“El pueblo desea saber cómo dejará atrás el miedo, el terror del sistema narcodelictivo en el que nos han involucrado”
“Acudamos a las urnas motivados por la responsabilidad histórica que tenemos este momento, y no por odios o rencillas”
Íñiguez G.
» Alianza impulsará la formación artesanal de jóvenes
» Entre aplausos, Jorge Guzmán se despidió de la LigaPro
Todo listo para los comicios
Este domingo, 20 de agosto de 2023, en el caso de la provincia de Loja, los electores recibirán cuatro papeletas para consolidar su voto por el binomio presidencial, asambleístas y la consulta popular.
Página 7
La Policía Nacional cesa a servidora mientras está en el lecho del dolor
Página
Página 10 Página 3 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 27º NOCHE 11º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
13
Lenin Paladines S.
Luis
Página 5 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC
José
2
TU DIARIO DIGITAL
VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023
Madre denuncia que a su hija la Policía Nacional la dejó en indefensión
Llevaba 17 años en las filas policiales hasta que, el 3 de marzo de 2023, fue cesada. Sufrió un accidente que la dejó con una discapacidad intelectual del 80%. Madre solicita una pensión jubilar.
El sueño de Johana Alexandra Ayala Jaramillo, con grado de sargento segundo de la Policía, tras dejar las filas policiales, fue crear su propio establecimiento educativo y así ejercer su otra profesión: parvularia; pero hoy todo aquello quedó en nada porque un accidente de tránsito, mientras cumplía un mandato de la Policía Nacional, la dejó con una discapacidad del 80% y, desde marzo de 2023, cesada de la entidad uniformada.
Una destacada estudiante
La madre de la uniformada, Rosa Beatriz Jaramillo Solórzano, oriunda de esta ciudad, pide justicia porque a su hija se la ha dejado en completa indefensión. Sus estudios primarios los cursó en la escuela Mater Dei, luego en la ‘Alonso de Mercadillo’, donde, dadas sus buenas calificaciones, fue escolta del Pabellón Nacional; los secundarios, en el colegio La Inmaculada. Allí se graduó.
Posteriormente se sintió atraída por la profesión de policía y fue su madre quien la apoyó para que ingresara a la Escuela, en Quito, hasta que, en 2006, se graduó con honores, recibiendo el reconocimiento de las autoridades, luego pasó a laborar en Migración hasta que, tras conocerse con su actual esposo, viajó a Ibarra,
SABER
donde trabajó en el Departamento de Violencia Intrafamiliar y posteriormente en la Policía Comunitaria, regresando a Violencia Intrafamiliar.
Mientras trabajaba en Violencia Comunitaria llegó un memorándum de la Policía Nacional, de Quito, donde se pedía a todos los uniformados devolver un 50% de la munición entregada a ellos. En ese entonces, del 2 al 16 de agosto de 2018, según cuenta su madre, estuvo con licencia médica, sin embargo, dada su responsabilidad y para evitar un llamado de atención de sus superiores, fue a hacerlo en vista que el plazo vencía el 15 de agosto.
Disposición de devolver las municiones
“Sus compañeros no le indicaron que ella no debía devolver ese momento por su descanso médico y, entonces, cumplió con la orden, incluso uno de los compañeros le indicó que bajara para que le elaboraran el acta de recepción de la munición”, manifiesta la madre.
El momento que se dirigía a cumplir la disposición de la Policía Nacional, el 15 de agosto de 2018, alrededor de las 15:00, cuando cruzaba la calle, en Ibarra, un taxi la atropelló, golpeándola fuertemente en la cabeza, lo cual la dejó inconsciente, trasladándola al Hospital de la Policía, en Quito, pero no mejoró y uno de los médicos pidió a la madre que la desconectara porque no viviría. Rosa Beatriz Jara-
millo no autorizó.
Más de un mes permaneció en Cuidados Intensivos “luchando por su vida”, dice su madre, hasta que la trasladaron a piso donde permaneció, igualmente, más de un mes, para finalmente darle el alta, pero su condición de salud continuaba siendo crítica: usaba pañales, sonda, sufría de ataques epilépticos, entre otros males, “casi en estado parapléjico” hasta que con las terapias recibidas fue mejorando físicamente, pero quedó con la discapacidad intelectual del 80%.
Cuidados permanentes “Los cuidados de mi hija son las 24 horas del día”, expresa Rosa Beatriz Jaramillo, quien reside en Ibarra, al tiempo de señalar que la curación demandó de cuantiosos gastos. Johana Alexandra, hoy de 36 años de edad y madre de dos hijos, recuerda únicamente hasta el día del percance, luego su mente no evoca nada. Las terapias son constantes, tanto en centros de apoyo como en el domicilio.
Cabe destacar que cuando sufrió el accidente llevaba en la entidad laborando 12 años y, a lo largo de estos cinco años, luego del accidente, ha venido con reposos por su situación de salud hasta que, el 3 de marzo de
2023, tras 17 años de trabajo, la Policía Nacional, vía oficio, la notifica con la cesación de funciones por discapacidad, cuya disposición fue apelada por la familia.
Rosa Beatriz Jaramillo, en este contexto, pide al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional no dejarla en la indefensión, revisando la decisión y fijándole una pensión jubilar. Desde ahora indica que acudirá a todas las instancias y entidades como Derechos Humanos, las agrupaciones de personas con discapacidad a escala nacional. “Están atendando, incluso, contra la Ley de Discapacidades”, precisa.
La Policía Nacional no da respuesta a pedido
Acota que los pedidos planteados no han sido atendidos por las autoridades y que sobre la base de ello reitera que sea reconsiderada la cesación de funciones y que se le asigne el incentivo jubilar porque, según precisa, necesita de recursos económicos para continuar con los tratamientos médicos. Asimismo, cuenta que el caso de su hija es el primero que se da en las filas policiales. Para cualquier información pone al alcance de la ciudadanía su contacto 0984834774.
3 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL A FONDO
» Johana Alexandra Ayala Jaramillo fue una destacada estudiante dentro de la Escuela Policial con una hoja de vida impecable.
» Espero que ningún otro miembro de la Policía Nacional sufra el problema de mi hija”, Rosa Beatriz Jaramillo Solórzano, madre de Johana Alexandra Ayala Jaramillo
› Cuenta con una licenciatura en Educación Parvularia y por ello su anhelo fue constituir un centro infantil.
PARA
CIRUGÍAS LÁSER DE PRÓSTATA
-Mínimamente invasiva (endoscópica)
-Cirugía ambulatoria (retiro de sonda a las 24 horas)
-Sin sangrado y sin dolor
Encuéntranos en redes sociales como @clinicamedilabloja
4
Dr. Ángel Salinas León
Dr. Éibar Muñoz Rosero
Gustavo Ortiz Hidalgo gortizhidalgo@yahoo.com
Nuestra venganza personal
La democracia está en peligro. No existe en la historia ecuatoriana ningún otro caso similar al de Fernando Villavicencio; es decir, que un candidato presidencial haya sido asesinado por sicarios al servicio del crimen organizado transnacional, que ha llegado, con sus tentáculos, a minar la estructura del Estado ecuatoriano y las organizaciones políticas.
