HORA32 13-07-2023 (LOJA)

Page 1

“La armonía en la relación es un trabajo en conjunto, pues ambos ganan o, definitivamente, ambos pierden”

“No es posible que el desamparo para los pueblos en la parte suroriente del Ecuador siga postergándose”

TRABAJAN PARA QUE PERDURE LA HISTORIA LOJANA

Una hemeroteca aglutinará aproximadamente 200 mil documentos considerados fuentes primarias.

Ayer inició el traslado de periódicos hacia el Archivo

Histórico. Hay impresos de 1863. Página 3

» Pindal se alista para celebrar su cantonización

UNL: nuevas autoridades, listas para posesionarse

Página 8

» El Cisne promociona sus fiestas Página 6

JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Francisco Herrera B.
Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Sybel Ontaneda A.
Página 12
2 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023

Entidades le apuestan por la recuperación de la memoria histórica de Loja

Se piensa reunir en una sola hemeroteca al menos 200 mil documentos considerados fuentes primarias. El proceso arrancó ayer.

Varias entidades se proponen recuperar la historia de Loja y para ello este miércoles, 12 de julio de 2023, empezaron el proceso de reconstrucción de la memoria social, en el marco del proyecto Pregoneros impresos, que consiste en la estructuración de una hemeroteca. El objetivo es reunir al menos 200 mil documentos considerados fuentes primarias.

Instituciones inmersas en la actividad En la iniciativa cultural están inmersos el Municipio de Loja, la Regional 7 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y la Academia Nacional de Historia-Capítulo Loja, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Universidad Nacional de Loja, a través de 24 estudiantes de la carrera de Educación Básica.

La directora Técnica del INPC-Región 7, Gabriela Cedillo, dijo que, luego de la pandemia del coronavirus, empieza el proceso de recuperación,

Nangaritza

PARA SABER

› 20 militares y un vehículo de las Fuerzas Armadas, así como 24 alumnos de la UNL colaboraron ayer en el traslado de los periódicos.

conservación y puesta en valor de la hemeroteca que es parte de los repositorios de la memoria social de la ciudad de Loja.

José Carlos Arias, jefe del Archivo Histórico de Loja, expresó ser una vieja aspiración que en un espacio patrimonial se cuente con un centro histórico de la memoria de Loja, conformado por archivos de fuentes primarias, así como de una hemeroteca con la proyección que algún momento se aglutinen las bibliotecas.

Traslado de ejemplares y la organización

Contó que, en 2021, empezó la fumigación de los periódicos y que ahora, al haber recuperado el Municipio dos espacios en el Centro de Convenciones San Juan de Dios, se empezará a montar la hemeroteca. Primero viene el traslado de los diarios impresos, luego organizarlos, clasificarlos, encuadernarlos. Habla de la existencia

El presidente Lasso visita Zamora Chinchipe y entrega 42 soluciones habitacionales

El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, visitó este miércoles, 12 de julio de 2023, el cantón Nangaritza, en la provincia de Zamora Chinchipe. Lo hizo para entregar 42 soluciones habitaciones para igual número de familias. El evento desarrolló en la ciudad de Guaysimi.

Lasso y ministros

El mandatario ecuatoriano fue recibido en Guaysimi, en horas de la mañana, por el gobernador de la provincia, Absalón Campoverde. La primera autoridad del país llegó en compañía de los ministros de Gobierno, Henry Cucalón, y de Vi-

PARA SABER

vienda, Gabriela Aguilera.

Luego, juntamente con autoridades provinciales, locales y la ciudadanía en general, recorrió e inauguró el denominado Plan Habitacional Nangaritza, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias que atraviesan condiciones vulnerables en el sector.

El proyecto viviendístico consta de 40 departamentos y dos viviendas unifamiliares. Son 170 be-

del rotativo La Concordia, de 1863, incluso de anteriores años. “Vamos a poder recuperar toda la historia del siglo XIX de Loja”.

Ayer, precisamente, en horas de la tarde, fueron llevados los medios impresos desde el INPC, donde fueron fumigados hace aproximadamente un mes, hacia el Archivo Histórico de Loja, dependencia del Municipio. Aportaron los estudiantes de la UNL y efectivos de las Fuerzas Armadas. Lo propio se hará la próxima semana con el material que tiene el Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura.

José Carlos Arias informó que se está conversando con otras entidades para que entreguen los documentos, incluso se piensa en los periódicos de

la Prefectura y de la Corte de Justicia. Franklin Sánchez, de la Academia Nacional de Historia-Capítulo Loja, expresó que, a partir de estas fuentes primarias, como lojanos es necesario volver a soñar y ratificó el apoyo total de las Fuerzas Armadas.

La juventud, presente “Como parte de la Academia Nacional de Historia, para nosotros es un gusto poder estar en este tipo de rescates identitarios”, precisa. Por su parte, Estefanía Quezada Salazar, representante de los alumnos de la Alma Máter, explicó que el involucrarse en esta actividad es no solo vivirla y tenerla en la mente, sino ser parte de la historia misma.

neficiarios, de los cuales el 69% son mujeres madres de familia y jefas de hogar, además, se crearon 115 empleos directos con una inversión de 1.01 millones de dólares.

Cinco mil viviendas a escala nacional “Hemos hecho una inversión para que las familias tengan un hogar se-

guro y propio, donde no tengan que pagar arriendo y puedan usar ese dinero para otras necesidades”, expresó el primer mandatario y acotó que, hasta el momento, se ha entregado cinco mil viviendas gratuitas en todo el país, lo mejor de todo, es que en su mayoría han sido destinadas a mujeres.

3 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Hubo un acto especial de inauguración en la ciudad de Guaysimi. » La movilización de los rotativos, desde el INPC al Archivo Histórico, se cumplió en la tarde de ayer. › La entrega de las viviendas beneficia a 42 familias del cantón amazónico

Talento matemático, alumno de la UEP San Gerardo, se destaca en Japón

Wilhelm Gonce representa al plantel, a Loja y al Ecuador en unas olimpiadas internacionales. Es un apasionado de las ciencias exactas.

