HORA32 6 de septiembre de 2023

Page 1

La tradición inunda la plaza central

Un intenso ajetreo de vive en las noches, en Loja, donde los castillos y la música hacen las delicias del público asistente y rinden su homenaje a la Virgen del Cisne. Este viernes son los festejos centrales. Página 8

“En estos últimos tiempos, mi amado Ecuador pasó de ser de una isla de paz a un país violento”

“La historia del Estado en América Latina es paralela a la consolidación del capitalismo”

Cargan en vilo a estudiantes para ingresar a sanitarios

Incendios forestales pasan factura a indefensas especies

Loja se une a la celebración por el Día Mundial del Turismo

Página 3
15
Página
Página 10
MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 22º NOCHE 11º TU DIARIO DIGITAL
Luis Muñoz Muñoz
Pablo
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Vivanco O.

ESTUD IA

EGOCIOS

INTERNACIONALES N

Malla 100% espejo con

Modalidad presencial

¡POSTULA AHORA!

2 TU DIARIO DIGITAL R EINVENTEMOS EL FUTURO

En la Feria de Loja priorizan la seguridad y diversión

Este viernes habrá cumplirá el Festival de Orquestas y el sábado se presenta Cabas.

En la edición 194 de la Feria de Loja, que actualmente se celebra en el Complejo Ferial Simón Bolívar, se ha congregado un gran número de personas durante los seis días de actividades.

La feria ofrece una amplia gama de productos como: ropa, artesanías, alimentos y emprendimientos. Además, se realizan otras actividades, como hoy (miércoles 6 de septiembre de 2023) que se llevará a cabo charlas sobre mentorías y se compartirán experiencias de emprendedores de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Por la noche, el grupo de baile moderno de la UTPL se presentará en el redondel de la tradición del Complejo Ferial.

En cuanto a los conciertos, el viernes se cumplirá el Festival Internacional de Orquestas con la participación de destacadas agrupaciones como Grupo Néctar, La Sonora Dinamita y Don Medardo y sus Players. El costo de entrada es de 5 dólares por persona y el evento comienza a las 20:00. El sábado, la actuación estelar estará a cargo de Cabas, con el mismo costo de boleto, y dará inicio a las 19:30.

Labor

En términos de seguridad, han implementado controles de seguridad

Los animalitos, víctimas inocentes de los incendios forestales

Los recursos flora y fauna son los afectados tras los incendios forestales que se presentan, como el último del pasado sábado, 2 de septiembre de 2023, que se suscitó en la parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja.

En ese sector, pasado el mediodía, hubo un incendio que paulatinamente fue tomando volumen hasta contaminar la vegetación de los barrios El Porvenir, Yamba, Granadillo, entre otros, donde fue destinado un equipo de efectivos del Cuerpo de Bomberos de Loja, que trabajó toda la noche del sábado y la madrugada del domingo, 3 de septiembre, hasta aplacar el flagelo.

Tras el dantesco incendio, fue evidente el saldo dejado: varias hectáreas de vegetación arrasadas por las llamas y también una gran cantidad de animalitos afectados, cuyo hábitat está ubicado en ese sector.

» Esta especie logró sobrevivir al voraz incendio. Al momento recibe atención médica. (Fotografía: cortesía Cuerpo de Bomberos)

Los rescatistas del Cuerpo de Bomberos, en su recorrido, encontraron una guanta que sobrevivió al fuego forestal del sector El Porvenir, no obstante, presentó quemaduras de tercer grado en su carita y su cuerpecito.

El personal respectivo, a través de un profesional de la veterinaria, evalúa el estado de la especie y procurará su curación para ser reinsertada a su hábitat. Mientras tanto la entidad de la Casaca Roja, a través de su cuenta oficial, exhorta a la comunidad a no originar los incendios forestales y caso de ser sorprendido algún ciudadano se lo denuncie al ECU 911.

en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas dentro del Complejo Ferial para garantizar un desarrollo seguro del evento. Además, han realizado operativos en colaboración con el Municipio de Loja, a través de sus agentes civiles de tránsito y la Policía Municipal, para gestionar el tráfico en las áreas circundantes escenario.

De acuerdo con la Corporación Ferias de Loja, hasta el momento, los expositores han demostrado su compromiso al cumplir con las disposiciones previamente socializadas, incluyendo horarios, protocolos y atención al cliente.

Además, habilitaron áreas específicas para la venta de alimentos preparados, cumpliendo con las normativas sanitarias, lo que brinda seguridad tanto a los expositores como a los visitantes.

En cuanto a las vías de acceso y salida del Complejo Ferial, están disponibles vías unidireccionales de acceso y continúan supervisando el ingreso por la Avenida Salvador Bustamante Celi y la salida por la calle Agustín Carrión Palacios.

3 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Se desarrollan varias actividades con la intención de atraer a la comunidad. › Se puede ingresar desde las 10:00 hasta las 22:00.
CLAVE

BOLIVARIANO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO

UN APORTE A LA CIENCIA Y LA CULTURA

ARTÍCULO CIENTÍFICO CÓDIGO 025 ENF

Evaluación inicial de enfermería en enfermedad de boca, manos y pies en la población infantil

demandados por dermatólogos y pediatras en el primer y segundo nivel de atención.

El objetivo de esta revisión es identificar la evaluación de enfermería frente a casos de niños con diagnóstico de enfermedad boca, manos y pies. El profesional de enfermería tiene un papel muy importante, pues debe realizar una valoración exhaustiva y dar seguimiento al niño, comprobando su evolución desde la primera visita, reforzando actitudes y hábitos adecuados, así como corrigiendo posibles errores.

Los padres de familia, cuidadores y profesores deben ser educados sobre la importancia de la detección temprana de una enfermedad infectocontagiosa para evitar complicaciones y/o contagios masivos dentro del ambiente.