El asesinato de Fernando Villavicencio es una irreparable pérdida para el Ecuador; pues, en su condición de periodista y político demostró ser un hombre valiente, valioso, demócrata y temerario acusador de los grupos mafiosos, que amenazan nuestra democracia y el derecho que tenemos los ciudadanos a vivir en un ambiente de paz y seguridad.
Construir una sociedad democrática; respetuosa de las libertades y de los derechos humanos; con paz, seguridad, equidad social y desarrollo sostenible, no es una tarea fácil. Requiere de la voluntad de los ciudadanos y de su activa participación en la vida pública y en la designación de las autoridades políticas que nos representan.
Lo peor que nos puede pasar es convertirnos en una sociedad timorata, que se esconda, que se calle y no luche por su futuro. Falta mucho por hacer. Por ahora, nuestra venganza personal, por el crimen de Fernando Villavicencio y en contra de quienes desestabilizan nuestra democracia, será votar masivamente en las elecciones presidenciales y legislativas del próximo domingo 20 de agosto.
La transfiguración del debate
El debate, en la definición más sencilla, tiene como finalidad llegar a conclusiones positivas o convencer al adversario o al pueblo que las ideas y propuestas son las más acertadas a la hora de valorar un camino, una solución o política pública en general. En resumen, debatir es una técnica de comunicación que nos permite confrontar ideas u opiniones contrapuestas sobre un tema o problemática determinada; lo contrario se identifica con lo que afirma Ayn Rand: […] “La ambición de poder es una mala hierba que solo crece en el solar abandonado de una mente vacía” […] y en el tablero político ecuatoriano hay muchos con esas características. Los debates en el Ecuador, carecen de objetivos y por ello su desarrollo es un fiasco que termina en un show mediáti-
co, pues solo resuelve un fin… cumplir con la norma establecida. Primera y única pregunta: ¿usted puede dar a conocer en un minuto: ¿cómo, cuándo y con qué desarrollará toda una política económica, de seguridad o comercio exterior?; ¿en 15 segundos usted puede confrontar esas políticas? Todos vamos a coincidir en un NO rotundo, pues lo que hemos presenciado es una retórica de muletillas o promesas sin fundamento, o peor aún, la denostación de unos contra otros. Dice Aldous Huxley: […] “Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje” […] Y el pueblo siempre ha creído y se ha esperanzado en esas pomposas promesas incumplidas.
El pueblo desea saber cómo deja-
Valores y percepciones…
Es imperativo reconocer y comprender la importancia de saber diferenciar, entre ciertas actitudes y conceptos, que a menudo solemos malinterpretar o distorsionar; conscientes necesariamente de que, se trata de una mejor forma de comunicarnos y que puede tener un profundo impacto en nuestra calidad de vida en general. Aquí algunas referencias a propósito:
-Un lenguaje respetuoso y cuidadoso muestra una mayor consideración, por los sentimientos de quienes nos rodean. La vulgaridad no es carácter.
-Las diferencias de opinión son naturales y enriquecedoras, aprender a
Huilicatura »
manejar el desacuerdo de manera constructiva puede llevarnos a un mayor entendimiento. El desacuerdo no es enemistad.
-Reconocer nuestras limitaciones y errores no disminuye nuestro valor. La humildad no es pobreza.
-Distinguir entre información verificada y rumores infundados es crucial en la era de la información. La calumnia no es información puede dañar y socavar la confianza en la sociedad.
-El humor auténtico y respetuoso une a las personas, nunca debe basarse en humillación o maltrato a otros.
-La convicción en nuestras creen-
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com
rá atrás el miedo, el terror del sistema narco delictivo en el que nos han involucrado; que los niños vayan a sus escuelas a aprender no a vivir en la zozobra de saberse amenazados por la droga y la delincuencia común; que los trabajadores puedan ir y regresar de sus trabajos con la certeza de llegar felices a sus hogares; que puedan encontrar empleo, salud y una buena calidad de vida. Ese debe ser el pensamiento del político serio, honesto y leal; no obstante, lo que vimos en el debate es parecido o peor de lo que manifiesta George Bernard: […] “La política es el paraíso de los charlatanes” […] Para que esto cambie les deseamos: …buen viento …y buena mar.
Talía Guerrero Aguirre talia.guerreroa@hotmail.com
cias es valiosa, pero también es esencial mantener la mente abierta al diálogo y al cambio. Reconocer que no siempre tenemos todas las respuestas nos permite aprender y crecer.
Nuestras acciones y palabras pueden influir en la percepción personal de los demás y en la dinámica social al practicar estos valores como habito y ser conscientes de las diferencias mencionadas anteriormente, contribuiremos con nosotros mismo y con un entorno más armonioso y enriquecedor para todos.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 855
5 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
José Luis Íñiguez G.
joseluisigloja@hotmail.com
No podemos permitirnos otra borrachera neoliberal
La decisión democrática del próximo 20 de agosto es determinante, aun cuando sea para un gobierno que podría denominarse de transición, debido a las acciones urgentes que, en poco tiempo, deben adoptarse. De cara a nuestra realidad, es evidente que nuestro país ya no soportaría otra borrachera neoliberal, con resaca incluida, como la que nos tiene donde nos tiene. Incluso los más apasionados deberían aceptar que a estas alturas ya no se puede seguir culpando a gobiernos anteriores de lo que este gobierno no ha podido ni ha querido hacer, pues al presidente Lasso le ha faltado los ingredientes esenciales: capacidad y voluntad política.
Cada vez que pienso en lo que hoy vivimos como República, pondero la importancia, entre otras cosas, de un voto razonado, informado, con conocimiento de causa. Ese voto que o bien nos hunde, como ha sucedido ahora, o bien nos conduce al progreso. Un voto que es mucho más que la obligación de elegir. Un voto que no puede estar determinado, ni siquiera inducido por las bajas pasiones o el odio que acostumbran a sembrar los políticos y sus partidos en épocas electorales. Si algo hemos aprendido –que sería lo más lógico–, ya no deberíamos permitirnos otra borrachera neoliberal, pues nos ha costado bastante y si la prolongamos, nos costará aún más.
Acudamos a las urnas dejando atrás ese pensamiento tan elemental de que da igual la política y los políticos y los gobernantes. Ya hemos palpado cuán corrosivo puede ser un pésimo presidente y un gobierno inepto. Por ello, acudamos a las urnas motivados por la responsabilidad histórica que tenemos este momento, y no por odios o rencillas de baja monta. Como nos exhortara Roldós: “Probemos el amor a la patria cumpliendo cada quien con nuestro deber. ¡Nuestra gran pasión es y debe ser el Ecuador! ¡Nuestra gran pasión, oídme, es y debe ser el Ecuador! ¡Este Ecuador que no lo queremos enredado en lo intrascendente sino en lo valeroso, luchador, infatigable, forjando un destino de grandeza! (…) ¡El Ecuador democrático, capaz de dar lecciones históricas, de humanismo, trabajo y libertad!”.
Algunas apreciaciones del debate, para quienes no lo vieron
Tópic, más claro en seguridad y economía. Perdido en lo social. Democracia no tiene sustento. En ambiente lleva al tema a seguridad. Tema de propiedad (tema del cual parte para todo). Su discurso si no parte de seguridad titubea.
