VIERNES SANTO: UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN
Este día se conmemora la pasión y muerte de Jesucristo en la cruz, así como es el momento para reflexionar y compartir en familia. La tradición también se manifiesta por medio de la típica fanesca y la procesión, la más importante, la de El Valle, que arranca a las 20:00. Anoche (fotografía) se cumplió en El Valle el acto del Lavatorio de los Pies.
VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 22° NOCHE 13° OPINIÓN “Hay quienes están dedicados a comprar y vender ética porque están arropados de impunidad” Lenin Paladines S. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL » Deslizamientos: exhortan a evacuar
familias de Gualel Don Alfonso, con un récord vigente, se despide de la TV
a 30
Página 3
Activan una cruzada por los damnificados de Alausí Página 4 Página 11 Página 12
»
En universidades lojanas están vigentes los procesos de admisión
En la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), hasta el próximo 13 de abril de 2023, estará vigente la primera convocatoria para que los bachilleres interesados en estudiar de manera presencial alguna de las carreras de esta institución, se inscriban para la prueba de admisión.
Esto forma parte del proceso de admisión para el periodo octubre 2023-febrero 2024. Tras la inscripción hasta el 13 de abril, el cronograma continúa con la prueba de admisión, que se efectuará entre el 22 y 25 de abril próximo. Mientras que los resultados serán notificados a los postulantes hasta el 17 de mayo.
Las carreras que oferta la UTPL en modalidad presencial tienen cupos limitados. Dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería dispone de 40 cupos; Fisioterapia, 45; Medicina, 45; y Nutrición y Dietética, 35.
En las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Agropecuaria ofrece 40 cupos; Alimentos, 40; Biología, 40; Bioquímica y Far-
macia, 45; Ingeniería Ambiental, 40; Ingeniería Industrial, 35; e Ingeniería Química, 50.
En la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Computación ofrece 80 cupos; Arquitectura, 80; Geología, 70; Ingeniería Civil, 80; y Telecomunicaciones, 80.
En la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, la carrera de Artes Escénicas tiene disponibles 50 cupos; Artes Visuales, 50; Comunicación, 50; Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, 50; Psicopedagogía, 90; Psicología, 50; y Psicología Clínica, 105.
La carrera de Derecho, que pertenece a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, ofrece 135 cupos.
Y en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Administración de Empresas cuenta con 80 cupos; Contabilidad y Auditoría, 80; Economía, 90; Finanzas, 50; y Gastronomía, 35.
En la UNL
En la Universidad Nacional de Loja (UNL) también está en vigencia un
Lideratta invita a formarse en Belleza o Cosmetología
El Centro de Formación Artesanal Lideratta, de la ciudad de Loja, abrió el periodo de matrículas para las personas interesadas en formarse como profesionales en Belleza o Cosmetología.
El gerente del centro, Fabián Pacheco Zumba, señala que por lo general, las mujeres son quienes principalmente se interesan en seguir estas carreras, pero también hay hombres, por lo que la invitación es para todos quienes deseen adquirir una profesión luego de un año de formación.
Los títulos que adquirirán quienes se gradúen en Lideratta son
avalados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano y el Ministerio del Trabajo, lo que les faculta para ejercer su profesión de artesanos ya sea emprendiendo en un local propio o trabajando con establecimientos ya consolidados no solo a nivel local, sino también nacional e incluso internacional.
Pacheco Zumba menciona que durante todo este mes de abril la matrícula es gratis y las mensualidades son de 90 dólares para Belleza y 100 para Cosmetología. Las clases iniciarán el 8 de mayo de 2023 y se desarrollarán de lunes a viernes, en horarios matutinos,
proceso de admisión para quienes desean ser estudiantes de la institución. Tras realizarse la evaluación de competencias y capacidades, de acuerdo al cronograma, entre el 1 y 15 de abril de 2023 se cumple la asignación de cupos. Del 27 de abril al 2 de
mayo es la aceptación de cupos. Luego se viene el periodo de matrículas: del 8 al 12 de mayo son las ordinarias; del 13 al 17 de mayo las extraordinarias; y del 18 al 21 del mismo mes, las ordinarias. Las clases iniciarán el 18 de mayo.
vespertinos y nocturnos; y los fines de semana de manera intensiva.
Las personas que deseen estudiar Belleza deben tener al menos 15 años de edad. Mientras que para Cosmetología, la edad mínima es 18.
El Centro de Formación Arte -
sanal Lideratta está ubicado en la avenida Pío Jaramillo y Malvinas, en el barrio La Tebaida, al sur de la ciudad de Loja. En ese lugar se pueden matricular las personas interesadas. También pueden comunicarse al número de teléfono celular 0987183092.
2 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El gerente de Lideratta, Fabián Pacheco Zumba, señala que la Belleza y la Cosmetología son carreras que tienen amplia demanda laboral en la actualidad.
» En la UTPL se realiza un proceso de admisión para el periodo octubre 2023-febrero 2024.
La UTPL y UNL cumplen con los cronogramas establecidos para admitir a nuevos alumnos.
La procesión de El Valle origina expectativa en este Viernes Santo
Este día, el mundo católico lo aprovecha para reflexionar. En Loja se cumple uno de los más grandes viacrucis en vivo.
El Viernes Santo es una conmemoración cristiana correspondiente al segundo día del Triduo Pascual, en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Durante este día, las iglesias no realizan la acostumbrada eucaristía, en cambio, se lleva a cabo la Liturgia de la Pasión del Señor, es un día de expiación, abstinencia y ayuno para los fieles religiosos.
En el Viernes Santo ocurren las procesiones religiosas en las que se conmemoran los hechos protagonizados por Jesucristo en Jerusalén y que
se encuentran detallados en los evangelios de la Biblia de los santos Juan, Mateo, Marcos y Lucas.
Se realiza, además, la adoración en la cruz y, en algunas parroquias, se efectúa la conmemoración a la Virgen de la Madre Dolorosa, en recuerdo a la angustia de María, madre de Jesús, quien sufrió a los pies de su hijo.
En la ciudad de Loja
En Loja, al igual que en el resto de ciudades del país, también se cumple una procesión, en donde se destaca el viacrucis en vivo. La más importante,
cuya realización data de hace varios años, es la de El Valle.
Para esta actividad, los preparativos inician al menos con dos meses de anticipación. Este año, luego de tres de no haberse desarrollado por la pandemia del coronavirus, le tocó coordinar al sacerdote Julio Yaguana Guajala, párroco de San Juan Bautista de El Valle. Alrededor de 300 son los personajes.
Este jueves, 6 de abril de 2023, los actos religiosos empezaron desde las 16:00 con una misa en el barrio Chinguilanchi, Rosario; 19:00, eucaristía solemne y Lavatorio de los Pies; 20:00, Hora Santa y luego acompañamiento del Santísimo toda la noche.
Para este 7 de abril, Viernes Santo, desde las 15:00, se conmemora la Pasión de Jesucristo; Sermón de las Siete Palabras; 19:45, Descendimiento del
› El Sábado Santo, en El Valle, a las 09:00, es la Soledad de María y rezo del rosario, y, a las 19:00, se celebrará la misa solemne de resurrección.
Señor y, a las 20:00, empieza el viacrucis en vivo.
Recorrido del viacrucis
El padre Julio Yaguana informa que la procesión inicia en la plazoleta de El Valle y va por la calle Guayaquil, parque La Madre, avenida Gran Colombia, Puerta de la Ciudad, calle 18 de Noviembre, Colón, Bolívar, 10 de Agosto, Bernardo Valdivieso, Juan de Salinas, Santiago de las Montañas, Esmeraldas hasta llegar nuevamente a la plazoleta.
Covid-19: comparten experiencias y aprendizajes
Una jornada de intercambio de experiencias y lecciones aprendidas durante la respuesta ante el Covid-19 se desarrolló en la provincia de Zamora Chinchipe con la participaron del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud.
