lojana perdió espacio en el nuevo Cabildo


De los 11 ediles electos, solo una es mujer y eso ha llamado la atención. Profesionales coinciden en que hay limitantes para que las mujeres lleguen a este tipo de espacios.




Alumnos experimentan un viaje al futuro en la ‘Casa Abierta UTPL’

En
el Municipio de Loja analizan el proceso de transición

Luego de las elecciones seccionales en donde los electores decidieron quienes serán las nuevas autoridades de los gobiernos seccionales, se espera que el Consejo Nacional Electoral finalice el proceso y así empezar el proceso de transición.
Las nuevas autoridades entrarán en funciones en mayo de 2023, luego de que hayan sido oficializados los resultados.
En el caso del Municipio de Loja, según se informó en el Departamento de Comunicación esperarán a que se den los resultados oficiales por parte del CNE, luego de lo cual prevén anunciar cómo se hará el proceso.
Se espera tener una reunión con
CLAVE
el nuevo burgomaestre para definir cómo se realizará la acción, considerando que se debe conformar una comisión y así hacer el traspaso de información respectiva.

Los datos que se entreguen permitirán a la nueva administración conocer a fondo cómo está la situación e iniciar con las acciones respectivas para el periodo de cuatro años que le corresponde.
A través de diversos recursos tecnológicos la universidad presenta su oferta académica a estudiantes de bachillerato y público en general.
Mediante experiencias en realidad aumentada, realidad extendida y entre otros recursos tecnológicos, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) muestra su potencial a la ciudanía mediante su Casa Abierta UTPL 2023: ‘Un viaje al futuro’, actividad que inició el martes 7 y culmina el 10 de febrero.
A través de un mundo virtual los estudiantes de bachillerato, padres de familia y público en general pueden conocer las diferentes modalidades de estudios en grado y posgrado, proyectos académicos, proceso de admisión, becas, y entre otros beneficios que ofrece la entidad.
La vicerrectora académica de la UTPL, Rosario de Rivas Manzano, indicó que en la actualidad los estudiantes van de la mano con la tecnología y en este entorno la entidad proyecta un futuro profesional, apoyados en herramientas tecnológicas que facilita el aprendizaje y la inmersión a través de realidades extendidas y aumentadas.
Quienes asisten, exploran un mundo virtual acercado a la realidad. Mediante diferentes estands cada carrera expone los atracti-
vos de la profesión, esto, a través de diferentes juegos, trivias, entre otras dinámicas que les permiten recrear su perfil profesional en escenarios digitales.
Por su parte, Jorge Luis Jaramillo, director de la Unidad Técnica y Tecnológica UTPL-TEC, dijo que es importante que la ciudadanía se adapte a los nuevos formatos de comunicación que se están dando.
“En su momento los formatos eran más formales, pero los chicos de ahora se ven motivados por el mundo digital que están enfrentando, ver como su carrera se proyecta en la era digital aprovechando las plataformas digitales. Ese es el espíritu que está en esta edición de la casa abierta”, detalló.
El espacio está abierto para que la ciudadanía lo viste, explore y experimente un mundo atractivo, pero sobre todo para que descubran lo que pueden construir en un futuro digital.
Las mujeres con poca representatividad en el próximo Cabildo

Una vez culminado el escrutinio para la dignidad de concejales del cantón Loja ya se conoce a quienes integrarán el Cabildo local para los siguientes cuatro años, y quizá una de las novedades que llama la atención es que de los 11 ediles electos, solo hay una mujer: Diana Guayanay Llanes, quien participó como candidata del movimiento SER.
Que el próximo Cabildo, que inicia sus funciones en mayo de 2023, tenga solamente una mujer, representa una gran pérdida para este sector poblacional, coinciden personas consultadas por HORA32.
La exconcejala de Loja y exa-
sambleísta por la provincia, Nívea Vélez Palacio, ve con preocupación que solamente una mujer esté en el próximo Cabildo, y señala que esta situación tiene sus antecedentes en las ‘trampas’ que las mismas organizaciones políticas ponen para limitar la participación de candidatas en los comicios. Cita que a ellas se las ubica en espacios donde no tienen muchas posibilidades de ganar. También menciona que Loja es una “sociedad bastante machista y patriarcal”, lo que hace que la ciudadanía tenga una visión de que la representación política le compete solo a hombres. Asimismo, expone que la violencia política es otro factor que impide
El Hotel Grand Victoria festeja a San Valentín con una cena show

