo.

También hay que tomar en cuenta la edad, ya que la prevalencia de esta patología en el Ecuador es mayor pasados los 50 años; sin embargo, cada vez son más los pacientes en edades tempranas que la padecen y requieren diagnósticos oportunos para evitar avances de esta patología y desarrollar complicaciones.

Datos de investigaciones locales muestran que, en Ecuador, el 68% de hombres y 69% de las mujeres padecen de esta enfermedad, por lo que el especialista hace un llamado a las personas a realizarse chequeos al primer síntoma que presente.

Asimismo, Carrillo recomienda mantener un estilo de vida equilibrado, con horarios fijos de comidas, evitar el consumo de alcohol, reducir los alimentos grasos, ahumados, fritos o picantes.

8
TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023
» El 50% de la población ha sufrido de gastritis en el mundo. › El estrés es un factor clave, por lo cual se recomienda realizar ejercicio y actividades que permitan disminuirlo.

JUEVES,

El sacerdote Julio Yaguana se despide de Macará y viene a Loja

En agosto de 2019, el Concejo Cantonal le confirió el Mérito Mejor Ciudadano. Dice que la comunidad lo apoyó siempre.

Luego de permanecer seis años y tres meses como párroco de Macará, en la provincia de Loja, el padre Julio Yaguana Guajala, por disposición de la Diócesis, fue trasladado a la ciudad de Loja, donde ejercerá la función de guía espiritual en la parroquia El Valle.

Consagrado al Santísimo

Tras arribar a Macará, en la frontera con el Perú, el 17 de septiembre de 2016, logró que ese cantón lojano fuera consagrado al Santísimo Sacramento, esto sucedió el 29 de octubre de ese mismo año.

“La consagración dio frutos abundantes, porque los fieles volvieron a enamorarse de Jesús Eucaristía, como se ha visto en las misas de los jueves eucarísticos, primeros viernes de cada mes, misas dominicales, fiesta del Corpus Christi, y visitas al Santísimo”, manifiesta.

Asimismo, cuenta que se dedicó a trabajar por la unidad y la frater-

PARA SABER

› Cumplió la función de guía espiritual en Macará desde el 17 de septiembre de 2016.

nidad con todas las autoridades y familias macareñas por medio de la devoción a la Virgen del Cisne. La labor social, dice, también fue otra de sus preocupaciones, habiendo constituido la Pastoral Social Cáritas, “para curar las heridas de las personas necesitadas”, llevando recetas médicas, kits de alimentos, ropa, además, en la época de la pandemia del coronavirus, realizó distintas actividades, logrando entregar 2.400 kits de alimentos; se creó el banco de oxígeno en la parroquia con 35 tanques.

Otra de las prioridades del sacerdote Julio Yaguana fue la Pastoral de la Salud, mediante la visita a los enfermos, ejecutó también un reclinatorio y lacado de bancas en el

templo matriz, construyó cinco locales comerciales, entre otras obras.

Municipio lo condecora La acción desplegada por el entonces párroco hizo que el Municipio de Macará, a través del alcalde, Al-

fredo Suquilanda Valdivieso, lo condecorara en agosto de 2019 con el Mérito de Mejor Ciudadano del cantón. “Agradezco por el cariño, el afecto, la generosidad y el apoyo brindado por la comunidad macareña”, expresa el religioso.

9
5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN
LA PROVINCIA
» El padre Julio Yaguana Guajala constituyó en el cantón fronterizo la Pastoral Social Cáritas.

Guayacanes: la Mesa Técnica estima que el florecimiento inicia por Bolaspamba

Se fundamenta en un recorrido que efectuó este miércoles en la zona. En Cazaderos y Mangahurco las lluvias no son favorables aún.

El florecimiento de los guayacanes, según estima la Mesa Técnica Interinstitucional Bosque Seco, a través de su secretario, Herwin Sánchez, empezará por la parroquia Bolaspamba, del cantón Zapotillo, en la provincia de Loja, este viernes 6 y se extenderá hasta el jueves 12 de enero de 2023.