El evento contó con la participación de Cristina Aldaz, subsecretaria
de Redes de Atención; Andrea Bravo, directora Nacional de Hospitales; Javier Uribe, asesor de la OPS; Isabel Cueva Ortega, coordinadora Zonal 7 de Salud, entre otras autoridades de las zonas 2 y 6.
El proyecto de ‘Fortalecimiento de la respuesta ante emergencia por Covid-19’ se realiza en las provincias de Carchi, Imbabura, Esmeraldas,
El Oro, Manabí, Sucumbíos Tungurahua y Zamora Chinchipe. Estás provincias fueron seleccionadas con base a criterios
epidemiológicos y por la importante población de pueblos y nacionalidades indígenas, personas en movilidad y comunidades de difícil acceso.
3 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Zamora Chinchipe fue una de las provincias elegidas para realizar la reunión.
» Anoche, en el marco del Jueves Santo, se cumplió el Lavatorio de los Pies, en El Valle. Estuvo presidido por el párroco, Julio Yaguana Guajala.
PARA SABER
Cruzada Solidaria para ayudar a los damnificados de Alausí
Colectivos ciudadanos e instituciones públicas participan en la iniciativa. Las donaciones se entregarán el martes 11 de abril.
La Gobernación de Loja, mediante un trabajo conjunto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Secretaría de Gestión de Riesgos, llevará a cabo la entrega de ayuda humanitaria a los afectados por el deslizamiento de tierra ocurrido el domingo 26 de marzo de 2023 en el cantón Alausí, en Chimborazo.
La Jefa Política del cantón Loja, Paola Ruíz, expresó que se organizaron con el único objetivo de poder canalizar todas las donaciones “que humanamente y de manera solidaria se hizo llegar a las distintas iniciativas lideradas por varias organizaciones y fundaciones”.
La primera entrega de produc-
tos se realizará el martes 11 de abril. Además, la autoridad destacó la importancia de la colaboración ciudadana y realizó la invitación a los voluntarios para que se sumen a través de las diferentes instituciones.
Asimismo, anunció que se distribuirán algunas donaciones a los sectores vulnerables de la provincia de Loja, actividad que se canalizará en función a la información técnica proporcionada por la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Las donaciones que van a ser entregadas fueron recolectadas a través de jornadas solidarias impulsadas por: el Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja, Fundación Reina de Loja, Movimiento
Patinadores lojanos buscarán integrar el ‘Team Ecuador’
Del 12 al 18 de abril de 2023, la Federación Ecuatoriana de Patinaje organizará en Guayaquil el Campamento Selectivo Nacional, un evento de alto nivel técnico que reunirá a los mejores patinadores del país en las categorías Juvenil y Senior. El objetivo del campamento es conformar el Team Ecuador, que representará al país en eventos internacionales.
Entre los patinadores que participarán en el evento se encuentran
Katherin Criollo, José Matute, Gabriela Morocho, Carlos Romero, Sarehy Torres y la campeona mundial Fernanda Moncada, todos ellos de Loja. Este grupo llegará anticipadamente al lugar de la competencia el 8 de abril para aclimatarse y acoplarse al escenario de competencia, según mencionaron los responsables del cuerpo técnico de FedeLoja, Marcelo Plasencia y Ubaldo Cedeño.
Fernanda Moncada, por su parte, manifiesta su confianza en el
» Ellas son la mayoría de patinadoras que representarán a Loja.
trabajo que ha realizado para cumplir su plan de entrenamiento. Al subir a la categoría Senior, el nivel competitivo es aún más fuerte, lo que la obliga a esforzarse aún más para mantenerse dentro de la nómina de la selección del Ecuador.
La lojana María Loreto Arias también ha sido convocada al Campamento Selectivo y se unirá al equipo de patinadores que buscan ser ratificados dentro de la lista de patinadores con trascendencia internacional.
Solidez, Esperanza y Respeto (SER) y SOS Violencia. Se entregarán 182 kits de alimentos, 38 kits de limpieza, 211 kits de ropa, 20 kits de alimentos para canes, 16 pacas de pañales, siete pacas de botellas de agua, colchones y arrobas de arroz.
Las personas que deseen contribuir pueden acercarse al edificio de la Coordinación Zonal 7, ubicado en las calles Lauro Guerrero y Venezuela, diagonal a la iglesia Perpetuo Socorro, en horarios de 8:00 a 17:00. Las donaciones se receptarán durante todo el mes de abril.
4 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación de la Cruzada Solidaria se realizó el jueves 6 de abril, en las instalaciones de la Gobernación de Loja.
Lenin Paladines Salvador
leninbpaladines@hotmail.com
Practicar con el ejemplo
Los actos que se dicen y se recomiendan a terceros, deben ser parte del hacer… y no solamente del decir, esto es: “PRACTICAR con el ejemplo… y no, PREDICAR con el ejemplo”. Bien podría aplicarse a nuestra Asamblea Nacional y decirles: primero, revisen sus actuaciones, ¿están en la capacidad de censurar a otros?; vale recordar lo que dijo Stephen Covey: […] “tus actos siempre hablan más alto y más claro que tus palabras” […] Puesto que los hechos se constituyen en la evidencia de materializar lo que se dice, porque, decir una cosa, para que la cumplan otros ..y hacer otra es auto descalificarse; por ello, asambleístas hay que enseñar haciendo.
El último barullo del juicio político, no es nuevo, ya ejercieron su derecho constitucional de censurar al mandatario -revisen la votación- ¿quiénes cotizaron su voto y se retractaron a última hora? La pregunta es: ¿han cambiado las condiciones que motivaron el derecho para ejercer la muerte cruzada desde el legislativo? ¿El país estaba mejor? La respuesta es obvia: necesitaban revalorizar su voto y no irse con las manos y los bolsillos vacíos.
Hay quienes están dedicados a comprar y vender ética porque están arropados de impunidad. La ética es como aquel cisne blanco que trata de mantenerse limpio en medio del lodazal, para ello, ejerce con sabiduría su instinto de percibir la podredumbre y se levanta en raudo vuelo para evitar enlodar su blanco plumaje. Los políticos, al igual que el cisne, debería hacer lo mismo, primero cobijarse de ética y luego apartarse de la corrupción y la mezquindad politiquera para defender -como corresponde- los intereses del pueblo; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar.
Confucio (551 a. C. – 479 a. C.), maestro, filósofo, pensador chino, postulaba que era necesario devolverles a las palabras su significación original, primitiva, para que todos los seres humanos pudiéramos entendernos, evitando así equívocos que llevan a disensiones inútiles que, generalmente, pueden decaer en odios, enfrentamientos y guerras, con pérdidas para todos. Además, la utilización prístina del idioma favorecería resolver de manera más fácil los problemas conjuntos que tenemos en el día a día.
Y, en verdad, si cada uno de nosotros asumimos diferentes significados para las mismas palabras, resultaría que estaríamos como ha-
Confucio… confundido Viernes Santo
¿Qué es el Viernes Santo, y aún más, por qué se llama “Viernes Santo”? El tiempo de Pascua se centra en la muerte y resurrección de Jesús. Mientras que el Domingo de Pascua es el día en que celebramos la resurrección de Jesús de la tumba, el Viernes Santo es el día en que recordamos que Jesús fue traicionado por Judas, arrestado y crucificado en la cruz. El Viernes Santo se considera un día sagrado porque es uno de
Huilicatura »
blando diferentes idiomas al mismo tiempo. Es fácil darnos cuenta de la situación en la que caeríamos llena de equívocos a la que se refiere Confucio.
