HORA32 08-04-2024 - Loja

Page 1

“La realidad, es muy diferente, con centros hospitalarios en los que los pacientes deben madrugar para coger una cita”

Darío

MACARÁ, GOLPEADO POR LA MINERÍA

“En la construcción de vías para lograr armonía y una ansiada paz están comprometidos los medios de comunicación”

» La UTPL inicia nuevo ciclo académico

Anahí requiere del apoyo de la comunidad lojana

La totalidad del cantón lojano está destinada a la minería legal e ilegal. Según cifras, el 49% del territorio ha sido concesionado y en el 51% restante se trabaja al margen de la ley. Hay preocupación. Demandan atención de las autoridades. Página 9

Perú solicitará visa a ciudadanos mexicanos

Página 13 Página 4
LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja
TU DIARIO DIGITAL
Granda A. Abel Suing
OPINIÓN
Página 5 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC
Página 12
2 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

‘Loja Agroproductiva y Emprendedora’ impulsa la economía local

Esta actividad, en su primera edición, congregó a productores, emprendedores y consumidores.

Artesanías, miel de abeja, café, verduras, hortalizas, frutas y más, provenientes de manos lojanas, se destacaron durante el primer evento comercial “Loja Agroproductiva y Emprendedora”. Esta iniciativa, organizada en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, tuvo lugar el viernes 5 de abril de 2024, en el parque central de la ciudad.

Con este tipo de actividades, se busca impulsar la economía local mediante la comercialización directa de productos agropecuarios y emprendimientos, promoviendo así una agricultura limpia y agroecológica, además de fomentar una alimentación saludable entre los consumidores, promoviendo una nutrición adecuada y sostenible.

Elizabeth Aguilar, integrante de la Asociación Agrícola del cantón Loja, expresó que, si bien es cierto que como productores son la base fundamental de la cadena alimenticia, es muy importante que más institu-

Relleno sanitario, en problemas y con equipo contratado

» El primer encuentro comercial se realizó en el parque central de la ciudad de Loja, el viernes 5 de abril.

ciones se unan y apoyen este tipo de iniciativas, ya que uno de sus principales problemas es no poder llegar directamente al consumidor final.

“En este espacio, estamos llegando directamente al consumidor final y con ello estamos mejorando nuestros ingresos económicos y los de nuestras familias”, expresó.

Una gran acogida

La participación ciudadana fue notable, con una afluencia considerable de interesados en adquirir produc-

Una fuente, que solicitó mantener la identidad en reserva, denunció que las condiciones del relleno sanitario son deplorables. Señala que la máquina usada para las tareas en ese espacio se averió y tuvo que ser enviada al taller municipal y, desde hace unos 15 días, está completamente reparada. Sin embargo, no se la traslada el relleno porque, al parecer, ha sido alquilada una máquina particular para que realice el trabajo y no quiere el Municipio dejar sin efecto el contrato celebrado con la empresa.

Lo raro, acota el denunciante, es que también se ha contratado un operador, mientras los del Municipio están sin funciones.

tos frescos y de calidad. José Beltrán, uno de los asistentes, destacó la importancia de brindar espacios adecuados a los pequeños productores para que puedan exponer y vender sus productos.

A decir de Carmen Michay, participante de la parroquia Chuquiribamba, su participación en este espacio le permitió concretar un mayor número de pedidos para los productos que cultiva, entre ellos: cebolla blanca, culantro, perejil y orégano.

Por su parte, Jean Ojeda, director

PARA SABER

› Durante la jornada se realizó la comercialización de canastas agroproductivas.

de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, hizo un llamado a repensar el uso del espacio público, proponiendo que las plazas y parques se conviertan en escenarios para el encuentro entre la comunidad y la oferta de productos locales, en beneficio de la ciudad y sus habitantes.

3 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Hoy, la UTPL inicia un nuevo periodo académico

Para el ciclo académico abrilagosto 2024 hay notables avances que consolidan su posición educativa en la región.

Este lunes 8 de abril de 2024, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) da inicio al ciclo académico abril – agosto 2024, tanto en Modalidad Presencial como en Modalidad a Distancia (MAD), con excepción de la carrera de Medicina, que empezó su periodo de clases en días pasados.

La UTPL se destaca por su variedad de programas académicos: 28 carreras presenciales, 22 a distancia, 2 tecnologías y oferta de formación continua que facilitan el acceso a la educación, tanto a nivel nacional como internacional. La universidad cuenta con 52 años de experiencia académica en grado y más de 25 años de experiencia en la gestión de programas de posgrado, y se posiciona como líder en la región al ofrecer 17 programas de cuarto nivel, que abordan diversas áreas de estudio, y el único doctorado en Química en el país.

Nuevo centro de convenciones En su constante búsqueda de la excelencia, la institución ha expandido y renovando su campus para ofrecer instalaciones de vanguardia. Ramiro Armijos, director financiero de la UTPL, destaca que, actualmente se encuentra en construcción un nuevo centro de convenciones con tecnología de punta, un gimnasio, un edificio en el centro de la ciudad y otros espacios académicos diseñados pAara mejorar la experiencia estudiantil y promover la investigación y la innovación.

La construcción del nuevo centro de convenciones es parte de una iniciativa institucional que busca expandir y modernizar los espacios para eventos institucionales, así como ofrecer más áreas para actividades académicas y administrativas. Con una superficie de terreno de 13 000 m2 y una construcción en 6 niveles, este centro ofrecerá un ambiente moderno y acoge-

CLAVE

› Con esta nueva infraestructura, la UTPL reafirma su compromiso con la calidad educativa, la investigación científica y el desarrollo integral de sus estudiantes, para consolidarse como una institución líder en el ámbito académico y en la contribución al progreso social, cultural y económico de la región.

dor, con zonas comerciales, aulas, auditorios y áreas de recreación distribuidas estratégicamente para satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria.

Por otro lado, el proyecto del Gimnasio Jaguares, busca añadir valor a los servicios disponibles para los estudiantes y fomentar un estilo de vida saludable entre los miembros de los clubes deportivos universitarios y el personal administrativo. Con una superficie de construcción de 600 m2, este gimnasio ofrecerá instalaciones mo-

dernas y equipamiento de última generación para promover la actividad física y el bienestar integral.

Armijos señala además que la UTPL ha atendido las necesidades específicas de sus programas académicos con la ampliación de los

laboratorios de Ciencias de la Salud y la construcción del laboratorio de Química, en respuesta al crecimiento de la oferta académica y al aumento en el número de estudiantes matriculados en carreras relacionadas con estas áreas.

