HORA32 15 de septiembre de 2023 (Loja)

Page 1

“El centralismo, la narcopolítica, la delincuencia transnacional, han minado las estructuras institucionales”

“Ojalá la empatía nos lleve a buscar buenos destinos para el país y corresponsabilidad también desde nosotros”

» Exprocurador Tapia: ‘Comisión hace un show político’

» Encuentran un nuevo método para la detección del cáncer de mama

AYUDA LLEGA DE FUERA; MUNICIPIO, INDIFERENTE

La falta de implementos de seguridad para los obreros del Municipio de Loja empuja al Sindicato de Trabajadores a solicitar ayuda fuera y la respuesta fue inmediata. Un organismo privado benefició a ocho integrantes del área de lombricultura del relleno sanitario. La administración, encabezada por el alcalde, Franco Quezada, recibe críticas.

Libertad, el domingo, visita a Independiente

VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN
Lenin Paladines S.
Pablo
Página 5 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC Página 8
Ruiz A.
Página 15 Página 3
Página 13

HOM O LO G A

MATERIAS TUS

Obtén tu título de tercer nivel en la UIDE

*Sin Costo

¡POSTULA AHORA!

2 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
R EINVENTEMOS EL FUTURO

Cambian repentinamente al jefe Político de Puyango, Yorki Andrade

Sorpresa causó en el cantón Puyango, de la provincia de Loja, la súbita remoción del jefe Político, Yorki Andrade, quien deja la entidad gubernamental luego de ocho meses de actividad. La disposición fue de la Gobernación, a través de su titular, Eduardo Punín Burneo.

Dirigente manifiesta que se acude a entidades privadas para solicitar ayuda, ante la negativa del alcalde, Franco Quezada. Exige atención.

La Fundación para el Desarrollo, Promoción de los Derechos Laborales, Seguridad Social y de una Cultura de Paz, tras una gestión del Comité Ejecutivo del Sindicato de Obreros Municipales de Loja (SOML), cuya secretaria General es Faviola Fajardo Pineda, entregó mascarillas a ocho obreros que laboran en el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos, conocido como relleno sanitario, área de lombricultura.

Municipio no entrega implementos La dirigente, Faviola Pineda, en declaraciones para HORA32, en días anteriores, reveló que el Municipio, por medio de su alcalde, Franco Quezada Montesinos, no entrega los implementos necesarios al personal que labora en el relleno sanitario, así como en otras dependencias, pese a los innumerables pedidos.

Esta situación llevó a la dirigencia a acudir a entes particulares, respondiendo, según expresa la secretaria General, de manera efectiva e inmediata la Fundación para el Desarrollo, Promoción de los Derechos Laborales, Seguridad Social y de una Cultura de Paz.

“Somos conscientes que no es suficiente ya que existen aproximadamente 60 trabajadores en todo el relleno sanitario”, expresa, tras exigir al burgomaestre la entrega de los implementos de seguridad industrial

a todos los trabajadores municipales.

Los ocho obreros municipales recibieron cuatro mascarillas Clímax, serie 756, para partículas y aerosoles; tres mascarillas Clímax, serie 755, para partículas y aerosoles; una mascarilla Clímax, serie 756, para partículas y aerosoles; asimismo, una caja de 50 mascarillas DHISV, y dos pares de guantes anticortes.

Reconocimiento a Fundación

Faviola Pineda destaca el espíritu de ayuda de los integrantes de la Fundación, quienes han “demostrado una vez más su compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestros compañeros. En medio de la negligencia del Municipio, han tomado la iniciativa de entregar mascarillas a los obreros que laboran en el relleno sanitario”.

Acota que no se puede permitir que los trabajadores se vean expuestos a peligros innecesarios mientras cumplen con sus responsabilidades laborales para promover la sostenibilidad ambiental de Loja. “Esta lucha no es solo por los trabajadores municipales, sino por todos los obreros que enfrentan condiciones precarias en sus lugares de trabajo”, manifiesta.

El propio ahora exfuncionario expresa que la decisión le causó extrañeza, principalmente si, a lo largo de estos meses que estuvo en el cargo, desempeñó sus funciones con normalidad, a través de “un intenso trabajo a favor del cantón y de la ciudadanía”.

El exjefe Político manifiesta que estuvo al frente de la dirección del movimiento CREO y que desde allí también desplegó una intensa labor, incluso frente a la Jefatura Política cumplió su tarea con bienes y persona. Es que con su vehículo atendió temas viales que no eran de su competencia.

Yorki Andrade expresa que, tras su paso por la administración

pública, retomará su actividad humanitaria, como siempre lo ha hecho: entregando sillas de ruedas, prótesis, y gestión de ayuda social a favor de los sectores vulnerables, no solo de Puyango, sino de toda la provincia de Loja. (Galo Humberto Córdova, corresponsal)

3 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los beneficiarios pertenecen al área de lombricultura del relleno sanitario. » El ahora exfuncionario, a lo largo de toda su vida, se ha dedicado a realizar labor social. » No podemos tolerar la incapacidad del Municipio en la entrega de implementos de seguridad”, Faviola Fajardo Pineda, dirigente de los trabajadores municipales. › Con su vehículo atendió temas viales que no eran de su competencia. PARA SABER
Un organismo privado entrega implementos a ocho obreros municipales

BOLIVARIANO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO

UN APORTE A LA CIENCIA Y LA CULTURA

ARTÍCULO CIENTÍFICO CÓDIGO 027 ENF

Incidencia de gastritis emocional y su relación con el estrés laboral en adultos jóvenes de 20 a 50 años

El estrés es una reacción biológica y fisiológica natural para restablecer el equilibrio homeostático del organismo ante las necesidades adaptativas y todo tipo de estímulos que el individuo recibe del medio durante su vida.

Mgs. Verónica Castillo

La gastritis, una enfermedad inflamatoria del revestimiento del estómago, afecta a más del 50% de la población mundial, es una patología que a veces es asociada con el estrés. A esta enfermedad también se la denomina gastritis emocional o nerviosa, entre los factores de riesgo está el estrés que puede experimentar quien la padece, los síntomas son muy similares a los de la gastritis bacteriana. Es más común en la población adulta joven.

Se realizó un estudio de corte transversal y descriptivo, mediante un levantamiento de información a través de la realización de una encuesta en la plaza de San Francisco de la ciudad de Loja, a un total de 114 personas, obteniendo una muestra de 92 personas encuestadas entre las edades de 20 a 50 años, tanto hombres como mujeres, el objetivo del presente artículo es identificar la relación entre el estrés laboral y la incidencia de gastritis emocional.

La relación sociodemográfica es parecida, además de los factores que desencadenan dicha patología el protagonista es el estrés en toda actividad laboral desempeñada por las personas presentes en dicho estudio.

El estrés se la considera como una respuesta natural del organismo, como consecuencia de las exigencias de la vida cotidiana esto puede convertirse en una amenaza ocasionando cambios bruscos en la parte morfo-fisiológica de las personas.