A propósito del Día del Amor y la Amistad, que se celebra el próximo martes 14 de febrero de 2023, el Hotel Grand Victoria, de la ciudad de Loja, prepara una programación especial. Se trata de una cena show con 15 músicos en vivo, a realizarse a partir de las 20:00.
La invitación al evento la efectúa el gerente General, Herbert Moreno Jácome, quien informa que la cena viene acompañada de música, interpretada por la agrupación lojana Big Band, integrada por artistas de la Asociación Orquesta Sinfónica de Loja, así como estará el cantante,
Roberth Ordóñez, conocido como el Camilo Sesto lojano.
Aparte de la música, quienes asistan al evento disfrutarán de platos especiales, agrupados en el denominado Menú San Valentín, que se compone de cuatro tiempos como tartar de aguacate con trucha curada, espumante con hilos de caramelo y oro comestible, como plato fuerte están suprema de salmón en salsa de maracuyá y ave rellena con trabadura con hongos silvestres, entre otros, y, finalmente, el postre al que se lo ha llamado La sinfonía del amor.
que las mujeres sean electas.
Al ser la única mujer en el nuevo Cabildo, le corresponde asumir la vicealcaldía por el principio de paridad de género tal como lo estipula el Código de la Democracia luego de la reforma de 2020, dice Vélez Palacio, y anuncia que estará vigilante de que eso se respete.
La docente de la carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Loja (UNL), Pilar Quito Ulloa, también muestra su preocupación y asegura que esto tiene su origen en que a las mujeres solamente se las ubica como candidatas en una lista “por cumplir” con lo que dice la ley, que establece que cada movimiento
PARA SABER
Aparte de la cena show del 14, según informa Herbert Moreno Jácome, durante todo febrero el ‘Grand Victoria’ ofrece alojamiento para noches románticas. Los interesados solo tienen que comunicarse al 2583500 para mayores informes. Habrá descuentos especiales. También hay cenas románticas con un menú espectacular.
También dice que las habitaciones han sido decoradas especialmente para la ocasión y el objetivo es que las personas disfruten de la comodidad y el servicio que presta el hotel.
político debe incluir un porcentaje de este sector. “No la consideran (a la mujer) por sus capacidades, por su trayectoria profesional, por su trabajo de pronto social…”, dice la docente universitaria. “Considero que las mujeres seguimos siendo utilizadas por cumplir la ley, más no estamos protagonizando elecciones por nuestras capacidades”, afirma. El abogado y consultor político Rodrigo Iván Cordero manifiesta que en Loja persiste el ‘machismo político’, lo que hace que se dé este tipo de situaciones. Señala que los ciudadanos lojanos no quieren tener autoridades mujeres y prefieren que esos cargos los ocupen hombres.


Las ventanas rotas
Es lastimoso, por decir lo menos, que en lugares públicos sean inmuebles, calles, ríos y carreteras de nuestra ciudad y provincia, advertir de manera impotente el encontrarnos con gran cantidad de espacios contaminados, desperdicios arrojados en lugares no adecuados, edificios descuidados, uso irracional del claxon, espectáculo grotesco para propios y especialmente para extraños, cuando estos nos visitan con el propósito de disfrutar del mentado paraje del orden, limpieza y cultura. ¿Será de esperar que nos visiten constantemente altos dignatarios, como para limpiar la casa, y nuestro entorno se vea reluciente?
Como preludio a la Teoría de las Ventanas Rotas, a finales de 1960, Philip Zimbardo realizó un experimento de psicología social, al abandonar en la calle dos autos semejantes en marca, modelo y color, a uno lo dejó abandonado en el entonces temible Bronx de Nueva York, el automotor comenzó a ser destrozado y saqueado en pocas horas. El otro vehículo fue abandonado en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California, donde se mantuvo intacto una semana.
En la semana siguiente, cuando el auto del Bronx se encontraba destruido, Zimbardo rompió el vidrio del segundo auto, teniendo como resultado el mismo proceso de robo, violencia y vandalismo sobre este vehículo, presentándose la ocasión para el infractor. Concluyó entonces, que un vidrío roto en un auto abandonado transmite la idea de deterioro, desinterés y despreocupación como que todos pueden desplegar su libre albedrío sin limitaciones.
El experimento en cuestión se confirma en nuestra vida diaria, en nuestro hogar, edificios e instituciones cuando hay una ventana rota, calles descuidadas, si no reparamos a tiempo, si hay basura por todo lado, y no evitamos estos actos, daremos la sensación que no hay control, que falta la autoridad, total ausencia de civismo.
Legitimidad vs. Legalidad
Corresponde decidir en ciertos momentos sobre la legitimidad o legalidad de un acto pero ¿en qué radica la diferencia? Para que concurra la legitimidad se requiere que exista validez, justicia y eficacia. Es decir, no se requiere que exista la coacción o la fuerza para que se cumpla o se respete.
La legalidad en cambio obedece a un principio de obligatoriedad del cumplimiento de una norma legal por su plena existencia y nada más, no interesa si es válida, y mucho

