En el principal hospital público de la ciudad de Loja, últimamente acuden entre 10 y 15 personas al día por sintomatología respiratoria, y el 80% da positivo para Covid-19 luego de las pruebas de laboratorio. En el mismo lugar hay actualmente dos personas contagiadas del virus que están en cuidados intensivos.
JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “La academia dentro de sus funciones sustantivas, está la investigación como una necesidad permanente” Sybel Ontaneda A. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’747.074 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’644.432 7’617.680 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » Municipio pierde otro juicio y reintegra a funcionarios Francia alcanza su segunda final consecutiva en un Mundial
COVID-19: INCREMENTO DE CASOS EN EL ‘ISIDRO AYORA’ » Vadube inicia una cruzada por Navidad Página 6 Página 3 Página 8 Página 11
Presentación oficial: la FLV ya piensa en la creación de una escuela de fútbol
Arranca con 39 socios fundadores y alrededor de 122 que aspiran ser parte de este organismo. También cuenta con integrantes honorarios.
La Fundación Loja Vive (FLV), a través de una rueda de prensa, cumplida este miércoles 14 de diciembre de 2022, se presentó de manera oficial a la ciudad y provincia de Loja. Su presidente, Henry Carrión Jumbo, y el directorio detallaron las acciones a desarrollar. Agrupa a exglorias del fútbol lojano.
Estatuto y directiva, registrados El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con fecha 26 de octubre de 2022, aprobó la personería jurídica y el estatuto de la FLV, y el pasado 24 de noviembre registra oficialmente la directiva, para el período 2022-2024.
Henry Carrión dijo que, alcanzada la partida de nacimiento, se puede trabajar de manera mancomunada a favor del deporte, la niñez y la juventud, sobre todo transmitir las experiencias de cada uno de sus integrantes, identificados con el balompié.
“Nos ponemos a las órdenes de la ciudadanía y de los organismos
deportivos como la Federación, el Municipio, la Prefectura, así como de la empresa privada y la pública también, que deseen trabajar con nosotros”, expresó.
Crear una escuela de fútbol El dirigente anunció que el primer objetivo de la Fundación es crear la escuela de fútbol en el Fuerte Militar Cabo Minacho y para ello solicitó el apoyo de la Brigada de Infantería Nro. 7 Loja. Aspira una reunión con la autoridad militar para coordinar acciones y abrir la escuela, que
estará a cargo del profesor, Luis Wagner Sotomayor, encargado de las divisiones formativas.
La FLV arranca con 39 socios fundadores y alrededor de 122 que aspiran ser parte de este organismo lojano. También cuenta con integrantes honorarios. Las oficinas funcionarán en el edificio Jomaley, ubicadas en la calle Bolívar, entre Miguel Riofrío y Azuay, gracias a la gentileza de su propietario y vicepresidente del gremio, Vicente Ortega Jaramillo.
Henry Carrión expresó que todo
girará alrededor de la gestión, sobre todo para captar recursos económicos que permitan luego ayudar en el aspecto social a la colectividad que en la ciudad de Loja se encuentra relegada.
‘Iniciamos desde cero’
El también flamante vicepresidente, Vicente Ortega Jaramillo, dice que la FLV se concreta luego de una gestión de alrededor de dos años y medio y tras el registro oficial se empieza ya a trabajar, precisamente “estamos iniciando desde cero”.
Indicó que en su edificio se ha destinado un local para la Fundación, de manera gratuita, porque cree que “la labor social y humana empieza desde el directorio”. Acota que las puertas de la institución se encuentran abiertas para todas las personas, “aquí la idea es sumar esfuerzos: glorias, exglorias y jugadores que aún están en la cancha”.
Con una gran presencia de ciudadanos, en el cantón Saraguro, de la provincia de Loja, se cumplió la Cuarta Asamblea Cantonal Ciudadana. Al cónclave asistieron representantes de organizaciones sociales, entidades públicas y privadas, presidentes y vocales de los gobiernos parroquiales, dirigentes comunitarios, cooperativas de transporte y autoridades.
El evento inició con el ingreso del alcalde del cantón, acompañado por el vicealcalde Efrén Montaño, y los concejales Kiko Tituana, Clotario Salinas, Julio Gualán, así como
la presidenta de la Asociación de Empleados, Mercy Ordoñez. La jornada continuó con la celebración de un ritual de iniciación, para posterior a ello escuchar la interpretación de una pieza musical por parte de la Academia Andes Musicale.
En la asamblea ciudadana, el alcalde, Andrés Muñoz Silva, hizo un resumen de sus proyectos y obras, y habló de la futura terminal terrestre, la casa del adulto mayor, canchas, infraestructuras viales, apoyo al sector agrícola y productivo, obras de saneamiento y medio ambiente, apoyo al deporte, al arte a la cultura al tu-
rismo, a la productividad, atención a los grupos prioritarios, mismos que son parte del arduo trabajo que ha impulsado la actual administración municipal, durante su gestión.
Destacó así también el esfuerzo, apoyo y compromiso demostrado
por los presidentes de los gobiernos parroquiales, vocales, funcionarios y empleados municipales. Finalmente, se realizó la proyección de un video donde la primera autoridad municipal emitió un emotivo mensaje de despedida a su pueblo.
2 JUEVES, 15
2022 TU DIARIO DIGITAL
DE DICIEMBRE DE
NUESTRA CIUDAD
» Aulio Gelio Ojeda, secretario; Henry Carrión, presidente; Vicente Ortega Jaramillo, vicepresidente y Eduardo Vélez Espinosa, durante la rueda de prensa de este miércoles.
» En el coliseo Ciudad de Saraguro se realizó el cónclave.
› Directorio: presidente, Henry Carrión Jumbo; vicepresidente, Vicente Manuel Ortega Jaramillo; Aulio Gelio Ojeda Sotomayor, secretario; tesorero, Eduardo Fabrizio Vélez Espinosa; vocal principal, Napoleón Herrera Delgado con su suplente, Christian Vicente Cango Verdezoto.
alcalde habló de obras en una asamblea ciudadana
PARA SABER
Saraguro:
3 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
La Justicia lojana reintegra a sus cargos a dos servidores municipales
Abogados defensores comprobaron que fueron violados los derechos constitucionales.
Estuvieron cerca de cuatro meses en cargos que no exitieron.
