HORA32 13-09-2024 - Loja

Page 1


» En la Feria de Loja la agenda es amplia

3

“Una campaña electoral clientelar nos dará como resultado… una administración clientelar”

Lenin Paladines S.

“Necesitamos hoy, con urgencia, crear estrategias que permitan saber escuchar con conciencia”

Jaime Guzmán R.

» Presentan la convocatoria para Reina de Loja 2024

BUSES: CRITERIOS DIVIDIDOS EN CIUDAD VICTORIA

Moradores se oponen al ingreso de las unidades porque consideran que contribuyen a acelerar la destrucción de las viviendas; otros, en cambio, critican que se los deje en el Paso Lateral y no en el interior. El caso va a la Defensoría del Pueblo, donde, ayer, se suspendió una audiencia. No asistió Gestión de Riesgos.

Página 3

Página 7

Se proyecta el ‘Loja Recicla’

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

AL SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS

TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

NUESTRA CIUDAD

Caso buses en Ciudad Victoria: audiencia en la Defensoría del Pueblo se suspendió

Titular de la Defensoría, José Sarmiento, criticó la no presencia de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Habrá un nuevo señalamiento la próxima semana.

Los moradores de Ciudad Victoria, barrio ubicado al occidente de la urbe lojana, deberán esperar unos días más para conocer el pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo, cuya audiencia, se suspendió este jueves, 12 de septiembre de 2024, por falta de unos informes técnicos.

División de criterios

En el barrio hay criterios divididos en los habitantes, respecto al servicio de los buses urbanos. Unos no están de acuerdo con el ingreso de las unidades a la ciudadela porque, en su criterio, debilitan más el suelo y ello contribuye a deteriorar más la infraestructura de las viviendas, la mayoría en mal estado, unas incluso demolidas, como consecuencia de la falla que experimenta el terreno.

Otro sector de moradores opina no ser posible que, desde hace unas tres semanas, los buses lleguen únicamente hasta el Paso Lateral, contiguo a Ciudad Victoria, y dejen allí a los pasajeros, con el consiguiente peligro para los usuarios y la incomodidad para los niños, personas con discapacidad y adultos mayores. Piden que ingresen al parque, como ha venido dándose durante todos estos años.

A la diligencia de ayer acudieron

los dos sectores de habitantes: Marcos Antonio Valle Vargas, presidente de la ciudadela; Rover González, morador de la calle Tiradentes, donde, en días anteriores, colocaron montículos de tierra para frenar a los buses y evitar el polvo. También estuvieron Jorge Guerrero, director de Obras Públicas del Municipio; Marlon Severino, de Tránsito y Movilidad, así como el delegado de la Defensoría del Pueblo de Loja, José Sarmiento Alvear.

Las exposiciones de las partes La Defensoría del Pueblo, a través de su titular, José Sarmiento, escuchó a Rover González, quien solicitó, tanto a esa entidad como al Municipio que se prohíba de manera tajante el ingreso de vehículos pesados al barrio, incluso que se coloque señalética para advertir de aquello a los conductores. Asimismo, expuso que no ve problema alguno que los buses dejen a los pasajeros en la parte externa de Ciudad Victoria porque con ello se evita que el suelo vibre y con él las viviendas con el peligro para los ocupantes. Enfatizó que la situación allí es preocupante y que se agrava cada vez más por las fallas en las casas.

Por su parte, el dirigente Marcos

Conozca la agenda de fin de semana

La Feria de Loja sigue su curso con normalidad en el Complejo Ferial Simón Bolívar, celebrando su 195 edición. Esta importante actividad comercial estará disponible hasta el domingo 22 de septiembre de 2024.

En la jornada de ayer, en el marco de las Noches de Feria, se llevó a cabo el Tercer Festival del Pasillo Lojano, junto con las presentaciones artísticas de Vanessa Chalco, Claudia Toro, La Parranda y Gerardo Morán.

Actividades destacadas Para hoy, viernes 13 de septiembre de 2024, a las 10:00 dará inicio la Feria Financiera y la Vitrina Comercial, y a las 17:00 se presentará la batucada de Sin Fin.

El sábado 14 de septiembre, la Feria Financiera continuará con una

CLAVE

› Los Nocheros se presentarán este sábado a partir de las 20:00.

agenda repleta de actividades: desde las 10:00 se desarrollará el Festival de Artesanías, el Día Empresarial y el Festival Artístico-Cultural, con juegos tradicionales, un circuito de carros de madera y la Expo Pet. El día culminará a las 20:00 con las presentaciones de los Hermanos Rodríguez, Paola Aranda y desde Argentina, Los Nocheros. El domingo 15 de septiembre se mantendrán la Feria Financiera, el Festival de Artesanías y el Día Empresarial. Además, se llevará a cabo el Quinto Mundialito de Futbolito y la activación de una marca comercial.

» Moradores, funcionarios del Municipio y el titular de la Defensoría del Pueblo se reunieron ayer para analizar la situación de la ciudadela lojana.

Antonio Valle dijo que el inconveniente de las viviendas se origina en la falla que está en el suelo de la ciudadela y el movimiento en masa y que la vibración del bus no afecta ni el 5% y que las casas afectadas, en su mayoría, se encuentran en lugares donde no transitan los buses urbanos. El alcantarillado también se encuentra en mal estado.

Un 70%, dijo el presidente, está de acuerdo con el ingreso de las unidades al barrio porque, al momento, la incomodidad es grande para to-

dos, al movilizarse desde la avenida al interior.

La próxima semana

El titular de la Defensoría, José Sarmiento Alvear, criticó la no presencia en la audiencia de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para que dé detalles de la problemática en Ciudad Victoria. También dijo que el Municipio deberá presentar un informe. La nueva cita se cumplirá entre el miércoles y jueves de la próxima semana.

VIERNES,
El candidato sin ideología es el más peligroso

Imagina que regresas a los años escolares. Vas a tu salón de clase, buscas un pupitre, te sientas, esfero rojo, azul y un cuaderno. De repente, te cae un puñetazo en la cabeza. ¿Quién es? Te preguntas. Es el niño que siempre hace bullying. Se acaba el día, el chichón aparece, llegas a casa. Les cuentas a tus papás lo que acaba de suceder.

