HORA32 06-10-2022 (LOJA)

Page 1

Debieron pasar dos años y siete meses para que el paso en el Puente Internacional de La Balsa, por el sector de Zumba, en Zamora Chinchipe, se habilite. La exigencia de diversos sectores caló en las autoridades. La circulación de automotores y personas es normal y hay satisfacción en los comerciantes. Página 8 La Balsa: ya hay conexión entre Ecuador y Perú Página 7 Página10 Libertad gana y se ilusiona con el ascenso Página 11 473 años de fundación cumple Zamora Se presentó la programación del Fiavl 2022 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 24º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “En algunos estudios, se puede observar que la corrupción es tan vieja como la humanidad” Pablo Ortiz M. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’704.464 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’580.454 7’270.783 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

Invitan a las jornadas de esterilización y vacunación

Durante cinco días se realizará la casa abierta y feria canina y felina en la Plazoleta de El Valle.

Del martes 11 al sábado 15 de octubre el Municipio de Lo ja programó unas jornadas de esterilización, desparasitación y va cunación canina y felina en el sector norte de la ciudad, aunque pueden participar de cualquier lugar.

En el caso de la esterilización ca nina tiene un valor de 17 dólares y para los felinos de $15. Según cuen ta la técnica del Distrito Norte del Ayuntamiento, Alexandra Tenorio Córdova, quienes deseen que sus mascotas pasen por la interven ción deben comunicarse al número 0993007398.

Esta actividad se realiza gracias al apoyo solidario de las empresas privadas, por lo que, luego de inscri birse y pagar el valor le informarán el día, lugar y hora que deben acudir con sus mascotas. “Estas interven ciones cuestan a partir de 30 dólares

DÍGITO

› 150 cupos están disponibles para la esterilización. La inscripción

cuando hay campañas, por lo que, se debe aprovechar la facilidad que se está brindando”, sostiene.

Feria canina

También están promoviendo la des parasitación y vacunación con la sextuple, medicamento aplicable para canes.

Durante estos cinco días también se cumplirá la feria canina y casa abierta en la Plazoleta del Valle, pa ra la cual invitaron a las instituciones educativas de la localidad con la in tención que los estudiantes conozcan sobre la importancia de la esteriliza ción, vacunación, desparasitación y cuidado de mascotas.

También se informará sobre la cedulación de las mascotas y la Co

misaría de Medio Ambiente explicará sobre las ordenanzas y sanciones por abandono o maltrato animal.

En la feria se prevé venta de ac cesorios, peluquería, farmacia para mascotas, servicio clínico para revi sar a los ejemplares.

Vacunación antirrábica

› Desde el 28 de septiembre hasta el 20 de noviembre de 2022 se desarrollará la Campaña de Vacunación Antirrábica Cani na y Felina en las provincias de El Oro Loja y Zamora Chinchipe, con el objetivo de limitar la propagación del virus causante de la enfermedad.

› Se vacunan a las mascotas mayores de tres meses de edad en adelante. La única condición es que el animal no esté en estado de gestación.

› Dentro de esta campaña que la impulsa el Ministerio de Salud, la comunidad puede acceder de manera gratuita a cualquiera de los centros de salud, en donde sus mascotas recibirán la vacuna. Asimismo, se está realizando la movilización de brigadas casa a casa para la inmunización canina y felina.

“Toda la actividad se pudo cumplir gracias a las colaboraciones y apoyo de la empresa privada a quienes les extendemos el respectivo agradeci miento”, insiste Alexandra Tenorio, quién reitera la invitación a la colec tividad para que asista al evento.

En la provincia de Loja cerca de 30 mil contribuyentes tendrán que mi grar hacia la facturación electrónica, hasta el 29 de noviembre de 2022, así lo anunció el director Zonal 7 del Servicio de Rentas Internas SRI, Ju lio Ruiz Zhingre.

Asimismo, detalló que, desde la fecha establecida, los ciudadanos con Registro Único del Contribuyen te (RUC), deben facturar de forma electrónica.

Quienes están exentos de imple mentar la modalidad son los negocios populares sujetos al Régimen Sim plificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe), los mismos que continuarán emitiendo notas de venta de manera física.

Actualmente el SRI tiene activa la aplicación gratuita SRI & Yo, pe ro también hay empresas privadas

que ofrecen sistemas de facturación electrónica.

Para que la información acerca de la implementación del nuevo proce so llegue a todos los contribuyentes, el SRI desarrolla campañas infor mativas y de capacitación de forma permanente.

“Con la finalidad de que puedan ingresar al sistema de facturación electrónica en la fecha establecida, la entidad organiza capacitaciones pre senciales y en línea con los diferentes gremios, asociaciones y organizacio nes sociales en general”, puntualizó

Ruiz Zhingre.

Los cursos abarcan temas como las características de la facturación electrónica, implementación del sis tema, quienes están en la obligación de realizar el cambio, y desde cuan

do la medida se vuelve obligatoria. Además, quienes tengan dudas sobre el proceso de migración, pue den acercarse a las instalaciones del SRI, en la calle Bernardo Valdivieso entre Rocafuerte y 10 de Agosto.

2 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Estas jornadas se realizan gracias al apoyo de la empresa privada. » Julio Ruiz Zhingre, director Zonal 7 del Servicio de Rentas Internas SRI.
la pueden realizar al número 0993007398.
› Los negocios populares son los únicos contribuyentes que no estarán obligados a emitir facturas electrónicas. PARA SABER Proceso de migración a la facturación electrónica continúa en Loja

Paz: Cátedra Unesco festeja 10 años en el país

Durante esta década, se han llevado a cabo diversos proyectos.