4 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La UTPL se destaca por su variedad de programas académicos.

Ecuador, en el ojo de la tormenta

La irrupción policial a la Embajada de México en Ecuador para detener al ex vicepresidente Jorge Glas ha provocado el rechazo casi unánime a nivel regional. La propia Organización de Estados Americanos (OEA) se ha solidarizado con el Gobierno mexicano tras rechazar cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales en las misiones diplomáticas.

La OEA ha recordado que los Estados miembros tienen la obligación de no invocar normas de derecho interno para justificar la violación de las obligaciones internacionales, entre ellas la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

Tras el ingreso de miembros de fuerzas especiales a la Embajada, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó la suspensión de las relaciones diplomáticas con nuestro país, por considerar que “se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”.

El jefe de Cancillería en la embajada de México en Ecuador, Roberto Canseco, se encontraba en la sede diplomática

Ética en la Administración Pública

La ética en la administración pública es crucial para el buen funcionamiento de las instituciones y la confianza ciudadana. Implica actuar con integridad, transparencia, responsabilidad y equidad, asegurando que las decisiones y acciones sirvan al interés general y no a intereses personales o de grupos específicos. Este marco ético es fundamental para prevenir la corrupción, el abuso de poder y otros comportamientos que socavan la eficacia y legitimidad de la administración pública. Un aspecto central de la ética en la administración pública es la transparencia que significa que las acciones y decisiones deben ser abiertas y accesibles para la revisión y el escrutinio público, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y justa. La responsabilidad es otro pilar importante, ya que implica que los funcionarios públicos deben rendir cuentas por sus acciones y decisiones, enfren-

César Sandoya Valdiviezo

cesarsandoya@hotmail.es

WWW.HORA32.COM.EC

cuando se produjo el operativo policial, confrontó a los uniformados y dio declaraciones: “A riesgo de mi vida defendí el honor y soberanía de mi país”.

El Gobierno de Ecuador justificó el violento ingreso a la embajada. La canciller Gabriela Sommerfeld declaró que se conocía de la fuga inminente del exvicepresidente Glas requerido por la justicia, por lo que la fuerza de seguridad actuó para cumplir una orden judicial.

Los presidentes de América Latina expresaron un rechazo unánime a la irrupción de la Policía, pues consideran que se trata de una violación de los instrumentos internacionales que regulan las relaciones diplomáticas y el derecho al asilo.

Los presidentes de Honduras, Nicaragua, Colombia, Brasil, Chile, Venezuela, Cuba, entre otros, señalaron que los hechos ocurridos en la Embajada constituyen un acto insólito, repudiable e intolerable para la comunidad internacional, además de una violación a la soberanía del Estado mexicano y al derecho internacional.

El fin justifica los medios, o es al revés

Daniel González Pérez dagonzalezperez@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

tando consecuencias en caso de actuar de manera inapropiada o ilegal.

La integridad, por su parte, exige coherencia entre las acciones y los valores éticos, actuando siempre con honestidad y evitando conflictos de interés. Finalmente, la equidad es esencial para garantizar que todos los ciudadanos sean tratados con justicia y sin discriminación, promoviendo la igualdad de acceso a los servicios y oportunidades.

El fortalecimiento de la ética en la administración pública contribuye a la construcción de instituciones más robustas y confiables, fomenta el desarrollo sostenible y mejora la calidad de vida de la población. En última instancia, una administración pública ética es un pilar esencial para la democracia, ya que refuerza la confianza y el respeto entre los ciudadanos y sus representantes, creando un entorno más justo y equitativo para todos.

En un momento sin precedentes en la historia ecuatoriana, la reciente violación de una sede diplomática ha generado una profunda conmoción en el ámbito diplomático. Este hecho, hasta ahora inédito en nuestro territorio, nos convoca a reflexionar sobre las decisiones políticas actuales y las posibles repercusiones no previstas que estas acciones podrían desencadenar. Subrayo que mi posición frente al detenido en el asalto es imparcial, sin albergar hacia él simpatía ni antipatía.

Considero importante aprender de la prudencia demostrada por algunos Estados con un poder económico y político abrumador, que, teniendo la capacidad de actuar a discreción, optaron por esperar pacientemente siete años para resolver una situación diplomática delicada, como fue el caso de Assange. Sin embargo, el panorama actual revela por parte de nuestros gobernantes una falta de habilidad en el manejo de las relaciones internacionales y una desesperación por obtener resultados políticos prematuros, aún a costa de la estabilidad diplomática.

La violación de la sede diplomática mexicana no solo constituye una falta grave hacia un país amigo, sino que también amenaza las relaciones

Marlon Tandazo Palacio @MarlonTandazoP

WWW.HORA32.COM.EC

comerciales, abriendo nuevos y escabrosos frentes que se suman a los conflictos domésticos aún sin resolver. Es importante reconocer que las acciones imprudentes pueden tener repercusiones críticas en un mundo globalizado, donde la confianza y la estabilidad son fundamentales para el desarrollo socioeconómico.

¿Qué más esperar de gobernantes que violan la diplomacia y contradicen sus promesas tributarias realizadas durante el debate presidencial y que hoy afectan directamente a la población de 5 millones de ecuatorianos, que luchan por sobrevivir con menos de $3 USD al día? Es imperativo considerar las consecuencias a corto y largo plazo de estas decisiones políticas, que empujan a compatriotas a tomar medidas extremas, como cruzar el Darién en busca de una mejor vida.

En lugar de ignorar la realidad que enfrentan nuestros coterráneos, es crucial que nuestros líderes políticos tomen medidas responsables cesando de abrir nuevos conflictos, considerando las implicaciones de sus acciones. Solo así podremos construir un futuro más justo, próspero y esperanzador para todos los ecuatorianos.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO IV - Edición Nº 418

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Huilicatura »

Primero la salud

Sin dudas, el don más preciado que tiene el ser humano es la salud, por eso, en nuestro medio, cuando nos despedimos de alguien, de forma coloquial, decimos con frecuencia: que Dios te dé larga vida, pero con salud. ¿Qué importancia tendría la vida sin salud?

De conformidad con la Real Academia de la Lengua Española, la salud es: “el estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones y el conjunto de las condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un momento determinado”. Es evidente que, en el momento en el que el organismo deje de ejercer normalmente sus funciones, algo anda mal, es la señal de alarma para controlar el funcionamiento corporal.