RESUMEN

La mayoría de los afectados tanto por la gastritis y estrés son porque sufren diferentes situaciones emocionales debido a la rutina laboral, siendo más frecuente en mujeres jóvenes. Hay una relación entre dos enfermedades, siendo una la causa de la otra

que no les corresponde a su puesto de trabajo, esto concuerda con las extensas jornadas laborales superiores a 8 horas.

Se puede mencionar que la clínica más relevante que presentan los encuestados representa las molestias digestivas del estómago e intestino, seguida de astenias y cambios del estado de humor, todo esto debido a la falta de control del estrés en el trabajo.

Otro de los efectos consiste en el flujo de sangre que va al estómago se disminuye y deja al estómago más propenso a la aparición de úlceras.

Durante el desarrollo del proceso investigativo se observó, que existe relación del estrés con la aparición de gastritis emocional aguda y crónica en algunos individuos encuestados en la ciudad de Loja. Se puede evidenciar que el sexo femenino y la edad entre 25 a 35 años presentan mayor incidencia de dicha enfermedad, debido a que las personas adultas jóvenes realizan diferentes actividades en su puesto de trabajo; en cuanto al grado de satisfacción que presentan los encuestados en su trabajo es de carácter poco satisfactorio en un numero de 45 personas, esto se debe a que realizan actividades en algunos casos que no es su profesión o también por realizar otras acciones laborales

Es importante recalcar que hay escasa información por parte de las personas acerca de la relación entre el estrés laboral y gastritis emocional, por lo que las personas no se tratan en su debido tiempo la enfermedad agravándola paulatinamente y presentando como consecuencia de ello complicaciones en su salud.

La gastritis y el estrés son problemas relacionados que afectan la salud en la sociedad actual, especialmente para los adultos jóvenes en edades de 25 a 35 años

4 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
ENFOQUE
aumento a lo largo de los años. Directora de la Carrera de Enfermería. Catedrática del Universitario Bolivariano de Loja

Los engendros

Salvo los recalcitrantes inspiradores de la estructura institucional para imponer un modelo totalitario (socialismo del siglo XXI) defienden la parte orgánica de la Constitución de 2008. Es evidente que el caos en la designación de las autoridades de control y en el sistema de justicia es generado por dos engendros que, tarde o temprano, deberán desaparecer. Se trata del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y del Consejo de la Judicatura (CJ).

Los dos organismos citados le permitieron al correísmo concentrar todos los poderes o funciones del Estado, abusar de estos e institucionalizar la corrupción con la complicidad de los órganos de control. Por medio del ejercicio de sus facultades nominadoras el Cpccs y CJ pusieron al servicio del correísmo y su práctica corrupta al contralor general, fiscal general, procurador general, defensor público, defensor del pueblo, superintendentes, miembros del CNE, vocales del TCE, fiscales y jueces, tanto de la justicia ordinaria como de la Corte Constitucional.

Los tentáculos del correísmo continúan enquistados tanto en el Cpccs y CJ. La misión de estos es muy clara: permitir el retorno del correísmo y su poder total, así como garantizarles impunidad vía anulación de sentencias o archivo de procesos penales. Solo el pueblo puede resolver este problema. El primero paso es evitar que la candidata del correísmo gane la elección presidencial. Luego, ya veremos…

Un Ecuador federal

Algunos historiadores, políticos de gran talante, ciudadanos de este país, movimientos y colectivos en diferentes provincias, han venido estudiando el sistema federal de Loja y de algunos países del mundo como: Austria, Suiza, Alemania, Bélgica, entre otros; incluso, los gobiernos descentralizados de España, Italia y Reino Unido. El federalismo hoy en día, no es un tema solo de lojanos, ¡No Pancho Pueblo! Este sistema de gobierno ya lo analizan muchos ecuatorianos que consideran una alternativa viable en estos momentos aciagos de la Patria.

Hoy los ecuatorianos sueñan en una segunda independencia, el centralismo, la narcopolítica, la delincuencia transnacional, han minado las estructuras institucionales. La Carta Magna, en su

esencia, impulsa la descentralización y un sistema de planificación y desconcentración regional administrativa que vuelva más equitativa la gestión del Gobierno, no obstante, esa misma Constitución cobija un sistema presidencialista dominante, absorbente; solo recordemos aquella proclama del prófugo: “el Jefe de todas las funciones del estado soy yo” y quizá en la práctica era verdad, pues ejercía poder en todas las funciones del estado y disponía de las misma a placer, con ventaja y alevosía.

Por tanto, digamos con altivez y sin temores que los ecuatorianos vamos a iniciar un segundo Federalismo, siguiendo el ejemplo del “chazo lojano”, de su gallardía, su inteligencia, su integridad como herederos del legado histórico de Don Manuel Carrión Pinzano. Vamos a utilizar la dé-

Un compromiso compartido...

La creciente inseguridad en nuestro país y particularmente en nuestra ciudad, nos preocupa cada vez más, es que hasta hace poco solíamos considerarnos una comunidad pacífica, sin costumbre de presenciar tal cantidad y variedad de delitos, que actualmente nos están sometiendo más que la pandemia.

Ya no podemos sentirnos seguros ni en nuestras propias casas; el riesgo nos acecha en semáforos, restaurantes, tiendas, parques, carreteras e incluso en la vía pública. Recientemente, una amiga compartió una experiencia impactante; mientras se encontraba en un cajero automático en pleno centro de la ciudad,

Huilicatura »

bil democracia y este estado frágil que hoy nos gobierna, para instaurar el “Estado Federal Ecuatoriano”…fuerte, vanguardista y distribuidor de la riqueza de la patria en forma equitativa y solidaria; un estado federal suscitador del desarrollo armónico y el crecimiento individual y colectivo de cada una de sus jurisdicciones federales.

Ayer, un 18 de septiembre de 1859, los lojanos suscribimos una página de gloria con el principio republicano que marcó la historia del Ecuador. Hoy un 18 de septiembre de 2023, inicia la simiente del “Movimiento Federal Ecuatoriano” desde el sur para todos los ecuatorianos; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar.

una señora mayor se le acercó, pidiéndole ayuda para utilizar su tarjeta; mi amiga con amabilidad tomó la tarjeta para mostrarle el procedimiento sin embargo, al instante se sintió mal e incómoda, pero pudo actuar rápidamente desde sus posibilidades y pidió ayuda, evitando que esa persona cumpliera su objetivo de intentar robarle, pues había utilizado escopolamina.

La intención al compartirles esta historia no es causarles más alarma, sino más bien alertar a la comunidad, crear conciencia y fomentar una acción sin queja, en busca de soluciones; ya que el problema es de todos y requiere asumir

atención y compromiso en conjunto, con actitud más vigilante y reflexiva, sin caer en la complacencia. Y, por otro lado, instar respetuosamente a quienes tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad pública en Loja, a que refuercen sus esfuerzos; porque solo trabajando todos juntos podremos enfrentar y superar este nuevo desafío, para recuperar la paz perdida.