Pero en la realidad, hay mucho más: hay quienes tienen dos significados de la misma palabra y la aplican de las dos maneras en el mismo discurso. Por ejemplo, la palabra “respeto” que, según la Real Academia de la Lengua, es “consideración, acompañada de cierta sumisión”. Alguien le dice a otro: “yo pienso así y tienes que respetarme, y quiero que lo que digo se haga ley para que todos obedezcan, porque estoy en la verdad”. A lo que el interlocutor, con el fin de que el primero tome
Carlos Enrique Correa Jaramillo cecorrea4@gmail.com
conciencia de lo que dice, le contesta: “yo pienso de esta otra manera y tienes que respetarme, y quiero que lo que digo se haga ley para que todos obedezcan, porque estoy en la verdad”. La respuesta del segundo interlocutor nos hace ver que el primero tiene dos acepciones para la palabra “respeto”. Una primera es: “Tienes que atender a lo que digo y someterte a mi pensamiento”, mientras que la segunda es: “Yo no tengo por qué pensar igual que tú ni tengo que acatar lo que dices”. ¡Confucio… totalmente confundido!
Marco A. González N. marcoantoniog31@hotmail.es
los días cruciales en los que se basa todo el cristianismo. Jesús fue traicionado y arrestado a primera hora de la mañana del viernes (arrestado por afirmar ser el Hijo de Dios), fue condenado a muerte horas más tarde, crucificado y luego murió a última hora de la tarde. Afortunadamente, la historia no termina ahí. Después de la muerte de Jesús, su cuerpo fue llevado y colocado en una tumba. Al tercer día (Domin-
go de Pascua), la tumba se encontró vacía; Jesús había resucitado y estaba vivo de nuevo ¡demostró que era el Hijo de Dios al vencer a la muerte (Juan 20:1-18)! ¿Qué es el Viernes Santo? Para resumir, es el día en que recordamos que Jesús murió en la cruz, aunque es un día triste, recordamos que hay que tener esperanza porque la Pascua se acerca y el resucitara.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan
Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 761 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Francisco Herrera Burgos Semana de
gruposar16@gmail.com
La importancia de la comunicación
La comunicación es el camino de entendimiento entre dos personas. Sin embargo, puede convertirse en la vía por la cual logren alterar mutuamente los ánimos. Para que la comunicación cumpla su objetivo asertivo, es necesario tomar en cuenta tres aspectos si quiere hacerse entender y se dé un diálogo proactivo y fluido. ¿Qué desea decir, por qué va a decirlo y cómo va a hacerlo?; es decir, que exista coherencia entre el contenido, el objetivo y la forma como lo expresa.
Solo ahí su comunicación será correcta, estos tres aspectos deben apoyarse en el mismo propósito. De otro modo, conseguirá a medias lo deseado o simplemente, no conseguirlo, será malinterpretado y tergiversarán su mensaje.
Imagine esta escena, usted desea invitar a su cónyuge el fin de semana a la playa. Analice el siguiente planteamiento según aplique el contenido, objetivo y forma con la que lo exprese: Vayamos el fin de semana a la playa. Nos distraemos y relajamos los dos. Timbre de voz suave, delicado, tomando su mano, invitando.
Si usted analiza, se cumple con la regla de coherencia entre los tres aspectos y lo más posible es que su señora esposa se sienta cómoda escuchándole y por la manera como lo planteó podría aseverarle que existen muchas posibilidades de éxito en su invitación.
Por el contrario, si el mensaje no es coherente en sus elementos, no logrará cumplir con su objetivo, vamos el fin de semana a la playa (contenido), no sé por salir de la rutina (objetivo), tono poco convincente, vago (forma). En este caso, es posible que su cónyuge se sienta desconcertada, incómoda e incluso molesta.
Las parejas conflictivas, que se encierran en ese círculo reactivo negativo, desperdician energía en diálogo infructuosos, que terminan en discusiones constantes. La decisión es tuya. Recuerda es tu decisión ser feliz.
Reflexión
Cada año la Semana Santa nos permite rememorar la Pasión de Cristo que inicia con la entrada triunfal de Jesús evocada en el Domingo de Ramos; y que culmina con el Domingo de Resurrección pasando por la última cena, el viacrucis, la muerte y la resurrección. Y es que Jesús llegó a este mundo para enseñarnos a convivir con el prójimo; de ahí que, haciendo referencia a las leyes espirituales, si peregrinamos en el Antiguo y Nuevo Testamento, podremos encontrarnos con sabias enseñanzas enfocadas primordialmente en el dar y recibir. Porque “Todo lo que un
hombre siembra, eso cosechará” si sembramos odio, recibiremos odio, si sembramos amor, recibiremos nuestra recompensa de amor. Jesús siendo hombre, experimentó una serie de acontecimientos, algunos de los cuales, seguramente los hemos vivido en determinado momento de nuestras vidas. Y es que el hombre que apenas el domingo anterior había sido recibido con ovaciones y aplausos, en los días posteriores fue negado, humillado, flagelado, crucificado. Un hombre que durante toda su vida se dedicó a hacer el bien, a curar enfermos, escuchar al que ignora, sanar las
Loja al volante: ¿educación o imprudencia?
La imprudencia al conducir y la mala educación son problemas que afectan la seguridad vial en la ciudad de Loja. Conducir en esta ciudad ya es complicado, pero si a esto se suma la imprudencia al volante, el resultado puede ser desastroso. La mala educación en Loja es un problema que afecta no solo la conducción, sino también otros aspectos de la vida cotidiana, como tirar basura en la calle y hacer ruido excesivo.
La imprudencia al conducir y la mala educación están estrechamente relacionadas, ya que ambas reflejan una falta de respeto por las normas y por los demás. Cuando una persona
LA FOTO »
Minga de limpieza
Personal del Municipio de Catamayo colaboró en una minga de limpieza para adecentar las áreas verdes de la cancha del barrio Los Almendros. (Foto: Municipio de Catamayo)
conduce de manera imprudente, está poniendo en riesgo su vida y la de otros. La falta de educación vial en Loja también puede contribuir a este problema, ya que puede llevar a conductores a desconocer las normas de tráfico y a tomar decisiones peligrosas.
Para abordar estos problemas, es necesario tomar medidas para fomentar la educación vial y la cultura del respeto en Loja. Esto incluye promover campañas de concienciación sobre la importancia de la seguridad vial, mejorar la señalización en las carreteras y sancionar a aquellos que infrinjan las normas de tráfico. También es importante promover
Lucía Margarita Figueroa Robles sumaguarmi@gmail.com
almas, enseñar al iletrado, tender su mano para que nadie se hunda. Esas mismas manos que recibieron ayuda, traicionaron a Jesús y le hicieron pedazos en la cruz. Sin embargo, con la resurrección, Jesús sigue presente en nuestras vidas, sigue siendo esa luz perpetua que nos guía por el camino, la verdad y la vida.
Que esta Semana Santa nos permita reflexionar y sobre todo sanar aquellas heridas o aquellos bloqueos emocionales que puedan estar afectando en nuestras vidas.
la educación cívica en las escuelas y en la sociedad en general, para fomentar valores como el respeto y la responsabilidad.
Por lo tanto, es necesario que las autoridades y la sociedad en general trabajen en conjunto para concienciar sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y promover la responsabilidad individual en la conducción. Solo así se podrá reducir el número de accidentes y mejorar la convivencia en las vías públicas, logrando una ciudad más segura y amigable para todos sus habitantes.
6 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Gustavo Santín Picoita @gfsantin
Viernes de Viacrucis recorrió barrios del norte de Loja
La actividad religiosa inició el 24 de febrero y culminó el 31 de marzo. Hubo una gran acogida.
En el sector norte de la ciudad de Loja se cumplió la actividad denominada Viernes de Viacrucis, que la organizó el Grupo de Renovación Católica Carismática de Motupe y que incluyó a sectores que son parte de la parroquia eclesiástica Cristo Sacerdote de Motupe.
