HORA32 05-10-2022 (LOJA)

Page 1

» Decenas de mascotas fueron bendecidas en Loja » Misil norcoreano alarma a japoneses Página 7 Página 15 SANCIONAN A PERSONA POR MALTRATO ANIMAL El haber abandonado a su suerte tres días a un caballo le originó una multa pecuniaria y trabajo de 400 horas, bajo la figura de maltrato animal. El hecho se dio en un sector de Malacatos. Municipio asegura que estos casos son recurrentes. Página 8 Página 13 Libertad juega hoy MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 25º NOCHE 11º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Feliz cumpleaños a la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz y larga vida en ese caminar” Santiago Pérez S. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’703.831 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’579.412 7’265.683 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

La UNL tiene una oferta variada de maestrías

Los costos van desde los 3.500 dólares. Hay facilidades de pago y descuentos.

Un total de 13 maestrías consti tuye la oferta de cuarto nivel que actualmente la Universi dad Nacional de Loja (UNL) pone a disposición de los profesionales del país para el periodo académico 2022-2023.

En la actualidad está abierta la fase de inscripciones, que finali zará el 1 de diciembre de 2022. La directora de Posgrado de la UNL, Vanessa Burneo Celi, dice que de las 13 maestrías que ofertan, ocho son nuevas, mientras que las otras cin co iniciarán con su segunda cohorte.

Entre las maestrías que están disponibles en la UNL, hay algunas que son totalmente en línea, mien tras que otras son presenciales y

una semipresencial. En el caso de las que son presenciales, deja en cla ro que se desarrollarán los viernes, sábados y domingos, a fin de no in terrumpir las labores profesionales de los alumnos.

La mayoría de las maestrías que ofrece la UNL tienen una duración de un año o dos periodos en el ca so de las que son profesionalizantes; mientras que las de investigación duran año y medio o tres periodos académicos.

En cuanto a costos, van desde los 3.500 hasta los 5.500 dólares y cubren rubros como la matrícula y la colegiatura. Burneo Celi enfati za que existen facilidades de pago y descuentos del 10% en caso de que el pago total se haga en efectivo. Los exalumnos de la UNL que opten por esta última modalidad recibirán un descuento del 12%.

Las maestrías presenciales que ofrece la Alma Máter para el nuevo periodo académico son en Educa ción Inicial; en Educación Básica; en Políticas Públicas; en Contabilidad y Finanzas; en Sanidad Animal; y en Restauración de Paisajes Tropicales.

Mientras que en modalidad se mipresencial está disponible la maestría en Educación con Men ción en Docencia e Investigación en Educación Superior. Las maes trías en línea son, en cambio, la de Economía y Dirección de Empre sas; en Derecho Constitucional con Mención en Derechos Humanos; en

Trabajo Social con Mención en Pro yectos Sociales; en Educación con Mención en Intervención Psicope dagógica; en Educación, Tecnología e Innovación; y en Educación con Mención en Orientación Educativa.

Emprendec, empresa enfocada en generar, impulsar y crear ideas in novadoras, este martes 4 de octubre presentó la decimosexta edición de la escuela de liderazgo e innovación social, ‘Liderar’.

La escuela que está enfocada para apoyar y guiar a los jóvenes, busca a través de la innovación so cial contribuir al desarrollo del país impulsando nuevas generaciones de líderes jóvenes involucrados en los cambios.

Hugo Castillo Sarango, director de Emprendec, dijo que desde hace siete años la entidad forma y gestio na el emprendimiento en la ciudad, para que las juventudes se convier tan en líderes y puedan transformar la sociedad.

Durante dos meses los parti cipantes recibirán clases sobre liderazgo, marca personal y creativi dad, adicional a esto, el proceso de educación se combina con salidas de campo, voluntariado y eventos recreativos en los cuales desarrollan

habilidades en territorio.

Por su parte, Dasnna Cueva, exalumna de Liderar señaló que la entidad ayuda a fomentar y poten ciar todas aquellas habilidades de liderazgo que son importantes para generar un cambio significativo en la sociedad.

Quienes deseen inscribirse pue den hacerlo a través de la página www.emprendec.com/liderar, el costo del curso es de 150 dólares. Las clases arrancan a finales de este mes, los días sábados de 9:00 a 13:00.

Diócesis de Loja invita a concurso de fotografía

Al conmemorarse el día del co municador católico, la Pastoral de Comunicación de la Diócesis de Loja organizó el Concurso de Fotogra fía ‘Con María comunicamos la fe’, evento del que pueden ser parte fo tógrafos, periodistas y aficionados.

Los interesados deben presen tar su propuesta bajo los siguientes parámetros: que sea una gráfica his tórica de la Virgen del Cisne, o de la romería de 2020 cuando se realizó el sobrevuelo a causa de la pande mia del Covid-19 o bien sobre las manifestaciones de fe durante el pe regrinaje.

La fotografía debe ser inédita, la calidad es de 15 megapíxeles con cá mara digital, y con dispositivo móvil a partir de 10 megapíxeles, no de ben ser retocadas las imágenes y tampoco haberse publicado en nin

guna red social, tampoco se puede utilizar marcas de agua.

Se pueden inscribir hasta el 21 de octubre. Los organizadores reco nocerán a los tres primeros puestos el jueves 27 de octubre en la euca ristía del comunicador católico que se cumplirá en la Catedral de Loja.

Las gráficas mejores serán ex puestas del 28 de octubre al 17 de noviembre en el vestíbulo

cio Colibrí.

2 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
del edifi
» Vanessa Burneo Celi invita a los profe sionales de Loja y el país a que
obtengan sus títulos de cuarto nivel en la UNL. » Integrantes de Emprendec realizaron la presentación del nuevo clico de activi dades. » Es el afiche con el que se está invitan do a la comunidad. › En unl.edu.ec/posgrados está disponible la información de cada una de las maestrías. También está habilitado el número de What sApp 0993114465 para consultas. CLAVE › https://docs.google.com/forms/d/e/1FAI pQLSf0ErJsLndWZRyJEwUVmyBYWvczKa dcmVk9WBnczKa0vtGCfQ/viewform?fbclid=IwAR1406oE6uR_UiYEMDS0lCoBzEjUx 35QKunMmHCUO8P4Es-5Iq7UL_QtEIA Link para inscribirse: Emprendec presentó la decimosexta edición de la Escuela Liderar

Adecentan cementerios, previo al Día de Difuntos

Se ha notificado a gremios y entidades para que procedan a pintar los mausoleos. Se garantiza seguridad.

