HORA32 08-09-2022 (LOJA)

Page 1

TU DIARIO DIGITAL ¡Qué bella eres, Virgen del Cisne, qué bella eres! bella eres, del Cisne, bella eres!

TCE sanciona con destitución al alcalde de Celica Municipio cumple labores de bacheo y reasfaltado En El Cisne peligra la salud de sus habitantes. Allí los contenedores no se dan abasto para receptar desechos sólidos. Dirigente manifiesta que en el Municipio la descoordinación es total y que ha ofrecido enviar un recolector en los próximos días. Página 3 EN JAQUE DEACUMULACIÓNPORBASURAMuchocuidado con la enengañosa,informaciónredes Página 14Página 4 Página 11 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Loja, la ciudad que nunca duerme, por la incapacidad de sus autoridades y la ineficiencia de sus instituciones” OrtizPabloM. CIFRAS VACUNAS 14’685.181APLICADAS Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’543.7567’057.235 Página 5 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 25º NOCHE 11º WWW.HORA32.COM.EC

Alex Guevara Villacis, adminis trador General de Fedeloja, es el promotor de este proyecto de au togestión, que busca brindar a los deportistas que se destacan a nivel local, nacional e internacional, que respalda mejorar su nivel educati vo con el acceso a una educación de excelencia.Lagestión la hizo ante la recto ra del San Gerardo, Violeta Pilco Correa, para lograr la ratificación en la continuidad del uso de las cuatro becas estudiantiles, que se vienen otorgando desde hace algu nos años atrás.

» Se suscribió el convenio al iniciar el periodo lectivo 2022-2023. alrededor 1.100 plantel. Guerrero’ inicia clases sin alumnos nuevos

Desde hace algunos años atrás la Unidad Educativa Particular San Gerardo mantiene el compromiso de ofrecer becas a cuatro deportistas destacados de la Federación Depor tiva Provincial de Loja, que cumplan ciertos requisitos. Es así que, el lunes último, 5 de septiembre de 2022, en las instalacio nes de la entidad educativa cuando se cumplió el acto inaugural del año lec tivo 2022-2023, se procedió a la firma del convenio de cooperación interinsti tucional entre las dos instituciones.

Autoridad Educativa Nacional ela borarán un plan de traspaso de las instituciones fiscales y fiscomisiona les emblemáticas que fueran antes regentadas por las Fuerzas Armadas y Policía Nacional”.

El rector de la Unidad Educativa Lauro Guerrero, Juan Luna Rengel, señala que para este nuevo año lecti vo, hubo un buen número de padres de familia que quisieron matricu lar por primera vez a sus hijos en el plantel. Entre ellos están alum nos que provenían de otros colegios, hijos de militares y policías que re cibieron el pase a Loja, y hermanos de estudiantes que ya están en el es tablecimiento. “No se pudo atender ese requerimiento por ese acuer do que hay entre los ministerios de Educación y de Defensa”, señala.

El plantel está en un proceso de transición para volver a ser militar y eso implica el cierre de asignación de nuevos cupos. Alrededor de 1.100 estudian tes son con los que la Unidad Educativa Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja, inició el nuevo año lectivo 2022-2023. No obstante, ninguno de esos alumnos es nuevo en el plantel, sino que llevan des de el año pasado o desde más antes educándose ahí. ¿Por qué no ingresaron alumnos nuevos? La respuesta es que el es tablecimiento está en un proceso de transición para recobrar la categoría de militar y dejar de ser regenta do por el Ministerio de Educación y volver a pertenecer al Ministerio de EstoDefensa.tiene su origen en las re formas de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) aprobadas en meses anteriores, que en su transitoria décima pri mera, establece que “el Ministerio de Defensa y entes rectores de ca da institución educativa junto con la

En el acuerdo prevalece el pago del 70% en matricula y pensiones, al que se suma el compromiso de man tener un promedio igual o mayor a 9/10; y, un comportamiento de ‘A’, entre otros requerimientos; mien

CLAVE › Deben destacarse en lo deportivo y en loCLAVEeducativo. Cuatro becas estudiantiles se ratifican para deportistas destacados El ‘Lauro

› Con

» La Unidad Educativa Lauro Guerrero está ubicada en el barrio Amable María, al norte de la ciudad de Loja.

estudiantes cuenta actualmente el

2 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Con fecha 24 de marzo de 2022, los ministerios de Educación y Fi nanzas firmaron el proceso de transición y una de las decisiones fue cerrar el sistema de asignación de nuevos cupos para las 19 enti dades educativas de las Fuerzas Armadas durante tres años lectivos, a partir del 2022-2023. Esto quiere decir que para el periodo 2025-2026 se prevé que se abrirán los cupos pa ra recibir a nuevos alumnos.

de

tras que Fedeloja proporcionará la ubicación de una valla publicita ria a favor de la Unidad Educativa y el apoyo técnico en los diferentes eventos deportivos que se organicen y el uso de los escenarios deportivos que estén bajo la administración de la Rectora del Deporte.

3 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD #VerdaderaEducaciónGlobal

El envío de carros El edil aspira que esta dificultad sea superada e insiste en que se debe enviar los automotores correspon dientes, ya que no se puede ver una parroquia llena de basura.

El cantautor ecuatoriano Fernando Pacheco, quien actualmente reside en los Estados Unidos, está de visita en la ciudad de Loja para promo cionar su canción ‘Vivir la vida’, la cual tiene un objetivo claro: inyectar energías y ganas de vivir. El artista, quien fue integrante de Tomback, ofreció el viernes 2 de septiembre de 2022 un concierto en el restaurante Lemon Trip, donde, a más de presentar ‘Vivir la vida’, hizo un repaso a varios de los temas de su carrera musical. En diálogo con HORA32, el can tautor destacó lo importante que es Loja para su carrera. “Siento que Loja es, en lo que respecta a mí, la ciudad más importante en cuanto al arte”, manifiesta. Refiere que cual quier músico que llegue a Ecuador, lo primero que debe hacer es vi sitarSobreLoja.‘Vivir la vida’, contó que fue producida en Miami, donde vi ve, y su salida se da luego de la publicación de su disco ‘Mundo’, que recibió varios premios en Esta dos Unidos.

› En estos meses el movimiento en la parroquia El Cisne es fluido.

Fernando Pacheco destaca a Loja

Patricio Lo zano Lozano, cuenta que el 1 de septiembre visitó El Cisne y que allí se percató del inconveniente de la basura y llamó al coordinador Ge neral, Rómulo Chávez Valdivieso, para informarle de esta situación, quien le ofreció que solucionaría.

PARA SABER

» Los contenedores no se dan abasto y la basura rebasa su capacidad.

El edil tenía previsto solicitar ayer a la Comisaría de Higiene el en vío de los automotores que fueran necesarios y también opinó que ello se debió prever, en razón de las fies tas que se viven en estos meses en la parroquia rural y que es convenien te que la basura se recoja a tiempo.

» Fernando Pacheco visitó HORA32 para conversar sobre su tema ‘Vivir la vida’.