ENFOQUE

El personal de salud debe informar a las autoridades sanitarias competentes para promover la participación ciudadana en el tratamiento de las epidemias de la enfermedad de boca, manos y pies en la niñez.

atención y tener un restablecimiento de la salud efectivo.

también ocurre en adultos, lo que debe tenerse en cuenta por la posibilidad de brotes, con énfasis en la historia clínica y el cuadro clínico general, para evitar tratamientos inadecuados con antibióticos o la automedicación.

Se debe fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica para predecir futuros brotes, las medidas de salud pública apropiadas y la investigación sobre el desarrollo de vacunas son de vital importancia para controlar la HFMD.

La enfermedad de manos, pies y boca (HFMD, por sus siglas en inglés) generalmente se describe como una erupción infantil benigna asociada con la infección por el virus Coxsackie A. Por sus características clínicas y epidemiológicas muy singulares, su reconocimiento en la consulta ha supuesto tradicionalmente uno de los diagnósticos diferenciales más

Se observó que el tratamiento inicial será fundamental y que el personal de enfermería debe aplicar los cuidados directos basados en el pensamiento y juicio crítico que demanda la ley sanitaria haciendo uso adecuado de protocolos y evaluando los resultados, lo que puede mejorar y aumentar la calidad de la

La función de la enfermera en el primer nivel de atención es fundamental y necesario puesto que, sin duda alguna es la primera persona que va a estar en contacto directo con los pacientes y en la detección y evaluación inicial de cualquier patología o condición; desde el interrogatorio que será a la madre o familiares directos del paciente pediátrico.

El diagnóstico médico será complementario con la evaluación inicial del personal de enfermería en la derivación de los centros de salud como en la valoración inicial en el hospital básico o general, será de soporte y ayuda ante la enfermedad infectocontagiosa.

El personal de enfermería aplica el lenguaje enfermero basado en evaluar el problema inicial, la causa y el cuadro clínico para definir con juicio clínico las intervenciones o cuidados a llevar a cabo.

La presente investigación evidencia que el paciente pediátrico debe tener una adecuada valoración inicial para lograr el desarrollo de actividades encaminadas, entre las que se destacan los controles del niño sano, las inmunizaciones y la educación para la salud individual, grupal y comunitaria.

El rol del personal de enfermería es identificar los signos y síntomas más típicos de la patología.

Sin duda alguna, la enfermedad de boca, manos y pies es típica de la infancia, pero

Para el personal de enfermería con formación a lo largo de la experiencia queda patente que es un profesional capacitado para desarrollar todas las competencias contempladas en la atención directa y oportuna sobre la detección temprana o inicial de las enfermedades que afectan a la población infantil, prevenir el contagio, hacer hincapié en la importancia de la higiene; extremar el lavado de las manos de familiares y cuidadores.

Tanto en casa como en el entorno escolar, la higiene debe ser rigurosa para atender a la niñez y adolescentes en el primer eslabón de entrada del sistema sanitario. Explicar el beneficio de mantener el aislamiento domiciliario, es decir, se debe permanecer en casa mientras siga la fiebre o lesiones, con el fin de evitar más contagios. La consecuencia de la decisión será la que marcará la calidad en la atención de enfermería a la población.

RESUMEN

Resulta de vital importancia llevar una vigilancia epidemiológica a nivel público y privado de esta enfermedad y las complicaciones que se pueden desencadenar en consecuencia a la atención deficiente

4 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Mgs. Cristina Jumbo Catedrática del Universitario Bolivariano de Loja.

Vandalismo y terrorismo

En estos últimos tiempos, mi amado Ecuador pasó de ser de una isla de paz a un país violento, inseguro y se convirtió en paso obligado de estupefacientes de traficantes de Colombia y Perú, lo que ha puesto en grave riesgo la seguridad física y económica de los ecuatorianos.

Esta situación ha originado que se desarrollen en forma alarmante bandas criminales, pandillas que pertenecen a los carteles internacionales de la droga, en cuyas organizaciones delincuenciales tienen una verdadera estructura de mando para actuar en el momento justo y cumplir órdenes de los capos de la droga.

El descalabro del país tiene su origen en los desaciertos que se cometieron en los gobiernos que se han sucedido en el Ecuador y en el actual, por los actos de corrupción descarados que dejaron en banca rota a la economía del país.

Opino, como cualquier ciudadano que le duele ver cómo su patria se debate en el más grande infortunio, entre promesas de campaña incumplidas, un desastre económico que ha incidido en la desnutrición de nuestros niños y en el incremento de los cinturones de miseria.

Cuando estamos cerca de la segunda vuelta electoral entre los candidatos que van al balotaje, es necesario reflexionar nuestro voto seriamente y no sufragar visceralmente, sino pensando en los alto ideales de la patria, que nos devuelva la seguridad política y financiera, desterrando la corrupción, el vandalismo y eliminando de raíz el terrorismo, para que cada uno de nosotros y nuestros hijos podamos vivir y andar libremente por las calles y avenidas del Ecuador sin temor a ser asesinados.

¿Y el Estado?

La historia del Estado en América Latina es paralela a la consolidación del capitalismo. Muchos coinciden en que el nacimiento del Estado es una exigencia del que necesita de una institución que dirima los conflictos, que ordene las dinámicas sociales, y que regule o controle, pero siempre con la apariencia de apuntar a un bienestar común. Es un reflejo de la sociedad misma, de su composición asimétrica y desigual. Muchos lo piensan como la posibilidad legítima de dominar, otros como el instrumento necesario para una construcción diferente de la realidad. El manejo del Estado puede

Merecido

Ya están pasados los más de cien días en que las autoridades seccionales asumieron sus cargos. Loja, es un desastre en todos los sentidos, no tiene un norte esta ciudad bendita.

Pero bueno, entre las muy variadas cosas que acontecen, esta gente encabezada por el alcalde debe cuidar de sus empleados, protegerlos, claro está a los buenos y a los malos elementos agradecerles sus servicios.

No es posible que a la policía municipal que entre sus múltiples deberes está velar por la seguridad ciudadana, hacer cumplir las Ordenanzas municipales, los dejen vejar por cualquier persona con aires de malandro.

