VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
TU DIARIO DIGITAL
TU DIARIO DIGITAL
VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
» Rompiendo barreras de género: Cinthya Sarango
“A lo largo de los siglos, las mujeres han desafiado las limitaciones impuestas por ciertas normas sociales”
Lucía M. Figueroa R.
“El día de la mujer y todos los días del año deben ser momentos de profunda reflexión para buscar igualdad”
Verónica G. Capelo N.
Página 5
www.hora32.com.ec
» La Justicia obliga a la Policía Nacional a reintegrar a un teniente
LEGADO DE MUJERES INMOLADAS SIGUE EN PIE
El Día Internacional de la Mujer se conmemora este viernes, 8 de marzo, con diversas actividades, especialmente marchas, como el caso de Loja. Todo inicia cuando, en 1908, 129 mujeres fallecieron en un incendio dentro de una fábrica, en EE.UU.
Venezuela: elecciones presidenciales serán en julio
Página 3
Página 7
Página 13
Página 11
HORA32LOJA 0992363692
@HORA32LOJA
@hora32loja
Página 5
OPINIÓN
La parroquia urbana catamayense San José se vistió de religiosidad
La parroquia San José, del cantón Catamayo, en la provincia e Loja, vivió un emotivo acto religioso, que comprendió una eucaristía y la denominada unción de los enfermos. Se reunió una multitud de fieles.
La ceremonia, presidida por el párroco, padre Manuel Cabrera, congregó a una gran cantidad de devotos que fueron en búsqueda de consuelo y fortaleza espiritual. Asistió el grupo de oración Jesús y María, de Catacocha, con el acompañamiento musical de Carlos Pardo.
La eucaristía con el Santísimo y la unción de los enfermos, evento religioso de gran trascendencia en San José, se celebra mensualmente, convocando a fieles de toda la comunidad en un acto de fe y solidaridad.
La ceremonia, que culminó con
» La iglesia se llenó de fieles catamayenses que se caracterizan por su catolicismo.
la bendición en presencia del Corpus Christi, dejó en los corazones de los presentes un profundo sentido de comunidad y renovación espiritual. Este acto de se realiza el último jueves de cada mes. (Pepe Simancas, corresponsal)
» Saraguro es un cantón caracterizado por su producción agrícola, así como por su riqueza cultural.
PARA SABER
› La organización está a cargo del Municipio con el apoyo de la empresa privada.
Actos en Saraguro por sus 202 años de independencia
En Saraguro, en la provincia de Loja, desde el 1 de marzo de 2024, se desarrollan una serie de actividades, organizadas por el Municipio, a través del alcalde, Abel Sarango, con el apoyo de la empresa privada. Festeja 202 años de independencia. Los actos centrales se efectuarán el próximo domingo, 10 de marzo. Al momento se han cumplido el evento deportivo-cultural Corre por tus derechos, que contó con la participación de mujeres de Saraguro, el cotejo de baloncesto entre la selección del cantón y el equipo profesional Jorge Guzmán, de la ciudad de Loja, la ruta de las iglesias, competencia de coches de madera, el desfile de modas intercultural y la coronación de la Reina de Saraguro y Sara Ñusta.
Para este viernes, 8 de marzo, están previstos un desfile en homenaje a la mujer, una feria de emprendimientos, un cuadrangular interinstitucional de fútbol ocho, con la participación de varias instituciones, fútbol femenino, y la Noche Warmi Kay.
El sábado 9 de marzo habrá fútbol, una competencia de motocross, el segundo festival de la cerveza artesanal, un certamen automovilístico con la participación de más de 40 vehículos y una noche artística, mientras que el 10 se celebrará una misa de acción de gracias, jornadas médicas, el desfile cívico y la sesión solemne. En la tarde se cumplirán cotejos deportivos y cierra la conmemoración con la noche de la confraternidad saragurense.
2 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer
Es una fecha que recuerda la lucha, logros y los pendientes que tienen. Esto continua cada día.
La lucha incansable de las mujeres y el momento propicio para resaltar los derechos alcanzados se recuerdan hoy, 8 de marzo de 2024, en el Día Internacional de la Mujer, motivando diversas actividades, incluida la participación en manifestaciones para exigir la ampliación de ciertos derechos.
Historia
El 8 de marzo quedó marcado para siempre en el calendario a partir de 1908, cuando 129 mujeres fallecieron en un incendio dentro de la fábrica Cotton, en Nueva York, Estados Unidos.
Este trágico acontecimiento ocurrió después de que las mujeres realizaran un paro laboral para exigir jornadas de trabajo más cortas. También demandaban salarios igualitarios a los de los hombres que desempeñaban las mismas tareas y mejores condiciones laborales.
Hubo la negativa del empleador de cumplir con estas demandas, y más bien decidió cerrar las puertas del edificio, lo que resultó en la muerte de las mujeres al no poder escapar del incendio. Tras esta tragedia, en Estados Unidos se llevaron a cabo varias movilizaciones para protestar por la muerte de las trabajadoras y para exigir igualdad de género.
En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso -y se aprobó- la celebración del ‘Día de la Mujer Trabajadora’, que comenzó a celebrarse al año siguiente. En este contexto, se reclamó el derecho al trabajo, el fin de la discriminación en el ámbito laboral, el derecho al voto y a ocupar cargos públicos.
Posteriormente, en 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Adicional, en distintos países se han cumpli-
CLAVE
› En 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
do protestas lideradas por mujeres en busca de igualdad.
Ecuador también se une a esta conmemoración el 8 de marzo.
En este día, se realizan marchas en las principales ciudades del país, donde además se exigen respuestas ante las problemáticas que enfren-
tan las mujeres en la actualidad, como los casos de feminicidios, acoso y la vulneración de sus derechos, entre otros.
3 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CIUDAD
NUESTRA
» En Loja se cumplen distintas actividades que integran y fortalecen a las mujeres.
Somos el complejo hospitalario más grande y mejor equipado de la región sur del país.
Encuéntranos en redes sociales como @clinicamedilabloja
Un grito de mujer 2024
Los libros de historia del arte han sido por antonomasia dominados por figuras masculinas, relegando el papel femenino, al de la musa inspiradora, es decir al de la mujer poesía, más no al de mujer poeta. Sin embargo, es esencial reconocer y celebrar el papel protagónico que las mujeres han desempeñado desde el arte.
A lo largo de los siglos, las mujeres han desafiado las limitaciones impuestas por ciertas normas sociales y han encontrado formas de expresión a través de la poesía. Desde Safo de Mitilene en la antigua Grecia hasta Emily Dickinson en el siglo XIX; Maya Angelou en tiempos más contemporáneos, y porqué no mencionar a Dolores Veintimilla de Galindo que de igual manera encontró ciertas restricciones sociales, obstáculos y prejuicios por el tema de género. Sin embargo, todas ellas han utilizado la poesía como un medio para dar voz a sus experiencias, emociones y luchas.
