El proselitismo aumenta Página 6 Página 13 Perú: Castillo, detenido y hay nueva presidenta La precampaña no ha pasado desapercibida y ante esto el Consejo Nacional Electoral está atento. Se pide denunciar a la ciudadanía, pero con pruebas. Loja se erigió en la historia Requisan celulares, drogas y hasta un refrigerador, en la cárcel Página 10 Página 15 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Es que los lojanos, todo lo podemos, lo único que a veces nos falta, es intentarlo” Santiago Ochoa M. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’742.013 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’637.301 7’581.379 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Con esta edición circula la revista
La intención es que los ciudadanos elijan al candidato que crean que quedará en el último lugar de las elecciones para alcalde de Loja.
‘
Pozo Millonario Tamalero’ es la iniciativa de temática electoral que, desde hace algunos días, vie ne impulsando el colectivo lojano La Rebelión del Tamal. Se trata de una idea novedosa pero a la vez jocosa, que toma como protagonistas a los 15 candidatos que buscarán la alcal día del cantón Loja en las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023.
¿En qué consiste? Con el ‘Po zo Millonario Tamalero’, que hace alusión al conocido concurso ecuatoriano Pozo Millonario, los ga nadores serán los ciudadanos que acierten con el nombre del candi dato a alcalde que quede en último lugar en las elecciones secciona les de 2023 de acuerdo al conteo oficial del Consejo Nacional Elec toral (CNE). Para participar, los
ciudadanos deben comprar el bole to que tiene un valor de 1 dólar con 25 centavos y marcar el nombre de cualquiera de los 15 aspirantes a la alcaldía que crean que logrará la me nor votación el 5 de febrero de 2023.
Entre los ciudadanos que acier ten, una vez que existan resultados oficiales del CNE, se repartirá el di nero recaudado de las ventas de los boletos del ‘Pozo Millonario Tamalero’.
Las personas pueden participar las veces que deseen adquiriendo va rios boletos y marcando en cada uno de ellos a un candidato diferente pe ro que consideren que puede ser uno de los que quede en último lugar de la elección para alcalde de Loja.
Oscar Pineda Torres, inte
grante de La Rebelión del Tamal, señala que con el ‘Pozo Millona rio Tamalero’, los ciudadanos, con la papeleta, escogen al candidato que creen quedará en el último lu gar de las elecciones seccionales de 2023. Dicha papeleta la depositan en el ánfora donde también se de be depositar un dólar, mientras que los 25 centavos se entregan a los en cargados del establecimiento donde está disponible el ‘Pozo Millonario Tamalero’. Al momento, ese único lugar es Barricada, que está ubicado en la calle Lourdes entre Bernardo Valdivieso y Bolívar.
Pineda Torres manifiesta que con
los boletos que han sido depositados hasta la fecha en el ánfora ya existen tendencias respecto a los candida tos que muestran más posibilidades de quedar últimos en las elecciones seccionales.
El también integrante del colec tivo, Pablo Correa Loyola, expresa que al ‘Pozo Millonario Tamalero’ se lo debe tomar de manera joco sa, aunque por el lado serio, dice, es una manifestación de la ciudadanía respecto a que estima que no existe una promoción seria de los candida tos ni que tampoco hay propuestas de campaña sólidas para convencer al electorado.
No se ha dejado de cumplir la vacunación
De acuerdo información del Comi té de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, se han registrado en Loja una persona fallecida, otra en cuidados intensivos y el incremento de casos por Covid-19 en las últi mas semanas.
Ante esto se pide a la comunidad continuar utilizando la mascarilla, pero también que cumpla con las do sis de vacunación, actividad que no ha dejado de promover el Ministerio de Salud.
En el caso de la ciudad de Loja,
las personas pueden acudir al Centro de Salud número dos que queda por el Puente de Lea en un horario de 08:00 a 16:00. También se habilitó un punto en el Mercado Centro Co mercial y atienden de 09:00 a 16:00. Solo hasta hoy estarán en el vestíbu lo de la Gobernación y en el Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES).
Situación De acuerdo a la información que se emite en la plataforma ‘vacunó
metro’, se ubicó la primera dosis al 87.96% de la población ecuatoria na, con la segunda al 84.74%; con el refuerzo uno al 55.12% y con el dos constan 2.585.294 personas.
En el caso de Loja se registra la va cunación de 90.91% de la población con la dosis uno y con la dos 88.40%.
2 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
» Pablo Correa Loyola y Oscar Pineda invitan a los lojanos a participar en el ‘Pozo Millona rio Tamalero’. »
Se pide a la comunidad cumplir con el esquema completo de vacunación.
› En Barricada, que se ubica en la calle Lour des entre Bernardo Valdivieso y Bolívar, los ciudadanos pueden participar en el ‘Pozo Millonario Tamalero’. Para conocer los puntos de vacunación se puede ingresar a www.salud.gob.ec
CLAVE
›
CLAVE
Colectivo impulsa unas ‘elecciones tamaleras’
NUESTRA CIUDAD
Una casa abierta expuso lo mejor en artesanías y evocó los juegos tradicionales
La jornada se vivió con música, juegos, artesanías, pintura, comida típica. No se descarta organizar una nueva actividad de esta característica.
Una verdadera fiesta se vivió, la mañana y tarde de este miér coles 7 de diciembre de 2022, en las partes externa e interna del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), en la ciudad de Lo ja. Es que la entidad, perteneciente a la Zonal 7, organizó la casa abierta, denominada ‘Dicen que dicen’ que, a decir de la organización, resultó to do un éxito.
Los stands y las exposiciones Tras la inauguración, empezaron las exposiciones en los distintos stands. Allí se reunieron, especialmente artesanos, cuyos productos son ela borados sobre la base de materiales reciclables. Hubo también arte en vivo y ritos de agradecimiento a la naturaleza.
En uno de los locales estuvo Le nin Yaguana. Él corresponde a la cuarta generación del emprendi miento Bocadillos Daniel Tinizaray, cuya marca lleva en el mercado 80 años. El local se encuentra frente a
las instalaciones del Colegio Daniel Álvarez Burneo.
También se puso al alcance del pú blico adornos diversos para el hogar, confeccionados por manos artesa nas, cuya dirección está a cargo de la instructora, Dolores Cabrera. El material es de artículos, asimismo, reciclables. 26 son las integrantes y pertenecen al Seguro Social.
La Asociación de Padres con Hi jos con Síndrome de Down también participó. Hubo diversos postres
La UTPL se pone a tono con la temporada navideña
Con una decoración que destaca en las noches y una programación especial, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se une a la celebración de la Navidad de este 2022.
La programación, a la que están in vitados todos los ciudadanos lojanos, será este viernes 9 y sábado 10 de di ciembre de 2022 en el campus de la UTPL, ubicado al nororiente de la ciu dad de Loja. Durante esas dos noches, de 19:00 a 21:00, quienes acudan a la institución podrán disfrutar de diver sas actividades como fogata, caritas pintadas, música en vivo y fuegos artificiales. También habrán recorri
dos por el campus de la universidad mediante los cuales, los ciudadanos podrán apreciar la decoración navide ña instalada en diferentes sitios.
Karina Valarezo González, direc tora de Comunicación de la UTPL, señala que la entidad todos los años celebra la Navidad con un lema, que en este año es ‘Navidad es el regalo de la vida’. Invita a todos los lojanos a que acudan la noche del viernes 9 y sába do 10 a la UTPL para que disfruten de la programación que se ha organizado.
Manuel Yunga Saraguro, coordi nador de Misiones Universitarias de la UTPL, señala que como parte de las
elaborados por Carlota Medina, una niña con síndrome de Down. Ella estuvo acompañada por su madre, Verónica Salazar, quien elabora ar tesanías.
Adultos mayores del Seguro Social Los adultos mayores del Seguro Social mostraron sus creaciones, producidas con material reciclable. Las alumnas Silvia Mendoza y Prisci la Reinoso dieron detalles de la labor realizada. Al frente está la docen
te-artesana, Carmen Cuenca Ruiz.
Cerart, de la Universidad Técnica Particular de Loja, la Red Agroeco lógica, entre otras, participaron de la casa abierta. Se brindó a los asis tentes alimentos como el zambo con leche, las tortillas de gualo, dul ces, espumillas. Niños de diferentes planteles educativos se involucraron en los juegos tradicionales, como el salto de la cuerda, las ollas encanta das, el hula hula, el baile del tomate, el huevo en la cuchara, entre otros.
Conocimientos ancestrales
La directora Técnica de la Zonal 7 del INPC, Gabriela Melissa Cedi llo Campoverde, calificó de exitosa la casa abierta por la respuesta que los expositores dieron a la invita ción y, ante ello, no descarta realizar una segunda actividad con la parti cipación, aparte de la provincia de Loja, de El Oro y Zamora Chinchipe. El fin es difundir los conocimien tos ancestrales de cada una de las localidades.
actividades en la institución, también habrá una novena que iniciará el 13 de diciembre y
3 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
que finalizará con una mi sa navideña.
» Los niños participaron del tradicional juego de las ollas encantadas.
» Varios sectores del campus de la UTPL lucen decorados, acorde a la temporada.
› La programación arrancó a las 09:30 y fina lizó a las 16:30. En horas de la tarde hubo música, danza, empanadas con morocho y otras novedades.
PARA SABER
4 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
Suárez Álvarez victorianobenigno@gmail.com
Transform-arte
Si tú no eres el amor de mi vida, diré que me equivoqué de vida, pero no de amor. Las decisiones pueden ser acertadas o no, pero los sentimientos nunca se equi vocan. Los gestionamos bien o mal, pero siempre reflejan la autenticidad.
Con el arte pasa igual. Pue des decidir que no te gusta o que te encanta esa obra o aque lla canción. Lo que no puedes hacer es no sentirlas, es impo sible no sentir, es imposible no reaccionar. El verdadero valor del arte es ese, los sentimientos que te provoca.
Cuántos de nosotros intentá bamos cantar y bailar canciones en otro idioma que no enten díamos. Sin embargo, nada más escuchar la primera nota musi cal nos invadían las emociones. Cuánta razón tenía Woody Allen cuando decía: “no puedo escu char tanto Wagner, sabes… me dan ganas de invadir Polonia.”