En los tres cementerios de la ciu dad de Loja, dada la cercanía del Día de Difuntos, que se conme mora el 2 de noviembre, empezaron a ejecutarse labores de adecentamien to. Así lo da a conocer el comisario de Higiene del Municipio, Mauricio Vás quez Galarza.

Notificación a gremios, entidades

Las labores iniciaron en las áreas ge nerales de los camposantos y que competen al Ayuntamiento, mientras que en los espacios que corresponden a gremios, asociaciones, entidades, entre otros, conocidos como mauso leos, sus propietarios o responsables, desde hace unos 15 días, vienen sien

do notificados.

En los mausoleos, dada la dispo sición de la Comisaría de Higiene, se ejecutarán trabajos de adecenta miento y pintado que, en la mayoría de ellos, a decir del funcionario mu nicipal, debe haberse realizado ya, en razón que la idea es ofrecer una buena imagen a los visitantes, en noviem bre próximo.

Respecto a las ventas informales en las inmediaciones de los cemente rios, Mauricio Vásquez anuncia que se hará el respectivo control y que, le jos de prohibir porque es necesario obtener un ingreso económico, se ase gurará que esta actividad se desarrolle de manera organizada.

PARA SABER

› En la ciudad de Loja hay tres cementerios: el de Obrapía, Yanacocha y el Parque de los Recuerdos.

Acota que se evitará que se origine el caos en los camposantos, principal mente si aún está presente el Covid-19 y es necesario prevenir un contagio, exhortando a la responsabilidad de la ciudadanía.

Evitar altercados

Sobre la seguridad, tanto al interior como exterior de los cementerios, el comisario indica que se ha coordinado ya con los agentes de control munici pal y con la Policía Nacional. “La idea es evitar cualquier tipo de altercado”, puntualiza.

Se viene el Salón de Noviembre Guillermo Herrera Sánchez 2022

El segundo módulo de formación lo dirige el escritor, editor y curador azuayo, Cristóbal Zapata, respon sable del proceso de curaduría. El arte público en la escena urbana, cartografiar la ciudad, inclusión de actividades exploratorias y percep tivas, infiltración de imágenes en la superficie urbana, alteraciones del espacio visual ordinario; lugares de la memoria colectiva, son algunos de los temas que incluye la capacitación.

El 30 de septiembre y 1 de octubre de 2022, visitó Loja para la revisión presencial de los avances de los pro yectos grupales e individuales que permitieron exponer las obras traba jadas, así como realizar ajustes a las mismas, previa su presentación final.

La XXVI edición del Salón de No viembre Guillermo Herrera Sánchez 2022 se inaugurará el martes 15 de noviembre, con la participación de las obras desarrolladas en el labora torio. Se otorgará un premio único de USD 2 000 al artista cuya obra o pro yecto obtenga la mejor evaluación por parte del comité de premiación.

PARA SABER

› Hay un comité de evaluación de los diversos proyectos.

La Casa de la Cultura Ecuatoria

na Benjamín Carrión - Núcleo de Loja (CCE-Loja) impulsa la realiza ción de la XXVI edición del Salón de Noviembre Guillermo Herrera Sán chez 2022.

Artistas seleccionados

14 artistas lojanos fueron selecciona dos en la modalidad II, que premiará las nuevas propuestas. El espacio de capacitación y acompañamiento ini ció en julio de 2022, a través de un laboratorio de producción.

Con el tema arte, comunidad y es pacio público, los artistas empiezan a delinear sus proyectos que contem plan, en su totalidad, la realización de intervenciones artísticas en dife rentes puntos de la ciudad de Loja. A lo largo del proceso formativo, se analizan y discuten las propuestas,

propiciando espacios grupales de creación y dinámicas de conocimien to colectivo emergente.

Las sesiones virtuales y presen ciales están dirigidas por Saidel Brito y Cristóbal Zapata, destacados pro fesionales en la rama de las artes plásticas, quienes apoyan el proceso de creación de las obras artísticas que serán expuestas en noviembre.

Revisión de proyectos

El segundo módulo de formación lo dirige el escritor, editor y curador azuayo, Cristóbal Zapata, respon sable del proceso de curaduría. El arte público en la escena urbana, cartografiar la ciudad, inclusión de actividades exploratorias y percep tivas, infiltración de imágenes en la

superficie urbana, alteraciones del espacio visual ordinario; lugares de la memoria colectiva, son algunos de los temas que incluye la capacitación.

El 30 de septiembre y 1 de octubre de 2022 visitó Loja para la revisión presencial de los avances de los pro yectos grupales e individuales que permitieron exponer las obras traba jadas, así como realizar ajustes a las mismas, previa su presentación final.

La XXVI edición del Salón de No viembre Guillermo Herrera Sánchez 2022 se inaugurará el 15 de noviem bre, con la participación de las obras desarrolladas en el laboratorio. Se otorgará un premio único de 2 mil dólares al artista cuya obra o proyec to obtenga la mejor evaluación por parte del comité de premiación.

3 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
TU DIARIO DIGITAL
» Los artistas fueron seleccionados en la modalidad II. » Mauricio Vásquez Galarza, comisario de Higiene del Municipio de Loja.
4 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

Loja y su Cátedra de paz

Loja se ha caracterizado históricamen te por considerarse cuna de artistas, escritores e intelectuales, una ciudad donde la cultura tiene un rol impor tante en la construcción social. Loja también es ciudad del aprendizaje, uni versitaria y especialista en muchos campos del conocimiento. Hace algo más de 10 años, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) desde una visión humanística, con un equipo hu mano comprometido y el liderazgo de sus autoridades decidió postularse al programa UNITWIN/Cátedras UNES CO de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, mediante la presentación de un proyecto institucional enfocado en la cultura y educación para la paz, ac tualmente es la Cátedra UNESCO con mayor trayectoria en el Ecuador.