Estas poetisas no solo han aportado con la belleza y profundidad de
¿Celebramos?
El 8 de marzo no puede ser motivo de celebración, esta no es una fecha para el ser más sublime del planeta, ni para la flor más delicada. Esta fecha es la conmemoración de la lucha de varias mujeres que nos antecedieron para gozar de los derechos que hoy tenemos y los que nos faltan conseguir.
No podemos celebrar que el año 2023, 321 mujeres murieron violentamente por razones de género en manos de parejas, ex parejas, personas del entorno de la víctima. En 2024 tenemos nombres de niñas que se agregan a la lista como Briana, Génesis y Danna.
Los actos de violencia que nos han llevado a esas cifras son diarios y no son equivocaciones de ninguna forma. De cada 10 mujeres 7 han sufrido cualquier tipo de violencia sea física, psicológica, sexual, económi-
Lucía Margarita
Figueroa Robles
sumaguarmi@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
la palabra, sino que han desafiado las convenciones de género y han abierto el camino para las futuras generaciones. Su influencia se extiende más allá de las páginas de los libros de poesía, inspirando movimientos sociales y políticos, pero sobre todo contribuyendo a la evolución del arte y la cultura. Al conmemorarse un año más de esta reivindicación femenina, se han cumplido en la ciudad de Loja una serie de eventos, encuentros, conciertos, que merecen un aplauso, pero debo reconocer de forma particular el Recital Poético “Grito de Mujer” en donde la música y la palabra de creadoras lojanas, ha sido el plato principal de la velada. Es esencial reconocer el papel fundamental de las mujeres como creadoras en el mundo del arte, especialmente en la poesía, y otorgarles el crédito y el reconocimiento que merecen. Al hacerlo, no solo ampliamos nuestra comprensión y apreciación del arte, sino que también honramos la diversidad y la riqueza creativa de nuestras coterráneas.
Huilicatura »
El Día Internacional de la Mujer
Verónica Gabriela Capelo Naula @verocapelo
WWW.HORA32.COM.EC
ca, obstétrica, patrimonial, etc.
El día de la mujer y todos los días del año deben ser momentos de profunda reflexión para buscar igualdad material para las mujeres y así poder garantizar sus derechos siempre. Recordemos lo que Simone de Beauvoir decía: bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres sean cuestionados.
Los 8M luchamos por los derechos de nuestras niñas, jóvenes, comunidad LGBTI+, etc; en donde la diversidad laboral, educacional, no sea una utopía. Que no sea malvista la lucha por vivir en un país que garantice que las mujeres seamos las protagonistas de nuestros procesos, para que sean totalmente violetas y diversos.
¡Queremos caminar libres, vivas y juntas en nuestro país!
Cada 8 de marzo, el mundo entero se une para celebrar el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a conmemorar los logros sociales, políticos, culturales y económicos de las mujeres, así como para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan en su búsqueda de igualdad de género en todo el mundo. Este día tiene sus raíces en la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades. Desde el siglo XIX, las mujeres han alzado su voz y han luchado valientemente por sus derechos, desde el sufragio hasta la igualdad salarial, la educación y la participación plena en la vida pública y privada. La historia del Día Internacional de la Mujer está marcada por momentos trascendentales, como la manifestación de mujeres trabajadoras en Nueva York en 1857, que exigían mejores condi-
Marco A. González N. marcoantoniog31@hotmail.es
WWW.HORA32.COM.EC
ciones laborales, o la tragedia en 1911, cuando 146 mujeres murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York, un evento que resaltó las terribles condiciones laborales y la falta de protección para las trabajadoras. Estos eventos, entre otros, han contribuido a la concienciación sobre la necesidad de cambiar las condiciones de las mujeres en todo el mundo. A lo largo de los años, se han logrado avances significativos en la lucha por la igualdad de género. Las mujeres han obtenido el derecho al voto en muchos países, han accedido a la educación en niveles sin precedentes, han ingresado a campos laborales anteriormente dominados por hombres y han asumido roles de liderazgo en todos los ámbitos de la sociedad. Sin embargo, a pesar de estos avances, aún persisten desafíos significativos.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO IV - Edición Nº 397
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Las mujeres…
Aunque todos los días son suyos, es meritorio aprovechar la ocasión –más allá del bullicio comercial–, para referirnos a la expresión humana más genuina: las mujeres. Y no solo como seres especiales que llenan nuestras vidas, sino como ciudadanas imprescindibles en la construcción igualitaria y equitativa de la sociedad a la que nos debemos. Es que sin las mujeres el mundo se tornaría gris, oscuro, acaso preso de las incertidumbres. ¿No les sucede que siempre el consejo o abrazo de una madre, o el acompañamiento de una esposa resulta tranquilizador? Su belleza, ternura, candor y calor nos cautivan y nos generan un bienestar supremo, pero su capacidad, sus dones y talentos, quizá nos sobrecojan en mayor medida. Porque el hecho de que sean hermosas no justifica que sean reducidas a estereotipos de belleza o a códigos meramente sexuales. De ninguna manera. Las mujeres se elevan como seres superiores porque, pese a las infranqueables barreras que
Purgatorio ecuatoriano
La denigrante situación del sistema de justicia ecuatoriano sale a la luz nuevamente con el denominado caso ‘Purga’, un entramado de corrupción que blindaba políticos, juristas y delincuentes. Todo esto, a pocos meses de iniciado otro caso similar y también, a manera de una carrera para acabar con todas las ramificaciones del crimen organizado. Resulta equivoco pensar en culpas e individualidades, ajeno completamente a los discursos ‘anti’ de los últimos años, las esferas delincuenciales hicieron de las suyas dado que jamás se contempló el blindaje anticorrupción al sistema de justicia, mismo que podría ubicar a estos personajes, detenerlos y penarlos por su actuación con la sociedad civil.
No es por sorprenderse entonces, el acontecer actual. Donde aquellos defensores de la ley habrían de decepcionarnos, vulnerar nuestros derechos y dejarnos sin protección
José Luis Íñiguez G.
