HORA32 10-04-2023 (LOJA)

Page 1

CONSEJO PROVINCIAL: CRÍTICAS CONTRA ALCALDES

La provincia de Loja perdió mucho con la eliminación de los consejeros, en 2008, con ello la fiscalización y la legislación a la prefectura de turno quedaron en cero. Así lo afirman dos exconsejeros, quienes acotan que a las sesiones del Consejo Provincial envían únicamente delegados. En materia de descentralización también se ha retrocedido.

3

LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 21° NOCHE 13° OPINIÓN “La extorsión también fomenta la corrupción y desalienta la inversión” Marlon Tandazo P. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL
Página
Página 4 Página 11 Dedican un evento a la chonta y la culebra, en Nangaritza Página 8 ‘Loja unida contra la inseguridad’ Preparan el coliseo para el Festival de coreografías

La procesión de El Valle, que duró más de cinco horas, atrajo a cientos de fieles

apóstoles, los soldados, los ladrones, Barrabás, entre otros.

PARA SABER

Más de cinco horas duró el viacrucis en vivo, realizado el último viernes, 7 de abril de 2023, en el marco de la Semana Mayor. Fue organizado por la parroquia eclesiástica San Juan de El Valle, de la ciudad de Loja, a través de la coordinación general de su párroco, sacerdote Julio Yaguana Guajala.

El Sermón de la Siete Palabras

El evento empezó a las 20:00 con el Sermón de las Siete Palabras, con la intervención de diversos fieles y el Obispo de la Diócesis de Loja, Monse-

ñor Walter Heras Segarra, quien reflexionó sobre la séptima y última Palabra. Luego, se cumplió el acto de Descendimiento del Señor. Aquí el párroco, Julio Yaguana Guajala, dijo que esta parte constituye para los católicos “un canto a la vida, una oda a la esperanza”.

Cabe destacar que la procesión se retoma luego de tres años de suspensión por el brote de la pandemia del coronavirus, en marzo de 2020. Alrededor de 300 personajes fueron parte de la representación, cumpliendo los roles de Jesús, María, su madre, los

En un escenario levantado en la plazoleta de El Valle, previamente preparado por la parroquia eclesiástica, que comprendió también el ensayo del viacrucis en vivo que duró alrededor de dos meses, empezó el viacrucis en vivo, encabezado por el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra; el párroco, Julio Yaguana; la alcaldesa, Patricia Picoíta, entre otros invitados especiales.

El recorrido se efectuó por las diversas calles de la ciudad de Loja, ante una masiva presencia de fieles que acompañó al cuadro en vivo y también rezó en cada una de las estaciones, a lo largo del trayecto.

Azotes reales

Durante la escenificación, los personajes principales como Jesús y los dos ladrones, fueron azotados realmente, dejando algunas huellas en sus cuerpos. Tras llegar a la plazoleta de El Valle, a eso de la medianoche, se cumplió la crucifixión de Jesús.

La procesión de El Valle, que se viene realizando por más de 60 años, es considerada la primera de la provincia de Loja y la tercera a escala nacional.

2 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El recorrido se cumplió por las diversas calles de la ciudad. El cuadro en vivo lo representan niños, jóvenes y adultos. › La procesión se viene cumpliendo desde hace más de 60 años. Los azotes contra la persona que representó a Jesús fueron reales. Acto se retoma luego de tres años de suspensión.

Consejo Provincial: labor de alcaldes y vocales parroquiales con saldo en rojo

Exconsejeros expresan que no hay fiscalización, tampoco se ha legislado y que, en fin, Loja perdió mucho. No se ha trabajado en el orden descentralización.

Con la eliminación de los consejeros provinciales, a partir de la aprobación de la Carta Magna de 2008, Loja perdió mucho, toda vez que ahora sus reemplazos: los alcaldes y siete integrantes de los gobiernos parroquiales, únicamente se limitan a asistir a las sesiones o a enviar delegados, así como ya no hay quién legisle, peor aún fiscalice. Así opinan los exconsejeros lojanos Carlos Cevallos Macas e Iván Roldán Rogel.

Labor en territorio

A decir del exconsejero, Carlos Cevallos Macas, en su período, el trabajo se cumplía en territorio, esto es, de manera presencial en todos los cantones lojanos, de tal manera que la tarea de fiscalización siempre estuvo orientada a defender las obras de las comunidades.

Recuerda que, en su período, hubo fiscalización y control a la administración del entonces prefecto,

Rodrigo Vivar Bermeo, “a diferencia de ahora que, de lo que conozco, los alcaldes se han limitado en algunas ocasiones a asistir y, en otras, a enviar delegados. Ha habido poca dedicación, poca responsabilidad para trabajar por el bienestar de la provincia”.

Considera haber sido un gran error eliminar la elección de los consejeros provinciales y por poco quedan sin efecto las prefecturas, a no ser por la defensa asumida por el entonces prefecto y presidente nacional del Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador (Concope), Rodrigo Vivar, quien frenó la intención de las autoridades de ese entonces.

Dos períodos y no hay ordenanzas Para Iván Roldán Rogel, exconsejero provincial, son dos períodos ya que los alcaldes y vocales de los gobiernos parroquiales no han aprobado una ordenanza al interior del

Consejo Provincial, anteriormente conocida como Cámara Provincial, que conduzca a rehabilitar sea la vialidad o la ejecución de proyectos de importancia.

Tampoco, dice, se ha trabajado en temas de descentralización que más bien han sido asumidas nuevamente por el Estado como el Fondvial, el plan de reforestación, plan de vialidad rural, entre otros, que se perdieron, yendo ahora a tramitar los presupuestos en Cuenca, Guayaquil o Quito.

Asimismo, indica que los alcaldes envían sus delegados a las sesiones del Consejo Provincial para que se

proyecten las obras en función de los programas. De igual manera, resalta que en los aspectos, turismo, riego y producción no ha existido ningún tipo de inversión, volcando la mayor cantidad a las vías.

La comunidad, obligada a fiscalizar Iván Roldán expresa que Loja perdió con la eliminación de los consejeros, habida cuenta que su tarea siempre fue legislar y fiscalizar. En esto último, señala no haber fiscalización a las diversas obras y que más bien la comunidad, beneficiaria de los trabajos, está siempre reclamando por su calidad.

Con la activa participación de la comunidad católica, la parroquia lojana de Vilcabamba vivió una Semana Santa llena de distintas actividades y con la presencia de centenares de personas. A pesar de la lluvia que cayó en ciertos días, los fieles no se desanimaron y la programación se mantuvo inalterable.

El Jueves Santo marcó el inicio de los actos principales. En la mañana del Viernes Santo, una gran cantidad de jóvenes hizo la representación en vivo del viacrucis, el cual tuvo acompañamiento de los

fieles y al final generó felicitaciones. El recorrido comenzó en el barrio de Los Huilcos y culminó en el Templo Principal de ‘Cristo Luz del Mundo’.