“El día de hoy (ayer) le solicité al funcionario de parroquias que en víe un recolector, pero me dijo que no hay carros y que hará lo posible para, en estos días, tal vez enviar uno de carga frontal”, precisa, tras señalar que en la entidad la des coordinación es total y que nadie se haceElresponsable.concejalrural,

› En ‘Vivir la vida’ participa Luis Villamarín de Esto es Eso. CLAVE En El Cisne, por la salud ante la presencia de basura

Dirigente manifiesta que la descoordinación es total en el Municipio de Loja. Concejal opina que esto se debió prever para evitar inconvenientes. En la parroquia El Cisne, del cantón y la provincia de Lo ja, ronda la preocupación, sobre todo por la insalubridad que se presenta allí, originada por la ba sura, cuyos contenedores no se dan abasto. Un concejal rural ofrece re mediar esta situación. Solo un carro de carga frontal El presidente del Gobierno Pa rroquial, César Osvaldo Uyaguari Carrión, manifiesta que las fies tas religiosas y comerciales que se vivieron en El Cisne originaron la acumulación de basura y que su re colección se dificulta, en razón que en el Municipio le ha informado que solo hay un carro de carga frontal. Dice que el tema desechos só lidos se torna incontrolable y que son varios lo oficios remitidos a los respectivos funcionarios del Mu nicipio, sin que se haya logrado respuesta alguna.

La recolección de basura, según informa, está a cargo del Ayunta miento lojano y que, pese a ello, el funcionario del Distrito de allí no ha solicitado el incremento de personal de higiene, lo cual ha ori ginado que los contenedores se colmen de desechos.

temen

Este jueves 8 de septiembre de 2022, a partir de las 16:00, Fer nando ofrecerá un concierto para periodistas y representantes de me dios de comunicación.

» En la avenida Pío Jaramillo se realizó el asfaltado en unos tramos.

La

Trabajos Carlos Vicente, técnico de Obras Públicas de la Institución, comen ta que la semana anterior realizaron el tendido de carpeta asfáltica en la avenida Pío Jaramillo Alvarado entre Mercadillo y Venezuela, a la altura del redondel La Tebaida. En la misma avenida se está interviniendo en el parterre cen tral con nivelación y colocación de césped, poda de árboles, deshier be y formación de setos vivos de flor de rey, fileteado de bordillos, implementación de 8 jardineras, intervención del redondel frente a la bomba quemada y pintado del monumento.Tambiénse realizan actividades de limpieza en las calles España, Brasil y Chile; un bacheo masivo que contempla mejoramiento de suelo y colocación de carpeta asfáltica en los barrios San Pedro y La Tebaida Alta. Simultáneamente, se efectúa el mantenimiento vial a nivel de las trado en los barrios Chinguilanchi y Virgenpamba.Estáapoyando toda la maquina ria de Obras Públicas y 30 personas que trabajan en cuadrillas para las Conlabores.ello que se pretende mejorar el estado de las vías y evitar moles tias a la ciudadanía.

TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

» La hoya lojana registra una reducción en la visibilidad, así como fuertes vientos.

El Inamhi explica que se debe a un material particulado desplazado desde la parte amazónica de Brasil. Se habla de descensos de temperatura. La hoya de la ciudad de Lo ja, a partir de este martes 6 de septiembre de 2022, volvió a cubrirse de una densa bruma. Es te fenómeno natural ya se presentó a inicios de febrero de este año. Se ex horta a adoptar medidas adecuadas, respecto a las vías respiratorias y a la visión. Transporte de material El Instituto Nacional de Meteorolo gía en Hidrología (Inamhi), a través de su director de Pronóstico y Aler tas, Vladimir Arreaga, informa que ello se debe al transporte de material particulado, proveniente de la cuen ca amazónica de Brasil, donde se han presentado varios incendios. La circulación del viento, según in forma, motiva que el material se haya expandido hacia varias provincias de la Amazonía ecuatoriana y también a la parte sur del callejón interandino, especialmente a Loja y el Azuay. Según los modelos de pronóstico que maneja Meteorología e Hi drología, en las próximas 24 horas empezará a perder la intensidad de afectación a ciertas provincias y para el fin de semana habrá desaparecido las Vladimirpartículas.Arreaga expresa que, en virtud que este material es muy di minuto, favorece para que pueda desplazarse en el ambiente e inclu so afectar las vías respiratorias de las personas y de allí recomienda que si se trabaja al aire libre se debe usar mascarilla, así como gafas para evitar complicaciones en la visión.

4 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El experto del Inamhi, por otro lado, advierte que las madrugadas de es te jueves 8 y viernes 9 de septiembre habrá un descenso de la temperatu ra, pudiendo llegar hasta siete grados centígrados, en tanto que, en la ma ñana y la tarde de estos dos días, se presentará un sol intenso con una considerable ola de calor. Varias calles de la ciudad de Loja, presentan inconvenientes por los recurrentes baches, situación que preocupa a la comunidad y sobre todo a los conductores; ante esto el Municipio de Loja ya viene traba jando en el mejoramiento de vías. Explican que son varias las ar terias viales de la urbe que han cumplido su vida útil, razón por la cual, la municipalidad ejecuta traba jos de mantenimiento, que se prevé concluyan en los siguientes días.

PARA SABER hoya presenciaexperimentalojanaunadebruma atiende algunas calles de la localidad

Descenso de temperatura

› La bruma ya se presentó a inicios de febrero de este año.

Municipio de Loja

José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de independiente,comunicacióninclusivoyamantedelalibertad.AÑOII-EdiciónNº599

Loja, la ciudad que nunca duerme Le atribuiré a mi natal una de las frases más célebres, con la que se identifica a una de las ciudades más importantes del mundo, me refiero a la ciudad de Nueva York, está bien merecida denominación, se pronunció por primera vez en 1912 y se le atribuye al periodis ta Fort Wayne, quien en alusión a la instalación de la planta de energía eléctrica más grande del mundo de esa época, se colocó en la ciudad con el fin de abastecer a la misma del servicio de ener gía eléctrica, el cual al observar el esfuerzo y el trabajo desplazado para dicha obra la denominó “la ciudad que nunca duerme”.