El arte tiene que provocar, la provocación tiene que llevar a la acción, la acción tiene que llevar a la transformación y la transformación tiene que llevar al desarrollo de la virtud. El arte es la mejor herramienta que tie ne la humanidad para provocar un cambio de paradigma.
El arte es imprescindible para abrir fronteras entre per sonas, culturas, disciplinas, generaciones y religiones. Por que el arte es esa lengua universal que tanto hemos bus cado y no nos damos cuenta de que ya existe y que todos pode mos hablarla.
Para mí, arte es ese caba llo de alambre mal hecho que le regalé a una niña camboyana que se lo llevo a su hermano be bé y le dijo “ya tenemos caballo, cuando seas mayor cabalgare mos juntos por todo el mundo”. Arte es un simple alambre pro vocando esperanza e ilusión.
Fundación de Loja
Porque a Loja la hacemos todos, y tenemos una tarea muy grande: contribuir para su desarrollo; cómo no motivarnos si recordamos quie nes somos.
Hemos sido la primera ciudad en tener luz eléctrica, energía eóli ca y posiblemente somos la primera Smart City.
Además, nuestra tierra ha esta do llena de grandes personalidades y de muchas historias. Cómo no re cordar a Benjamín Carrión y su ‘Por qué Jesús no vuelve’, o a ‘El éxo do de Yangana’ de Ángel Felicísimo Rojas; o ‘La emancipada’ de Miguel Riofrío, y a Pablo Palacios con su
‘Hombre muerto a punta pies’. Tampoco podemos olvidar a Ma tilde Hidalgo, la primera mujer en doctorarse en medicina en el Ecua dor y la primera en Latinoamérica en votar. O ya que estamos próxi mos a Navidad, seguro todos hemos cantado el villancico Ya viene el ni ñito de Salvador Bustamante Celi (no todos sabíamos que era de su autoría).
Los lojanos nos llenamos de or gullo, cuando escuchamos Alma Lojana de Emiliano Ortega o la Flor Zamorana de Marcos Ochoa o vemos las maravillosas obras de Kingman.
Fundación de Loja
Cada ocho de diciembre, conmemo ramos un año más de la fundación española de Loja. Erigida por el ca pitán Don Alonso de Mercadillo, conquistador español, que como salido de la hábil pluma de Cer vantes, se lanzó a la aventura del Nuevo Mundo. Así recorrió a tra vés de lugares y valles indómitos, estableciendo pactos con los sa bios nativos americanos. Ataviado con su casco y su coraza, asenta ría en esta tierra su esencia mística, conformando una misma unidad de destino de nuestra alma hispa noamericana-mestiza, hermanada del pueblo indígena. El presente
recuerda de igual manera a Doña Francisca de Villalobos, esposa de Mercadillo, y a todas las ávidas mu jeres pobladoras de Loja, que sin miedo recorrieron desde la vieja y culta Europa un mar entero para establecer esta ciudad. Porque son también estas valientes conquista doras pilares de nuestra identidad.
Fue de este modo como esta tie rra vio el nacimiento de una cultura de la cual somos legítimos herede ros; así reposa su memoria en las almas de sus habitantes trascen diendo a través de la infinita noche cósmica, ese “ser” colectivo movido por el impulso de un mismo destino.
santiago_ochoa_2008@hotmail.com
O, incluso y más reciente, como no motivarnos con Arturo Villavi cencio a quien se le otorgó el premio Nobel en 2007 por sus estudios so bre el cambio climático.
Y cómo no preguntarnos, cuán tos lojanos más harán historia y seguirán haciendo de este, el último rincón del mundo, un lugar mara villoso. Es que los lojanos, todo lo podemos, lo único que a veces nos falta, es intentarlo.
¡Que viva Loja!
Rodrigo Monsalves
abogadocriminalista828@gmail.com
Es imposible olvidar nuestro pa sado, no podemos errar en ser unos desarraigados de quienes somos. Hoy sentimos un intenso llama do de nuestra memoria genética, porque hoy se vio nacer nuestra identidad, fruto del mestizaje. Es así como nuestro ser se ha vuel to depositario de años de historia, del indio, del íbero, de la sangre del viejo y del nuevo continente, que recorre nuestras venas y que ilumi na en la oscuridad con la fiel llama ardiente de nuestros corazones.
CRÉDITOS
Victoriano
Santiago Ochoa Moreno
DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN Huilicatura »
AÑO II - Edición Nº 675 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Organizaciones políticas y candidatos promueven su imagen, aunque no inicia la campaña electoral oficialmente.
Distintos son los mecanismos que utilizan las organizacio nes políticas y candidatos para realizar proselitismo, considerando que estamos a menos de dos meses de las elecciones seccionales; incluso ya hubo un primer incidente con fun cionarios de la Delegación de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En las redes sociales, cómo en el caso de Facebook, se observan a varios candidatos que emiten infor mación sobre sus propuestas, otros que exhiben los recorridos y diá logos que están cumpliendo en los distintos barrios, mercados u otros
espacios de congregación masiva de personas.
Adicional hay quienes a pretexto de las inauguraciones de las nuevas sedes ya han realizado caravanas, otros que tienen ya pintados sus nombres u de la organización políti ca en muros, piedras y más espacios en las arterias viales.
CNE Vigila
El director de la Delegación Electoral de Loja, Luis Hernán Cisneros, enfa tiza que vienen realizando un trabajo exhaustivo a nivel de la provincia de
Loja para verificar las infracciones con las debidas evidencias, infor mación que les permitirá presentar el informe técnico el siguiente año y cotejar con los datos que presenten las organizaciones políticas, emitir la denuncia respectiva al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), de ser necesario, y que se apliquen las san ciones de acuerdo a lo que se estipula en la Ley.
“Algunas organizaciones están incumpliendo, hemos evidenciado algunos actos, incluso en uno de ellos se generó un intento de amedrenta miento de parte de los candidatos, pero también de funcionarios públi cos que estaban presentes”, revela y cuenta que incluso los siguieron a pesar que se retiraron en el vehículo de la institución. Ante esta situación decidieron solicitar apoyo de la Po licía Nacional a efectos de cumplir el trabajo.
PARA SABER
Cisneros insiste que todo acto proselitista que promocione direc ta o indirectamente el nombre, la voz o rostro de un candidato no es tá permitido, sin embargo, el Código de la Democracia da la posibilidad que desde que se convoca a elec ciones hasta que inicie la campaña oficialmente, los candidatos pue den difundir su ideología, programas de gobierno y planes de trabajo; pe ro no pueden hacer contrataciones en medios de comunicación. Esa in formación también la analizan los funcionarios.
Sanciones
La campaña anticipada es una infrac ción electoral grave, con una multa de 11 a 20 salarios básicos que al mo mento va de 4.675 a 8.500 dólares; también permite suspender del car go o impedirle los derechos políticos por dos años.
Invitados por varias organizaciones sociales de personas con discapaci dad, 11 de los 15 candidatos a alcalde del cantón Loja asistieron al con versatorio organizado, en donde los sectores vulnerables formularon una serie de planteamientos, así como los aspirantes expusieron sus planes de trabajo, caso de ser favorecidos por el voto del pueblo en las próxi mas elecciones seccionales.
El evento, que se desarrolló el úl timo viernes 2 de diciembre de 2022, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad, se efectuó en las instalaciones del Seguro Social de Loja, ubicadas en la parte céntrica
de la urbe. Allí se firmó un acta de compromiso.
René Abad, coordinador del Ob servatorio Ciudadano en Políticas Públicas en Discapacidad. y presi dente de la Asociación de Personas con Discapacidad Física, en su inter vención, se quejó de la mala atención del Municipio, especialmente con los sectores con discapacidad y que,
en virtud de ello, han tenido que acudir a las instancias de Justicia. Esto último estuvo relacionado con la apertura de las paradas del SITU.
“Queremos cambiar esta realidad, es decir, que se cumplan con nues tros derechos, no estamos pidiendo favores”, manifiesta el dirigente, tras indicar que, por ejemplo, en el trans porte urbano y comercial no existe una adecuada accesibilidad, pese a estar en vigencia una ordenanza.
Exhortó a quien resulte electo al calde cumpla con las ordenanzas y, sobre todo, con las propuestas que ahora las promociona y que las presentó al Consejo Nacional Elec toral al momento de inscribir su candidatura.
“Las personas con discapacidad somos de carne y hueso, tenemos sueños y metas por cumplir, no nos marginen, no nos vulneren…”, dijo René Abad.
6 JUEVES, 8 DE
DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
DICIEMBRE
CIUDAD
»
› El conversatorio se realizó en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. PARA SABER Personas con discapacidad exhortan a los candidatos a parar la marginación › Las organizaciones políticas conocen sobre las infracciones que no deben cometer y las sanciones que puede acarrear. CLAVE
» Varias son las formas que buscan los candidatos para realizar proselitismo.
Los aspirantes a alcalde aprovecharon el espacio para presentar sus ejes programáticos.
›
El domingo 5 de febrero de 2023 se cumpli rán las elecciones seccionales.
anticipada va en aumento,
CNE
La campaña
ante la mirada del
7 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
Los ingenieros civiles lojanos vuelven a las urnas en enero próximo
Los socios se cansaron de esperar un pronunciamiento de la Justicia. Es la cuarta vez que son llamados a comicios.
El Colegio de Ingenieros Civi les de Loja (CICL), a través de una asamblea general, decidió llamar a elecciones para la segun da semana de enero de 2023. Allí se elegirá al nuevo directorio que lo pre side actualmente Juan Carlos García. Los comicios se han venido dilatando desde hace varios meses.
Prorrogado desde marzo pasado Juan Carlos García manifiesta que su directorio se encuentra prorrogado desde marzo de 2022, sin que haya sido posible la elección de su sucesor. Recuerda que el Tribunal Electoral del Colegio, presidido por Víctor Hu go León Loaiza, convocó a comicios por tres ocasiones y que en ninguna de ellas se logró la estructuración. Sobre el último llamado a las ur nas, comenta que se presentaron tres listas, no obstante, una de ellas, bajo el argumento de haber sido per
judicada, presentó un amparo de protección ante la Corte de Justicia de Loja, disponiendo un juez que se vuelva todo a cero.