A partir de aquí, de entre muchas respuestas posibles de tus papás expondré tres: a) te dicen que seas hombrecito, y aprendas a ver por sí solo. b) te dicen que irán a la escuela a conversar con el rector y profesor para que controlen lo que sucede. C) te pueden meter a un curso de artes marciales para que aprendas a defenderte y hablarán también con las autoridades para ver qué sucede con aquel chico. Ahora bien, llamemos a esos padres “estado”, a ese estudiante “sociedad” y a ese niño que golpea “un posible delincuente”. Tomando en cuenta esto, vuelva a leer desde el principio y lleguemos al párrafo dos. De entre muchas respuestas posibles del estado expondré tres: a) el estado te dice mira como haces, puedes

‘Papis no hagan mi vida fácil, enséñenme a superarme’

Como docentes, hemos escuchado a menudo a los padres decir que quieren darles a sus hijos todo lo que ellos no tuvieron. Si bien este deseo es comprensible, a veces puede hacer más daño que bien. En un mundo donde la competencia es feroz y las oportunidades no siempre son fáciles de conseguir, es crucial enseñar a los niños el valor de la superación personal. Los desafíos son una parte inevitable de la vida, y enfrentarlos es la única manera de crecer y desarrollarse. Cuando los padres intentan proteger a sus hijos de todo esfuerzo y dificultad, les están privando de la oportunidad de aprender valiosas lecciones. El fracaso y la frustración son maestros poderosos que nos enseñan a perseverar, a ser resilientes y a encontrar soluciones creativas.

Como educadores, tenemos la responsabilidad de trabajar en colaboración con los padres para fomentar la resiliencia en los niños. Esto implica crear un ambiente

Pablo Ruiz Aguirre pabloruizaguirre@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

armarte y cuidarte por sí mismo frente a un posible delincuente b) el estado interviene para generar seguridad y tratar de eliminar las causas de raíz de un delincuente como inequidad y pobreza. C) el estado te ayuda a organizarte por barrios haciendo tejido social donde tienes un papel importante. Aparte apuesta por la rehabilitación y política social para eliminar causas de raíz.

Estas tres respuestas tienen un tinte ideológico. A) una posición más conservadora, de derechas. B) una posición más progresista, más de izquierdas. C) una posición más social demócrata de centro. Algo similar planteaba Lakoff para explicar los modelos de familia a raíz de lo ideológico. Entonces, la ideología importa, e importa mucho. ¿por qué? Porque la ideología es un conjunto de ideas, valores y principios que sustentan una visión particular del mundo y en política ofrece un enfoque sobre la organización y el funcionamiento del gobierno, la distribución de recursos, la justicia social, los derechos, cuánto interviene el estado, cómo, dónde y por qué para solucionar problemas públicos.

Huilicatura »

La importancia de la resiliencia

Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.es

WWW.HORA32.COM.EC

de apoyo en el aula donde los estudiantes se sientan seguros para tomar riesgos y cometer errores. Debemos alentarlos a enfrentar sus miedos, a no rendirse fácilmente y a buscar ayuda cuando la necesiten.

Cuando un niño logra superar un desafío, ya sea académico, social o personal, experimenta una sensación de orgullo y logro que no se puede comprar. Estas experiencias forjan el carácter y construyen la confianza en sí mismos. Al enseñar a los niños el valor de la superación, les estamos brindando herramientas invaluables para enfrentar los obstáculos que encontrarán en el futuro.

Los niños que aprenden a superar desafíos se convierten en adultos resilientes y exitosos. Están mejor preparados para enfrentar las adversidades, tomar decisiones difíciles y perseguir sus sueños. Al enseñarles a no rendirse fácilmente y a encontrar fortaleza en la adversidad, les estamos dando un regalo que durará toda la vida.

La sociedad actual es muy cambiante, su dinámica es dialéctica, esto conlleva a que las personas nos adaptemos a las nuevas formas de relacionarnos y de convivencia que esta nos exige. Lejos quedaron los tiempos en que un compromiso estaba dado por nuestra palabra y contraer nupcias era el norte que nos guiaba, por esa energía y fuerza maravillosa que genera el amor, claro con la dosis correcta manifestada en acciones que evidencian ese sentimiento, pues las palabras no solo sirven, sino los actos en sí.

Hoy en día muchas parejas deciden convivir, sin que exista un compromiso legal que los una; dicho sea de paso, es la época en que tenemos menos matrimonios, pero han aumentado las separaciones en este tipo de relaciones como los divorcios en los matrimonios de vía civil o eclesiástica, con el aditamento que actualmente elegimos a la “persona con la que deseamos pasar el resto de nuestra vida juntos”.

Francisco Herrera Burgos gruposar16@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Que sucede cuando las cosas no marchan como las planeamos, en una relación que ha ido a la disolución siempre hay uno que queda más afectado; y, es ahí, donde la resiliencia juega un papel importante para superar estos vacíos afectivos-emocionales que se presentan. Ser resiliente implica tener esa capacidad adaptarnos y superar momentos dolorosos, situaciones muy difíciles, y salir fortalecidos anímicamente para enfrentar los retos que el devenir nos tiene preparado; sin pensar que esto es una tarea fácil y que no afecta nuestra esfera emocional y mundo afectivo; pero sí con la convicción que es una experiencia que genera mucho aprendizaje y pronto solo será un recuerdo de una época que tuvo momentos difíciles.

Limpie su espíritu, perdone para alcanzar la resiliencia, busque la felicidad, porque es su decisión ser feliz con los seres que lo quieren, aceptan con sus potencialidades y limitaciones.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 529

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com

La corrupción del poder Saber escuchar

La corrupción del poder político no se traduce en el cometimiento de infracciones y delitos que son propios de la ética y el derecho común; ¡no! “Pancho Pueblo” esta tiene que ver con las estructuras pervertidas del Estado que han sido cooptadas por la anarquía intelectual que destruyó toda forma de hacer política en el Ecuador. Decía George Bernard: […] “No es cierto que el poder corrompa, es que hay políticos que corrompen al poder.” […] Quizá en nuestro país el tema sea aún más grave, pues ya no tenemos políticos en el poder sino narcopolíticos que ostentan el poder.

Para simplificar algunas definiciones podemos concluir que, etimológicamente, la palabra corrupción, viene del latin corruptus, que significa descomposición, desintegración, podredumbre. En el diccionario se define como cambiar la naturaleza de una cosa, si esto está asociado al poder, lo que se ha producido es una podredumbre del poder dentro de nuestro Estado. Tanto Platón como Aristóteles lo relacionaban con la “salud moral” y la incapacidad del poder político para alcanzar el bienestar colectivo. En un contexto más general, el politólogo francés Jean

Fujimori: entre Dios y el diablo

Ha muerto Alberto Fujimori, expresidente del Perú durante la década comprendida entre los años 1990 y 2000. Con enormes virtudes y graves errores fue, y seguirá siendo, una de las personalidades políticas más importantes y polémicas de América Latina.

Para analizar la trascendencia de Alberto Fujimori es necesario conocer el contexto en el que se produjo su irrupción en la política peruana y posterior elección como presidente del país vecino, tras derrotar, en segunda vuelta y en condición de “outsider”, al escritor Mario Vargas Llosa.

