HORA32 17-05-2023 (LOJA)

Page 1

» Ejecuciones a nivel mundial incrementaron en 2022

LASSO EMPLEÓ 50 MINUTOS PARA DEFENDERSE

El primer juicio político presidencial, desde 1979, arrancó en la Asamblea Nacional y lo hizo con la comparecencia del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, acusado de un presunto peculado.

El Mandatario, según destaca el portal quiteño Primicias, llegó a enfrentar enérgicamente a la correísta Viviana Veloz y al socialcristiano

»

Esteban Torres. A los demás, llamó a la conciencia, a rectificar, a deponer las diferencias políticas, a trabajar por la ciudadanía y a no cometer una ilegalidad en nombre de lo político.

El Presidente disponía de tres horas para ejercer su defensa y una adicional de derecho a la réplica. Pero apenas utilizó 50 minutos de la primera parte y prefirió no replicar.

Lasso dividió su discurso en tres partes: la respuesta a los acusadores, una lista de los que considera aciertos de su administración y un tramo más conciliador, donde hizo un llamado a respetar las leyes y la institucionalidad.

La votación se dará días después de que el debate concluya. Extraoficialmente se conoce que eso sería el sábado 20 de mayo.

Motociclistas de varios países irán de romería a El Cisne

La hipertensión, una enfermedad silenciosa Página 2 Página 12 Página 13 Página 3 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 26º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “La política en términos generales es la búsqueda de la resolución del conflicto social” Santiago Pérez Samaniego CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

El 45% de pacientes con hipertensión no sabe que tiene la enfermedad

Alrededor de 1.280 millones de personas en el mundo padecen de esta enfermedad. Es la principal causa de muerte prematura.

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que aumenta el riesgo de padecer enfermedades del corazón, derrames cerebrales y otras complicaciones graves. Alrededor de 1280 millones de personas en el mundo padecen de esta enfermedad y cerca de la mitad de ellos desconocen padecerlas y no la pueden tratan a tiempo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial es la principal causa de muerte prematura y discapacidad en todo el mundo. En Ecuador se estima que 1 de cada 5 personas adultas hasta los 69 años padecen de HTA y el 45% desconoce su diagnóstico, ya que a menudo no presenta síntomas y puede pasar sin detectarse, durante años.

Es por esta razón, que campañas como “Conquistando Corazones” promueven la importancia de que las personas se hagan chequeos regulares

y se sometan a pruebas de diagnóstico para detectar la enfermedad a tiempo y de esa manera implementar un tratamiento adecuado de esta patología.

Vladimir Ullauri, médico cardiólogo y miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología, destaca la importancia de tomar medidas preventivas y recibir un tratamiento acorde al tipo de hipertensión arterial, ya que se puede dividir en dos principales.

La primera es HTA esencial o de causa desconocida, siendo la más frecuente con el 90%. La otra es la HTA secundaria, teniendo varias causas, entre ellas las afecciones de los riñones, las arterias, el sistema endocrino o el corazón. La más frecuente es la vasculorrenal que es el estrechamiento de las arterias que llevan la sangre a los riñones.

“Lo primordial es realizarse 2 chequeos mínimos al año para una detección oportuna de la hipertensión,

La UNL inauguró su moderna clínica odontológica

Una atención de calidad, con tecnología de punta e infraestructura moderna y repotenciada, es lo que ofrece a la ciudanía, la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de Loja (UNL).

Espacio que se inauguró la mañana de este martes 16 de mayo de 2023, en un acto que reunió a estudiantes, docentes, autoridades académicas y ciudadanía en general.

A decir de Amable Bermeo, decano de la Facultad de la Salud Humana, esta área se encuentra funcionado desde aproximadamente un año, sin embargo, por retardo en la entrega total de la obra no fue “factible inaugurarlo con anterioridad”.

Asimismo, indicó que el espacio brinda a los estudiantes de la carrera de odontología la oportunidad de realizar prácticas en un campo real, siempre bajo la supervisión de pro-

PARA SABER

fesionales altamente calificados.

Con este servicio, la universidad se compromete a brindar una atención integral y de calidad en el cuidado de la salud bucal de los lojanos y paralelamente potenciar la formación integral de los alumnos.

Por su parte Nikolay Aguirre Mendoza, rector de la UNL, indicó que la entrega de las modernas instalaciones y la repotenciación en cada una de las áreas, es un orgullo para la comunidad universitaria y también brinda tranquilidad a la ciudadanía, ya que garantiza la disponibilidad de servicios de calidad y

› En Ecuador se estima que 1 de cada 5 personas adultas hasta los 69 años padecen de HTA y el 45% desconoce su diagnóstico.

debido a que en Ecuador las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, y al no tener un tratamiento adecuado, se aumenta el riesgo de un ataque al corazón y derrame cerebral”, comenta Vladimir Ullauri.

El tratamiento adecuado de la hipertensión arterial es fundamental para prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Esto incluye cambios en el estilo de vida, como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio de forma regular, dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol. Además, puede ser necesario recurrir a medicamentos para controlar la presión arterial.

Pese a que la hipertensión arterial es una enfermedad grave que afecta a un gran número de personas en Ecua-

arterial es fundamental para prevenir complicaciones graves.

dor y en todo el mundo, es importante mencionar que si es prevenible en sus primeras etapas. Por lo que es necesario que la sociedad mejore su estilo de vida, pues desde la infancia se puede desarrollar como un enemigo silencioso al no presentar síntomas.

atención integral.

“Hoy entregamos a Loja una moderna clínica odontológica, donde llegaremos a atender a 140 personas por día, en servicios especializados de cirugía, periodoncia, endodoncia, odontopediatría, rehabilitación oral, ortodoncia y ortopedia”, detalló.

La clínica consta de una infraestructura repotenciada, adaptada

para la atención a pacientes en odontología y está equipada en un total de 27 unidades operativas, en dos locaciones.

La atención será de lunes a viernes en horario de la 08:00 a 18:00. Quienes deseen solicitar algún servicio tienen que acercarse a la Facultad de la Salud Humana de la UNL,

2 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
ubicada tras el Hospital Isidro Ayora. » El tratamiento adecuado de la hipertensión » Autoridades de la UNL durante el corte de cinta.
CLAVE
› La Clínica Odontológica funciona en la Facultad de la Salud Humana (tras el Hospital Isidro Ayora).