En ese contexto, el Tribunal Electoral apeló el fallo del juez, cumpliéndose la audiencia co rrespondiente el 16 de septiembre pasado, sin embargo, hasta la pre sente fecha, la Justicia no ha emitido pronunciamiento alguno, lo cual, en criterio del dirigente, ha venido per judicando el accionar del gremio de los ingenieros civiles.
Tribunal Electoral, ratificado El presidente, Juan Carlos García, expresa que, dada esta situación, la asamblea general y el actual directo rio del CICL optaron por llamar a los socios a los comicios, habiéndose ra tificado al mismo Tribunal Electoral, presidido por el mismo Víctor Hugo León Loaiza.
Loja es parte de la Red Mundial del Aprendizaje de la Unesco
La mañana de este miércoles 7 de diciembre la municipalidad de Loja presentó a la ciudadanía, la no minación de Loja a ser parte de la Red Mundial de Ciudades del Apren dizaje de la Unesco, actividad que se desarrolló con la presencia de las au toridades locales.
La música y las demostraciones de proyectos creativos e innovadores fueron parte del evento que marca un logro importante para la ciudad.
El asesor de la alcaldía, Dennys Bravo, explicó acerca de lo que sig nifica la denominación, “Loja ha sido galardonada porque es un modelo a seguir a nivel mundial, un modelo donde la política pública se constru ye con la ciudadanía y responde a las necesidades de la misma y la ciudanía no solo es un receptor sino un creador de la política pública”.
Por su parte la alcaldesa de Lo
ja, Patricia Picoita Astudillo, indicó que la membresía reconoce el esfuer zo realizado por la municipalidad en temas de sostenibilidad, desarrollo cultural y planes educativos integra les, que se enfocan hacia los distintos sectores sociales.
Durante el programa se realizó la develación de la placa, en la que se destaca la nominación de Loja como ciudad del Aprendizaje. También en tregaron un reconocimiento a Emily Riera, por contribuir en el proceso.
Ciudades del aprendizaje Son ciudades que promueven con
Aspira que la segunda semana de enero, conforme reza el estatuto, se pueda elegir al nuevo directorio del gremio lojano y que, sobre todo, la jornada democrática se cumpla en fraternidad como siempre ha sido la costumbre allí, dice.
Respecto al tema demanda en los tribunales de Justicia y su posible in cidencia en las nuevas elecciones, Juan Carlos García no cree que ha ya inconveniente alguno porque esa entidad no puede inmiscuirse en las decisiones del gremio lojano, que se rige sobre la base de su pro pio estatuto.
Desde ahora invita a los ingenie ros civiles a participar en forma activa en los próximos comicios, en la fecha que el Tribunal Electoral disponga.
éxito el aprendizaje inclusivo en sus comunidades desde la educación bá sica hasta la superior, cuyas acciones permiten ser equitativas, solidarias y pacíficas, que a la larga se convierten en ciudades sostenibles.
Loja obtiene la designación debido a los proyectos de participación activa de la ciudadanía junto a la municipa lidad, entre ellas destacan la inserción y comercialización de emprendimien tos, labor educativa en las escuelas
municipales, en las que se imparten temas de educación vial, nutrición y clasificación de los desechos.
Así como el fomento del arte y cul tura con la coparticipación activa de la ciudadanía en el Festival de Ar tes Vivas.
La membresía permite a la ciudad tener acceso a talleres y capa citaciones por parte de profesionales internacionales y especializados en distintas áreas.
8 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Juan Carlos García, presidente del Cole gio de Ingenieros Civiles de Loja.
» Autoridades de la ciudad participaron en el evento de reconocimiento.
› El gremio ha pasado ya por tres convocato rias a elecciones, sin que se haya concreta do el nuevo directorio.
› En septiembre, 77 ciudades de 44 países se unieron a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco.
PARA SABER
PARA SABER
NUESTRA CIUDAD
Bares y discotecas: nada definitivo aún sobre reforma a ordenanza
El tema permisos de funcionamiento es uno de los puntos principales. El Municipio no los emite porque existe una sentencia.
La reforma a la Ordenanza sus titutiva del capítulo IV “Del funcionamiento de estable cimientos nocturnos en el cantón Loja” no fue aprobada en segun do y definitivo debate en el Cabildo de Loja, este miércoles 7 de diciem bre de 2022.
Durante la reunión, que duró cer ca de cuatro horas, la Comisión de Turismo y Medio Ambiente del Ca bildo de Loja presentó dos informes: uno de mayoría, del vicealcalde Da niel Agustín Delgado y la concejala Ana Lucía Namicela Guaya; y una de minoría, presentado por el edil Pa blo Burneo Ramón.
Durante la sesión no hubo con sensos para aprobar el informe de mayoría, sino que se presentó, de parte de la alcaldesa, Patricia Picoí ta Astudillo, una moción para que dicho informe regrese a la Comisión de Turismo y Medio Ambiente y se incorporen nuevos elementos.
El concejal Burneo Ramón, en
su informe de minoría, planteó que la propuesta de mayoría de Daniel Delgado y Ana Lucía Namicela sea archivada, porque, a su criterio, es tá mal estructurada y porque no se pueden disminuir, por ejemplo, las distancias de 200 metros desde la puerta del establecimiento de diver sión hasta las puertas de planteles educativos, iglesias, centros de sa lud, entre otros. Asimismo, dice que la propuesta de Delgado y Namicela contradice el plan de ordenamiento territorial.
La edil Namicela Guaya, de su parte, indicó que el informe elabo rado con el vicealcalde, en resumen, propone viabilizar la emisión de permisos de funcionamiento para establecimientos siempre y cuan do cumplan algunos requisitos puntuales. Se debe recordar que el Municipio no ha podido emitir úl timamente esos permisos porque está vigente una sentencia de últi ma instancia derivada de una acción
Anuncian visita del presidente Lasso a Yantzaza
Este jueves 8 de diciembre de 2022, el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, tiene pre visto visitar el cantón Yantzaza, de la provincia de Zamora Chinchipe, pa ra cumplir algunas actividades.
Una de ellas es la entrega de 96 viviendas pertenecientes al plan denominado Urbanización Yant zaza. Este acto está previsto para las 10:00.
Otra actividad en la que se prevé la presencia del jefe de Estado es la inauguración, a las 11:30, de la plan ta de asfalto para el cantón Yantzaza. Esta planta de asfalto, que cuen
ta con financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), está valorada en más de 5 millones de dó lares y está ubicada en el barrio Pitá.
En una entrevista anterior con HORA32, el alcalde de Yantzaza, Martín Jiménez Aguirre, dijo que con esta planta, el cantón se convier te en el primero a nivel de la región amazónica y el sur del país en con tar con este tipo de infraestructura. “Estamos marcando la diferencia y sobre todo proyectando un cantón no para cuatro años de administra ción, sino para 30, 40, 50 años de futuro”, expresó.
de protección que presentaron los moradores de la ciudadela Zamora. Ellos acudieron a la Justicia cansa dos de la situación que han vivido en el lugar por la presencia de ba res, licoreras, discotecas, entre otros establecimientos, los cuales, argumentaron, generaban incon venientes que alteraban la normal convivencia de los habitantes.
La Justicia les dio la razón y con fecha 31 de mayo de 2021, obtu vieron un fallo de última instancia que determina que el Municipio de Loja debe abstenerse, a partir de 2022, de emitir permisos de fun
cionamiento para bares, licoreras, discotecas, centros de diversión nocturna y locales de venta y consu mo de bebidas alcohólicas que estén en un radio de 200 metros, medidos desde la puerta del establecimiento, hasta la puerta principal de centros médicos, albergues, iglesias, centros de reposo, centros de formación y educación.
La concejala reconoce que el te ma es “bastante delicado” y asegura que hay sectores que se confunden que con la reforma se pretende ir en contra de la sentencia a favor de la ciudadela Zamora.
9 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» Dos informes se presentaron en la sesión de Cabildo de este miércoles 7 de diciembre de 2022.
» Esta es la primera vez que Guillermo Lasso visita Zamora Chinchipe en calidad de presi dente del Ecuador.
› El 31 de mayo de 2021 se emitió la sen tencia de última instancia a favor de los moradores de la ciudadela Zamora.
CLAVE
EN LA HISTORIA
Y así nació Loja
Desde una visión de los profesionales de la arquitectura se recorre la historia de la ‘Cuna de artistas’.
Preocuparnos de nuestra histo ria, es una tarea netamente de cultura general es por eso que, en estas líneas trataremos de sinteti zar brevemente lo que fue la historia de la fundación de Loja desde una vi sión arquitectónica.
Se sabe que la ciudad de Loja tu vo dos fundaciones, ambas realizadas por el Capitán Alonso de Mercadillo al mismo que encomendaron la gesta de esta ciudad desde el año 1546. Documentos escritos nos infor man que: la primera fundación de Loja fue en el valle de Cangocham ba o Garrochamba (actualmente valle de Catamayo) a principios de 1547, a la cual se le dio el nombre de ‘La Zar za’, el nombre de la ciudad natal de los hermanos Francisco y Gonzalo Pi zarro pero, esta primera fundación resultó efímera por encontrarse en un lugar carente de buen clima. Más tar de en el año de 1548 los fundadores, se trasladan al valle de Cusibamba, que quiere decir ‘Llano alegre o que se ríe’ donde se cambia el nombre de Zarza por el de Loja en honor a la ciudad natal del fundador Alonso de Mercadillo.
Ante esto en una narrativa históri ca enviada por, Don Juan de Salinas al rey de España expresa: “Poblose di cha ciudad al principio del año 1548 y como queda dicho en el valle de Cuxi bamba donde ahora está, primero se había poblado en otro asiento y valle que es Cangochamba o Garrocham ba (hoy valle de Catamayo), pero por ser tierra caliente y no tan fér til como el valle donde ahora está se
CLAVE
mudó y reedificó”. Historia de Loja y su provincia, Pío Jaramillo Alvarado, 1982, pág. 67.
Es entonces que podemos señalar que los cimientos de la ciudad de Loja inician a partir del año 1548. Con virtiéndose en la ciudad capital de la gobernación del Yaguarzongo ya que desde aquí se partía a todas las ciuda des fundadas en esa época.
Concepción de nuestro centro urbano La ciudad de Loja empieza a forjar se en un valle apacible, de clima sano inmerso entre sierras, sus dos ríos, nacen en la cordillera y corren hacia el norte del poblado.
