HORA32 12-08-2022

Page 1

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 23° NOCHE 12° OPINIÓN “Las interna”denopolíticasorganizacionesenelpaístienenprocesosformaciónpolítica Aida Maldonado Q. CIFRAS VACUNAS 14’659.576APLICADAS Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’506.6126’853.735 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL » Quilanga: El Jardín espera a turistas durante el feriado Zapotillo presenta su festivaprogramación Representantes de la Iglesia Católica, grupos laicos y defensores del agua señalan que un 70% del territorio de la parroquia El Cisne, del cantón Loja, está concesionado a una empresa minera extranjera. Dicen que la Basílica, donde pasa la mayor parte del año la Imagen de la Virgen del Cisne, está ubicada en el área donde se pretendería realizar minería metálica a gran escala y a cielo abierto para extraer minerales como oro y cobre. Página 4 ¿Minería a gran escala en El Cisne? » Sierra: docentes retornan a planteles, el lunes Página 9Página 2 Página 13

• taticarol64@gmail.com

• Experiencia mínima 1 año.

• Que le gusten las ventas.

• Mínimo tres años de universidad.

Por el Primer Grito de Independen cia de Ecuador que se recuerda cada 10 de agosto, hoy (viernes 12 de agos to de 2022) se suspenden algunas actividades, exceptuando las que promueven el turismo, seguridad, hi giene y más. De acuerdo a la Ley de Feria dos, al caer miércoles 10 de agosto, se trasladó al viernes 12, por lo que el descanso corresponde a tres días: viernes, sábado y domingo. Estos días son de descanso nacional obli gatorio y no recuperable. Las instituciones públicas no atenderán mayoritariamente hoy. En el caso de algunas entidades crediti cias hoy no laborarán, pero retoman la atención en ventanillas el sábado y domingo. Ofertas Diana Nagua, directora de la Uni dad de Turismo, informa que a los turistas que pueden acercarse a las oficinas de información turística de las parroquias Vilcabamba, Mala catos, El Cisne, Terminal Terrestre, Puerta de la Ciudad y en la planta central del Ayuntamiento, ya que es tarán activadas para dar detalles de los atractivos locales. También se puede visitar el Cen tro de Conservación de Fauna Silvestre ‘Orillas de Zamora’ ubicado en la avenida 8 de Diciembre. Allí en contrarán una gran variedad de aves, reptiles, anfibios y mamíferos. El ho rario de atención es de 08:00 a 17:00.

• Que sepa conducir carro y moto.

» El local se encuentra ubicado en la avenida Loja, cerca del parque San Roque, de la ciudad de Quilanga.

Hay opciones para visitar en este feriado › Museos, parques recreacionales, el zoológi co estarán atendiendo con normalidad.

Presentar carpetas al WhatsApp: 0984976591 E-mail: talentohumano@unimaxferrocentro.com

El proyecto turístico El Jardín es una alternativa para este feriado de tres días, que ini cia hoy, 12 de agosto de 2022, y se extiende hasta el próximo domin go 14. El espacio se encuentra en la ciudad de Quilanga, del cantón de su mismo nombre, en la provin cia de Loja. Un referente de Quilanga Bajo el lema ‘Toda una aventu ra bajo el cielo de Quilanga’, El Jardín, constituido hace apro ximadamente un año por el ciudadano quilanguense, Juan Luna Rengel, ha recibido una fa vorable aceptación de propios y extraños que toman como un refe rente a ese espacio. El mentalizador dice que el ob jetivo es impulsar el agroturismo, específicamente la conservación de la naturaleza y el café como ar tículo estrella del cantón lojano. El local, atendido por personal capacitado, ofrece cuatro servicios: hospedaje, tienda artesanal, rutas de turismo y café Kawsana, este úl timo atendido por emprendedores de la parroquia San Antonio de las Aradas como Libio Jaramillo. Para este feriado se ha previs to una ruta turística de dos noches y tres días. Para el primer día el destino comprende las parroquias Fundochamba y San Antonio de las Aradas y el día dos todo lo re lacionado a la parroquia urbana de Quilanga. Están a disposición de todos varios atractivos natu rales como la pampa de Pisaca, las cascadas en diversos puntos, el parque de las piedras o conoci do como los petroglifos, laguna de Los Cristales, miradores naturales como Pailas rotas. En redes sociales Juan Luna Rengel invita a los ciu dadanos de Loja y la provincia, así como del país, a darse cita a El Jar dín, este fin de semana y disfrutar de las bondades que ofrece. Mayor información pueden encontrar en las redes sociales de Instagram y Facebook como El Jardín Quilan ga o directamente a los contactos 0986304407 y 0995706770. “El Jardín, primero, nos garan tiza paz, tranquilidad, seguridad y comodidad y, sobre todo, vivir to da una aventura bajo el cielo de Quilanga, que es el lema que nos identifica como emprendedores de este proyecto, para salir en este feriado y dejar la ciudad y la con taminación y encontrarnos con un ambiente sano”, precisa. El emprendedor, Juan Lu na, comenta que El Jardín le deja mucha satisfacción, especial mente porque el cantón se está dando a conocer en la rama del agroturismo.

Se ofrece ‘Toda una

CLAVE

El Jardín ofrece hospedaje, tienda artesanal, rutas de turismo y café Kawsana. Hay recorridos especiales este fin de semana.

Quilanga’bajoaventuraelcielode

PERSONAL MASCULINO O FEMENINO PARA EL REQUIERE CONTRATAR ÁREA DE VENTAS IMPORTANTE EMPRESA Requisitos: • Buena presencia.

• Conocimiento en materiales de construcción.

» Hay una diversidad de opciones para disfrutar.

La Central Eólica Villonaco es otro destino turístico para visitar en familia o con amigos en este feriado. El horario de atención es de 08:00 a 16:30. También se puede visitar los museos públicos y los privados. Los parques recreacionales tam bién estarán disponibles para la colectividad e invitan a la colectivi dad a visitarlos y pasar momentos en familia o con amigos.

2 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022NUESTRA CIUDAD

Campus Loja Miguel Riofrío 156-26 entre Sucre y Bolívar 096 801 5134 - 099 166 9942 www.soydelsuda.com Presencial Modalidad Semipresencial Modalidad 100% Online Modalidad https://www.soydelsuda.com MATRÍCULAS ABIERTAS Enfermería Mecánica Automotriz Gestión del Talento Humano Diseño AdministraciónGráfico Financiera Gastronomía Electrónica Desarrollo de Software Desarrollo Ambiental CiberseguridadTurismo Seguridad y Prevención de Riesgos ContabilidadLaborales y Asesoría Tributaria Administración Financiera Gestión del Talento Humano Gestión de la Innovación Empresarial Comercio Digital y Logística Big Data e Inteligencia de Negocios Desarrollo de Aplicaciones Móviles 3 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022 NUESTRA CIUDAD

PARA SABER

4 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022NUESTRA CIUDAD

› Oro, cobre y plata son los minerales que se pretendería extraer en El Cisne.