La Justicia lojana reintegra a sus cargos a dos funcionarios del Municipio de Loja, bajo el argumento de violación a sus derechos constitucionales. Se trata de los servidores César A. Ramos Ruiz y Édgar Patricio Muñoz Alvarado, quienes fueron patrocinados por los abogados Eliana Elizabeth Sánchez Reina y Francisco Valentín Alvarado Pardo, integrantes de la firma jurídica Sánchez & Asociados, de la ciudad de Loja.
Vulneración a los derechos constitucionales
La profesional del Derecho, Eliana Elizabeth Sánchez, manifiesta que los servidores públicos, al ver vulnerados sus derechos constitucionales, interpusieron una acción de protección en contra de los representantes legales del Municipio.
Explica que la entidad realiza cambios administrativos, primeramente, con César Ramos Ruiz, quien venía ejerciendo la función de jefe de
Servicios Generales del Ayuntamiento, para reubicarlo a la Coordinación de Gestión Ambiental del Relleno Sanitario, en Punzara, sin que existiera ese puesto de trabajo, incluso ni siquiera se le dota del equipo de computación y un escritorio para que desempeñe su actividad cotidiana.
Presentada la demanda, en primera y segunda instancias, los jueces establecen que existió una vulneración a los derechos constitucionales de César Ramos, desechando la apelación interpuesta por el Municipio y disponiendo que la entidad reintegre de manera inmediata al puesto de trabajo, dejando sin efecto la acción de personal.
Un segundo caso de vulneración La segunda vulneración de derechos constitucionales, informa la abogada Sánchez Reina, se cometió contra el funcionario Édgar Patricio Muñoz Alvarado, a quien se lo cambia de jefe de Adquisiciones del Municipio a jefe de Adquisiciones del Centro de Apoyo Social Municipal (Casmul),
80 camas con tecnología de punta llegan al hospital Isidro Ayora
El paciente Denis Javier Medina Macanchí estrenó una de las 80 camas que llegaron al hospital Isidro Ayora, de la ciudad de Loja, y que fueron puestas al servicio de Cirugía, Ginecología y Medicina Interna. El ciudadano, quien se encuentra hospitalizado en Cirugía, fue testigo de este cambio. Es que, las camas completamente rígidas, fueron remplazadas por otras con movilidad absoluta a través de botones eléctricos que permiten cambiar la
posición conforme a la necesidad del usuario.
El equipamiento, cuya inversión es de 250 mil dólares, dispone de una tecnología de punta y características propias para la movilidad de los pacientes. El gerente, Oswaldo Aguirre, dice que esta renovación permitirá ofrecer a los pacientes comodidad y atención de calidad, garantizando el bienestar de los usuarios.
El funcionario recuerda que
donde no existía ese puesto de trabajo y ni siquiera la acción de personal estaba motivada.
La jurisconsulta lojana expresa que, planteada la acción de protección, ya en el proceso, la jueza la inadmite, sin que haya realizado un análisis profundo como debía hacerlo. Este fallo es apelado y en segunda instancia el juez acepta la demanda incoada por Édgar Patricio Muñoz y dispone que también se lo reintegre a su puesto de trabajo, así como que se deje sin efecto la acción de personal.
Por su parte, Francisco Valentín Alvarado Pardo, también abogado defensor, señala que las pruebas presentadas fueron contundentes y, por tanto, los jueces les dieron la ra-
zón a los dos servidores municipales que, notificados con las respetivas acciones de personal de la entidad, estuvieron alrededor de cuatro meses cumpliendo funciones que no eran las que venían ejerciendo desde hace años.
Se hizo justicia con servidores Los dos profesionales coinciden en manifestar que se hizo justicia con los dos empleados municipales y, a su vez, se sienta un precedente, a fin de que no se vuelva a vulnerar los derechos de los servidores.
Vale destacar que, tanto César A. Ramos Ruiz como Édgar Patricio Muñoz Alvarado llevan laborando en el Ayuntamiento alrededor de 30 años.
hace cinco años se renovó un importante número en otros servicios, sin embargo, hacían falta otras para cambiar por completo las camas hospitalarias que a diario reciben a pacientes de toda la región.
Acota que la implementación se dio por apoyo del Ministerio de Salud Pública y la Coordinación Zonal 7, al recibir los presupuestos económicos que se requerían para la adquisición.
4 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
» Las adquisiciones fueron puestas al servicio de los pacientes de la casa de salud estatal.
» El Municipio por orden judicial dejó sin efecto las acciones de personal emitidas en un inicio mediante las cuales se cambió de cargo a los dos empleados.
› Los dos empleados públicos llevan cerca de 30 años laborando en el Municipio de Loja.
PARA SABER
› A Cirugía van 50 camas; a Medicina Interna, 20 y a Ginecoobstetricia, 10.
PARA SABER
acuapablo1@hotmail.com
Los errores nos pasan factura
En Ecuador hablar del futuro es incierto, si observamos la historia, el país ha sido un cumulo de caídas y levantadas, es decir, luego de 192 años, aún no hemos aprendido nada, fenómenos económicos han hecho de nuestra economía un destrozo, la mayor parte de estos por pésimas decisiones políticas, de gobernantes que no observan al país en su conjunto, la mayor parte de estos, caudillos torpes o secuaces, fieles a los intereses del poder, o de la clase a la que sirven.
Lo dicho, no son palabras que evoca mi mente por antojo, no la historia escrita así lo dice, las confabulaciones, los bajos tratos, el tráfico de influencias y la corrupción, han sido el pan del día a día, de los gobiernos de turno, en la actualidad es un virus latente en la sociedad y para el cual no hay vacuna; tan enraizado está el problema, que ya no solo afecta a las masas torpes de la sociedad, sino que ha calado en las clases privilegiadas, en el poder político, judicial, legislativo y en la burocracia, al extremo de perfeccionarlos para las buenas intenciones; lo lamentable de esto, es que, el problema está acentuándose en la clase media, que es la que siempre ha mantiene a flote este país, en todos los aspectos.