Primero se forma la plaza, luego se trazan las calles que corren de nor te a sur en dirección del mismo valle, se delimitan doscientos solares con instrucciones de su fundador (basán dose en las leyes de indias), una vez formado el Cabildo, proceden en co mún acuerdo a repartir los terrenos entre los que se avecindaron, dándo les tierras para huertas y estancias.
El capitán Alonso de Mercadi llo, dividió la manzana que queda al oriente de la plaza en dos, la mitad (norte) fue asignada para la iglesia Matriz, (en donde se levantó un Buhio con cubierta de paja, hoy la Catedral de Loja), la otra mitad la reserva para Él, y construye su casa cuya descrip ción según cuenta en una entrevista realizada en el año 2005, Alfonso An da Aguirre, historiador de nuestra localidad, “era de dos pisos, con sus soportales de madera y balcones estrechos, había un patio con corre dores bien anchos”.
Loja a finales del siglo XVI, pre sentaba el aspecto de villas en construcción; No todos los solares se habían delimitado, pero en muchas partes se veían ya construcciones con cimientos de piedra, paredes de ado be, con cubiertas de paja, las casas llegaban a tener por lo general un so lo piso carentes de ventanas.
Santo Domingo, San Francisco, el
JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Convento de los Hermanos Menores San Agustín, el convento de las ma dres Conceptas y la Iglesia Matriz iban tomando cuerpo en cuanto al resto de construcciones.
Como en toda fundación española apareció en Loja desde el primer ins tante, un Cabildo, alma de la ciudad entidad reguladora de todas las acti vidades, se edifica una construcción de dos plantas donde: en planta ba ja tenía cárcel y tiendas, siendo por varios años gobernador de Loja el cé lebre Salinas Loyola.
Loja se distinguió desde sus orí genes por las costumbres señoriales, por su fe católica y por la ostentación y lujo de varias de sus casas.
Luego de que se adapten en es ta ciudad las primeras familias españolas, aparecieron poco a poco numerosos mestizos, hijos de unio nes fortuitas, muchos de estos eran producto relaciones de vecinos y con quistadores honrados, por lo tanto, merecían un trato más distinguido. En aquel tiempo también estaban al servicio de los grandes hacendados, esclavos de raza negra, de esta mez cla de razas aparecieron los mulatos.
En lo que se refiere al arte religio so se dice que las iglesias lojanas se desarrollaron a partir de los esque mas de las Iglesias Misionales, es decir que además constituyan el valor más alto de la arquitectura colonial tradicional.
El primer templo construido en nuestra ciudad fue La capilla del Ro sario de la Iglesia de Santo Domingo,
que empezó a edificarse en el año de la fundación, y que terminó de cimen tarse en el año 1600, su valor radica en la importancia que tiene este templo por conservar aun parte de su cons trucción inicial. Lo que correspondió a la capilla mayor que hoy se conoce como la capilla del Rosario, que tiene una antigüedad de 422 años.
El segundo templo más antiguo, pero que ya no existe fue ‘La Capilla de la Tercera Orden’ en la iglesia de San Francisco, construido desde la llegada de los Franciscanos a la ciu dad, ‘1548’ que era similar a lo que hoy conocemos como Capilla del Rosario.
En tercer lugar, podríamos ubicar a La Capilla de las Madres Concep cionistas, hoy desaparecida, cuya torre fue demolida por los años 1972 a 1979, de los restos de esta capilla que da, una parte de la bóveda de Cañón.
Podemos ubicar en cuarto lu gar a La Iglesia de San Agustín, de la que actualmente no queda ni un so lo vestigio, porque lo último que se conservaba, según relato de Julio Eguiguren un reconocido historiador de Loja (hoy desaparecido), era un pulpito y cuatro pilares.
Por último, tenemos a La iglesia de San Juan del Valle, construida en la cuarta parte del siglo XVII, actual mente es la única construcción que guarda características de la época co lonial misional.
Historia e investigación: Arq. Alexandra Silva Cárdenas.
Aportes e Ilustración gráfica: Arq. Belén Oviedo González.
10
TU DIARIO DIGITAL
» Foto 1. Reconstrucción gráfica Plaza Central, calle 10 de agosto y Bernardo año 1908 (al fondo a la derecha torre de la iglesia de las hermanas Conceptas (hoy desaparecida)
» Reconstrucción gráfica Plaza Central, calle 10 de agosto y Bernardo año 1938 (al fondo a la derecha torre de la iglesia de las hermanas Conceptas (hoy desapa recida)
› El primer templo construido en nuestra ciu dad fue La capilla del Rosario de la Iglesia de Santo Domingo.
Fedelibal, 38 años impulsando el deporte en Loja
En este trajinar cuenta con trece ligas barriales y parroquiales legalmente estatuidas.
En el salón principal de Radio Centinela del Sur, el 8 de di ciembre de 1984, obtuvo la partida de nacimiento de lo que en la actualidad es la Federación Pro vincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Loja (Fedelibal) y que vive su aniversario 38 fomen tando la práctica competitiva.
Inició con el propósito de repre sentar al deporte barrial de Loja ante los organismos deportivos su periores; para organizar anualmente campeonatos oficiales a nivel local, nacional e internacional con la fina lidad de mantener una vinculación directa con la sociedad en el ámbito deportivo social y cultural.
En este transitar habido un creci miento, incrementándose su ámbito de acción con la única misión de avi var la masificación deportiva como factor educativo, formativo lúdico y
CLAVE
de conexión social comunitaria pa ra las distintas edades y que sean procedentes de todas latitudes de la provincia. También motiva una formación integral que incluye la recreación y la prevención contra el ocio y los graves riesgos sociales existentes en la sociedad, mejoran do la calidad de vida.
Mas allá de ello, Fedelibal, tiene una visión completamente diferente de los organismos tradicionales del fomento al deporte, es que su visión es la de alcanzar como Institución, el respeto como personas, por su nivel deportivo, tanto a nivel inter no como externo; así como brindar una alternativa de educación depor tiva y recreativa a la colectividad en general, aprovechando el enorme potencial del deporte, como una he
rramienta preventiva y educativa de carácter integral y como instrumen to de organización social y fomento comunitario, es decir, que Fedelibal sea un referente deportivo para el país, a mediano plazo.
Han transcurrido 38 años de su creación y en la actualidad Fedeli bal cuenta con trece ligas barriales y parroquiales legalmente estatui das: Orillas del Zamora, Motupe, Universitaria, Jimbilla, Loxa, San Pedro, Catamayo, Unión Catamayo, Malacatos, Vilcabamba, Orianga, El Arenal y Alamor.
Esta Federación se ha fortalecido
institucionalmente en el deporte ba rrial y parroquial de Loja, logrando el prestigio y respeto de la comuni dad, con el apoyo del voluntariado de la dirigencia deportiva, ya que es ta institución es sin fines de lucro, pero siempre buscando la masifica ción deportiva.
Aprovechan el espacio para invi tar a las organizaciones deportivas, sean barrios, clubes, grupos socia les e instituciones a integrarse a la práctica deportiva del sector ba rrial comunitario y parroquial para contribuir a la salud mental física y emocional de la sociedad.
11 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Varias autoridades han sido parte de esta Institución que continúa en crecimiento.
› Es una institución sin fines de lucro, pues su intensión se enfoca a la masificación del deporte.
La mascarilla vuelve a ser obligatoria, en espacios cerrados
El Ministerio de Salud registra un aumento de pacientes con enfermedades respiratorias, aunque aclara que los casos no son graves.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) anunció, la tarde del 7 de diciembre de 2022, que en el país se retomará el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados, esto, de acuer do con información difundida en la página web del medio digital Pri micias.ec.
El presidente del organismo, Juan Zapata, detalló que la medida se aplicará en espacios como aulas de clase, medios de transporte pú blico, hospitales y oficinas.
Además, recordó que las personas que presenten síntomas relaciona
dos con enfermedades respiratorias también deben utilizar el cubre bo cas de manera obligatoria.
El funcionario agregó que el COE recomienda que la ciudadanía use mascarilla cuando asista a eventos en espacios en los que no haya dis tanciamiento físico.
La decisión se da en medio del repunte de pacientes con enferme dades respiratorias que atraviesa el país, como influenza y Covid-19.
Contagios
El ministro de Salud, José Ruales, recordó que tradicionalmente, du
rante los últimos meses de cada año, se registra un aumento de casos de este tipo de enfermedades. “A pe sar de que existe un aumento de casos, no hay incremento en las hospitalizaciones”, dijo.
Ruales aseveró que el uso obli gatorio de la mascarilla estará vigente hasta que la curva epide
miológica muestre un descenso en los contagios. Y aclaró que no habrá sanciones para las personas que no cumplan con la disposición.
El vicepresidente Alfredo Borre ro pidió a la ciudadanía que acuda a los centros de salud a recibir las do sis contra el Covid-19 para cortar la propagación de la enfermedad.
Gobierno revisa medidas tras invasiones armadas en casa de salud
Ecuador estudia varias medidas de seguridad para aplicarlas tras siete incursiones armadas en dis tintos centros médicos registradas en 2022, la más reciente a finales de noviembre, cuando delincuen tes tomaron cuatro rehenes, que luego fueron liberados con vida.
José Ruales, ministro de Sa lud, dijo el martes que trabajan en “varios mecanismos para po der responder”.
Siete delincuentes detenidos tras toma de rehenes en el hospi tal de Chone
“Hemos tenido ya siete eventos de estos con incursiones arma das en este año. Tenemos otros eventos, incluso, de extorsión a nuestro personal en algunos ba rrios, en algunas comunidades rurales. Delincuencia común, ro bos a nuestro establecimiento de salud, etcétera”, indicó.
Ante esa situación, se han re unido con representantes del
CLAVE:
Ministerio del Interior, de la Policía, del ECU 911, para “formular varias estrategias”, comentó Ruales antes de avanzar que hoy presentarán el plan de acción y cronograma y se de finirá el llamado “Código Plata”.
Dicho Código es la identificación de riesgos, muchas veces desde el momento en que se solicita la aten ción o el traslado de un paciente que sufrió herida de arma de fuego, arma blanca, o si fue una confrontación entre bandas de delincuentes, o que ingresa por ese motivo al hospital, o también si hay una amenaza armada.