“La seguridad no es un lema, es una forma de vida”.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 874

5 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Es momento de honrar a Benjamín Pinza Suárez

Así como el Cabildo de Loja ha tenido el acierto de denominar a varias calles de la urbe con nombres de personajes ilustres, es momento de que se considere el de BENJAMÍN PINZA SUÁREZ, quien constituye no solo un referente en materia de cultura, periodismo, docencia, filosofía e historia, sino como uno de los hombres públicos más diáfanos de los que nos podemos enorgullecer sin reparos.

Si acaso buscáramos un término que adjetive globalmente su trayectoria, el más adecuado sería el de intachable, pues jamás lo hemos visto –y de ello podemos dar fe quienes tenemos el honor de su amistad desde hace ya muchos años– enlodado en las bajas pasiones humanas. Al contrario, su trabajo intelectual, además de honesto, ha dado cuenta de su meridiana inteligencia, aguda percepción de la realidad socio-política y antropológica, conocimiento amplio de la literatura y la filosofía, desempeño ético del periodismo y de su capacidad magistral para la docencia. Ahí están regados, en nuestra patria chica y en algunas partes del orbe, los testimonios y resultados de su cátedra autorizada. Así como los ecos de su narrativa y poesía que ya son patrimonio identitario de nuestra Loja, y patrimonio personal de todos quienes nos hemos abocado a ellas.

Asimismo, su incorruptible personalidad y enorme estatura moral le han permitido trascender a nivel intelectual y humano, bregando una trayectoria que supera ya los cincuenta años de incesante producción literaria, musical, periodística y artística. Como ejemplo, están sus libros “Conjugando el tiempo”, “Armonía del ser y la Palabra”, “Prontuario Académico y de Investigación”, “Una vida en Anécdotas”, “Memorias de un Gran Maestro”, “Fisonomía, Identidad y Talento Lojano”, “Vuelo Armónico de Desafíos”, “Lojanidades” y “Poemario de Benjamín”, así como sus discos “Loja de mis ensueños”, “Algo de ti”, “Serenata lojana”, “Un canto a Loja” y “Desde siempre”.

Confiamos en que pronto el Cabildo materialice la gratitud del pueblo de Loja a un ciudadano que le ha glorificado, como pocos. Y no solo con una calle, sino con la perennidad del bronce. Será, ni más ni menos, un acto de justicia, del que estamos ávidos desde hace mucho.

Imagina

Imagina que dejas a tu hijo en la escuela. Suponiendo que en la tarde lo verás en casa. Suponiendo que, si no puedes verlo, esperas a la noche para dar un beso de buenas noches. Tu hijo llegó a casa. Decidió salir a hacer los deberes. Empiezan las balas a sonar a su alrededor. Muere. Pasó, tenía apenas 5 años y murió.

Imagina que tu hija, hermana, que se graduó de enfermera decide ir a trabajar a Quito buscando mejores días. Ella, en la ilusión de cualquier persona de enamorarse, una noche sale de fiesta. Nunca más regresa. Aparece en partes enterrada en un parque. Fue violada

Piénsalo

La mayoría de la gente siempre sostiene que están luchando para erradicar la corrupción. ¿Has observado eso? Muchas personas y los políticos, por supuesto, afirman que han batallado y están batallando por exterminar dicho problema. Diariamente se ve y escucha slogans o frases, discursos, debates que representan- yo diría falsamente- la ofensiva contra esta situación.

Paradójicamente muchos hacen trampas en los exámenes educativos y no cumplen con sus tareas con falsas escusas. Algunas personas se jactan de sus cargos y profesiones y presentan cuadros aparentes de lo que son o de las cosas que han hecho.

LA FOTO »

Purunuma

Con el tradicional desfile cívico y sesión solemne de aniversario se cumplió la celebración de los 112 Años de Vida Política de la parroquia Purunuma, en el cantón Gonzanamá. (Foto: Municipio de Gonzanamá)

y asesinada. La lojana se llamaba Letty Cando.

Mientras esto se escribe, mientras la campaña sigue y se habla de cosas banales como la fealdad que causa el marxismo o si estamos peor o mejor que Venezuela, no nos damos cuentan de la fealdad de nuestra sociedad que normaliza la muerte todos los días. Que parece ver en las noticias un asesinato como un anuncio comercial de lunes. No nos damos cuenta que el debate es infecundo al compararnos con Somalia o Venezuela, si no podemos compararnos con la paz que nosotros mismo teníamos hace pocos años.

Ojalá todos y cada uno de nosotros podamos ver las cosas realmente importantes. Ojalá cada muerte no pase para nosotros como un número más, como los más de 160 muertos desde enero sólo en Durán. Como la muerte de Nelly Cartuche, el domingo en Loja, en El Capulí.

Ojalá la empatía nos lleve a buscar buenos destinos para el país y corresponsabilidad también desde nosotros para no seguir tejiendo un país de cromo y papel.

Varios individuos sobornan para obtener un beneficio. Ciertos individuos publican avisos engañosos para lograr beneficios económicos; algunos sujetos prometen algo y después no cumplen su palabra, pues les dicen que ayudaran a conseguir un trabajo y no cumplen; se emiten noticias sin contar con la evidencia respectiva; se cobran dineros para adjudicar un contrato; se delinque sin ningún escrúpulo; por último, hay gentes que piensan que, con el dinero y el poder, pueden trasgredir todas las leyes; y, muchos se creen superiores por tener un título.

Ante esta situación, cuya principal causa es la ambición, que desmorona

los principios, se necesita un cambio – un gran cambio- de las cosas. Dirán ustedes que es una utopía. Sin duda tendrán razón, pero tenemos que intentarlo para que nos aleje, cuando menos un poco, del abismo en que nos encontramos. En la medida de nuestras posibilidades tenemos, cueste lo que cueste, contribuir a que nuestra nación quede librada de esta barbarie.

¡No hay vueltas atrás! No dejemos nada para más tarde. Más tarde es demasiado tarde. ¡Ahora es el momento!

6 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
7
QUÉ
ES TU MEJOR OPCIÓN PARA TUS PROCESOS QUIRÚRGICOS? Nuestros quirófanos están diseñados con tecnología de última generación para brindarte: Altos estándares de bioseguridad La mejor atención médica la excelencia con nosotros! ¡Experimenta Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229
¿POR
MEDILAB

Exprocurador Síndico: ‘No sé por qué la Comisión mutila, oculta la información’

Luis Tapia Montesdeoca asegura que sí hay certificación presupuestaria, que no se ha perjudicado al Municipio y que a la compañía no se le ha pagado en exceso.

El exprocurador Síndico del Municipio de Loja, Luis Tapia Montesdeoca, sale al paso al informe presentado por la Comisión de Legislación y Fiscalización del Cabildo, respecto al contrato 1042021, ‘Pavimentación de barrios de la ciudad de Loja - I etapa’ y su contrato complementario’, donde señala haber novedades y plantea tres recomendaciones. Una de ellas que esto conozcan los organismos de control para el establecimiento de responsabilidades.