Alertan sobre intención de realizar minería a gran escala en El Cisne

‘Salvemos El Cisne’. Así se deno mina la cruzada que iniciaron la Iglesia Católica, grupos laicos y defensores de la naturaleza para evi tar que en la parroquia El Cisne, del cantón Loja, se realice minería me tálica a gran escala. Esta iniciativa surge luego de conocerse que territorio de esta pa rroquia está concesionado a una empresa extranjera que actualmen te lleva a cabo la fase de exploración. En una rueda de prensa brinda da este jueves 11 de agosto de 2022, el sacerdote Enry Armijos Maza, de la Diócesis de Loja, señala que la misma Basílica de El Cisne, tem plo donde permanece la Virgen del Cisne la mayor parte del año, está ubicada en el área que está conce sionada. “No es un dato que me lo estoy inventando, es un dato que pueden constatarlo en las páginas oficiales” de la Agencia de Regula ción y Control Minero y la Agencia de Regulación y Control de Electri cidad, en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Na turales no Renovables (Arcernnr), dice el Benjamínreligioso.Macas González, repre sentante del Colectivo de Defensores del Agua y la Vida de Loja, manifies ta que en la parroquia El Cisne, lo que se pretende hacer es minería a cielo abierto, para extraer materiales como oro, cobre y plata. “Nosotros no estamos familiarizados con esa modalidad de minería”, asegura, in dicando que el tipo de minería que sí conoce es el que usa túneles para la extracción de los minerales. El dirigente critica que las empre sas mineras que realizan minería a gran escala llegan a las poblaciones con la promesa de solucionar la po breza. “A la gente la están cooptando en Gualel, en El Cisne, diciéndoles que vienen a crear trabajo y ya se va a acabar la pobreza con su veni da”, expresa. Jorge Gálvez Maza, integrante de uno de los grupos laicos que parti cipan de la campaña, afirma que el 70% del territorio de la parroquia El Cisne es el que está concesionado, lo que para él “implica un problema socio ambiental”.

La Basílica está, según informaron, en el terreno concesionado a una empresa extranjera.

» En la Pastoral Social Cáritas se brindó una rueda de prensa para hablar del tema.

Ante un error podemos juz garnos, criticarnos y hundirnos, o podemos tomar la gran oportunidad que se nos brinda para conocer nos mejor y cambiar de rumbo. A lo largo de la vida enfrentarás mo mentos difíciles, situaciones en las que tomarás un camino equivocado. Eres humano y, por tanto, tendrás fallos y tropiezos. Sin embargo, se rá la actitud que adoptes ante estas circunstancias la que definirá quién eres y cómo deseas vivir. Aprende de tus errores y habrás conquista do el Algunasmiedo.

personas cuentan con unas características personales que les hacen más proclives a sufrir ante el fallo. Una tendencia perfeccionis ta, una personalidad rígida y una alta intolerancia a la frustración, son algunos de los ingredientes principales del miedo al fracaso. La excesiva autoexigencia nos ha ce vivir en una prisión mental, en la que nuestro diálogo interno se vuelve el crítico más feroz. Quien no se permite equivocarse, ve limi tada su libertad. Cada actividad es una prueba, en lugar de una aven tura. Y cada error, un gran fracaso personal. El miedo atenazante a no estar a la altura lleva al individuo a mantenerse en su zona de confort, y a privarse de la oportunidad de ex perimentar lo Permanecernuevo.enun lugar dañino, en una situación dolorosa le resul tará más aceptable que aventurarse a cambiar de rumbo. Pues esto su pondría admitir que se ha fallado. Y cada error cometido se carga como un pesado lastre que mina nuestra autoestima, recordándonos que no fuimos suficientes.

Las mujeres en la política Aprendamos de los errores Aida

José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de independiente,comunicacióninclusivoyamantedelalibertad.AÑOII-EdiciónNº579

Cada vez que sale el sol renace la esperanza, se fortalece la fe y el deseo de cambio verdade ro; cada gota de rocío que cubre nuestros campos, es la sabia fe cunda que hará florecer nuestra siembra, nuestra vida nueva; cada vez que nace un niño... se enciende la luz de la esperanza Cuandoverdadera.florezcan los campos volverán las ilusiones y los sue ños truncados, cantarán los pájaros y volarán las aves por el cielo primaveral; cuando renaz can las flores se perfumarán los huertos, se agitarán los vientos anunciando la ventura, y ento narán los niños una canción de triunfo y libertad. Este es el sueño, esta es la espe ranza, es la quimera que nace de un pueblo sumido en la pobreza; del padre de familia que busca la luz para orientar su descenden cia; del joven desorientado que deambula en soledad por las tinieblas del mal; esta es la rea lidad que hoy debemos cambiar. No hay tiempo para el analfabe tismo político, no hay espacio en el cementerio para enterrar al niño que no disfrutó de la luz del sol; no hay Ley que sancio ne la corrupción que nos agobia. No hay tiempo ni espació pa ra dejar de vivir y morir en la Hoyignominia.tenemos la vida para cons truir, para amar, para volver a soñar en un pueblo unido y libertario. Hay tiempo para re vivir, para forjar el camino de nuestra propia redención; hay tiempo para triunfar. Vamos a construir nuestra esperanza, que un futuro luminoso nos es pera... más allá del olvido y de los años; para que así suceda, les deseamos: ... buen viento... y buena mar. Que las mujeres estén en la po lítica es una trampa. Lo que aún se ve, pero no se siente, son los prime ros pasos de las mujeres en la política ecuatoriana. ‘Las mujeres en la po lítica’ es una frase que opera desde una política de igualación: “estrate gia de equiparación a los hombres” (Mies y Shiva, 1993). Esta falsa es trategia estatal, se nos impone para hacernos creer que somos tomado ras de decisiones cuando en realidad perpetuamos al mismo sistema que nosAsí,oprime.eldiscurso hegemónico de la igualdad es un espejismo, un orden moderno que se instaura con políti cas de “discriminación positiva” que se aplican con cuotas especiales pa ra las mujeres. Por ejemplo, si bien, por ley, las listas para las elecciones del 2023 deben estar encabezadas en un 30% por mujeres y un 25% por jó venes, el Estado no ataca la causa del problema. Las organizaciones políti cas en el país no tienen procesos de formación política interna. Es por eso que la imposición legal de ‘inclusión’ las obliga a concursar en una ‘carrera maratónica’. Previo a las primarias, la ruta inicia en la parte interna de los partidos, donde, según los ‘líderes’, las mujeres no quieren participar. Después, la carrera continúa hacia las organizaciones de mujeres, don de se busca, ‘‘estratégicamente’’, a la más ‘‘bonita’’ y ‘‘sumisa’’, pues la me ta es lograr que al menos una acepte una candidatura a última hora.

marcoantoniog31@hotmail.esaidamquezada@gmail.comMaldonadoQuezadaMarcoA.GonzálezN.CRÉDITOSDIRECTOR

Lenin leninbpaladines@hotmail.comSalvadorPaladines

Tiempo construirde

5 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022 OPINIÓN Huilicatura»

El Estado ‘equiparador’ establece una cura para los males que él mis mo creó: “el Estado entrega con una mano lo que ya retiró con la otra” (Segato, 2016). Por lo tanto, ‘com partir’ los privilegios de los hombres en una sociedad patriarcal, blanca y capitalista, emulando el modelo del patrón colonizador, es la primera po lítica que se requiere abolir.

