HORA32 10 de Agosto de 2023

Page 1

CAMPAÑA SE TIÑE DE SANGRE; VILLAVICENCIO, ASESINADO

A 11 días de las elecciones generales, Ecuador se conmociona, tras el asesinato del candidato a la presidencia, Fernando Villavicencio Valencia, quien fue víctima de un ataque armado, este miércoles, 9 de agosto de 2023, en circunstancias que salía de un mitin. Se informó, pasadas las 22:00, que el principal sospechoso de la muerte del presidenciable también falleció.

“Recuperemos los valores y el respeto al ser humano, en la familia, a nuestros hijos, en los trabajos, en el vecindario”

“Empezar a erradicar los profundos males que deben ser subsanados por acciones pragmáticas y no con demagogias”

JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 11º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Manuel Salinas O.
Sybel
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Página 3
Ontaneda A.

Convenio entre UNL y Miduvi fortalece la asesoría legal gratuita

Esto también permitirá mejorar el ornato del edificio de la entidad ministerial, que luce deteriorado.

En un esfuerzo por fortalecer sus servicios a la sociedad, la Universidad Nacional de Loja (UNL) ha firmado un convenio con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) para ofrecer asesoría jurídica gratuita a grupos vulnerables en la ciudad de Loja. El director de infraestructura de la UNL, Julio Ordóñez, explicó que la universidad invertirá un monto de $25,000 para adecuar el edificio del Miduvi ubicado en la calle 10 de Agosto y Bernardo Valdivieso. Estas adecuaciones incluyen cambios en iluminación, instalaciones, pintura, internet y servicios sanitarios, con

el objetivo de garantizar un espacio digno tanto para los funcionarios de la institución como para el público que acuda a buscar asesoría legal.

Enfoque

Este convenio, que se extiende por un periodo de cinco años, permite a la UNL utilizar las instalaciones del ministerio, para brindar servicios de asesoría legal a grupos vulnerables de la sociedad lojana. Se espera que la universidad atienda casos relacionados con la familia, mujeres, niños, adolescencia, así como asuntos civi-

les y penales, incluyendo delitos de acción pública.

El convenio Julio Ordóñez también destacó que, además de la inversión realizada en la adecuación de las instalaciones, la universidad asumirá el compromiso de cubrir un mes de servicios básicos al año y llevar a cabo el mantenimiento y pintura de la fachada exterior del edificio del Miduvi. Para estos trabajos, la

Comisaría retira propaganda electoral de espacios públicos

Con el inicio de la campaña electoral para las elecciones anticipadas de presidente, vicepresidente y asambleístas, el Municipio de Loja está vigilante que los partidos políticos no ubiquen propaganda electoral en espacios públicos.

La Ordenanza Municipal faculta a las organizaciones políticas realizar sus actividades proselitistas sin afectar el espacio público.

El martes 8 de agosto hubo alertas de ciudadanos y del ECU911 que denunciaban la colocación de elementos propagandísticos en los parterres de las avenidas Manuel Carrión Pinzano, Benjamín Carrión e inmediaciones de la Terminal Terrestre.

Ante ello la Comisaría de Ornato coordinó con agentes de control

universidad se apoyará en su propio personal y en su departamento de salud y seguridad ocupacional para garantizar la seguridad de los trabajadores involucrados en el proceso.

Además de la asesoría jurídica, se brindará apoyo en áreas de trabajo social y psicología, enfocado en mejorar las condiciones de vida de aquellos que han sido víctimas de violencia intrafamiliar, así como a niños con dificultades de aprendizaje.

municipal el retiro de estas propagandas que afectaban el ornato de la ciudad, afirmó Santiago Reyes, titular de esta dependencia. Explicó que los movimientos y partidos políticos que incurran en esta infracción son sancionados con el 25% de un salario básico unificado, por lo que solicitó que tengan en cuenta las normativas de la Ordenanza Municipal y evitar multas.

2 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En el edificio del Miduvi ya empezó el arreglo de fachada. » El retiro se cumple en distintos sectores de la localidad. › La ubicación estratégica en la planta baja del edificio del MIDUVI permitirá a las personas acceder a los servicios de asesoría y patrocinio legal en un horario continuo de 8 a. m. a 5 p. m.
CLAVE

A 11 días de las elecciones generales, asesinan a Fernando Villavicencio

El candidato salía de un mitin político cuando fue víctima de un ataque armado. Hubo más heridos.

El ECU-911 recibió una alerta sobre una balacera en Quito, alrededor de las 18:20 de este miércoles, 9 de agosto de 2023. El atentado sucedió, según informa el portal digital Primicias, en el evento electoral del candidato a la Presidencia, Fernando Villavicencio Valencia, quien fue asesinado por sicarios.

Disparos en la cabeza

Cuando el exlegislador y aspirante a Carondelet abandonaba el coliseo donde estaban sus simpatizantes, caminó para subirse a su vehículo de campaña y cuando se sentó en el asiento trasero recibió tres tiros en la cabeza.

La gente corrió despavorida, buscando refugio y ayuda, mientras hubo una ráfaga de disparos. Villavicencio fue trasladado a una clínica cercana al sector, donde se confirmó su fallecimiento, que fue anunciado por el ministro del Interior, Juan Zapata.

Además, hubo otros heridos, entre ellos dos policías, durante el atentado, aunque se desconoce sus identidades. Un tío del candida-

to dijo que entre los heridos había personas cercanas a Villavicencio y describió la escena como una “película de terror”.

El familiar reclamó que la Policía no haya sido capaz de prever el atentado y renegó que la seguridad no sirvió para nada, pese a que el candidato también tenía escolta privada. Villavicencio era uno de los siete presidenciables que contaba con resguardo policial.

Denunció amenazas en su contra El candidato presidencial denunció, a finales de julio, que había sido amenazado por miembros de una banda del crimen organizado. Esa no fue la única amenaza. Esto porque Villavicencio se caracterizó siempre por sus denuncias sobre corrupción y no había dejado de hacerlo durante esta campaña electoral.