joseluisigloja@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC
les hemos impuesto injustamente, han sabido superponerse y ocupar el sitial notable que les corresponde, indistintamente del lugar de acción, pues todas importan y todas hacen que nuestros días sean mucho más livianos, pero también que nuestra sociedad no caiga en el abismo absorbente que hoy nos amenaza. De tal forma que tan importante es la que ha decidido o le ha tocado ser, de lleno, madre, esposa y ama de casa, como aquella que ha decidido o ha conseguido ocupar espacios profesionales en la esfera política, social o cultural. Todas valen inconmensurablemente y su legado nos llena de orgullo. Por ello, las abrazo en este día. Pero, sobre todo, exhorto a la sociedad para que cada 8 de marzo, más allá de las flores y los afectos muchas veces disimulados, nos sumemos a la gran causa de las mujeres: una sociedad justa y equitativa en la que puedan vivir en paz, sin el temor a ser marginadas, maltratadas o asesinadas. Las mujeres…
Curiosidades del idioma
Aprendemos el idioma de manera tan fácil y sencilla que, a menos que tengamos inclinación y gusto por su estudio, pocas veces nos ponemos a indagar y observar algunas cosas curiosas que se pueden hallar en su estructura y conformación. En alguna de esas ocasiones ociosas en que no tenía a mano una revista de Condorito, me puse a pensar en palabras raras como la que había encontrado por casualidad. Se trataba de la palabra “día”. Resulta que esta palabra significa el tiempo medio que se demora la Tierra en dar un giro sobre su eje de rotación. Y se me ha enseñado que tiene veinticuatro horas. Hasta aquí, nada curioso ni nuevo. Mas ocurre que también se llama “día” a una parte del día: el tiempo en que alumbra el sol la mitad de la esfera terrestre. A la otra mitad del tiempo se le llama “noche”. Es decir, el día está dividido en día y noche. De manera que, en este caso, el día va des-
Carlos Enrique Correa Jaramillo cecorrea4@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
de las 06 h 00 hasta las 18 h 00. ¡Vaya qué lío!
También hallé otra palabra del mismo estilo: “nombre”. Palabra que designa tanto al nombre de pila como al nombre completo en que se incluye tanto el “nombre” de pila como el apelativo o apellido. Así, a la pregunta ¿cuál es su nombre?, puedo contestar solo “Carlos” o también “Carlos Correa”. El contexto me ayudará a ver si se me pregunta solamente por el “nombre” de pila o por el “nombre” completo.
Finalmente, hallé una tercera palabra: “hombre”. Esta palabra designa a la especie de seres superiores a los minerales, a las plantas y a los animales. Pero también designa a uno de los dos sexos de estos seres: hombre y mujer. Así que, cuando digo que “El hombre es el ser más inteligente de la naturaleza”, me estoy refiriendo tanto al hombre como a la mujer. (Y parece que la mujer es más inteligente que el hombre porque lo atrapa sutilmente).
Darío Xavier Alejandro Ruiz darioalejandro9@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
enfrentando delincuentes.
En ese contexto, el porvenir deberá cargarse con injerencia política, sí. Evitando el conformismo repetitivo propio de los cien primeros días de nuevos gobiernos que entran con fuerza y con velocidad, pero que enfrían sus actuaciones, relegan protagonismo a ministros populares o seden la responsabilidad altísima del empirismo a la tropa, dejándose llevar por la tentación de la simpleza que existe en creer que el éxito se mide en cuantas leyes se crean desde la comodidad de su escritorio.
En muy poco tiempo seguramente, veremos los resultados, y de esto valdría la pena analizar si es necesaria la permanencia de algunas autoridades, de ciertas dignidades dadas o funcionarios. También, de la correcta aplicación de las nuevas leyes y si en caso fuera, purgar al estado ecuatoriano una vez más. (O más). Hasta que se haga de Ecuador, de nuevo un país de paz.
En San Sebastián
6 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Loja
se caracteriza por sus sitios turísticos y en la zona céntrica se mantienen rasgos claro de la historia patrimonial, como el caso del mercado de San Sebastián.
LA FOTO »
La Justicia, luego de cuatro años, ordena restituir en el cargo a un policía
La institución deberá cancelarle los haberes desde 2020 a la fecha, incluidos los beneficios de ley. Abogados dicen que sanción fue injusta.
Rafael Verdesoto, con grado de teniente de policía, se prepara para reingresar a las filas del cuerpo uniformado, luego que la Justicia, en última instancia, fallara a su favor, reintegrándolo a su puesto de trabajo. Estuvo cuatro años sin su fuente laboral.
‘Sumario injusto’
Ignacio David Chamba Briceño, integrante del consorcio Magno Abogados, de la ciudad de Loja, y defensor, cuenta que, en 2020, el servidor público injustamente fue sumariado por el tribunal de disciplina de la entidad y posteriormente dado de baja.
“Se actuó de manera inconstitucional, violando todo precepto jurídico”, manifiesta el jurisconsulto y explica el porqué se le dio la baja a Rafael Verdesoto, quien, por una contravención, emanada por una autoridad competente, no puede asistir al trabajo en la Policía Judicial de Loja y que, en su debido momento, justificó aquello, sin embargo, no se le tomó en cuenta.
La decisión de la Policía Nacional fue apelada ante el Ministerio del Interior, entidad que no dio pa-
La Fiscal General de la Nación ha vuelto a atentar contra su vida en el cumplimiento de sus tareas, tal como lo hizo en su momento Fernando Villavicencio, ya como periodista, ya como Asambleísta, más aún como Candidato a la Presidencia. Quizá los dos alentados por el pensamiento del cantante estadounidense Joan Baez que dijo: […] “Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella.” […] Y su decisión ha sido enfrentar a esta gavilla de gánster de baja ralea que han convertido al Ecuador en el barrio donde operan las mafias internacionales sin ninguna restricción y control.
PARA SABER
› Magno Abogados fue constituido hace cuatro años, cuenta con un equipo de seis jurisconsultos y atiende en materias penal, constitucional y laboral. Se ubica en la ‘José Antonio Eguiguren’ y Lauro Guerrero, edificio Amauta, segundo piso, oficina 201.
so al pedido, entonces, “empezamos en el Contencioso Administrativo un trámite subjetivo para apelar la ilegalidad de ese acto por el cual a él se le da la baja”, expresa el profesional.
‘Justificó la falta’
Acota que, bajo el fundamento que el uniformado justificó la falta, la Corte de Justicia de Loja sentenció a su favor, disponiendo su reintegro inmediato a la Policía Nacional y el pago de los haberes no percibidos desde el 29 de julio de 2020, que fue retirado de la institución pública.
Pero eso no bastó y el Ministerio del Interior y la Comandancia de Policía casaron la sentencia a Quito hasta que, a inicios de esta semana, fueron notificados con la inadmisión de la casación presentada por las dos
entidades.
“Lo que procede en este momento es que el proceso regrese de Quito a Loja para la ejecutoría y que, de manera inmediata, como dice la sentencia, se presente a trabajar en las filas policiales”, señala Ignacio David Chamba.
Cuenta que el cliente del consorcio Magno Abogados, durante estos cuatro años, estuvo sin trabajar y que aprovechó esa circunstancia para cursar una ingeniería en administración de empresas, estando ya en los últimos ciclos.
Tras indicar que el servidor policial es casado y que tiene algunos reconocimientos entregados por la Policía
La purga socialcristiana
Si María Josefa Coronel se atreve a decir en televisión nacional que Jaime Nebot, dueño del Partido Socialcristiano, fue advertido de las trapacerías que hacia su alfil Pablo Muentes en la Judicatura del Guayas -eso debe ser verdad- y el aludido no tiene mayor defensa, porque pertenecen al mismo círculo de poder y quizá hubo un mal reparto en su momento; por ello, Coronel se cobra la vendetta denunciado El liderazgo al frente de la estructura criminal de la que podría ser el líder intelectual. En este punto vale recordar lo que decía Joseph Fouché: […] “Todo hombre tiene su precio, lo que hace falta es saber cuál es.” […] Lamentablemente María Josefa
Coronel, no conoce, o no ha logrado dimensionar cuál es el precio: del dueño de Guayaquil en su momento y del PSC después de León.