En todos los países del mundo, la salud es la primera política del Estado. Al respecto, el artículo 32 de la Constitución del Ecuador, al referirse a la salud, en la parte pertinente expresa: “La salud es un derecho que garantiza el Estado… mediante políticas económicas, sociales, culturales, educativas y ambientales….La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad,

Problemas y soluciones ‘crónicas’

Los ecuatorianos enfrentan otra crisis diplomática. El último fin de semana las tensiones con el gobierno de México derivaron en rupturas y cuestionamientos que llegarán a Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esto, más la conmoción interna originada por el narcotráfico, la corrupción de la justicia y las malversaciones ubican a Ecuador como un país con débil democracia.

Los titulares de los medios de comunicación reportan cotidianamente crímenes. En los últimos dos meses se comprueban las redes entre delincuentes, jueces, policías, abogados y políticos que han acordado dividirse territorios y “giros de negocios”.

Muchos ante estas, crisis humana y social, no encuentran trabajo, porque además hay ingentes gastos corrientes y poca inversión en la administración pública. Así, la emigración continúa por vía ilegales. Cientos caen en redes que los

Darío Granda Astudillo

dargranda@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional.”

El texto citado, compromete directamente al Estado con la salud de sus habitantes, incluso, es un texto que hasta emociona. Sin embargo, la realidad, es muy diferente, con centros hospitalarios en los que los pacientes deben madrugar para coger una cita; en donde, a emergencia llegan pacientes que mueren porque no hay la medicina necesaria; en donde los niños de edad de vacuna, deben ser llevados por sus padres de un lugar a otro, para que sus hijos reciban una dosis que les salve la vida.

Y, en otra parte, en los hospitales del IESS, con una corrupción devastadora, en los que se carece de casi todo y los pacientes, para sobrevivir, deben comprar sus medicamentos u otros implementos para una operación…Y los hospitales y clínicas particulares a los que, la gente de a pie solo conoce de afuera porque ni soñar ingresar en ellos. Ayer fue el Día Mundial de la Salud, un día para reflexionar de cuánto falta trabajar en nuestro país, en procura de que se cumpla el mandato constitucional.

WWW.HORA32.COM.EC

dejan a su suerte en selvas y fronteras. Aquellos que permanecen en sus lugares natales tienen menos seguridad, menos ingresos y más incertidumbres.

¿Por dónde inicia la solución? La repuesta fácil es cambiar el gobierno, esperar a un “mesías” o una “panacea” divina que rescate a “justos y pecadores”, es decir, pensar que otros, y no cada persona, tienen posibilidades de mejorar al país. Pero, como señala el adagio popular, “a grandes males, grandes remedios”, e implica involucrarse, participar, cooperar.

Muchos ven como una fatalidad lo que sucede en Ecuador, sin embargo, pensar así solo aleja las soluciones. En la construcción de vías para lograr armonía y una ansiada paz están comprometidos los medios de comunicación a través de incorporar una narrativa positiva, de aliento que muestre la verdad, y también anime la intervención ciudadana.

¿Qué estudiar, máster o doctorado?

Tomar la decisión de continuar estudios de posgrado es un paso crucial en la vida profesional. El Máster y el Doctorado son dos opciones académicas de alto nivel que pueden impulsar tu carrera. Pero, ¿cómo elegir entre ellos?

El Máster es un programa de posgrado que te permite especializarte en un área específica. Suele durar entre uno y dos años y se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas y conocimientos avanzados para el mundo laboral. Por otro lado, el Doctorado es el grado académico más alto y está orientado a la investigación. Requiere un compromiso a largo plazo, generalmente de tres a cinco años, y culmina con la elaboración de una tesis doctoral original que aporta al conocimiento en un campo específico.

Roberto Camana Fiallos

robertocamana@yahoo.es

WWW.HORA32.COM.EC

Por otro lado, si tu pasión es la investigación y deseas contribuir al avance del conocimiento en tu campo, el Doctorado es la elección adecuada. Este programa te prepara para una carrera académica y te brinda la oportunidad de realizar investigaciones significativas y originales.

Es esencial considerar tus metas profesionales y personales al elegir entre un Máster y un Doctorado. Reflexiona sobre tus intereses, tus aspiraciones y el tipo de trabajo que te gustaría desempeñar en el futuro para tomar la decisión más acertada.

Además, evalúa el tiempo y los recursos que estás dispuesto a invertir en tu formación. Un Doctorado requiere un compromiso prolongado y una dedicación intensiva, mientras que un Máster puede ofrecerte una especialización más rápida y enfocada en tus necesidades profesionales.

Si tu objetivo es adquirir habilidades especializadas y avanzar en tu carrera profesional, un Máster puede ser la mejor opción. Te brinda la oportunidad de profundizar en un área de interés y destacarte en el mercado laboral con conocimientos actualizados y especializados.

LA FOTO »

Reforestación

La campaña de reforestación en el área de la ‘Vertiente Limoncillos’ se cumplió con la finalidad de preservar los recursos naturales y fuentes de agua que abastecen del líquido vital a barrios de los cantones Pindal y Celica. (Foto: Municipio de Celica)

6 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
7 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Alumnos de la UIDE Loja participan en el programa ‘Abogacía Versátil’

Los estudiantes interactuaron de manera cercana y dinámica con profesionales del derecho en diversos ámbitos y especialidades.

Estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sede Loja, vivieron una experiencia enriquecedora durante la II Edición del programa académico ‘Abogacía Versátil’, en colaboración con destacadas instituciones públicas y privadas.

Durante una semana, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar de manera cercana y dinámica con profesionales del derecho en diversos ámbitos y especialidades. Este espacio les permitió comprender las funciones y responsabilidades que podrán asumir una vez que completen sus estudios universitarios.

Entre las instituciones visitadas se encuentran: Notarías Públicas, Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), Banco de Loja, Fiscalía Provincial de Loja, Consejo de la Judicatura – Loja, Servicio de Rentas Internas (SRI), Defensoría

Pública del Ecuador, Procuraduría General del Estado, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo, bufetes de abogados particulares.