En 1990, el Perú era una economía en gravísima crisis, de acuerdo con todos los indicadores convencionales. Por ejemplo, la hiperinflación llegó a niveles jamás antes vistos, solo comparable con lo que actualmente sucede en Venezuela.

Sendero Luminoso, de orienta-

WWW.HORA32.COM.EC

Pierre Thierry define la corrupción como un intercambio clandestino que permite obtener una ventaja ilícita. Transparencia Internacional la interpreta como el mal uso del poder encomendado para obtener beneficios privados. Luca Prodam manifiesta: […] “Dicen que el poder corrompe, pero hay que ver siempre quien es el que llega al poder, a tener poder. Quizá no es que lo corrompió el poder. Sino que siempre estuvo corrompido.” […] Los vicios del poder dejaron de ser efectos de politiqueros sin moral y buenas costumbres, en nuestro país el tema de la corrupción no está solo en las estructuras del Estado y sus funcionarios, está en la sociedad, en lo público y privado; en lo jurídico, en la seguridad; y, todo, asociado al crimen transnacional.

Una campaña electoral clientelar nos dará como resultado… una administración clientelar que, fomentará la incompetencia y facilitará la corrupción; además, desalienta a los funcionarios públicos más capaces y los vuelve habituales cómplices de los jefes de turno, perdiendo todo sentido de pertenencia institucional; para que esto cambie les deseamos: …buen viento… y buena mar.

Gustavo Ortiz Hidalgo gortizhidalgo@yahoo.com

WWW.HORA32.COM.EC

ción maoísta, sembraba el terror. Su líder, Abimael Guzmán, declaró que habían alcanzado el “equilibrio estratégico” y que estaba cerca la victoria del “socialismo a la peruana”, que reemplazaría a la “democracia burguesa”.

Ecuador y Perú mantenían latente un diferendo territorial cuyo origen data de la época de la Independencia y la Gran Colombia de Simón Bolívar. Tan tensa era la situación que, en 1995, se desató otro conflicto bélico, que ha pasado a la historia como la Guerra del Cenepa.

La valoración del gobierno de Fujimori divide al Perú y al mundo. No obstante, no se puede desconocer que logró estabilizar y reactivar la economía peruana; firmó la paz definitiva con Ecuador; y, sobre todo, derrotó al terrorismo, lo que nunca le perdonarán los “rojos” y “caviares”, quienes, antes y ahora, se empecinan en denigrar la memoria del expresidente.

Eduardo Galeano, en una parte de una entrevista sostiene: “Yo conozco una cantidad de doctores que son de una incultura tenebrosa, en cambio conozco gente profundamente culta que no sabe ni leer ni escribir o que escribe o lee de mala manera. ¿Por qué? , culto es aquel capaz de escuchar al otro, no el que acumula conocimientos, pues más conocimientos acumula la computadora con lo impresionante del internet que ningún erudito puede competir con él”. Este pensamiento crítico y reflexivo, nos hace recapacitar y nos recuerda que saber escuchar “ es aquella habilidad que nos posibilita comprender a los demás, no solo en lo relativo a la información que nos transmiten, sino en saber percibir sentimientos y perspectivas de las otras personas e interesarse activamente por sus preocupaciones “. Ahora bien, está actitud, aptitud y habilidad no es tarea fácil. Una capacidad de escucha ne-

LA FOTO »

Jaime Guzmán R. jaimeantonio07@hotmail.es

WWW.HORA32.COM.EC

cesita de muchas herramientas. Y con esto llegamos al propósito de nuestro comentario: Resaltar que la educación para aprender a escuchar, requiere de sabiduría. Y la verdadera sabiduría -pienso- es simple y llanamente el saber tomar las decisiones correctas en cada situación de la vida. Y esto no te da los conocimientos. Esto te da la espiritualidad enfocada en Dios y - pienso - la educación y la formación, dónde se enseñe a los alumnos y a los hijos a ser honestos consigo mismo y con los demás y sobre todo y a escuchar con humildad la palabra de los demás.

En este momento de conflictos que nos encontramos, necesitamos hoy, con urgencia, crear estrategias que permitan saber escuchar con conciencia el mensaje de nuestros semejantes, con el objetivo de entender lo que está padeciendo, de manera que le ayudemos a solucionar sus problemas.

Bruma en Loja

En la ciudad de Loja, en días anteriores, se registró la presencia de una espesa bruma, como consecuencia de los incendios forestales que afectan el cantón y la provincia. (Foto: Javier Aguilar

NUESTRA CIUDAD

El Comité Cívico Empresarial habilita la convocatoria para Reina de Loja 2024

Las postulaciones se recibirán hasta el 30 de septiembre. Las candidatas seleccionadas serán distinguidas con los títulos de Reina de Loja, Reina de la Fundación y Reina de Turismo.

El Comité Cívico Empresarial de Loja presentó este jueves 12 de septiembre, la convocatoria pública para el certamen Reina de Loja 2024. Este evento, que celebra su tercera edición, resalta la belleza, encanto y talento de las mujeres lojanas, promoviendo un espacio de reconocimiento y crecimiento personal para las participantes.

Sistema de selección Augusto Celi, presidente del Comité, destacó que este año el evento introduce un cambio significativo al pasar de un sistema de selección cerrado por terna a una convocatoria abierta. Este nuevo enfoque permite una mayor participación y fomenta un proceso más democrático, invitando a todas las jóvenes interesadas a postularse.

Por su parte, Karina Sánchez, miembro del comité, resaltó que es-

PARA SABER

› El comité organizador está integrado por empresarios y entidades privadas, como la Fundación Caje, William Herrera Producciones, Karina Sánchez, asesora de imagen, y Augusto Celi.

ta edición ofrece una oportunidad abierta a todas las mujeres interesadas, sin limitación en el número de candidatas. La inscripción es voluntaria y no requiere patrocinio ni representación de instituciones.

Requisitos para participar Pueden participar mujeres del cantón Loja y sus parroquias. Los requisitos incluyen tener entre 18 y 25 años, ser soltera, medir al menos 1,70 metros, estar cursando estudios universitarios y haber nacido en Loja. Además, las aspirantes deben comprometerse a asistir a eventos

Suspensión y revisión de proyectos de Ordenanza en Loja

Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada ayer, jueves 12 de septiembre de 2024, se analizaron cuatro propuestas de ordenanzas, de las cuales dos trataban sobre el mismo tema. Estas últimas fueron suspendidas del orden del día para ser unificadas. Las otras dos, que están en segundo debate, fueron remitidas a comisiones para su revisión.

