¡LOOR A LA MUJER EN SU DÍA INTERNACIONAL!
Este 8 de marzo está dedicado a rendir un tributo a la mujer, aquella que, desde los diversos campos: campesina, ejecutiva, obrera, profesional, comerciante, activista social, defensora de los derechos, entre otros, hace presencia luchando día a día por alcanzar mejores derroteros para la sociedad en general.
Página
MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 22º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Trabajemos juntos por crear un futuro de condiciones más justas e igualitarias para todas las personas” Santiago Pérez S. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’766.251 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’671.625 7’719.866 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Loja vuelve a ser testigo del Motor Show » Más de 300 actores participarán en la procesión de El Valle
3
11
»
Página
Página
– 10 –
Páginas 2
12 - 13
12
un precedente
Cacpe
Claudia Velepucha marca
en
Loja
Deissy Karina Román Pereira deissy.r@yahoo.com
Mujeres en el liderazgo: ¿Una necesidad o una realidad?
En la actualidad, el liderazgo femenino se ha convertido en un tema de gran relevancia. Esto se debe a que las mujeres han estado luchando por igualdad de género y oportunidades iguales durante mucho tiempo. A medida que el mundo se vuelve cada vez más competitivo, el liderazgo femenino se ha convertido en una necesidad para el éxito.
Las mujeres tienen una gran ventaja sobre los hombres en el campo del liderazgo. Los estudios muestran que las mujeres son más propensas a ser flexibles y trabajar con otros para lograr sus objetivos. Esto les permite desarrollar relaciones de trabajo más sólidas y establecer un mejor entorno de trabajo para todos. La presencia de mujeres en posiciones de liderazgo también ayuda a mejorar la imagen de la organización.
Esto se debe a que el liderazgo femenino demuestra que la organización está comprometida con la igualdad de género y la diversidad. Esto también hace que la organización sea más atractiva para los empleados actuales y los solicitantes. En última instancia, el liderazgo femenino es una necesidad en la actualidad. Ayuda a mejorar la productividad, aumenta el compromiso de los empleados y mejora la imagen de la organización. Las mujeres tienen mucho que ofrecer a la mesa del liderazgo y es importante que se les dé la oportunidad de demostrarlo. Si se les da la oportunidad, estoy seguro de que las mujeres podrán convertirse en excelentes líderes y contribuir de manera significativa al éxito de la organización.
Agradecimiento a las mujeres feministas
› Quiero agradecer a todas las mujeres feministas que han luchado durante años por los derechos de las mujeres y que han conseguido avances significativos en la lucha por la igualdad de género. Gracias por no darse nunca por vencidas y por seguir luchando por un mundo mejor para todas. Gracias por ser una fuerza de cambio y por hacer que nuestras voces sean escuchadas. Gracias por ser un ejemplo de empoderamiento femenino y por apoyarnos unas a otras. La lucha por la igualdad de género sigue siendo una prioridad, y vuestra lucha nos da esperanza de que un día lograremos la igualdad real.
Karina Román Pereira
Más de 30 casos de violencia de género se denuncian al mes, según Fundación Espacios
Doris Duque Villavicencio es la flamante directora Ejecutiva. Anuncia que retomará las actividades que el organismo ejecutó hace 22 años.
Doris Duque Villavicencio es la flamante directora Ejecutiva de la Fundación Espacios, constituida el 22 de noviembre de 2021, a raíz del proyecto Espacios saludables, con influencia en cinco cantones de la provincia de Loja. El trabajo comprende promoción de la salud, democracia y participación ciudadana, género y derechos humanos.
Formación de liderazgos
Aparte de la provincia de Loja, el organismo ha venido trabajando en Zamora Chinchipe y El Oro y, tras la firma del acuerdo de paz con el Perú, extendió su accionar a Cañar y otras zonas del país. “Ha sido una gran experiencia y formación de liderazgos porque trabajamos por los derechos de los jóvenes en los cantones de nuestra provincia”, expresa.
La Fundación ahora lidera los centros de atención a las víctimas de violencia en Loja y Calvas con cobertura en la mayoría de cantones de la provincia, excepto Macará, Zapotillo, Puyango. Allí se brinda servicios en lo legal, trabajo social y psicológico.
Doris Duque anuncia que, en su administración, período 2023-2025, retomará el trabajo que se hacía hace 22 años: comité de usuarias de la Ley de Maternidad Gratuita, planes de desarrollo cantonal, ley de cuotas y paridad en las listas en las elecciones, capacitación y empoderamientos de las mujeres y la juventud, entre otras actividades.
FUNDACIÓN ESPACIOS
› Coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Loja, Yesenia Cajilima. Contacto 0996989968.
› Coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Calvas, Verónica Capelo. Contacto 0992306438.
› El organismo cuenta con nueve socias. También laboran cuatro en Calvas y cuatro en Loja. El equipo lo conforman 17 personas.
Faltan recursos humano y económico
Sobre los centros de atención a las víctimas por violencia, ubicados en Loja y Calvas, dice que cada uno tiene su influencia en varios cantones, especialmente donde se reportan casos de agresiones, aunque el equipo humano falta, así como los recursos económicos, para llegar a toda la provincia de Loja.
“Hay un incremento notable de casos de violencia de género”, revela Doris Duque, al tiempo de detallar que
se atiende más de 30 casos al mes y 60 afectados indirectos: hijos, abuelitos y más familiares. “Hay que trabajar mucho en la prevención de la violencia de género”.
En este contexto, para este mes de marzo se prepara un evento con la participación de las autoridades electas el pasado 5 de febrero en las urnas. Allí se hablará de derechos y del compromiso y rol de los funcionarios públicos entrantes, a partir del 14 de mayo próximo.
2 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Doris Duque anuncia un evento orientado a las autoridades de elección popular.
CIUDAD
Presentan el Motor Show Loja 2023
El evento reunirá a empresas dedicadas a la comercialización de vehículos y demás servicios relacionados al sector automotriz.
Del viernes 24 al domingo 26 de marzo de 2023, en el Complejo Ferial Simón Bolívar, ubicado al norte de la ciudad de Loja, se efectuará el evento Motor Show Loja 2023, que está dedicado al sector automotriz y todo lo que gira en torno a esta industria. Ahí habrá concesionarias que mostrarán los vehículos que tienen en stock, así como habrá bancos, aseguradoras, empresas de tecnología, entre otros relacionados a este campo.