Está iniciativa nace en un inicio con el fomento de procedimientos al ternativos de solución de conflictos como: la mediación y arbitraje, he rramientas para la descongestión del sector judicial. Poco a poco está idea fue transformándose y evolucio nando, direccionando sus esfuerzos e iniciativas académicas a otros sec tores como escuelas, colegios y universidades desde una perspectiva global y de conformidad a las tenden cias mundiales coincidentemente con la declaración de la década de la Cultu ra de Paz por UNESCO.

La Cátedra UNESCO de Cultu ra y Educación para la Paz desde su aprobación en 2012, ha entendido la necesidad de pensar la paz no desde su concepción clásica como únicamente la ausencia de conflicto, sino desde la comprensión de la violencia desde sus perspectiva directa, simbólica, híbrida, cultural o estructural en la sociedad. Esto anclado al concepto de cultura de paz como conjunto de valores, ac titudes y conductas inherentes al ser humano y su dignidad y el rechazo a la violencia en todas sus formas. Es desde este espacio académico, de in vestigación y vinculación, que estamos contribuyendo a construir la paz de acuerdo con las necesidades de cada territorio. Feliz cumpleaños a la Cáte dra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz y larga vida en ese caminar.

A veces se confunde el síntoma con la enfermedad. Si se lo hace, se cae en el yerro de buscar paliar lo que se ha consumado, y se busca superar lo que aún no ha sido resuelto. La miopía para enfrentar los grandes problemas nacionales nos vuelve al viejo ritmo de dar un paso y re troceder dos.

La metáfora gráfica de lo que sucede en el país, se transmite sin saberlo por televisión nacional: un paso renco, un rictus plástico, un ritmo desacelerado, una imagen desgastada, un pedestal derrui do, y un escenario inexistente. De fondo: el telón vergonzoso de una

El barco a la deriva Inestabilidad

edificación que ha de ser demolida por mero simbolismo. Esa, precisa mente esa imagen no es el síntoma de la decadencia de los tiempos ecuatoriales, sino que es signo de la propia enfermedad que ha corroído hasta la vergüenza.

Otrora los patriotas que cami nan, hablan, piensan, y sienten desde la diestra, se hubieran ufa nado como adalides de la invectiva contra el orden establecido; pero hoy, con el tono a media asta, se li mitan a tirar blandos bardos contra el gobierno que ayudaron a posicio nar. Y ese, sí es síntoma del endeble compromiso nacional, de la debili

dad del músculo patriota, que hoy demuestra irresponsabilidad con el futuro, y lealtad con quienes se er guían como la figura mesiánica que siempre condenaron.

Ese es el país de las paradojas que describe Donoso, o de las se ñas particulares de Adoum, o del drama que plasmó Benítez Vinue za. ¿A qué tiempo volveremos con la pretensión de haber avanzado? Solo el tiempo y su pendular in certidumbre nos inscribirá en otra nostalgia nacional.

Mientras el presidente Lasso tra ta de encausarse bajo su estrategia, para reafirmarse y culminar su pe ríodo de gobierno.

Puede ser su planeamiento, bue no, malo, mediocre, de acomodo, como se lo quiera ver; la oposición lo hace observar sus errores, y sus más ardientes detractores lo fusti gan enérgicamente, voces que van perdiendo fuerza y se mezclan con el cotidiano vivir. Casi todos sus de tractores son gente que no tienen ni la moral, ni la ética y viven hasta el cuello de procesos judiciales que no son quienes para reprochar algo.

Pero los hay que antes que llegue

al poder combatieron con él, de los que el presidente Lasso se ha olvi dado, hasta los desconoce cuando de manera mesurada lo hacen re flexionar las cosas, y ahora andan en veredas diferentes.

No tenga miedo a llamar a una constituyente, cambie esa Constitu ción, ¿por qué se aferra a dirigirnos con una Constitución llena de en miendas y adoctrinamiento?, ¿por qué solo la consulta?

El correísmo que es el brazo po lítico de la delincuencia organizada que tiene en zozobra a este país, peor aún, cuando se manifiesta que a los financistas de estos en su mayoría

narcotraficantes los van a extraditar y será una pregunta de su consulta. La gente de estos criminales en las calles y cárceles, nos saquean, nos roban, nos matan y apuntan con un solo dedo a quien dicen que es el culpable y para que no haya inesta bilidad nos “indican el camino”.

Este país con la decadencia que vivimos por una década para el olvi do y lo convulsionado que lo tienen por los que “quieren volver” y “vie nen por más” de seguro pasará un medio siglo para tener otra realidad.

Presidente Lasso, empecemos.

CRÉDITOS DIRECTOR

Twitter:
Twitter: @EMDLS
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO II - Edición Nº 618 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. 5 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN Huilicatura»
6 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

Mascotas reciben la bendición en San Francisco

La actividad se cumplió en homenaje a San Francisco, quien es patrono de los animales.

Una buena cantidad de ciuda danos y sus mascotas copó, la tarde del martes 4 de octubre de 2022, los exteriores de la iglesia de San Francisco, de la ciudad de Lo ja, con el fin de ser partícipes de un acto que ya es tradicional en la comu nidad franciscana: la bendición de los animalitos.

Uno de los participantes de esta llamativa actividad fue Pablo Hidalgo Ontaneda, quien acudió con su pe rro ‘Lucky’, de siete años de edad.

“Es la segunda vez que lo traemos aquí a hacerlo bendecir”, dijo el ciu dadano, quien señala que al can, en su hogar, le brindan todos los cui dados porque lo consideran como un miembro más de la familia.

Al lugar no solo acudieron pro pietarios de mascotas que ya han participado en años anteriores de este acto, sino que también estuvie ron presentes ciudadanos que por primera vez son testigos de esto. Un caso es el de Graciela Cabrera González. Ella llegó a los exteriores de la iglesia de San Francisco con su perrito de un año y ocho meses de edad, llamado ‘Peluche’. Al final se fue muy contenta por este ges to de los sacerdotes franciscanos hacia los animalitos y dijo que vol verán en los próximos años.