Con la presencia de invitados nacionales e internacionales, la Universidad Técnica Par ticular de Loja (UTPL) conmemoró los 10 años de creación de la Cáte dra Unesco de Cultura y Educación para la Paz.

El acto con el que se celebró es te décimo aniversario fue una sesión solemne que se efectuó la tarde del miércoles 5 de octubre de 2022, con la presencia de personalidades como Julio Carranza Valdés, director de la oficina de Unesco en Quito y repre sentante de la entidad para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.

La titular de la Cátedra Unes co de Cultura y Educación para la

Paz UTPL, Gabriela Moreira Agui rre, recordó que las cátedras son “un modelo inspirador”, porque re presenta la oportunidad de unir una serie de iniciativas que anterior mente la UTPL ya tenía en lo que es docencia, investigación y vincula ción. “Unesco nos abrió las puertas y apadrinó la elaboración de esta pro puesta que contó como siempre con el valioso apoyo de esta universi dad”, mencionó.

Es así que, dijo, en julio de 2012, luego de “un largo proceso de postu lación”, la UTPL recibió el acuerdo

para establecerse. En la conferen cia inaugural estuvo presente Shirin Ebadi, premio Nobel de la Paz.

Sobre el trabajo realizado, Mo reira Aguirre enfatizó que la Catedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz ha coordinado iniciativas con GIZ y actualmente, existe un proyec to emblemático en el barrio Víctor Emilio Valdivieso. Ahí, durante ocho años, se han fortalecido capacidades de niños y padres de familia con en foque en la cultura de paz. También se ha implementado un programa permanente de jóvenes gestores pa ra la paz, que tiene sedes en países como Colombia, Perú y Ecuador.

Durante la sesión solemne se destacó que la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz UTPL es una de las siete que actual mente existen en el país. Asimismo, se dijo que tres de esas cátedras están en la UTPL, lo que equivale al 43% de las cátedras Unesco del Ecuador.

Como parte del programa se en tregaron reconocimientos. Uno de ellos fue para Roberto Beltrán Zambrano, quien fue el primer ti tular de la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz. Asi mismo, la Cátedra recibió acuerdos, de entidades como la Prefectura y la Gobernación de Loja.

Piden atención a la vía SozorangaCariamanga

La presencia de derrumbes en la vía que conecta a Sozoranga con Ca riamanga, en la provincia de Loja, preocupa a los usuarios, quienes ex hortan al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) que atienda inmediatamente la carretera.

El ciudadano Euler Flores Esco bar, habitante del cantón Sozoranga, cuenta que hasta Utuana, desde So zoranga, se registran derrumbes que impiden que los vehículos de uso público y particular puedan circular tranquilamente. Señala que esos de rrumbes llevan ahí ya varios meses. Las lluvias, indica, han originado es te problema.

Una de las situaciones que se de riva por la presencia de derrumbes es que los buses, para poder pasar, deben invadir el espacio que es tá detrás del bordillo. Señala que a más de eso, existe el riesgo de que

la tierra que está sobre la vía pue da desplomarse y causar algún daño a los vehículos pequeños principal mente. “Es un peligro”, asegura, y hace un llamado al MTOP para que envíe maquinaria y personal pa ra que desaloje todo el material que ocupa parte de la calzada.

Destrucción a un bien público

La actitud desaprensiva de ciertos ciudadanos lojanos no tiene límite y hasta da la sensación que hay un ensañamiento contra los bienes públicos que son de todos. Es el caso de este recipiente de basura, ubicado en la calle Bernardo Valdivieso y José Félix de Valdivieso, que fue destruido por alguna mano enemiga del buen convivir.

3 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» La viceprefecta de Loja, María José Coronel Romero (der.), entregó un acuerdo a Gabriela Moreira Aguirre, titular de la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz UTPL.
» Así luce uno de los tramos de la vía Sozoranga-Cariamanga.
› Siete cátedras Unesco hay en Ecuador actualmente.
CLAVE
4 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

Ecuador y la corrupción

Una de las mayores inquietudes de la sociedad actual, es entender y com prender ¿el porqué de la corrupción?, no será mi persona quien aclaré está temática, pero aclarare algunas dudas sobre este fenómeno social.

En algunos estudios, se puede ob servar que la corrupción es tan vieja como la humanidad, es más, nació con la humanidad, perfeccionándose la misma con el avance de la civiliza ción (Sandri, 2012).

Nuestro país desde sus orígenes nunca ha estado exento de este proble ma, Villarroel (2015) como catedrático universitario, en un conversatorio con sus alumnos, ante la pregunta ¿Des de cuándo existe la corrupción en el Ecuador?, establece que quizá el pri mer acto de corrupción documentado se da en 1532, cuando Atahualpa so bornó a los españoles al ofrecer oro a cambio de su liberación.

Quizá el investigador tenga razón, pero la inquietud va más allá de lo do cumental, anterior a la llegada de los españoles, no existían actos de co rrupción, creó que sí, la llegada de los conquistadores simplemente la per feccionó y la Institucionalizo.

En la colonial tuvo un peso tras cendente en la conformación de los núcleos familiares de poder, junto a la iglesia, en los favoritismos y la explo tación al indio, a través de la mita, la encomienda y el yanaconazgo.

En la República, no hay periodo presidencial, donde la mugre no reco rra la mesa y si la encontraban servida, las migajas se repartían al pueblo; en los últimos 50 años el problema se ha profundizado y se la observa indife rente, mientras obtenga beneficios.

En la obra Ratas, Ratones y Ra teros (1999) el cineasta Sebastián Cordero, explica mucho de la realidad moral de nuestra sociedad y de lo po co que importa.

En la actualidad, las ratas nos go biernan, los ratones están en las calles y los rateros en EEUU, Bélgica y en otros países.