Algo que llamo mi atención hace algún tiempo respecto a este problema, fue un artículo que leí en Primicias (31/08/2022) titulado “Todos los jueces son correístas” de Felipe Rodríguez Moreno, en el cual el autor aduce, que pensar esto es un error garrafal, las preguntas serían, si los jueces buenos saben que hay corruptos y cometen actos de esta naturaleza ¿qué hacen respecto”, al no hacer nada, ¿en qué se convierten?, lo dejo a criterio ciudadano; lo propio, para con el resto de las instituciones.
Varias generaciones se darán cita al reeencuentro convocado por la Universidad Nacional de Loja que conmemora 163 años de vida institucional. Abuelos, padres e hijos compartirán un desfile fraterno y fiesta musical con la que harán una remembranza de sus anécdotas estudiantiles en uno de los centros de estudios de educación superior más antiguo de latinoamerica.
No se trata de un reencuentro únicamente en el ámbito social,
Reencuentro Unelino – Alumni UNL investiga
La Universidad Nacional de Loja (UNL), en el marco de celebración de sus 163 años, puso a consideración la exposición de 58 proyectos de investigación, producción científica, literaria y artística en su segunda edición, transparentando de esta manera la acción social que se genera a través de las diversas facultades y centros de investigación la Alma Máter lojana.
La academia dentro de sus funciones sustantivas, está la investigación como una necesidad permanente por explorar las principales problemáticas de la sociedad y a través de un trabajo planificado, secuenciado y
constituye pues el desarrollo de un proyecto institucional denominado alumni que pretende implementar mejoras en el seguimiento a graduados, apoyo a la inserción laboral y generar políticas e iniciativas en beneficio de los egresados de la institución para vincularles a la sociedad y que su aporte sea efectivo y productivo.
La Universidad pretende contar con las iniciativas de sus egresados que han logrado éxito en sus activi-
sybelontaneda@hotmail.com
dades profesionales y que a su vez aporten en nuevos requerimientos de sus profesiones considerando que las fuerzas productivas y los medios de producción evolucionan constantemente y la Universidad Nacional de Loja aportará con profesionales transformadores de su entorno social.
científico, encontrar soluciones, alternativas y propuestas coherentes en la perspectiva de contribuir con el bienestar colectivo. En esta perspectiva, “UNL Investiga”, responde a esta demanda que por años ha venido siendo postergada.
Este evento se ejecutó a través de 35 stands, en donde los docentes y estudiantes socializaron de manera sucinta la estructura de cada proyecto y la problemática que se pretende resolver, todo esto se lo hizo con la ayuda de materiales impresos y audiovisuales. A propósito debemos ponderar el poder de convocatoria que tuvo el evento, al evidenciarse una
Sybel Ontaneda Andrade sybelontaneda@hotmail.com
masiva concurrencia de académicos, estudiantes y ciudadanía en general.
La institucionalización de UNL Investiga es la muestra palpable del avance y adelanto progresivo que viene consolidando la primera institución superior de la Región Sur del país, y, como lo afirmó su primera autoridad, este espacio representa la democratización y divulgación del conocimiento que se genera en la institución en este camino llamado transformación.
CRÉDITOS
Pablo Ortiz Muñoz
Manuel Salinas Ordóñez
DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
Huilicatura »
AÑO II - Edición Nº 680 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
OPINIÓN
Vadube busca entregar 20 mil fundas de caramelos
Llegar con fundas de caramelos a sectores de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe en esta Navidad 2022, es la meta que se ha propuesto la empresa Vadube.
La campaña lleva por nombre ‘20 mil sonrisas’ y consiste en entregar un total de 20.000 fundas a la niñez de distintos barrios de estas dos provincias.
El gerente propietario de Vadube, Daniel Guamán, recordó que la empresa, en su primer año de existencia (2019), entregó 500 fundas de caramelos; en 2020, la cifra fue 1.000; y en 2021, fueron 10.000. Ahora la meta son las 20.000 fundas, pero para ello, la empresa hace un llamado a instituciones públicas y privadas y ciudadanía en general a que colaboren con donaciones no solo de caramelos,
sino también juguetes, ropa y también recursos económicos. Para eso están habilitadas dos cuentas: la de ahorros 2903463208 del Banco de Loja, a nombre de Fundación Vadube Contigo, con número de RUC 11917964240001 y correo electrónico contigo@vadube.com.
La otra cuenta es corriente del Banco del Pichincha, número 2100285577, a nombre de Fundación Vadube Contigo y agregando el mismo número de RUC y dirección de correo electrónico.
La fase de recolección de contribuciones será hasta el próximo 20 de diciembre. Luego empezará la distribución de las fundas de caramelos y demás insumos.
Vadube es una empresa dedicada a crear contenidos audiovisuales para redes sociales, que nació en 2019
en la provincia de Zamora Chinchipe y actualmente está en Loja. Desde entonces, dice Daniel Guamán, “Vadube siempre ha cumplido con su responsabilidad social, es por ello que una de nuestras metas ha sido llegar con un agasajo navideño a los lugares más lejanos, a los sectores más vulnerables de las provincias de Loja y Zamora
Chinchipe”.
Como parte de esta campaña, este sábado 17 de diciembre, en la plaza de Santo Domingo, el personal e ‘influencers’ de Vadube estarán de 09:00 a 18:00 realizando una jornada para recolectar insumos de instituciones y ciudadanos que deseen apoyar la campaña ‘20 mil sonrisas’.
Mal uso de las ciclovías lojanas
Ahora no solo son los conductores los que invaden las ciclovías de la ciudad de Loja, sino que malos
6 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Es
ciudadanos se han dado a la ingrata tarea de colocar las fundas de basura en estos espacios que son de exclusivo uso de los ciclistas.
de esperar que las autoridades municipales adopten correctivos. La fotografía corresponde a la esquina de la avenida Santiago de las Montañas y Clodoveo Carrión, cerca del local ‘Cecinas del Técnico’.
» Directivos de Vadube junto a varios de sus ‘influencers’ presentaron la campaña a través de una rueda de prensa.
› Vadube nació en 2019 en Zamora Chinchipe.
PARA SABER
La empresa dedicada a crear contenidos audiovisuales para redes sociales invita a instituciones y ciudadanía a apoyar la iniciativa.
Loja cuenta con una plataforma digital para el registro de mascotas
‘Pet Friendly’, tiene como finalidad incentivar la tenencia responsable de mascotas y crear una base de datos.