Tradición

La bendición de las mascotas es un acto que se da el 4 de octubre de cada año, en honor a de San Fran cisco de Asís. El santo, entre otros títulos, es considerado patrono de los animales, por lo que de ahí sur ge el rito de la bendición.

El sacerdote John Castro dijo que la bendición de las mascotas es una tradición antigua, que tie ne como objetivo rescatar el valor que tienen los animales. Señala que hoy en día, a ellos se los con sidera para un fin económico, por lo que muestra su rechazo a eso.

“Un animal es miembro de una fa milia”, manifiesta, aunque deja en claro que una mascota no reempla za un hijo, tal como ocurre, dice, en

PARA SABER

países de Europa.

El religioso también muestra su desacuerdo con el abandono de los animales cuando cumplen una cier ta edad. Ante ello, exhorta a que se lo cuide como parte de la familia. “Así como el animalito a uno lo quiere, lo cuida, así también uno debe hacer lo mismo”, puntualiza.

7 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» La bendición de las mascotas es una tradición que se cumple el 4 de octubre de cada año. › La mayoría de animalitos que recibieron la bendición en Loja fueron canes, pero también hubo otras especies como gatos, pericos, conejos, pollos y hámster.

El Municipio de Loja sanciona a un ciudadano por maltrato animal

El hecho ocurrió en la parroquia Malacatos. Funcionario revela que estos casos son recurrentes en la ciudad.

Un habitante de la parroquia Ma lacatos, del cantón y provincia de Loja, fue sancionado por el Mu

nicipio, a través de su Comisaría de Ambiente y Minería, bajo el cargo de maltrato animal. Deberá cancelar una multa y realizar trabajo comunitario.

Lo abandona el último viernes

Todo empezó con una denuncia reali zada el último domingo, 2 de octubre de 2022, al comisario, Diego Fernando

Cañart Alvarado, sobre un caballo loca lizado sin vida, en el sector Cucanamá.

Las investigaciones realizadas, a decir del funcionario municipal, determinan que el ciudadano dejó abandonando al equino el último viernes, 30 de septiembre, regre sando por él recién en horas de la tarde del lunes 3, encontrándo lo muerto.

“Esto evidencia que el dueño observó un descuido total para el animal, sin que le haya brindado la atención adecuada como ali mentarlo, darle agua”, expresa, al tiempo de señalar que esto está ti pificado como maltrato y muerte y que, de acuerdo al artículo corres pondiente, el responsable debe pagar en condición de multa un salario básico unificado, así como 400 horas de labor comunitaria.

Un plazo está corriendo El infractor, recibida la notifica ción, tiene 10 días para contestar,

apelar o allanarse al fallo y cumplir con la sanción de cancelar la multa pecu niaria y las horas de labor comunitaria.

Diego Fernando Cañart dice que hay la presunción que el animal, al es tar allí abandonado a su suerte, fue atropellado por una motocicleta. Fue hallado en estado de descomposición.

Insiste que la sanción es por mal trato animal porque se evidencia que durante tres días fue abandonado, sin que reciba alimentación alguna. In forma que bajo esta figura han sido castigadas varias personas. Es el caso de una señora que envenenó a dos pe rritos. Se estableció la multa y se pasó un informe a la Fiscalía de Loja, don de se investigará el caso, cuya culpa establece el Código Penal de uno a tres años de cárcel.

El conductor de un bus urbano dejó plantados a pasajeros

El ciudadano lojano, Jorge Luis Esparza, a través de su cuenta de Facebook, denunció que una uni dad del transporte urbano no recogió de la parada respectiva a varios usuarios, lo cual les impi dió movilizarse hacia otro punto de la ciudad.

El hecho se dio a eso de las 07:20 de este martes 4 de octu bre de 2022, en la avenida Pío Jaramillo Alvarado, en la para da ubicada junto a la escuela fiscal Alonso de Mercadillo, en el sur de la urbe lojana.

Cuenta que el chofer del bus urbano no se detuvo en esa pa rada y prefirió pasar, sin atender los requerimientos de cuatro pasajeros que ese momento nece sitan trasladarse, uno de ellos de la tercera edad.

Jorge Esparza hace un llamado al Consorcio de la Transportación Urbana Ciudad de Loja para que revise la conducta del conduc tor de la unidad, toda vez que ese servicio es indispensable pa ra la ciudadanía, principalmente si previamente, por medio de las tarjetas SITU, ya han cancelado el valor del pasaje.

8 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El equino fue localizado muerto. Se pre sume que una motocicleta lo atropelló. » Usuario pide a los dirigentes que ejerzan mayor control sobre ciertos conductores. › Las denuncias de maltrato animal pueden hacerse llamando al número 0967895211. Allí responde el mismo comisario. PARA SABER
9 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

‘Es necesario que los jóvenes busquemos nuestro propio camino’

María Augusta Lima Machuca viaja todos los días desde Catamayo a Loja. Se proyecta ser médica. Quiere ayudar a la sociedad.

María Augusta Lima Ma chuca, de 17 años, es la flamante abanderada del Pabellón Nacional, en la Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Ál varez Burneo, de la ciudad de Loja. Su aprovechamiento académico, a lo largo de sus años de estudio, ha he cho que fuera ubicada en los cuadros de honor. Reside en Catamayo y ello hace que deba trasladarse todos los días, de lunes a viernes.

Abanderada del Pabellón Nacional María Augusta cursó sus estudios primarios en la escuela Padre Ju lio María Matovelle, de Catamayo, donde se educó hasta el sexto año de Educación General Básica (EGB),

PARA SABER

› Reside en la ciudad de Catamayo desde los dos años, aproximadamente. Todos los días viajaba por el lapso de 45 minutos.

mientras que el séptimo los desarro lló en La Salle, de la ciudad de Loja, y desde octavo está en la Unidad Edu cativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, donde se prepara ahora en el tercer año de Bachillerato General Unificado (BGU).

La joven, próxima a iniciar sus es tudios superiores, luce feliz. Es que, el haber sido designada abanderada del Pabellón Nacional, con un pun taje de 9.935, le suscita satisfacción

porque es el producto del esfuerzo diario que realiza para estar todos los días en el aula, a las 06.30.