En la Unidad Educativa Particular (UEP) San Gerardo, de la ciudad de Loja, la pasión por las matemáticas ha llevado a sus estudiantes a destacar a nivel nacional e internacional, siendo así una institución que va dejando huella en este ámbito. Este año, 2023, uno de sus estudiantes, Wilhelm Gonce, se convirtió en el orgullo del plantel al ser seleccionado para representar a Loja en la 64 edición de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, International Mathematical Olympiad), que se lleva a cabo en Japón del 2 de julio al 13 de julio.

Superó todas las fases

El camino hacia esta competencia ha sido arduo y lleno de logros para Wilhelm, un prodigio matemático desde una edad temprana. Desde su inscripción, el año pasado, ha superado etapas como las pruebas clasificatorias y las finales, demostrando su destreza y habilidad en el campo de las matemáticas, venciendo todas las fases de clasificación y finales.

Su destacada participación en estos eventos lo llevó a ser uno de los seis seleccionados nacionales que conforman el equipo ecuatoriano en las olimpiadas internacionales. “Es algo para lo que me preparé y me en-

» Cada profesor se especializa en una rama particular de las matemáticas”

Ricardo Fernández, coordinador del Área de Ciencias Exactas

» Me entrené mucho para dar lo mejor de mí y representar no solo a mi institución, sino también a Loja”, Wilhelm Gonce, alumno del establecimiento

PARA SABER

trené mucho para dar lo mejor de mí y representar no solo a mi institución, sino también a Loja y al país”, expresa Wilhelm.

IMO es organizada por la OMEC (Olimpiada Matemática Ecuatoriana), siendo una competencia de alto nivel que selecciona a los mejores estudiantes de secundaria del país, por lo que la participación en estas olimpiadas internacionales es un hito significativo para el plantel educativo, con lo que se pretende fortalecer y destacar en el campo de las matemáticas.

Una educación integral

Y es que la pasión por las matemáticas impregna cada rincón de la Unidad Educativa Particular San Gerardo. Desde los primeros años de educación básica hasta el bachillerato, los docentes se dedican a inspirar y desafiar a sus estudiantes en esta disciplina exacta. Cada profesor se especializa en una rama particular de las matemáticas, lo que garantiza una educación integral y de calidad. Así lo manifiesta Ricardo Fernández, coordinador del Área de Ciencias Exactas y profesor en el ‘San Gerardo’ durante casi una década.

Comenta con entusiasmo sobre los logros obtenidos en eventos matemáticos a escala nacional. Este año, sumado a la clasificación del mencionado concursante para las Olimpiadas Internacionales, la institución ha obtenido un tercer puesto destacado en un concurso nacional, cuya premiación se dará en Guayaquil. Estos éxitos refuerzan la convicción de que el trabajo realizado por los docentes y estudiantes

están dando frutos y posicionando al ‘San Gerardo’ como un referente en matemáticas.

“Es algo que como institución nos enorgullece y nos motiva a mejorar e innovar, tenemos un amplio camino para seguir demostrando como institución que estamos preparando a jóvenes para eventos de esta magnitud”, agrega Ricardo Fernández.

Enseñanza de las matemáticas, a la vanguardia

La selección de Wilhelm para representar a Ecuador en las Olimpiadas Matemáticas Internacionales es un logro excepcional tanto para él, como para la institución educativa. El plantel ha estado en la vanguardia de la enseñanza de las matemáticas y sus éxitos en competencias nacionales e internacionales han reafirmado su estatus como institución educativa en Loja y Ecuador.

La Unidad Educativa Particular San Gerardo ha participado en las olimpiadas Canguro Matemático,

donde obtuvo medallas de oro, plata y bronce y las olimpiadas organizadas por la Sedem (Olimpiadas de la Sociedad Ecuatoriana de Matemática) en Quito, obteniendo también premios y menciones de honor.

El talento y la dedicación de Wilhelm no solo han dejado una huella en la Unidad Educativa, sino que también es inspiración para sus compañeros de clase y las futuras generaciones de estudiantes. Su historia demuestra que, con determinación y el apoyo adecuado, los sueños más grandes pueden hacerse realidad.

El amor por las matemáticas

El ‘San Gerardo’ continúa su misión de fomentar el amor por las matemáticas y cultivar futuros líderes en esta rama. Su enfoque holístico en la educación, su cuerpo docente dedicado y sus estudiantes talentosos hacen de esta institución un referente en el ámbito de la enseñanza de las matemáticas en Ecuador y más allá.

4 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» El estudiante lojano, Wilhelm Gonce, es considerado un orgullo del plantel. › La Unidad Educativa Particular San Gerardo ha participado en varios certámenes donde ha obtenido medallas de oro, plata y bronce.

El manejo de la ira en la relación

En tiempos de noviazgo la mayoría de las parejas se sienten felices y desean aumentar las posibilidades de sentirse bien estando más tiempo juntos, las manifestaciones de ira o enojo son casi desapercibidas, pero tiene consecuencias graves en la relación, ya que hacemos daño a la persona que más “amamos” en la vida, que la culpa, el arrepentimiento, la disculpa o perdón no ayudan a sanarla al cien por ciento; por tal razón, es preferible actuar dentro de un círculo asertivo afectivo y no en un círculo vicioso reactivo negativo, que se evidencia en muchas parejas actuales y que no les permite considerarse a sí mismas felices, sanas o estables.

Entender que la ira que muchas veces desemboca en violencia no aparece de forma espontánea es fundamental, esta comienza con niveles bajos de malestar que van subiendo de nivel hasta que surgen estallidos de violencia. Por ello, es necesario responsabilizarse de su propio comportamiento y no echar la culpa de ello a su compañera, hijos, o de más personas que interactúan en su entorno.

Asumir con asertividad y proactividad el problema de la ira es necesario para mejorar la relación; es decir, ser consciente de que ella traerá conflictos que se pueden evitar, conductas, comportamientos y palabras inadecuadas que expresamos cuando gritamos con la idea de que así nos respetarán y harán que nos den la razón o cumplan con nuestros deseos y peticiones es un craso error.