Son desacertadas las declaraciones

Huilicatura »

ser muy efectivo cuando se privilegia una perspectiva social, y no la perspectiva económica, por ejemplo, cuya diferencia radica en lo que hoy todos quieren dar por muerto: la ideología.

Lo público, lo colectivo, lo que nos pertenece a todos, no se puede atener a miradas privatizantes, individualistas, y con perspectiva comercial. Quien maneja la institucionalidad estatal de cualquier país, debe velar por los intereses más altos de la existencia de toda república: la vida de su gente. Y la vida de todos, no es simplemente la reproducción del dinero, la inversión de ellos, y

la ganancia que se obtiene. Las miradas empresariales, si por ellas fuese, no darían ni educación pública, ni salud pública, ni fomentarán la cultura. El mercado implica competencia, ganancia, y lucro; la sociedad necesita de mucho más que eso. Nuestra región, si bien la más desigual del mundo, ha sabido plantear las más interesantes reformas a la estructura del Estado como institución histórica, y es necesario, seguir dibujándolas para que la política devuelva las posibilidades de una vida decente y tranquila.

de una autoridad de libre remoción que ya no debería estar en el cargo, entre lo que dijo, fue de la última riña grabada en las inmediaciones del mercado Gran Colombia, que es una riña personal de hace más de quince años, cuando el servidor municipal solo lleva siete años.

En la institución tienen departamento jurídico pero sus servidores han optado por contratar servicios jurídicos privados al no sentir una eficaz defensa por quienes dentro del municipio la conforman. Las autoridades en vez de respaldar a sus servidores, protegen a quien deja mácula en la Castellana, eso pasa porque los politiqueros que entran tienen compromisos políticos con esa gente que los llevan a puestos

en los que no saben qué hacer en donde cuando terminan una sesión la inauguran.

También ponen gente a inspeccionar obras qué no saben a lo que van no son técnicos y no ayudan y además de los pagos de regenerar que la gente está cancelando quieren que aparte la ciudadanía haga obras privadas sino están a gusto con el trabajo realizado así de inaudito.

Merecido lo tenemos por facilistas, por querer pescar en río revuelto, por el ñañerismo. ¿Hasta cuándo?

CRÉDITOS

DIRECTOR

Editor

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

5 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 867 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La Funeraria Jaramillo alista para este 10 de septiembre su segunda Expopet

Durante 10 horas, habrá concursos, capacitaciones, presentación del animalito ‘influencer’, Jhoe Herrera Eras, vocero.

Se viene la segunda Expopet, organizada por la marca Puente Arcoíris, de la Funeraria Jaramillo, de la ciudad de Loja. Se cumplirá el próximo domingo, 10 de septiembre de 2023, desde las 10:00, en la explanada del Complejo Ferial Simón Bolívar. Los organizadores anuncian un evento sin precedentes donde abundarán las sorpresas.

El evento empezará a las 10:00 Jhoe Herrera Eras, comunicador de la Funeraria Jaramillo, cuenta que Puente Arcoíris ofrece el servicio de cremación de mascotas, “el único al sur del país, que busca brindar ese cariño para quien nos brindó amor durante la vida”.

La segunda Expopet, que finalizará a las 17:00, reunirá a todo

lo relacionado con las mascotas: emprendimientos, alimentación, veterinarias, presencia de marcas a nivel nacional, entre otros. De igual manera, habrá concursos en tarima: belleza canina, belleza felina, pasarela de disfraces, tanto de canes como de gatos, así como se presentará a la mascota ‘influencer’.

Durante las siete horas de actividad, que se realiza en el marco de la 194 Feria de Loja, el foco de la atención serán las mascotas. Habrá una transmisión en vivo para quienes no puedan asistir, aunque los organizadores recomiendan acudir al Complejo Ferial y repetir el éxito de 2022 cuando se dieron cita alrededor de 10 mil personas.

Capacitación gratuita

PARA SABER

Jhoe Herrera Eras informa que, en el marco de la responsabilidad social de Funeraria Jaramillo y Puente Arcoíris, se capacita a todos los veterinarios con el objetivo de brindar un buen servicio a las mascotas. El evento se cumplirá el sábado, 9 de septiembre, durante todo el día, en el salón social de la institución. Allí de manera gratuita se adiestrará a los propietarios de los animalitos como a los profesionales de la veterinaria.

Para quienes deseen ser parte de la Expopet, según informa el vocero, hay varias alternativas: como visitantes efectuar un recorrido por las tiendas de ropitas, veterinaria, alimentación canina y felina; mon-

tando un stand para dar a conocer la marca correspondiente, y participando en los distintos concursos organizados para ese día.

La Junta Provincial Electoral (JPE) y la Delegación Provincial Electoral de Loja, realizaron la proclamación definitiva de los resultados y la asignación de escaños a las dignidades de asambleístas provinciales de Loja, referente a las Elecciones Presidenciales, Legislativas Anticipadas 2023 y consulta popular Yasuní.

Como establece la ley Sandra Rodríguez Carrión, presidenta de la JPE, destacó que, en la sesión pública permanente de escrutinio no existieron reclamaciones por parte de los delegados y sujetos políticos.

“Una vez culminada la sesión pública permanente de escrutinio se notificó a las organizaciones políticas sobre los resultados numéricos de la dignidad de asambleístas provinciales, en la cual no se presentó ningún recurso”, detalló Rodríguez Carrión. Asimismo, en la resolución de

PARA SABER

proclamación de resultados de asignación de escaños no se presentaron objeciones.

Es así como la JPE, después de recibir las certificaciones del Tribunal Contencioso Electoral de que no existen recursos pendientes por resolver, es decir, no hubo impugnaciones ni objeciones, procedieron con la adjudicación de escaños y la proclamación de resultados.

Resultados

Los resultados para asambleístas provinciales por Loja se definieron de la siguiente manera: el movimiento político Revolución Ciudadana, con Johana Ortiz Villavicencio y su suplente Juan Valdivieso Ortega,

ocuparon el primer escaño.