En la noche del Viernes Santo, la lectura de las Siete Palabras, el descendimiento del Señor y la procesión con el Santo Sepulcro fueron

los principales actos. Finalmente, el sábado en la noche se celebró la vigilia pascual, y el domingo se retomaron las celebraciones eucarísticas habituales.

El Padre Sixto Guanín, párroco del lugar, se mostró muy agradecido por la colaboración de los feligreses,

quienes ayudaron a vivir con gran fervor la pasión, muerte y resurrección del Señor. También destacó el trabajo de los grupos apostólicos, los santos varones y otros colaboradores que hicieron posible la realización de las actividades durante toda la semana.

3 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El viacrucis fue uno de los eventos que más generó acompañamiento. » Antes de 2008, las sesiones de la entonces Cámara Provincial eran convocadas de manera pública y asistían la ciudadanía y los medios de comunicación. › En todas las actividades hubo una masiva participación de la comunidad.
CLAVE
En la parroquia Vilcabamba se vivió el viacrucis en vivo
VOZ
En mi período, el trabajo siempre lo cumplimos en territorio, es decir, en los diferentes cantones”, Carlos Cevallos Macas, exconsejero provincial.

Escenario, a punto para coreografías

El interescolar será el jueves 20 y el intercolegial el viernes 21 en el Coliseo Ciudad de Loja.

El Municipio de Loja se encuentra trabajando en la adecuación del escenario del Coliseo Ciudad de Loja para el concurso de coreografías que se llevará a cabo el jueves 20 y viernes 21 de abril de 2023, como parte de la Semana del Estudiante que rinde homenaje al ‘Dr. Vicente Rodríguez Witt’.

La Semana del Estudiante, que es organizado por el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (Casmul), contará la participación total de 50 entidades educativas del cantón Loja.

Concurso

El coordinador del Concurso de coreografías, Fabián Vega, explica que se retomó el evento interescolar e intercolegial después de cuatro años que se suspendió por la pandemia del Covid-19 y por otras situaciones. “Luego de la convocatoria que hicimos, en el caso de los Interescolares se inscribie-

CLAVE

ron 16 entidades educativas y para el Intercolegial están inscritas 7”, revela y alega que serán unos 500 alumnos los que demuestren sus habilidades en el baile.

La directora del Casmul, Mónica Carpio, ha elaborado un cronograma para que, a partir de la próxima semana, los estudiantes de cada institución puedan practicar en el escenario y afinar los detalles necesarios antes del concurso.

Trabajos

Para dar realce al evento ubicarán una pantalla gigante de alrededor de 26 metros cuadrados para que los

asistentes puedan observar algunos detalles. El Interescolar será el jueves y el Intercolegial el viernes, en ambos casos a partir de las 14:30.

Los integrantes de carpintería del Casmul, con el apoyo de funcionarios de Centro Histórico y de Servicios Generales, están trabajando desde el miércoles 5 de abril bajo autorización del Casmul para cumplir con el montaje del escenario y que tenga todas las facilidades para los participantes. Así da cuenta Bolívar Sarango, quién está

laborando en el sitio. Hay que recordar que en el Coliseo se viene realizando el intercolegial de baloncesto de exalumnos, por lo que no pudieron adecuar el espacio con anterioridad. “Reducimos los tiempos para poder llevar a cabo este concurso que genera una gran expectativa en la comunidad”, sostiene la directora del Casmul, quién no se ha descuidado de los trabajos, pues estuvo todo el fin de semana verificando como avanzan el montaje del escenario.

4 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Personal de tres departamentos están apoyando en la ejecución de los trabajos. › El martes 11 de abril empezarán a vender las entradas en los puntos autorizados. Los recursos adquiridos permitirán realizar ayuda social.

Marlon Tandazo Palacio @MarlonTandazoP

Sin duda, la pandemia por Covid-19 ha tenido consecuencias devastadoras en todo el mundo, incluyendo Ecuador. La economía del país fue golpeada por las medidas de confinamiento y cierre de negocios, lo que llevó a muchos emprendedores a luchar por sobrevivir con la consiguiente pérdida de empleo. Sin embargo, la situación postcovid19 se ha agravado aún más por la inseguridad ciudadana, que ha hecho que muchos negocios sean extorsionados por la delincuencia. Esta situación es preocupante y debe ser abordada de manera seria.

La situación es particularmente difícil para los pequeños y medianos empresarios que ya están luchando para mantener sus negocios a flote. El gasto en seguridad y pago por extorsión es un gasto adicional que muchos simplemente no pueden permitirse, y aquellos que no pueden pagar están en riesgo de ser víctimas de la violencia o del vandalismo. Además, la extorsión también fomenta la corrupción y desalienta la inversión, lo que puede tener graves consecuencias para la economía.

Es fundamental que las autoridades tomen medidas enérgicas para abordar este problema. Es necesario que se aumenten los esfuerzos para garantizar la seguridad en las calles y se mejoren las medidas de prevención del delito. También es importante que se promueva la colaboración entre la comunidad empresarial y las autoridades para encontrar soluciones efectivas y sostenibles para el problema de la delincuencia.

El porte de armas, no alivia la inseguridad, por el contrario, ahuyenta la paz y ALIENTA a la violencia. El mensaje oficial es claro “señores el problema se nos fue de las manos, defiéndanse ustedes”; el mismo discurso ya lo hemos percibido en la seguridad social, la salud y la educación.

Que la Divina Providencia bendiga al Ecuador

Día del Maestro Ecuatoriano

En Ecuador, desde el año 1920 se conmemora cada 13 de abril el Día del Maestro Ecuatoriano, en honor al natalicio de Juan Montalvo Fiallos, ensayista y novelista ambateño.

La labor del maestro ha sido fundamental en la historia de la sociedad por su loable labor de formar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos en el campo intelectual, en conocimientos y en valores.

El desarrollo de la sociedad no puede ser entendido sin el concurso del maestro, porque ha sido y es un pilar fundamental en el progreso de los pueblos; proporciona habilidades y conocimientos especiales que ayu-

dan a mejorar la calidad de vida de las personas, que incide en el desarrollo económico, social y cultural.

Una mejor calidad de vida, gracias a la educación, se traduce en crecimiento económico porque proporciona a las personas destrezas y conocimientos necesarios para acceder a empleos estables, emprender en proyectos importantes o dirigir empresas con marcas posicionadas en el mercado.

La virtud del maestro está en enseñar y en generar conocimiento a los estudiantes en diversas áreas; fomenta el aprendizaje mediante un ambiente seguro para que los estudiantes exploren y descubran nuevos conocimientos.

Control en la Contratación Pública

La contratación pública, si bien ha tenido mejoras en la implementación de procesos de automatización desde la vigencia de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (2008), es necesario precisar que aún existen deudas por parte de la Asamblea Nacional en efectuar reformas con mayor énfasis desde las declaratorias de emergencia que se suscitaron a partir de la emergencia sanitaria que se generó por la pandemia de Covid-19.