El evento fue presentado la mañana del martes 7 de marzo de 2023 en una rueda de prensa en el que participaron los representantes de las empresas e instituciones organizadoras. Jorge Román, de Main Events, una de las empresas que organiza el evento, dijo que tienen ocho años realizando ferias especia-
PARA SABER
lizadas como de vehículos, tanto en Cuenca y ahora en Loja, por segunda ocasión. Para él, la industria automotriz requiere este tipo de eventos.
Diego Lara, director ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja (CFL), señaló que el Motor Show Loja 2023 es una de las ferias especializadas que se retoman desde este año 2023, tras tres años de suspensión debido a la pandemia del Covid-19. Destacó que el sector automotriz, actualmente, experimenta un crecimiento y una recuperación postpandemia. “La parte comercial se está recuperando”, expresó.
El evento tiene el auspicio del Banco de Loja, cuyo gerente, Leonardo Burneo Müller, expresó que el sector automotriz “se ha mantenido sumamente dinámico”. Aprovechó la ocasión para recor-
dar que como institución financiera ofrecen productos y servicios para adquirir vehículos. Finalmente resaltó la relación entre el sector automotriz y financiero, ya que, dijo, existe un importante porcentaje de automotores que son comprados a
través de créditos bancarios. El Motor Show Loja 2023 se realizará en horario de 10:00 a 21:00. El valor de la entrada es de un dólar, con lo cual la ciudadanía podrá participar en el sorteo de un viaje a Río de Janeiro, en Brasil.
3 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
› En 2019 se realizó la primera edición del Motor Show Loja.
» El lanzamiento del Motor Show Loja 2023 fue la mañana del martes 7 de marzo de 2023.
Samy Colour Pop ofrece artículos de calidad y a un bajo costo
La venta es en vivo a través de la página Samy Colour Pop, así como físicamente en la calle Bolívar, entre Miguel Riofrío y Azuay.
La Tienda Samy Colour Pop for Woman, ubicada en la calle Bolívar, entre Miguel Riofrío y Azuay, en el centro de la ciudad de Loja, es fruto de la creatividad y el impulso de Samanta Macas Yanza y su esposo, Cristian Tapia, quienes, lejos de amilanarse por el brote de la pandemia, optaron por reinventarse y producir. Hoy el local goza de prestigio y, sobre todo, tiene una considerable clientela.
El emprendimiento y la página digital
La propietaria, Samanta Macas, cuenta que todo empezó el 20 de agosto de 2020, en pleno brote del Covid-19. Un pequeño capital económico le permitió montar su emprendimiento y, a la par, crear una página digital. Es que era el tiempo
en que urgía producir para hacerle frente a la crisis que devino tras la cuarentena obligada por la emergencia sanitaria.
Al inicio promocionó el producto: cosméticos, bisutería, carteras, accesorios, entre otros, a través de compra y venta y luego de dar a luz a su segunda hija empezó a expender mediante transmisiones en vivo, por medio de la página Samy Colour Pop, de Facebook Live, los días viernes y domingo y luego optó por hacer el miércoles y el domingo, lo cual continúa hasta hoy.
Los en vivo los realiza los miércoles desde las 15:30 hasta las 19:00, aproximadamente, y los domingos, desde las 20:00 hasta le medianoche, dependiendo del número de personas que se conecten.
Incentivos para las clientas
La venta en línea por medio de ‘Samy Colour Pop’ inicia con una dinámica orientada a las personas que se suman a la página. Así, entre las 10 primeras personas conectadas y que comparten la transmisión se realiza un sorteo. Allí hay una ganadora de productos.
Luego, viene la promoción de los artículos que ofrece la Tienda Samy Colour Pop for Woman, entonces, los pedidos empiezan a realizarse, entre ellos, productos para la cocina, para el baño.
Los en vivo de los miércoles se transmiten desde el local con la promoción de maquillaje, bisutería y carteras y los domingos, que se trasladan a su domicilio, se expende artículos para el hogar, así como alfombras y algo de bisutería.
Con más de 1.300 seguidores, la página reúne a clientes de los diversos cantones de la provincia de Loja: Catamayo, Paltas, Gonzanamá, entre otros, así como de Zamora Chinchipe.
“Esta actividad no es empírica y me preparo mucho, por medio de la capacitación permanente. El local ofrece calidad y no cantidad. No es nada fácil, es un poco complejo, pero seguimos adelan-
› Al establecimiento se lo encuentra como Samy Colour Pop en las redes Facebook, Instagram y TikTok.
› https://www.facebook.com/profile.php?id=100064119190898&mibextid=ZbWKwL
te”, expresa la emprendedora lojana.
Más premios
Al culminar la transmisión, Samanta Macas regala, mediante un nuevo sorteo, más artículos de su establecimiento y lo hace como incentivo para los clientes que más han compartido la página, asimismo, la persona que realice una mayor compra se lleva directamente el premio donado por el local.
Pero no todo queda allí y la Tienda Samy Colour Pop for Woman alista nuevos proyectos como el instalar otro establecimiento, pero para trabajar en la distribución de los productos para los clientes, sobre todo, aquellos que han decidido también formar sus propios emprendimientos y que prefieren comprar en Samy Colour Pop, dada la calidad y por los costos que son asequibles a todos.
A salir adelante
Casada desde hace 14 años, aproximadamente, madre de dos hijos: uno de 13 años y otra de dos años, tecnóloga en Agroindustria de Alimentos, Samanta dice que, por medio de su local, ofrece ya una fuente de trabajo, aparte de asesorar a sus clientes, todo de manera gratuita porque su interés es que todos salgan adelante y dejar atrás la crisis que dejó el Covid-19.
4 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CRECIENDO
» Samanta Macas Yanza, de 30 años de edad, casada y madre de dos hijos, es la propietaria del local.
CLAVE
Santiago Pérez
Samaniego
Twitter: @santiagojperezs
Mujeres que inspiran
Las mujeres en la historia de la humanidad han tenido un papel protagónico, no siempre reconocido, ni valorado en su justa medida. La discriminación por género o la violencia son factores graves que han afectado y continúan afectando a las mujeres en todo el mundo, estos problemas muchas veces estructurales – culturales han impactado negativamente en sus vidas, limitando sus oportunidades, bienestar, así como su desarrollo personal o profesional. Aunque las sociedades en su conjunto de cierta manera han evolucionado, limitando el alto grado de desigualdad y obstáculos que han impedido su pleno desarrollo, todavía existen muchas mujeres que son víctimas de estos actos y actitudes nocivos.