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

6 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022OPINIÓN

Deliberación participacióny

Panorámica de una de las vías más tran sitadas del sur del país, donde se puede apreciar la belleza del paisaje lojano. (Fotografía: Javier Aguilar) Vía Loja – Catamayo

Alex ValarezoRicardoV. Lucía M. FigueroaRobles

Carlos Enrique Correa Jaramillo Encuentro familiar en Celicaaxlvala@hotmail.com sumaguarmi@gmail.com cecorrea4@gmail.com LA FOTO» El universidadesdenacimientolas

Estimado lector, muchas de las veces, en el argot popular, se confunde como sinónimos la delibe ración y participación, sin embargo, partiendo desde los principios demo cráticos, existe una gran diferencia entre estos dos términos, sin duda que nacen desde la división del poder, la igualdad y el respeto a los derechos fundamentales.Endemocracias tanto deliberati vas como en las participativas, son los ciudadanos los protagonistas, eman cipados para dejar que sus voces sean escuchadas e intervenir en la forma en que se gobierna a la comunidad. Ergo, la participación se enfoca en po tenciar a los ciudadanos para actuar e intervenir en acciones, mientras que la deliberación se centra en la discu sión y el debate entre los ciudadanos y otros actores de la sociedad tras una acción, principalmente en la adop ción de políticas públicas. ¿Qué papel tenemos las personas naturales y de a pie en la sociedad?, ¿Qué papel tienen nuestros mandata rios en la sociedad? Interrogantes que nacen desde una persona de escaso conocimiento y personas con prepa ración académica e incluso política. Lo que es cierto, es que la deliberación no garantiza una verdadera democra cia, menos aún la participación, dado que la primera se centra en discusión y debate constructivo, la segunda re presenta un empoderamiento el ciudadano expresando su opinión; claro es que participar requiere mu cho menos esfuerzo y organización que la deliberación, sin embargo, no siempre garantiza un mayor compro miso profundo, situación que se da en nuestros Consejos Municipales y Asamblea Nacional. La deliberación requiere más es tructura y, al existir posturas y bandos hace difícil un consenso, por eso se desempeña mejor en pequeños espa cios representativos de la sociedad; y en cambio la participación por sí sola no siempre garantiza un compromiso profundo o a largo plazo. Es por ello que la participación ciudadana no puede depender de forma aislada con uno de estos conceptos. Como decía el Principito, Todas las personas mayores antes fueron niños, y es que frente a varios escenarios en el trajinar de la vida, para impulsar el ca mino de un niño en este abanico de posibilidades, juega un papel fundamen tal la educación brindada en el hogar, la cual irá encauzando en los infantes un futuro prometedor y brillante, no nece sariamente por los títulos profesionales o bienes económicos que se puedan ate sorar, sino por aquellos valores que nos otorgarán el título más valioso de la vida, que es el de ser buenas personas. De ahí que, para despertar aquella grandeza de espíritu en nuestros hogares, es primor dial educar a nuestro corazón primero, para despertar la grandeza en el interior de cada uno, soñando un mundo mejor que el que habíamos encontrado y abri gados con el calor familiar. Los seres humanos somos transeún tes taciturnos de la vida, compartimos energía, espacios, emociones, sueños. Es por ello que, en días pasados con emoti vas programaciones, se llevó a efecto un encuentro familiar de la descendencia Poma Martínez en el cantón Celica, cu yas raíces se han esparcido por diversas latitudes de Ecuador y el mundo. Pe ro nada fue impedimento para que este conmovedor reencuentro de las nuevas generaciones, se realice rodeados de la belleza turística natural de la Celes tial ACelica.lafamilia no se la escoge, vie ne con uno, vive con uno y es parte de uno, y todos quienes son parte de este bello retoño, se sienten muy orgullosos de provenir del árbol genealógico de es ta admirable familia Poma, encabezada por los abuelitos Eudolio Poma, Mar garita Martínez, quienes con bondad y cariño han tejido una manta de la que se han cobijado ahora sus hijos, nie tos, bisnietos y todos quienes forman parte de este núcleo familiar que ha for tificado sus lazos de hermandad y la amistad sincera, rompiendo distancias y siendo ejemplo para todas las familias ecuatorianas. Según Wikipedia, la caída del Imperio romano de Occiden te en el año 476 llevó a que las escuelas municipales ro manas vayan desapareciendo rápidamente y que termina ran por adherirse a la Iglesia católica, única institución educativa que sobrevivió. Estas escuelas catedralicias o episcopales, durante los siglos XII y XIII, fueron cons tituyéndose en el repositorio del saber de la época y logran do obtener una identidad propia, gracias a una admi nistración bien planificada. Este hecho no fue algo fortui to, sino que hay antecedentes no solo educativos, sino tam bién políticos, económicos, sociales, religiosos y cultu rales que van conformando un ambiente de estudio, que requiere una mayor dedica ción y un conocimiento más amplio del que se recibía en las escuelas. El crecimiento y desarro llo de las ciudades, los viajes a tierras lejanas de Asia, el ascenso económico, son factores que impulsan el desarrollo cultural y el nacimiento de la nueva insti tución “Cuandoeducativa.empiezan a apli carse los principios de la Reforma gregoriana, estas escuelas y sus alumnos van poco a poco separándose del poder civil… esto es el inicio de la mayor parte de las uni versidades medievales”. Las primeras universidades que se crearon lo hicieron en el seno de la Iglesia, de tal manera que todos los pro fesores eran sacerdotes. Así tenemos, por ejemplo, la de Bolonia, de La Sorbona, de Oxford, de Salamanca, etc. Las primeras Facultades fue ron de Teología, Medicina y LasDerecho.leyendas negras nos ha blan de esta época como oscurantista. Es bueno saber que en esta época se inicia una de las instituciones que ha alumbrado el camino de la humanidad mediante la cien cia. Su lema continúa siendo: “Buscar la verdad y formar al hombre para que sirva a la so ciedad a través de la ciencia”.