En las diferentes etapas del proceso de contratación pública concurren controles al interno de las instituciones del Estado a los que se someten cada uno de los servidores públicos y que lógicamente también en lo posterior pueden

Huilicatura »

César Sandoya

Valdiviezo @SandoyaC

En la actualidad, la labor del docente se vuelve imprescindible en el sistema educativo, por los momentos críticos que vive el país a causa de la pérdida de valores ciudadanos, donde los casos de corrupción están por doquier y la violación a los derechos humanos es el pan de cada día. La educación no puede detenerse y la vocación del maestro por la enseñanza debe ser siempre inspiradora y motivadora, que gane el respeto y el agradecimiento de los educandos, solo así construiremos una mejor sociedad.

ser auditados por parte de la Contraloría General del Estado. Sin embargo, hay que indicar que aún existen amplios espacios de discrecionalidad que de una u otra manera posibilitan la supervivencia de acciones de corrupción que deben ser combatidos con total firmeza, conocimiento, seguridad jurídica y un debido proceso. Desde agosto del presente año se ha publicado un nuevo Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública que a la fecha ha tenido varias reformas, lo que ha hecho notar que es un instrumento normativo que no estuvo listo para ponerse en vigencia.

Por otro lado, no hay que perder de vista la importancia de aplicar

dagonzalezperez@gmail.com

el principio de transparencia en la Contratación Pública, como una herramienta de lucha contra la corrupción y de prevenir espacios de discrecionalidad, además de generar mayor claridad y motivación en los procesos de contratación directa; reglas claras y contundentes en la elaboración de pliegos y estudios previos; revisar todo lo que tiene relación a los procedimientos de declaratoria de emergencia para evitar en lo posterior hacer reformas de última hora, entre otras circunstancias que deben observarse por el legislador.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 762

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Cuando creíamos que la pandemia arrasó con negocios, nos llega esto…
5 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

¿Cómo se encuentra el paciente?

¿Señor y como se encuentra el paciente?, ya que lo consulta, en los últimos días ha empeorado y tiene pronóstico reservado, ¿y cuáles son las causas?, ufff, una trombosis cerebral severa, debido a que el presidente de la República no ha tomado decisiones coherentes y de impacto en contra de la delincuencia y por otra parte 137 inescrupulosos asambleístas en el lóbulo izquierdo con actitudes individualistas, ceñidos en la ambición de poder que impiden y obstruyen la irrigación normal en el cerebro. A la altura del corazón las aurículas se encuentran inflamadas debido a que el poder judicial sigue dando dictámenes a favor de la delincuencia y mafia organizada, dejando en la indefensión a los agredidos, generando dolor profundo y bombeo difuso de sangre a las extremidades, una de ellas la inferior derecha con reflejos disparejos donde el sector empresarial no levanta cabeza, perdidas en el último trimestre con una disminución en la inversión y tambaleante proyecciones de beneficios cuyo reflejo desencadena en la pierna izquierda con una parálisis temporal a mediano plazo con familias desesperadas por tener ingresos mediante un trabajo estable, pero también luchando en contra de la delincuencia imparable haciendo justifica por su ley, por ahora es imposible que pueda caminar por sí mismo, posiblemente este por meses en silla de rueda sin subir un solo escalón que clarifique un posible desarrollo, es indescifrable el comportamiento de los brazos, sus manos están entumecidas no hay reacción por incentivo del gobierno a la sociedad. La preocupación es tal, que de seguir así durante los siguientes meses, se deberá inducirlo a un coma para tratar de reestablecer su sistema neuronal y con ello el sistema nervioso y muscular con medicamentos vía intravenosa, es decir la búsqueda de armonía entre los poderes del estado al servicio de la sociedad que pide a gritos paz y desarrollo.

Un día que todos debemos celebrar

Todos recordamos a nuestro primera maestra o maestro. Yo recuerdo a la mía, se llamaba Mercedes Torres y los niños la llamábamos coloquialmente la “Señorita Miche”. Su cabello pintaba muchas canas, tenía una voz tierna, una mirada que hablaba, una paciencia de Job y un don maravilloso para llegar a sus alumnos con la magia del primer alfabeto con el que formaba las palabras para leerlas y escribirlas. Era una escuelita unidocente y ella se alcanzaba con todos. Cómo no recodarla….sobre todo en estos días. Y luego, en otras instituciones, los grados siguientes, con nuevos docentes hasta terminar la primaria; más tarde los seis años de secundaria para el bachillerato hasta coronar con la preparación académica a nivel universitario.

Todos, caminantes por la vida, cual-

quiera sea la preparación que tengamos, hayamos llegado a niveles superiores o no; todo ese aval cognitivo que tenemos, se lo debemos a nuestros maestros y maestras, porque compartieron y comparten con nosotros su sabiduría y, algo tan importante, nos formaron en valores para no ser solamente personas sabias, sino buenos ciudadanos.

Si valoramos en su real dimensión la importancia de los maestros, debieran ser las personas privilegiadas de la sociedad y recibir un trato superlativo; sin embargo, la realidad es completamente distinta. Sus sueldos, a nivel profesional, no les permite llevar una vida cómoda y, muchas veces, deben trabajar en más de una institución para cubrir sus necesidades de hogar. Vemos cómo los docentes que se jubilan, deben esperar por años pa-

Decreto Ejecutivo Nro. 707 vs. Seguridad

ciudadana

El Decreto del presidente Guillermo Lasso levantó una cortina de humo, una distracción al problema de la inseguridad, no solo traslada el uso de la fuerza a la ciudadanía, sino que, lejos de invertir en equipamiento de seguridad para la fuerza pública, dice a la población civil que invierta para su cuidado.

Ahora bien, la falta de políticas criminales, materia que no entiende este Gobierno, los lleva a pensar que, la tenencia de armas otorgada a la ciudadanía, servirá para disuadir a la delincuencia que crece en nuestro país: craso error. La delincuencia organizada: de asaltos, extorsiones, secuestros y masacres carcelarias, vive

en ese mundo, es experta y ha demostrado estar más capacitada y armada a veces que la misma policía. Incitar a la población a introducirse en el ambiente de esa delincuencia letal que causa la inseguridad es apagar fuego con gasolina, es bañarse de decencia con incoherencia. Señor presidente, usted no entiende de seguridad, ni de política criminal, aparte a los asesores que le ofrecen esas sugerencias y busque otros. No obstante, debemos aclarar que el decreto no permite el porte de armas libremente, se debe obtener un permiso luego de aprobar requisitos “rigurosos”, que, para variar, solo los podrán cumplir quienes tengan ca-

ra recibir su compensación que por ley les corresponde.

