HORA32 05-12-2022 (2022)

Page 1

LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 27º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Que, en este tiempo de adviento, apaguemos el piloto automático y despertemos a la vida” Marlon Tandazo P. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’739.389 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’633.625 7’561.551 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » Por Navidad, el Banco de Loja le da otra cara a una plaza » Irán elimina la Policía de la Moral Página 9 Página 14 Menos estacionamientos para impulsar más formas de movilidad Con la regeneración urbana en la ciudad de Loja, se eliminaron unos 900 espacios para estacionamientos de vehículos en las calles. Sin embargo, esto es visto como una estrategia para fomentar otros tipos de movilidad, como la peatonal, y el uso de bicicletas. Página 2 Página 12 De la mano de Henry Carrión nace la Fundación Loja Vive

CNE socializa sistema de entrega de resultados 2023

Los auditores acreditados de las or ganizaciones políticas, este 29 de noviembre, participaron en el taller de socialización del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (SETPAR) que se utilizará para el procesamiento de datos elec torales en las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudada na y Control Social (CPCCS) 2023.

Los procedimientos incluyen: el es crutinio y embalaje del material que se lleva a cabo el día del sufragio en la Junta Receptora del Voto; el fun cionamiento del Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER); y, finalmente, la proclamación de resul tados, una vez que se resuelvan los

CLAVE:

› El SETPAR es el conjunto de reglas para estructurar el proceso electoral, implementar y administrar procedimientos, equipos técnicos para el procesamiento automatiza do en el escrutinio.

recursos contenciosos que pudieran presentarse.

Los auditores, además, constata ron el avance de producción de los kits técnicos que serán instalados en los Centros de Digitalización de Ac tas (CDA) y Centros de Procesamiento Electoral (CPE) que se instalarán en los recintos electorales para los comi cios del 5 de febrero de 2023.

Reducción de áreas de estacionamiento busca motivar otras formas de movilidad

Según un concejal, con la regeneración urbana se suprimieron unos 900 espacios para vehículos.

Concienciar a los ciudadanos para que usen otras formas de movilidad diferentes a la ve hicular es el motivo por el cual, con la regeneración urbana en la zona céntrica de la ciudad de Loja, se dis minuyeron cerca de 900 áreas de estacionamiento para vehículos. Así lo considera el concejal Pablo Burneo Ramón, quien señala que si bien es to afecta a los ingresos económicos del Sistema Municipal de Estaciona miento Rotativo Tarifado (Simert), sirve para favorecer otros tipos de movilidad.

Entre esos tipos están la peatonal, ya que se ensancharon las aceras y se restó espacio a la calzada en algunas calles a fin de que circule solamente un vehículo. “También se favoreció la instalación de áreas con ciclovías”, agrega el edil.

Considera que la decisión de redu cir espacios de parqueo de vehículos en el centro lojano está bien, porque cree que los ciudadanos deben utili zar otras formas de transporte para movilizarse.

El presidente de la Cámara de Comercio de Loja, Julio César Lu na Cruz, manifiesta que en el centro de la urbe faltan más espacios para parquear vehículos, pero estima que

para evitar que los ciudadanos usen sus vehículos, por ejemplo, se debe mejorar el servicio de transporte ur bano. “Si usted tiene un buen servicio de transporte, capaz que más barato le sale utilizar buses”, menciona.

El dirigente de los comercian tes también es partidario de que los ciudadanos opten por caminar en el centro lojano, ya que ello permi te realizar sus actividades en menor tiempo. “Es mucho más fácil hacerlo a pie”, expresa, y dice que sin em bargo, hay ciudadanos que quieren llegar en sus vehículos hasta el mis mo local comercial.

El director de Movilidad, Trán sito y Transporte del Municipio de Loja, Jorge Jumbo Benítez, coincide que con la reducción de espacios de parqueos en la vía pública, se busca incentivar a los ciudadanos para que usen otros medios de transporte co mo la bicicleta. Para reforzar esto, anuncia que en los próximos días se intervendrán las ciclovías.

Recuerda que en el orden de mo vilidad, quienes tiene prioridad son los peatones, seguidos de los ciclis tas, transporte urbano, transporte comercial y finalmente los vehículos particulares.

2 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Facilitar la movilidad de peatones es uno de los objetivos. » El 29 de noviembre se dio el taller de socialización del (SETPAR) En el centro de la ciudad de Loja existen actualmente cerca de 2.700 espacios del Simert. CLAVE
3
5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
LUNES,
4 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL ¡Matricúlate YA! Periodo Abril - Septiembre 2023 T ECNOLÓ G IC O S U D AMERICAN O #V e n A lS u d a Diseño Gráfico 2 años y medio Enfermería Técnico Superior 4 semestres 2 años Gastronomía Tecnología Superior 5 semestres 2 años y medio Mecánica Automotriz Tecnología Superior 5 semestres 2 años y medio Administración Financiera Tecnología Superior 5 semestres 2 años y medio Talento Humano Tecnología Superior 5 semestres 2 años y medio Software 2 años y medio Presenciales Carreras de rápida inserción laboral

Un Estado, al borde del fracaso

Las cinco funciones del Estado se en cuentran en terapia intensiva, pues resulta que las actuaciones de sus máximos personeros cada vez generan mayor inseguridad jurídica e inesta bilidad para cualquier ecuatoriano, mucho más para personas o empresas extranjeras que deseen invertir en el Ecuador. El país no logra encontrar un cauce de estabilidad que brinde certe zas en el ejercicio del poder por parte de los representantes de cada una de las entidades públicas del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Transparencia y Control Social y Electoral, ya que cada semana podemos observar el detrimento que se da en la Adminis tración Pública, sin tener aviso alguno de solución.

En el Ecuador existen problemas estructurales que ya no solo depen den de normas, sino de actuaciones y entereza de las personas, puesto que en cada uno está la decisión de pres tarse a jugadas políticas utilizando cualquier medio, o por el contrario te ner un proceder decente, apegado a la ley y con suficientes elementos éticos. Lamentablemente el Ecuador del en cuentro ha fracasado, es una realidad paralela a la que se vive en el día a día, puesto que, de las propuestas de cam paña a las acciones en el ejercicio del poder, vemos que existe una tomadura de pelo al pueblo ecuatoriano.

Los ciudadanos no podemos aban donar la esperanza en nuestros hijos, en las nuevas generaciones, que en ellos esta una luz que pueda permitir al país tener mejores días, y que ojalá no se contaminen, que logren cultivar respeto, tolerancia, dignidad y verdad. En nosotros actualmente está el seguir buscando soluciones, reprochando fal sedades desde el poder y los acomodos de quienes rechazan ciertas acciones judiciales y son los primeros en hacer las, debemos terminar con el Ecuador de la mentira, del engaño, de las corti nas de humo y exigir las soluciones a los graves problemas nacionales.

Campaña política, a la vista

El voto es la insignia de ecuatorianidad, es el derecho que tiene el ciudadano para ejercer su libertad, por tal razón debemos reflexionarlo en función de proyectos viables que beneficien a todos los ciudadanos, sin distinción de raza, religión y región.

Los candidatos que se postulan a las diferentes dignidades seccionales pa ra los comicios de febrero de 2023 ya empezaron su campaña y protagoni zan intensos recorridos a las diferentes comunidades, con el fin de convencer a los electores para que voten por sus propuestas.

Aunque algunos de los que hoy se postulan para la Prefectura no son cono cidos por los jóvenes que habitan en los cantones y que ahora ejercerán el voto

facultativo, porque nunca recorrieron la provincia en época no electoral, sin em bargo, buscan la oportunidad de servir sin conocer las necesidades de las comu nidades y de sus habitantes.

