HORA32 12-04-2023 (LOJA)

Page 1

JUSTICIA NO DA PASO A LA REVISIÓN DEL PASAJE URBANO

La acción de protección que presentó el Consorcio de Transportistas Urbanos ‘Ciudad de Loja’ fue rechazada por la Justicia lojana. El Municipio destaca el fallo, no así los transportistas que apelarán la decisión.

Página 3

MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25° NOCHE 13° OPINIÓN “El ciudadano del mundo no existe, y las fronteras de ciertos países son intransitables para ciertas personas” Juan A. Bravo V. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL
Página 7 Página 15 En Perú, prohíben a los ‘lava parabrisas’ Página 10 Las Totoras se ha convertido en el “túnel de la corrupción” Inicio del asfaltado de la vía Sauces Norte – Jimbilla con fecha tentativa

Este jueves hay Feria del Jean, en Loja

Mañana, jueves 13 de abril de 2023, en el Complejo Ferial Simón Bolívar, que se encuentra al norte de la ciudad de Loja, se desarrolla una edición más de la Feria del Jean, evento que congrega a unos 300 expositores de distintos puntos del país.

La comunidad puede acudir este jueves a partir de las 09:00 hasta las 21:00 y adquirir prendas de vestir, artesanías, calzado, carteras, bisutería y más. Los precios son módicos y de buena calidad.

bibliotecarios.

Bibliotecarios de Loja participaron de un encuentro

Se desarrolló en la Unidad Educativa Bernardo Valdivieso, con el nombre: ‘Orientaciones para el trabajo con aliados de la lectura’.

En la Unidad Educativa Bernardo Valdivieso, se efectuó el encuentro ‘Orientaciones para el trabajo con aliados de la lectura’, en el marco de la política educativa ‘Juntos leemos’ y la agenda para el fortalecimiento de bibliotecas educativas y ambientes de lectura 2022-2025.

Estas actividades, que se desarrollaron el miércoles 5 de abril de 2023, tienen como objetivo retroalimentar y acompañar en la implementación de estrategias de fomento de la lectura, oralidad y escritura, así como fortalecer el rol pedagógico de los bibliotecarios y docentes encargados de bibliotecas educativas y ambientes de lectura.

La directora Distrital de Educación de Loja, Carmita Armijos, dice que “nuestro interés es promover en las instituciones educativas el rol pedagógico de la biblioteca educativa como un espacio que permite la articulación de procesos educativos. Así mismo, acompañar y evaluar los procesos de fomento

CLAVE

› Aprovecharon para hacer un acompañamiento y evaluación de los procesos de fomento de la lectura.

de la lectura”.

La bibliotecaria Noemí Quizhpe, menciona que poder garantizar y fortalecer los procesos de mediación lectora, es una de sus funciones, “por medio de estas actividades optimizamos nuestra labor. Vincular aliados, desde el hogar y desde la sociedad en general, permite que el estudiante se integre y despierte el gusto por la lectura”.

El Ministerio de Educación fortalece el rol pedagógico de los bibliotecarios y docentes encargados de bibliotecas educativas y ambientes de lectura con estrategias para la selección, conformación y selección del fondo bibliográfico para bibliotecas educativas y ambientes de lectura.

La entrada es gratuita, pues la intención es dinamizar la economía, así como, adquirir accesorios para usted o su familia.

El ‘Daniel Álvarez’ eligió a su Señorita Bodas de Diamante

María José Abad Castillo es la flamante Señorita Bodas de Diamante (60 años) de la Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, de la ciudad de Loja. La Virreina es Damaris Dayanara Alvarado Zapata. La elección se cumplió este martes, 11 de abril de 2023, en las instalaciones del coliseo Santiago Fernández García, de la entidad educativa, local que lució repleto de público. María José Abad presidirá todos los actos organizados por el ‘Daniel Álvarez’, en el marco de los festejos por las seis décadas de fundación.

» Es un evento comercial que genera bastante expectativa.

2 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Es una actividad en la que participaron los

Justicia rechaza acción de protección de transportistas urbanos

Abogado del Consorcio anunció apelación del fallo. En el Municipio hay satisfacción.

La acción de protección que planteó el Consorcio de Transportistas Urbanos ‘Ciudad de Loja’ con el fin de que la Justicia ordene que se revise la tarifa del pasaje, fue rechazada la tarde del martes 11 de abril de 2023, luego de que las autoridades judiciales que conocieron el caso emitieran su veredicto de manera oral.

En el Municipio de Loja existe satisfacción por esta sentencia. El procurador síndico de la institución, Luis Tapia Montesdeoca, señala la decisión judicial se debe a que no existe vulneración de derechos constitucionales al Consorcio. Manifiesta que la pretensión de los transportistas era que se ordene revisar la tarifa, lo cual, dice el funcionario, implica un incremento en el valor. Expresa, asimismo, que este fallo es un triunfo no solo para el Municipio, sino para la ciudadanía en general porque, de haberse dado paso a la acción de protección, los afectados hubieran sido todos quienes usan el transporte urbano. “Sin

CLAVE

embargo la defensa jurídica de élite realizada por Luis Tapia no permitió que se incremente este monto del pasaje en perjuicio de los ciudadanos lojanos”, indica.

Apelación a la sentencia

El abogado defensor del Consorcio de Transportistas Urbanos ‘Ciudad de Loja’, Eduardo Jiménez Cuenca, criticó la decisión de las autoridades judiciales, señalando que solo consideraron las pruebas presentadas por el Municipio y no las que los accionantes presentaron como pruebas de cargo.

Entre los derechos que han sido vulnerados a los transportistas urbanos, a decir de Jiménez Cuenca, están el de la seguridad jurídica; el de una vida digna; del de petición; y el de la igualdad formal, igualdad

material y no discriminación.

En la audiencia del martes 11 de abril, luego de emitida la sentencia, el jurista anunció su apelación a esa decisión. Esperará la notificación por escrito para fundamentar dicha apelación. “Vamos a solicitar que la

Sala, por el derecho que tenemos a ser escuchados, se nos permita tener una audiencia en estrados y poderles exponer (a los jueces) claramente cuáles son los derechos que nosotros solicitamos que se declaren vulnerados”, puntualiza.

En el marco de la celebración por los 60 años de vida institucional de la Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, el sábado 10 de junio, los exalumnos del colegio realizarán un reencuentro de compañeros. Espacio que les permitirá recordar y compartir experiencias de su época colegial y su vida actual.

Para celebrar las ‘Bodas de Diamante’ de la entidad que los instruyó, la Comisión Organizadora de los Exalumnos, la mañana de este martes 11 de abril realizaron la presentación de la agenda de actividades que se efectuará durante la mañana, tarde y noche del sábado.

El presidente de la Comisión Organizadora, Carlos Loján, expresó que es un gusto poder tener lo opor-

PARA SABER

tunidad de reunirse con todas las promociones que pasaron por las aulas del colegio y de esta manera honrar los 60 años de trayectoria institucional.

Asimismo, detalló que las actividades inician a partir de las 8:00, con una eucaristía de acción de gracias, posterior entregarán condecoraciones a los exdocentes, en reconocimiento a su labor en la formación de jóvenes.

También habrá la presentación

de grupos artísticos, exposición de carros clásicos y bicicletas antiguas, feria de emprendimientos de exalumnos y encuentros deportivos en diferentes disciplinas. Para culminar las celebraciones se efectuará la noche artística, a partir de las 19:00.