La ciudadanía lojana ya cuenta con una plataforma digital que les permitirá registrar sus mascotas, ‘Pet Friendly’, una iniciativa que impulsa el Municipio de Loja y la empresa Solución Confidencial.
La plataforma, busca incentivar la tenencia responsable de mascotas, tener una base de datos y dar cumplimento con la ordenanza 0030 -2021, que establece el Manejo y Protección Adecuado de la Fauna Urbana.
El director de Gestión Ambien-
PARA SABER
› Quienes deseen registrar su mascota deben ingresar al siguiente enlace: www.mimascota.loja.gob.ec
tal, Benjamín Ludeña, indicó que la Ordenanza, reconoce a los animales como sujetos de derecho, y la administración trabaja para dar cumplimiento con lo que estipulan los estatutos.
Asimismo, detalló que, con el fortalecimiento del Centro de Protección y Rescate Canino, se esterilizaron cerca de 480 animales, y con la Comisaría de Ambiente lograron avanzar en el rescate y control de
la fauna urbana.
Por su parte la propietaria de la plataforma digital “Pet Friendly”, Ludy Bustamante Correa, agradeció a la actual Administración Municipal por el apoyo hacia la iniciativa y a su vez dio a conocer el procedimiento para registrase en la plataforma.
La herramienta digital consta de cuatro ejes sociales: Ciudadano; Municipio; Fundaciones y Negocios afines. Las familias pueden registrar hasta 20 animales.
“El registro ayudará a tener un censo poblacional con la finalidad de crear política pública sostenible,
en el sentido de poder crear y saber cuántos recursos necesitamos en el tema de esterilización gratuita, apoyo de las entidades públicas y privadas, entre otros servicios. En conjunto necesitamos tener datos reales”, puntualizó Bustamante Correa.
Es una plataforma práctica y sencilla de manejar. En el caso del registro ciudadano, debe ingresar datos personales, número de la cédula, foto, correo electrónico, información domiciliaria, número del medidor de agua y el responsable del cuidado de la mascota.
7 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» La presentación de la plataforma se realizó la mañana de este miércoles 14 de diciembre, en las instalaciones del Municipio de Loja.
El ‘Isidro Ayora’ tiene pacientes con Covid-19 en UCI
Son dos personas las que están en esa área. Gerente habla de un incremento de casos en general.
La ciudad de Loja, desde hace varios días, experimenta un crecimiento de casos positivos de Covid-19, lo que enciende las alarmas en la ciudadanía y en las autoridades, que determinaron la obligatoriedad de seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad, entre ellas el usar la mascarilla en espacios cerrados o en sitios pocos ventilados.
Una muestra del aumento de casos se evidencia en el hospital Isidro Ayora, de la urbe lojana, en donde, cada día, en el área de triaje respiratorio, acuden entre 10 y 15 pacientes. De esa cifra, un 80%, tras practicarse la respectiva prueba, da positivo para Covid-19, dice Oswaldo Aguirre Valdivieso, gerente de esta casa de salud pública.
No obstante, recalca que la mayoría de estos casos no presentan manifestaciones clínicas graves, sino que son leves, por lo que no es necesaria la hospitalización de esas
personas y regresan a sus hogares para recuperarse ahí.
Pese a que ese es el panorama que se vive en un mayor porcentaje en el ‘Isidro Ayora’, la casa de salud también registra pacientes que presentan afectaciones más severas por el virus y deben ser hospitalizados. Hasta este miércoles 14 de diciembre de 2022, la institución contaba con dos ciudadanos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que fueron derivados de clínicas privadas. También hay un paciente en la unidad de triaje “que está un poco complicado”, dice el funcionario, agregando que también, el último martes, fueron ingresados otros dos pacientes al área de hospitalización por la necesidad oxígeno y medicación especial.
Aguirre Valdivieso señala que hace poco tiempo, el hospital estuvo sin casos de personas internadas
por estar contagiadas. No obstante, afirma que “así son las epidemias, aparecen de la noche a la mañana y actualmente se ha notado un incremento muy importante de casos”.
El gerente de la casa asistencial enfatiza que en la mayoría de todos los pacientes que se contagian actualmente de Covid-19, se evidencian síntomas leves debido a la vacunación que continúa promoviendo el Gobierno Nacional. “Gracias a la vacunación hemos lo-
grado llegar a esa etapa en la cual tenemos una inmunidad de rebaño, pero que básicamente no quiere decir que estemos exentos a que nos pueda dar el Covid-19”, manifiesta.
Como médico, Oswaldo Aguirre Valdivieso recomienda a los ciudadanos a mantener una distancia considerable entre personas, usar obligatoriamente la mascarilla en todos los sitios donde exista aglomeración de personas, y completar el esquema de vacunación.
Con juegos lúdicos, sensibilizan sobre la discapacidad
Café Experiencia ‘En mis zapatos’, se denominó el evento organizado por el Centro de Apoyo Social Municipal (Casmul), que se realizó en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, en el marco del Día de las Discapacidades, con el fin de promover los derechos, la empatía y el bienestar de las personas con discapacidad.
Mónica Carpio, directora del Casmul, en su discurso de bienvenida resaltó el trabajo que se realiza desde el Centro de Atención para personas con discapacidad ‘Senderos de Alegría’, que lleva 15 años al servicio de la comunidad y en el que se atiende a cerca de 95 personas, así como el trabajo interinstitucional
con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que llega a 430 usuarios de diferentes barrios de la ciudad y parroquias rurales.
Para Freddy Bravo, gobernador de la provincia de Loja, fue importante participar de las diferentes actividades inclusivas, sintió de cerca el día a día de quienes son parte de los grupos prioritarios.
Evelyn González, reina de Loja expresó que es importante concienciar a la ciudadanía respecto a este tema.
8 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
» Actualmente, cinco personas con Covid-19 están en el ‘Isidro Ayora’ a la espera de evolucionar favorablemente.
» Los asistentes compartieron distintas experiencias.
› Un 80% de pacientes que acuden con sintomatología respiratoria al hospital dan positivo para el virus, luego de los exámenes respectivos.
PARA SABER
9 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
Proyecto El Jardín se destaca en concurso Emprende Turismo 2022
Posicionar a Quilanga como destino turístico es el anhelo del emprendedor Juan Luna Rengel, quien participó en el concurso convocado por el Ministerio de Turismo este 2022.
