





Los galardonados recibieron preseas y acuerdos. Hubo un minuto de silencio en honor a Zoila Matamoros de Alejandro.
Con una misa de acción de gra cias, celebrada por el Obispo de la Diócesis de Loja, Mon señor Walter Heras Segarra, y una sesión solemne, cumplidas en la mañana y tarde de este lunes 5 de diciembre de 2022, en su orden, la Asociación Coordinadora del Volun tariado de Loja (Acovol), en el marco del Día del Voluntariado, galardonó a Ruth Nohemí Cuestas Silverio y a la Pastoral Social Cáritas.
Los homenajeados
En la sesión solemne, desarrollada desde las 17:00, en el Museo y Cen tro Cultural de Loja, se entregó a Ruth Noemí Cuestas, voluntaria de la Asociación San Vicente de Paúl, del hospital Isidro Ayora, la presea Hno. Ángel Pastrana Corral, al ha ber sido declarada Voluntaria del Año 2022, así como a Cáritas la presea Sra. Julia Ríos, al Mérito Or ganismo Voluntario.
Varias entidades privadas y pú blicas se hicieron presentes con los homenajeados, como la Red de
Mujeres de Loja, a través de Nívea Vélez; la Federación Ecuatoriana de Trabajo Voluntario, con su vicepre sidente José Luis Ojeda; la familia de la señora Julia Ríos; la Goberna ción, con Juan Carlos Sarzosa, jefe Político, entre otras.
Marcia Tabango Espinosa, presi denta de la Acovol Loja, previo a su discurso de orden, solicitó al audito rio un minuto de silencio en honor a la también voluntaria, Zoila Ma tamoros de Alejandro, quien dejó de existir. Seguidamente indicó que el 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Voluntaria do, una fecha que busca resaltar la importante labor que realizan todas aquellas personas que “decidimos, de forma desinteresada, tender una mano amiga para hacer de nuestro mundo un lugar mejor”.
‘Una práctica concreta’ Destacó las acciones tanto de la Vo luntaria del Año 2022, Ruth Noemí Cuestas, como de Cáritas de la Pas toral Social de Loja. “Cuando eres
voluntario, tienes la capacidad de llevar más allá todas tus palabras para convertirlas en una práctica concreta…”, dijo.
Ruth Noemí Cuestas manifes tó sentirse feliz por la designación y agradeció al directorio de la Aco vol y a la Asociación San Vicente de Paúl, al cual representa. Dijo que el voluntariado es un equipo que tra bajo unido como una familia, “con los mismos sueños, con los mismos objetivos y con los mismos sen timientos…”.
El padre Fausto Pucha Sinche, director de Cáritas, agradeció el ges to de las diferentes organizaciones de voluntarios de Loja que, cuyas “acciones hacen que esta sociedad lojana tenga una cultura solidaria”, asimismo, destacó el trabajo que realizan las personas de la entidad homenajeada , que “es la obra social de la Iglesia”.
Conforme a las actividades plantea das dentro del marco de los 16 días de activismo con la campaña ‘Menos violencia, más convivencia’, lidera da por el Municipio de Loja, a través del Centro de Apoyo Social, desarro lló el foro denominado: Prevención de violencias en el contexto rural.
Este foro tuvo lugar en la Uni dad Educativa Guillermo Herrera Sánchez, de la parroquia Taquil, en el cual se expusieron temas como: Cultura de Paz y Masculinidades Positivas.
Camila Rodríguez Quezada, pre sidenta del Consejo Estudiantil, expresó su agradecimiento especial por llegar con estos temas muy ape
gados a la realidad del sector. “Hoy aprendimos que, inclusive nosotras las mujeres, en ocasiones tenemos comportamientos machistas de ma nera inconsciente y para combatir la violencia es importante el autoanali zarse, el diálogo y la empatía con el prójimo”, finalizó la estudiante.
Por otro lado, Tatiana Quizh pe, rectora de la Unidad Educativa Guillermo Herrera Sánchez, agra deció el esfuerzo desplegado por la Municipalidad para la ejecución de este foro, enfatizando que, “hablar de estos temas es importante para la juventud especialmente en estos momentos donde el país atraviesa serios problemas de violencia, adi
» Se abordaron distintos temas en este foto con los estudiantes.
cional al tema de masculinidades positivas que indica el rol funda mental que cumple el hombre en la sociedad de la igualdad, estos son grandes aportes para la vida de ca da estudiante que se encuentra en este salón”.
Con la exposición de Evelyn Jara millo, Reina de Loja 2022, y Cristian
García, psicólogo del Casmul, la ins titución municipal busca mantener un contacto directo con los morado res de los distintos sectores sociales, con el fin de crear conciencia sobre las consecuencias de la violencia de género, fortaleciendo así el compro miso de trabajar por una sociedad justa e igualitaria.
La presencia del virus se mantiene en la localidad, pero también existe un aumento de enfermedades respiratorias.
La pandemia del Covid-19 fue motivo de análisis este lunes 5 de diciembre de 2022 por parte del Comité de Operaciones de Emer gencias (COE) Cantonal de Loja, que resolvió, entre otras medidas, exhortar a los ciudadanos a que con tinúen usando la mascarilla en los espacios abiertos y cerrados donde no se garantice el aislamiento en tre personas.
Según el COE Cantonal, existen 31 casos activos ambulatorios de Co vid-19, una persona fallecida y una internada en la Unidad de Cuida dos Intensivos (UCI) en el hospital Manuel Ygnacio Monteros Valdi vieso del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Loja. El ente también señala que existe un incremento de niños hospitalizados por neumonía.
En algunos planteles educati
vos también, a través de grupos de WhatsApp, este lunes 5 de diciem bre, los docentes enviaron mensajes con los que recalcan que todos los alumnos debes usar mascarilla y solicitan a los niños que presen ten síntomas respiratorios, a que se queden en casa con la finalidad de precautelar la salud de ellos y de sus compañeros de aula.
El médico lojano Luis Guillermo Samaniego Namicela, coautor de es tudios relacionados a la vacunación contra el Covid-19, insiste en que se deben seguir manteniendo medidas de bioseguridad, entre ellas el uso de la mascarilla. Señala que en este mes de diciembre se genera un mo vimiento intenso de personas por las celebraciones de Navidad y fin de año, y hay ciudadanos que padecen enfermedades crónicas que podrían complicar su estado de salud al ad
Este lunes 5 de diciembre de 2022, en la Casona Universitaria, la Uni versidad Nacional de Loja (UNL) inauguró la programación deno minada ‘Semanart: fiesta del arte y la cultura’, con la cual ya festeja sus 163 años de fundación.