Quienes deseen asistir, deben in-

gresar a la aplicación Clipp y adquirir una adhesión que tiene el precio de 20 dólares, los fondos recaudados serán donados a la institución para apoyar las necesidades actuales, como es la implementación de tecnología en a las instalaciones de los terceros de bachillerato.

3 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Exalumnos y autoridades del colegio Daniel Álvarez Burneo, durante la presentación de la agenda de actividades. » En Loja, desde 2014 no se ha dado una revisión a la tarifa. › La actual tarifa del bus urbano en Loja es 30 centavos. › La Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo fue creada en el año de 1962, actualmente tiene 2 800 estudiantes.
Exalumnos celebrarán los 60 años de creación del ‘Daniel Álvarez Burneo’

La enseñanza del inglés en el ‘San Gerardo’ tiene ventajas para los alumnos

Obtener certificaciones internacionales y diplomas en el idioma inglés son algunos de los beneficios a los que acceden los estudiantes de la Unidad Educativa Particular San Gerardo, de la ciudad de Loja.

Al igual que en otras áreas del conocimiento, la enseñanza del inglés en este plantel también incorpora innovaciones con el fin de que los alumnos, al egresar de las aulas de la institución, salgan con vastos conocimientos que les permitan iniciar de manera exitosa su etapa universitaria.

Cambridge

Una de las certificaciones internacionales que otorga el establecimiento es la Cambridge, que se implementó hace siete años aproximadamente. La coordinadora del Área de Idiomas de la Unidad Educativa Particular San Gerardo, Jazmín Cumbicus Hidalgo, menciona que al culminar el bachillerato, a los alumnos se les entrega esta

certificación internacional que equivale al nivel B2. “Este tipo de certificaciones son reconocidas a nivel mundial”, refiere, y explica que una de las ventajas de esta certificación es que los alumnos tienen mayores oportunidades para recibir una educación superior en otro país. Reitera que esta certificación es aceptada en todo el mundo. Asimismo, pueden optar por oportunidades laborales de mejores condiciones, ya que, dice Cumbicus Hidalgo, el inglés abre muchas puertas hoy en día.

Para continuar fortaleciendo la enseñanza del inglés, en este año, el plantel firmará un convenio con la Universidad de Cambridge, de Inglaterra, para convertirse en un centro oficial que prepare en exámenes internacionales.

Otro beneficio al que pueden acceder los alumnos es el diploma dual, que consiste en un documento que incluye el bachillerato ecuatoriano y americano. “Salen con doble titulación”, señala, aclarando

que este diploma principalmente es para los estudiantes que desean cursar la universidad en otro país. La coordinadora del Área de Idiomas manifiesta que existen resultados positivos de la enseñanza de inglés en quienes fueron alumnos del plantel. Por ejemplo, cita que las certificaciones o el diploma dual han sido de bastante utilidad en actividades como intercambios. “Ellos nos comentan la facilidad que han tenido para comunicarse en inglés con el resto de personas. Incluso nos dicen que no ha sido tan difícil como pensábamos”, afirma.

Importancia

Para Jazmín Cumbicus Hidalgo, el inglés actualmente es de suma importancia, y es algo básico para todas las personas. “El inglés abre muchísimas puertas, no solo académicamente, sino también profesionalmente”, asegura,

CLAVE

puntualizando que este idioma es tan importante que inclusive en el castellano se utilizan palabras de origen inglés. Por ello ve como indispensable “que todas las personas sepamos inglés, al menos básico”.

En la enseñanza del inglés en la Unidad Educativa Particular San Gerardo, se usan textos que “son en base a preparación de exámenes internacionales”, dice Cumbicus Hidalgo. Asimismo, manifiesta que los docentes son constantemente capacitados en la misma área.

Las clases son bastante didácticas y dinámicas. El objetivo es que la materia de inglés sea impartida de la forma más natural posible. Para lograrlo, se recurren a actividades que son del diario vivir de los alumnos,

conversación o juegos.

4 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
como una » Los docentes son capacitados constantemente. » Alumnos ganadores en el evento MegaMinds, organizado por el Área de Idiomas. » Las clases son didácticas. › Una forma de mostrar lo aprendido son los concursos de inglés tanto a nivel interno como interescolar o intercolegial, dentro y fuera de Loja, obteniendo buenas ubicaciones. › Son 15 docentes quienes se encargan de la enseñanza del inglés en la institución.
PARA SABER
Existen certificaciones internacionales y diplomas que les permiten estudiar en otros países.

El pasaporte más poderoso del mundo

El llamado pasaporte más poderoso del mundo es el japones. Este brinda acceso a cerca de 193 países del mundo sin necesidad de visa. Por eso tal vez es pertinente preguntar ¿Es la nacionalidad algo positivo? ¿Cómo aporta a nuestra vida el ser ecuatorianos? ¿Aporta algo tener nacionalidad? Al pensar en la idea de nacionalidad actual, no puedo sino verlo como una etiqueta, como un símbolo de pertenencia, pero también de estatus y exclusión.

El nacionalismo tiene su origen desde las comunidades nómadas o tribus que han sido marcadas como el origen de la humanidad. La creación de una identidad compartida parecería ser el origen de la idea de nación, mucho antes que la idea de país. Esta identidad está en el lenguaje, vestimenta, costumbres y cultura que se comparte con otros seres humanos.

Más tarde en desarrollo de la humanidad devienen los reinos, que suponen una organización social más compleja, pero que tienen la necesidad de imponer fronteras y anexar personas. La idea de nación ya no se da de una manera tan simple, sino que ahora atiende a intereses cada vez más particulares.

Finamente tenemos a los imperios, que han marcado profundamente a la humanidad, y nos han dado una base geográfica política, entre otras tantas, sobre la cual se han establecido los estados que tenemos hoy en día. Todo este proceso estuvo plagado de exclusión y violencia, hechos basados en la falsa idea de superioridad por “raza” y por nacionalidad o procedencia.

Un pasaporte poderoso es el que permite viajar a varios países sin visa, y qué es una visa sino un elemento de exclusión y control. El ciudadano del mundo no existe, y las fronteras de ciertos países son intransitables para ciertas personas. La idea de nacionalidad, como forma de exclusión, es sin duda un rezago de la colonia, incluso un rezago del viejo imperio romano; tal vez es una idea tan antigua como la humanidad. Las nacionalidades, hoy en día, significan identidad, pero, al igual que antes, pueden significar exclusión y superioridad. Tal vez sea momento de pensar en una nacionalidad universal.

¡La guerra es entre ustedes y la delincuencia!

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 707, el presidente de la República autorizó el porte de armas de uso civil para defensa personal. Concomitante a la firma de ese decreto, se dijo que «la guerra es entre ustedes y los delincuentes», reconociendo el gobierno que ha perdido la batalla contra el crimen organizado, los cárteles del narcotráfico y que renuncia a garantizar la protección de los ciudadanos. Los índices de violencia están imparables y la tendencia es al crecimiento. Entre 2021 y 2022, las muertes violentas crecieron 82% en Ecuador. Es el sexto país más violento de la región, por encima de México.

Nuestro país cerró el 2022 con su peor registro de violencia criminal, se reportaron 4.603 muertes violentas, lo que significó una tasa de 25 casos por cada 100.000 habitantes; existe un alto nivel de femicidios (68% de los casos de femicidios se cometieron con el uso de armas de fuego en el 2022), enfrentamos violencia intrafamiliar, suicidios, violencia en espacios públicos y educativos, tráfico de armas y otros problemas sociales que pueden volverse más graves si los agresores tienen a su alcance armas de fuego.

