En el homenaje póstumo del trabajador del Municipio, Marco Antonio Pacheco Puga, realizado en agosto de 2022, quien murió atropellado mientras trabajaba en la limpieza de las calles, la autoridad, Patricia Picoíta, ofreció que ayudaría a la esposa, Mirta Lorena Larrea, y a sus tres hijos, sin embargo, luego de darle una fuente laboral por tres meses, a fines de noviembre la notificó con la terminación del contrato. Hoy, en el desempleo, dice que se burló de ella.
» Este domingo debaten los 15 aspirantes a la alcaldía de Loja » Investigan por ‘genocidio’ a la presidenta de Perú Páginas 2 Página 11
DE ALCALDESA QUEDA EN NADA
OFERTA
Página 3 Página 7 Adultos mayores pueden exonerarse del impuesto predial JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 22º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “No seamos el ciudadano que arroja basura a las calles y luego se queja de que no se hace limpieza” Geovanny F. Armijos S. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’754.683 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’654.870 7’660.726 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Denuncian que en el MTOP-Loja hay persecución a los trabajadores
Obreros manifiestan que el ministro y el gobernador Fredy Bravo nada hacen frente a las denuncias. Invitan a una rueda de prensa.
Los trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Loja (MTOP-Loja) están preocupados y hasta molestos porque las denuncias de presunta corrupción en la entidad no son atendidas por las autoridades, especialmente de Quito. Hablan de la existencia de más audios e insisten que, laboralmente, hay problemas por la falta de implementos necesarios para cumplir la tarea diaria.
Cobros por cargos
José Baltazar Saritama Díaz, ahora exobrero de esa institución, en días anteriores, denunció a la Fiscalía de Loja que, a través de Talento Humano, se le pidió 300 dólares para renovarle un contrato de trabajo. En un comunicado, hecho públi-
co la mañana del lunes, 9 de enero de 2023, el MTOP Quito informó que, tras la denuncia, ha iniciado acciones administrativas, disciplinarias y legales.
Pero esto no convence a los obreros lojanos que exigen mayor contundencia en las decisiones y, en vista de ello, organizan para este jueves, 12 de enero de 2023, a las 16:00, en la plaza central, frente a la Gobernación, una rueda de prensa, donde darán a conocer la problemática presentada en esa institución del Estado.
El secretario General, Carlos Maldonado Alberca, dice que el ministro, Darío V. Herrera y el gobernador Fredy Bravo nada han realizado hasta el momento, pese a existir un audio más. Asimismo,
Se viene el debate electoral con los aspirantes a la alcaldía de Loja
Una vez cumplido el debate electoral con los candidatos a prefecto de Loja, el cual no está exento de críticas, la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) prepara para este domingo 15 de enero de 2023, el debate electoral con los 15 candidatos a la alcaldía del cantón Loja.
Se debe recordar que esta actividad no se desarrolla en todo el país, sino únicamente en las jurisdicciones con más de 100.000 electores para los comicios del 5 de febrero de 2023.
En Loja, el debate con los aspirantes a la alcaldía será en el mismo lugar en el que se cumplió el de los candidatos a la prefectura: el Teatro Nacional Benjamín Carrión (TNBC). Empezará a las 19:00 y se desarrollará en dos grupos. En el primero participarán Paúl Cueva Luzuriaga, Nixon Arlig Granda, Juan Carlos
Debate
El director de la Delegación Provincial del CNE, Luis Hernán Cisneros Jaramillo, manifestó que para el debate de este domingo 15 de enero se aplicarán todos los correctivos necesarios para evitar algunos inconvenientes que se presentaron en el
PARA SABER
anuncia que harán públicos los inconvenientes respecto a maquinaria, implementos, entre otros.
“Estamos pidiendo al ministro y al gobernador el cambio del subsecretario y a Talento Humano por el tema cobros por renovar contratos”, manifiesta el dirigente de los trabajadores, tras informar que el director provincial ha sido remplazado por una funcionaria (Karen Katherine Silva Castro), traída desde Quito.
‘Ambiente laboral pésimo’ Agrega que las autoridades no se preocupan por sacar adelante a la entidad y que más bien la situación
allí ha empeorado, empezando con un clima laboral “pésimo, hay persecución para algunos compañeros”, así como tampoco se viene cumpliendo con el contrato colectivo.
evento con los candidatos a la prefectura. “Tenemos que mejorar lo que ya se hizo”, expresa.
Asimismo, prevé que el interés de los ciudadanos lojanos hacia este nuevo debate no será menor al que se ya se cumplió el último domingo.
Sin embargo, el abogado y analista político Luis Cuenca Medina, no espera nada interesante de este evento con los 15 postulantes a
la alcaldía de Loja. Lo dice porque no está de acuerdo en la metodología determinada por el CNE, ya que considera que realmente el evento no es un debate como tal, ya que carece de una confrontación de ideas o propuestas. Por todo ello, prevé que lo de este domingo en la noche será un conversatorio que les permitirá a los ciudadanos conocer quiénes son los candidatos y nada más.
2 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Torres, Fernando Ayala Guerrero, César Guerrero Cueva, Jorge Reyes Jaramillo, Freddy Altamirano Arias
y Jonathan Calva Carrión.
Mientras que en el segundo grupo intervendrán Patricio Valdivieso Espinosa, Bryan Cango Picoíta, Carlos Escudero Sánchez, Vanessa Vinces Requena, José Bolívar Castillo, Ligia Rodríguez Lima y Franco Quezada Montesinos.
» Se conoce que el MTOP provincial tiene una nueva directora.
» El debate de los aspirantes a la alcaldía lojana también será transmitido por redes sociales del CNE, y medios de comunicación.
› En días anteriores, se denunció que en la entidad se pide dinero por renovar contratos.