Se organiza una romería con la presencia de cerca de dos mil moteros

En San Pedro de la Bendita se organiza una bienvenida a los visitantes, previo a la romería hacia el Santuario.

El 22 y 23 de julio de 2023, alrededor de dos mil motociclistas se reunirán en la parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja, en el marco de la primera Romería motera y bendición de cascos nacional e internacional Virgen del Cisne 2023. La organización está a cargo de Leonardo Guarnizo, Keyla Camacho y el sacerdote Mauricio Aldeán con el apoyo de la Diócesis.

En San Pedro de la Bendita

El presidente del Gobierno Parroquial de San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo, en la provincia de Loja, Gerardo Martín Alvarado Maldonado, manifiesta que, previo a la romería, habrá una concentración en la plaza central de su parroquia, donde serán recibidos los moteros con un evento especial que comprende cultura, música, danza, juegos pirotécnicos, entre otros.

San Pedro de la Bendita concentrará a visitantes de Venezuela, Colombia, Perú, Brasil,

PARA SABER

Argentina y Chile, así como de Ecuador. El dirigente parroquial dice que se aprovechará la presencia de los moteros para difundir las fortalezas de la parroquia catamayense, tanto a nivel nacional como internacional, destacando el clima, la gastronomía, sus recursos naturales.

Gerardo Martín Alvarado Maldonado aclara que no es motero y que su aporte como Gobierno Parroquial es hacer que los turistas se sientan bien durante su estadía, previo a la romería a El Cisne, donde, ante las plantas de la ‘Churona’, procederán a bendecir los cascos.

Permisos y cierre de vías

El presidente expresa que, al momento, se realiza los trámites ante la Policía Nacional para obtener los permisos correspondientes y relacionados con el cierre de algunas vías por el arribo de los motociclistas nacionales y extranjeros.

Invita a la ciudadanía en general a

presenciar este evento, cuya concentración será a las 10:00 del sábado 22, en la plaza central, en tanto que la salida hacia El Cisne será a las 13:00.

En esta última parroquia se cumplirá un acto especial de bienvenida.

El domingo 23, a las 09:00, los moteros ingresarán al Museo de la Virgen del Cisne, mientras que, desde las 12:00, se desarrollará un evento de despedida a los visitantes. Habrá una banda de pueblo.

La

Cámara de Comercio de Loja expectante ante las nuevas autoridades

Con la posesión de Franco Quezada, como nuevo administrador del cantón Loja, la ciudadanía se encuentra a la expectativa ante los cambios que pueden generarse en la localidad y esperan que el nuevo alcalde pueda liderar el cambio y la transformación que la ciudad necesita.

En este contexto, diversas organizaciones, entre ellas la Cámara de Comercio de Loja, han expresado su apoyo y disposición para colaborar con las nuevas autoridades en la consecución de estos objetivos.

A decir de Julio Luna Cruz, presidente de la Cámara de Comercio de Loja, desde este sector

comercial esperan una muy buena administración municipal porque de eso depende el éxito de Loja.

Además, reconoce la importancia de establecer una comunicación directa con las autoridades municipales para canalizar sus necesidades y contribuir al desarrollo del sector comercial en la ciudad, es por ello que realizarán una vista para ofrecer su apoyo, compartir ideas y presentar las peticiones que surgen desde el gremio.

Una de las primeras solicitudes planteadas por los comerciantes es el desbloqueo de las calles los días domingos, la misma que dificulta el

acceso a lugares que están ubicados en la parte céntrica de la urbe.

Otro aspecto que considera necesario y urgente, es trabajar en defensa del comercio formal, ya que una gestión adecuada en este aspecto contribuirá al orden y al crecimiento del sector comercial en la ciudad.

Luna Cruz expresó que desde el gremio que dirige están dispuestos a colaborar con el municipio y aportar ideas que impulsen el desarrollo económico de Loja. Sin considerar tendencias políticas, su enfoque se centra en sumar y colaborar con propuestas para el mejoramiento de la ciudad.

3 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Promocional del evento a desarrollar. » Julio Luna Cruz, presidente de la Cámara de Comercio de Loja. › Son dos días los que permanecerán los motociclistas en la parroquia El Cisne, antes pasarán por San Pedro de la Bendita.

Mes de la Enfermería amplía atención gratuita del Universitario Bolivariano

Campañas, talleres, promoción científica, concursos

mayo, en el teatro de arte ‘Segundo Cueva Celi’ (ex teatro El Dorado), previo a la incorporación de la nueva promoción de esta Carrera.

Aporte científico

Entre el 22 al 31 se difundirán en los distintos medios de comunicación, varios artículos científicos publicados en una revista indexada, después de un trabajo minucioso bajo responsabilidad de la Comisión de Publicaciones Científicas del Universitario Bolivariano.

Con acogida y recepción se han realizado actividades de concienciación por el Día Mundial de la Higiene de Manos; sigue en marcha la campaña de

» Distintas acciones realiza la Carrera de Enfermería durante el presente mes.

“Una profesión íntegra y de servicio comunitario” se denomina el programa del Mes de la Enfermería que desarrollan los profesionales en formación, catedráticos y personal administrativo del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Loja.

Un programa especial se cumplirá hoy en el Subcentro de Motupe del Ministerio de Salud Pública (MSP), a propósito del Día Mundial contra la Hipertensión Arterial, organizada por la Carrera de Enfermería, dentro de la agenda

mensual que inició el pasado cinco de mayo.

Participación

Está planificado el concurso de fotografía “Enfermería, el Arte de Cuidar”, cuyas publicaciones podrán ser respaldadas del 19 al 25 en la página de Facebook ‘Instituto Superior Universitario Bolivariano Loja’, siendo la premiación el 26 de mayo.

El acto de entrega de insignias a los egresados de Enfermería será el 23 de

vacunación para erradicar el sarampión, rubéola y poliomielitis, en los Centros de Salud 1, 2, 3, Tierras Coloradas; brigadas de atención ‘Actívate con Enfermería’ por el Día Internacional de esta noble profesión; jornadas tanto por el Día Internacional de la Cruz Roja, como por el Día del Niño Hospitalizado.