Otto, medio claro en seguridad, en economía superficial. En lo social decente. En democracia muy superficial. En ambiente claro con su progresividad. No maneja bien tensión cuando topan su participación anterior es mejor tener autocritica. Tema de propiedad (tema del cual parte para todo) su discurso gira que tiene experiencia porque fue vicepresidente.
Yaku, flojo en seguridad y eco-
nomía. Más claro en lo social. En democracia claro con reformas a la LOE. En ambiente posición clara de post extractivismo. Discurso más dialogante y pacífico de todos, pero cae en lo ridículo. Tema de propiedad (tema del cual parte para todo) ambiente.
Bolívar Armijos. Nulo en economía y seguridad. Algo aporta en lo social. En democracia demagogo. En ambiente confundido y todo quiere descentralizar. Tema de propiedad (tema del cual parte para todo) intenta hacerlo de agricultura y lo rural Hervas. Flojo en seguridad y economía, mejor en lo social. En democracia vacío. En ambiente perdido. Tema de propiedad (tema del cual parte para todo) la agricultura. Trata
Pablo Ruiz Aguirre pabloruizaguirre@gmail.com
de captar al voto de Villavicencio Noboa. Demagogo en seguridad, mejoró en economía. En lo social pobre. Perdido en democracia algo dijo de descentralización. En ambiente muy claro. Tema de propiedad (tema del cual parte para todo)Su discurso gira en torno a la economía sino no funciona, empleo. Intenta discurso cercano.
Luisa. Flojo en seguridad y economía. Mejor en política social. En democracia y ambiente nulo. Tema de propiedad (tema del cual parte para todo) Discurso trillado que apela a la nostalgia y a decir ya lo hicimos, pero no dice cómo. Estrategia perfecta para apelar al voto duro.
Una grata sorpresa he experimentado al leer los libros “Reflexiones en tiempos de pandemia” de la autoría de Alfonso Maximiliano Coronel Piña.
El ingeniero Coronel, cuya cultura lo ha llevado a trasegar en los campos del humanismo – en lo que se refiere a la integración de los valores humanos- propugna en sus dos obras la necesidad de tener en la vida una guía y un espejo que nos permita aprender a ayudarnos en la incertidumbre y despejando nuestras dudas encontrar soluciones a nuestros problemas para aprender a aprender a crecer, crecer como personas.
En pocas palabras: las publicaciones a las que hacemos referencia- por su fondo reflexivo y su fastuosidad - son un auténtico regalo para la
LA FOTO »
Desfile por aniversario
El 15 de agosto del 2023, Pindal cumplió un año más de vida política, en su honor se llevó a cabo el Desfile Cívico Estudiantil.
meditación proporcionando serenidad al alma del lector, pues de ellos rebosan esperanzas, ilusiones, bondad, amor, sueños … que remontan la imaginación y nos alejan de aquellos bajos instintos que están conduciendo a cierta sociedad resentida, viciosa y corrupta que no piensa más que en odios y venganzas.
A manera de acróstico, concluyo este breve comentario, manifestando lo siguiente:
Loja de mis sueños, que la llevo dentro de mi alma, siempre se ha caracterizado por contar con grandes contribuciones literarias, escritas por admirables literatos de la talla de Alfonso Coronel.
Ojalá, ojalá se siga fortaleciendo esta tarea que tanto prestigio ha dada
Guzmán R. jaimeantonio07@hotmail.es
a la ciudad de Loja, bien denominada la “Cuna de la cultura del Ecuador”. Justo en este momento vertiginoso y en el que a veces, por múltiples circunstancias se han tergiversado todos los valores humanos y que nos lanza en la búsqueda de algo positivo y verdadero para nuestra generación y las venideras, hacía falta la aparición de un libro de esta naturaleza. Alfonso, mi admiración por el acierto de publicar temas tan ingentes, que son para mi algo más que asuntos de interés general y que satisfacen las necesidades de aprendizaje del lector en aspectos sociales y éticos. Eso nada más...
‘Reflexiones…’, dos libros que valen la pena leerlos Jaime A.
6 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Cuatro papeletas recibirán los electores este domingo
Hasta las 17:00 se podrá sufragar, pasada esa hora así existan personas dentro de los recintos no podrán realizar la votación.
Con el comienzo del período de silencio electoral y la distribución de los kits electorales, prácticamente se finalizarán los preparativos para la realización de las elecciones anticipadas este domingo, entre las 07:00 y las 17:00 horas. Durante este proceso, se reflejarán las votaciones para el binomio presidencial, los asambleístas y la consulta popular.
Para esta ocasión, se han impreso un total de 36.9 millones de papeletas, las cuales ya han sido distribuidas a las 24 provincias del país, en aras de seleccionar a las nuevas autoridades nacionales.
Llega a los cines la película Gran Turismo
Sony Pictures, estrenará este 24 de agosto en todos los cines del país, la emocionante película “Gran Turismo: de jugador a corredor”. El film, está inspirado en una historia de la vida real, que sigue los pasos de un equipo poco convencional, el cual desafiará todas las probabilidades en contra para alcanzar la gloria en la pista.
La película narra la historia de Jann Mardenborough, un joven de origen humilde que sueña con ser piloto de carreras. Jann, ve a este deporte tan lejano, que su obsesión por el videojuego “Gran Turismo” le permite experimentar la emoción de una competencia automovilística a un nivel más realista.
Sin embargo, todo cambia cuando Mardenborough, se gana un lugar en el prestigioso equipo de carreras, de la
CLAVE
Los ciudadanos de Loja recibirán cuatro papeletas: una para el binomio presidencial, identificada por su tonalidad café claro. En esta papeleta, aparecerán los ocho candidatos de las diversas organizaciones políticas, acompañados por sus compañeros de fórmula. Vale la pena mencionar que también estará presente la fotografía de Fernando Villavicencio, quien lamentablemente falleció en un ataque armado y que su reemplazo será Christian Zurita.
Adicionalmente, los votantes recibirán una papeleta de color morado para los asambleístas nacionales. Aquí, se debe seleccionar una
lista única, evitando la elección de múltiples opciones, ya que esto anularía el voto. Este mismo principio se aplica a la papeleta de asambleístas provinciales, cuyo tono es celeste.
Igualmente, se entregará una papeleta verde para la consulta popular sobre Yasuní. En esta ocasión, los votantes tendrán dos opciones de respuesta: Sí o No.
Detalles Luis Hernán Cisneros, director de la Delegación Electoral de Loja, informa que los 209 recintos electorales se encuentran en óptimas condiciones. Sin embargo, permanecen
atentos para abordar cualquier situación que pueda surgir durante el desarrollo de todo el proceso electoral.
Aprovecha la ocasión para extender una invitación a la ciudadanía a que acuda a votar antes de las 17:00, ya que, al sonar la alarma, se cerrarán las mesas electorales con aquellos que hayan ejercido su derecho al voto hasta ese momento. Incluso si hay personas formadas en fila, no podrán ingresar para sufragar ni obtener el documento. En lugar de ello, recibirán un certificado de presentación, el cual no eximirá de la multa correspondiente.
Academia GT, para convertirse en un piloto profesional. Acompañado por un intrépido ejecutivo de marketing y bajo la tutela de un piloto retirado, Jann se adentra en el emocionante mundo de las carreras, convirtiéndose en un piloto extraordinario.