“Promover el desarrollo y la consolidación de emprendimientos y mipymes turísticas, nuevas o ya existentes, fortalecer y diversificar los atractivos turísticos del país, y así, contribuir a la meta de posicionar al Ecuador como un destino preferente por su diversidad cultural, gastronómica y natural, así como por su calidad de atención a los viajeros que recorren cada rincón del país”, es el objetivo del Ministerio de Turismo, en su edición 2022 de Emprende Turismo, que convocó a 1070 emprendimientos a nivel nacional.
Proyecto El Jardín realizó el proceso de inscripción en la categoría En Marcha. Su propuesta fue seleccionada para un proceso de capacitación y formación del 14 al 19 de noviembre de 2022, sobre crecimiento, innovación y marketing, cuyo producto final fue la realización y presentación de un vídeo picht que sintetiza la razón de ser del empren-
Tres primeros lugares del concurso:
› Idea: Primer lugar para María José Ortiz, de Manabí, con el proyecto Hope Experience. Segundo lugar para Xavier Donoso, de Guayas, con DescubrEcuador. Tercer lugar para Boris Galarza, de Loja, con Ñawiriy Viajes de Carrera.
› En Marcha: Primer lugar para Alex Ludeña de Glambú Bubble House, en Zamora Chinchipe. Segundo lugar para María José Granda de la Finca Chucuri, en Napo. Tercer lugar para Carlos Pérez, de Twenty Twelve Services S.A.S..
› Consolidación: Primer lugar para Diana Guevara, del Centro de Turismo Comunitario La Moya, en Chimborazo; segundo lugar para Francesca Ferrero, de MoroGrill, en Guayas; el tercer lugar para David Cevallos, con Morrison Hotel, en Santa Elena.
dimiento y que fue calificado por un jurado calificador.
Proyecto El Jardín y sus servicios
ofertados de hospedaje, cafetería, tienda artesanal y rutas de turismo recibieron el apoyo del jurado y logró ingresar a los 60 mejores emprendimientos de la categoría En Marcha. El certificado de reconocimiento fue recibido en el centro de arte contemporáneo de la ciudad de Quito el 01 de diciembre.
Objetivos Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Turismo, para promover la innovación y la diversificación de productos y fortalecer los servicios turísticos, valoró 1.073 postulaciones y eligió a 260 proyectos que tendrán acompañamiento personalizado, con capacitación y asistencia técnica en procesos de incubación, aceleración y gestión de la innovación. El proceso será gratuito durante seis meses y es beneficiario directo el emprendedor Juan Luna Rengel.
“Es una motivación muy importante para proseguir con mi objetivo trazado de desarrollar turismo en mi cantón, pues, estoy convencido que el desarrollo del turismo en el cantón, junto con el cuidado de la naturaleza promueven el desarrollo y bienestar de
los ciudadanos”, señaló Luna Rengel, enfatizando que los seis meses de asesoría y mentoría serán aprovechados para trabajar junto a otros emprendedores del turismo, gastronomía, arte, y café del cantón.
“Un gran emprendedor de la provincia de Loja Juan Luna, específicamente del cantón Quilanga, quien viene luchando por desarrollar empresa turística en este sector del país, y a quien lo apoyamos en lo posible para que su caminar sea más aliviado. Él es parte de los emprendedores del Ecuador �������� que se forman y capacitan a través de programas públicos y privados”, refiere Diana Rojas Landacay, al impulsar su video picht.
Finalmente se debe tener claro que los emprendedores de turismo participantes son de distinta naturaleza: restaurantes, hoteles, agencias de viaje, servicios de transporte, agroturismo, turismo de aventura, bares, discotecas. De entre ellos también se reconoció los tres primeros lugares de las tres categorías en los que destacaron dos lojanos: Boris Galarza, de la categoría Ideas con Ñawiriy Viajes de Carrera; y, primer lugar, categoría En Marcha, para Alex Ludeña de Glambú Bubble House, en Zamora Chinchipe.
10 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL TURISMO
» El proyecto de Juan Luna Rengel comenzó en el año 2021.
EN LA REGIÓN
Convenio: estudiantes de Catamayo reciben orientación de la UIDE Loja
El convenio establece cursos de formación, proyectos de vinculación, un programa de orientación vocacional, entre otras actividades.
La Universidad Internacional del Ecuador Sede Loja (UIDE-Loja) y el Municipio de Catamayo, del cantón de su mismo nombre, en la provincia de Loja, desde este año, mantienen un convenio de cooperación interinstitucional.
La elección de la profesión
El acuerdo entre las dos entidades tiene como objetivo promover, desarrollar y ejecutar iniciativas en beneficio de los estudiantes del cantón lojano, tomando en cuenta que la orientación es vital al momento de elegir la profesión acorde a sus motivaciones, aptitudes y actitudes.
El convenio, que tiene una duración de cinco años, establece varias actividades académicas, cursos de formación, proyectos de vinculación y un programa de orientación vocacional que consiste en que los estudiantes del tercer año de bachillerato realicen un test para elegir una profesión que sea de su preferencia.
La UIDE Loja cuenta con profesionales altamente capacitados que son los encargados de guiar a los alumnos en este proceso a través de una forma personalizada, conociendo así su interés real y facilitando su aprendizaje sobre el entorno laboral.
El compromiso interinstitucional entraña beneficios para los alumnos que deseen ser parte de la UIDE Loja, entre ellos un descuento y una beca especial por dos semestres.
El último lunes, 12 de diciembre de 2022, se llevó a cabo la Feria de Universidades, en el parque central de Catamayo, dirigida a los estudiantes del tercer año de bachillerato. Allí estuvo presente la UIDE Loja para dar a conocer su oferta
académica.
En el evento, el Municipio de Catamayo, a través de su alcalde, Armando Figueroa Agurto, entregó un reconocimiento a la UIDE Loja por su aporte académico a los jóvenes de este cantón lojano.
Acto de reconocimiento La mención municipal fue recibida por la coordinadora del Departamento de Marketing y Admisiones de la UIDE - Sede Loja, Karen Janina Rojas Mendieta, delegada del pro-rector, Pablo Ruiz Aguirre.