Experiencia

Raquel Veintimilla, directora de la Escuela de Derecho, destacó la importancia de que los estudiantes vivencien el ejercicio de su profesión en diversos escenarios. Esta experiencia les permite ampliar su visión y comprender la variedad de campos ocupacionales y orientar sus intereses hacia posibles especializaciones o áreas de investigación. Bryan Armijos, estudiante de la carrera, resaltó la relevancia de estas oportunidades, que les brindan la posibilidad de interactuar con profesionales en situaciones reales, enriqueciendo tanto su vida personal como profesional.

Una escuela de Derecho diferente Este programa innovador rompe con el estereotipo tradicional de

» TLas visitas se desarrollaron durante una semana.

la carrera, mostrando que es una profesión versátil en la que los estudiantes pueden especializarse en campos aún no explorados. Se enfoca en formar expertos en áreas emergentes de la profesión, donde el conocimiento marque la diferencia.

Además de las prácticas pre

profesionales que realizan en el Consultorio Jurídico Gratuito de la universidad, estas visitas ampliaron la perspectiva de los estudiantes sobre la abogacía, abarcando roles fundamentales desde el manejo tributario en el SRI hasta funciones en entidades bancarias, enriqueciendo así su formación profesional.

Un ciudadano de Espíndola vive dos horas de terror, en Quito

Dos horas de terror vivió, el último viernes, 5 de abril de 2024, un ciudadano oriundo del cantón Espíndola, de la provincia de Loja. Es que ese día, en horas de la noche, fue víctima del denominado secuestro exprés.

Según se relata, el afectado, quien reside en la capital de la República, fue interceptado por alrededor de cinco sujetos que lo apuntaron con armas y procedieron a secuestrarlo mediante la modalidad exprés.

Inmediatamente lo vendaron y en su propia camioneta fue llevado por diferentes entidades bancarias, de cuyos cajeros automáticos fueron sustrayéndose el dinero de su propiedad, vaciando sus cuentas, hasta que, finalmente, fue liberado por la zona norte de Quito. El espindolense fue abandonado a su suerte, no así su automotor que procedieron a llevárselo. Sus

» Este es el automotor que fue robado por los hampones, el último viernes.

características son camioneta marca Great Wall, placa PDQ- 4996, modelo Wingle Steed AC 2.4 CD 4x2 TM, color gris, modelo 2021. Hasta el momento se desconoce el paradero de los delincuentes, así como de la camioneta. El afectado solicita a la ciudadanía a dar cualquier información que lleve a la locación del automotor. Cualquier dato se puede entregar al ECU 911, al 101 de la Policía Nacional o al 1800 DELITO (335486). (Fuente: Medio digital Infórmate Espíndola)

8 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

La niña lojana Anahí necesita dos audífonos para volver a escuchar

Fernanda Toapanta, su madre, apela a la solidaridad de la ciudadanía. Su oído izquierdo ha perdido la audición en un 79% y el derecho, un 85%.

La niña lojana Anahí, de cinco años de edad, necesita cuatro mil dólares, aproximadamente, para recobrar su audición y continuar con normalidad sus estudios escolares. Su madre, Fernanda Toapanta, llama a la solidaridad de la comunidad, a través de una contribución económica, para adquirir un par de audífonos pediátricos

Audífono para adulto

La pequeña al momento viene utilizando un audífono de adulto y al ser grande le molesta y se lo retira porque le fastidia, aunque con este aparato, a decir de la madre, sí escucha un poco por la respuesta que da cuando se la llama por su nombre y se le hace preguntas.

Los médicos le detectaron una discapacidad auditiva. Su oído izquierdo ha perdido la audición en un 79% y el derecho, un 85%.

Comenta que la familia nunca pensó que sufriría este tipo de discapacidad y es recién, cuando ingresó al primer año de educación básica, que la maestra empieza a notar que Anahí no escucha, ni siquiera su nombre. Entonces, recomienda que se la lleve al médico para un diagnostico y es en donde, luego de los exámenes correspondientes, se le detecta que tiene problemas con la audición.

Fernanda Toapanta expresa que se encuentra desesperada porque quiere que su niña vuelva a escuchar y para ello realiza diversas actividades que le permitan reunir dinero para comprar los audífonos de potencia pediátricos, que tienen un costo total de cuatro mil dólares.

La progenitora cuenta que su hogar es de bajos recursos económicos y que le es imposible adquirir los audífonos y de allí que apela a la ciudadanía a acudir en su ayuda. Este domingo, 7 de abril de 2024, realizó un bingo solidario para obtener fondos. Dice que la comunidad

»

PARA SABER

› Para ayudar está abierta la cuenta de ahorros 2205781047,

educativa del plantel donde estudia Anahí ha contribuido generosamente, así como los habitantes del barrio donde reside. A todos ellos agradece. Anahí es la tercera de un total de tres hijos. El esposo de Fernanda, de oficio carpintero, no tiene los recursos suficientes para la adquisición de los dos dispositivos.

Dificultades en el aprendizaje La niña estudia en la Escuela Teniente Hugo Ortiz, de El Valle, en el primer año de educación básica. Su discapacidad auditiva le ha acarreado dificultades en el aprendizaje. El contacto de la madre es el 0939320077. Reside en el barrio Yanacocha, al nororiente de la ciudad de Loja.

En instituciones educativas consolidan los ‘Rincones de lectura’

Como parte del Programa para el Fomento de la Lectura promovido por el Ministerio de Educación en diversas instituciones educativas del cantón Catamayo, provincia de Loja, se están fortaleciendo los espacios de lectura mediante la optimización de áreas dentro de los planteles, conocidos como ‘Rincones de Lectura’.

Estos rincones están equipados con una amplia variedad de libros que abarcan diferentes géneros y temas, desde literatura infantil hasta obras literarias clásicas y textos de consulta. Además, están diseñados con ambientes acogedores y estimulantes donde los estudiantes pueden disfrutar de la lectura de manera recreativa y educativa.

CLAVE

› Se entregaron libros para fomentar la lectura en los menores.

Por otro lado, la docente Patricia Villacrés, de la Unidad Educativa Ovidio Decroly, explicó que utiliza la técnica de la observación para despertar el interés de los niños desde el primer año. “Los niños crean sus propios diálogos del cuento, además, con la manipulación de las hojas de los cuentos, desarrollan motricidad fina”, añadió.

Como parte de este programa, la Alcaldía de Catamayo ha donado libros para ser distribuidos en los establecimientos del cantón, contribuyendo así al enriquecimiento de los recursos disponibles para la lectura en la comunidad educativa.