menos si la norma es justa. Debe cumplirse porque es mandatorio.
Analogando estos principios al proceso electoral, la legitimidad del mismo radica en el respeto que la sociedad otorgue a la validez y eficacia del mismo, no a respetar el proceso porque está concebido en la ley y debe cumplirse por la fuerza. La democracia no exige pues el ejercicio de un derecho de elegir y que luego trate de manipularse, sino de que se respete la voluntad del elector.
Simborio para Amaluza
Gracias a la iniciativa del Padre Ángel Ocaña, párroco Eclesiástico de San Bartolomé Apóstol de Amaluza, se plasma la construcción de un hermosos simborio ubicado en el barrio La Playa de la cabecera cantonal de Espíndola, obra que reemplaza a un nicho edificado a base de piedra labrada, en el año 1950 para acoger a la sagrada imagen del Milagroso Señor de Limpias.
El Señor de limpias ha sido venerado por devotos de la localidad y visitantes, desde hace 70 años, cuando el Sacerdote Migue Ángel Abad, pudo plasmar la iniciativa de
Huilicatura »
moradores del sector. Hoy gracias a la cooperación de la comunidad, el Consejo Económico de la parroquia, y el aporte del Municipio de Espíndola, hoy la sagrada imagen cuenta con su nueva casa, cuyas labores se iniciaron desde noviembre de 2022 y la inversión superó los 8 mil dólares, sin contar la mano de obra.
Esta majestuosa obra será bendecida, el domingo 12 de febrero de 2023, con la celebración de una eucaristía y del Simborio y que contará con la presencia del monseñor Geovanny Campoverde, en repre-
Manuel Salinas Ordóñez masalord@hotmail.comSe garantizará la legitimidad de un proceso electoral si éste es el resultado del respeto a la voluntad del elector y por ello uno de los mecanismos de garantía de esta voluntad electoral es el conteo manual de cada uno de los votos consignados. No se puede buscar ni aplicar normativa que permita el beneficio o perjuicio de tal o cual candidatura, sino el reconocimiento pleno del ejercicio del sufragio.
Sybel Ontaneda Andrade sybelontaneda@hotmail.comsentación del Obispo de la Diócesis de Loja; no obstante, desde el jueves 2 de febrero iniciaron el programa de festejos con el rezo de la novena. Nuestra congratulación al Padre Ángel Ocaña quien continúa con su labor encomiable en esta parroquia eclesiástica, fortaleciendo la obra espiritual de un pueblo que se identifica mayoritariamente por profesar la religión católica, de seguro Dios le seguirá recompensado.
CRÉDITOS
DIRECTOR José Padilla Puchaicela

Más de 42.100 adultos mayores, de tres provincias, reciben atención

Corresponden a las jurisdicciones de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, en el sur del país.
En 392 unidades de servicio y por medio de sus bonos y pensiones, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), atiende a un total de 42.178 adultos mayores en Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, provincias que integran la Zona 7. A través de atención domiciliaria, espacios activos, centros gerontológicos diurnos y residenciales, esta cartera de Estado garantiza condiciones de vida dignas y un envejecimiento activo y seguro a este grupo poblacional.
Juan Carlos Moreno, coordinador del MIES en la Zona 7, indicó que, con un presupuesto que bordea los USD 7.5 millones, este Ministerio mantiene la atención a adultos
mayores en las diferentes modalidades; “esa protección social la complementamos con la entrega de pensiones a 26.746 usuarios, para lo cual el Gobierno Nacional destina más de USD 30.7 millones en las tres provincias”, explicó.
La autoridad Zonal señaló que, entre otras actividades, los equipos de promotores trabajan en terapia ocupacional, con el propósito de fortalecer la motricidad, así como en metodologías orientadas a mejorar sus habilidades y autonomías. Adicional, precisó que la articulación y gestión de los equipos MIES permiten la atención oportuna en salud para los adultos mayores; “la intervención de nuestro Ministerio es
integral y tiene como propósito su envejecimiento activo”, dijo.

Bajo este contexto de protección y cuidado, también se ejecutan mingas de adecentamiento en las viviendas de los adultos mayores usuarios de los servicios MIES, como el caso de Zoila, en Saraguro; o de Luz y José, en Loja; además de tareas en huertos orgánicos, con cuyos productos se propicia una alimentación saludable al referido grupo etario.
Luz Pesantez y José Tocto son esposos y viven en el barrio Capulí, de Loja, ambos reciben la pensión mensual que entrega el MIES para los adultos mayores, dinero que invierten para sus gastos personales, adicional tienen la visita de una promotora, con la que efectúan actividades lúdicas, recreativas y de convivencia diaria, destacaron la activa atención que les proporcionan y la gestión del Gobierno Nacional por cuidar de los jóvenes de ayer.
Sesión de Cabildo: vicealcalde Delgado exige que la alcaldesa Picoíta renuncie al cargo
Hubo cruce de acusaciones entre las principales autoridades. Edil Erráez reclama el espacio de su alterna. Se habla de anomalías en la mecánica y también de retaliaciones.
Los cálidos abrazos y los estrechones de manos que recibieron los virtuales concejales reelectos de Loja, Adálber Gaona Gahona y Santiago Erráez Veintimilla, quienes llegaron sonrientes y triunfantes al Salón del Cabildo para reintegrarse a sus labores, tras una licencia sin sueldo para subir a las tarimas y volver a pedir el voto de los lojanos, se congelaron repentinamente, este miércoles 8 de febrero de 2023.
Reanudación de la sesión
La alcaldesa, Patricia Catalina Picoíta Astudillo, convocó a los concejales a la sesión de Cabildo, a las 10:00, para reanudar la reunión del martes 31 de enero de 2023 y continuar con el tratamiento del orden del día desde el punto 1. Ocho integrantes estuvieron puntuales y, por tanto, había quórum.