Francia se instala en la final de Catar
Con goles de Theo Fernández y Randal Kolo Muani, Francia venció 2-0 a la sorprendente Marruecos y selló su clasificación a la final del Mundial de Catar 2022. El juego, desarrollado este miércoles 14 de diciembre, levantó muchas expectativas de los hinchas de ambas selecciones. Por un lado, los franceses anhelaban que su equipo se haga de un triunfo para llegar a la final y repetir lo que ya hizo hace cuatro años en el Mundial de Rusia, donde se coronó campeón del mundo. Ahora, el equipo ‘galo’ tiene la oportunidad de volver a alcanzar la gloria en el torneo más importante de selecciones.
Mientras que para los aficionados de Marruecos era la oportunidad de seguir sorprendiendo y haciendo historia. Sin embargo, no fue la oportunidad y ahora el equipo africano tendrá
»
que buscar ganar el tercer puesto ante Croacia.
Ahora Francia está enfocada en ganar nuevamente la copa mundial, pero no la tendrá fácil ante una Argentina que tiene en Lionel Messi a su capitán y máximo referente, y quien espera proclamarse campeón y así culminar su etapa como jugador de la ‘albiceleste’ en mundiales.
La final entre Francia y Argentina se jugará el domingo 18 de diciembre, a las 10:00.
11
15
2022 TU DIARIO DIGITAL
JUEVES,
DE DICIEMBRE DE
Francia quiere volver a levantar el máximo galardón del fútbol mundial.
» La UIDE Loja, a través de Karen Janina Rojas Mendieta, recibió un reconocimiento por parte del Municipio.
› El convenio de cooperación institucional tiene una duración de cinco años.
PARA SABER
Juez absuelve a infractor de triple accidente en Santa Elena
El triple choque quedó registro en un sistema de video de seguridad equipado en un vehículo que venía más atrás.
Un juez de Santa Elena dejó en libertad al conductor identificado por la Fiscalía como Geovanny R., investigado como presunto autor directo del delito de muerte culposa por un triple choque que él habría provocado la mañana del domingo, en la carretera que conecta a Guayas con Santa Elena.
Según lo informa el medio nacional Ecuavisa, el triple choque quedó registro en un sistema de video de seguridad equipado en un vehículo que venía más atrás.
Ahí se observa un carro a gran velocidad que iba en el sentido Santa Elena-Guayaquil y choca fuertemen-
te contra otro por la parte trasera, este pierde el control y se estrella con un tercer automotor, tipo SUV, que venía de frente, a la altura de la comuna San Rafael.
El siniestro dejó un muerto y tres heridos. La persona que falleció es justamente el conductor del carro que iba por el carril derecho, a velocidad normal, y que fue impactado por el vehículo plateado que conducía Geovanny R., quien fue retenido.
Uniformados informaron que los heridos fueron trasladados al hospital Liborio Panchana de Santa Elena y se encuentran estables. Mientras
que los carros fueron enviados al centro de retención vehicular.
También describe que “se otorga las medidas cautelares” como “prohibición de la salida del país y presentación periódica ante el agente fiscal una vez a la semana” en Santa
Elena y concluye que “se otorga la libertad inmediata”.
Las autoridades dicen que conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad y usar teléfonos celulares al volante son las principales causas de estos accidentes fatales en Ecuador.
La Comisión Europea cree que Ecuador no está aún listo para beneficiarse del régimen de exención de visados Schengen, manifestó la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson,según el medio Ecuavisa.
“Se ha hecho un progreso significativo, pero hay aún pasos importantes que se tienen que adoptar”, dijo sobre Ecuador la comisaria europea en rueda de prensa.
Johansson señaló que, según la Comisión Europea ni Ecuador ni Omán “están listos para la liberalización de visados con la UE” y por eso Bruselas “, no ha propuesto aún” que se beneficien de ese régimen.
En el caso de Ecuador “hay una tasa de rechazo de visados muy alta” y eso es un requisito que se tiene en cuenta al examinar ese procedimiento, indicó la comisaria.
Por su parte, el vicepresidente comunitario Margaritis Schinas explicó en rueda de prensa que incluso si la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo propusiera incluir a Ecuador o a Omán en el ré-
gimen de exención de visados “será la Comisión Europea la que tendrá que actuar desde el principio la evaluación”.
En Quito, los casos de Covid-19 registran un aumento exponencial. En los laboratorios de la capital actualmente indican que la positividad del virus sobrepasa el 70%, esto cuando en octubre era de apenas el 10%, según información del medio nacional Ecuavisa.
Marcela Cevallos, de centros médicos de la Cruz Roja, indica que la mayoría de los pacientes que presentan síntomas respiratorios tienen Covid-19, pero también proliferan otras enfermedades. La presencia de otros virus en el ambiente, hacen que los días de sintomatología en un paciente infectado se extiendan, incluso durante 20 o 30 días.
David Larreátegui, médico epidemiólogo, cuenta que el incremento de casos se evidencia en las consultas médicas privadas. A principios de noviembre atendía dos pacientes diarios con síntomas respiratorios y hoy llegan hasta 16.
Y, a pesar de que hoy la situación es crítica, especialistas aseguran que recién a mediados de enero de 2023 se alcanzará el pico de contagios en el país; algo similar a lo que ocurrió el
año pasado.
El temor a ser alcanzado por alguno de los virus respiratorios que circulan en el ambiente hace que la mayoría de personas retomen el uso de la mascarilla. Sin embargo, el mayor temor por ahora, según lo advierten los especialistas, son los nuevos contagios que ocurrirán en las celebraciones de navidad y año nuevo.
12 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» El choque se habría provocado la mañana del domingo, en la carretera que conecta a Guayas con Santa Elena. (Foto de Ecuavisa)
» Ecuador y Omán “tampoco están preparados para liberalizar el régimen de visados con la UE”, según la Comisión de la Europea. (Foto Ecuavisa)
› En
CLAVE: › En Ecuador existe una tasa de rechazo de visados muy alta. CLAVE:
CLAVE Ecuador aún no está listo para la exención de visados Schengen, según Comisión Europea Casos
Covid-19
» Según especialistas en enero se podrían alcanzar el pico de contagios.
lo que va del año se han registrado 134 accidentes en la vía que une Guayaquil con Santa Elena.