En este año, los Viernes de Viacrucis tuvieron un matiz diferente al de los años anteriores. Por ejemplo, no se cumplió la actividad en la iglesia matriz de Motupe, debido a que está en un proceso de restauración. Asimismo, por primera vez se optó por realizar procesiones con la cruz en los sectores que son parte de esa parroquia eclesiástica, con el objeti-
vo de unir más a cada comunidad, cada familia, y cada persona. Los organizadores señalan que hubo una gran acogida y que todo se desarrolló conforme lo planificado.
Cronograma
Los Viernes de Viacrucis iniciaron el viernes 24 de febrero de 2023 en Motupe Central; luego, el viernes 3 de marzo, se cumplió en Motupe Alto; seguidamente, el viernes 10 de marzo se efectuó en El Milagro. El viernes 17 de marzo llegó a San Francisco; el viernes 24 a Turupamba; y el 31 de marzo en Pucacocha. Durante los Viernes de Viacrucis, las familias demostraron su amor
CLAVE
a Cristo en el camino de la cruz. En la actividad participaron personas de todas las edades, hombres y mujeres.
El próximo año, los organizadores esperan seguir mejorando los Viernes de Viacrucis y desde ya invitan a más familias a que se sumen. “Siempre estamos con más actividades en beneficio y unión de toda la parroquia, de las familias y toda la comunidad. A la vez un agradecimiento muy grande para todos quienes hicieron posible toda esta actividad y que Dios y la Virgen María los guarde y acompañe siem-
» Personas de todas las edades participaron en esta actividad religiosa que se cumplió los viernes.
pre”, es el mensaje del Grupo de Renovación Católica Carismática de Motupe.
7 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› El último Viernes de Viacrucis fue el 31 de marzo.
8
TU DIARIO DIGITAL
VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023
El dirigente unionista, Gilbert Granda, es víctima de la delincuencia
Dos sujetos: un hombre y una mujer, le robaron 120 dólares, en el lapso de 10 minutos. Otros docentes también han sido perjudicados.
La delincuencia no da tregua en Loja y cada vez son más los atracos que se dan a plena luz del día y en las calles céntricas de la urbe. Esta vez, la víctima fue el presidente del núcleo de Loja de la Unión Nacional de Educadores (UNE-L), Gilbert Granda Romero, a quien le sustrajeron 120 dólares.
‘Jorge’ llegó de Estados Unidos
Cuenta que, hace meses, mientras caminaba por la calle 10 de Agosto y Olmedo fue interceptado por una joven, quien, tras saludarlo y presentarse, le indicó que el padre de ella, llamado ‘Jorge’, había llegado recientemente de Estados Unidos y que era muy amigo y deseaba entregarle unas tarjetas de invitación porque celebraría en pocos días las bodas de oro matrimoniales.
la ’10 de Agosto’ les da alcance la mujer, quien de manera agitada, le solicitó que le prestara, esta vez, 80 dólares, monto que le volvió a entregar para, finalmente, marcharse.
La inseguridad es la realidad que viven la ciudad de Loja y el país”, Gilbert Granda Romero, dirigente unionista
Ya nuevamente solos avanzaron un poco más allá y al arribar a la supuesta oficina, donde le entregarían las tarjetas y las camisetas, encontraron cerrada, entonces, el hombre señala que se olvidó las llaves y le pide a Gilbert Granda que le preste el celular para llamar o que, en su defecto, vaya al sitio donde se vieron en un inicio, ingrese y le pida a la presunta madre que le preste las llaves.
Agrega que la mujer le indicó también que su padre estaría encantado de tenerlo en la fiesta y que concurriera con la esposa. Luego, de la calle 10 de Agosto, caminaron por la ‘Olmedo’, frente al colegio La Dolorosa, donde supuestamente ella tenía un local comercial y de ese sitio salió un joven que, al igual que la chica, se portó muy atento y hasta lo llamó por su nombre.
El dirigente unionista narra que, mientras conversaban con el hombre, la señorita le pide en condición de préstamo 40 dólares porque requería retirar una encomienda. Antes de irse, le solicita al joven que lo lleve a otro local, que esta vez fue identificado como oficina, para entregarle las invitaciones para el matrimonio y también para obsequiarle unas camisetas.
Caminaron unos metros
Gilbert Granda dice que mientras caminaba con el joven, al doblar
Acota que, efectivamente, regresó al establecimiento comercial y allí la verdadera propietaria le reveló que nada tenía que ver con esos dos jóvenes y que más bien le afirmó que él había sido objeto de un atraco. Luego, regresó al sitio donde quedó el hombre esperando por las llaves, pero tampoco lo encontró. Ese rato se dio cuenta que había caído en una trampa y que, en menos de 10 minutos, le sustrajeron 120 dólares.
El dirigente expresa que fue a la Fiscalía y que allí le informaron que ese tipo de delitos se cometen a diario y que debía esperar unas tres horas para presentar la denuncia por hurto y no por robo porque para esta última figura el monto debe superar los 500 dólares.
‘Los robos son a diario’ Gilbert Granda dice que, al comentarles a los compañeros maestros, estos también le revelaron que, igualmente, fueron engañados de esa misma manera, llevándoseles todos los sueldos, las billeteras, entre otros. “Estos robos suceden casi a diario, de alguna u otra manera”, precisa.
9 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Imagen captada por una videocámara, el día del atraco.
VOZ
¿Es hora de cambiar de trabajo?, cuatro señales
Lo más recomendable es mantenerse de 2 a 3 años en cada nueva posición para que el trabajo represente una fuente de crecimiento y desarrollo profesional.
La permanencia ideal en un trabajo es de 2 a 3 años mínimo, dependiendo del rol y las posibilidades de crecimiento en la empresa puede extenderse más. “Esto debido a que el tiempo promedio de aprendizaje de un trabajador es de 6 meses a 1 año, siendo el segundo año un período de afianzamiento de los conocimientos en la actual posición; no obstante, cuando existen oportunidades de ascenso o de lograr movimientos internos para asumir nuevos retos, es completamente acertado mantenerse a largo plazo”, explica Sebastián Lima, director nacional de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador. En este sentido, lo más recomendable es mantenerse de 2 a 3 años en cada nueva posición para que el trabajo represente una fuente de crecimiento y desarrollo profesional. Cuando esto no sucede, lo mejor es evaluar si se necesita un cambio de trabajo y generalmente existen varias señales que lo indican:
1. No puedes crecer en la empresa
Más allá de una promoción o una bonita oficina, el crecimiento puede tomar muchas formas; tal vez signifique un cambio en la descripción en el cargo, nuevas responsabilidades, etc. Independientemente, el crecimiento debe conllevar oportunidades para ganar experiencia. Para evaluar esto, es primero hacerse varias preguntas: ¿Te han ofrecido oportunidades recientes para asumir nuevos proyectos? ¿O
te has ofrecido tú para una promoción y has sido rechazado? “Si has explorado múltiples caminos de crecimiento y has expresado tus necesidades y aspiraciones profesionales y aún no obtienes lo que deseas, es probable que sea hora de seguir adelante y dejar tu trabajo”, añade Sebastián Lima.
2. No hay oportunidades para aprender
En cualquier trabajo, es importante sentir que tienes la capacidad de adquirir nuevas habilidades. Algunas empresas ayudan con programas de reembolso de matrícula o acceso a cursos de desarrollo profesional. Pero las oportunidades para aprender también pueden ocurrir internamente. Por ejemplo, quizás ese colega del equipo de diseño podría darte una lección semanal de Photoshop. En pocas palabras: la educación viene en todas las formas, y si no puedes encontrarla, podría ser hora de desempolvar tu currículum.
3. No estás orgulloso de la cultura del lugar de trabajo
La mayoría de los profesionales valoran una buena cultura empresarial por encima de otras ventajas más tradicionales. Pero en cuanto a cómo se ve la “buena cultura”, eso realmente depende de ti. Para algunas personas, es la transparencia en el lugar de trabajo y el fomento del equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Para otros, son eventos sociales regulares o una declaración de misión con mentalidad comunitaria. Una
buena pregunta instintiva que debes hacerte es: ¿Estás orgulloso de trabajar donde lo haces? Si se encuentra hablando mal del trabajo con frecuencia o si ya no comparte los mismos valores que los demás en tu empresa, puede ser hora de seguir adelante y dejar tu trabajo.