» “No hay ningún debate, no hay confrontación de ideas”
Luis Cuenca Medina, abogado y activista político
NUESTRA CIUDAD
El Municipio deja sin trabajo a esposa de exobrero atropellado y muerto
Alcaldesa Picoíta ofreció que ayudaría a la familia de Marco Antonio Pacheco. Trabajadora dice que autoridad se burló de ella. El Sindicato habla de ayuda.
Pasadas las 15:00 del 1 de agosto de 2022, en un homenaje póstumo, la alcaldesa del cantón Loja, Patricia Picoíta Astudillo, prometió que ayudaría a Mirta Lorena Larrea Cueva, viuda del obrero municipal, Marco Antonio Pacheco Puga, y a sus tres hijos. Tres meses después da por terminado un contrato de trabajo suscrito, dejándola en el desempleo.
Una madrugada fatal
A eso de las 03:00 del domingo 31 de julio de 2022, Marco Antonio, mientras laboraba en su condición de trabajador del Departamento de Higiene, fue embestido por un vehículo que circulaba a exceso de velocidad. Tras el fuerte impacto, fueron lanzados por los aires tanto él como su equipo de trabajo. El hecho se suscitó por el Parque Infantil, en el sur de la urbe lojana.
Esa tarde, la autoridad destacó la responsabilidad y apego al trabajo de Marco Antonio y que su bondad que la transmitía hizo posible que alcanzara el “cariño infinito de todos nosotros. Como alcaldesa de Loja y en repre-
sentación de la Municipalidad traigo el mensaje de solidaridad”, expresó.
Mirta Lorena Larrea, con fecha 1 de septiembre de 2022, suscribió un contrato de trabajo con el Municipio de Loja, para desempeñar el cargo de jornalero por un período comprendido entre el 1 de septiembre y el 29 de noviembre del mismo año.
La entrega de lo que haya estado a su cargo
Hasta que el 21 de noviembre de 2022, la alcaldesa Patricia Picoíta notifica a Mirta Lorena con la terminación del contrato y dispone la entrega de todo lo que haya estado a su cargo, aparte de la declaración patrimonial de fin de gestión emitida por la Contraloría.
La ahora extrabajadora del Municipio, en declaraciones para la página digital Lo del Momento Loja (LDM), cuenta que, al cumplir los tres meses de prueba, acudió a conversar con la alcaldesa Picoíta para solicitarle trabajo, sin embargo, no recibió respuesta positiva alguna y que también únicamente le canceló de dos meses de labor.
Dirigente: ‘Anuncio de Lasso es una medida política’
El anuncio que hizo el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, de reducir tres impuestos, si bien es visto como favorable para una parte de la población, tiene otro objetivo: elevar su popularidad ante los ecuatorianos.
Esa es la observación que tiene el dirigente social lojano, Luis Rueda Rueda, quien sin embargo no desconoce que lo anunciado por el mandatario contribuye “de alguna manera a alivianar algunas situaciones dentro de un sector de la población”.
El presidente ecuatoriano, la no-
che del martes 10 de enero de 2023, mediante cadena nacional, dio a conocer acerca de la reducción de los impuestos a la salida de divisas (ISD), al valor agregado (IVA) y al de consumos especiales (ICE).
Sobre el ISD, bajará del 4 al 2% en el transcurso de este 2023. El IVA pasará de 12 a 8% en los feriados de carnaval, Semana Santa, Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca.
En cuanto al ICE, la reducción se aplicará en los productos de consumo masivo, bebidas no alcohólicas y gaseosas, cerveza industrial y artesanal, fundas plásticas y alcohol puro.
“La señora alcaldesa no fue seria y directa, no me quiso ayudar con el trabajito, me tuvo como una persona que no valiera, se burló de mí”, expresa Mirta Lorena Larrea.
Un mejor lugar para esposa de obrero La secretaria General del Sindicato de Obreros Municipales de Loja, Faviola Fajardo Pineda, asegura que ese gremio y la alcaldesa, Patricia Picoíta Astudillo, buscan ubicarla en un mejor lugar de trabajo. También explica que el Municipio siempre realiza la notificación de la terminación del contrato y que luego de esto, incluso, se vuelve a contar con los servicios de la persona desvinculada en un inicio.
La dirigente informa que el caso de la ahora exobrera municipal se tenía previsto analizar este martes 10 de enero y que en las próximas horas acudirá a Talento Humano de la entidad para averiguar algún resultado.
CLAVE
Asimismo, el ICE disminuirá en armas y municiones.
Para Rueda Rueda, el anuncio de Lasso Mendoza se da en un escenario en el que su índice de popularidad es bajo, por lo que con estas medidas económicas pretende revertir esa situación para tener un mayor nivel de aceptación y credibilidad. “Es una medida política que nosotros la vemos con el sentido de obviamente tratar de mejorar su popularidad, tratar de mejorar su aceptación, su credibilidad, más aún cuando se va a enfrentar a un proceso de consulta popular en donde mayoritariamente el pueblo ecuatoriano le vamos a de-
Esta situación origina reacciones en la ciudadanía. La periodista lojana, Gina Yauri, escribió en su cuenta de Twitter: “resulta, solo le dio un contrato de 3 meses. El cual culminó en noviembre de 2022 y no le renovará. El esposo de Lorena murió cuando lo atropellaron en horas laborables. Ella, quedó viuda con hijos pequeños y sin trabajo. El discurso de la alcaldesa, solo quedó en palabras”.
cir que no”, puntualiza.
Asimismo, deja en claro que la reducción no favorece a todos los pobladores del país. Por ejemplo, señala que el ISD solo beneficia a sectores como el financiero y el empresarial.
3 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» El documento que da por terminada la relación laboral de Mirta Lorena Larrea.
» Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.