El Caso METÁSTASIS se constituyó en un campo minado para la revolución ciudadana y el caso PURGA un volcán en erupción para los socialcristianos que, unidos por debajo de la mesa en el Asamblea, intentaban alzarse con el poder en el 2025 recuperando para los primeros el poder estatal y para los segundos, su herramienta valiosa de dominación y sojuzgación de siempre… la tan decaída justicia ecuatoriana; vale recordar con mucha pertinencia lo que decía en su momento John Steinbeck: […] “El
de Loja, manifiesta que la institución deberá cancelarle sus emolumentos hasta esta fecha, incluidos los beneficios de ley y el interés regulado por el Banco Central del Ecuador.
10 años en la Policía
Andrés Vallejo Aguirre, también miembro del consorcio, expresa que para Magno Abogados es satisfactorio haber logrado la sentencia a favor del policía Rafael Verdesoto, quien, al momento de ser sumariado, llevaba 10 años en la institución. “Hay abogados profesionales y estudios que garantizan, como en este caso, un trabajo efectivo y eficaz”, puntualiza.
poder no corrompe. El miedo corrompe, talvez el miedo a perder el poder.” […] Y a las dos bandas políticas sin lugar a duda el miedo a perder el poder sobre las instituciones del Estado, los ha corrompido de la manera más baja y criminal.
En esta difícil cruzada por recuperar la patria y devolverle al país la justicia, la dignidad y la libertad, nos preguntamos: ¿qué falta aún por develarse? Solo ahí, podremos saber con certeza cuál es el camino que debemos tomar para limpiar de raíz toda esta podredumbre que se ha convertido en el karma de todos los ecuatorianos; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar.
7 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Ignacio David Chamba Briceño y Andrés Vallejo Aguirre dicen que la reincorporación del uniformado será en los próximos días.
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com
https://wa.link/33rhfp
8 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
La higiene íntima debe ser la adecuada
El profesional, Leonardo Vélez, explica las mejores formas para evitar una infección. Recomendaciones claves.
La salud íntima es una parte crucial de la salud general de las mujeres, ya que los problemas en esta área pueden causar estrés, afectar las relaciones y minar la confianza.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el especialista en ginecología y obstetricia, Leonardo Vélez Ortiz, ofrece orientación sobre las infecciones genitales, sus complicaciones y recomendaciones para llevar una vida saludable.
Según el profesional Vélez, las infecciones vaginales pueden ser causadas por diversos microorganismos, como bacterias, virus, hongos o parásitos. “Estas infecciones pueden manifestarse a través de secreciones que incomodan e incluso pueden variar en color”, señala.
Ejemplifica que, una secreción blanca, sin mal olor y que provoca picazón sugiere una infección por hongos; por otro lado, una secreción amarillenta acompañada de dolor, especialmente durante las relaciones sexuales, sugiere una infección bacteriana, mientras que una secreción verde podría indicar una infección por parásitos.
Es importante no automedicarse Vélez enfatiza la necesidad de consultar a un profesional de la salud ante cualquier síntoma, ya que el uso incorrecto de medicamentos puede aumentar la resistencia a los mismos e incluso provocar infecciones más graves, como la infección pélvica. Advierte contra la tendencia de recurrir a farmacias sin una evaluación adecuada, ya que esto puede resultar en tratamientos inapropiados.
Además, recomienda evitar el uso de jabones antibacteriales en la zona íntima, ya que la vagina cuenta con su propio equilibrio bacteriano que puede ser alterado por estos productos, permitiendo la entrada de bacterias dañinas. Sugiere también abstenerse de utilizar probióticos durante un tratamiento con antibióticos, así como evitar productos de higiene íntima perfumados y prendas de vestir extremadamente ajustadas, especialmente si viven en lugar calurosos, optando en su lugar por prendas ligeras y ropa interior de algodón.
» Leonardo Vélez Ortiz, especialista en ginecología y obstetricia.
CLAVE
› Recomiendan a las mujeres atenderse, por lo menos, una vez año con un profesional.
Para las mujeres con diabetes, es fundamental mantener los niveles de glucosa dentro de rangos adecuados, ya que niveles altos aumentan el riesgo de infecciones en las vías urinarias. Finalmente sugiere el uso de preservativo durante las relaciones sexuales como medida de prevención.
UNL: Medicina organiza el curso sobre actualización en trauma
Un curso teórico práctico de Actualización en trauma organiza la carrera de Medicina, de la Facultad de la Salud Humana, de la Universidad Nacional de Loja (UNL). Empieza el próximo lunes, 11 de marzo de 2024 y culmina el viernes, 15.
El docente de la carrera, Juan Cuenca Apolo, informa que la actividad tiene una duración de 42 horas académicas, con el aval y la certificación de la Alma Máter.
El objetivo es capacitar a profesionales con capacidades técnicas, interdisciplinares y críticas para enfrentar situaciones de emergencia relacionadas con trauma, en las áreas prehospitalarias y hospitalarias, en diferentes contextos en los que la emergencia se presente, permitiendo una atención eficiente y segura, disminuyendo así la morbimortalidad del paciente.
Bienestar de los pacientes
Los participantes, cuyo tope es de 70, podrán elevar sus estándares de atención, mejorar la eficiencia en la toma de decisiones, aumentar la seguridad y el bienestar de los pacientes a los que sirven.
Juan Cuenca Apolo informa que está dirigido a todos los profesionales del campo sanitario con énfasis en estudiantes del último año de la carrera de medicina, enfermería y médicos generales.
Sobre los capacitadores, dice
» El catedrático, Juan Cuenca Apolo, informa que las inscripciones se reciben en línea hasta las 23:59 del domingo, 10 de marzo.
PARA SABER
› Se entregará una certificación por 42 horas académicas que cuenta con el aval de la UNL. Mayor información en la página www. unl.educ.ec.
que serán galenos invitados y docentes especialistas capacitados en las áreas afines. Se incluirán sesiones teóricas, prácticas y simulaciones clínicas sobre manejo de la vía aérea, shock y trauma en general que se desarrollarán por grupos de trabajo en horario flexible.
9 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CIUDAD
NUESTRA
Los proyectos para regular pasarán a segundo debate
El Cabildo de Loja dio paso a las dos propuestas y la Comisión de Medio Ambiente unificará criterios para presentar un consolidado.
En el primer debate, el Cabildo de Loja, con 11 votos a favor y una ausencia, ha dado paso a las propuestas de ordenanzas sobre la contaminación acústica. Estos proyectos serán sometidos a análisis por una comisión, la cual realizará los cambios respectivos y la presenta para segundo y definitivo debate.