Hinchamiento del botón floral

El organismo cantonal fundamenta su anuncio luego de un recorrido efectuado este miércoles, 4 de enero de 2023, a la parroquia, fronteriza

con el Perú, donde constató que el proceso de hinchamiento del botón floral de los árboles en el bosque de Bolaspamba está bien avanzado.

Esto último le allana el camino a la Mesa Técnica para advertir que el fenómeno natural empezará en esta parroquia zapotillana, desde el barrio El Guabo, Chaquino, San Felipe y Bolaspamba (Quebrada La Muerte).

En el barrio Chaquino, los turistas encontrarán el emprendimiento de la producción apícola más grande del cantón Zapotillo. Luego, conti-

nuando por la vía que conduce a la cabecera parroquial de Bolaspamba, hay gastronomía criolla, emprendimientos-artesanías, exhibición de piedras redondas y otros atractivos como el senderismo, ciclismo y camping en paisajes únicos del Bosque Seco.

Lluvias no favorables Asimismo, la Mesa Técnica informa que en las parroquias Mangahurco y Cazaderos las lluvias aún no han sido favorables para que se dé el florecimiento de los guayacanes.

El organismo técnico interinstitucional recomienda a los turistas, operadoras turísticas y visitantes en general mantenerse informados vía fuentes oficiales: Municipio y los gobiernos parroquiales de Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, para ofrecer paquetes turísticos u organizar un tour.

La Mesa insiste que es la única facultada para anunciar oficialmente el inicio del evento natural y turístico de los guayacanes, en el Área Ecológica de Conservación Municipal Los Guayacanes.

10 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Las imágenes fueron registradas este miércoles en la parroquia Bolaspamba. › El organismo técnico interinstitucional realizó una visita a la zona, este miércoles 4 de enero de 2023.

Se celebra el Día del Periodista Ecuatoriano con varias actividades

Gremios periodísticos y la academia suscribieron el ‘Acuerdo de la Unidad Periodística’.

Al celebrar hoy, jueves 5 de enero el Día del Periodista Ecuatoriano, diversos gremios de periodistas lojanos y la academia planificaron varias actividades para conmemorar y dar realce a la fecha.

Mediante una rueda de prensa realizada este miércoles 4 de enero las organizaciones dieron a conocer los detalles de los eventos planificados y suscribieron el “Acuerdo de la Unidad Periodística”, que busca unir esfuerzos y marcar una agenda para trabajar en el presente año.

En la firma del acta participaron el Colegio Provincial de Periodistas de Loja, la Unión Nacional de Periodistas Núcleo de Loja, la Fundación Másperiodismo, el Círculo de Periodistas Deportivos, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Universidad Nacional de Loja (UNL).

Actividades

La presidenta de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo de Loja (UNP-L), Norma Riofrío Bermeo, señaló que para conmemorar la fecha se realizarán eventos sociales,

deportivos, culturales y académicos.

Hoy, jueves 05 de enero, se cumplirá la sesión solemne a las 16:00, en el auditorio Manuel Carrión Pinzano. Durante el acto se realizará reconocimientos a los socios de los gremios y a la academia.

Por parte de la UTPL, el día viernes 6 a partir de las 16:00 en el campus de la universidad, impartirán charlas sobre, nuevas formas de cobertura periodística, marca personal y emprendimientos periodísticos.

Mientras que el Círculo de Periodistas Deportivos de Loja anunció que está abierta la fase de inscripción para la edición número 18 de los Juegos Intermedios de Comunicación. Para este año el encuentro deportivo tendrá nueve disciplinas.

En lo que respecta a las actividades por parte de la carrera de Comunicación Social de la UNL, se llevará a cabo las jornadas académicas “Eugenio Espejo”, previstas a desarrollarse el 11, 12 y 13 de enero. Habrá ponentes nacionales e internacionales que abordaran la temática: Innovación en la comunicación.