» La señora alcaldesa no fue seria y directa, no me quiso ayudar con el trabajito (…), se burló de mí”, Mirta Lorena Larrea, viuda del extrabajador municipal, Marco Antonio Pacheco Puga
› El anuncio de reducir los tres impuestos fue la noche del 10 de enero de 2023.
4 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Geovanny F. Armijos Samaniego fabian_armijos@hotmail.com
¿Somos el ciudadano que Loja necesita?
Se aproximan las próximas elecciones, los candidatos han presentado sus propuestas de trabajo enfocadas a solucionar el diario convivir de los lojanos, pero es momento de preguntarnos: ¿Somos el ciudadano que Loja necesita en estos momentos?
Se ha vuelto habitual observar como algunas personas solo buscan su comodidad por encima de los demás excusándose en que son las autoridades las que no hacen nada o que existe una falta de infraestructura la que los lleva a hacerlo; es verdad que las autoridades han descuidado algunos sectores, pero como ciudadanos, no solo tenemos derechos sino obligaciones que se enfocan al bien de nuestra comunidad, por lo tanto, seamos los primeros en generar el orden dentro de la misma, tenemos un marco legal que ayuda a regular el comportamiento, pero el sentido común, pensamiento crítico y sentido de convivencia deben primar ante algunos de los problemas que posee la ciudad en la actualidad.
No seamos el ciudadano que arroja basura a las calles y luego se queja de que no se hace limpieza, el que considera que su tiempo es más importante que el de los demás y por eso se adelante en las filas, el que estaciona en doble fila o se estaciona en lugares indebidos y se queja que no se cuida el tránsito. Exijamos a las autoridades las obras necesarias y seamos el cambio que deseamos ver para continuar construyendo la imagen de una Loja culta, cultural y artística, siempre mirando hacia un objetivo común a pesar de las diferencias ideológicas, políticas y religiosas.
Seamos ciudadanos activos que buscan el desarrollo ordenado de la ciudad, que trabaja en comunidad y que con apoyo de sus autoridades enfocamos el camino hacia mejores días para todos.
No en pocas ocasiones, luego de las elecciones seccionales sostenemos que determinado candidato ganó o perdió y obviamente junto a dicho candidato sus aliados y simpatizantes. Esa percepción es irreal, quien gana o pierde es el cantón o la provincia, puesto que el ejercicio y derecho democrático de elegir es responsabilidad de todos.
Los candidatos no deben preocuparse por ganar las elecciones sino por demostrar que sus planes de trabajos son operativos y ejecutables. La historia nos ha demostrado que cuando son candidatos ofertan propuestas que se las toma muy bien, no obstante, cuan-
La decisión de dignatarios es nuestra responsabilidad Debate
De acuerdo con Wikipedia, un debate es el resultado de un acto de comunicación en el que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses, Este concepto lo traemos a colación a propósito del evento organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a nivel de todo el país y en el caso de Loja, se cumplió el primer debate con la participación de los 12 candidatos a la prefectura de esta provincia, el pasado domingo, que fue transmitido en vivo y en directo por una seria de plataformas virtuales y canales de te-
do ejercen sus funciones se dan cuenta que no son viables por una serie de factores que no se pueden superar en un corto tiempo.
En un ejemplo sencillo, si se propone el bacheo y asfaltado de todas las vías de un cantón o de las vías rurales o intercantonales en el ámbito provincial, cuando se desee ejecutar tal obra se deberá planificar y aprobar previamente mediante planes operativos sustentados económicamente y para ejecutar dichas obras se deberá observar los procedimientos y normativa legal para el sistema nacional de contratación pública, siempre que
masalord@hotmail.com
exista el presupuesto respectivo. Ahí un candidato sin formación ni sentido común, se da cuenta que no puede cumplir su promesa.
Por ello, debemos elegir a una persona que pueda explicar la ejecución de su plan de trabajo y no solamente tener el ideal de hacerlo, porque las buenas ideas e intenciones solamente se quedan en el plan de trabajo. Nuestra responsabilidad para ganar como cantón o provincia será elegir a quien pueda explicar la ejecución de una obra o mejorar la prestación del servicio.
Sybel Ontaneda Andrade sybelontaneda@hotmail.com
levisión local.
Antes que criticar el formato, que a decir de muchos es muy mecánico, especialmente por los limitados tiempos, el electorado hoy cuenta con nuevos insumos para decidir por el idóneo para esta dignidad; lo cierto es que en ese espacio se evidenció el discernimiento y expertica de ciertos aspirantes, otros con menor nivel de conocimiento y un tercer grupo quedó al descubierto su pobreza y serias limitaciones como para estar al frente del (Gobierno Provincial de Loja).
Para este domingo 15 de enero, está previsto el debate para los candidatos a la alcaldía del cantón, cuyo
formato al igual que el anterior se desarrollará en dos grupos, el primero con 8 aspirantes y el segundo con 7.
Al final de un evento de esta naturaleza, la clásica pregunta es ¿quién ganó el debate? Fundamentar una respuesta es complejo por la serie de variables que confluyen en esta valoración, especialmente el nivel de subjetividad y sesgo que podría inclinar la balanza a alguien; no obstante, consideramos que al final de un debate, el ganador es la sociedad que al final tendrá mayor conocimiento para escoger al más idóneo.
CRÉDITOS
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 700
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Manuel Salinas Ordóñez
DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de
Juan Carlos González Naranjo
Noticias
5 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN Huilicatura »
Averno, presente en una noche de metal extremo, en Loja
La agrupación lojana Averno vuelve a los escenarios y lo hace este sábado 14 de enero de 2023 con su participación en el concierto de metal extremo en el que tocarán además las bandas Satancrowned, de Colombia, y la también lojana Animarum.