4. Hay una alta rotación Una puerta giratoria de empleados nunca es una buena señal, especialmente si las personas que respetas parecen renunciar de la nada. Esto podría ser un indicio de que hay problemas sistémicos dentro de la
empresa o que algo se avecina con lo que la gente no está contenta. ¿La mejor manera de evaluar? Trata de obtener información de por qué la gente se va. ¿Cultura tóxica? ¿Malos salarios? ¿Largas horas? Eso debería ayudar a orientar tu decisión para dejar tu trabajo.
“La permanencia a largo plazo es negativa cuando la persona no tiene interés en su desarrollo o en su crecimiento profesional, cuando no tiene oportunidades de ascenso o movimiento y tampoco se invierte en su desarrollo y capacitación”, concluye el experto de Adecco.
10 VIERNES, 7 DE
DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
ABRIL
» En cualquier trabajo, es importante sentir que tienes la capacidad de adquirir nuevas habilidades.
Gestión de Riesgos alerta peligro y considera evacuar a familias, en Gualel
Alrededor de 30 familias están en inminente riesgo. Deslizamiento fue alertado ya en agosto de 2022. Hay barrios afectados.
La Coordinación de Gestión de Riesgos del Municipio de Loja, a través de un oficio remitido este jueves, 6 de abril de 2023, al presidente del Gobierno Parroquial de Gualel, del cantón y provincia de Loja, Franco Angamarca Sisalima, informa que es urgente considerar la “evacuación por seguridad” de las familias que habitan las viviendas asentadas en el sector La Cruz de El Calvario, específicamente de los barrios San Juan y El Rodeo, que tienen “mayor exposición y vulnerabilidad”.
Un alto riesgo de afectación
La medida, según explica la entidad en la comunicación, fue tomada luego de un monitoreo y una evaluación técnica, realizados el último miércoles, 5 de abril de 2023, por el personal técnico de esa dependencia municipal como de Gestión de Riesgos de la Coordinación Zonal 7, determinando ‘preliminarmente el alto riesgo de afectación a las personas y sus bienes…”.
brindar el apoyo y asistencia técnica que se requiera. Esta comunicación tiene hondamente preocupado al dirigente parroquial, Franco Angamarca, quien recuerda que, desde agosto de 2022, se ha alertado un deslizamiento de tierra en la parte alta, que comprende a los barrios San Juan y El Rodeo, sector La Cruz de El Calvario, que afectaría especialmente al centro de Gualel, toda vez que se encuentra a una distancia aproximada de 500 metros donde están los daños.
La situación es muy preocupante para Gualel. Esperamos tener una respuesta inmediata de las instituciones”, Franco Angamarca Sisalima, dirigente parroquial
La dependencia municipal ofrece
El movimiento de tierra, según dice, era pequeño en ese mes y que, en ese sentido, se gestionó para que el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) actuara con personal técnico y allí se indicó la existencia de un riesgo inminente de deslizamiento, sin que, pese a haber transcurrido un año, se haya dado alguna respuesta al tema.
La parroquia peligra Más bien ahora, el Municipio, por medio de Gestión de Riesgos, alerta que la parroquia lojana está expuesta a un peligro y
Un festival de la fanesca en Zamora
En Zamora, capital de la provincia de Zamora Chinchipe, el miércoles 5 de abril de 2023, se cumplió con éxito la sexta edición del Festival de la Fanesca y Pescado Salado. El escenario del evento fue el parque lineal de la ciudad y contó con la presencia de autoridades, estudiantes y emprendedores locales.
Durante el festival hubo presentaciones artísticas tanto en música como danza, baile moderno, y la venta de la tradicional fanesca, platos elaborados a base de pescado salado, zapallo con leche, dulce de higos y
otros platos típicos de Semana Santa.
Jaime Reascos, jefe de la Unidad de Cultura, Turismo y Recreación del Municipio de Zamora, manifestó que se efectuó exitosamente este sexto festival, y se cumplió con el objetivo de exponer la gastronomía preparada en la localidad.
Paulina Tapia, emprendedora zamorana, agradeció el Municipio por la apertura para que los jóvenes estudiantes y emprendedores puedan ofrecer a la ciudadanía los siete exquisitos platos tradicionales que se degustan en la semana mayor. “Gra-
que, ante ello, es necesario ejecutar un plan de evacuación de los moradores. Para la tarde de este jueves, 6 de abril, estuvo prevista una cita con personal del Ayuntamiento para establecer el operativo, evitando que cunda el pánico en la población.
Franco Angamarca corrobora que en el sector la situación es crítica y que a ello alimentaron el último
sismo de 6.2 grados, del sábado 28 de marzo de 2023, y ahora las constantes lluvias caídas en la zona, originando en ciertas partes grietas hasta de 50 centímetros de dimensión y en otras de hasta un metro, colapsando, incluso, una vía en El Rodeo. Habla de la evacuación de unas 30 familias, ubicadas en la zona de la falla geológica.
cias a las autoridades por año tras año realizar este festival que mantiene viva la tradición de nuestros antepa-
sados y de esta manera, apoyar a los zamoranos a generar recursos para sus familias”, expresó.
11 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La ciudadanía degustó de la exquisita fanesca en el parque lineal.
» En ciertos sectores, las grietas van de 50 centímetros a un metro de dimensión.
VOZ
Incidencia de VIH por adicción a las drogas en Guayaquil
El programa Municipal un Futuro Sin Drogas analizó a 800 de sus pacientes y un 4,3% resultó positivo para el Virus de Inmunodeficiencia Humana.
La Municipalidad de Guayaquil reportó “cifras altas” de enfermedades de transmisión sexual entre personas con problemas de adicción a sustancias psicoactivas en la ciudad, así lo informó el medio digital Primicias.ec, este 6 de abril de 2023.
Los pacientes con adicción a las drogas registran una prevalencia de VIH cuatro veces mayor a la de la población general analizada por la Municipalidad.
La Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (UPEI) de la Dirección de Salud del Municipio advirtió sobre la necesidad de mecanismos de prevención, educación y de políticas pública ante el problema.
Mientras que los pacientes que consumen sustancias registran 3,5 casos más de infecciones bacterianas por transmisión sexual que la población general.
El programa Municipal un Futuro Sin Drogas analizó a 800 pacientes y un 4,3% resultó positivo para el Virus
de Inmunodeficiencia Humana (VIH), mientras que la prevalencia en la población en general atendida por la Municipalidad (3.332 personas) es del 0,9%.
Entre 2022 y el primer trimestre de 2023, la Dirección de Salud también tomó pruebas de sífilis, una infección bacteriana, a pacientes con adicciones en rehabilitación.
Entre 706 personas, el 7,1% resultó positivo, mientras que en la población general testeada por el Municipio (1.960 personas) la prevalencia es del 2,0%.
Una población vulnerable
El infectólogo Washington Alemán, quien lidera la UPEI, indicó que las infecciones de transmisión sexual están creciendo en todo el mundo.
Según el experto, la priorización de recursos para la pandemia de Covid-19 mermó la inversión, reacción, seguimiento y vigilancia de otros programas de salud. “Guayaquil, con la provincia de Guayas, ha sido históricamente el
Don Alfonso Espinosa le dice ‘adiós’ a la televisión
“Un inmenso gracias de todo corazón para este público tan leal que me acompañado por generaciones”, con este mensaje el reconocido periodista y presentador Alfonso Espinosa de los Monteros se despide de la televisión dejando gran huella.