Solo quienes tienen dinero podrán comprar su arma o contratar empresas de seguridad ciudadana; los

Reforma curricular urgente

A un día de celebrar el Día del Maestro es urgente pensar en su bienestar y sobre todo en mejorar el sistema educativo. Es tiempo en educación básica de desaparecer las asignaturas y toda la estructura curricular para que dependa de los cuatro campos previstos para el trabajo transversal: las lecturas, el pensamiento científico, la ética, la naturaleza y la sociedad y, finalmente, lo humano y comunitario ¿Es posible este cambio en el Ecuador?

La nueva escuela, si elige cuatro campos formativos, promoverá el trabajo en equipo, el trabajo conceptual y la trascendencia, facilitando lo que David Ausubel llamaba los aprendizajes significativos. Estos aspectos son cru-

Huilicatura »

sectores populares, en cambio, tendrán que ver cómo se defienden. Se vive una profunda crisis general como resultado de los malos gobiernos que se han sucedido. Por todos los medios se dice que el narcotráfico, la delincuencia organizada ha cooptado a los altos mandos de la Policía y FFAA, compran jueces que les garantizan libertad e impunidad, invierten sus capitales en las elecciones generales y seccionales… El Ecuador necesita cambios estructurales que limpien toda la podredumbre del Estado.

ciales desde el punto de vista curricular.

La visión desarticulada y enfocada en la transmisión de información que sigue dominando la educación ecuatoriana lleva a cada maestro a remar para lados diferentes y condena a los estudiantes a no poder consolidar sus competencias. La ruta ecuatoriana favorece el trabajo individual y fragmentado. Hay que fortalecer el pensamiento, la lectura crítica y la convivencia.

El trabajo en lenguas indígenas, artes, inglés y español se articula en torno a las lenguas. En el fondo, todos los estudiantes van a fortalecer la lectura, la expresión y la escritura. ¿Acaso no es este uno de los fines esenciales de todo

proceso educativo? Al hacerlo de esta manera, se facilita el trabajo por competencias y el diálogo intercultural e inclusivo. Todas estas son tareas esenciales de nuestro tiempo.

Consolidar el pensamiento científico es el propósito del segundo campo formativo. La idea es garantizar que los estudiantes comprendan y expliquen los fenómenos naturales. Pero si ese es el propósito, tampoco tiene sentido fragmentarlo en asignaturas con evaluaciones dispersas. ¿Acaso no deberíamos ir a la escuela a aprender a pensar e interpretar?

Cambio y fuera

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 764

5 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Especialistas gastrointestinales comparten experiencias

Las conferencias contaron con investigadores reconocidos de México, Brasil, Colombia, Argentina y representantes ecuatorianos.

El encuentro de Gastro Summit 2023 reunió a centenares de especialistas del país para promover, profundizar e intercambiar conocimientos innovadores sobre el diagnóstico y tratamiento de enfermedades gastrointestinales. En este evento, profesionales especialistas en gastroenterología de Latinoamérica compartieron sus experiencias y abordaron los avances médicos en la detección temprana del cáncer de colon y otras patologías gastrointestinales mediante la aplicación de tecnología de vanguardia para el cuidado de la salud. Las conferencias contaron con speakers e investigadores reconocidos en el área de gastroenterología de México, Brasil, Colombia, Argentina y de importantes representantes

ecuatorianos.

Carolina Villarroel, directora médica de Medicamenta Ecuatoriana, afirmó que “nuestra visión centrada en el paciente nos obliga a mantenernos actualizados en conocimiento e innovación en cualquier área de la medicina de manera constante. De esta forma, se reducen los factores de riesgo y se fomenta la aplicación de nuevos métodos clínicos y de intervención que benefician a los pacientes”.

Durante el Gastro Summit 2023, se presentaron nuevos procedimientos de colonoscopia y endoscopia mediante herramientas de inteligencia artificial y se transmitieron en vivo mediante Vertismed, plataforma de contenido médico científico al alcance de todos los

profesionales de la salud. Este despliegue de tecnología es un ejemplo del compromiso de los especialistas

por mejorar la calidad de atención a los pacientes y avanzar en la medicina moderna.

La banda lojana de heavy metal Hocus Pocus ya tiene listo su primer trabajo discográfico titulado “Sinfonía de dolor”, el cual contiene 10 canciones.

Este disco, según cuenta el bajista, Banner Cueva, se grabó durante un año y la masterización se realizó en Miami, Estados Unidos. Los 10 temas que constan en el trabajo son “Ángel del abismo”, “Sinfonía de dolor”, “La peste”; “Rostro celestial”; “Jerusalén”, “Dulce mujer”, “Judas”, “Reina muerte”, “Armagedón”, y “Heavy metal”.

El disco ya está a la venta y los interesados en adquirirlo pueden contactarse al número celular 0983322736. Existen pocas copias disponibles. La banda tiene previsto realizar varios conciertos para presentar este trabajo ante el público.

Hocus Pocus es una agrupación que nació en el año 2004.

CLAVE

Grabó algunos demos y por varios años estuvo inactiva. No obstante, el grupo fue revivido y actualmente lo integran Ángel Mena en la voz y guitarra; Darío Veintimilla en la guitarra; Henry González en la batería; y Banner Cueva en el bajo. Entre las influencias que tiene la banda están reconocidas agrupaciones extranjeras como Rainbow, Deep Purple, Led Zeppelin, Luzbel, Iron Maiden, Barón Rojo y Ángeles del Infierno.

Todos los integrantes de Hocus Pocus poseen una amplia experiencia en el mundo del rock y metal, ya que han formado parte de otras bandas de renombre a nivel local y nacional.

6 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Hubo ponentes de nivel internacional. » Hocus Pocus está integrada por experimentados músicos lojanos.
‘Sinfonía de dolor’ es el primer disco de Hocus Pocus
› En el disco se incluyen dos canciones en el estilo de “power ballad”.

Expectativa por asfaltado de la vía Sauces Norte - Jimbilla

Esperan que esta vez sí se concrete la obra y que el abandono quede en el pasado. Piden hasta tanto un urgente mantenimiento.

El asfaltado de la vía Sauces Norte - Solamar - Jimbilla, del cantón y provincia de Loja, al parecer es cuestión de poco tiempo. Así lo dejó entrever este martes, 11 de abril de 2023, el prefecto electo, Mario José Mancino Valdivieso, en declaraciones para el informativo Noti-Radio, primera emisión, de la emisora Luz y Vida 88.1 FM. El anuncio origina esperanza en los usuarios de ese eje vial.

Cerca de cinco millones de dólares

La nueva autoridad provincial, que asumirá sus funciones el próximo 14 de mayo de 2023, empezó diciendo que tiene “buenas noticias” para los habitantes de Jimbilla. Es que el proceso de licitación de esta vía ha iniciado y que el monto asciende a cerca de cinco millones de dólares.

VOZ

guramente, dados los tiempos, me tocará a mí adjudicar la obra, pero está bastante avanzado el proceso. Creo que, a más tardar, hasta fines de mayo la vía está adjudicada y empezarán los trabajos”, aseguró.

Cabe destacar que el último domingo, 9 de abril de 2023, el prefecto saliente, Rafael Dávila Égüez, visitó la parroquia lojana, donde socializó con los moradores el asfaltado del eje Sauces Norte – Solamar – Jimbilla y anunció que, en los próximos días, se firmará el contrato que dará apertura a las labores.