Semanart incluye eventos ar tísticos, culturales, sociales y deportivos, que se cumplirán has ta el viernes 16 de diciembre de 2022. Nikolay Aguirre Mendoza, rector de la Alma Máter lojana, in vita a toda la comunidad de la UNL y a la ciudadanía en general a ser parte de la Semanart por los 163 años de vida institucional. “Hay exponentes lojanos, nacionales e internacionales que estarán en nuestra ciudad para homenajear a esta casa de estudios superiores. Vengan para disfrutar juntos de es te merecido homenaje”, manifestó.
La agenda completa de la Semanart está disponible en la pá gina web de la institución (www. unl.edu.ec) y en sus redes socia les. Los eventos también serán transmitidos.
Mediante un comunicado emitido ayer, lunes 5 de diciembre de 2022, por parte de la Gobernación de Loja, se informó que sí habrá feriado por los 474 años de Fundación de Loja.
En el documento se recuerda que el jueves 8 de diciembre responde el día libre por la Fundación, sin em bargo, por la Ley de Feriados el día de descanso para el cantón se traslada rá para el viernes 9, que se une al fin de semana: sábado 10 y domingo 11.
En estos días de asueto para el cantón se deberá garantizar el prin
quirir alguna enfermedad de tipo respiratorio, como neumonía, in fluenza o el mismo Covid-19. “Pese a que se lleven los procesos de vacu nación, que han sido relativamente exitosos, la recomendación es to davía usar la mascarilla”, expresa. También hace un llamado a seguir practicando el lavado de manos y completar el esquema de vacunas contra el Covid-19.
Asimismo, observa que el Mi nisterio de Salud Pública (MSP) no ha ordenado que se deje de usar la mascarilla, sin embargo, indi ca que muchas personas ya no usan esta prenda.
También se refiere a la informa ción emitida por el MSP, con fecha 4 de diciembre de 2022, en el que se advierte de un incremento de en fermedades respiratorias a nivel de país, “que dependiendo de cómo evolucionen, puede ser una neumo nía o Covid-19; eso ya determinarán los exámenes y el diagnóstico del paciente”.
cipio de continuidad, equidad, optimización y provisión de los ser vicios públicos básicos; además que las instituciones de seguridad de ben contar con personal que permita atender satisfactoriamente las de mandas de la colectividad y lo propio responder oportunamente a los lla mados de emergencia.
En el sitio se han detectado problemas como asaltos y consumo de sustancias estupefacientes.
Con la finalidad de contribuir en la prevención de delitos y de actos reñidos con la ley, el Municipio de Loja reforzó la presen cia de agentes de control municipal en el sector de Pucará, que está ubi cado en la parte suroriental de la urbe lojana.
Fabián López Mora, director de Seguridad Ciudadana y Control Pú blico del Municipio de Loja, señala que la presencia de los uniforma dos de la entidad, a quienes se los conoce también como policías mu
nicipales, es fija en la parte superior del parque Pucará así como en su in greso, durante todo el día. Pero eso no es todo, ya que la labor de los agentes se respalda con las cámaras de videovigilancia que son monito readas desde la central ubicada en el Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana.
En el parque Pucará, a decir de López Mora, se han detectado algu nos problemas, como el de jóvenes que acuden al sitio para consumir sustancias estupefacientes. Asi mismo, los visitantes han sido víctimas de asaltos. No obstante, con la presencia de los agentes de control municipal se han disminui do ‘bastante’ esas problemáticas,
indica el director de Seguridad Ciu dadana y Control Público del Municipio de Loja.
En el sector también realizan pa trullajes en motos miembros de la Policía Nacional, entidad con la que se mantiene una coordinación.
Para López Mora, el que los agentes de control municipal estén en el sector no debe ser visto como una ayuda a la Policía Nacional, si no como una obligación que tiene el objetivo de proteger a los ciuda danos que acuden a visitar el lugar, así como a quienes acuden a realizar ejercicio.
El funcionario recalca que en tre las competencias que tienen los agentes municipales está el control del espacio público, es decir verificar que no existan impedimentos para la libre movilidad de las personas. No obstante, asegura que eso no li mita a los agentes para que actúen
en caso de detectar delincuentes causando delitos. “Estamos en la obligación de detenerle e inmedia tamente llamar a la Policía Nacional y ponerlo a disposición. Eso lo hace cualquier ciudadano”, explica.
Exhorta a los ciudadanos a que en caso de no encontrar un poli cía nacional pero sí a un agente de control municipal en la vía pública, solicitar ayuda a éste último en caso de necesitarla.
En el Auditorio del Quórum del Paseo San Francisco, en la ciudad de Quito, se llevó a cabo la pre sentación del poemario Abril, un proyecto literario de autoría de Ro berto Beltrán Zambrano, docente, miembro fundador de la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz, director del Comité de Formación Permanente y director Ejecutivo de FEDES - Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
El libro forma parte de la Colec ción Flor de Ángel, y cuenta con el respaldo de la Cámara Ecuatoria na del Libro. Todos los ejemplares que se impriman serán donados a Funsolca Loja, con el objetivo de que esta organización sin fines de lucro se beneficie con los ingresos generados de las ventas, y, de esta manera, apoyar la noble causa que realiza al servicio de la comunidad.
Poemario Abril Entre sus páginas, como si se tra tara de un calendario escrito en una pared antigua, el académico propone un recorrido diario, en el cual planifica una disputa per manente entre el optimismo y lo inevitable.
Ningún hombre es una isla dijo al guna vez John Donne, destacando el carácter gregario de nuestra es pecie y la necesidad de colaboración que nos empuja. Estos esfuerzos comunes llevaron a la creación de sistemas políticos más o menos de mocráticos. La Europa del siglo XX ideó el Estado de bienestar, es de cir de la organización política que satisface de forma justa las ne cesidades de sus ciudadanos. En Inglaterra este tipo de estructura comenzó a declinar con el ascenso de Margaret Thatcher, cuya visión ultra liberal ha llevado a la destruc ción de toda la red de protección social británica, según advier te George Monbiot columnista de “The Guardian”. Este periodista se ñala que la pauperización del tejido social de forma inevitable empuja a la gente a votar por alternativas de carácter fascista. Ahora bien, según Umberto Eco, existe el “Ur fascis mo” que se manifiesta en muchas formas y puede surgir de cualquier punto del espectro político. Y así, cuando aparece un líder investi do de vanidad a toda prueba, con la soberbia certeza de tener siem pre la razón, portando promesas magníficas, lo más probable es que el pueblo desesperado lo consagre como un nuevo salvador y que el fascismo global se anote otra victo ria antidemocrática.