Carlos Figueroa, amigo de Villavicencio, estaba en el evento y cuenta que hubo una ráfaga de disparos, ejecutada por varias personas armadas, y calcula que hay unos ocho

nuevo período lectivo

Dentro de tan solo 12 días, los estudiantes del Régimen Sierra y Amazonía regresarán a las aulas en un proceso gradual. Los primeros en reintegrarse serán los estudiantes de bachillerato e infantes, seguidos por los alumnos de octavo, noveno, décimo de básica y preparatoria, quienes comenzarán el siguiente día, miércoles 23 de agosto de 2023.

En este nuevo año lectivo correspondiente al período 2023-2024, se presentarán cambios significativos en el calendario escolar. El enfoque será dividir las clases en tres perío-

dos académicos (tres trimestres) para asegurar el cumplimiento de los 200 días laborales, al tiempo que se garantiza un período de vacaciones continuo para los docentes. Adicionalmente, se ha incorporado una semana de vacaciones en Navidad para que la comunidad educativa pueda celebrar las festividades en un ambiente familiar.

Es relevante destacar que las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y privadas tendrán la autonomía para desarrollar y compartir sus propios cronogra-

o nueve heridos. La Policía también hizo un barrido en el lugar del asesinato, para descartar la presencia de explosivos y ejecutó una detonación controlada de un artefacto que estaba ubicado a pocos metros del coliseo.

Los uniformados y equipos de emergencias llegaron al lugar para socorrer a los heridos y cerrar el lugar para las investigaciones fiscales. Alrededor de las 19:00, los agentes ya estaban recolectando indicios en la escena del crimen, cuyos al-

rededores permanecen cerrados al tránsito.

El Gobierno reacciona

El presidente Guillermo Lasso dijo estar “indignado y consternado” por el asesinato del candidato presidencial y ofreció su solidaridad y condolencias a su esposa y sus hijas. El Mandatario dijo que el crimen no quedará impune y anunció que el gabinete de seguridad se reuniría la misma noche del 9 de agosto de 2023 en Carondelet.

mas escolares. Asimismo, podrán optar por adherirse voluntariamente al calendario establecido para las instituciones educativas fiscales, de acuerdo con las necesidades de sus respectivas comunidades educativas.

Maestros

En lo que respecta a los docentes, se espera que regresen a las aulas a partir del próximo lunes 14 de agosto para iniciar la fase de planificación del período lectivo. Además, según el cronograma, tendrán la oportunidad de administrar

exámenes remediales a aquellos estudiantes que tengan la opción de rendirlos y que no hayan alcanzado la calificación necesaria para avanzar al siguiente año escolar.

3 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Fernando Villavicencio, auspiciado por los movimientos Gente Buena y Construye, lista 25, estuvo en Loja el sábado, 24 de junio de 2023. Participó de una concentración masiva en la plazoleta de El Valle. » En esta ocasión se retoman los tres trimestres.
PARA
› El candidato por el movimiento Construye tenía un mitin en un coliseo de un excolegio entre las avenidas Gaspar de Villarroel y Amazonas, donde recibió el respaldo de cientos de ciudadanos.
SABER
› Los maestros retornarán a las aulas a partir de este lunes. CLAVE
Los estudiantes se preparan para el
4 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE “TODOS
VIDA,
SANGRE”
SOMOS
DONA
Lunes, 14 de agosto 2023 Clínica Medilab Av. Eugenio Espejo y Shuaras 08h30 a 13h30
tu donación recibe el 10% de Dcto. en Farmacia Medilab Más información 093 910 0627/ 099 095 229
Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Loja
AUSPICIAN: Por

Dónde está el control

Lo busco, lo busco y no lo encuentro, paradójica la cuestión; baja la papa, baja el arroz, la cebolla y el perejil; el ajo, los huevos, la col, los montes y la naranja también; visitas los mercados y nada ha sucedido, todo sigue igual, excepto cuando suben los precios de estos, ¡sube todo!

Se entiende, que cuando existe sobreoferta en el mercado de productos agropecuarios, bajan de precio, por lo general asociados a los altos volúmenes presentes en su comercialización, influyendo directamente sobre la oferta y la demanda de estos, alterando y rompiendo los esquemas establecidos en el intercambio al mayoreo, lo que no sucede en la comercialización al minoreo, sobre todo direccionada a la ciudanía, en los mercados populares municipales. Si se observa con detenimiento, no pasa nada, siempre todo está caro, como que el viento de agosto oculta todo o se lo lleva, ni por enterados los expendedores, peor aún los inspectores o los administradores, sin duda, adolecen de una total desubicación temporal de los sucesos y de los juegos del mercado.

Hago alusión a los mercados municipales ubicados en el área urbana de la ciudad de Loja, no hago referencia a las ferias libres o a los mercados populares de las zonas rurales, donde casi no existe este fenómeno, ya que la gran mayoría de los expendedores minoristas son los propios productores y no se genera un mayor conflicto en el intercambio comercial, indiscutible que en este tipo de mercados también presenta problemas que deben ser abordados. No reprochare, pero si preguntare ¡Donde está el control?, como en 100 años de Soledad, Loja y Macondo dormidos están, los lojanos no exigen, no censuran; se conforman, no reclaman, no opinan, solo murmuran; desde hace décadas duermen el sueño de los justos, contagiados del letargo político, económico, social y cultural, impuesto por nuestros mononeuronales representantes políticos.

Es increíble que en nuestro país, considerado pacífico por antonomasia, conozcamos de un asesinato a las autoridades electas y a los candidatos a diferentes dignidades. Es muy difícil aceptar que se den crímenes públicos que tengan origen político, puesto que se ha cegado la vida de un candidato a la Presidencia de la República, el origen y el fin, no puede ser otro.