Ahora se acuerdan de recorrer las ca lles polvorientas, pronto caminarán por el lodo, se sentarán al lado de campesi nos, agricultores, amas de casa, jóvenes, para escuchar sus temas cotidianos y la tragedia que es vivir en sectores olvida dos por el centralismo. Se presentarán como la salvación a sus problemáticas y generarán falsas esperanzas a morado res que están acostumbrados a escuchar las mismas historias, que con el tiempo causan desilusión y arrepentimiento.

Hoy se acuerdan que la cultura es la identidad de los pueblos, se acuerdan

Esfuérzate por ser feliz

Todos en algún momento de nuestra vida hemos olvidado las llaves den tro del auto o dentro de casa, hemos regresado para asegurarnos que apa gamos la estufa o desconectamos la plancha. Gracias a estos actos, que nos conectan al “mundo real”, nos percata mos de nuestro tránsito por un mundo material donde todo tiene una conse cuencia, la ley de causa y efecto.

Y es que tener activado el pi loto automático en nuestra vida, tiene sus efectos, ya sea por rutina por cansancio u otra razón, actuamos me cánicamente y de vez en cuando, la

vida nos sorprende sacudiéndonos pa ra devolvernos al “control manual”. A ese modo en el que disfrutas del cre cimiento de tus hijos, que también demandan tiempo y dedicación cons ciente; donde lidiar con tu jefe, te hace consciente que perteneces al gru po privilegiado de quienes tienen un empleo; donde lidiar con impuestos, proveedores y colaboradores te ha ce consciente que tienes un negocio; donde lidiar con un resfriado te hace consciente que estás con vida.

Es comprensible que le huyamos al dolor, y que prefiramos el placer, don

que los niños y jóvenes tienen proble mas de nutrición, de salud, de educación y trabajo, cuando saben perfectamen te que el pueblo atraviesa situaciones de desempleo, pobreza, por lo cual la gente emigra permanentemente a otros luga res a engrosar los cinturones de miseria de las ciudades.

No debemos entregar el voto a personas que defienden intereses per sonales y económicos, ni confiar en aquellos políticos que solo se acuer dan del pueblo en época de campaña, o, los que actúan en cada campaña muy atentos, saludan, dan la mano y de paso dejan diciendo: “no se olvide que cuen to con su voto”.

de no hay pena, tristeza o angustia. Sin embargo, después del día vendrá la noche, después del invierno vendrá el verano, después del frío vendrá el calor, después de las vacas flacas ven drán vacas gordas.

Que, en este tiempo de adviento, apaguemos el piloto automático y des pertemos a la vida que, “con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso. Sé cauto, esfuérzate por ser feliz” –Desiderata-.

CRÉDITOS

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO II - Edición Nº 672

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo
5 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Huilicatura »

Agresividad y violencia

Problemática enraizada a la estructura psicológica y biolo gíca que se encarga del origen y evolución de los seres vi vos, vinculada estrechamente con la evolución, dinámica y avances de la especie. La agre sividad representa la capacidad de respuesta y reacción del ser humano para defenderse de los peligros potenciales proce dentes del mundo exterior. En cambio, La violencia, en cambio constituye un factor desenca denante de la agresividad, sin control, de carácter netamen te destructor. La Violencia, al ser un conjunto de acciones hu manas encaminadas a destruir sin sentido supervivencial ob jetos, cosas y especialmente la integridad o indemnidad psico lógica de las personas.

La agresividad tiene su géne sis en el interior del ser humano, podemos decir que biológica a consecuencia de una serie de procesos biológico, hormona les y químicos que tienen lugar en el interior del organismo. En cambio, la violencia su origen es representado en el mundo exterior, relacionado íntima mente con el desarrollo de la las sociedad y factores econó micos de los grupos y modos de producción. La violencia es con siderada agresividad cuando se funda en sentimientos nega tivos como la deshonra, odio, enemistad, venganza, control y humillación lo que la hace po tencialmente peligrosa para la sociedad y grupos vulnerables.

De lo dicho como antece dente histórico decimos, que el ser humano por su condi ción de pertenecer a la especie animal es agresivo por esencia o naturaleza, empero pacifico, tranquilo, violento o impulsivo por el medio social que habita: el agresivo nace, pero el violen to se hace en el desarrollo de su vida misma.

Con cabeza fría

Pocas veces, en la historia deportiva de nuestro país, se ha visto y vivido con tanta intensidad como ahora, la participación de la Tri en el Campeo nato Mundial de Fútbol Catar 2022. Ha sido su cuarta participación, cen trando sus aspiraciones en llegar lo más lejos posible, superando lo he cho en las tres ediciones anteriores.

Los tres colores de nuestra sagra da bandera, literalmente, cubrieron a todo el territorio nacional. Niños, jóvenes y adultos con un orgullo sin límites vestimos la camiseta de la selección. De cerca y de lejos, se ob servaba una sola verdad: el Ecuador parecía una sola mano, un solo pu ño, estirado al infinito, en busca de la gloria.

Allá, en Catar, la euforia ecuato riana colmaba de gritos y colores en

Para todos aquellos que sueñan constantemente con Rafael Correa, que en cada conversación lo men cionan, que nunca lo dejan de pensar y que tal vez (se cretamente) lo admiran profundamente. Les doy una guía de cuatro pasos, para superar al correísmo.

1) Se debe dejar parti cipar a todos los candidatos correístas en todas las elec ciones (incluyendo a Rafael Correa). Uno de los pro blemas más graves del gobierno de Lasso es que llegó sin legitimidad a la presidencia. Todos sabían que ganó porque a Rafael Correa le negaron la posi bilidad de participar en las elecciones. Para superar al correismo hay que ga nar elecciones legítimas, sin trampas o tecnicismos.

2) Hay que abandonar hipocresías. Es absurdo que a cierta población le indig ne más que Jorge Glas salga de la cárcel, que la falta de medicinas en los hospitales. Mientras esa sea la brújula

cada presentación de la Tri. Ese 2 a 0 al país anfitrión nos llenó de feli cidad hasta la saciedad: ganamos al dueño de casa, era la primera vez en un Mundial, empezábamos a hacer historia. Luego, el empate ante los Países Bajos, selección a la que Ecua dor la tuvo contra el piso, casi nos vuelve locos; realmente, qué bien que jugó la joven selección ecuatoriana… el pase a octavos parecía inminente.

El tercer rival era Senegal, cam peón vigente de África, a la que nunca antes, en partidos amistosos, la habíamos ganado. Sólo necesitá bamos el empate; y, con un fútbol poco convincente lo veníamos con siguiendo. Se nos heló la sangre con el penal al terminar la etapa inicial. En la complementaria el gol de Cai cedo nos devolvió la vida solo para

respirar, porque no se supo admi nistrar estratégicamente el empate y los africanos, que venían con hambre de triunfo se llevaron el pase a octa vos con el 2 a 1. Hubo lágrimas de los jugadores y acá, millones de ojos se humedecieron al ver como un sueño tan hermoso, se convirtió en una pe sadilla. Nos quedamos.

Analizando la participación de Ecuador con cabeza fría, a pesar de habernos colmado de euforia, sin embargo, es un fracaso, apenas 4 puntos de 9 posibles. No se cumplió el objetivo de clasificar a octavos. Para nuestro consuelo, otras selec ciones, más grandes como Alemania y Bélgica, también se quedaron… de seguro vendrán tiempos mejores.

LA FOTO »

moral de la oposición, el co rreismo va a seguir vivo.