Fíjese en todos los aspectos positivos que tiene hacia usted su compañera de vida, evidenciará que le brinda actitudes, comportamientos, frases que despertarán emociones de felicidad en la cotidianidad. La armonía en la relación es un trabajo en conjunto, pues ambos ganan o definitivamente, ambos pierden, quien más grita por lo general no tiene la razón. Recuerden es su decisión ser felices.

Día mundial del rock

El día mundial del rock se celebra cada 13 de julio desde que los rockeros fueron los únicos solidarios que se reunieron para generar ayuda económica en beneficio de los damnificados de varios países africanos, recordemos que en Etiopía y Somalia entre 1984 y 1985 perdieron la vida más de un millón de personas por causa del hambre que sufrían.

En el concierto denominado “Live Aid”, se unieron las bandas de rock más famosas de aquella época y

Vía

sólo dichos artistas tuvieron el gesto de ser solidarios y permitir que se recauden más de cien millones de dólares para los damnificados africanos. Se llevó a efecto en forma simultánea en Londres, Filadelfia, Sidney y Moscú, estuvieron presentes bandas como Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Judas Priest, Scorpions, Paul McCartney, Eric Clapton, entre otros. El capital que generó la reunión de tan famosos solistas y bandas de

La vía Gonzanamá - Quilanga - río Pindo (Espíndola) conecta a tres cantones se encuentra en deplorables condiciones para el tránsito vehicular: baches, deslizamientos, charcos de agua, falta de cunetas, tramos sin pavimento, son notorios y constantes al momento de transitar por esta arteria de 37 kilómetros de longitud; por lo tanto, su intervención total es inminente; o por lo pronto se requieren trabajos de mantenimiento y reparación.

Según técnicos especializados en vialidad, está carretera de doble tratamiento superficial bituminoso cumplió su vida útil y es prioritario pensar en un reasfaltado integral y con mejor calidad técnica a fin de garantizar mayor durabilidad, más aún cuando se ha convertido en una vía de transcendental importancia que entrelaza a los cantones Quilanga,

Huilicatura »

rock fue destinado al fondo de ayuda a las víctimas de la hambruna de África. Los rockeros no somos simples seguidores de un tipo de música, somos diferentes a los fans de otros géneros musicales, a nosotros nos une la paz, el amor, la vida, el ambiente, la solidaridad, y siempre buscamos ser diferentes y el bien común.

Gonzanamá y Espíndola, sectores identificados plenamente con la actividad agrícola, ganadera y, sobre todo, por la gran afluencia de turistas que generan sus bondades naturales en toda la zona geográfica; en la actualidad su dinámica comercial se ha vuelto restringida y los perjuicios económicos de manera sistemática se irán agudizando.

Un aspecto importante a señalar, es que la vía en mención desde su última intervención por parte del Gobierno nacional, ha generado un litigio o una especie de conflicto de intereses entre la Prefectura y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a la final ninguna de las dos instituciones se hace cargo plenamente, lo que repercute en la falta de mantenimiento e intervención, de ahí el primer paso que debe resolver

Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com

el mismo estado ecuatoriano, pero es evidente que existe un escaso compromiso de asumir esta problemática o de abanderarse por parte de las autoridades competentes.

Nuestro llamado a los 3 pueblos hermanos para que en una sola voz demandemos de los organismos del Estado, la inmediata reparación, previo a ello invocamos al Ministerio de Trasportes y la Prefectura resolver el tema en el sentido que la institución asuma la competencia de la mencionada vía, porque no es posible que el desamparo para los pueblos en la parte Suroriente del Ecuador siga postergándose. Llegó la hora de decir basta, con decisión vamos a retomar la lucha como se lo hizo hace 15 años.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 829 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Con la mejora del parque central y la decoración de los balcones, la parroquia lojana de Vilcabamba se prepara para recibir el reconocimiento como el ‘Rincón Mágico de Ecuador’ hoy, jueves 13 de julio de 2023, otorgado por el Ministerio de Turismo.

La agenda comienza a las 09:00 con el recibimiento de las autoridades provinciales y nacionales en la puerta de entrada a Vilcabamba. Posteriormente, se trasladarán a la plaza Central, donde se llevará a cabo el evento. Después, recorrerán los lugares turísticos donde podrán experimentar la belleza natural y ecológica, para finalizar en la estancia del adulto mayor.

La comunidad está emocionada,

CLAVE

incluso participaron en una minga de limpieza convocada por las instituciones públicas. El trabajo incluyó la limpieza de maleza, el pintado de bordillos, la pileta y otros espacios que necesitaban mejoras.

Para Vilcabamba, recibir esta designación es motivo de alegría y orgullo, ya que es el primer pueblo del sur de la zona en obtener este reconocimiento, lo que nos motiva a seguir trabajando, expresa Víctor Carpio, presidente del Gobierno Parroquial.

Actividades artísticas, culturales, solemnes y deportivas, se desarrollarán del viernes 4 al martes 15 de agosto.

Pindal conocido como la “Capital Maicera del Ecuador”, el 15 de agosto, conmemorará el trigésimo cuarto aniversario de cantonización y para ello, las autoridades del cantón tienen preparado un programa tradicional en los ámbitos artísticos, culturales, gastronómicos y deportivos.

El alcalde de Pindal, Julio Guerrero Vera, anunció que las actividades conmemorativas inician el viernes 4 y se extenderán hasta el martes 15 de agosto. “A pesar de la situación económica (…), la voluntad, alegría y el folclore de los pueblos, nos llevan a organizar eventos sencillos y a que a su vez se convierten en grandiosos”, detalló.

Por su parte, Cristian Cabrera, líder zonal del Ministerio de Turismo, dijo que el cantón tiene valiosos atractivos turísticos como su Iglesia Matriz y el monumento al maíz, que es la principal actividad agrícola del cantón.

Asimismo, posee el Complejo de Piscinas Naturales, lagunas como La Encantada y Piedra Torre, o las cascadas de San José, El Ají, entre otros. En lo que corresponde a la gastronomía local, el sector ofrece una variedad de productos como las tortillas y chica de maíz, seco de chivo y su tradicional sango.

Programa de fiestas

Las actividades inician el viernes 4 de agosto con el pregón de festividades, que recorrerá las principales calles de la ciudad a partir de las 17:00. El sábado 5, en el coliseo Municipal, se llevará a cabo el acto de coronación de la reina de Pindal, María Torres Salinas.