PARA SABER

‘Se aparta de criterios y objetividad’ En el informe se menciona a la exalcaldesa, Patricia Catalina Picoíta, a la empresa Simar, a cargo del asfaltado, y al exprocurador Síndico, Luis Tapia Montesdeoca, este último manifiesta que la Comisión de Fiscalización “nos vende unas verdades a medias y no explica todo el contexto con pruebas de cargo y de descargo, se aparta de criterios y objetividad que tienen que ser claros en el servicio público”. Señala que, en el pago a la empresa Simar, la Comisión no dice que sí hay una certificación presupuestaria, con suficientes fondos, cuyo monto asciende a 16 millones 440 mil

695.56 dólares, incluso la partida supera al valor del contrato que es de 14 millones 679 mil 192,46 dólares, entonces, expresa, el Municipio no fue perjudicado con la suscripción del contrato complementario.

Acota que tampoco la Comisión informa que el pago realizado a la constructora fue previo al otorgamiento de una póliza emitido por Seguros Equinoccial por un monto de 3’755.607 dólares, con una vigencia desde el 9 de mayo de 2023 al 5 de noviembre de 2023, es decir, al ser un seguro, “el dinero está entregado a la empresa Simar prestado y si el Municipio se considera afectado puede ejecutar esta garantía”.

El dinero, en las arcas del Estado Luis Tapia expresa no saber por qué la Comisión de Fiscalización no señala que el dinero sigue en las arcas del Estado y que los documentos reposan en el Municipio, así como existe otro documento sobre un informe técnico-económico suscrito por tres profesionales donde consta un saldo pendiente de ejecución de 7 millones 500 mil dólares. Fue entregado el 27 de abril de 2023 a la entonces alcaldesa, Patricia Picoíta.

“Por qué ocultan, por qué mutilan la información”, se pregunta Luis Tapia y agrega que, asimismo, nada dicen que, a la fecha del pago del anticipo a la compañía, esta presentó la planilla de obra Nro. 18 que, desde la Nro. 1, arroja un valor líquido de 8’118. 603.15 dólares, superior a los 7 millones y medio que se canceló en su momento. Incluso, asegura, la Municipalidad adeuda al momento a la empresa no solo planillas, sino también un fideicomiso.

“Es falso que a Simar se le ha pagado en exceso y lo que se ha cancelado ha sido de los trabajos ejecutados”, afirma el exprocurador Síndico y subraya que no hay perjuicio económico y que, en suma, dice tener más elementos que demostrar, pero “por estrategia legal me los reservo para el proceso”.

» El exfuncionario asegura que tiene más documentos que demuestran la legalidad de su accionar, pero que estratégicamente se los reserva para el proceso.

Cambios legales de administradores y fiscalizadores

Sobre los constantes cambios de administradores y fiscalizadores, Tapia no ve ilegalidad alguna e insiste que todos los valores cancelados a Simar están debidamente presupuestados, aprobados por el Concejo Cantonal, del ejercicio fiscal 2020-2021, “tampoco fueron tomados de otra cuenta como dijo cierto concejal…”.

El exfuncionario municipal asegura que tanto la exalcaldesa Picoíta, Simar y él no han desviado fondos, ni se han enriquecido, tampoco han perjudicado a la entidad pública y que lo prueban los documentos que tiene en su poder. Dice que lo recomendado por la Comisión de remitir el informe a los organismos de control no le preocupa porque ha trabajado con transparencia y que, de ser llamado, lo hará “con todo gusto, seguiré en Loja, tengo toda la documentación de respaldo y como abogado me defenderé en los procesos que se me vengan por el tema Simar”.

“Aquí está la justificación, documentación que, de forma fraudulenta, de forma oscura, la Comisión de Fiscalización no lo dijo en esa sesión (extraordinaria) de Cabildo (del lunes 11 de septiembre de 2023”, precisa el procurador, al tiempo manifiesta que la Comisión hace un show político, a lo mejor está entendiendo mal la fiscalización…”.

8 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› La Comisión está integrada por los ediles John Espinosa Villacrés, presidente, y los integrantes Pablo Quiñonez Riofrío y Pablo Carrión Jaramillo.
9 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Una afiliación permite a la UIDE - sede Loja entregar al país profesionales globales

Una alianza estratégica con Arizona State University potencia sus mallas de titulación. Habla de una segunda titulación.

Brindar una educación de calidad y globalizada hizo posible que la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) - sede Loja, fuera considerada, bajo la figura de afiliación, socia de Arizona State University, esto es, todas las mallas de titulación están con más del 50% potenciadas por ese centro de estudios superiores.

Las mallas espejo

“Lo que estudian en Estados Unidos, nuestros alumnos están aprendiendo acá”, expresa la coordinadora Académica de la titulación de Administración de Empresas, Viviana Torres Díaz, quien agrega que la UIDE-Loja ha creado mallas espejo, como la carrera de Negocios Internacionales, que es un ciento por ciento el reflejo de lo que se estudia

PARA SABER

en EE.UU., así como los discentes forman parte de aulas con catedráticos de distintas partes del mundo.

Bajo esta modalidad, los alumnos tienen la capacidad de establecer contactos a nivel internacional y también pueden conocer el contexto que viven otros países y sobre la base de aquello determinar las estrategias aplicadas por ellos para introducirlas en Loja, sabiendo de antemano que son distintas realidades.

A estas ventajas que acceden quienes se prepararan académicamente en la UIDE-Loja, a decir de la coordinadora, se suma la internacionalización, esto es, ser ciudadanos globales, por tanto, “potenciamos sus habilidades blandas, muy necesarias al momento, ya que les permitirá tener contactos a nivel cultural y bilingüe”.

Una segunda titulación Viviana Torres Díaz aclara que esta alianza estratégica no es un simple convenio, sino una afiliación conseguida, luego de cumplir algunos requisitos exigidos por la universidad estadounidense y que la UIDE-Loja los cumplió a cabalidad.

“Estamos trabajando para que los alumnos puedan tener una segunda titulación en Arizona State University”, expresa la académica y explica que se podrá obtener un título en Estados Unidos y otro en Ecuador, ello gracias a la trayectoria de calidad de la UIDE en Ecuador, que lleva más de 30 años de experiencia en educación y alrededor de 25 años en Loja.

Los beneficios para quienes optan por prepararse en la UIDE-Loja son varios, particularmente en la titulación de Administración de Empresas, donde al cursar cuatro años, que es el período de duración, más un semestre adicional, alcanzarán un segundo título en Marketing, en razón que son dos carreras complementarias.

» La académica cuenta que se toma un examen de admisión y que las clases arrancan el 20 de noviembre, en su nuevo campus, en el sector Jipiro, al norte de la ciudad.

Admisión y postulación

El centro de educación superior, al momento, se encuentra en los procesos de admisión y postulación. Los interesados pueden acercarse al edificio antiguo: avenida Manuel Agustín Aguirre, entre Maximiliano Rodríguez y Mercadillo. La atención es de 08:30 a 13:00. También pueden contactarse al 0992667927.

El inglés es un idioma global y uno de los idiomas más importantes que debes aprender si quieres estudiar internacionalmente o mejorar tu carrera.