El film cuenta con un talentoso elenco para dar vida a los personajes: Se tendrá a David Harbour, conocido por su papel en Stranger Things, quien interpretará a Jack Salter, Orlando Bloom, como Danny Moore y Archie Madekwe dando vida a Jann Mardenborough. Además, la película está bajo la dirección de Neill Blomkamp, quién logró capturar la esencia de una historia auténtica y emotiva.
7 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Este domingo se decidirá sobre las nuevas autoridades del país.
» La película narra la historia de Jann Mardenborough.
› Es imprescindible llevar la cédula de ciudadanía o a su vez el pasaporte.
A menos de una semana de iniciar la romería
Está todo listo para cumplir los tres tramos, siendo el primero El Cisne-San Pedro de Catamayo, el 23 de agosto.
Con una notoria congregación de devotos que están acudiendo a la parroquia de El Cisne, ubicada en el cantón y provincia de Loja, se aviva la expectativa en torno a lo que será la Romería. En esta ocasión excepcional, el evento dará inicio el miércoles 23 de agosto y culminará el sábado 26, llegando hasta Loja.
Esta modificación en el calendario se debe a las elecciones anticipadas que se llevarán a cabo este domingo. Por esta razón, la imagen de la Virgen del Cisne, acompañada por miles de fieles, realizará su peregrinaje de manera especial: el miércoles recorrerá el tramo El Cisne-San Pedro de la Bendita; el jueves continuará desde San Pedro hasta Catamayo, donde descansará hasta las 06:00 del sábado, momen-
Pedro Piedra García
Centrado en las elecciones presidenciales y conmovido por el magnicidio del candidato Fernando Villavicencio, el electorado ha mostrado absoluta indiferencia a la postulación de candidatos para asambleístas. La mayoría de los candidatos en la provincia de Loja son desconocidos sin mayor trayectoria y, en ciertos casos, son los mismos candidatos de toda la vida, los caciques políticos de la provincia, que por décadas han estado dominando la escena política provincial. Son parte de la casta política decadente que por décadas ha medrado del tráfico de influencias y de los privilegios
CLAVE
to en el que emprenderá su última travesía hacia Loja.
El Padre Sócrates Chinchay, rector del Santuario de El Cisne, asegura que todo está debidamente planificado. Se ha establecido un plan de contingencia en colaboración con las personas a cargo de diversas instituciones, así como con los grupos encargados de las actividades en cada trayecto y en los puntos de acogida.
Es relevante mencionar que la partida en los diferentes días está programada para las 06:00 de la mañana, precedida por una eucaristía de despedida.
El religioso también recomienda a los peregrinos vestir prendas de color blanco, como un símbolo de búsqueda de paz y una súplica a la Santísima Virgen para que interceda
ante su Hijo y conceda paz, justicia y credibilidad.
Seguridad
En cuanto al control, el Mayor de Policía, Cristian Jaramillo, informa que hay alrededor de 60 técnicos operativos en El Cisne, distribuidos estratégicamente en varios sectores. Resalta la colaboración de los devotos y asegura que no ha habido inconvenientes.
Se prevé la incorporación de más personal en los próximos días para apoyar en distintos tramos del recorrido. Se aconseja a los devotos tomar precauciones, como evitar áreas solitarias y resguardar obje-
Por quién no votaría
que se obtienen por tener representación política.
La presencia de estos caudillos políticos constituye una afrenta para el electorado, que aspira a la presencia de gente joven con ideas innovadoras. El caciquismo político es una forma de gobierno caracterizada por el control autoritario y abusivo sobre una región o comunidad. Es un sistema que se sustenta en la concentración de poder en manos del cacique y en su capacidad para manipular y ejercer influencia sobre los ciudadanos y los procesos políticos.
Los aspectos negativos del caciquismo político son múltiples. En
primer lugar, se encuentra la corrupción, ya que los caciques suelen aprovechar su posición de poder para obtener beneficios personales a costa del bienestar de la comunidad. Esto implica el desvío de recursos y la falta de transparencia en la toma de decisiones.
El caciquismo político restringe la participación ciudadana y la libre expresión, ya que el líder cacique busca mantener su control absoluto sobre los mecanismos democráticos. Esto genera un ambiente de desconfianza, limitando las oportunidades de desarrollo y la equidad social.
En resumen, no votaría por es-
tos de valor como dinero y celulares. Se sugiere, además, que preferentemente se evite llevar niños.
Campaña
El Padre Willian Arteaga, párroco de La Catedral, invita a los devotos a preparar sus corazones para recibir a la Madre de Dios. Además, cuenta sobre la campaña que llevan adelante y que consiste en donar una rosa blanca, lirios rosados, alelí blanco y chifleras para embellecer el altar de la Virgen del Cisne, tanto en las inmediaciones como en el interior. Las donaciones se recibirán el miércoles 23 de agosto en la secretaría de la parroquia El Sagrario.
tos candidatos porque el caciquismo político representa una amenaza para la democracia y la sociedad, al socavar los principios de justicia, participación y transparencia. Limita la libertad de los ciudadanos y fomenta la desigualdad, impidiendo el progreso colectivo y perpetuando las desigualdades existentes. La larga permanencia de caudillos políticos favorece la corrupción y la falta de transparencia en la gestión pública.
Es crucial combatir con nuestro voto este fenómeno para fortalecer la democracia y garantizar una sociedad más justa y equitativa.
8 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Este evento católico atrae a miles de devotos de distintos lugares del país y del exterior.
› Por única ocasión la Romería iniciará el 23 de agosto.
El Centro Sagrado Corazón y Municipio suscriben acuerdo
Este convenio de cooperación interinstitucional abre puertas a nuevas capacitaciones, en Loja.
Con el objetivo de crear oportunidades de capacitación para la ciudanía lojana y con ello formar a nuevos emprendedores, el Municipio de Loja y el Centro de Formación Artesanal Particular “Sagrado Corazón”, firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional.
Programas de capacitación
El objetivo del convenio es realizar capacitaciones gratuitas referente a temáticas de belleza y estética, para fortalecer el desarrollo integral, económico y social de la ciudadanía interesada en reforzar sus conocimientos y habilidades, para competir en el mercado laboral y estar preparados para diferentes ofertas de trabajo.
En el marco del convenio se efectuarán alrededor de 12 capa-
CLAVE
› Belleza, maquillaje profesional, barbería, uñas, corte y confección, son las carreras regulares, dirigidas a la ciudadanía en general, que ofrece el centro artesanal Sagrado Corazón. Inician clases en septiembre.
PARA SABER
› Se ejecutarán al menos 12 capacitaciones al año, beneficiando aproximadamente a 240 participantes.
citaciones al año, beneficiando aproximadamente a 240 participantes. Estos programas se erigen como la base para generar futuros emprendimientos sólidos y exitosos en la región.
Dolores Gualán, rectora del Centro de Formación, subrayó que estos acuerdos ejercen un papel crucial al brindar a hombres y mujeres la posibilidad de convertirse en emprendedores en corto tiempo.