Tal peligro se cierne amenazan te en el ámbito local y nacional. El gobierno y el municipio han alcan zado las cimas de la inefectividad y del descuido. Ese tejido protec tor que mal o bien brindaba alguna forma de bienestar ha desapare cido, y el miedo, y el hambre, y la desesperanza llevan a las personas a buscar esos líderes autoritarios que, agazapados en las sombras, esperan este tipo de oportunidades para sacar del enmohecido som brero el espejismo de otros tiempos que nuestra mala memoria hace suponer mejores. Huyamos de ta les trucos, busquemos la lucidez.
Si valoramos con respeto los criterios, sugerencias y opiniones de varios turis tas que nos visitaron y las reacciones de la ciudadanía, llegaremos a la conclusión de que el VII Festival de Artes Vivas, sin decir que todo estuvo mal pero tampoco todo bien, se quedó corto en el valor o es timación para el que fue creado. Lo que es preocupante y avisa la oportunidad de ac tuar porque no queremos el declive o la aceptación hacia abajo del evento.
En octubre pasado y con anticipa ción, habíamos sugerido la necesidad de una evaluación general del Festival, por razones que se han ido acumulando. Un ejercicio no para hacer un inventario de lo malo y lo feo, ni tampoco de los culpables,
sino para poner en práctica las soluciones y correctivos que salgan de esa valora ción. Por ejemplo, solucionar la división del “In” y el “Off” que aún persiste entre el Municipio y el Ministerio de Cultura, que está fomentando algunos desórdenes al confundir, en algunos escenarios, el Fes tival con una feria libre.
En este contexto se explica la razón de la Ministra de Cultura quien al bajar el telón del VII Festival ha reconocido la importancia de una evaluación del mis mo. Ojalá su voluntad no haya cambiado o pospuesto. Evaluación que no debe ser a control remoto desde Quito, sino des de Loja, para que los dueños de la sede con celo anfitrión aporten con ideas y
El poder político se fundamenta en una razón: el imperio de la ley; esto quiere decir que toda su preocupación se centra en la existencia de la ley; es decir, su objetivo central es la creación de leyes. Si queremos encontrar el sen tido de la telaraña legislativa que se encuentra vigente en todos los países del mundo, aunque de forma ineficaz, es para mantener el desorden estable cido. Para muestra un botón: en líneas generales podemos decir que las leyes penales sirven para ser aplicadas a los pobres, mientras que el derecho ci vil, constitucional y la lex mercatoria son utilizados por los ricos, es decir por personas o grupos de personas
que han logrado adquirir y acumular poder a través de bienes materiales y económicos que no están dispuestos a compartir (deja todo lo que tienes y dáselo a los pobres). Para estos últi mos la aplicación eficaz de la ley penal es beneficiosa y más aún cuando hay que aplacar al rival (económico, polí tico y demás) a como dé lugar, aunque haya que utilizar la teoría de la des trucción creativa de Werner Sombart. Esta es la quintaesencia del poderío aporofóbico, rechazo a quienes se les aplicó el derecho penal del enemigo (horribile dictu). Para empoderar a las gentes desempoderadas es necesario el imperio de la ley, pero no suficiente,
sugerencias en procura de darle la identi dad merecida.
Está claro que el Festival Internacio nal de Artes Vivas se realiza en la ciudad que se ha convertido en referente de la cultura nacional. Y aquí debe ser revisa da la organización, tomar los correctivos y proponer reformas inclusive a la ley que lo institucionalizó. La experiencia de siete festivales y el compromiso de involucrar nos todos, ayudará a encontrar la forma de mejorar la programación y el presu puesto que es clave, para garantizar la realización del VIII Festival de Artes Vi vas Loja 2023.
Jorge Benítez Hurtadojabenitezxx@utpl.edu.ec
hace falta un empoderamiento com pasivo, que según C. Díaz tiene las siguientes características: a). debilita al incompasivo y fortalece al débil. b). es dinámico y comunicativo, contra la anorexia desiderativa. c). se ma nifiesta en el deseo de ser mejor. d). Conlleva voluntad de reconocimiento recíproco (com/passio). e). es sinár quico, pues todos ganan (win-win relationship), sin que por ello desapa rezcan las diferencias personales. f). es abnegado (ab-negatio, negación del propio poderío enfermizo).
› Cada agrupación interpretó dos temas inéditos.
La OSL
Con un lleno total en su aforo, en el Teatro Nacional Ben jamín Carrión, la noche del viernes 2 de diciembre de 2022, la ciudad de Loja vivió un espectáculo musical inédito: el concierto denomi
nado ‘Metal Sinfónico’, que reunió a siete agrupaciones de metal y rock y a la Orquesta Sinfónica de Loja (OSL).
El evento concitó la atención de personas de todas las edades, des de niños hasta adultos, amantes del
rock y metal, quienes coparon todas las butacas del escenario ubicado en el sector de Jipiro.
El aforo completo fue una muestra de la aceptación que tuvo el espectá culo, cuya entrada fue gratuita para el público. Los que disfrutaron del concierto fueron quienes lle garon con minutos de antelación a las 20:00, pero quienes arriba ron a esa hora o pocos minutos después, se quedaron fuera por el cierre puntual de las puertas del teatro.
‘Metal Sinfónico’ fue un com pendio musical de varios estilos del metal: desde sonidos más me lódicos y suaves, hasta más extremos con voces guturales y sonidos caóticos propios de la es cena ‘undeground’.
El preludio del concierto lo dio la OSL, con una interpretación a su manera de varios clásicos de la legendaria banda inglesa Queen, como ‘Bohemian Rhap sody’, ‘Another one bites the dust’, ‘Crazy little thing called lo ve’, ‘We will rock you’, y ‘We are the champions’.
La primera banda en aparecer en el escenario fue Sublevación Postmortem, que dio una mues tra de death metal hardcore acompañado de voces fuertes y desgarradoras de su cantante.
Los siguientes en presentarse fueron Míster Longo, que inter pretaron un hard rock en el cual predominó el virtuosismo por los constantes solos de guitarra.
La tercera banda en pisar el es cenario fue Whishfor, con una propuesta innovadora a través de canciones en inglés y con sonidos cercanos a metal progresivo, el post rock y rock atmosférico.