Está convencida de que el prepa rarse académicamente no solamente le serve para alcanzar un galardón, sino también que en un futuro cerca no le abrirá muchas puertas. Por todo aquello agradece a sus padres: Fanny Yadira Machuca Paredes y Augusto Lima Chinchay, a sus maestros por haberla conducido por el camino del bien, así como a “Dios y a mis compañeros porque con ellos he crecido”, dice.

Un mensaje a sus compañeros María Augusta recomienda a sus compañeros a seguir estudiando y esforzándose y para ello, dice, es preciso estar motivados y, an te todo, que sus metas estén bien claras porque es la única mane ra de seguir adelante. Respecto a la profesión, está decidida por la medicina porque, a través de ella, se puede ayudar a la sociedad, en las enfermedades tanto físicas co mo emocionales.

Revela que en Catamayo hay mucho por hacer en beneficio de la comunidad y aspira a ser vir a los habitantes como médica, principalmente si, desde los dos años, vive en esa ciudad y se sien te muy comprometida con ella. El residir allí también significa que todos los días debe movilizarse al colegio y antes ya lo hizo cuan do ingresó a La Salle. Considera a aquello una costumbre ya que se viene repitiendo a lo largo de to dos estos años, de lunes a viernes.

» A través de la medicina se puede servir a la comunidad, especialmente en Catamayo, donde hay mucho por hacer”, María Augusta Lima Machuca

Se despierta a las 04:30, desa yuna, se prepara y toma un bus público a las 05:30 que la conduce a la ciudad de Loja, donde arriba a las 06:20. Allí, en la terminal terrestre, la espera, todos los días, su padre, Augusto Lima, para conducirla hacia la Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo. Llega a las 06:30 al aula con una jornada de la bor hasta las 12:50 que es cuando su progenitor la aguarda para llevarla a la terminal. Está en Catamayo a eso de las 14:15.

Cambio de clima

Al inicio, en razón del clima cálido de Catamayo, comparado con el de Loja, que es frío, le afectó a su salud, sin embargo, ello se fue superando y ahora todo es normal como normal, para ella, es dormir poco. Es que se acuesta a la medianoche y cuando tiene tareas académicas pendientes lo hace a las 02:00.

“Es necesario que los jóvenes busquemos nuestro propio camino, no importa el esfuerzo y el sacrificio, peor aún el cansancio que pudiera sobrevenirnos. Podemos lograr mu chos objetivos”, puntualiza la joven, quien acostumbra dormir poco y es tudiar mucho, todo para alcanzar el sueño anhelado.

10 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL EL PERSONAJE
» El rector del colegio, Alonso Guamán Castillo, entrega el Pabellón Nacional a María Au gusta, en el marco de un acto solemne por el Día de la Bandera.
11 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

El Universitario Bolivariano y la Clínica Santa Isabel presentaron proyecto inserción laboral de enfermería

Varios profesionales de Enfermería del Instituto Superior Universitario Bolivariano, que realizaron sus pa santías en distintos establecimientos de salud de la Región Sur del país, fueron contratados con todos los beneficios de Ley. Tal es el caso de la clínica hospital Santa Isabel de Loja.

Allí se presentó el proyecto Inser ción Laboral Inmediata “Mi Primera Oportunidad”, uno de los componentes del amplio programa de Seguimiento a los Ex Alumnos de la entidad académi ca, que mantiene convenios con aproxi madamente 200 casas de salud para las prácticas en Loja, Zamora Chinchipe y El Oro

PARA SABER

» 600 profesionales de Enfermería incorporó el Universitario Bolivariano. Una nueva promoción se graduará en diciembre del presente año.

De esa cifra, 60 instituciones con trataron al personal de enfermería que se formó en el Universitario Bolivariano y con mayor desenvolvimiento en todas las áreas de trabajo de centros, hospita les públicos y clínicas privadas.

Desempeño

Juan Carlos Íñiguez, gerente de la clínica hospital Santa Isabel, reconoció el ejercicio laboral de quienes pertene cieron al Bolivariano y después de cum plir con eficiencia sus pasantías fueron vinculados a diferentes servicios como el Quirófano, Hospitalización, entre otros.

Para Ángel Rosillo, director médico de este centro asistencial de tipo particu lar, la permanente actualización de co nocimientos del personal de Enfermería permitió que se integre al equipo multi disciplinario. Se amplió la atención, va loración, procedimientos y cuidados de enfermería, a más de la administración de fármacos.

Experiencia

Sara Flores, directora de Planifi cación de la Carrera de Enfermería del

PARA SABER

» Los trabajos de vinculación social permitieron adquirir más destreza que a su vez garantiza un desempeño acorde al requerimiento de los establecimientos de salud.

Universitario Bolivariano, mencionó que la sólida formación en los Labora torios del Campus y las actividades de trabajo de campo posibilitaron adquirir experiencia para un desempeño óptimo.

El perfil de egreso facultó la ejecu toria de protocolos de atención para mejorar la prestación de servicios de sa lud, indicó Alex Paúl Rojas Guamán, en fermero de la Clínica Santa Isabel y que pertenece a la primera promoción del Bolivariano.

12 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
La estrategia se inscribe en el programa de seguimiento a ex alumnos. En 60 establecimientos de salud públicos y privados de la Región Sur se contrataron a profesionales de Enfermería del Bolivariano. » La presentación del proyecto Inserción Laboral se realizó en la Clínica Santa Isabel. » En el equipo de Enfermería de la Clínica Santa Isabel destaca Alex Rojas, ex estudiante del Bolivariano. » Sara Flores, directora de planificación de la Carrera de Enfermería, explicó que los profesionales se desempeñan en todas las áreas de establecimientos de salud.

Luchadoras lojanas obtienen seis preseas

Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2022 se desarrolló el Campeona to Nacional Infantil de Lucha Libre (masculino y femenino) y Greco Ro mano U10-11 y U12-13 años, en el Coliseo Cerrado ‘Roberto Basauri’ en la provincia de Pastaza.

Del certamen, que fue organiza do por la Federación Ecuatoriana de Lucha Olímpica, participaron 469 deportistas de 21 provincias.