› Marcela Cevallos, de centros médicos de la Cruz Roja, indica que la mayoría de los pacientes que presentan síntomas respiratorios tienen Covid-19.
de
aumentan en Quito
Perú declara el estado de emergencia, en todo el país
La presidenta Dina Boluarte adopta la medida para los próximos 30 días en medio de unas movilizaciones a favor de Castillo.
El Gobierno ha extendido este miércoles 14 de diciembre el estado de emergencia a todo el país debido a la intensidad de las protestas, que por el momento han dejado siete muertos.
Los manifestantes piden la disolución del Congreso y la convocatoria de unas nuevas elecciones, seis días después de que el presidente Castillo se diera a un autogolpe poco exitoso y acabara detenido.
Su sucesora, Dina Boluarte, no ha logrado aplacar el descontento de la ciudadanía, lo que ha provocado cada vez más enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades.
El ministro de Defensa, Alberto Otárola, ha informado de que la medida se extiende para los próximos 30 días. “Debido a los actos vandálicos y violentos, a la toma de carreteras
y caminos que, ciertamente son actos que se están estabilizando”, dijo el ministro.
Con el estado de emergencia los militares se hacen cargo de la seguridad pública y quedan suspendidos algunos derechos básicos, como la libertad de tránsito y de reunión. El Gobierno puede decretar un toque de queda.
Las protestas se desencadenaron el pasado 8 de diciembre, un día después de que Pedro Castillo intentara disolver el Congreso sin éxito. Boluarte trató de calmar la mecha inicial presentando una propuesta de elecciones para abril de 2024, pero resultó insuficiente.
El sur del país se declaró en rebeldía. Se cortaron carreteras, aeropuertos y se sucedieron imágenes de vandalismo. Los manifestantes exi-
gen a la presidenta que zanje la crisis actual con una convocatoria inmediata de elecciones.
El expresidente Castillo quien está detenido, todavía se considera el presidente legítimo de Perú, a pesar de que fue destituido. Mientras la fiscalía trabaja en una acusación que suma
más de 50 años de prisión por el intento de autogolpe, a lo que hay que sumar otras 54 causas por corrupción.
Según El País, las crecientes protestas llevaron a Boluarte a proponer adelantar la fecha de las elecciones primero a abril de 2024 y ahora a diciembre de 2023.
Nueva Zelanda prohíbe la venta de tabaco a las nuevas generaciones
Nueva Zelanda introducirá gradualmente una prohibición casi total de fumar a partir del próximo año. La nueva ley aprobada este martes por el Parlamento neozelandés implica que cualquier persona nacida después de 2008 jamás podrá comprar cigarrillos o productos de tabaco en el país.
A medida que aumente la edad mínima para comprar cigarrillos, la cantidad de personas que podrá hacerlo se reducirá cada año. Para 2050, por ejemplo, las personas de 40 años serán demasiado jóvenes para comprar cigarrillos.
La ministra de Salud, Ayesha Verrall, quien presentó el proyecto de ley, señaló que era un paso “hacia un
futuro libre de humo”.
“Miles de personas vivirán vidas más largas y saludables y el sistema de salud se ahorrará 5.000 millones de dólares neozelandeses (3.200 millones de dólares estadounidenses) al no tener que tratar las enfermedades causadas por el tabaquismo”, afirmó Verrall.
La tasa de tabaquismo de Nueva Zelanda ya se encuentra en mínimos históricos. Solamente el 8% de los adultos fuma diariamente, según las estadísticas del gobierno publicadas en noviembre, una reducción del 9,4% con respecto al año pasado.
Se espera que la nueva legislación, llamada Proyecto de Ley de Ambientes Libres de Humo, reduzca
el porcentaje de adultos fumadores a menos del 5% para 2025. El objetivo a largo plazo es eliminar la práctica por completo.
El proyecto de ley también limita la cantidad de comercios que pueden vender productos de tabaco, que se reducirá de 6.000 actualmente a 600 en todo el país.
También se disminuirán los niveles de nicotina en los productos de tabaco. “Esto significa que la nicotina se reducirá a niveles no adictivos
y las comunidades estarán libres de la proliferación de minoristas que apuntan a la venta de productos de tabaco en áreas específicas”, agregó Verrall.
Según la BBC, la ministra agregó que la legislación podría cerrar la brecha en la esperanza de vida entre los ciudadanos maoríes (etnia polinésica que llegó a las islas de Nueva Zelanda) y los no maoríes.
13 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» La policía se enfrenta a los manifestantes en Arequipa, Perú, este miércoles.
» La nueva legislación no prohíbe los cigarrillos electrónicos.
› Hasta el momento, las protestas en Perú dejan siete muertos y un centenar de policías heridos.
PARA SABER
› Cualquier persona nacida a partir del 1 de enero de 2009, no podrá comprar tabacos.
PARA SABER
En Catamayo detienen a
Víctima habría recibo dos tiros, pero ya está fuera de peligro. Entre los detenidos hay un adolescente.
Por el presunto delito de tentativa de asesinato la Policía del cantón Catamayo, la madrugada del miércoles 14 de diciembre de 2022, detuvo a Roberto V. M., a Agustín C. C., y a Marco J. O., de 26, 25 y 24 años, respectivamente; y a un adolescente, de 16.
La denuncia llevó a los policías a activar un operativo que concluyó con la detención de los cuatro ciudadanos, quienes se movilizaban en un
automóvil plateado, marca Hyundai, modelo Gets, de placa de la provincia de Pichincha (P), que presuntamente sería robado.
Víctima recibió dos tiros La presunta víctima habría sido interceptada por dos, de los cuatro ciudadanos, quienes se movilizaban en una motocicleta negra, marca
» En ese vehículo, presuntamente robado, se encontró el revólver.
Yamaha, la noche del martes 13 de diciembre de 2022, en un barrio de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre.
Uno de los dos ciudadanos que se movilizaban en la motocicleta habría disparado al denunciante, en dos ocasiones, él se precipitó al piso y los malhechores se marcharon creyendo que lo habían matado y cumplieron con el presunto delito de muerte por encargo o sicariato.
Hubo varios allanamientos En ese vehículo los policías encon-
traron el revólver con el cual dos de los cuatro ciudadanos dispararon al denunciante, quien fue asilado en una casa de salud, en donde tras ser atendido fue dado de alta; la Policía investiga la causa que llevó a que se perpetre ese atentado.