Estamos próximos a celebrar el Día del Maestro, 13 abril, que, los ecuatorianos, exaltamos los nombres de distinguidos personajes que, históricamente, hicieron de la cátedra su religión. Celebremos nosotros, recordando a nuestros maestros; a aquellos que, en estos mismos momentos, imparten la ciencia en aulas vetustas y con el piso lleno de agua, o en escuelas que por el paso del tiempo anuncian destrucción, al igual que a aquellos que lo hacen en condiciones muy placenteras. Honrémoslos por su arduo trabajo, a la espera de que este y los gobiernos que vengan, reconozcan la real valía del Maestro Ecuatoriano.

pacidad económica suficiente, no los de clase baja o media. Pero lo peor de todo, en la funesta comunicación del Gobierno, no señala que el porte de armas no otorga permiso para matar, lesionar o amenazar, eso sigue sometido a nuestra legislación penal y, si haciendo uso de su arma de fuego matan o lesionan, serán juzgados como cualquier delincuente.

Si quiere cambiar, empiece por educación, salud, trabajo, control a través de la fuerza pública, inclusión social es un mecanismo eficiente, no la exclusión. Tiene una tarea enorme y pendiente, empiece por algún lado, pero debe ser inmediato.

6 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Marcelo Leonardo Aguilera Delgado
»
LA FOTO
Fe
La iglesia de la ciudadela Daniel Álvarez Burneo, de la ciudad de Loja, fue uno de los templos religiosos que los fieles visitaron durante el Viernes Santo.

¡POSTULA AHORA!

7 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Inseguridad, angustia que crece

Se organiza una marcha bajo el lema ‘Loja unidad contra la inseguridad’.

Se espera generar activación en las autoridades.

El país está sufriendo una ola de delincuencia, extorsión, secuestro y asesinatos sin precedentes, lo que ha sumido al país en un abismo de inseguridad sin solución a la vista. En el caso de Loja, los actos violentos han pasado de ser una mera posibilidad a una dura realidad, lo que ha generado una gran angustia en la comunidad, que clama por la intervención de las autoridades. Ante esta situación, se convoca a una marcha para el jueves 27 de abril de 2023 a las 17:30 bajo el lema ‘Loja unidad contra la inseguridad’. La concentración comenzará a las 17:00 en la Puerta de la Ciudad y recorrerá las calles 18 de Noviembre y Miguel Riofrío hasta llegar a la Gobernación de Loja, donde los participantes de distintos puntos del cantón esperan ser recibidos para presentar un manifiesto.

El presidente de la Unión Provincial de Taxistas de Loja, Diego González, cuenta que se trata de una marcha abierta a toda la población y sin tintes políticos, cuyo objetivo es motivar a las personas a unirse y presionar a las autoridades para que tomen medidas efectivas que permitan recuperar la tranquilidad en la región.

Taxismo

González afirma que, durante el mes de marzo, ha habido un aumento considerable en la delincuencia en Loja, lo que ha llevado a que algunos taxistas hayan sido objeto de intentos de secuestro y que por lo menos tres unidades hayan sido robadas sin que se tengan información sobre su paradero.

Otros criterios

Los representantes de otros sectores de la sociedad también se han pronunciado sobre el tema. El presidente de los barrios, Sixto Alvarado, expresa que la Policía Nacional necesita más equipamiento y recursos para poder combatir la delincuencia, así como un mayor número de efectivos en la región y una reubicación de la cárcel para evitar la llegada de delincuentes peligrosos a la zona. Por su parte, el editorialista de

HORA32, Andrés Sigcho, ha destacado la importancia de que el Estado dote a la Policía Nacional de más recursos, reduzca las tasas de desempleo y crisis económica, mejore el sistema educativo, establezca un nuevo sistema de rehabilitación, fomente la denuncia ciudadana de actividades delictivas, fortalezca el sistema de justicia y aborde el consumo de drogas como un problema de salud pública.

8 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» A la medida que pasan se evidencia más hechos violentos en Loja.

Consternación por el prematuro deceso de médica lojana

Sus restos mortales fueron inhumados este sábado, 8 de abril de 2023, en el camposanto Jardines del Zamora.

Hondo pesar originó en los familiares, amigos y allegados el prematuro deceso de la profesional de la medicina, la lojana María Belén Palacio Jaramillo.

Nacida hace 29 años, sus estudios primarios los cursó en el colegio Santa Mariana de Jesús; los secundarios, en el Liceo de Loja y en el ‘Eugenio Espejo’, donde se graduó y los superiores, en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde se graduó de médica.

Sus deseos de superación la llevaron a estudiar un posgrado, con mención en Nefrología, en La Habana-Cuba. Sus familiares y quienes la conocieron destacan su profesionalismo, aparte de su formación académica que la realizó con muchos honores.

Despedida

Sus restos mortales fueron inhumados este sábado, 8 de abril de 2023, en el camposanto Jardines del Za-

Libertad FC cae al fondo de la tabla

Con un gol cuando el partido expiraba, Mushuc Runa derrotó 2-1 a Libertad FC la tarde del domingo 9 de abril de 2023. El compromiso fue válido por la quinta fecha de la serie A de la LigaPro 2023, y se jugó en el estadio de la comunidad de Echaleche, en la provincia de Tungurahua.

El equipo del ‘ponchito’ se adelantó en el marcador al minuto 30 por medio de Bruno Teliz. El empate para el equipo lojano llegó al minuto 83, a través de un tiro penal ejecutado por Roberto Garcés. En ese momento, el Mushuc Runa jugaba con 10 elementos, debido a la expulsión por doble amarilla del

defensa José Monaga.

Cuando parecía que el cotejo llegaba a su fin con un empate de 1-1, el club dueño de casa, al minuto 95, colocó el gol del triunfo con Bagner Delgado, lo que cayó como “un balde de agua fría” para Libertad FC, que se conformaba con el empate.

Con este resultado, el conjunto lojano cae al último lugar de la tabla de ubicaciones de la serie A con 4 puntos, mientras que Mushuc Runa suma 6 unidades y se estaciona en la decimosegunda casilla.

El próximo partido del club de Loja será el viernes 14 de abril ante Independiente del Valle, en el estadio Reina del Cisne.

mora, en medio de la nostalgia de sus parientes, colegas y amigos. El fallecimiento de la profesional originó una serie de notas de pesar para sus familiares, en especial en las redes sociales. Así, la profesional de la medicina, Trudy Román Salcedo,

posteó: “No hay nada más duro que la pérdida de una vida de una mujer joven y además que, a temprana edad, se hayan terminado todos sus sueños y el inicio de una vida profesional valiosa. Sentido pesar a la clase médica lojana, en particular”.

9 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El equipo lojano espera recuperarse el próximo viernes ante Independiente. » La ciudadanía destaca su formación académica y su profesionalismo.

Ícono, nuevo perfume en el mercado internacional

La nueva propuesta de Yambal se inspira en mujeres que sueñan en grande y quieren convertirse en verdaderas leyendas.