“Don Alfonso” anuncio su retiro de la pantalla chica, la noche del 6 de abril de 2023. Durante su despedida recordó su trayectoria ininterrumpida que inicio hace 56 años, en 1967.
Con voz emotiva, agregó que “hay mucha nostalgia en estos momentos que a uno se le vienen a la mente (por) todos los recuerdos de más de medio siglo”. Sobre las razones de su retiro, dijo que “he cumplido 81
CLAVE
años de edad y ahora doy paso a los magníficos periodistas jóvenes de Ecuavisa”.
Antes de finalizar su intervención, ‘Don Alfonso’ agradeció a su familia, a los directivos del canal y a “este público tan leal que me ha acompañado por generaciones, que me ha apoyado en todo momento y que me ha manifestado su cariño siempre”. Y adelantó que seguirá como presenta-
territorio de mayores casos de enfermedades de transmisión sexual en el país”, indicó Washington.
Es decir, una manifestación tardía de la enfermedad con complicaciones graves. Se trata de complicaciones pueden aparecer hasta 10 o 20 años después de la infección bacteriana.
Adolescentes con VIH Julieta Sagñay, experta en tratamiento de adicciones y líder del programa Un Futuro Sin Drogas, lamenta la detección de casos de VIH, incluso entre pacientes de 17 a 19 años. La falta de
protección y la promiscuidad entre personas con problemas de adicción agravan el problema, según la especialista.
“Además, la mayoría de los jóvenes con problemas de adicción y diagnosticados con VIH no toman antirretrovirales, lo que hace que el virus se propague”, agrega Sagñay.
Estas enfermedades pueden producir parto prematuro o aborto, hasta llegar a malformaciones, trastornos o incluso la muerte del recién nacido. En otros casos, el bebé nace sano y desarrolla la dolencia años después.
dor de noticias hasta el 1 de mayo de 2023, cuando se despida definitivamente de la televisión. ‘Don Alfonso’ empezó su carrera periodística en 1967 y desde entonces se ha mantenido vigente.
Su trayectoria le permitió, entre otras cosas, convertirse en vicepresidente de Noticias de Ecuavisa y participar en la película ‘Calabozos
y dragones: Honor entre ladrones’, prestando su voz para uno de los personajes: Sven Salafin.
‘Don Alfonso’ no es solo uno de los rostros más conocidos de la televisión ecuatoriana, sino que sus 56 años de trabajo continuo le permitieron obtener el Récord Guinness como “Presentador de noticias con más años al aire ininterrumpidamente”.
12 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
› Don Alfonso, tiene el Récord Guinness como “Presentador de noticias con más años al aire ininterrumpidamente”
» Alfonso Espinosa de los Monteros en el estudio de Ecuavisa.
» La Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil cumple esta labor.
Detienen a exmilitar salvadoreño implicado en una masacre
El militar en retiro, Roberto Garay Saravia, se lo involucra en la brutal masacre de El Mozote durante la guerra civil en su país (1980-1992).
El militar salvadoreño en retiro Roberto Antonio Garay Saravia, implicado en la brutal masacre de El Mozote durante la guerra civil en su país (1980-1992), fue detenido en Estados Unidos, informaron las autoridades este jueves 6 de abril.
Según detalló el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingles), Garay Saravia fue arrestado el 4 de abril “por ayudar o participar en ejecuciones extrajudiciales y por tergiversar deliberadamente esta información en su solicitud de inmigración”.
“Las personas que han cometido atrocidades en el extranjero no encontrarán refugio seguro en Estados Unidos”, dijo el subsecretario del DHS.
Ejecuciones sin precedentes
“Roberto Antonio Garay Saravia es un militar retirado de las Fuerzas
PARA SABER
Armadas de El Salvador, quien durante su servicio activo participó en múltiples operaciones, incluida la Masacre de El Mozote, donde murieron más de 1.000 civiles adultos y niños”, agregó el comunicado.
Garay, quien reside legalmente en EE.UU. desde hace varios años, fue uno de los oficiales del hoy proscrito batallón contrainsurgente Atlacatl, que, entre el 9 y el 13 de diciembre de 1981, ejecutó a 986 personas, entre ellas 558 niños.
Los crímenes se dieron en la comunidad de El Mozote y localidades adyacentes, esto, por sospechas de colaborar con la entonces guerrilla Frente Farabundo Martí para la Li-
Suman 51 detenidos por tramas de corrupción en Venezuela
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este miércoles que existen 51 personas detenidas en la investigación de supuestas tramas de corrupción en el sector público.
Según CNN, de esta cifra, 34 de los detenidos estarían relacionados con el caso denominado PDVSA-Cripto que involucra a la estatal Petróleos de Venezuela, señaló el funcionario en rueda de prensa.
Saab advirtió que habrá más detenidos porque las personas aprehendidas están aportando información adicional para la investigación, que se extendió también a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y empresas básicas, fundamentalmente en materia siderúrgica.
PARA SABER
“Esto no solo es un acto de depuración interna, sino de profilaxia social. Persona que crea que puede llegar a un cargo público para, asociado a empresario, delinquir, véase en el espejo de estas 51 personas privadas de la libertad”, aseveró el fiscal.
Saab respondió que no se pronunciaría en relación con “futuras, próximas investigaciones en marcha” cuando una periodista de un medio local le preguntó si el exministro de Petróleo Tareck El Aissami será investigado. El exfuncionario renunció el 20 de
beración Nacional.
Garay Saravia también participó en otras tres operaciones en El Salvador que resultaron en la masacre de cientos de civiles no combatientes.
Investigación judicial
La investigación fue iniciada y desarrollada por el Centro de Crímenes de Guerra y Violadores de Derechos Humanos (HRVWCC), del DHS estadounidense, que obtuvo pruebas
para el caso.
Tras un largo proceso, en 2012 la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, condenó al Estado salvadoreño por la masacre de El Mozote y ordenó medidas de reparación.
La Masacre de El Mozote se encuentra en fase de investigación en un tribunal de San Francisco Gotera, oeste de El Salvador, desde el 9 de junio de 2017, explicó DW.
marzo, poco después de que se anunciara el inicio de una investigación centrada en la estatal petrolera venezolana. El líder del Ministerio Público agregó que “no quiere adelantar información sobre ningún nombre en particular”.
El pasado 17 de marzo, la Policía Anticorrupción pidió al Ministerio Público iniciar los procesos penales contra una serie de altos funcionarios
de la estatal petrolera PDVSA, del Poder Judicial, empresarios privados y de algunas alcaldías por presuntos actos de corrupción.
También integran el grupo de aprehendidos 11 empresarios que, según el fiscal, están asociados a operaciones de legitimación de capitales, procedentes de estas operaciones ilícitas en el sector petrolero y de criptoactivos, explicó DW.
13 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» El fiscal general de Venezuela Tarek William Saab.
» Homenaje a las víctimas de la masacre en la ciudad de El Mozote, en El Salvador.
› La guerra civil en El Salvador terminó el 16 de enero de 1992 y dejó un saldo de más de 75.000 muertos y desaparecidos.
› La Policía Anticorrupción inició los procesos penales el 17 de marzo de 2023.
Cinco consejos de seguridad para viajar en feriado
Para poder disminuir el riesgo de imprevistos en las vías, es necesario verificar que el vehículo esté en buenas condiciones.
Los feriados en Ecuador son esperados con ansias por quienes anhelan aprovechar estas fechas para viajar con familiares o amigos. Si bien esto supone una oportunidad para salir de la rutina y pasar tiempo de calidad juntos, es importante tomar las precauciones necesarias para garantizar que el trayecto por las carreteras sea lo más seguro posible.
“Dentro de los puntos esenciales que todos los ocupantes del auto deben considerar antes de emprender un viaje, están aspectos mecánicos y de seguridad vial, que no son únicamente responsabilidad del conductor, sino que deben ser prioritarios para todos los pasajeros”, explica Paulo Salazar B., Gerente de Desarrollo de Negocios de Seguros Alianza.