La agrupación Ósfera fue la cuarta en deleitar al público, con temas can tados en español y en géneros como el power y heavy metal.
Llegaba el momento de otra pro puesta de metal extremo con la presentación de Infernal Yell, banda formada por experimentados mú sicos lojanos. Con un thrash death metal que retumbo en el ‘Benjamín Carrión’, sus integrantes se hicie ron acreedores de intensos aplausos del público.
El concierto avanzaba y era el turno de Spectral, una agrupación formada en 2018 y con un sonido hea vy thrash con letras en español, que también convenció a los asistentes.
Tras más de una hora de concier to, Ángel Supremo aparecía para cerrar el primer evento de metal sin fónico en la historia de Loja. Este grupo, que tiene más de dos décadas de existencia, al igual que en muchos de los conciertos dentro y fuera de la ciudad, volvía a demostrar porqué es una agrupación que goza de reco nocimiento.
El show finalizó pasadas las 22:00 y el público salió satisfecho de pre senciar un concierto que difícilmente podrá ser olvidado, y a la espera de que se vuelva a repetir para quie nes no pudieron presenciarlo en esta ocasión.
Habrá juegos tradicionales con la participación de los niños de diferentes planteles, así como alimentos típicos, música.
‘Dicen que dicen’ es el nombre de la casa abierta que, para este miérco les 7 de diciembre de 2022, organiza la Zonal 7 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). La di rectora Técnica, Gabriela Melissa Cedillo Campoverde, explica los por menores de este evento que engloba tradición.
Las instalaciones del INPC, ubica das en la esquina de las calles Sucre y Quito, de la ciudad de Loja, se rán el escenario donde se montarán diversos stands. Allí estarán los por
tadores y defensores de los diversos patrimonios, la ganadora de la Red Agroecológica que expondrá sus pro ductos con los que ganó el premio, así como se difundirá la línea del fo mento de la arquitectura tradicional vernácula, cuya presentación se cum plió el 23 de noviembre pasado.
En la programación, que arran ca a las 09:30 y finaliza a las 16:30, aparte de la casa abierta, habrá una serie de participaciones. Se contará con la presencia de adultos mayores, así como se pondrá al alcance de to dos los juegos tradicionales.
En la Universidad Nacional de Loja (UNL), el 4 de enero de 2023, inicia la maestría en educación, mención en Orientación Educativa. La modalidad es en línea y el respon sable del programa es el catedrático Efraín Muñoz Silva. Su duración es de un año.
Trabajo de titulación
El trabajo académico es en un 95% en línea y un 5% con tutorías los sá bados y domingos, de 09:00 a 11:00. La idea es que, iniciada la labor aca démica, el maestrante empiece a desarrollar su trabajo de titulación (tesis) y de esta forma en diciem bre, al egresar, obtenga su título de
cuarto nivel.
El costo de la maestría es de 3.597 dólares e incluye el costo de la matrícula y la colegiatura, con un descuento del 12% para quienes cancelen al contado y provengan de las aulas de la Alma Máter local y un 10% para los egresados de otros centros de educación superior y el público en general.
Al tiempo de informar que, pa ra quienes no puedan pagar al contado, hay facilidades como men sualidades o convenios a nivel de Tesorería de la UNL, Efraín Muñoz detalla que la maestría está dirigida a docentes, personal de Consejería Estudiantil, psicólogos educativos,
“Será un día de celebración por que estarán allí nuestros defensores y portadores de los saberes y tradi ciones que aún se transmiten, para salvaguardar y conservar este tipo de técnicas y saberes”, expresa la fun cionaria del INPC Zonal 7.
A más de la participación de Ra fael Valdivieso Troya, quien hace arte en vivo, la casa abierta tendrá música, especialmente pasillos, interpretados por el coro del Ministerio de Inclu sión Económica y Social (MIES) y de
psicopedagogos, psicólogos clínicos, trabajadores sociales.
Los interesados pueden obte ner más información en el contacto 0999764839, del responsable del programa, Efraín Muñoz, o al correo electrónico institucional: efrain.mu noz@unl.edu.ec.
Las matrículas van del 4 al 16 de di ciembre de 2022. Los requisitos son solicitud de admisión, copia sim ple del título de tercer nivel o de grado, debidamente registrado en la Senescyt, cédula de ciudadanía, certificado de votación y fotografía digital, actualizados, hoja de vida, entre otros.
otras entidades de adultos mayores.
Juegos tradicionales
Gabriela Melissa Cedillo, quien está al frente de la Dirección Técnica del Instituto desde agosto pasado, in forma que también este miércoles, desde las 10:00 hasta las 12:00, en la calle Sucre, entre Quito y José Félix de Valdivieso, se ha previsto la rea lización de los juegos tradicionales, con la participación de alumnos de varios planteles.
Quedan dos pendientes de las impugnaciones que se presentaron por las candidaturas. También trabajan en los debates.
La calificación de los candidatos por la provincia de Loja que se registraron en la plataforma del Consejo Nacional Electoral (CNE) está prácticamente definida, aunque solo quedan dos pendientes de im pugnaciones que se están revisando en el Tribunal Contencioso Electo ral (TCE).
La Junta Provincial Electoral de Loja (JPE-L) continúa trabajando en el proceso, pues a más de califi car, están en la fase de verificación de los nombres de los candidatos para evitar posibles errores al mo mento de imprimir en las papeletas.
Las elecciones se cumplirán el domingo 5 de febrero de 2022, en donde los ecuatorianos podrán elegir los representantes de las prefectu ras, alcaldías, concejalías, vocales de
los gobiernos parroquiales y miem bros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
La presidenta de la JPE, Sandra Ro dríguez, afirma que está pendiente un recurso en el TCE y con eso esta rían al 100% con los candidatos que constarán en las papeletas.
“Estamos realizando una última revisión general para la impresión de las papeletas, ya que se deben enviar nombres completos, la lista, dignidad que ostenta”, afirma y re cuerda que mientras que no estén con los candidatos en firme, no pue den dar un dato exacto de cuantos son los postulantes.
Previamente se hablaba de 5.606 candidatos en la provincia de Lo
ja. En el caso de los postulantes a la Prefectura de Loja constan 12 y 15 aspirantes para la alcaldía del can tón Loja, 6 de Calvas, 7 de Catamayo, 8 de Chaguarpamba, 5 Saraguro, 9 de Gonzanamá, 5 de Quilanga, 6 de Espíndola, 4 de Olmedo, 10 de Pal tas, 6 de Zapotillo, 5 de Pindal, 7 de Celica, 6 de Puyango, 7 de Sozo ranga y en Macará todavía no está confirmado.