El concierto empezará a las 20:00, en el bar galería Cyrano’s, ubicado en el barrio San Pedro, que queda al sur de la ciudad de Loja.
El evento musical se constituye en una nueva muestra de metal extremo para Loja. Satancrowned tocará black metal, mientras que Animarum presentará temas de thrash doom metal, y Averno hará lo propio pero con thrash metal.
Si bien Averno es una banda nueva, ya que fue creada en 2022, tiene en sus filas a experimentados músicos que han participado en otras agrupaciones que incluso han grabado temas inéditos. Entre las influencias que tiene la banda están Kreator, Slayer, Judas Priest, Malón, Pantera, entre otras.
Los integrantes actuales de Averno son Luis Tapia en la voz, quien también es cantante de Alma Negra; Santiago Gualán en la guitarra; Luis Ortiz en el bajo; José Cartuche en la batería; y Agustín Pasaca en la guitarra.
La UIDE impulsa programa de becas para formación profesional
Para acceder a descuentos, el postulante deberá realizar su inscripción a la prueba de admisión del 30 de enero al 3 de febrero.
El programa de becas busca incentivar el estudio y premiar a los mejores estudiantes del país, acoger a bachilleres destacados en sus distintas especialidades, estimular la excelencia académica, estimular los logros científicos, culturales y deportivos, ayudar a estudiantes con carencia de recursos económicos y estudiantes que tengan alguna discapacidad y también apoya en la formación a sus docentes y en la educación de sus hijos.
La UIDE cuenta con programa completo de becas – modalidad presencial:
Beca por situación financiera
Enfocada a estudiantes de pregrado que justifiquen su situación económica.
Beca por movilidad
Becas otorgadas a estudiantes que provengan de provincia.
Beca por mérito académico
Pueden acceder a este tipo de becas los estudiantes que hayan cursado y aprobado dos periodos académicos en la UIDE en una misma carrera, con al menos 5 materias en cada periodo.
Beca por acción afirmativa (Héroes de la patria)
Becas otorgadas a estudiantes cuyos padres se encuentran amparados por la Ley de Reconocimiento a los héroes y heroínas nacionales.
Beca por discapacidad
Becas otorgadas a estudiantes que poseen algún tipo de discapacidad o cuyos representantes o hijos presenten una alteración funcional permanente o prolongada respaldada con la debida documentación.
Beca por mérito deportivo
Beca otorgada para atletas que representan y compiten por el Ecuador, destinadas a deportistas federados que se han destacado en campeonatos nacionales e internacionales.
Beca por rendimiento colegial Esta beca es otorgada a los estudiantes que sustentan una historia exitosa de rendimiento académico en el colegio, como Abanderados, Escoltas y Portaestandartes. El porcentaje de beca dependerá de la nota del examen de ingreso a la UIDE.
Opción
Para acceder a los descuentos, él postulante deberá realizar su inscripción a la prueba de admisión del 30 de enero al 3 de febrero del presente año.
¿Cómo acceder al beneficio? Los estudiantes que visiten la casa abierta de la UIDE del 30 de enero al 3 de febrero, podrán acceder a beneficios especiales para iniciar su carrera universitaria en la modalidad presencial durante los periodos académicos Abril – Agosto 2023 y
Octubre 2023 – Febrero 2024.
Deberán seguir los siguientes pasos:
1. Rendir la prueba de admisión gratuita
2. Aprobar el examen de admisión
3. Acceder al beneficio de la beca
4. El porcentaje de beca será entregado por un asesor de admisiones Con ello, los jóvenes podrán matricularse en la UIDE e iniciar su carrera universitaria. Actualmente la universidad mantiene varias formas de pago. › Para más información: Correo: dordonez@ uide.edu.ec - celular: 099-988-6854,
PARA SABER
6 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» Averno es una agrupación de reciente creación, pero que cuenta con experimentados músicos.
con-
vencional UIDE:
07-2563336.
Campus Loja: Av. Manuel Agustín Aguirre entre Maximiliano Rodríguez y Mercadillo - Departamento de Admisiones – 1er. Piso.
» Del 30 de enero al 3 de febrero se realizará la casa abierta de la UIDE.
Ernesto Gallo pide a los candidatos velar por el ambiente y la salud
“Es un genocidio que se permita la minería en Loja”, alerta el biólogo, Ernesto Gallo, quién pide a los candidatos que despierten interés en la salud ambiental que considera esta muy enferma.
Pide que revisen cuántas hectáreas de la provincia están concesionadas a actividades mineras, “nuestros suelos serán estériles, nuestras aguas contaminadas, y nuestro aire impuro por acción de los metales pesados, hay que hacer acciones para detener este genocidio ambiental”, puntualiza.
A su criterio Loja tiene un problema de agua “y si la minería utiliza una gran cantidad del líquido vital y se los descarga a los ríos ya no será accesible para el uso de la agricultura y ganadería. Eso dejará a los suelos estériles”, refiere y adiciona que al ser un sector con gran cantidad de vientos las micropartículas se dispersarán por distintos sitios elevando la contaminación.
Con esto, evidencia el grave riesgo para la salud humana, que está destinada a tener consecuencias graves, “en este momento existen y vendrán efectos adversos muy graves por consecuencia de actividades erróneas en la pandemia y de quienes jugaron con la vida de la humanidad”, recrimina.
Al final dice que la política proactiva en la salud es necesaria y urgente, ya que siente que el tiempo se está acabando, en las manos de los políticos está el bienestar de los lojanos.
NUESTRA CIUDAD
Adultos mayores pueden exonerarse del rubro impuesto predial
De no haberlo hecho, deben actualizar la información en el Registro de la Propiedad para acceder al beneficio.