Por esta razón, se podría pensar que aprender inglés debe ser un asunto serio. Bueno, estamos aquí para decirte que estás equivocado; En realidad, existen muchas formas gratificantes y divertidas de aprender inglés.

Si quieres aprender un idioma, es importante que te mantengas motivado e interesado. Una forma de hacerlo es hacer que el aprendizaje de idiomas sea divertido. Aprender inglés no es una excepción a esto.

Aquí hay algunas formas divertidas de aprender inglés que deberías probar lo antes posible.

1. Anima tus lecciones con juegos de

vocabulario y gramática ¡Jugar siempre es divertido y también es una excelente manera de aprender!

Los juegos de vocabulario, ponen a prueba tu conocimiento de diferentes palabras en inglés y sus significados. Mientras tanto, los juegos de gramática te dan la oportunidad de practicar diferentes habilidades gramaticales, como cómo conjugar verbos o cómo construir correctamente una oración.

Tomar un “descanso” de tus sesiones de estudio serias para jugar algunos juegos relacionados con el idioma te ayudará a poner a prueba tus habilidades y conocimientos y te mantendrá interesado y motivado para continuar aprendiendo inglés.

2. Mejora tu pronunciación con divertidos trabalenguas en inglés Aprender a pronunciar correctamente las palabras en inglés es una habilidad importante que hay que desarrollar, aunque también es un poco complicado. Usar trabalenguas en inglés es una excelente manera de practicar la forma correcta de pronunciar diferentes palabras en inglés. Los trabalenguas no sólo son divertidos, ¡muchos de ellos son divertidos! Proporcionan un interesante descanso de simplemente repetir y repetir frases básicas de viaje una y otra vez.

3. Descarga y usa aplicaciones para aprender inglés. Hoy en día existe una aplicación para casi todo, incluso para apren-

der idiomas. Dado que la mayoría de nosotros no vamos a ningún lado sin un dispositivo móvil, tener algunas aplicaciones de aprendizaje de idiomas en tu dispositivo te permitirá tomar algunas lecciones de gramática o vocabulario en inglés cuando tengas tiempo libre. Muchas aplicaciones de aprendizaje del idioma inglés utilizan bonitos gráficos, imágenes e incluso sonidos para hacer que el aprendizaje del idioma sea más animado e interesante. También hay varias aplicaciones de idiomas que utilizan estrategias de “videojuego” para mantenerte motivado, por ejemplo, te recompensan por realizar cuestionarios o tienen concursos en los que puedes participar con otros usuarios.

10 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Tres formas divertidas de aprender inglés (que deberías probar lo antes posible)
› La afiliación a la Arizona State University viene desde 2021.
11 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

La Fundación Juan Pablo II organiza un sorteo para ayudar a 63 internos

La entidad alberga a personas con diversas patologías. Los recursos servirán para cancelar deudas.

“Mi único bien es el herido de la calle y el abismo donde debo morir es en el corazón del abandonado”, expresa el sacerdote Manuel Ponte, director de la Fundación Juan Pablo II, de la ciudad de Catamayo, en la provincia de Loja, quien está al frente del sorteo de un camión cero kilómetros, modelo 2024, valorado en 24 mil dólares.

Actividad en Loja

Desde hace días se encuentra en la

plaza central, de la ciudad de Loja, promocionando su sorteo y expendiendo los boletos a un dólar cada uno. Estará en la urbe hasta el próximo 17 de septiembre de 2023, luego irá a las parroquias, así como a todos los cantones lojanos y a varias provincias del país.

El sorteo se cumplirá el 6 de enero de 2024, en las instalaciones de la Fundación, en Catamayo. El religioso dice que con el producto de la rifa se cancelará deudas adquiridas para la construcción de la casa de los

abandonados.

“Invito a los lojanos a adquirir un boleto, recuerden con no rifamos una aguja ni una botella, sino un camión que cuesta 24 mil dólares”, expresa el sacerdote, quien está convencido de que la comunidad apoyará esta iniciativa organizada por la Fundación Juan Pablo II.

Acota que hace falta medicinas, ropa, comida, entre otros, todo orientado a los abandonados que permanecen allí y que sufren de diversas patologías como esquizofrenia, discapacidad Alzheimer, problemas de calle y, sobre todo, aquellos seres que están en completo abandono.

Desde 2010

La Fundación anteriormente, en 2010, estuvo en Morona Santiago, luego en Cuenca, donde se cristalizó la entidad con la aprobación de los estatutos y su comité hasta que, en 2017, llegó a Loja, encontrándose con una gran cantidad de personas abandonadas en la calle.

“Desde allí empezamos a recoger a esas personas y muchas de ellas se encuentran albergadas en la Fundación. Al momento contamos con 63 internos, procedentes de diversas partes del país”, expresa el padre Manuel Ponte.

La entidad social tiene dos tipos de internamiento, aunque, a decir del director, el principal objetivo es el abandonado que no tiene familia. Estadísticamente, el 80% de los pacientes no tiene parientes o raíz familiar.

Su típica alforja

Es a este conglomerado social que el sacerdote Ponte atiende y sirve y para ello, con su típica alforja al hombro, visita las ciudades de palmo a palmo pidiendo ayuda en las calles, en las farmacias, en los mercados. El restante 20% que sí tiene familiares aporta de acuerdo a sus posibilidades, cuyo techo es de 300 dólares, 200, 150, 100, 50, 20.

El director señala que el internamiento es total y allí están hasta la muerte, incluso, después de esta, son sepultados al interior de la misma Fundación que cuenta con su propio cementerio.

12 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El religioso Manuel Ponte recorre los diversos lugares promocionando el sorteo y vendiendo los boletos al precio de un dólar.

Libertad abriga la esperanza de sumar ante Independiente

Este domingo, 17 de septiembre de 2023, el Libertad Fútbol Club de Loja cumplirá su compromiso como visitante ante el Independiente del Valle a las 15:00, con la firme intención de sumar puntos valiosos.

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Banco de Guayaquil en Quito, en el marco de la sexta fecha de la LigaPro Serie A. Es importante recordar que el torneo tuvo una pausa de una semana debido a la participación de la Selección ecuatoriana en las Eliminatorias para la Copa del Mundo.

Estadísticas

Libertad no ha tenido un desempeño destacado hasta ahora, ya que finalizó en la penúltima posición en la primera etapa y, en los cinco compromisos disputados en la segunda etapa, ha logrado un empate, una victoria y ha sufrido tres derrotas, acumulando un total de cuatro puntos y una diferencia de goles de menos tres.

Por su parte, Independiente, el ganador de la primera etapa, presenta estadísticas similares a las de Libertad en la segunda etapa, aunque con una diferencia de un gol en su contra.