7 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022

DELREDIFUSIÓNPROGRAMATEMA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON CRISIS EPILÉPTICA DE 20:30 A 21:30 JUEVES 11 DE AGOSTO 8 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022

El reciente fin de semana se entregó la obra de rehabilitación a nivel de carpeta asfáltica de la vía Celica-Pózul-Pindal, que incluye varios accesos, en una ex tensión total de 28 kilómetros. El prefecto Rafael Dávila se refi rió a la gestión y acción que se realizó con la finalidad de mejorar esta vía, dijo que fue un compromiso con es ta zona, “hoy estamos aquí para decirles que esta promesa asumida es cumplida”, beneficiando a más de 39.000Esnerpersonas.Bustamante, subsecreta rio del Ministerio de Transporte (e), destacó la importancia de esta obra que beneficia a comunidades de los cantones Celica, Pindal y Zapotillo, ello gracias a la gestión del prefecto Rafael Dávila que posibilitó la entre ga de recursos desde el Ministerio de Finanzas.

PózuldeentregaPrefecturaasfaltadolavíaCelica––Pindal

El lunes,

9 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022 NUESTRA CIUDAD

» Ya les quedan alrededor de 15 días libres a los estudiantes. los docentes retoman actividades

Hasta este miércoles, 17 de agosto de 2022, se cumple la fase de matrículas para quie nes se forman en las instituciones educativas particulares, fiscomisio nales y municipales, es que, a partir del primero de septiembre retor nan a las aulas. De acuerdo al calendario pa ra el año lectivo 2022-2023, este lunes 15 de agosto los maestros re toman sus labores para realizar la planificación de las actividades del siguiente año escolar. El retorno a las aulas es de for ma progresiva, siendo los primeros en retornar los alumnos de tercer año de bachillerato. Detalles Las matrículas se las puede realizar en la página web: https://juntos. educacion.gob.ec/ que se encuen tra habilitada las 24 horas del día. Según explica el coordinador de la Zona 7 de Educación, Camilo Es pinosa Pereira, en los distintos distritos hay un servicio de opera dores telefónicos quienes atienden de lunes a viernes de 08:00 a 17:00. El traslado de estudiantes en tre instituciones educativas fiscales se realizará en línea del 20 al 24 de agosto.

› El exfuncionario estatal fue sentenciado, en primera instancia, a tres años de prisión. PARA SABER

La defensa manifiesta que se ha impugnado la decisión de la Justicia. También revela que el estado de salud del exfuncionario se complica.

Abogado defensor: ‘Freddy Carrión es un perseguido político’

10 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022NUESTRA CIUDAD

La Corte Nacional de Justicia (CNJ), en la audiencia de es te jueves 11 de agosto de 2022, negó la solicitud de caducidad de la prisión preventiva que pesa con tra el exdefensor del Pueblo del Ecuador, el lojano Freddy Carrión Intriago.

15 meses, detenido Carrión, quien es oriundo del cantón Olmedo, lleva 15 meses de tenido, luego que, en mayo de 2021, tras una gresca, fuera acusado de un presunto abuso sexual contra una mujer y sentenciado, en octu bre de 2021, a tres años de cárcel. El abogado defensor, Richard González, manifiesta que el Tribu nal de Apelación, de la CNJ, negó el pedido realizado en diciembre de 2021, aduciendo que ya tiene una sentencia en primera instancia y que, según los jueces, si bien no está aún ejecutoriada, no hay pro blema alguno y que Freddy Carrión puede seguir con prisión preventi va, incluso indefinida. Acota que la decisión del Tribu nal fue impugnada y mientras ello se ventila Freddy Carrión Intriago vuelve a la Cárcel 4, de Quito, don de, además, no puede ser atendido debidamente su complicado esta do de salud, luego que sufriera una caída el 31 de julio pasado. El jurisconsulto expresa que, según la Constitución, la prisión preventiva no puede ir más allá de seis meses y su defendido lleva ya 15 meses, lo cual, en su criterio, de ja ver que la acción de los jueces temporales, “renuentes a aplicar el derecho” ejecutan la consigna de persecución política. ¿Quién paga por el tiempo en prisión? Richard González se pregunta qué pasará si se logra revocar la sen tencia de primera instancia de tres años, ya sea en apelación o casa ción, quién se hace responsable de todo el tiempo que Freddy Carrión estuvo en prisión. Insiste que ello evidencia que el exfuncionario es objeto de una persecución política. Sobre qué viene ahora, el abogado enfatiza que seguirá re moviendo la razón que “nos asiste para que, en algún momento que cambie esta situación política del país, puedan dejar de perseguir a Freddy Carrión. Las razones y las pruebas las tenemos porque en este país ya no se prueba la culpa bilidad de alguien, sino con este sistema de justicia que tenemos, se prueba la inocencia”, puntuali za González. » La mañana de este jueves 11 de agosto, el exdefensor del Pueblo acudió a la audiencia usan do muletas y con vigilancia.

La Sinfónica de Loja cumplió esta presentación el 10 de agosto, vía streaming, para Ecuador y España.

El Consulado del Ecuador en Valencia, el Teatro Ben jamín Carrión Mora y la Orquesta Sinfónica de Loja (OSL) presentaron un concierto especial en conmemoración al primer grito de la independencia de nuestro país; el mismo se efectuó el día miércoles 10 de agosto a las 12h00 Ecuador y 19h00 España, vía streaming. El maestro Iñigo Pirfano, Direc tor Titular de la Sinfónica de Loja, escogió un espectacular repertorio que incluyó temas como “La Boda de Luis Alonso” de Gerónimo Gi ménez y “Mi Pueblito” de Carlos Ortega Salinas. Con la maravillosa voz de Estefa nía Romero interpretaron “Lejano amor” de Teresa Blas, “Ángel de Luz” de Benigna Dávalos y “El alma en los labios” de Francisco Pare desPorHerrera.suparte, David Ramos de leitó con “Pequeña Ciudadana” de Segundo Cueva Celi, “Mosaico de J. J” con arreglos de Julio Bueno y “Loja cancionera” de Carlos Orte ga Salinas.Quienes se conectaron a la transmisión, escucharon, además, “Campesina” de Dagoberto Vilela y “Alma Lojana” de Cristóbal Ojeda Dávila en dúo con Estefanía y David. La comunidad de ecuatorianos en Valencia se congregó en las depen dencias del Consulado para seguir de cerca este homenaje a nuestro país, gracias a la gestión de la minis tra Marcela Velasteguí, Cónsul del Ecuador en Valencia, España. Sobre Iñigo Pirfano Como director invitado ha traba jado en España, Alemania, Austria, Suecia, Polonia, Eslovaquia, Méxi co, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Panamá, con orquestas y co ros como la Sinfónica de Hamburgo, Filarmónica de Szczecin, Sinfónica de Bratislava, Nordiska Kammaror kestern, Sinfónica de Euskadi, Sinfónica de Bilbao, Orfeón Donos tiarra, Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Navarra, Sinfónica Nacional de Colombia, Sinfónica Na cional de Perú, Sinfónica Nacional del Ecuador, Sinfónica de Guaya quil, Orquesta Sinfónica de Cuenca, Filarmónica Municipal de Guaya quil, Filarmónica de Boca del Río, Sinfónica Nacional de Panamá, en tre Sobreotras. los solistas Estefanía Romero es una cantan te ecuatoriana. Ha formado parte de agrupaciones musicales como el Gru po Vocal Instrumental del Gobierno Provincial de Loja desde 2010 hasta 2014; conformó el elenco de artistas del Ministerio de Cultura. En la ac tualidad es miembro honorable de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Nú cleo de Loja. Es intérprete de una de sus composiciones inéditas llamada ‘QuéDavidMaravilla’.Ramos es lojano. Formó parte de la primera edición de “Bus cando una estrella” de Villamusic. Participó en “La Voz Ecuador” 2017, quedando finalista del programa. En calidad de solista, ha actuado jun to a la Orquesta Sinfónica de Loja y la Orquesta Sinfónica Municipal. Actualmente se encuentra desarro llando su propio proyecto musical; forma parte de la Rondalla muni cipal y es docente de música en la Unidad Educativa Calasanz.