“La siguiente semana ya debemos enviar toda la información”, asegura la presidenta de la JPE, quién re cuerda que hay tiempos que cumplir.
Debate electoral Como parte del trabajo están tam
›
Cinco son los ejes de trabajo que la candidata a viceprefecta de Loja, María Cecilia Aguirre Merino, plan tea para ejecutarlos, caso de que el pueblo la favorezca en las urnas el 5 de febrero de 2023, en las elecciones seccionales. Participa por el movi miento Revolución Ciudadana, lista 5, y es el binomio de Max Íñiguez.
Dice que asume el reto porque se puede trabajar por la juventud, por las mujeres y por la comunidad. “La juventud que tenemos, la forma ción y la experiencia alcanzada son
de gran ayuda para la ciudadanía, especialmente con todos los proble mas actuales que se vienen dando en la administración”, expresa.
Acota que, si bien el accionar de la viceprefecta ha estado direcciona do a lo social, sin embargo, esta vez, al aceptar la candidatura, propu so asumir en los temas de turismo, cultura, cooperación internacio nal, buen gobierno, aparte de acción social. Para esto se modificará el or gánico funcional de la Prefectura.
“Nosotros sí queremos traba jar, no queremos ganar un sueldo por ganarlo, sino haciendo lo que
tenemos que hacer”, expresa Ma ría Cecilia Aguirre, quien informa que los cinco ejes constan en el plan de trabajo presentado en el Conse jo Nacional Electoral (CNE) de Loja.
Turismo y vialidad, interrelacionados Es del criterio que hay que explo tar más al aspecto turístico y para ello señala la urgencia de trabajar en forma coordinada: Prefectura, mu nicipios y gobiernos parroquiales. Considera que esto se encuentra re lacionado con la vialidad que, en el caso de Loja, es “un desbarajuste”.
bién preparando los debates electorales, que en el caso de Loja se debe realizar en dos grupos por la cantidad de los candidatos. “Re cibimos una capacitación en donde se indicó los lineamientos, como el tiempo del diálogo que debe ser de una hora y media por cada blo que (son dos) y cuando superen los 8 candidatos debe realizarse en dos grupos”, revela.
Están planificados los diálogos para el 7-8 y 14-15 de enero; aún están definiendo el local donde se realizará. Solo estarán presentes los candidatos y el moderador, no se permitirán acompañantes y la trans misión será a nivel nacional.
La campaña se encuentra en marcha. Juguetes usados o nuevos, bicicletas y ropa pueden obsequiar los lojanos.
Aaproximadamente mil niños proyecta agasajar en esta Na vidad 2022 el proyecto Circo Social, del Municipio de Loja, a tra vés de su director, José Luis Castillo Bejarano, quien desde ahora solici ta el apoyo de la comunidad para que contribuya con un juguete usado, pe ro en buen estado, así como bicicletas que los pequeños de la casa ya no las utilicen.
La actividad, que lleva en marcha nueve años, es retomada y consis te en una campaña de recolección de juguetes y para ello se apela al espí ritu solidario de los lojanos para que hagan llegar un juguete que, a su vez, serán entregados a los niños de esca sos recursos económicos.
“Con esta acción ayudamos a le vantar la autoestima de los niños,
así como de sus padres que, a veces, no tienen para comprar un juguete y que tanto esperan en estas fechas”, expresa, tras informar que en las cru zadas anteriores han tenido éxito y que esperan que este año se corra con igual suerte.
José Luis Castillo señala que el juguete puede ser usado e inclusi ve nuevo, así como indica que en muchos hogares se cuenta con una bi cicleta que está sin uso en un rincón y que también se acepta, es más, no im porta si le falta alguna pieza, porque el proyecto Circo Social, a través de ta lleres de buena voluntad, arreglan y dejan lista para usarla.
La campaña denominada Dona un juguete y regala una sonrisa, que ini ció el 1 y se extiende hasta el 19 de diciembre, también acepta ropa en
buen estado y no recibe caramelos. En la edición anterior se pudo llegar a alrededor de 500 niños, quienes re cibieron juguetes y ropa, a través de kits. La entrega de este año se pre vé tentativamente en el coliseo del Bernardo Valdivieso o en el Teatro Bolívar. Habrá un espectáculo.
“No somos nosotros los que entre gamos, sino que nos constituimos en un canal entre la generosa ciudadanía y los beneficiarios: los niños”, precisa el directivo del Circo Social, al tiem po de indicar que las donaciones las pueden hacer llegar a las oficinas de la Dirección de Cultura, ubicadas en la Casona Universitaria, calle Bernardo Valdivieso y Rocafuerte o, en su defec to en la Casa Circo, en sector Pucará.
En la octava edición del Festival In ternacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl), que se desarrollará en 2023, está previsto que las entradas a los eventos nacionales e internaciona les realizados en escenarios cerrados como teatros, vuelvan a tener un cos to, dejando así la gratuidad que se ha mantenido en estos últimos años a causa de la pandemia del Covid-19.
Mauricio Ullrich Reascos, vice ministro de Cultura y Patrimonio del Ecuador, en una entrevista con HORA32, dijo que eso es lo que está previsto por ahora, aunque no des cartó que la decisión sea evaluada en el transcurso de los próximos meses.
De ratificarse que las entradas para las obras nacionales e inter nacionales del Fiavl serán pagadas en 2023, el funcionario manifes tó que hay que definir un valor “que sea razonable y asequible”. No obs tante, enfatiza que habrá entradas con precios preferenciales e invita
› A causa de la pandemia del Covid-19, las entradas para los eventos del Fiavl pasaron a ser gratuitas.
ciones gratuitas para determinados sectores prioritarios, estudiantes… “Lo importante es que logremos valorar al arte y a la cultura, que también nos vayamos educando en pagar a los gestores culturales por que se merecen como cualquier otra profesión; el gestor cultural vive de eso”, expresa.
Eventos sin el 100% de público Algo que llamó la atención al vice ministro de Cultura y Patrimonio es que para las obras nacionales e in ternacionales del séptimo Fiavl, que finalizó el domingo 27 de noviembre de 2022, no hubo un lleno total de los escenarios, sino que la presencia
de público fue en un promedio del 90%. Pero pese a eso, en la página web del Fiavl (festivaldeloja.com), hubo ciudadanos que no pudieron descargar las entradas para deter minados eventos porque aparecían mensajes de que no existía disponi bilidad. Ante ello, la autoridad dice
que “se adquirieron rápidamente”, pero ve con preocupación que no todos quienes descargaron las entra das virtuales asistieron a las obras, perjudicando a quienes sí deseaban asistir, pero que finalmente no lo pudieron lograr porque se agotaron los pases.