A propósito de la celebración de es te día, en la iglesia matriz conocida como la catedral se encienden cas tillos de juegos artificiales y en el complejo ferial de Jipiro se organi za la presentación de varios artistas, cuyos asistentes en su mayoría, no conocen que se trata de una fiesta enteramente religiosa. Son actos de fe que solo quienes pasan de sesen ta años de edad, comprenden. La fiesta popular llamada fe ria, se inauguró en conmemoración de la natividad de la Virgen de El Cisne, un 8 de septiembre, día de María. Los abuelitos les contaron a nuestros padres, ellos a nosotros y muchos hemos olvidado de contar a los hijos las diferentes tradiciones que se dan en torno a la feria reli giosa. Con pena, se observa que en las afueras de la iglesia la ocasión es aprovechada por jóvenes y adultos para alcoholizarse y es considerada únicamente como una oportuni dad para ver luces pirotécnicas, sin considerar que la fiesta nace como demostración de fe de los fieles a la Virgen maría que se apareció en la parroquia El Cisne y que por ello lleva su nombre. Es parte de la cultura de un pue blo conocer sus tradiciones y como ciudadanos responsables debemos entender la naturaleza de cada ac to que se realiza en sociedad para demostrar nuestra lojanidad. Re cuperemos el sentido religioso de la feria evocando con fe la presencia de María en nuestras vidas. Hoy 8 de septiembre, se celebra el cumpleaños de la Virgen María. En Loja celebramos por todo lo alto este acontecimiento al tener el pri vilegio de contar con la protección de la madre Dios, en la advocación de la Virgen de El Cisne; por ello en su honor se desarrolla la tradicional Feria comercial y cultural, conside rada la más grande del Ecuador, por la magnitud de participantes al recibir a más de 1.000 expositores y alrededor de 600 mil visitantes. Con la llegada de la sagrada ima gen, desde el pasado 20 de agosto, la ciudad castellana es otra, en ella se conjuga: algarabía, folklore, co lorido y especialmente la devoción innata de los lojanos y peregrinos de otras latitudes del Ecuador y del Perú hacia la “churonita” y con ello llega la tranquilidad, quietud y sosiego a cada uno de nosotros, porque solamente ella es capaza de devolvernos paz y esperanza.

La Iglesia Católica lojana ha organizado algunos actos tradicio nales para rendirle homenaje a la Virgen María, empezando con un programa artístico religioso des de las 08:00, ahí se dará un detalle muy bonito; mariachis y más ar tistas de la localidad le cantarán el tradicional ‘Las mañanitas’. Segui damente a 10:00 en los exteriores de la Iglesia Catedral, se cumpli rá la misa campal, presidida por monseñor Marcos Pérez Caicedo, arzobispo de Cuenca, conjunta mente con el obispo de la Diócesis de Loja, monseñor Walter Heras Segarra, y más sacerdotes. A las 11:00 la imagen de la coronada Vir gen María recorrerá en procesión, después de dos años de pandemia, las principales calles de la ciudad. Hoy es el día central de la Fe ria de Loja en su edición 193. Vivamos a plenitud este aconte cimiento, lleno de fervor, unión, amor y especialmente de fe hacia la Bienaventurada Virgen María que con su sagrado manto protege y bendice a sus hijos; por todo ellos hoy te decimos: Feliz cumpleaños madre santísima.

acuapablo1@hotmail.comOrtizPabloMuñoz Manuel

sybelontaneda@hotmail.commasalord@hotmail.comOrdóñezSalinasSybelOntanedaAndradeCRÉDITOSDIRECTOR

8 de septiembre: feria religiosa Natividad de María

Actualmente está visión se ha ampliado, Nueva York es el sím bolo del capitalismo, una de las ciudades más prosperas del mun do, en ella el tiempo es oro, su gente camina aprisa, no porque todo este lejos, es su filosofía de vida, debido a su alto nivel pro ductivo, que la ubican en el “top ten” como la ciudad más eficien te del planeta en todo sentido, la rentabilidad para los Neoyorkinos es parte de su desarrollo y bien estar económico, ejemplo de ello, es su diversidad étnica (acoge a gente de todo el mundo), su alta demanda migratoria o contar con algunas de las mejores universi dades del mundo. ¿Pero por qué Loja?, por el con traste, Loja, la ciudad que nunca duerme, por la incapacidad de sus autoridades y la ineficiencia de sus instituciones. Loja, la ciudad en la que la gente luchadora madruga, se afana por seguir adelante y ge nera emprendimiento, a pesar de vivir asediada y perseguida, por instituciones inquisidoras y po líticos truchos, que lo único que hacen es honrar a su clan y a una pipona burocracia, puesta a dedo, a media noche o de madrugada; Loja, la ciudad que nunca duerme.

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN

Huilicatura»

6 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL Diferentes instituciones públicas y privadas en adhesión al reconocimiento del Rector del INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO BOLIVARIANO recibido en la ciudad de París Francia como líder educacional para América Latina

7 DELREDIFUSIÓNPROGRAMA DE 20:30 A 21:30 JUEVES 08 DE SEPTIEMBRE TEMA: INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON SHOCK HIPOVOLÉMICO

» Wilson Cuenca lleva cinco años cuidando a la imagen y Freddy Uyaguari es el primer año que lo hace.

“Me siento muy feliz”, precisa, al tiempo dice que, cualquier novedad que se presente durante los tres me ses de vigilancia, es transmitida al párroco del Santuario. Dice que le gustaría seguir siendo el custodio de la Virgen del Cisne, aunque ello de pende del padre Sócrates Chinchay.

» Agradecemos a todos los medios de comunicación de la ciudad y la provincia porque, durante la romería, nos ayudan con la evangelización”, Wilson Fabián Cuenca, devoto y custodio » Es el primer año que realizo esta tarea y me origina una grata devotoFreddyexperiencia”,Uyaguari,ycustodio

› La Virgen sale de El Cisne cada 17 de agosto y retorna a él el 17 de noviembre.

Wilson Fabián Cuenca y Freddy Uyaguari, dedicados a tiempo completo a la ‘Churona’

Cuidan en cada iglesia Wilson Fabián Cuenca, casado y pa dre de cuatro hijos, cuenta que la tarea es cuidar a la ‘Churona’ en las iglesias donde llega: San Pedro de la Bendita, Catamayo y la Catedral, de la capital provincial, Loja. Aparte de la vigilancia permanen te, también dan a conocer a los fieles datos sobre la aparición de la Virgen, el origen de la Basílica, la tradición y costumbres de El Cisne, entre otros aspectos relacionados con esta mani festación católica. También ayudan a acomodar en el altar los cientos de ramos de flores que llevan los fieles a la iglesia.Como representantes del párroco, servidores del Santuario y, sobre to do, de la comunidad de El Cisne, su deber es proteger a la Virgen y fijar se en los más mínimos detalles. Por ejemplo, durante la peregrinación van junto a la Virgen, atentos a to do el movimiento, particularmente de objetos pertenecientes a Ella que podrían desprenderse. Si ocurre es to último, de inmediato dan aviso al religioso Sócrates Chinchay para que este, que es el único facultado pa ra manipularla, pueda devolver a la imagen el objeto sagrado. Freddy lo hace por primera vez Wilson Fabián lleva custodiando a la ‘Churona’ por el lapso de cinco años, mientras que Freddy, asimismo, casado y padre de tres hijos, es la pri mera vez que cumple con esta misión entregada por el párroco y los habi tantes de El Cisne. Los dos empiezan su tarea a las 05:30, tras la apertura de la iglesia Catedral. Están junto a la imagen, ayudan al sacristán de la parroquia El Sagrario, entre otras actividades, hasta las mismas horas de la noche que es cuando las puertas del templo vuelven a cerrarse. Pocas son las ho ras dedicadas al sueño. Inclusive, luego que el templo se cierra, la tarea de Wilson y Freddy continúa. Recorren todo el interior para cerciorarse que todas las perso nas hayan abandonado el lugar. La infraestructura también cuenta con alarmas y cámaras que las activan para “que la Reina quede segura”.