Geovanny Ajila, estudiante de la Unidad Educativa Emiliano Ortega, destacó la importancia de contar con entornos propicios para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora, expresión oral y escrita, y pensamiento crítico. “Desde mi institución, como parte del consejo estudiantil, hemos propuesto un concurso intercolegial de oratoria para poner de manifiesto nuestro potencial”, agregó.

9 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
del Banco Pichincha, Céd.:1105889321, Teléf.: 0985557961; Jorge Llivigañay, Banco de Loja, cuenta de ahorros, 2903422672. La niña estudia en la Escuela Teniente Hugo Ortiz, de El Valle, primer año de educación básica. » Es un proyecto que busca impulsar la lectura en los niños.

Jóvenes lojanos abren la primera oficina legal enfocada en Derecho empresarial

Cuentan con herramientas tecnológicas de vanguardia, así como con un equipo de profesionales altamente calificados.

Jesús Cárdenas López y Darío Xavier Alejandro son dos jóvenes abogados que desde temprana edad han tenido interés en mejorar el entorno empresarial lojano. Conscientes de la negligencia que existe y que hace que la ciudad de Loja se retrase frente a otras urbes del Ecuador.

A raíz de esta problemática nace OPERA, un estudio jurídico, ubicado en la Av. Zoilo Rodríguez y Víctor Vivar especializado en Derecho Empresarial. Aquí pretenden ayudar tanto a emprendedores, empresarios y personas en general, en temas societarios, mercantiles, civiles, laborales, tributarios e inmobiliarios. Haciendo de sus ideas, empresas y problemas legales algo fácil de entender y solucionar. Pues para ello, cuentan con herramientas tecnológicas de vanguardia, así como con un equipo de profesionales jóvenes altamente calificados y con una visión clara de que

CLAVE

› Con el lema: ‘’la seguridad en tu negocio es la mejor inversión’’. Invitan a emprendedores que se pongan en contacto dado que por el mes de abril tienen grandes descuentos y promociones para ellos.

el objetivo es ayudar a formalizar el entorno empresarial, fomentar la industria y minimizar la informalidad.

Conciencia ambiental

El entorno laboral parece ser otra de sus características principales, pues eliminan el modelo obsoleto de despacho legal ordenado por jerarquías y entran a un entorno colaborativo donde no existen rangos. Además, que hacen uso de las nuevas tendencias en el campo laboral, herramientas tecnológicas que permite agilizar trámites, mejorar procesos de revisiones, minimizar el uso del papel y otros re-

cursos de oficina y trabajar en línea. Alineándose así hacia una conciencia ambiental y social propia de una nueva generación de profesionales. Ambos, asumen el compromiso de ayudar a una gran cantidad de personas para que en unos años se pueda ver un cambio en la matriz económica de la ciudad y que pase a ser centinela en la producción de ideas, productos y

servicios. Haciendo de Loja una provincia competitiva en términos socio económicos y mejorando la calidad de vida de los lojanos. Con esto, comentan se pretende también sesgar la migración de personas dentro de la provincia pues brindaran las herramientas para que la creatividad, talento y trabajo sea reconocido en lo local.

10 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Jesús Cárdenas López y Darío Xavier Alejandro, profesionales del Derecho.

Arranca la segunda edición de la Copa Palanda ‘Origen del Cacao’

El certamen incluye las disciplinas de fútbol sala y baloncesto, en hombres y mujeres.

En medio de un ambiente de fiesta deportiva, la noche del viernes 5 de abril de 2024 se inauguró la segunda edición de la Copa Palanda “Origen del Cacao”, en el cantón Palanda de la provincia de Zamora Chinchipe. El evento se cumplió en la cancha cubierta del parque Las Guaduas, de la cabecera cantonal.

La inauguración del campeonato estuvo a cargo del alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo Quezada, quien destacó que esta actividad, a más de promover la práctica deportiva y estrechar lazos de amistad, aporta para seguir promocionando a Palanda como la cuna del origen de la domesticación del cacao a nivel mundial. “Sabemos que Ecuador, Palanda, es el origen del cacao”, recordó, e instó a todos los ciudadanos del cantón a empoderarse de esta bondad para contribuir a que Palanda siga creciendo en lo turístico.

»

CLAVE

El Centro de Salud de Palanda fue el equipo que se llevó todos los galardones de la noche como los de Equipo Mejor Uniformado, Mascota y Señorita Deportes del campeonato a través de su madrina, Mishelle Armijos.

Participación Para cerrar el evento se realizó el brindis con un vaso de chocolate como producto representativo de Palanda. También se entregó una rosa a cada dama presente en alusión al Día Internacional de la Mujer. Finalmente se cumplió una programación socio cultural en homenaje a la mujer palandense.

En esta nueva edición de la Copa Palanda “Origen del Cacao” participan 14 equipos que representan a instituciones públicas y privadas del cantón, así como organizaciones y sectores productivos. Las disciplinas que se jugarán son fútbol sala y baloncesto, en hombres y mujeres. Los martes en la noche se jugarán los partidos de baloncesto en la cancha de Las Guaduas, mientras que los miércoles y jueves, también en horario nocturno, será el fútbol sala en la cancha sintética de La Dolorosa. Los ganadores se harán acreedores a trofeos, medallas y premios económicos.

Copa América:

Loja se presenta como propuesta

Durante una visita a Quito el 21 de febrero de 2024, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, expresó al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, el deseo que Ecuador pueda ser considerada como sede para la Copa América 2028.

La postulación de Ecuador como sede fue presentada por el ministro de Deportes, Andrés Guschmer, quien propuso ocho ciudades con sus respectivos estadios como posibles sedes para los encuentros. Sin embargo, cabe destacar que no se incluyó a Loja, a pesar de contar con un escenario adecuado. El estadio Reina del Cisne, es donde juega en casa el Libertad FC de la serie A de la LigaPro, tiene una capacidad para 14,539 espectadores y ha sido objeto de remodelaciones recientes.

Jorge Feijó, presidente de FedeLoja, expresó en una entrevista a Primicias que Loja también merece ser considerada como sede de la Copa América. Destacó la importancia histórica del estadio Reina del Cisne y señaló la infraestructura disponible en la ciudad, incluyendo el aeropuerto de Catamayo y una variedad de hoteles adecuados para eventos de esta magnitud.

Feijó proporcionó esta información al Ministerio de Deportes y expresó su esperanza de que, en caso de que Ecuador sea seleccionado como sede para el torneo continental, Loja también sea incluida en la lista de ciudades anfitrionas.