» El maestro Iñigo Pirfano, escogió un interesante repertorio.

11 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022 CULTURA

El cantautor guayaquileño Hugo Ar mijos continúa con la promoción de su más reciente canción, titula da ‘Viviendo por ella’. En el sencillo, el cual hasta el momento ha gozado de una muy buena acogida, colabora su amigo, el también cantautor Car los EnLuisan.entrevista con HORA32, Hu go Armijos manifestó sentirse feliz por la aceptación que tiene la can ción. “Lo bonito es que hay mucha gente que se siente identificada con la letra”, dice, explicando que el tema tiene su origen en una ex periencia personal. Musicalmente, ‘Viviendo por ella’ es una balada pop que cuenta con el aporte de Car los ElLuisan.cantautor guayaquileño, para promocionar éste y el resto de temas de su carrera, iniciará en los siguien tes días una gira por Estados Unidos. En ese país estará dos semanas. Su llegada hasta ahí se da gracias a un amigo que es actor y cantante y tra baja en Telemundo. Con él, además, Hugo trabajará en un nuevo tema que llevará por nombre ‘Pasajero’. Aprovechando los contactos de su amigo en Estados Unidos, el artista ecuatoriano ofrecerá entrevistas en medios de comunicación, así como también algunos conciertos.

» Hugo Armijos es un cantante guayaquileño que actualmente está radicado en Quito. ‘Viviendo por ella’ relata una experiencia de Hugo Armijos

Se ofreció concierto por el Primer Grito de Independencia

› La parroquia Nueva Fátima se encuentra a 13 kilómetros de la cabecera cantonal,PARASozoranga.SABER

» La directora Distrital, Alicia Caraguay, dice que acudió ayer al plantel para dialogar con los padres de familia y que asistieron también autoridades de la parroquia y del cantón.

Un docente para la escuela

Plantel Esmeraldas: funcionaria dice que las clases han sido normales

Señala que maestras fueron reubicadas por optimización de recursos y que el remplazo tiene nombramiento, que da estabilidad.

12 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022EN LA REGIÓN

Dice que a la escuela Esmeraldas le corresponde un docente por el nú mero de alumnos matriculados, que son 14, en razón que la normativa indica que por cada 25 educandos se asigna un profesor. Señala que ha cumplido aquello y que para dar mayor estabilidad envió a un profe sor con nombramiento. La funcionaria insiste que las cla ses han sido normales estos días y que más bien ha habido entrega de informes tanto de las maestras que se van como del nuevo profesor que llega, quien, según asegura, es pro fesional en educación básica y que llega a enseñar a alumnos que cur san en ese nivel porque el plantel no tiene sección inicial.

La directora Distrital de Edu cación Macará-Sozoranga, de la provincia de Loja, Alicia Caraguay, manifiesta que las clases en la escuela Esmeraldas, de la pa rroquia Nueva Fátima, del cantón Sozoranga, se desarrollan con nor malidad, a partir del 22 de abril de 2022. Este jueves 11 de agosto de 2022 hubo una reunión con los pa dres de familia. Un antecedente Los padres de familia revelaron que, en horas de la noche del últi mo lunes, 8 de agosto de 2022, se les comunicó, vía WhatsApp, que la labor escolar del martes 9 se suspendería, porque las dos maes tras serían reubicadas por la falta de alumnos en el plantel. Asimis mo, señalaron que, el martes y miércoles, los 25 niños no tuvieron maestros, por tanto, se queda ron encasa. Una madre de familia, que pi dió la reserva de su nombre, indicó que ayer, jueves 11 de agosto, tam poco hubo clases y que, en horas de la mañana, se reunieron con la di rectora Distrital, Alicia Caraguay, quien les indicó que un docente del colegio José María Riofrío y Valdi vieso iría al plantel Esmeraldas. También expresó que el maes tro asignado es un profesional en Lengua y Literatura que está en el colegio con nombramiento y que ahora pasa a la escuela donde se requiere un especialista en educa ciónLabásica.autoridad educativa, Alicia Caraguay, expreso, por su par te, que la reubicación de las dos maestras es por optimización de recursos y que, en su remplazo, irá un profesor con nombramiento. Indicó que el plantel no fue ce rrado y que, en la cita de ayer en sus instalaciones, juntamente con los padres de familia y autorida des de Nueva Fátima, así como con el docente asignado, se mantuvo un diálogo.

El jueves 11 de agosto de 2022 fue la clausura del curso vacacional que en la parroquia Quinara organizó el Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional de la parroquia Vilcabamba. Los 30 niños recibieron un certificado de participación.

La programación arranca el viernes 19 de agosto con las jornadas médicas y el pregón de festividades. » En Loja, el lanzamiento oficial del programa de festividades se realizó el jueves 11 de agosto.

13 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022 EN LA REGIÓN

cantonización, se celebrará a partir de las 12:00. Mientras que en la noche habrá presentaciones artísticas con la participación de la orquesta “Caramelo” y Jaime Enrique Aymara. Las festividades culminan el domin go 28 de agosto, con el evento de rally “Ciudad de Zapotillo 2022”.