12 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» En sesión del Comité de Operaciones Especiales COE Nacional se tomaron acciones espe cíficas ante el rebrote de enfermedades respiratorias que vive el país.
» Ministerio de Salud trabaja en “varios mecanismos para poder responder”. (EFE)(ECUAVISA)
› Delincuentes, en días pasados, tomaron rehenes en el hospital de Chone.
Dina Boluarte asume la presidencia de Perú tras la destitución de Castillo
El político fue derrocado tras disolver el Congreso y decretar un Gobierno de excepción. El Constitucional calificó la medida de “golpe de Estado”.
Perú se sumió este miércoles en un caos político tras la decisión del ya expresidente Pedro Castillo de disolver el Congreso y de instaurar “un gobierno de excepción” que, según ase guró, gobernaría a través de decretos hasta que un nuevo Parlamento con poderes constituyentes elaborara una nueva Constitución.
La decisión de Castillo fue cuestio nada no solamente por la oposición, sino también por otras autoridades del Estado, incluyendo la Policía y las Fuerzas Armadas. Además, generó una ola de renuncias de altos funcionarios.
Mientras tanto, los miembros del Congreso adelantaron unas horas la sesión que tenían prevista para debatir y votar una moción de vacancia contra Castillo que, finalmente, terminó en la destitución del cargo, explicó la BBC.
Después de la suspensión, el maes tro rural fue detenido tras perder el apoyo del Ejército. El Tribunal Cons
titucional calificó de “golpe de Estado” las medidas anunciadas.
Dina Boluarte, presidenta Horas después, la vicepresidenta de Perú, la abogada Dina Boluarte, de 60 años, juró ante el pleno del Congreso como nueva presidenta, convirtiéndo se en la primera mujer en asumir la presidencia peruana en 200 años de vida republicana.
En su discurso ante el legislativo tras jurar “por Dios, la patria y la Cons titución”. Señaló que asume hasta el 28 de julio de 2026, cuando se cumple el actual periodo de gobierno. También solicitó “una tregua política para ins talar un Gobierno de unidad nacional”. Boluarte, antes de asumir la
presidencia a través de sus redes so ciales manifestó su desacuerdo con las medias adoptadas por el entonces mandatario.
“Rechazo la decisión de Pedro Cas tillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congre so. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional”, escribió Boluarte en Twitter.
Mientras tanto varios países ma nifestaron su preocupación ante la situación del país e hicieron un llamado al diálogo entre todos los actores polí ticos, para salvaguardar la democracia.
El mandato de Castillo, marcado por la inestabilidad, termina así tras año y medio de promesas incumplidas y escándalos de corrupción, deta lló El País.
Choque entre dos trenes en Barcelona deja al menos 155 heridos
La mañana de este miércoles 7 de di ciembre un choque entre dos trenes en una estación de Barcelona dejó al menos 155 heridos. Según Protec ción Civil son 150 leves y otros cinco menos graves.
En el comunicado, la entidad es pecificó que a las 7:59 hora local el servicio de emergencias recibió la primera llamada de un pasajero que viajaba en uno de los trenes para avisar del impacto.
El accidente se produjo cuan do uno de los vehículos golpeó por detrás a otro que estaba parado y lle no de pasajeros, lo que provocó que muchos cayeran al suelo, según la empresa estatal ferroviaria Renfe.
Según varios pasajeros, estaban dentro del vagón cuando escucha ron un golpe y el tren se desplazó varios metros. Muchos cayeron al
suelo, golpeándose.
La mayoría sufrieron contusiones por lo que los servicios sanitarios los atendieron en la propia estación y valorando si alguno debía ser trasla dado a un centro sanitario.
Tras el accidente, las Protección Civil activó el plan de alerta por ac cidentes ferroviarios Ferrocat y desplazaron 18 ambulancias, siete dotaciones de Bomberos que ayuda ron al desalojo de los vagones.
Las autoridades indicaron que nadie quedó atrapado y de los heri dos ninguno se encuentra en estado
de gravedad. En total, 39 personas fueron evacuadas.
Los trenes afectados cubrían la línea R4 de cercanías de Renfe y durante horas se paralizó su circula ción, igual que la de las líneas R7 y R12, en ambos sentidos. La empre sa puso autobuses para desplazar usuarios hacia Barcelona
El jefe de Servicios Especializa
dos de Emergencias Médicas, Joan Carles Gómez, explicó que se inves tigarán las causas del accidente y la velocidad a la que iba el tren.
Según ha explicado, los pasajeros afectados que no han sido traslada dos a centros médicos, están en un centro cívico de la localidad, don de se han trasladado dos psicólogos. Explicó El Mundo.
13 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Boluarte saluda tras ser juramentada como presidenta de Perú. Foto de Paolo Aguilar, de Efe.
» Uno de los trenes impactó por detrás contra el segundo ferrocarril.
› Dina Boluarte, concluirá su periodo presi dencial en julio de 2026.
PARA SABER
› La colisión ocurrió en la vía del tren en Montcada i Reixac, un pueblo al norte de Barcelona.
PARA SABER
SUCESOS
Encuentran sin vida a adulto mayor que estaba extraviado
A unos 600 metros de su domicilio fue hallado el octogenario, en un barrio del cantón Chaguarpamba.
Estaba reportado como desa parecido, pero a Luis R. E., de 80 años, lo hallaron sin vida la noche del lunes 5 de diciembre de 2022, en uno de los 40 barrios del cantón Chaguarpamba, de la pro vincia de Loja.
Los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Chaguarpamba, tras recibir la alerta de la presunta des aparición del octogenario activaron la búsqueda del adulto mayor, al que localizaron sin vida.
Un vecino lo halló
Fue localizado, por un vecino, a unos 600 metros de la casa, en don
de el octogenario vivía. Se presume que el adulto mayor se precipitó a un abismo y él habría muerto de contado por los golpes que produjo ese accidente.
Un familiar del octogenario que llegó al lugar lo identificó e indi có que el adulto mayor a las 09:00, de ese día, habría salido de su casa sin imaginar que él iba a precipitar se a ese barranco, en donde su vida se apagaría.
Dinased intervino
La Policía de Chaguarpamba cons tató que él no tenía signos vitales y
Los policías inician la Novena al Niño Jesús
Con reverencia, fervor y alegría los policías de Loja se reunieron, la tar de de ayer, para desde las 17:30, participar del inicio de la Novena por el Nacimiento del Niño Jesús, que durante nueve días los uni formados con cánticos y oraciones evocarán la llegada del Salvador a la tierra.
“La Policía Nacional realiza un paréntesis a su trabajo diario para participar de actos como estos, en donde se pone de manifiesto la fe y la cristiandad que heredamos de nues tros padres”, dijo Patricio Baquero Noriega, con rango de coronel, co mandante de la Policía de Loja.
Durante los nueve días cada ser vicio de la Policía intervendrá con el rito católico, que para los poli cías no es ajeno porque año a año los uniformados han proclamado el Nacimiento del Niño Jesús y ni si quiera la pandemia del Covid-19 pudo dejar de lado esa tradición.
“Que el Nacimiento del Niño Je
sús traiga mucha esperanza para nuestro trabajo, para nuestras fami lias, para nuestra institución y que el Nacimiento colme de bendiciones a nuestras familias y a la comuni dad, a la cual nos debemos”, expresó el comandante Baquero Noriega.
pidió la intervención de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased).
El cuerpo sin vida fue llevado
a la morgue del Servicio de Medi cina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior, para que le realicen la autopsia y determinen la causa que le produjo la muerte.
14 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
Campaña de concienciación sobre pirotecnia toma forma En las instalaciones de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 Loja se reunieron las autoridades de varias instituciones para establecer las directrices para la campaña sobre de concienciación sobre la pirotecnia. » A la morgue llevaron el cadáver. » Al pie de la gruta de la Virgen del Cisne, de la Policía de Loja, se realiza el evento. › 80 años tenía el anciano. DÍGITO
Un refrigerador entre los objetos prohibidos requisados en la cárcel
El operativo lo ejecutaron 700 uniformados entre policías y militares.
Fueron 6 horas intensas del ope rativo que la Policía Nacional y el Ejército acantonados en la pro vincia de Loja ejecutaron el miércoles 7 de diciembre de 2022, en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley, de la localidad.
El operativo empezó la madruga da de ayer a las 04:00 y concluyó a las 10:00. En él intervinieron 700 unifor mados de las dos entidades, que en varios grupos ingresaron a las celdas de los pabellones, a la búsqueda de ob jetos que está prohibido su uso.
Ingreso clandestino En algunas de las celdas los uniforma
Detienen
dos encontraron diversos objetos y con el transcurrir de las horas se hallaban otros, cuyo uso no está permitido, pero habrían ingresado clandestinamen te, burlando los controles del centro carcelario.
Se decomisaron armas cortantes y cortopunzantes; teléfonos celulares y cargadores; droga como marihuana y base de cocaína; pipas artesanales; cables USB; licor artesanal y cerveza; dinero; munición; paquetes de cigarri llos; un refrigerador; y una cocineta.
a quienes
disparaban por el barrio San Vicente
Cuatro ciudadanos: dos extranjeros y dos ecuatorianos fueron detenidos la noche del miércoles 7 de diciembre de 2022 por las inmediaciones de la esta ción de servicios La Llave.
Ellos con un arma de fuego reali zaban detonaciones por el barrio San Vicente, ubicado al centro occidente de la localidad. Hubo una persecución y la Policía los aprehendió por la gasoline ra, situada por ese sector. »
SUCESOS
Victoria Torres Pereira es reincorporada a la UCOT
Visiblemente emocionada por su reincorporación, Victoria Torres Pereira regresa a la Unidad de Con trol Operativo de Tránsito (UCOT), de la cual hace un año, en la ad ministración del extinto alcalde Jorge Bailón Adán, fue destituida argumentando que ella violentó la normativa.
La buena nueva la dio Patricia Picoíta, alcaldesa del cantón Lo ja, la tarde de ayer, al manifestar que la nueva comisión de disci plina confirmó que se violentaron sus derechos al ser destituida por haber realizado un trámite para mejorar el nivel académico de sus compañeros.
cuatro sujetos están tras las rejas.
Beneficios
penitenciarios
favorecen a dos internos
Los beneficios penitenciarios a los cuales las personas privadas de la libertad tienen derecho se cum plen en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley.