PARA SABER

‘Me siento feliz’ Freddy Uyaguari no oculta su felici dad que la manifiesta señalando ser un honor cuidar a la imagen y que, al ser su primer año que lo hace, hasta el momento le suscita una grata ex periencia, sobre todo, en el recorrido desde El Cisne a la ciudad de Loja.

Son 90 días de vigilancia total a la Virgen del Cisne, cuya integri dad física depende únicamente de ellos. Por algo el Santuario, a tra vés del párroco de turno, esta vez el padre Sócrates Chinchay Cuenca, les entrega el nombramiento de custo dios. Ellos son Wilson Fabián Cuenca y Freddy Uyaguari. Devotos de la ‘Churona’ Los dos guardianes son oriundos de la parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja, desde donde la ‘Churona’, en medio de ríos de fie les, sale en peregrinación cada 17 de agosto, con destino a San Pedro de la Bendita, luego a Catamayo y, final mente, ingresa triunfalmente, el 20 de agosto, a la ciudad de Loja. Profundamente católicos y de votos de la Reina del Cisne, Wilson Fabián Cuenca y Freddy Uyaguari caminan los 74 kilómetros, junto a la imagen y a la gran cantidad de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adul tos mayores que, movidos por la fe, se vuelcan a la vía desafiando al sol, al viento y al frío que por ese cami no serpenteante golpean con fuerza. Los dos custodios salen de su tie rra natal, El Cisne, el 17 de agosto y vuelven a ella el 17 de noviembre, luego de haberle dedicado los días y las noches a la Virgen. Solos y ale jados de sus respectivas familias, su misión es el bienestar de la imagen. Es que deben entregar informes per manentes al Santuario.

JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL EL PERSONAJE

Permanecen 90 días vigilando para que nada malo ocurra con la imagen. Casados y padres de familia, pocas horas las entregan al sueño.

8

Un equipo de punta permite en Loja operar la próstata sin corte alguno

› En Chile, desde hace tres meses, se viene usando el láser de holmio de 150 watts, el único en Latinoamérica.

Profesionales, al frente El gerente e integrante de la Ume cia es el cirujano urólogo, cirujano abdominal laparoscopista y de míni mo acceso, Jimmy Rodríguez López, y el director técnico, Julio Rodríguez Sanmartín.“Elláser de holmio, por así de cirlo, no es ninguna novedad y lo utilizamos para los cálculos de la vía urinaria, es decir, hay equipos para esto, pero son de baja potencia”, ma nifiesta Jimmy Rodríguez López. Acota que, actualmente, hay la posibilidad de usar este tipo de lá ser de holmio con más capacidad y modificaciones que la tecnología, dado su avance, permite y, por tan to, se puede hacer enucleaciones de la próstata.Eneste contexto, en Loja, la Umecia, desde 2021, es la única en el medio que viene realizando las enucleaciones de próstata. “El láser de holmio de 100 watts hacia arriba son más cotizados fuera del país, lle gando al Ecuador a inicios del año pasado”, expresa.

PARA SABER En la ciudad empezaron las operaciones en 2021. 20 pacientes han sido ya intervenidos. El procedimiento es el láser de holmio de 100 watts.

» El especialista Jimmy Rodríguez López anuncia que se viene una séptima jornada de intervenciones quirúrgicas, en Loja.

9 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALBIENESTAR

Con esta nueva capacidad de láser de holmio se ha venido traba jando ya en clínicas de Guayaquil y, a partir de diciembre de 2021, a decir del especialista, Jimmy Ro dríguez López, con el objetivo de abaratar costos se trajo el equipo so bre la base de jornadas médicas. La finalidad es que sea accesible al público masculino con problemas de próstata. Primera jornada en diciembre de 2021 El especialista informa que, a partir de la primera semana de diciembre de 2021, se empezó con la primera jornada en Loja y que, actualmente, va en la sépti maValeedición.destacar que, en Loja, al momento, 20 pacientes han si do intervenidos quirúrgicamente con esta modalidad avanzada de láser de holmio. “La operación ha sido exitosa y lo hemos he cho silenciosamente, paso a paso, peldaño a peldaño, aunque en Guayaquil ya lo hemos realizado con anterioridad”, precisa.

Tras enfatizar que en el medio al momento sí hay láser de hol mio, pero es de 30 watts, usado solo para extraer cálculos, Jim my Rodríguez López explica que el láser de holmio de 100 watts permite intervenir cálculos con un menor tiempo quirúrgico, que se re duce a 30 minutos, no así con el de 30 watts, que es de dos horas.

‘No existe corte’ “La enucleación es como una cirugía abierta con el beneficio que no existe corte. Lo hacemos por donde se ori na”, explica, al tiempo detalla otros beneficios como el sangrado míni mo, un dolor moderado, dos días de hospitalización, entre otros. Si bien, dice, el láser cuesta, sin embargo, se abaratan otros ru bros que posibilitan que este tipo de operaciones sean accesibles a los pacientes, quienes “han entendido los beneficios que trae este tipo tec nología y que dan testimonio de la efectividad, sin que se haya presenta do inconveniente alguno”, enfatiza. Los interesados pueden acudir a la Clínica San Pablo, ubicada en la avenida Pío Jaramillo Alvarado, en el sur de la urbe lojana, para el agendamiento respectivo. A los pa cientes, previamente, se les explica los beneficios y contra, así como se efectúan evaluaciones.

La Unidad Médica de Cirugía Avanzada (Umecia) y la Clí nica San Pablo, de la ciudad de Loja, dirigida por el profesional de la medicina, Telmo León Ojeda, vienen realizando intervenciones quirúrgicas innovadoras, entre ellas la enucleación de la glándula pros tática con láser de holmio de 100 watts (potencia). Hay resultados ha lagadores en esta urbe, donde han accedido ya 20 pacientes.

Durante su intervención la autoridad también detalló que “Anecafé, es una organización que se ha caracterizado por identificar a los cafés 100% ecuatorianos, or ganizar el concurso y promover la calidad y los procesos de la produc ción del café en el Ecuador”.

Siguen preparativos para la ‘Taza Dorada 2022’, que se realizará en Loja

10 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Agua del milagro Una de las leyendas más antiguas y co nocidas por los devotos de la Virgen del Cisne, según relatos por agosto de 1800, un hombre nativo del Perú, ha biendo obtenido el favor de la Virgen, al ser sanado de una enfermedad, hi zo la promesa de trasladarse a pie a dar gracias a María en su santuario.

Desde el 2007, Taza Dorada es el campeonato más reconocido a nivel de Ecuador, donde se catan los mejores cafés del país.

PARA SABER

Por su parte el Gerente general de Anecafé, Pablo Pinargote, dijo que las muestras serán receptadas hasta el 14 de octubre, la cantidad a entregar por cada productor es de 3 Asimismo,kilos. detalló que, dentro del evento se manejan tres etapas. La primera fase de clasificación se rá del 17 hasta el 22 de octubre, donde se escogerán los 40 mejores micro lotes a nivel nacional. La segunda fase, se desarrollará del 26 al 28 de octubre en Loja, en este evento se dará a conocer el ga nador del concurso. Para finalizar con el proceso, se ejecutará la eta pa de internacionalización, con la subasta electrónica, que se llevará a cabo el 24 de noviembre. » La distancia y las adversidades propias de la naturaleza no son impedimento para que las personas acudan a la romería.