No se trata de la mayor inseguridad social que hemos vivido los ecuatorianos, se están repitiendo los actos

Inseguridad ciudadana 20 de agosto

El 20 de agosto del 2023 no será igual para los lojanos, esta fecha considerada sagrada para quienes guardamos admiración, pleitesía y devoción a la madre de Dios, en la advocación de la Virgen del Cisne, en esta ocasión no iremos a darle la bienvenida a la imagen venerada en su entrada triunfal a la ciudad de Loja, sino que debemos cumplir con el deber ciudadano de sufragar en unas elecciones excepcionales producto de la “muerte cruzada” decretada por el actual Presidente de la República del Ecuador.

Tradicionalmente, la peregrinación inicia el 17 de agosto y concluye el 20; no obstante, para este año, la romería se iniciará el miércoles 23 de agosto con el trayecto desde El Cisne hacia San Pedro de Bendita.

Huilicatura »

politiqueros de los años 80´s cuando desde el gobierno se cometían crímenes en contra de los dirigentes políticos y ahora, por varios fenómenos, el sicariato ha tomado mucha fuerza.

Es sorprendente que tengamos que vivir esta situación, independientemente del candidato fallecido y de sus ideólogos, debemos recuperar nuestros valores, el respeto por la vida, por la libertad. La vida de una persona, sea quien sea, famoso o no, vale menos de un salario básico unificado, se conoce

que hay personas que por poco dinero o a veces por dosis de drogas, disparan a personas inocentes.

Recuperemos los valores y el respeto al ser humano, en la familia, a nuestros hijos, en los trabajos, en el vecindario. No dejemos que la delincuencia apague la vida de las personas. Defendamos la vida y la libertad, los bienes jurídicos más preciados, recuperemos pues, los principios morales.

El jueves continuará a la ciudad de Catamayo, en donde la imagen sagrada pernoctará hasta el sábado 26, fecha en que se completará el último tramo hacia la ciudad de Loja.

Más allá de este hecho circunstancial, los lojanos nos preparamos con entusiasmo, alegría y esperanza participar de este acontecimiento que modifica la actividad cotidiana de la urbe: el comercio se agita, el turismo crece, las calles se pintan de colores y la fe se renueva en cada uno de los transeúntes, hoy ávidos de un nuevo porvenir por la agitación social que se refleja en nuestra comunidad y es precisamente la “churonita” que con su sagrado manto nos alimentará de esperanza, optimismo y fuerza espiritual para salir de este caos lo más pron-

to posible.

El domingo de 20 de agosto será atípico no solamente para Loja, sino para el Ecuador; tendremos un evento lectoral emergente para elegir a los nuevos mandatarios y padres de la patria de nuestro país y confiados en la sabiduría que nos prodigue nuestra madre santísima, sabremos consignar un voto consiente, meditado y útil en la perspectiva de oxigenar esta vorágine política que sacude al Ecuador y empezar a erradicar los profundos males que deben ser subsanados por acciones pragmáticas y no con demagogias, porque la esperanza es lo último que se pierde.

CRÉDITOS

Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com DIRECTOR Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 849 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Estudiante de la UEP San Gerardo representará a Ecuador en Brasil

Será parte de las próximas Olimpiadas Iberoamericanas de Matemáticas. Es un destacado alumno del plantel lojano.

La Unidad Educativa Particular (UEP) San Gerardo, de la ciudad de Loja, ha logrado un sólido reconocimiento en el ámbito de las matemáticas y el razonamiento, a nivel local e internacional. Entre los talentosos estudiantes que han emergido de esta institución se encuentra, Luis Fernando Córdova Carrión, un prodigio juvenil que se ha destacado en competencias matemáticas y está a punto de representar a Loja y al Ecuador en las próximas Olimpiadas Iberoamericanas de Matemáticas, cuyo evento se llevará a cabo en Río de Janeiro-Brasil.

El ’San Gerardo’, semillero de talentos

El establecimiento, a lo largo del tiempo, ha mantenido un compromiso constante y una búsqueda de la

» Nuestro alumno es el resultado del seguimiento realizado en los últimos 20 años”, Violeta Pilco Correa, rectora del establecimiento.

PARA SABER

excelencia en las competencias matemáticas. Desde su participación en las Olimpiadas Nacionales de Matemática y las Olimpiadas Intercolegiales de Matemática, organizadas por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), hasta los triunfos en las Olimpiadas Canguro Matemático y las Olimpiadas de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática (Sedem), la institución ha cosechado medallas de oro, plata, bronce y menciones honoríficas en diversas categorías, desde la escuela hasta el bachillerato.

CLAVE

Luis Fernando comenta que, anteriormente, se ha destacado por su participación en numerosas competencias nacionales e internacionales, preparándose dentro y fuera de las aulas. Su apego por las matemáticas y el resolver problemas se reflejan en su constante dedicación y crecimiento.

El lojano representará a Ecuador, junto a otros tres jóvenes, en la competencia de matemáticas y razonamiento que reúne a las mentes más brillantes de toda la región. Las fechas del concurso: del 6 al 12 de septiembre de 2023, marcarán un capítulo en su camino académico.

Una senda de éxito en competencia

La rectora de la UEP San Gerardo, Violeta Pilco Correa, resalta el valor de las competencias matemáticas como una comunidad que impulsa el razonamiento y la resolución de problemas. Con más de 25 años de participación en eventos, el ‘San Gerardo’ ha transformado

su enfoque en el aprendizaje de esta ciencia, cultivando jóvenes talentosos que han ascendido en categorías y cosechado una serie de éxitos en diversos niveles.

La evolución del ‘San Gerardo’, desde una pequeña escuela hasta convertirse en un colegio líder en competencias matemáticas, es un testimonio de su compromiso con el desarrollo de sus estudiantes. Luis Fernando personifica este enfoque, siendo un representante de Loja y Ecuador que refleja el compromiso y la excelencia de la institución.