Minutos después de las 10:00 entró al Salón la alcaldesa Picoíta y, tras saludar a todos, dispuso al secretario, Gerónimo Ruiz Loaiza, que diera lectura al acta anterior que se quedó pendiente “por las inconsistencias que tenía” y que ahora debía estar ya corregida. Un silencio inundó el lugar mientras el funcionario revisaba unos papeles.
De pronto, los ediles Erráez y Patricio Lozano, casi al mismo tiempo, levantaron la mano para solicitar la palabra. La autoridad dio paso a la solicitud. Habló primero Patricio Lozano para manifestar que los habitantes de Ciudad Alegría piden la liquidación de la obra de asfaltado, así como reveló que una calle de ese lugar está en malas condiciones.
Un abrazo a la distancia Santiago Erráez intervino. Arrancó agradeciendo y dando un abrazo imaginario a la gente que votó por él, el 5 de febrero. Luego dijo que Ciudad Alegría tiene problemas, así como el sector El Churo, donde hay
trabajos que no avanzan y, finalmente, que en la ciudadela Samana hay inconvenientes, especialmente de tráfico.
A renglón seguido, el edil pidió la presencia en el seno del asesor jurídico del Municipio (Luis Tapia Montesdeoca) para que explicara la razón de haber colocado administrativamente en su curul a Soledad Celi (funcionaria del Ayuntamiento) y no a su alterna, Vanesa Mendieta.
La alcaldesa, sobre esto último, dijo que no es competencia del Municipio llamar a un concejal para actuar, sino del Consejo Nacional Electoral. Erráez la interrumpió para decirle que no lo hizo el CNE, sino la administración municipal.
“Lo hizo el secretario (Gerónimo Ruiz) que es representante de ustedes, al igual que lo hizo cuando el señor Daniel Delgado se fue”, respondió Picoíta y acotó que tanto Erráez como su alterna estuvieron de candidatos.
Se caldean los ánimos La discusión se fue encendiendo paulatinamente. Erráez insistió en la presencia del asesor jurídico y la alcaldesa le indicó que el secretario, Gerónimo Ruiz, y el propio CNE-Loja son los que deben despejar sus dudas porque aquello no es de competencia de la administración municipal y dispuso que se continuara con el orden del día.
Antes que el secretario cumpliera la disposición de la alcaldesa, el
PARA
vicealcalde, Daniel Agustín Delgado, que también se reintegró luego de unas vacaciones, habló. Lo hizo para increpar el comportamiento de Picoíta por abandonar las sesiones “cada vez que le viene en gana y le conviene a usted” y que ninguno de sus colegas protesta por esa actitud. También expresó que la ciudadanía está molesta por el trabajo cumplido por la actual administración y que ello se evidencia en el rechazo (el pasado 5 de febrero en las urnas) que le dio “a usted y no a su hijo (…). Además, expresó que se la vio en fotografías junto al candidato a alcalde (Bryan Cango Picoíta) en cierres de campaña. “Eso no está bien para usted como autoridad”.
Retaliaciones contra contratados Tras solicitarle respeto a los ediles, se hizo eco del pedido de Erráez y exigió la presencia del procurador Síndico para que explicara el caso Soledad Celi. También reveló que la alcaldesa renovó contratos a más de 300 personas y que la intención fue que ayudaran en la campaña al hijo (Bryan Cango), pero que ahora toma represalias porque la mayoría no le obedecieron y “ahora hay cambios nuevamente que no generan…”.
» En estos dos meses que le faltan, señora, la invito a tomar la investidura de alcaldesa…”, Daniel Agustín Delgado, vicealcalde
» Es su sobrina, señor vicealcalde, es su sobrina (bodeguera Nro. 3)”, Patricia Picoíta Astudillo, alcaldesa
» El asesor jurídico debe comparecer a este seno a explicar por qué se la puso a Soledad Celi y no a mi alterna, Vanesa Mendieta”, Santiago Erráez, concejal
No pudo completar la frase Delgado porque la alcaldesa lo interrumpió en seco para decirle, “señor concejal, vaya a los temas” y él respondió: “estoy participando, señora alcaldesa, por favor”.
“Usted me está ofendiendo”, le dijo la alcaldesa y Delgado negó aquello e inmediatamente denunció que hay “algunas anomalías” en la mecánica como el cambio de la bodeguera Nro. 3. “Es su sobrina, señor vicealcalde, es su sobrina, está bien”, le replicó Patricia Picoíta; él respondió que no es así y que ella trabaja años allí, antes que fuera electo edil.
Que deje a cualquiera
“En estos dos meses que le faltan, señora, la invito a tomar la investidura de alcaldesa y si no dé un paso al costado y deje a cualquiera que crea usted en su representación”, exhortó Delgado y tras aquello se retiró de la sesión porque, según enfatizó, él como segunda autoridad sí se merece el respeto. Ordenó unos papeles, apagó su portátil, tomó su maletín y se fue, ante la mirada de sus colegas, incluidos los virtuales ediles reelectos: Gaona y Erráez.
JUEVES, 9 DE FEBRERO DE 2023
El sábado finalizaría el reconteo en la provincia de Loja
En lo que respecta al cantón Loja ya se finalizó el conteo voto a voto de alcaldía y prefectura.
El reconteo del cantón Loja finalizó en la noche de ayer, esto debido a la presencia de actas con inconsistencias que también se evidenciaron en Cañar y Santa Elena. Esos resultados ratifican el triunfo de Franco Quezada con el 29.19% de aceptación.
Los resultados preliminares de la jornada cívica del domingo 5 de febrero de 2023 cuenta con un gran porcentaje de actas escrutadas. Así lo indicaron los funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) a través de la Delegación de Loja.
Hay que recordar que cuando se oficialicen los datos, hay 10 días para ser revisadas, imputadas y si es necesario continuar con el reconteo.
Alcaldía y prefectura
El pendiente es para las dignidades de alcaldía y Prefectura; y por eso se realiza el conteo voto a voto para tranquilidad de las organizaciones políticas. Finalizaron en el cantón Loja y continúan con los demás.
De acuerdo a lo evidenciado en la página de web del CNE a las 21:00 de ayer (miércoles 8 de febrero) en lo que respecta a la Alcaldía de Loja el candidato Franco Quezada obtuvo el 29.19% de apoyo lo que lo confirma como nuevo burgomaestre con 41.376 votos.