#Yosoydelos32

Hace dos años ya, HORA32 nace como una nueva alternativa comuni cacional y como tributo a treinta y dos obreros víctimas de una abominable conducta patronal de un medio de co municación en Loja, la cual consistió en declararse en quiebra para justifi car el despido intempestivo de todos sus trabajadores y no indemnizarlos conforme a ley.

HORA32 más allá de ser un medio digital se ha convertido en una necesi dad informativa de la sociedad lojana y ecuatoriana, así como de los lojanos

que por la red internet reciben diaria mente de lunes a viernes en todo el mundo las noticias serias y artículos generados por profesionales y comu nicadores responsables.

No es solo un medio de comuni cación más, es una familia editorial que ha sabido subsistir y resurgir con mayor fortaleza superando así a mo nopolistas que no conciben que lo más importante en una empresa, es el ser humano.

Adelante amigas y amigos de HO RA32, Loja, el Ecuador y el mundo les

Un día por La Habana

Visitar Cuba y en especial su capital, es una experiencia atípica, por lo que representa este mítico pueblo, lle no de una inconmensurable historia y que pone en un constante debate respecto de su sistema político que instauró desde hace 63 años y que, a pesar de su vigencia, trae algunas aristas que es el punto de análisis no solamente en este territorio sino a nivel mundial: Cuba siempre estará expuesto a los ojos del mundo.

Recorrer La Habana, es sentir la placidez de su gente, caminar por su interminable malecón de mane ra segura, tranquila, no tiene precio. Adentrarse al centro de la capi tal, concretamente Habana vieja, es encontrarse con un sentido in valo rable de carácter cultural, edificios

coloniales conjugan con un puña do de construcciones soviéticas y la apacibilidad de los locales que se conjugan con las ofertas de personas que ofrecen productos autóctonos, esencia de la cultura cubana.

En la isla, es común es muy nor mal, pero que causa sensaciones especiales al ver circular carros de los años 50 e incluso otros más ve tustos pero la mayoría de ellos muy bien conservados, de hecho una de las prácticas comunes para el turista es recorrer la Habana en estos carros clásicos, debidamente adecuados para la ocasión y que se encuentran ubicados en la Plaza de la Revolu ción, una explanada inmensa en dónde se dice re reunían 1 millón de personas para escuchar los discur

prefiere por su seriedad y profesiona lismo, no desmayen en dejar en alto el periodismo con valores éticos y mora les que muchos empresarios de otros medios desconocen.

Seguirán creciendo y fortalecién dose. Con seguridad superarán sus propias expectativas, y desde ya, son el medio de información más impor tante que se difunde desde el sur de la patria hacia el mundo entero.

Sybel Ontaneda Andrade

sos del eterno “Comandante”.

No podemos dejar pasar por al to, que, llegando a La Habana, el 26 de septiembre, fuimos testigos del paso del Ciclón IAM, que a su pa so fue devastando parte de árboles, que es otro aditamento de esta ciu dad, al conservar espacios verdes por doquier. En fin, La Habana es considerada una de las ciudades ma ravillas del mundo, aquí no impera el peligro, la inseguridad, ni el estrés por el tránsito, es una ciudad que, a pesar de prolongada extensión, el aroma a pueblo es innegable, debe visitar La Habana, pero una cosa es contarla y otra vivirla.

CRÉDITOS DIRECTOR

sybelontaneda@hotmail.com
Coordinador
Noticias Juan
González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO II - Edición Nº 619 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. 5 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN Huilicatura»
6 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

Lista la programación del Festival de Artes Vivas

Para esta séptima edición, las actividades se desarrollarán durante 11 días. Estados Unidos es el país invitado de honor.

Con varias demostraciones artísticas y culturales se pre sentó la programación de la séptima edición del Festival In ternacional de Artes Vivas de Loja 2022. La misma que la ciudadanía y turistas podrán disfrutar del 17 al 27 de noviembre.

El encuentro se realizó en el Teatro Bolívar este miércoles 5 de octubre y conto con la participación de autoridades locales, nacionales y público en general.

Patricia Picoíta Astudillo, alcal desa de Loja, dijo que la actividad es un gran aporte no solo para la economía sino para dar a conocer al mundo la música y cultura de la ciudad. “Tanto el Municipio como el Ministerio de Cultura caminamos en el mismo objetivo, llevar adelan te un gran espectáculo” detalló la autoridad.

La cita reunirá a músicos, actores, bailarines, escritores, y dramatur

gos. Escenógrafos, productores, directores, gestores culturales y pú blico en general que compartirán en la ciudad 11 días de festival.

Por su parte la ministra de Cul tura y Patrimonio, María Elena Machuca, durante su intervención detalló las actividades se desarro llarán “durante 11 días, con más de 100 actividades artísticas, siete componentes, más de una decena de países invitados y el invitado de honor, Estados Unidos”.

Asimismo, recalcó que el con cepto de este año es “Espacios de la Memoria”, porque se pondrá en es cena el diálogo entre el presente y el pasado.

Loja vuele a ser escenario para que la ciudadanía disfrute obras lo cales, nacionales e internacionales, las mismas que se llevarán a ca bo en las plazas, calles y teatros de la ciudad.

Derroche de talento en el Festival de Música Nacional

Durante una velada que inició a las 20:30 del viernes 30 de septiem bre de 2022, en el parque central de Cariamanga, capital del cantón Calvas, se evidenció una galería de artistas, quienes interpretaron temas nacionales.

El Festival de Música Nacional, como preámbulo a la celebración del día del pasillo ecuatoriano, se desa rrolló como parte de las festividades de este cantón de la provincia de Loja.

En su intervención Julio Calle, je fe del Centro de Desarrollo Social del Municipio de Calvas, resaltó la pre disposición de los artistas locales para ser parte del homenaje a nues tra música nacional.