Del domingo 6 al domingo 13, se realizarán encuentros deportivos de fútbol, básquetbol, y natación; juegos tradicionales, noches artísticas y culturales. Además, habrá una Feria Gastronómica y de Emprendimientos, así como una Feria de la Salud.

El lunes 14, se celebrará un festival de danzas folclóricas y un desfile de carros alegóricos en las calles del cantón, seguido de un encuentro deportivo entre Libertad FC y la selección de Pindal en el estadio Municipal. Por la noche, en la Plaza de Armas, se llevará a cabo un programa sociocultural y la presentación del grupo Tierra Canela.

El día central de las fiestas, martes 15, se realizará un desfile cívico-militar en conmemoración de los 34 años de cantonización, seguido de una sesión solemne en el Coliseo Municipal.

Las actividades culminan con la noche de integración pindaleña en el Parque Central, con la presentación artística de la orquesta colombiana “Sonora Dinamita”.

6 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En Loja, la presentación del programa de festividades se realizó el miércoles 12 de julio. » El parque está siendo adecentado para mejorar el aspecto. › El 15 de agosto, Pindal cumple 34 años de emancipación política.
PARA SABER
› Es el segundo sector a nivel nacional que alcanza esta denominación.
Hoy, Vilcabamba es reconocida como ‘Rincón Mágico’
Pindal se prepara para celebrar sus 34 años de cantonización
7 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Loja reciben las credenciales

La siguiente fase, de acuerdo al cronograma, es la posesión, prevista para el jueves 10 de agosto. Se habla de unas elecciones de altura.

El Tribunal General Electoral de las Elecciones 2023 de la Universidad Nacional de Loja (UNL), mediante un acto especial, entregó los nombramientos y credenciales a las nuevas autoridades, encabezadas por el rector reelecto, Nikolay Aguirre Mendoza, y la nueva vicerrectora, Elvia Zhapa Amay, así como a los integrantes del Órgano Colegiado Superior (OCS).

Período 2023-2028

La actividad se efectuó, de acuerdo al cronograma respectivo, el último viernes, 7 de julio de 2023. El rector y vicerrectora estarán al frente de la Alma Máter, durante el período 2023-2028, en tanto que los nuevos miembros del OCS, que se posesionan en septiembre próximo, cumplirán sus funciones hasta 2025.

En el evento, desarrollado en

PARA SABER

las instalaciones de la UNL, Byron Efrén Serrano Ortega, presidente del Tribunal Electoral, agradeció a los dos movimientos políticos que se presentaron a la contienda, en junio pasado: Transformación Universitaria (TU) y Alianza Estratégica Universitaria (AEU), por la altura que demostraron en los comicios, así como a los integrantes del Tribunal Electoral, a la gente de apoyo, a las Fuerzas Armadas.

Siguiendo con el cronograma, una vez entregados los nombramientos y credenciales, la posesión de las nuevas autoridades del centro de estudios superiores está prevista para el jueves 10 de agosto de 2023.

Satisfacción por el trabajo cumplido Byron Efrén Serrano comenta que las elecciones pasadas demostraron que sí se pueden realizar actos democráticos, sin denigrar a las personas, ni

hacer daño a nadie, “fue un ejemplo lo que sucedió con las dos tiendas políticas que participaron”.

Ahora, tras los comicios y una vez que las nuevas autoridades se posesio-

KrugerCorp, compañía con tres décadas de trayectoria

En 1993, un beeper y un maletín dieron origen a la idea de negocio que impulsó a Ernesto Kruger a crear una corporación que ahora se encuentra presente en 14 países y cuenta con más de 600 colaboradores en todo el grupo corporativo, distribuidos en diferentes regiones del mundo.

Después de 30 años de trayectoria, KrugerCorp se ha convertido en una compañía líder en la implementación de modelos de transformación empresarial basados en tecnología disruptiva, tanto a nivel local como internacional.

En la actualidad, la organización ofrece soluciones tecnológicas especializadas para diversos sectores, como retail, distribución, banca, seguros, telecomunicaciones, gobierno y salud. Cuenta con un portafolio de más de 300 clientes en varios países de América y Europa. En los próximos años, la empre-

» Es una empresa que continúa creciendo.

sa tiene como objetivo impulsar su crecimiento en Europa y Estados Unidos en áreas como el multicloud, servicios de desarrollo y blockchain. Además, la corporación se propone mantenerse como

la empresa líder en innovación tecnológica, no solo en Ecuador, sino en toda Latinoamérica.

Ernesto Kruger, CEO de la compañía, destaca que uno de los pilares de su éxito es la generación de va-

nen, en agosto próximo, el presidente del Tribunal Electoral invita a las nuevas autoridades a trabajar en equipo para mantenerla y sacarla adelante a la Universidad Nacional de Loja.

CLAVE

lor compartido. Esto se refleja en las acciones, iniciativas y estrategias que KrugerCorp ha impulsado a lo largo de los años, como Kruger Labs (una aceleradora de negocios digitales), AV25 (una escuela de fútbol con fines sociales, cuyo objetivo es salvar vidas a través del deporte con el apoyo de Antonio Valencia), Oxify (una herramienta desarrollada en alianza con la empresa Soy Responsable para cuantificar, compensar y reducir la huella de carbono en Ecuador) y Kruger School (un colegio que surgió durante la pandemia con el propósito de transformar el modelo educativo y promover nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje).

8 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El presidente del Tribunal Electoral, Byron Efrén Serrano; la nueva vicerrectora, Elvia Zhapa Amay; y el rector reelecto, Nikolay Aguirre Mendoza, en el acto cumplido el viernes pasado. › 33 son los integrantes del OCS y a ellos se suman el rector y la vicerrectora. › Próximamente, KrugerCorp presentará su Instituto de Educación Superior, Kruger School X, que apunta a una empleabilidad del 100% y a una formación de emprendedores que se graduarán con empresas consolidadas.
9 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023

En marcha los preparativos para el Congreso de Sabores y saberes ancestrales

Se muestra la gastronomía de Loja y la región a través de la participación de profesionales del ámbito gastronómico.