En cuanto a la prefectura el mayor porcentaje de apoyo en el cantón Loja es para Mario Mancino con 24.18% que respecta a 31.588 votos. Lo sigue Darío Loja Reyes con 19.75% que significa 25.798 votos.
La presidenta de la Junta Provincial Electoral, Sandra Rodríguez, insistió que todo el proceso se ha llevado con transparencia y que incluso han mantenido informados a los candidatos y sus delegados, estos
últimos que se han mantenido vigilantes en cada una de las 40 mesas.
Se finalizó el 44% de la votación para Prefectura que respecta al cantón Loja y el 56% compete a los demás cantones de esta provincia,

“hasta el sábado esperamos tener todo definido en cada cantón y dar la legitimidad al proceso electoral”, sostiene.
en cuanto identificaron el error comunicaron a Quito, “son cosas que pueden pasar y aunque no es responsabilidad nuestra, pero no nos centramos en eso, sino en buscar una solución”, puntualizó.
Susana Álvarez inmortaliza en un libro a 24 mujeres lojanas

La obra será presentada este jueves 9 de febrero, desde las 17:00. El prólogo lo escribió Francisco Proaño Arandi.
Luego de un año y medio de trabajo e investigación, este jueves, 9 de febrero de 2023, ve la luz la obra Mujeres: Bajo el cielo de Loja (La investidura de la mujer del siglo XXI, de la autoría de la prestante intelectual y escritora, Susana Álvarez Galarza.
Oswaldo Burneo Castillo presenta el libro
El evento cultural se desarrollará desde las 17:00, en el Teatro Segundo Cueva Celi, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja (CCE-Loja).
En el libro, de 517 páginas, se rinde homenaje a 24 mujeres de Loja: ciudad y provincia. La presentación estará a cargo del analista político y también hombre de letras, Oswaldo Burneo Castillo.
La autora, exdocente del colegio Bernardo Valdivieso y Miembro de
La OSL y el Teatro Benjamín Carrión presentan ‘Una noche española’
El maestro Iñigo Pirfano, Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Loja (OSL), toma nuevamente la batuta para presentar al público “Una Noche Española”, en el escenario principal del Teatro Benjamín Carrión Mora, a las 20:00, con entrada libre, sin requerir pases para el ingreso.
Pirfano ha seleccionado un repertorio con los más hermosos temas españoles de reconocidos compositores universales:
Danzas Fantásticas Op. 22, es la obra más conocida del compositor español Joaquín Turina, compuesta en su forma original para piano solo y estrenada el 13 de febrero de 1920 en el Teatro Price de Madrid, con la Orquesta Filarmónica de Madrid bajo la
Número de la CCE-Loja, manifiesta que el proyecto cultural se concretó luego de un intenso trabajo que comprendió también acudir a fuentes primarias familiares.
Mujeres: Bajo el cielo de Loja, cuyo prólogo pertenece a Francisco Proaño Arandi, inmortaliza en sus páginas a preclaras matronas lojanas como Victoria Jimbo Córdova, Magdalena Reyes Vélez, Sonia de Lourdes Ruiz Ortega, Hilda Coronel Loaiza, Sonia Espinoza Vélez, Sandra Rodríguez Carrión, entre otras, que han dado lustre a la tierra de Benjamín Carrión.
Francisco Proaño Arandi, al referirse a Susana Álvarez, dice ser una mujer investigadora y creadora y, sobre todo, “impulsora de trascendentes proyectos culturales en su ciudad y provincia de adopción: Loja”.
La autora de Mujeres: Bajo el cie-
PARA SABER
› En la parte musical se presentará la Orquesta de Cámara Salvador Bustamante Celi, con la voz de la lojana Sonia Espinoza.