Manuel M. y Yony R. pudie ron hacer uso de esos beneficios y el accedió a la prelibertad; y ella al cambio de régimen semiabierto, que les permitirá dejar momentá neamente la cárcel.
Las gestiones realizadas por los abogados del equipo del Proyecto Renacer permitieron que él y ella accedan a esos beneficios que las dos personas alcanzaron al cum plir con los requisitos.
Las personas privadas de la li bertad con sentencia condenatoria pueden acceder a esos regímenes penitenciarios y con ellos obtener las ventajas que la ley prevé.
CLAVE
Manuel M. y Yony R. man tuvieron una buena conducta y mostraron interés en su rehabili tación, por ello estuvieron aptos para esos beneficios que desde ayer les permitieron volver a la vida.
15 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
él y ella dejaron la cárcel para cumplir esos regímenes. › Los abogados del equipo del Proyecto Renacer permitieron que él y ella accedan a esos beneficios.
» La abundancia de los objetos decomisados daba el aspecto de ser un ‘mercado de pulgas’. » Desde la tarde de ayer ella volvió a ser una agente civil.
» Tras cumplir varios requisitos
› En el operativo estuvo presente Arturo Velasco Carrascal, con rango de general, comandante de la Tercera División Ejército Tarqui; y los comandantes de la Policía de la zona 7 y de la subzona de la provincia de Loja. Un general estuvo presente
Los
LA
OCASIÓN
99 años
En el Hotel Santonni, familiares y amistades se reunieron para celebrar los 99 años de Rosario Morales.
»
16 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Liliana, Ruth, Maritza, Ulises, José Eduardo, Rosario y Graciela.
César Guerrero, Priscila Dávila, José Eduardo Morales, Rosario Morales y Graciela Dávila.
@hora32
» Lidia Morales, Patricio Morales, Liliana Morales, Jenny Morales, José Eduardo Morales, Rosario Morales y Graciela Morales.
» Freddy Diaz, María Samaniego, Mary Sotomayor, Alfonso Peña, Jenny Cárdenas, Segundo Sotomayor, José Eduardo Morales, Rosario Morales y Graciela Morales.
VIDA SOCIAL
17 JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» Edgar Arias, Jenny Morales, Maritza Arias y Claudio Soto, José Eduardo Morales, Rosario Morales y Graciela Morales.
» Andrea, Gonzalo, Gina, Fernando, Carlos, Adriel, José Eduardo, Rosario y Graciela.
» Benjamín, Patricia Lucía, Patricia, Emilia, José Eduardo, Rosario y Graciela.
» Doris Villa, Luisa Segarra, José Eduardo Morales, Rosario Morales y Graciela Morales.
TU DIARIO DIGITAL
La capacidad de la discapacidad
ECUADOR AÑO 2 DICIEMBRE
www.lacapacidaddeladiscapacidad.com
“La batalla por tener una vida digna”
¿Sabe cuántos trabajadores con discapacidad hay en Loja?
Pág. 3
Victoria, una muñeca ecuatoriana con fisonomía de síndrome de down Pág. 5
Las personas con discapacidad auditiva aportan al desarrollo del sur Pág. 8
Se reconoce labor de Asociaciones y Fundaciones con Discapacidad Pág. 18
2022 Nº10
REVISTA
-
INCLUSIVA -
CIRCULACIÓN DIGITAL A NIVEL NACIONAL
EDICIÓN DICIEMBRE DE 2022 - CIRCULACIÓN A NIVEL
NACIONALDIRECCIÓN Y EDICIÓN Mgtr. Maritza Morquecho Comunicadora Social. Fundadora de la Asociación de Padres con Hijos con Síndrome de Down Loja.
COLABORADORES
• Observatorio ciudadano de discapacidad
• Fundación Tiflológica Ecuatoriana Punto 7
• Asociación de Discapacidad Física
• Asociación de Sordos Reina del Cisne
• Pre FUNDACION PCI Loja l
• Observatorio Ciudadano de Discapacidad.
PORTADA Ministerio de Cultura y Patrimonio DISEÑO Dis. Marco Bravo L. AUSPICIA NUESTRA REVISTA 098 396 6211 revistacapacidad@gmail. com
La innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo
Hola estimadas lectoras/es, que gusto es encontrarse en el último mes del año. Hemos caminado juntos y hemos sido testigos de muchas historias de personas ejemplares, luchadores y honestas que están regalándonos su mejor versión para salir adelante.
Hoy recordamos el 3 de diciembre. Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha declarada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3 resaltamos su objetivo principal como es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Para este año 2022 el lema es “La innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”. La inclusión de la discapacidad es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad. También es una cuestión clave para cumplir con la promesa de "no dejar a nadie atrás" de acuerdo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Respetar los derechos de las personas con discapacidad no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión en nuestro futuro común.
Desde este medio de comunicación nuestro trabajo diario es buscar formas innovadoras para comunicar las historias positivas que encontramos del lado de la discapacidad, pero también dar a conocer los derechos que son vulnerados y que requieren de la atención de las autoridades y la ciudadanía.
Reiteramos nuestro compromiso de seguir adelante con este medio de comunicación para llevar adelante nuestra misión de educar, sensibilizar y dignificar a las personas con discapacidad. ¡Esta edición es muy especial y sus protagonistas lo son aún más!.
Carta del Director
PRÓXIMA EDICIÓN 9 de enero de 2023 - REVISTA INCLUSIVANos encuentras en: lacapacidaddeladiscapacidad.com/ @Capacidadeladiscapacidad @revistacapacidad
Derechos
Observatorio ciudadano en acción por el respeto de los derechos de las personas con discapacidad
Dentro del seguimiento que han realizado se ha llegado a determinar que en Loja de 14.442 trabajadores y servidores públicos únicamente 179 poseen algún tipo de discapacidad.
Hace poco más de un año que en nuestra provincia funciona el “OBSERVATORIO CIUDADANO PARA VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE DISCAPACIDADES”, un mecanismo permanente de participación que persigue mejorar el quehacer de las entidades públicas respecto a las políticas en discapacidades.
Según cifras recabadas por este observatorio, hasta abril de este año, en toda la provincia había 14.442 trabajadores y servidores públicos, de los cuales únicamente 179 poseían algún tipo de discapacidad, mientras que 37 personas se encontraban en calidad de sustitutos laborales.
En el ámbito de la salud se ha hecho seguimiento a los equipos calificadores existentes dentro de la provincia. A raíz de la pandemia, los espacios en los que las personas con discapacidad podían obtener su respectivo carnet, se redujeron de 10 a 2. En este sentido, tras la intervención del observatorio se logró que la Coordinación Zonal de Salud, reapertura 2 unidades calificadoras adicionales, para sumar un total de 2 en Loja y una en Catamayo, e incluso se cuenta con el ofrecimiento de aperturar otra más en Cariamanga y una última en el cantón Puyango.
3
En cuanto a las políticas públicas en el transporte, se hizo llegar un oficio al Ministerio competente, el cual ha informado que se encuentran en elaboración de una guía que servirá como referencia para que los Gobiernos Autónomos Municipales apliquen medidas de accesibilidad en el transporte dentro de sus jurisdicciones.
Asimismo, a través de la asambleísta Lucía Placencia, el Observatorio presentó una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Discapacidades, misma que fue socializada con asambleístas de otras provincias, a fin de que su análisis dentro de la Asamblea Nacional resulte favorable.
El Observatorio se encuentra conformado por 11 personas, de las cuales la mayoría pertenecen a las distintas organizaciones de personas con discapacidad existentes en la provincia, los aportes de cada uno adquieren especial relevancia ya que ahora cuentan con un mecanismo más para hacer escuchar sus solicitudes y propuestas.
El Observatorio se encuentra conformado por 11 personas, de las cuales la mayoría pertenecen a las distintas organizaciones de personas con discapacidad existentes en la provincia...
4 La capacidad de la discapacidad 11º Edición | Diciembre 2022
Integrantes del Observatorio Ciudadano.
Historias que inspiran
Victoria la muñeca con síndrome de Down que vino a cambiar el mundo
“Porque los niños conocen el mundo a través del juego y el mundo no es solo rubio y de ojos azules. Mi hija, con sus 47 cromosomas, es tan parte de este mundo como tú y yo”, Belén Bonnard de Ecuador quien se inspiró en su hija para realizar esta muñeca.
Esta historia que les vamos a contar está relacionada a una familia que decidió aportar de forma positiva a la humanidad desde la diversidad, desde la discapacidad. Porque Victoria, es la primera muñeca diseñada y fabricada en el Ecuador cuya fisonomía corresponde al síndrome de Down.
La historia se inicia cuando Belén Bonnard de Ecuador se inspiró en su hija para realizar esta muñeca que viene a dejar especialmente en esta navidad un mensaje de inclusión y tolerancia a la diversidad.
Belén en su cuenta de Instagram indica que este proyecto lo estuvo madurando tiempo atrás y que vio la luz en esta temporada tan especial.
“Que lo normal es ser diferentes, que todos nos vemos, actuamos, pensamos y sentimos diferente, es una de las riquezas más valiosas del mundo, y ojalá nosotros hubiéramos tenido la fortuna de conocerlo y entenderlo de esta manera, desde que éramos unos niños menciona Belén a la vez que en su cuenta de Instagram indica que es así que nace este proyecto, con el objetivo de naturalizar lo que es natural, de hablar, de lo que nadie quiere hablar, porque el mundo no está lleno de un solo molde, hay miles de miles. “Mi hija existe, tal como es, ella es parte de la naturaleza humana y los niños deben conocer la diversidad de esa maravillosa naturaleza; porque nadie ama lo que no conoce, nadie valora lo que no conoce, nadie abre puertas a lo que no conoce”
Belen Bonnard junto a la bebé Victoria.
En otro de sus posts de Instagram menciona la forma como fue la llegada de su hija Victoria y lo que fue el motor que generó en esta madre, tratar de hacer algo que eleve la conciencia social sobre el respeto y dignidad que deben tener las personas con síndrome de Down.
5
“Nunca había sentido dolor por lo que el síndrome de Down podía significar en la vida de Ana Victoria, porque para mi nunca fue algo negativo, ni mi amor jamás estuvo condicionado a su genética, ella era mi hija y era tan valiosa desde antes de saber que tenía un cromosoma extra, como después, por el “simple” hecho de existir. Pero no fue hasta ese día, luego de recibir muchos mensajes bonitos pero envueltos de desinformación y mitos, que recuerdo haber llorado a mares en su cuarto.