Como morador de esa zona, conozco que esa vía ha permanecido por mucho tiempo abandonada”, Marco Tapia Salinas, transportista

“En los próximos días se subirá el proceso al portal de compras públicas, si no ha sido subido ya. Se-

Una vía intransitable

La habitante Marlene Cabrera ve con buenos ojos este anuncio porque, al momento, la carretera se encuentra intransitable por la presencia de múltiples baches. También pide que, hasta que empiecen los trabajos de asfaltado, se dé un mantenimiento.

Marco Tapia Salinas, gerente de la Cooperativa de Transporte Vino-

Nuevas obras para la UEM Arutam

Una cubierta metálica con iluminación, graderío y adecuación de la cancha de uso múltiple son las obras que entregó en días recientes el Municipio del cantón El Pangui, en la provincia de Zamora Chinchipe, a la Unidad Educativa del Milenio (UEM) Arutam.

“Esta importante infraestructura contribuirá para el desarrollo de actividades socioculturales y deportivas”, mencionó la vicealcaldesa, Ana Delgado, durante el acto de inauguración y entrega. Agregó que “invertir en educación es invertir a largo plazo, es invertir para toda la vida”. Enfatizó, asimismo, que estas obras superan los 110 mil dólares de inversión munici -

CLAVE

pal y que ya están al servicio de quienes forman parte de esta casa de estudios.

Gonzalo Yánez, rector del establecimiento, resaltó el compromiso y la voluntad política del alcalde, Carlos Punín, y los concejales para edificar este espacio cubierto en el plantel educativo más grande del cantón El Pangui. En la entrega de las obras estuvieron presentes los concejales Freddy Armijos, Rolando Aguirre y Rolando Segovia;

yacu, también reacciona. Dice que esa vía se encuentra en condiciones críticas desde hace años, pese a ser muy transitada, en razón que la parroquia Jimbilla es muy productiva, constituyéndose en despensa para los hogares lojanos.

Califica de positivo el asfaltado porque en la actualidad, al presentar deficiencias, las unidades de transporte sufren múltiples daños en su parte mecánica, todo debido al “abandono en el que se encuentra por varios años”.

Ante el ofrecimiento de la adju-

dicación del contrato hasta fines de mayo próximo, el dirigente manifiesta que despierta expectativa y espera, eso sí, que se cumpla porque siempre se ha manifestado que se intervendría, sin embargo, nunca se hizo realidad.

Se emplea más tiempo en el viaje El gerente comenta que con una vía asfaltada el tiempo de recorrido sería de unos 45 minutos y no de más de una hora que se emplea ahora porque “la vía no presta las comodidades del caso”.

» La entrega se realizó en días recientes.

el coordinador zonal 7 de Educación (encargado), Jimmy Bravo; el director del Distrito Yantzaza-El Pangui, Guido Ordóñez; la pre -

sidenta del Comité de Padres de familia del plantel, Felicia Guerrero; y representantes del Ejecutivo desconcentrado en territorio.

7 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La vía, de aproximadamente 20 kilómetros, conecta con la parroquia Imbana, de Zamora Chinchipe, y con barrios lojanos y la parroquia San Lucas. › Unos 1.400 alumnos se benefician de estas obras.

Fisicoculturismo: lojano se impone en certamen nacional

El médico lojano Luis Guillermo Samaniego Namicela se proclamó campeón en el torneo Open Nacional de Fisicoculturismo, que se celebró el sábado 8 de abril de 2023 en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. El certamen contó con la participación de 60 competidores en diferentes categorías, tanto hombres como mujeres.

La categoría en la que el lojano obtuvo la medalla de oro fue la ‘Men Physique’, donde consiguió la calificación más alta por parte del jurado. El certamen fue avalado por la Federación Ecuatoriana de Fisicoculturismo y Levantamiento de Potencia (Feficulp).

Luis Guillermo Samaniego Namicela es parte del equipo Guillermo’s Team, del que también es integrante su hermano Edmundo. Su padre, Luis Guillermo Samaniego Castro (fallecido), fundó el equipo en el año 2021. Hasta el momento, Guillermo’s Team ha participado en diversos eventos, alcanzando buenas ubicaciones, como los campeonatos en los torneos Mr. Amazónico, Mr. Cotopaxi, Mr. Corporal Guayaquil, Mr. Gimnasio Guerra, entre otros.

Cabe indicar que Luis Guillermo Samaniego Namicela, a más de médico, es docente, investigador en temas de salud, bombero y también músico. Menciona que continuará

Santa

Fe ofrece el ‘Baby Soccer’

La Escuela de Fútbol Santa Fe, de la ciudad de Loja, abrió la categoría ‘Baby Soccer’, que está dirigida a los niños de entre 3 y 5 años de edad. Las inscripciones ya están disponibles.

Hugo Cano Cuenca, directivo de la escuela, dice que el ‘Baby Soccer’ ayuda a los infantes a desarrollar pronto diversas habilidades tanto a nivel intelectual como físico. Los entrenamientos de esta categoría se desarrollan de lunes a viernes, a partir de las 15:00. Señala que en la escuela cuentan con profesores calificados y ofrecen el servicio de transporte puerta a puerta para los niños que se inscriban.

Los entrenamientos en la mo -

dalidad ‘Baby Soccer’ se cumplen en dos lugares: en la sucursal que está en el barrio Belén (cancha sintética La Bombonera); y en las instalaciones que tienen en Época, en la avenida de Los Paltas y calle Finlandia.

La Escuela de Fútbol Santa Fe es una academia de formación deportiva dirigida a niños y jóvenes, desde los 3 años de edad, tanto hombres como mujeres. Para mayor información o inscripciones se pueden comunicar al número celular 0991863320.

8 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
preparándose con el equipo de Alpha Gym Loja, liderado por Jonathan Quizhpe, con el fin de conseguir nuevos logros para la provincia de Loja. » Afiche promocional de la Escuela de Fútbol Santa Fe. » Luis Guillermo junto a su hermano Edmundo, tras obtener el primer lugar en la competencia en Santo Domingo de los Tsáchilas. Luis Guillermo Samaniego Namicela se proclamó campeón en el torneo Open Nacional, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
9 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Cariamanga: no se vislumbra una solución para el túnel Las Totoras

Han pasado 13 años de la declaratoria de emergencia y no finaliza la obra. Hace 15 años hubo un desastre.

“Túnel de la corrupción”, es el denominativo que le pone el alcalde electo del cantón Calvas, Jorge Montero Rodríguez al túnel que encauzará las aguas de la quebrada Las Totoras, mismo que no finaliza en su obra civil, a pesar que lleva por lo menos 13 años en construcción y paralizada alrededor de dos y medio. La preocupación crece y no existe una solución próxima. Incluso resulta difícil obtener respuestas de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Jorge Montero Rodríguez,

por medio continúa impidiendo la finalización de la obra, sin embargo, a criterio de Montero la Secretaría de Gestión de Riesgos debe solucionar el problema y no darle largas al asunto. La Comisión con la que está trabajando el alcalde electo cuenta con un estudio técnico y “la situación es catastrófica y está punto de colapsar, lo que atenta a la estabilidad de las personas”, recrimina y alega que el SGR continúa dándole vueltas al asunto con estudio, tras estudio.

mayo de 2023), “tenemos el estudio y necesitamos de la SGR, Ministerio de Obras Públicas y otros niveles del Estado y que no siga pasando el tiempo sin trabajar”, puntualiza y alega que ya viene gestionando.