3) Hay que abandonar los chivos expiatorios. Los gobiernos deben hacerse responsables de sí mismos. Si en cada comunicación presidencial la palabra más pronunciada es “correis tas”, la misma oposición mantiene viva la imagen de Correa. Cuando la oposición se haga cargo de sus propias falencias, el correismo co menzará a ser superado.

4) Cada ineptitud del gobierno actual, es un vo to más para el correismo. El gobierno de Lasso está dan do todos los argumentos necesarios para un retorno del correismo. Si es que al final de su gobierno el enun ciado más popular es “Con Correa estábamos mejor”, entonces es Lasso quien va a traer de vuelta a Correa y no el correismo.

Si es que al final no ha superado a RC, un paso extra es una cita con psi cología (que a todos nos vendría bien).

Representación

En la Universidad Nacional de Loja (UNL), se hizo esta representación, para conmemorar el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

6 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Alex Ricardo Valarezo V. Alex Samaniego axlvala@hotmail.com Darío
¿Cómo superar a Rafael Correa y el correísmo?

NUESTRA CIUDAD

El 16 de diciembre es el sorteo de Farmacias Cuxibamba

La actividad será en la plaza de San Sebastián y contará con la presentación del artista Gerardo Morán.

La cadena de Farmacias Cu xibamba, el viernes 16 de diciembre de 2022, realizará por cuarto año consecutivo el gran sorteo de un vehículo para premiar la confianza de todos sus clientes a nivel local y nacional. En esta oca sión, el vehículo que se sortea es un SWM G01 AC Full 2023, cero kiló metros, de color blanco.

Los clientes que realizaron sus compras superiores a 10 dólares du rante todo el año 2022, o quienes las realicen hasta el próximo viernes 16 de diciembre, participan automáti camente en el sorteo. El evento se desarrollará el viernes 16 de diciem bre a partir de las 17:00 en la plaza de San Sebastián, de la ciudad de Loja, y contará con la presencia del

reconocido artista nacional Gerardo Morán, ‘El más querido del Ecua dor’. También habrá la presencia de artistas locales, así como también muchos premios para los asistentes. El sorteo además será transmitido en vivo a través de la página de Fa cebook de Farmacias Cuxibamba.

Mauro Balseca, uno de los úl timos ganadores del vehículo, y oriundo de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua, invita a toda la comunidad a confiar en Far macias Cuxibamba. Expresa que es una empresa seria que cumple con sus clientes y mantiene precios acce sibles para toda la ciudadanía.

El gerente de Farmacias Cu xibamba, Yovanni Palacios Soto,

menciona con mucho entusiasmo el poder cumplir con este ofrecimiento a sus clientes, llevar alegría y músi ca en esta temporada de Navidad, y sobre todo, cuidar de la salud y bien estar de toda la familia ecuatoriana.

“La salud no tiene precio, pero sí

descuento”, es el eslogan de esta ca dena de farmacias que actualmente cuenta con más de 100 sucursales a nivel nacional, distribuidas en ocho provincias del país, generando apro ximadamente 500 plazas de trabajo en cada una de las localidades.

Cooperativa Cristo Rey celebrará 25 años de vida institucional

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristo Rey, al estar próximo a cum plir 25 años de vida institucional, este sábado 10 de diciembre desarrollará varias actividades para el disfrute de los socios y el público en general.

La presidenta de la cooperati va Cristo Rey, Dorys Ordoñez Vélez, indicó que para la entidad es un pri vilegio compartir con la ciudad de Loja, 25 años de estar al servicio de la ciudadanía, y siempre haciendo hincapié en el trabajo arduo que rea lizaron los socios fundadores.

“Con el objetivo de contribuir con el desarrollo económico del ba rrio Motupe de la ciudad de Loja, un 7 de diciembre de 1997, un gru po de transportistas y su mentor Alcívar Espinosa Ordóñez, levanta ron una asociación de transportistas que posteriormente se convertiría en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristo Rey”, detalla Ordoñez Vélez.

Por su parte David Vaca Valdivie zo, funcionario de la cooperativa dijo que para celebrar esta fechan tan im portante están planificadas varias actividades con la finalidad de rea lizar un homenaje a quienes crearon la cooperativa e integran actualmen te la entidad financiera.

Asimismo, realizó la invitación a los socios y el público en general pa ra que den cita al evento y festejar el aniversario de la entidad.

Las actividades para conmemo rar el aniversario se desarrollarán el sábado 10 de diciembre de 2022 a partir de la 15:00 en la plaza de San Sebastián. Se realizará un agasajo navideño, que contará con la pre

sentación del Mago Mauri y el show humorístico del Divertido. Se brinda rán fundas de caramelos a los niños.

En la noche se cumplirá la rifa de electrodomésticos entre todos los socios de la cooperativa y la presen tación artística del Grupo Tropical Hechizo.

Actualmente la oficina matriz de la Cooperativa Cristo Rey es tá ubicada en el barrio Motupe (vía Turupamba), mientras que la agencia centro está en la calle Jo sé Félix de Valdivieso y la agencia Sur en la calle Catacocha y Bernar do Valdivieso.

7 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» El vehículo que se sortea es un SWM G01 AC Full 2023. » Funcionarios de la Cooperativa Cristo Rey. › Farmacias Cuxibamba está presente en ocho provincias del país a través de más de 100 establecimientos. CLAVE › La Cooperativa Cristo Rey en la actualidad cuenta con 32 empleados y 9900 socios. PARA SABER

El arte y la cultura se toman por una semana la UNL

La actividad se desarrolla en el marco de los 163 años de fundación de la Alma Máter local. Hay una inauguración.

La Universidad Nacional de Lo ja (UNL), en el marco de sus 163 años de fundación, se apresta a vi vir la denominada Semana del Arte y la Cultura, Semanart. Bajo la responsa bilidad de Estuardo Figueroa Castillo, de la Comisión de Cultura de la Alma Máter, se cumplirá del lunes 5 al 9 de diciembre de 2022.

Arranca con una exposición

El lunes 5 de diciembre, en el marco del evento Academia arte y sociedad, se efectuará la exposición artística de procesos académicos de los estudian tes de Artes Plásticas y Visuales. Será

en el Centro Cultural Alfredo Mora Re yes, desde las 11:00.

Mientras que a las 18:30, en la Ca sona Universitaria, se desarrollará la exposición internacional de pintura Encuentros Visuales. Alrededor de seis países estarán presentes con sus res pectivos delegados. Allí también será la apertura de Semanart.

Un recital de música ecuatoriana y latinoamericana está previsto para el martes 6, en el Teatro Universitario Bolívar, desde las 19:00; miércoles 7, el recital poético nacional El poeta y su voz de esperanza, en el Teatro Univer sitario Bolívar, desde las 18:00, con la

PARA SABER

presencia de connotados poetas.

Feria gastronómica

El jueves 8, de 09:00 a 13:00, se desarrollará la feria gastronómica, de nominada Sabores de mi tierra, en la Plaza de la Cultura, de la UNL; 14:30, premios artes audiovisuales Luz del Sur, Teatro Segundo Cueva Celi, de la CCE-Loja; y a las 20:00, el concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal, en homenaje a Loja y a la UNL, en el Tea tro Universitario Bolívar.

Finalmente, el viernes 9, se realizan el evento Danzarte UNL 2022. Festival Nacional de Danza Folclórica. Encuentro Regional de Universidades del Ecuador y clau

sura de Semanart. Será a las 20:00, en el Teatro Universitario Bolívar.

Tras invitar a la ciudadanía en ge neral y a la comunidad universitaria en especial a la Semana del Arte y la Cul tura, Estuardo Figueroa dice que para esta actividad se ha destacado el tra bajo de los alumnos en las aulas de la Alma Máter, donde muestran “su po tencial, su creatividad y su destreza en las diferentes actividades artísticas”, manifiesta.