PARA SABER

» Una campaña de donación de sangre (11 y 20 de mayo) se realiza en el Campus del Bolivariano.

» La donación de sangre se efectuó con amplia aceptación en los laboratorios de Enfermería.

4 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
y más acciones efectúa, entre el cinco al 31 de mayo, la Carrera de Enfermería del Área de las Ciencias de la Salud del Instituto Bolivariano.
» El respaldo a la campaña de inmunización en contra de algunas enfermedades seguirá hasta el nueve de julio. » Las brigadas móviles de atención básica de Enfermería visitaron la Gobernación.

Impeachment

Un impeachment se puede considerar como un mecanismo o procedimiento constitucional para anticipadamente concluir con el mandato del jefe de Estado u otro funcionario público de alto rango. Este recurso es propio del sistema anglosajón. Según A. Hamilton, padre fundador de la nación norteamericana, ayudante de campo de George Washington y primer secretario del Tesoro de Estados Unidos, el proceso tiene la intención de mantener el equilibrio entre el poder del gobierno y el control sobre el funcionario. Indicaba que el impeachment presidencial no debe ser utilizado con ligereza, y señalaba que debe existir una base sólida y fundamentada de argumentos que permitan la acusación del funcionario público, evitando que el juicio pueda convertirse en objeto de abusos políticos o partidistas. Por lo general, cada Estado posee un marco jurídico específico en el contexto de un juicio político, ya sea en su constitución o legislación nacional. En este sentido, y siguiendo a Hamilton, las principales causas para que este hecho se pueda dar se relacionaron con la “mala conducta de los hombres públicos, en otras palabras, por abuso o violación de la confianza pública”. A lo largo de la historia existieron procesos de destitución presidencial muy mediáticos, incluyendo ejemplos contemporáneos en Latinoamérica, desde Dilma Roussef en Brasil o Pedro Castillo en el Perú. La política en términos generales es la búsqueda de la resolución del conflicto social. Es un proceso de característica dinámica que involucra al diálogo o la negociación buscando la distribución y ejercicio del poder, así como la construcción de consensos en relación con los asuntos de interés público. En Ecuador, a pesar de contar con mecanismos constitucionales y legales complejos para llegar a la destitución presidencial, los actores políticos deben distanciarse de las disputas e intereses personales o partidistas. Es fundamental agotar todas las instancias de diálogo para no transgredir la estabilidad política y democrática del país en beneficio de la unidad nacional.

¿Autosuficientes?

Hace poco, el escritor mexicano Juan Villoro, en una de sus entrevistas afirmaba que vivimos el tiempo del periodismo selfie: ejercicio en el que se considera que la noticia más importante es el propio periodista. Como agudo lector del mundo, Villoro señala un conflicto naturalizado por la práctica narcisista en tiempos de invasiones silenciosas y enajenantes. Bien podríamos sostener, al igual que en el periodismo citado por el mexicano, que hoy se considera que lo más importante de la política son los políticos.

La reflexión ‘selfie’ de Villoro, sirve para pensar la política en su

Ft. ‘revolution’

Ayer empezó otra vez el juicio político a Guillermo Lasso, se tendrá luego cinco días para, de tener los votos, habrá censura y destitución del presidente de la República.

La culpa es de Lasso que no hizo los cambios necesarios y que de todas partes le han dicho que cambie los mandos correístas en todos los niveles que están que celebran su posible destitución, han hecho de todo para llegar a este momento. Ahora bien, quienes lo quieren destituir están pidiendo dinero por millonadas, puestos, ministerios, a ver si Lasso les llega al precio; la peor asamblea de todos los tiempos con al día de

Huilicatura »

estado actual: auto-videos donde importa el mensaje solo si aparece el rostro del político, importa la obra hecha siempre que sea el político quien la presente, importa el discurso solo si lo enuncia acompañado de una escenografía pre-dispuesta teniendo una sola cara. Es una práctica que aspira a la autosuficiencia, a la anulación de los equipos que lo hacen posible, es la pulsión permanente por el reconocimiento. El video lo hace uno mismo, con el rostro en primer plano. Hay, en todas esas formas autorreferenciales, una envoltura ególatra que los anima y los mueve.

Parece que el ‘selfi’, al irse naturalizando con tanto adormecimiento generalizado, es la forma metafórica de nuestro tiempo: importo yo y no el mundo.

El tejido social se va debilitando cada vez más por la pérdida de fuerza e intensidad de las relaciones sociales que hacen posible el mundo en que vivimos. En los monólogos no hay diálogo posible con los demás. El ‘selfi’ es un intento de anulación del entorno, de los otros que cohabitan mi espacio y mis ideas.

hoy el cinco por ciento de aceptación. Tres son los escenarios. Muerte cruzada, Censura y que no alcancen los votos.

También ya se posesionaron las nuevas autoridades seccionales, siempre la prensa les da cien días de tregua, ya les falta 97 días, salvo que las cosas se pongan de hecho terribles así que creo se acortará el plazo.

En varios cantones ganó la “revolución ciudadana” y en otras con otro partido los mismos tal es el caso del cantón Loja donde hasta el logo es social comunista que en su parte superior tiene similares a la hoz y el martillo, siempre los que han teni-

do que representar son los colores de la bandera lojana; además tuvieron malos representantes a la transición, una posesión simbólica rimbombante llena de simbolismos así les gusta a los “revolucionarios”. Y el señor alcalde cuando terminaba la sesión en vez de finalizarla, la daba por inaugurada, así nomás pasan las cosas en la “capital cultural del Ecuador” ya se oye en los pasillos del municipio que seis meses le dan.

En la prefectura lojana hay muchos colaboradores de la “revolución” que llegan a directores.

CRÉDITOS

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan

Ricardo Guamán Araujo Twitter: @EMDLS Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 788 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023

Esperanza Cuenca le apuesta a la reelección en la Junta del Artesano

Los comicios se cumplen este viernes 19 de mayo, de 08:00 a 17:00. Cuatro son los ejes de trabajo.