En el caso de la delegación lojana, registró los siguientes re sultados en estilo libre: Vicente Encalada Armijos 45kg (plata), Alisson Ojeda, +61kg (plata), Ji mena Curipoma 34 kg (plata), Yan Delgado 32 kg (bronce), Valenti na Álvarez 50 kg (bronce) y Scarlett Angulo 24k (bronce).

Para Lissette Antes, Washing ton Castillo y Stalin Rivas, quienes

» En varias ocasiones subieron al podio.

forman parte del equipo técnico en la disciplina de Lucha, los resulta dos son positivos enmarcando la efectividad de preparación de los deportistas y el compromiso de se guir trabajando para eventos que restan del año y su propósito com petitivo para el 2023.

DEPORTIVO

Libertad visita al Independiente Jr.

A las 15:00 de hoy, miércoles 5 de oc tubre de 2022, el representante de Loja, Libertad Fútbol Club se enfren tará al Independiente Juniors en el estadio Banco Pichincha de la ciudad de Guayaquil.

El encuentro es parte de la fecha 14 de la segunda etapa de la serie B de la LigaPro Betcris.

En el encuentro último, Libertad no pudo ganar en casa ante el Club De portivo América, siendo el resultado final 1 a 1. El resultado lo deja en cuar ta ubicación de la tabla con 45puntos y más dos anotaciones.

El equipo de Independiente, por su parte, es segundo con 49 puntos y más nueve goles, lo que le permite ubicarse en el segundo lugar a dos puntos de El Nacional que está primero y que tiene un encuentro pendiente con Libertad.

CLAVE

13 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» El compromiso se jugará en el estadio Banco Pichincha. › A Libertad le viene costando ganar.

Catacocha será testigo de un reencuentro de exalumnos Maristas

El evento se cumplirá el próximo 4 de noviembre. Se aspira reunir a más de dos mil exestudiantes.

Alrededor de dos mil exalum nos se tiene previsto reunir, el próximo viernes 4 de no viembre de 2022, en la ciudad de Catacocha, cantón Paltas, en la pro vincia de Loja. El evento se realiza en el marco de los 65 años de fun dación de lo que hoy se denomina Unidad Educativa (UE) Fiscomisio nal Marista.

Los preparativos

Paúl Fernando Barba Guamán es tá al frente de la organización, en su condición de presidente de la comi sión del Reencuentro de exalumnos

El coordinador zonal del Deporte atraviesa duros momentos

José Luis Larreátegui Morocho, actual coordinador zonal 7 del Minis terio del Deporte, que comprende a las provincias de Loja, Zamora Chin chipe y El Oro, vive duros momentos a causa de una complicación en su salud, lo que lo ha obligado a estar en coma inducido. Actualmente está internado en la ciudad de Loja, en el hospital Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguri dad Social (IESS).

El funcionario, que es oriundo de Zamora Chinchipe, asumió el cargo de coordinador zonal 7 de esa car tera de Estado en julio de 2021. Sus familiares y amigos han organiza do varias actividades para recaudar recursos económicos y así asumir parte de los gastos que requiere su recuperación. Una de ellas es una co mida solidaria que se realizará en la ciudad de Zamora, el viernes 7 de oc tubre de 2022.

La actividad se efectuará a partir de las 10:00 en el restaurante ‘Aga

Maristas Bodas de Platino.

El plantel educa a alrededor de mil estudiantes. Cuenta con 45 do centes y tres administrativos, aparte de las autoridades. Ofrece el Bachi llerato General Unificado (BGU).

Los preparativos para el reen cuentro están en marcha, habiéndose conformado diversas comisiones, en cargadas de las distintas actividades como la misa de acción de gracias, el desfile de las diversas promociones, la procesión con la imagen de San Marcelino Champagnat, juegos tra dicionales, entre otros.

Paúl Fernando Barba cuenta que los actos arrancan en la mañana del 4 de noviembre, en tanto que, desde las 19:00, los exalumnos ofrecerán una actividad de agradecimiento a los Hermanos Maristas para, a partir

de las 21:00, desarrollar un baile de integración que irá hasta las 02:00. A este último evento están invitados estudiantes, exestudiantes y la co munidad en general.

El tercer reencuentro El presidente detalla que, según da tos obtenidos, se han realizado dos reencuentros: el primero al cum plir 50 años; el segundo, 60 años y el tercero, a efectuarse a los 65 en no viembre próximo. Aspira que esta actividad se cumpla cada cinco años.

Selva Alegre cuenta con una nueva vía

En la parroquia Selva Alegre, del cantón Saraguro, el Municipio aperturó una nueva vía, de 7,14 kilómetros, que beneficiará a los ha bitantes de los barrios San Vicente de Carapalí, El Tambo y San Pablo.

Según el Municipio, esta carre tera “se perfila como una ruta de conexión la cual ahora posibilita rá la integración, el intercambio y el desarrollo de estos sectores, toda vez que la zona es eminentemente productiva”.

El presidente de San Vicen te de Carapalí, Luis Florencio Japón, indicó que “la transforma

ción vial en el cantón ha sido una realidad desde la llegada de la ac tual administración”, y expresó su agradecimiento por los trabajos realizados en la zona.

De su parte el alcalde de Saragu ro, Andrés Muñoz Silva, puntualizó que “con esta nueva vía cumpli mos una aspiración propia de los habitantes de estos barrios y de diferentes comunidades. Aquí tra bajamos con nuestro personal y maquinaria por administración directa y brindamos una nueva oportunidad a los agricultores para trasladar sus productos”.

chadito Ágape’, ubicado en las calles Unidad Provincial y Diego de Vaca. Quienes deseen colaborar pueden escoger diversos platos como tilapia frita, tilapia sudada, hornado, repe, guata, pollo criollo, pescado salado o miel con quesillo. También esta rá disponible el servicio a domicilio. Los interesados pueden coordinar con Berónica Larréategui al número celular 0993772030.

Asimismo, se puede contri buir económicamente al número de cuenta 2203097820 del Banco de Pichincha, a nombre de Víctor Hugo Larreátegui Morocho, con número de cédula 1900615616.