El movimiento Construye, representado por Manuel Tapia Escalante y el suplente Lenin Yaguachi Jaramillo, aseguró el segundo escaño; la Alianza Acción Democrática Nacional, con Jorge Guevara Benavidez y Elsy Rojas Gonzaga, se ubicó en el tercer escaño, mientras que la Alianza Actuemos, encabezada por Rafael

Dávila Egüez y Gabriela Jumbo Quichimbo, ocupó el cuarto escaño.

Segunda vuelta

Por su parte Luis Cisneros Jaramillo,

director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, expresó su agradecimiento a todos los actores e instituciones que contribuyeron al éxito de la jornada electoral. Además, destacó que ya están trabajando en la segunda vuelta electoral, programada para el 15 de octubre. Entre las fechas importantes se incluye el simulacro electoral, programado para el 1 de octubre, y el mismo día se llevará a cabo el debate presidencial. Mientras que, del 24 de septiembre al 12 de octubre, estará permitida la campaña electoral.

6 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Jhoe Herrera Eras, comunicador de la Funeraria Jaramillo, invita a la ciudadanía lojana a participar de esta actividad. » La presentación de los resultados se realizó mediante rueda de prensa el lunes 4 de septiembre. › Más información se entrega en el contacto 0960639442 o ingresando a las páginas de Funeraria Jaramillo y Puente Arcoíris. › La fecha de entrega de credenciales a las nuevas autoridades aún no está definida.
Proclaman de manera oficial a los asambleístas electos por Loja

Somos el complejo hospitalario más grande y mejor equipado de la región sur del país.

Encuéntranos en redes sociales como @clinicamedilabloja

CIUDAD

MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023

‘Las Noches del Peregrino’ continúan

El Municipio empezó con el concurso de danzas; mientras que hoy es el turno de los priostes.

En el parque Central de la ciudad de Loja se vienen cumpliendo las actividades organizadas en las denominadas ‘Noches del Peregrino’ que se llevan a cabo durante un período de cinco días como homenaje a la Virgen del Cisne.

La festividad comenzó con la tradicional quema de castillos el viernes 1 de septiembre, seguida por las ‘Noches del Peregrino’ que comenzaron el día de ayer y se extenderán hasta este viernes 8, que es el día central de las celebraciones en honor a la Natividad de la Virgen María.

CLAVE

El Padre William Arteaga Vera, párroco de El Sagrario, destaca que los principales responsables de organizar estas actividades son los priostes, quienes siguen la tradición establecida para cada día de la festividad. Además, cuentan con el apoyo de entidades como el Municipio de Loja, la Universidad Técnica Particular de Loja y la Gobernación.

Recuerda que la festividad religiosa inició el 30 de agosto con el rezo de la novena a la Virgen del Cisne, y los devotos han estado asistiendo en gran número.

› El viernes 8 de septiembre es el día central de festividades.

Programación

Las actividades programadas incluyen la participación de los priostes, quienes al mediodía llegan al Templo acompañados de bandas de pueblo y danzas portando estandartes que les entregó el párroco para cada día de la festividad.

El concurso de danzas tradicionales y contemporáneas fue organizado ayer por el Municipio de Loja. Para hoy está previsto un festival de orquestas organizado por la UTPL. Este jueves 7 se llevará a cabo un festival de música, efectuado por la Gobernación, y la festividad culminará el viernes con la quema de castillos, con el aporte adicional de la UTPL. El viernes, día central de las festividades en honor a María, se

llevará a cabo el canto de las Mañanitas con la participación de intérpretes a nivel nacional, quienes fueron seleccionados en el concurso Ave María Escúchame. A las 10:00 se celebrará una eucaristía campal presidida por Monseñor Walter Heras, seguida por una procesión con la Sagrada Imagen de la Virgen por las principales calles de la ciudad.

Surge un colectivo para respaldar al binomio Noboa-Abad

En la ciudad de Loja se conformó un colectivo para apoyar a Daniel Noboa Azin y a Verónica Abad, candidatos a presidente y vicepresidenta de la República del Ecuador, por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

Juntamente con la estructuración se conformó la directiva encabezada por Ramiro Jaramillo, en condición de director; Dalton Guamán, coordinador de proyectos; Alexandra Briceño, tesorera; Fabián Armijos, secretario, y Marco Simbaña, coordinador de promoción y comunicación.

“Nos conformamos para apoyar a la compañera y amiga Verónica Abad, activista política por más de 20 años, sumándonos a la campaña en Loja y el país a favor del binomio Noboa – Abad”, manifiesta el vocero, Marco Simbaña, quien expresa que se desarrollará una campaña de respeto, alegría y bienestar para todos.

8
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
» La quema de castillos se mantiene como tradición. Esta actividad inició el 1 de septiembre.

MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023

La Escuela Especializada Nro. 1 no es adecuada para niños con discapacidad

Allí funcionó un plantel regular. Un niño de sillas de ruedas debe ser cargado para ingresar al baño. Los juegos infantiles no son inclusivos.

Alas denuncias de maltrato y discriminación a los estudiantes y represalias contra los padres de familia por revelar los hechos, se suma el estado deprimente de las instalaciones físicas de la Escuela de Educación Básica Especializada Ciudad de Loja Nro. 1, de la ciudad de Loja, cuyo espacio no sirve para los alumnos con discapacidad, en el caso de ellos, severa.

PARA SABER

› El establecimiento, el año lectivo 2022-2023, contó con 86 alumnos. Se indica que en el presente ese número se incrementó.

Instalaciones no adecuadas El presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Loja, René Abad Abad, califica de lamentable la situación que se da al interior del plantel fiscal, respecto a las denuncias de maltrato y discriminación, sin que se haya dado la respectiva atención de las autoridades correspondientes.

Como si ello fuera poco, dice,

las instalaciones físicas del establecimiento no son las adecuadas para la buena marcha de la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Cuenta que estuvo en la entidad hace unos dos meses y evidenció que los alumnos tienen discapacidad severa, tanto física como intelectual, que dependen del cuidado de una persona.