El marco musical de Loja confor mado por el maestro Telmo Medina en el requinto, Franklin González en la guitarra y Segundo Paqui en el piano, acompañó a los artistas par ticipantes.

Invernal, que bonito es querer y ser querido, canción del alma, el ca

bañal, amor dolor, fueron entre otros los temas interpretados por los artis tas a quienes posteriormente se les entregó reconocimientos y obsequios.

La coordinación de esta actividad y la predisposición artística refleja el trabajo conjunto a fin de fortalecer la cultura musical ecuatoriana.

Es importante resaltar que esta celebración es parte también de las festividades octubrinas por los 159 años de restauración de Cariamanga a cabecera cantonal de Calvas.

Ecuador, presente en Feria Mundial de Invenciones, en Taiwán

María Gabriela Punín, docente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), y María José Valarezo, UTPL Alumni de la carrera de Inge niería Química, fueron elegidas para representar a Ecuador en la Feria Mundial de Invenciones, denomina da “Taipéi International Invention Show 2022 & Technomart 2022”, que tendrá lugar del 13 al 15 de octu bre en la capital de Taiwán, luego de haber ganado a nivel nacional por la mejor invención innovadora.

Punín y Valarezo accedieron al Fondo Divulga de la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CE DIA), que les permitirá viajar a Taipéi para mostrar los resultados del pro yecto denominado “Desarrollo de biopolímeros a partir de almidón de corteza de yuca y cáscara de pláta no”, cuya patente ya ha beneficiado al sector empresarial del país.

Punín explica que el biopolíme ro es un plástico obtenido a partir

de productos naturales, en este caso, de la yuca y del plátano. Es te biopolímero puede ser usado para la fabricación de artículos como empaques y envolturas que desa parecerán entre cinco y seis años, disminuyendo el impacto que tiene este compuesto en el ambiente.

En la actualidad, la empresa Sou th American Inspection Services Sais Ecuador S.A es la destinataria de la patente. Esta compañía se de dica a la elaboración y construcción de planes y programas de inspección industrial e integridad mecánica. A través de la transferencia de la pa tente, se busca llevar la producción de biopolímeros a nivel industrial.

Hace cinco años, la universidad inició el trámite para patentar la in vestigación y, finalmente, luego de varios análisis y pruebas, el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Senadi) concedió en 2018 la pro tección como patente de invención y emitió el título respectivo.

7 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» Autoridades locales y nacionales presentaron la programación oficial. » Un gran derrote de talento se vivió en una velada musical.
› Desde el domingo 30 de octubre, la página web del festival habilitará el botón para que las personas puedan obtener las entradas a los eventos. PARA SABER

El Puente Internacional de La Balsa se reabre luego de dos años y siete meses

La circulación de automotores y personas es normal.

Emprendimientos de Chinchipe, hoteles, locales, beneficiados.

Se viene una feria binacional.

El paso en el Puente Internacio nal de La Balsa, que divide a Ecuador y Perú, por el sector de Zumba, en el cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chin chipe, ya es normal, ello luego que permaneciera cerrado por el lap so de dos años y siete meses, tras el brote de la pandemia del co ronavirus. Hay satisfacción en el sector comercial

Protesta de diversos sectores

En meses anteriores, diversos sec tores de Chinchipe, al igual que los medios de comunicación San Anto nio y Café Radio, reclamaron ante las autoridades de la provincia por la no reapertura del paso, cuando en otros puentes internacionales, como Macará y Zapotillo, en la provincia de Loja, y Huaquillas, en El Oro, el tráfico era normal.

La queja llegó a oídos de las autoridades. Así, el Comité de Ope raciones de Emergencia (COE) de Chinchipe, el martes 13 de septiem bre de 2022, resolvió que se quitaran las vallas y que se reabriera el paso hacia y desde el Perú.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Chinchipe, Jenny Mar let Villacís Jaramillo, ve con buenos ojos la reapertura del Puente Inter nacional de La Balsa y, al momento, la circulación de vehículos es nor mal, tal como se acordó en días anteriores.

Acota que el bloqueo de la vía dificultaba la movilización de auto motores y personas y que ahora el panorama es diferente y permite, por ejemplo, en el aspecto comer cial, intercambios con las ciudades vecinas de Perú: San Ignacio, Jaén y Chiclayo, así como los ciudadanos peruanos pasan por Chinchipe hacia Loja y Zamora Chinchipe.

» Las vallas que hasta

el tránsito

PARA SABER

del

Reconocen esfuerzo de jóvenes emprendedores y deportistas

En el Teatro de la Casa de la Cultura, el 30 de septiembre de 2022, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Programa Online de Empren dimiento y Marketing Digital para jóvenes emprendedores de la provin cia de Loja, y la entrega de acuerdos legislativos y condecoraciones a los deportistas lojanos que nos repre sentaron de manera exitosa en los pasados Juegos Bolivarianos 2022.

El evento, impulsado por la asam bleísta Lucía Placencia, contó con la presencia de varias autoridades de la provincia, que, junto a la ciuda danía, se dieron cita para presenciar el reconocimiento al esfuerzo, la perseverancia y dedicación de los 14 estudiantes participantes del

Programa Online, como de los de portistas: Jordy Jiménez, Andrea Calderón, Daniela Contreras y Fer nanda Moncada.

Lucía Placencia, en su interven ción, señaló lo fundamental que es apoyar a la ciudadanía, tanto en te mas deportivos, salud, seguridad y en la reactivación económica a través de los emprendedores.

Posteriormente, se realizó la colo cación de condecoraciones y entrega de acuerdos legislativos a los atletas lojanos. Así también, se hizo la en trega de certificados a los jóvenes emprendedores que fueron parte del Programa de Emprendimiento y de tablets a cada uno de ellos, gracias a la colaboración de Taiwán.