Entradas para obras del Fiavl volverán a tener costo, dice viceministro
La cruzada se reactiva para generar conciencia en la ciudadanía sobre el mal uso de las plantas naturales en la época navideña.
¡No arranques la piel de los bos ques! Es una iniciativa que impulsa el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), que busca concientizar a la población so bre el uso de materiales alternativos en época navideña y evitar el uso de musgo y otras especies que se ex traen de los bosques.
La campaña que se reactiva to dos los años cuando empieza la temporada de navidad se presen tó en la ciudad de Loja este lunes 5 de diciembre, con la presencia de las autoridades de la ciudad y entidades que apoyan la causa.
El gobernador de Loja, Fredy Bravo Bravo, señaló que este tipo de iniciativas promueven la concienti zación ambiental y permite cuidar el
recurso hídrico en las fuentes de cap tación de agua.
Por su parte el director Zonal 7 del Maate, Sergio Cordero Espinosa, indicó que la campaña se promueve desde el 2009 y como resultado de la cruzada se puede evidenciar que año tras año las personas van tomando conciencia de la importancia de la conservación.
“En el año 2018 se capacitaron a 1 083 personas y la cantidad de deco misos fue de 75 fundas, equivalente a 10 kilos, mientras que en 2021 se capacitó a 458 personas con un deco miso de 1 kilo, lo que significa que el mensaje de prevención llega a la ciu dadanía”, detalló Cordero Espinosa.
Asimismo, hizo un llamado pa ra que las personas elaboren sus adornos navideños con materiales
alternativos como arena, hojas se cas de ciprés, semillas secas de arroz, aserrín pintado, papel reciclado, en tre otros.
Con lo que respecta a las sancio nes el Director Zonal 7 del Maate, detalló que según el Artículo 318 del Código Orgánico Ambiental (COA) las infracciones consideradas muy graves, se les aplicará una sanción económica que va desde los 10 a 200
El sacerdote polaco Zdizslaw Rakoczy Wesoly, quien cumple las funciones de director del medio de comunicación Televisión Católi ca Los Encuentros, de la provincia de Zamora Chinchipe, actualmen te atraviesa momentos complicados en su salud tras sufrir un quebran to que lo obligó a ser hospitalizado.
El religioso fue trasladado hasta la ciudad de Loja, donde fue internado en el Hospital Clínica San Agustín. Luego, este lunes 5 de diciembre de 2022, fue llevado hasta la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, para ser intervenido quirúrgicamente en la Clínica Santa Inés, con una ciru gía de corazón de bypass coronario.
“Su estado de salud es delicado, el Padre Zdizslaw agradece todas las plegarias por él y aprecia las mues tras de afecto y ayuda, especialmente de Mons. Jaime Castillo, Obispo de nuestro Vicariato, de sacerdotes, re ligiosas, catequistas, laicos, grupos
pastorales y amigos personales”, dice un comunicado de Televisión Católica Los Encuentros.
Zdizslaw Rakoczy Wesoly a más de ser el director del medio tele visivo que lo regenta el Vicariato Apostólico de Zamora Chinchipe, también cumple las funciones de pá rroco de la parroquia eclesiástica La Chacra, perteneciente a la ciudad de Zamora.
En el barrio La Florida de la parro quia Malacatos del cantón Loja, se cumplió una minga comunitaria para la fundición de la cancha de portiva, actividad a la que se dio cita una gran cantidad de habitan tes del sector.
La concentración fue a 08:00 e inmediatamente trabajaron en la construcción de la cancha que tie ne una dimensión de 31x19 metros, misma que estaba en malas condi ciones por lo que se retiró primero el pavimento.
El Gobierno Parroquial
salarios básicos unificados.
Esto a quienes hagan aprove chamiento, tenencia, posesión, uso, transporte, movilización, al macenamiento, procesamiento y comercialización de productos fores tales maderables y no maderables de especies nativas que estén en alguna categoría de amenaza, condiciona das o restringidas, sin la autorización administrativa.
agradeció el involucramiento y em poderamiento de la comunidad, ya que los hombres colaboraron en la construcción con el acarreo de ma teriales, mezcla y nivelación de la cancha, mientras las mujeres ela boraron y entregaron refrigerios y alimentos a todos los que asistieron a la minga.
Lo propio, destacan el accionar de la directiva del barrio por el com promiso con la comunidad. Además, se ratifica que continuarán en los trabajos de las cunetas, trazado li neal y la colocación de luminarias.
Los eventos iniciaron con un desfile, deporte y la coronación de su nueva soberana: Daniela Ramón.
La ‘Joya del sur’, cómo se la deno mina a la parroquia lojana, San Pedro de Vilcabamba, está dis frutando de actividades organizadas al conmemorar sus 35 años de vida, eventos que están planificados hasta el domingo 11 de diciembre de 2022.
La programación inició el viernes 2 de diciembre con una minga de limpie za, desfile de comparsas, encuentros deportivos, serenata a la parroquia y un baile popular. El sábado hubo un ciclo paseo familiar por la ruta del em prendimiento, tarde deportiva y en la noche se cumplió con la coronación de
› Las actividades continúan hasta el domingo 11 de diciembre.
la nueva soberana que la ostenta Da niela Ramón, quién ya presentó un video promocional del sector.
En la mañana del domingo, en cambio se cumplió una feria gastronó mica y de emprendimientos.
El presidente del Gobierno Parro quial, Jimmy Toledo Castillo, invita a los turistas a visitarlos y conocer más de esta parroquia que continúa cre ciendo y generando propuestas para motivar más visitas.
Próximas actividades Desde ayer se inició una semana cí
vica que incluye una programación especial realizada por los emprende dores con la intención de mostrar sus productos y presentar actividades adi cionales para amenizar.
Para el viernes adicional a las 20:00 se presentará la APP, revis ta y del mapa oficial de la ‘Ruta del emprendimiento’; seguidamente se disfrutará del tercer festival interna cional de danzas y continúa con un baile popular con la presencia de Car men Luna desde Celica.
El sábado 10 inicia con la feria gas tronómica a las 09:00, continúan con una mañana deportiva, para las 14:00 se realizará la primera carrera de mo
tos en duro, a las 19:00 será la misa de acción gracias y se cierran las vísperas con un baile popular de la confrater nidad amenizado por la Orquesta Dúo Class y Juan Pablo Aleaga.