11 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo Quezada, junto a la Señorita Deportes del certamen, Mishelle Armijos. » Los equipos portaron vistosos uniformes. » Segundo Jaramillo Quezada, alcalde de Palanda, inauguró el torneo. Aún es una posibilidad que se pueda considerar a Ecuador como sede de este torneo internacional. Se pone a disposición el estadio Reina del Cisne.

EN LA REGIÓN

Exalcalde: ‘Todo Macará está destinado a la minería legal e ilegal’

Cifras revelan que cerca del 49% del territorio está concesionado y en el restante se trabaja al margen de la ley. Mineros ambulantes.

“Existen más de 130 concesiones, supuestamente legales, a las cuales se suma la minería ilegal y, pese a los controles, el problema va en aumento”, alerta el exalcalde de Macará, en la provincia de Loja, Alfredo Suquilanda Valdivieso.

Incremento de la minería ilegal En Macará, ubicado en el límite con el Perú, la situación se complica, dado el incremento de la minería ilegal que no ha sido frenado, a pesar de los controles y operativos de las autoridades del Ecuador, por ejemplo, hace aproximadamente un año, en el lado peruano fueron incineradas varias máquinas y equipos, presuntamente de propiedad de ecuatorianos.

El exburgomaestre informa que, hace pocos días, autoridades del Ecuador han decomisado maquinaria pesada y materiales para minería. El hecho habría sido en el sector Cucuya, barrio Anchalay del Perú, frente a Guarapo, de La Victoria, cantón Macará, y Tambo Negro, en Sabiango.

PARA SABER

› En el cantón habría más de 130 concesiones mineras de pequeña minería y artesanales y alrededor de 29 mil hectáreas de terrenos concesionados.

Como resultado, seis personas habrían sido detenidas y sentenciadas a nueve meses de cárcel. Cinco son ecuatorianas y se dedicaban a la actividad ilegal.

“La minería ilegal se ha tomado Macará, incluso se realizó un operativo macro entre la Policía Nacional y el Ejército, para despejar más de 800 mineros que estaban trabajando ilegalmente en el sector Vicín, en 2022”, recuerda Alfredo Suquilanda, al tiempo de indicar que generalmente quienes ejercen esta tarea ilícita son ambulantes y que, al ser perseguidos por las autoridades, cruzan el río y van hacia suelo peruano para seguir trabajando y viceversa.

Concesión junto al río Macará

Al recorrer las vías El Limón, El Coco, La Bocana, Guarapo, las quebradas de Sabiango, Zenegal, Guásimo, entre otras, se observa la minería a gran escala, junto al río Macará, ejercida supuestamente autorizada por el Gobierno Nacional. “¿Cómo un

» Lo que preocupa a los habitantes es la contaminación que se origina en la ciudad y cantón.

afluente binacional es concesionado para minería?”, pregunta el expersonero municipal, considerando que esto produce contaminación al agua que da vida al desierto del Perú.

Una de las preocupaciones de las autoridades ecuatorianas y peruanas es la contaminación del río en el lado ecuatoriano, ya que, riberas abajo, en el Perú, este mismo recurso es utilizado para riego, alimentación de animales y consumo humano en un buen porcentaje.

“Todo Macará está destinado al tema de minería legal e ilegal”, precisa el exalcalde Suquilanda, tras revelar que al cantón lo han vendido a la minería:

cerca del 49% del territorio está concesionado y en el restante se trabaja de manera ilegal. En el río Macará, los mineros cavan, cruzan los cauces y siguen en la minería sin permisos.

Un llamado a las autoridades

“Es importante que el Ministerio de Energía y Minas y la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernner) capacite, financie y realice concesiones en lugares apropiados a mineros artesanales o pequeños mineros macareños, toda vez que la pobreza en el cantón es realmente lacerante”, precisa la exautoridad cantonal.

12 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

La OMS presenta a Sarah, un avatar de inteligencia artificial

La organización solicita para el proyecto, que al momento presenta deficiencias, pero aspira a ser una fuente médica alternativa confiable.

Más de la mitad de la población consulta temas de salud en internet, según una encuesta de las Sociedades de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), para encontrar explicaciones a síntomas, molestias, diagnósticos, medicamentos, vacunas, tratamientos y estilos de vida, entre otras cosas.

Esta mina lo quieren explotar las empresas tecnológicas, que ya disponen de asistentes médicos de inteligencia artificial. Pero estos servicios, deja información sobre la que María del Campo, integrante de la semFYC, destaca la importancia de que “existan mecanismos de búsqueda de información médica depurada”.

Algunos inconvenientes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha intentado, con muchas deficiencias, según las primeras experiencias, aportar su parte con un chat de inteligencia artificial sobre salud, Sarah, que acaba de lanzar.

Sarah son las siglas de Smart AI Resource Assistant for Health (Asistente inteligente de recursos de IA para la salud) y es un avatar que ya se probó durante la pandemia con otro nombre (Florence), pero que resurge con un nuevo modelo de lenguaje y tecnología y, por ahora, en ocho idiomas, incluido el español.

Este avatar se le presupone capacitada para proporcionar información sobre los principales temas de salud, pero en las pruebas realizadas en estos primeros pasos, ha fracasado a la hora de aportar enlaces a información médica más concreta y se ha limitado a ofrecer recomendaciones muy generales. Tampoco puede visualizar imágenes.

Unir esfuerzos

“El futuro de la salud es digital y apoyar a los países para que aprovechen el poder de las tecnologías digitales para la salud es una prioridad”, explicó en una nota Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

PARA SABER

advierte

“Sarah nos da una idea de cómo la inteligencia artificial podría utilizarse en el futuro para mejorar el acceso a la información sanitaria de una manera más interactiva”, aseguró para admitir las deficiencias del sistema actual.

En este sentido, el director de la OMS pide “a la comunidad investigadora ayuda para continuar explorando cómo esta tecnología podría reducir las desigualdades y ayudar a las personas a acceder a información de salud actualizada y confiable”. (El País)

Perú anuncia que exigirá visa a ciudadanos mexicanos

Perú anunció que exigirá visas a los ciudadanos mexicanos en respuesta a las nuevas restricciones introducidas por México, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.

“Ante el anuncio unilateral del Gobierno de México de imponer la exigencia de visa temporal para los ciudadanos peruanos que decidan visitar su país, y en aplicación del Principio de Reciprocidad, regla fundamental en la relación entre Estados soberanos, el Gobierno del Perú impondrá el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan visitar nuestro país”, dijo la Cancillería en un comunicado.