La ‘Ordenanza de protección contra la contaminación acústica originada por el ruido que se emite de fuentes fijas y móviles en el cantón Loja’ fue presentada por el concejal Santiago Erráez Veintimilla, con un anexo emitido por John Espinosa, Pablo Carrión y Pablo
CLAVE
Quiñónez, quienes forman parte de la Comisión de Legislación y Fiscalización.
Por otro lado, el concejal John Espinosa presentó otra propuesta denominada ‘Ordenanza para regular, prevenir, controlar y sancionar el uso de fuentes emisoras de ruido en el cantón Loja’. Durante su intervención, destacó la necesidad de que la comisión estudie ambas propuestas y elabore un único pro-
Un encuentro estratégico impulsará el crecimiento de los emprendimientos locales
Este viernes, 8 de marzo de 2024, en el auditorio de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se llevará a cabo un encuentro estratégico de emprendedores. Esta iniciativa, liderada por Humberto Tapia Escalante, asambleísta por la provincia de Loja, busca ofrecer un espacio para el crecimiento y desarrollo de los emprendedores locales.
Tapia Escalante explicó que esta actividad surge ante la necesidad de brindar apoyo a los emprendedores de una provincia que es rica en iniciativas empresariales pero que muchas veces carecen del respaldo necesario para crecer.
Establecer vínculos comerciales
El evento, que dará inicio a las 10:00, contará con la participación de destacados directivos de la Asociación
Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas, una institución privada que agrupa a cerca de 80 de las marcas más importantes del Ecuador.
La invitación se extendió a los alcaldes de toda la provincia y a cinco emprendedores de su territorio, con el propósito de facilitar la conexión entre quienes tienen los recursos y aquellos
» El asambleísta Humberto Tapia Escalante invita a la ciudadanía a participar en el evento.
que poseen los productos.
La jornada, que se extenderá hasta aproximadamente el medio día, ofrecerá la oportunidad a los asistentes de establecer vínculos comerciales y de plantear inquietudes específicas a los representantes de la entidad. “Este es el mejor escenario para que los emprendedores locales puedan compartir con quienes lideran esta gran organización”, afirmó Tapia Escalante.
Este encuentro promete ser un impulsor para el crecimiento económico y la expansión de los emprendimientos, fortaleciendo así la base productiva y generando nuevas oportunidades para los empresarios locales.
» Los concejales debatieron el tema.
yecto considerando las sugerencias presentadas.
Clasificación
En cuanto al debate, el concejal Santiago Erráez enfatizó que el objetivo es establecer un marco legal que permita regular las situaciones de molestias generadas por el ruido, como por ejemplo, el uso descontrolado de pirotecnia. También hizo hincapié en la importancia de controlar el ruido generado por establecimientos con altavoces constantes.
Stefany Patiño, defensora de la equidad y los derechos
Con una importante trayectoria en el ámbito de la comunicación, la lojana Stefany Patiño Espinoza fue galardonada en la gala de reconocimientos ‘Lady Power Ecuador 2024’, evento desarrollado en la ciudad de Cuenca. ‘Líder ecuatoriana destacada defensora de la equidad de género y derechos ciudadanos mediante la comunicación’ es el reconocimiento que recibió Stefany Patiño, quien desde hace 10 años se vinculó a los espacios de comunicación con un mensaje claro: “Mi voz siempre será suya”.
Espinosa mencionó que cuentan con una clasificación de las áreas de sensibilidad acústica, lo que incluye un mapa de ruido que identifica las zonas más afectadas. Destacó la importancia de esta información y sugirió que la Institución debería buscar formas de actualizarla periódicamente.
La vicealcaldesa, Diana Guayanay, propuso que ambos proyectos sean remitidos a la Comisión de Medio Ambiente para su unificación, de modo que se presente un solo documento consolidado.
10 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› Se trabaja en un mapa de ruido.
Cinthya Sarango supera barreras en la Empresa de Agua de Calvas
Destaca que, en el proceso de transición, se identificaron problemas financieros y se establecieron planes para abordarlos.
En un acontecimiento de gran relevancia para la equidad de género, Cinthya Stefania Sarango Calva, marca un hito al convertirse en la primera mujer en asumir el cargo de Gerente General en la Empresa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Cantón Calvas, quien comparte su experiencia de los últimos 10 meses en este rol, destacando la importancia de romper barreras y fomentar el equilibrio entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
Meses de transición y planificación
Cinthya subraya que su nombramiento no se basó únicamente en su género, sino en sus capacidades y experiencia. Participó en el proceso de transición meses antes de ingresar a la empresa, donde pudo identificar falencias y comprender a fondo el estado general de la organización. Agradece a su equipo por trabajar juntos en la resolución de problemas, resaltando la riqueza de su experiencia y el continuo aprendizaje que ha experimentado.
Empoderamiento y oportunidades
Dentro de la empresa, otras mujeres lideran diversas unidades, abarcando áreas como talento humano, financiero, tesorería, laboratorio y más. La composición actual de la empresa refleja alrededor de un 75% de mujeres al frente de las distintas unidades. Además, hace énfasis en el departamento de obras públicas donde resalta la participación de una tecnóloga al frente de las cuadrillas, un hecho que llena de orgullo a Cinthya.
En un mensaje a todas las mujeres, insta al empoderamiento basado en habilidades y capacidades, no solo por el género. En el Día Internacional de la Mujer, hace un llamado a comprometerse con la superación de prejuicios, apoyar el activismo y promover la equidad de género.
CLAVE:
» Expresa su orgullo por ser parte de esta gestión que busca brindar un servicio eficiente en el ámbito del agua.
En referencia a los bachilleres, especialmente a las mujeres, invita a participar en carreras técnicas, resaltando que la educación y carreras no tienen género y es momento de buscar equilibrio en todas las áreas.
11
8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,
EN LA REGIÓN
› Cinthya Stefania Sarango Calva es ingeniera civil con maestría en sistemas integrados y vial.
Libertad recibe a la U. Católica, el lunes
Las emociones de la LigaPro Serie A regresan al Estadio Reina del Cisne, ya que Libertad recibirá a la Universidad Católica en la segunda fecha del torneo nacional. El equipo representante de Loja buscará recuperar parte de los cuatro puntos perdidos debido a una sanción impuesta.
El encuentro está programado para las 19:00 y los boletos mantienen su precio de la temporada 2023: $5 para las generales, $10 para las tribunas y $15 para el Palco. Los boletos pueden adquirirse en Raquelita, Big Cell, Dragon King o a través de la aplicación Clipp.
Libertad llega al partido después de una derrota ante Mushuc Runa por 2 goles a 1, mientras que la Universidad Católica viene de una sólida victoria en casa contra El Nacional (3 a 1) y busca mantener su racha positiva en Loja.
El partido será dirigido por el árbitro central Yerson Zambrano, con el apoyo de los asistentes Edison Vásquez y Jorge Ponce.