La Policía y la Fiscalía, la madrugada del miércoles 14 de diciembre de 2022, ejecutaron varios allanamientos en donde encontraron municiones, base de cocaína, marihuana y diversos electrodomésticos, que sus supuestos propietarios no pudieron justificar su propiedad.
Bomberos recibieron en central norte a 40 niños
Los alumnos de la escuela de educación básica ‘Domingo Savio’, de la ciudad de Loja, el miércoles 14 de diciembre de 2022, acudieron a las instalaciones de la central norte del Cuerpo de Bomberos.
Los niños, alrededor de 40, realizaron una visita de observación y los casacas rojas les
En la ciudad de Loja el operativo que la Policía y la Fiscalía de la provincia de Chimborazo ejecutaron, la madrugada del miércoles 13 de diciembre de 2022, por una presunta captación ilegal de dinero, duró cuatro horas.
Simultáneamente, en las provincias de Chimborazo y Tungurahua se ejecutó similar operativo, en el cual se incautó computadoras, teléfonos celulares y documentación, que probaría el presunto delito.
En el operativo, en el cual intervinieron la Unidad de Criminalística (UCM); el Grupo de Operaciones Es-
peciales (GOE); y el Grupo Especial Móvil de Antinarcóticos (GEMA) no se detuvo a ninguna persona.
Con varias órdenes de allanamientos los policías y los fiscales ingresaron a las casas y tras registrarlas encontraron los indicios que probarían el aún presunto delito de captación ilegal de dinero.
hicieron conocer las instalaciones y en un lenguaje sencillo les informaron sobre el trabajo que ellos realizan.
14
TU DIARIO DIGITAL
JUEVES,
15 DE DICIEMBRE DE 2022
SUCESOS
» En una casa de Loja, ubicada por el centro de la urbe, se realizó el allanamiento. » La visita fue el último miércoles. › Uno de los aprehendidos es de origen venezolano.
› En las provincias de Chimborazo, Loja y Tungurahua se ejecutó la investigación sobre ese presunto delito. CLAVE Operativo contra la presunta captación ilegal
CLAVE › 40 estuvieron presentes. DÍGITO
4 por tentativa de asesinato
SUCESOS
Irrespeto a ley habría provocado el choque de motocicleta y taxi
El motociclista se habría adelantado, rebasó a la furgoneta y no esperó que se retome la marcha.
En el accidente de tránsito que el martes 25 de octubre de 2022, ocurrió en la avenida Zoilo Rodríguez y calle Virgilio Abarca, ubicadas al centro oriente de la localidad, Josué C. P., conductor de la motocicleta, habría rebasado a una furgoneta, que circulaba de sur a norte, porque el conductor se detuvo para que el chofer del taxi parta y gire a la izquierda para tomar la vía secundaria.
Ramiro Ordóñez Cando, abogado de Vicente O. O., conductor del taxi, indica que el motociclista se adelantó y rebasó a la furgoneta y no esperó que ese vehículo retome la marcha luego de que el taxista partiera, por lo que el motociclista habría infrin-
gido el Art. 198, del capítulo octavo, sobre Los adelantamientos, del Reglamento a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Infracción de varios artículos Ordóñez Cando, además, indica que el motociclista habría infringido los literales b y f del Art. 204, de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que prohíbe transitar en forma paralela o rebasar a otros vehículos por la derecha o entre vehículos que transiten por sus respectivos carriles; y, que el motociclista se ubique entre el conductor y el manubrio sino tras el conductor.
El taxista tenía todo el derecho para girar a la izquierda y tomar la vía secundaria -dice el abogado defensor de Vicente O. O.- porque él alertó al vehículo que circulaba detrás de él (la furgoneta) que lo iba a
hacer y por eso el conductor de ese carro se detuvo, mas el motociclista se adelantó y rebasó a la furgoneta y ocurrió el choque que ocasionó que Josué C. P. sufra una rotura de ligamentos de rodilla.
La mesa de seguridad electoral volvió a reunirse el miércoles 14 de diciembre de 2022, en las instalaciones del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 y en ella participó Álvaro Rodas Izquierdo, director de Recursos de la Fiscalía Provincial de Loja.
Rodas Izquierdo manifestó la importancia de que la mesa de seguridad electoral vuelva a reunirse los días previos a las elecciones
seccionales de febrero de 2023 para coordinar la labor que la Fiscalía realizará durante el proceso eleccionario.
El Director de Recursos de la Fiscalía Provincial de Loja manifestó a los integrantes de la mesa de seguridad electoral que se elaboró un registro en el cual constan los nombres de los fiscales que estarán de turno durante el proceso electoral de 2023.
15 JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
IV’ produjo la incautación de drogas En el operativo ‘Amanecer IV’ la Policía de la Jefatura de Investigación Antidrogas decomisó mil dosis de base de cocaína y 10. 700 dosis de marihuana.
‘Amanecer
» Ramiro Ordóñez Cando es el abogado del conductor del taxi.
» Álvaro Rodas Izquierdo (segundo desde la izquierda), ayer, intervino en la reunión de trabajo.
El
›
accidente de tránsito ocurrió el martes 25 de octubre de 2022, en la avenida Zoilo Rodríguez y calle Virgilio Abarca.
participó de la mesa de seguridad electoral
PARA SABER Fiscalía
VIDA SOCIAL
Graduación
En días anteriores, Nicole Cueva Ruilova se graduó de un diplomado en la Escuela de Formación Política en CAJE. Por este motivo su familia organizóó una cena para celebrar.
16
15 DE
DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
JUEVES,
DICIEMBRE
» Luciana, César Gómez, Gina Looke, Nicole Cueva, Cristina Gómez, Carlos Velastegui y Nicole Gómez.
» Nicole Cueva y Mateo Álvarez.
» Augusta Gómez, Nicole Cueva, Melvita Carrión y Dora Prieto.
» Rene Ruilova, Dora Prieto, Nicole Cueva, Verónica Ruilova, Mateo Álvarez.
VIDA SOCIAL
17
TU DIARIO DIGITAL
JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2022
» Nicole Cueva y Dora Prieto.
» Janet Solano, Nicole Cueva y Yolita Bayancela.
» Nicole Cueva y Jessica Ruilova.
» Nicole Cueva y Andrés Torres.
TU DIARIO DIGITAL