EN LA REGIÓN

Karina Ponce renuncia de manera irrevocable al Cppcs

La profesional lojana Karina Ponce Silva, este miércoles 4 de enero de 2023, presentó su renuncia irrevocable al cargo de consejera suplente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

A través de un documento que se hizo público a través de redes sociales, la hoy exconsejera manifiesta que no se prestará para “ser parte de un juego perverso al servicio de oscuros intereses ni legitimaré con mi principalización las acciones e inacciones de esta desprestigiada e improductiva institución”, agregando que con su dimisión busca “cumplir un acto de responsabilidad y decencia frente a la crisis de institucionalidad que vive el país”.

Ponce Silva, en el documento que está dirigido a los miembros del Pleno del Cpccs, indica que la entidad desperdició tiempo buscando “padrinos que les aseguren mantenerse en el puesto sacrificando el ejercicio de sus funciones de lucha contra la corrupción, contraloría social y participación ciudadana traicionando

la razón de ser de la institución”.

El caso se origina a raíz de la destitución mediante juicio político que la Asamblea Nacional hizo a cuatro consejeros del Cpccs. Sin embargo, ellos permanecen en sus cargos al interponer varios recursos judiciales. “El juez de La Concordia concedió las medidas cautelares que hoy mantienen como presidente al Dr. Hernán Ulloa, quien es titular por decisión de juez de Samborondón”, cita la carta de Ponce Silva.

La profesional lojana agrega que el actual Cpccs no ha designado autoridades, pero lo que sí ha hecho es “mantener el nivel de desprestigio que dejó la gestión de Tuarez, Cruz, González, entre otros”.

11 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Karina Ponce Silva dice que el actual Cpccs es “tristemente reconocido por su ineficiencia, incapacidad y escándalos”. » Representantes de los gremios periodísticos durante la firma del acuerdo. › Hoy, jueves 05 de enero, se realizará la sesión solemne a las 16:00, en el auditorio Manuel Carrión Pinzano. PARA SABER

Hoy se celebra el Día del Periodista Ecuatoriano

Eugenio Espejo es considerado como uno de los máximos exponentes de la cultura latinoamericana.

El 7 de agosto de 1992, el entonces Congreso Nacional dictó el acuerdo por el que se declara al 5 de enero como el Día del Periodista Ecuatoriano, en honor al precursor y prócer de la independencia, Eugenio de Santa Cruz y Espejo y al de su periódico Primicias de la Cultura de Quito, fundado el 5 de enero del 1792.

Médico y periodista

Eugenio Espejo es considerado como uno de los máximos exponentes de la cultura latinoamericana. Su vida estuvo caracterizada por su vocación humanista y sus ideas libertarias. Fue médico, estudió filosofía y periodismo.

Es así que la historia mediática del país se remonta al siglo XVIII, cuando en 1750, de la mano de los

jesuitas, llegó la primera imprenta.

Espejo impulsó el primer rotativo ecuatoriano: Primicias de la Cultura de Quito (fundado el 5 de enero del 1792 y que celebró en 1992 el segundo centenario desde su creación), que más tarde se convertiría en un símbolo del periodismo en el Ecuador, a pesar de que pocos números fueron publicados por presión de la corona española.

Son pocos los medios que ejercieron un rol independiente del poder económico y su existencia no fue prolongada (el propio Primicias de la Cultura de Quito se publicó tan solo siete veces).

Fundación de varios diarios En 1860 se fundó El Telégrafo, el primer periódico de circulación na-

12
5 DE
DE
TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
cional y a principios del siglo XX aparecieron El Comercio (1906) y El Universo (1922). (Fuente: https:// www.comunicacion.gob.ec/)
JUEVES,
ENERO
2023
» En la ciudad de Loja las dos universidades: UTPL y UNL, forman a periodistas. › Este día son diversos los actos organizados por los gremios periodísticos, a escala nacional.

La Embajada de EE.UU. en Cuba vuelve a tramitar visados

El servicio se restablece después de más de cinco años y en medio del mayor éxodo de cubanos a territorio estadounidense.

La embajada de Estados Unidos en Cuba reanudó este miércoles 4 de diciembre de 2023 sus servicios consulares y la tramitación de visados tras una pausa de más de cinco años, durante la administración de Donald Trump en la Casa Blanca.