En cuanto a la estrategia, el asistente técnico de Libertad, Fabián Torres, explica que el equipo viene trabajando intensamente en ajustes tácticos y estratégicos con el objetivo de contrarrestar las fortalezas del equipo rival y evitar que les hagan goles, al mismo tiempo tratarán anotar. Torres menciona que el equipo de Independiente posee una estructura bien definida y cuenta con jugadores veloces

Invitan a una ciclorruta en Vilcabamba

Este domingo, 17 de septiembre de 2023, en la parroquia de Vilcabamba, situada en el cantón y provincia de Loja, se llevará a cabo la emocionante Cicloruta Señor de la Buena Esperanza, como parte de las festividades dedicadas a este venerado santo.

Esta actividad, que marca su primera edición, ha sido organizada por Chinos Bikese, los priostes y Robin Art, con el objetivo de fomentar el ciclismo en la región y resaltar las maravillas que ofrece este enclave conocido como el ‘Rincón Mágico de Ecuador’.

Según explica el organizador, Ángel Cango, esta será una aventura única de nivel medio que combinará turismo, compañerismo y deporte. Además, aquellos que se inscriban hasta la fecha límite, sábado 16 de septiembre, tendrán la oportunidad de participar en un sorteo, donde el premio principal es una bicicleta valorada en 500 dólares.

La concentración de los participantes está programada para las 09:00 en el Parque Central de Vilcabamba. Desde allí, partirán hacia los encantadores sectores de Mollepamba, continuarán por la vía principal hasta Lambunuma y explorarán otras rutas a lo largo de los mismos escenarios.

También se ofrecerá la opción de disfrutar de una experiencia de senderismo a lo largo del río, brindando así una experiencia completa para los amantes de la naturaleza y la aventura.

CLAVE

y habilidosos.

El lateral Milton Bolaños informa que han realizado un análisis detallado del planteamiento del equipo capitalino y han estado preparándose de la mejor manera durante la pausa del torneo. Destaca la importancia de sumar puntos en este partido crucial.

13 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El elenco lojano no viene jugando bien en el torneo, pero esperan mantener la categoría. » Es una actividad que promueve el deporte y el turismo. › El equipo tiene planificado viajar a Quito a las 16:00 del sábado. En estos días de pausa de la LigaPro, los dirigidos por Geovanny Cumbicus tuvieron tiempo para potenciar cambios.

Macará promociona en Loja sus fiestas de emancipación política

Los actos se cumplen hasta el próximo 24 de septiembre. El 22 será la sesión solemne. La elección de la mujer más bella se cumplirá este sábado, 16 de septiembre.

Una delegación llegó a la ciudad de Loja, este jueves, 14 de septiembre de 2023, para invitar a las autoridades y comunidad en general a las fiestas cívicas de Macará, en la provincia de Loja, en el marco de sus 121 años de emancipación política.

Una delegación

El Municipio, a través de la vicealcaldesa del cantón, Ivonne Elina Celi Campoverde; director de la Unidad de Turismo, Hover Mora, así como de tres candidatas a Reina, de cinco en total, período 2023-2024, ofreció una rueda de prensa, en las instalaciones de la Gobernación. Asistió el prefecto, Mario Mancino Valdivieso. La vicealcaldesa, Ivonne Elina Celi, invitó a los lojanos a participar

de manera activa en los diferentes eventos que se desarrollan en ese cantón fronterizo, desde el 10 de septiembre hasta el domingo 24 de septiembre.

La autoridad cantonal dio a conocer que la elección de la mujer más bella del cantón se efectuará este sábado, 16 de septiembre, desde las 20:00, en el coliseo del Club Macará. Ella remplazará a la actual Reina, María Emilia Cueva, período 2022-2023, quien también estuvo ayer en Loja.

Kiara Hermosa Salas, representante del barrio Centenario; María Emilia Otero, 5 de Junio; Valeska Obando Curay, Riveras de Macará; Naisla Jiménez Romero, Santa Marianita, y Bianca Rojas Garrido, 22 de Septiembre, son las candidatas a Reina de Macará.

Prefecto asegura su presencia

El prefecto Mancino aseguró que estará presente en el desfile y la sesión solemne, organizada por la Municipalidad, por medio del alcalde, Francisco Arcesio Azuero Astudillo, donde, según dijo, hará anuncios im-

portantes para el pueblo macareño. En representación del gobernador, Eduardo Punín Burneo, el comisario del cantón Loja, Erick Trujillo, ofreció dar toda la seguridad a Macará para el normal desarrollo de sus festividades.

Para este viernes, 15 de septiembre, desde las 15:00, se ha previsto las comparsas y el desfile de la confraternidad macareña. El desfile será por las principales calles de la ciudad. Mientras que, a las 20:00, en el Altar Patrio, se efectuará la presentación de las cinco candidatas a Reina de Macará.

14
TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023
» Las candidatas a Reina, delegación de Macará y autoridades de la provincia, este jueves, 14 de septiembre, ofrecieron una rueda de prensa, en la ciudad de Loja. › La sesión solemne se desarrollará el viernes 22 de septiembre, desde las 11:30, en el Salón del Pueblo. PARA SABER

Investigación abre la puerta a la detección precoz del cáncer de mama

Un estudio detectó, por primera vez, ADN tumoral en leche materna de pacientes con un cáncer en el pecho.

Hace un tiempo, una mujer con cáncer de mama entregó a su doctora, la oncóloga Cristina Saura, unas muestras de leche materna que había congelado 18 meses antes del diagnóstico.

El tumor se le detectó cuando estaba embarazada de su tercer vástago y la mujer temía haber transmitido la dolencia a través de la leche materna a su segunda hija, a la que amamantó hasta poco antes de enfermar.

Un importante hallazgo

Saura y su equipo sabían que el tumor no se transmite a través de la lactancia, pero a partir de la inquietud de esa paciente, se les “encendió una bombilla”, explica la oncóloga: quizás en esa muestra de leche había ya señales del cáncer.

En ese alimento congelado muchos meses antes del diagnóstico de cáncer, ya había ADN tumoral que delataba la presencia de un cáncer

PARA SABER

en el organismo.

Posterior, realizaron un estudio con una quincena de pacientes, el mismo que fue publicado en la revista Cáncer Discovery, Saura y su equipo del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO) de Barcelona ratificaron el hallazgo del primer estudio.

Biopsia líquida

La técnica de la biopsia líquida sacudió la investigación contra el cáncer. Este abordaje diagnóstico consiste en buscar en los fluidos del organismo, especialmente en la sangre, señales o huellas de un tumor antes de que dé señales la enfermedad.

De esta forma, ya se ha probado la biopsia líquida de sangre para cáncer de colon o mama, pero también la de líquido cefalorraquídeo en tumores cerebrales, la de orina en neoplasias de vejiga o la de saliva en cáncer oral.

La leche materna es el nuevo fluido corporal en contacto próximo con un tumor que muestra ahora su potencial en el diagnóstico precoz de la enfermedad en una etapa especialmente compleja.

Según El País, el hallazgo aterri-

PARA SABER

Mahsa Amini murió el 16 de septiembre de 2022 mientras estaba bajo custodia policial por no llevar correctamente el hiyab. Su muerte provocó fuertes protestas al grito de “¡Mujer, vida, libertad!” que durante meses reclamaron el fin de la República Islámica y que derivaron en una fuerte represión oficial.