La Junta Provincial de Defensa del Artesano de Loja se apresta a renovar su directorio. Esperanza Cuenca Jiménez, auspiciada por el movimiento Unidad Artesanal, lista 1, está de candidata a la reelección, para el período 2023-2025.

Comicios, el próximo viernes

El gremio va a las urnas el próxi-

mo viernes, 19 de mayo de 2023, de 08:00 a 17:00. Cuatro son los recintos electorales donde los artesanos pueden ir a sufragar por la lista de su simpatía. También hay otro en Catamayo.

Cuatro son los ejes de trabajo propuestos por los candidatos de la Unidad Artesanal: continuar con la capacitación, gestionando ante las diferentes entidades públicas y

privadas, seguir con las ferias de inclusión no solamente en la ciudad de Loja, sino en la provincia con la participación de artesanos calificados y no calificados.

Un tercer planteamiento, a

decir de Esperanza Cuenca, es velar porque la Ley de Defensa del Artesano se siga cumpliendo y que el próximo 5 de noviembre de 2023 cumple 70 años de promulgación, beneficiando a este sector productivo. El cuarto eje es seguir trabajando como presidenta para sacar adelante a esta clase.

Cuenta que, desde el 15 de junio de 2021 hasta abril de este año, que renunció para presentarse a la reelección, su directorio tituló a 610 artesanas, alumnas de los cinco centros artesanales existentes en la urbe, así como por práctica profesional, tanto en la ciudad y provincia, se tituló también a 313 artesanos en diferentes ramas,

Artesanos beneficiados

Asimismo, se ha calificado a 1.500 artesanos, así como se ha atendido a seis mil artesanos, en el marco de “nuestra filosofía de trabajo de puertas abiertas”. Forman parte de la lista Julio Jiménez, Grey Encalada Encalada, así como Peter Pilco, Susana Pullaguari y Sebastián Jaramillo.

“La lista la conformamos pensando en la equidad de género, así como incluyendo a las diferentes ramas”, expresa.

6
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» Esperanza Cuenca Jiménez informa que son 187 las ramas artesanales. › En Loja los recintos electorales son: Junta de Defensa del Artesano y los centros de formación artesanal Centinela del Sur, Sagrado Corazón y Lideratta, así como en Catamayo. PARA SABER

Artistas y gestores pueden postular en los Fondos para la Cultura

El propósito es financiar iniciativas que permitan incentivar las diferentes manifestaciones artísticas y culturales.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana

Benjamín Carrión - Núcleo de Loja convoca a los artistas y gestores culturales de la provincia de Loja a postular en los Fondos para la Cultura IdeArte, con el propósito de financiar iniciativas que permitan incentivar las diferentes manifestaciones artísticas y culturales.

Diego Naranjo Hidalgo, director provincial, informó que la convocatoria es abierta y podrán participar personas naturales, mayores de edad, nacidas en Loja y/o residentes en la provincia de Loja por más de tres años.

Los participantes deberán llenar el formulario de inscripción en línea, ubicado en las redes sociales institucionales, con algunos documentos personales y anexar al formulario el

proyecto, que debe incluir los datos del postulante y su trayectoria; título y resumen del proyecto; localización y descripción del contexto; justificación; objetivos; metodología (descripción detallada de las etapas y actividades que tendrá el proyecto); aporte cultural y social del proyecto; público beneficiario; presupuesto y cronograma tentativo de ejecución.

Las inscripciones estarán vigentes hasta el 09 de junio de 2023. La valoración y selección de proyectos serán realizadas por un comité de evaluación. Se elegirán ocho proyectos y se financiará la ejecución de dos proyectos mensuales en el periodo julio-octubre de 2023.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja

CLAVE

revisará las postulaciones y verificará el cumplimiento de los requisitos y la validez de la documentación presentada en el formulario de inscripción virtual. Si el postulante incumple los requisitos, será descalificado automáticamente.

Se designará un comité de evaluación que analizará cualitativamente el contenido y la sustentación de los proyectos, para lo cual tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación: coherencia en la estructura del proyecto; aporte cultural del proyecto; trayectoria del postulante y vinculación social del proyecto.

Se podrá apoyar a un solo proyecto por beneficiario, con hasta USD 1,250. oo (mil doscientos cincuenta dólares americanos). El incentivo económico será adjudicado una vez que el proyecto sea ejecutado y se realice la suscripción del acta de entrega-recepción, con el respectivo informe y archivos fotográficos que evidencien su ejecución.

Pablo Medina Piedra, conocido en el mundo artístico como ‘Pablo Stone’, es un productor y cantante lojano, que lleva desde su niñez inmiscuido en el mundo del arte musical. Inclinación que le atribuye a sus padres, especialmente su madre, quien es cantante.

Con una sólida formación en instrumentos de cuerda y clases particulares de canto, el artista ha consolidado una destacada carrera como solista y ha contribuido en la formación de varios grupos musicales, entre ellos Stone Trío, que actualmente dirige.

Pero su objetivo no se limita a entretener solo al público, sino también a inspirar y difundir la música nacional, ya que este arte no es solo una forma de entretenimiento, sino también una manera de inspirar y difundir la cultura musical del país.

Actualmente, el artista se encuentra trabajando en la producción de canciones inéditas, mientras que, con su agrupación interpreta diferentes géneros mu-

sicales, especialmente los que representan a los ecuatorianos, con la intención de que “trascienda fronteras y llegue a más personas en el mundo”.

A decir de Medina Piedra, con sus interpretaciones, busca inspirar y difundir la variedad de géneros que poseen los ecuatorianos, para que estos no se pierdan y puedan ser conocidos a nivel internacional.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja desarrollará el XI Concurso de Dibujo y Pintura Infantil Sueños y Colores 2023, en el cantón Puyango. El certamen busca incentivar el proceso de enseñanza aprendizaje del dibujo y la pintura en los centros educativos, mediante la generación de espacios de participación y de reconocimiento de los trabajos plásticos realizados por los niños y niñas de la provincia de Loja.

El concurso es itinerante y cada año se desarrolla en diferentes cantones. La edición 2023 se realizará en Puyango y estará dirigida a niños y niñas de entre 6 y 14 años que se educan en las diferentes instituciones educativas del cantón.