Esta iniciativa no solo promete mejorar la calidad de vida y la
economía de los hogares, sino que también contribuye a dinamizar la nación en su conjunto. “Debemos seguir fomentando estos convenios para beneficiar a los usuarios ávidos de formación, aprendizaje y emprendimiento”, expresó Gualán. Por su parte Franco Quezada Montesinos, alcalde de Loja, desta-
PARA SABER
Siete Centros de Desarrollo Infantil (CDI): Ciudad Victoria, Daniel Álvarez, Niño Jesús, Ciudad Alegría, Blanca Ruiz de Godoy, Las Peñas y Zamora Huayco, graduaron a 95 niños, tras concluir su período académico. Hubo un acto especial de clausura.
Los CDI son administrados por el Municipio de Loja, a través del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Un espacio musical El programa, desarrollado en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, el último miércoles, 16 de agosto de 2023, inició con la parti-
cipación musical de Sofía Faicán, Amelia Ríos y Valeria Jiménez, pertenecientes a la academia de canto de Karla Espinosa.
El coordinador zonal 7 del MIES, Juan Carlos Moreno, resaltó la labor conjunta con el Municipio y el Centro de Apoyo Social Municipal, para brindar una educación y atención integral, pues lo que se pretende es desarrollar habilidades y aptitudes que permitan a los niños generar un crecimiento adecuado.
En representación de los padres de familia, Alejandra Pijuana, indicó que, tras recibir la beca y certificado de graduación, los pequeños empiezan su camino individual que es una ley de vida, por ser el primer peldaño en su preparación académica.
Geovanny Jaramillo, coordinador General del Municipio de Loja, delegado del alcalde, Franco Quezada Montesinos, señaló que es un momento de alegría, pero a la vez de compromiso para continuar con el cuidado y educación de los niños, con la cooperación y compromiso del MIES. Resaltó la labor de los educadores y la confianza de los padres de familia para crear un mejor entorno en el crecimiento de los infantes.
La formación de 95 niños
La directora del Centro de Apoyo Social Municipal, Diana Soto Masa, dijo que la satisfacción es grande al saber que los maestros incidieron en la formación de 95 niños, demos-
có que, a través de la dirección de Generación de Empleo, se ejecutan proyectos de capacitaciones orientados a ampliar conocimientos en temas fundamentales, que permitan a la ciudanía estar preparados para competir en el mercado laboral y contribuir al desarrollo de nuevos emprendimientos.
directora del Centro de Apoyo Social Municipal,
trando el compromiso sembrado por el burgomaestre, Franco Quezada, que es el de servir con amor y vocación a la niñez lojana.
10 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La suscripción del convenio se realizó este miércoles 16 de agosto de 2023, en el Municipio de Loja.
» La
Diana Soto Masa, junto a uno de los niños graduados.
› El evento formal se cumplió en las instalaciones del Centro Cultural Alfredo Mora Reyes.
95 niños lojanos están listos para iniciar su formación académica
11 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Inician los Juegos Nacionales de Menores
Se definieron los escenarios. La provincia de Loja estará presente con sus deportistas.
Los días martes 22 y miércoles 23 de agosto de 2023 marcarán el debut de la gimnasia artística en los Juegos Nacionales de Menores, que tendrán lugar en el Coliseo Celso Augusto Rodríguez en Riobamba.
El equipo de Loja se presentará con tres deportistas: Moisés Cuenca, Ricardo Marín y Mario Ramón. Bajo la dirección técnica de Luis Riofrío, estos atletas han estado trabajando arduamente para este evento.
Moisés ha estado preparándose intensamente desde enero, incluyendo su participación en el Campeonato Nacional, que le permitió evaluar la competencia y analizar su propio desempeño. Con experiencia previa en los juegos, habiendo obtenido medallas de plata y bronce en años anteriores, Moisés tiene la mirada puesta en la medalla de oro en su última participación en los Juegos Juveniles debido
CLAVE
a su edad.
El entrenamiento bajo la tutela de Luis Riofrío ha sido riguroso, con sesiones de 4 a 6 horas por la mañana y ejercicios de preparación física en las noches. Estas intensas sesiones han generado expectativas optimistas para lograr buenos resultados. Su objetivo es asegurar un lugar entre el tercer y quinto puesto en las competencias. Participarán en diversas pruebas, incluyendo piso, arzón, anillas, salto, barras paralelas y barra fija, con la ambición de obtener medallas en todas ellas.
Escenarios
Por una colaboración entre el Ministerio del Deporte, las Federaciones Ecuatorianas por Deporte y la Federación Deportiva del Guayas ha permitido la aprobación de distintos lugares para las competencias de los Juegos Nacionales de Menores. El arte convertido en deporte
cobrará vida en el coliseo de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador, que será el escenario de la gimnasia rítmica. Los eventos de lanzamiento de jabalina, martillo y disco se desarrollarán en la pista Emilio Estrada Icaza, ubicada en José Mascote y Luque.
Además, el estadio Modelo Alberto Spencer Herrera será el anfitrión de varias pruebas de atletismo, así como de tiro con arco y fútbol. El complejo Francisco Jiménez Buendía (Miraflores) acogerá las competencias de tenis de campo,
patinaje de carreras, BMX y ciclismo de pista.
Los aficionados a las disciplinas de combate podrán disfrutar de las contiendas de boxeo, lucha, judo, taekwondo y karate do en el complejo Roberto Gilbert, ubicado en Pascuales.
A medida que avanza la semana, se realizarán más visitas de verificación y se obtendrán los avales necesarios para los escenarios deportivos. Todo está en proceso de preparación para vivir esta vibrante fiesta deportiva.
12
TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023
» La primera disciplina en la que participarán es gimnasia artística.
› Se espera vivir una fiesta deportiva.
Jorge Guzmán se despide, con la cabeza en alto
Los Leones consiguieron una victoria ajustada de 83 a 88, un resultado que les permitió celebrar su continuación en el torneo nacional.
En medio de una atmósfera cargada de aplausos y emociones, el Club Jorge Guzmán Regalado se despidió de los cuartos de final de la Liga BásquetPro en un emocionante encuentro contra los Leones de Riobamba. Este equipo, que avanzará a las semifinales para enfrentar a Importadora Alvarado, logró asegurar su pase en un vibrante partido. La contienda tuvo lugar el miérco-
CLAVE
les por la noche en el Coliseo Ciudad de Loja, que se vistió de gala al acoger a una multitud de apasionados aficionados. Los Leones consiguieron una victoria ajustada de 83 a 88, un resultado que les permitió celebrar su continuación en este torneo nacional de baloncesto profesional.
Agradecidos
En medio de esta atmósfera de despedida, la comunidad de seguidores
lojanos experimentó una notable dosis de nostalgia. El representante de Loja había aspirado a avanzar en el torneo y lograr un bicampeonato; no obstante, el equipo riobambeño demostró una mayor cohesión, consolidándose en su cancha y explotando las debilidades defensivas del conjunto de Guzmán.
A través de las plataformas de redes sociales, el Club expresó su
sincero agradecimiento a la afición por su constante apoyo, tanto en las gradas como en el seguimiento del desempeño del equipo. El presidente, Diego Guzmán, compartió palabras de gratitud al afirmar: “Simplemente, gracias por el apoyo incondicional”. Los jugadores también se sumaron, mostrando su aprecio por el cariño que recibieron por parte de la gente.