Un ícono para Yanbal es una mujer que más allá de solo fama, sueña en grande y trabaja duro para cumplir sus propósitos. Una mujer orgullosa de su camino, de sus logros y aprendizajes. Es una mujer que reconoce que tiene una voz y desde su entorno, inspira a otras personas a vivir la vida luchando por lo que más les gusta y transmitiendo al mundo lo que la hace única. Es por ello que Yanbal hace un reconocimiento a todas las mujeres como íconos, a través de su nuevo perfume: ÍCONO DE YANBAL.

Cada etapa en el desarrollo de este nuevo perfume ha sido cuidadosamente planeada para lograr un 360 perfecto. Desde la selección de los ingredientes clave en el aroma, la ingeniería en el diseño de su envase hasta la imagen y elementos elegidos para la campaña.

“Todas las mujeres somos íconos, en Yanbal reconocemos que todas tienen el poder de cambiar vidas e impactar la vida de los demás. Una mujer que es capaz de dejarlo todo por sus hijos se convierte en un ícono para sus hijos; la mujer que es capaz de dejar toda una vida corporativa para emprender es una mujer que está marcando un cambio para su

vida y la de su familia seguramente; son mujeres que se atreven a romper paradigmas, a dar el primer el paso, son las mujeres que admiramos a diario.... con este lanzamiento, queremos transmitir el mensaje de Yanbal hacia la mujer y conectar emocionalmente tanto con el público interno como externo. Fuerza, reconocimiento, autoestima, amor propio, confianza, orgullo personal y empoderamiento son algunos de los valores que encontramos en común en las mujeres icónicas y que buscamos promover. De esta manera, inspiraremos a las mujeres a revelar su fuerza interior y a nunca dudar de lo que son capaces de lograr en los diferentes ámbitos de sus vidas”, comentó, Angélica Carranza, directora Corporativa de Perfumes y Cuidado Personal. Es así que el aroma de ÍCONO DE YANBAL es una composición floral maderosa luminosa, impactante y sofisticada que fue diseñada cuidadosamente; seleccionando cada uno de sus ingredientes con un propósito. En la salida se sienten notas cítricas y dulces de la clementina, un fruto híbrido entre la naranja y el mandarín, que aporta vitalidad y brillo; en el corazón, los perfumistas eligieron el

Ylang Ylang “la flor de flores” como la nota más representativa del perfume, una flor exótica cuya historia se asocia a Venus, la diosa de la belleza y la fertilidad como un símbolo de amor propio, feminidad y por supuesto sofisticación. En la base de la pirámide olfativa y siguiendo la tendencia de incorporación de elementos maderosos en los perfumes femeninos, la nota de sándalo, cálida y sensual, que refuerza el carácter y duración del aroma; el resultado es absolutamente exquisito y muy moderno.

La ingeniería en el diseño de su envase, la botella, ha jugado un papel muy importante en la materialización final del concepto, ya que ha sido inspirada en un personaje icónico, la Reina del Ajedrez, la pieza más poderosa del juego, quien protege y defiende al rey y a quienes la rodean; por eso es la única ficha que puede

PARA SABER

› Yanbal ha producido más de 300 mil botellas del perfume ÍCONO para su venta a nivel global abarcando los 9 países donde se encuentra presente, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

› Históricamente la venta de perfumes femeninos representa el 20% de las ventas anuales de cosméticos.

› Con este lanzamiento esperan vender un 30% más de unidades que en 2022 por el día de las madres y crecer 22% en la categoría de perfumes para este 2023.

moverse en cualquier dirección.

Thalía, actriz y cantante mexicana reconocida a nivel internacional, fue elegida como la imagen para la campaña de lanzamiento del nuevo perfume de Icono de Yanbal, por su trayectoria y por su historia de emprendimiento, empoderamiento y por supuesto de amor propio.

10 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Thalía es la imagen que Yanbal ha elegido para representar el empoderamiento y el emprendimiento femenino

Todo listo para el ‘Festival de la Chonta y la Culebra’

La actividad se llevará a cabo del 13 al 15 de abril en Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe.

El cantón Nangaritza, en la provincia de Zamora Chinchipe, se prepara para celebrar la sexta edición del “Festival Regional Amazónico de la Chonta y la Culebra”, una de las fiestas más importantes y tradicionales de la nacionalidad Shuar.

El festival da realce a la cosecha de la chonta, que se realiza en abril y mayo. De este fruto se obtiene harina y con ella se preparan diversos platillos tradicionales del sector.

El alcalde de Nangaritza, Fredy Armijos Pérez, expresó que el pueblo Shuar constituye aproximadamente un 40% de la población del cantón y dentro de sus tradiciones tienen esta festividad, que es un muy importante para la región Amazónica.

El viacrucis se desplazó por varios sectores de Catacocha

La ciudad de Catacocha, del cantón Paltas, en la provincia de Loja, fue testigo del viacrucis en vivo, realizado el último viernes, 7 de abril de 2023, en el marco de la Semana Mayor.

La actividad religiosa, a cargo de los Voluntarios San Pedro Apóstol, de Catacocha, inició a las 08:00, bajo la dirección del sacerdote Pedro Condoy Jaramillo, párroco de Paltas.

El recorrido empezó a la altura del Municipio de Paltas, luego se desplazó por el barrio Reina del Cisne, gasolinera del Sindicato de Choferes, Santa Genoveva, Casa Blanca, Barrio Santa Marianita, Hospital de Catacocha, capilla del barrio Progreso, Obelisco 3 de Diciembre, barrio Larinuma y, finalmente, La Cruz del Calvario, donde concluyeron las estaciones.

El festival inicia el jueves 13 y culmina el sábado 15 de abril, durante estos días se realizarán diferentes actividades como: rituales, juegos ancestrales, festival de danza y canto Shuar, expresiones artísticas, body paint, concursos de oratoria, exhibición de trajes, mitologías de la mujer shuar, entre otros.

Actividades culturales y ancestrales

A decir de Patricio Shingre, director de la extensión Nangaritza de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo-Zamora Chinchipe, las actividades arrancan el jueves 13 de abril, con la cosecha de la chonta en la comunidad Shuar de Shaim. En el mismo sector, el viernes 14, a las

20:00, se efectuará una ceremonia ancestral.

El sábado 15 de abril, será la inauguración de la sexta Feria Ancestral, Gastronómica, Turística y Cultural, a partir de las 9:00. En el transcurso del día se llevarán cabo exposiciones artísticas-culturales.

A las 17:00, habrá una demostración de trajes y mitologías de la mujer Shuar, mientras que en la cancha del mercado municipal de Guayzimi a las 20:00, se efectuará el Festival Regional de Danza Amazónica, en este evento está confirmada la participación de 13 agrupaciones.