Para los alumnos que deseen participar, el tema y la técnica es de libre elección. Los participantes, previamente inscritos, podrán emplear acuarelas, crayones, témperas, acrílicos, pasteles, pinturas de lápiz, marcadores, collage o una combinación de todas ellas. El tiempo para elaborar su trabajo será de dos horas (10:00 a 12:00) y, si así lo consideran, podrán utilizar una

guía de fotografía para el desarrollo de su trabajo.

El concurso se realizará el viernes 2 de junio de 2023, de 10:00 a 12:00, en la Plaza Cívica de la ciudad de Alamor. Se han establecido tres categorías para el concurso: primera categoría: de 6 a 8 años; segunda categoría: de 9 a 11 años; tercera categoría: de 12 a 14 años. Se elegirá primero, segundo y tercer lugar de cada categoría.

Se establecerá un jurado calificador que evaluará en base a los criterios de originalidad, mensaje y buen manejo de materiales. Los triunfadores recibirán los siguientes premios: primer lugar de cada categoría: tableta electrónica, kit de arte y certificado de participación; segundo y tercer lugar de cada categoría: kit de arte y certificado, además, todos los participantes recibirán certificado de participación.

El evento es gratuito y las inscripciones se receptarán en la Dirección de cada establecimiento educativo hasta las 12:00 del miércoles 31 de mayo de 2023, adjuntando la ficha de inscripción que se anexa en las bases de la convocatoria.

7 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Diego Naranjo Hidalgo explicó que la convocatoria es abierta. » Pablo Stone, artista lojano. › Para mayor información pueden comunicarse a la Unidad de Fomento Artístico y Cultural al (07) 257-1672 Ext. 108.
Pablo Stone busca trascender fronteras con su música
En Puyango, se cumplirá un concurso de dibujo y pintura infantil

Un contacto con la naturaleza lojana

El ciclista lojano, Rodrigo Muñoz León, invita a seguir practicando el ciclismo de montaña. El objetivo dice es mantener una buena salud, así como extasiarse con las formas caprichosas que ofrece la naturaleza, traducidas en cada una de las montañas.

Aconseja ir, desde la ciudad de Loja, pasar por Punzara Alto, Los Apaches, un restaurante ubicado cerca de Uritusinga, entrando a la parroquia El Tambo, perteneciente al cantón Catamayo, en la provincia de Loja. Ir por allí demanda de cierto profesionalismo por lo duro que es el trayecto.

8 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA LENTE
» El ciclismo de montaña es la oportunidad para encontrarse con la naturaleza. » La niñez del sector recibe a los turistas muy afablemente. » Desde lo alto se puede apreciar la majestuosidad de las montañas. » La travesía permite recrear la visión con una serie de montañas y sus sinuosidades. » Fuera de la ciudad y cerca de la naturaleza se puede respirar el aire más puro. » La vía de cuarto orden requiere de un gran esfuerzo de los ciclistas.
9 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Exconcejal Freddy Córdova: ‘Dije que no iría a la reelección y cumplí’

Se refiere a la labor cumplida al interior del Concejo, sobre todo en los temas legislación y fiscalización.

“ Obedezco a los principios adquiridos en mi familia. Cuando fui candidato, en 2019, dije a la ciudadanía que no iría a la reelección y cumplí”, expresa el hoy exconcejal rural del cantón Puyango, en la provincia de Loja, Freddy Córdova Oviedo, quien da cuenta de su accionar en el Concejo, sobre todo en legislación y fiscalización.

Periodista graduado en la Universidad Nacional de Loja (UNL), identificado con la agricultura y partidario del cuidado de la naturaleza, fue al Cabildo con un amplio respaldo del sector rural. Allí su trabajo lo desplegó sobre la base de lo establecido por el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad), particularmente en los ámbitos de la legislación y la fiscalización.

En su condición de integrante de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad Urbana y Rural, logró que fueran atendidas las carreteras de barrios y parroquias, lo cual, dice, hizo posible que los agricultores y ganaderos sacaran al mercado su producción.

¿Cómo se atendió al sistema vial?

Apoyé los proyectos de adquisición de siete máquinas nuevas para repotenciar el equipo caminero que sirvió para trabajar en la vialidad urbana.

¿Y en el ámbito de legislación? Nos encontramos con ordenanzas no actualizadas vigentes desde la Ley de Régimen Municipal, así como fue necesaria la elaboración de nuevos proyectos, sobre todo en los ámbitos productivo y de emprendimiento, para dinamizar la economía del cantón.

Actualmente se cuenta con ordenanzas actualizadas y depende que el alcalde administrativamente las haga cumplir.

¿Y en materia de fiscalización?

La mayor parte de obra civil fue ejecutada a través del Departamento de Obras Públicas y como parte de esta Comisión hice el seguimiento y verificación tanto en el portal de compras públicas como en territorio a los trabajos realizados por la Municipalidad

» Agradezco a quienes me apoyaron para que los represente como concejal de la ruralidad”,

por administración directa y también bajo la modalidad de contrato.

¿Fue necesario que solicitara a la Contraloría un examen?

Siempre hay procesos donde surgen inquietudes respecto a su ejecución. De manera personal y junto al resto de ediles cuestionamos, primero, al interior del Concejo y si allí no se aclaran las dudas solicitamos a la Contraloría efectúe un examen, tanto a la administración anterior como a la actual para el establecimiento de responsabilidades.

¿Qué experiencia le queda tras haber sido parte del Concejo?

Fue muy interesante. Antes de asumir las funciones, se cree ser fácil dar una solución a los problemas, sin embargo, estando dentro de la

institución surgen muchos inconvenientes por las competencias que no permiten a un edil ejecutar obras, sino únicamente legislar y fiscalizar.

¿Qué opina de la alternabilidad? Se debe dar espacio a nuevos perfiles que, incluso, pueden hacer un mejor trabajo

10
TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 » Es periodista profesional, título otorgado por la Universidad Nacional de Loja.

El nuevo alcalde ofrece construir un Macará diferente

Se eligió como vicealcaldesa, con el voto dirimente del burgomaestre, a Ivonne Celi Campoverde.