Promueven la práctica educativa con laboratorios

virtuales

Estudiantes de Tecnologías de la Información, Computación, Ar quitectura, Ingeniería Civil, entre otras carreras de la UTPL, tienen acceso a software especializado para realizar prácticas de labora torio, gracias a las alianzas que se mantiene con IBM y CISCO.

Daniel Guamán Coronel, do cente investigador de la carrera de Tecnologías de la Información de la UTPL, señala que los laboratorios virtuales se han vuelto esencia les para el proceso de aprendizaje tras la pandemia. Además, comen ta que esta herramienta permite a los estudiantes acceder, de manera gratuita, a software especializado en áreas como programación, re des, bases de datos y modelado de sistemas, así como a los progra mas CISCO Networking Academy e IBM Cloud Academy.

» El laboratorio tienen capacidad para que 25 estudiantes trabajen.

“Los laboratorios virtuales brindan la posibilidad de que los docentes organicen prácticas guia das con sus diferentes cursos, pero también que dispongan de acti vidades para que los estudiantes desarrollen ejercicios de manera autónoma”, explica Guamán.

El catedrático también señala, entre las ventajas, que estas herra mientas se encuentran disponibles en todo momento, previa reserva.

Guamán relata que la UTPL im plementó los laboratorios virtuales hace 4 años y que a lo largo de esta experiencia se han registrado re sultados positivos en el proceso de enseñanza. En la actualidad, estos tienen capacidad para que 25 estu diantes trabajen en simultáneo en los diferentes aplicativos.

8 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Estuardo Figueroa Castillo, responsable de la Comisión de Cultura de la UNL. La actividad se desarrolla del lunes 5 al viernes 9 de diciembre de 2022.

NUESTRA CIUDAD

Acovol reconoce el trabajo voluntario de una persona y un organismo

Habrá una misa de acción de gracias y una sesión solemne. La Voluntaria del Año 2022 es Ruth Nohemí Cuestas.

La Asociación Coordinadora del Voluntariado de Loja (Aco vol), en el marco del Día del Voluntariado, que se conmemora cada 5 de diciembre, proclamará y galardonará este lunes 5 a Ruth No hemí Cuestas Silverio y a la Pastoral Social Cáritas. Habrá una programa ción especial.

Los galardonados

La sesión solemne se efectuará des de las 17:00, en el Museo y Centro Cultural de Loja, contiguo a la Go bernación. Allí se le entregará a Ruth Noemí Cuestas, voluntaria de la Asociación San Vicente de Paúl, del hospital Isidro Ayora, la presea Hno. Ángel Pastrana Corral, al haber sido declarada Voluntaria del Año 2022, así como a Cáritas la presea Sra. Julia Ríos, al Mérito Organismo Voluntario.

Marcia Tabango Espinosa, presi denta de la Acovol Loja, informa que los galardonados fueron nombrados

sobre la base de un extenso currícu lum y labor voluntaria desplegada. También que, a partir de este año, se decidió otorgar la condecoración Or ganismo Voluntario.

A las 10:00, en la iglesia Cate dral, se celebrará una misa de acción de gracias, a cargo del Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra.

Marcia Tabango explica que la Acovol, integrada por 16 personas, se mantiene gracias a los aportes de las organizaciones de voluntariados de Loja como San Vicente de Paúl, Cruz Roja, Fundación Reina de Lo ja, Liga de Caridad, entre otras, que aglutinan en su seno a alrededor de 40 voluntarios, cada una.

Los galardonados Ruth Nohemí Cuestas, Voluntaria del Año e integrante de la Asociación San Vicente de Paúl, indica que, por medio de las ayudas que reciben, se

La Navidad ya se vive en la plaza de Santo Domingo

Mediante un programa artístico cul tural, el Banco de Loja, la noche del viernes 2 de diciembre de 2022, realizó el encendido de su árbol de Na vidad en la plaza de Santo Domingo, ubicada en el sector céntrico de la ciu dad de Loja.

El árbol, de unos 15 metros de al tura, no es el único atractivo navideño que los visitantes de ese parque po drán disfrutar, sino que todo el lugar luce decorado acorde a la ocasión pa ra que propios y extraños puedan tomarse una fotografía junto a sus familiares.

El gerente del Banco de Loja, Leo nardo Burneo Müller, indicó que por 21 años consecutivos, la entidad ban

caria realiza el encendido de un árbol en ese parque por época navideña. Re calca que cada año se innova y por eso el árbol que hoy está en la plaza de San to Domingo, es inteligente, ya que sus luces interactúan con la música que proyecta la misma infraestructura.

El directivo del Banco de Loja invi ta a todos los ciudadanos a que visiten el parque, lo disfruten y se tomen fo tografías para tenerlas de recuerdo, pero también exhorta a cuidar todos

puede entregar una colación, así co mo asistir a las mujeres que dan a luz y administrar el sacramento del bau tismo, a cargo de un sacerdote, esto en el hospital Isidro Ayora. Reali zan también venta de ropa de garaje para obtener recursos económicos. “Ser voluntaria es una bendición de Dios”, precisa.

Por su parte, Nuvia Matailo Agui lar, de Cáritas de la Pastoral Social, detalla que la Iglesia trabaja en tres ámbitos: la liturgia, la catequesis y la caridad, y es en esto último que, es

pecialmente, vincula al organismo con el voluntariado lojano. Cuen ta para ello con varias personas que ayudan a gestionar recursos, pro ductos en las empresas; voluntarios en salud, banco de alimentos, comu nicación, entre otros.

“Este galardón es una motivación para que nosotros continuemos tra bajando en bien de la comunidad de los diferentes lugares de Loja y que realmente necesitan”, manifiesta Nuvia Matailo, responsable de Movi lidad Humana de la Pastoral Social.

los objetos que son parte de la deco ración navideña. “Está a la disposición

9 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
de todos. Todas las noches hay lu ces”, expresa. » Marcia Tabango, presidenta de la Acovol; Ruth Nohemí Cuestas, Voluntaria del Año, y Nu via Matailo Aguilar, de Cáritas de la Pastoral Social, en su visita al diario digital HORA32. » Son 21 años que el Banco de Loja realiza el encendido de su árbol en la plaza de Santo Domingo. › El evento de reconocimiento a los dos galardonados se cumple este lunes 5 de diciembre, desde la 17:00, mediante una sesión solemne. PARA SABER › 15 metros de altura tiene el árbol de Navi dad del Banco de Loja. DÍGITO

Hernán Torres: ‘La razón de ser de la universidad es la sociedad’

El Director de Vinculación de la Universidad Nacional de Loja (UNL), Hernán Torres, resal ta que la verdadera razón de ser de la universidad es la sociedad, de allí la importancia que la actual admi nistración de la Alma Máter lojana, presidida por el Dr. Nikolay Aguirre, le brinda a esta función sustantiva.

En un diálogo con HORA32, To rres resume el trabajo que se viene realizando desde la Dirección de Vinculación que ha permitido tener resultados favorables para la UNL y la sociedad.

¿Cuál es la importancia que tiene la Vinculación con la Sociedad?

Las universidades tienen tres fun ciones sustantivas: docencia, investigación y vinculación con la sociedad. Esta última históricamen te ha sido relegada, no ha sido muy tomado en cuenta en casi la mayor parte de instituciones de educación superior. Sin embargo, con el ultimo Reglamento de Régimen Académico expedido por el Consejo de Educa ción Superior (CES) se comenzó a darle fuerza, entendiendo que esta función es la que permite una rela ción permanente con la ciudadanía.