Pasiones y talento

Su éxito también inspira a otros estudiantes a perseguir sus pasiones y talento. “Nuestro alumno es prácticamente el resultado de este seguimiento que se ha llevado a cabo en los últimos 20 años”, precisa Violeta Pilco.

6 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» El estudiante será parte de este evento académico donde se promueven el razonamiento y la excelencia. › El evento se desarrollará del 6 al 12 de septiembre de 2023. › Las Olimpiadas se organizan anualmente, están destinadas a estudiantes menores de 18 años y reúnen a países iberoamericanos.
7 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NuevoCampus UIDELoja #

Solca Loja ofrece a la ciudanía su nuevo servicio ‘Chequeo Preventivo’

El programa consta de planes de salud preventiva para varones, mujeres y niños, con una rutina de exámenes de laboratorio, imagen y diagnóstico.

Con el objetivo de brindar a la comunidad un lugar donde puedan recibir cuidados médicos con calidez y calidad, basados en la última tecnología y el conocimiento científico actualizado, Solca Núcleo de Loja, presentó a la ciudanía su nuevo servicio de ‘Chequeo Preventivo’.

La presentación del programa de salud se realizó este martes 8 de agosto de 2023, y marcó el inicio de las actividades conmemorativas por los 61 años de fundación de Solca Núcleo de Loja.

Leonardo Castillo Arévalo, presidente ejecutivo de Solca Loja, aclaró que, aunque el servicio había sido implementado en administraciones previas, el renovado Chequeo Preventivo posee un enfoque so-

PARA SABER

cial distinto.

“Esto permitirá no solamente hacer más asequible el servicio, sino también el usufructo de las instalaciones para el tratamiento ambulatorio y hospitalización, contando con los medios de diagnóstico tanto de laboratorio clínico, imagen y radiodiagnóstico”, detalló Castillo Arévalo.

Estadísticas

La directora médica de la institución, Jhoanna Castillo Calvas, explicó que, en el 2020, en Ecuador, se registraron 20 mil casos nuevos de cáncer y de la suma total de casos prevalentes, es decir, casos nuevos más existentes, en los últimos cinco años existen más de 76 mil casos. De ellos 15 mil fallecieron en el último año.

Mientras que, en Solca Loja, apro-

ximadamente se diagnostican 800 casos nuevos de cáncer por año.

La especialista subrayó la importancia de comprender que ningún sistema de salud podrá sustentar esta carga tan alta de morbilidad y mortalidad y más aún cuando se conoce el alto costo económico, social y humano de un tratamiento oncológico.

En este contexto, la prevención emerge como la opción más efectiva y realista para abordar los desafíos venideros.

Chequeo preventivo

Ante el contexto actual, Solca Loja pone a disposición de la ciudanía el programa de prevención que aborda las principales causas de cáncer existentes en la comunidad para garantizar el diagnóstico oportuno.

El servicio busca identificar patologías malignas en forma temprana, y para ello está disponible un grupo de planes de salud preventiva para varones, mujeres y niños, con una rutina de exámenes de laboratorio, imagen y diagnóstico con un costo accesible.

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, bajo la dirección de Diana Soto Masa, se encuentra en pleno desarrollo de una serie de planes, programas y proyectos destinados a beneficiar a los grupos de atención prioritaria en la comunidad. Actualmente, el centro gestiona 29 proyectos, que atienden diversas áreas y grupos necesitados, promoviendo el desarrollo comunitario en todos los rincones de la ciudad.

Acciones para la Inclusión

Los esfuerzos del Centro se enfocan en proporcionar asistencia integral a diversos grupos necesitados. Entre los proyectos destaca la atención a niños víctimas de violencia, con centros de acogimiento como “Renacer”, que apoyan tanto a niños como adolescentes que han sufrido violencia sexual.

Además, el centro administra siete Centros de Desarrollo Infantil (CDI)

en colaboración con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), así como cuatro CDI independientes. Un enfoque especial se dedica a la atención de personas con discapacidad a través de “Senderos de Alegría”, y al cuidado de los adultos mayores en la Estancia del Adulto Mayor ¨Los Huilcos¨ en Vilcabamba.

Contribución a la Comunidad

El Centro de Apoyo Social Municipal también despliega su impacto en el ámbito educativo, brindando apoyo pedagógico a través del Centro “San Juan Bosco”. Este enfoque no solo se limita a la educación formal, sino que se extiende a talleres de formación humana y técnicos productivos en parroquias urbanas y rurales del cantón Loja.

Además, se realizan jornadas médicas en colaboración con asociaciones locales, ampliando la cobertura a dife-

CLAVE

rentes sectores. “Queremos devolver a Loja el verdadero sentido de la ayuda social”, enfatiza Diana.

Trabajo en conjunto

Diana Soto, destaca la importancia de la colaboración con la comunidad y diversas instituciones. El centro busca establecer alianzas estratégicas con la Universidad Nacional de Loja y otras organizaciones para fomentar emprendimientos sostenibles en parroquias urbanas. Asimismo, el centro actúa de manera proactiva en casos de emergencia, coordinando esfuerzos

para brindar ayuda y apoyo a personas afectadas.

Próximos Pasos

El Centro, tiene la mirada puesta en proyectos futuros, como “SANARTE”, destinado a abordar la problemática del consumo de alcohol y drogas. La directora resalta la importancia de generar una conciencia colectiva para solicitar ayuda cuando sea necesario y hace un llamado a la participación activa de instituciones públicas y privadas en el fortalecimiento de obras sociales.

8 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación del programa se realizó este martes 8 de agosto, en el auditorio de la institución. » Diana Soto Masa, directora del Centro de Apoyo Municipal de Loja › Para obtener más información pueden ingresar a la página web: https://solcaloja. med.ec/ o visitar las redes sociales de la entidad oncológica. › El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, demuestra su compromiso con la inclusión, el desarrollo y el bienestar de la comunidad, dejando una huella positiva en cada rincón de la ciudad.
El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja fomenta el desarrollo comunitario
9

Seis boxeadores lojanos se preparan en Zamora

Durante un período de ocho días, la Federación Deportiva Provincial de Zamora ha extendido una invitación a seis destacados deportistas de la disciplina de Boxeo de Loja, con la intención que participen en una serie de entrenamientos conjuntos y sesiones de preparación en el Gimnasio de Boxeo de Zamora.