Parcial o totalmente, los adultos mayores pueden beneficiarse de la exoneración del pago del Impuesto Predial para el 2023; tal como lo estipula el artículo 14 de la Ley orgánica de personas adultas mayores (Lopam) en donde refiere:
“Art.14: Toda persona que ha cumplido 65 años y con ingresos mensuales estimados en un máximo de cinco remuneraciones básicas unificadas o que tuviere un patrimonio que no exceda de 500 remuneraciones básicas unificadas, estará exonerada del pago de impuestos fiscales y municipales. Para la aplicación de este beneficio, no se requerirá de declaraciones administrativas previa, provincial y municipal”.
Fue el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNI) que emitió un comunicado recordándoles a los gobiernos seccionales el artículo y que lo apliquen, lo propio a los usuarios que exijan “cuando corresponda a los gobiernos seccionales la aplicación de la normativa”.
Municipio de Loja
La institución Municipal, lo propio, emitió un comunicado en el que afirma que están aplicando la Ley y la exoneración del pago del impuesto predial para las personas que cumplan con los requisitos.
La directora Financiera del Municipio, Nancy Espinosa, explica que cuando una pareja cumpla la tercera edad pueden acceder a la exoneración, de lo contrario al ser una persona, se aplica el 50%, salvo el caso que el predio haya sido adquirido cuando estuvo soltero, esté divorciado o haya enviudado.
Inconvenientes
La financiera explica que no está actualizada la información con el Registro de la Propiedad y aunque deben cumplir la Ley, “pero también debemos solventar y sustentar todos los documentos para no generar perjuicio económico”, argumenta y dice que por eso se debe seguir un procedimiento administrativo.
Luego de varias reuniones están solventando el tema y por eso piden a la comunidad que actualicen la información en el Registro de la Propiedad y con eso van sincerando los datos en el Ayuntamiento.
Atención
El sábado 14 y domingo 15 de enero atenderán de 08:00 a 16:00 en las ventanillas de recaudación del edificio central para que los contri-
buyentes cumplan con el pago del impuesto predial, urbano o rústico, y que aprovechen el descuento del 10% que está vigente hasta este último día de la semana.
A partir del 16 y en los 15 días siguientes baja el descuento al 9%, y continúa en los siguientes días bajando hasta que llega al 1%, de ahí los usuarios deben pagar con recargo.
También se puede cancelar el impuesto en línea a través de la página web: www.loja.gob.ec, haciendo click en ‘servicios en línea’, opción ‘pague sus impuestos’.
7 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Al momento el pago del impuesto predial se cumple con el 10% de descuento.
CLAVE
» El biólogo Ernesto Gallo hace un llamado a los políticos para bajar los niveles de contaminación.
› En
el caso que no se haya beneficiado automáticamente debe solicitar en la institución.
8 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Cariamanga celebrará al ‘Patrono de los Emigrantes’
La fiesta religiosa tiene más de 70 años. Los actos a cumplirse se encuentran listos.
Las festividades en honor al Niño Jesús, también conocido como ‘Patrono de los Emigrantes’, es una de las celebraciones más importantes que año tras año se desarrolla en el barrio Pueblo Nuevo, ubicado al sur de Cariamanga.
La actividad religiosa es muy importante en el sector y este año el síndico, priostes y devotos le rinden culto y homenaje con varias actividades que se cumplirán los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de enero de 2023.
Más de 70 años de tradición
A decir de Eduardo Loaiza Lima, quien integra el comité organizador, las festividades en homenaje al Niño Jesús de Pueblo Nuevo se remontan a los años 1950, cuando la habitante, Eloísa Sánchez Berrú, quería tener la
imagen del Niño Jesús y para aquellos tiempos era difícil de conseguir.
En un viaje a Colombia que realiza su hijo, Luis Lima Sánchez, adquiere la imagen y la entrega como regalo a su madre. De ahí radica la festividad y con el paso de los años la devoción se extendió a diversos sectores.
Programación
Las actividades para conmemorar al patrono inician el viernes 13 de enero con la finalización de la novena a las 18:00 y posterior a ello se celebrará la misa de acción de gracias, serenata, presentaciones artísticas y festival de luces.
Para el sábado 14 de enero a partir de las 10:15 se realizará el encuentro deportivo de ecuavoley, a las 14:00 los habitantes serán par-
PARA SABER
tícipes del pase del Niño, desde la casa de la familia Aguirre Aguilar y a las 17:00 se cumplirá el traslado de la imagen hasta la Iglesia Matriz, para la celebración de la misa.
En la noche, se llevará a cabo la presentación artística de Claudia Villamagua y Wilmer Sotomayor, así como la quema de juegos pirotécnicos.
El domingo 15 de enero a las 9:00 se efectuará el traslado de la imagen hasta la Iglesia Matriz, mientras que el Festival de Danza y Música Latinoamericana será a partir de la 13:00.
A las 16:00 los ciudadanos podrán disfrutar de juegos recreativos.
Moradores exigen el reinicio de los trabajos en la vía Sozoranga – Nueva Fátima
Los habitantes de la parroquia Nueva Fátima, del cantón Sozoranga, en la provincia de Loja, informan que los trabajos de asfaltado de la vía que los conecta con la cabecera cantonal: Sozoranga, siguen paralizados y que ninguna autoridad da información sobre el reinicio de las labores.
Más de cinco semanas sin trabajar Son más de cinco semanas, según revelan, que los trabajos se encuentran estancados sin que se sepa a ciencia cierta qué pasa. Enfatizan que se anunció, en días anteriores, que se retomarían la semana pasada, pero ello no ha sucedido así.
También aseguran que las alcantarillas colocadas a lo largo de la carretera, que es de 12 kilómetros de longitud, no cuentan con los cabezales respectivos, desmintiendo con ello al alcalde, Romeo Moreno, quien indicó a este medio de comunicación: HORA32, que eso estaba listo.