14 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Paúl Fernando Barba Guamán, presi dente de la comisión del Reencuentro de exalumnos Maristas. »
José Luis Larreátegui es profesional en Contabilidad y Auditoría. » La carretera tiene una longitud de 7,14 kilómetros. › Primero: 50 años, 1.200 exalumnos. › Segundo: 60 años, 1.500, exalumnos › Noviembre: 65 años, 2.000 alumnos Reencuentros

Colombia y el ELN retomarán las negociaciones de paz en noviembre

Los encuentros serán en “sedes rotativas” entre los países garantes: Venezuela, Cuba y Noruega.

El Gobierno de Colombia y re presentantes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacio nal (ELN) anunciaron este martes 4 de septiembre en Caracas, que reins talarán la mesa de conversaciones, después de una pausa de tres años.

El anuncio explicó que las partes retomarán los acuerdos y avances lo grados desde la firma de la agenda del 30 de marzo de 2016 y que el proce so de diálogos se restablecerá después de la primera semana de noviembre de este año.

De esta manera, el presidente Gus tavo Petro marca el inicio de unas conversaciones que serán de todo menos fáciles. Los presidentes colom bianos de los últimos 50 años trataron sin éxito de llegar a algún tipo de acuerdo con esta guerrilla que na

ció en Cuba.

Petro busca desmovilizar a este grupo, el último activo del país, como el primer paso hacia el concepto que él llama paz total, es decir, que por primera vez en la historia del país no existan en su territorio grupo armados al margen de la ley.

A diferencia de las FARC, que se desmovilizó en 2016, el ELN es una guerrilla más idealista cuyo fin no con siste en tratar de tomar el poder por las armas, sino en conseguir transfor maciones políticas y sociales.

En la mesa en la que se hizo el anuncio conto con la participación de los representantes de los tres países garantes, y la Iglesia Católica.

La sede de estas negociaciones se rá “rotativa” entre los países garantes: Cuba, Venezuela y Noruega. Las de legaciones todavía no confirman el lugar donde se llevará a cabo el primer encuentro.

La realidad es que Duque acabó con las conversaciones tras un atentado de la guerrilla en la que murieron 24 mi litares jóvenes. Históricamente, los

PARA SABER

gobiernos colombianos no han respe tado los acuerdos de paz alcanzados.

Tras la desmovilización del M-19, la guerrilla a la que perteneció Petro como miembro político, decenas de sus miembros fueron asesinados y se les imposibilitó su reintegración en la sociedad. Muchos de ellos regresaron a la clandestinidad. Explicó El País.

Corea del Norte disparó este martes 4 de septiembre, un misil balístico que sobrevoló Japón por primera vez en cinco años.

Cerca de 20 minutos de pánico vi vieron los habitantes, tiempo en el que el proyectil tardo en trazar su trayec toria sobre el norte del archipiélago nipón hasta caer finalmente en el mar.

La actividad provocó que las autori dades de Tokio, pidieran a la población de dos prefecturas septentrionales que se refugie en edificios o bajo tierra, el primer aviso de este tipo desde 2017.

El ensayo balístico suma una nueva detonación en la inestable y peligrosa escalada norcoreana, el país comu nista, gobernado por el líder supremo Kim Jong-un, ha lanzado cinco misiles balísticos en los últimos 10 días.

Dichos experimentos coinciden con la reciente visita a Seúl de la vice presidenta de Estados Unidos, Kamala

Harris, el 29 de septiembre, y los ejer cicios militares conjuntos desplegados la semana pasada entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.

El régimen comunista del Norte ha multiplicado los ensayos con misiles balísticos este año, disparando entre ellos el cohete más potente de su his toria, un Hwasong-17 intercontinental nunca probado hasta el mes de marzo.

El de este martes parece haber sido también un misil de alcance interme dio “o incluso de rango mayor”, según ha afirmado el ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hamada.

Y se trata del cohete que mayor dis tancia ha recorrido de los lanzados por

Pyongyang, con una altura máxima de cerca de 1.000 kilómetros y un trazado de 4.600 kilómetros, según el Ejecu tivo nipón.

El sistema de alerta de misiles ja ponés se activó a las 7:29, según la agencia France Presse. “Corea del Norte parece haber lanzado un misil”, indicó el mensaje de emergencia, que pedía buscar refugio “en edificios o ba

jo tierra”.

La alarma ciudadana se activó para las islas Izu y las prefecturas de Hokkai do y Aomori, en el norte del país.

Desde 2006, el Consejo de Se guridad de la ONU aprobó casi una docena de resoluciones que sancionan a Pyongyang por desarrollar armas nucleares y actividades relacionadas. Explicó El País.

15 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL
» El ELN y el gobierno de Colombia anuncian que reanudarán los diálogos de paz.
» El disparo provocó una inusual alerta del gobierno japonés.
› El ELN es la última guerrilla que queda en Colombia, después de que las FARC firma ron un acuerdo de paz en 2016.
› En 2017, el régimen norcoreano realizó su último ensayo atómico. PARA SABER Japón pide evacuación de residentes por disparo de un misil norcoreano

Productividad para la nominación de jueces

El periodo de labores que se analizó es el correspondiente desde 2017 hasta 2022.

La productividad de los jue ces de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Pe nal Policial y Tránsito, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, se consideró para la designación de quienes presiden los dos tribunales que tiene ese órgano judicial.

Para la designación se conside ró el quehacer de los jueces del área Penal, correspondiente al periodo de labores de 2017 a 2022, que fue debidamente contrastado a través de la metodología para la integra ción de los tribunales fijos.

Los dos tribunales penales La productividad obtenida por Mar co Boris Aguirre Torres y Fernando Humberto Guerrero Córdova, du rante los últimos cinco años llevó a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de la provincia de Loja a designar a los magistrados.

Aguirre Torres preside el pri mer Tribunal, junto a Wilson Ramiro Condoy Hurtado y Leo nardo Enrique Bravo González; el segundo lo preside Guerrero Cór dova y los jueces Fredy Rolando Alvarado González y Wilson Teodo ro Rodas Ochoa.