La visita de los deportistas de Loja comenzó el 7 de agosto y se extenderá hasta el 14. El enfoque principal de esta colaboración es aclimatarse al entrenamiento en altitudes elevadas, elevar el nivel competitivo en preparación para los Juegos Nacionales Juveniles y participar en sesiones de Sparrings, que consisten en enfrentamientos amistosos con otros boxeadores para mejorar

las habilidades técnicas y tácticas. Además, se llevarán a cabo una serie de combates de preparación para potenciar su desarrollo.

El profesor Yoel Caballero, a cargo de la disciplina de Boxeo, comparte que, aunque Zamora no es la ubicación ideal en términos de altitud, están en proceso de gestionar el traslado de los deportistas al cantón Saraguro. En Saraguro, los atletas se centrarán en la parte física de su entrenamiento, mientras que, en la provincia vecina, se concentrarán en aspectos técnicos y tácticos.

Esta estrategia integral busca aprovechar al máximo los beneficios de ambos lugares en pos de una preparación completa y efectiva para los eventos deportivos venideros. Con el reciente empate obtenido por Libertad en su propio terreno frente a Emelec, el equipo se prepara para encarar la segunda fecha de la fase dos de la LigaPro en la serie A. El próximo enfrentamiento está programado para el sábado a las 13:00 en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, donde se medirá ante Deportivo Cuenca.

Libertad se alista para jugar contra D. Cuenca

En referencia al último partido, Marcelo Robledo mostró satisfacción por el desempeño del equipo lojano, aunque se vio entristecido por el resultado. “Enfrentamos a un gran oponente con un destacado arquero. Les transmití a los jugadores que si persisten en esta línea, conseguiremos más victorias que derrotas”, revela.

Las sesiones de entrenamiento de Libertad se han estado llevando a cabo en el estadio Reina del Cis-

ne. En la jornada del martes 8 de agosto, se orientaron en mejorar la resistencia y la fuerza. Este jueves, el enfoque estará en aspectos técnicos, tácticos y ejercicios con pelota parada.

El viernes, a las 15:00 horas, se tiene planeado el viaje a la ciudad de Cuenca para descansar y asegurar la preparación óptima de cara al partido del sábado.

El Deportivo Cuenca jugó en la noche del lunes de vista ante Liga de Quito. El resultado fue a favor de los capitalinos 2 tantos a 0, por lo que, esperan reivindicarse con un triunfo en casa.

10 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El equipo lojano realiza los trabajos en el estadio Reina del Cisne. » Hoy cumplen cuatro días de trabajo. › Libertad tiene la necesidad de ganar para salir de la zona de descenso. CLAVE
11 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
12
TU DIARIO DIGITAL
JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023

El Ecuador evoca su Primer Grito de Independencia hace 214 años

La acción ejecutada el 10 de agosto de 1809 “tuvo un carácter autonomista y libertario del movimiento patriota, que no pudo ocultarse con la proclama de fidelidad al Rey”.

Luego de varios meses de jornadas de análisis y reuniones, en la noche del 9 de agosto de 1809, se reunieron 38 personas en la casa parroquial de El Sagrario, arrendada por Manuela Cañizares. Allí se realizaron los preparativos finales de un golpe de Estado contra el presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel de Urriés, conde de Ruiz de Castilla. En esa noche se estableció una Junta Soberana de Gobierno, nombrándose presidente a Juan Pío Montúfar, Marqués de Selva Alegre, quien, además lideraba la Sociedad Ley Natural. Como vicepresidente se designó al Obispo José Cuero y Caicedo y como secretarios de Estado, en los Despachos del Interior, de Gracia y Justicia y de Hacienda, a los notables Juan de Dios Morales, Manuel Quiroga y al riobambeño Juan Larrea, respectivamente.

‘No hay tiempo que perder’

En esa noche, y en momentos de titubeo de los reunidos, Manuela Cañizares habría pronunciado su célebre frase a manera de arenga:

“¡Cobardes…! Hombres nacidos para la servidumbre… ¿De qué tenéis miedo? ¡No hay tiempo que perder!”. Al día siguiente, el 10 de agosto, se iniciaron las acciones planificadas. Antonio Ante, militar nacido en Urcuquí (provincia de Imbabura) presentó, ante el presidente de la Real Audiencia, Manuel Urriés, Conde Ruiz de Castilla, un documento en el cual se le daba a conocer que había cesado en sus funciones y que el gobierno lo asumía la Junta Soberana de Quito. Mientras tanto, el militar nacido en Sangolquí, Juan de Salinas, acudió a la guarnición y logró que la tropa se uniera al mo-

vimiento, en total contaban con tres batallones. Criollos quiteños suscribieron el Acta en que se desconocía a las autoridades de la Audiencia y se aceptaba a la Junta Suprema como gobierno “a nombre y como representante de nuestro soberano, el señor don Fernando Séptimo y mientras Su Majestad recupere la península o viniere a imperar en América”; en el documento se le solicitaba a la Junta Suprema promover “la pureza de la religión, los derechos del Rey, los de la Patria y hará guerra mortal a todos sus enemigos, principalmente franceses”; y dispusieron la formación de una fuerza militar propia. Seis días después en asamblea de Cabildo abierto con los representantes de los diversos barrios se ratificó de manera solemne todo lo que se había actuado desde la jornada del 10 de agosto.