Existen mujeres que inspiran, que han logrado avances importantes y que han dejado huella en diversos ámbitos como la educación, política, ciencia, deporte, entre otros, mujeres que han cambiado las realidades, mentalidades y corazones de muchos en beneficio del avance social. En este 08 de marzo, día Internacional de la Mujer, quiero expresar y honrar a todas las mujeres del mundo que han luchado y siguen luchando por la igualdad, contra la exclusión, la violencia o discriminación, que continúan luchando en favor de la justicia social y los derechos humanos; y aunque todos sabemos que todavía hay mucho por hacer, tenemos que celebrar el poder y resiliencia de las mujeres en todo el planeta, tomando en consideración que su fuerza, constancia y amor son el motor de nuestras vidas. Trabajemos juntos por crear un futuro de condiciones más justas e igualitarias para todas las personas, celebremos hoy y siempre el impacto positivo que tiene las mujeres en todos los aspectos de la vida.
Una escena conocida
La crisis es la misma sombra de la historia política reciente del Ecuador. Los claroscuros se han apropiado de la escena, y no hay certidumbres de que en el horizonte se resuelva ni siquiera en el mediano plazo. El gobierno nacional poco a poco va transformándose en sus formas, su discurso, y sus postura. Llegaron como los demócratas por excelencia, y de a poco van sembrando cortapisas contra la libertad de expresión, contra las organizaciones sociales, contra la independencia de poderes, contra la ética, contra todo aquello que un día juraron estar adscritos. En el
Mujer
De ella se han escrito y se han dicho muchas cosas a través de la historia, a estado como parte de momentos claves y ha sido salvadora de grandes hombres que han marcado continentes enteros.
También ha hecho caer imperios y por su belleza e ingenuidad santos varones han sido decapitados. La Biblia le da varios roles desde haber sacado a la raza humana del paraíso hasta ser la madre del hijo de Dios.
Por su encanto viles dictadores se han rendido a sus pies y han creado para contentarla hasta lo que ha sido considerado una de las grandes maravillas del mundo.
Huilicatura »
discurso político de hoy, se muestran los entresijos del poder que les ha causado estertores difíciles de asimilar.
La apuesta por el diálogo ya no es la carta de presentación del gobierno nacional. En principio fue su caballo de batalla y les sirvió relativamente, pero ha ido perdiendo veracidad porque no era un diálogo plural y abierto, sino que era un diálogo con intención de ser monólogo.
El país es diverso y los actores políticos también, porque provienen de realidades sociales distintas, con formaciones ideológicas e históricas muy dispares entre sí; por
Pablo Vivanco Ordóñez
pablojvivanco@gmail.com
tanto, no puede existir completo acuerdo respecto de las vías de gobierno, porque no se mira de la misma manera el mundo, el país y el futuro. Las necesidades y las urgencias son distintas: unos pelean por el pan diario y otros pelean por las cifras de su ganancia. El gobierno está renqueando. Y si no es capaz de mirar en los otros, no en quien se parece a ellos, los actores necesarios para construir una vía menos accidentada para lo que le queda de camino, su salida puede ser por la puerta más angosta.
Ricardo Guamán Araujo
Poetas, oradores, músicos y compositores se han desvivido por estructurar las más bellas y elocuentes palabras para seducirla, quedar bien, conquistarla.
Filósofos y pensadores han querido entenderla como jardín de rosedal hay variadas en forma, carácter y en sus intenciones, se ha dicho que siempre ha conquistado el mundo ya sea desde su papel de víctima o como monarca; ha torcido la historia y el destino.
Ha luchado por igualdad, por derechos, por honores, por amor, por odio, por venganza, por justicia.
Hasta que llegamos a estos ac-
Twitter: @EMDLS
tuales y precisos momentos donde cualquier cosa que a fuerza le quiera dar un lugar es discriminación en cualquier campo porque darle algo por su condición es tan discriminatorio que no se lo pueda ganar por su capacidad.
Lo más bello de la mujer es que partiría el mundo por cualquiera de sus hijos. Mujer nunca pierdas tu sensibilidad, tu encanto, eso que te hace única e irrepetible, con dones de bondad, de fortaleza, de dulzura.
¡FELIZ DÍA MUJER!
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 739
Los
5 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
6 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
7 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Transición del Municipio: todos los viernes se reúnen las comisiones
Se indicó que la comisión de la actual administración, para cumplir con este proceso, se conformó en enero de este 2023.
Para este viernes 10 de marzo de 2023 está prevista una nueva reunión entre las comisiones encargadas del proceso de transición del Municipio de Loja, tanto de parte de la actual administración encabezada por la alcaldesa Patricia Picoíta Astudillo, como de la que lidera el alcalde electo, Franco Quezada Montesinos.
Dennys Bravo González, quien es uno de los coordinadores del equipo de transición de la alcaldesa Picoíta Astudillo, deja en claro que la comisión del actual Municipio para cumplir con este proceso, se conformó en enero de este 2023 “porque conocíamos el tema de que iba a haber un cambio de autoridad”. Dice que a raíz de ello “hemos levantado un poco de información”.
Al momento, dice Bravo González, entre los dos equipos se han efectuado dos reuniones. “En la primera se armó una hoja de ruta con fechas específicas; la idea es reunirnos todos los viernes a las 10:00 para entregar información por áreas”, señala. En la segunda reunión se entregó información sobre planificación y finanzas.
También está previsto entregarse a la comisión del alcalde electo información de las áreas de planificación, social y medio ambiente e higiene. En otra reunión se entregará información del área administrativa y talento humano, cerrando con servicios públicos y de las empresas públicas adscritas al Municipio.
Una vez que la comisión del alcalde electo reciba la información
de determinada área, podrá solicitar una ampliación, dice Bravo González, quien enfatiza que hasta la segunda semana de abril están previstas las reuniones entre los dos
equipos. Luego de eso, habrá un mes para que la comisión del nuevo burgomaestre pida alguna información adicional en específico, en caso de considerarlo necesario.
Una muestra de fotografía y poesía en La Casa de Manuel
Este jueves 9 de marzo de 2023, a las 18:30 en La Casa de Manuel, de la ciudad de Loja, se inaugura la Muestra de Fotopoesía ‘Tejiendo Palabras’, que contiene los trabajos de ocho adolescentes que finalizaron un taller que se brindó entre el 7 y 17 de febrero anterior en el Teatro Nacional Benjamín Carrión.
Esta capacitación fue uno de los proyectos ganadores de los fondos concursables del FIAVLab Escuela del Festival, que es uno de los componentes que tiene el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl).
Los instructores fueron la escritora Patricia Zapata Cueva, el fotógrafo David Díaz Arcos y el diseñador Estuardo Montesinos.