En ese marco, señala, existen las escuelas especializadas, pero la ‘Ciudad de Loja’ Nro. 1, no puede considerarse así, tomando en cuenta que anteriormente funcionó allí una escuela, denominada regular, cuyo espacio estuvo orientado para esta clase de modalidad.

Uno de los inconvenientes, según cuenta, está en las baterías sanitarias, cuyas puertas de acceso no son las adecuadas para una persona que se moviliza en silla de ruedas, debiendo cargarla en vilo para que puede ingresar y hacer uso.

Juegos infantiles no apropiados René Abad Abad, quien también es parte del Observatorio Ciudadano de Vigilancia de las Políticas Públicas de las Discapacidades, dice que tampoco se cuenta allí con juegos infantiles inclusivos y los existentes usaban los estudiantes que, años atrás, se educaban en el plantel regular. La cancha también presenta fisuras.

Tras señalar que el Distrito de Educación poca atención le ha dado a la Escuela Especializada Ciudad de Loja Nro. 1, cuenta que hay más inconvenientes como el peligro que se cierne sobre alumnos y docentes cuando un paredón, por efecto de las lluvias, está a punto de colapsar sobre unas aulas. Se ha pedido la construcción de un muro de contención, pero también se ha

prestado oídos y al momento de manera emergente se ha colocado allí unos sacos con arena.

Es del criterio que, frente a las necesidades existentes, se conforme una mesa técnica y trazar una hoja de ruta que posibilite darle seguimiento a los requerimientos para poder llegar a una solución definitiva.

10
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Lejos de construir un muro de contención se ha colocado sacos con arena.
11 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

‘Newen’, 30 años de creatividad de Tania Sáez

La inauguración tendrá lugar el miércoles a las 19:00, en la Sala de Exposiciones Eduardo Kingman.

En la Sala de Exposiciones Eduardo Kingman de la Casa de la Cultura, Núcleo de Loja, a partir de este miércoles 6 de septiembre de 2023, la talentosa artista plástica Tania Sáez Pezo presentará una colección de 16 cuadros que abarcan sus 30 años de destacada trayectoria artística.

La exposición lleva por nombre ‘Newen: 30 años de Fuerza Creativa de Tania Sáez’, y su inauguración tendrá lugar el miércoles a las 19:00, con la presencia de autoridades y amigos invitados. Durante la apertura, se esperan actuaciones teatrales y musicales, así como discursos de quienes presentan la obra.

Tania Sáez comparte su emoción acerca de esta muestra individual, donde presenta sus 30 años de logros artísticos. La selección incluye 14 obras que representan autorretratos, junto con dos nuevas creaciones realizadas este año. La exposición estará disponible para el público hasta el jueves 28 de septiembre y presenta una variedad de técnicas artísticas, incluyendo polípticos y obras de arte objeto,

Loja, la provincia de los

El Municipio de Loja se encuentra inmerso en las actividades previas al esperado Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl), y como parte de su compromiso con la cultura y el arte, está organizando un evento titulado ‘Loja la provincia de los Festivales 2023’.

Este evento tiene como objetivo brindar la oportunidad a artistas locales y a toda la comunidad interesada de participar en los primeros festivales de artes que abarcan cinco categorías: Allpaypa Ritmonkuna en la categoría de danza, Arte infantil en la categoría de canto, el Arte Moderno, la Música Popular y la Música Inédita Lojana.

Registro

entre otras.

Talento

A pesar de haber nacido en Chile, Tania Sáez lleva radicada en Loja 43 años y se siente profundamente arraigada a la comunidad lojana. A lo largo de su trayectoria, ha experimentado las dificultades y la falta de apoyo que las mujeres enfrentan al tratar de llevar a cabo proyectos artísticos.

Sin embargo, también ha sido una fuente de inspiración para otras mujeres, alentándolas a presentar exposiciones colectivas y promoviendo la visibilidad del trabajo femenino en el ámbito artístico. Ella cree que se está produciendo un cambio positivo en esta dirección y que ahora se valora más el trabajo de las mujeres artistas.

Tania Sáez extiende una cordial invitación a todos para que asistan y aprecien su obra en esta exposición. Además, el jueves 7 de septiembre, participará en otra exposición inaugurada por la Asociación de Artistas Plásticos y Visuales de Loja a las 19:00 en la Sala de Exposiciones

festivales

Gonzalo Moreno, jefe de Cultura del Municipio, destaca que este proyecto fue concebido por la institución como una plataforma para que cualquier persona que desee ser parte del Fiavl tenga la oportunidad de hacerlo.

Los ganadores de estos festivales tendrán el honor de participar en un evento especial que se llevará a cabo en el Teatro Bolívar.

Para inscribirse en estos festivales, los interesados pueden acceder a una ficha de registro disponible en las redes sociales del Municipio, así como en la cuenta de Facebook ‘Loja es Arte y Cultura’. También

2023

tienen la opción de acudir directamente a la Dirección de Cultura, cuyas oficinas se encuentran ubicadas en las inmediaciones del parqueadero del Teatro Bolívar. Es importante destacar que los participantes deben ser residentes de Loja o haber vivido en la provincia durante al menos dos años. Se otorgarán premios económicos que van desde los 300 hasta los mil dólares, en consonancia con lo dispuesto en el Fiavl.

12 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
Hernán Garrido, ubicada en la misma Casa de la Cultura. » Tania Sáez Pezo es la artista plástica que mostrará su trabajo. » El V elemento (autorretrato) 2011, óleo sobre lienzo. » Varios afiches promocionales están dispuestos en las redes sociales. › Sus obras estarán disponibles hasta el jueves 28 de septiembre. CLAVE › Hay premios de 300 a mil dólares. CLAVE
13 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Libertad continúa su preparación

Geovanny Cumbicus, al hablar sobre el último partido lo calificó como un “duro golpe que sufrimos”.

El conjunto de Libertad Fútbol Club de Loja ha establecido una agenda de trabajo para esta semana, considerando la pausa en la LigaPro Serie A debido a la participación del equipo ecuatoriano en las Eliminatorias al Mundial, donde debutará enfrentando a Argentina.