Ese día me di cuenta que yo podía prepararla con todas mis fuerzas para el mundo, pero que iba a hacer si el mundo igual no estaba preparado para ella? Yo podía convertirme en terapista o cardióloga si era necesario, pero conseguirle amigos genuinos, oportunidades laborales justas, trato digno; eso no estaba en mis manos, o al menos eso creía.
Casi toda mi vida, me he dedicado a servir a diferentes causas, los que me conocen hace mucho tiempo, saben que en mi corazón vive el anhelo de un mundo mejor, de una forma intensa e inagotable. Por primera vez, esa realidad no era lejana, ni siquiera cercana, la realidad que en ese momento tocaba mi corazón, era mía. No era una persona que vivía en la calle, no era un adulto mayor abandonado, no era un niño en orfandad, ni una comunidad inundada o una familia sin techo; esta vez, era mi hija de mis entrañas. ¿Cómo no iba a mover cielo y tierra por mi hija, si toda la vida me he sudado la camiseta por otros? Y es así como a sus 2 meses de nacida, decidí emprender este proyecto.
Las lágrimas de ese momento, son gotas de esperanza que hoy abrazan a mi corazón de madre. Son la ilusión de que mi hija pueda vivir en un mundo donde no se la vea como un error, se la trate como un ser celestial o se le roben oportunidades. Gracias por no dejarme sola en
este camino, que al final es para todos, porque todos somos diferentes... En los primeros años los niños, por desarrollo, no son capaces de evidenciarlo, pero
eventualmente crecerán y es importante que sepan que ser diferentes nunca ha sido algo malo y es parte de la maravillosa naturaleza humana.
Nunca había sentido dolor por lo que el síndrome de Down podía significar en la vida de Ana Victoria, porque para mi nunca fue algo negativo, ni mi amor jamás estuvo condicionado a su genética, ella era mi hija y era tan valiosa desde antes de saber que tenía un cromosoma extra, como después, por el “simple” .
Si usted quiere adquirir la muñeca la puede solicitar a través de https://www.instagram.com/ belenbonnard/
La capacidad de la discapacidad 11º Edición | Diciembre 2022
7 Marcas que nos auspician CENTRO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE ceal.loja@gmail.com Centro De Audicion Y Lenguaje " Ceal" www.ceal.com.ec ATENCIÓN PREVIA CITA (07) 257 4207 • TERAPIA AUDITIVA (PERSONAS CON AUDIFONOS Y/O IMPLANTE COCLEAR) • TERAPIA DE LENGUAJE, TRATAMIENTO DISFAGIA • TERAPIA PARA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE • PSICOLOGIA: DESARROLLO DE PENSAMIENTO. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA • AUDIOLOGIA: (AUDIOMETRIAS, IMPEDANCIOMETRIAS, EMISIONES OTOACÚSTICAS) • VENTA DE AUDIFONOS: REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO • CAPACITACIÓN • VENTA DE ACCESORIOS Y PILAS Hacemos del silencio un mundo de sonidos 072 589 057 ext. 103 - 072 574 207 099 178 6619 Mercadillo 160-23 y Bernardo Valdivieso LA MEJOR INFORMACIÓN INTERNACIONAL MÍRELAS EN NUESTRO CANAL REGION NETWORK INTERNACIONAL EVALUACIÓN • Psicopedagógica • Neuropsicopedagógica • Orientación vocacional • Neurodesarrollo • Bajo rendimiento académico APOYO PERSONALIZADO • Terapias psicopedagógicas • Terapias del lenguaje • Terapias Neuropsicopedagógicas (en combinación con Neurofeedback) • Terapias de estimulación en funciones ejecutivas en niños y jóvenes • Orientación vocacional TALLERES • Taller de estimulación temprana • Taller de destrezas básicas para lectura, escritura y matemáticas • Taller de refuerzo pedagógico en lectura y escritura. Bilbao 1721 e/ Valencia y Logroño (Tres cuadras atrás del ECU911) 098 578 8925 mmsinchire@hotmail.com www.aprendiendojuntos.ec @aprendiendojuntosec
Historias que inspiran
Personas con discapacidad auditiva generando desarrollo para Loja
En este especial del Día de la Discapacidad queremos mostrarte cómo aportan de forma positiva las personas con discapacidad auditiva a la sociedad para romper el mito de algunas personas que piensan que “ellos no pueden trabajar”
8
Municipio de Loja. Revisión vehicular
Darwin Jumbo es el presidente de la Asociación de Sordos Reina del Cisne y trabaja en revisión vehicular.
Instructores de Lenguaje de señas
La capacidad de la discapacidad 11º Edición | Diciembre 2022 9 Enviamos nuestro saludo a la Asociación de Sordos Reina de El Cisne por su arduo trabajo a favor de empoderar a sus socios. ¡Bien por ellos!
Romel
Tinitana. Trabajador de Zerimar
María
Jiménez KFC
Richard Vaca Romar
Luna. Gran Aki 21 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL discapacidadLacapacidad de la ECUADOR Lacapacidad dela AUTISMO DE ABRIL DÍA MUNDIAL DECONCIENCIACIÓN SOBRE EL ESPECIAL Anuncia con nosotros y apoya nuestro proyecto de inclusión social CIRCULACIÓN MENSUAL A NIVEL NACIONAL Contacto 098 396 6211 - REVISTA DIGITALLa capacidad de la discapacidad
Ricardo
Historias que inspiran
Programa radial Inclusivo SIN LÍMITES 23 años al aire
Son comunicadores con discapacidad visual que han llevado al aire 1200 emisiones llevando información de calidad.
En 1999, los integrantes del Club de Jóvenes Invidentes Punto 7 de Loja proponen a Don Eduardo Ruiz Luna, gerente de Radio Loja 97.7, la puesta al aire del programa “Discapacitados en Acción”-Sin Límites” quien con total solidaridad y apertura da luz verde al proyecto, saliendo al aire por primera vez un 19 de febrero de 1999.
En 2009, habiendo cumplido diez años de difusión ininterrumpida, la Fundación Tiflológica Ecuatoriana Punto 7 en atención a los nuevos paradigmas internacionales del movimiento asociativo de personas con discapacidad, en sesión de Consejo General, decide cambiar el nombre al espacio radial denominándose: Programa Radial “Sin Límites”, manteniendo la temática de las discapacidades hasta la actualidad.
Contenidos:
Los representantes de Fundación Tiflológica Ecuatoriana punto 7 atribuyen que la permanencia al aire durante 23 años con 1200 emisiones continuas, se debe a la constancia del staff de producción y a los variados segmentos
que lo han transformado en una miscelánea atractiva para la audiencia. Entre los principales están:
Nuestra opinión, Buena nota, Congratulaciones, Música activa, Entrevistas, Legislación vigente en discapacidades, Entre verso y verso, Desde otra óptica, Palabras para vivir mejor, El reportaje de hoy, Un instante en la vida de... Semanalmente son matizados con cápsulas de sensibilización social, prevención de discapacidades, lenguaje positivo, Etc.
Equipamiento: Mediante la presentación de proyectos ante diversas entidades nacionales e internacionales, han logrado instalar un estudio de producción radial, entregando a la comunidad un trabajo de comunicación con absoluta responsabilidad y profesionalismo.
Actualización permanente: Los miembros del equipo técnico, continuamente se capacitan acorde a las nuevas tendencias de la comunicación, utilizando las herramientas tecnológicas que impone la modernidad.
10
Además, han participado activamente en el proyecto “Periodismo Inclusivo”, organizado por la Fundación “TRUST Para las Américas”, adscrita a la Organización de Estados Americanos (OEA) con quienes tuvieron la primera experiencia de producir en Ecuador videos inclusivos con audio descripción.
Particular de Loja, a fin que realicen sus prácticas preprofesionales y pasantías de vinculación con la comunidad.
Integrantes:
académico: Dan apertura a estudiantes con y sin discapacidad de la carrera de Comunicación Social de las Universidades Nacional y Técnica
Apoyo
El programa cuenta con un experimentado equipo técnico de producción y voluntariado: Sandra Janeth Carrera en producción y libretos. Tatiana Paola Arévalo en edición.
Jorge Antonio Arévalo podcaster de Sin Límites en Ivoox, Facebook, WhatsApp y Twitter.
Vanessa Gordón Rosales en la conducción
Difusión:
Sin Límites es un espacio radial de comunicación positiva que se produce desde la ciudad de Loja Ecuador para las sociedades de todo el mundo; se transmite con la colaboración de una red internacional de radioemisoras fraternas en los horarios:
• Radio Loja 97.7: sábados 12H30.
• Radio Corporación 97.3: sábados y domingos 7H30.
• UNL Radio 98.5: sábados y domingos 9H30.
• Radio La Voz de Zamora: sábados 14H00 en la web:https://radiolavozdezamora. com/
• Radio Planeta 106.1: sábados 14H30.
• RTV México: domingos 10H30, hora del centro de México en la web:www.rtvmexico. mx/
• Radio Municipal 90.1: domingos 13H00. A toda hora por internet:
• Plataforma Plan B Loja en su web: www.planbloja.com
• En formato podcast, canal Tiflorama Producciones
• En Iboox: Programa radial Sin Límites en: triple w.ivoox.com
• En Facebook como: Fundación Tiflológica Ecuatoriana Punto 7
• Y en Twitter como: funtep7loja
La capacidad de la discapacidad 11º Edición | Diciembre 2022 11
Historias que inspiran
mostró arte y una forma diferente de comunicar
En la Unidad Educativa ‘‘Bernardo Valdivieso’’ de Loja se desarrolló el taller interactivo y sensorial ‘Entrelazar’, al que se dieron cita alrededor de 30 personas, con y sin discapacidad, personal que trabaja con este grupo objetivo y artistas. El encuentro tuvo como objetivo compartir e intercambiar conocimientos sobre educación inclusiva y actividades de estimulación a través de la danza.