» Libertad viene trabajando fuerte durante la semana.
CLAVE
› Libertad no podrá contar con Tobías Donsanti ya que recibió doble tarjeta amarilla.
Saraguro festeja su independencia con un rally
El cantón Saraguro, este sábado, 9 de marzo de 2024, será testigo del rally, denominado Ciudad de Saraguro, que ingresará a las diversas comunidades. Participarán algunos pilotos. El certamen arranca a las 14:00. La organización está a cargo del alcalde de Saraguro, Abel Sarango; Darwin Beltrán Campos, administrador de la página Saraguro Deportivo y Wilson Labanda, con el apoyo de la empresa privada. El punto de concentración será en el Parque de las Culturas comenzando con la revisión mecánica vehicular. Solicitan a la ciudadanía adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar cualquier percance.
12 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
El Niño provocará temperaturas más altas de lo normal hasta mayo
Según la OMM, organización dependiente de la ONU, hay aproximadamente un 60% de posibilidades de que este fenómeno persista durante estos meses.
El fenómeno meteorológico El Niño, que alcanzó su máxima intensidad en diciembre pasado, es uno de los cinco más fuertes jamás registrados, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que augura temperaturas superiores a lo normal entre marzo y mayo de 2024, en zonas terrestres.
Condición actual
“Están previstas temperaturas superiores a lo normal en casi todas las zonas terrestres entre marzo y mayo”, subrayó la OMM, organización dependiente de Naciones Unidas.
El Niño “se debilita progresivamente, pero seguirá teniendo un impacto sobre el clima mundial en los meses próximos, alimentando el calor captado por los gases de efecto invernadero emitidos por las actividades humanas”, precisó.
El Niño es un fenómeno meteorológico natural, que corresponde a un calentamiento de una gran parte del Pacífico tropical. Aparece con una periodicidad de entre dos y siete años y dura entre nueve y 12 meses.
“Hay alrededor de 60% de posibilidades de que El Niño persista entre marzo y mayo y un 80% de posibilidades de tener condiciones neutras (sin El Niño o el fenómeno opuesto de La Niña) de abril a junio”, indicó el OMM.
PARA SABER
“Cada mes, desde junio de 2023, ha logrado un nuevo récord mensual de temperatura y 2023 fue de lejos el año más cálido jamás registrado”, señala Celeste Saulo, secretaria general del OMM.
Temperaturas preocupantes
“El Niño contribuyó a esas temperaturas récord, pero los gases con efecto invernadero que captan el calor son seguramente el principal responsable”, afirmó.
“Las temperaturas en la superficie de los océanos en el Pacífico ecuatorial reflejan claramente El Niño. Pero las temperaturas en la superficie del mar en otras partes del globo fueron persistentes y excepcionalmente elevadas en los últimos diez meses”, afirma Saulo.
“La temperatura de la superficie del mar en enero de 2024 era de lejos la más elevada jamás registrada para ese mes. Es preocupante y no se puede explicar solo por El Niño”, advierte. Sin embargo, la OMM considera que las probabilidades son inciertas por ahora, explicó France 24.
Venezuela celebrará elecciones presidenciales el 28 de julio
Venezuela celebrará elecciones presidenciales el próximo 28 de julio, informó el presidente del Consejo Nacional Electoral venezolano, Elvis Amoroso. La fecha coincide con el nacimiento del fallecido presidente Hugo Chávez, el padre político del mandatario Nicolás Maduro.
Los candidatos podrán postularse a los comicios entre el 21 y el 25 de marzo, dijo Amoroso al leer un comunicado ante los medios.
La oposición sin candidato
Se espera que Maduro busque la reelección, pero no está claro quién será su rival de la oposición, luego de que María Corina Machado ganara abrumadoramente las primarias en octubre pasado, pero las autoridades le ratificaran la prohibición para postularse a cargos públicos.
El fallo de la inhabilitación de Machado, emitido por el Tribunal Supremo de Justicia a finales de enero, provocó que Estados Unidos anunciara el restablecimiento de las sanciones al sector petrolero venezolano a partir de abril, cuando expira una flexibilización anunciada en octubre.
A finales de 2023, el gobierno venezolano y la oposición firmaron un acuerdo electoral en Barbados que contemplaba llevar a cabo la votación en la segunda mitad de este año y con la garantía de que cada bando podría elegir a su candidato.
Además, las partes acordaron aceptar la presencia de observadores internacionales que
» La fecha fue anunciada por el presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Elvis Amoroso.
PARA SABER
› Se espera que Maduro busque la reelección, pero no está claro quién será su rival de la oposición.
supervisarían los comicios, incluidos representantes de la Unión Europea y Naciones Unidas. Sin embargo, en su momento algunos líderes de la oposición expresaron dudas de que Maduro mantuviera el acuerdo y levantara la restricción a Machado.
Días después, la Sala Electoral del Tribunal Supremo ordenó suspender los efectos de la primaria opositora, celebrada el 22 de octubre, donde resultó electa Machado.
En Venezuela se celebraron los últimos comicios presidenciales en mayo de 2018, cuando Maduro ganó su primera reelección para un mandato de seis años. Hasta la fecha el mandatario ha estado al frente del poder durante los últimos 11 años, explicó la BBC.
13 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
› El actual episodio de El Niño, que empezó en junio de 2023, alcanzó su apogeo entre noviembre y enero.
» Barcos mercantes frente al puerto de El Callao, en Lima, Perú, el 18 de noviembre de 2023.
14
8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,
» Quienes se encontraban en ese sector al ver llegar a los uniformados se marcharon y abandonaron la maquinaria.
Golpe a la minería ilegal en una comunidad shuar
Según la información difundida, no hubo detenidos en ese control, mas se inmovilizaron algunos vehículos.
Los indicios sobre la extracción de material, presuntamente, mineralizado, que decomisaron en Zamora Chinchipe los agentes de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, llevan a suponer que se estaría cometiendo un presunto delito de minería ilegal.
En la comunidad shuar San Sebastián, de la parroquia Guadalupe, del cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe, el miércoles 6 de marzo de 2024, los agentes de la Unidcan visualizaron un frente de explotación minería, de tipo aluvial, de actividades que se realizan en las riberas o cauces de los ríos a través de pequeñas plataformas sobrepuestas.
Inmovilizaron máquinas
Los policías de la Unidcan inmovilizaron dos excavadoras; dos
PARA SABER
› Dos sellos de prohibición de actividades mineras se colocaron en la maquinaria encontrada en ese sector, de la comunidad shuar San Sebastián.
clasificadoras gravimétricas, de metal, tipo Z; un dispositivo electrónico, control de mando, que fue extraído de una de las dos excavadoras; y una bayeta que contenía material metálico; con los sellos colocados a las máquinas se paralizaron las actividades de minería ilegal en esa jurisdicción.