PARA SABER

La procesión se cumplió bajo un buen clima. El párroco, Pedro Condoy Jaramillo, agradeció a los fieles por la presencia y participación activa en el viacrucis, así como a los organismos de socorro que estuvieron atentos ante cualquier eventualidad. (Wilson yaguana, corresponsal)

11 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Varios ciudadanos representaron a los personajes bíblicos. » En Loja, la presentación del VI Festival de la Chonta y la Culebra se realizó el jueves 6 de abril. › La procesión empezó en el Municipio de Paltas.

Conmoción por el asesinato de tres jóvenes, en Esmeraldas

Tres jóvenes aproximadamente de 19 y 22 años fueron encontradas sin vida y enterradas a la orilla de un río en Quinindé. Nayeli Tapia, Denisse Reyna y Yuliana Macías, fueron reportadas como desaparecidas el 4 de abril de 2023.

Sus cuerpos fueron descubiertos este 7 de abril. Y este 9 terminaron los funerales de las víctimas, en Santo Domingo. Así lo informó el medio digital Primicias.ec, a través de su página oficial.

Al principio se difundió que pertenecían a un grupo musical y que fueron contratadas para una presentación en Esmeraldas.

Este 9 de abril, familiares expresaron que ese grupo no existía y que el viaje se debió a que las chicas tenían previsto reunirse con unos amigos en una playa de Esmeraldas. Pero no se supo nada de ellas desde el 4 de abril.

Los familiares no conocen la

identidad de las mencionadas amistades, aunque también aseguraron que han recibido amenazas anónimas. Por eso, evitan hablar con la prensa. El 5 de abril se las reportó oficialmente como desaparecidas. Y el 6 de abril, alrededor de las 14:00, pescadores del río Esmeraldas avisaron a la Policía sobre la existencia de un cuerpo humano semienterrado a 30 metros de la orilla, entre la maleza y el lodo. El territorio pertenece al recinto 5 de agosto, bajo jurisdicción del cantón Quinindé.

Un crimen con violencia Personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y de Medicina Legal descubrió no solo un cuerpo, sino tres.

Se los trasladó a la morgue para los trámites de ley. Después, se entregaron a sus familiares. Los cuerpos

presentaban signos de heridas por armas cortopunzantes, quizás machetes, y estaban maniatados.

Las bocas estaban cubiertas con cinta adhesiva. Hubo signos de tortura. Además, se presume que alguien roció los rostros con químicos para acelerar su descomposición.

Las primeras hipótesis sugerían que alguien las asesinó en otro lugar y las trasladó al río. Aunque Diego Velasteguí, jefe del Distrito de Policía de Quinindé, expresó que murieron en el mismo sitio donde las encontraron, debido a los rastros

de sangre entre la maleza.

Lo que sí determinó el análisis forense es que las tres murieron por degollamiento. Y que la fecha probable del fallecimiento fue el 5 de abril. La Fiscalía anunció que activó los respectivos protocolos para investigar el triple crimen.

Los funerales de las tres jóvenes se realizaban en la tarde de este 8 de abril, por separado. Los servicios de Yuliana Macías se cumplían en el edificio del Sindicato de Choferes de Santo Domingo. Su padre es socio de la cooperativa Taxis luz.

La Federación Nacional de Cámaras de Turismo calcula que la ocupación en los hoteles en el feriado estuvo entre 50% y 60%, de acuerdo con la información que han recibido de parte de sus agremiados en las distintas provincias.

Según la información difundida por el medio televisivo Ecuavisa, Los problemas de vialidad y de seguridad en el país, con toques de queda declarados en tres cantones de Guayas, en Santa Elena y Los Ríos, tuvieron efectos negativos para el turismo durante el feriado de Semana Santa.

Aún no se cuenta con la cifra del movimiento de personas durante los tres días de feriado, del 7 al 9 de abril. Este balance lo ofrecerá el Ministerio de Turismo en los próximos días.

Las expectativas del presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, Holbach Muñetón, son bajas. “Estoy seguro de que estaremos por debajo del año pasado; veníamos con escala ascendente en todos los feriados, pero este se ha detenido por deslaves, inseguridad y toques de queda “. Añade que incluso la incertidumbre política que vive el país, con un juicio político en puertas contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, ahuyentan a los turistas.

La más perjudicada

Para Jorge Benítez, presidente de la Cámara, la provincia sufre un “estigma” por la inseguridad. “Desde octubre del año pasado, por algunos eventos de sicariatos en la provincia

que causaron conmoción nacional, la ocupación se vino al piso”, dice.

En el feriado de Semana Santa de 2022, la ocupación hotelera en Esmeraldas era superior al 50%.

“Necesitamos un plan de seguridad contundente y real, que integre al Gobierno Nacional, al Gobierno provincial y a la empresa privada”, agrega Benítez.

En Guayas ocurrió algo similar, las personas se quedaron, y adi-

cionalmente recibió visitantes de provincias cercanas como El Oro. La ocupación estuvo entre 50% y 60%, al menos un 10% por encima que años anteriores, explica Muñetón.

En Azuay, inicialmente se esperaba una ocupación de 70%, aunque aún no se tienen datos confirmados del cierre del feriado.

En otras provincias de la Sierra, como son Cotopaxi y Loja, los hoteles tuvieron una ocupación de 40%.

12 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Voluntarios de la Cruz Roja vigilan la playa de Atacames. La ocupación hotelera de Esmeraldas apenas llegó al 20% en Semana Santa. » Nayeli Tapia, Denisse Reyna y Yuliana Macías, asesinadas en Quinindé.
La inseguridad del país afectó a los hoteles en feriado
Los cuerpos de Nayeli Tapia, Denisse Reyna y Yuliana Macías recibieron sepultura en Santo Domingo

Honduras anuncia una ‘dura’ intervención de cárceles

Hoy, lunes 10 de abril se darán a conocer las acciones específicas que tomará el gobierno en su lucha para detener a las pandillas.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este domingo 9 de abril una intervención “dura” de los centros penales de su país. La medida la toma después de varios enfrentamientos simultáneos entre pandilleros en cuatro cárceles, que dejaron un muerto y siete heridos.

“Sé del esfuerzo de la Policía y la Secretaría de Seguridad en la disminución de homicidios y corrupción, pero voy a intervenir enérgicamente los centros penales”, indicó Castro en uno de cinco mensajes divulgados en su cuenta de Twitter.

Aseguró que la “intervención será dura, pero respetuosa de la humanidad de los encausados, sus familiares y defensores. El crimen se combate desde la prevención no solo con el castigo”.

La mandataria dijo que este lunes realizará anuncios como nombramientos y las primeras medidas de emergencia para enfrentar la si-

PARA SABER

tuación. “Lo que importa son los resultados”, señaló.

Caos en los centros penitenciarios La intervención en las cárceles es anunciada por la mandataria tras los amotinamientos y los tiroteos simultáneos en cuatro prisiones de Honduras, que se registraron el sábado 8 de abril.

Un preso muerto y siete heridos es el saldo que deja este episodio de la guerra interna, según el informe preliminar del Instituto Nacional Penitenciario (INP).