Al acercarse el primer aniversario de ese estallido social, las autoridades iraníes decidieron intensificar sus advertencias y medidas represivas para evitar que el primer aniversario de la muerte de Amini provoque protestas como las ocurridas hace un año.

Medidas drásticas

“En esta ocasión actuaremos con más determinación”, afirmó Sadegh Rahimi, jefe adjunto del Poder Judicial iraní, señalando a todos quienes busquen “echarse a las calles con cualquier pretexto”.

El funcionario también advirtió a los 22.000 manifestantes que recibieron amnistía tras ser detenidos en las protestas del año pasado que se enfrentarán a un “doble” castigo si deciden volver a protestar.

Organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch afirman que las autoridades iraníes iniciaron en los últimos días una cacería contra activistas y que han presionado e intimidado a las familias de los fa-

llecidos para que no conmemoren sus muertes.

Con esto la teocracia iraní busca a toda costa que el próximo aniversario de las protestas a nivel nacional contra la ley obligatoria del velo pase desapercibido.

Las autoridades quieren evitar cualquier manifestación en el aniversario de su muerte el 16 de septiembre, porque saben muy bien que podría marcar el inicio de un nuevo levantamiento, anuncian las ONG.

Pero, a pesar de constantes actos de coacción y represión, como confiscaciones de vehículos, la negación de servicios en oficinas públicas o la presencia en a las calles de patru-

za en un campo complicado, como es la gestación y la lactancia. “El tumor de mama diagnosticado en el posparto o el embarazo representa hasta el 55% de los tumores diagnosticados por debajo de los 45 años”, advierte Saura.

llas que advierten a las mujeres de que se cubran con el velo, las mujeres continúan protagonizado múltiples actos de rebeldía, explicó France 24.

15 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Investigadoras del VHIO y autoras del estudio sobre la biopsia líquida en leche materna. » Manifestación en apoyo a las mujeres iraníes tras la muerte de Masha Amini, el 07 de octubre de 2022. › En la región de las Américas, el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad. › Durante las manifestaciones al menos 525 personas murieron y 19.500 fueron detenidas.
Irán intensifica la represión a un año del asesinato de Mahsa Amini
16 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Juicio por actividad minera ilegal en cantón Catamayo

Las 5 personas que fueron detenidas por la Unidcan tienen que presentarse ante su juzgador.

El lunes 2 de octubre de 2023, a las 09:30, en la Unidad Judicial Multicompetente de Catamayo se juzgará a Claudio M. M.; Édgar M. C.; Juana V. E.; Luis J. Q., y Tuesman J. Q. por el presunto delito de actividad ilícita de recursos mineros.

La Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el sábado 9 de septiembre de 2023, ejecutó ese operativo y detuvo a esas personas.

PARA SABER

Los policías de la Unidcan a más de aprehender a esas personas inmovilizaron la maquinaria con la cual ellos, presuntamente, sabrían extraer ese material de manera ilegal, en el sector El Salado, del cantón Catamayo, de la provincia de Loja.

Intervino la Arcernnr

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por ese presunto delito fue el domingo 10 de septiembre de 2023 y en ella se dispuso la libertad de los

Concilian agresor y un agente civil

El lunes 18 de septiembre de 2023, a la 13:30, en las instalaciones de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), Jaime T. T. de 28 años, pedirá disculpas a Miguel M. Q., agente civil, quien fue agredido por el procesado.

El agente civil el miércoles 13 de septiembre de 2023 ejecutaba un operativo en un tramo de la vía a la provincia de Zamora Chinchipe cuando pidió al conductor de un vehículo que se detenga para proceder con el respectivo registro.

Transporte ilegal

En ese momento el agente civil detectó que, en ese vehículo rojo, marca Hyundai, de placa de la provincia de Tungurahua (T), se estaba cometiendo una contravención por el transporte ilegal de personas y bienes.

Jaime T. T. habría golpeado en el rostro a Miguel M. Q. y eso se probó en la audiencia de contravenciones de tránsito, ahí la víctima y el victimario llegaron a conciliar y el agresor indemnizará al agente civil.

detenidos y que se presenten habitualmente a la Fiscalía.

Los policías de la Unidcan, en el operativo, constataron que en un volquete, con una retroexcavadora, se cargaba material pétreo de un área que no está concesionada a ninguna persona natural ni jurídica y

esa actividad sería ilegal.

La Agencia de Regulación y Control de Energía de Recursos Naturales No Renovables (Arcernnr) de Loja, paralizó una retroexcavadora y 3 volquetes; decomidaron, además, varios teléfonos celulares y libretas de registros de las entregas.

» La pistola no fue justificada y la misma fue decomisada.

La tenencia y el porte de una pistola que tenía un ciudadano venezolano, no fue justificada con documentos oficiales.

Él circulaba en una motocicleta, la tarde del jueves 14 de septiembre de 2023, en una vía del cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe.

Los soldados del Batallón de Selva Numero 17 ‘Zumba’ ejecutaron el operativo y el ciudano no justificó la posesión de ese aparato.

El ciudadano fue detenido y el arma de fuego decomisada y se entregarán a los agentes de la Policía Nacional.

17 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El operativo lo ejecutó la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza. » Uno de los golpes fue el pómulo derecho del agente civil. › La Agencia de Regulación y Control de Energía de Recursos Naturales No Renovables (Arcernnr) paralizó la maquinaria ahí encontrada. › El percance ocurrió la tarde del último miércoles en la vía a Zamora Chinchipe.
CLAVE
Se movilizaba con un arma de fuego

Va preso 10 días, por insultar a la autoridad

Los policías acudieron a verificar el robo de un celular y sentenciado los agredió.

ARómulo V. V., de 22 años, lo sentenciaron a 10 días de cárcel por haber maltratado, insultado y agredido de palabra y obra a los policías que acudieron a auxiliar a una adolecente, de 15 años, a quien el procesado le robó un teléfono celular.

En la audiencia de procedimiento expedito (juzgamiento inmediato) a Rómulo V. V. que se realizó el jueves 24 de septiembre de 2023, a las 11:30, los agentes de la Policía Nacional exhibieron las pruebas de esa agresión.

Insultos soeces

La alerta de ese robo llevó a los uni-

En el accidente de tránsito que la madrugada del jueves 14 de septiembre de 2023 ocurrió en un tramo de la vía San Pedro de La Bendita-El Cisne, por el sector La Concha, falleció Carlos C. Ch., de 37 años y oriundo de la provincia de Guayas.

Al lugar acudio la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Catamayo, para ve-

DÍGITO

formados a actuar en el acto para interceptar a Rómulo V. V. en un sector de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, de la provincia de Loja, sin imaginar la actitud alevosa que él iba a adoptar.

“Ustedes son unos chapas hijos de…; me valen…; vénganse uno a uno para sacarnos la…” fueron las expresiones soeces de Rómulo V. V. a los policías, quienes le pidieron que se tranquilice y deponga esa actitud beligerante.