La Cancillería lamentó la decisión de México por considerar que “menoscaba los esfuerzos por mejorar las relaciones bilaterales y afecta los compromisos programáticos asumidos en la Alianza del Pacífico para facilitar el libre movimiento de personas entre ambos países”.

El viernes 5 de abril de 2024, el Gobierno de México anunció que impondría restricciones de entrada a partir del 20 de abril después de que el país dijera que había visto un aumento sustancial en el número de peruanos que entraban en su territorio que tenían inconsistencias en su documentación y no parecían ser turistas.

Habrá algunas excepciones Según el portal de noticias CNN, Ambos países dijeron que habrá excepciones a sus nuevos requisitos.

Perú informó que no necesi-

» Vista del aeropuerto de Arequipa, Perú, el 19 de diciembre de 2022.

PARA SABER

› Según el Gobierno de México el requisito de visa comenzaría a aplicarse a partir del 20 de abril.

tarán visa aquellos mexicanos que cuenten con la visa Schengen (espacio integrado por 29 naciones europeas), del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia o Japón, ni “aquellos que posean residencia permanente en los países concernidos y en los miembros de la Alianza del Pacífico”. La Cancillería precisó que precisarán las excepciones en un próximo decreto.

México, por su parte, había detallado que no necesitarán visa quienes tengan visas válidas del espacio Schengen, Canadá, Estados Unidos, Japón y el Reino Unido. Dijo que también estarán exentos los residentes permanentes de Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.

13 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
La OMS sobre la posibilidad de que las respuestas del avatar no sean siempre precisas. » Sarah, el avatar de inteligencia artificial lanzado por la OMS.

Lo hieren en el muslo, en la cabeza y en la zona testicular

CLAVE Una pareja que paseaba por un sendero, del norte de la ciudad, fue asaltada la noche del último sábado.

El paseo de una joven pareja: él y ella de 20 años, la noche del sábado 6 de abril de 2024, a eso de las 19:00, se truncó cuando en su camino aparecieron dos maleantes que los asaltaron.

Minutos antes la pareja caminaba por uno de los senderos ecológicos de la localidad, ubicado al norte, sin imaginar lo que esa noche les iba a suceder.

Dejaron en matorrales

Los malhechores amenazaron a la pareja con un cuchillo y la llevaron a la fuerza hacia los matorrales para ahí, en la oscuridad de la noche, despojarlos de sus pertenencias.

› La pareja asaltada tiene 20 años de edad.

Él opuso resistencia y uno de los rufianes le acuchilló en el muslo izquierdo, en la cabeza y por la zona testicular; luego lo amarró y dejó en medio de la maleza, para que se desangre.

Paramédicos lo asistieron

La novia de él fue a buscar ayuda y comunicó lo sucedido a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que arribó junto a los paramédicos del Ministerio de Salud.

Él fue llevado al hospital Isidro Ayora en donde fue valorado y verificaron que él sufrió esas heridas; el veinteañero fue atendido inmediatamente.

» El herido está en el Área de Emergencia del Isidro Ayora y su pronóstico es reservado.

Problema sentimental llevó a americano a dispararse

La plática que 2 ciudadanos norteamericanos sostenían la madrugada del viernes 5 de abril de 2024, en una casa de la parroquia San Pedro de Vilcabamba, del cantón Loja, se truncó, abruptamente, cuando uno de ellos sacó un arma de fuego y se disparó en la cabeza.

El dueño de la casa, presunta y alegadamente, habría llevado de urgencia a su compatriota herido al hospital Isidro Ayora; a esa vivienda Los policías de la Dirección de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas,

DÍGITO

› 32 años tiene el ciudadano americano.

Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased).

Se presume que el motivo para el intento del suicidio sería el sentimental; el herido tendría, supuesta y alegadamente, problemas con su pareja y al estar bebiendo con su compatriota se sintió despechado y saco la pistola y se disparó en la cabeza.

»

En Loja, localizan carro implicado en secuestro

En el cantón Calvas, de la provincia de Loja, la Policía Nacional, el viernes 5 de abril de 2024, a eso de las 20:00, localizó una camioneta que habría participado en un secuestro extorsivo.

Las técnicas especializadas de investigación que ejecutaron los policías de los ejes investigativo y de inteligencia llevaron a los uniformados a un barrio del cantón Calvas en donde hallaron el siniestro vehículo.

En el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional de Ecuador (Siipne) consta que el

CLAVE

› La placa del vehículo corresponde a la provincia de Pichincha.

martes 27 de febrero de 2024 ingresó el reporte de que ese vehículo habría sido utilizado para cometer ese delito.

Ese aparente delito, que la Policía Nacional investiga desde la denuncia, se supone se cometió en la ciudad de San Juan Bautista de Sangolquí, capital del cantón Rumiñahui, de la provincia de Pichincha.

14 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
Él fue llevado al hospital Isidro Ayora. (fotografía referencial)
» El vehículo fue encontrado en un barrio del cantón Calvas.

» La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada y el resultado es positivo para esa clase de droga.

Procesado por dos delitos comete un tercero y va preso

Los policías motorizados lo detuvieron la noche del viernes con un ‘ladrillo’ de marihuana.

Esta vez ya se quedó tras las rejas por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y John A. Q., de 21 años y de la provincia de Esmeraldas, no se burlará de la justicia y él será sancionado con todo el peso de la ley.

El microtráfico de 980 gramos de peso neto de marihuana que, presunta y alegadamente, John A. Q., iba a microtraficar la noche del viernes 5 de abril de 2024 fue frustrado por los agentes motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

En un barrio de la localidad, ubicado al nororiente, por donde patrullaban los policías motorizados, fue aprehendido John A. Q. cuando, presunta y alegadamente, intentaba microtraficar un ‘ladrillo’ de marihuana, que lo llevaba muy campante en una mochila.

Prisión preventiva, admitida La audiencia de formulación de cargos a John A. Q. fue el sábado 6 de

CLAVE

abril de 2024, a las 15:00, y en ella la Fiscalía exhibió a uno de los jueces penales los indicios que los policías motorizados recabaron y solicitó la prisión preventiva medida cautelar admitida.