El fallecido estaba de la cárcel de llama, en el departamento occidental de Santa Bárbara, considerada de alta seguridad, donde otros dos pre-

Asesinan a tiros a reconocido líder indígena en Perú

El líder indígena ashaninka Santiago Contoricón, conocido por oponerse a los cultivos de coca, fue asesinado a tiros en su comunidad de Puerto Ocopa, perteneciente a la región selvática de Junín, en el centro de Perú, confirmó este domingo 9 de abril la Policía Nacional (PNP).

“El Ministerio de Cultura, Ministerio de Interior y Ministerio de Justicia condenan el asesinato del líder indígena del distrito y provincia de Satipo, región Junín, Santiago Contoricón Antúnez, y expresan su solidaridad con sus deudos y el pueblo indígena ashaninka”, indicaron las autoridades a través de Twitter.

La policía señaló que envió un equipo especializado de agentes de la División de Homicidios para apoyar en las investigaciones.

PARA SABER

El dirigente murió la noche del sábado tras recibir varios tiros en la cabeza por parte de presuntos sicarios que huyeron en motocicleta. Los hechos ocurrieron en la casa de Contoricón, según medios de prensa de la región.

“Anoche el narcotráfico asesinó a Santiago Contoricón”, aseguró en su cuenta de Twitter un exministro del Interior y experto en política antidrogas, Rubén Vargas.

Contoricón era líder de su comunidad, Puerto Ocopa, que está ubicada en Río Tambo, dentro de la provin-

sos resultaron heridos.

En paralelo, en la cárcel de Morocelí, conocida como La Tolva, ubicada en el departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua, tres presos resultaron heridos, mientras que, en la Penitenciaría Nacional, cercana a Tegucigalpa, se registraron dos lesionados. Los choques entre bandas están detectados y son frecuentes. En es-

ta ocasión el enfrentamiento se dio entre reclusos de las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, según las autoridades penitenciarias. Según France 24, un día después del descontrol, las palabras de la presidenta llegaron a los reos y la reacción fue inmediata. Algunos presos provocaron un tiroteo en El Pozo. Se desconoce si hay heridos o muertos.

cia de Satipo, una zona perteneciente al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la cuenta cocalera más grande de Perú.

Era reconocido en la zona por su lucha para mejorar la seguridad, pues muchos pueblos de la región deben convivir con la presencia de narcoterroristas remanentes de Sendero Luminoso.

El desaparecido jefe era una referencia entre los suyos por haber liderado en la selva central la resistencia de su pueblo precisamente contra esta guerrilla maoísta, en la década de 1990.

Sendero Luminoso asesinó a más de 400 ashaninkas en los años de plomo de Perú, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, explicó DW.

13 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Policía peruano monta guardia en las afueras de Lima. (Imagen referencial) » Xiomara Castro, presidente de Honduras. › El sistema penitenciario de Honduras está compuesto por 26 cárceles y alberga a 19.658 presos, pese a que su capacidad máxima es de 8.000. › El asesinato de Santiago Contoricón Antúnez ocurrió la noche del sábado 8 de abril.
14 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Fueron por un hurto y hallaron a sujeto sumamente drogado

Se encontraba en un hostal y los policías encontraron 368,4 gramos de peso bruto de marihuana.

Aun hostal de localidad, el jueves 6 de abril de 2023, a eso de las 21:00, arribaron los policías motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, para verificar un aparente robo, mas descubrieron que en una de las habitaciones se encontraba un inquilino, presuntamente, en avanzado estado de drogadicción, por lo que el ciudadano alucinaba.

José D. A., de 25 años, gritaba que le robaron sus pertenencias y que dentro del colchón había una persona escondida. Los policías lograron tranquilizarlo y percibieron un olor intenso a marihuana. Él confesó a los uniformados que es un consumidor de drogas y al chequear la habitación encontraron dentro del tanque del inodoro una funda con 368,4 gramos de peso bruto de esa

Incautaron dos fusiles y un lanzagranadas

En un vehículo, presuntamente, robado, la Policía Nacional, acantonada en la provincia de El Oro, la noche del jueves 6 de abril de 2023, a eso de las 20:00, decomisó 2 fusiles, 1 lanzagranadas y 64 cartuchos, calibre 5.56 y 7.62.

El automóvil blanco, marca Kia Sportage, fue interceptado por los policías del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de la Policía Nacional, luego de una persecución, y de él se bajaron tres sujetos y dispararon a los motorizados.

La reacción inmediata de los policías llevó a neutralizar a los tres sujetos y detuvo a Carlos M. M., Juan O. L. y Wilton C. G., de 26, 22 y 22 años, en su orden; y de las provincias de Los Ríos, el primero de ellos; y de El Oro, los dos últimos.

PIPH es positivo

› La sustancia verdosa fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando los reactivos Duquenois-Levine y el resultado es positivo para marihuana, con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 184 dosis.

sustancia.

En caso anterior, sobreseído El ciudadano, que en febrero de 2022 fue detenido por los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, y en su poder encontraron 17 gramos de peso bruto de marihuana, pero fue liberado por ser consumidor, nuevamente volvió

a ser detenido por similar infracción. La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a José D. A. fue el viernes 7 de abril de 2023, a las 11:15, y en la misma el fiscal y el juez de la Unidad Judi-

cial Penal de Loja, decidieron que él se presente 2 veces por semana ante la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), que investiga el presunto delito.

La UMO expone su labor

e 09:00 a 13:00, el sábado 8 de abril de 2023, en la ciudad de Amaluza, capital del cantón Espíndola, los policías de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, informaron a sus habitantes sobre las actividades que ellos ejecutan.

en Espíndola

En el parque del barrio La Playa, de la ciudad de Amaluza, los policías de la UMO colocaron un stand, en donde los uniformados se refirieron a los temas de prevención y seguridad ciudadana, con lo cual los gendarmes mantuvieron un contacto ciudadano y reforzar la relación entre la Policía y comunidad.

» Las armas y 64 cartuchos se transportaban en el vehículo que fue interceptado.

CLAVE

› Los ciudadanos dispararon contra los policías.

15 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El sábado anterior se realizó el evento comunitario. » Sustancia que el ciudadano tenía en la habitación de un hostal, en el cual él se alojaba.

Susto y daños dejó el revés de Jueves Santo

El accidente de tránsito ocurrió en la intersección de las calles 24 de Mayo y 10 de Agosto, al centro este de la localidad.

Los ocupantes de los dos vehículos que el jueves 6 de abril de 2023, a eso de las 22:30, se involucraron en un accidente de tránsito, que ocurrió en la esquina de las calles 24 de Mayo y 10 de Agosto, al centro oriente de la localidad, se llevaron el peor susto de sus vidas y aunque sufrieron algunos golpes ellos fueron dados de alta por los paramédicos del Ministerio de Salud, que acudieron a esa emergencia.