¿La razón de ser de las universidades es la sociedad?

Por supuesto que sí, porque existe una sociedad ávida de conocimiento es que existe la universidad.

¿Cómo entender a la vinculación con la sociedad?

Esta función recoge las necesida des sociales para transformarlas en programas de grado y posgrado que

permitan fortalecer las capacidades de la ciudadanía y de la sociedad; las transforma en propuestas y pro yectos de vinculación, y todos esos resultados que se obtienen se los transfiere nuevamente a la sociedad.

Eso es parte de la responsabilidad social que tienen las universida des y la UNL cumple ese papel de buena forma.

¿Cuántos proyectos se han generado desde la Dirección de Vinculación?

Desde el 2018 al 2022 alrededor de 44 proyectos. Solamente, entre el 2021 y el 2022 hemos generado 33. Esta función empezó a crecer a par tir del 2020.

¿Cuáles son las líneas en las que trabaja la Dirección de Vinculación?

Las líneas operativas son tres: educación continua, prácticas preprofesionales y proyectos de vinculación, además existen tres tipos de proyectos: de servicios co munitarios o sociales, de servicios especializados y de innovación.

¿Cuáles son los proyectos de vinculación emblemáticos que están en vigencia?

La vinculación no solo es servicio comunitario. El proyecto de la Man comunidad de Bosque Seco de la Carrera de Turismo es un proyecto de servicio especializado. Proyecto de salud bucal que lidera la Carrera de Odontología, que se ejecuta en la parroquia de Manú. Proyecto de so luciones barriales participativas que lidera la Carrera de Administración Pública. Proyecto de la Carrera de Educación Básica relacionado al for

talecimiento de capacidades de los niños en instituciones educativas, entre otros. Además, estamos por aprobar un proyecto de innovación que plantea la Carrera de Telecomu nicaciones que tiene que ver con el desarrollo de una prótesis para me jorar las condiciones de vida de una persona con discapacidad.

¿Cuánto se ha avanzado en educación continua? Nos sirve para fortalecer las ca pacidades de la sociedad, pero enfocándonos primero en los gra duados de la UNL, y luego a la sociedad en general. Educación con tinua viene funcionando hace 2 años y medio y ya hemos desarrollado 192 eventos, entre congresos, cur sos simposios, talleres, webinar; así mismo hemos capacitado a más de 31 mil personas.

¿Es la actual administración que ha dado la importancia a esta función sustantiva?

Gracias a la visión e iniciativa de es ta administración existen resultados formidables y se entiende la im portancia de articular las funciones sustantivas de la UNL.

¿Si hubiera una nueva evaluación institucional, esta función tendría

excelente calificación?

Si hoy fuera la evaluación a esta función sustantiva, yo pienso que sacaríamos 200/100, porque com parado como recibimos y lo que hemos hechos ahora, hay una gran diferencia.

¿Se aprovechan los escenarios de la UNL para los proyectos de vinculación?

Claro que sí. Por ejemplo, el Hos pital de Motupe es un escenario de influencia para un buen número de la población, que permite vincular a la UNL con todos esos sectores so ciales, muchos de ellos en estado de vulnerabilidad y en estas condi ciones la vinculación tiene mayor pertinencia.

¿Cuál es el presupuesto de la Dirección de Vinculación?

La situación económica es difícil pa ra todas las universidades, por eso en la formulación de proyectos siem pre tomamos en cuenta el aporte de la contraparte, con el fin de cambiar la mentalidad que la Universidad debe pagar todo. Por primera vez se ha ejecutado un presupuesto para compras, pero se aspira que el próxi mo año se inyecte más recursos a la Dirección de Vinculación para desti narlos a los proyectos.

10
TU DIARIO DIGITAL LA ENTREVISTA
LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 » Hernán Torres, Director de Vinculación con la Sociedad de la UNL. El Director de Vinculación de la UNL, resume el trabajo que se viene realizando desde la Dirección de Vinculación César Sandoya Valdiviezo, redactor especial para HORA32
11
5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
LUNES,

La Fundación Loja Vive se encuentra ya legalizada por el MIES

Esta conformada por exglorias lojanas. Su fin es compartir conocimientos y velar por los deportistas, niños, jóvenes y adultos mayores.

El Ministerio de Inclusión Econó mica y Social (MIES), con fecha 26 de octubre de 2022, aprobó la personería jurídica y el estatuto de la Fundación Loja Vive (FLV), con cretándose un viejo sueño de sus gestores y socios, y el pasado 24 de noviembre registra oficialmente la directiva, para el período 20222024. Henry Vinicio Carrión Jumbo, exgloria del fútbol lojano, la preside.

Experiencias a transmitir Legalizada la FLV, a decir de Henry Carrión, ahora se viene el trabajo a realizar a corto, mediano y largo pla zos. Aclara que la Fundación no tiene fines de lucro y que, al estar con formada por exglorias del deporte lojano, el objetivo es transmitir esas experiencias a la niñez, a la juventud, como también contribuir al bienestar de los adultos mayores y de las perso nas con discapacidad, en los ámbitos deportivo y social.

Acompañan en el directorio a

Henry Carrión Jumbo: Vicente Manuel Ortega Jaramillo, vicepresi dente; Aulio Gelio Ojeda Sotomayor, secretario; tesorero, Eduardo Fabri zio Vélez Espinosa; vocal principal, Napoleón Herrera Delgado con su suplente, Christian Vicente Cango Verdezoto.

Ahora se vienen obtener el Regis tro Único de Contribuyentes (RUC), abrir una cuenta en una entidad fi nanciera y, sobre todo, adquirir un lote de terreno para levantar allí una infraestructura física. Por lo pronto, la FLV atenderá en unas oficinas ubi cadas en la calle Bolívar, entre Azuay y Miguel Riofrío, cedidas de manera gratuita por el vicepresidente del di rectorio, Vicente Ortega Jaramillo.

Un terreno frente al Zoológico Henry Carrión informa que, desde 2020, se venía solicitando al Mu nicipio un lote de terreno, pedido acogido favorablemente por el al calde de ese entonces, Jorge Bailón

PARA SABER

»

En el cantón Mera de la provincia de Pastaza se cumplió el II Open Zonal de Halterofilia en la catego ría Menores, bajo la coordinación de la Zonal 3 del Ministerio del De porte y la Liga Deportiva Cantonal de dicha jurisdicción.

En el evento hubo presencia lo jana con deportistas oriundos del cantón Macará y Loja, quienes consiguieron la ubicación tres en el cuadro general con los siguien tes resultados individuales: María de los Ángeles Palacios,

medalla de plata (Loja); Nicole Camacho, décimo lugar (Macará); Irina López (Macará) presea do rada; Dilan Erique (Macará) medalla de oro; Luz Cornejo (Ma cará) cuarto lugar; Lucia Vega (Macará) medalla de plata; José Vega (Macará) cuarto lugar; Emi lio Armijos (Macará) medalla de plata; Geovany Bustamante (Ma cará) medalla de plata; Antony Cornejo (Macará) cuarto lugar; Alex Vega (Macará) medalla de oro; Elías Armijos (Macará) quin

Abad, e igual por la nueva alcalde sa, Patricia Catalina Picoíta. Hay un informe favorable sobre un espacio ubicado junto al Zoológico Munici pal, en el norte de la ciudad.

En el terreno se proyecta levan tar las oficinas, una casa hogar para los niños, jóvenes y adultos mayores, con servicios médicos, educativos, alojamiento, en especial para de portistas de la provincia, así como construir un estadio donde se reali cen campeonatos nacionales, como

los de la LigaPro, de segunda catego ría, entre otros.