Próximos a la llegada de la Semana Santa, y considerando los altos índices de accidentes y hechos delictivos en la red vial estatal del país, el representante de Seguros Alianza comparte a continuación 5 consejos de seguridad para viajar en este feriado:
1. Planificar la ruta con anticipación
el viajero pueda descansar, ir al baño o comer algo.
- Avisar a alguien de confianza sobre la ausencia del hogar y, si es posible, dejar un duplicado de la llave en caso de presentarse algún inconveniente. “Antes de partir, recomendamos desconectar los aparatos electrónicos y cerrar el paso del gas para garantizar la seguridad del hogar”, manifiesta el experto de Seguros Alianza.
- Mantener una comunicación constante con familiares, informándoles sobre su ubicación y posibles planes en los días de viaje. “Sin embargo, no recomendamos compartir detalles sensibles a través de redes sociales, ya que las publicaciones pueden informar a desconocidos que la residencia está vacía”, advierte.
“El cinturón de seguridad es el elemento más importante para prevenir lesiones en caso de accidente, por lo que todos los ocupantes del vehículo deben usarlo desde el inicio hasta el final del recorrido, incluso en los asientos traseros”
Paulo Salazar B.
“Antes de salir de viaje, es fundamental planificar bien el recorrido y revisar las condiciones del clima y el tráfico”, remarca el ejecutivo. Sugiere elegir rutas seguras y prestar especial atención a las señales de tránsito. Además, verificar la disponibilidad de combustible, así como reservar alojamiento y actividades con anticipación para evitar sorpresas desagradables. Para una debida planificación, a decir de Salazar, son esenciales los siguientes puntos:
- Ubicar lugares en la ruta donde
2. Realizar una revisión mecánica
Para poder disminuir el riesgo de imprevistos en las vías, es necesario verificar que el vehículo esté en buenas condiciones. Para ello, se debe realizar una revisión mecánica completa, que incluya la verificación del buen estado de frenos y neumáticos. Otros elementos a chequearse deben ser:
- El nivel de aceite del motor, que debe chequearse siempre con el motor en frío, y de líquido de frenos.
- El representante de Seguros Alianza añade que “los limpiaparabrisas y plumas también deben estar en perfecto estado, y el líquido de limpiaparabrisas en su nivel correcto, para garantizar una correcta visibilidad en todo momento. Además, los espejos deben tener la colocación correcta para evitar ángulos muertos.”
- El óptimo funcionamiento de las luces del auto, la limpieza de la batería y bornes (en el caso de los vehículos eléctricos).
3. Llevar un botiquín de primeros auxilios “La ley de Tránsito en Ecuador determina la obligatoriedad de que todos los vehículos de motor cuenten con un botiquín de primeros auxilios”, manifiesta el experto. Este botiquín debe incluir vendas, gasas, alcohol, guantes y otros elementos necesarios en caso de emergencia; pero también recomienda incorporar medicamentos para el dolor de cabeza, fiebre, alergias, entre otros.
4. Usar el cinturón de seguridad Según explica Salazar, “El cinturón de seguridad es el elemento más importante para prevenir lesiones en caso de accidente, por lo que todos los ocupantes del vehículo deben usarlo desde el inicio hasta el final del recorrido, incluso en los asientos traseros”. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que el uso del cinturón reduce significativamente el riesgo de muerte y traumatismos en accidentes automovilísticos. El ejecutivo de Seguros Alianza complementa este argumento, señalando que este elemento puede reducir el riesgo de muerte entre los conductores y pa-
sajeros de los asientos delanteros en un 45% a 50%, y el riesgo de traumatismos leves y graves en un 20% a 45%, respectivamente. “Lo importante es que el cinturón de seguridad esté en correcto estado y se utilice correctamente; es decir, que la cinta no debe estar rasgada ni tener imperfecciones, ya que esto puede ocasionar que se rompa cuando se tense. Además, si el cinturón no se tensa correctamente o queda suelto, no brindará la protección necesaria en caso de un accidente.”
5. Contratar un seguro de auto “Asegúrese de tener un seguro de auto válido antes de salir de viaje, pues ello le protegerá en caso de accidente o robo del vehículo”, sugiere Salazar. Añade que, antes de contratar un seguro, es necesario revisar las condiciones y las coberturas incluidas, con énfasis especial en los siguientes aspectos:
- El tipo de cobertura del seguro, procurando contar con una cobertura completa ante todo tipo de situaciones, desde un choque hasta un robo. Además, es fundamental fijarse en el monto de la cobertura de responsabilidad civil, ya que puede variar de un seguro a otro.
- En caso de viajar a nivel nacional o incluso fuera del país, es importante que el seguro brinde cobertura en el lugar de destino.
14 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL TURISMO
VOZ
» Una recomendación es avisar a alguien de confianza sobre la ausencia del hogar.
Quien está preso por homicidio lo juzgarán por tráfico de drogas
El 29 de marzo de 2023 él fue detenido por los policías y le decomisaron 21 gramos de base de cocaína.
El que tenga pendiente un juicio por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización a Raúl M. M. no lo inmutó y se involucró en un nuevo hecho delictivo por el cual, también, será juzgado.
A él la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, lo detuvo en el operativo que se activó, en la localidad, la noche del lunes 3 de abril de 2023, luego de la balacera que ocurrió en la zona de tolerancia.
En 13 días lo juzgarán
El miércoles 19 de abril de 2023 Raúl M. M. será juzgado por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. Él fue detenido el miércoles 29 de marzo de 2023, a las 22:30.
Los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja decomisaron a Raúl M. M. 21 gramos de base de cocaína, que suponen iba a microtraficar en el barrio en don-
Policías rescatan 42 kg. de palma de cera
Los uniformados de la Dirección Nacional Preventiva Comunitaria de la Unidad Nacional de Policía de Protección del Ambiente han rescatado 42 kilogramos de Palma de Cera en ramo y elaborados.
Los controles de los policías de esa Unidad en los mercados e iglesias de la localidad no cesan y dan buenos resultados. Quienes promueven su venta al ver a los uniformados se van dejando ese material.
Los policías de esa Unidad exhortan a la ciudadanía a no comprar la Palma de Cera y a los
PARA SABER
de él fue detenido y está ubicado al centro oeste.
Incumplió las presentaciones
Por ese presunto delito él debía presentarse 3 veces a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), pero no lo hizo e iba a disponerse su prisión preventiva.
Con los 21 gramos de base de cocaína que Raúl M. M. tenía se hubieran elaborado alrededor de 210 dosis que los agentes Antidrogas evitaron que se microtrafique en donde él fue detenido y en lugares aledaños.
Acumuló dos procesos El haber intervenido en el presunto delito de homicidio, en el grado de tentativa, llevó a que él al momento esté preso, por esa supuesta infracción, y haya acumulado dos procesos judiciales en su contra.
Evitan el tráfico de especie maderera
En un camión, de placa de la provincia de El Oro, los uniformados de la Dirección Nacional Preventiva Comunitaria de la Unidad Nacional de Policía de Protección del Ambiente, descubrieron que se transportaba cuatro metros cúbicos de madera de diferentes especies.
El operativo se ejecutó el lunes 3 de abril de 2023, en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, en donde los policías ejecutaban un operativo contra el transporte ilegal de madera.
Él fue detenido, junto a 5 personas, la madrugada del martes 4 de abril de 2023, en el operativo que la Policía Nacional ejecutó para capturar a quienes dispararon a las 3 personas, en la zona de tolerancia.
comerciantes a que no la vendan porque la especie es el hábitat del perico orejiamarillo, que está en peligro de extinción por el uso indiscriminado.
El conductor de ese vehículo dijo a los uniformados que no tenía ningún permiso para transportar ese producto forestal y por esa razón los policías indicaron al chofer que él
cometió una contravención forestal por no tener la documentación que le permita transportarlo.