La actividad forma parte del componente Salud+Arte del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022, que lidera el Ministerio de Cultura y Patrimonio con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud. Desde el año 2021, más de 1400 personas se beneficiaron del proyecto que brinda diferentes activaciones
artísticas, como herramientas en beneficio de la salud mental y física de grupos de atención prioritaria como centros de adultos mayores, centros de salud, adolescentes infractores, centros de rehabilitación social, jóvenes en situación de vulnerabilidad, artistas y ciudadanía en general.
En esta ocasión, las artistas Lilly y Josefin
Pöhlmann
Pöhlmann dirigieron el taller ‘Entrelazar’ que trabajó el sentido del tacto como punto de partida para encontrar distintas expresiones no verbales y artísticas. La jornada inició el 14 de noviembre para dos grupos: personas con discapacidad y facilitadores que trabajan con este público objetivo, y finalizó el 25 de noviembre con
‘‘Entrelazar’’
‘‘Trabajar con distintos grupos objetivos en actividades artísticas inclusivas permite que veamos otros cuerpos en el escenario. Creemos que el movimiento, la música y el ritmo es algo que une a todas las personas en el mundo’’.
Josefin
la presentación de resultados del taller, en donde los participantes mostraron los conocimientos y movimientos adquiridos.
‘‘Trabajar con distintos grupos objetivos en actividades artísticas inclusivas permite que veamos otros cuerpos en el escenario. Creemos que el movimiento, la música y el ritmo es algo que une a todas las personas en el mundo’’. Josefin Pöhlmann
La articulación interinstitucional es fundamental para fomentar la participación y acceso a las actividades culturales. Gracias a la gestión del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, Conadis, este taller contó con la asistencia de las diferentes asociaciones y organizaciones para la discapacidad en Loja, en un espacio inclusivo, con herramientas técnicas y logísticas para la plena inclusión de
las personas con discapacidad en el Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022.
Jorge Antonio Arévalo, docente de educación cultural y artística, quien mantiene discapacidad visual, comentó que el taller fue una experiencia positiva y enriquecedora que, a más de disfrutar de un momento de esparcimiento y deleite estético, aplicará lo aprendido en su institución educativa.
Durante el acto de clausura del taller, el viceministro de Cultura y Patrimonio, Mauricio Ullrich, resaltó las bondades del arte en la salud y la calidad de vida de las personas, por ello, anunció que el programa Salud+Arte se extenderá a nivel nacional, dentro y fuera del Festival, constituyéndose como un proyecto emblemático de esta cartera de Estado.
La capacidad de la discapacidad 11º Edición | Diciembre 2022
"...Creemos que el movimiento, la música y el ritmo es algo que une a todas las personas en el mundo’’.
Josefin Pöhlmann.
Historias que inspiran
“Huellitas de Ángeles” una esperanza para la sociedad
La Fundación privada “Huellitas de Ángeles” es una organización sin fines de lucro, cuya finalidad es velar por los derechos de las personas con parálisis cerebral, buscando implementar, programas, políticas, estrategias comunitarias y de servicios de atención especializada a fin de potenciar el desarrollo integral de las personas con parálisis cerebral, sus familias y-o cuidadores, visibilizando sus características y necesidades individuales, para conseguir una adecuada inclusión social.
Tania Román, presidenta de la Fundación menciona que buscaron organizarse a fin de salir adelante para generar proyectos que
estén encaminados a lograr oportunos tratamientos terapéuticos, neurorrehabilitación y terapias complementarias; acercando e involucrando a las personas con PC y a sus familias, en los deberes, derechos, obligaciones y demás necesidades que
se presenten de acuerdo a cada caso específico.
Es por ello que con mucho orgullo esta Fundación quiere compartir con ustedes rostros de esperanza de familias guerreras que luchan día a día por sacar a sus hijos adelante.
14
Valores que afirman la igualdad, la empatía y el respeto a la dignidad humana.
Yaqueline Naranjo y su hijo Cristian
Marcela y su pequeña María José
Anthony Nicolás Espinosa Naranjo
Dayanita y sus papitos Vinicio y Paulina
La niña Maritza
La capacidad de la discapacidad 11º Edición | Diciembre 2022 15
María José y Tania
María del Carmen y su hijita Tahis
Anita Cristina y su nenita María Alejandra
Yessika y su hijito Jhon
Gabrielito y sus papitos Mabel y Byron
María Gaona y su nenita Emily
Yessika y su bebé Sebitas
Deysi y su hijita Camila
Melisa y su hijito Alexander
Historias que inspiran
Asodown Loja presenta su producción musical “Todos somos iguales... Todos somos diferentes”
Como un regalo que la Asociación de Padres con Hijos con Síndrome de Down quiere hacer a Loja y el mundo para esta Navidad ve la luz la producción musical “Todos somos iguales... Todos somos diferentes” disco que cuenta con la participación de siete chicos con síndrome de down que cantan en compañía de grandes talentos lojanos.
Esta producción estuvo en la dirección de Villamusic Record, bajo el timón de Patricio Villarreal, quien con un corazón abierto a la inclusión y sin ver limitaciones creyó en ellos para hacer este disco inclusivo, Patricio Villaroel mencionó que esta producción fue todo un reto porque tuvo que adaptarse a las necesidades de los jóvenes para realizar el disco, pero al final lo lograron, lo cual le llena de satisfacción porque se pudo descubrir grandes talentos como Angelo Hidalgo, quien ha tenido la oportunidad de participar en otros proyectos musicales.
Lucía Sarango, presidenta de la Asociación de Padres con Hijos con Síndrome de Down Loja mencionó que esta disco es el mejor regalo
El lanzamiento del disco se realizará el 15 de diciembre.
Para adquirir el disco lo pueden hacer comunicándose al 098 396 6211 o a través de la página de facebook de la Asociación que es https://www.facebook. com/AsodownLoja
de Navidad que se puede obsequiar por cuanto lleva en su interior voces de niños y jóvenes que están saliendo adelante a pesar de su discapacidad y que demuestran que todo lo pueden alcanzar cuando hay voluntad y cariño en hacer las cosas como lo ha demostrado Patricio Villaroel.
Existen entidades que durante la producción de este disco se han sumado para apoyar esta noble causa como el Colegio de Abogados de Loja, Jenny Macas Estrada, CEO de Marking MCI, Casa de la Cultura Núcleo de Loja, entre otras entidades amigas.
16
Este disco viene a romper barreras de la inclusión musical y es el primero en su género
Noti discapacidad
Debate con los alcaldes de Loja
Este conversatorio se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad
"
LA DISCAPACIDAD, PROPUESTAS POR UN MUNICIPIO INCLUSIVO”
Competencias municipales y su ejecución es el nombre del conversatorio que las organizaciones con discapacidad en la ciudad de Loja prepararon para un encuentro con los candidatos a la alcaldía, evento que se cumplió el 02 de diciembre de 2022 a partir de las 10h00 en el salón social del Seguro Social (quinto piso), ubicado en las Calles Bernardo Valdivieso y Rocafuerte.
Este acto democrático se cumplió en el marco
de la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad y la finalidad fue conocer las propuestas que los candidatos tiene en el sector de la discapacidad, así como proponer una propuesta que reúne las necesidades y prioridades que tiene la población de la discapacidad y que no han sido atendidas como se requiere por las autoridades seccionales, así como en la parte gubernamental.
Las organizaciones con y para discapacidad que participaron fueron: La Asociación de Padres con Hijos con Síndrome de Down . La Asociación de Discapacidad Física, Asociación de padres de personas con Autismo. Fundación Tiflológica Ecuatoriana Punto 7. Asociación de Autismo de Loja, Asociación de Sordos Reina del Cisne, Pre FUNDACION PCI Loja (Parálisis Cerebral) y el Observatorio de Discapacidad.
17
Reconocimientos por el trabajo realizado a los grupos de discapacidad Historias que inspiran
18
Si usted quiere conocer más de nuestra organización lo invito a visitar el siguiente link:
@AsodownLoja
La capacidad de la discapacidad 11º Edición | Diciembre 2022 19
La capacidad de la discapacidad
ECUADOR AÑO 2 DICIEMBRE 2022 Nº11
Asociación de Discapacidad Física 40 años trabajando por los derechos de las personas con discapacidad
Este año la Asociación de Personas con Discapacidad Física del Cantón Loja APDFIL celebró el 40 aniversario de creación, desde el año 1982 nace la Asociación APDFIL con el apoyo de un grupo de personas interesados en ayudar a las personas con discapacidad de nuestra ciudad, y justo hoy nos acompañan la Dra. Irma Castro y el Sr. Máximo Castillo que son parte de los integrantes de este grupo de personas y que con justo mérito son socios fundadores de nuestra organización.
A partir del año 1989 nuestra organización es reconocida jurídicamente en el Ministerio de Inclusión y hasta fecha ha venido trabajando por cuidar y proteger el bienestar de sus socios y de las personas con discapacidad de Loja, y por eso la Asociación ha logrado muchas metas y lo más relevantes es haber construido su sede, con el apoyo de varias instituciones del Estado y de la localidad. Durante este año la Asociación ha realizado varias actividades en este año, entre las principales son las siguientes:
1. Acción de protección al Consocio de Transportistas y al Municipio de Loja por no habilitar las paradas del SITU y que vulneran la accesibilidad en el transporte urbano de las personas con discapacidad de la ciudad de Loja, y
el Juez Arévalo concedió que se abran todas las paradas del SITU para la libre movilización.
2. Ha presentado al cabildo lojano y a la Alcaldesa el Proyecto de Taxis Accesibles para personas con discapacidad y movilidad reducida con el propósito de que se incluya el 4% de taxis con accesibilidad en cada cooperativa y compañía de taxis de nuestra ciudad, de acuerdo a la Ordenanza Municipal y a la Ley Orgánica de Discapacidades.
3. Gestionó con el Municipio de Loja una capacitación de Huertos Urbanos que con el apoyo de la Alcaldesa, la
Prefectura y Ministerio de Agricultura se realizó esta capacitación a los socios y aprendieron a sembrar cultivos orgánicos y productivos en sus hogares.
4. Conformación del grupo de Danza APDFIL para presentación de las Artes Vivas de Loja y para el Festival Nacional de FENEDIF.
5. La Asociación APDFIL tiene un convenio de cooperación con el Instituto Edupraxis y se gestiona capacitaciones de emprendimiento y de preparación a lo laboral para sus socios y personas con discapacidad.
20
Unidos en la cruzada de educar, sensibilizar y dignificar a las personas con discapacidad