‘Carácter autonomista y libertario’ Según varios documentos, la acción ejecutada el 10 de agosto de 1809 “tuvo un carácter autonomista y libertario del movimiento patriota, que no pudo ocultarse con la proclama de fidelidad al Rey”. Sin embargo, en ese momento no tuvo acogida en otros cabildos, pese a invitaciones que se hicieron por parte de la Junta quiteña.

El Virrey de Lima, Fernando de Abascal y Souza, reaccionó y dispuso al coronel Manuel Arredondo dirigirse a Quito, con un fuerte con-

tingente de tropas para sofocar el golpe. Acudían también tropas realistas enviadas desde Santa Fe (Nueva Granada).

El 14 de octubre, el Conde Ruiz de Castilla, alcanzó un acuerdo con Juan Salinas para buscar restaurar el orden de cosas. Salinas aceptó y entregó las tropas al Conde. El 24 de octubre se suscribieron las capitulaciones de la Junta en favor del conde Manuel Ruiz Urriés de Castilla, quien retomó la presidencia el 28 de octubre.

Manuel Ruiz Urriés de Castilla al ser restaurado prometió olvidar los sucesos. Sin embargo, cuando arribaron los soldados realistas del ejército proveniente de Lima, se generó la persecución contra los revolucionarios. A esta acción siguieron juicios manchados por torturas y falsificación de documentos, situaciones denunciadas por el obispo de Quito, Cuero y Caicedo.

La matanza de los próceres

Al año siguiente, el 2 de agosto de 1810, al conocerse que se buscaría la pena de muerte para al menos 72 de los participantes en la revolución, un movimiento ciudadano buscó liberar a los patriotas. Este intento falló y generó la reacción de los realistas que, por temor a una fuga masiva, cometieron la matanza de los próceres detenidos en los cala-

» “¡Cobardes…! Hombres nacidos para la servidumbre… ¿De qué tenéis miedo? ¡No hay tiempo que perder!”,

bozos del Cuartel “Real de Lima”, en Quito. Disparos, bayonetas y cuchillos cegaron la vida de Francisco Ascázubi, Manuel Cajías, Antonio Peña, Mariano Villalobos, Anastasio Olea, Nicolás Aguilera, Juan Pablo Arenas, Juan Salinas, Juan de Dios Morales y José Vinueza, entre otros. Luego, los soldados de Arredondo salieron a las calles quiteñas y continuaron la matanza, historiadores estiman entre 200 y 300 los muertos en estos enfrentamientos. Finalmente, una asamblea entre vecinos y autoridades logró detener la brutalidad, entonces estas tropas salieron de la ciudad y regresaron a Lima.

Si bien la rebelión de Quito fue sofocada, marcó un punto de quiebre en las colonias. Se había dado un paso fundamental hacia la Independencia de Hispanoamérica con los ideales de Libertad de varios patriotas y por ese germen impulsado desde la Sociedad de la Gran Reunión Americana. (Tomado de https://mundialmedios.com/)

13 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA HISTORIA
» A la ciudad de Quito se la conoce como Luz de América. Manuela Cañizares, heroína › Se estima que, entre 200 y 300, fueron los muertos a manos de los realistas, el 2 de agosto de 1810. PARA SABER
14 utpl.edu.ec
INNOVADORA
más
VEN Y FÓRMATE EN UN ENTORNO DE estudia en la
LA UNIVERSIDAD
DEL SUR DEL PAÍS
APRENDIZAJE DINÁMICO, TECNOLÓGICO E INNOVADOR

Obras de infraestructura educativa fueron inauguradas en Paltas

Los trabajos de intervención se realizaron en tres centros de educación. La ministra de Educación, María Brown Pérez, visitó el cantón para constatar las obras.

Con vítores, eventos culturales y académicos, la comunidad educativa del cantón Paltas de la provincia de Loja, se reunió para celebrar un importante acontecimiento, la inauguración de diversas obras de infraestructura en tres destacadas instituciones educativas del sector. El evento que se desarrolló durante la mañana de este miércoles 8 de agosto de 2023, conto con la presencia de la ministra de Educación, María Brown Pérez y el coordinador de Educación Zona 7, Camilo Espinosa. A lo largo de la jornada, las autoridades realizaron un recorrido por cada institución, el mismo que fue guiado por los docentes y estudiantes de cada centro.

La Ministra de Educación, resaltó que la intervención de infraestructura con mantenimiento integral ha llegado a más 3 mil unidades educativas a nivel nacional.

Además, destacó que, a través de colaboraciones con Gobiernos Autónomos Descentralizados, empresas privadas y comunidades, se ha logrado intervenir más de 5,000 unidades educativas en todo el país.

Recorrido en las unidades educativas El trayecto inició en la Unidad Educativa Especializada José Belisario Díaz, donde las autoridades fueron recibidos y guiados por los estudiantes de Bachillerato Técnico en Servicios Hoteleros.

La intervención en esa institución fue el cambio de material de cubierta y estructura, cielo raso, colocación de pasamano metálico, instalación de puntos de iluminación con tubería EMT, instalación de canal y red de evacuación de AALL, cerámica en hall y mejoramiento en acabados. La inversión fue de 109,482.56 dólares, y beneficiará a 16 estudiantes y nueve docentes.

Las actividades continuaron en la Unidad Educativa Paltas, donde constataron los trabajos de: instalación de sistema de canalización de las aguas lluvias, construcción de cerramiento frontal, mejoramiento de aulas de clase, colocación de material de cubierta, estructura metálica, entre otros

trabajos.

El monto de inversión fue de 235.000 dólares, y beneficiará a 868 estudiantes y 56 docentes.

La jornada finalizó en la Escuela de Educación Básica 3 de Diciembre, donde recorrieron y verificaron el mejoramiento total del bloque y el área anexa de Educación Inicial. Esta obra se realizó con un monto de 228.000 dólares y beneficiará a 365 estudiantes y 26 decentes.