Algunos detalles

Fue en 2009 cuando se asignaron los primeros recursos (1 millón 700 mil dólares) para iniciar la obra. Entre las empresas que trabajaron están Conciesa y Lombardi. En 2019 se suscribió un último contrato para incluir la obra que tenía un pendiente de 712 metros encauzamiento.

En un documento que hizo público el Municipio de Calvas el 4 de abril de 2023 se muestra la aprobación de los términos de referencia elaborados por el Ayuntamiento que permitirán la contratación del estudio denominado ‘Evaluación, diagnóstico y diseño defi-

DÍGITO

nitivo para el alcantarillado pluvial del embaulado y control de inundaciones de la quebrada Totoras’.

Ahora continúan con el proceso de búsqueda de financiamiento del Banco de Desarrollo, gestión que la viene ejecutando el actual alcalde de Calvas, Alex Padilla Torres.

Sin respuesta en SGR

Este medio de comunicación, diario digital HORA32, intentó desde el lunes 10 de abril obtener una versión de la Secretaría de Gestión de Riesgos, sin embargo, hasta el cierre de la presente edición no se confirmó y no fue posible una respuesta.

Estudio

A pesar de que en 2008 el invierno causó la muerte de cuatro personas y afectó a numerosas viviendas, una demanda jurídica de

Insiste que el Gobierno Nacional debe dar solución realizando los trabajos, de lo contrario, Montero, pide que les den las competencias el siguiente mes que asume la administración (14 de

10 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La falta de soluciones no deja de ser un peligro para algunas familias. › 45 millones de dólares sería la inversión que se ha hecho hasta la fecha.
VOZ
“Es necesaria la evacuación de las familias que puedan afectarse ya que se atenta con sus vidas y bienes”
alcalde electo del cantón Calvas

Alcaldesa Patricia Picoíta: ‘Cuando hay el deseo de servir es posible todo’

Dice que el apoyo de sus dos hijos y su familia ha sido vital durante su ejercicio como autoridad municipal. Considera que Loja debe seguir creciendo.

La alcaldesa del cantón Loja, Patricia Catalina Picoíta Astudillo, en funciones desde el 2 de marzo de 2022, tras el deceso del alcalde, Jorge Arturo Bailón, a un mes de dejar el mandato, manifiesta sentirse satisfecha por la labor realizada al frente del Municipio. Cuenta que son cerca de 100 obras las ejecutadas, a partir de su posesión como la primera autoridad cantonal.

Su preparación académica De estado civil divorciada, de 50 años y madre de dos profesionales: Bryan Eduardo Cango Picoíta, ingeniero civil, y Nadya Estefanía, médica, cursó sus estudios primarios en la escuela Matilde Hidalgo de Procel Nro. 2; los secundarios, en el colegio Beatriz Cueva de Ayora, y los superiores, en la Universidad

Nacional de Loja, donde se graduó de licenciada en Ciencias de la Educación, en la especialidad inglés.

Siendo la quinta de un total de 11 hermanos, su familia ha sido su especial inspiración y también su apoyo vital, aunque dice, en estos últimos tiempos, por sus cargos, ya de concejal, vicealcaldesa y actual alcaldesa, no ha podido compartir con sus seres queridos, habiéndose perdido de una gran cantidad de reuniones.

VOZ

Creo que si tenía más tiempo en el cargo hubiera realizado más obras”, Patricia Catalina Picoíta Astudillo, alcaldesa del cantón Loja

El llegar a la alcaldía, dice, no ha sido muy fácil ya que se ha encontrado con temas muy complicados, sin embargo, su perseverancia ha permitido salir

adelante, con el apoyo constante de sus dos hijos, lo cual le ha posibilitado ejercer el cargo “con mucha bondad, amor y, sobre todo, con el don de servicio a las personas que más necesitan”.

La educadora

Tras graduarse de docente, en 1997, la tarea de maestra empezó en el cantón Puyango, donde permaneció dos años; en Calvas, seis años; en Quinara y, finalmente, en la ciudad de Loja. En total laboró en seis colegios. Asimismo, trabajó en 2006 en una empresa extranjera, radicada en Zamora, y para ello tuvo que renunciar

al magisterio.

Tras dejar la compañía, en ese mismo año, 2006, ingresó a la arena política, siguiendo los pasos de una mujer líder de ese tiempo que creyó, según dice, trabajaría por el género femenino, pero no fue así porque, al ver, que ganaba espacio en el grupo, le dio la espalda, no obstante, en una lid electoral, a pesar del último puesto que se le dio, obtuvo una significativa votación para concejala.

“Es lamentable decir que la mujer no apoya a la mujer, ella no creyó en mí y siempre me dio los últimos espacios”.

Esta actitud de la mujer, cuyo nombre prefiere no decirlo, hizo que se desmotivara y dejara ese movimiento para seguir los pasos de otra activista, que tampoco quiere revelar

11 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023
» Patricia Picoíta revela que el machismo sigue latente en Loja, pero que ha demostrado con sus acciones que una mujer si puede salir adelante. » La alcaldesa aprovecha para intercambiar saludos con los niños. » Su administración se ha caracterizado por apoyar al emprendimiento.

su identidad, llegando incluso a liderar un grupo conformado por 180 personas y que permitió “llevarla a la señora a la Asamblea Nacional, pero cuando llegó ya no nos conocía, nos hizo a un lado y siempre fue ajena a nosotros”.

Mala experiencia de la política Nuevamente le falla una integrante de su mismo género y ello hizo que tuviera una mala experiencia de la política y, por tanto, optara por retirarse del activismo político-partidista, pero tan pronto se enteraron de aquello, dos personas fueron a su domicilio a invitarla a formar un movimiento.

Al no alcanzar a inscribirlo en el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió, junto al resto de integrantes, ser parte de la organización Democracia Sí, lista 20, que llegó a liderarla, candidatizándose para la concejalía, obteniendo un sonado triunfo. Actualmente es su directora provincial.

Ya como edil del cantón Loja trabajó en alrededor de 13 ordenanzas que, en su criterio, trajeron muchos beneficios para el cantón Loja. En su condición de primera autoridad del cantón Loja, confiesa que nunca pensó que llegaría a tan alto cargo y que todo se dio como “un suceso de la vida, tras el lamentable deceso del ingeniero Bailón”.

‘Patricia, tú eres la alcaldesa’ Manifiesta que todo sucedió muy rápido y que, tras conocer del fallecimiento del alcalde, ciudadanos empezaron a llamarla por teléfono indicándole que es la nueva alcaldesa de Loja hasta que a las 20:00 del 1 de marzo de 2022 “asimilé que era la alcaldesa”.

Una vez que asumió la dignidad de alcaldesa, Patricia Picoíta cargó sobre sus hombros una nueva responsabilidad: conducir los destinos del Municipio y de todo el cantón Loja con sus seis parroquias urbanas y 13 rurales.

PARA SABER

VOZ

Seguiré en la política y como directora de Democracia Sí buscaré nuevos líderes porque Loja y el país necesitan un nuevo rumbo”, Patricia Catalina Picoíta

Una tarea dura Insiste que ser alcaldesa es una tarea dura y que lo primero que hizo fue organizar todo desde la conformación de su equipo de trabajo que la acompañaría durante su período. Tres meses luego de su posesión y de haberse empapado de todo el aspecto administrativo empezó a tomar decisiones fundamentales como la organización de los mercados que hasta ese momento se encontraban saturados de comerciantes informales.