lo de Loja, licenciada en Lengua y Literatura por la Universidad Central del Ecuador, ejerció la docencia universitaria y secundaria, asimismo, es Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador, Miembro de la CCE-Loja, del Consejo Hispanoamericano de Letras y Artes, Unión Hispanomundial de Escritores y de Naciones Unidas de las Letras en Ecuador.
Una vasta producción cultural Ha escrito varios libros de poesía: Memorial de los días, Celosía del Alba, Fiorella de Agua, Travesía del viento en el jazmín disperso. Ensayos estilísticos: Ellos son y están aquí…. Encuentros; Palabra en plenitud silenciosa de vida. Libros
Álvarez, Mérito Juan León Mera, es autora de una serie de obras, entre ellas Mujeres: Bajo el cielo de Loja.
sobre cultura popular: Antología de la leyenda ecuatoriana; Loja y sus leyendas; Cuentos, mitos, leyendas y fantasías lojanas (coautora).
» Pirfano ha seleccionado un repertorio de hermosos temas españoles.
batuta de Bartolomé Pérez Casas. La obra fue dedicada a la esposa de Turina, Obdulia Garzón. Sus piezas son: Exaltación, Ensueño y Orgía, siendo esta última la más famosa y suele interpretarse a menudo por separado.
Capricho Español Op. 34, compuesta en 1887 por Nikolai Rimsky-Korsakov y basada en melodías españolas. Su inspiración residía en la música que descubrió, en parte, en sus viajes, ya que entre 1862 y 1865, el compositor había viajado mucho por el mundo debido a su cargo de oficial de la marina rusa; en España pasó varios días en Cádiz. Esta obra
orquestal consta de cinco movimientos: Alborada, Variazioni, Alborada, Scena e canto gitano y Fandango Asturiano. Esta obra es a menudo loada por su orquestación, que comprende una gran sección de percusión, así como diversas técnicas especiales y articulaciones.
El Sombrero de Tres Picos es un ballet del compositor español Manuel de Falla y coreografía de Léonide Massine, basado en la novela homónima del escritor Pedro Antonio de Alarcón. Tras su estreno en Londres el 21 de julio de 1919, la obra tuvo un rotundo éxito, elogiándose la acerta-
CLAVE
› El ingreso al concierto es libre, sin pases. Se espera al público este viernes 10 de febrero a las 20:00, en el Teatro Benjamín Carrión Mora, para que sean parte de “Una Noche Española”.
da síntesis de música, baile, drama y decorado. Tras el estreno del ballet, Falla compuso dos suites orquestales con el mismo título, la Nro. 1 y Nro. 2, que se suelen representar más que el propio ballet. En ellas, retiró algunos fragmentos vocales y de transición que contenía la obra original. Esta obra incluye: Introducción. La tarde, Danza de la Molinera-Fandango, El Corregidor, Las uvas, Los vecinos, Danza del Molinero-Farruca y Danza Final-Jota.

Jorge Montero Rodríguez, luego de 17 años, retorna al escenario político
Es el virtual alcalde del cantón lojano Calvas, auspiciado por el tradicional CFP que, junto a él, se reactiva. Ofrece fiscalizar sin perseguir a nadie.


“Mi retorno a la vida política en Calvas, tanto en Cariamanga como en sus diversas parroquias, tiene como finalidad entregar mi modesta participación en el desarrollo armónico de Cariamanga y las diferentes parroquias urbanas y rurales”, manifiesta el exdiputado por Loja y virtual alcalde del cantón, Jorge Montero Rodríguez, quien regresa al escenario político-partidista luego de 17 años de pausa.
Resurge también el CFP
Juntamente con Jorge Montero Rodríguez reaparece también su partido Concentración de Fuerzas Populares
(CFP), ahora registrado como lista 114, que lo cobijó desde 1978 y que lo llevó por cuatro ocasiones al entonces Congreso Nacional.
El político calvense manifiesta que como alcalde sacará del ostracismo en el que está sumido el cantón lojano y que los más de 4.400 votos lo comprometen a impulsar el desarrollo de Calvas.
Recuerda que ya el pueblo conoce su accionar hasta 2006 que estuvo en el Parlamento Nacional y que logró la aprobación de algunas leyes que beneficiaron al agricultor, al jornalero, así como al magisterio lojano, entre otros sectores, al igual que fue autor de la
ley de creación de la escuela politécnica ecológica de Cariamanga y que fue suspendida “por un gobierno que no reconoció el valor de una institución de educación y que tiene que volver a funcionar en este sector de la patria”.
Una vasta experiencia Comenta que su trabajo en el Congreso Nacional le dejó una vasta experiencia que ahora la pondrá al servicio de Calvas, considerando que no ha sido electo ni concejal ni alcalde, sino únicamente legislador por varios períodos consecutivos.
Montero dice ser necesario fortalecer a la Municipalidad, a través de
la modernización en su administración, “que es caótica y que ha dado al traste con el desarrollo armónico de este pueblo”.
Ofrece una fiscalización sin persecución alguna, haciendo “el control del manejo de la cosa pública que es de los ecuatorianos y particularmente de los habitantes de esta región de la patria”.

Organizan un tour a Cuenca para el debut de Liga de Quito
En el tour el límite es 40 personas y pueden ir hinchas o no de la LDU-Q, pero que sí les fascine el fútbol.
“Vamos, liguistas, al debut del Rey de Copas”. Con esa invitación, el lojano Rubier Padilla Torres promociona un tour que está organizado para ir a Cuenca a presenciar el partido entre la Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU-Q) y Deportivo Cuenca, a disputarse el próximo viernes 24 de febrero de 2023.
El tour de Liga de Quito a Cuenca comprende pasaje terrestre ida y vuelta. La salida es a la 08:00, desde el sector La Tebaida Baja, ubicado al sur de la ciudad de Loja; visita a Baños de Cuenca; traslado al estadio, entrada a general, y retorno después del partido.
El costo es de 25 dólares para adultos y 20 dólares para niños, incluida la media entrada. El organizador, Rubier Padilla, quien es hincha de la

» Los hinchas han asistido a diversos cotejos disputados por el equipo albo. (Fotografía archivo)
LDU-Q por el lapso de 54 años, aclara que el tour no tiene fines de lucro y se viene realizando desde 2005.
Los hinchas lojanos han ido a Quito, al estadio Rodrigo Paz Delgado, a Guayaquil lo han hecho dos veces; Cuenca y una vez en Machala, así como han estado presentes en la Copa Libertadores, cotejos sudamericanos,

entre otros cotejos del equipo albo.
En el tour el límite es 40 personas y pueden ir hinchas o no de la LDUQ, pero que sí les fascine el fútbol. Lo ideal sería llenar dos buses, aunque, dice el liguista, con uno sería suficiente.
» Esperamos que la gente esta vez nos apoye para viajar”, Rubier Padilla Torres, organizador del tour.
Las entradas serán entregadas el día del partido y desde ya se ofrece ver a un equipo que cuenta con un gran plantel, muy competitivo.
Zelenski visita Reino Unido y pide más apoyo militar
El presidente ucraniano se reunió en Londres con el primer ministro británico y el rey Carlos III. Se prevé más ayuda por parte del Gobierno.