El anuncio de la medida se hizo a inicios de noviembre de 2022, tras celebrarse una reunión entre las delegaciones de ambos países. Meses antes, Washington explicó que las visas proporcionan a las personas una vía de migración “segura y ordenada”.

El reinicio de operaciones se da tras unos meses de tímidos acercamientos entre Washington y La Habana, en los que la migración ha tenido un papel central. Además, ha coincidido con el mayor éxodo de cubanos a EE. UU. en la historia reciente.

Hasta el 30 de noviembre pasado, 290.338 insulares llegaron a Estados

Unidos a través de la frontera con México, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP).

Antes de la reanudación en la sede diplomática en La Habana, los cubanos viajaban a hacer sus trámites migratorios a Guyana, lo que suponía una carga económica extra que no muchos se podían permitir.

En paralelo, los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS) están incrementando su personal en La Habana para tramitar de forma “efectiva y eficiente” los casos y llevar a cabo entrevistas.

Según DW, el parón en la embajada se originó tras detectarse unos inexplicables problemas de salud del personal norteamericano en la legación.

El entonces presidente Trump acusó al Gobierno cubano de ser responsable de “ataques acústicos” a los

trabajadores diplomáticos en la isla, lo que utilizó como pretexto para romper con el “deshielo” que habían impulsado su predecesor, Barack Obama (2009-2017), y el expresidente cubano Raúl Castro.

La Habana, por su parte, negó

cualquier responsabilidad en el caso y puso en marcha una comisión de expertos que no halló evidencias científicas o criminales que vinculasen los síntomas con posibles ataques sónicos, con microondas u otra acción deliberada.

Colombia suspende el decreto de cese al fuego con el ELN

El Gobierno colombiano informó este 4 de enero que cancela un alto el fuego con el autodenominado Ejército de Liberación Nacional (ELN), un cambio radical después de que el grupo guerrillero señalara que no existía un acuerdo para detener las hostilidades.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, informó este miércoles que el Gobierno suspende el cese de hostilidades de seis meses con la guerrilla ELN, que habría entrado en vigor desde el pasado 1 de enero.

En total, la Administración de Gustavo Petro tenía decretos para detener los enfrentamientos con cinco grupos armados al margen de la ley, incluidas bandas criminales como el

Clan del Golfo y grupos disidentes dirigidos por exmiembros de las ahora desmovilizadas FARC.

Prada remarcó que solo suspende la ordenanza relacionada con el citado movimiento ilegal, con el que Bogotá mantiene negociaciones de paz.

La decisión se produce después de que el martes 3 de enero, el ELN asegurara que “no existe ningún acuerdo” para detener los combates. Una versión que contradijo lo anun-

ciado por las autoridades del país solo dos días antes.

Según la versión del ELN, se trató de una propuesta que no estaba vigente y que se discutiría en las rondas de negociaciones en curso con el Gobierno.

Pese al retiro del decreto, el ministro del Interior dejó claro que el Gobierno seguirá buscando una tregua con el ELN. “En el siguiente ciclo (de negociación) se reactivaría el diá-

logo sobre este particular”, indicó.

El Gobierno también instó al ELN a declarar una tregua verificable mientras se discute el tema en las negociaciones, cuya próxima ronda se llevará a cabo en México.

Además, señaló que esperan que los otros cuatro grupos nombrados en los decretos para detener los enfrentamientos, mantengan la postura y sigan respaldando el cese del fuego bilateral. Explicó France 24.

13 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
INTERNACIONAL
» Desde 2017, los cubanos que querían obtener una visa a EE. UU. debían viajar a un tercer país. » El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, en una rueda de prensa este miércoles. › Hasta noviembre del año pasado, 290.338 cubanos llegaron a EE.UU. por la frontera con México. PARA SABER › La próxima ronda de negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla del ELN, se efectuará en México. PARA SABER

Cuando suponían que el robo de alrededor de 15 mil dólares de un local comercial, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, les salió a la perfección, la Policía se les cruzó en el camino y detuvo a los dos supuestos malhechores.