Su labor empezó acudiendo de manera urgente a las instalaciones del Ayuntamiento porque “realmente estaban saqueando la oficina, llevaron la computadora, documentos y algunas cosas del cajón que estaba roto. Denuncié a la Fiscalía, pero hasta ahora no hay ningún resultado”, precisa.

Astudillo, alcaldesa del cantón Loja

Antes de ello, cuenta Patricia Picoíta, que una concejala, que cuando asumió la alcaldía la apoyó, pasados tres meses, también la abandonó, creyendo que no plasmaría ninguna obra, siendo la tercera mujer que la defrauda, no obstante, luego de coordinar con su equipo de colaboradores, empezó a ejecutar las obras que suman alrededor de 100.

El futuro de la actual alcaldesa

Tras manifestar que cuando las personas tienen la predisposición y las ganas de servir es posible todo, tra-

bajando con transparencia porque Loja espera crecer más, Patricia Picoíta expresa que se va del cargo

muy contenta y satisfecha porque pudo hacer obra en los sitios donde más necesitaban.

12 MIÉRCOLES,
TU DIARIO DIGITAL
12 DE ABRIL DE 2023
› Tiene dos hijos: Bryan Cango Picoíta, ingeniero civil, y Nadya Estefanía, médica. » La autoridad, en una de sus visitas a las escuelas municipales. » Los trabajadores han sido siempre la principal preocupación de la primera autoridad del cantón. » La alcaldesa, en una de las actividades desarrolladas por el Municipio, compartió los juegos tradicionales con los niños.

Saraguro: tristeza por el repentino fallecimiento de funcionario público

Sus familiares y compañeros de trabajo lamentan su partida inesperada. Destacan su don de gente, su espíritu de colaboración y su entrega al trabajo.

Tristeza originó en la ciudad de Saraguro, de la provincia de Loja, la noticia del prematuro fallecimiento del funcionario público, Pablo Melecio Silva Salinas, a la edad de 45 años. Son varias las muestras de solidaridad.

Laboraba en el hospital de Saraguro

El repentino deceso se suscitó el último lunes, 10 de abril de 2023, en una clínica particular de la ciudad de Loja hacia donde fue trasladado desde Saraguro, su tierra natal, tras sufrir un quebranto en su salud, mientras se encontraba laborando en el Departamento de Estadística del hospital de Saraguro, al que sirvió desde 2022.

Casado con Mercy Esperanza Beltrán Campos y padre de tres hijos, todos estudiantes al momento, sus

restos mortales son velados en Saraguro, en un domicilio ubicado en las calles Loja y Azuay.

Luis, hermano de Pablo Silva Salinas, manifiesta que la ciudadanía de Saraguro ha manifestado su pesar con la familia, toda vez que fue una persona muy estimada en el cantón lojano.

Los estudios primarios los cursó en la entonces escuela 10 de Marzo; los secundarios, en el Instituto Saraguro, y los superiores en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde se graduó de tecnólogo en Sistemas.

Le gustaba practicar el deporte, en especial el fútbol, fue hincha del equipo Emelec, así como muy devoto del patrono de Saraguro, San Pedro Apóstol.

‘Fue una buena persona’

Hacia el lugar donde se velan los restos mortales de Pablo Melecio Silva Salinas llegan sus amigos, compañeros de trabajo, así como alumnos y docentes del Instituto Saraguro.

“Mi hermano fue una buena persona, muy servicial con todos”, expresa su hermano Luis.

Edwin Pachar, asesor Jurídico del Distrito de Salud de Saraguro, cuenta que Pablo Melecio Silva Salinas laboró hasta el último lunes cuando se produjo su deceso in esperado.

Ingresó al Ministerio de Salud el 7 de marzo de 2002 como asistente de Admisiones y Atención al Usuario 1, cumpliendo las funciones de Analista de Estadística.

“El compañero actuó amparado en el marco legal, fue un hombre honesto, recto, cumplidor, colaborador, amigable, nunca tuvo conflictos con nadie, su conducta fue muy buena, igual que su desempeño, tras una evaluación, obtuvo la calificación sobresaliente”, expresa.

13 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La capilla ardiente se levantó en la ciudad de Saraguro.

Se suscita una masacre en el puerto pesquero de Esmeraldas

15 criminales en el Puerto Artesanal de Esmeraldas dejaron varios heridos y al menos 9 fallecidos.

Nueva masacre impresiona al Puerto Artesanal en Esmeraldas, provincia que se encuentra en estado de excepción desde marzo de 2023.

“Aproximadamente unas 15 personas empezaron con una balacera desde varias lanchas hasta llegar al puerto”, así informo el general Fausto Buenaño, comandante provincial de la policía nacional.

Luego comenzaron a disparar por varias ocasiones en contra de los pobladores y pescadores que se encontraban en el lugar. Sin embargo, Juan Zapata, ministro del Interior, confirmó a el medio digital PRIMICIAS que fueron 30 las personas armadas que perpetraron el hecho.

El funcionario indicó que son nueve las personas que fueron asesinadas. Además, hay cuatro heridos La mayoría son personas “humildes del sector”, dijo Buenaño.

Esa cifra la confirmó la Fiscalía. El Ministerio Público informó que realizó el levantamiento de siete cadáveres en el Puerto Pesquero Artesanal del cantón y dos más en un centro de sa-

lud cercano.

La Fiscalía indicó que uno de los taxis usados en el crimen, y que fue abandonado en el Puerto, se llevado a los patios de retención vehicular para las pericias de ley.

Se busca a los armados

Según indicó Primicias.ec, aún se investigan las causas de la balacera, y si hay alguna banda narco criminal detrás del crimen, pero en palabras de Buenaño, el hecho ocurrió “para infundir miedo en la población”.

Tras la masacre, los sujetos huyeron en lanchas por el río. “Policía repele el ataque sino el resultado hubiese sido peor”, aseguró Zapata. La Policía Nacional informó a través de su cuenta en Twitter que se activaron las unidades de inteligencia para ubicar a los responsables.

Algo similar indicó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, señalando que se intensificaron los operativos CAMEX en la provincia a raíz de la balacera.

El ministro del Interior, Juan Zapata, se trasladó hasta Esmeraldas

Gobierno ofrece

“Mi futuro es Hoy” es el nombre de la iniciativa. Se espera que la plataforma sea el punto de encuentro entre los jóvenes y los empleadores.

Según el Gobierno, esta plataforma está enfocada en mejorar la situación laboral en Ecuador, principalmente de los jóvenes.

Por esta razón, el sistema ofrece oportunidades de empleo y de capacitación. Así como información sobre los derechos laborales y un formato para planificar el futuro laboral de una persona.

Para acceder a este sistema, los interesados deben ingresar a mifuturoeshoy.trabajo.gob.ec. Posteriormente deben llenar un registro con

CLAVE

para coordinar la búsqueda de los criminales.

Cerca de las 17:00 del 11 de abril, el presidente Guillermo Lasso se pronunció sobre el hecho en Twitter. El funcionario se solidarizó con las familias de las víctimas y ofreció capturar a los agresores

Las primeras hipótesis Una vez levantados los cuerpos de las víctimas, la Policía Nacional ha empezado a seguir varias líneas de investigación para seguir el rastro de los delincuentes que cometieron el ataque.