Los entrenamientos se están llevando a cabo en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, centrándose en áreas como la fisioterapia, el videoanálisis y los aspectos tácticos y técnicos del juego. Además, se ha programado un encuentro amistoso para el próximo sábado, aunque aún se está pendiente de confirmar el equipo rival.

El entrenador local, Geovanny Cumbicus, al hablar sobre el último

CLAVE

partido en el que el equipo perdió en casa ante Mushuc Runa (0-1), lo calificó como un “duro golpe que sufrimos”, y dijo que creía que merecían un mejor resultado. También aseguró que nunca sintieron una inferioridad incluso cuando estaban en desventaja numérica.

Mencionó que haber estado al frente en dos encuentros les ha permitido comprender mejor las habilidades y fortalezas de los jugadores, lo que les ayuda a concentrarse en desarrollar aún más esas fortalezas y avanzar de cara a los próximos compromisos.

En la fecha 6, Libertad visitará al Independiente del Valle, encuentro programado para el domingo 17 de septiembre de 2023 a las 15:00.

14
TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023
» El equipo trabaja en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja. › Se tiene planificado un encuentro amistoso, pero hasta ayer no se confirmaba el equipo rival.

fiesta del Kulla Raymi se

en el cantón Saraguro

En septiembre, para los pueblos andinos de varias regiones del país, inicia una nueva etapa en la productividad agrícola, donde celebran la fertilidad y la semilla. Es por ello que, desde la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros (FIIS), invitan a ser partícipes de estas celebraciones ancestrales que se desarrollarán en el cantón Saraguro, durante este mes.

Loja celebrará el Día Mundial del Turismo durante todo septiembre

La ciudadanía podrá ser participé de los diferentes actos que se desarrollan del 5 al 30 del presente mes.

Cada 27 de septiembre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Turismo, una fecha que busca resaltar y crear conciencia sobre el valor del turismo en la sociedad, la cultura, la política y la economía a nivel global.

Para conmemorar esta ocasión especial, la Mesa Turística de Loja tiene preparada una amplia agenda de actividades que se desarrollarán durante todo el presente mes.

A decir de Cristian Cabrera, líder Zonal del Ministerio de Turismo, este año los actos promovidos se desarrollarán bajo el lema ‘Turismo e inversiones verdes’, que tiene como propósito, incentivar el traslado del sector turístico hacia el sector verde, sostenible e innovador.

La autoridad estacó la importancia del turismo para la economía, “hemos llegado a alcanzar 493 millones por ingreso de divisas a nuestro país, esto representa un 42% de crecimiento en comparación al año anterior”.

Además, indicó que la economía local experimentó un fortalecimiento notable, “durante todos los feriados del presente año se logró superar los niveles prepandemia en porcentajes de ocupación”, detalló Cristian Cabrera.

Agenda de actividades

Sócrates Carrión, presidente de la Mesa Turística Loja, resaltó el esfuerzo conjunto de instituciones públicas y privadas que integran la organización para ofrecer una variada agenda de actividades, entre ellas, un concurso de Fotografía y Reels “Loja, tanto para ser feliz” (5 al 20 de septiembre).

El miércoles 6, a través de la plataforma Zoom se llevará a cabo una conferencia sobre Periodismo Turístico “una visión para el desarrollo”. Para el sábado 9, está planificado la tercera Competencia Zonal Ecuestre.

Un conversatorio sobre el Día Mundial de Turismo, se desarrollará el jueves 14, en el Grand Victoria Boutique Hotel, y el viernes 15, en la Plaza de San Sebastián, se efectuará el Festival de la Alforja.

El miércoles 27, en la iglesia Catedral se celebrará una misa de acción de gracias, en honor a la Virgen del Cisne, patrona nacional de turismo, mientras que el jueves 28, en la Plaza de San Sebastián se llevará a cabo una Vitrina Turística.

Las actividades culminan el sábado 30 de septiembre con un recorrido cervecero por los gastropubs: Akatus Beer Garden y La Mecánica Gastro Pub.

Actividades

A decir de Marco Guamán Poma, presidente de la FIIS, las festividades arrancaron este viernes 1 de septiembre de 2023, con la energización y la presentación de los actos previstos a realizarse durante las próximas semanas. Este mes es para “felicitar y agradecer a la mujer, porque es el símbolo de la feminidad, donde es el principio de la vida, y también es el tiempo para la preparación de los suelos, porque desde ahí se van a dar grandes cosechas”, señala.

Lo que viene Para el jueves 7, tienen programado un conversatorio con las autoridades comunitarias, en esta cita van a socializar sobre los saberes ancestrales de cada uno de los sectores,

así como las necesidades que tienen para cultivar.

Mientras que el jueves 14, conjuntamente con el Coordinador Interprovincial de Justicia Indígena, hablarán sobre saberes ancestrales y el proceso de la justicia indígena en las diferentes comunidades.

El domingo 17, tendrá lugar una Feria de Semillas Ancestrales, en el parque central de Saraguro. Además, habrá encuentros deportivos con la participación de equipos provenientes de la Amazonía, Cuenca y algunas comunidades lojanas.

Durante esta jornada también se va a efectuar la primera Feria de la Mazamorra, que consiste en la elaboración de coladas, a base de granos.

El día central de la celebración, el jueves 21, se darán cita al sector autoridades y miembros de las comunidades, “para poder recibir la energía de nuestras mujeres y de todos quienes estemos en este espacio”, destaca Guamán Poma.

15 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La presentación de la agenda de actividades se efectuó el martes 5 de septiembre. » El inicio de las festividades se celebró con una ceremonia ancestral. › Las actividades previstas a efectuarse se enmarcan dentro de la campaña, “Loja, tanto para ser feliz”.
PARA SABER
› El día central de la fiesta del Kulla Raymi, es el jueves 21 de septiembre de 2023. PARA
SABER
La
celebra
16 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Detectan una red que recluta cubanos para llevarlos a combatir por Rusia

La cancillería de Cuba informó que la red opera desde Rusia y negó cualquier relación con estas actividades ilícitas.