La alerta del robo en ese local movilizó a la Policía que activó, inmediatamente, el operativo para dar con la mujer que habría llegado a ese negocio no para comprar los productos sino para sustraerse el dinero que había en ese momento.

Activaron el operativo

El hecho delictivo se cometió el miércoles 4 de enero de 2023, a eso de las 11:00. Los propietarios de ese local, tras haber sido perjudicados con el robo de ese dinero, sin perder tiempo denunciaron lo sucedido a la Policía.

Los uniformados se apostaron en las vías de entrada y salida al cantón Calvas y sus alrededores y los que se

ubicaron por el barrio Matala, de la parroquia Nambacola, del cantón Gonzanamá, aprehendieron a los 2 ciudadanos.

En taxi de Calvas

En un taxi, de una compañía del cantón Calvas, de placa de la provincia de Loja (L), iba la mujer que ingresó a ese local comercial y, presuntamente, el conductor sería su cómplice y por eso los policías, también, lo detuvieron.

En la mochila que llevaba la mujer, que se identificó como Andrea C. S. los policías encontraron el dinero robado en ese local comercial; el taxista, de nombre Fabián e iniciales de sus apellidos R. R., tendría que ver con el atraco.

Identificaron a la mujer que está en el

Ayora’

La fotografía del rostro de una mujer que pública HORA32 a pedido de las autoridades del Servicio de Emergencia del Hospital Isidro Ayora, para que sea identificada, fue positiva y el miércoles 4 de enero de 2023 sus familiares aparecieron.

La mujer, de alrededor de 45 años, fue encontrada por la Policía, en un barrio de la localidad, e inmediatamente fue trasladada al Servicio de Emergencia del ‘Isidro Ayora’, en donde fue valorada y tendría un trastorno psicótico.

La presencia de los familiares era vital para que los galenos, que están al cuidado de ella, conozcan sus antecedentes y le brinden el tratamiento oportuno que permita que ella se restablezca y pueda ser llevada a su casa por sus familiares.

Aparatoso percance en la vía

El Empalme-Celica

14 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
la tarde del miércoles 4 de enero de 2023, ocasionó que el vehículo termine sobre un talud, que está ubicado en la vía El Empalme-Celica. No hubo personas lesionadas sólo daños materiales. » La pareja a la cual se encontró el dinero sustraído de ese negocio está detenida. » Ella presentaría un cuadro de trastorno psicótico. › El taxista alegó que, aparentemente, realizaba a la mujer una carrera a la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre.
SABER › 45 años, tendría la ciudadana.
La pérdida de pista de la persona que conducía una camioneta,
PARA
DÍGITO
Se les cruzaron en el camino a quienes robaron 15 mil dólares Esa sería la cantidad según la persona que administra ese negocio, en Cariamanga.
‘Isidro

SUCESOS

Permanecerá 40 meses en el ‘hoyo’

Los agentes Antidrogas lo aprehendieron, en noviembre de 2021, con 934,5 gramos, de base de cocaína.

La presentación periódica de José P. Ch., de 24 años, a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) seguirá hasta que la pena de 40 meses de cárcel, a la cual fue sentenciado, se ejecutoríe y él ingrese al Centro de Rehabilitación Social de Loja.

La audiencia de juzgamiento de José P. Ch. por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, a través de un procedimiento abreviado, fue el miércoles 4 de diciembre de 2023, a las 09:30, ante un juez de la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja.

Pruebas, contundentes

Con casi un kilogramo de base de cocaína

posesión de José P. Ch. los agentes Antidrogas encontraron › 934,5 gramos, de peso bruto, de base de cocaína con la cual se hubieran elaborado alrededor de

› 9.345 dosis que pudieron haber sido vendidas, en el barrio que él solía frecuentar o en los aledaños.

Falsos ‘curanderos’ roban a pareja de adultos mayores

La Policía del cantón Paltas activó la alerta para capturar a 3 ciudadanos: dos varones y una mujer que habría asaltado y robado a una pareja de ancianos, que vive en un barrio, del cantón Paltas, de la provincia de Loja.