» Marco Aguirre Torres preside el primer tribunal de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito.

CLAVE

› La Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito tiene dos tribunales.

En Catamayo capturan a un presunto violador

En una parroquia del cantón Cata mayo, el lunes 3 de octubre de 2022, la Policía capturó a un ciudadano, de 43 años, quien está acusado del presunto delito de violación.

Stalin Requelme Pachar, con rango de capitán, subjefe del dis trito de la Policía de Catamayo, confirmó la detención del ciudada no a través de una orden judicial.

El delito se habría cometido me

ses atrás, pero la Policía ante el requerimiento judicial redobló los operativos para dar con el aho ra procesado para que sea juzgado por la autoridad judicial.

Capacitación virtual para los reservistas

La capacitación virtual de los reser vistas de las Fuerzas Armadas desde la leva (año de nacimiento) 1967 hasta la 2000 de parte de la Direc ción de Movilización del Comando Conjunto empezó el miércoles 28 de septiembre de 2022.

Los interesados pueden ingre sar a la siguiente página web: www. dirmov.mil.ec e inscribirse para que reciban la capacitación virtual de los cursos que la Dirección de Movilización del Comando Con junto de las Fuerzas Armadas ha elaborado.

Ascender de rango Los cursos se ejecutan en la pla taforma Sivec, de la UFA-ESPE y permiten a los reservistas refres car y actualizar los conocimientos, requisito indispensable para que el reservista realice los cursos de as

CLAVE

censo al nuevo grado.

Grados de oficial y tropa Los reservistas de esas levas que completen la capacitación podrán acceder a los grados de oficial como subteniente, teniente y capitán de reserva; y soldado, cabo y sargen to de reserva, correspondiente a los grados del personal de tropa.

Entre los requisitos constan el ser reservista de las Fuerzas Armadas y tener la edad militar desde 18 a 55 años; contar con un nivel de estudio de décimo de Educacion General Básica; no tener antecedentes pe nales y constar en la base de datos.

»

la Fiscalía de Loja, con sede

cantón.

16 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» A la reserva de las Fuerzas Armas corresponden los ciudadanos que realizaron el servicio militar. (fotografía de archivo)
La denuncia fue
elevada
a
en ese
43 años tiene el acusado. DÍGITO
La
edad militar comprende desde loa 18 hasta los 55 años.

La cárcel será su casa durante un año

El procesado portaba una subametralladora, de uso militar; y una pistola. Fue juzgado este 4 de octubre de 2022.

Un año de cárcel es la pena que Moisés Ch. V., de 19 años y de la provincia de El Oro, de be cumplir por el delito de tenencia y porte de armas por el cual fue juz gado la mañana del martes 4 de octubre de 2022.

En la audiencia de procedimiento directo una de las fiscalías especiali zadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fe doti) exhibió la prueba documental, testimonial y pericial que recabó de ese delito.

Hace dos meses

A Moisés Ch. V. la Policía lo detuvo, en delito flagrante, la madrugada del lunes 1 de agosto de 2022; él portaba una subametralladora, marca Ingram MAC-10; y una pistola, Sig Sauer Pro, semiautomática.

El ciudadano no contaba con

los permisos de tenencia, tampo co de porte de esas armas de fuego; la subametralladora es de calibre 9

milímetros y de uso militar; y, en cambio, el calibre de la pistola es de 9 milímetros.

Con procesos judiciales

› Moisés Ch. V. libró dos procesos judiciales, en 2021 por el incumplimiento de decisio nes legítimas de autoridad competente; en 2022, por robo con fuerza en las cosas: y en la actualidad por armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados.

»

entregó

Durante los operativos que los agen tes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) eje cutaron durante la última semana se entregaron 300 citaciones por el sometimiento de diversas in fracciones.

Los agentes civiles, además, retuvieron 25 vehículos por estar in mersos en contravenciones como no usar el cinturón de seguridad, utili zar el teléfono celular, no contar con la documentación en regla y otros.

Durante los operativos de la se mana anterior los uniformados de la UCOT, además, entregaron 11 citaciones a los conductores que manejaban sus vehículos con las licencias caducadas desde hace al gunos años.

Atención psicológica a adolescentes y familia

En los sectores rurales del cantón Loja, el último fin de semana, el equipo de Salud Mental de la Unidad Zonal de Desarrollo Integral 7 brindó atención psicológica domiciliaria a los adolescentes infractores y a sus familias.

17 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS
» El juzgamiento de Moisés Ch. V. fue la mañana de ayer.
Los
controles se ejecutan de manera sorpresiva.
› Las licencias caducadas fueron retiradas por los agentes civiles. CLAVE UCOT
300 citaciones

Acto cívico

En la Unidad Educativa Particular Eugenio Espejo, de la ciudad de Loja, el lunes 26 de septiembre de 2022, se cumplió el acto de proclamación de los abanderados y portaestandartes, así como el juramento respectivo a la Bandera Nacional.

18 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
Portaestandarte de la Ciudad con su familia: Jessica Mena, Juan Castillo, Camila Castillo y Paúl Castillo. Primer escolta del Pabellón Nacional con su familia: Isabel Cajas, José Castro y Franco Cajas. Abanderada del Pabellón Nacional con su familia: Miguel Carrión, Ariela Carrión, Estefany Cueva y Sofía Carrión. Portaestandarte del plantel con su familia: David Arias, Ligia Armijos, Ligia Arias y Dayanna Arias. Segunda escolta del Pabellón Nacional con su familia: Isabel Aymar, Brandon Vega, Paulina Soto, Kira Vega y Sonia Soto.

VIDA

19 MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
SOCIAL
Primera escolta del Pabellón de la Ciudad con sus padres: Miriam Jiménez, Odalys Guaya y Nixon Guaya. Segunda escolta del Pabellón del Plantel: Cisne Bravo, Sofía Jaramillo, Jimmy Jaramillo. Segunda escolta del Pabellón de la Ciudad con sus padres: Richard Figueroa, Valentina Figueroa y Jamie Mora. Primer escolta del Pabellón del Plantel con su familia: Andrea Guerrero, Mateo Palacios, Doménica Palacios y Pablo Palacios. TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.