Trabajos Patricia Zapata Cueva cuenta que en la Muestra de Fotopoesía, la ciudadanía podrá observar trabajos que combinan fotografía y
textos poéticos escritos por los participantes. Dice sentirse satisfecha por lo aprendido por los adolescentes, lo cual, indica, es una muestra del talento que existe en Loja.
‘Tejiendo Palabras’ estará en exhibición hasta el próximo 9 de abril de 2023. Los horarios en los que el público puede visitar la muestra son de 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00. La entrada es gratuita.
8 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Dos reuniones se han realizado al momento entre las dos comisiones de transición. » Ocho participantes fueron parte del taller de fotopoesía, dictado el mes anterior.
MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023
Johana Granda
Un 8 de marzo para reescribir la historia
Hablar de nuestra libertad sigue siendo la misma en donde fuimos y somos claves en la construcción de la historia de cada Nación y en cada avance de la humanidad, pero para terminar con las desigualdades sociales necesitamos una nueva sociedad sin privilegios de clase, sin mucho esfuerzo para ser escuchadas y sin nada de suerte para sentirnos afortunadas de ser mujeres.
En el ejercicio honrado de nuestras facultadas no se puede prohibir a la mitad del género humano decodificar aquellas teorías impuestas que nos han educado para roles muy predeterminados, desencadenados para cumplir con las exigencias sociales.
En el mundo de la educación y en la elaboración del conocimiento claro que estamos presentes tomando un elevado protagonismo político
y social, las luchas de las mujeres desafían a los regímenes más reaccionarios para alcanzar derechos y reivindicaciones.
En este 8 de marzo no se vuelve a detener el tiempo, porque mientras avanza una se acaba el miedo por nuestra libertad y nuestra voz se levanta para que mientras estemos aquí se exija y se cumpla con los derechos de salud y reproductivos, presupuestos para la educación superior, promoción del empleo, la seguridad social, la alimentación segura para los niños y niñas, la creación de vivienda, la reactivación económica para los sectores populares y la eliminación de toda forma de violencia.
Que este día alimentemos nuestros sueños, nos rebelemos ante las injusticas y alcemos nuestra voz por mejores días para todas y todos.
Organizaciones de mujeres inician actividades por el 8M
La agenda contempla conferencias, capacitaciones, ferias de salud y limpias energéticas.
José Luis Alfonso Eguiguren Riofrío
Expresamos nuestras condolencias a su familia ante su pérdida, especialmente a su esposa e hijos y de manera sentida a su hijo, José Ignacio Eguiguren.
QUE DESCANSE EN PAZ
Loja, 8 de marzo de 2023.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la organización Warmi Sur en coordinación con diversos colectivos, este martes 7 de marzo en la Casona del Teatro Bolívar desarrollaron una casa abierta de emprendimientos, actividad que marcó el inicio de la programación establecida en su agenda 8M.
Alrededor de 16 artesanos que forman parte de varios gremios lojanos participaron, los mismos que expusieron una variedad de productos, entre ellos: bisutería, artesanías, tejidos en lana y adornos.
De igual manera, las alumnas del Centro de Formación Artesanal ‘Arte y Diseño’ realizaron de manera gratuita, laminado de cejas, diseños de uñas y otros servicios de belleza.
A decir de Vanessa Vinces, integrante del colectivo Warmi Sur la agenda 8M contempla una variedad de actividades, como: talleres, capacitaciones, ferias de salud y la casa abierta para los artesanos.
“Actividad que la desarrollamos conjuntamente con algunas organizaciones, porque sabemos que
dentro de la agenda reconocemos el valor y trabajo que desarrollan los artesanos, específicamente las mujeres”, expresó.
Por su parte Marlene Soto, representante de Warmi Sur, detalló que el objetivo de las actividades es buscar que las mujeres se capaciten y en un futuro puedan emprender en algún negocio.
Actividades de la agenda 8M
Para hoy, miércoles 8 de marzo partir de las 16:00, en el parque central se realizará una ceremonia ancestral, danzas, actos artísticos y la entrega de un manifiesto al gobernador de Loja, Freddy Bravo.
El viernes 10, a las 9:00 se efectuará una conferencia dirigido a estudiantes de los terceros años de bachillerato, en el Teatrino del Teatro Universitario, con los temas; salud sexual y reproductiva y cultura de paz en una sociedad responsable.
El sábado 18, se llevará a cabo una feria de salud y limpias energéticas, en Vilcabamba, a las 10:00. Los eventos culminan con una capacitación a artesanos de Loja sobre facturación y créditos.
10 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Ante el sensible fallecimiento del señor licenciado
Miguel Cantillo Monteros y esposa.
› Hoy, 8 de marzo a partir de las 16:00 en el parque central se efectuará una ceremonia ancestral.
PARA SABER
» Alrededor de 16 artesanos participaron en la casa abierta, en horario de 10:00 a 13:00.
Empezaron ya los preparativos para la tradicional procesión de El Valle
Participarán más de 300 personajes. La actividad es coordinada por el párroco, Julio Yaguana Guajala. Habrá un plan de contingencia.
Luego de una suspensión de tres años, por la pandemia del coronavirus, la tradicional procesión de El Valle, de la ciudad de Loja, se retoma este 2023, bajo la coordinación del párroco, padre Julio Édgar Yaguana Guajala. La actividad religiosa involucra a más de 300 actores. Los repasos iniciaron.
Una procesión tradicional La procesión de la parroquia eclesiástica San Juan Bautista de El Valle, ubicada en el norte de la urbe, se viene realizando desde hace más de 60 años. Para este año se conformó una directiva: coordinador, sacerdote, Julio Yaguana; presidente Carlos Landacay; vicepresidente, Serafín Cabrera; secretaria, María Dolores Macas, y tesorero, Luis Mena, así como cuenta con los respectivos vocales.
El sábado 25 de febrero, según cuenta el párroco, se eligió a los personajes principales que serán parte del viacrucis en vivo, a desarrollarse, esta vez, el 7 de abril que, a propósito, es feriado. Los ensayos empezaron hace una semana y media. También se cumple una preparación espiritual.
El religioso cuenta que el último viernes, 3 de marzo de 2023, se reunió con la alcaldesa, Patricia Catalina Picoíta Astudillo, a quien le solicitó, aparte de la banda municipal, trazara un plan de contingencia para que todo se cumpla sin novedad.
Asimismo, se ha pedido el aporte de entidades privadas para el tema renovación de la vestimenta de los personajes, la mayoría de ella, dado el paso del tiempo, se encuentra en malas condiciones.