Una vez legalizada la FLV, se gún cuenta el presidente, alrededor de 122 personas han pedido ser par te del naciente organismo. En los próximos días, a través de una rueda de prensa, la directiva presentará a la flamante Fundación.

CLAVE

to lugar; Erika Solano (Macará) sexto lugar.

Pedro Ramírez, entrenador de Fedeloja, cierra su capítulo com petitivo, con buenas vibras para el próximo año 2023 con talento de portivo que apunta para Juegos Nacionales de Menores.

12 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 DEPORTIVO
» Un primer directorio fue presentado el 14 de agosto de 2019 y ahora la Fundación tiene ya uno reconocido por el MIES.
» Los deportistas lojanos subieron en varias ocasiones al podio.
› Hay buenos precedentes para el trabajo que se puede realizar en 2023. › La Fundación trabaja ya en una página Web. 39 son los socios fundadores, nueve los honoríficos, y 122 que espiran ingresar. “Esta fundación es la primera en el país que ha sido conformada por exglorias del deporte, hay otra, pero en Brasil”,
obtienen preseas en levantamiento de pesas Zonal
Henry Carrión Jumbo Presidente de la FLV
Lojanos

Pindal La música nacional reunió a 15 planteles de tres cantones lojanos

Los objetivos son rescatar el apego por este tipo de música y promover los valores artísticos y el talento. Hubo una masiva participación.

Los establecimientos educati vos, 15 en total, del Distrito de Educación 11D04, conforma do por los cantones Celica, Puyango y Pindal, de la provincia de Loja, participaron del Encuentro de mú sica nacional. La cita fue en las instalaciones del colegio de Bachi llerato Pindal.

Un éxito el encuentro

El evento musical, que reunió a ni ños y jóvenes estudiantes, fue organizado por el Distrito de Edu cación con el apoyo de los rectores y líderes educativos. A decir de los responsables, fue un éxito.

El colegio de Bachillerato Pindal fue el anfitrión, por conmemorar 50 años de vida institucional. Durante la actividad artística, los estudiantes pusieron de manifiesto su arte y en canto con la música del pentagrama

nacional. Es que dentro de los obje tivos están rescatar el apego por este tipo de ritmos y promover los valo res artísticos y el talento.

Los eventos de orden cultural constan dentro de una programa ción distrital establecida. En meses pasados, por ejemplo, hubo una ci ta de poesía en Pindal; libro leído y poesía, en el colegio Julio Isaac, de Alamor, y para este 6 de diciem bre, en la Unidad del Milenio Celica, se desarrollará un festival de danza con cerca de 16 instituciones hasta el momento inscritas.

El director del Distrito de Edu

cación 11D04, Gerardo Guamán, agradeció a las instituciones y a los alumnos por sus destacadas parti cipaciones, al tiempo que solicitó seguir trabajando por la educación de este sector lojano.

Entrega de estímulos

Hubo la entrega de diplomas de re conocimiento a cada uno de los participantes por su actuación que puso en alto el prestigio de cada plantel. El Distrito de Educación por primera vez impulsa encuentros de esta naturaleza. (Galo Humberto Córdova, corresponsal)

Yantzaza inaugura su planta de asfalto

Este jueves 8 de diciembre de 2022, el Municipio de Yantzaza, de la provin cia de Zamora Chinchipe, inaugura la planta de asfalto para este cantón, valorada en más de cinco millones de dólares.

El alcalde, Martín Jiménez Aguirre, dice que el contar con esta infraestruc tura es un sueño hecho realidad, con la cual las siguientes autoridades que lleguen al Municipio “tienen la obliga ción de continuar con el desarrollo”. No obstante, hasta que finalice su pe riodo como burgomaestre, en mayo de 2023, tiene previsto asfaltar con es ta planta unos 13 kilómetros de vías.

Destaca que la planta de asfalto es amigable con el medio ambiente, ya que posee tecnología alemana que reduce el impacto ambiental. “No es a combustible, funciona con electri cidad, lo que nos está dando un bajo impacto ambiental”, manifiesta. La planta de asfalto está ubicada en el sector Pitá, pero los equipos de tritu ración están en la parroquia Chicaña.

El burgomaestre manifiesta que con esta infraestructura, Yantzaza se convierte en el primer cantón a ni

vel de la región amazónica y el sur del país en contar con una planta de asfal to. “Estamos marcando la diferencia y sobre todo proyectando un cantón no para cuatro años de administración, sino para 30, 40, 50 años de futu ro”, asegura.

En Catamayo ya se vive la Navidad

El parque Central de la ciudad y cantón Catamayo luce ‘navideño’, es que desde el sábado 3 de diciem bre de 2022 cuenta con luces, un árbol, un nacimiento y más ador nos que dan un tinte diferente a este sector.

En la noche de ese día se reali zó un evento inaugural que contó con una masiva presencia de per sonas que no quisieron perderse la bendición y encendido de las lu ces; pero también disfrutaron de la presentación de los villancicos que hicieron distintos estudiantes de los planteles educativos de la localidad.

Luego de la eucaristía y bendi ción se vino el show de los alumnos, quienes se robaron los aplausos de los presentes al cantar y bailar con alegría los cánticos villancicos que son propios de la época.

CLAVE

El evento fue organizado por el Municipio del lugar, y por eso el burgomaestre, Armando Figue roa, entregó a todos los planteles un reconocimiento en muestra de agradecimiento.

Para cerrar el evento se realizó la fiesta amenizada con la Orquesta Karibeños, quienes pusieron a bai lar a los presentes.

13
LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 EN LA REGIÓN
» Los participantes recibieron reconocimientos por parte de los organizadores. » El alcalde Martín Jiménez, señala que parte de los recursos para la planta de asfalto son no reembolsables. » Un árbol de Navidad es parte de los adornos que se ubicaron. › La cita se cumplió en las instalaciones del colegio de Bachillerato Pindal. PARA SABER › La inauguración de la planta de asfalto es a las 11:30. PARA SABER › Hubo una gran participación de los estudiantes, quienes cantaron y bailaron villancicos.

Irán desmantelará la policía de la moral

El anuncio lo realizó el fiscal general del país tras más de dos meses de protestas por la muerte de Mahsa Amini.

Irán ha suprimido la policía de la moral, fuerza que vigilaba la ves timenta de las personas y detenía sobre todo a las mujeres que no se cubrían de acuerdo con los códigos dictados por el sistema de la Re pública Islámica, informó el fiscal general del país, Mohamad Yafar Montazerí.

Los comentarios del fiscal, que todavía tienen que ser confirmados por otras agencias, fueron hechos durante un evento este domingo 4

de diciembre. Esto se da después de que Irán sufriera meses de du ras protestas por la muerte de una joven mujer cuando estaba en custo dia policial.

Esa policía “no tiene nada que ver con el Poder Judicial”, preciso Montazerí al hacer el anuncio en de claraciones difundidas por la agencia local iraní de noticias ISNA, en lo que los analistas consideran una cesión ante el movimiento de protestas.

Indonesia decreta máxima alerta ante erupción de volcán Semeru

Indonesia aumentó su alerta al máximo nivel este domingo 4 de di ciembre después de que el Monte Semeru, un volcán en su provincia de Java Oriental, entrara en erupción, provocando la evacuación de los re sidentes cercanos.

La Agencia Meteorológica de Ja pón dijo que la pluma del volcán alcanzó 15 kilómetros (aproximada mente 50.000 pies) en el aire.

Asimismo, detalló mediante un co municado que vigila la posibilidad de un tsunami, pero que no se han obser vado cambios significativos en el nivel de las mareas en los puntos de obser vación en Japón y en el extranjero.