En un discurso ante el Parlamento británico, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó este 8 de febrero al Gobierno de Rishi Sunak a enviar aviones de combate a su país, de cara al primer año de la guerra lanzada por Rusia.
“Tenemos libertad, dennos alas para protegerla”. Con estas palabras, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dejó clara su petición a los parlamentarios del Reino Unido para que aprueben el envío de aviones de combate para fortalecer las defensas de Kiev.
El primer viaje del mandatario se produce justo en momentos en que las autoridades ucranianas alertan que Moscú se prepara para lanzar una gran ofensiva en los próximos días, en el marco del primer aniversario del conflicto.
“La libertad ganará, sabemos que Rusia perderá y sabemos que nuestra victoria cambiará al mundo”, destacó el mandatario ucraniano en medio de los aplausos del atiborrado cuerpo legislativo británico.
En su primer viaje a Reino Unido, y segundo al extranjero desde que inició el conflicto, el jefe de Estado ucraniano agradeció la “mano amiga” que ha recibido de este país en medio de las hostilidades rusas.
“Londres ha apoyado a Kiev desde los primeros segundos y minutos de la guerra (…) Extendiste tu mano amiga cuando el mundo aún no había llegado a entender cómo reaccionar”, manifestó Zelenski.
Posteriormente, el presidente de Ucrania se dirigió al Palacio de Buckingham, donde se reunió con el rey Carlos
III, pero no sin antes obtener una significativa promesa por parte del primer ministro Rishi Sunak.
El premier británico puso sobre la mesa la oferta de entrenar a pilotos ucranianos en modernos aviones de combate de la OTAN.
Un significativo paso que presionaría a la alianza político-militar para eventualmente proporcionar aeronaves y ayudar a Kiev a defender su espacio aéreo frente a las embestidas de las tropas del Kremlin.

Según France 24, el pulso de Kiev por mayor asistencia militar tiene cada vez más urgencia. Después de importantes avances de las fuerzas ucranianas en la segunda mitad de 2022.
Globo chino sería parte de un programa de vigilancia aérea
Funcionarios de inteligencia de EE.UU. creen que el globo espía recientemente derribado y recuperado en territorio estadounidense, es parte de un extenso programa de vigilancia dirigido por el ejército chino, según varios funcionarios estadounidenses familiarizados con la inteligencia.
Por ello, Washington ha comenzado a contrastar datos con sus socios y aliados que han podido tener experiencias similares.
Estos globos de vigilancia, que han operado durante varios años en parte desde la provincia de Hainan, frente a la costa sur de China, han recopilado información sobre activos militares en países y áreas de interés estratégico emergente para China, incluidos Japón, la India, Vietnam, Taiwán y Filipinas.
En una publicación de The Washington Post cita como fuentes a varios funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo la condición de anonimato debido a la delicadeza del asunto.
“Lo que han hecho los chinos es tomar una tecnología increíblemente antigua y básicamente unirla con comunicaciones modernas y capacidades de observación” para tratar de obtener inteligencia sobre las fuerzas armadas de otras naciones, dijo un
funcionario.
El pasado lunes, la subsecretaria de Estado Wendy Sherman dirigió una sesión informativa sobre el espionaje con globos de China para unas 150 personas de unas 40 embajadas, dijo al medio estadou-
nidense un alto funcionario de la administración.
El departamento también ha enviado a todas las embajadas de EE.UU. una “información detallada” sobre este tipo de espionaje. “Ha habido un gran interés en esto por parte de nuestros aliados y socios”, dijo un responsable de la administración. Según DW, los analistas aún no conocen el tamaño de la flota de globos, pero ha habido “docenas” de misiones desde 2018, dijo otro funcionario estadounidense citado por el diario.
Y agregó que aprovechan la tecnología proporcionada por una empresa privada china que forma parte del esfuerzo de fusión civil-militar del país, un programa mediante el cual las empresas privadas desarrollan tecnologías y capacidades por el Ejército Popular de Liberación.
La pena de 20 meses de cárcel es la sentencia que deberá cumplir Jonathan M. G. por el robo con fuerza de un teléfono celular; el además deberá pagar 750 dólares a las dos víctimas de su fechoría.
El martes 7 de febrero de 2023, a las 14:10, fue la audiencia de juzgamiento de Jonathan M. G., a través
Tres
Las hojas panfletarias en las cuales se advertía de una limpieza social en contra de quienes se dedican a delinquir, que empezaron a circular en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, activó a la Policía de esa jurisdicción.
Los uniformados, la noche del martes 7 de febrero de 2023, detuvieron a tres ciudadanos, dos varones y una mujer, ella estaría embarazada, y presuntamente, pertenecerían a una de las bandas delictivas que habrían arribado a ese cantón.
La circulación, en diversos lugares de esa ciudad, causó alarma
de un procedimiento abreviado, que fue admitido por el procesado a través de su abogado defensor.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos en contra de Jonathan M. G. fue el sábado 29 de octubre de 2022, a las 17:30. En dónde la Fiscalía exhibió las pruebas del presunto delito.
Lo condenaron por robar dos celulares Preso por robo a la fuerza de aretes
CLAVE
a sus moradores, quienes comunicaron lo sucedido a la Policía, cuya actuación fue inmediata y detuvieron a esos ciudadanos que causaron zozobra a los catamayenses.
Fueron detenidos Bryan M. L., Robert S. O. y Diana S. W., los dos varones de la provincia de Guayas, y la mujer de nacionalidad venezolana. Ellos se encontraban en un hotel de la ciudad de Catamayo y habrían llegado el último fin de semana.