15 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN
LA REGIÓN
» Las autoridades recorrieron los centros educativos para constatar las obras. › Según Camilo Espinosa, coordinador de Educación Zona 7, la inversión en el Distrito Paltas fue de 1`141.000 dólares. PARA SABER
16 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL José A Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 093 937 4133 Loja, Ecuador www.tbolivariano.edu.ec y no te quedes fuera! ¡Matricúlate ahora TERCER NIVEL ENFERMERÍA

Incendios forestales en Hawái dejan al menos seis muertos

El fuego avivado por fuertes vientos arrasó varias localidades de la isla, dejando cientos de personas evacuadas y miles de turistas varados en el aeropuerto.

Los incendios forestales en Hawai, avivados por fuertes vientos provocados por el huracán Dora, dejaron al menos seis muertos, cientos de personas evacuadas y causaron cortes de energía en varias zonas del archipiélago, además de generar una situación desesperante en la isla turística de Maui.

Obligados a saltar al océano Los habitantes de la localidad hawaiana de Lahaina, en la isla de Maui (EE.UU.), describieron escenas apocalípticas generadas por el fuerte incendio que se declaró el martes, y cuyas rápidas llamas obligaron a la población a saltar al océano para escapar del fuego, reportaron medios locales el miércoles

PARA SABER

9 de agosto.

De acuerdo con los habitantes, los Bomberos, que durante todo el día trataron de contener las ráfagas de fuego, pero sin mucho éxito, las llamas siguieron destruyendo docenas de casas y negocios de la localidad.

Los testigos afirman que este incendio es el peor desastre natural que ha sufrido el estado de Hawái desde que el huracán Iniki golpeara la isla de Kauai en 1992.

La gobernadora en funciones de Hawái, Sylvia Luke, confirmó que la Guardia Nacional fue activada para ayudar a responder a la extensa crisis del fuego, que también incluye otros incendios forestales. Hasta la fecha no se sabe la escala cierta de la destrucción.

Irán ejecuta a cinco presos condenados por violación

Irán ejecutó este miércoles 9 de agosto de 2023, a cinco presos condenados por la violación de una mujer. Este hecho se da en plena oleada de ahorcamientos en la República Islámica, con más de 400 ajusticiados en lo que va de año.

Las ejecuciones se llevaron a cabo durante la madrugada en una prisión de la ciudad de Marand, en el noroeste del país, informó la agencia Mizan, perteneciente al Poder Judicial.

“Los cinco acusados fueron detenidos el 25 de mayo de 2022, cuatro días después de cometer el delito y confesaron sus crímenes”, dijo el fiscal del tribunal revolucionario de la ciudad, Zia Mehr, al medio oficial.

Los cinco detenidos fueron más tarde condenados por un tribunal

PARA SABER

a muerte por secuestro y violación, en una fecha no indicada por Mizan, en una sentencia que fue refrendada por la Corte Suprema del país persa.

Condena a muerte

Irán es el principal país del mundo en la aplicación de la pena de muerte, con 576 ejecuciones llevadas a cabo en 2022, un sustancial aumento desde las 314 del año anterior, según Amnistía Internacional (AI).

En lo que va de 2023, el país ha ejecutado a más de 400 personas, la

Víctimas

Cientos de personas se vieron obligadas a evacuar y muchas de ellas no creen que puedan regresar a sus casas. Asimismo, decenas de turistas fueron contenidos en el aeropuerto debido a las condiciones.

“Se confirmó que hemos tenido seis víctimas mortales y todavía continuamos las operaciones de búsqueda y rescate por lo que no

sabemos qué pasará con esa cifra”, dijo el alcalde de Maui, Mitch Roth. El incendio de Lahaina es solo uno de los al menos siete fuegos forestales de grandes dimensiones activos en el estado. Los vientos que siguen siendo alimentados por el huracán Dora han superado los 88 kilómetros por hora en muchos puntos, con rachas de hasta 128 kilómetros por hora, explicó RT.

mayoría de ellas por delitos relacionados con el tráfico y la posesión de drogas, de acuerdo con grupos de derechos humanos con sede en Europa.

En una de las últimas ejecuciones fueron ahorcados, el 8 de julio, dos hombres por participar en un atentado en un santuario chií el pasado

octubre, con un balance de 13 personas muertas.

Según el portal de noticias DW, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, estimó en mayo que cada semana se ejecuta a una decena de personas en el país.

17 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Incendio forestal en Lahaina, el estado de Hawái, EE.UU. el 9 de agosto de 2023. » Los cinco hombres fueron condenados por violar a una mujer en 2022, en el noroeste del país. › Lahaina, un pueblo de unos 12.000 habitantes en el noroeste de Maui, es el más afectado. › Irán es el principal país del mundo en la aplicación de la pena de muerte, con 576 ejecuciones llevadas a cabo en 2022, según AI.

No acudió a su juicio y la Policía lo busca

Él iba a ser juzgado por el presunto delito de daño a bien ajeno. La orden de captura de Bruno C. C. sigue pendiente.

La orden de captura de Bruno C. C. sigue pendiente y su juzgamiento, a través de un procedimiento directo, por el presunto delito de daño a bien ajeno, que el miércoles 9 de agosto de 2023 iba a realizarse, a las 08:30, fue suspendido ante su ausencia.

El viernes 17 de febrero de 2023, a las 14:30, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Bruno C. C. por la ruptura del vidrio de la ventana de un

vehículo particular el jueves 16 de ese mes y del año en vigencia.

En esa audiencia se dispuso que Bruno C. C. se presente cada lunes a la Fiscalía Provincial de Loja, que lo investiga, medida cautelar que no la cumplió e incurrió en otro delito: el incumplimiento de decisiones legítimas de la autoridad competente.

Detención para juicio Una de las juezas de la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia

Presunta desaparición desde barrio Miraflores

La presunta desaparición de Arcely Viviana Paladines Bonilla, de 16 años, llevó a la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased), a activar un operativo de búsqueda.