La realización del séptimo Congreso Internacional de Gastronomía y Turismo ‘Sabores y saberes ancestrales’, busca posicionar la gastronomía lojana y del sur del Ecuador en un lugar de importancia turística mediante la difusión de la cultura gastronómica.

Esta cita, que anualmente se realiza en noviembre, a través de charlas, conferencias y demostraciones en vivo, promueve el uso de productos locales de uso ancestral y tradicional, además rescata el valor cultural de nuestras recetas más representativas y su correcto uso acorde a las tendencias de cada región.

Otro de los objetivos es aportar al enriquecimiento cultural tomando en

PARA SABER:

› El evento tendrá como punto principal la revalorización y repotenciación de la gastronomía mediante la utilización de productos locales y regionales.

consideración aspectos como concienciación y valorización de las tradiciones hacia la región sur del Ecuador.

Misión

La organización de esta nueva edición del Congreso está en marcha y, como es habitual, se brindarán charlas, para dar a conocer la diferencia de conceptos entre cocina ancestral, tradicional, típica y contemporánea, difundir la gastronomía de Loja y la región a través de las presentaciones de cocina en vivo que realizará cada uno de los chefs invitados, difundir la cocina de Loja y la región como ícono turístico nacional.

Restaurante presenta una carta más audaz

Tributo, un referente cárnico de la alta cocina a nivel mundial, presentó una propuesta audaz con su tercera carta llamada ‘Rito Animal’, en la que se destaca el aprovechamiento de todas las bondades del animal.

Destacadas personalidades gastronómicas, autoridades y empresarios fueron parte de este evento.

La oferta culinaria del restaurante Tributo refleja la esencia de su historia: rendir homenaje al animal a través de un consumo consciente. El Chef Luis Maldonado basa sus creaciones en la ‘Vaca vieja andina’, fusionando la carne ecuatoriana con ingredientes exóticos de diversas localidades del país, combinando técnicas y culturas de distintas partes del mundo para crear matices únicos donde convergen sabores nacionales e internacionales.

La nueva propuesta destaca platos como el Tataki de Vaca Vieja, el Ragú de Carrillera, el Meloso de Pato, así como los exclusivos cortes Dry Aged. Además, ofrecen una destacada coc-

telería de autor con creaciones como el Pepe Tomate, Tributo y El Recreo. Durante el evento, Maldonado resaltó el potencial de la carne ecuatoriana y la investigación que han llevado a cabo para potenciar su propuesta de valor.

La misión es posicionar en el mapa turístico del Ecuador y el mundo a la gastronomía de Loja y la región con el apoyo y participación de autoridades, profesionales y estudiantes del ámbito turístico y gastronómico.

La realización de este congreso in-

Conductores se preparan para las capacitaciones

A partir del sábado 15 de julio de 2023, se llevará a cabo una capacitación dirigida a más de 400 profesionales del volante que brindan servicios de transporte a la ciudadanía y que buscan mejorar en la atención a los usuarios.

Los objetivos planteados por el Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja en esta quinta Jornada de Capacitación a los conductores se centran en mejorar la calidad del servicio, fortalecer las relaciones interpersonales, proporcionar conocimientos sobre educación financiera y mejorar la atención al cliente.

Diego Guerrero, administrador de la institución, destaca que las jornadas de capacitación están estipuladas en la ordenanza municipal y en el contrato de operaciones, por lo que es importante

ternacional de gastronomía y turismo, se constituye en un referente conceptual para que se repliquen más eventos gastronómicos en nuestro país, logrando un posicionamiento del producto gastronómico local tanto en mercados nacionales como internacionales.

cumplir con esta iniciativa. Aquellas personas que cumplan con los requisitos o que deseen formarse e integrarse a cualquiera de las cuatro operadoras que conforman el Consorcio podrán inscribirse.

Los interesados en participar en la capacitación podrán inscribirse hasta el 14 de julio en horario de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 en las oficinas del Consorcio. Para ello, deberán contar con una licencia de conducir tipo D o E.

10 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Chef Luis Enrique Alvear Ramos, organizador del evento. » Pablo Jiménez Gerente de Marketing y Luis Maldonado, Chef de Restaurante Tributo. » Es una actividad que la lleva a cabo el Consorcio de Transportistas urbanos Ciudad de Loja.

El calzado ayuda al rendimiento en competencia

Hay diversidad de diseños que se pueden considerar al momento de empezar en el deporte.

Las carreras y competencias de running han ganado fuerza tras la pandemia del Covid-19, lo que ha llevado a la industria del calzado deportivo a invertir en investigaciones que, basadas en innovación y tecnología, potencian el rendimiento de los corredores.

En Ecuador, más de 50 mil deportistas participan y se preparan cada año para competencias que van desde los 5k hasta los 20k. Ante este panorama, la industria ofrece tecnologías avanzadas que ayudan a maximizar el desempeño deportivo y reducir significativamente el consumo de energía durante una carrera.

En este sentido, los expertos de FILA, por ejemplo, ofrecen diseños que optimizan el rendimiento de los atletas, proporcionando una variedad de propuestas para cada tipo de corredor.

Ligereza y propulsión: Para me-

Jorge Guzmán: cuarto triunfo consecutivo

jorar la velocidad y agilidad, se recomienda elegir zapatillas con materiales que incorporen una placa de carbono en toda la longitud de la suela y que estén elaboradas con EVA, un material ligero y flexible.

Amortiguación inteligente y retorno de energía: La protección contra impactos es fundamental para mantener un rendimiento óptimo. Por ello, para distancias largas o corredores principiantes, se recomienda elegir zapatillas que brinden una buena amortiguación. Es importante contar con modelos que absorban el impacto del pie contra el suelo, protegiendo las articulaciones y minimizando el riesgo de lesiones durante la carrera.

Transpirabilidad: Esta característica es esencial para los corredores. Los zapatos deben contar con una óptima circulación de aire para mantener los pies frescos,

› La protección contra impactos es fundamental para mantener un rendimiento óptimo.

secos y cómodos durante las carreras y entrenamientos. Es recomendable que los zapatos tengan mallas transpirables o tejidos que promuevan la ventilación y el flujo de aire.