El procesado ha estado varias veces privado de su libertad, en la localidad.
Por el presunto delito de robo con fuerza de un par de aretes Rolando J. M., de 35 años, está con prisión preventiva desde la mañana del miércoles 8 de febrero de 2023, luego de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos.
Durante la audiencia la Fiscalía a cargo de la investigación exhibió las pruebas que los policías motorizados recabaron acerca de ese delito, el cual se cometió el martes 7 de febrero de 2023, a eso de las 12:00, en un barrio que está ubicado al centro oeste de la urbe.

Lesión en orejas
En ese lugar Rolando J. M. abordó a Mariaelena C. A., de la provincia de Pichincha, cuando ella caminaba por el sector. Él se acercó a la mujer por detrás y le arranchó con fuerza los dos aretes, lo que le ocasionó una herida en los lóbulos de sus orejas. El ciudadano fue detenido por
los policías motorizados y la mujer reconoció plenamente a su agresor que en ese momento fue reducido a prisión y él seguirá detenido hasta ser juzgado por el presunto delito de robo con fuerza de un par de aretes amarillos.
Llamado a otra audiencia
Este viernes 10 de febrero de 2023, a las 14:30, se tenía prevista la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio de Rolando J. M., por el presunto delito de robo con fuerza en las cosas, diligencia que no se dará por estar preso preventiva.
Rolando J. M. tiene antecedentes. Él en 2019 fue sentenciado a 20 meses de cárcel; en 2016 recibió una condena de 3 años y cuatro meses de cárcel por un robo con fuerza en las cosas; y en 2014 fue condenado a pagar una multa de 7 dólares por una contravención.
‘panfletarios’ fueron detenidos en Catamayo
Nuevamente ‘le ponen el guante’, por drogas
El ciudadano, el martes 7 de febrero, llevaba 14,20 gramos de peso neto de base de cocaína.
La ofensiva de los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja al microtráfico de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, que en la localidad intenta enquistarse, no se detiene y los uniformados siguen decomisando marihuana y base de cocaína y aprehendiendo a sus expendedores.
A Jonathan A. G., de 25 años, la venta de 14,20 gramos de peso neto de base de cocaína no se concretó porque los policías Antidrogas le seguían la pista y la noche del martes 7 de febrero de 2023, a eso de las 18:45, lo interceptaron en un barrio, que está ubicado al suroccidente de la ciudad de Loja.

A ese lugar arribó Jonathan A. G. sin imaginar que sería detenido por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a
PARA SABER
fiscalización; con la intervención de los agentes Antidrogas se evitó que él dé rienda suelta al microtráfico en ese sector y en los barrios aledaños en donde fue detenido.
Con prisión preventiva
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el miércoles 8 de febrero de 2023, a las 16:00, en donde la Fiscalía a cargo de la investigación exhibió a la jueza de la Unidad Judicial Penal de Loja las pruebas que recabaron los policías Antidrogas y que corroboraron el presunto delito.
Nuevamente Jonathan A. G. vuelve a ser un ‘inquilino’ más del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas Varones en Con-
DÍGITO Por robar 9 dólares se va presa 10 días
La pena de cárcel que una ciudadana de nacionalidad venezolana debe cumplir por haber hurtado 3 lociones pequeñas, cada una con un costo de 3 dólares, es de 10 días.
Ella fue detenida la tarde del martes 7 de febrero de 2023, en uno de los centros comerciales de la localidad, a donde ella habría llegado para comprar algunos productos.
› 13:00 fue la detención de la ciudadana.
El hecho fue considerado como una contravención penal; la mañana del miércoles 8 del mes y año en vigencia fue la audiencia de juzgamiento de la ciudadana venezolana.
flicto con la Ley; él en marzo de 2021 fue sentenciado a 13 meses de cárcel por el mismo delito por el que, desde la tarde de ayer, él está con prisión preventiva.
Pero, Jonathan A. G. en enero de 2018 fue condenado a cumplir un
año de cárcel por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; él, además, ha estado implicado en otros delitos como contravenciones penales; receptación; y en 2017 y 2018 por tráfico de drogas.
Roban carro de lojano en Guayaquil
En la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas, fue robado el vehículo de la fotografía, el cual pertenece a una persona oriunda del cantón Macará, quien lo haya visto puede comunicarlo al número telefónico 0992 15 24 22.


Matrimonio



En el Hotel Sonesta, Cerys Jones y Daniel Riofrío Ortega unieron sus vidas en matrimonio civil.