Por las calles de Loja
El viacrucis, como ha sido la cos-
PARA SABER
tumbre, parte desde El Valle, frente a la iglesia colonial, va por la calle Guayaquil, el parque La Madre, avenida Gran Colombia, Puerta de la Ciudad, 18 de Noviembre, Miguel Riofrío, Bernardo Valdivieso hasta la Juan de Salinas para tomar la avenida Santiago de las Montañas, Esmeraldas
y, finalmente, arriba al punto desde donde salió para, enseguida, iniciar el acto de la crucifixión.
“Al ser el viacrucis más grande de la Diócesis de Loja, se pide a los feligreses acatar el plan de contingencia,
ir con calzado cómodo y, sobre todo, acudir con ese espíritu de fe, vivir ese encuentro con Cristo y mirar cómo la cruz es el camino que nos lleva a la resurrección”, manifiesta el párroco de El Valle.
11 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los ensayos iniciaron hace una semana y media, aproximadamente. (Fotografía archivo)
› El evento religioso se transmitirá en vivo por varias plataformas digitales.
La Corporación de Estímulo y Capacitación Integral de la Mujer (Cecim Loja), en el marco del Día Internacional de la Mujer que se cumple este 8 de marzo, homenajea a diversas damas de la sociedad lojana que cumplen sus roles en los más diversos ám-
Claudia Velepucha, una lojana que no le teme a los retos
bitos, aportando con ello al desarrollo de Loja: ciudad y provincia, y el país.
El acto especial de proclamación se realizará este miércoles 8 de marzo, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, de la CCE-Loja, a las 15:00.
Dolores Mabel Yamunaqué Parra Mujer del Año 2023
Nació en Loja, donde creció y se formó académicamente. Su trabajo, servicio y apoyo a la comunidad, en especial a los grupos vulnerables, los realiza dentro de su cargo actual de directora del Consejo de la Judicatura de Loja. Sus estudios superiores los cursó en la UNL, donde obtuvo el título de abogada; su posgrado, en la Universidad Andina Simón Bolívar, en la maestría de Derecho, mención Derecho Constitucional.
Como méritos se destacan abogada en libre ejercicio, analista Jurídica, Consejo de la Judicatura, secretaria Abogada en la Junta Provincial Electoral de Loja, docente en Derecho Laboral en el Instituto Superior La Castellana, docente en Derecho Constitucional, Filosofía del Derecho y Vinculación con la Sociedad, en la UTPL.
Dolores Yamunaqué Parra tiene a su haber varios reconocimientos: de la Corte de Justicia de Loja, presea Manuela Cañizares, otorgada por la excelencia en el Servicio Público por Ecuadorian American Chamber of Commerce or New Jersey, certificado de reconocimiento especial del Senado de New Jersey, declarada Hués-
Es la actual presidenta de Cacpe Loja. Es comunicadora social y abogada.
La joven profesional lojana Claudia Velepucha Ovaco ha marcado un hito en la historia de Cacpe Loja, al convertirse en la primera mujer en ser electa presidenta de esta conocida institución financiera que ya lleva 32 años de servicio a la provincia de Loja y la región sur del país.
Claudia asumió el cargo de presidenta en julio de 2022, para un periodo de cuatro años. Participó en un proceso electoral de la cooperativa y fue favorecida con el respaldo de la mayoría de socios que vieron en ella a alguien con las cualidades para dirigir la entidad que al día de hoy cuenta con 16 oficinas y con miras a seguir ampliando sus servicios.
La presidenta de Cacpe Loja tiene varios proyectos para continuar fortaleciendo a la institución. Uno de ellos es darle una nueva imagen, más joven, para captar nuevos socios. A mediados de este año 2023 está previsto presentar esta renovada imagen.
Pero hay más proyectos que tiene previsto ejecutar junto a su equipo de trabajo. Por ejemplo, está el fortalecer lo digital en la cooperativa, incrementando nuevos servicios. También está el brindar beneficios en lo que son créditos, y ampliar la presencia de la institución a través de nuevas agencias en los lugares donde no las hay actualmente.
ped Ilustre de Catamayo, por parte del Municipio, reconocimiento de la Asociación de Servidores Judiciales de Loja.
Asimismo, el Consejo de la Judicatura de Loja le tributó un homenaje por su aporte para alcanzar los objetivos institucionales, el Colegio de Abogados de Loja, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Calvas, la Subzona de Policía de Loja No. 11, entre otras entidades, destacan su accionar.
Electa
Claudia manifiesta sentirse muy bien por haber sido electa como la primera presidenta mujer en la historia de Cacpe Loja. Señala que en el tiempo que lleva ejerciendo el cargo ha gozado del apoyo de los socios y funcionarios. “Mi propósito es continuar trabajando, hacer las cosas bien”, expresa y también destaca que entre el personal que labora en la entidad está un buen número de mujeres.
Sin embargo, ser presidenta de Cacpe Loja no ha sido una tarea sencilla, sobre todo por otras actividades que
› Claudia Velepucha señala que Cacpe Loja también tiene a su cargo un eje de responsabilidad social, que se refleja en capacitaciones a sus socios en temas de emprendimiento, educación financiera, así como campañas de salud. “Ahora con la nueva administración con nuestro nuevo gerente se está impulsando todo este tipo de programas que contribuyen a la mejora de vida de nuestros socios”, asegura.
también debe ejercer a diario, como el de madre y profesional al servicio de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Claudia Velepucha Ovaco tiene 36 años de edad. Es licenciada en Comunicación Social y también abogada. Ambos títulos los obtuvo en la Universidad Nacional de Loja (UNL). También tiene formación de cuarto nivel, con una Maestría en Dirección de Comunicación Institucional y Empresarial obtenida en la Universidad de las Américas (UDLA).
El mensaje que Claudia Velepucha da a todas las mujeres es que siempre estén en constante preparación y crean en sí mismas para alcanzar las metas planteadas.
12 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
TU DIARIO DIGITAL
» Con 36 años de edad, Claudia Velepucha es la primera presidenta de Cacpe Loja en su historia.
La Cecim-Loja y su tributo especial a la mujer
CLAVE
La Cecim-Loja y su tributo especial a la mujer
La Corporación de Estímulo y Capacitación Integral de la Mujer (Cecim Loja), en el marco del Día Internacional de la Mujer que se cumple este 8 de marzo, homenajea a diversas damas de la sociedad lojana que cumplen sus roles en los más diversos ám-
bitos, aportando con ello al desarrollo de Loja: ciudad y provincia, y el país. El acto especial de proclamación se realizará este miércoles 8 de marzo, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, de la CCE-Loja, a las 15:00.