Con antecedentes

A Rómulo V. V. no había nada que lo tranquilice y en el momento menos esperado él le escupió en la cara, a uno de los policías, y a otro le rompió el reloj, le lanzó varios puñetes en el cuerpo y hasta trataba de morderles las manos.

Rómulo V. V., a su corta edad, tiene antecedentes penales. En 2021 él fue sentenciado a 20 meses de cárcel por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, en su poder hallaron mil 75 gramos de marihuana.

rificar lo sucedido, comunicar a los organismos de emergencia y recoger los indicios que el accidente dejó.

La persona que conducía un vehículo verde, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Pichincha (P), habría perdido el control del automotor se estrella contra un talud del sector y posteriormente se vuelca.

Bajo la sombra por microtráfico de drogas

Con las pruebas en la mano la Fiscalía de Flagrancias de Loja probó que Jonathan R. L., de 36 años, sabría dedicarse al microtráfico de drogas y por eso el está con prisión preventiva.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulacion de cargos a Jonathan R. L. fue la tarde del jueves 14 de septiembre de 2023 y ahí se probó la comisión del delito.

En el operativo que la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja ejecutó noche del miércoles 13 de

CLAVE

septiembre de 2023 se detuvo al ciudadano quien tenía 353 gramos de marihuana.

La aprehensión del ciudadano fue en un barrio, ubicado al suroccidente de la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, el habría intentado vender esa sustancia.

18 VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La audiencia de juzgamiento del ciudadano fue el último jueves. » El accidente ocurrió a eso de las 03:00, de ayer. » Con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 706 dosis. › 22 años tiene el procesado. › El ciudadano fue detenido en un barrio, ubicado al suroeste de la localidad.
Un guayacense pierde la vida en un accidente
magazine Edición 159 I Viernes, 15 de septiembre de 2023
R stros
Ana Mercedes Tapia, gestora de una sana alimentación

Ana Mercedes Tapia, defensora de la vida saludable

Su gran experiencia la lleva a compartir sus conocimientos. Es cofundadora de la empresa TAB.

Aprender a cultivar hábitos alimenticios saludables es una tendencia en crecimiento, y para lograrlo, es fundamental contar con el apoyo de profesionales que puedan determinar las mejores opciones alimenticias según las necesidades individuales.

En este contexto, Ana Mercedes Tapia Gómez, una profesional de 29 años con experiencia en nutrición y dietética, así como una formación en gastronomía, se ha destacado como una apasionada defensora de enseñar nuevas formas de alimentación a sus pacientes y sus familias.

Familia

Desde su infancia, Ana Mercedes demostró habilidades culinarias excepcionales, y fue su padre, el médico lojano Humberto Tapia Escalante, quien la animó a seguir una carrera en gastronomía al inscribirla en el Instituto Sudamericano. Posteriormente, amplió su formación en nutrición y dietética en la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil.

Su abuelita materna, quien requería una alimentación saludable debido a problemas de salud, y su abuelito, un excatedrático universitario, la inspiraron a seguir esta profesión, con el enfoque inicial en mejorar la calidad de vida de su propia familia.

Sus estudios previos los realizó en la Unidad Educativa San Francisco y en la Unidad Educativa Daniel Álvarez Burneo.

Proyecto

Como parte de su proyecto profesional, Ana Mercedes se asoció con sus hermanos Tatiana Tapia, ginecóloga, y Humberto Tapia, médico, para emprender en la empresa TAB, expertos en alimentos. Esta empresa cuenta con un equipo médico que desarrolla menús saludables y

ofrece planes personalizados para la pérdida de peso, la etapa de embarazo y más.

Ana Mercedes, soltera y apasionada por su trabajo, enfatiza la importancia de que las personas mejoren sus dietas para mantener la salud de sus familias. Subraya la idea de que somos lo que comemos y aboga por equilibrar la alimentación priorizando alimentos orgánicos y naturales.

Ella reconoce que emprender en Loja puede ser complicado, pero destaca la importancia de la perseverancia y la innovación para cambiar las percepciones y hábitos de las personas. Señala que es una lucha diaria, pero sus conocimientos y compromiso están marcando la diferencia y generando ideas cada vez más sólidas.

En TAB, Ana Mercedes y su equipo brindan orientación médica y nutricional. Ayudan a mejorar la alimentación y diseñan dietas específicas según las patologías y necesidades de cada individuo, involucrando a toda la familia en el proceso.

Ana Mercedes Tapia considera que es esencial fomentar una alimentación saludable desde una edad temprana para que los niños lleguen a los centros educativos con una dieta basada en frutas, verduras y proteínas en lugar de alimentos chatarra. También destaca la importancia de mantener una dieta equilibrada durante el embarazo, ya que esto ayuda al desarrollo del bebé.

En cuanto a su futuro, Ana Mercedes aspira a seguir perfeccionándose intelectualmente y compartiendo sus conocimientos con sus clientes. Su objetivo a largo plazo es contribuir a la reducción de enfermedades como el cáncer mediante la promoción de hábitos alimenticios más saludables.

magazine 20 VIERNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023
R stros
» Ana Mercedes Tapia, es una mujer enamorada de su profesión.
» “Se debe concienciar en las personas la importancia de la alimentación casera, ya que eso ayuda a mejorar la salud, siempre y cuando, se mantenga una dieta saludable”.
Ana Mercedes Tapia, nutricionista profesional.

R stros

» La nutricionista siempre está predispuesta a compartir sus conocimientos en alimentación.

Producción: William Herrera Agencia de Modelos

Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel

Fotos: Stalin Calva. Telf. 0990902524

Locación: Consultores de TAB, expertos en alimentos.

Telf. 0996179237

Redacción: HORA32

VIERNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023 21
magazine

Presentación de obra

En el Teatro Bolívar, en días anteriores, se realizó la presentación del libro Reflexiones en tiempos de pandemia, de la autoría de Alfonso Coronel.

Vida
social
» Alfonso Coronel, Lolita Salas, Marianita Espinoza y Eduardo Espinoza. » Patricio Toledo, Germán Loaiza, Eduardo Punín, Luis Benítez, Alfonso Coronel, Luis Pilco, Lindbergh Naranjo y César Valladares. » Lolita Salas, Alejandra Coronel, Gabriela Coronel, Max Coronel y Lolita Coronel. » Lolita Salas, Magna Godoy, Janeth Fernández, Xiomara Agila, Nelly Jaramillo, Flor González y Alfonso Coronel. VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE
2023

Vida social

VIERNES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023
» Adriana Jaramillo, Lolita Coronel, Alfonso Coronel, Franco Correa, Yorky Llacxaguanga y Flor Sarango. » Lucía Coronel, Teresa Aguilar, Matilde Aguilar, Xiomara Agila y Diana Castillo. » Nancy Cabrera, Alfonso Coronel, Lolita Salas y Dolores Coronel. » Jorge Valdivieso, Bolívar Pérez, Alfonso Coronel, Bolívar Moreno, Enrique Peñaherrera y Willan Peñaherrera.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.