El delito se habría cometido la tarde del martes 3 de enero de 2023. Los tres sujetos que habrían llegado a ese barrio en un vehículo en donde, aparentemente, se llevaron las cosas robadas a los ancianos.

Los malhechores dijeron que ofrecían a la venta productos naturales; la mujer se ofreció a tomarles la presión y pidieron que les consigan unas hierbas para hacer un emplasto medicinal y es ahí que les roban.

La prueba documental, pericial y testimonial que la Fiscalía Fedoti, a cargo de ese proceso judicial, expuso y fue recabada por los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja es contundente y el juez Penal, administrando justicia sentenció a José P. Ch. a 3 años y 4 meses de cárcel.

PARA SABER

José P. Ch. fue detenido al norte

de la urbe por los agentes Antidrogas, el martes 16 de noviembre de 2021, a eso de las 11:00, tras una persecución a pie que los policías hicieron cuando el ahora sentenciado se bajó del taxi, con el que rozó a tres carros, cuando retrocedió con la intención de huir de los policías.

De esa casa los facinerosos se habrían llevado dinero, un celular y una computadora. Los adultos mayores están consternados porque les robaron lo que ellos adquirieron con mucho esfuerzo y gracias a su trabajo.

› El presunto robo habría sucedido la tarde del último martes.

“Verás que el sicariato está duro en Catamayo” es una de las expresiones amenazantes que Darwin A. J. profirió a un policía, con rango de cabo primero, de la entidad uniformada, la noche del lunes 2 de enero de 2023.

El ciudadano fue detenido por la contravencion penal que está relacionada al maltrato y agresión de obra a los agentes encargados de precautelar el orden público, en el ejercicio de sus funciones.

La audiencia de calificación de flagrancia por un procedimiento expedito de contravenciones penales fue la tarde del martes 3 de enero de 2023, en la Unidad Judicial Multicompetente Penal del cantón Catamayo.

Las pruebas que presentó Roberto Carlos Sarmiento, con rango de sargento, asesor jurídico de la Policía de Loja, son contundentes y el juez dispuso que el agresor cumpla 10 días de cárcel y pague una multa.

Darwin A. J. cumplirá solamente 2 días de pena corporal, en el Centro de Rehabilitación Social de Loja; y los 8 dias restantes será de trabajo comunitario, 3 horas diarias, que da un total de 24 horas.

15 JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» La audiencia se realizó la tarde del último martes, en Catamayo. › El ahora
» El ciudadano tras ser intervenido por la Policía Antidrogas intentó huir en el taxi y luego a pie. (fotografía de archivo)
sentenciado, en mayo de 2019 fue condenado a 4 meses de cárcel por el delito de receptación de un teléfono celular, el cual fue robado a un ciudadano, de 39 años.
En
› La agresión fue la noche del lunes 2 de enero de
CLAVE
2023.
Lo condenan a 10 días de cárcel, pero solo cumplirá dos
CLAVE

Reconocimiento

La Universidad Nacional de Loja, realizó un reconocimiento post mortem al Dr. Homero Jimbo Soto, Alumno Destacado.

16 JUEVES, 5 DE
DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
ENERO
VIDA SOCIAL
» Paola Jimbo, Mercedes Galarza, Rita Jimbo, Mónica Jimbo y Geovanna Jimbo. » Paola Jimbo, Rita Jimbo, Carlos Andrés Orellana, Nikolay Aguirre, Mercedes Galarza, Geovanna Jimbo, Mónica Jimbo y María José Orellana. » Mercedes Galarza y Nikolay Aguirre. » Carlos Andrés, María José, María Fernanda, Mercedes, María Mercedes, Nicole y Juan José.

VIDA SOCIAL

17
5 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
JUEVES,
» En la presentación del libro El Despertar, Virgilio Ludeña, María Esther Medina, Priscila Correa y José Chamba. » Verónica Ramírez y Yamira Samaniego. » Jimpson Luna y Daniela Luna.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.