El concejal Pablo Quiñónez, en parte de intervención, cuestionó los problemas recurrentes en la presentación de las ordenanzas, señalando: “Partimos con errores desde la propia convocatoria a la sesión de cabildo. No podemos pasar horas empantanados en debates estériles. Debemos priorizar el desarrollo de nuestro cantón y ser lo más eficientes posible”. Quiñónez también criticó la falta de un informe de la comisión pertinente para uno de los proyectos presentados en segundo debate, destacando que el texto actualizado se había entregado el

miércoles 11 de septiembre, pasadas las 15:00 horas.

Proyectos

Uno de los puntos destacados de la sesión fue la presentación del proyecto de ‘Ordenanza para conceder reconocimientos y condecoraciones a ciudadanos con motivo de las festividades de Loja’. Este tema fue enviado a la Comisión de Cultura, Deportes, Recreación, Parques, Vías y Monumentos para la elaboración del texto final que será presentado para su aprobación.

Por otro lado, el proyecto de ‘Ordenanza sustitutiva del capítulo 4 sobre el expendio y consumo de bebidas alcohólicas y el funcionamiento de establecimientos nocturnos en el cantón Loja’, tratado en segundo

sociales y participar en proyectos de ayuda comunitaria durante el año de su reinado.

Las interesadas pueden enviar su postulación al correo comiteciudadanoreinadeloja@gmail.com o contactar a la organización a través de Instagram en @comiteciudadanoreinadeloja.

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 30 de septiembre de 2024. Tras el cierre de las inscripciones, un jurado interno realizará una preselección de candidatas, de las cuales se escogerán las tres dignidades: Reina de Loja, Reina de la Fundación y Reina de Turismo para el periodo 2024-2025.

» La sesión se cumplió en el Salón de Cabildo.

debate, fue devuelto a la Comisión de Turismo para su revisión y que se busque la aprobación de artículo por artículo. “Eso hicimos con un reglamento anterior y funcionó bien, porque pudimos aprobar cada punto y modificar lo que no considerábamos adecuado. Toma más tiempo, pero es efectivo”, señaló el alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos. Cabe recordar que esta propuesta no pudo ser tratada en una sesión anterior porque no se entregó a los integrantes del Cabildo el texto actualizado.

Unificación de proyectos

Los ediles acordaron unificar el proyecto de ‘Ordenanza que regula la prevención, gestión y control de incendios forestales y agrícolas en el cantón Loja’ con otro similar titulado ‘Régimen que regula la prevención y control de incendios forestales en el cantón Loja’. El primer proyecto estaba en su segundo y definitivo debate, mientras que el segundo aún debía ser tratado en primera instancia. La decisión fue tomada para evitar la duplicidad y consolidar una sola propuesta.

» Camila Carrión, Reina de Loja; Carolina Patiño Ochoa, Reina de la Fundación; y María José Orellana Jimbo, Reina de Turismo del periodo 2023-2024.
› El actual Cabildo de Loja lleva cerca de un año y medio en funciones.
CLAVE

NUESTRA CIUDAD

SOML: la lista B ofrece manejar con responsabilidad los fondos del gremio

El plan de acción contempla varias áreas: en lo legal, lo social, lo cultural, lo deportivo, lo económico. Se ofrece construir la sede social, un nuevo mausoleo.

José Vicente Soto Santacruz, auspiciado por la lista B, quiere ser el próximo secretario General del Sindicato de Obreros Municipales de Loja (SOML), para el período 2024-2026. Al hacer conocer su plan de trabajo, invita a los trabajadores del Ayuntamiento a respaldarlo con su voto en las elecciones de este domingo, 15 de septiembre de 2024.

Candidatos a las secretarías Acompañan en la lista a José Vicente Soto, Luis Ángel Mendoza Quezada,

candidato a secretario de Defensa Jurídica; Finanzas, Karina Maribel Achupallas Gonzales; Actas y Comunicaciones, Stalin Tarquino Tapia Quituizaca; Organización y Estadística, Juan Arturo Alvarado Contento; Cultura y Deporte, Wilson Arturo Chocho Tapia, y Prensa y Propaganda, Xavier Alexander Salcedo Argos. Bajo el lema tu futuro, nuestra prioridad, los aspirantes al Sindicato, liderados por José Vicente Soto Santacruz, dividen al plan de acción en áreas. En este contexto, en lo legal y

› Las elecciones se desarrollarán en las instalaciones del Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, de 08:00 a 17:00. 840 socios están habilitados para ejercer su derecho al voto.

cumplimientos de derechos laborales proponen cristalizar la firma del decimosexto contrato colectivo; dotación de equipos de protección; dar cumplimiento a la normativa de salud laboral; en lo económico, reformar el reglamento de ayudas económicas, y manejar con responsabilidad los fondos del gremio.

En el aspecto social, la lista B ofrece construir la sede social, un nuevo mausoleo, bajar el costo de las bóve-

das del Sindicato de 250 a 100 dólares. En cooperación institucional y convenios: un seguro de vida para los socios, descuentos y crédito en los servicios de comisariato, farmacia, librería, ópticas, calzado y electrodomésticos; acuerdos con el Secap y el Sindicato de Choferes, entre otros beneficios.

Homenajear a los socios que se jubilen

El candidato, José Vicente Soto, propone también gestionar espacios y descuentos para los hijos de los socios en los centros infantiles municipales; crear o fortalecer el convenio con la casa de salud municipal Julia Esther González Delgado en beneficio de los sindicalizados y sus familias, y continuar con el convenio de la funeraria de manera gratuita para todos los socios y familiares. Asimismo, en el área cultural, deportiva y recreativa plantea la lista realizar celebraciones de fechas representativas para todos los socios como el día de la mujer, la familia y el trabajo; homenajear a quienes se acogen a la jubilación, junto a sus familiares, y organizar jornadas deportivas generales y por departamentos.

» José Vicente Soto Santacruz, candidato a secretario General del SOML.

NUESTRA CIUDAD

Con ‘Loja Recicla’ se busca hacer la diferencia

La campaña será presentada el este lunes. Es una iniciativa impulsada por algunas instituciones.

El viernes 18 de octubre de 2024, a partir de las 09:00, empieza oficialmente en el Coliseo antiguo del Colegio Bernardo Valdivieso la campaña ‘Loja Recicla’, que tiene como objetivo la recolección, registro y almacenamiento de papel, cartón, pilas, baterías, y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. La actividad es impulsada por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la carrera de Ingeniería Ambiental, en colaboración con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el Municipio de Loja, el Gobierno Provincial, la Gobernación de Loja y la Fundación Ecolíderes.

Este lunes 16 de septiembre a las 10:00 en el vestíbulo de la Gobernación de Loja se hará la presentación de la campaña a través de los medios de comunicación.

Proyecto

CLAVE

› Se abrirá un clip de inscripciones en las siguientes categorías:

• Categoría A: Instituciones educativas.

• Categoría B: Instituciones públicas-privadas, ONG’s, Empresas/Comercios, Asociaciones/Colegios profesionales.