Zapotillo invita a sus fiestas de cantonización

Este 27 de agosto, el cantón Zapo tillo conmemorará sus 42 años de cantonización y, para ello, el Municipio prepara varios eventos culturales, cívicos, artísticos, educati vos, deportivos y religiosos, previstos a desarrollarse desde el viernes 19 al domingo 28 de agosto de 2022. El alcalde del cantón Zapoti llo, Efrén Vidal Sarango, señaló que el cantón fronterizo se apresta a celebrar esta fecha importante pa ra sus habitantes y para ello como entidad municipal, prepararon va rias actividades para que propios y extranjeros visiten, disfruten y co nozcan los atractivos del sector. Zapotillo es un cantón fronte rizo de la provincia de Loja, que se ubica al sur del Ecuador, tiene una población de aproximadamen te 17 mil habitantes. Lo integran seis parroquias rurales y una parro quia urbana. Actividades El programa de festividades inicia con las “Jornadas médicas: Medicina general, familiar y odontológica” pre vistas a desarrollarse este viernes 19 de agosto, a partir de las 8:00. A las 18:00 arranca el pregón de festivida des, desde el parque de “La Madre” hasta el parque central. El sábado 20 se desarrollará la maratón deportiva “Zapotillo 2022”. En la noche será la coronación y exaltación de la reina del cantón Za potillo, María Fernanda Valdivieso, el evento contará con la participa ción artística de los Hnos. Núñez y Fausto Miño. Del domingo 21 hasta el jueves 25 de agosto se desarrollarán varios eventos culturales, deportivos y edu cativos, tanto en la mañana como en la Eltarde.viernes 26 en el coliseo de Liga Deportiva Cantonal Zapotillo a partir de las 9:00, se efectuará el concurso de innovación tecnológica “Zapotillo, crea”, mientras que a las 10:00 se de sarrollará la IV Expoferia “Zapotillo”. En la tarde habrá encuentros depor tivos y en la noche presentaciones artísticas.Sábado 27 a partir de las 7:00, se desarrollará la misa de acción de gra cias y a las 8:30 será el acto cívico, en el parque central. A las 9:00 se lleva rá a cabo el desfile cívico, estudiantil y militar.Lasesión solemne en con memoración de los 42 años de Culminó

Quinaravacacionalcursoen

› Es la primera vez que la fiscalía peruana investiga a un mandatario en funciones.

La fiscal general de Perú inició una nueva investigación, la sexta, contra el presidente Pedro Casti llo. La acusación señala al mandatario por corrupción en las supuestas ad judicaciones de obra pública en las regiones de Cajamarca y Lima. La investigación también señala al ministro de Transportes, Geiner Alva rado, uno de los pocos que Castillo ha podido mantener en su gabinete des de el inicio de su Gobierno. La sexta investigación por corrup ción que amenaza a Castillo tras su primer año de Gobierno señala que el presidente adjudicó “licitaciones frau dulentas” en la obra pública por casi 30 millones de dólares. La mayoría de las 28 obras fue ron aprobadas para la provincia de Chota. La sexta investigación está re lacionada con la detención, de Yenifer Paredes, cuñada del presidente, que es interrogada por las autoridades dentro de la misma investigación. De acuerdo a la Fiscalía, Castillo es el jefe de la organización criminal que se coludió para entregar obras públicas a empresas de allegados a su familia. Los cabecillas de la trama se rían el ministro Alvarado y el alcalde distrital de Anguia, José Medina, ami go cercano del presidente. La resolución judicial que el martes, a pedido de un fiscal, au torizó la detención de la cuñada de Castillo, el alcalde de Anguía y los her manos Hugo y Anggi Espino, dueños de empresas elegidas para las obras públicas, señalaba que la inclusión de Castillo y Alvarado en la orden de pendía de la fiscal general, debido a su condición de aforados. Bajo esta investigación, los fiscales y un equipo especial de policías de in teligencia han encontrado depósitos de dinero hechos por otros dos her manos de la esposa de Castillo, a las cuentas de los hermanos Espino en los días cercanos a la adjudicación de las obras públicas. Según la hipótesis del equipo que investiga a Castillo, “algunas empre sas eran instrumentalizadas para obtener la buena pro de obras públi cas por ingentes sumas de dinero, a pesar de no contar con requisitos exi gidos por ley”, señaló El País.

› Los peros eran criados para luego ser vendidos a laboratorios que trabajan en la industria farmacéutica.

Tras dos años de inspecciones, orga nizaciones de defensa y protección de animales lograron que las autori dades estadounidenses clausuraran un criadero de perros raza beagle ubicado en Cumberland, Virginia. De acuerdo con los informes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el criadero cometió al menos 70 violaciones de los dere chos de los animales, incluidas más de 300 muertes de cachorros a prin cipios de 2021. La semana pasada, un juez fede ral aprobó el plan para rescatar a unos 4,000 beagles de la instalación. Ahora, las autoridades federales tie nen alrededor de 60 días para sacar a los animales de las instalaciones y encontrarles nuevos hogares. Después de la demanda, la com pañía negó las acusaciones, pero anunció que cerraría ese criadero y colocaría a los perros con la organi zación benéfica de derechos de los animales Humane Society. Este martes, la organización Homeward Trails Animal Rescue, con sede en Virginia, anunció que colaborará con la búsqueda y trans ferencia de hogares para todos los animales. Por ahora, los animales están bajo el cuidado de la organi zación sin fines de lucro Humane Society of the United States. Según la BBC, las mascotas eran criadas para luego ser vendidas a compañías farmacéuticas que los usaban en experimentos con me dicamentos.Adicional a esto las autorida des señalaron que los animales estaban siendo alimentados con comida que contenía gusanos, mo ho y heces, mientras que a algunas madres lactantes se les negaba cual quier alimento. La empresa detrás de este cen tro, Envigo RMS, fue demandada en mayo por el Departamento de Justicia de EE.UU., que alegó la comisión de múltiples actos de crueldad con animales. La compañía dice en su sitio web que cría “animales sanos y bien socializados” que se venden para investigación, y tiene una li cencia emitida por el USDA para criar y vender perros. La compañía dijo en junio que el cierre del sitio en Cumberland representaría me nos del 1 % de los ingresos totales de Inotiv.

PARA SABER

PARA SABER

Fiscalía abre sexta investigación contra el presidente Pedro Castillo

El caso es por un supuesto fraude en la adjudicación de obras. Esto se da un día después de la detención de su cuñada

Rescatan a 4.000 perros beagle de un criadero, en Virginia

14 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022INTERNACIONAL

» El presidente, Pedro Castillo, durante un acto público en el Palacio de Gobierno de Lima. » Autoridades federales tienen cerca de 60 días para trasladar a los perros.