Estabilidad y soporte: Otro aspecto importante para los corredores es mantener una postura adecuada y una pisada estable. Por lo tanto, es fundamental que los zapatos cuenten con suelas de goma resistente para ofrecer tracción y agarre en cualquier superficie, garantizando así la seguridad y el rendimiento

del corredor.

Estas son algunas de las características que se deben tener en cuenta al elegir el calzado ideal para correr. Sin duda, el resurgimiento del running en Ecuador ha impulsado a la industria del calzado a brindar soluciones a los atletas más exigentes.

Con un emocionante juego, evidenciado en el marcador de 87 a 86, el Club Deportivo de Baloncesto Jorge Guzmán Regalado logró su cuarta victoria consecutiva al derrotar a los Leones de Riobamba, un equipo que venía de vencer al líder de la Liga BásquetPro, Importadora Alvarado. El encuentro fue extremadamente intenso y la presencia del público resultó crucial. Los cánticos, gritos y abucheos desconcentraron a los visitantes, lo que les impidió llevarse la victoria. En los últimos dos segundos del partido, los Leones tuvieron dos tiros libres, ambos fallados, lo que permitió a los lojanos celebrar su triunfo.

En la jornada 13, el equipo de Jorge Guzmán deberá enfrentarse a los Piratas de los Lagos en Ibarra. Este partido está programado para mañana, viernes 14 de julio de 2023.

11 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Cada vez más personas se animan a practicar en carreras.
CLAVE
› Mañana, Jorge Guzmán visita a Piratas de los Lagos. CLAVE » Pocos días de festejo tienen antes del siguiente encuentro.

El Cisne: varios eventos en honor a la ‘Churonita’

La programación en honor a la Virgen del Cisne inicia el 29 de julio y se cierra el 18 de noviembre.

La parroquia lojana de El Cisne ha planificado un cronograma para celebrar las festividades en honor a la Virgen del Cisne. Por esta razón, invitan a la comunidad a ser parte de los eventos que se llevarán a cabo desde el sábado 29 de julio de 2023.

El Obispo de la Diócesis de Loja, Walter Heras Segarra; el rector del Santuario Nacional de El Cisne, Sócrates Chinchay; los priostes de las festividades, las autoridades de la parroquia y el pueblo de El Cisne, invitan a participar con gran espíritu de fe y alegría en las festividades religiosas que se desarrollarán en el Santuario.

CLAVE

Programación

Entre las actividades organizadas, el sábado 29 se llevará a cabo el pregón de fiestas a las 14:00, con la participación de la comunidad, seguido de una retreta musical. En los días siguientes, los priostes han organizado programas especiales que incluyen eucaristías, procesiones, quema de castillos, danzas, comparsas, serenatas, música y más. Estos programas son organizados por los priostes azuayos, riobambeños, de Machachi, de Cotopaxi, Loja y otros sectores.

El lunes 14 se realizará una reunión de las autoridades eclesiásticas

con los priostes y delegaciones de Ecuador y del exterior. Por la noche, monseñor Walter Heras celebrará la eucaristía, acompañado por otros sacerdotes. Después, habrá una serenata y un espectáculo artístico con la participación de Máximo Escaleras, Iván Peralta, Nataly Silvana y otros.

El martes, la misa central se llevará a cabo a las 10:00, y por la tarde se realizará la clausura de las festividades en el Convento Parroquial. Habrá un ingreso de los niños y jóvenes priostes, procesiones, serenatas,

comparsas y más.

El miércoles 23, por única vez, comenzará la peregrinación de la Imagen hasta la ciudad de Loja, haciendo una primera parada en San Pedro de la Bendita. El jueves llegará a Catamayo y el sábado arribará a Loja.

En los días siguientes, hasta el 18 de noviembre, continuarán las eucaristías, procesiones, novenas, concursos, encuentros deportivos y más actividades relacionadas con las festividades.

Los Cursos Vacacionales El Pangui 2023, fueron presentados oficialmente la mañana del lunes 10 de julio, con la participación de niños, jóvenes y padres de familia.

Esta actividad es organizada por el Municipio de El Pangui y la empresa Ecuacorriente S.A. (ECSA), bajo el lema “necesitamos más arte y deporte, no para tener más artistas sino para formar mejores seres humanos”.

Estos cursos ofrecerán nueve actividades en los ámbitos de cultura, deportes e idiomas, que se llevarán a cabo desde el 17 de julio hasta el 11 de agosto.

El alcalde Jairo Herrera, el concejal Klever Juepa y el técnico Emigdio Calva presentaron estas disciplinas, destacando que el objetivo es potenciar el talento de los niños y jóvenes de la región, manteniéndolos ocupados en actividades productivas a través de talleres de pintura, cerá-

PARA SABER

mica, artesanías shuar, música, danza, locución, natación, chino mandarín e inglés elemental.

Gratuidad

Por otro lado, Juan Jurado, subgerente de relaciones comunitarias de ECSA, señaló que están trabajando en conjunto con la municipalidad encabezada por el alcalde Jairo Herrera, mencionó, “en esta ocasión les toca a los niños y jóvenes ser parte de estos cursos vacacionales”.

Las inscripciones para estos cursos son gratuitas y se pueden hacer de forma presencial en la

Unidad de Cultura y Deportes de la municipalidad, ubicada en el Estadio Municipal desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de julio.

12 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Las festividades generan una gran presencia de devotos de distintas partes del país. › La peregrinación, por único año, se realizará del 23 al 26 de agosto. › El cantón El Pangui está ubicado específicamente en la parroquia Tundayme, frontera con Perú.
En El Pangui, inician inscripciones para cursos vacacionales
» Autoridades del cantón El Pangui, en el lanzamiento de los cursos vacacionales.

Un ataque con explosivos deja seis muertos y 12 heridos en México

La autoría no ha sido atribuida, por ahora, a ninguna organización criminal en específico, dijeron las autoridades.

El número de víctimas por un ataque con explosivos perpetrado el martes 11 de julio de 2023, subió a seis muertos, entre ellos tres policías, y 12 heridos en el estado mexicano de Jalisco, informó este miércoles el gobernador Enrique Alfaro.