• Categoría C: Barrios y parroquias

• Categoría D: Personas particulares

Mercedes Villa Achupallas, directora de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UTPL, señaló que el proyecto es parte de las acciones de vinculación de la titulación, enfocadas en las Buenas Prácticas Ambientales para la gestión de residuos sólidos. “Nos preocupa ver la ciudad sucia y la falta de conciencia de las personas que arrojan basura sin buscar alternativas para reducir la contaminación”, puntualizó. El objetivo principal de la campaña es fortalecer las buenas prácticas ambientales. Por ello, se ha planificado la Reciclatón y se organizarán talleres de formación más adelante. “En el evento se presentará oficialmente la campaña ‘Loja Recicla’ y se receptarán materiales reciclables”, indicó Mercedes Villa, quien

» Se busca generar más conciencia en la comunidad.

también adelantó que se habilitará un enlace para las inscripciones en las distintas categorías del Reciclatón (ver CLAVE).

Además, los participantes podrán sumarse a una expoferia que se realizará en el parqueadero del Teatro Bolívar, donde se exhibirán proyectos relacionados con la economía circular y la gestión de residuos. “Queremos visibilizar los desechos que se generan y potenciar nuevos procesos de reciclaje”, agregó.

Finalmente, Mercedes Villa destacó que la gestión de residuos es un

CLAVE

› Es la cuenta oficial del evento: https://www. instagram.com/lojarecicla?igsh=MWw4dGhpdGM0c2w2Zg%3D%3D&utm_source=qr

problema global en el que el papel del generador es crucial. A pesar de contar con acceso a la información necesaria para gestionar adecuadamente los residuos, pasar del conocimiento a la acción sigue siendo uno de los mayores desafíos que enfrentamos como sociedad.

Hoy, ‘Mozart en el Corazón’, concierto de la Orquesta Sinfónica de Loja

La presentación se cumplirá en el Teatro Bolívar, con la dirección del maestro Guerassim Voronkov. La entrada libre.

En la segunda Temporada de Conciertos, la Orquesta Sinfónica de Loja (OSL), invita a sumergirse en la magia de la música clásica con un programa que promete emocionar y cautivar.

Bajo la dirección del maestro Guerassim Voronkov, se invita al concierto ‘Mozart en el Corazón’, a cumplirse este viernes 13 de septiembre a las 20:00, en el Teatro Bolívar. La entrada es libre.

La noche comenzará con la espléndida Obertura Orfeo y Euridice de Joseph Haydn, una obra compuesta en 1791 que nunca vio la luz en vida de su creador. Estrenada tardíamente en 1951 en el Teatro della Pergola de Florencia, esta pieza refleja el último suspiro de la estética neoclásica, llevando al oyente a un viaje emocional a través del mito de Orfeo y Eurídice, presentando una profundidad trágica que raramente

CLAVE

› Se invita al público para que asista al Teatro Bolívar, este viernes 13 de septiembre, a las 20:00 y sea partícipe de esta interesante propuesta ‘Mozart en el Corazón’.

se experimenta en el presente.

Luego, Tigran Ter-Minasyan, un virtuoso del corno francés, deslumbrará en la interpretación del Concierto para Corno y Orquesta Nro. 3 en mi bemol mayor K.447 de Wolfgang Amadeus Mozart. Este concierto, creado en 1777, destaca por su brillantez y elegancia, reflejando la genialidad de Mozart en la composición para un instrumento que, en su época, estaba emergiendo como una joya en la música clásica. Presenta tres movimientos: Allegro, Romance (Larghetto) y Rondó.

Para cerrar la noche, la Orquesta Sinfónica los llevará a un mundo de ensueño con la Suite Nro. 2 de Dafnis y Chloé de Maurice Ravel. Con sus movimientos de Introducción, Intermedio y Danza, Ravel despliega una orquestación rica y vibrante que evoca la magia y el misterio del ballet con colores sonoros innova-

CULTURA

» Es la segunda Temporada de Conciertos, la Orquesta Sinfónica de Loja.

dores y una profundidad emocional que solo él sabe conjugar.

Sobre el Solista

Tigran Ter-Minasyan nació en Armenia. Su educación musical se inició tempranamente, bajo la tutela de sus padres. Sus estudios formales se iniciaron en la Escuela Profesional Estatal de Música Sayat-Nova (Yereván) donde paralelamente estudio violín, y posteriormente prosiguieron en el Instituto Tchaikovsky, la prestigiosa Escuela Estatal de Especialización Musical de Armenia, donde obtuvo su Licenciatura. Sus estudios de especialización prosiguieron en el Conservatorio Estatal Superior de Yereván, donde obtuvo el grado de Maestría (Corno francés y composición). Desde entonces participa anualmente en las cátedras de perfeccionamiento permanente alojadas en la Armenian Philarmonic Orchestra. Fue parte de la Banda Sinfónica Ararat de Armenia, Orquesta Sinfónica de Yereván, Gran

Orquesta del Conservatorio Estatal de Yereván, Orquesta Filarmónica Estatal de Armenia, Orquesta Sinfónica de Guayaquil y Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador. En el campo docente, ha sido profesor de corno y música de cámara en el Conservatorio Franz Liszt de Quito y en el Conservatorio Nacional del Ecuador, entre otras instituciones. Ha compartido escenarios con músicos de renombre como, José Carreras, Natalia Gutman, Rene Fleming, Juan Diego Florez, Ney Rosauro, etc.

Capacitación

Se destaca que el maestro Tigran Ter-Minasyan ofreció un interesante masterclass a los instrumentistas de corno francés de la orquesta y a los estudiantes de diversas academias musicales de la ciudad, en la que no solo transmitió técnicas de estudio innovadoras, sino que también compartió su experiencia en el fascinante mundo del corno francés.

Escuela de Instrumentos Andinos, un

PARA SABER

referente de la cultura musical

Con más de cinco años de trayectoria, la Escuela de Instrumentos Andinos, de la ciudad de Loja, se ha consolidado como un referente en la enseñanza y promoción de la música tradicional. Bajo la dirección de Cristhian Loachamin Reinoso, oriundo de Quito, pero residente en Loja desde hace 16 años, la institución invita a la ciudadanía a adentrarse en el mundo de estos recursos, promoviendo así el conocimiento de las tradiciones que enriquecen la cultura musical.

Fusión con la música moderna Loachamin Reinoso destacó que, en sus inicios, uno de los principales

retos fue lograr que los elementos musicales andinos fueran valorados como merecen. “Hemos logrado cambiar esa mentalidad hacia nuestros instrumentos, que siempre han tenido cierto alejamiento, especialmente entre los jóvenes”, afirmó.