Mónica Alexandra Valarezo Tenorio
Mujer Destacada en el Servicio a la Comunidad
Durante ocho años se cumple este evento nocturno que no solo congrega a mujeres, sino a hombres.
Hoy se recuerda el Día de la Mujer, fecha que conmemora la lucha por la igualdad, la participación y empoderamiento que llevan en los distintos ámbitos de la sociedad. Es así que, en la ciudad de Loja, entre otros eventos organizados invitan a la edición ocho de la ‘Rodada de altura’.
Esta actividad la organiza el colectivo Urbikletas Loja con el apoyo de Masa Crítica Loja, Warmis y la Unión de Ciclistas del Ecuador (Biciunión.ec).
Alexandra Silva Cárdenas, quien es una de las organizadoras, cuenta que se ha convertido en una tradición este evento y por eso cada vez van organizando más actividades para calar con un mensaje de fortaleza
y de conciencia del uso de la bicicleta como medio de transporte.
Alega que aún falta generar respeto a los ciclistas y viceversa para que utilicen los espacios adecuados y se respete las normas de tránsito.
Actividades
El lugar de concentración es la Plaza de Santo Domingo a partir de las 19:30 y de ahí ciclearán por las calles céntricas aprovechando el espacio que existe por la ciclovía. A eso de las 21:00 prevén llegar a la Huerta café arte para participar de un foro.
En dicho local se cumplirá un dialogo sobre: ‘Mujeres extraordinarias-cambiando el mundo’ con las intervenciones de Diana Guayanay (mujer
› A más de empoderar a las mujeres, también buscan generar conciencia de la importancia del uso de la bicicleta como medio de transporte.
política), Fabiola Fajardo (mujer obrera), Gabriela Samaniego (mujer en el sector público), Juliana Vélez (activista) y la moderadora será Stefany Zuñiga.
Al final disfrutarán del repertorio del grupo musical femenino invitado Chamy Killa, pero también se ofrecerán premios para los asistentes para incentivarlos a participar en otros eventos organizados.
Alexandra reitera la invitación a la colectividad para que participe del evento que es organizado de mujeres para mujeres conmemorando su día mundial, aunque deja en claro que también participan hombres, “todos son bienvenidos”.
Nació en Loja, el 2 de septiembre de 1971, hija de Miguel Valarezo Sigcho y de Libia Tenorio Mora. Madre de cuatro hijos: Anahí, Daniela, Sebastián, Kiara. Casada con Danny Saá Solano de la Sala. Los estudios primarios los cursó en La Inmaculada; los secundarios, en La Porciúncula (contadora auxiliar); preparación superior, en la Universidad Nacional de Loja (UNL). Es licenciada en Ciencias de la Educación y Psicología Infantil. Estudios de posgrado en la UNIR (España), maestría en Trastornos del habla, Lenguaje y Comunicación; posgrado TECH (México) Grand Máster Logopedia Integral (en curso).
La vida empresarial inicia a los 17 años al ser parte de la creación de compañías como MYM Electrodomésticos Loja y Ambato, Camel, Gasolinera Plaza Gas, Hipervalle, Inmobiliaria Proinvi S.A., Primavera - Loja. Fue designada por la AIME como Mujer Empresaria de Loja; y la Asamblea Nacional le otorgó la presea Matilde Hidalgo de Procel.
Los 34 años de actividad empresarial de Mónica
Alexandra Valarezo fueron compaginados con proyectos humanitarios y de beneficio social a favor de los más necesitados de la provincia. Es voluntaria activa de la Fundación San Vicente de Paúl, del hospital Isidro Ayora, de Loja, y, desde 2021, su presidenta, reelegida para el período 2023 -2025.
13 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
TU DIARIO DIGITAL
» Es un evento que se desarrolla en la noche, siendo la concentración en el parque Santo Domingo.
Hoy ciclopaseo, foro y música en la ‘Rodada de altura’
CLAVE
Recuperan a adolescentes que fugaron del CAI, ayer
Los 4 adolescentes que el martes 7 de marzo de 2023 se escaparon del Centro para Adolescentes Infractores (CAI), ubicado al suroccidente de la localidad, fueron recuperados a las pocas horas.
Los policías motorizados y los
del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) los ubicaron por las inmediaciones de la terminal terrestre Reina del Cisne e inmediatamente fueron trasladados al CAI. Ellos se encuentran en buen estado de salud.
Nuevos bachilleres en la Unidad
Educativa Domingo Celi, de Catacocha
El plantel, regentado por las Madres Dominicas de la Inmaculada Concepción, el último lunes, 6 de marzo de 2023, incorporó a su vigésimo tercera promoción de bachilleres.
La rectora, Hna. Luz Quevedo Lapo, informó que egresaron 63 estudiantes: 26 en bachillerato técnico y 37 en ciencias. Previo al acto solemne hubo una misa de acción de gracias y luego la incorporación.
Se impuso una medalla y se entregó un diploma a Andrea Salomé Sarango Saraguro, mejor egresada de la promoción 2022-2023. (Wilson Yaguana, corresponsal)
14 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Los adolescentes fueron localizados por la Terminal Terrestre.
México: encuentran en un camión abandonado a 103 menores migrantes
El grupo infantil es parte de 343 personas migrantes localizadas provenientes de Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Autoridades de México hallaron a más de un centenar de niñas y niños sin compañía de familiares adultos, dentro de un grupo de 343 personas migrantes centroamericanas que viajaban hacinadas en un tráiler abandonado en el este del país, informó el Gobierno.
“Se trata de 103 menores de edad no acompañados provenientes en su mayoría de Guatemala”, indicó el Instituto Nacional de Migración de México (INM) en un comunicado.
En el camión viajaban también 212 personas adultas originarias de Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras, así como 28 personas más “que conforman varios núcleos familiares de Guatemala y El Salvador”, detalló la autoridad migratoria.
El vehículo, que fue localizado la
PARA SABER
noche del 5 de marzo en una carretera del estado de Veracruz, se hallaba sin conductor, pero agentes del INM y la Fiscalía local detectaron la presencia de personas al interior de la caja del tráiler.
“Las personas migrantes extranjeras (...) portaban brazaletes de colores como medio de identificación”, precisa el comunicado. Estas pulseras suelen ser entregadas por traficantes que transportan a migrantes a la frontera entre México y Estados Unidos.
La caja del camión contaba con un doble piso de estructuras metálicas, así como ventiladores anclados en la parte baja y ranuras de ventilación en el techo, informó el INM.
Las niñas y niños que iban viajan-
do solos y las familias quedaron bajo la tutela de autoridades de bienestar de Veracruz, mientras las personas adultas definirán su situación legal ante la autoridad migratoria, agregó la dependencia.