En un horario poco habitual, el elenco lojano de Libertad FC recibió a Delfín de Manta, a las 14:00 de este jueves 17 de agosto, en el estadio Reina del Cisne; y, con poca asistencia de público perdió 1 por 3.
Los ‘libertarios’ sorprendieron con el debut del portero argentino Juan Bolado y con una terrible línea de tres que hizo ver muy mal a los lojanos. El cuadro ‘cetáceo’ a los 5 minutos de arrancado el duelo ya abrió el marcador por intermedio del argentino Facundo Castelli.
Marcelo Robledo, estratega de Libertad, a la media hora debió hacer un cambio, ingresando a Andrés Valverde para acomodar una línea de 4 en defensa y no verse muy superado. En la segunda etapa, cuando mejor jugaba Libertad, el Delfín marcó el segundo tanto a través de Juan Pablo Ruiz Gómez, a los 66 minutos.
Libertad se desmoronó y a los 82, en un nuevo error defensivo, Castelli hizo la tercera. David Porozo descontó para los lojanos a los 90, pero fue solo para la estadística.
13 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El equipo quedó agradecido por el apoyo incondicional de la afición lojana.
» El club lojano no ha logrado consolidarse en la serie A.
› Este equipo fue el campeón de la temporada 2022.
Libertad, de local, no pudo con el Delfín
La Prefectura se prepara ante la llegada del fenómeno de El Niño
Concentrar la mayor cantidad de equipos camineros en las zonas donde se podría tener mayores afectaciones, sería una de las principales acciones.
La confirmación de la llegada del fenómeno de El Niño ha encendido las alarmas a nivel mundial. Se prevé que este evento climático traiga consecuencias globales, es por ello que la Prefectura de Loja ya trabaja en un plan de acción para enfrentar esta eventualidad.
El prefecto de Loja, Mario Mancino Valdivieso, resaltó que las condiciones climáticas actuales están dando indicios de la llegada del fenómeno de El Niño. “Hemos recibido informes de fuertes aguaceros en Mangahurco y Paletillas, en un momento poco habitual para este tipo de precipitaciones, estamos trabajando en el contingente necesario
PARA SABER
“, mencionó.
Medidas a tomar
El plan de acción consiste en concentrar la mayor cantidad de equipos camineros en las zonas donde de acuerdo a la Secretaría Nacional de Riesgos, se podría tener mayores afectaciones, que son los cantones que están más hacia la parte costera de la provincia de Loja, como Maca-
rá, Pindal, Zapotillo y Puyango. Además, la autoridad explicó que están a punto de adquirir un nuevo equipo caminero, que consiste en dos palas frontales, ocho retroexcavadoras y al menos 10 volquetas, que se financiarán a través de un crédito que gestionaron ante el Banco del Estado.
Expresó que el 25 de agosto, efectuarán una sesión de Cámara en el cantón Calvas. En este encuentro se prevé aprobar la autorización de endeudamiento, que sería el último documento que faltaría para entregar al BDE e inmediatamente pasa al Banco Central los fondos para adquirir la maquinaria.
Recursos
Mancino Valdivieso, dijo que van a entregar a la institución cerca de 300 mil dólares, correspondientes a las utilidades por parte del Banco del Estado para proyectos de emergencia en las provincias del país. Monto que se prevé invertir en arreglar los daños que sufrió el canal de riego de Zapotillo. Para intervenir en el sector, presentaron un proyecto ante el BDE, y están esperando la el visto bueno para poder trabajar en las en las zonas afectadas, “necesitamos intervenir ahora porque si no lo hacemos, más adelante nos va a costar mucho más”, explicó Mancino Valdivieso.
14
DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
VIERNES, 18 DE AGOSTO
» Fuertes lluvias ya se están haciendo presente en varios sectores de la provincia. En Pindal, las precipitaciones del pasado lunes, inundaron las calles.
› La Prefectura de Loja, comprará un nuevo equipo caminero: dos palas frontales, ocho retroexcavadoras y al menos 10 volquetas.
La OMS celebra la primera cumbre sobre medicina tradicional
La India acoge la reunión, que aspira a ser anual y que busca analizar datos y establecer evidencias empíricas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) inició este jueves 17 de agosto, en la India, su primera cumbre de medicina tradicional, advirtiendo que estos tratamientos alternativos basados en productos naturales sólo son efectivos si se basan en evidencias científicas.
Durante el 17 y 18 de agosto, ministros, científicos, profesionales de la salud y de la medicina tradicional, se reúnen para llegar a un acuerdo sobre cómo regularla e integrarla a los sistemas de salud, de una forma segura y basada en pruebas y evidencias científicas.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, declaró en la apertura de la cumbre que “está trabajando para crear datos y pruebas que sirvan de base a las políticas, normas y reglamentos para un uso
seguro, rentable y equitativo de la medicina tradicional”.
Tradición milenaria
Durante siglos, numerosos hogares y comunidades han acudido a la medicina tradicional. Este recurso integral para la salud, que se encuentra en la frontera de la medicina y la ciencia, ha sentado las bases de los
PARA SABER
Regulación de la medicina tradicional Al menos 170 países informaron a la OMS del uso de la medicina tradicional y pidieron a la agencia de la ONU que proporcione evidencias y datos para fundamentar sus políticas, normas y reglamentos con miras a utilizarla de forma inocua, rentable y equitativa.
Las autoridades de Tenerife, en España, evacuaron cerca de 7.600 personas como consecuencia de los incontrolables incendios que azotan a la isla.
“La noche ha sido muy dura. Es el incendio más complejo que hemos tenido en las islas Canarias en los últimos 40 años”, dijo este jueves 17 de agosto de 2023, el presidente del gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
La autoridad sostuvo que los bomberos trabajan contrarreloj para intentar aplacar las llamas antes del fin de semana, cuando se espera un fuerte incremento en las temperaturas, que podría favorecer nuevos brotes y empeorar más la situación.
Hasta el momento, el fuego ha consumido más de 2.600 hectáreas y ha forzado el cierre del Parque Nacional de Teide, con desalojo de turistas incluido.
PARA SABER
El incendio se declaró el martes por la noche y quema una zona de bosques y barrancos en el noreste de la isla, abarcando un perímetro de más de 30 kilómetros, según las últimas cifras.
Este jueves, se ordenó el confinamiento de la localidad de La Esperanza, en el municipio de Rosario, mientras que una decena de pequeñas aldeas y caseríos de esta zona turística fueron evacuados por precaución.
Un gran contingente Más de 250 personas y 17 aviones par-
textos médicos clásicos.
Según la OMS, alrededor del 40% de los medicamentos usados en la actualidad se basan en productos naturales. Determinados fármacos de referencia, como el ácido acetilsalicílico, la artemisinina y algunos tratamientos contra el cáncer infantil, proceden de la medicina tradicional.
Atendiendo a este llamado, la agencia, con el apoyo del Gobierno de la India, estableció en marzo de 2022 el Centro Mundial de la OMS para la Medicina Tradicional. La Organización señala que el Centro se ocupa de la cooperación, la evidencia, los datos, la biodiversidad y la innovación para aprovechar al máximo la contribución de la medicina tradicional a la salud mundial, explicó Naciones Unidas.
ticipan en las tareas de extinción. Se ha movilizado a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que interviene habitualmente junto a los bomberos por todo el territorio de España para combatir los incendios más voraces o peligrosos para la población.