El cantón Macará, en la provincia de Loja, posesionó a sus nuevas autoridades, encabezadas por el alcalde, Francisco Arcesio Azuero Astudillo, período 2023-2027.

El evento se cumplió el último domingo, 14 de mayo de 2023, en el marco de una sesión inaugural. Francisco Arcesio Azuero es el nuevo burgomaestre de Macará y junto a él están los ediles Gabriela Fernanda Barriga Maza, Fabián Enrique Carpio Rodríguez, Ivonne Elina Celi Campoverde, Washington Emanuel López Rugel y Jorge Luis Rivera Moreno.

Posteriormente, en el contexto de la paridad de género, entre las dos concejalas electas se eligió vicealcaldesa, con el voto dirimente del alcalde, a Ivonne Celi Campoverde.

También se eligió como miembro

» El acto de posesión de las nuevas autoridades se cumplió el último domingo, 14 de mayo de 2023.

de la Comisión de Mesa, Excusas y Calificaciones, con el voto, asimismo dirimente del primer personero municipal, al edil Fabián Enrique Carpio Rodríguez, en tanto que Arturo Quishpe es el flamante secretario del Concejo.

El alcalde, Francisco Arcesio Azuero, en su discurso, agradeció

a Dios y a la Virgen del Cisne por sus bendiciones, así como al pueblo macareño por la confianza depositada en él.

“Seré el primer servidor, el amigo de todos ustedes, mi compromiso será trabajar con lealtad y honestidad para construir juntos un Macará diferente que sea capaz de atender

a todos, un Municipio abierto, democrático, participativo, inclusivo, pero, sobre todo, humano”, precisó

11 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
EN LA REGIÓN
› Como cierre hubo un programa sociocultural en homenaje a la madre. PARA SABER

El juicio político contra el Primer Mandatario está en marcha

“En esta ocasión sí existe una causa para la destitución” así dijo Esteban Torres en la interpelación.

Primicias.ec confirmó el inicio del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, la mañana del martes 16 de mayo de 2023, cerca de las 10:00.

El proceso es para la destitución del presidente Lasso, quien está siendo acusado de peculado por las irregularidades en la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), según los señalamientos son por contrato firmado entre Flopec y Amazonas Tanker Pool.

El debate comenzó a las 16:10, con 46 asambleístas inscritos para hablar. En esta sesión, los 137 legisladores pueden hablar, la palabra fue Victoria Desintonio. Aseguró que es “inadmisible” que haya asambleístas que nieguen que hay pruebas contra Lasso en este juicio político.

También pidió la palabra el asambleísta oficialista Eitel Zambrano. Él se enfocó en cuestionar a la asambleísta Mireya Pazmiño (ex Pachakutik), y aseguró que su hijo tiene vínculos con Amazonas Tanker Pool.

Entre las siguientes intervenciones, estuvo la del socialcristiano Luis Almeida, que abrió su discurso cuestionando los impuestos. Dijo que su salario (de USD 4.759) no le alcanza ni para una semana por las retenciones que le hacen, con lo que recibe sólo unos USD 3.300 al mes. Aseguró que tiene pedir a su esposa y a su madre para vivir.

Mientras que Ronal González (UNES) arremetió contra el presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, a quien llamó “Villanocencio”. Lo cuestionó por

el informe que concluía que no había pruebas para el juicio político.

No habrá réplica de Lasso

Tras la intervención de Veloz, la presidenta encargada de la Asamblea, Marcela Holguín, pidió que se constate si el presidente estaba presente en el Palacio Legislativo. Dado que no estaba presente, dio inicio al debate.

Comenzó cuestionando que Lasso le haya agradecido la oportunidad de presentarse en la Asamblea, y dijo que no acepta su agradecimiento. “Lo único que hizo fue mentir y engañarles a los ecuatorianos”, sostuvo Veloz.

Después, criticó que Lasso haya dicho que no había informes de responsabilidades penales en el informe de Contraloría. Aseguró que hay un borrador que no llegó a ser aprobado, y dijo que Lasso miente.

Luego de la Intervención del presidente Guillermo Lasso, el pre-

sidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, suspendió la sesión.

En los exteriores de la Asamblea, se han instalado pantallas gigantes y parlantes, para los simpatizantes del Mandatario que han llegado hasta el Legislativo para acompañarlo en su intervención.

El

alcalde Durán Luis Chonillo sufrió un atentado

El alcalde de Durán Luis Chonillo, sufrió de atentado mientras se movilizaba en su automóvil el primer día de su trabajo, la autoridad resultó ilesa del ataque, según el informe dos personas resultaron fallecidas y una herida.

Primicias.ec digital dio a conocer que Luis Chonillo, quien no sufrió heridas, se aprestaba a instalar la primera sesión de concejo, donde se esperaba elegir a la vicealcaldesa.

Con 38 años, el alcalde pertenece al Movimiento Ciudadano, que tiene cuatro concejales electos. Los otros concejales pertenecen a la Revolución Ciudadana y al Partido Social Cristiano (PSC).

En horas de la tarde, la Fiscalía informó que abrió una investigación de oficio sobre el atentado.

Un breve mensaje de la Policía Nacional en Twitter confirmó el ataque armado contra Luis Chonillo, e indicó que hay seis heridos, entre ellos dos agentes del Grupo de

CLAVE

Operaciones Especiales (GOE) que custodiaban al alcalde.

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó, a las 14:26, que el cabo Jorge Tama, miembro de la seguridad del alcalde, falleció. Los otros heridos son miembros del equipo de la Alcaldía.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, expresó su solidaridad Chonillo y con los heridos en el atentado y dispuso al ministro del Interior “que se resguarde la seguridad de alcaldes y prefectos electos, conforme la evaluación de riesgo”. Esto “a fin de que la voluntad soberana no sea vulnerada por las organizaciones criminales”

El comandante de la Policía Na-

cional, general Fausto Salinas, anunció que la institución ya inició las investigaciones para hallar a los responsables del atentado.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, también condenó el ataque contra Chonillo, y expresó su solidaridad a los “familiares de las víctimas de este lamentable suceso”.