Cuba descubrió una red de trata de personas que recluta a ciudadanos cubanos, tanto viviendo en Rusia como en Cuba, para luchar por Rusia en su guerra en Ucrania, dijo este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano.

El ministerio del Interior “trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania”, dijo la dependencia.

La cancillería indicó que inició “procesos penales sobre personas involucradas en estas actividades”, subrayando su claro rechazo al “mercenarismo”.

PARA SABER

Aclaró que Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania y que actuará enérgicamente contra quienes desde su territorio participen en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que sus ciudadanos tomen las armas contra cualquier país.

Reclutados bajo engaño

El diario América TeVe de Miami dio a conocer el pasado viernes los testimonios de dos adolescentes que dijeron haber sido engañados por personas que los contactaron por Facebook para trabajar como albañiles en obras de construcción en Ucrania junto al ejército ruso.

“Por favor que nos ayuden, que nos traten de sacar de aquí lo más rápido posible porque tenemos

miedo”, dice uno de los jóvenes de 19 años en un video publicado por el medio en su página web.

América TeVe dijo que los jóvenes mandaron este mensaje desde un autobús en el que eran trasladados desde Ucrania con militares rusos a la ciudad rusa de Riazan.

“No podemos dormir porque no sabemos si en cualquier momento

pueden entrar a hacernos algo”, dijo otro de los jóvenes. Denunciaron también haber sido golpeados.

Este medio presentó el testimonio anónimo en audio de otro cubano que dijo también haber firmado un contrato de este tipo, así como el de una cuarta persona que dijo haber firmado el acuerdo viviendo en Rusia, explicó DW.

El pasado 15 de agosto, un vehículo policial se detuvo ante Michael Opolot, un joven, de 20 años, que se encontraba entre la multitud que habían acudido a presenciar la visita del hijo del presidente de Uganda, el general Muhoozi Kainerugaba. Los policías detuvieron y metieron a Opolot en el vehículo sin dar explicaciones y se marcharon, relataron testigos.

Según el documento con los cargos formulados contra el joven, al que tuvo acceso la agencia Reuters, Opolot fue acusado el 18 de agosto de “homosexualidad agravada” tras “mantener relaciones sexuales ilícitas” con un hombre de 41 años.

Este delito se castiga con la pena de muerte en Uganda, tras la aprobación en mayo de una de las leyes homófobas más duras del mundo, la misma que se aplica a personas “re-

PARA SABER

incidentes”, que transmitan el VIH a otros o que tengan relaciones íntimas con menores o personas con diversidad funcional, explicó El País.

A Opolot “se le acusa de homosexualidad agravada porque se alega que la persona considerada víctima no está en su sano juicio”, explica Patience Muwanga, abogada que forma parte del equipo de defensa.

Desde su detención, Opolot permanece en prisión. El 1 de septiembre, el joven compareció ante el tribunal de primera instancia, pero el procedimiento judicial no tuvo lugar y se pospuso hasta el 14 de

septiembre.

Muwanga añadió que están trabajando duro para garantizar que Opolot obtenga la libertad bajo fianza antes de que comparezca de nuevo ante el tribunal.

Uno de los familiares del joven, que habló por teléfono con El País, bajo condición de anonimato por te-

mor a represalias, manifestó su gran preocupación ante la posibilidad de no volver a verlo.

“Nuestra familia está destrozada”, reconoció, sollozando. “Sé que no es seguro hablar sobre su detención, pero se enfrenta a la pena de muerte. Suplicamos al Gobierno que lo libere,

17 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
porque es inocente”, agregó. » La red de tráfico opera desde Rusia, según la cancillería de Cuba. Imagen de archivo. » Manifestación contra la nueva ley homófoba ugandesa, en Sudáfrica, en el mes de abril. › Rusia ofrece a los combatientes extranjeros más de 2.000 dólares al mes por luchar en Ucrania. › El Banco Mundial anunció en agosto que no ofrecerá financiación a Uganda debido a su ley homófoba.
La policía de Uganda detiene una persona por ‘homosexualidad agravada’

A un adulto mayor lo condenan a

7

años por abusar a una niña

Él llevaba a la niña a un bosque y fue sorprendido con los pantalones abajo por la Policía Nacional.

El abuso sexual a una niña, de 6 años, no quedó en la impunidad y una de las Fiscalías de Violencia de Género, de la provincia de Loja, probó que la niña, en agosto de 2022, fue ultrajada por el padre del conviviente de su madre.

Hace un año y un mes el abusador, de 74 años, fue detenido en flagrancia por los agentes de la Unidad Nacional de Investigación Contra la Integridad Sexual (Uncis), de la Policia Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Pantalones en tobillos

En la aprehensión del agresor intervinieron los moradores del barrio a dónde el adulto mayor llevaba a la niña, para ejecutar actos de naturaleza

Último miércoles de agosto de 2023

› La audiencia de juzgamiento del adulto mayor fue la tarde del miércoles 30 de agosto de 2023, ante los jueces del Tribunal de Garantías Penales, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, que condenaron al abusador sexual

sexual como topar sus partes íntimas o manosearlas mientras él tenía los pantalones en los tobillos

A los moradores les llamó la atención que el ciudadano lleve al bosque o a algún lugar de ese sector a la niña. Eso lo comunicaron a la Policía quien activó el operativo y uno de los agentes llegó cuando ese sujeto tenía sueltos sus pantalones.

Madre se hacía a abusador Pese a que la Fiscalía no contó con el testimonio de la niña porque a la madre de ella no le interesaba lo su-

CLAVE

cedido porque vivía a expensas del padre de su conviviente se logró demostrar que el adulto mayor abusó sexualmente de la infante.

Durante el proceso el agresor sexual cumplía con su arresto domiciliario y ahora que él ha sido sentenciado deberá cumplir la con-

dena en el Centro de Rehabilitación Social de Loja, si el abogado de él no apela la sentencia condenatoria.