Este cambio se ha visto impulsado, en parte, gracias a la fusión de estas melodías autóctonas con la música moderna internacional, lo que ha despertado un renovado interés por aprender a interpretarlas.

Entre los elementos musicales andinos, el charango ha suscitado especial interés, con un notable incremento de mujeres estudiantes. Recientemente, dos alumnas ga-

› La escuela está adscrita a la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja.

naron un festival internacional en Quito, consolidándose como concertistas de charango.

Matrículas permanentes

La escuela ofrece una formación integral que abarca desde la lectura y escritura musical hasta la interpretación profesional del charango, la quena, la zampoña, entre otros. Además, se imparten clases de piano, guitarra, violín, flauta traversa, canto y estimulación musical temprana para niños.

La escuela ofrece matrículas permanentes para niños y adultos. Las clases se imparten en las calles 10 de

Cristhian Loachamin Reinoso, director de la Escuela de Instrumentos Andinos.

Agosto y 24 de Mayo, en el edificio Bella Época. Los interesados pueden asistir a clases demostrativas para elegir el instrumento que deseen aprender.

»

Palanda recibirá a ciclistas de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe

El Club de Aventura Pukamuro es el organizador del evento deportivo que empezará a las 08:00. Son 22 kilómetros de recorrido. Habrá una feria del café y cacao.

En la ciudad de Palanda, perteneciente a la provincia de Zamora Chinchipe, este sábado, 14 de septiembre de 2024, desde las 08:00, se desarrollará la cuarta edición de la denominada Ciclorruta del café y cacao Palanda. Los organizadores anuncian que los participantes conocerán el lugar de origen del mejor cacao del mundo.

Buen uso de la bicicleta Al frente de la actividad deportiva se encuentra el Club de Aventura Pukamuro, a cuyos integrantes les apasiona este tipo de eventos, donde el contacto es directo con la naturaleza. Fausto Rodrigo Muñoz León, ciclista lojano y guía de cicloturismo, manifiesta que el objetivo es darle un buen uso a la bicicleta y, so-

bre todo, aprovechar los diferentes espacios que tiene la región suroriental.

La nueva edición, a la que están invitados todos los ciclistas de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, se enmarca dentro de la Feria de exposición de café y de cacao de altura, que se efectuará este sábado en Palanda.

Vale destacar que el cantón es conocido por la gran variedad de café, así como por ser el lugar donde hace más de ocho mil años fue encontrada la semilla de cacao más antigua del mundo entero, aparte de contar con un inigualable recurso turístico, resaltando sus paisajes, su naturaleza, sus aguas cristalinas que corren aún libres de contaminación minera.

PARA SABER

› Las inscripciones aún están abiertas. Mayores informes al 0987048468, de Rodrigo Muñoz León. También se receptará el día del evento, en Palanda.

La cita ciclística

Rodrigo Muñoz León informa que serán 22 kilómetros de recorrido y que, de principio a fin, habrá emoción, aventura y contacto directo con la naturaleza. Los integrantes del Club de Aventura Pukamuro recibirán a las delegaciones en la ciudad de Palanda, a las 08:00.

La partida será en el punto La Cruz, que es en la parte alta, desde donde será el descenso que concluirá en Palanda. “No solamente es un ciclopaseo, sino una interacción social con todos los productores de estos ricos alimentos que nos ofrece el suroriente del país”, manifiesta Rodrigo Muñoz.

La inscripción tiene un precio de 15 dólares, por cuyo valor el deportista recibirá una camiseta, una degustación de café y cacao, y un refrigerio. La mayor parte del recorrido es plano y desde allí se puede observar los diversos barrios que rodean a la ciudad de Palanda.

» Rodrigo Muñoz León, ciclista lojano, manifiesta que este evento tiene como objeto fortalecer el turismo de aventura.

INTERNACIONAL

Estados Unidos sanciona a funcionarios venezolanos por ‘fraude’ en las presidenciales

La medida afecta a líderes del Consejo Nacional Electoral y del Tribunal Supremo de Justicia que impidieron un proceso electoral transparente.

Estados Unidos anunció este jueves 12 de septiembre de 2024, sanciones a 16 autoridades venezolanas alineadas con el presidente, Nicolás Maduro, por falsear el resultado de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Las sanciones afectan a los líderes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que impidieron un proceso electoral transparente y la publicación de resultados electorales precisos.

Fraude electoral y represión

También se extienden a los cargos militares, de inteligencia y gubernamentales responsables de intensificar la represión a través de la intimidación, las detenciones indiscriminadas y la censura a raíz del revés de Maduro en las urnas, según anunció el Departamento del Tesoro.

Se trata de hacerlos responsables por “cometer fraude electoral, falsificar los resultados electorales

Perú:

PARA SABER

› Además de las 16 personas sancionadas, Estados Unidos ha impuesto restricciones a más de 140 individuos y 100 entidades venezolanas.

e intensificar la represión para extender ilegítimamente el mandato de Maduro”, indicó un alto cargo del Gobierno estadounidense bajo condición de anonimato.

En paralelo, el Departamento de Estado impuso nuevas restricciones de visado a autoridades cercanas a Maduro que considera que han socavado el proceso electoral en Venezuela y son responsables de actos de represión.

Con estas nuevas restricciones impuestas, casi 2.000 personas han sido objeto de restricciones de visado por su papel en el debilitamiento de la democracia, la corrupción significativa y las violaciones de los derechos humanos, informó la diplomacia estadounidense.

decretan tres días

de

duelo nacional por la muerte de Fujimori

Este jueves 12 de septiembre, un día después del fallecimiento del exmandatario peruano, Alberto Fujimori, el Gobierno de Dina Boluarte declaró tres días de luto nacional para honrar al ex jefe de Estado. Durante estos días, el pabellón nacional será izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado, así como en las delegaciones diplomáticas.

Los restos del exjefe de Estado, serán velados en el Museo de la Nación hasta el próximo sábado 14 de septiembre, confirmó su hija, Keiko Fujimori. El traslado del cuerpo al lugar se realizará en privado, pero las exequias se celebrarán con asistencia oficial.

Entre reproches y simpatía Mientras la Presidencia y los sim-

PARA SABER

› Los restos del exjefe de Estado, serán velados en el Museo de la Nación hasta el sábado 14 de septiembre.

patizantes del exmandatario lamentan su partida, opositores y algunos medios de comunicación locales recuerdan las acusaciones contra Fujimori por delitos de lesa humanidad, que lo mantuvieron tras las rejas por varios años.

El diario ‘La República’ señaló que el expresidente murió “sin reconocer sus delitos”. En una columna, el medio local aseguró que su legado es “cuestionable” y reprochó que su entorno familiar y político, así como su equipo de defensa, alegaron constantemente malas condiciones de salud para promover la excarcelación del hombre que gobernó Perú

Apoyo a Edmundo González Washington tiene claro que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio y señala que, tras las medidas anunciadas este jueves, vendrán otras para intensificar la presión sobre el régimen de Maduro como parte de un esfuerzo internacional.