Con la incautación de ese ladrillo de marihuana los policías motorizados evitaron que en la localidad se microtrafiquen alrededor de 1.980 dosis y que John A. Q., quien junto a 5 ciudadanos está procesado por similar delito, siga delinquiendo en la localidad.

John A. Q. se presentaba a una de las fiscalías especializadas, junto a 5 procesados, quienes el jueves 21 de marzo de 2024 fueron acusados de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización y, además, por tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas.

Madrugada de pavor por un incendio

» Los ‘casacas rojas’ controlaron el flagelo.

La causa que originó un incendio estructural, la madrugada de este domingo 7 de abril de 2024 es desconocida por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja quienes acudieron a controlar ese flagelo.

La alerta la activó el 911 y los ‘casacas rojas’ acudieron a la emergencia que se dio en una vivienda, ubicada en las calles Gran Colombia y Ancón, al norte de la urbe, en

CLAVE

› Hasta ayer se desconocía la causa del flagelo.

donde está una ferretería. Ocho bomberos, una autobomba y un tanquero acudieron al lugar del siniestro y aplacaron las llamas y luego removieron los escombros; la actuación inmediata evitó que el fuego contamine otras casas.

» La persona que permanece tendida sobre la vía está fuera de peligro.

No hubo muertos en el triple choque en vía Loja-Catamayo

La persona que la tarde del domingo 7 de abril de 2024 permanecía tendida y cubierta por una tela sobre la vía Loja-Catamayo y parecía que estaba sin vida no falleció y ella, afortunadamente, se recupera en una casa de salud.

A eso de las 16:30, del último domingo, en un tramo de esa carretera, los conductores de 3 vehículos se involucraron en un accidente de tránsito; uno de ellos llevó la peor parte y quedó con las llantas hacia arriba a un costado de

DÍGITO

› 16:30 habría ocurrido el siniestro.

la vía. El choque ocasionó heridos. Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) para establecer la causa que produjo el percance que habría ocurrido por exceso de velocidad.

15 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
› Con esa cantidad de ‘hierba’ se pudieron elaborar alrededor de 1.980 dosis.

Al ‘bote’ por tener clorhidrato y base

En este caso, la audiencia de formulación de cargos a Ángel R. A. fue la tarde del viernes 5 de abril de 2024.

Los indicios de presunto tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización que recogieron los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, son contundentes y Ángel R. A., de 34 años, está tras las rejas.

La audiencia de formulación de cargos a Ángel R. A. fue el viernes 5 de abril de 2024, a las 16:30, y ella la Fiscalía de Flagrancias exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal los indicios que los

PARA SABER

› Con los 93 gramos de clorhidrato de cocaína pudieron elaborar alrededor de 930 dosis y con los 63 gramos de base de cocaína cerca de 630 dosis.

policías Antidrogas recogieron durante el operativo que se ejecutó el último jueves a las 19:00.

Prueba

Los policías Antidrogas encontraron en poder de Ángel R. A. 93 gramos de clorhidrato de cocaína y 63 gramos de base de cocaína (pesos brutos); la sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada PIPH y el resultado es positivo para esa clase de alcaloides.

Conducía una motocicleta con 2.46 grados de alcohol

Con 2.46 grados de alcohol en la sangre Hernán R. S., la madrugada del domingo 7 de abril de 2024, conducía su motocicleta por una calle de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas.

Él, afortunadamente, fue interceptado por la Policía Nacional, emplazada en la provincia, de ese cantón, y así se evitó que él en ese estado se involucre en un accidente de tránsito en donde podría morir.

Los operativos permanentes que ejecuta la Policía Nacional en la provincia de Loja permitieron la ubicación de Hernán R. S., de la provincia de El Oro, cuando circulaba en estado etílico, que se verificó en la prueba. El nivel de alcohol por litro de sangre en Hernán R. S. habría superado el 1,2 grados, y de acuerdo con la norma él fue sentenciado a 30 días de cárcel; la tarde de ayer fue la audiencia por esa contravención.

» La sustancia que el ahora procesado pretendió microtraficar.

» Con una grúa particular se retiró la camioneta.

Camioneta ardió en una vía de Pindal

Una falla electromecánica, presunta y alegadamente, sería la causa que ocasionó el incendio de una camioneta blanca, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Pichincha (P), el sábado 6 de abril de 2024.

Ese día, a eso de las 14:00, Juan C. C., de 50 años, se movilizaba al barrio El Guásimo, de la parroquia Milagros, del cantón Pindal, de la provincia de Loja, cuando ocurrió el incidente, en la vía. Afortunadamente, Juan C. C. logró bajarse de la camioneta y ponerse a buen recaudo, mientras su

CLAVE

› Los bomberos de Pindal aplacaron las llamas que incendiaron el vehículo.

vehículo, que es su herramienta de trabajo, se quemaba y él no podía hacer nada para evitarlo.

Al lugar arribaron los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Pindal, al mando de Roberto Quichimbo Macas, quienes utilizando los medios adecuados controlaron el incendio del vehículo que quedó incinerado y ya no podría ocuparse.

16 LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
El
detiene.
»
ciudadano se salvó de una muerte segura si la Policía Nacional no lo

Vida social APC, campeón en torneo de baloncesto

El evento interescolar se cumplió en el coliseo Santiago Fernández García, de la ciudad de Loja, del 18 de marzo al 26 de marzo de 2024.

»

» Selecciones del APC: varones y mujeres, acompañadas de sus entrenadores Fabián Novillo y Pavel González. Campeones en el torneo interescolar, junto a sus entrenadores Fabián Novillo y Pavel González. » Hanna Illescas, mejor encestadora del torneo. » Henry Calderón, mejor encestador del torneo, junto a Diego Pilco, presidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Loja.
LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024
» Campeonas en el torneo interescolar.

Vida social

» Isabella Figueroa y Rafaela Álvarez.

» Festejando el triunfo.

» Samanta Yanza, Pavel González, Vivi Solano y Fabián Novillo.

» Camila León y Samanta Yanza.

» Isabella Guerrero y Martina Jiménez.

LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024

Vida social

» Henry, Ángel, Cristopher y Gerard. » Rafaela Calvache y Doménica Briceño. » Sofía Guerrero y Victoria Peña. » Antony Jiménez, Miguel Ángel González, David Vallejo y Benjamín Jiménez. » Matías Vivanco, Pepito Rodríguez y Julián Guillén.
LUNES, 8 DE ABRIL DE 2024
» Isabela Hidalgo y Vivi Solano.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.