En esa intersección los conductores de los 2 vehículos, de color plateado, marca Hyundai y Toyota, de placas de las provincias de Loja y Azuay, en su orden, se chocaron y uno de los dos por la fuerza del impacto giró sobre su propio terreno y quedó en sentido contrario a la circulación. En cada uno de los automóviles iban únicamente dos personas: el conductor y el copiloto.

PARA SABER

› Los conductores de los 2 vehículos y sus acompañantes fueron chequeados por los paramédicos del Ministerio de Salud y constataron que los golpes sufridos son leves y les dieron el alta inmediatamente.

La UCOT intervino

El automóvil Hyundai, conducido por Boris C. Ch., de 22 años, circulaba de occidente a oriente, por la calle 10 de Agosto, vía secundaria, y en él iba Julia J. Y., de 54; en cambio, el vehículo Toyota, manejado por Rosa F. L., de 46 años, transitaba de norte a sur, por la calle 24 de Mayo, vía principal, y en él se movilizaba Julio R. O., de 55 años.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido, levantar los indicios para establecer la cau-

Motorizados le ponen el cascabel a un ‘choro’

La alerta inmediata del robo de una motocicleta, que hizo su dueño, permitió que la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, la recupere y encuentre otra, en una casa, que está ubicada en un barrio del suroccidente de la localidad.

El sábado 8 de abril de 2023, el propietario de la motocicleta, a eso de las 14:00, la dejó en un sector de la localidad, para ir a su trabajo, pero a las 21:00, que regresó ya no la encontró e inmediatamente reportó al 911 el presunto robo.

Los policías motorizados inmediatamente activaron el operativo que permitió localizar ese vehículo de dos ruedas y otro que Diego P. J., de la provincia de El Oro, tenía en su casa y no pudo demostrar que las dos motocicletas le pertenecerían.

» El ciudadano tiene varios procesos judiciales.

CLAVE

› La motocicleta fue recuperada a las pocas horas del reporte delictivo.

sa que produjo el percance. Los dos vehículos fueron retenidos y los conductores llevados a las instalaciones

de la UCOT en donde se sometieron a la prueba de alcoholemia y el resultado es negativo.

Policías de Protección Ambiental rescatan un puma

En el barrio Garza Real, del cantón Zapotillo, los uniformados de la Dirección Nacional Preventiva Comunitaria de la Unidad Nacional de Policía de Protección del Ambiente de Loja, el viernes 7 de abril de 2023, rescataron un puma, aún joven, el cual fue llevado al Centro de Conservación de Fauna Silvestre Orillas del Zamora, del Municipio local.

16 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El accidente de tránsito ocurrió el último jueves, a eso de las 22:30.

Recuperan motocicleta a las pocas horas del robo

La motocicleta que fue reportada como robada la madrugada del viernes 7 de abril de 2023 fue recuperada ese mismo día, a eso de las 11:00 por los motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Preso, por robo de carro y tenencia de 485 gr. de ‘hierba’

La alerta del robo de un vehículo llevó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, a activar un operativo.

Está con prisión preventiva desde el viernes 7 de abril de 2023 y los presuntos delitos que Marcos D. P., de 28 años, habría cometido son: el robo con fuerza de una camioneta y el tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

La alerta del robo de un vehículo en un barrio de la localidad, llevó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, a activar un operativo por toda la jurisdicción y en el cantón Catamayo los uniformados recuperaron el automotor.

Tras una persecución, en las avenidas Eliseo Arias Carrión y Primero de Mayo, la Policía, la madrugada del viernes 7 del mes y año en vigencia, interceptó esa camioneta, marca Dongfeng, en el cual iban Marcos D. P. y Marilyn Q. C., de 25 años.

Droga y armas

En esa camioneta los policías encontraron 485 gramos de peso bruto

PARA SABER

de marihuana; una pistola, marca Tanfoglio, que habrían usado, presuntamente, para robar la camioneta; y, además, 12 balas, 10 de calibre 3.80 y 2 de 9 milímetros.

Las audiencias de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Marcos D. P. y a Marilyn Q. C. fueron el último viernes en la localidad y en Catamayo; a las 12:45 fue la del robo del vehículo; y a las 20:00 por la droga decomisada.

Marilyn Q. C., quien tiene un proceso judicial por secuestro, en la provincia de Zamora Chinchipe, que habría ocurrido en este mes y que está en investigación, está con medidas de presentación, al estar en estado de gravidez.

La alerta del robo de ese vehículo de dos ruedas, en un sector del barrio ‘Ciudad Victoria’, ubicado al noroeste de la localidad, llevó a los policías motorizados, a activar el operativo para recuperar esa motocicleta.

Por el barrio Bolonia

Por la entrada al barrio Bolonia los policías motorizados encontraron la motocicleta y al parecer quien la conducía la habría dejado ahí, al sentirse acorralado por los uniformados, que les pisaban los talones.

La persona que reportó el robo de la motocicleta acudió al patio de retención vehicular de la Policía Judicial, luego de que le informaron sobre el aparente hallazgo, y él la reconoció y probó que le pertenece.

mete a robar, a una casa, quien enfrenta un juicio de alimentos

En vez de buscar la manera cómo solucionar un juicio de alimentos José Q. L., de 29 años, se dedicó a robar y a él la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, lo detuvo la noche del sábado 8 de abril de 2023.

La alerta ciudadana, a través del botón de emergencia que se activó en una casa, movilizó a los policías motorizados a un barrio, ubicado al norte de la localidad, en donde se reportó que alguien se metió a ella para robar.

Los policías ingresaron y tras revisar la casa localizaron al ciudadano recostado sobre el techo de la vivienda contigua a la que él se metió. En poder del ciudadano se encontraron 3 teléfonos celulares.

Dos de los celulares encontrados pertenecen a uno de los moradores de esa casa; además, José Q. L. ha-

La motocicleta se recuperó en el operativo que se activó tras la denuncia del propietario.

Buscan dar con ladrón

› El proceso judicial para dar con la persona que se sustrajo la motocicleta sigue; luego de los trámites de rigor el vehículo de dos ruedas será devuelto a su propietario.

» Él fue detenido por los uniformados.

CLAVE

› A él la Policía lo encontró tendido sobre el techo de una casa de ese barrio.

bría intentado robarse un cilindro de gas, que al darse cuenta de que fue descubierto lo abandonó.

17 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
Se
» » Las audiencias de los dos ciudadanos fueron el último viernes. › En 2015 Marcos D. P. estuvo implicado en un delito de asesinato, en el grado de tentativa.
18 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Gabriela Jumbo, Bryan Cango y Karen Leal. » Patricia Picoíta, Evelyn González y María Augusta Burneo. » Hermanas, Esperanza García y Mafalda García. » Judith Rodríguez, Janina Buele y José Alvarado.
19 LUNES, 10 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Priscila Correa, Freddy Cumbicus y José Chamba. » Jorge Camacho y Daniela Luna. » María José Armijos y Manuel Romero.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.