La parroquia se caracteriza por su gran potencial agrícola y de allí que se necesita una vía expedita para poder sacar los artículos, así como a
Nueva Fátima acude la mayor parte de docentes, procedentes de Calvas y Loja, sin embargo, se encuentran con una carretera en mal estado.
La tarde culmina con la realización de una rifa, los fondos recaudados se destinarán para la construcción de la urna del Niño Jesús.
PARA SABER
›
Acotan que hasta hace alrededor de tres semanas estuvo trabajando una empresa constructora, pero de pronto dejó de hacerlo, sin que el Municipio, el Gobierno Parroquial y el Gobierno Provincial den una explicación al respecto, sobre todo, qué pasó con toda la maquinaria que no está ya en el lugar.
El burgomaestre de Sozoranga, Romeo Moreno, en una entrevista anterior con HORA32, dijo que los trabajos en la carretera corresponden al Gobierno Provincial y que, según el contrato, está previsto el asfaltado, habiendo, en primera instancia, adjudicado la obra a una constructora, pero incumplió, dejando los trabajos.
Oferta de reactivarse este mes Posteriormente se entregaron los trabajos a la compañía constructora Nacional, la cual tiene previsto, según dice tener conocimiento, reiniciar las labores a partir de este mes.
9 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
EN LA PROVINCIA
» La imagen del Niño Jesús es procedente de Colombia.
» La carretera se encuentra en deplorables condiciones.
› La actividad religiosa reúne a un gran número de habitantes locales y calvenses residentes en Estados Unidos y Europa.
Los trabajos iniciaron en septiembre del año pasado.
Samantha Dorotea es la nueva Reina del cantón Puyango
La coronación se efectuará este sábado 14 de enero, desde las 20:00, mediante un acto de gala. El 23 son el desfile y la sesión solemne.
La nueva Reina del cantón Puyango, de la provincia de Loja, Samantha Dorotea Rogel Encalada, período 2023-2024, será coronada el próximo sábado 14 de enero de 2023. Ella presidirá los actos a desarrollarse en el marco de los 76 años de emancipación política.
Acto de gala
El evento galante, organizado por el Municipio, a través de su alcaldesa encargada, Evelin Santillán, se efectuará en el coliseo de deportes de la ciudad de Alamor, cabecera cantonal de Puyango, desde las 20:00.
Con 18 años, Samantha Dorotea, una apasionada del deporte: natación, ciclismo e índor, manifiesta haber tenido una niñez muy feliz,
rodeada del cariño de sus padres: Pilar Encalada y José Rogel.
Los estudios primarios los realizó en la escuela Cordillera de Chilla y los secundarios en la Unidad Educativa Julio Isaac Espinosa Ochoa.
Respecto a su trabajo a realizar como la mujer más bella de Puyango, dice que se orientará hacia los sectores de atención prioritaria como niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad.
Aconseja a los jóvenes y a las mujeres a cultivar los valores, respetando al ser humano en su integridad y, sobre todo, aprovechando las oportunidades de superación.
La embajadora de la belleza puyanguense, Samantha Dorotea,
PARA SABER
› En la coronación de Samantha estarán presentes los artistas Daniel Páez y la orquesta Zandunga.
agradece a las autoridades del cantón por la designación y al tiempo llama a los habitantes del cantón a disfrutar de la programación de aniversario cantonal.
Actos del 23 de enero de 2023 Para el 23 de enero, día central de las fiestas, a las 08:00, en la Plaza Cívica Alamor, se cumplirá la colocación de ofrendas; a las 09:00, desfile cívico estudiantil institucional; 11:00, sesión solemne en el coliseo de deportes; 14:00, ecuavóley interprovincial; y, a las 20:00, noche artístico-cultural.
» Con estos cambios esperan que los niños puedan tener acceder a los espacios recreativos.
en
Con la intención que los niños y adolescentes del cantón Catamayo de la provincia de Loja, tengan espacios para distraerse, el Municipio lleva a cabo la repotenciación de los parques ecológicos.
Se incluye la instalación de un set juegos (columpios rodaderos, carrusel, juegos grandes de 8 metros por 6 y resbaladeras) con la implementación de estos espacios lúdicos prevén que los niños cuenten con lugares idóneos para realizar diferentes actividades de recreación.
Se han colocado juegos infantiles en los parques ecológicos de
las Canoas, El Porvenir, parque de los Abuelitos y después lo harán en el parque de Trapichillo, según cuenta Jipson Melgar, técnico de Planificación del Municipio de Catamayo.
A criterio de la ciudadana, Johan López, es algo que les faltaba a los parques ya que les permite a los niños recrearse y dejar los juegos electrónicos.
10 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La nueva soberana, de 18 años, anuncia que trabajará por los sectores vulnerables.
› Columpios, carruseles, resbaladeras y más están colocando. CLAVE Ubican juegos
parques de Catamayo
Fiscalía de Perú abre investigación contra Dina Boluarte por ‘genocidio’
La indagación preliminar surge tras las diversas muertes y ante la cantidad de personas lesionadas durante las protestas.
El Ministerio Público de Perú abrió una investigación preliminar contra la presidenta del país, Dina Boluarte, por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves” por las muertes ocurridas durante las protestas de las últimas semanas.
La indagación también afecta al primer ministro, Alberto Otárola, así como a los ministros de Interior y Defensa, Víctor Rojas y Jorge Chávez, respectivamente.
La noticia se conoce un día después de que fallecieran 18 personas en una jornada de protestas en el sur del país.
Perú ha vivido una ola de manifestaciones desde que el pasado 7 de diciembre el Congreso decidiera destituir al entonces presidente Pedro Castillo, luego de que este anunciara en televisión que disolvería el Parlamento e instauraría un gobierno de emergencia que gobernaría
por decreto.
En la actualidad Castillo se encuentra en prisión bajo una orden preventiva por 18 meses.