Cierran las actividades el domingo con la feria interparroquial productiva, gastronómica y de emprendimientos a las 09:00. A las 10:00 hay un des file cívico estudiantil, a las 11:00 será la sesión solemne, a las 12:00 entre garán incentivos e insumos para la producción y emprendimientos de la parroquia, tarde deportiva, 20:00 en cendido del árbol navideño, canto de villancicos y representación del naci miento de Jesús.
Hay expectativa, porque esto permitirá el libre ingreso de ecuatorianos a la Unión Europea.
El pasado 1 de diciembre de 2022, Ecuador amaneció con la noticia de que el Comité de Libertades Civiles de la Unión Europea aprobó la exención del visado Schengen. 42 eu rodiputados votaron a favor de que los ciudadanos ecuatorianos circu len libremente en ese territorio, hasta por 90 días.
Pero a pesar del gran avance se necesita un voto favorable del Conse jo de Ministros de la Unión Europea, integrado por representantes de ca da uno de los países miembros. Luego se discute en el Parlamento, integrado por 750 diputados.
El Canciller Juan Carlos Holguín
confirma que Ecuador pedirá visa a 37 países por un asunto de seguridad. Además, hay una etapa de negocia ción bilateral entre la Unión Europea y Ecuador.
Ivonne Téllez, especialista en Dere cho Internacional, explica que pedirá requisitos de forma como el pasapor te biométrico; pero también de fondo.
En ese punto, los eurodiputa dos observaron la crisis carcelaria en Ecuador y el acceso a derechos pa ra mujeres, indígenas y refugiados. También explica que, si bien no son mandatorios, sí es importante prestar atención a esas observaciones. Ade más, también recuerda que hay una importante migración irregular de ecuatorianos a Europa, principalmen te a Italia y España.
Carlos Estarellas internacionalista también coincide en que los países de
la Unión Europea van a vigilar prin cipalmente el respeto a los derechos humanos, por lo que Ecuador debe te ner un manejo político adecuado en ese ámbito.
El Ministerio de Agricultura y Ga nadería (MAG) declaró el estado de emergencia zoosanitaria en Ecua dor tras detectarse el virus de la gripe aviar altamente patógeno señaló es te miércoles 30 de noviembre que la emergencia durará noventa días, así lo informa el medio digital Ecuavisa.
El ministro Bernardo Manzano firmó el martes el Acuerdo Ministe rial mediante el cual implementan las medidas sanitarias para el control y la erradicación de la enfermedad en las zonas de intervención que la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosa nitario (Agrocalidad) determine.
Manzano informó de que la gri pe aviar no constituye un riesgo para la salud de quienes consumen hue vos y carne de pollo y subrayó que “el consumo de huevos y carne de pollo están garantizados”.
El funcionario reiteró que se acti
varon todos los protocolos de control en el Plan Nacional de Contingencia de Influencia Aviar.
“En el foco de contagio hemos im plementado tres bloques de barreras de control: 30 técnicos estarán aten diendo en esos puntos los 7 días de la semana, las 24 horas del día”.
Esto incluye puestos de control de aves y productos aviares en las prin cipales vías de tránsito. También la desinfección de los vehículos en las zonas de control.
Clave: se establecerá una cua rentena interna de las explotaciones pecuarias afectadas, identificadas y determinadas durante los siguien tes 90 días.
Las lluvias y otros corrimientos de tierra dificultan los trabajos de rescate. Entre las víctimas hay tres menores de edad.
Un deslizamiento de tierra sepultó tres buses y una moto cicleta que se desplazaban en una vía entre los departamentos de Chocó y Risaralda, en el noroeste de Colombia.
El presidente Gustavo Petro confirmó este lunes 5 de diciem bre que al menos 27 personas han muerto, incluyendo tres menores. El mandatario también aseguró que las familias tendrán “un acom pañamiento integral por parte del Gobierno nacional”.
“Hemos hecho todos los esfuer zos posibles para rescatar con vida a las personas sepultadas por el des lizamiento de tierra en Pueblo Rico, Risaralda. Es una tragedia”, mani festó a través de su cuenta de Twitter.
El accidente ocurrió el domingo en la mañana cuando una montaña se desprendió y cayó sobre los vehí culos que atravesaban la carretera
en el municipio de Pueblo Rico en el sector conocido como La Cabaña.
Aunque el alud cubrió tres vehí culos de transporte público, el más afectado fue un bus de la empre sa Arauca que hacía la ruta entre Cali (Valle del Cauca) y Condoto (Chocó) que quedó completamen te sepultado. Al menos cuatro de los rescatados sufrieron traumas leves.
En la zona continúa la búsqueda de los desaparecidos, pero de acuer do con el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, las lluvias y la inestabilidad en el terreno han en torpecido las operaciones de rescate.
En efecto, de acuerdo con la di rección la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ha habido otros “dos mo vimientos en masa suplementarios” que dificultan el trabajo de los resca tistas. En el lugar de la tragedia hay 70 trabajadores de la Dirección Na
El director de la Unidad, Javier Pava, anunció que el Gobierno ya está trabajando para brindar apoyo económico a los familiares de las víc timas, y evalúa cuales son las vías de mayor riesgo que deberían restrin gir su tránsito en esta ola invernal.
Además de los menores falle cidos, la historia de otra niña que salió con vida ha marcado el res cate en Risaralda. Según narró el gobernador Tamayo, los rescatistas encontraron a una niña abrazada al cadáver de quien sería su madre. Ex plicó El País.
El presidente de Rusia, Vladímir Pu tin, firmó este lunes 5 de diciembre la ley que prohíbe la propaganda del colectivo LGBTIQ+, de pedofi lia, así como de aquella información que pueda provocar el deseo de cam biar de sexo.
Según RT, de este modo, este tipo de propaganda queda completamen te prohibida en las redes sociales, los medios de comunicación y el cine, así como en los anuncios publicitarios.
Asimismo, se introduce la res ponsabilidad por “propaganda de relaciones sexuales no tradicionales, pedofilia y cambio de género” entre personas de cualquier edad, al tiem po que se endurecen las penas por dicha propaganda entre menores.
Por otra parte, se planea crear un mecanismo que limite el acceso de los niños a este tipo de contenidos en plataformas de pago. Para con
firmar la edad, habrá que completar una serie de pasos, como, por ejem plo, introducir códigos.
Mientras, el regulador ruso de telecomunicaciones Roskomnad zor podrá incluir los portales que difundan propaganda con estos contenidos en un registro único de información prohibida para luego bloquear estos sitios.