“Tomamos estas acciones hoy porque ha quedado muy claro pa-

ra nosotros, no solo que Edmundo González Urrutia logró la mayoría de los votos de las elecciones presidenciales de Venezuela el 28 de julio, sino también que Maduro y sus representantes están decididos a negar este hecho y en su lugar tratan de aferrarse al poder a toda costa”, dijo un alto cargo del Gobierno estadounidense en una llamada con periodistas. (El País)

» Alberto Fujimori, estrecha la mano de sus partidarios después de emitir su voto en las elecciones del 12 de noviembre de 1995.

entre 1990 y el 2000. La prensa local recuerda que el hombre que murió a sus 86 años, en 2009, fue sentenciado a 25 años de cárcel por los casos de las masacres de La Cantuta y Barrios Altos y aún tenía pendiente cuentas con la Justicia por el caso de Pativilca.

Entretanto, cientos de sus simpatizantes lamentan la muerte de Fujimori. Desde pocas horas después de conocerse su deceso, decenas de partidarios del exmandatario se congregaron a las afueras de su vivienda en Lima para expresar su tristeza y rendirle tributo. (France 24/DW)

» El Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, durante una rueda de prensa, en Varsovia (Polonia).

» La madrugada del jueves 26 de febrero de 2015, ocurrió la riña en donde se hirió de muerte a Andrés M. C. (fotografía satelital)

Juzgarán a homicida que estuvo prófugo durante

nueve años

Fue detenido en la provincia de El Oro, por terrorismo, pero será juzgado por el presunto delito de homicidio.

Durante 3 días se juzgará a Wilman A. O., de 34 años, por el presunto homicidio de Andrés M. C., que ocurrió al sureste de la localidad, en la avenida Máximo Agustín Rodríguez y calle Gabriela Mistral, en febrero de 2015, cuando la víctima tenía 23 años.

Andrés M. C. fue herido de muerte la madrugada del jueves 26 de febrero de 2015, a eso de las 04:30, en ese lugar, contiguo a la Unidad Educativa del Milenio ‘Bernardo Valdivieso’, la escena del crimen ha cambiado en los últimos 9 años.

Cuchillada mortal

El herido fue llevado a una casa de salud, mas no soportó la lesión y falleció; minutos antes, en ese lugar, él se involucró en una supuesta riña con personas que, presunta y alegadamente, él conocía pero se pusieron a pelear por algún motivo. En el momento menos esperado Andrés M. C. habría sido atacado con un cuchillo que se lo introduje-

CLAVE

ron en el tórax, unos 10 centímetros; él se desplomó y quienes estaban ahí se marcharon, pero alguien comunicó lo sucedido al 911.

Detenido por terrorismo Los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) llegaron al lugar para recoger los indicios que les lleven a dar con el supuesto homicida que huyó de la escena del crimen. A Wilman A. O. lo detuvo la Policía Nacional, en abril del año en vigencia, en el cantón Balsas, de la provincia de El Oro; él junto a 15 personas fueron aprehendidos por el presunto delito de terrorismo, por el cual él está con prisión preventiva.

SUCESOS

Ratifican sentencia de 3 años por abuso sexual

La sentencia de tres años de cárcel por el delito de abuso sexual que los jueces del Tribunal Penal de Loja impusieron a un abogado de la localidad fue admitida por la Sala de Garantías Penales.

La prueba documental, testimonial y pericial que la Fiscalía Tercera de Violencia de Género presentó a los jueces del Tribunal Penal es contundente y ellos sentenciaron al procesado que se presenta a esa Fiscalía.

En un barrio del centro de la localidad el procesado manoseó una parte del cuerpo de la víctima cuando ella transitaba por ese sector y, además, él habría realizado un comentario morboso.

El procesado apeló la sentencia y la misma fue analizada por los jueces de la Sala de Garantías Penales; el sentenciado puede solicitar el recurso de casación a la Corte Nacional de Justicia de Ecuador.

El jueves 12 de septiembre de 2024 los jueces de la Sala de Garantías Penales convocaron a los sujetos procesales: abogados de víctima y acusado para dar el veredicto en el que ratifican esa condena.

» El ciudadano no justificó con documentos la legalidad de ese producto.

Decomisan más de mil galones de diésel

El combustible que el miércoles 11 de septiembre de 2024, a eso de las 06:00, se transportaba en un camión, marca Toyota, no fue justificado por el conductor.

Los militares del Batallón de Selva Número 62 ‘Zamora’, de la provincia de Zamora Chinchipe, ejecutaban un operativo en la troncal Amazónica y detectaron ese carro.

El operativo se ejecutó a 100 metros de llegar a la parroquia Cumbaratza, del cantón Zamora; los militares pidieron al conductor que se detenga para registrar

DÍGITO

› 1.080 galones de diésel se transportaban.

el vehículo.

En las 4 cisternas se transportaban mil 80 galones de combustible, presuntamente diésel, el conductor sabría dedicarse a esa ilícita actividad.

El ciudadano y las evidencias fueron entregadas a la Policía Nacional para que realice las actividades y el presunto delito sea sancionado.

› El fallecido fue herido con un cuchillo en el tórax.
» El veredicto de la Sala de Garantías Penales se emitió el último jueves.

SUCESOS

A ‘Chicho’ lo detuvieron con un cóctel de drogas

La Policía Nacional aprehendió a Luis H. C. en un barrio ubicado al suroccidente de la localidad.

En las próximas horas se resolverá la situación jurídica de ‘Chicho’, el alias de Luis H. C., de 36 años, quien fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el jueves 12 de septiembre de 2024, a eso de las 12:00, en un barrio ubicado al suroeste de la localidad.

Las operaciones básicas de inteligencia de la Policía Nacional daban cuenta de la actividad ilegal a la cual sabría dedicarse ‘Chicho’ y activaron un operativo para aprehenderlo por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, en ese barrio.

En un bolso rosado Los uniformados acudieron a ese lugar y al percatarse de la presencia de ‘Chicho’ lo abordaron y luego

CLAVE

de marihuana.

de identificarse como policías lo registraron y en el bolso rosado que él llevaba los gendarmes encontraron un ‘cóctel de drogas’ que, presuntamente, él iba a microtraficar.

En ese bolso rosado ‘Chicho’ llevaba 94 gramos de base de cocaína y 43 gramos de marihuana, pesos brutos; en ese instante los policías, en delito flagrante, aprehendieron a Luis H. C. por ese presunto delito contra los derechos del buen vivir del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Se evitó el microtráfico La sustancia fue sometida a la Prue-

Capacitan en uso y manejo de extintores

» La capacitación fue ayer en la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja.