La mañana de este lunes, el alcalde también había acudido a las instalaciones de la Empresa Pública de Agua Potable. Precisamente, otra

prioridad de la nueva administración será la provisión de agua potable en Durán, pues el cantón no cuenta con servicio continúo por décadas. Pero el alcalde advirtió que primero se deben sanear las finanzas.

“El Municipio tiene deudas por USD 25 millones; nos han dejado USD 250.000 en caja”, reclamó. Solo en sueldos se necesitan USD 1,1 millones mensuales; “hay una nómina probablemente inflada”, agregó Luis Chonillo.

12 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Guillermo Lasso, durante su defensa en el juicio político en la Asamblea, 16 de mayo de 2023. » Lugar del atendo que sufrió el alcalde de Durán, 15 de mayo de 2023. › La Fiscalía ya abrió una investigación sobre el atentado que recibió el alcalde de Durán, cuando se dirigía al Municipio a su primera sesión de consejo.

Las ejecuciones en el mundo se dispararon, en 2022

Según Amnistía Internacional, al menos 883 personas fueron ejecutadas en 2022. Irán y Arabia Saudí fueron los países que más aplicaron la pena de muerte.

Como “un desprecio insensible por la vida humana”, califica Amnistía Internacional el alarmante disparo de ejecuciones perpetradas por algunos Estados, que en 2022 alcanzaron su cifra máxima en los últimos cinco años.

El grupo de derechos humanos subrayó que al menos 883 personas fueron ejecutadas en 20 países, lo que representa un significativo aumento del 53%, frente a los 520 casos conocidos de 2021, destaca la organización en su último informe divulgado este martes 16 de mayo.

Pero el grupo advierte que la cifra puede ser mucho mayor debido a las políticas de secretismo en algunas naciones donde más se de-

PARA SABER

sarrolla la cuestionada práctica de la pena capital.

La mayor parte de ese tipo de muertes tuvo lugar en naciones de Medio Oriente y el norte de África, pero en la lista también se encuentra Estados Unidos.

En primer lugar, aparece China, cuyas cifras exactas se desconocen por sus políticas de secretismo. Al gigante asiático lo sigue Irán con 576 ejecuciones, Arabia Saudita, en tercer lugar, con 196, Egipto ocupa la cuarta posición con 24 y EE. UU. se ubica en el quinto puesto con 18 ejecuciones.

El ascenso en las cifras se produce en momentos en que aumentan las represiones de los gobiernos contra los ciudadanos que protestan en

Venezuela concreta un acuerdo para exportar gas a Europa

El Gobierno de Venezuela emitió una licencia a las operadoras energéticas internacionales Repsol, de España, y Eni, de Italia, para explotar condensados y exportar gas natural venezolano a los mercados europeos.

La noticia la confirmó, Pedro Tellechea, presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), quien explicó que estas dos compañías llevaban tiempo esperando que se concretara la oportunidad de invertir y habían mostrado su interés por aumentar el volumen de sus operaciones en el país.

El acuerdo de explotación traería nuevos componentes al mapa energético europeo en el contexto de la crisis de la guerra en Ucrania, puesto que el gas venezolano llegaría a Europa, que sufre deficiencias por la crisis energética.

Por otra parte, las concesiones hechas al presidente venezolano,

PARA SABER

Nicolás Maduro, para gestionar inversiones y regalías, que necesita por la grave situación económica que atraviesa el país, lo podrían emplazar a animarse a una apertura política.

El compromiso logrado en Venezuela por Repsol y Eni, obtuvo licencias de La Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) para gestionar estos acuerdos a pesar de las sanciones internacionales.

Este pacto es el segundo en importancia, que logra la administración de Nicolás Maduro, después de la extensión de la visa a Chevron, operadora

los países que aplican esta condena. Países reanudan las ejecuciones Cinco naciones reanudaron las muertes por decapitación, horca, inyección letal o disparos. Se trata de Afganistán, Kuwait, Myanmar, los territorios palestinos y Singapur, asegura Amnistía. Las acusaciones por delitos relacionados con las drogas se convirtieron en el factor que duplicó

“con creces” las ejecuciones en 2022. Estas prácticas representaron el 37 % del total de ejecuciones registradas a nivel mundial.

Según France 24, entretanto y en medio del sombrío telón de fondo, algunos países están aboliendo la pena de muerte total o parcialmente. Hasta diciembre de 2022, un total de 112 países derogaron ese tipo de condena para todos los delitos.

estadounidense cuya producción está salvando parcialmente las arcas de la República y aliviando la estabilidad del país.

Los nuevos movimientos pueden representar un nuevo alivio en las cuentas del Gobierno de Maduro, y quizás podría intervenir positivamente en el comportamiento del Producto Interno Bruto de este año.

Las flexibilizaciones adelantadas para favorecer la inversión

gasífera y petrolera en Venezuela buscan, además, que Maduro se comprometa a la celebración de unas elecciones presidenciales justas y verificables en 2024.

Según El País, un intento para que el chavismo vuelva a la mesa de negociaciones con la oposición, un diálogo parado desde noviembre cuando el presidente venezolano decidió no volver al diálogo hasta que no se levantaran las sanciones.

13 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Manifestantes en Francia denuncian el uso de la pena de muerte, en París, el 28 de enero de 2016. » Plataforma del proyecto Perla de Repsol en Venezuela. › Solo en el territorio iraní, las ejecuciones se dispararon de 314 en 2021 a 576 en 2022. › Venezuela es el país con la octava reserva más grande de gas en todo el mundo.

Permanecerá preso 240 días quien huyó de cárcel colombiana

Fue sentenciado por suplantación de identidad, pero cumplía una pena por tentativa de homicidio en Colombia.

La pena a la cual fue sentenciado Daniel A. G., de nacionalidad colombiana, por el delito de suplantación de identidad, es de 240 días de cárcel.

La audiencia de juzgamiento de Daniel A. G., a través de un procedimiento abreviado, fue la mañana del lunes 15 de mayo de 2023, a eso de las 10:30.

Pruebas son contundentes La prueba documental, pericial y testimonial que la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) exhibió sobre el delito es contundente.