› Durante el trayecto de peregrinación, se observa diversas formas en la que los creyentes agradecen su protección.

Actualmente ese lugar es conoci do ahora como Agua del Milagro. Allí hay una cueva que fue adecuada como un espacio de devoción, donde los visi tantes pueden obtener agua y llevarla consigo a sus destinos.

La romería es uno de los eventos religiosos más grandes del país, quienes son devotos de la Virgen del Cisne caminan por más de 70 kilómetros como una forma de agradecer los favores.

La Asociación Nacional Ecua toriana de Café (Anecafé) en coordinación con la Prefectura de Loja, este martes 6 de septiem bre realizaron la presentación del concurso nacional “Taza Dora da 2022”, previsto a celebrarse entre octubre y noviembre del pre sente año. El Prefecto de Loja, Rafael Dá vila Egüez, señaló que en el marco del encuentro Loja Sabor a Café, en este año la institución en coor dinación con la Mesa Provincial del Café será coorganizadora del evento Taza Dorada, programa que impulsa Anecafé anualmente.

En aquel año se dirigió al pueblo de El Cisne y después de caminar durante una larga jornada poco a poco la sed co menzó a fatigarle en extremo. Buscaba agua con saciedad y no pudo encon trarla, así llegó hasta al paraje llamado Huasir, donde cayó desmayado. En el piso, acosado por la sed y la fatiga no tenía las fuerzas para conti nuar, en sueños presencio la imagen de la Virgen del Cisne, entonces empezó a buscar en la tierra y como milagro apa reció una pequeña vertiente de agua.

Los milagros otorgados por la Vir gen del Cisne hasta el momento son innumerables, es por ello que la devoción de las personas año por año sigue creciendo y se siguen suman do más devotos que visitan a la imagen desde distintos lugares del país. Según los relatos, el primer favor concedido por la imagen se establece el 12 de octubre de 1594, con la apa rición de la Virgen, fecha en la que la parroquia de El Cisne era azotada por una gran sequía y plaga de ratas que destruyeron todos los sembríos; con secuentemente se produjo una terrible hambruna.Estascircunstancias obligaron a las personas a emigrar en busca de mejo res tierras. Al tomar esa decisión se les presentó la Virgen y les dijo que funda sen allí una iglesia, pues ella los habría de asistir para que no volviesen a te ner hambre. En efecto, levantaron la edifica ción e inmediatamente comenzaron a caer las lluvias, se reverdecieron los campos y los habitantes recibieron muchosGuerrafavores.entre Ecuador y Perú Otra historia narra que durante la guerra entre Ecuador y Perú deno minada ‘la guerra del 41’, los aviones peruanos sobrevolaban a Loja y fue la Virgen quien extiendo una densa ne blina sobre la ciudad, la misma que impidió que está fuera bombardeada.

Milagros de la del Cisne

La edición de este año se cele brará en Loja, visitaran la ciudad los mejores productores de café del Ecuador a exponer sus productos, mostrar sus procesos e intentar ganar el concurso, el mismo que permite posicionar al producto a nivel internacional.

» La presentación del concurso se realizó en las instalaciones de la fábrica Indera Experience.

Virgen

PARALoja.SABER

El Mejor Ciudadano es Carlos Eduardo Román. También hay otros galardonados. Hay cinco candidatas a soberana. El cantón Macará, pertenecien te a la provincia de Loja, el próximo 22 de septiembre de 2022, cumplirá 120 años de eman cipación política. La agenda de festividades se encuentra casi lista. Se ha invitado al presidente de la Re pública, Guillermo Lasso Mendoza, ministros, autoridades nacionales y provinciales. El Municipio y 15 barrios La cantonización se dio durante la diputación del macareño Manuel Enrique Rengel Suquilanda, repre sentante por Loja al Parlamento Nacional. Los eventos son organi zados por la Municipalidad, a través del alcalde, Alfredo Suquilanda Val divieso, y 15 barrios. Las fiestas arrancan el martes 13 de septiembre con la presentación de la programación. El 14 se realiza rá una visita a la capital provincial, Loja, donde se invitará a los eventos. Lo harán el burgomaestre y las can didatas a soberana. En tanto que el viernes 15, a las 18:00, se desarrollará el pregón de festividades por las diferentes ca lles. Allí se anunciará la fiesta cívica; el 16, serán presentadas las aspiran tes a la corona, representantes de los barrios; el 17, en el coliseo de la Liga Deportiva, se efectuarán la elección, la proclamación y la coronación de la nueva Reina. Aspirantes a la corona Son cinco las candidatas a con vertirse en la mujer más bella del cantón lojano. Ellas representan a los sectores Riberas de Macará, 22 de Septiembre, San Sebastián, Centenario y La Alborada. Se pre sentarán, en la parte musical, Los Antares, de Colombia, entre otros cantantes.Asimismo, se ha previsto encuen tros deportivos entre el Independiente del Valle y la selección de Macará, así como de baloncesto con la presencia de los cantones Macará, Celica, Zapo tillo y Puyango. Esto será el 17, a las 12:00. Los equipos de Nueva Juventud y Centenario se medirán en un cotejo de fútbol.Elmismo sábado 17 se cumpli rá un encuentro de fútbol, donde se enfrentarán las glorias del Ecuador versus las glorias de Macará. Tam bién se desarrollarán competencias ciclísticas, de motocross, de carros de madera. Asimismo, las sobera nas de los diferentes barrios serán coronadas. Evento solemne En la sesión solemne del 22 de septiembre, a las 11:00, se conde corará a varios macareños: Mejor Ciudadano, Carlos Eduardo Román; Mejor Deportista, Andrés Saran go; Mejor Trabajador Municipal, Vicente Pereira; Mejor Empleada Municipal, Mariana Ramírez; Mejor Agricultor, Luis Vega; Mejor Gana dero, Luis Amado Jaramillo, entre otras dignidades.

ta de un fallo de primera instancia que puede ser apelado por Oswaldo Román Calero. No obstante, afirma que esta nue va sentencia es un logro para todas las mujeres que sufren violencia po lítica de género. Asimismo, dice que esto abre la puerta para que más mujeres que están sufriendo este ti po de infracción, decidan denunciar susEncasos.caso de existir una apelación del alcalde de Celica, Gómez Oroz co tiene la confianza que el TCE ratificará la sentencia de primer ni vel “puesto que los hechos han sido demostrados” y existe un anteceden te que es el caso de la hoy alcaldesa de Paltas, el cual se constituye en “un precedente jurisprudencial”.

» Oswaldo Román Calero, a más de la destitución, debe pagar una suma de 12.000 dólares.