Los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control de Energía de Recursos Naturales No Renovables (Arcernnr) de Zamora Chinchipe avalaron el trabajo que ejecutó la Unidcan; la Dirección General de Inteligencia (DGI); el Destacamento de Inteligencia Militar (DIM); y la Policía Nacional del servicio preventivo de Zamora Chinchipe.
Seguirá en el ‘bote’ durante 24 meses
» El ciudadano seguirá en el centro carcelario de la localidad.
La presunción de inocencia que hasta la tarde del jueves 7 de marzo de 2023 tenía Jhonny A. S., de 22 años, se desvaneció y él fue condenado a 24 meses de cárcel por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
La audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento abreviado, fue ayer, a las 15:00, en donde una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) probó la culpabilidad del procesado.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Johnny A. S. fue el martes 3
DÍGITOS
› 30 gramos de base de cocaína se decomisaron.
› 17 gramos de marihuana se incautaron.
de octubre de 2023; a las 12:00; la Fiscalía de Flagrancias exhibió al juez Penal los indicios que la Jefatura de Investigación Antidrogas recabó.
A Johnny A. S. los policías Antidrogas le decomisaron 30 gramos de base de cocaína y 17 gramos de marihuana, pesos brutos, que él pretendía microtraficar a través del menudo, en un barrio ubicado al suroeste de la urbe.
Al ver a los militares huyen y dejan funda con ‘hierba’
Varias personas que se encontraban en un barrio de la ciudad de Huaquillas, capital del cantón de similar nombre, de la provincia de El Oro, al ver que un grupo de militares se acercaban a ellas, se marcharon como ‘alma que lleva el diablo’.
Ellas, el jueves 7 de marzo de 2024, en su desesperación de no ser interceptadas por los militares huyeron y olvidaron una funda plástica que al ser revisada por los soldados encontraron una sustancia de color verde.
La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando el reactivo químico Duquenois-Levine y se evidenció que era marihuana y su peso es de 500 gramos que en ese lugar se pretendía microtraficar
De esa sustancia se hubieran ela-
» La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada.
borado alrededor de mil dosis que pudieron microtraficarse a través del menudeo, mediante un cruce de manos; la marihuana fue entregada a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de El Oro.
15 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
Una mujer denuncia a un hombre de haberla agredido e intentar asfixiarla
El precio que ella acordó se le pague es de 50 dólares, pero el cliente tuvo relaciones sexuales y no le canceló.
Auna ciudadela, ubicada al suroeste de la localidad, el miércoles 6 de marzo de 2024 acudió una trabajadora sexual, de 32 años, con su cliente, de 27, quien la llevó en un camión blanco y balde negro, de placa de la provincia de Azuay (A), para tener relaciones sexuales.
El conductor ingresó a un lote baldío de ese lugar para saciar sus bajos instintos; por ese servicio el cliente pagaría a la trabajadora sexual 50 dólares; luego del acto el ciudadano no quiso cancelar el dinero y agredió a la sexoservidora y habría intentado asfixiarla.
El ciudadano luego de la supuesta agresión habría huido abandonando en ese barrio a la sexoservidora quien acudió a una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en donde denunció lo sucedido y con los agentes del orden salió a localizar al supuesto rufián.
» La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue la tarde de ayer.
Prisión preventiva
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos al ciudadano fue la tarde del jueves 7 de marzo de 2024, a las 14:15, y en ella la Fiscalía de Flagrancias exhibió a una de las juezas penales los indicios que recabaron los unifor-
A la espera de calificación de flagrancia por extorsión
En las próximas horas se resolverá la situación jurídica de John A. J., de 30 años, quien está acusado del presunto delito de extorsión a una comerciante de la localidad.
Él, que tiene antecedentes penales por robo, en 2015 y en 2019; y por tentativa de robo, en 2021; fue detenido el jueves 7 de marzo de 2024, por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.
Mientras la Policía Nacional patrullaba por un sector céntrico de la localidad fue aprehendido ante la denuncia verbal que hizo la mujer que fue sorprendida por él y le exigía el pago de dinero para no hacerle daño.
Ella se armó de valor y lo denunció. Él en 2021 fue sentenciado a 10 meses de cárcel por tentativa de robo que cometió en Esmeraldas, capital de la provincia de similar nombre.
» En las próximas horas se resolverá la situación jurídica del ciudadano.
› 30 años tiene el investigado.
mados que tomaron procedimiento.
Ella pidió la prisión preventiva para el ciudadano que fue aprehendido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y al registrarlo encontraron el teléfono celular que él le robó a la trabajadora sexual y fue reconocido por ella.
Esa medida cautelar fue admitida y el ciudadano está tras las rejas desde la tarde del último jueves; la instrucción fiscal durará 30 días y la fiscalía especializada que investigará ese supuesto robo a la fuerza pedirá día y hora para la audiencia preparatoria de juicio.
Militares, en una minga para adecentar unidad educativa
Personal del Ejército ecuatoriano participó, durante esta semana, en la minga para reconstruir el área de la Unidad Educativa 18 de Noviembre de la localidad, que resultó afectada por la estación invernal.
16 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
DÍGITO
› El ciudadano abordó a la sexoservidora en uno de los parques de la localidad.
CLAVE
R stros magazine
La resiliencia es el norte y la alegría, el sustento de Mercedes León Ojeda
Edición 180 I VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
‘Estar del lado de quienes ayudan, antes de los que requieren, es un regalo de Dios’
Mercedes León Ojeda, médica de profesión, es una apasionada del voluntariado. Rompió esquemas cuando fue la primera mujer que ingresó al Club Rotario de Loja y luego su primera presidenta, en más de 80 años.
“Yo soy aquella mujer que escala la montaña de la vida, removiendo piedras y sembrando sueños”, así piensa la profesional lojana, Mercedes Alicia León Ojeda, quien tiene un dilatado accionar en los campos público y privado. Actualmente, tras acogerse a los beneficios de la jubilación, sigue accionando en el voluntariado, en su consulta particular, en la clínica San Pablo, en condición de médica, y visitando a su nieto, en Guayaquil.
Preparación académica
Nace en Loja, el 26 de mayo de 1963, hija de Vicente León Cueva (+) y de Dolores Ojeda, un hogar que lo compartió con sus seis hermanas: Lolita (su gemela), Úrsula, María Augusta, Ligia, Rosita y Anita. Sus estudios primarios los cursó en La Porciúncula; los secundarios, en el colegio Santa Mariana de Jesús, donde se graduó; los superiores, en la Universidad Nacional de Loja (UNL), alcanzando el título de doctora en medicina y cirugía.
psicóloga. Ahora, su nieto, Luka Torres Pinargote, representa su mayor alegría.
Cargos públicos y privados Ha ocupado varios cargos tanto públicos como privados: presidenta de la Sociedad de Médicas Matilde Hidalgo de Procel, presidenta del Colegio de Médicos de Loja, vocal principal de la Federación Médica Nacional, entre otros. Durante 13 años trabajó en la Fundación Faces, organismo al que guarda cariño y gratitud por todo lo que vivió allí. Ingresó al Ministerio de Salud Pública (MSP), en condición de coordinadora del Programa Enipla, luego directora provincial de Salud, coordinadora Zonal 7 de Salud y paralelamente ejercía la cátedra en la UTPL por el lapso de 15 años.