“En un hecho que no habíamos visto antes aquí (...) dejaron un saldo de seis fallecidos y doce personas heridas. Es un acto de terror brutal”, dijo Alfaro en un mensaje difundido en sus redes sociales. El reporte dado por el gobierno local el martes situó en tres policías el número de víctimas fatales.

Un atentado dirigido

El ataque estuvo dirigido a “personal de la fiscalía del Estado y de la policía municipal de Tlajomulco” y se cometió con “siete” artefactos “explosivos improvisados”, detalló el gobernador.

PARA SABER

El atentado se produjo cuando un grupo de oficiales acudió a atender un llamado de una mujer, integrante de un colectivo de familiares de personas desaparecidas, la cual reportó que había recibido una llamada de un anónimo que le dio pistas para encontrar fosas clandestinas, explicó Alfaro.

“Fue una trampa para nuestros elementos, esta llamada buscaba la presencia de nuestras policías para poder agredirlas con estos artefactos explosivos”, añadió.

El reporte del ataque, recibido poco después de las 20:00 del martes, indicó la presencia de un vehículo incendiado con cinco personas adentro en Tlajomulco de Zúñiga, un suburbio de la ciudad de Guadalajara.

El gobernante indicó que el gabinete de seguridad se encuentra en “sesión permanente” para investigar

el atentado, cuya autoría no ha sido atribuida por ahora a ninguna organización criminal.

Recientes ataques

Este estado, es la base de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas de México.

El domingo pasado, las autoridades reportaron un ataque perpetrado con un dron cargado con explosivos en contra de una vivienda en la localidad de Apatzingán, Michoacán.

En junio pasado, un ataque con un coche bomba, provocó la muerte de un agente de la Guardia Nacional y dejó tres heridos en el estado de Guanajuato, detalló France 24.

Con casi un metro de diámetro y un revestimiento de púas, unas boyas esféricas son la última herramienta de la que echa mano el gobierno de Texas para evitar el cruce de migrante indocumentados en el río que separa a México de Estados Unidos.

“Hoy comienza la instalación de una nueva barrera marina”, anunció el gobernador de Texas, Greg Abbott, como parte de su controvertida operación migratoria “Lone Star”, la cual incluye el traslado masivo de migrantes a ciudades “santuario” de otros estados.

El mandatario republicano compartió imágenes de maquinaria descargando las boyas en los márgenes del río Bravo (llamado Grande en EE.UU.), cerca de la ciudad de Eagle Pass. El río cubre la mitad este

PARA SABER

de los más de 3.000 km de la frontera de Estados Unidos y México.

El plan de Abbott es instalar las boyas con púas en una extensión de unos 300 metros cerca de Eagle Pass, que colinda con la ciudad mexicana de Piedras Negras, un transitado paso de migrantes indocumentados hacia EE.UU.

“Estamos asegurando la frontera desde la frontera. Lo que estas boyas nos permitirán es impedir que la gente llegue siquiera a la frontera”, advirtió Abbott.

David Martin Davies, un perio-

dista de la cadena de radio pública NPR, explicó el lunes desde el lugar, que el plan es unir las boyas fronterizas y hacerlas flotar en medio del río.

Éstas se suman al alambre de púas que ya existe en la orilla texana del río, así como a unos contenedores de barcos de carga que fueron puestos descargados para hacer una barrera física, explica Davies.

Según la BBC, la instalación de

las boyas ha generado protestas de organizaciones de defensa de los migrantes, que advierten que podrían causar muertes por ahogamiento.

“El estado de Texas no está autorizado para construir barreras fronterizas, lo cual es una función de Seguridad Nacional”, le dijo a NPR el politólogo de la Universidad Estatal de Colorado, Stephen Mumme.

13 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Autoridades buscan pruebas tras el atentado con explosivos en Tlajomulco. » Las boyas están recubiertas por unas púas. › El primer cargamento de boyas pretende crear una barrera de unos 300 metros. › Según las autoridades, el ataque se cometió con siete artefactos explosivos improvisados.
Texas implementa un nuevo método para impedir el cruce de migrantes

Antes de las 24 horas se detuvo a los autores del atentado a Antinarcóticos

Son tres adolescentes: un varón de 17 años y dos mujeres de 13 y 17, quienes están, presuntamente, implicados.

Cuando aún no transcurrían las 24 horas del atentado terrorista a las instalaciones de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, los uniformados detenían a 12 personas, entre las cuales están los presuntos autores de ese hecho delictivo: 3 adolescentes, de 13, 17 y 17 años.

Las operaciones básicas de inteligencia que los agentes de la Policía Judicial e Investigaciones de Loja ejecutaron junto a los policías Antidrogas, en la recolección de los indicios, tras suscitarse el hecho delictivo, llevó a la identificación de los 3 adolescentes que fueron aislados y los otros detenidos durante la flagrancia de ese delito.

General respalda operativos

Pablo Ramírez Erazo, con rango de general, director nacional de Investigación Antidrogas, de la Policía de Ecuador, arribó a la localidad para

respaldar las acciones que ejecutan los uniformados y advirtió que la entidad no va a permitir ese tipo de amenazas ni actos de terror que únicamente generan pánico en la ciudadanía.

En el operativo que la Policía Nacional denominó ‘Fenix’ e inició la noche del martes 11 y concluyó a las 02:00 del miércoles 12 de julio de 2023 se detuvo a Daniel P. S., Diana Ch. G., Freddy A. C., Rosa A. A., Jonathan C. T., José J. J., Luis C. A., Marjorie P. R. y Mayker H. E.; y, se

Varios explosivos

› En el operativo se decomisaron 13 celulares, 15 cápsulas detonantes y varios tacos de dinamita, que tras la investigación se establecerá sí son los de los que se utilizaron en el atentado a las instalaciones de la Jefatura de Investigación Antidrogas acontecido la madrugada del último martes.

Órdenes desde la cárcel local

Quema controlada se salió de control

Alrededor de 2 hectáreas de vegetación natural se quemaron, en el incendio forestal que el miércoles 12 de julio de 2023 ocurrió en la parroquia Malacatos.

Al lugar acudieron dos casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de esa parroquia, para con azadones,

batefuegos y palas controlar el incendio que se salió de control.