› El gestor de la cantonización es el maca reño Manuel Enrique Rengel Suquilanda cuando desempeñaba el cargo de diputado por

La destitución de su cargo de alcalde, suspensión de sus derechos de parti cipación política durante dos años y una multa económica de 12.000 dó lares son las principales sanciones que el Tribunal Contencioso Electo ral (TCE), a través del juez Fernando Muñoz, impuso, con fecha 7 de sep tiembre de 2022, al burgomaestre del cantón Celica, Oswaldo Ro mánElCalero.alcalde fue demandado por la vicealcaldesa, María Salomé Ludeña, por haber cometido una presunta vio lencia política de género en contra de ella. El caso llegó a conocimiento del TCE, que determinó que el alcalde sí cometió esa infracción. Otras resoluciones que constan en la sentencia del organismo elec toral son que Román Calero deberá emitir disculpas públicas en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja. El fallo también deberá ser publicado en la página web del Municipio de Celica. La sentencia es de primera instancia y puede ser apelada por Román Calero. Reacción María Salome Ludeña fue patrocina da legalmente por la fundación MEGA Mujeres de Quito, que también patro cinó a Yennifer López Córdova, actual alcaldesa del cantón Paltas, quien lle gó a ese cargo luego de que el TCE, en segunda y última instancia, destituye ra al hoy exalcalde Jorge Luis Feijoó Valarezo. Él también fue denunciado por violencia política de género. Ana Karen Gómez, abogada de MEGA Mujeres, destaca la sentencia emitida este 7 de septiembre de 2022 por el TCE, aunque señala que se tra

Macará

los 120 años de

11 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA REGIÓN

» Macará, perteneciente a la provincia de Loja, limita con el Perú.

TCE determina destitución del alcalde de Celica pule sus eventos por cantonización

› El fallo puede ser apelado por OswaldoCLAVERomán.

» Los miembros del colectivo Yasunidos, en rueda de prensa este 7 de septiembre de 2022. (Foto: Primicias.ec)

La Fiscalía vinculó a Walter S. y Jo sé M. como cómplices del presunto delito de secuestro con resultado de muerte de Miguel Ángel Nazareno, más conocido como ‘Don Naza’, el pasado 14 de abril en la parroquia de Amaguaña en el suroriente de Quito. Esta información fue difundida por el medio televisivo Ecuavisa. Un Juez de Pichincha ordenó la prisión preventiva para los sospecho sos que al momento están prófugos de la justicia y que estarían relacio nados con el delito que acabó con la vida del creador de la pirámide ‘BigParaMoney’.ayer también estaba prevista la audiencia de revisión de medidas cautelares, solicitada por otros dos procesados en la misma causa, Jo nathan P. y Eduardo B., quienes guardan prisión preventiva desde la audiencia de formulación de cargos; sin embargo, la resolución se aplazó para las 15:00 del próximo viernes, 9 de septiembre, luego de revisar el ex pediente fiscal.

Secuestro de Don Naza En Quito, el 13 de abril, a las 16:00, en el sector El Troje, en el sur de la avenida Simón Bolívar, un auto rojo en el que viajaba ‘Don Naza’ fue inter ceptado por un vehículo sin placas, color plata. De allí se bajaron cuatro enca puchados armados y sometieron a golpes al entonces líder de la capta dora ilegal de dinero Big Money. Este puso resistencia y recibió un dispa ro en la pierna izquierda. Luego lo ingresaron al auto con dirección al sector de Uyumbicho.

» El militar retirado apareció desangrado en la vía al Pasochoa, en Quito.

Los voceros del colectivo Yasunidos pidieron agilidad a las instituciones públicas en el trámite de su iniciativa de consulta popular, originalmente presentada en 2014.

Consulta de Yasunidos llegaría a las urnas con las elecciones

TU DIARIO DIGITAL

Prisión preventiva para presuntos cómplices del asesinato de ‘Don Naza’

12 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

NACIONAL

Los voceros del colectivo Yas unidos pidieron agilidad a las instituciones públicas en el trá mite de su iniciativa de consulta popular, originalmente presentada en 2014. Así lo informa, en su sitio web, el medio digital Primicias.ec. La decisión del Tribunal Conten cioso Electoral (TCE) de revivir la consulta popular de Yasunidos pone a correr los tiempos. Los plazos y tér minos fijados en la Constitución y las leyes hacen prever que esta llegaría a coincidir con las elecciones seccio nales de 2023. El TCE emitió una sentencia que dispone al Consejo Nacional Electoral (CNE) entregar a Yasunidos el certificado de legitima ción democrática, es decir, de haber cumplido con las firmas necesarias para llamar a la consulta popular. Y luego, remitir el proceso a la Corte Constitucional para que revi se laSylviapregunta.Bonilla, abogada del co lectivo, aseguró que el CNE tiene 15 días para emitir el certificado y remi tir el caso a la Corte Constitucional. Después, la Corte tiene un mes pa ra revisar la constitucionalidad de la pregunta. Y, finalmente, el CNE tie ne 15 días más para convocar a la consulta popular. Esto quiere decir que la consulta popular de Yasuni dos, finalmente, llegaría a las urnas en febrero de 2023, junto con las elecciones seccionales y para el Con sejo de Participación Ciudadana. El Gobierno también ha anunciado su propia consulta popular, que tam bién se realizaría con las elecciones. Este escenario sería ideal para evitar mayores gastos. La consulta popu lar de 2018 costó alrededor de USD 40 millones, por lo que unificar un nuevo plebiscito con las elecciones significa un importante ahorro. El efecto de la consulta de Yasunidos Dado que la iniciativa de consulta popular fue planteada originalmente en 2014, cuando aún no comenza ba la explotación del bloque 43 y sus tres campos (Ishpingo, Tiputini y Tambococha), el efecto ahora de la consulta sería otro. Pedro Bermeo, vocero de Yasunidos, aseguró que si llega a ganar el “Sí” en la consulta, lo que debería pasar es que se sus penda toda actividad de extracción petrolera en ese bloque. La deci sión del TCE se da días después de que en la CorteIDH se llevara a cabo una audiencia justamente por la ex tracción petrolera en el Yasuní y su afectación a los pueblos tagaeri-taro menane. Este caso podría terminar con una sentencia en contra del Es tado ecuatoriano.

» Coronel fue atacado por la espalda cuando salía de la estación y se dirigía a su automóvil.

› Coronel trabajaba para la emisora de radio Amambay, que pertenece a la familia del también asesinado alcalde Acevedo.

PARA SABER

Asesinan al periodista

El director de Protección Civil Tá chira, Yesnardo Canal, precisó que funcionarios del equipo de Búsque da y Salvamento (SAR) comenzaron las labores para ubicar a “más de 15 personas” que estarían desapa recidas en la población de La Grita, cerca de la frontera con Colombia. “Estas personas se encuentran extraviadas desde el 22 de agosto (...) se habla de un grupo de perso nas de diferentes edades, entre ellas una menor de ocho días de nacida. Presuntamente se informa que ha bían acudido a un retiro religioso de cuatro días y para la fecha ya se han cumplido 16 días”, detalló.

Humberto Coronel, en Paraguay

Las autoridades de Protección Ci vil del estado Táchira, en el oeste de Venezuela, informaron este lu nes que están buscando a un grupo de personas que habrían desapareci do durante un retiro espiritual en los Andes venezolanos.