Dinamización económica

Con la rehabilitación del paso, según expresa la dirigente, se benefician los emprendimientos de Chinchi pe, así como las ferreterías, hoteles, entre otros establecimientos, así co mo se puede dar una integración fronteriza, a través de las ferias binacionales, originando la dinami zación de la economía.

El desbloqueo se da justamente cuando se alista ya la feria de inte gración binacional, a desarrollarse en Zumba, este mes de octubre, con la participación de comerciantes de Chinchipe y del Perú que acuden al evento, por tanto, la expectati va es grande en las ciudades de los dos países.

Solca realiza taller sobre su plan estratégico institucional

Los días 27 y 28 de septiembre de 2022, desde las 10:00 hasta las 18:00, se llevó a cabo el Taller de Diagnóstico Estratégico, a cargo de capacitadores y consultores es pecializados, dirigido al personal directivo de Solca - Loja.

Según información compartida por la entidad, tal como se había planificado y como parte de los cambios para la innovación y desa rrollo de Solca Loja, la presidencia ejecutiva de la entidad oncológi ca organizó, dentro del proceso de implementación y ejecución del primer plan estratégico institucio

» El taller se cumplió durante dos días.

nal, un taller para capacitar a sus directivos y funcionarios sobre los parámetros y elementos necesa rios que se deben desarrollarse.

Con estos conocimientos y de manera integral, se diseñará un plan estratégico que Solca Loja deberá ejecutar hasta el 2025, co mo un primer paso, y luego, con los resultados obtenidos, seguir adelante con una proyección de largo alcance.

8 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
hace poco impedían
han desaparecido
sitio limítrofe entre Ecuador y Perú.
» Los emprendedores recibieron el reconocimiento a su esfuerzo.
El Puente Internacional de La Balsa estuvo cerrado desde inicios de la pandemia, en marzo de 2020.
9 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

El Rosal vivirá una primera competencia de carros de madera

Se aspira a contar con 20 participantes. Habrá premios para las diversas categorías. Será este sábado 8 de octubre.

La ciudadela El Rosal, ubica da en el suroriente de la urbe lojana, se apresta a vivir las incidencias de una competencia de carros de madera. Al frente de la organización está Oscar Mena de la Cueva, morador de allí y presidente del Club de Carros de Madera.

Exhibición de los carros La actividad deportiva se efec tuará este sábado 8 de octubre de 2022, en el barrio, a partir de las 14:00. “Es la primera competen cia en El Rosal y lo hacemos en el marco del Festival Internacional de Artes Vivas (Fiavl), Loja 2022”, manifiesta.

El certamen arranca con la ex hibición de los carros de madera, donde se premiará al mejor, to mando en cuenta su estética y como una forma de incentivar a los ni ños, jóvenes y adultos, todos ellos integrantes del Club de Carros. Asimismo, se hará la presentación tipo Dakar, a través del piloto y co piloto, al igual que explicarán cómo está diseñado el vehículo.

También se ha preparado, previo a la competencia, un reconocimien to de la pista, cuyo recorrido será de 1.300 metros, de este unos 300 me tros es tierra y el resto asfalto. A las 15:00 se parte desde el redondel de la ciudadela hasta el punto conoci

PARA SABER

do como la Cruz de Yahuarcuna.

Premiación en el barrio

Tras indicar que, culminada la competencia, los carros de made ra serán llevados en un medio de transporte al barrio para la pre miación, Oscar Mena dice que se aspira contar con alrededor de 20 inscritos y que el registro es gra tuito. Habrá premios para las tres categorías como trofeos y un in centivo económico. Se ha previsto el tema seguridad.

En un compromiso atractivo, Libertad Fútbol Club pudo conseguir un triun fo importante en el estadio Banco de Guayaquil en Sangolquí-Quito, en lo que respecta a la fecha 14 de la rueda 2 de la LigaPro Betcris en la serie B.

La única anotación del compromi so y, que le roba el invito de 13 fechas al Independiente Junior, la hizo Le nin Chininín al minuto 76, luego de un rebote que consiguió en el área y

que la supo aprovechar.

Acciones

En el primer tiempo el cotejo fue de

ida y vuelta; mientras que en el complemento continuó con la mis ma panorámica.

En los primeros 10 mi nutos del segundo tiempo el Independiente Juniors casi puso la primera, pero el balón caprichoso no quiso ingresar, incluso uno de los jugadores no pudo embocarla prácticamente solo.

Una fuerte lesión registró Ro

binson Requené en su tobillo, por lo que fue retirado de la cancha y por unos minutos el equipo se quedó con 10 jugadores.

Al minuto 74, José Lugo, jugador de Independiente Juniors, fue expul sado por doble amarilla y dos minutos después llegó la anotación de Chi ninín, con lo que Libertad sumó 48 puntos con lo que se pone en zona de ascenso.

10 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Oscar Mena invita a las inscripciones para la competencia, así como a la ciudadanía para que acuda a disfrutar de la carrera. »
Un
cotejo atractivo se cumplió en la tarde de ayer, miércoles
5
de octubre de 2022. › Las inscripciones se receptan en el local de Dragon Wings, en la calle Bolívar y Azuay o al contacto 0999339668, de Oscar Mena.
› El jueves 13 de octubre a las 19:30 Libertad juega con el Manta en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja. CLAVE Libertad obtiene un importante triunfo de visitante

Zamora conmemora 473 años de fundación

Zamora, conocida también como la ‘Ciudad de Aves y Cascadas’, cumple este jueves 6 de octu bre de 2022, 473 años de fundación.