El ministro Zapata confirmó a PRIMICIAS que una de las hipótesis que se manejan es que el hecho tiene que ver con una disputa de las bandas narco-

delictivas, que operan en Esmeraldas, por hacerse del esquema de seguridad en el puerto pesquero.

Según fuentes humanas consultadas por la Policía, los pescadores prefirieron la seguridad ofrecida por una de las bandas. Por lo que el ataque habría sido una represalia por otro grupo criminal que ofrece el mismo servicio.

Los criminales cobran a los pescadores artesanales a cambio de un servicio de supuesta seguridad. Además, hay otra hipótesis que una fuente policial informó a PRIMICIAS. El ataque habría estado dirigido a alias ‘Papá’, quien tendría conexiones con una banda local conocida como Los Patones.

sus datos personales.

Así como completar su perfil. Actualmente, según los datos oficiales, la mayor tasa de desempleo en el país, la tienen los jóvenes de entre 18 y 29 años.

Adicionalmente, la plataforma de Mi futuro es Hoy servirá para que las autoridades recopilen los datos de los usuarios y consoliden una base de información para desarrollar política pública y nuevos proyectos a favor del empleo juvenil.

El lanzamiento de esta plataforma, que está dirigida a jóvenes de 18 a 29 años, se realizó el 11 de abril de 2023, en Quito. “Nuestra obligación es garantizar herramientas que no sean un impedimento para generar nuevas plazas de trabajo”, dijo Patricio Donoso,

ministro del Trabajo. Esta es una iniciativa del Ministerio del Trabajo con el apoyo del Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización Internacional del Trabajo.

14 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Patricio Donoso, ministro de trabajo, durante la oferta del proyecto “Mi Futuro es hoy”. 11 de abril de 2023 » Momento en el que ocurrió la masacre en Esmeraldas, 11 de abril de 2023 › El ministro de Trabajo, garantizó herramientas de trabajo en los jóvenes desempleados.
El
una plataforma de empleo para los jóvenes

Chile aprueba la jornada laboral de 40 horas semanales

La implementación de la ley se hará de forma gradual en un plazo de cinco años, contando desde del primer año que se aplique la reforma.

El Congreso de Chile aprobó este martes 11 de abril, reducir la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas, convirtiendo a ese país en la nación de América Latina con la semana de trabajo más corta, junto con Ecuador.

La propuesta, que fue sancionada por la Cámara de Diputados luego de su aprobación unánime en el Senado, reduce gradualmente las horas de trabajo en un plazo de cinco años.

Al año de su aplicación se reducirá la jornada a 44 horas semanales. A los tres años el límite será de 42 horas y al cabo de un lustro se llegará a las 40 horas, que es el tiempo de trabajo recomendado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La ley prevé la posibilidad de trabajar cuatro días y descansar tres (a diferencia de la legislación actual que obliga a un mínimo de cinco

PARA SABER

días laborales). Y contempla la posibilidad de hacer un máximo de 5 horas extras por semana (hoy se pueden hacer hasta 12 horas extras).

Fabio Bertranou, director de la oficina regional de la OIT en Santiago, le dijo a BBC Mundo que la ley contempla un régimen especial para los sectores que requieren jornadas laborales extraordinarias, como el minero o el de transporte.

En esos casos se permitirá que los empleados hagan jornadas de hasta 52 horas por semana, siempre y cuando tengan una mayor cantidad de días libres para compensar.

“La ley contempla la posibilidad de que las 40 horas semanales se al-

Distrito de Lima prohíbe actividad ambulatoria del lavado de parabrisas

Desde este lunes, el distrito de Santiago de Surco, de Lima Metropolitana, oficializó una medida que prohíbe el servicio ambulatorio de limpiaparabrisas en toda su jurisdicción. El decreto de alcaldía fue publicado en el diario oficial, El Peruano.

Asimismo, se precisó que tanto las personas que ejerzan esta labor como los chóferes que soliciten el lavado se sus vehículos serán multados.

Según el decreto, las autoridades realizarán operativos para controlar que la actividad no se lleve a cabo. En el caso de que haya menores de edad involucrados, intervendrán otras entidades del Estado.

De acuerdo con la norma, las personas que ejecuten esta actividad

PARA SABER

serán sancionadas con una multa del 35% de acuerdo a la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 1,732.50 soles.

También se realizará el decomiso de los implementos tales como baldes, limpia lunas, trapos, entre otros que se usen para estos fines. Mientras que los conductores que lo permitan deberán pagar una multa equivalente al 10% de una UIT, esto es 495 soles.

Una medida para frenar la

cancen haciendo un promedio de cuatro semanas. Así que, si alguna semana se trabaja más, lo importante es que el promedio de 40”, explicó.

Con esta ley Chile se convierte en el segundo país de América Latina, después de Ecuador, en aprobar la semana laboral recomendada

por la OIT.

Tras esta aprobación, Chile queda en línea con la mayoría de los otros 38 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) donde también está vigente la semana laboral de 40 horas, explicó la BBC.

personas que realicen esta labor y los que soliciten el servicio serán multados.

informalidad

La decisión fue asumida ante el incremento de la actividad informal e ilegal del lavado al paso de los parabrisas y llantas, en las intersecciones de vías donde existen semáforos, lo cual causa demoras, malestar en los conductores e incidencias delictuales, entre otros señala la Ordenanza.

Como se recuerda, el jueves 6 de abril, un hombre fue asesinado

luego de negarse a que un sujeto le limpie el parabrisas de su auto, en el Cercado de Lima. En el momento del ataque, Marco Caro Núñez, de 30 años, se encontraba acompañado por esposa y otros parientes.

Según Diario La República, por este crimen, el Poder Judicial de Perú dispuso ocho meses de prisión preventiva en contra de José Alberto Jirón Holder.

15 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Las » La reforma fue presentada en 2017. › La OIT aprobó el convenio sobre la semana laboral de 40 horas en 1935. › El distrito de Santiago de Surco, más conocido simplemente como Surco, es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de Lima.

Desmantelan un arsenal clandestino y apresan a 12 ‘Lobos’, en el Oriente

Están acusados de terrorismo; la audiencia fue ayer y hasta el cierre de esta edición digital la misma no concluía.

Alrededor de 10 horas duró el operativo que la Policía Nacional, emplazada en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, ejecutó el lunes 10 y la madrugada del martes 11 de abril de 2023, en el cantón Paquisha, de la provincia de Zamora Chinchipe, para la desarticulación de un grupo delincuencial que sería parte de la banda ‘Los lobos’.

En el operativo intervinieron los policías de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO); del Grupo de Operaciones Especiales (GOE); y del eje de inteligencia. La investigación llevó a los uniformados al barrio Chinapintza, de la parroquia Nuevo Quito, del cantón Paquisha, de la provincia de Zamora Chinchipe.

Perpetrar varios delitos

Son sorprendidos con armas y con dos motocicletas robadas

En uno de los patrullajes que la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, ejecutaba la madrugada del martes 11 de abril de 2023, en un barrio ubicado al norte de la localidad, detuvo a 4 personas, decomisó 2 revólveres e incautó 2 motocicletas, que serían robadas.

Mario Castro Flores, con rango de teniente coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja (e), indicó que en las avenidas 8 de Diciembre e Isidro Ayora la Policía interceptó a esas personas: tres de ellos extranjeros y un ecuatoriano.