La nueva norma introduce mul tas que van desde 100.000 rublos (1.600 euros) hasta 10 millones de rublos (160.500 euros) por violar la legislación, que supone un im portante endurecimiento de la ley actual, ya que amplía a los adultos la prohibición de la “propaganda LGB TI”, que ya se aplicaba a menores.
La ley considera propaganda LGBTI “la difusión de información o acciones públicas dirigidas a la formación de actitudes sexuales no
› El regulador de medios de comunicación ruso ya ha eliminado o bloqueado más de 7.200 páginas web.
tradicionales, su atractivo y de ideas distorsionadas de la equivalencia social de las relaciones sexuales tra dicionales y no tradicionales”.
El proyecto ha sido duramente criticado por asociaciones de defensa de la comunidad LGBTI y organiza ciones de defensa de los derechos humanos como Amnistía Interna cional (AI).
Tras la primera lectura de la legislación enmendada, las entida des opositoras señalaron que con esta decisión aumentará la homofo bia con el permiso del Estado ruso. Explicó DW.
El reconocimiento se hizo la mañana de ayer, en la morgue de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Al Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Minis terio del Interior, el lunes 5 de diciembre de 2022, acudió un gru po de personas para verificar si los 2 cadáveres que ahí se encontraban eran los de sus familiares que, pre suntamente, estaban extraviados.
Era el último lugar al que esas personas acudían a verificar si a lo mejor sus familiares desapareci dos se encontraban en ese lugar y cuando los vieron, en la morgue, los reconocieron en el acto. Ellos eran Jairo L. G. y Leodán Q. B., de 28 y 30 años, respectivamente.
Con la intervención de la Poli cía se evita que un supuesto grupo de delincuencia organizada cause zozobra en la comunidad, con apa rentes atentados a las instalaciones del Centro de Rehabilitación So cial de Loja.
Las operaciones básicas de inteli gencia realizadas por los policías de la Dirección General de Inteligencia (DGI) llevaron a los uniformados a localizar ese lugar para intervenirlo y desmontar lo que ahí se tenía.
La noche del sábado 3 de diciem bre de 2022 la Policía y la Fiscalía allanaron una vivienda de la locali dad, en donde incautaron diverso material explosivo que se usaría para atentar en contra del centro
› Los dos ciudadanos son lojanos. Uno de ellos laboraba como conductor, en una empresa minera del Oriente ecuatoriano; en cambio, el otro trabajaba como ayu dante en una carpintería. Ellos no tienen antecedentes penales.
GOE extrajo los cadáveres
El viernes 2 de diciembre de 2022, en el parque extremo del Municipio de Loja, por la pista de motocross, a unos 30 metros de la entrada a ese lugar, en un sector inhóspito, un ciudadano se topó con los 2 cadáve res y avisó al 911 y los evaluadores de llamadas informaron a la Policía.
La extracción de los 2 cadáve res la hizo la Unidad Táctica del Grupo de Operaciones Especia les (GOE) que tras recibir la alerta acudieron al sector para realizar el
carcelario.
En ese operativo se decomisaron varios tacos de dinamita, cápsulas fulminantes, cordón detonante, un arma de fuego, diversos cartuchos (munición), neumáticos y una gran cantidad de base de cocaína.
›
El inesperado y trágico deceso de Gonzalo A. A., de 22 años, entris tece a sus compañeros y maestros, de una entidad universitaria de la localidad, pero mucho más a sus familiares.
El lunes 5 de diciembre de 2022 el universitario y sus compañeros viajaron al cantón Macará para participar de una actividad acadé mica, mas al terminar él decidió ir a nadar, pero se ahogó.
En el balneario Lalajilla, ayer, a eso de las 14:00, ocurrió el per cance. Los policías de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas (Dinased) le vantaron el cadáver.
el estudiante.
Se afirma que Cristian J. A. permaneció un día en el hospital y le dieron 15 días de recuperación, tras la cirugía.
Tres heridos: Santiago E. V., Vi viana P. M. y Cristian J. A., de 42, 27 y 20 años, en su orden, dejó el accidente de tránsito que ocurrió el jueves 1 de diciembre de 2022, a las 07:45, en la esquina de la avenida Eduardo Kingman y ca lle Catamayo, ubicadas al sur de la localidad.
Santiago E. V. y Viviana P. M. fueron, por sus propios medios, al hospital Isidro Ayora, en donde se realizaron varios exámenes comple mentarios; en cambio, Cristian J. A. fue asistido por los paramédicos del Ministerio de Salud y tras estabili zarlo fue llevado a esa casa de salud.
Cristian Alvarado Sigüenza, abo gado de Santiago E. V. envió a HORA32, a través de la aplicación de mensajería instantánea, What
En el sector Paja Blanca, ubicado por la vía Loja-Catamayo, los conducto res de dos camionetas se chocaron aparatosamente este lunes 5 de diciem bre de 2022.
El percance dejó cuantiosos daños materiales en las dos camionetas, ro ja y blanca. Sus conductores están fuera de peligro.
Cristian J. A.
sApp, la fotografía que se tomó al parte médico sobre la atención que en ese hospital le dieron a Cristian J. A., el día del percance.
En ese parte médico se indica que Cristian J. A. “recibió un golpe a nivel de región genital ocasionan
do dehiscencia del prepucio, en el cuerpo del pene (es decir que la piel del pene se abrió y tuvieron que cir cuncidar la piel) la cual repararon a través de una cirugía.
Analgésicos para dolor
› Según un comunicado oficial emitido por la UCOT, en el accidente, que se registró el 1 de diciembre de 2022, Santiago E.V. cir culaba por una vía calle secundaria y no poseía una licencia adecuada para conducir motocicleta. Además, por concepto de esa motocicleta, según ese comunicado de la UCOT, no se ha pagado impuestos al SRI desde 2019.
En el parte médico se indica que la cirugía fue ese mismo día y “entre los hallazgos se describe pérdida de piel del prepucio y mucosa de aproximadamente 10 centímetros de diámetro, cuerpos caverno sos y uretra íntegros”. Él fue dado de alta el viernes 2 del mes y año en vigencia.
En el parte médico se indica, ade más, que Cristian J. A., oriundo de la provincia de Zamora Chinchipe, y de estado civil soltero, perma neció un día en el hospital Isidro Ayora y le dieron 15 días de repo so. Él deberá tomar una variedad de analgésicos para el dolor.
» El accidente ocurrió por el sector Paja Blanca.