En ese terreno se realiza una aparente quema controlada, que se habría salido de control y a los ‘casacas rojas’ les tocó intervenir para liquidar las llamas que amenazaban con expandirse.

retuvo a los adolescentes.

Hay diversas drogas

En ese operativo, en el cual intervino la Fiscalía Provincial de Loja, se incautó 355,7 gramos de base de cocaína; 1.200,2 gramos de marihuana; y 16,8 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancia con la cual se hubieran elaborado alrededor de 3.557 dosis de base de cocaína, 2.400,4 dosis de marihuana; y 168 dosis de clorhidrato de cocaína.

Ramírez Erazo presume que el

› A Pablo Ramírez Erazo le llama la atención que entre las 29 personas detenidas en el operativo de febrero de 2023 consta Carmen C. C. y ella, en el trabajo de julio del año en vigencia, está entre las 12 aprehendidas por la Policía Nacional; él, además, indica que 5 personas privadas de la libertad desde la cárcel pública de Loja dan disposiciones a quienes pertenecen a bandas delictivas.

atentado obedecería a una represalia contra la Jefatura Antidrogas quien en febrero y en julio de 2023 desmanteló a dos grupos de delincuencia organizada que sabría dedicarse a cometer delitos como microtráfico de drogas, extorsión, sicariato, robo de vehículos y tenencia y porte de armas.

En cárcel pública hubo grados de bachiller

Por unas horas la emoción en el Centro de Rehabilitación Social de Loja se apoderó de 7 personas privadas de la libertad, porque el martes 11 de julio de 2023 ellas se graduaron como bachilleres de la República de Ecuador. Ellas estudiaron a través de los programas de Educación que hay en todos los centros penitenciarios de Ecuador. En el evento de incorporación estuvieron presentes los familiares de los internos.

14 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» En el operativo que se realizó desde la noche del martes y madrugada de ayer se decomisó droga y explosivos. » Dos bomberos se enfrentaron contra las llamas.

En 14 días se decide la suerte de un ‘brujo’

El ciudadano portaba 44,50 gramos de peso neto de base de cocaína. Fue detenido por los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas.

La situación jurídica de José C. Ch., de 45 años, quien está procesado por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización se resolverá el miércoles 26 de julio de 2023, cuando sea juzgado, a través de un procedimiento directo.

Él fue detenido por los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el jueves 6 de julio de 2023, a eso de las 06:00, en un barrio ubicado al norte de la localidad, por la vía a la provincia de Azuay.

Piden identificar a fallecido por intoxicación alcohólica

La fotografía del rostro de la persona que el miércoles 12 de julio de 2023 fue encontrada sin vida, en un tramo de la vía Loja-Catamayo, se publica en este medio digital con el objetivo de que sea identificado.

Hasta el cierre de esta edición digital el cuerpo sin vida del ciudadano no era identificado; al parecer sus familiares aún no se enteraban que él falleció, aparentemente por una intoxicación alcohólica.

PARA SABER

PIPH es positivo

En poder de José C. Ch. los policías Antidrogas encontraron 44,50 gramos de peso neto de base de cocaína, con el cual hubiera elaborado alrededor de 445 dosis, que hubiera microtraficado en ese lugar en los barrios aledaños a donde él fue detenido.

La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para base de cocaína; el alcaloide será destruido luego de que concluya el juicio.

Con presentación a Fiscalía

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el jueves 6 de julio de 2023, a las 16:30, y en ella se dispuso las medidas cautelares de orden personal, es decir la presentación periódica de él a una de las fiscalías especializadas

que lo investiga. Él, que no tiene antecedentes penales, además, no puede ausentarse de Ecuador y sus cuentas bancarias fueron inmovilizados y sus bienes enajenados hasta que su situación jurídica sea resuelta en la audiencia de juzgamiento que el afrontará.

agarraron con un televisor ajeno

De un local comercial, ubicado en la ciudad de Saraguro, capital del cantón de similar nombre, el miércoles 12 de julio de 2023 se robaron un televisor de alta gama.

Uno de los perjudicados de un robo anterior agarró al ciudadano para luego entregarlo a los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del cantón Saraguro.

CLAVE

El cadáver está en la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior a la espera de ser reconocido; quien lo identifique debe comunicarlo

El ciudadano sería reincidente en ese tipo de robos. Él días atrás habría cometido similar delito en otros negocios de la ciudad de Saraguro, pero ayer se le terminó la buena suerte. En las próximas horas será la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos del ciudadano por el presunto delito del hurto de un televisor.

15 JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
al 911 o a la Fiscalía Provincial de Loja. » El juzgamiento del ciudadano será el miércoles 26 de julio de 2023. » El artefacto fue encontrado en poder del malhechor. » El cadáver está en la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses. › El término brujo se usa para identificar a una persona que trafica base de cocaína. › El cuerpo sin vida fue encontrado a eso de las 06:30.
Lo

Graduación

El 7 de julio de 2023, estudiantes del Conservatorio de Música

Salvador Bustamante Celi, de Loja, obtuvieron el título de Bachilleres en Artes, mención Instrumento Principal.

JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023 Vida social
David Lima, Luis Peña, Guillermo Espinosa, Sofía Cueva, Axel Paz, Roney Peña y Pablo Hidalgo. » Familia Cueva Jaramillo » Xavier Landi, Lucía Figueroa, Pablo Hidalgo, Aníbal Pucha, Cristian Paguay, Richard Armijos. » Aníbal Pucha y Sofía Cueva.

Vida social

JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023
» Kyra Paz, Reinaldo Castro, Bella Tamay, Wilfrido Paz, Emilia Luzuriaga, Galo Montero, Axel Paz, Neyber Luzuriaga, Juan Andrés Paz, Judith Montero y Fabián Paz. » Enriqueta Jaramillo, Luis Omar Peña Jaramillo y Elio Peña. » Pablo Hidalgo, Pablo David Hidalgo y Ruth Becerra. » Luis Peña, Ronet Peña, David Lima, Lucía Figueroa, Aníbal Pucha, Axel Paz, Guillermo Espinosa, Sofía Cueva y Pablo Hidalgo.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.