La Policía Nacional detuvo a Luis P. S., Horacio D. G., Luis P. C. de 26, 24, 23 años en su orden; y al adolescente, de 15 años, quien fue aislado en el Centro de Adolescen-

CLAVE

En Chinapintza, por el lugar conocido como ‘sector minero’ se habrían asentado varios sujetos que pertenecerían a esa banda delictiva para, presuntamente, cometer varios delitos como: extorsión; sicariato; tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos; y tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

En el operativo se detuvo a Ánderson V. A., Carlos E. A., Emerson N. C., Francisco N. C., Jefferson R. V., José S. V., José L. O., Luis C. A., Segundo C. A. y Steven C. O., de 24,

PARA SABER

› Los 10 ciudadanos fueron trasladados al centro carcelario de la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay, ubicado en la parroquia urbana Turi, debido a su peligrosidad.

23, 23, 25, 21, 22, 27, 26, 21 y 21 años, en su orden; y, además, 2 adolescentes de 16 y 15 años; 11 de ellos son de la provincia de Esmeraldas y uno de Venezuela.

Armas y explosivos

En poder de ellos se encontró 5 subametralladoras; 2 fusiles; 2 pistolas; 3 revólveres; una escopeta; 8 alimentadoras; 225 municiones, de diferente calibre; 108 cápsulas fulminantes; 11 tacos de dinamita; 5 tacos de pólvora negra; 6 tacos de mecha lenta y cápsula fulminante; 9 celulares; una motocicleta; y una radio woki toki.

La audiencia de formulación de

cargos fue la tarde del martes 11 de abril de 2023, por el presunto delito de terrorismo, y en ella la jueza de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Centinela del Cóndor, de la provincia de Zamora Chinche, admitió la prisión preventiva de las 10 personas y el aislamiento de los 2 adolescentes.

» Tres de los ciudadanos son extranjeros y uno ecuatoriano.

DÍGITO

› 03:30 fue la aprehensión de los ciudadanos.

tes Infractores (CAI); la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue anoche a las 21:00.

Fuga de gas en bar de un centro educativo

Una fuga de gas, en un bar de un establecimiento educativo, llevó a los casacas rojas de la estación norte del Cuerpo de Bomberos de Loja, el martes 11 de abril de 2023, a acudir a esa emergencia la cual fue controlada.

16 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los ciudadanos fueron sometidos por la Policía Nacional. › Ellos, también, sabrían atacar otros sectores mineros como: Congüime, La Herradura y Reina del Cisne.

Tribunal de Casación de Quito ratifica pena de 80 meses de cárcel contra médico

El veredicto oral se emitió, vía telemática, la tarde del martes 11 de abril de 2023.

La sentencia de 80 meses de cárcel que, con un voto de mayoría, emitieron vía oral, el martes 23 de julio de 2019, los jueces del Tribunal Penal de Loja en contra de Marco S. F., médico anestesiólogo, por el delito de abuso sexual, y fue ratificada, oralmente el viernes 13 de diciembre de ese año por los jueces de la Sala Penal, fue corroborada, el martes 11 de abril de 2023, por los jueces de casación de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador.

Ayer, a las 12:30, el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador emitió su veredicto, en el cual confirma la sentencia por la que el médico cumple esa pena, en el Centro de Privación de Libertad para Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja a donde ingresó tras la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos

Audiencia: una mujer trató de ingresar dinero a la cárcel

En las próximas horas de este miércoles 12 de abril de 2023 será la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a una mujer, de 22 años, quien intentó ingresar dinero al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.

La mañana del martes 11 de abril de 2023 la mujer acudió al centro carcelario a visitar a un pariente y fue ahí que ella intentó entregarle el dinero, mas no contaba que los policías que vigilan ese lugar advertirían ese ilícito y la presunta infractora sería detenida en delito flagrante.

Si ella es encontrada culpable recibiría una condena que podría ser de 1 a 3 años de cárcel, según lo establece el Art. 275, del Código Orgánico Integral Penal (COIP),

que se realizó el martes 12 de marzo de 2019, en donde se admitió la prisión preventiva para el galeno.

Pruebas, contundentes

En esa audiencia, la fiscal que se encontraba de turno esa semana, expuso a un juez de la Unidad Judicial Penal los indicios que recabó del aparente delito y que probarían que el médico habría cometido esa infracción, en una clínica local, a donde el lunes 11 de marzo de 2019 llegó ‘Alejandra’, nombre encubierto de la en ese entonces, presunta víctima, para que le extraigan un

dispositivo intrauterino, y por eso la fiscal solicitó la medida cautelar.

Ludwin Jimbo Matailo, fiscal de Violencia de Género Tres, continuó la investigación y él durante la instrucción fiscal reunió la prueba documental, pericial y testimonial y solicitó al juez de la Unidad Ju-

dicial Penal que fije el día y la hora para la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, en donde él emitió su dictamen acusatorio y solicitó que el médico sea juzgado por el presunto delito de abuso sexual (manoseo o tocamiento a la víctima).

Dos detenidos por no justificar objetos presuntamente

Freddy M. Ch. y Carlos R. V., de 23 y 32 años, en su orden, fueron detenidos por la Policía Nacional, emplazado en la provincia de Loja, la madrugada del martes 11 de abril de 2023, por el delito de robo a domicilios.

En poder de ellos encontraron 132 joyas; 40 relojes; 4 cámaras de seguridad; 1 DVR; 1 codificador de

robados

Directv; 1 router; 10 cargadores de computadoras portátiles; 1 disco duro; 2 estetoscopios y 1 flash memory.

También se decomisó 9 teléfonos celulares; 5 planchas alisadoras de cabello; 2 rizadores de cabello; 1 par de binoculares; 1 Oximeter; 2 taladros; 50 cauchos, calibre 9 milímetros; 5 parlantes; y 1 cilindro de gas.

CLAVE

referente al ingreso de objetos prohibidos, de la sección primera, de los delitos contra la tutela judicial efectiva.

17 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los familiares del procesado y un grupo de médicos que lo respaldó realizaron varios plantones a favor de él. (fotografía de archivo) » El objeto prohibido que fue decomisado por la Policía Nacional. » Parte de los objetos que fueron encontrados en el operativo. › El Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador que revisó ese proceso lo integran: Wálter Macías Fernández, Luis Rojas Calle y Luis Rivera Velasco. PARA
SABER
› De 1 a 3 años de cárcel podría ser sentenciada la investigada.

LA OCASIÓN Encuentro Regional

En el Hotel Sonesta, se realizó el encuentro regional de directivos y gerentes del sector cooperativo de ahorro y crédito ‘COOPartiendo’.

18 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Willan Rodríguez, Beatriz Paltán, Patricio Guarnizo, Lourdes Masache y María del Carmen Yánez. » Liliana Pineda, Dunia Balcázar, Jenny Rojas, Yadina Granda, Alexandra Córdova y Adriana Sánchez. » Carlos Benavidez, Luis Bermeo, Yolanda Campoverde, Jorge Yangua, Lorena Sánchez y Dennis Ordóñez. » Sarita Vintimilla, Dalton Cueva, Efrén Quizhpe y Jorge Bravo.
19 MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Patricio Guarnizo, Lourdes Masache, Margarita Hernández y Juan Pablo Guerra. » Patricio Guarnizo, Lourdes Masache, Juan Pablo González, Iván Sarmiento, María del Carmen Yánez y Héctor Bajardo. » Marcelo Coello, Hernán Borrero y Claudio Burneo. » Melania Viñán, Lourdes Masache y Sandra Cueva.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.