Mil 50 gramos de peso bruto de marihuana decomisaron los poli cías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja, el martes 9 de agosto de 2022, en un ba rrio, ubicado al suroccidente de la localidad.AJefferson O. M., de 26 años, los policías le decomisaron el al caloide, que sabría vender por ese sector de la ciudad de Loja y por los barrios aledaños a ese lugar, a través del microtráfico de drogas. El ciudadano, de contextura gruesa, fue detenido cuando iba a abordar un taxi. Él llevaba la dro ga, tipo paquete, envuelta con cinta de embalaje, en una funda plásti ca, la cual fue decomisada por los policías de Loja.

Al lugar acudieron los agen tes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), mas no tomaron procedimien to porque el revés sucedió en el cantón Gonzanamá y fueron los policías de la Jefatura de Acci dentología Vial (Javial) quienes intervinieron y serán quienes de terminen la causa del percance.

Jaime C. T, Henry Y. M., Catalina Y. P., Medardo P. G. y Alex M.P., de 66, 41, 38, 38 y 30 años, respectivamen te, fueron detenidos en la ciudad de Macará, capital del cantón de similar nombre, por el presunto de lito de Ellosrobo.fueron detenidos la ma drugada del jueves 11 de agosto de 2022, tras la denuncia que los pro pietarios de los teléfonos celulares hicieron a la Policía, la cual activó el operativo que permitió la captura de los Laciudadanos.Policíadetuvo primero a Ca talina Y. P. y luego a los otros ciudadanos que integrarían una banda delictiva dedicada al robo de teléfonos celulares. Ellos fueron identificados por los afectados.

El exceso de velocidad habría sido la causa que llevó al con ductor de una camioneta, de la Cooperativa de Transportes ‘Vilcabamba Express’, a perder el control del vehículo y precipitar se a un barranco, de 20 metros de profundidad, aproximadamente. El percance que produjo el de ceso de un ciudadano, de 25 años, habría ocurrido a eso de las 05:00, del jueves 11 de agosto de 2022, por el sector Chinguilamaca, del barrio Purunuma, ubicado por la vía que une a los cantones Gonza namá-Loja, de la provincia de Loja. Regresaban a Malacatos Los ocupantes de la camioneta, que serían aficionados a las peleas de gallos, habrían viajado a la ciu dad de Macará, capital del cantón de similar nombre, para participar en uno de esos eventos; ayer, ellos regresaban a la parroquia Malaca tos, del cantón Loja.

Una fuga de gas sería la causa que la mañana del jueves 11 de agos to de 2022 produjo un incendio estructural, en una panadería, ubi cada en la calle Imbabura entre la calle 18 de Noviembre y avenida Universitaria.Elflagelo,que ocurrió en la par te posterior de esa panadería, fue controlado por los casacas rojas de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja, que acudieron a aplacar el incendio estructural. En 5 minutos los casacas rojas controlaron el flagelo y, además, advirtieron que la manguera que utilizaban no era la reglamentaria. No hubo lesionados, mas sí ingen tes daños materiales.

marihuanaunDecomisaronkilode

» La camioneta se precipitó a un abismo de 20 metros. » La droga fue analizada químicamente y el resultado es positivo.

15 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022 SUCESOS

» A eso de las 11:00 se reportó la emergencia.

En Gonzanamá, la muerte regresarsorprendióloalaMalacatos

» La madrugada del último jueves fueron detenidos los malhechores.

Camioneta se precipitó a un abismo de alrededor de 20 metros de profundidad.

Caen por robo de celulares, en Macará › Los ciudadanos tienen antecedentes poli-CLAVEciales.

Fuga de gas provoca incendio en panadería › 4 casacas rojas aplacaron el percance. DÍGITO

› Con los 226 gramos de marihuana se hubiesen elaborado alrededor de 452 dosis; mientras que con los 5,3 gramos de clorhi drato de cocaína cerca de 53 dosis.

16 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022SUCESOS

» Los controles se ejecutan durante las 24 horas. › En el operativo se emplearán 85 patrulle ros; 42 motocicletas; 5 vehículos pesados; 2 buses; 1 ambulancia; y 1 una Unidad Móvil de Atención Ciudadana.

Durante el feriado por el 10 de Agos to la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) ejecutará con troles en todo el cantón Loja con 115 agentesVíctorciviles.Pauta Romero, jefe de control operativo de la UCOT, dijo que el plan de contingencia de la en tidad que representa inició el último jueves en todo el cantón Loja. “Nuestro plan de contingencia concluirá el domingo 14 de agosto de 2022. Los controles se ejecutarán las 24 horas del día en las diferen tes salidas de la ciudad”, explica PautaLosRomero.agentes civiles se emplazarán en los barrios Plateado, Carigán, Ca pulí y por las vías a las parroquias Malacatos y Vilcabamba; y a la pro vincia de Zamora Chinchipe. “Hemos asignado a la parroquia El Cisne 40 agentes civiles. Ellos van a precautelar la seguridad vial en esa jurisdicción durante el operativo por este feriado”, dice Pauta Romero. El recomienda que antes de via jar revisen los vehículos en especial las condiciones técnico mecánicas como los neumáticos, luces y el es tado de los líquidos.

Lo agarran con ‘hierba’ y clorhidrato de cocaína

PARA SABER

Desde las 12:00, del jueves 11 de agosto de 2022, está en mar cha el operativo de seguridad por el feriado del Primer Grito de la Independencia de Ecuador, que la Policía Nacional despliega, en la ciu dad y en la provincia de Loja. Roberto Galván Uyaguari, con grado de teniente coronel, coman dante de la Policía de Loja (e), indica que el operativo lo ejecutan 617 po licías, de los 9 distritos establecidos en la provincia de Loja; y el mis mo concluirá el lunes 15 de agosto a las “El06:00.personal policial dará se guridad en los sectores turísticos, balnearios, parques de diversión, centros comerciales, terminales te rrestres; además, se ubicarán en las vías interprovinciales e intercanto nales”, explica Galván Uyaguari. Solicitar encargo de domicilio El comandante de la Policía de Lo ja (e) exhorta a las personas que van a salir de la localidad por el feriado que soliciten a la Policía el servicio de encargo de domicilio para que los uniformados patrullen constante mente por esos sectores. “En las unidades de Policía Co munitaria más cercanas a los barrios se puede solicitar ese servicio, en el cual los policías verifican, constan temente, las seguridades de esos domicilios y así se evita que se sus citen hechos delictivos”, indica Galván Uyaguari. A la parroquia El Cisne se han asignado 100 policías quienes eje cutan ingentes operativos durante las 24 horas, en los cuales se enfa tiza que se mantengan las medidas de bioseguridad para evitar los con tagios del Covid-19 y ahora el virus de la viruela del mono.

Los controles se intensificarán hasta las 06:00, del lunes 15 de agosto de 2022.

» La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) y el resultado es positivo. » Desde ayer y hasta este domingo los agentes civiles realizarán los controles.