› El grupo de personas se encuentran extraviadas desde el 22 de agosto de 2022. PARA SABER Desaparecen más de 15 personas durante un retiro espiritual, en Venezuela

rense que la mujer es una religiosa apasionada y fuera de lo común. “Mandaba a la gente a confesarse, a ir a misa y a rezar. Decía que mu chas cosas malas venían, que Cristo lloraba lágrimas de sangre por lo que todos hacemos. Que el mundo se iba a acabar”, contó una persona entre vistada por La Nación.

13 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL

“Es bien sospechoso lo que se viene presentando con estas fami lias (...). Hay varias versiones, no sabemos cuál es la certera hasta que los organismos encargados hagan la investigación correspondiente”, apuntó el alcalde del municipio ta chirense de Jáuregui, Juan Carlos Escalante.Deacuerdo al portal local La Na ción, una mujer religiosa de 57 años habría persuadido a los desapareci dos a que la siguieran a un supuesto encuentro con Dios o la Virgen en una montaña de los páramos del Par que Nacional Juan Pablo Peñaloza, entre los estados Táchira y Mérida. Según la BBC, familiares cercanos y vecinos le dijeron al portal tachi

Las autoridades del estado Táchi ra han desplegado drones y perros en una zona montañosa alrededor de la población de La Grita para in tentar dar con el paradero del grupo, según Canal.

El comunicador fallecido y su colega Gustavo Báez denunciaron, el pasado 10 de junio, ante la Policía, que habían sido víctimas de amenazas. El periodista Humberto Coro nel, quien solía reportar sobre corrupción y crimen organiza do en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, fue asesinado este martes a balazos por un motorista, al salir de la emisora de radio para la que trabajaba. El asesinato de este reportero se suma a la violencia que sufre esta re gión fronteriza con Brasil, donde el tráfico de drogas y las disputas en tre bandas criminales suceden con frecuencia.Lamuerte de Coronel se produ ce meses después del asesinato en mayo de José Carlos Acevedo, quien fue alcalde de Pedro Juan Caballero y también destacó por investigar el papel del crimen organizado. El año pasado, la sobrina de Acevedo, Ha ylee Carolina Acevedo, también fue asesinada.PedroJuan Caballero es conside rada la ciudad más violenta del país, en el cual operan bandas brasileñas que controlan gran parte del tráfi co de drogas en Sudamérica, como el Primer Comando de la Capital y el Comando Rojo. La fiscal Katia Uemura señaló que se presume que el ataque contra Coronel está vinculado a la amena za recibida meses atrás y que, según algunas informaciones, habría sido lanzada por el crimen organizado. Uemura, quien se trasladó al lu gar e hizo una inspección a las cámaras de seguridad, dijo que el atacante vestía casco, una chaqueta y se movilizaba solo en una moto de colorDenegro.acuerdo a un comunicado de la Fiscalía General de la Repúbli ca de Paraguay, los dos policías que custodiaban el sitio donde se pro dujo el asesinato de Coronel serán investigados.“Losagentes policiales encarga dos de la seguridad no se encontraban cerca del periodista al momento del ataque. Tanto la víctima como el otro comunicador ya habían sido amena zados el 10 de junio pasado”, dice la nota de la Fiscalía. A raíz de las amenazas contra Co ronel y Báez, la agente fiscal Sandra Díaz solicitó la custodia policial per manente de ambas víctimas. Coronel, es el octavo trabajador de prensa asesinado en el depar tamento de Amambay desde que el 26 de octubre de 1991 fuese ba leado en Pedro Juan Caballero el reportero Santiago Leguizamón. Ex plicó la BBC.

» Protección Civil está utilizando drones para ubicar a las personas desaparecidas.

Es importante que te tomes unos segundos para verificar la información y luego com partas con tus contactos.

Dirección de Internet o URL Fijarse en el dominio de la pági na web es importante. Las falsas informaciones, en ocasiones son di vulgadas por URL extrañas o con signos que no tienen ninguna rela ción con la información que se busca.

» El rol de esos usuarios puede ser funda mental para la propagación o la conten ción de desinformación.

CLAVE

Seis tips para no caer en contenidos engañosos

En Ecuador, los usuarios en redes sociales son 14,6 millones, según Datareportal. Se estima que el tiempo promedio que pasan en las redes es de 2 horas y 27 minutos.

Titulares Los titulares demasiado llamativos y con una exageración de los hechos también son un signo de alarma. Por lo general usan letras mayúsculas en cada una de las palabras iniciales, signos de exclamación en titulares. Identificación de fuentes Lo fundamental en una noticia son las fuentes; es decir, quién produ ce o comparte la información y la fuente oficial que la confirma. En es te caso, es necesario verificar quién produce y comparte la información.

Diseño de la página Las páginas que comúnmente di funden falsa información tienen un diseño y una plataforma digital po co profesional, por ejemplo: exceso de información, fotografías de baja calidad, errores ortográficos y publi cidad engañosa.

Alteración de datos En las redes sociales, se pueden cambiar datos con facilidad; lo ha cen para llamar la atención de la audiencia con la producción de los titulares alterados, que tratan de en gañar al lector. Perfiles falsos En estos casos es necesario buscar información en sus perfiles o bus car publicaciones que han realizado desde sus redes sociales; así evi denciar si se trata de un autor de desinformación, o contenido satí rico que buscan generar opinión en las personas.

n internet circula gran canti dad de información: están las noticias, aquellas que han sido publicadas por periodistas o medios de comunicación, pero también es tá la información falsa. Las personas buscan información mayoritaria mente a través de las redes sociales o Google. Te compartimos algunos tips para identificar contenidos en gañosos en la red. En Ecuador, los usuarios en re des sociales son 14,6 millones, según Datareportal. Se estima que el tiem po promedio que pasan en las redes es de 2 horas y 27 minutos. Por eso, el rol que jueguen los usuarios en la contención o propagación de desin formación es fundamental.

14 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL TECNOLOGÍA E

› Patricio Baquero Noriega laboró en Loja, en 2015, como jefe de Operaciones. CLAVE

» La visita protocolaria fue la tarde del último martes.

Las llamas consumen los enseres de un piso Ordóñez y Baquero acudieron a Fiscalía

Patricio Baquero, comandante de la Policía de Loja, acudió al lugar para verificar lo sucedido en ese lugar. La noche del miércoles 7 de sep tiembre de 2022, a eso de las 18:45, uno de los vehículos estacionados, en la calle Matilde Hidalgo de Procel y Vicente Jara millo, a unos 200 metros del Centro de Rehabilitación Social de Loja, ubicado al sureste, habría sufrido un Patricioatentado.Baquero Noriega, con grado de coronel, comandante de la Policía de Loja, arribó al lugar a evidenciar lo ocurrido y solicitar la presencia del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), de la provincia de Guayas, para que analice lo sucedido. El GIR analizará vehículo “El GIR es nuestra unidad especia lizada en explosivos y serán ellos quienes determinen si el vehículo tuvo una falla mecánica o se trata ría de un explosivo. El carro sería de uno de los funcionarios de la cárcel local”, indica Baquero Noriega. No hay daños mayores El automóvil plomo no presenta da ños mayores y en la parte afectada no se observaba que estuviera que mado. Delante de él y en la parte posterior se encontraban otros ca rros que no fueron afectados por la aparente explosión del automotor.