Durante este día, el Municipio efectuará varias actividades para conmemorar esta fecha histórica. A las 08:00 habrá el momento cívico en el parque central de la urbe; lue go, a las 09:00, se cumplirá el desfile cívico por las principales calles de la ciudad.

La sesión solemne está prevista a las 11:00 en el Salón del Pueblo, per teneciente al Municipio de Zamora. Como actos finales están una exhi bición de fútbol profesional entre

el club Libertad FC y la selección de Zamora Chinchipe; este encuentro será a las 15:00 en el estadio Reina del Carmen.

Las fiestas se cierran con un pro grama cultural a efectuarse en el Malecón de Zamora, a partir de las 20:00. La agrupación artística invi tada es la orquesta ‘Los Diamantes de Valencia’. También habrá artistas de la localidad.

Cabe indicar que Zamora, por el aniversario de su fundación, tendrá un feriado que en este año se trasla da al viernes 7 de octubre de 2022. El asueto solo se aplica en el can tón Zamora.

11 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA REGIÓN
» Zamora es conocida como la ‘Ciudad de Aves y Cascadas’.

Universitario Bolivariano desarrolla nuevo programa integral de capacitación docente

» La capacitación se efectuó en el Campus del Universitario Bolivariano de la ciudad de Loja.

El programa integral de capacitación docente periodo 2022-2023 se rea lizó mediante organización de la Dirección Académica del Instituto Supe rior Universitario Bolivariano, previo al inicio de clases el próximo 17 de octubre.

Con la participación del personal docente tanto del Área de la Salud Hu mana como de la Administrativa, las Autoridades detallaron en qué circuns tancia se realizará el desarrollo de la pla nificación curricular, aplicada para las diferentes Carreras.

Asistencia

Participaron los catedráticos de Enfermería, Administración, Contabili dad, Gastronomía, Marketing, Turismo,

CLAVE

» El personal responsable de la formación académica asiste a dos jornadas diarias, dentro del programa integral de capacitación.

Gestión de Producción y Servicios, en tre otras carreras que oferta el Instituto Bolivariano para el nuevo ciclo octubre 2022 - marzo 2023.

Cristina Jumbo, directora de gestión y planificación de Enfermería, precisó que, al inicio de cada periodo de clases, las autoridades de esta entidad de for mación superior actualizan los procesos inherentes a la excelencia académica.

Proceso

Durante el desarrollo de la capacita ción se revisaron los lineamientos de ca lidad considerados para la presentación de las actividades y proyectos de vincu lación social; proyectos de investigación, dijo Jennifer Albán, docente.

El enfoque de la temática está direc cionado al modelo educativo exclusivo que aplica el Instituto Bolivariano en cada planificación; además se actualiza ron conocimientos respecto a la presen tación de los informes de cada actividad.

Detalles

Un tratamiento especial merece el análisis entre el Rectorado, Dirección Académica y Docentes para la elabora

PARA SABER

ción técnica de sílabos y guías de estudio correspondientes a cada asignatura para los distintos ciclos.

»

El proceso de actualización de conocimientos se realiza del tres al 14 de octubre con la participación de docentes con titulación de cuarto nivel.

Este nuevo programa integral de capacitación docente se realiza entre las 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 en el Campus del Universitario Bolivariano, es decir fuera del horario de cumplimiento efectivo de tutorías o constatación de los proyectos que ejecutan las distintas Ca rreras.

» El programa contempla el cumplimiento eficiente del modelo educativo del Universitario Bolivariano.

12 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
Está dirigido a catedráticos, directores de las Carreras Administrativas y del Área de la Salud, personal responsable de gestión y planificación. Se realiza mediante horarios alternativos debido al seguimiento de proyectos en marcha. » La participación estudiantil, docente y con directrices del Rectorado permite una sincronización del proceso enseñanza - aprendizaje.

EE.UU. y Corea del Sur responden al lanzamiento del misil norcoreano

Los dos aliados realizaron el lanzamiento de cuatro misiles balísticos. En el ensayo, uno de los artefactos estalló en su propio territorio.

Estados Unidos y Corea del Sur tardaron pocas horas en res ponder a Corea del Norte, los mismos que se apresuraron a reali zar un ejercicio de prueba al lanzar cuatro misiles balísticos desde la pe nínsula coreana.

Según ambas partes, el objetivo del ensayo es advertir a Pyongyang sobre el riesgo que entrañan sus ejercicios militares. El evento se suscitó después de que el régimen norcoreano lanzara un misil de al cance intermedio a una distancia nunca antes alcanzada.

Este proyectil, además, atrave só una zona habitada en el norte del archipiélago japonés. Una situación que llevo a las autoridades niponas a advertir a sus habitantes de los ries gos nucleares y aconsejarles que se

pongan en refugio.

Mientras que la respuesta de los países aliados consistió en el des pliegue de cazas por parte de Corea del Sur con la intención de atacar objetivos figurados en el Mar Amari llo. En ese aspecto, Estados Unidos lanzó dos misiles y Corea del Sur otros dos.

Uno de los misiles surcoreano falló La prueba conjunta no estuvo exen ta de polémica, ya que el segundo misil lanzado por Corea del Sur fa lló y se estrelló en las inmediaciones de una base militar, provocando un incendio. Las autoridades recono cieron el fallo.

Este error hizo que cundiera el

pánico en la zona ante la idea de que pudiera ser un ataque norcoreano. El mando militar surcoreano emi tió un comunicado en el que aseguró que no se reportaron víctimas en el accidente.

Tanto Estados Unidos como sus aliados en la región y la Unión Eu ropea elevaron su queja ante la escalada militar de Corea del Nor te, y anunciaron sus intenciones de llevar el caso ante el Consejo de Se guridad de las Naciones Unidas.