Ella fue reportada como desaparecida el martes 8 de agosto de 2023, desde las inmediaciones de las canchas del barrio Miraflores, ubicado al suroccidente de la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre.

La Dinased activó el operativo y hasta el cierre de esta edición digital no se conocía si la adolescente fue encontrada por los uniformados. Ella vestía un short negro, casaca negra con franjas blancas y zapatos deportivos negros.

de Loja, a cargo del juzgamiento de Bruno C. C., por ese presunto delito, ante la ausencia del procesado, declaró fallida la audiencia y en las próximas horas indicaría cuando se retona.

Pero, el día y la hora para la audiencia de juzgamiento de Bruno C. C. dependería de su detención; al procesado no se lo ha vuelto a ver

desde el viernes 17 de febrero de 2023, luego de la audiencia de formulación de cargos.

La pena de cárcel que Bruno C. C. recibiría si es encontrado culpable por el delito de daño a bien ajeno sería de 2 a 6 meses; y por el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente la sentencia podría estar preso de 1 a 3 años.

Los funcionarios del CAI

se capacitan en Psicopedagogía

Para mejorar los métodos didácticos y pedagógicos los funcionarios del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) de Loja son capacitados desde el miércoles 9 de agosto de 2023, en Psicopedagogía.

La capacitación se da con el objetivo de brindar soporte a los adolescentes infractores que tienen dificultades de aprendizaje y comportamiento en el entorno educativo.

La Psicopedagogía es una par-

te de la Psicología que estudia los fenómenos psicológicos de las personas y ante todo ayudándoles a quienes tienen dificultades en su aprendizaje.

La capacitación es promovida por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) a los funcionarios de la CAI del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

18 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La audiencia iba a realizarse, ayer, a las 08:30. » La Dinased activó el operativo de búsqueda. » Uno de los capacitadores a los funcionarios.
CLAVE › 16 años tiene la presunta desaparecida. DÍGITO
› En febrero de 2023 se habría cometido el presunto delito.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue la tarde del último miércoles.

De 3 a 5 años de cárcel sería la pena que podría cumplir Carlos N. P., de 30 años de edad, si es encontrado culpable del aún presunto delito de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados, que una de las fiscalías de Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), de la provincia de Loja, investigará.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos de Carlos N. P. fue la tarde del miércoles 9 de agosto de 2022 y en ella el titular de la Fiscalía de Flagrancias exhibió los indicios que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, recabó para probar que el ciudadano cometió ese presunto delito.

La Fiscalía de Flagrancias pidió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, la prisión preventiva para Carlos N. P. y el magistrado admitió esa medida cautelar con lo cual se garantiza la inmediación del ahora procesado a las diferentes etapas del proceso penal en contra del ciudadano.

Decomisan combustible en el Oriente ecuatoriano

Los 130 galones de diésel que una patrulla de soldados del Batallón de Selva Número 62 ‘Zamora’, de la provincia de Zamora Chinchipe, incautó, el martes 8 de agosto de 2023, se transportaban en una camioneta.

El operativo militar se ejecutó en una vía del sector Chinapintza, perteneciente al cantón Paquisha, de

la provincia de Zamora Chinchipe; ahí los militares realizan controles a los vehículos que circulaban. La persona que conducía la camioneta al ver a los uniformados se detuvo, se bajó del automotor y huyó dejando abandonado el vehículo y los galones de combustible que contenía el diésel, presuntamente ilegal.

DÍGITO

Con arma apuntó a policías

A Carlos N. P. la Policía Nacional lo detuvo, la tarde del último martes, en un barrio ubicado al noroeste de la localidad, a eso de las 14:30, en dónde los policías motorizados ejecutaban un patrullaje de rigor, para verificar que no se cometa algún delito que ponga en riesgo a los habitantes de ese sector y de los lugares aledaños.

El ahora procesado al observar a los policías motorizados llevó su mano derecha al lado izquierdo de la cintura de su pantalón y sacó un revólver con el cual apuntó a los uniformados, pero mejor huyó y en ese momento fue perseguido por los gendarmes quienes lo agarraron unas cuadras más adelante y le indicaron que estaba detenido.

En poder de Carlos N. P. los policías motorizados no sólo encontraron el revólver sino 2 tacos de dinamita, de los cuales sobresalía una mecha; un cuchillo; y, dos celulares; la instrucción fiscal durará 30 días y luego la Fiscalía pedirá que se fije el día y la hora para la audiencia preparatoria de juicio y formulación del dictamen.

Socializan medidas para seguridad en festividades

En la mesa técnica de trabajo de Seguridad Ciudadana, que el miércoles 9 de agosto de 2023 se reunió, intervino Leonardo Analuca Cajamarca, del Cuerpo de Bomberos de Loja, en la cual dio a conocer las directrices que se tomarán ante los eventos del mes el curso.

19 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Carlos N. P. no tiene antecedentes penales, pero ya se endosó el primero. » Los galones que se transportaban en el vehículo. › 30 años tiene el ahora procesado.
‘A la sombra’, quien tenía un revólver y 2 explosivos

social Revelación de género

Jimena Castillo y Jimmy Aguilera se reunieron junto a su familia para revelar el género de su bebé.

Vida
» Jimena Castillo y Jimmy Aguilera. » Jimena Castillo y Andrés Bautista. » Jimena Castillo y Jimmy Aguilera. » Jimena Castillo, junto a Jimmy Aguilera y Andrés Bautista. » Fanny Ortega, Jimena Castillo, Jimmy Aguilera, Breyzy Castillo y Andrés Bautista. JUEVES, 10 DE AGOSTO DE
2023
21 JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Pablo Guerrero, María Luisa Cueva, Verónica Medina, Paulina Cajas, Miriam Torres y Leonardo Hidalgo. » Paúl Villamagua, Carolina Padilla, Miriam Pérez y Jhuliana Vicente. » Franco Conde, Jefferson Córdova, Paúl Abendaño, Carlos Murillo y Kevin Macas.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.