Daniel A. G. fue detenido por la Policía Nacional, acantonada en la

PARA SABER

provincia de Loja, la madrugada del sábado 23 de abril de 2023 y él suplantó la identidad de otra persona.

Él es requerido por la Policía de Colombia. Tiene una notificación de la Policía Internacional que pide a las fuerzas del orden de todo el mundo que lo localicen y detengan hasta ser extraditado.

Tentativa de homicidio

En Colombia cumplía una pena de 24 años, 2 meses y 20 días por un homicidio agravado, en el grado de tentativa; pero Daniel A. G. escapó de la cárcel.

Él, además, tendría a su haber otra sentencia por similar delito; se espera que Colombia haga efectiva la orden de extradición para deportarlo a ese país.

Tres lesionados en revés de Catamayo

En una vía de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, la tarde del martes 16 de mayo de 2023, ocurrió un accidente de tránsito.

Los conductores de 2 vehículos se implicaron en ese revés, que ocurrió a la altura de la estación de servicios ‘El Castillo’; el percance produjo lesiones a tres personas.

Al lugar arribaron los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria de Catamayo y los paramédicos del Ministerio de Salud.

Los heridos tras ser socorridos por los paramédicos en el lugar del percance y estabilizarlos fueron llevados a una casa de salud, en donde fueron valorados por los galenos y están bien.

CLAVE

› Un automóvil y una camioneta se involucraron en ese percance.

Estaba con prisión preventiva

› La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por el presunto delito de suplantación de identidad fue el domingo 23 de abril de 2023, a las 18:00, en donde la Fiscalía pidió al juez de la Unidad Judicial Penal de Loja la prisión preventiva, la cual fue admitida.

Policía recupera carro robado

En el cantón Paltas la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el martes 16 de mayo de 2023 localizó el vehículo que fue reportado como robado el último lunes, en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre.

14 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Él fue detenido la madrugada del sábado 23 de abril de 2023. » El accidente ocurrió por donde queda la estación de servicio ‘El Castillo’. › Daniel A. G. suplantó la identidad de Diego D. R., también, de ese país Sudamericano.

En aparatoso choque, un muerto y dos heridos

El accidente ocurrió por el redondel del barrio El Plateado, al noroeste de la urbe.

La pérdida de los frenos de un camión que, presuntamente, circulaba a exceso de velocidad, llevó a que se impacte contra el volquete, que el martes 16 de mayo de 2023, circulaba por el redondel, del barrio El Plateado, ubicado al noroeste de la urbe.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y constataron que el percance de los dos vehículos pesados produjo lesiones a 2 personas y una tercera, que iba en el camión, falleció de contado.

Entre fierros retorcidos

PARA SABER

Lamentablemente Darwin C. Q., de 19 años y de la provincia de Guayas, pereció en el percance; los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Loja arribaron para rescatar a los conductores que quedaron atrapados entre los fierros retorcidos de esos carros.

Los agentes civiles de la UCOT tras verificar que una persona falleció, comunicaron lo sucedido a los uniformados de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, para que recojan los indicios y determinen la causa del percance.

La falta de indicios o elementos de convicción que lleven a suponer que Patricia M. V., de 34 años, intervino en el robo de un automóvil rojo, marca Hyundai, de placa de la provincia de Pichincha (P), llevó a que ella sea liberada y la investigación siga.

Patricia M. V., de la provincia de Pichincha, fue aprehendida por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el lunes 15 de mayo de 2023, en el subcentro de Salud de Trapichillo, del cantón Catamayo, a donde ingresó tras sufrir un accidente.

Quedó herida en choque

En un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, 5 ciudadanos: tres varones y dos mujeres, interceptaron al conductor de ese vehículo y tras someterlo se llevaron el carro, que horas después se involucró en un choque, en la vía Loja-Catamayo.

El propietario del vehículo robado identificó a la mujer que quedó

malherida luego del choque contra un vehículo, de placa de la provincia de Guayas, que ocurrió a las 06:30, del último lunes, a 3 kilómetros antes de llegar a la Y, de la ciudad de Catamayo.

Las llamas que, el martes 16 de mayo de 2023, emanaban de un lote baldío asustó a los moradores del barrio Peñón del Oeste, ubicado al suroccidente de la localidad.

La alerta fue comunicada a los casacas rojas de la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja, quienes sin perder tiempo arribaron para aplacar el incendio forestal.

Las llamas quemaron unos 300 metros de vegetación natural; tres casacas rojas con batefuegos, azadones y palas aplacaron las llamas que no se expandieron.

Los casacas rojas impartieron las recomendaciones a los moradores del sector para que no realicen ese tipo de quema, que

las manos y provocar

15 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
suele salirse de afectaciones. » En ese accidente falleció Darwin C. Q., de 19 años. » Ella, en 2011, fue sentenciada a 22 días de prisión por robar a los pasajeros de los buses. » res casacas rojas liquidaron ese flagelo. › En septiembre del año en vigencia la víctima mortal de ese revés iba a cumplir sus 20 años de edad. › Los bomberos utilizaron batefuegos, azadones y palas para aplacar las llamas. CLAVE
La mujer detenida por robar carro quedó libre, pero se investiga delito
Un incendio forestal fue aplacado, ayer

Ceremonia de incorporación

En el Hotel Carrión, se realizó la ceremonia de incorporación de las artesanas de la Escuela de Belleza y Maquillaje ‘Lorena Abendaño’ a la Cámara Artesanal de Pichincha CAP.

» Tania Neira, Silvana Espinosa y Valeria Chocho. » Adrián García, Paulina Benítez, Verónica Vivanco, Lorena Abendaño y Diego Matamoros. » Yuli Erreyes, Daniela Delgado, Rosa Sánchez y Jessica Aguinsaca.
16
DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Silvia Erazo, Jessica Aguinsaca, Lorena Dávila, Neicy Abrigo, Daniela Erreyes y Clara Espinoza.
MIÉRCOLES, 17 DE MAYO
17 MIÉRCOLES, 17 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Daniela Trelles, María Torres, Karina Sánchez y Betty Jaramillo » Sebastián (nieto), Olguita y José Luis. » Eduardo González, Janina Buele y Ximena González.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.