En el Uso y manejo de extintores los ‘casacas rojas’, de la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja, capacitaron, el jueves 12 de septiembre de 2024, a los funcionarios de la Fundación Vibicalvo.

El objetivo de los ‘ casacas rojas’ fue brindar los conocimientos y habilidades para el uso correcto del extintor y se utilice con destreza para aplacar algún conato de incendio mientras llegan los bomberos.

ba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando los reactivos químicos Scott o Tiocianato de Cobalto, para la base de cocaína; y Duquenois-Levine para la marihuana, y el resultado es positivo para esas dos clases de drogas.

Con los 94 gramos de base de co-

caína ‘Chicho’ hubiera elaborado alrededor de 940 dosis; en cambio, con los 43 gramos de marihuana Luis H. C. pudo haber obtenido cerca de 86 dosis, que no pudo microtraficar debido a que la Policía Nacional le puso un ‘estate quieto’ a esa ilícita actividad.

La teoría y la práctica se impartieron en dos fases; en la primera se informó sobre los tipos de extintores, la clasificación de incendios y los procedimientos de seguridad que deben aplicarse.

En la segunda fase los participantes tuvieron la oportunidad de practicar con los extintores, en un entorno controlado y bajo la supervisión l personal operativo que estaba vigilante a lo que pudiera pasar.

Aplacaron incendios forestales en varios sectores

Los incendios forestales que el jueves 12 de septiembre de 2024 ocurrieron en los sectores Villonaco, Dos Puentes, Masaca y Santiago fueron controlados por los ‘casacas rojas’ de las tres estaciones del Cuerpo de Bomberos de Loja. Fueron 25 uniformados los que intervinieron.

› La Policía Nacional decomisó 94 gramos de base de cocaína y 43 gramos
» La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada y el resultado es positivo.

R stros magazine

René González: transformación y confianza a través de la cirugía estética

» René González, es un profesional apasionado.

René González, transforma vidas a través de la cirugía

Es un profesional que impulsa proyectos nuevos e incluso tiene la oportunidad de trabajar junto a su padre.

Con 12 años de trayectoria profesional, el cirujano estético René Ricardo González Dávila ha logrado destacarse en el ámbito de la cirugía estética, ofreciendo a sus pacientes no solo mejoras en su apariencia, sino también un impulso en su autoestima.

Su pasión por la cirugía se refleja en cada procedimiento que realiza, asegurando siempre resultados que cumplan con las expectativas de quienes confían en sus manos.

Desde muy joven, René sintió el llamado por la cirugía, influenciado por su padre, Adolfo René González Villegas, también cirujano. Esta relación profesional y familiar les ha permitido trabajar juntos, combinando la vasta experiencia de su padre con los conocimientos más actualizados de René, creando así un equipo que fusiona tradición y modernidad. Esta sinergia se refleja en la utilización de tecnología de vanguardia y la creación de un entorno confortable para los pacientes.

Formación académica y experiencia René González realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde obtuvo su título de médico cirujano. Posteriormente, se especializó en administración de instituciones de salud en la Universidad de las Américas (UDLA) y en cirugía estética en la Universidad del Conde, en México. Su preparación académica inicial tuvo lugar en la Unidad Educativa La Salle y en el Colegio Particular Eugenio Espejo. Antes de dedicarse plenamente a la cirugía estética, René trabajó durante un año en el Hospital de la Policía Quito HQ1. Más tarde, pasó 10 años en Solca Núcleo de Loja, donde se enfocó en la prevención del cáncer, a través de charlas, proyectos y convenios que permitieron ofrecer servicios gratuitos a pacientes necesitados. “Fue una experiencia muy gratificante”, comenta René, refi-

riéndose a su tiempo en Solca, donde su labor fue clave para ayudar a muchas personas.

En abril de 2024, decidió enfocarse exclusivamente en su práctica privada, es que, desde hace ocho años, opera su propio consultorio, actualmente en la Clínica Santa María, donde ofrece servicios como rinoplastias, aumento de senos, liposucción, otoplastias y mentoplastias. Además, realiza tratamientos complementarios como la aplicación de bótox, ácido hialurónico y láser CO2 para tratar secuelas de acné y manchas en el rostro.

Expansión de su carrera René también dirige Neuroóptima, un centro de neuroestimulación especializado en salud mental. A través de este centro, ayuda a personas que sufren de depresión, estrés, autismo y otros trastornos. Considera este tipo de atención esencial, ya que muchas personas necesitan apoyo en momentos de dificultad. Con la mirada puesta en el futuro, René González aspira a crear una clínica especializada en cirugía estética, que además integre otras áreas de la salud estética como odontología, dermatología, farmacia especializada. Su visión es ofrecer un enfoque integral en el realce de la belleza.

Familia: el pilar de su éxito

René no duda en agradecer el apoyo de su familia, especialmente de sus padres, Adolfo González Villegas y Amanda Consuelo Dávila Ramírez, y su hermano Christopher González Dávila, quienes lo han acompañado en cada paso de su carrera. Además, destaca el incondicional respaldo de su esposa, Diana Cecibel Galarza Pardo, con quien lleva 12 años de matrimonio, y el amor que recibe de sus hijas: Amanda Victoria, Isabela Sofía y Emma Catalina González Galarza, quienes le inspiran a seguir avanzando tanto en su vida personal como profesional.

“Hoy en día, tanto mujeres como hombres buscan mejorar su apariencia, lo que no solo les ayuda a sentirse más seguros, sino también a proyectar una imagen más cuidada y presentable”.

CRÉDITOS • Dirección y Coordinación: William Herera
IG @williamherreraagenciamodel
Fotos: Diego Chalān
IG @deeprimate
Redacción: HORA32
René Ricardo González Dávila
» René González busca mejorar la vida de las personas.

Vida social Inmortalizan a lojanos

El Municipio de Loja realizó el acto de rotulación de dos calles, en la ciudadela Lojana de Turismo, con los nombres de Diómedes Solano Pinzón y José Emilio Manosalvas.

» Autoridades del Municipio de Loja y familias de Diómedes Solano Pinzón y José Emilio Manosalvas.

» Dunia Yépez, Emilia Solano, Rodrigo Solano, Yolanda Bayancela, Janeth Solano y Viviana Solano.
» Familia de Diómedes Solano Pinzón.
» Familia de José Emilio Manosalvas.
» Josselyn Llacxaguanga, Carolina Patiño, María José Orellana, José Mora, Daniela Trelles, Camila Carrión, Camile Hannequart, Philippe Richov y Karla Ortega.
» Thalía Córdova, Lorena Luzuriaga, Jessica Aguirre y Ronald Quito.
» Carlos Muñoz y Over Mora.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.