La agencia de gestión de desas tres de Indonesia (BNPB) aconsejó a la gente no realizar actividades en un radio de 5 kilómetros (aproxima damente 3 millas) desde la cima del Monte Semeru. Hasta el momento no

SABER

Montazerí explicó que el poder judicial continuará con su super visión respecto al comportamiento a nivel comunitario y subrayó que la vestimenta de las mujeres sigue siendo muy importante, sobre to do en la ciudad santa de Qom, al sur de Teherán.

La ciudad de Qom es el centro teológico de Irán, donde están situa dos los principales seminarios del país y donde visitan y estudian mi les de peregrinos y seminaristas de todo el mundo.

Irán vive protestas generalizadas desde el pasado 16 septiembre, tras la muerte bajo la custodia policial de la joven kurda de 22 años Mahsa Amini, que había sido arrestada pre

cisamente por la policía de la moral por llevar supuestamente mal pues to el velo islámico.

Las protestas incluyen la rei vindicación del fin de la República Islámica. “No se trata de protesta, esto es una revolución”, “no quere mos República Islámica”, “muerte al dictador”, son algunos lemas que gritan los manifestantes las movi lizaciones.

Según el Consejo de Seguridad de Irán desde el comienzo de las protestas han muerto “más de 200 personas”, pero oenegés extranje ras, como Iran Human Rights, con sede en Oslo, sitúan el número de muertos en 448 por la fuerte repre sión policial. Explicó DW.

se han registrado heridos ni muertos.

El Monte Semeru, que se encuen tra a unos 800 kilómetros al sureste de la capital, Yakarta, comenzó a entrar en erupción a las 2:46 hora local del domingo, según la BNPB. Los videos compartidos por la agencia mostra ban los pueblos cercanos cubiertos de ceniza gris.

Java es el mayor centro de po blación del enorme archipiélago indonesio y alberga la capital, Yakar ta. El Monte Semeru, de más de 3.600 metros de altura, es la montaña más alta de Java.

La erupción en la parte oriental de

Java se produce después de una serie de terremotos en el oeste de la isla, in cluido uno el mes pasado que mató a más de 300 personas.

El terremoto mortal de finales de noviembre que sacudió Cianjur, en el oeste de Java, fue un temblor po co profundo de 5,6 de magnitud. Un temblor mucho más profundo, de 6,1

grados, que se produjo el sábado en Gurat, hizo que la gente saliera co rriendo de los edificios, pero no causó grandes daños.

Según la CNN, la evacuación de las personas, entre las que se encuentran niños y ancianos, que viven cerca del volcán en la provincia de Java Orien tal está en marcha.

14 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 INTERNACIONAL
» Manifestantes sostienen la foto de Mahsa Amini durante una protesta en Turquía. » El Monte Semeru, entró en erupción este domingo 4 de diciembre de 2022. › Aproximadamente 2.000 personas fueron acusadas de diversos delitos por participar en las movilizaciones. PARA SABER
Un total de 1.979 personas, residentes de 11 áreas alrededor del volcán, fueron despla zadas.
PARA

SUCESOS

Sin identidad los 2 cadáveres hallados en parque extremo

Ellos habrían sido asesinados con armas cortopunzantes. Familiares no aparecen.

La identidad de los 2 cadáveres, de sexo masculino, que la maña na del viernes 2 de septiembre de 2022 se encontró en un sector de la pista de motocross, del Parque Ex tremo del Municipio de Loja, hasta el cierre de esta edición digital, no eran identificados y están en la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del Ministerio del Interior.

Jorge Piedra Constante, con rango de mayor, jefe del distrito 1 de la Poli cía del cantón Loja (e), indicó que un ciudadano, que presuntamente re cogía semillas de los árboles, en ese parque extremo, ubicado por la vía

Encuentran a Miguel Ángel al segundo día de desaparecer

A eso de las 11:30, del domingo 4 de diciembre de 2022, fue localizado Miguel Ángel S. L., de 16 años, quien fue reportado como desaparecido a través de las redes sociales.

El afiche en donde se comunica ba su desaparición circuló desde el sábado 3 del mes y año en vigencia y se indicaba que él se extravió, en el barrio San José, ubicado al noroes te de la urbe.

El Ministerio del Interior, la Poli cía y la Fiscalía General de Ecuador, a través del afiche, informaba la desaparición del adolescente y pe día a la gente su colaboración en la búsqueda.

El adolescente fue localizado en un sector de la ciudad de Loja, ubica do al suroriente, y fue llevado a una casa de salud para su valoración, pa ra luego entregarlo a sus padres.

al cantón Catamayo, al noroeste, se topó con los 2 cadáveres y llamó al 911 para informar lo que encontró e inmediatamente se comunicó lo su cedido a la Policía.

El GOE extrajo cadáveres

El jefe del distrito 1 de la Policía del cantón Loja (e), dijo que los 2 cadá veres, que supuestamente habrían fallecido hace dos días (el miércoles 30 de noviembre de 2022) tenían va rias heridas que se presume habrían sido realizadas con un arma blanca.

La extracción de los 2 cadáveres estuvo a cargo de la Unidad Táctica del Grupo de Operaciones Especia les (GOE) que tras recibir la alerta

acudieron al sector para realizar el levantamiento y llevarlos a la mor gue del Centro Forense de la zona siete Loja.

Preparan campaña sobre la pirotecnia responsable

En las próximas horas se definirá la fecha para el inicio de la campa ña sobre ‘Pirotecnia responsable’ que se establecerá con el objetivo de que la ciudadanía tome con ciencia sobre el peligro del uso y manejo de los juegos pirotécnicos.

Los representantes del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Cuerpo de Bombe ros, Ejército y Policía se reunieron el viernes 2 de diciembre de 2022 en las instalaciones del Centro Operativo Local ECU-911.

Las autoridades buscan estable cer las acciones para la ejecución de la campaña durante diciembre, mes en el cual se suele utilizar ese tipo de explosivos para festejar la Navidad, el Año viejo e inició del nuevo año.

La mesa técnica número 5 que tiene que ver con la Seguridad In tegral a la Población impulsa año a año la campaña de concienciación sobre el uso y manejo responsa ble de los juegos pirotécnicos, para evitar los percances.

15 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
» El afiche que circulaba sobre la desapa rición del adolescente.
» Los policías del Grupo de Operaciones Especiales trasladaron los cadáveres a la morgue.
En un
» La reunión de las autoridades fue en el ECU-911. ›
sector de la pista de motocross, del Parque Extremo del Municipio de Loja, un ciudadano encontró los 2 cuerpos sin vida.
› Un familiar de Miguel Ángel
dar detalles sobre
él. CLAVE
PARA SABER
no quiso
la localización de

Herido en accidente de motos perdió un testículo

La audiencia de procedimiento directo de Santiago E. V. será el miércoles 21 del mes y año en curso.

La explosión de uno de los tes tículos de Cristian J. A., de 20 años, es la lesión que ocasionó el accidente de tránsito, en el cual él se involucró la mañana del jueves 1 de diciembre de 2022, en la esqui na de la avenida Eduardo Kingman y calle Catamayo, a eso de las 07:45. En ese percance, también, se im plicó Santiago E. V., quien sufrió una herida en el pie y tras ser valo rado, en una casa de salud, fue dado de alta, mas el médico que lo atendió pidió que vuelva a ser internado por un dolor, en sus partes inferiores.

Por la vía secundaria

Ese día Cristian J. A. conducía su motocicleta roja, por la avenida

CLAVE

Eduardo Kingman, de norte a sur; en cambio, Santiago E. V., de 42 años, circulaba en una motocicleta roja, que pertenece a Andrés J. G., por la calle Catamayo (secundaria), de oriente a occidente.