Por su parte, la dirección de los trabajos de extinción acordó el cierre de todos los accesos al Parque Nacio-
nal del Teide, para lo que se contactó con el Parador Nacional (complejos hoteleros estatales), el teleférico, el Instituto de Astrofísica de Canarias, entre otros.
El objetivo es que no haya turistas en la zona como medida de precaución ante una posible evolución desfavorable del incendio, explicó DW.
15 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» En Vietnam, mucha gente utiliza la medicina tradicional para curarse, y el 90% de los principios activos proceden de los bosques.
» Un residente local se prepara para evacuar con sus mascotas.
› La medicina tradicional es la primera opción terapéutica a la que acuden millones de personas en todo el mundo.
› En 2022, más de 500 incendios destruyeron 300.000 hectáreas en España.
España: al menos 7.600 personas evacuadas por incendios forestales
Con la votación de reos iniciaron elecciones 2023
Para este proceso electoral, estaban empadronados 150 internos, 9 son mujeres y 141 varones.
El conteo de votos de las personas privadas de la libertad que votaron el jueves 17 de agosto de 2023 e iniciaron el proceso electoral en Ecuador para la elección anticipada del presidente y asambleístas; y Consulta popular sobre la actividad petrolera en El Yasuní y Chocó Andino, se realizará el domingo 20 del mes y año en vigencia, pasadas las 17:00.
Los paquetes con los kits electorales fueron llevados al Centro de Adolescentes Infractores (CAI), en dónde votarían 5 jóvenes; en cambio, al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja llegaron a las 08:30, en dónde estaban
empadronados para el sufragio 150 internos: 9 mujeres y 141 varones.
Policía realizó control
Los agentes de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia dieron seguridad a las instalaciones de los 2 centros y estaban a la expectativa de que se presente algún evento irregular para activar el operativo y no se enturvie el proceso electoral que lo iniciaron los privados de la libertad.
Las personas privadas de la libertad cuya sentencia condenatoria aún no se ejecutoria son quienes, el último jueves, pudieron sufragar; en cambio, el voto para los adolescentes infractores era facultativo; la Policía Nacional permaneció en los 2 centros hasta que se culmine con el proceso electoral en dónde no se reportaron novedades.
Inauguración en Centro Electoral
› En el Centro de Procesamiento Electoral de la provincia de Loja, ubicado en la Universidad Nacional de Loja (UNL), ubicada al suroeste, se realizó la ceremonia de inauguración de la jornada electoral.
En la intersección de las calles Olmedo y Azuay, el jueves 17 de agosto de 2023, madrugaron para chocarse. Los accidentes en la ciudad de Loja no paran y los mismos se registran a diario y el exceso de confianza sería la causa.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido.
En ese choque se involucró nuevamente un vehículo de servicio público, el revés sólo produjo daños materiales.
Que ha perdido comunicación con su cliente alegó el abogado defensor de Diego P. J., en la audiencia de juzgamiento por el delito de abuso de confianza, que el miércoles 16 de agosto de 2023 debía realizarse en el Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja.
La ausencia de Diego P. J. llevó a los jueces del Tribunal de Garantías Penales a suspender la diligencia y debido a que él no ha cumplido con las presentaciones a la Fiscalía de Soluciones Rápidas se revisaran las medidas cautelares que él ha incumplido desde julio de 2023.
El abuso de confianza que Diego P. J. habría ocasionado es que en la empresa en la cual él trabajaba eran recurrentes las inconsistencias en sus cuentas sobre las facturas que él cobraba y que luego reponía el dinero perjudicando con ello a esa entidad de la localidad.
» El Tribunal Penal admitió la prisión preventiva del ciudadano y Policía Nacional deberá capturarlo.
› El ciudadano tiene otro juicio en andas por el cual pidieron sea capturado.
16 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» A las 08:30 llegaron los kits electorales al centro carcelario.
» El revés solamente ocasionó daños materiales.
CLAVE
Madrugaron para chocarse en la urbe
Diego P. J. no acudió a juzgamiento por un abuso de confianza
Por el robo con fuerza de billetera, dictan prisión preventiva
El acusado, en este caso, amenazó a la víctima y a la Policía Nacional aduciendo que él es un ‘lobo’.
El robo con violencia de una billetera, que contenía 40 dólares, no quedará en la impunidad y Roberth M. S., de 27 años y de la provincia de Zamora Chinchipe, presunto autor de ese delito, está con prisión preventiva. La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el jueves 17 de agosto de 2023, a las 11:45, en donde la Fiscalía de Flagrancias exhibió las pruebas, que obtuvo la Policía Nacional, a una jueza de la Unidad Judicial Penal.
Una fuerte amenaza
“Tus días y los de tu familia están contados” es la frase que Roberth M. S. dijo al taxista que le hizo una carrera el miércoles 16 de agosto de 2023, a eso de las 13:00, desde el
Mercado Mayorista a un barrio, ubicado al nororiente de la localidad.
Roberth M. S. advirtió al taxista que él pertenece al grupo de delincuencia organizada ‘Los lobos’ y debía hacer todo lo que él le pida; él al llegar a ese barrio se bajó del vehículo y huyó con la billetera que la botó, pero se llevó el dinero.
Con antecedentes penales La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, durante un patrullaje por ese sector advirtió lo que ocurría y activó un operativo en el cual se detuvo al supuesto ‘Lobo’ quien tuvo la osadía de amenazar de muerte a los uniformados.
Antecedentes penales por varios delitos tiene Roberth M. S. y ha sido condenado por ellos; él, además, tie-
Roban en estación de servicios, al norte de Loja
Hasta el cierre de esta edición digital no se conocía la cantidad de dinero que 2 ciudadanos la tarde del jueves 17 de agosto de 2023, habrían sustraído de la estación de servicios Primax, del barrio Amable María, ubicado al norte de la localidad.
En una motocicleta arribaron a ese lugar dos ciudadanos y uno de ellos se bajó y amenazó con un revólver a uno de los despachadores y tomó el dinero; fue a otro e hizo lo mismo, pero ahí no estaba nadie por el encargado se alejó de ahí.
La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, tras recibir la alerta activó el operativo para detener a los presuntos maleantes, quienes huyeron del lugar tras cometer el atraco, en dónde los maleantes no dispararon.
CLAVE
ne pendiente un proceso judicial por violación de propiedad privada y a la audiencia de juicio, la semana anterior, no acudió.
Se quemaron tres hectáreas de bosque natural
En el sector Naranjito, del barrio Cera, de la parroquia Taquil, del cantón Loja, el jueves 17 de agosto de 2023, hubo un incendio forestal en el cual se quemaron tres hectáreas de bosque natural; los bomberos aplacaron el
17 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
flagelo.
» La Fiscalía de Flagrancias pidió la medida cautelar que fue acogida por la jueza.
» Uno de los motociclistas amenazó a uno de los despachadores y tomó el dinero.
› El robo con violencia ocurrió el último miércoles.
CLAVE
› El atraco se habría cometido a eso de las 15:00.
Maite y Rafaela, dos mujeres con enfoques claros
Maite y dos con claros
magazine Edición 155 I Viernes, 18 de agosto de 2023
R stros
»
disfruta de jugar, cocinar y pasar en familia, que le otorgan un respiro en su agitada vida.