» Ha escrito varios artículos para periódicos locales, revistas y otros en temas de violencia, derechos, sexualidad y educación.
Tiene a su haber posgrados de Diplomado en Desarrollo Local, especialista en Planificación Estratégica y máster en Gerencia de Salud, así como médica Legista, Promoción de la Salud en la Universidad Andina y Diplomado en Educación para la Salud, en Argentina.
Mercedes Alicia León, estudiante aún, contrajo matrimonio con Fernando Torres Durán (+), de cuya unión nacieron Fernando Nikolás, de profesión ingeniero electrónico, y María Mercedes,
Uno de los cargos que marcó la vida de Mercedes León fue el de calificadora de discapacidades, por un tiempo de ocho años, donde conoció y palpó el sufrimiento de estas personas y sus familias, surgiendo la idea de, junto a sus compañeras de trabajo: Esthela González, trabajadora social, y Mireya Bustamante, psicorrehabilitadora, estructurar un grupo de cuidadores.
El grupo de trabajo recorrió toda la provincia de Loja para atender, calificar o entregar ayudas técnicas: sillas de ruedas, andadores, colchones, entre otros, a las personas con discapacidad. En su criterio, todos tenemos discapacidades, solo que a unos se nos nota menos que a otros.
R stros magazine 18 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
Un mensaje por el Día de la Mujer
› Crecí con la profunda convicción de que debería ser independiente y autosuficiente económicamente porque me formé en una familia donde hay mayoría de mujeres y todas tenemos actitud guerrera frente a la vida.
› Me gustan los caballeros que tienen suficiente madurez emocional como para reconocer a las mujeres como compañeras de vida y que comprenden mis sueños de mujer.
› Mercedes León, médica y voluntaria lojana
Entregada al voluntariado
Su vocación por el voluntariado también le produce grandes satisfacciones. Considera que estar del lado de las personas que ayudan, antes de las que requieren, “es un regalo de Dios” y ahora lo ejerce a través de la Unión de Mujeres Lojanas (UML), la Asociación de Mujeres Comerciantes y Profesionales (Amucyp), Club Rotario y particularmente.
Amante de la puntualidad, una buena costumbre que le ha permitido cumplir con las diversas actividades, siempre liderando grupos, organizaciones e instituciones, actualmente divide su tiempo entre el voluntariado, la atención médica y su nieto que lo visita mensualmente. El fin es colaborar en su crecimiento y ser ayuda idónea para sus padres: Fernando y Andrea.
Su voluntariado empezó tan pronto se graduó de médica. Lo hizo en la oficina de Apoyo a La Mujer, en 1995, donde en su consultorio
PARA SABER
› Los pasatiempos de la profesional lojana son leer, escribir y viajar. Desde julio de 2023, al cumplir 60 años, se acogió a la jubilación, sin dejar su profesión médica. Tiene su consultorio en la clínica San Pablo.
» “Tenemos la oportunidad de proporcionar un servicio de primera calidad, al mismo tiempo que brindamos empleo a un gran número de personas”.
» “Emprender es un gran desafío, pero tener tu propio negocio te brinda la ventaja de depender únicamente de ti mismo. Si eres hábil en tu empleo tradicional, tienes muchas posibilidades de sacar adelante tu empresa”.
legal recibían denuncias de violencia que no podían ser ejecutadas, si no había un certificado médico. Esta situación la llevó a ir dos horas diarias, cuya experiencia la llevó a capacitarse y a trabajar por y para las mujeres.
Red contra la violencia
Luego, fue una de las creadoras de la Red contra la violencia en Loja, trabajó 15 años como médica legista y fue pionera en temas de derechos sexuales y reproductivos en Loja y el sur del país. Mercedes León Ojeda tiene varios reconocimientos: Mujer Profesional del Año, Mujer Médica, Medalla al Mérito Gremial, Madre Símbolo en las escuelas de sus hijos y, desde el 3 de mayo de 2023, Madre Símbolo de la UML. Fue la primera mujer que ingresó al Club Rotario de Loja y luego su primera presidenta mujer, rompiendo esquemas en más de 80 años, por lo que fue reconocida con el premio Paul Harris.
19 VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024 R stros magazine
William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel • Fotos: María Torres Telf. 0999973500 Edición fotográfica. Stalin Calva Telf. 0990902524 • Peinado y maquillaje: Mayra Poma, Telf. 0993516739 IG: @mayra0120poma • Redacción: HORA32
Producción:
Martha Cecilia Córdova Machado
» Opina que la juventud es una de las mejores etapas de la vida, en la que se tiene la capacidad de tomar decisiones y responsabilizarse de sus acciones. Hay que pensar bien lo que se decide.
Mujer: eres luz, fuerza y resiliencia en un mundo que te necesita.
¡Feliz Día de la Mujer!
VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
¡Feliz Día de la Mujer!
» Judith Ortega.
» Isadora Maldonado.
» Diana Burneo.
» Gina Ortega.
» Amada Godoy.
VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
» Martha Machado.
¡Feliz Día de la Mujer!
» Rita Rodríguez.
» Martha Córdova.
» Yulisa Celi.
» Ximena Ximénez.
» Isabel Cueva.
VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
» Yuri Loyaga Villavicencio.
¡Feliz Día de la Mujer!
» Janina Buele.
» Daniela Cevallos.
» Angélica Arévalo.
» Jeanine Cruz.
» Margarita Ochoa.
VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
» María del Carmen Burneo.
¡Feliz Día de la Mujer!
» Lucía Ortega.
» Ximena Valdivieso.
» María Paula Álvarez.
» Rita Jimbo.
» Magna Godoy.
VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
» Josselyn Llacxaguanga.
¡Feliz Día de la Mujer!
» Lola Guzmán.
» Ana Aguirre.
» Lourdes Masache.
» Rodika Zaragocín.
» Alicia González.
VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
» Lucía Sempértegui.
¡Feliz Día de la Mujer!
» Cecilia Benavides.
» Teresa Benavides.
» María del Rocío Coronel.
» Lorena Luzuriaga.
» Rosario Galarza.
VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
» Loly Gualán.
¡Feliz Día de la Mujer!
» Ximena Hidalgo.
» Blanca Ruiz.
» Maruja Arias.
» Dina Armijos.
» Yani Maldonado.
VIERNES, 8 DE MARZO DE 2024
» Esther Matailo.
¡Feliz Día de la Mujer!
» Dolores Silva.
» Michelle Jaramillo.
» Verónica Rivas.
» Rosa Rodríguez.
8
MARZO DE 2024
» Jackeline Samaniego.
VIERNES,
DE
TU DIARIO DIGITAL