Santiago E. V. iba con Viviana P. M., de 27 años, quien también resul tó herida, pero levemente. Él y ella se fueron a una casa de salud por sus propios medios. La motocicleta que Santiago E. V. conducía fue guarda da, en un domicilio del sector; y la otra quedó sobre la calzada.

Medidas cautelares

La audiencia de calificación de fla grancia y formulación de cargos por el presunto delito de lesiones

causadas por accidente de tránsi to fue el jueves 1 de diciembre de 2022, a las 19:30, y en la misma se otorgaron medidas cautelares para Santiago E. V.

El miércoles 21 de diciembre de 2022, a las 14:30, se realizará la au

diencia de procedimiento directo en contra de Santiago E. V., por el presunto delito de lesiones causa das por accidente de tránsito y por el fuero de corte de Santiago E. V. la audiencia la pasará el fiscal provin cial de Loja.

Piden ayuda para encontrarla

Los familiares, amigos y allegados de Anahí del Carmen Bazurto Lo zano, de 15 años, no la encuentran desde el miércoles 30 de noviembre de 2022, y la incertidumbre de no saber de ella los angustia día a día.

Ella no aparece desde hace 5 días y sus familiares piden a quien la identifique, en el afiche que difunde el Ministerio del Interior, la Policía y Fiscalía General del Estado, que lo comunique al 911 o al 1800 delito.

Ella mide 1 metro con 20 centí metros; pesa 145 libras; y sus ojos y cabello son negros; Anahí del Car men desapareció de un sector del barrio El Valle, ubicado al norte de la localidad. Su familia le pide que regrese.

La adolescente tiene 15 años.

La adolescente tiene 15 años.

Inmovilizan un campo minero

En el cantón Yacuambi, de la pro vincia de Zamora Chinchipe, los soldados de las Fuerzas Arma das paralizaron la actividad en un campamento minero.

En el operativo se inmoviliza ron 2 excavadoras; 2 motores de succión; 1 clasificadora, tipo Z; 1 generador de energía; y, además, se decomisaron 1.500 galones de combustible.

El operativo de los soldados

CLAVE

› En el operativo se paralizó la actividad de varias máquinas.

del Ejército ecuatoriano fue en apoyo a los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales (Arcom) de la provincia de Zamo ra Chinchipe.

16 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
» El accidente de tránsito ocurrió el último jueves de noviembre. » Ella habría desaparecido desde el barrio El Valle. » El operativo se realizó el último fin de semana. › El conductor Santiago E. V. conducía con una licencia de diferente categoría.

SUCESOS

Sellan con concreto

Las autoridades carcelarias investigan a quienes podrían estar implicados.

En un reciente operativo que la Policía ejecutó en el Centro de Rehabilitación Social de Loja, ubicado al noreste de la urbe, detec tó, en una de las celdas, de uno de los pabellones, un orificio de unos 20 centímetros de diámetro, apro ximadamente.

La autoridad carcelaria quien constató la extraña novedad, de ma nera inmediata ordenó a los agentes

de seguridad penitenciaria que el orificio sea sellado con material de concreto, para evitar que el mismo pueda volver a abrirse.

Varios objetos prohibidos Intervinieron los policías de la Uni dad de Mantenimiento del Orden; de la Jefatura Antidrogas; de Mi

» El orificio es de alrededor de 20 centímetros de diámetro.

gración; y de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased).

En ese operativo los policías incautaron: teléfonos celulares,

baterías y cargadores; audífonos; cables de USB; fosforeras; ob jetos cortopunzantes; relojes; dinero, de varia denominación; y una gran cantidad de cajetillas de cigarrillos.

La audiencia de juzgamiento de Jor ge P. P., de 29 años, por el delito de robo con fuerza en las cosas, fue el viernes 2 de diciembre de 2022, a las 14:30, y en ella fue condenado a 24 meses de cárcel.

En esa diligencia la fisca lía especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Inter nacional (Fedoti) que investigó el delito presentó las pruebas y acu só al ciudadano de cometer esa infracción.

Jorge P. P. robó un balón, cuyo valor no supera los 50 dólares, pe ro la justicia lo condenó por haber

amedrentado con un cuchillo a la persona propietaria de ese objeto, quien reclamó al ciudadano por la sustracción.

Jorge P. P. tiene antecedentes por robo, en 2019, en donde fue senten ciado a 40 meses de cárcel; en 2011 lo condenaron a 3 años de prisión correccional, por robo; también, ha estado implicado en otros delitos.

El miércoles 3 de diciembre de 1997 se firmó el decreto ejecutivo 908, publicado en Registro Oficial No. 207, en el que se crea la Dirección Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), en la actualidad conocida como Uni dad Nacional de Investigación y Protección de Niños, Niñas y Ado lescentes (Unipen).

El sábado 3 de diciembre de 2022 la Unidad cumplió 25 años de un servicio desplegado a la atención de la niñez y adolescencia de Ecua dor, desde las 24 subzonas, 7 zonas y 2 distritos metropolitanos de la Policía Nacional, que cuenta con per

sonal especializado para ese grupo de personas.

Los policías de la Dinapen, ahora Unipen, están capacitados y sensibi lizados en materias relacionadas a la protección de los derechos de la niñez y adolescencia de Ecuador, en la cual aplican los métodos investigativos para evitar a toda costa la revictima ción de ese grupo de personas.

17 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» El juzgamiento de Jorge P. P. fue la tarde del primer viernes de diciembre. » Instalaciones de la Dinapen en Loja, ubicada en el barrio Los Geranios. › En el operativo se decomisó una gran cantidad de dinero. CLAVE › El ciudadano cuenta con antecedentes penales. CLAVE › El miércoles
CLAVE Por robo de balón con arma blanca va preso 730 días La Dinapen cumplió un cuarto de siglo de servicio
3 de diciembre de 1997 se firmó el decreto ejecutivo 908 para su creación.
un
en la cárcel
hueco

LA OCASIÓN Celebración de cumpleaños

18 LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 VIDA SOCIAL
En días anteriores, en el Centro de Convenciones Punzara, se reunieron la familia y amigas de Beatriz García de Jaramillo, para celebrar su cumpleaños.
» Judith Ortega y Beatriz García.
@hora32
» Ruth Alicia García, Beba Poso Castro, Myrela Burneo, María Augusta Castillo, María Yolanda García, Dora Poso Castro, Beatriz García, Isadora Maldonado, Tatiana Aguirre y Paulina Benítez. » Marcela Vélez, Judith Ortega, Ritha Rodríguez, Beatriz García, María Cazar, Janeth Rodríguez, Alicia Rodríguez, Ruth Loaiza y Rosa Jaramillo. » Inés Febres, María Valdivieso, María Antonia Riofrío, Sevigné Montero, Janeth Godoy, Carmen Morales, Enith Peña, María Lorena Monroy, Beatriz García y Rocío Cueva.
WWW.HORA32.COM.EC
» Norma Mortensen, Tania García, Saula Aguilar, Beatriz García, Fanny Peña, Silvana Peña, lucia González, Gloria Barba, Patricia Lavalle, Magdalena Burneo y Silvia Burneo.

VIDA SOCIAL

19
LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 » Beatriz García, disfrutando este día especial junto a dilectas amigas. » Carolina Castillo, Gina Ortega, Saskya Villamagua, Loreto Burneo, Beatriz García, Diana Aguirre, Gabriela Romo y María Beatriz Jaramillo. » María Beatriz Jaramillo, Beatriz García de Jaramillo, María Loreto Burneo y Diana Aguirre.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.