El 2 de marzo, el INM reportó la detención en el estado de Puebla (centro) de otras 136 personas migrantes de diferentes nacionalidades que eran transportadas en un camión sin ventilación. Del grupo,
Localizan muertos a dos de los cuatro estadounidenses secuestrados
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó la mañana de este martes 7 de marzo que las autoridades mexicanas pudieron localizar el lugar donde se encontraban los cuatro estadounidenses que fueron secuestrados en la ciudad de Matamoros el viernes pasado.
“De los cuatro, hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y una persona con vida”, refirió la autoridad local a través de una llamada realizada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su acostumbrada conferencia matutina.
De acuerdo con Villarreal, el Gobierno recibió un cable informativo cerca de las 8:00 de la mañana, que se corroboró media hora después y permitió dar con el paradero de las víctimas.
López Obrador lamentó el hecho y ofreció sus condolencias a las víctimas
y sus familiares. Además, prometió que habrá justicia, tal como ocurrió en el caso de las mujeres y niños de la familia LeBaron, asesinados en noviembre de 2019.
“No habrá impunidad”, garan-
tizó el mandatario, quien una vez más rechazó que se permita la intervención en el país de las fuerzas armadas estadounidenses, como sugieren exfuncionarios y congresistas de aquella nación.
10 infantes viajaban sin compañía. Miles de personas migrantes que atraviesan México en un intento por llegar a EE. UU. se ven en ocasiones obligadas a viajar clandestinamente y hacinadas en camiones y otros vehículos.
Según DW, en su trayecto, afrontan además el peligro de circular por rutas que son controladas por grupos criminales que muchas veces las secuestran o extorsionan.
PARA SABER
En este sentido, el mandatario denunció que hay intereses partidistas de “gente muy hipócrita”, que utiliza este tipo de sucesos lamentables con fines políticos.
Según RT, de manera preliminar se informó que hay un detenido por el caso, aunque no se dieron más detalles al respecto.
El presidente también se negó a corroborar si los responsables del crimen pertenecen al grupo de Los Escorpiones, la célula armada del Cártel del Golfo, como trascendió en distintos medios de comunicación.
Con el fin de ampliar y confirmar la información sobre el caso, López Obrador anunció que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, ofrecerá una conferencia de prensa para detallar cómo fue el rescate
15 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
de los estadounidenses y los avances que se tienen en la investigación.
» Migrantes fuera del remolque del camión abandonado.
» Matamoros, México, se encuentra al otro lado de la frontera con Brownsville, Texas.
› A principios de 2023, las autoridades mexicanas encontraron cerca de la frontera entre EE. UU. y México, a 57 menores no acompañados.
› Los estadounidenses fueron raptados tras cruzar la frontera el pasado viernes 3 de marzo.
No quiere que se lleven a su hijo a España, según sentencia de un juez local
Desde finales de febrero de 2022 la madre y su hijo están en Loja y no regresó porque su aún esposo la maltrataría.
La llegada a la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, de Inés R. C.; Ramiro P. C., su esposo; y el hijo de los dos, de 5 años, desde España, en febrero de 2022, por vacaciones, fue aprovechada por ella para quedarse en la localidad y no regresar debido a los malos tratos que al parecer sabría recibir de su pareja sentimental.
Desde hace un año Inés R. C. y su hijo residen en la localidad, mas su esposo, a quien ella habría presentado una demanda de divorcio, regresó a España para no perder su trabajo, y allá decidió demandar la restitución internacional de su hijo patrocinado por la Dirección de Protección, Reparación Integral y Autoridad Central de Ecuador.
Plantón para sensibilizar La Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia de la Corte de Justicia de Loja falló a favor de él y dispuso la restitución internacional, decisión que es rechazada por Inés R. C., a través de sus abogados:
Angélica Porras Velasco, de Quito, y Rafael Cuenca Cartuche, de Loja, quienes apelaron la sentencia remitida en noviembre de 2022.
La tarde del martes 7 de marzo de 2021 Inés R. C. convocó a un plantón en los exteriores del Consejo de la Judicatura, calles Colón entre Sucre y Bolívar, para sensibilizar a los jueces porque la madre del niño
Procesado por drogas irá 2 veces a la Fiscalía
Los martes y los jueves Anthony T. T., debe presentarse a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), que lo investiga por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
Él fue aprehendido el lunes 6 de marzo de 2023 por los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja que en su poder encontraron 5 gramos de peso bruto de base de cocaína y que al pesar la sustancia la cantidad es de 4,2 gramos de peso neto de ese
alcaloide.
La audiencia de juzgamiento de Anthony T. T., a través de un procedimiento directo, será el lunes 27 del mes y año en vigencia. Él no tiene antecedentes penales ni procesos judiciales en su contra. Se presume que él se dedicaría al consumo de estupefacientes.
La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) a través del reactivo químico Scott o Tiocinato de Cobalto y es resultado es positivo para esa sustancia. Con esa cantidad él podría haber elaborado alrededor de 40 dosis.
supone que hay muchas irregularidades y pide a la opinión pública que este vigilante de la resolución que se emita en segunda instancia.
“Él me hizo mucho daño” Inés R. C. revela que no quiso regresar a España porque su aún esposo, a decir de ella, le a hecho mucho daño y no lo denunció por miedo porque
PARA SABER
› Inés R. C. dice que estaría dispuesta a regresar con su hijo a España, de acuerdo a la sentencia, pero responsabiliza a su aún esposo de lo que le podría pasar a ella y a su vástago.
› Rafael Cuenca Cartuche, uno de los abogados de Inés R. C., indica que el viernes 6 de marzo de 2023 el juez remite el veredicto y admite que es de inmediata ejecución, por lo que el jurista alega que les habrían violentando su derecho a la apelación e hicieron una consulta a los jueces Constitucionales.
ella, en ese país, vivía con la familia de su marido y no contaba con un pariente que la respalde y proteja de lo que le hubiera podido hacer su familia política sí lo demandaba.
“Estaba desamparada y tenía miedo de hacerlo”, afirma Inés R. C., quien confirma que decidió quedarse para que las leyes ecuatorianas la protejan. Indica que su esposo la acosa psicológicamente y la ha denunciado a través de mentiras que -afirma- no se llegaron a comprovar durante la investigación judicial.
Daños materiales dejó aparatoso choque
El choque de dos vehículos llevó a que uno de ellos, la tarde del martes 7 de marzo de 2023, se vire aparatosamente sobre la vía Catamayo-Calvas. El percance no produjo heridos sólo daños materiales.