Desde entonces, Perú ha estado sacudido por fuertes protestas, protagonizadas por los seguidores de Castillo, que exigen su liberación, el
cierre del Congreso, la convocatoria a nuevas elecciones y la renuncia de Boluarte, así como algunos cambios a la Constitución.
Las manifestaciones callejeras han derivado en fuertes choques con las fuerzas del orden público que han dejado hasta este martes un saldo de 39
fallecidos.
El día más violento (por número de víctimas) fue este lunes, cuando en las protestas en el departamento de Puno perdieron la vida 18 personas y resultaron heridos 68 civiles y 75 policías.
En respuesta a esta situación, el gobierno decretó un toque de queda por tres días en esa región del país.
El lunes por la noche, el primer ministro, Alberto Otárola, lamentó las muertes ocurridas en Puno, pero resaltó que unos 2.000 manifestantes intentaron tomar el aeropuerto de Juliaca, para lo cual atacaron a la policía y a las Fuerzas Armadas.
Este martes, en un discurso ante el Congreso, el alto funcionario dijo que el gobierno no se opone a las protestas, pero indicó que el Estado tiene la obligación de salvaguardar el orden público, detalló la BBC.
Todos los vuelos nacionales de EE.UU. fueron interrumpidos hasta las 09:00 hora de la costa este del país debido a un fallo en el Sistema de Aviso de Misiones Aéreas del sistema de control nacional.
Actualmente, las operaciones normales de tráfico aéreo se están reanudando gradualmente en Estados Unidos tras horas de retrasos, según informa la Administración Federal de Aviación (FAA).
El fallo se dio en el sistema que alerta a los pilotos de posibles peligros en las rutas de vuelo, que llevó a interrumpir el tráfico aéreo en todo el país y en el que la FAA estuvo trabajando para poder restaurarlo. Aún sigue investigando la causa del problema.
La FAA informó que los vuelos
que se encontraban actualmente en el cielo podrían aterrizar sin peligro.
Los vuelos del aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, y del aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta se reanudaron ligeramente antes que otros debido a la congestión del tráfico aéreo en esas zonas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado y la Casa Blanca ha declarado que no hay pruebas de que se trate de un ciberataque “en este momento”.
En declaraciones a los periodistas, el presidente estadounidense dijo que la FAA aún no sabe qué causó el problema, pero que se le informará cuando haya novedades. La FAA dijo que el problema radica en su Sistema de Notificación de Misiones Aéreas.
American Airlines declaró anteriormente que la interrupción afectaba a “todos los vuelos, incluidas todas las compañías aéreas”.
Mientras, la aerolínea United Airlines anunció que iba a retrasar todos sus vuelos nacionales hasta recibir más información.
Según la BBC, el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom de Texas confirmó en un tuit que “una interrupción de la FAA está causando paradas en tierra en Austin (AUS) y otros aeropuertos de todo el país” e indicó que los pasajeros deben con-
11 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
INTERNACIONAL
tar con retrasos.
» El fallo informático dejó en tierra cientos de vuelos en EE.UU.
»
Las manifestaciones iniciaron el pasado 7 de diciembre de 2022.
› Boluarte tiene en curso una primera investigación preliminar por las muertes registradas en las manifestaciones de diciembre.
› Las operaciones normales de tráfico aéreo se están reanudando gradualmente en Estados Unidos. PARA SABER Una avería informática provocó caos en el tráfico aéreo de EE.UU.
PARA SABER
Quienes tenían el celular del desaparecido deben acudir a diario a Fiscalía
La búsqueda continuará hoy. Ayer, la Policía chequeó varios frentes de la localidad y no hubo resultados favorables.
Luego de 4 días de búsqueda aún no se encuentra a Michael Jhonattan Carrión Castro, de 35 años, quien habría desaparecido el sábado 7 de enero de 2023, por las inmediaciones del barrio La Tebaida, al sur de la urbe.
El miércoles 11 del mes y año en curso la Policía ejecutó un arduo trabajo por varios sectores de la localidad con el propósito de encontrar a Michael Jhonattan, quien sería oriundo de la provincia de Zamora Chinchipe.
Con teléfono ajeno
Pero, lo que los policías de los ejes investigativo y de inteligencia encontraron la madrugada del último
miércoles, fue a dos ciudadanos quienes, presuntamente, tenían el teléfono celular del desaparecido.
Medidas cautelares
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, en contra de los dos ciudadanos fue la tarde de ayer, a eso de las 17:45, por el presunto delito de hurto, de ese dispositivo electrónico.
Tras la audiencia se dispuso para los ciudadanos dos medidas cautelares. Ellos deberán presentarse diariamente a la Fiscalía de Loja y podrán hacerlo de 08:00 a 17:00; y no pueden viajar fuera de Ecuador.
Por manosearla va a la cárcel 80 meses
La condena que el Tribunal Penal de Quitumbe, de la Corte de Justicia de Pichincha, impuso a una persona de sexo masculino, de 62 años, por el delito de abuso sexual a una mujer, de 20, es de 80 meses de cárcel.
La noche del 2 de febrero de 2022, la mujer y el ahora sentenciado abordaron un bus de transporte interprovincial, en la terminal terrestre Reina del Cisne de la localidad, para viajar a la ciudad de Quito.
En el bus el ciudadano se sentó junto a ella y le dirigió la palabra. Ella se durmió y pese a ello sintió que le tocaron los senos y luego la entrepierna. Ella se levantó y se cambió de asiento por donde estaba su hermana.
La mujer le contó a su hermana lo ocurrido. El bus llegó a la terminal terrestre de Quitumbe, en Quito en donde les esperaba la madre de las dos viajeras a quien le contaron
lo que le sucedió a una de ellas.