Maite y Rafaela disfrutan del modelaje y la preparación académica
Las lojanas coinciden en manifestar cómo la disciplina y la pasión pueden transformar sueños en realidades.
En agosto, dedicado a conmemorar en diversos sitios del mundo el Día de la Novia, Rostros también se suma a esta fecha especial llevando en sus páginas a dos talentosas modelos lojanas: Maite Pamela Velasco Alvarado y María Rafaela Polo Samaniego, quienes, con elegantes vestidos de novia, no solo deslumbran con su belleza, sino también comparten su testimonio de cómo la disciplina y el enfoque pueden transformar sueños en una realidad tangible y vibrante.
Maite Velasco, entre los estudios y las pasarelas
A sus 24 años, Maite Pamela Velasco Alvarado, oriunda de Loja, encarna la vitalidad, responsabilidad y determinación que definen su singular trayectoria en el mundo académico y del modelaje.
Con una infancia entre las aulas de la escuela Nuestra Señora del Rosario, de Catamayo, y las del ‘Lauro Guerrero’ y el Colegio Eugenio Espejo, de Loja, forjó su educación primaria y secundaria.
Egresada de la carrera de Geología y Minas, en la Universidad Técnica Particular de Loja, Maite actualmente trabaja en su tesis y vislumbra un futuro dedicado al micropaleontología o la mineralogía.
Faceta como modelo La incursión de Maite en el modelaje, desde 2015, ha sido un complemento equilibrado a su vida académica.
Impulsada por su estatura, belleza y elegancia, Maite ha desfilado en eventos destacados como Designer Book en Guayaquil y Quito, además de protagonizar portadas de revistas y realizar colaboraciones con diseñadores de
renombre.
Aunque la combinación de estudiante y modelo puede ser agotadora, la satisfacción de un trabajo bien hecho es su mayor recompensa.
Detrás de las luces de las pasarelas, Maite revela una vida de constante esfuerzo. Los días previos a los desfiles se llenan de pruebas de vestuario, fotografías y ensayos.
El día del evento, la intensidad aumenta con sesiones de maquillaje y peinado, seguidas de desfiles y encuentros con auspiciantes. Aunque difícil, este mundo le ha brindado la oportunidad de conocer nuevas personas y establecer amistades duraderas.
“Sabemos que puede ser agotador poner en práctica nuestros pasatiempos y estudiar, pero la satisfacción de cumplir nuestras metas y alcanzar nuevos logros lo supera todo, lo único imposible es lo que no se intenta”, dice Maite Velasco.
María Rafaela Polo forja sus sueños con pasión y determinación Un 28 de septiembre de 2002, en la ciudad de Loja, nació María Rafaela Polo Samaniego, quien, con apenas 20 años, ha tejido una vida rica en experiencias y desafíos que han forjado su carácter y enriquecido sus sueños.
Desde sus primeros años en la Unidad Educativa Particular San Gerardo y luego en el Colegio Eugenio Espejo, demostró su enfoque y determinación en varios aspectos, entre ellos el deporte. Con el paso de los años, la disciplina del baloncesto la llevó a ser parte de la Federación de Loja, y competir en diversos torneos locales, nacionales y binacionales.
R stros magazine 19 VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023
Maite Velasco
Su amor por el conocimiento y su insaciable curiosidad la guiaron hacia el mundo de la ciencia. Actualmente, se encuentra inmersa en sus estudios de Bioquímica y Farmacia, en la Universidad Técnica Particular de Loja. Esta elección no fue fortuita, desde su infancia, la genética fue un misterio intrigante.
La joven aspira realizar una especialización en el campo de la genética humana en el extranjero, aunque también considera la posibilidad de aportar a su país antes de cruzar nuevas fronteras.
Entre la moda y las pasarelas María Rafaela se aventuró en el mundo del modelaje a los 16 años. Con el apoyo incondicional de su familia, pudo incursionar por este mundo, siendo aún menor de edad. Desataca que esta actividad le brindó confianza a sí misma y la oportunidad de descubrir aspectos desconocidos de su personalidad.
Combinar el rol de estudiante, hija y modelo, es “estar en carreras”. Reconoce que la organización es la clave para mantener este equilibrio, ya que a veces enfrenta una agenda apretada, alternando sesiones con clases y prácticas universitarias.
En su trayectoria, María Rafaela colaboró con reconocidas marcas y diseñadoras tanto a nivel local como nacional. Su experiencia se ha extendido incluso más allá de las fronteras, participó en una revista de Inglaterra, próxima a presentarse.
Además, su corazón solidario se ha reflejado en pasarelas benéficas, como la que realizó en Cuenca para el Banco del Bebé, cuyo objetivo es ayudar a mujeres e infantes en situación de vulnerabilidad.
Producción: William Herrera
Agencia de Modelos • Telf. 0992372586
www.agenciawilliamherrera.com
Modelos: Maite Velasco, Rafaela Polo de IG: @williamherreraagenciamodel
Fotos: María Torres - Flash Model. Telf. 0999973500
IG: @flashmodelfotografia
Edición Fotográfica: Stalin Herrera @stalinphotostudio
Vestidos: Flor María Fernández - La Casa de La Novia • Telf. 0990596197
IG @flormariafernandezquezada
Peinado y maquillaje: Andreina Burneo.
IG: @andreinaburneogestudio
Telf.: 0939614409
Locación: Plaza de Santo Domingo Redacción: HORA32
VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 20 R stros magazine
» María Rafaela define el modelaje como pasión, seguridad y elegancia.
Diseños con estilo, colección de
novias 2023
Feminidad, magia, sutileza, brillo, originalidad y creatividad son las características que definen a esta espectacular colección de vestidos de novia de Flor María Fernández, de la Casa de la Novia. Las tendencias se ven reflejadas en los estilos, las telas, los colores y hasta los accesorios de los vestidos.
VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023 21 R stros magazine
Vida social Reunión de directorio
Los directivos de la Cooperativa de Educadores de Loja (Cacel), en días anteriores, se reunieron en asamblea para tratar asuntos relacionados con la entidad.
» Lourdes Masache, Bernarda Vélez, Efrén Quizhpe, Lilia Bustos y Paquita Becerra.
» Mayra Valle, Alexandra Córdova, Janina Granda, Ruperto León y Bladimir Carpio.
» Patricio Guarnizo, Lourdes Masache y Cecilia Delgado.
» Luis Torres, Sonia Torres, Lourdes Masache y Luis Bermeo.
» Dalton Cueva, César Maza, Elizabeth Rodríguez, Willan Rodríguez y Carlos Chimbo.
VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023
Vida social
» Lorena Sánchez, Guido Castillo, Mónica Correa, Víctor Sánchez y Diego Pacheco.
» Katherine Granda, Melania Viñán y Petronila Veintimilla.
» Luis Castro, Sandra Cueva, Patricia Guamán y Omar Martínez.
» George Soto, Guido Encalada, Sara Cambizaca y Jorge Bravo.
» Luis Torres, Aída Zhuma, Lorgia Moncada y Sara Vintimilla.
VIERNES, 18 DE AGOSTO DE 2023
TU DIARIO DIGITAL