16 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El plantón fue para sensibilizar a los jueces y que la sentencia, que fue apelada, quede sin efecto.
“Nos violentaron el derecho a la apelación”
Prisión preventiva a 5 ecuatorianos en Perú
Fueron acusados por el presunto delito de contaminación, en la modalidad de minería ilegal.
Los ecuatorianos Ángel P. A., Cléver G. A., Luis G. G., Luis S. K. y Marco M. M., de 32, 22, 36, 29 y 38 años, en su orden; y el peruano, Pedro C. R., de 48, permanecerán 9 meses con prisión preventiva por el presunto delito de contaminación, en la modalidad de minería ilegal, extracción, en perjuicio de la República de Perú.
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental, de Sullana, admitió la prisión preventiva para los 5 ecuatorianos y 1 peruano; ellos fueron detenidos en flagrancia, el lunes 27 de febrero de 2023, en un terreno ubicado, en la ribera del río ‘Calvas’, que limita con Ecuador, en el kilómetro 44, de Anchalay, en Perú.
‘Los mafiosos del oro’
En ese lugar, en donde habrían estado unas 15 personas realizando excavaciones con retroexcavadoras, motobombas y un chute metálico, el personal de la Dirección de Medioambiente (Dirmeamb) y del Departamento de Investigación Contra el Crimen Organizado (Depincco) de la Policía Nacional de Perú intervinieron, ese día.
Se presume que los 6 imputados pertenecerían a una organización
Esperan veredicto a favor de un exobrero
En los próximos días los jueces de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito, de la Corte de Justicia de Loja, emitirán su veredicto a la apelación que el Municipio de Loja hizo a la admisión de una acción de protección que un juez de la Unidad Judicial Civil hizo a favor de un exobrero.
Cristian Ochoa Jaramillo y Andrés Vallejo Aguirre, del estudio jurídico Magno/Abogados, presentaron la acción de protección que fue favorable para
José M. Ch. y la misma fue admitida en diciembre de 2022, mas la parte demandada: el Municipio de Loja, apeló el veredicto del juez de primer nivel.
Interdicción de maquinaria
delictiva internacional que se haría llamar ‘Los mafiosos del oro’, quienes se dedicarían a la extracción de oro del río Calvas, en el distrito Suyo, Ayabaca, y lo sabrían enviar a Ecuador, de manera ilegal. La Fiscalía de ese país investigaba el presunto delito de minería clandestina.
Operación ‘Río Pelado’
Silvia Neyra Herrera, fiscal adjunta de la Fiscalía de Medio Ambiente de Sullana, en base a los elementos de prueba suficientes, logró que la jueza del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura, dicte la prisión preventiva en contra de las 6 personas; los otros integrantes de esa presunta banda lograron huir por ese río.
La intervención de la Policía Nacional y Ministerio Público Fiscalía de la Nación de Perú fue parte del Plan de Operaciones ‘Río Pelado 2023’, en el cual intervinieron los policías de la Dirmeamb y Depincco; y los fiscales de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Materia Ambiental con Competencia Nacional.
Ochoa Jaramillo indica que la audiencia de apelación fue el martes 7 de marzo de 2023. Él indica que su defendido, de 73 años, laboró como ayudante de maquinaria del Municipio de Loja, desde enero de 1980 hasta octubre de 2012, pero no se le pagó el beneficio de la jubilación patronal al que tiene derecho.
CLAVE
“Demandamos vía constitucional y se declararon vulnerados sus derechos como la igualdad material, porque hay un listado de excompañeros a quienes sí se les pagó; proyecto de vida; y dignidad, porque la omisión de pago del Municipio irrumpe con la expectativa razonable de un mejor futuro”, dice el abogado.
Los capacitan para las emergencias
El manejo del extintor, la prevención de incendios y el uso correcto del cilindro de gas licuado de petróleo son los temas que los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja impartieron a un grupo de docentes.
El martes 7 de marzo de 2023 los profesores del Centro Infantil Municipal del Mercado Centro Co-
mercial que son parte del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (Casual) recibieron la capacitación teórica-práctica.
En las instalaciones del centro infantil se realizó el aprendizaje al cual acudieron los maestros con la finalidad de recibir el adiestramiento y de esa manera estén preparados para intervenir en alguna emergencia.
17 MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El lunes 27 de febrero ocurrió la intervención en ese sector peruano.
» Cristian Ochoa Jaramillo, Andrés Vallejo Aguirre y el exobrero, luego de la audiencia de apelación.
» La capacitación teórica-práctica fue el último martes.
› La autoridad judicial dispuso la interdicción de la maquinaria, equipos y accesorios que se encontraron en ese lugar y probarían el cometimiento de ese presunto delito.
› En 1980 José M. Ch. ingresó a laborar en el Municipio de Loja del cual se jubiló, en el 2012.
¡Feliz Día de la Mujer!
Tú eres la protagonista de tu propia vida, celebra cada logro conseguido y cada reto que vendrá.
MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 18 TU DIARIO DIGITAL
Susana Álvarez Galarza.
Cristina Rosales Álvarez.
Patricia Picoíta.
Janina Buele de González.
Jessica Silva.
Katy Poma.
Martha Machado.
Isadora Maldonado.
Lorena Pesantez de Abendaño.
Yuri Loyaga.
Judith Ortega.
Gina Ortega.
María del Cisne Ochoa.
¡Feliz Día de la Mujer!
MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 19 TU DIARIO DIGITAL
Carmita Gaona.
Margarita Ochoa.
Ana Aguirre.
Magna Godoy.
Ligia León.
Amada Godoy.
María José Sotomayor.
María Isabel Sarmiento.
Priscila Dávila.
Jeanine Cruz.
Yulisa Celi.
Gina Montaño.
Rita Jimbo.
¡Feliz Día de la Mujer!
MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 20 TU DIARIO DIGITAL
Rodika Saragozín.
Alicia González.
Lourdes Masache.
Lolita Salas.
María Elena Cevallos.
Amada Guerra.
Ximena Jiménez.
Lucía Jaramillo.
María Paula Álvarez. Alicia Ochoa.
Mercy Jaramillo
Miriam González.
Yarmila Jaramillo.
¡Feliz Día de la Mujer!
MIÉRCOLES, 8 DE MARZO DE 2023 21 TU DIARIO DIGITAL
Mina Toledo.
Elizabeth Luzuriaga.
Olinka Vélez.
Celia Cueva.
Berenice Bustamante.
Blanca Ruiz de Godoy.
Betty Santín.
Diana Granda. lga Zúñiga.
TU DIARIO DIGITAL