Conato de incendio de carro por el centro carcelario, anoche

En cuestión de minutos el fuego quemó todo lo que encontró en un departamento, de una vivienda, ubi cada, en las calles Shirys entre Caras y Quitus, de la ciudadela Pío Jara millo Alvarado, ubicada al suroeste de la urbe. A la emergencia acudieron los ‘ca sacas rojas’ de las estaciones norte y centro del Cuerpo de Bomberos de Lo ja, para aplacar el incendio estructural y evitar que el mismo se propague en esa vivienda y en las aledañas. Aún no se conoce la causa que produjo el incendio estructural. Los moradores comentaban que, en el tercer piso, en donde está el departa mento se encontraban soldando y se supone que una chispa habría inicia do el fuego.

Víctor Ordóñez Ron y Patricio Baquero Noriega, con grados de co ronel, comandantes de la zona 7 de la Policía de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe; y comandante de la pro vincia de Loja, en su orden, visitaron a las autoridades del cantón y provin cia Unalojana.de las autoridades a las que Ordóñez Ron y Baquero Noriega visi taron para comunicar su designación fue Rodrigo Galván Calderón, fiscal provincial de Loja, ellos la tarde del martes acudieron a la Fiscalía para la visita protocolaria. Los dos comandantes y el fis cal provincial de Loja tras saludar se comprometieron a trabajar ar duamente a favor de la seguridad. Es la segunda vez que Patricio Ba quero Noriega labora en Loja, lo hizo en 2015.

» Sólo la parte delantera del vehículo estaría afectada.

Baquero Noriega pide a la ciu dadanía que se tranquilice e indica que lo sucedido es aislado y la inves tigación determinará qué sucedió con ese vehículo. Él exhorta a la comunidad a que denuncie algún hecho irregular para que la Policía intervenga.

› A las 18:45 la Policía recibió la alerta de ese CLAVEincidente.

15 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS

» Los casacas rojas de las estaciones norte y central acudieron a la emergencia.

El pase se da por disposición del Servicio Nacional de Atención Inte gral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infracto res (SNAI).

Él de 1,68, aproximadamen te, de estatura, tez trigueña, de alrededor de 40 años, tiene un ta tuaje, en el antebrazo izquierdo.

» A las 18:00 de ayer salieron los internos a esas dos provincias. juez de la Unidad Judicial Penal de La Troncal que tuvo el caso argumentó que admitió la prisión preventiva de la mujer porque había peligro de fuga porque ella vive en un cantón fronterizo; ese razona miento fue desechado por la Sala Penal de de fuga por cantón fronterizo fotografía se publica para que el ciudadano sea reconocido. autoridades nacionales del SNAI dispusieron los traslados. de reos se

CLAVE Defensa unsobreseimientoconsigueencasodedrogas Dos traslados

como idoneidad, necesidad y pro porcionalidad. La Fiscalía y el juez no fundamentaron ni motivaron, en su orden, ese pedido. Probamos los arraigos y la Sala Penal de Loja nos dio la razón”, dice Maza Pacheco. Estuvo presa 15 días María Antonieta recuperó su libertad luego de 15 días de estar presa, des de el miércoles 18 de mayo de 2022, y el proceso siguió hasta el martes 6 de septiembre de 2022 cuando el juez de la Unidad Judicial Penal de La Troncal dictó el sobreseimien to o suspensión de ese caso por falta de pruebas. “En esa audiencia probamos que por ese tipo de vicios e irregularidades no se configuró los elementos del tipo penal de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización por lo que este proceso quedó en la etapa intermedia y no pasó a la etapa de juicio”, indica Ochoa Jiménez.

“El operativo que activó la Poli cía es ilegal porque no solicitaron una autorización judicial para abrir el pa quete; a los policías sólo les bastó la autorización del dueño; ellos se llevan a nuestra defendida y dejan el paque te que lo retiran 30 minutos después, por lo que se violentó la cadena de custodia”, afirma el abogado.

Abogados probaron que la detención es ilegal y no existían pruebas por ese delito. La defensa que ejercieron Máx Ochoa Íñiguez y Michael Maza Pacheco, integrantes del estudio jurídico local ‘Ochoa y Massa Abo gados’, a favor de María Antonieta (nombre encubierto) probó que ella es inocente y la acusación de que ten dría que ver con un presunto delito de tráfico de drogas se desvaneció. A María Antonieta, de procedencia lojana, los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la pro vincia de Cañar, la detuvieron, en la ciudad de La Troncal, del cantón de si milar nombre, de ese territorio, luego de dejar una encomienda, en un cou rier de esa jurisdicción de Ecuador.

PeligroLoja.

realizaron Piden identificarlo, está en hospital Isidro Ayora

» Michael Maza Pacheco (izq.) y Máx Ochoa Íñiguez defendieron a María Antonieta.

La fotografía del ciudadano se publica con el objetivo de que él sea identificado por sus familia res o amigos y lo comuniquen a esa casa de Salud.

Hubo un habeas corpus En la audiencia de calificación de fla grancia y formulación de cargos en contra de María Antonieta se admi tió la prisión preventiva, mas Michael Maza Pacheco solicitó un habeas cor pus para ella, quien estaba presa en la cárcel local, porque un juez de Ca ñar notó que la acusada vive en la localidad. “Se solicitó ese procedimiento por que la prisión preventiva era ilegal y arbitraria y no cumplía con criterios

16 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Violentaron cadena de custodia Ochoa Jiménez explica que su clien te viajó a La Troncal acompañando a una amiga y allá ella le pidió que envíe un paquete por un courier; repenti namente, llegó a ese local la Policía y detuvo a María Antonieta por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fis calización.

En la Unidad de Cuidados Inten sivos del Hospital Isidro Ayora está internado un ciudadano, que hasta ayer no era identificado.

» Él tiene un tatuaje en el antebrazo izquierdo.

Bajo estrictas medidas de seguridad dos personas privadas de la libertad fueron trasladadas desde el centro carcelario de Loja a los de las pro vincias de Santo Domingo de Los Tsáchilas y de Los Ríos.

› El

TU DIARIO DIGITAL SUCESOS

El traslado está resguardado por el personal de la Policía Nacional hasta los lugares en donde serán relevados por el personal de uniformados de las provincias colindantes.

› La

CLAVE › Las

17 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL » María Cazar junto a su hijo Walter Rojas. » Gabriela Burneo y Andrés Loaiza. » Natalia Peña y Luis Jaramillo. » María Elena Solano, Marcia Paute y David Solano. Sus fotografías envíe al correo stalincalva7@hotmail.com Para contactos llamar al celular: 0990902524

18 JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL » Paula González, David González, José David Mosquera, Jessica Ramírez, Amabilia Jimbo, Matías Vega y Karla Pineda. » Adriana Enríquez y Jairo Coronel.» Lourdes Vega y María Torres.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.