La madre reclamó al abusador sexual y comunicó lo ocurrido a la Policía, quien aprehendió al ciudadano a quien se lo investigó y luego juzgó por el delito de abuso sexual, es decir que la afectada fue manoseada.
En la camioneta que la tarde del martes 10 de enero de 2023 se precipitó a un abismo, ubicado en el sector El Retorno–El Keke, del cantón Zamora, de la provincia Zamora Chinchipe, iban 7 personas.
La persona que conducía el vehículo habría perdido el dominio físico del vehículo y se precipitó, aparatosamente, a un precipicio de alrededor de 50 metros de profundidad.
Al lugar arribaron los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), los paramédicos del Ministerio de Salud Pública y los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de la provincia de Zamora Chinchipe.
Los bomberos rescataron a los tres heridos y extrajeron los cadáveres de las cuatro personas: César S., Celso L., Segundo L. y Patricio L., de 75, 75, 45 y 21, en su orden.
12 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
El delito se cometió dentro
bus de transporte interprovincial.
El
› 20 años tenía la víctima. › 62 el ahora sentenciado.
El
» El vehículo en el cual desapareció Michael Carrión Castro. CLAVE
»
de un
(fotografía referencial) »
vehículo se precipitó a un
abismo
de 50 metros de profundidad.
› Michael Jhonattan Carrión Castro, de 35 años, habría desaparecido el sábado 7 de enero de 2023,
PARA SABER
DÍGITO ›
accidente de tránsito ocurrió la tarde del último martes.
Revés con 4 muertos y 3 heridos por pérdida de pista
SUCESOS
Sentencian a 36 meses de cárcel a ‘robacasas’
Él y 3 sujetos fueron detenidos en el operativo ‘Impacto 66’ que la Policía y la Fiscalía ejecutaron en marzo de 2022.
Uno de los 4 ‘robacasas’, que la Policía Judicial detuvo, en el operativo ‘Impacto 66’, que se realizó el martes 8 de marzo de 2022, en la localidad, fue condenado a 36 meses de cárcel, por el delito de asociación ilícita para robar, en los domicilios.
La audiencia de juzgamiento de Roberth J. B., de 32 años, a través de un procedimiento ordinario, fue el miércoles 11 de enero de 2023, a las 09:00, en una de las salas del Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja.
Varios objetos recuperados
› En el operativo ‘Impacto 66’, que se realizó el martes 8 de marzo de 2022, se realizaron 6 allanamientos y se decomisaron 2 vehículos; 6 televisores; 5 parlantes; 11 teléfonos celulares; varios instrumentos musicales; un microondas, una computadora portátil; un respirador; un vídeojuego; una radio de vehículo; y varias joyas.
Investigación duró 2 meses Durante 2 meses la Policía Judicial y una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), de Loja, investigaron los robos a domicilios que se ejecutaban en algunos barrios de la localidad.
La indagación determinó que
» El operativo se ejecutó en marzo de 2022. (fotografía de archivo)
Roberth J. B., junto a Byron S. S., Cristian Z. S. y Luis T. Q., de 30, 30 y 25 años, en su orden, sabrían dedicarse al robo en los domicilios y por ende serían los ‘robacasas’, que estaban golpeando en la localidad.
Prueba, contundente Byron S. S., Cristian Z. S. y Luis T. Q. se sometieron a un procedimiento abreviado y ellos ya fueron
juzgados con anterioridad; en cambio, Roberth J. B. no se acogió a ese proceso y prefirió que lo juzguen a través de un juicio ordinario.
La prueba documental, testimonial y pericial que la fiscal Fedoti presentó, el último miércoles, a los jueces del Tribunal de Garantías Penales, es contundente y por eso el veredicto de los jueces fue condenatorio para Roberth J. B.
Del lunes 2 al domingo 8 de enero de 2023 la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) ejecutó 25 operativos en el cantón Loja.
Víctor Pauta Romero, jefe operativo de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), indicó que durante la semana anterior hubo 8 detenidos.
A 7 se detuvo por conducir los vehículos en estado etílico; y los agentes civiles de la UCOT aprehendieron a un ciudadano por conducir sin licencia.
El jefe de la UCOT, también, indica que 27 vehículos fueron retenidos por diferentes contravenciones y se retuvo 6 por transporte ilegal.
En los operativos los agentes civiles de la UCOT emitieron en varios lugares del cantón Loja 284 citaciones por diferentes contravenciones.
‘Casacas rojas’ rescataron un minino
El minino que, el miércoles 11 de enero de 2022, se precipitó al río Malacatos, a la altura de la avenida Universitaria y calle Mercadillo, fue rescatado por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de la estación central.
13 JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Los controles de los agentes civiles son las 24
› 8 detenidos por diversas causas. DÍGITO
horas.
aprehendidos
25 operativos con ocho
VIDA SOCIAL
Graduación
En la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Eduardo Sigcho Samaniego obtuvo el grado de abogado.
» Kelvin Sigcho, Eduardo Sigcho Samaniego y Yamira Samaniego.
» Efraín Samaniego, Kelvin Sigcho, Eduardo Sigcho Samaniego, Yamira Samaniego y Alicia Tandazo.
» Eduardo Efraín y Alícia Deyaneira Sigcho Samaniego.
» Eduardo Sigcho Samaniego.
14
TU DIARIO DIGITAL
» Kelvin Sigcho, Eduardo Sigcho Samaniego y Efraín Samaniego.
JUEVES, 12 DE ENERO DE 2023
VIDA SOCIAL
15
12 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
JUEVES,
» Gabriela Celi, Luis Francisco Valdiviezo, Katiuska Landi y José Luis Ojeda.
» Esposos, María Augusta Burneo y Juan Pablo Suárez.
» Karina Sánchez y María José Armijos.
TU DIARIO DIGITAL