Según explica France 24, con es tos ejercicios de pruebas Corea del Norte podría estar intentando alar gar la distancia de recorrido de sus misiles, con el objetivo de suponer una amenaza real al territorio esta dounidense para así poder negociar su situación internacional.

La Organización de Países Exporta dores de Petróleo (OPEP) y sus diez naciones productoras aliadas anun ciaron este miércoles 5 de octubre que reducirán la producción de pe tróleo a 2 millones de barriles por día.

La medida amenaza con dispa rar los precios de la gasolina, a unas pocas semanas de las elecciones de mitad de período en Estados Unidos.

El grupo de los principales pro ductores de petróleo, que incluye a Arabia Saudita y Rusia, anunció la reducción de la producción, luego de su primera reunión presencial desde marzo de 2020.

El precio del crudo Brent subió más del 1%, a casi 93 dólares el ba rril, tras la noticia. Lo que aumentó las ganancias de esta semana antes de la reunión del grupo.

Los recortes en la producción del petróleo comenzarán en noviembre,

y la OPEP y sus aliados se reunirán nuevamente en diciembre.

En un comunicado, el grupo di jo que la decisión de reducir la producción se tomó “a la luz de la incertidumbre que rodea las pers pectivas económicas y del mercado petrolero mundial”.

Los precios globales del petró leo, que se dispararon en la primera mitad del año, han caído desde en tonces por temor a que una recesión global afecte la demanda.

El crudo Brent ha bajado un 20% desde finales de junio. El índi ce de referencia mundial alcanzó un máximo de 139 dólares el barril en

marzo después de la invasión de Ru sia a Ucrania.

La OPEP y sus aliados, que con trolan más del 40% de la producción mundial de petróleo, esperan evitar una caída en la demanda debido a una fuerte desaceleración económica en China, Estados Unidos y Europa.

Las sanciones de Occidente sobre el petróleo de Rusia también entur

bian el panorama. La producción de Rusia se ha mantenido mejor de lo esperado, y el suministro se desvió a China e India.

Según CNN, el aumento de los precios del petróleo podría significar que la inflación se mantenga alta por más tiempo, mientras crece la pre sión sobre la Reserva Federal para subir las tasas de interés.

13 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL
» Las fuerzas de EE UU y Corea del Sur dispararon cuatro misiles durante sus maniobras militares. »
Logotipo de la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). › A principios de este mes, Corea del Norte aprobó una ley con la que se declara como un estado con armas nucleares. PARA
SABER › El recorte equivale aproximadamente al 2% de la demanda mundial del petróleo. PARA SABER LA OPEP anuncia un gran recorte en la producción de petróleo

No recibe jubilación desde hace 9 años

Exobrero, a través de sus abogados, elevó una acción de protección a un juez constitucional.

Se jubiló del Municipio de Loja, en 2013, pero sus emolumen tos no los ha cobrado desde hace 9 años y por eso el exservidor público se vio obligado a plantear una acción de protección para acce der al cobro de su jubilación, que por ley le corresponde.

Manuel Vallejo Aguirre y Cristian Ochoa Jaramillo, del estudio jurídi co Magno/Abogados, patrocinaron al exservidor público, quien laboró durante 29 años y no se imaginó que, a sus 78 años de edad, iba a deman dar al Municipio para que le paguen.

Admisión de recurso

La audiencia de acción de protec ción fue la tarde del miércoles 5 de octubre de 2022 y en ella los abo gados del exservidor municipal y del Municipio de Loja, Luis Tapia Montesdeoca, procurador síndico, expusieron sus argumentos.

la diligencia, que duró unos 60 minutos, el Procurador Síndico apeló la admisión de la acción de protección; no obstante, el exservidor, que durante 9 años no ha cobrado su jubilación, espera que los jueces que analicen la apelación fallen a su favor.

“De acuerdo al décimo contrato colectivo de trabajo nuestro cliente tiene derecho a la remuneración de siete salarios básicos por cada año de servicio”, indica Vallejo Aguirre, quien celebra la admisión de la ac ción de protección.

Vulneración de derechos

Durante la diligencia el juez de Ga rantías Constitucionales de la Corte Provincial de Justicia de Loja preguntó al Procurador Síndico lo si guiente: ¿Cómo es posible que hasta el día de hoy no le paguen la jubila ción a este pobre trabajador?

Ochoa Jaramillo indicó, al juez de Garantías Constitucionales que los

de

Fueron reconocidos plenamente y la pareja de presuntos estafadores fue castigada la tarde del miércoles 5 de octubre de 2022, en el parque Cen tral de la ciudad de Saraguro, capital del cantón de similar nombre.

La justicia indígena tomó forma la tarde de ayer y castigo a un varón y a una mujer que están acusados de

haber estafado a varias personas que tienen sus comercios en esa urbe y habrían sido víctimas de esa pareja.

A ellos los hicieron caminar por las calles de esa ciudad, en ropa in terior. Luego fueron ‘chinidos’ y les arrojaron varios baldes con agua fría.

Luego fueron entregados a las auto ridades de justicia para la sanción.

compañeros del exservidor público accedieron a su jubilación sin in convenientes y por eso el juez señaló

que el Municipio de Loja vulneró el derecho a la igualdad y a la seguri dad jurídica.

No llegaron a casa y fueron a hospital

Fredy P. S. y Kerly C. V. son los heri dos que dejó el accidente de tránsito que ocurrió la noche del martes 4 de octubre de 2022, en la avenida Pa blo Palacio, ubicada al norte de la localidad.

En ese lugar los conductores de un bus de transporte urbano y de un taxi se involucraron en el acci dente, que ocurrió a eso de las 19:15, a tres cuadras del puente del barrio Consacola.