15 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los controles son a diario.
» Son cuatro metros cúbicos de madera de diferentes especies.
› El miércoles 19 de abril de 2023 Raúl M. M. será juzgado por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
› Esa especie es el hábitat del perico orejiamarillo.
CLAVE
» En la zona de tolerancia ocurrió el zafarrancho.
Víctima
Se le ‘durmió el diablo’ y la Uncis lo capturó
Él estaba prófugo, mas regresó y fue localizado y detenido por la Policía Nacional.
La torrencial lluvia que la noche del miércoles 5 de abril de 2023 se precipitó en la localidad no fue un obstáculo para que los policías de la Unidad Investigativa Contra la Integridad Sexual (Uncis) capturen a un ciudadano que está acusado del presunto delito de abuso sexual.
En una casa, ubicada al norte de la localidad, se ocultaba el ciudadano, de unos 65 años de edad, quien habría manoseado (tocado las partes íntimas) a una de sus parientes, una niña, de 11 años, y su madre, al enterarse lo sucedido, lo denunció a la Policía y a la Fiscalía de Loja.
Abuso en 2022
El aparente abuso sexual habría ocurrido en 2022. El ciudadano al
PARA SABER
percatarse que fue denunciado huyó y cerca de un año se ocultó, pero fuera de la localidad, hasta que decidió regresar sin imaginar que iba a ser detenido por los policías de la Uncis para que sea juzgado por el presunto delito.
La investigación sobre el presunto abuso sexual de la niña tuvo que estancarse debido a la fuga del acusado. La tarde del jueves 6 de abril de 2023 fue la audiencia de formulación de cargos en contra del ciudadano y la Fiscalía pidió la prisión preventiva y fue admitida.
El robo de un teléfono celular, el viernes 30 de diciembre de 2022, llevó a su propietaria y a quien lo sustrajo a establecer un acuerdo de conciliación y la audiencia para conciliar fue el jueves 6 de abril de 2023, a las 14:50.
Carlos O. P., de 32 años, ese día sustrajo a la fuerza ese dispositivo, sin imaginar que la víctima pediría ayuda y dos ciudadanos retienen al caco, recuperan el teléfono y a él lo entregaron a la Policía Nacional.
El ciudadano tenía pendiente un proceso judicial por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y en el juicio respectivo fue sobreseído porque se estableció que él es un consumidor de drogas.
PARA SABER
› Cuando se apropió del teléfono el era procesado por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
mecánica habría ocasionado choque al norte
Una
No hubo heridos, mas sí daños materiales en el accidente de tránsito que el jueves 6 de abril de 2023 ocurrió por la avenida Salvador Bustamante Celi, a unas cuadras de la Unidad Educativa Tcrl. Lauro Guerrero.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido y establecer si el percance se habría dado por una falla mecánica en el vehículo.
DIGITO
› 14:30 ocurrió el accidente de tránsito.
El percance ocurrió a eso de las 14:30. El conductor del vehículo, marca Hyundai, se chocó contra un poste de energía eléctrica y el mismo se precipitó al suelo ocasionado que por el sector se suspenda la luz y luego retorne.
16 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» En un barrio, ubicado al norte de la urbe, fue detenido el ciudadano.
» Él se presentaba a la Fiscalía periódicamente.
» El percance aconteció la tarde del último jueves.
› El presunto delito habría ocurrido en marzo de 2022. Él estaba prófugo, mas regresó a la localidad y fue localizado capturado.
falla
de robo de celular concilió con el malhechor
R stros magazine Jorge Gutiérrez
es un experimentado profesional del área hotelera
Edición 138 I Viernes, 07 de abril de 2023
Jorge Gutiérrez
y su extensa carrera en el sector hotelero
Nació en Bogotá y se radicó en Ecuador hace 12 años. En la actualidad es gerente del Sonesta Hotel de Loja.
Asus 65 años de edad, Jorge Gutiérrez es uno de los profesionales de mayor trayectoria en el sector hotelero de Loja. Actualmente gerencia el Sonesta Hotel, considerado uno de los más importantes establecimientos de hospedaje con los que cuenta la urbe.
Nació en Bogotá, Colombia, pero llegó a Ecuador hace 12 años con la intención de contribuir en la apertura del entonces denomina-
do hotel Howard Johnson en Loja, que tras un cambio de marca adoptó el nombre de Sonesta. También estuvo en Guayaquil, donde administró el Sonesta Hotel por cuatro años, y contribuyó a la apertura del Four Points by Sheraton en Cuenca. Luego de eso volvió a Loja, ya para tomar a cargo la gerencia del Sonesta Hotel.
Pero antes de radicarse en Ecuador, este profesional desarrolló una importante carrera como hotele-
VIERNES, 07 DE ABRIL DE 2023 18
R stros magazine
» Jorge Gutiérrez inició en el mundo hotelero muy joven.
R stros
ro en su país de origen. Su caminar en ese mundo inició en su juventud, cuando ingresó a la universidad a estudiar Administración Hotelera y Turística en su natal Bogotá. Desde ahí se dedicó de lleno a ejercer y también a aprender todo lo referente al área de la hotelería. Su formación académica no quedó solamente al obtener su título de ingeniero, sino que la complementó con estudios de postgrado no solo en el área hotelera o turística, sino también en otros campos como el marketing digital. Su convicción de ser hotelero la lleva arraigada en su vida y sin dudarlo, dice que se jubilará ejerciendo esta profesión, con la satisfacción de haberlo dado todo.
Retos
Jorge Gutiérrez es un hombre de retos y en ese contexto, el principal para 2023 es que el Sonesta Hotel de Loja se convierta en el mejor hotel del grupo GHL Hoteles. Esta marca maneja un conglomerado de reconocidas marcas hoteleras de Sudamérica. En total son 62 hoteles que están distribuidos en 10 países. “Somos el grupo más importante en Sudamérica en la administración de hoteles”, expone.
Universal
Este profesional sostiene que trabajar en la hotelería es sinónimo de trabajar con el viajero o el turista que viaja por negocios o placer. “Es un mundo maravilloso”, puntualiza, y destaca la importancia que esta profesión le da a la interacción entre personas. “Es una profesión y trabajamos en la industria de la hospitalidad”, asevera.
Es una profesión, asimismo, que tiene futuro, indica Gutiérrez. “Es una industria sin chimenea”, explica, agregando que es algo universal, que está presente en todos los idiomas y en todos los países del mundo.
Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586
IG: @williamherreraagenciamodel
Fotos: Stalin Calva Telf. 0990902524
Locación: Sonesta Hotel Loja. Telf. (07) 258-9000
Redacción: HORA32
19 VIERNES, 07 DE ABRIL DE 2023
magazine
» Ha sido parte clave en la creación de hoteles en Ecuador.
› Jorge Gutiérrez cuenta con formación universitaria y de postgrado en el área hotelera.
CLAVE
VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023
20
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Rubén Alvarado, Gabriela Punín, Bruno Paladines y Krupskaya Ordóñez.
» Vinicio Sarmiento, Janina Buele, Teresa Aymar.
» Alicia González, María Isabel Sarmiento y Teresa Aymar.
» Rammys Romero, Thalía Berru y Yuri Loyaga.
LA OCASIÓN
Entrega chaquetasde
El séptimo año, paralelo 4, de la escuela Punto de Partida, a cargo del tutor Jhon Silva, realizó el último minuto cívico del año escolar e hizo la entrega de las chaquetas que identifican su décima promoción.
21 VIERNES, 7 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Emilio, Doménica, Alejandra, Marthina, Valentina, Danna, Camila, Jhon, Dylan, Mathias, Luis, Paula, Tefy, Sebastián, Mateo, Santiago y Daniel.
» Grupo de padres de familia y estudiantes, escuela Punto de Partida, Seventh Four
» Elisa Lucero y Danna Karen Flores.