Acuerdo conciliatorio por daños materiales

La conciliación en un delito por daños materiales es la alternativa a la que llegaron Willian C. A., Leonardo V. J. y Pablo P. R. en la audiencia de formulación de cargos que, el martes 5 de septiembre de 2023, a las 10:30, se realizó en la Unidad Judicial Penal de Loja.

Willian C. A. y Leonardo V. J. son las víctimas de un percance de tránsito que ocurrió la noche del lunes 20 de febrero de 2023, a la salida de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, en el cual Pablo B. R., exconcejal, se impactó contra un vehículo

CLAVE

estacionado sobre la vía.

En la diligencia el abogado de las víctimas solicito a la jueza de la Unidad Judicial Penal de Loja que suspenda la audiencia al existir un acuerdo; la Fiscalía de Tránsito a cargo de ese proceso no se opuso y admitió la conciliación entre Willian C. A., Leonardo V. J. y Pablo P. R.

Aparatoso percance, en Catamayo

Por la urna a San Vicente Ferrer, de la parroquia de San Pedro de La Bendita, del cantón Catamayo, la tarde del lunes 4 de septiembre de 2023, el conductor de un camión sufrió un aparatoso accidente de tránsito, que sólo ocasionó daños materiales.

18 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La investigación duró un año y la Fiscalía pese a no contar con el testimonio de la víctima probó el delito. » La diligencia se realizó, ayer, a las 10:30. › El ahora sentenciado solía besar a la niña en la boca y sus partes íntimas. › El accidente de tránsito ocurrió la noche del lunes 20 de febrero de 2023

preventiva

llevar

Contingente de artilleros para sofocar los incendios

Los soldados del Grupo de Artillería Número 7 ‘Cabo Minacho’ intervinieron en la sofocación de los incendios forestales, que ocurrieron en el cantón Loja, durante el último fin de semana.

Los militares participaron de la emergencia en apoyo a las instituciones que se sumaron para aplacar los flagelos, ante todo el que ocurrió en el barrio El Porvenir, de la parroquia Malacatos, del cantón Loja.

Los soldados con batefuegos, azadones y otras herramientas se enfrentaron a las llamas que amenazaban con expandirse y salirse de control; ellos, al igual que los otros voluntarios lo cercaron al fuego.

Ellos fueron detenidos por los policías motorizados, en un hostal de la ciudad de Loja.

Los indicios que recogieron los motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del presunto tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización fueron exhibidos al juez de la Unidad Judicial Penal

por la Fiscalía de Flagrancias y la prisión preventiva que él solicitó fue admitida en el acto.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Jackson Z. O., a Jorge Y. C., homosexual, y a Karla L. N., de 22, 27 y 32 años, y de las provincias de Esmeraldas, Esmeraldas y Guayas, en su orden, fue el martes 5 de septiembre de 2023, a las 10:30, en dónde la Fiscalía pidió esa medida cautelar.

‘La caída y limpia’

A Jackson Z. O., a Jorge Y. C. y a Karla L. N. los policías motorizados los aprehendieron el lunes 4 del mes y año en vigencia, en un hostal

Con procesos pendientes

› La audiencia de juzgamiento de Jackson Z. O., a través de un procedimiento directo, es el miércoles 13 de septiembre de 2023; en cambio, la de Jorge Y. C., en un procedimiento directo, será el jueves 14 del mes y año en marcha.

de la localidad, a dónde se habrían alojado el último fin de semana, para desde ahí, presuntamente, dar rienda suelta al microtráfico de 2 kilos y 257,50 gramos de peso neto de marihuana.

Pero, lo que ellos no se imaginaron era que la Policía Nacional les iban a hacer ‘la caída y limpia’ y el microtráfico de drogas, en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, no se consumaría y los tres ciudadanos serían aprehendidos en flagrancia cuando se aprestaban a cometer esa infracción.

Del lunes 28 de agosto al domingo 3 de septiembre de 2023, durante la vigilancia a cargo de los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), se emitieron 269 citaciones en los 45 controles ejecutados.

Durante los 7 días los agentes civiles retuvieron 82 vehículos: 75 porque sus conductores cometieron diferentes contravenciones; 7 de ellos por realizar transporte ilegal de bienes y pasajeros, modalidad de servicio no autorizada.

DÍGITO

En esos controles los agentes civiles de la UCOT detuvieron a 8 personas por conducir sus vehículos en estado etílico; ellas fueron puestas a órdenes de la Unidad Judicial Penal de Loja por haber cometido esa contravención de tránsito.

19 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los ciudadanos están tras las rejas. » Los soldados se sumaron al contingente de apoyo. » En los operativos se detuvo a 8 personas por conducir ebrias. › 7 personas realizaron transporte ilegal de bienes y pasajeros. › Ni Jackson Z. O. y ni Jorge Y. C. han escarmentado y los dos han reincidido en ese tipo de delito y ellos pese a tener un juicio sobre sus hombros por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización vuelven a caer en lo mismo.
269 citaciones durante los 45 operativos que la UCOT ejecutó en 7 días
Prisión
para tres, por
más de 2 kilos de marihuana

MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023

20
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Beatriz Conde, Carlos Conde, Miriam Conde y Fabricio Cuenca. » Víctor Hugo Palacios y Doris Abendaño. » Carlos Regalado y Marlene Sánchez. » Sevigné Monteros y Rosi Gutiérrez.

Un homenaje

La promoción de exalumnos, especialidad Agronomía, 1967-1973, al cumplir las bodas de oro de graduación, agradeció a la actual

Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo y a la Comunidad Marista del Ecuador.

21 MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Calixto Fernández, Rogelio Medina, Enrique Fuertes, Alonso Guamán (rector actual del establecimiento), Pabel Álvarez, Efrén Ocampo, Gilberto Álvarez, Luis Morocho, Servio Íñiguez, Francisco Guachizaca y Efraín Rúales, Édgar Toledo, Luis Bravo, Víctor Jimbo, Ethelwoldo Saca, Eladio Armijos, Ángel Valdivieso, Francisco Vargas, Segundo Sinche, Mario Miranda y Bernardino Guamán. » Víctor Bayardo entrega una placa al rector, Alonso Guamán.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.