En feriadooperativovigenciapordeagosto

UCOT ejecuta controles con 115 agentes civiles

PARA SABER

En marzo de 2019 Erick F. S., de 28 años, de la provincia de Pichincha, fue sentenciado a 24 meses de cár cel por el delito de tentativa de robo; pero, el jueves 11 de agosto de 2022 la Policía lo detuvo por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. En poder del ciudadano la Po licía encontró 226 gramos de peso bruto de marihuana; y 5,3 gramos de peso bruto de clorhidrato de cocaína. Fue necesario el allana miento a la casa en donde vive el ciudadano, la cual está ubicada, en un barrio situado al suroccidente de la localidad.

permanentemantieneDelgadoMarietaunaluchaporlasmujeres

R stros

Edición 107I Viernes, 12 de agosto de 2022

magazine

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022 18

Esta profesional del Derecho es oriunda de Zamora Chinchipe, provincia en la cual ha dejado un legado de lucha permanente.

R stros magazine

» Marieta Delgado es una persona que goza de reconocimiento en Zamora Chinchipe, sobre todo por su activismo a favor de las mujeres.

Madre, profesional, empren dedora, amiga, abuela, activista pero sobre todo un ser humano que lucha para que no existan injusticias en la sociedad, principalmente contra las muje res. Así es Marieta Bolivia Delgado Tello, doctora en Jurisprudencia nacida en la provincia de Zamora Chinchipe, en un hogar conformado por 12 hermanos. En esta jurisdicción, esta pro fesional es reconocida, sobre todo por el activismo que practica, des de hace aproximadamente 30 años, a favor de las mujeres que han sufri do violencia de todo tipo. Su lucha no ha pasado desaper cibida, ya que gracias a ella se han conseguido importantes logros para las mujeres no solo de su provincia, sino del país en general. No obstan te, su labor no ha estado exenta de inconvenientes, los cuales los ha lo grado superar con éxito. Entre los acontecimientos más importantes de su trabajo a favor de las mujeres están sus par ticipaciones en la elaboración de normativas legales para garantizar la no vulneración de los derechos de las mujeres. Por ejemplo, recuer da que fue invitada por compañeras de Cuenca para viajar a Quito y asis tir al entonces Congreso Nacional, para presentar la propuesta de una Ley contra la violencia a la mujer y la familia. En ese tiempo era muy joven de edad, pero con un espíritu de lucha y tenacidad ya forjado. En 2006, nuevamente fue invitada para elaborar con más mujeres del país la Ley de maternidad gratuita y aten ción a la infancia, la cual recogía la gratuidad de la atención a mujeres y niños y la participación activa de los municipios del Ecuador. En 2018, junto a integrantes de organizaciones de mujeres, trabajó en la construcción y posterior apro bación de la Ley para prevenir y erradicar la violencia contra las mu jeres. Este cuerpo legal está vigente en el país actualmente. A la par de su activismo, siempre ha estado pendiente de continuar superándose. A más de su título de doctora en Jurisprudencia, estudió una maestría en Derechos Humanos en una universidad de España, así como varios diplomados. También tiene el título de mediadora de con flictos, lo que ha sido fundamental no solo para su trabajo y activismo,

Marieta Delgado, firme defensora de los derechos de las mujeres

» La profesional participó en la elaboración de propuestas de ley para garantizar los derechos de las mujeres.

Producción: William Herrera Agencia de Modelos IG @williamherreraagenciamodel. Telf.: 0992372586 Fotos: Bryan Camana IG @bryan_camana Telf. 0987666578

Redacción: HORA32 sino también para su familia. En lo personal, está casada, tiene tres hijos (dos mujeres y un hom bre), y cinco nietos (tres mujeres y dos hombres). Su esposo, quien es médico, ha sido fundamental en su vida. “Doy gracias a la vida por per mitir una convivencia junto a él, a la edad que tenemos considero que es él quien ha permanecido para mí y mi familia en la tormenta y en la calma, con música o en silencio, en victorias o derrotas, pero siempre ha estado junto a nosotros”, manifiesta. Como profesional, Marieta Del gado ha ocupado varios cargos y ha contribuido a la creación de algu nas organizaciones y gremios. A la edad de 30 años fue la primera mu jer gerente del entonces Banco del Fomento. También incursionó en la política, llegando a ser electa conce jal del cantón Zamora. También laboró en la Defensoría del Pueblo, a donde llegó mediante un concurso y donde también fue su delegada provincial en Zamora Chin chipe, siendo la primera mujer en ocupar este cargo. Su aporte también se refleja en la Cámara de Turismo de su provincia. Participó de la conformación de ese gremio y colaboró con la obtención de la personería jurídica. Asimismo, fue su primera presidenta. A Marieta Delgado Tello le encan ta la política. Recuerda que en 1995 empezó a asistir a reuniones donde solo estaban hombres, siendo ella la única mujer. “Se me miraba muy ra ro el que una mujer dé su opinión o criterio, sin embargo, no tenía mie do”,Enevoca.1998, por invitación de su amiga Marlene León, se une a la organización denominada Coor dinadora Política de Mujeres Ecuatorianas, donde continúa activa incluso siendo en la actualidad su re presentante legal. R stros magazine

19VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022

› “Me he sostenido a pesar de la diversidad y he caminado dejando huellas incluso en el lodo y espero no se borren fácilmente” VOZ

»

» Geovanny Figueroa, Natalí Solano, César Ochoa, María del Cisne Guaman, Mercedes Villa, Diana Jumbo, Arianna Chicaiza, Cristian Balcázar, Katherine Gómez, Diego Maza y Paulina Aguirre. Chicaiza Vega se graduó de bachiller en la Unidad Educativa Tcrn. Lauro Guerrero, promoción 2022. Junto a su familia y amigos celebró este nuevo logro académico.

Arianna

»

» Galo Paltín, Diana Guaya, Luis Vega, Maritza Guevara, Francisco Vega, Arianna Chicaiza, Josué Vega, Alan Vega, Carlos González, Anita Vega y Gabriel Vega. César Arias, Arianna Chicaiza, Lupita Briceño y Mateo Arias. Mauricio Alejandro Chicaiza Vega, Mónica Vega, Arianna Chicaiza Vega y Mauricio Chicaiza.

20 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022 Graduación

» Darwin Chalán, Darla Chalán, Arianna Chicaiza y Soraya Loján.

» Édgar Loarte, Marcia Cumbicus, Arianna Chicaiza y Zamirk Loarte.

» Rafael Hidalgo, Karina Chamba, Arianna Chicaiza, Karina Hidalgo y Valentina Hidalgo.

21 VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2022

» Omar González, Arianna Chicaiza, Grace Salazar y Omar Alejandro González.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.