Al lugar llegaron los agentes civiles de la Unidad de Control Ope

rativo de Tránsito (UCOT) y al haber heridos se comunicaron con los poli cías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial).

Los policías de la Javial levantaron los indicios que lleven a establecer cómo se produjo el choque y quien de los dos conductores lo ocasionó. Los heridos están en observación.

14 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Cristian Ochoa Jaramillo (izq.) y Andrés Vallejo Aguirre defendieron al exempleado.
» En el parque Central fue el ajusticiamiento, ayer. » El percance ocurrió la noche del último martes. › En
Procurador apeló la resolución › 19:15 habría sucedido el percance. DÍGITO Aplican justicia indígena a pareja
estafadores

»

En ocho meses, la Defensoría atendió a 1.826 víctimas

La entidad complementa el servicio jurídico con la atención psicológica, en todos los ámbitos.

La atención integral de la Defen soría Pública de Ecuador a las víctimas de violencia permite que ellas retomen sus proyectos de vi da luego de la asistencia psicológica que, gratuitamente, ellas reciben des pués de que concluyan los procesos judiciales que tuvieron que enfrentar.

A nivel nacional la Defensoría Pública de Ecuador cuenta con 10 psi cólogos que están en las provincias de Azuay, El Oro, Guayas, Manabí, Lo ja y Pichincha quienes brindan una atención integral y especializada a cargo de profesionales en la rama de la Psicología y sus diferentes tipos.

Cristina Tapia Alvarado es la psi cóloga de la Defensoría Pública de la provincia de Loja y atiende a todas y todos los usuarios en los servicios de salud mental, seguimiento y acom pañamiento a las víctimas y busca disminuir los niveles de impunidad ante el retiro de la denuncia.

Atención psicológica

Cristina Meneses Sotomayor, defen sora pública de la provincia de Loja, explica que la entidad que represen

Campañas contra violencia

› La Defensoría Pública de la provincia de Loja ejecuta campañas en centros educati vos, en barrios y cantones sobre violencia de género; y, además, informa de los servi cios que presta la entidad.

ta complementa el servicio jurídico con la atención psicológica, totalmen te, gratuita a las víctimas de violencia a través de los profesionales en Psico logía que tiene esa entidad.

“La atención a las víctimas es en delitos sexuales, de género, violencia intrafamiliar, asesinatos, femicidios, homicidios, robo con muerte, deli tos de tránsito con muerte, delitos de odio y de lesa humanidad”, afirma la Defensora Pública, de la provin cia de Loja.

De enero a agosto de 2022 en Lo ja se atendió a 1.826 víctimas. A 966 por contravención de violencia contra la mujer y miembros del núcleo fa miliar; 624 por delitos sexuales; 226 por violencia contra la mujer y núcleo familiar; y a 10 víctimas contra la in violabilidad de la vida.

Un extranjero y dos mujeres trans, acusados por drogas

La audiencia de formulación de cargos de Héctor S. O., de origen venezolano; y de José Ch. O. y de Skarlet S. D., mujeres transexua les, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización fue la tarde del miércoles 5 de octubre de 2022.

Ellos fueron aprehendidos la tarde del martes 4 de octubre de 2022 en un operativo que una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Trans nacional e Internacional (Fedoti) realizó junto a los policías de la Jefatura de Investigación Antidro

CLAVE

El operativo se ejecutó la tarde del último martes.

gas de Loja.

El operativo fue en una pa rroquia del cantón Loja. En la audiencia de formulación de car gos se estableció que Héctor S. O. se presente a la Fiscalía que in vestigará ese delito los viernes; en cambio, José Ch. O. y Skarlet S. D. lo harán los lunes, los miércoles y los viernes.

El miércoles, dos incendios forestales

Los incendios forestales del miércoles 5 de octubre de 2022 estuvieron a la orden del día y ocu rrieron en el barrio Aguanga, de la parroquia Quinara; y en la parro quia Taquil, del cantón Loja.

Los ‘casacas rojas’ de las es taciones de bomberos de las parroquias Vilcabamba y Chanta co intervinieron, respectivamente y controlaron los dos flagelos.

Con batefuegos y azadones los bomberos controlaron los dos incendios forestales que con sumieron algunas hectáreas de vegetación nativa y hierba seca.

»

La tarde de ayer fue agitada para los bomberos.

15 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS
El servicio que presta la entidad es gratuito.
» La Fiscalía investiga un presunto delito de tráfico de drogas.

ACTO CÍVICO

con sus estudiantes de los

el lunes

y

de

16 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022VIDA SOCIAL UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL LA DOLOROSA » Pablo Manya, Javier Tejada, Solange Aguilera, Bolívar Camacho, padre Néstor Alcívar Chávez Manzanilla, rector; Sandra Aguirre, Elvira Campoverde, Geovanny Criollo y Pedro Patricio Espinoza, vicerrector. » La alcaldesa del cantón Loja, Patricia Picoíta Astudillo, entrega el Emblema a José Mauricio Labanda Tene, portaestandarte de la Ciudad. » Abanderado del Pabellón Nacional y sus escoltas de honor. » El rector de la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa junto a los estudiantes galardonados de la jornada matutina.
En la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, de la ciudad de Loja,
terceros cursos de Bachillerato General Unificado (BGU), matutino y nocturno intensivo,
26 de septiembre de 2022, se cumplió la proclamación de abanderados, portaestandartes
escoltas
honor, así como el juramento a la Bandera Nacional.
17 JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL
» Portaestandarte del Plantel y sus escoltas de honor. » Rector, vicerrector y el personal docente del establecimiento educativo. » Portaestandarte de la Ciudad y sus escoltas de honor. » Estudiantes galardonados de la jornada nocturna, modalidad intensiva. TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.